Revista Juntos AC - Septiembre

Page 1



Editorial Septiembre es el mes patrio, en el que florece el orgullo mexicano, en el que recordamos todo lo que nos caracteriza. Sabemos que una de esas características es que somos abrazadores, somos cálidos y este es un momento para que eso se multiplique. Que reconozcamos el valor de las personas que nos rodean, que se los recordemos por si lo han olvidado y que promovamos y les conectemos con personas que puedan facilitar su éxito, en cualquiera que sea su área de trabajo. La prosperidad es algo que se genera y se disfruta en conjunto y solo nosotros somos los que mejor podemos hacerlo.

Este mes será de mucha fiesta y mucho trabajo para nosotros, en San Luis Potosí y en otros estados de la República y eso no sería posible sin que otros nos abrieran esas puertas, sin que otros facilitaran esas relaciones, sin que otros hablaran bien de nosotros y queremos aprovechar este editorial para recordarles todo lo agradecidos que estamos con cada uno de ustedes. Con cada uno de los que nos leen, de los que nos quieren, de los que nos promueven, de los que confían y de los que trabajan todos los días con nosotros. Gracias infinitas. Gracias por ser y por estar.

Diseño gráfico: Oscar Muñiz oscar@agenciaparadigma.com Esta es una publicación mensual, de circulación estatal en San Luis Potosí.

10,000 ejemplares mensualmente

El equipo Juntos. ATTE.

Aviso Legal:

Equipo de trabajo Dirección General: Pepe Sánchez

A quienes nos leen, les reiteramos nuestro compromiso con ustedes, con San Luis y con nuestro país, así que si consideran que les podemos apoyar en algo, por favor acérquense a nosotros y prometemos que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para así hacerlo.

Web: revista@juntos.org.mx www.juntos.org.mx

Teléfono: +52 (444) 2433700

Domicilio: Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, S.L.P., México.

Las fotografías y los artículos que aparecen en esta publicación, son responsabilidad exclusiva de los autores y propiedad de los mismos por lo que se restringe el uso de estos a cualquier persona ajena a la revista en otros medios impresos o electrónicos sin autorización previa por escrito de los mismos. Esta publicación investiga la seriedad de sus anunciantes pero no se hace responsable de los descuentos o promociones ofrecidas, estas son responsabilidad de exclusiva del anunciante.

Puntos de distribución: :


Noticias Positivas

Revista Juntos

PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN LABORAL EN TODO EL PAÍS Durante el mes de agosto tuvimos muchas actividades enfocadas en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Tuvimos la oportunidad de visitar distintas ciudades de México y realizar talleres de distintos temas para varias empresas. En Puebla visitamos a nuestros amigos de la empresa Kiekert quienes han estado promoviendo una cultura de inclusión y ya cuenta con 3 personas con discapacidad (visual, auditiva y motriz respectivamente) que han sido contratadas. Ahí comenzamos la asesoría hace algunos meses con un diagnóstico de accesibilidad y talleres de inclusión y al área de recursos humanos. En esta ocasión trabajamos con el personal de producción, seguridad y recursos humanos con la intención de facilitar la inclusión de más personas con discapacidad.

Cabe resaltar que esta empresa fue la impulsora de este programa de inclusión a nivel corporativo y se está haciendo de manera simultánea en plantas alrededor del mundo, como por ejemplo en China y Alemania. Les deseamos el mejor de los éxitos y que México sea un ejemplo a nivel global en este tema. También tuvimos la oportunidad de visitar una planta de Mabe en Celaya y una de Dow en Tlaxcala en donde impartimos talleres de seguridad industrial y para la prevención de accidentes. Con estos talleres tratamos de disminuir la cantidad de accidentes que resultan en discapacidades, dentro y fuera de las empresas. Cada taller lo hacemos a la medida y realizamos dinámicas y les compartimos testimonios a los asistentes de manera que logren hacer consciencia sobre la importancia de su papel y de cuidarse en todos los sentidos.


Página: 5

También en Agosto tuvimos la visita de personal de la empresa 3M a nuestras oficinas. Ahí realizaron algunas pruebas a personas con distintas discapacidades con la intención de promover el fortalecimiento de su programa de inclusión y diversidad. Los participantes dieron buenos resultados y estamos en espera de continuar avanzando con esta alianza. Será, sin duda, una gran oportunidad para nuestros candidatos.

