Lectura orante del Apocalipsis 1 8

Page 1

LECTURA ORANTE DEL APOCALIPSIS 1 Patricia Milena Osorno Z. ccv __________________________________

I.

PRESENTACIÓN

<<Un Ángel del Señor habló así a Felipe: “Levántate y marcha hacia el sur por el camino que baja de Jerusalén a Gaza. Es desierto”. Se levantó y partió. Y he aquí que un etíope eunuco, alto funcionario de Candace, reina de los etíopes, que estaba a cargo de todos sus tesoros, y había venido a adorar a Jerusalén, regresaba sentado en su carro, leyendo al profeta Isaías. El Espíritu dijo a Felipe: “Acércate y ponte junto a ese carro”. Felipe corrió hasta él y le oyó leer al profeta Isaías; y le preguntó: “¿Entiendes lo que vas leyendo?” Él respondió: ¿Cómo lo puedo entender si nadie me lo explica?” Y rogó a Felipe que se subiera y se sentase con él… Felipe tomó la palabra y, partiendo de este pasaje de las Escrituras, le anunció la Buena Noticia de Jesús>>. (Hch 8, 26-35 ss)

Si hay un libro apetecido por el pueblo y al mismo tiempo temido, es el libro del Apocalipsis. Este libro se caracteriza por tener una serie de símbolos, visiones y un lenguaje supremamente extraño que lo hace misterioso y nos permite pensar que algo está oculto en su interior, pero para descubrirlo es necesario conocer las claves de los sellos que mantienen cerrado el libro de la vida. Por esto es necesario tener la actitud tanto del Eunuco como la de Felipe, para adentrarnos guiados por el Espíritu, en el mensaje que el libro del Apocalipsis nos quiere revelar para el hoy de nuestra historia. 1.1. Objetivo: 

Brindar unos elementos que permitan ahondar en el libro del apocalipsis: su contexto, simbología, lenguaje, que ayude a hacer una lectura más fiel el texto y desentrañar su mensaje.

1.2.Datación y autor del libro: A partir del siglo II este libro fue unido a los escritos joánicos (el 4 evangelio y 1ª, 2ª, 3ª carta de Juan) y empezaron a circular bajo el patrocinio del apóstol Juan discípulo de Jesús, hijo del Zebedeo, hermano de Santiago. Muchos autores hoy en día dicen que no son escritos por la misma persona, aunque tiene una cierta sintonía teológica. Tal vez se trate de un fenómeno de pseudónima: el autor se vincula a una figura conocida para darle mayor peso y credibilidad a su escrito. En este caso el autor del Apocalipsis se siente vinculado al apóstol Juan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.