Trabajofinaldia

Page 1

BUENOS VECINOS PROYECTO Nยบ4

GERARDO CARRANZA JUDITH SOLANO


ÍNDICE


INTRODUCCIÓN Un vecino es una persona que vive relativamente cerca de otra. En un sentido estricto es un término que se aplica a las personas cuyas casas están contiguas; en un sentido más amplio se aplica a los habitantes de un mismo barrio El ser humano por instinto tiende a socializar y vivir en comunidad, desde que uno recuerda uno siempre ha vivido en barrios o vecindarios, es probable incluso que los primeros amigos de uno se traten de vecinos. Sin embargo al ser todas las personas tan diferentes siempre diferimos en algún asunto o podemos tener algún problemas, no obstante, comunicando es como funcionan las cosas. La universidad Veritas ha enfrentado un problemas con su vecinos, por diferentes asuntos acerca de compartir el espacio, ya sea por estudiantes que se parquean en sus garajes, dejan colillas en sus portones, o fuman diferentes sustancias al frente de sus hogares, pero ellos a su ves no ven los beneficios que les puede traer tener una institución educativa como vecina. La campaña que proponemos intenta diminuir un poco los problemas, apostándole a los valores básicos como el respeto y sustentándose en las leyes que ya tiene nuestro país, creemos que si queremos combatir un problema de intolerancia, debemos empezar por ser amables y respetuosos para obtener la misma respuesta. Pretendemos crear un ambiente más armonioso y así beneficiar de alguna forma a ambas partes.


ANALÍSIS DE LA SITUACIÓN 1.1 CLIENTE: Universidad Veritas.

1.2 PRODUCTO: Campaña para el bienestar y buena convivencia entre vecinos de la universidad y la Universidad Veritas

1.3 CATEGORIA: Es una campaña de social comunal.

1.4 ANTECEDENTES Molestia de los vecinos alrededor de nuestras instalaciones, por el comportamiento de estudiantes que son malcriados, que no respetan los espacios señalados en amarillo y se parquean en la cochera o en la esquina de las casas incluso sábados y domingos entre otros. Molestia de los estudiantes por la actitud intolerante de algunos vecinos. Como campaña es completamente nueva, la mayoría de problemática se ha dado sin ningún control sin embargo existe un estudio de diagnostico del barrio Los Mangos y el barrio Montealegre, donde lanza algunos resultados importantes para el estudio de mercado realizado.


1.5 COMPETENCIA No se identifica ninguna campaña de promueva la relaciones de odio entre vecinos, sin embargo la población y consumismo han promovido la competencia entre personas por quien tiene más, quien obtiene más cosas o simula ser “más” que los demás y eso resulta para crear rivalidades y odio entre las personas. Contrario a lo que se piensa, las campañas de bien social destinadas a otros campos son una oportunidad, ya que se encargan de sensibilizar a la población a las problemáticas, rompiendo con la publicidad consumista que nos ataca cada día.

1.6 ANALISIS FODA Dentro de las principales fortalezas se encuentra la temática, ya que no existe otros esfuerzos significativos en el tema ni en las relaciones que tiene la universidad con sus barrios aledaños, por lo que es algo innovador. Como oportunidad, se destaca la futura proyección que tendría la universidad no solo como un espacio verde y otras materias en las que se le reconoce, si no, también como una institución de bien social, preocupada por quienes la integran y la rodean. Como debilidad, al ser problemas fuera de la universidad, es decir, espacio publico, nos topamos con imposibilidades para intervenir algunos espacios públicos como el área de calles y aceras, pues hay que respetar la señalización publica. Además la universidad no puede castigar lo que los alumnos hagan fuera de la institución. Como amenaza, el punto de vista que puedan tener los vecinos acerca de la universidad y la idea que ellos ya tienen de los alumnos pueden que no sean completamente receptivos a la iniciativa.


ESTUDIO DE MERCADO Para comprender lo que sucede en los barrios decidimos observar más detenidamente el barrio cuando ingresamos o salimos de la universidad, notar el irrespeto a garajes, las peleas vecinos – estudiantes, la intervención por parte de los vecinos al espacio público. A esto también se le suman los resultados obtenidos en el diagnostico hecho por la universidad que nos dan varios datos importantes, como la edad de nuestros vecinos, que se ubica principalmente entre los 70 – 88 años de edad. Esta edad varía también entre los 40 – 44 años donde encontramos otro pico. La mayoría trabajan o están pensionados Entre otros datos importantes es que así como la mayoría no reportan problemas con la universidad, tampoco reportan mejoras al tener una universidad al lado, ni que le haya dado algún beneficio en su vida. El diagnostico completo se puede ver en los anexos.