El día 24 de agosto participamos en la feria del empleo para personas con discapacidad realizada por el Sistema DIF Estatal en alianza con la Secretaría del Trabajo y empresas de distintos ramos. La feria se realizó en el CREE (Centro de Rehabilitación y educación especial) y asistieron personas con distintas discapacidades. A este evento asistió la presidenta del DIF, señora Lorena Valle, el director del área de inclusión de personas con discapacidad: Guillermo Sánchez y el director del área de inclusión de la STPS: Juan Carlos Sánchez, además de personal de RH y reclutamiento de las empresas: General Motors, Silgan, Prodamex, Mabe, Alesep, Arbell, Lamosa, Grundfos y el Hotel Conrad.

Y como parte de las estrategias de inclusión social, realizamos una salida de niños y jóvenes con discapacidad acompañados por voluntarios a la Feria Nacional Potosina (FENAPO). En esta salida visitamos el circo, los juegos y la pista de hielo. Nos divertimos muchísimo y logramos que muchos que nos están acostumbrados a convivir con personas con discapacidad lo hicieran en un ambiente divertido y en el cual generamos aprendizaje. Gracias a todos quienes nos apoyaron para que esta salida fuera un éxito. En general, Agosto fue un mes muy activo y estamos en espera de continuar trabajando dentro y fuera de San Luis Potosí y seguir promoviendo la inclusión, la empatía y el respeto que beneficia a las personas con discapacidad pero en realidad, nos beneficia a todos. Si abrimos bien los ojos, podremos ir notando los cambios positivos en nuestro entorno cuando nos respetamos y nos preocupamos por el bienestar de nuestro prójimo.

Gracias a cada uno que hace que Juntos siga creciendo.


Noticias Positivas

Revista Juntos

VIDA INDEPENDIENTE EN RIOVERDE Durante la última semana del mes de agosto se llevó a cabo el Curso de uso y manejo de sillas de ruedas Vida Independiente. En esta ocasión participaron 30 hombres y 5 mujeres de los municipios de San Luis Potosí, Soledad, Matehuala, Zaragoza, Villa de Reyes, Matlapa, Aquismón, Cd. Fernández, Cárdenas, Rioverde, Santa Catarina y Villa Juárez. Todos ellos con distintas discapacidades motrices. A cada uno se le donó una del modelo Vida Independiente a cambio de su silla de ruedas tradicional. Durante la

capacitación aprendieron a bajar rampas en dos llantas, a bajar escaleras, practicaron caídas y a levantarse, a trasladarse de una silla a otra, a transitar en terreno irregular, a usar un automóvil adaptado, además de practicar distintos deportes. Este curso se realizó gracias al apoyo del DIF estatal y de DIF municipales quienes hicieron la convocatoria de los beneficiados y facilitaron las

condiciones para que se diera. ¡Felicidades a Santiago, Silvia, Memo y a todos los que siguen luchando por que las personas con discapacidad vivan una vida independiente y plena!

EL IMPACTO DE LA MÚSICA EN LA VIDA Desde el año 2015, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realiza una Evaluación de Impacto a Música para la Vida (MUVI), con el fin de medir y mejorar sus procesos educativos y de desarrollo social.

Encuéntralos en: www.musicaparalavida.org / En FB: musicaparalavidaac/ Llámales al: (444) 812 2047

Esa evaluación del impacto mide los cambios en el bienestar de las personas que pueden atribuirse a un proyecto, programa o política particular. Realizar una evaluación de impacto es de gran relevancia ya que permite saber cómo influye MUVI en distintas áreas de la vida de los participantes, qué funciona bien y cuáles son las áreas de oportunidad que MUVI debe atender. Todo esto, para brindar un programa de máxima calidad que resulte en cambios significativos y positivos para los y las participantes y la comunidad. En los próximos meses, se concluirán los análisis con esta muestra de participantes. Si deseas conocer más, acércate a la Fundación Música para la vida A.C., una institución que está logrando cambios sociales a través del ejercicio de la música. ¡Felicidades a ellos!


