LITERATURA EPOCAS Y AUTORES
PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor informaci贸n. PDF generated at: Wed, 07 May 2014 15:16:17 UTC
Contenidos Artículos EPOCAS Y GRUPOS
1
Realismo literario
1
Generación del 27
6
Generación del 98
16
GRANDES AUTORES
24
Miguel de Cervantes
24
William Shakespeare
44
Charles Baudelaire
68
Molière
75
Gustavo Adolfo Bécquer
80
Lope de Vega
89
Arthur Rimbaud
111
Federico García Lorca
118
Gabriel García Márquez
128
Referencias Fuentes y contribuyentes del artículo
148
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
151
Licencias de artículos Licencia
154
1
EPOCAS Y GRUPOS Realismo literario El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX.
Origen del término Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas. Más tarde, su significado se precisó para aplicarse a ciertos pintores como Gustave Courbet que, frente a los temas grandilocuentes y las escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a sus lienzos sencillas escenas de la vida cotidiana; enseguida se aplicó el vocablo a las obras literarias animadas de un propósito análogo de recoger fieles testimonios de la sociedad de la época. Hacia 1850 en Francia una serie de escritores y críticos presentan ya al realismo como una nueva estética alejada u opuesta a la romántica. En 1856 aparece una revista titulada precisamente Realismo, que en uno de sus números dice:
Balzac es considerado, junto con Stendhal, el padre del realismo literario, al que ambos autores dieron inicio en la década de 1830 con las novelas de la serie de La comedia humana el primero, y Rojo y negro y La cartuja de Parma el segundo. En la imagen una fotografía de Balzac de 1840.
El realismo pretende la reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la época en que vivimos... Esta reproducción debe ser lo más sencilla posible para que todos la comprendan.
Descripción Al concluir agotados los presupuestos estéticos del Romanticismo se desecharon o se renovaron. Los que desecharon el Romanticismo siguieron la estética burguesa del Realismo; quienes lo renovaron formaron la estética Postromántica. He aquí sintetizados los rasgos esenciales del realismo, tanto en su orientación temática y enfoque como en sus preferencias estilísticas, aunque hay que hacer algunas precisiones: la reproducción exacta de la realidad toma a menudo como modelo los métodos de observación de las ciencias experimentales. Un gran crítico, Ferdinand Brunetière, señalaría más tarde, en 1883, que "el Realismo viene a ser en arte lo que el positivismo es en la Filosofía". Ya en 1843 Balzac se proponía estudiar la sociedad como un científico estudiaba la naturaleza. Y Baudelaire, en 1851, recomendaba: "Estudiad todas las úlceras como el médico que está de servicio en un hospital". Flaubert consultó tratados médicos para describir la muerte por envenenamiento de su Madame Bovary, y en general los novelistas se documentan rigurosamente sobre el terreno tomando minuciosos apuntes sobre el ambiente, las gentes, su indumentaria, o buscan en los libros los datos necesarios para conseguir la exactitud ambiental o psicológica. Los escritores dejaron de centrarse en sí mismos y pusieron su interés en la sociedad, observando y describiendo objetivamente los problemas sociales, y para ello se valieron de un nuevo tipo de novela, la novela burguesa. En
Realismo literario cuanto a la expresión, prefirieron un estilo más sencillo, sobrio y preciso, en el que adquirió relevancia la reproducción del habla coloquial, especialmente en los diálogos, es decir, adoptando los niveles de lenguaje adecuados a los personajes, que representaban todos los estratos sociales. Se halla inscrito en un movimiento más amplio que afecta también a las artes plásticas, a la fotografía (que surge con el siglo XIX), y a la filosofía (positivismo, darwinismo, marxismo, método experimental). La estética del realismo, fascinada por los avances de la ciencia, intenta hacer de la literatura un documento que pueda servir de testimonio de la sociedad de su época. Por ello describe todo lo cotidiano y prefiere los personajes comunes y corrientes, basados en individuos reales de los que toma nota a través de cuadernos de observación, a los personajes extravagantes o insólitos típicos del Romanticismo. Esta estética propugna a su vez una ética, una moral fundamentada en la objetividad y el materialismo filosófico. En cuanto a los procedimientos literarios del realismo, son característicos el uso de la descripción detallada y minuciosa, con enumeraciones y sustantivos concretos; el del párrafo largo y complejo provisto de abundante subordinación, la reproducción casi magnetofónica del habla popular, sin idealizarla, y un estilo poco caracterizado, un lenguaje «invisible» que caracterice personajes, hechos y situaciones objetivamente sin llamar la atención sobre el escritor.
