![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/4422dd5b7e84f7de14af3b015821529e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
Sustentabilidad: Fortaleciendo la sustentabilidad en la cadena de suministro
from Kontacto_No.33_SP
by KONTACTO
KARISMA HOTELS & RESORTS:
Advertisement
Después del Amazonas, la Selva Maya es la selva tropical más grande que queda en nuestro continente; es refugio de especies muy importantes de flora y fauna incluido el jaguar (y otras en peligro de extinción); es hogar de una cultura maya que, a pesar de que se le reconoce por la belleza de sus Zonas Arqueológicas sigue manteniéndose más viva que nunca en sus tradiciones, en sus costumbres y en su día a día.
En la Selva Maya existe una actividad productiva muy importante: el turismo. Solamente a Quintana Roo llegan aunque muchos de ellos llegan a la zona norte del estado, y se hospedan en resorts de playa, es la selva la que les provee parte de los recursos para que puedan pasar unas vacaciones de ensueño, aunque a veces ellos no lo crean.
Sin embargo, el consumo de productos locales en el sector turístico en Quintana Roo aún es bajo; una de las razones por las que esto sucede es la poca capacidad de producción de las comunidades locales para satisfacer la demanda, aunque en el transcurso de este proyecto se ha identificado también que en ocasiones hay falta de conocimiento del sector turismo de dichos productos y que, cuando se logran alinear estrategias de oferta y demanda, los resultados pueden ser muy positivos.
Una de las acciones por medio de las cuáles se puede identificar la forma de cerrar las brechas en la comercialización de productos locales, es a partir de generar documentación de casos que lo hayan hecho, e identificar a través de ellos los retos que los proyectos tuvieron y la forma de superarlos.
Y ese justamente es el caso de Karisma Hotels & Resorts, empresa que ha trabajado de forma importante en el desarrollo de políticas, estándares y acciones tendientes a promover el consumo local y sustentable, y trabajar de la mano con su cadena de valor para lograrlo.
Los datos presentados en este documento han sido recopilados a través de información documental y entrevistas con actores clave, y han sido documentados por el equipo de Sustentur en el mes de junio de 2020.
SITUACIÓN INICIAL
Desde 2012, Karisma Hotels & Resorts ha desarrollado un sistema de gestión sostenible, que agrupa aspectos de diferentes temas como la gestión del desperdicio, el agua, la energía, la flora, la fauna, la información de los huéspedes, entre otros. Han recibido diferentes certificaciones en las propiedades, anualmente 23 millones de visitantes, y
destacando Travelife, Rainforest Alliance y recientemente EarthCheck.
Uno de sus hoteles, el hotel El Dorado Royale, cuenta con un invernadero hidropónico de 1 hectárea, donde se cultivan varios tipos de vegetales y hierbas aromáticas como tomates, chiles, menta y cilantro y su producción surte aproximadamente el 20% de la demanda de los hoteles en la región. Cabe resaltar que el Invernadero está certificado por Rainforest Alliance y es el único certificado por esta organización que se localiza en zonas costeras
La historia de sustentabilidad de la cadena y la mejora continua que es propuesta por los procesos de certificación en sustentabilidad ha llevado a la cadena a trabajar en diversos proyectos relacionados con la mejora en sus procesos, la implementación de sistemas, el no uso de plásticos, el cambio de equipos para aumentar la eficiencia energética, entre otros.
Actualmente se encuentran desarrollando esfuerzos importantes en el tema de compras responsables y desarrollo de sustentabilidad en la cadena de valor.
CALENDARIO AMBIENTAL AGOSTO-DICIEMBRE 2020
30 DE AGOSTO 21 DE SEPTIEMBRE 22 DE SEPTIEMBRE 23 DE SEPTIEMBRE 27 DE SEPTIEMBRE
Día Internacional del Tiburón Ballena Limpieza Internacional de Playas (3 sábado) Día Mundial sin Auto Día Internacional de la Lengua de Señas Día Mundial del Turismo / Día Nacional de la Conciencia Ambiental
CARACTERÍSTICAS DE LA BUENA PRÁCTICA
Karisma Hotels & Resorts promueve activamente el turismo responsable en todos sus destinos; para lograr ese objetivo, Karisma ha creado un programa integral llamado “Pasión por la Sustentabilidad”, que se aplica desde las oficinas corporativas hasta cada departamento de los hoteles del grupo. Este programa supervisa que las operaciones de Karisma estén en línea con los Criterios Globales de Turismo Sostenible, las regulaciones locales y nacionales y las agencias de certificación con las que se trabaja. Todas las propiedades de Karisma implementan los diferentes componentes del Programa Pasión por la Sustentabilidad, integrando un Equipo Verde con los colegas y bajo la coordinación de un miembro del Equipo de Sostenibilidad Corporativa. Los diferentes componentes del Programa Pasión por la Sustentabilidad se centran en lograr la mayor eficiencia posible en las operaciones hoteleras y generar la mayor cantidad de beneficios al medio ambiente y las comunidades.