Página: 7

¡REDONDEO SORIANA AL IPACIDEVI! El total de lo redondeado en las siete tiendas Soriana de San Luis Potosí y dos de Soledad de Graciano Sánchez del 01 al 31 de agosto del presente año le fue donado al Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hernández Romo (IPACIDEVI). “Lo que hicimos por parte del personal fue visitar las tiendas, por un lapso de tiempo corto, una hora o una hora y media, para invitar a los clientes a que dijeran SÍ al redondeo. Nos acercabamos y les mostrabamos que sí existimos y que somos una asociación potosina que trabajamos con personas con discapacidad visual” comentó Karla Reyes coordinadora de Comunicación del IPACIDEVI.

Estamos seguros que ese donativo se traducirá en beneficios para todos los chicos ciegos y débiles visuales que beneficia el instituto. Los invitamos a que continúen redondeando con toda confianza y con el conocimiento de que las empresas no se benefician fiscalmente ya que no reciben ningún recibo deducible de impuestos.

¡Felicidades a los potosinos que creen en el redondeo y ayudaron al IPACIDEVI!


Noticias Positivas

Revista Juntos

PARTICIPA Y GANA UN SPARK CLASSIC 2017

AMANC RECIBE APOYO INDESOL La secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en colaboración con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) cuenta con el Programa de Coinversión Social (PSC), el cual “busca promover y fortalecer la participación de la Sociedad Civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad”. Todo esto es a través de subsidios otorgados a distintas asociaciones sociales, quienes deben sujetarse a ciertas reglas de cooperación para que de esta manera se asegure la correcta aplicación de dichos recursos públicos de manera eficiente, eficaz, económica , honrada y transparente.

beneficiada con este subsidio. El objeto de dicho apoyo es “Asegurar la continuidad del tratamiento médico contra el cáncer” de manera que se facilite el traslado de los pacientes a la institución –ubicada en la capital potosina- y la seguridad de cobertura en medicamentos, así como también los estudios médicos en tiempo y forma.

Es así que en este año, es AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de San Luis Potosí) se vio

¡Felicidades a AMANC!


Página: 9

¡VIVIR SIN QUEJAS! La Fundación Mercurio está por lanzar por primera vez la campaña ¡Vivir sin quejas!, la cual promueve que los colaboradores del grupo se sumen al reto de no quejarse, usando la pulsera #UNDIASINQUEJAS. La dinámica de la actividad es cambiar la pulsera cada vez que se den cuenta que se están quejando, para así conseguir 21 días sin quejas y se convierta en un hábito. Algunos de los beneficios que esperan generar en los participantes son: • Mejorar la salud y lleguen a su peso ideal • Reducir niveles de cortisol (hormona del estrés) • Mejorar el ritmo de sueño y se asegura un descanso reparador al dormir • Las relaciones con la familia, amigos, pareja y compañeros de trabajo • Mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas

• Que estén satisfechos y contentos consigo mismos • Aumentar la productividad • Desarrollar la creatividad • Mejorar la capacidad de escucha • Desarrollo de la empatía Y el más importante de todos: Trabajarán todos los días en ser una mejor versión de si mismos. Felicidades por esta excelente e innovadora campaña. Ya queremos noticias del resultado.


Noticias Positivas

Revista Juntos

SEL DONA SALA MULTISENSORIAL El pasado 6 de julio fue la inauguración de la Sala Multisensorial que SEL donó a la Casa-Hogar Eben-Ezer. Con esto, los niños y adolescentes con discapacidad recibirán, como parte de su proceso de rehabilitación, una experiencia que combina sonidos, visuales y estímulos al tacto que les permitirán mejorar su salud.

El concepto de la Sala Snoezelen nace en Holanda, como iniciativa para estimular a personas con discapacidad psíquica. Desde este espacio las personas que tienen cerradas algunas puertas sensoriales, encuentran otras formas de relacionarse con el mundo, de sentir placer, de reconocer sus piernas y sus brazos, en un espacio de experimentación multisensorial. Se le llama experiencia multisensorial a algo que se percibe a través de una combinación de los sentidos (tacto, oído, vista, olfato, vestibular, propioceptivo, etc.). Con la donación de SEL la Casa-Hogar Eben-Ezer está a la vanguardia de los recursos tecnológicos en rehabilitación. ¡Enhorabuena para Eben-Ezer! Y Felicidades para SEL por el compromiso demostrado constantemente con l@s potosin@s y, sobretodo, con las personas que más lo necesitan.