Características Los rasgos fundamentales del realismo son los siguientes: • Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. • Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico. • Debido a su afán versista o de verosimilitud, el realismo literario se opone asimismo directamente a la literatura fantástica. • Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales. Ilustración de Los papeles del club Pickwick, de • El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles Charles Dickens, obra inaugural del realismo literario inglés. En la imagen aparece el señor de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de Pickwick dirigiendo su extravagante club. los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros. • Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc. • El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad. • Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
2
Realismo literario
3
Evolución del realismo Su nacimiento está ligado al ascenso, al afianzamiento de la burguesía y a la nueva sociedad urbana originada como consecuencia del desarrollo de la Revolución industrial y el consiguiente éxodo masivo del campo a las ciudades. La mesocracia o clase media preponderante, y progresivamente alfabetizada, impuso sus gustos en materia literaria, pues la mayor parte de los lectores pertenecían a esta clase. El público estaba interesado, más que por lo lejano en el tiempo y espacio y lo exótico de los románticos, por los problemas próximos y cotidianos de la sociedad contemporánea, siempre presente a través del periodismo, que se desarrolla ampliamente en el siglo XIX después de haber nacido en el XVIII, y de la fotografía, nueva técnica que reproduce al detalle la realidad. En reacción contra el idealismo, se desarrolla el positivismo de Auguste Comte (su Sistema de filosofía positiva se publica en 1850), que rechaza la especulación pura y la metafísica; en Inglaterra domina el pensamiento empírico del utilitarismo (Jeremías Bentham, John Stuart Mill) y el evolucionismo que Charles Darwin expone en su Origen de las especies (1859) pone de moda las ciencias naturales y la clasificación empírica de los hechos, haciendo notar que todos los seres humanos están encadenados al medio ambiente, que los moldea mediante la "adaptación al medio" en una "lucha por la vida" que provoca una "selección natural"; el filósofo Herbert Spencer crea con este fundamento el Evolucionismo social y cultural, al que se adhiere el mismo Comte. El experimentalismo se desarrolla con el fisiólogo francés Claude Bernard, quien publica en 1865 su método experimental aplicado a la medicina. Por último, se desarrolla una nueva ciencia, la genética, a partir de que el botánico austriaco Gregor Mendel publique en 1865 sus leyes de la herencia. Por otra parte, la izquierda hegeliana desacredita la religión (Ludwig Feuerbach) y las esperanzas de redención fuera de este mundo y, sobre todo Karl Marx, llama la atención sobre los condicionantes económicos y sociales de los pueblos o materialismo histórico y la lucha de clases y afirma que la realidad no debe ser teorizada, sino transformada. La clase media empezó a notar los efectos beneficiosos del progreso, pero también los nuevos problemas a que daba lugar, hasta entonces desconocidos, como un cambio esencial de valores desde los tradicionales que dominaban en los ambientes rurales a los urbanos, más cínicos, individualistas y materialistas. Este contexto favoreció el realismo como estilo literario y la prosa narrativa como género dominante, puesto que permitía reconstruir la realidad de una forma flexible y alejada de retóricas pasadas y moldes fuera de uso y dejaba libertad al escritor para elegir temas, personajes y situaciones. Por eso
Fiódor Dostoyevski, con Crimen y castigo y Los hermanos Karamazov, ahonda en la conciencia de los personajes, en lo que se ha dado en llamar novela psicológica, la gran aportación rusa al Realismo.
El conjunto de la obra novelística de Benito Pérez Galdós presenta un fresco de la sociedad española del siglo XIX equiparable al que planteó Balzac en su Comedia humana para la francesa. Desde La desheredada, en 1881, sus novelas contemporáneas llegan al realismo pleno, a la vez que asumen algunos de los postulados del Naturalismo. Con Fortunata y Jacinta (1886-1887) alcanza el cénit de su arte.
Realismo literario la novela fue aumentando su popularidad gracias a su vinculación con la prensa periódica, vehículo a través del que se difundieron, por entregas, numerosas narraciones económicas que, de esa manera, llegaron a un público más amplio que nunca hasta entonces, gracias al abaratamiento de los materiales librarios de impresión y edición y la alfabetización masiva por parte del estado, una de las conquistas de las revoluciones burguesas, para garantizar en principio la igualdad ante la ley. La libertad política y religiosa, la soberanía popular, el sufragio universal y las reivindicaciones sociales fueron motores que desde ese momento movilizaron en toda Europa a las masas de trabajadores y las impulsaron a participar en los acontecimientos políticos. Doctrinas como el socialismo y el marxismo tuvieron una rápida aceptación y contribuyeron a crear entre los obreros una viva conciencia de clase, que prendió con gran fuerza entre el proletariado urbano, surgido como consecuencia de la revolución industrial, sometido a condiciones de trabajo infrahumanas y que sobrevivía a duras penas en las ciudades. Cuando este proletariado adquirió conciencia de clase entró en pugna con la burguesía, que de ser clase revolucionaria que lucha contra el Antiguo Régimen pasó a ser clase dominante y conservadora. El origen del realismo literario europeo hay que buscarlo en la literatura española medieval y la novela picaresca española y, en concreto, en la versión que configuró sobre esa tradición el novelista Miguel de Cervantes. El desmitificador modelo cervantino influyó poderosamente en la literatura europea posterior, pero el descrédito por el que pasó el género narrativo durante el siglo XVIII aplazó su influjo europeo hasta bien entrado el siglo XIX, salvo en el caso de Inglaterra, que en el siglo XVIII comenzó su propio realismo de la mano de Daniel Defoe, Samuel Richardson o Henry Fielding, entre otros, y del que buena parte de los escritores realistas posteriores son deudores. La novela realista europea viene a ser la épica de la clase media o burguesa que ha conseguido —a lo largo de sucesivas revoluciones que le han ido confiriendo cada vez mayor poder (1789, 1820, 1830 y 1848)—, instalarse como clase dominante en todos los aspectos de la vida, incluido el cultural y el estético. Los ideales burgueses (materialismo, utilitarismo, búsqueda del éxito económico y social) irán apareciendo en la novela poco a poco, y en su fase final también irán apareciendo algunos de sus problemas internos (el papel de la mujer instruida y sin embargo desocupada; el éxodo del campo a la ciudad y la mutación de valores subsecuente, por ejemplo). Por otra parte, cuando se vayan reiterando y agotando los temas relativos a la burguesía, la descripción realista irá penetrando en otros ámbitos y dejará la mera descripción externa de las conductas para pasar a la descripción interna de las mismas, transformándose en novela psicológica y generando procedimientos narrativos introspectivos como el monólogo interior y el estilo indirecto libre. Todo ello posibilitó la aparición de movimientos en cierta manera opuestos, como el espiritualismo, por un lado, visible en la última etapa de narradores realistas como Benito Pérez Galdós, Fiódor Dostoievski y León Tolstói, y el naturalismo, por otro, que exageraba los contenidos sociales, documentales y científicos del realismo, aproximándose a la descripción de las clases humildes, marginadas y desfavorecidas. Los autores tratarán de ofrecer personajes y situaciones comunes, lo que convierte a la obra literaria en una fuente de primer orden para el conocimiento del pasado histórico, aún teniendo en cuenta las precauciones que deben tomarse para un uso documental de las fuentes literarias. En Francia fueron escritores realistas Henri Beyle Stendhal, Honoré de Balzac y Gustave Flaubert. En el Reino Unido destaca Charles Dickens; en Rusia León Tolstói y Fiódor Dostoyevski. En Estados Unidos, Mark Twain; en Chile Alberto Blest Gana, en España Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín y Emilia Pardo Bazán (véase novela realista). Portugal cuenta con Eça de Queiroz. En Italia, el movimiento se denominó verismo y tiene a su más caracterizado representante en Giovanni Verga. En cuanto a la literatura escrita en alemán, es un movimiento de este sesgo el llamado Biedermeier y pueden considerarse realistas los novelistas suizos Albert Bitzius (que utilizaba el seudónimo Jeremías Gotthelf), Gottfried Keller, Conrad Ferdinand Meyer, el austríaco Adalbert Stifter y los alemanes Friedrich Hebbel, Theodor Storm, Theodor Fontane, Gustav Freytag y Wilhelm Raabe, aunque esta estética todavía continuó renovándose durante el siglo XX a través de la obra literaria de Thomas Mann.