PÚBLICO OBJETIVO Esta vez nuestro publico se enfoca en dos poblaciones muy distintas, la primera son los estudiantes de universidad entre los 18 y 26 años, a los que debemos ayudar a recordar algunas normas de convivencia, educación vial y ambiental para el bienestar de las relaciones estudiantes y vecinos. Y como segundo publico objetivo y a donde dirigimos la mayoría de la comunicación que es a los vecinos, los cuales también se ubican en dos rangos de edad, uno primero entre 40 y los 44 años y otro más significativo entre los 70 a los 88 años, a quienes les proponemos soluciones en donde se beneficien directamente de tener de vecino una institución educativa.


ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Estrategia seleccionada: estrategia de asimilación. Se escogió esta estrategia, ya que penetra el esquema de las personas y por acomodo surge una nueva propuesta y así se adquiere un aprendizaje.


OBJETIVOS Objetivo principal: - Desarrollar una propuesta que disminuya los problemas que existen entre los alumnos y vecinos.

Objetivos específicos: - Generar un ambiente donde exista el respeto entre estudiantes y los vecinos mediante el uso de valores básicos. - Visibilizar los beneficios que puede dar el tener como vecino una institución educativa. - Concientizar a los estudiantes de sus propios actos, lo incorrectos que están y las leyes que se saltan.


ESTRATEGIA CREATIVA Tipo de estrategia: emoción.

Razón:

Queremos generar mediante valores básicos, un llamado a la conciencia acerca de lo que estamos haciendo mal y como interrumpimos el bienestar de los demás bajo nuestros actos sin ningún carácter de conciencia.

Beneficio funcional y emocional:

Como funcional, al hablarnos con respeto lograremos sin caer en castigos hacerle un llamado al estudiantes acerca de cómo se comporta y por el lado emocional, le recordaremos a los vecinos los beneficios que hay en la universidad .

Tono del mensaje: respetuoso .

Personalidad:

Amigable, básico, relajado.

Propuesta publicitaria:

Para hombres y mujeres entre los 18 y 26, 40 y 44, 70 y 88 años de edad, vecinos de la universidad veritas y estudiantes de la misma, queremos que analicen la situación de se vecinos, de que es mejor estar juntos que en contra.


PLAN DE MEDIOS Para poder llevar el mensaje al tono en que presentamos todo utilizamos diferentes medios poco tradicionales pero donde evidenciamos más fácilmente como la universidad quiere cambiar más su estatus de vecinos, donde plantea hacer cosas por el bien del vecindario y quienes viven o transitan por este, proyectándose así como un buen vecino y a la vez motivando a todos los demás a serlo. Dentro de los objetivos del plan de medios están: - Abarcar zonas utilizadas por los vecinos y estudiantes, donde se sientan cómodos y los cambios sean vistosos. - Crear una nueva señalética que se pueda implementar por quienes quieran en el barrio. - Disminuir los problemas con la basura, el fumado de cigarrillos en zonas libres de tabaco y otras sustancias ilícitas. - Comunicar a los vecinos acerca de los beneficios que brinda la universidad. Los medios que se proponen para la campaña son:

SEÑALÉTICA Dentro y fuera de la universidad para que tenga sentido de integración. La señalética es ofrecida a aquel vecino que quiera utilizarla en los portenes de su casa, la univerdad se las brindara, además se utilizará dentro de las instalaciones para que se comprenda que es una iniciativa de buenos vecinos.


MUPIS Habrán mupis informativos en la universidad, donde explica a nivel legal que sucede cuando somos malos vecinos y no nos comportamos a la altura que debemos y actuamos como personas inconsientes. Hay dos tipos de gráfica, una enfocada en la Ley de tránsito y otra en la Ley de control del tabaco y otras drogas, con lo que se pretende identificar cual es el tipo de sanción que por ley le correspondería enfrentar a quien viole esta.

STICKERS Stickers que funcionaran como propaganda de la campaña, tambien se podrán pegar en portones de vecinos o en áreas donde necesitamos un apoyo de señalética, los vecinos podrán encargarlas y pedirlas en la universidad de forma gratuita en el área de registro.

FONDOS DE PANTALLA Y REDES SOCIALES Se utilizarán fondos de pantalla en la universidad con el fin de difundir el mensaje de “Respeto = Paz” con el fin de concientizar si somos buenos vecinos. El fondo de pantalla tambien invita a adquirir el broshure general creado. Además en el facebook de la universidad, así como en su pagina principal y portal acedemico se implementaran banners para recordar la nueva señáletica e información de la iniciatica.


BROSHURE GENERAL Un broshure general donde informa al estudiante de los lugares dónde se puede parquear y donde no, adicionales a los parqueos, como una forma más ordenada de vigilar el problema con los carros, además el estudiante que incumple se someterá a la sanciones que dice la Ley de transito. Al reverso del broshure hay información general de los beneficios de la universidad, como son sodas, cajero autimatico, fotocopiadora, agencia de viajes entre otros.