1ER CAMPING PARA NIÑOS “PERROS, CABALLOS Y NATURALEZA” Con gran éxito y muy divertidos la Estancia para el perro abandonado, Santa Martha llevó a cabo el Primer camping para niños llamado: “Perros, caballos y naturaleza” con la ayuda de “Equinoterapia La Herradura”. El camping se desarrolló del 31 de Julio al 4 de Agosto en las instalaciones de la Estancia y hubo juegos, paseos, actividades manuales, actividades con perros y con caballos con el fin de conocerlos y convivir con ellos, bañarlos, cepillarlos, pasearlos, montarlos y mucho más. El personal de la Estancia Santa Martha tuvo la oportunidad de participar durante un mes en el Camping para niños del Centro de las Artes “Veranito 2017”, conviviendo una hora diaria con los diferentes grupos y promoviendo el bienestar animal con sus perritas concientizadoras: “Gitana” y “Suerte”. También, para culminar el camping, 100 niños visitaron la Estancia y ahí tuvieron un día lleno de movimiento, risas y aprendizaje de la mano de Didactycan. Felicidades a la Estancia por un mes muy activo, de mucha enseñanza a niños y jóvenes.


Página: 11

#RECUPERATUFUTURO

DE KYBERNUS

El pasado sábado 26 de Agosto se llevo a cabo el foro #RecuperaTuFuturo realizado por el colectivo Kybernus capítulo San Luis Potosí. En este foro participaron los miembros de este colectivo así como miembros de la sociedad destacados en sus áreas, entre ellos estuvieron: Alejandro Pérez presidente de CANACO, Xavier Nava, diputado federal; David Vázquez, presidente del Colegio de San Luis; Marcela Zapata, Regidora de San Luis Potosí, entre muchos otros.

#RecuperaTuFuturo es un ejercicio participativo, un espacio para compartir ideas, propuestas y construir una visión de país y propuestas* basada en 5 ejes: Libertad, Estado de derecho y cultura de la legalidad, Igualdad de oportunidades, Fortalecimiento de la sociedad civil e Impulso al emprendimiento. Es un movimiento impulsado por el Grupo Salinas y con representatividad en los 32 estados de la república. Felicitamos mucho a Fernando Cirio y a Agustín Arcos, representantes local y nacional respectivamente de Kybernus y a todo el equipo que hicieron este gran evento posible. *Pronto les compartiremos las propuestas que ahí se generaron.


Artículo Principal

CUMMINS:

Match Program

Desde hace much sido referente en la ciudad y el esta todos estos años Cummins (AFIC), (CEFI) y de los em Cummins han be han preocupado se encuentran.

CUMMINS.COM.MX/AFIC Entre los programas que la empresa cummins tiene para involucrar a sus emplead@s y beneficiar a la población, existe el Match Program. Este programa se ha realizado desde hace cuatro años en San Luis Potosí y durante este se invita a los empleados Cummins a donar de manera voluntaria a la comunidad para con esto apoyar el trabajo de organizaciones de la sociedad civil. Por cada peso que donan los empleados, la Fundación Cummins dona otro peso. Esta iniciativa se realiza desde el 2013 y gracias a las aportaciones de los empleados se ha logrado:

Contribuir y fortalecer la labor de 35 Organizaciones Civiles. Donar cerca de tres millones quinientos mil pesos. Atender a los grupos más vulnerables de la comunidad. Cada año, se evalúan a organizaciones civiles con las que Cummins está trabajando en proyectos de impacto en las áreas de: educación, medio ambiente y justicia social, y se seleccionan a aquellas que estarán siendo beneficiarias en cada edición para apoyar el importante trabajo que realizan en nuestras comunidades. Para la edición 2018 las 12 organizaciones que serán beneficiadas son:

1. Asilo San Vicente de Paul A.C. 2. AMANC: Asociación Mexicana de Ayuda A Niños con Cáncer A.C. 3. Casa del migrante: Centro de Estudios de Promoción Social Cáritas A.C. 4. CCUE: Cómite Ciudadano Unificador de Esfuerzos I.A.P.


Página: 13

hos años, la empresa Cummins ha n el tema de responsabilidad social en ado de San Luis Potosí. A lo largo de s, a través de la Fundación Filantrópica de Cummins Empresas Filantrópicas mpleados de las distintas plantas de eneficiado a much@s potosin@s y se o por retribuir a la comunidad donde

5. Estancia Para El Perro Abandonado Santa Martha A.C

9.

