![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206034300-fb520722e9b114d7bd3953939416e620/v1/e6e9c7f0e389b1a9a2cfa9cdb0e342bc.jpeg)
COMENTARIO
En este trabajo se nos pidió realizar 3 ejercicios que se desarrollaron un ciclo antes para poder refrescar y recordar lo realizado en el curso de estructuras I
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206034300-fb520722e9b114d7bd3953939416e620/v1/2463adf28d3c492c80041b3089bd2830.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206034300-fb520722e9b114d7bd3953939416e620/v1/7b36be5109b1917a3fcaafd85514780c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206034300-fb520722e9b114d7bd3953939416e620/v1/7b36be5109b1917a3fcaafd85514780c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206034300-fb520722e9b114d7bd3953939416e620/v1/7b36be5109b1917a3fcaafd85514780c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206034300-fb520722e9b114d7bd3953939416e620/v1/d670daecad8378f447d5ccea37db377c.jpeg)
En este trabajo se nos pidió realizar 3 ejercicios que se desarrollaron un ciclo antes para poder refrescar y recordar lo realizado en el curso de estructuras I
NOMBRE DEL CURSO:
Estructuras II
SECCIÓN: 622
PROFESOR: Adolfo Chipoco Fraguela
I SUMILLA :
Estructuras II es una asignatura teórica obligatoria donde se analizan las fuerzas en los elementos fundamentales: zapatas, cimientos columnas, muros, vigas y losas, dentro de los sistemas convencionales de muros portantes y pórticos.
II.
:
Describir el comportamiento estructural en los elementos que conforman un sistema arquitectónico, desarrollando el conocimiento del mundo físico el pensamiento creativo.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
Terminada la asignatura el alumno debe estar preparado en:
1 Identificar las diferentes cargas que debe soportar un sistema estructural y la manera en la que estas cargas son transportadas al suelo portante, desarrollando el conocimiento del mundo físico
2 Resolver sistemas isostáticos usando las ecuaciones de equilibrio y la mecánica de materiales para obtener diagramas de fuerzas internas y esfuerzos en vigas, desarrollando el conocimiento del mundo físico y las competencias matemáticas
3. Calcular el pre dimensionamiento de los elementos de concreto armado que constituyen una estructura a porticada, desarrollando planos estructurales vinculando el del mundo físico y las competencias matemáticas en proyectos de baja complejidad.
4 Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS:
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
e de 6to ciclo de la carrera de ura en tercio superior en la ad de Lima con capacidad de y de trabajo en equipo. Con en la arquitectura sostenible, el y el aprendizaje de diferentes para una mejor preparación. ente a asociación de ayuda con experiencia en enseñanza y ón para ingreso universitario y grupos de baile como forma nal.
CONTACTO
EMAIL : katynicopm28@gmail.com
FECHA DE NACIMIENTO: 28/01/2001
DIRECCIÓN: Jr. Francisco Bolognesi 839
TELÉFONO: 940277820