MEDIOS ALTERNATIVOS Se propone la creación de basureros para colillas para ubicarlo en las vías publicas con el fin de disminuir la basura de este tipo. Este proyecto sería conjunto a la escuela de diseño de producto ,también con esta misma carrera, proponemos la elaboración de bancas para los diferentes parques aledaños en la universidad. Proponemos la decoración y arreglo de los parques como un proyecto conjunto con la escuela de espacio interno y el club de jardines ubicado cerca de la universidad, con el fin de crear espacios más agradables y que los vecinos puedan disfrutar más. Con el grupo de ilustradores de la universidad proponemos la creación de un mural en el parque del barrio “Montealegre” con el fin de que se vea característico de un barrio más organizado, donde habitan vecinos que preocupan por el bienestar del barrio. Por ultimo, proponemos una actividad típica de las que se hacen en la galería donde, sean bienvenidos los vecinos y se les hable de toda la iniciativa general que hace la universidad, los beneficios que está da y los vecinos sean escuchados por su parte.


PIEZAS GRテ:ICAS


SEÑALÉTICA

POR FAVOR NO FUME AQUê

POR FAVOR NO ESTACIONE

POR FAVOR NO DEJE BASURA AQUê


MUPIS

¡APRENDAMOS A RESPETAR!

POR FAVOR NO FUME AQUê

POR FAVOR NO ESTACIONE

POR FAVOR NO DEJE BASURA AQUê

* Adquiere el brochure informativo y revisa el mapa ,,con las zonas de parqueo. * Respete la señaletica de la universidad y las señales ..y leyes de tránsito. ARTêCULO 141.- El retiro de circulaci—n de un veh’culo o de sus placas, se efectuar‡ en los siguientes casos: e) Cuando los veh’culos obstruyan las v’as pœblicas,el tr‡nsito de los veh’culos y las personas, las aceras o permanezcan estacionados frente a paradas de servicio pœblico, rampas para personas con discapacidad, hidrantes, salidas o entradas de emergencia, entradas a garajes y estacionamientos p œblicosy p rivados, u ocupen espacios destinados a personas con discapacidad, sin tener la respectiva identiÞcaci—n.


¡APRENDAMOS A RESPETAR!

POR FAVOR NO ESTACIONE

POR FAVOR NO FUME AQUê

POR FAVOR NO DEJE BASURA AQUê

* Coloca las colillas en los nuevos basureros y no las ..dejes en la calle. * Respete la señaletica de la universidad y la Ley de ..Control del Tabaco. ARTêCULO 36.- Sanciones De acuerdo con la infracci—n cometida, se sancionar‡: a) Con multa del diez por ciento (10%) de un salario base, a las personas f’sicas que fumen en los sitios prohibidos.


FONDOS DE PANTALLA Y REDES SOCIALES


BROSHURE GENERAL

CA S VER A ITA S

MAPA DE ZONAS DE PARQUEO

PARQUE MANGOS

PARQUEO OESTE

PARQUEO NORTE

EDIFICIO PRINCIPAL

EDIFICIO DE TALLERES

PARQUE MONTEALEGRE

PARQUEOS

BASURA

Zonas de no parqueo

Zonas de parqueo

PROCURE NO PARQUEAR FRENTE A LOS GARAJES DE LAS CASAS, SU AUTOMテ天IL CORRE EL RIESGO DE SER REMOLCADO CON GRテイA .


La nueva campaña comunal RESPETO=PAZ es una solución al creciente problema de falta de comunicación entre quienes convivimos diario en las zonas de Montealegre y Los Mangos. Presentamos una guía de solución alterna a los principales problemas que agobian a la población estudiantil y a los vecinos de ambas comunidades. Les presentamos las nuevas señales que indican las zonas de fumado, parqueo y basura. Si desea adquirir stickers o placas de las mismas, puede adquirirlas en la oficina de Registro de la Universidad.

POR FAVOR NO FUME AQUê

POR FAVOR NO ESTACIONE

POR FAVOR NO DEJE BASURA AQUê

BENEFICIOS A LA COMUNIDAD. ESPACIO VERITAS: Contamos con talleres y cursos libres de aprendizaje en los cuales no es necesario tener conocimientos en el área que desee desarrollarse, es una nueva experiencia de enseñanza. SODAS/CAFETERêAS: Nuestras instalaciones tienen 2 sodas las cuales ofrecen desayuno, almuerzo y snacks de lunes a viernes, también contamos con un kiosko de comidas rápidas ubicado en la plazoleta. TICO VIAJERO: Ofrecemos el servicio de Agencia de Viajes Tico Viajero, la cual se ubica en el segundo piso de la zona 2 del edificio principal, los cuales ofrecen paquetes de tours tanto dentro como fuera del país. FISIOTERAPIA: Contamos con un fisioterapeuta en las instalaciones con conocimientos de métodos de relajación novedosos.

