JUDITH SOLANO
PORTAFOLIO
Introducción Estudiante de Diseño Publicitario en la Universidad Veritas, con una fuerte inclinación a la fotografía y el diseño editorial. Sé manejar varios de los programas de Adobe, como Photoshop, Illustrator, InDesign, Dreamweaver, After Efects, Flash. Cuento con varias exposiciones, la primera llamada Los Invisibles, y se encuentra dentro de este portafolio, se ha expuesto en la Casa del Cultura Cartaginesa, y la segunda, es una pequeña recopilación de fotografías de naturaleza, expuesta en el Centro Cultura de Mexicali, Mexico y en el Imperial Valley Desert Museum en California, Estados Unidos.
FOTOGRAFÍA
Naturaleza Explorando los espacios de flora y fauna de este y otros paises, sale un gran colección de fotografías donde abundan los animales silvestres. En esta pequeña muesta es solo una pizca de todos los lugares y diferentes especies que he logrado fotografiar, sin embargo hay mucho más entre aves, flores, plantas y animales que son más dificiles de encontrar a simple vista.
Viajes y mundo Esta sección es una pincela de fotografías de algunos lugares del mundo que he tenido la oportunidad de visitar por diferentes circunstancias. En estas pequeñas fotografías se pueden ver sitios precolombinos, rastros de la colonia y situaciones un poco más modernas. Me inclino más a la fotografía de lugares que han dejado una huella en la historia de nuestros paises.
Fotografía de estudio Esto corresponde a fotografías perteneciente a diferentes proyectos universitarios donde se utilización de un estuido de fotografía personal, y algunos elementos como flashes, reflectores, difures, entre otros. Algunos de los temas tocados en esta sección son la fogorafía de modas, fotografía de denuncia y el food style.
Fotografía variadas Un último y pequeño mix de fotografías para cerrar esta sección, enconramos imagenes de la vida, autorretratos, fotografías musicales, y retratos de nuestra ciudad.. Un detalle un poco más personas y libre, sin categorias, y sin restricciones o reglas.
DISEテ前 EDITORIAL
Proyecto Revista DifusiĂłn Propuestas creadas para la portada de la revista universitaria “Difusionâ€? Las fotografias son creadas a partir de diferentes tecnicas, se trata de agua, un recipiente transparente, colorante vegetal en polvo y pintura azul.
Monsieur PerinĂŠ Propuesta para el CD de Monsieur PerinĂŠ en Vivo, creada para un curso universitario.
Serendipity Trabajo que corresponde a la portada de una revista ficitcia, con un nuevo y original concepto.
Art铆culos para revista Difusi贸n
INFOGRテ:ICOS
Un cuento Chino
Infografico que explica los personajes y el principio de la trama de la película argentina “Un cuento chino”, sin contar el final, la intención es darle al espectador la gana de ver la película sin arruinarle el final de esta.
Los Mangos Infografico de Los Mangos, como fruta y algunos datos que estos nos brindan, creado para Convergencia 2013, con la acesor铆a del infografista de La Naci贸n, Manuel Canales.
Los Arhuacos
Trabajo acerca de el grupo indígena Colombiano, Los Arhuacos, creado para la clase de “Study populations and primitive native” en Glendale Community College
Hugo Infográfico de la película ganadora del Oscar Hugo, una breve explicación de la trama, el homenaje y sus personajes.
LOS INVISIBLES
Los Invisibles
“Los invisibles han ocupado, cosa rara, el centro de la escena. Son los que se niegan a seguir comiendo promesas; los que han sido despojados de sus salarios y de sus jubilaciones; los que han sido desvalijados de sus ahorros de toda la vida; los jóvenes que se sienten traicionados por el país que heredan.” Eduardo Galeano. Los invisibles, una colección de fotografías de todos aquellos que nos rodean pero nunca vemos, de lo que marginamos, de los difíciles de encontrar aunque estén a nuestro lado. La exposición pone en prueba y a la luz toda aquella gente que el sistema no ve, para quien el gobierno no trabaja. Basada en el ensayo de Eduardo Galeano e inspirada en la hermosa ciudad de Santiado de Cali, Colombia, la exposición presenta diferentes contrastes humanos y sociales, que empezamos a visualizar desde un balcón en esa ciudad, y digo empezamos por que la observación de estos espacios fue en conjunto, pero fue ahí donde me propuse fotografiar por cuenta propia todo lo que vimos ese día.
Ya que la invisibilidad está presente en todas partes me di la tarea de seguir buscando estos invisibles y contar sus historias, estuvieran dónde estuvieran, por ello las fotografías varían en espacio y cultura, una mezcla de mi natal Costa Rica y mi muy querida Colombia. Ellos estaban a los 100 metros de mi casa como también miles de kilometros de aquí. Con gran anhelo deseo seguir recorriendo caminos que me presenten más historias como estas y aumentar cada vez más esta colección. Hablar sobre problemas que ocultamos como son el racismo, problemas alimenticios, la pobreza, el abandono, la diversidad sexual, el autoestima, nuestros niños, los emigrantes, y el rechazo son parte de mi ideal, hacer como dice Galeano a los invisibles el centro de la escena, las personas y problemas por quién debemos trabajar, por quien debemos luchar. Agradezco de todo corazón, a mi hermano Sergio, por su colaboración en esta exposición, a mi amigo Carlos “Peque” Perafán por prestarme su balcón y a todos mis amigos y familia por el apoyo incondicional en mi trabajo, así mismo a la cooperativa COOCIQUE R.L quienes creyeron en mi idea y la hicieron posible.
Conclusión Todos estos trabajos representan un poco de la clase de diseñadora que soy, enfocada siempre más en la fotografía pero sin dejar de lado aprendizaje adquirido en estos cuatro años de universidad y mucho diseño donde he creado fortalezas en distintas áreas de diseño.
“Seamos realistas y hagamos lo imposible.” Ernesto Guevara
Contacto Teléfonos: 8340 3239 2460 2221
Correo:
juds19@gmail.com
Portafolio Online:
http://photographyjuu.tumblr.com