4
Realismo literario
Descomposición del realismo literario Al final de su evolución, agotados sus presupuestos iniciales y sin variedad alguna ya sus obras artísticas, el realismo literario se descompone en diversas corrientes que renuevan o modifican sus principios, bien seleccionando y desarrollando una de sus ramas, bien exagerándolos, bien rehuyéndolos y adoptando los principios opuestos, o bien contaminándolos y mezclándolos con los principios opuestos. El novelista, al exagerar y sistematizar al máximo los principios del realismo acaba desembocando en el naturalismo, cuyos presupuestos expone el escritor francés Émile Zola, que prácticamente reduce la novela a un documento social, a una instantánea de su época. Un último avatar del realismo lo constituye el espiritualismo que, rehuyendo los principios del realismo, se interesa por todo aquello que éste había detestado: la religión, el espíritu, el alma de las personas, lo tradicional, lo campesino... A esta corriente llegan al final de su periplo realista escritores como Tolstoi y Galdós. Otra corriente de la segunda mitad del siglo XIX es la del posromanticismo, que mezcla, en distintas dosis, realismo y romanticismo. La novela Madame Bovary, de Flaubert, puede considerarse típica de esta corriente. Otros escritores postrománticos: Herman Melville y Thomas Carlyle. Ya en el siglo XX, la novela psicológica cultiva una faceta determinada del realismo: agotada la descripción física y material de los entornos y escenarios, la atención se centra más bien en los personajes, cuya psicología es lo único ya que interesa. El novelista se fuerza a describir en sus mínimos detalles los ires y venires de conciencia, mediante técnicas como la del monólogo interior y el estilo indirecto libre. Son maestros de este arte el francés Edouard Dujardin, la inglesa Virginia Woolf, el estadounidense William Faulkner y, en especial, el más influyente de todos los novelistas modernos, el irlandés James Joyce. En España, ya en los años 60, destacó en esta onda el novelista Luis Martín Santos.
Bibliografía utilizada • David Fernández, Literatura Universal, Barcelona, Almadraba, 2008. ISBN 978-84-8308-703-9 • Jordi Ferrer y Susana Cañuelo, Historia de la literatura universal, Barcelona, Óptima, 2002. ISBN 84-95300-32-X
5
Generación del 27
6
Generación del 27 Con el término generación del 27 se conoce a un conjunto de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,[1] empezando con el homenaje a Luis de Góngora que se realizó en ese año en el Ateneo de Sevilla por el tercer centenario de su muerte y en el que participó la mayoría de los que habitualmente se consideran sus miembros.
Sobre el concepto de generación Hay por parte de los expertos, cierta polémica sobre si se debe considerar o no como generación a este grupo de autores, puesto que se puede comprobar que los integrantes del mismo no cumplirían los criterios que Julius Petersen asigna al concepto de Generación, que podríamos considerar los siguientes: • • • • • • • •
Fuente en Sevilla a los poetas de la generación del 27. Fue realizado por Antonio Barrionuevo Ferrer en 2011, con escultura de César Portela, y está cubierta de mármol Macael.
Nacimiento en años poco distantes. Formación intelectual semejante. Relaciones personales entre ellos. Participación en actos colectivos propios. Existencia de un “acontecimiento generacional” que aglutine sus voluntades. Presencia de un “guía”. Rasgos comunes de estilo (“lenguaje generacional”). Anquilosamiento de la generación anterior.
Realmente es difícil ver un patrón tan claro en el heterogéneo grupo de autores que podrían encuadrarse en la denominada Generación del 27. Es cierto que el nacimiento de prácticamente todos se sitúa en un segmento temporal que no rebasa los 15 años, pero no todos los autores nacidos en ese período de tiempo se han considerado miembros del grupo. Es cierto que hay un considerable número de ellos que comparte una sólida formación intelectual, pero nuevamente no se da en todos los participantes de la misma. En ningún momento se puede ver la existencia de una guía, o de un lenguaje generacional. Pese a ello, existen relaciones personales entre ellos, al menos entre los que se residen en la misma zona, lo cual les hace tener una conciencia de comunidad unidad por experiencias comunes y propias. Es por ello por lo que hay expertos que consideran se trata más bien de un "grupo generacional", de una "constelación" o de una "promoción" de autores. Pese a todo, ha acabado admitiéndose la designación de Generación del 27, pese haber otras propuestas: Generación Guillén-Lorca; Generación de 1925 (media aritmética de la fecha de publicación del primer libro de cada autor); Generación de las Vanguardias; Generación de la amistad; Generación de la Dictadura; Generación de la República, etc.