6. Fundación Música para la Vida A.C.

11. Proforestal A.C

10. Oasis Alzheimer Guadalupe Palau A.C.

7. Hogar del Niño A.C 8. Escuela de educación especial Rafaela Arganiz

Cada una de estas instituciones trabajan para mejorar a distintas poblaciones vulnerables y/o en temas prioritarios que deben ser atendidos para mejorar la calidad de vida de esta comunidad.

Juntos, una Experiencia Compartida A.C.

12. Colonia Juvenil: Promoción Social Integral A.C

Enseguida te platicamos un poco acerca de cada una de ellas y encontrarás la información de contacto para que, en caso de que desees apoyar, puedas acercárte a una o a varias y así te involucres activamente en sus actividades. INSTITUCIÓN:

Asilo San Vicente de Paul A.C

NOMBRE LEGAL:

Residencia San Vicente de Paul A.C

Teléfono: (444) 8312099

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Mujeres adultas mayores de 65 años de edad AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1987

PRINCIPALES SERVICIOS:

Hospedaje, alimentación y aseo de todas las residentes

DATOS DE CONTACTO:

Privada San Vicente de Paul #101, Col. Expropiación Petrolera, CP 78430. Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Mail: residenciasanvicentedepaul@gmail.com

residenciasanvicentedepaul


Artículo Principal

Revista Juntos

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Estancia Santa Marthaa

Estancia para el perro abandonado Santa Martha A.C POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Teléfono: (444) 171 85 39

Público en general, de escasos recursos, niños y jóvenes y personas con discapacidad. AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

2008

PRINCIPALES SERVICIOS:

Esterilización gratuita de perros y gatos, brigadas de educación en escuelas, empresas y otros particulares y de gobierno y actividades asistidas con perros.

DATOS DE CONTACTO:

CLAVELES #186, COL. LA FLORIDA, SLP elperroabandonado

PerroAbandonad_

www.elperroabandonado.com

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Asociación mexicana de ayuda a niños con cáncer de San Luis Potosí A.C

AMANC Teléfono: (444) 8114153

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Niñ@s y adolescentes menores de 20 años de edad, con diagnóstico de cáncer, de escasos recursos económicos que cuenten con Seguro Popular.

y (444) 8177691

PRINCIPALES SERVICIOS:

AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

Hospedaje para los niñ@s y sus familias, alimentación y medicamentos.

2005 DATOS DE CONTACTO:

Camino a la Presa No. 455 Col. Lomas de los Filtros 78219 San Luis Potosí, S.L.P.

amancslp

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Cáritas

Centro de estudios de promoción social Cáritas A.C POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Teléfono: (444) 815 62 25

Personas en situación de movilidad, migrantes que van de paso por nuestra entidad, extranjeros y connacionales deportados. AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1984

PRINCIPALES SERVICIOS:

Hospedaje, alimentación, ropa, atención médica, psicológica, espiritual y acompañamiento en la defensa de sus derechos humanos.

DATOS DE CONTACTO:

Juan Álvarez 210 esq. Vías México Laredo, Barrio de Tlaxcala, S.L.P. CaritasSanLuis

www.caritassanluispotosi.org

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Comité ciudadano unificador de esfuerzos I.A.P POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Padres de familia, adultos mayores, mujeres y jóvenes AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1995

PRINCIPALES SERVICIOS:

Capacitación laboral a mujeres, para el autocuidado de adultos mayores y promoción de los valores familiares.

DATOS DE CONTACTO:

Cordillera Himalaya #430, Col. Colinas del Parque, S.L.P. www.ccueiap.org.mx

CCUE

Teléfono: (444) 8171644

ccueiap


Página: 15 INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Fundación Música para la vida A.C

Música para la vida

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Teléfono: (444) 8122047

Niñ@s y adolescentes de 7 a 17 años de edad AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

2013

PRINCIPALES SERVICIOS:

Modelo de educación musical comunitaria, acompañamiento en el proceso psicosocial y comunitario para el desarrollo de habilidades para la vida.