El enfoque de sustentabilidad de Karisma Hotels &Resorts está basado en la convicción de que los negocios dependen de la gente que los rodea y del ambiente en el que se encuentran. Su política está expresada de la siguiente manera:
Nuestro compromiso como empresa es integrar en nuestras operaciones día a día, los principios y acciones que contribuirán a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para generar un cambio positivo en nuestros huéspedes, colaboradores, sociedad, ambiente y cultura.
La empresa ha definido 10 Principios que integran su programa, dentro de los cuáles los principios 3, 4 y 5 sustentan el trabajo del grupo en materia de compras locales:
3 4 5
Fomentar hasta donde sea posible, una economía local fuerte, dando prioridad a la concentración de colaboradores, proveedores, productores y servicios de la zona que cumplan los más altos estándares de la compañía.
Cerrar cada transacción comercial con proveedores de una forma ética, fomentando en todo momento la aplicación de los principios de comercio justo y fortaleciendo la economía local.
Contribuir a la disminución del impacto ambiental dando preferencia a productos y servicios que apliquen medidas de sustentabilidad en sus procesos.
Además de estos principios, Karisma Hotels & Resorts cuenta con una Política de Compras donde se establece claramente la preferencia por productos biodegradables, locales, comunitarios, de comercio justo, en empaques rellenables o que puedan ser devueltos. Desastres Naturales
En cuanto a procesos, los departamentos de Negociaciones y de Sustentabilidad trabajan en colaboración para la implementación de políticas y prácticas, en especial en la toma de decisiones relacionada con:
1. 2.
3. Manejo de residuos Cambios o sustitución de productos por otros menos contaminantes Productos biodegradables
En los casos de compras locales, los procesos de toma de decisiones pueden venir desde diferentes vías:
a. A una solicitud expresa de un departamento de los hoteles, lo que ha pasado en ocasiones con los chefs que buscan productos tradicionales. b. Por acercamiento a ferias especializadas como el Sustainable &
Social Tourism Summit y Expo Turismo Sustentable, donde se han contactado proveedores. c. Cambios en la normatividad, como lo fue la Ley de Residuos de
Quintana Roo. d. El contacto directo de posibles proveedores o de organizaciones que tienen productos o que trabajan en temas de sostenibilidad, como en el caso del huevo libre de gallina que se explicará más adelante.
Algunos de los productos que Karisma consume de forma local son los siguientes:
1.
2.
3. 4. 5. Mermeladas, en asociación con la marca Pitahí, tanto grandes para food display como pequeñas para regalos o consumo individual. Miel, con marcas impulsadas por el Consejo Civil Mexicano para Repelentes de moscos. Productos para SPA, que se compran a comunidades en Yucatán. Algunos perecederos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/373d56143e246f3d351421830b6b6feb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
11 DE OCTUBRE
Día Internacional de la Niña 13 DE OCTUBRE
Día Internacional para la Reducción de los la Silvicultura Sostenible.
16 DE OCTUBRE
Día Mundial de la Alimentación 17 DE OCTUBRE
Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza 3 DE DICIEMBRE 20 DE DICIEMBRE
Día Internacional de las personas con Discapacidad Día Internacional de la Solidaridad Humana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/02f127a6eb18c131abb3957d897ad916.jpg?width=720&quality=85%2C50)
HUEVO DE GRANJAS LIBRES DE JAULAS
La política de pagos de Karisma, como la de la mayoría de hoteles de la región y del mundo es de 90 días, sin embargo, en algunos artículos locales, como la miel, se ha llegado a acuerdo con los productores que el pago se haga una semana después de la entrega del producto, lo que es importante reconocer ya que en general las prácticas de cambio de políticas de pago son poco comunes.