Generación del 27
Antecedentes de la Generación del 27 Al grupo literario que sucedió a los modernistas y a la Generación del 98, que se caracterizaba por su clara orientación europeísta y su concepción del arte como un área separada de lo social y lo político, se le denominó Novecentismo o Generación del 14. Estos grupos coinciden temporalmente con los movimientos artísticos llamados Vanguardismo que se desarrollan en Europa a principios del siglo XX, y que rompen tanto con la temática, como en las técnicas expresivas del Romanticismo y Realismo. Los vanguardistas se sienten atraídos por los adelantos tecnológicos y sus posibilidades, dando lugar a la corriente del futurismo, otros exploran la realidad llevándola a su descomposición, como los cubistas; otros sustituyen la realidad por el mundo onírico, como los surrealistas… Esta coincidencia temporal, y las características del movimiento vanguardista, hace que los integrantes del grupo novecentista, vean en ellos la apuesta por un arte producto de un acto lúdico y libre, fruto de la capacidad intelectual y expresiva del artista, que tanto les atrae.[2][3] Los rasgos fundamentales de este movimiento literario son dos: la expresión de lo subjetivo, por lo que se caracterizan por el uso de la metáfora; y la precisión conceptual, que pone de manifiesto la sólida formación intelectual de los integrantes de este grupo. Dados sus rasgos fundamentales, no puede extrañar que los géneros literarios más representativos de estos literatos sean la lírica y el ensayo, que se divulga fundamentalmente a través de periódicos y revistas especializadas (un ejemplo lo constituye la revista sevillana Grecia -fundada por Isaac Del Vando-Villar y Adriano Del Valle, que funcionó entre 1918-20-, que en 1919 recibe las colaboraciones de los poetas ultraístas. ). A pesar de ello hay algún que otro representante de la novela dentro del novecentismo, que opta por el subjetivismo y la renovación iniciada por la Generación del 98, manipulando las situaciones para poder expresar su opinión sobre los más diversos temas.
Historia En esta situación de continua renovación y cambios sociales y políticos, empiezan a aparecer jóvenes poetas, ensayistas, novelistas e incluso escritores de teatro, que tienen características propias difíciles de encuadrar en los grupos existentes. Pese a ello, existen relaciones personales entre ellos, que en el caso de los residentes en la misma zona, les hace tener una conciencia de comunidad unidad por experiencias comunes y propias. Todos estos jóvenes literatos, poetas en su mayoría, van a contar, como la generación anterior, por un lado con una revista excepcional, que va a permitir abrirse al mundo y recibir al tiempo las novedades del exterior, la Revista de Occidente de José Ortega y Gasset; y por otro con un punto de encuentro y convivencia: la Residencia de Estudiantes. De este modo, este grupo de literatos noveles publicaron en las revistas más importantes del momento, como la mencionada anteriormente Revista de Occidente, o la Gaceta literaria (dirigida por Ernesto Giménez Caballero), pero también en otras más como: Litoral (Málaga, 1926, impresa por Manuel Altolaguirre y Emilio Prados); Verso y Prosa (que viene del Suplemento Literario del diario Murciano La Verdad -1923 a 1925-, que mantenían el redactor José Ballester Nicolás y Juan Guerrero Ruiz. Murcia, 1927. Dirigida Juan Guerrero Ruiz y Jorge Guillén); Mediodía (Sevilla); Meseta (de Valladolid); Cruz y Raya (dirigida por José Bergamín, Madrid, 1933); Carmen (creada por Gerardo Diego en Santander en el año 1927, que tenía un suplemento festivo llamado Lola); Octubre (revista dirigida por Rafael Alberti) y Caballo Verde para la poesía (Madrid, 1935. Dirigida por Pablo Neruda).[4] Pese a todo este grupo se caracteriza porque cada uno de sus miembros posee una personalidad tan acusada que es capaz de transformar las influencias o lecciones de cualquier modelo en propia sustancia personalizada totalmente diferente a la de los demás integrantes del mismo. Por ello no se puede hablar ni de comunidad de estilo ni de escuela entre ellos. Por eso hay muchos autores que prefieren referirse a ellos como grupo del 27.
7
Generación del 27
Los componentes del grupo Dentro de este grupo de literatos podemos destacar los poetas: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados; hay autores que también incluyen a Miguel Hernández en la lista[2]; pero hubo también novelistas, ensayistas y dramaturgos, que pertenecen a la Generación del 27, entre ellos Max Aub, Fernando Villalón, José Moreno Villa o León Felipe. Por además habría que tener en cuenta tanto los olvidados por la crítica, como ocurre con la mayoría de las mujeres de este grupo: Concha Méndez-Cuesta, poeta y escritora de teatro; María Teresa León, escritora; Ernestina de Champourcín, poeta; Rosa Chacel, poeta, novelista, ensayista, traductora…; Josefina de la Torre, poeta, novelista, cantante lírica y actriz; María Zambrano, filósofa y ensayista; Margarita Gil Roësset, escultora, ilustradora, poeta. Y también a otros artistas como es el caso de Juan Larrea, Mauricio Bacarisse, Juan José Domenchina, José María Hinojosa, José Bergamín o Juan Gil-Albert.[4] También podemos tener presenta a la llamada, por parte de uno de sus integrantes (José López Rubio), como ‘’Otra generación del 27’’, que Monumento a Gerardo Diego, en la calle Pío está formada por los humoristas discípulos de Ramón Gómez de la Baroja, delante de la Casa de Cantabria, Madrid. Serna, entre los que podemos destacar: Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville, Miguel Mihura y Antonio de Lara, «Tono», que se convirtieron tras la contienda nacional en integrantes de la redacción de La Codorniz. Pero además hay que tener en cuenta que no toda la producción literaria del 27 está escrita en castellano; hubo autores que perteneciendo a esta generación escribieron en otros idiomas, como Salvador Dalí u Óscar Domínguez, que escribieron en francés, o en inglés, como Felipe Alfau, y algunos escritores y artistas extranjeros tuvieron también mucho que fueron importantes en este movimiento, como Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges o Francis Picabia. Es por todo ello por lo que no tiene mucha consistencia la idea de considerar la Generación del 27 como un fenómeno estrictamente madrileño. De hecho se puede ver la existencia de otros núcleos creativos que se encontraban dispersos por todo el territorio nacional, aunque con una estrecha relación entre ellos. Así, los principales núcleos se localizaron en Sevilla (en torno a la revista Mediodía), Canarias (en torno a la Gaceta de Arte) y en Málaga (en torno a la revista Litoral; sin que esto suponga que no hubiera también una importante actividad in Cantabria, Galicia, Cataluña y Valladolid.