DATOS DE CONTACTO:

Mariano Escobedo #105, Zona Centro, S.L.P. www.musicaparalavida.org

musicaparalavidaac/

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Hogar del niño

Hogar del Niño A.C POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Teléfono: (444) 812 68 90

Niñ@s de 6 a 14 años de edad de muy escasos recursos y de familias desintegradas AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1955

PRINCIPALES SERVICIOS:

Educación, alimentación y apoyo psicológico

DATOS DE CONTACTO:

HogarDelNinoSLP

Av. Universidad # 1900, Col. El Paseo, S.L.P., C.P. 78310


Artículo Principal

Revista Juntos

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Escuela de educación especial Rafael Arganiz

Institución Potosina Pro-Educación especializada A.C

Teléfono: (444) 813 6452

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Niñ@s, jóvenes y adultos con discapacidad PRINCIPALES SERVICIOS:

AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

Educación especial, terapia física, académica, hidroterapia, equinoterapia, cámara multisensorial, psicología, alimentación, terapia ocupacional, estimulación temprana y otros.

1968 DATOS DE CONTACTO:

Albino García s/n, Fracc. Muñoz, S.L.P., CP. 78195 Escuela Rafaela Arganiz

www.rafaelaarganiz.com

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Juntos, una experiencia compartida A.C

Juntos

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Teléfono: (444) 2433700

Niñ@s, jóvenes y adultos con discapacidad AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1996

PRINCIPALES SERVICIOS:

Inclusión laboral de personas con discapacidad, programas de formación de niñ@s y jóvenes con y sin discapacidad, promoción y estrategias para la inclusión efectiva de personas con discapacidad

DATOS DE CONTACTO:

= juntosac

Ramón López Velarde #125, Col. Tequisquiapan, S.L.P., Cp. 78250 www.juntos.org.mx

/juntosac

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Oasis Alzheimer

Oasis Alzheimer Guadalupe Palau A.C

www.juntos.org.mx

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Teléfono: (444) 8312060

Personas que viven con Alzheimer, demencia senil y enfermedades similares, de escasos o nulos recursos. AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1996

PRINCIPALES SERVICIOS:

Asistencia especializada con terapias médicas, terapias físicas y ocupacionales, transporte, hospedaje y alimentación.

DATOS DE CONTACTO:

oasisalzheimerguadalupepalau/

Carr. a Matehuala Km. 7, Col. La constancia, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., Cp. 78430

INSTITUCIÓN:

NOMBRE LEGAL:

Proforestal A.C POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Público en general / Medio ambiente AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

2012 DATOS DE CONTACTO:

Av. 18 de marzo 450, Col. Jardín, S.L.P

Proforestal

PRINCIPALES SERVICIOS:

Teléfono: (444) 8170582

• Programa de Reforestación Urbana • Programa de Establecimiento de Huertos Urbanos • Programa de Observación de Aves en conjunto con CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) www.proforestal.org.mx

proforestalac


Página: 17 NOMBRE LEGAL:

INSTITUCIÓN:

Promoción Social Integral A.C

Colonia Juvenil

POBLACIÓN QUE BENEFICIA:

Jóvenes de entre 11 y 26 años de familias situadas en la pobreza o pobreza extrema, que proceden de comunidades del interior del estado AÑO EN QUE SE FUNDÓ:

1989

Teléfono: (444) 8 212514

PRINCIPALES SERVICIOS:

Educativos, asistenciales, formativos, de integración familiar y social, vinculación laboral

DATOS DE CONTACTO:

Antonio de Roda #167, Fracc. Gálvez, S.L.P. www.coloniajuvenil.org

ColoniaJuvenil

FELICITAMOS A TODAS LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES, A CUMMINS POR SU LIDERAZGO EMPRESARIAL Y POR PONER EL EJEMPLO CON INICIATIVAS NOVEDOSAS Y EFECTIVAS PARA GENERAR CAMBIOS SOCIALES POSITIVOS Y A TODOS LOS EMPLEADOS DE ESTA EMPRESA QUE PARTICIPAN EN EL MATCH PROGRAM YA QUE SON ELLOS QUIENES LO HACEN REALMENTE POSIBLE. ¡GRACIAS Y FELICIDADES!


Artículo especial

Artículo especial

Revista Juntos

EL EFECTO MARIPOSA

DE LA GUERRA PEQUEÑAS ACCIONES PUEDEN AYUDAR A CREAR GRANDES CAMBIOS.

