PORTAFOLIO 2022-2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221206185812-bf0df005e44e5be3affe0c0f98135614/v1/1bbbdb3eedba969d2d3f5213641e0f1b.jpeg)
PORTAFOLIO 2022-2
Katherine Nicolle Polo Molina 20203429
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura Área de Historia y Teoría de la Arquitectura Ciclo 2022 2
pág. 04 06 PLANIMETRÍA CG2
pág 07 09 ANÁLISIS GEOMÉTRICO CG3
pág. 10 12 EXPOSICIÓN CG2, CG3, CG5
pág. 13 21 ARTÍCULO ACADÉMICO CG2, CG3, CG5
e de 6to ciclo de la carrera de ura en tercio superior en la ad de Lima con capacidad de y de trabajo en equipo. Con en la arquitectura sostenible, el y el aprendizaje de diferentes para una mejor preparación. ente a asociación de ayuda con experiencia en enseñanza y ón para ingreso universitario y grupos de baile como forma nal.
CONTACTO
EMAIL : katynicopm28@gmail.com
FECHA DE NACIMIENTO: 28/01/2001
DIRECCIÓN: Jr. Francisco Bolognesi 839
TELÉFONO: 940277820
Curso: Sección:
Historia de la Arquitectura III
623
Juan Carlos Doblado Tosio
Sumilla
Profesor: El curso de Historia y Teoría de la arquitectura III, es una asignatura teórica obligatoria. Su contenido ofrece un panorama del desarrollo de la historia y la teoría de la arquitectura contemporánea de los siglos XX y XXI
Otorgar al estudiante una aproximación a la Historia reciente de la Arquitectura, ofreciendo un panorama de la arquitectura que combine las ideas formuladas con las soluciones formales proyectadas y construidas.
1 2 3. 4.
Conocer y reconocer las principales corrientes teóricas y constructivas desde las vanguardias artísticas arquitectónicas de fines del siglo XIX hasta la actualidad. Plantear relaciones de causa y efecto entre las ideas y los eventos históricos del período, y la arquitectura que las acompaña Profundizar en el desarrollo de habilidades de investigación científica (búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas) y pensamiento crítico.
Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS:
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.