En el caso especifico de la madera, debido a que Karisma Hotels & Resorts es operador de los hoteles pero no propietario de los mismos, las decisiones de las remodelaciones y los insumos para llevarlas a cabo son tomadas por los propietarios, y la operadora tiene poca incidencia en esos procesos.
Uno de los esfuerzos más interesantes que ha implementado Karisma Hotels & Resorts es el lanzamiento del proyecto “Getting to know Karisma Supply Chain”, cuyo objetivo es conocer más de cerca a sus proveedores e identificar el avance en materia de sustentabilidad del colectivo, para tomar mejores decisiones e impulsar una cadena de valor sustentable.
La encuesta, llevada a cabo de forma online con 128 proveedores, ha arrojado los siguientes resultados: · 20% de los proveedores producen en alguno de los 3 estados de la Península de Yucatán, y 55% en México. · 79% de los proveedores tienen oficinas en Quintana Roo. · 37% de los proveedores entrevistados reportan tener productos con algún tipo de eco etiquetado. · 10 de las compañías proveedoras de Karisma tienen sus propias fundaciones que apoyan causas ambientales y sociales
Uno de los proyectos recientemente implementados que tiene por objetivo potenciar la compra local y el bienestar animal, es la alianza con la organización Igualdad Animal, que es una organización internacional que trabaja con la sociedad, los gobiernos y las empresas para poner fin a la crueldad contra los animales de granja. Después de un proceso de conversaciones con la organización, Karisma Hotels & Resorts ha firmado un compromiso público de que para el año 2023 solo consumirán huevo que provenga de granjas libres de jaulas.
Lo interesante del proceso no es solo la decisión de cambiar una práctica vinculada directamente con el bienestar animal, sino la apuesta de Karisma Hotels & Resorts de asociarse con sus proveedores para apoyar la implementación de esta nueva forma de producir, y lograr desarrollar juntos esta cadena, antes de pensar en buscar otros proveedores que ya tienen soluciones, lo que da un valor agregado a la propuesta.
IMPACTOS
Las acciones realizadas por Karisma Hotels & Resorts para fortalecer la sustentabilidad en su cadena de suministro tienen diferentes tipos de impacto.
Por un lado, permite conocer las características y expectativas de sus 128 proveedores para lograr diseñar políticas y acciones tendientes a fortalecer a las empresas que proporcionan insumos a los hoteles para su operación diaria.
El hecho de que su proveeduría se realiza través de empresas que casi en un 80% tienen instalaciones e infraestructura en Quintana Roo, promueve el empleo local y la disminución de la huella de carbono de los productos consumidos.
Los cambios en sus políticas de pago para fortalecer productos locales como la miel, de 90 días a una semana, permite que las comunidades cuenten con mejores condiciones para continuar reinvirtiendo sus ganancias en la mejora de sus productos y servicios.
El proyecto de huevo de granja libre de jaula permitirá a sus proveedores no solo cumplir con las condiciones de Karisma Hotels & Resorts, sino contar con un producto con un valor agregado que puede ser comercializado a un mejor precio y bajo condiciones de bienestar animal.
Finalmente, el brindar al huésped información acerca de las acciones que realiza el hotel en materia de sustentabilidad y, en específico de compras locales, permite generar mayor conciencia y contribuir a la creación de mercados más responsables.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/99b7af17bd6514ded97e0490bd92fa8f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/b886d68313694c573a9e0997cd55b2b9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/39b1aab1756e29ee1e637bd69514da06.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/b2c88b5ce3cf6968841317f4fe91defd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/814e70aa38309a9f59cd5374981f32b1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/6bc6f726f8a7753eff45874bb5d926bb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Como cada año, durante el mes de octubre tendremos una serie de actividades relacionadas a la Sustentabilidad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Espera noticias pronto!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/38214707d3c241e5f878a3e08247909f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/3c5685b4e9dc801bf0468c44af0fba37.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/fb4935ba1413011c70fc232c77fc7479.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/e9bbab62770dd9f3774816ea8b45aa43.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/ebd24c1629990b1da73077d9ce08e4f9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200826191740-d0472bb699e3da85f6a13b83da1773bc/v1/82bedc032010748018f93ad5dda297cd.jpg?width=720&quality=85%2C50)