“El aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo”… proverbio chino. EL EFECTO MARIPOSA DE LA GUERRA NO ES OTRA COSA MÁS QUE TODAS AQUELLAS MODIFICACIONES QUE LA GUERRA HA TRAÍDO A LA PERCEPCIÓN DE LA VIDA PARA LOS HUMANOS: UN ALTO COSTO DE VIDAS HUMANAS, LA DESTRUCCIÓN Y CASI DESAPARICIÓN DE CIUDADES EN SU TOTALIDAD, HAMBRUNA, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS DISCAPACIDADES ADQUIRIDAS POR VÍCTIMAS, SOLDADOS Y DEMÁS INVOLUCRADOS TANTO FÍSICAS COMO PSICOLÓGICAS.

El efecto mariposa a pesar de considerarse como un concepto complejo, tiende a asimilarse como una filosofía e inclusive se pueden sugerir en muchos campos de la vida. El término fue establecido por el meteorólogo estadounidense, Edward Norton Lorenz pionero en el desarrollo de la teoría del caos, a través del planteamiento de la creencia que según las condiciones iniciales de un determinado sistema, el más mínimo cambio puede provocar que el sistema progrese o se altere.

Los conceptos guerra y discapacidad han estado vinculados desde siempre como causa y efecto; la primera causando distintas discapacidades a algunos de los participantes, principalmente motrices debido a la mutilación de miembros del cuerpo. Desde la Segunda Guerra Mundial el hecho de tener una discapacidad te hacía acreedor de una muerte segura, pues se consideraba el mejor momento para eliminar a los “enfermos incurables”, aquellos que no encajaban con el concepto de perfección de “raza superior”.


Página: 19

DISCAPACIDAD FÍSICA: Las víctimas de los efectos de la guerra son afectadas desde heridas leves que les permite continuar con su ritmo normal de vida hasta la completa mutilación de los miembros superiores o inferiores del cuerpo o serias quemaduras en la piel que llegan a causar desfiguros o extrema sensibilidad en la piel.

Para solucionar dicha situación el ingeniero en Diseño Industrial Massoud Hassani, nacido en Kabul - capital de Afganistán – y que experimentó de primera mano los efectos de una mina antipersonal, diseñó en 2013 lo que él llamó “Mine Kafon” una esfera que en su centro enrosca palos de bambú, los cuales, en su punta se unen a una especie de pie de plástico circular, que al hacer contacto con el suelo, activa las minas que se encuentren dentro del territorio. De esta forma la cantidad de áreas seguras para los habitantes de los países afectados aumentará de manera significativa.


Artículo especial

Revista Juntos

DISCAPACIDAD PSICOLÓGICA: Los efectos psicológicos posteriores a la guerra traen consigo, de la misma manera, distintos trastornos que pueden llegar a afectar la salud mental de la víctima, causándoles una discapacidad mucho más complicada de tratar: la Neurosis Traumática o Trastorno por estrés postraumático (TEPT). Psiquiatras afirman que la exposición prolongada a muertes violentas resulta suficiente para provocar un cuadro neurótico similar a la histeria, los cuales presentan, entre muchos otros *padecimientos: alucinaciones, ansiedad, deterioro de los mecanismos de autocontrol, la pérdida o disminución de la autoconfianza y la memoria, inestabilidad emocional, insomnio, pesadillas, incluso la parálisis, etcétera.

*WE ARE NOT DEAD:

“TODOS TIENEN UNA HISTORIA QUE CONTAR”

“We are not dead” es un trabajo realizado por la fotoperiodista irlandesa Lalage Snow con miembros del 1er Batallón del Regimiento Real de Escocia enviados a Afganistán fueron partícipes del trabajo de Snow. El trabajo consistió en fotografiar el rostro de trece miembros del Batallón antes de su participación dentro del Oriente Medio, durante y después de esta. Y son sus rostros la evidencia más clara de los cambios en la percepción de la vida y la humanidad que la guerra trae como consecuencia a pesar de tan sólo haber servido tres meses en Medio Oriente. Las fotografías resultan realmente reveladoras. A nivel Latino América, Colombia –el segundo país, tan sólo por debajo de Afganistán, con mayor número de víctimas por minas antipersonal-

Las personas que sufren de TEPT reviven constantemente el trauma a causa de ciertas situaciones atribuidas a imágenes, sonidos y/o sensaciones. Las consecuencias que sufren estas personas son las causantes de la evasión de lugares, personas o situaciones que relacionan con experiencias durante la guerra. Pueden presentar un estado general de apatía emocional, nerviosismo, irritabilidad, ataques de ira o depresión, además de desarrollar una falta de concentración, insomnio o sobresaltos.

