Ecología integral

Page 1

LECCION CINCO ECOLOGIA INTEGRAL “Existe una ecología del hombre, porque también el hombre posee una naturaleza que él debe respetar y que no puede manejar a su antojo” 1 Benedicto XVI

Cuando se logra entender que nada de lo que sucede alrededor es aislado, sino que muy al contrario de lo que solemos pensar todo se encuentra íntimamente relacionado, es cuando se le puede dar sentido a esta lección, ya que en la encíclica el Papa muestra como cada aspecto es integral y forma parte de un conjunto. Como podemos ver en la gráfica la ecología integral es una constante interrelación entre la dimensión humana y la dimensión social. Esto quiere decir que si todo está conectado, se debe ver al hombre como parte de una sociedad que afecta y que lo afecta; y a su vez esta sociedad está en estrecha relación con el entorno en el que se encuentra, es decir que cada acción particular o colectiva va a tener un impacto en ese entorno físico, pero también social, económico político y demás variables que en determinado momento quieran ser medidas.

ECOLOGÍA INTEGRAL

Dimensiones Sociales

1

Dimensiones Humanas

Santo Padre Francisco, Laudato Sí carta Encíclica Sobre el Cuidado de la Casa Común (Tipografía Vaticana), 155


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.