La Generación del 27 en otras manifestaciones artísticas Tampoco se puede perder de vista que algunos miembros del grupo se centraron en actividades artísticas diferentes de las estrictamente literarios, como fue el caso de Luis Buñuel, como cineasta; K-Hito, caricaturista y animador; pintores surrealistas como Salvador Dalí o Remedios Varo; Maruja Mallo, pintora y escultora; Ángeles Santos Torroella, pintora y artista gráfica; Benjamín Palencia, Gregorio Prieto, Manuel Ángeles Ortiz, Ramón Gaya y Gabriel García Maroto todos ellos pintores; o Rodolfo Halffter y Jesús Bal y Gay, compositores y el último también musicólogo, los cuales pertenecieron al llamado Grupo de los Ocho, nombre con el que se suele denominar en música el correlato de la literaria Generación del 27 y estaba integrado por: el mentado Bal y Gay, los Halffter, que eran Ernesto y Rodolfo, Juan José Mantecón, Julián Bautista, Fernando Remacha, Rosa García Ascot, Salvador
8
Generación del 27 Bacarisse y Gustavo Pittaluga, no pudiendo dejar de nombrar a mússicos más o menos marginales como Gustavo Durán. En Cataluña está el llamado grupo catalán, que hizo su presentación en 1931 bajo el nombre de Grupo de Artistas Catalanes Independientes integrado por Roberto Gerhard, Baltasar Samper, Manuel Blancafort, Ricardo Lamote de Grignon, Eduardo Toldrá y Federico Mompou.. En otros ámbitos, como la arquitectura, cabe mencionar la llamada Generación del 25 de arquitectos. Aunque algunos autores han propuesto llamarla también generación del 27, para unirla a esta, se trata de dos grupos con claras diferencias entre sí. Según uno de los estudios más completos sobre estos arquitectos hasta la fecha (Carlos Arniches y Martín Domínguez, arquitectos de la Generación del 25. Madrid: Mairea), formaban parte de ella Fernando García Mercadal, Juan de Zavala, Manuel Sánchez Arcas, Luis Lacasa, Rafael Bergamín (hermano del ensayista y poeta José Bergamín), Luis Blanco Soler, Miguel de los Santos, Agustín Aguirre, Casto Fernández Shaw, Eduardo Figueroa, Carlos Arniches Moltó y Martín Domínguez Esteban. Según dicho estudio Teodoro de Anasagasti es uno de los maestros de esa generación, clave para entender la esencia del grupo y lo que lo hace distinto, y Luis Gutiérrez Soto, más joven que el resto, no cumple los valores que dicha generación se impuso. Otros, como José de Aspiroz, José Borobio, Manuel Muñoz Casayús, Fernando Salvador, Vicente Eced, Bernardo Giner de los Ríos o Ramón Durán Reynals son considerados periféricos.
Las corrientes del 27 En realidad, la llamada generación del 27 fue un grupo poco homogéneo; habitualmente se les ha ordenado por parejas o en tríos. Así, por ejemplo, los poetas del neopopularismo o neopopularistas, Rafael Alberti y Federico García Lorca, dentro de una nómina que fue particularmente bien nutrida, intentan acercarse a la poesía de Gil Vicente y del Romancero, o a la lírica cancioneril, buscando fuentes populares y en el folclore de la lírica tradicional; algo de ello hay también en la aproximación que hizo Gerardo Diego, después de su etapa creacionista, a la lírica de Félix Lope de Vega gracias a la edición que hizo en ese tiempo José Fernández Montesinos. Por otra parte, hay dos catedráticos de filología hispánica que comparten intereses comunes y que incluso fueron amigos y tuvieron trayectorias muy parecidas, pues no en vano su poética es fundamentalmente afirmativa y optimista; se trata de Jorge Guillén, cuya obra poética se recoge bajo el título Aire nuestro y está marcada por la poesía pura a lo Paul Valéry y formada por cinco libros (Cántico, Clamor, Homenaje, ...Y otros poemas y Final), y Pedro Salinas, el gran poeta del amor del 27. El grupo surrealista está más nutrido, pero destaca especialmente el premio nobel Vicente Aleixandre, seguramente el más original, ya que, según Cernuda, «su verso no se parece a nada», y el que ha venido a ser el poeta más influyente de la generación durante la última mitad del siglo XX, el ya citado Luis Cernuda. Sin embargo, hubo otros poetas del 27 que notaron el impacto surrealista y que poseen etapas en su evolución marcadas por esta estética: Rafael Alberti, por ejemplo, compuso la última sección de Sobre los ángeles y Sermones y moradas en versículo surrealista y Federico García Lorca asimiló su impacto en Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Poeta en Nueva York y los Sonetos del amor oscuro. Una etapa surrealista posee, por ejemplo, José María Hinojosa con su La flor de Californía (con acento en la i) y Emilio Prados. Son éstos dos últimos, junto a Vicente Aleixandre, cuya infancia transcurriría en Málaga, García Lorca, que pasaba largas estancias en la costa malagueña, José Moreno Villa y Manuel Altolaguirre, quienes constituyen el llamado grupo de Málaga, formado alrededor de una serie de revistas editadas por el grupo, siendo Litoral la más importante, así como su colección de libros poéticos. Dámaso Alonso y Gerardo Diego constituyen el núcleo de los que permanecieron en España tras la Guerra Civil, más o menos integrados en el régimen franquista. Este último realizó una larga trayectoria poética donde combinó a la vez tradición y vanguardia, muy variada en su temática, desde el toreo a la música y las inquietudes religiosas, el paisaje y los contenidos existenciales. Otros que permanecieron, se convirtieron en maestros y guía de toda una nueva generación de poetas, como Vicente Aleixandre, u optaron por el exilio interior, como Juan Gil-Albert.