TE INTERESA CONOCER MÁS O APOYAR LA CAUSA: La Fundación Saldarriaga Concha se ha encargado de crear conciencia a las autoridades del país ofreciendo algunas recomendaciones como desarrollar programas de detección y atención temprana de la discapacidad y de rehabilitación integral; así como


Página: 21

también para el aumento de la oferta de educación inclusiva, preparando maestros e instituciones, entre otras posibles soluciones. http://www.saldarriagaconcha.org/es/

WOUNDED WARRIOR PROJECT EN EUA Wounded Warrior Project ® (WWP) sirve a veteranos y miembros de servicio que incurrieron en lesiones, enfermedades o heridas físicas o mentales, co-incidentes en su servicio militar o después del 11 de septiembre de 2001 y sus familias.


Pág. 22

Horóscopos

Capricornio

Virgo Agosto 23 – Sept. 21

Piscis

Septiembre es un mes excelente para crear las condiciones idóneas para ser feliz. Lo más importante: la salud, la felicidad, el dinero. Números de la suerte para Septiembre: 1-3-4-7-8-1213-14-15-16-17-23-24-28-29.

Aries

Febrero 19 - Marzo 20

Marzo 21 - Abril 20

En el trabajo habrá estabilidad. No es destacable este mes. Eso significa que trabajarás a un ritmo normal y sin incidencias ni nada anormal. Déjate llevar por el ritmo de tu empresa.

Te sentirás feliz y eso atraerá a las personas. Te divertirás con tu pareja, haciendo las actividades que a ti te gustan, formando un equipo. Si estás soltero, seguro que conocerás a alguien mientras te diviertes o haces deporte o trabajas.

Leo Julio 23 - Agosto 22

En el amor no destaca este mes. Si estás en pareja, llevaréis una relación normal, sin estridencias en ningún sentido. Si estás soltero, no te molestarás en relacionarte para conocer gente.

Diciembre 22 - Enero 19

Libra

Sept. 22 - Octubre 22

Vida social será buena, pero tendrá que modificar su forma de comportarse con ellos. Ha llegado el momento que afirme su personalidad y se comporte según su criterio

En el trabajo te irá muy bien. Podrías llegar a alcanzar tu meta, conseguir todo lo que habías soñado para tu profesión. Darás prioridad al trabajo, porque quieres triunfar profesionalmente y que hable de ti. Si lo intentas, lo conseguirás.

Elementos de los signos del zodiaco: Tierra Fuego Aire Agua

Tauro

Géminis

Cáncer

Abril 21 - Mayo 20

Mayo 21 - Junio 20

Junio 21 - Jul 22

En el trabajo te irá regular. No debes obsesionarte. Hazlo lo mejor posible, pero sin dejar de divertirte, porque es ahí dónde cogerás la perspectiva necesaria para elegir la opción correcta.

Escorpión

Noviembre 22 - Dic. 21

No tendrás que preocuparte por el dinero, porque entrará con más facilidad que lo que llevas de año. Va a empezar para ti una expansión económica, que durará 2 meses aproximadamente. ¡Aprovecha y ahorra!

La vida social será muy buena. Atraes a la gente y ellos te adoran. Es un mes para dedicarte a ellos, a complacerles y a brindarles tu amistad. Deja que sean ellos los que tomen las decisiones.

Acuario

En el trabajo sigues muy bien, pero ya no es lo más importante. A partir de ahora y hasta final de año, seguirás con la inercia que habías creado en meses anteriores.

Sagitario

Enero 20 - Febrero 18

Noviembre 22 - Dic 21

En el amor te irá bien, Si eres soltero es un mes para el amor. Podrías conocer a alguien especial y enamorarte profundamente. La última semana estarás especialmente atractivo para el sexo opuesto y podrías hacer estragos.

La vida social viene fuerte y harás mucha. La primera mitad, saldrás mucho con tu pareja o con un nuevo amor; durante la segunda, más bien con amigos o con compañeros de trabajo. Harás actividades en grupo y conocerás a gente nueva, que merecerán la pena.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.