P.62: ¿Qué efectos ha producido en ti la formación religiosa que has recibido en el colegio? 2 respuestas como máximo
Me ha ayudado a sentir a Dios más cerca de mí No sabe / No responde Me intereso por problemas de los demás. Da sentido cristiano a mi vida. Me ha hecho descubrir a Jesucristo, a amarlo y seguirlo. Me impulsa a luchar contra la injusticia. Ha despertado interés por la lectura y estudio de temas religiosos. Me ha llevado a frecuentar más los sacramentos Estoy superando la indiferencia religiosa. No me ha servido para nada. No me interesa lo religioso. Me ha traído un efecto perjudicial.
Aquí sí parece que hay un vacío y un vacío grande. El porcentaje más alto está un 33,5%. Son los que afirman que me ayudó a sentir a Dios más cerca de mí pero el siguiente 25,5% no saben, no responden. Lo referente al salir de sí mismo en orden a servir a los demás se encuentra entre el 24,8 y el 10,5% Hay un porcentaje de jóvenes que sienten que no le ha servido para nada 9,1% o que les ha traído un efecto perjudicial 2,9%. Finalmente el 7,8% afirma que no le interesa lo religioso. Como siempre la mujer supera ampliamente al hombre en los efectos positivos producidos. Contrasta mucho las respuestas de la pregunta 61 con la de la 62. Una percepción favorable de la Iglesia y no así de la formación religiosa del colegio. Se percibe que hay un grave vacío en este aspecto. Se está fallando en el cultivo de la dimensión religiosa de los estudiantes. Valdría preguntarnos para qué es la ERE en la academia, en el Colegio. Cómo se concreta en la propuesta curricular del colegio. Necesitamos por tanto captar bien el núcleo del mensaje de Jesús, entender mejor su Proyecto del Reino de Dios, contagiarnos de su pasión por Dios y por el ser humano. A no ser que la verdad religiosa incida de algún modo en nuestra imaginación, no se hará personalmente viva. Al corazón se llega habitualmente no a través de la razón sino a través de la imaginación.