9
Generación del 27 La homosexualidad también es un tema ocasional, tal y como puede observarse en la obra de Luis Cernuda, Aleixandre, Federico García Lorca, Emilio Prados o Juan Gil-Albert, como también en la obra del pintor Gregorio Prieto.
Estética y evolución En los autores del 27 es muy significativa la tendencia al equilibrio, a la síntesis entre polos opuestos, incluso dentro de un mismo autor: Entre lo intelectual y lo sentimental. La emoción tiende a ser refrenada por el intelecto. Prefieren inteligencia, sentimiento y sensibilidad a intelectualismo, sentimentalismo y sensiblería (Bergamín). Se observa muy bien en Salinas. Entre una concepción romántica del arte (arrebato, inspiración) y una concepción clásica (esfuerzo riguroso, disciplina, perfección). Lorca decía que si era poeta «por la gracia de Dios (o del demonio)» no lo era menos «por la gracia de la técnica y del esfuerzo». Entre la pureza estética y la autenticidad humana, entre la poesía pura (arte por el arte; deseo de belleza) y la poesía auténtica, humana, preocupada por los problemas del hombre (más habitual tras la guerra: Guillén, Aleixandre...). Entre el arte para minorías y mayorías. Alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular (Lorca, Alberti, Diego). Se advierte un paso del «yo» al «nosotros». «El poeta canta por todos», diría Aleixandre. Entre lo universal y lo español, entre los influjos de la poesía europea del momento (surrealismo) y de la mejor poesía española de siempre. Sienten gran atracción por la poesía popular española: cancioneros, romanceros... Entre tradición y renovación. Se sienten próximos a las vanguardias (Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda poseen libros surrealistas; G.Diego, creacionistas); próximos a la generación anterior (admiran a Juan Ramón, Unamuno, los Machado, Rubén Darío...); admiran del XIX a Bécquer (Alberti: «Homenaje a Bécquer», Cernuda: «Donde habite el olvido»...); sienten auténtico fervor por los clásicos: Manrique, Garcilaso, San Juan, Fray Luis, Quevedo, Lope de Vega y, sobre todos, Góngora.
Instituciones La mayoría de estos autores, principalmente líricos, entraron en contacto con la tradición literaria a través del Centro de Estudios Históricos dirigido por el padre de la filología española, Ramón Menéndez Pidal, y con las vanguardias a través de los viajes, la divulgación llevada a cabo por Ramón Gómez de la Serna y otros novecentistas y, sobre todo, las actividades y conferencias programadas por la Residencia de Estudiantes, institución inspirada en el krausismo de la Institución Libre de Enseñanza y dirigida por Alberto Jiménez Fraud.
Nómina Integrantes de la generación del 27, por orden cronológico:
10
Generación del 27
11
•
Rogelio Buendía (1891–1969, 78)
•
Guillermo de Torre (1900–1971, 71)
•
Alejandro Casona (1903–1965, 62)
•
Valentín Andrés (1891–1982, 91)
•
Alejandro Collantes de Terán (1901–1933, 32)
•
María Teresa León (1903-1988, 85)
•
Pedro Salinas (1891–1951, 60)
•
Enrique Jardiel Poncela (1901–1952, 50)
•
José María Hinojosa (1904–1936, 32)
•
Juan Guerrero Ruiz (1893–1955, 62)
•
Pedro Garfias (1901–1967, 66)
•
Juan Gil-Albert (1904–1994, 90)
•
Jorge Guillén (1893–1984, 91)
•
Ramón J. Sender (1901–1982, 81)
•
Joaquín Romero Murube (1904–1969, 65)
•
Miguel Valdivieso (1897–1966, 69)
•
Andrés Carranque de Ríos (1902–1936, 34)
•
José María Souvirón (1904–1973, 69)
•
Josep Moreno Gans (1897–1976, 79)
•
Pedro Pérez-Clotet (1902–1966, 64)
•
José María Luelmo (1904–1991, 87)
•
Antonio Espina (1894–1972, 78)
•
Rafael Alberti (1902–1999, 97)
•
María Zambrano (1904-1991, 87)
•
Mauricio Bacarisse (1895–1931, 36)
•
Luis Cernuda (1902–1963, 61)
•
Ernestina de Champourcín (1905–1999, 94)
•
Rafael Laffón (1895–1978, 83)
•
Felipe Alfau (1902–1999, 97)
•
Miguel Mihura (1905–1977, 72)
•
Juan Larrea (1895–1980, 85)
•
Luis Amado-Blanco (1903-1975, 71)
•
Pedro García Cabrera (1905–1981, 76)
•
Gerardo Diego (1896–1987, 91)
•
Agustín de Foxá (1903–1959, 56)
•
Emeterio Gutiérrez Albelo (1905–1969, 64)
•
Antonio de Lara (1896–1978, 82)
•
Max Aub (1903–1972, 69)
•
Manuel Altolaguirre (1905–1959, 54)
•
José Fernández Montesinos (1897–1972, 75)
•
José López Rubio (1903–1996, 93)
•
Francisco Ayala (1906-2009, 103)
•
Agustín Espinosa (1897–1939, 42)
•
Antonio Oliver (1903–1968, 65)
•
Gustavo Durán (1906-1969, 63)
•
Amado Alonso (1897–1952, 55)
•
Josefina de la Torre (1907-2002)
•
Dámaso Alonso (1898–1990, 92)
•
Rafael de León (1908–1982, 74)
•
Juan José Domenchina (1898–1959, 61)
•
Miguel Hernández (1910–1942, 31)
•
Concha Méndez (1898–1986, 88)
•
Federico García Lorca (1898–1936, 38)
•
Rosa Chacel (1898-1994, 95)
•
Vicente Aleixandre (1898–1984, 86)
•
Ernesto Giménez Caballero (1899–1988, 89)
•
Edgar Neville (1899–1967, 67)
•
Paulino Masip (1899–1963, 64)
•
Rafael Porlán (1899–1945, 46)
•
Emilio Prados (1899–1962, 63)
•
Rafael Dieste (1899–1981, 82)
•
Francisco Madrid (1900–1952, 52)
•
Juan Chabás (1900–1954, 54)