CAJERO AUTOMçTICO: Ubicado en el edificio principal, ofrecemos el servicio de cajero automático ATH con preferencia a clientes del Banco Nacional. TELƒFONO PòBLICO: Se ubica en el edificio principal. RECARGA CELULAR: Contamos con el servicio de recarga celular para Claro, Kolbi y Movistar en la soda del edificio principal. FOTOCOPIADORA: Ubicado en el edificio de talleres, ofrecemos el servicio de impresion y fotocopiadora laser.

INVITACIîN.

Extendemos una invitación al público en general el día viernes 20 de setiembre en la Galería del Auditorio Roberto Sasso, en el cual extenderemos el tema del movimiento comunal mientras compartimos en un ambiente acogedor y con una recepción posterior a la exposición del proyecto de parte de nuestros estudiantes.


MEDIOS ALTERNATIVOS BASUREROS PARA COLILLAS

POR FAVOR DEPOSITE LAS COLILLAS AQUê

POR FAVOR DEPOSITE LAS COLILLAS AQUê


BANCAS PARA EL PARQUE


BANNER ARAÑA PARA EVENTO

¡APRENDAMOS A RESPETAR!

POR FAVOR NO ESTACIONE

POR FAVOR NO FUME AQUê

POR FAVOR NO DEJE BASURA AQUê

BIENVENIDOS VECINOS * Coloca las colillas en los nuevos basureros y no las ..dejes en la calle. * Respete la señaletica de la universidad y la Ley de Control del Tabaco. * Adquiere el brochure informativo y revisa el mapa con las zonas de parqueo. * Respete la señaletica de la universidad y las señales y leyes de tránsito.


PRESUPUESTO 200 Brochures:

¢87.900 (Lemontrip)

200 Adhesivos:

¢36.710 (Servicios Serigráficos Del Este)

100 Rotulos Acrilico:

¢339.000 (Servicios Serigráficos Del Este)

2 Banners tipo araña: ¢102.000 (Lemontrip)

2 Mupis:

¢30.000 (LOVA)

Pinturas para el mural

Precio estimado ¢100.000 (que a criterio de encargado)

Jardineria

Precio estimado ¢100.000 (no hubo respuesta por parte del club de jardinería)

Diseño:

¢160.125

TOTAL: 955 735


CONCLUSIONES Por medio de nuestra propuesta de utilizar la amabilidad pensamos que podemos crear un ambiente más armonioso, con un carácter de barrio organizado, donde se ponen en practica las buenas costumbres y valores, y por eso viven en un lugar dónde no hay tantos problemas ni peleas entre todos. Con nuestra campaña, la creación de reuniones vecinales, repartir boletines o brochures a vecinos ponemos en evidencia los beneficios que se ofrece la universidad a su vecinos. Además de los cambios que pensamos para los parques, basureros para colillas, para tener el barrio en mayor orden, observamos el interés que hay por de parte de la institución por el lugar en dónde se encuentra ubicada. En las piezas gráficas incluimos las leyes que respaldan nuestro mensaje, por ejemplo la Ley de tránsito y la Ley de control del tabaco y otras drogas, así quien incumpla sabrá el castigo especifico que recibe quien viola la ley, ya que es difícil para la universidad castigar lo que hacen los alumnos fuera de la institución. El plan de medios que planeamos se adapta justo a los objetivos que nos propusimos, donde la comunicación va más hacia los vecinos, ya que ellos son los principales afectados y disconformes con los diferentes problemas que se han dado.


RECOMENDACIONES -Se proponen la variación de temas en los cursos libres que imparte la universidad, más enfocados en la edad que tienen la mayoría de vecino, así despertar el interés de estos por participar en las actividades que ofrece la institución. - Además la repartición de broshures o boletines mensuales o por cuatrimestre de parte de la universidad para los vecinos fortalecerá las relaciones entre ambas partes, y puede convertirse este en el medio de comunicación más importante. - La información de los cursos libres y de espacio veritas puede incluirse en dicho boletín, así es más probable que llegue a nuestros vecinos, ya que las redes sociales o Internet no forman parte de sus intereses, al menos no entre sus principales. - Para la realización del mural, se puede contar con el Club de Ilustradores, dirigido por el profesor Denis Cambronero, quienes podrán desarrollar con mayor facilidad y creatividad el diseño y el mensaje a trasmitir en el mural. - Contratar un catering service para la actividad que se va a realizar con los vecinos, no dar un trato ni una charla forma., sino que sea algo más intimo donde ellos se sientan acogidos por la universidad y así promover las relaciones más iguales entre las partes.


ANEXOS PRESIDENCIA

Diagn贸stico sociocultural del Barrio Montealegre

MSc. Wendy Molina MSc. Luis Aguilera 1





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.