Poesía de la Generación del 27 No se puede unificar la poesía de esta generación, ni en el caso particular de cada poeta que se integra en ella. Pero puede encontrarse en todos ellos una voluntad de renovación, una superación de los “ismos” que surgieron en épocas anteriores, lo que supuso una superación del espíritu iconoclasta y destructor que los caracterizaba. Lo cual no les impide romper con el academicismo, y presentar, en ciertos momentos, una cierta irracionalidad en el uso de sus metáforas e imágenes, lo que les permite mantener su marcado talante original e independiente, sin ataduras a nada. Puede distinguirse diversas etapas en la poesía de este grupo, unos autores hablan de dos, mientras que otros se decantan por establecer tres: • Hasta 1927. Esta primera etapa se caracteriza por el influjo de las primeras vanguardias, lo cual les hace priorizar los logros estéticos, con gran utilización del verso libre. Así, en esta etapa se mezclan rasgos de la poesía pura y conceptual de Juan Ramón Jiménez, rasgos del vanguardismo anterior, y , por último, rasgos provenientes de la poesía tradicional recopilada en canciones, romances, que ejerció influencia sobre ellos, al tiempo que también se
Generación del 27 dejaron influir por autores clásicos como Góngora. • De 1927 hasta la guerra civil (1936). Se caracteriza fundamentalmente esta etapa por aparecer en los autores una cierta preocupación por el ser humano y por ciertas situaciones sociales en las que se ve inmerso. Se puede decir que se inicia un proceso de rehumanización, que coincide con la irrupción del Surrealismo; lo que da pie a la aparición en la poesía de bellas, aunque inquietantes imágenes, en muchas ocasiones semejantes a las oníricas. • Después de la guerra (1939). La contienda nacional del 36 provocó la dispersión del grupo, algunos porque se exiliaron, como fue el caso de Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda y Rafael Alberti; otros como ocurrió con Federico García Lorca fue asesinado y, por último algunos como Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego permanecieron en España. Esta dispersión da pie a diferente temática, así, mientras los que viven el exilio se centran en su experiencia como exiliados y los sentimientos que ello les provoca, los que permanecieron en el país, centraron en la angustia existencial el tema más importante de sus obras. Destacamos entre los autores: Pedro Salinas Nació en Madrid, fue profesor de literatura en varias universidades. Influido por la obra de Juan Ramón Jiménez, cultiva la poesía pura. Al igual que Juan Ramón intenta entrar en la esencia oculta de las cosas, con una poesía intelectualizada, aparentemente sencilla. Su obra se diferencia en tres etapas: • 1ª etapa: mezcla la poesía pura y temas futuristas (bombilla, automóvil,…). Destacan: Presagios,Seguro azar y Fábula y signo. • 2ª etapa: es la más importante. Presta atención al mundo íntimo y al amor como experiencia gozosa. Predomina el diálogo y un lenguaje conceptual. Es característico el verso corto heptasílabo y silvas (estrofa compuesta de versos endecasílabos y heptasílabos, con rima libre.). Destacan: • La voz a ti debida, extrae el título de la Égloga III de Garcilaso. El amor aparece esencializado en los pronombres yo y tú para referirse a la pareja tu-yo, cuyo centro es la mujer. • Razón de amor, continuación del libro anterior, donde prosigue la racionalización del proceso amoroso. • Largo lamento, poemario sobre el desamor y la muerte del amor, que vive con resignación y agradecimiento de lo vivido. • 3ª etapa: escrita ya en América. El contemplado'’ alude al mar que es su interlocutor. Todo más claro, angustia que le provoca la civilización tecnológica contemporánea y los horrores de la Guerra Civil y la 2ª Guerra Mundial, y Confianza, que cierra su obra poética. Jorge Guillén Nació en Valladolid. Se exilió a los Estados Unidos y fue, como su amigo Pedro Salinas, con quien sostuvo un prolongado epistolario, profesor de literatura española. Regresó tras la muerte de Franco y obtuvo el premio Cervantes. Su singularidad reside en haberse mantenido fiel al ideal de poesía pura, y ofreció una visión optimista y serena del mundo, con lo que se constituye en la antítesis del pesimismo cosmológico de Vicente Aleixandre. Toda su obra se agrupa bajo el título general de Aire Nuestro, que integra cinco libros: Cántico, Clamor, Homenaje, ...Y otros poemas y Final. Su lenguaje es muy elaborado, en busca de la máxima y concisión; prefiere el verso corto y el endecasílabo. Su obra es fruto de un riguroso proceso de selección (de palabra), en el que se suprime lo accesorio para comunicar la idea o sentimiento esencial. Sus temas son la afirmación jubilosa del ser; la plenitud, el tiempo que pasa e invita a gozar de la vida; el azar y el caos, que producen inseguridad o sufrimiento. Gerardo Diego Nació en Santander y desempeño la cátedra de Literatura en un Instituto de Enseñanzas Medias de Soria. Recibió el premio Nacional de Literatura, junto con Rafael Alberti, y el de Cervantes. Su poesía se desarrolla paralelamente en dos vertientes: la tradicional y la vanguardista (casi siempre creacionista). A su vertiente creacionista se adscriben: Imagen y Manual de Espumas. De su estética tradicional destacamos: Versos Humanos, Soria y Alondra de Verdad,
12
Generación del 27 colección de sonetos. Los temas de esta segunda vertiente son: el amor, Dios, la música, la naturaleza, los toros, la forma, la iconografía, la belleza… Dámaso Alonso Nació en Madrid, dirigió la RAE. En él se fundieron tres vocaciones: la de poeta, lingüista y crítico literario de la estilística. Entre sus libros sobre literatura destaca La lengua poética de Góngora y una serie de estudios admirables sobre líricos modernos (desde Bécquer hasta los escritores de su época) que constituyen Poetas españoles contemporáneos. Editó las obras de Góngora y se consideró a sí mismo dentro del 27 solamente como crítico, y como poeta más bien dentro de la primera generación poética de posguerra, en lo que él mismo llamó poesía desarraigada. La guerra de 1936 le hizo aborrecer la pureza propugnada por Juan Ramón. Sus obras más importantes se sitúan en la posguerra con: Hijos de la ira (1944), muy influida por el Existencialismo y por la poesía bíblica de los Salmos penitenciales, que hace surgir en España la corriente poética de la poesía desarraigada. Vicente Aleixandre Sevillano, cuya amistad con Dámaso Alonso despertó su vocación poética. En 1935, su libro La destrucción o el amor obtiene el Premio Nacional de Literatura. Es elegido miembro de la RAE. y en 1977 obtiene el premio Nobel. La mayor parte de su producción sigue los pasos del Surrealismo y se constituye en el gran poeta de esta estética; utiliza el versículo y la imagen visionaria en Espadas como labios y La destrucción o el amor. Evoluciona hacia una «poesía de comunicación», en consonancia con la tendencia social vigente en la lírica de los años 50. Sombra del paraíso (1944), inaugura junto con Hijos de la ira de Dámaso Alonso, la corriente desarraigada de la posguerra. Con Historia del corazón inició una poesía solidaria. Y con la gran trilogía de senectute Poemas de la consumación, Diálogos del conocimiento y En gran noche volvió a un peculiar surrealismo, con profundas implicaciones filosóficas y dejes conceptistas. Federico García Lorca Nació en Granada en 1898. Sus estudios de Letras y Derecho no le interesaron tanto como la música; fue amigo entrañable de Manuel de Falla, de quien luego se distanció. Se instaló en la Residencia de Estudiantes, donde convivió con numerosos artistas (Salvador Dalí y Luis Buñuel en especial). Tras vivir una temporada en Nueva York, regresa a España y en 1932 funda La Barraca, grupo teatral universitario con el que recorre España representando obras clásicas. Participa en ciertas actividades públicas de signo izquierdista y muere asesinado por los nacionalistas en Viznar (Granada). Su asesinato produjo gran conmoción mundial. En la obra de Lorca se aúnan lo culto y lo popular, lo tradicional y lo vanguardista. Conocía los cancioneros tradicionales y la poesía oral del pueblo andaluz. Su tema era la frustración en dos vertientes, la ontológica y la social; desarrolla este tema en un rico estilo poético, con uno de los sistemas simbólicos más complejos de la literatura española, formado por elementos extraídos sobre todo de tres fuentes: la superstición popular, Shakespeare y la Biblia. Le obsesionan temas como la soledad o el destino trágico, y la lucha de los seres marginados (el homosexual, la mujer, el niño, el deforme, el viejo impotente, la solterona, la estéril, el gitano, el negro...) contra una sociedad opresiva basada en los convencionalismos. Su obra se separa en dos etapas, una neopopularista y otra en que se acerca al Surrealismo. De la primera etapa destacan: • Poema del cante jondo, que se inscribe dentro de la línea neopopularista de la G. 27 y utiliza varios poemas cortos que pueden leerse como poemas independientes o como fragmentos de uno largo encadenados. Se utiliza el pie quebrado. • Romancero gitano, en la misma línea neopopularista, está compuesto por 18 romances. El protagonista es el gitano que simboliza el hombre puro e inocente, enemistado con las leyes y normas sociales, representadas por la Guardia Civil (su antagonista). De la segunda destacan:
13
Generación del 27 • Poeta en Nueva York, el poeta se ahoga en aquel mundo que convierte al hombre en una pieza de un gran engranaje. Con procedimientos claramente surrealistas, Lorca alza el grito en pleno Crack del 29 y su protesta contra aquella colmena inhumana; los negros, en especial, merecen su piedad. • Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, planto compuesto a la muerte de un torero amigo suyo. • Sonetos de amor oscuro, publicados póstumos, son la expresión de un erotismo homosexual dramático. Rafael Alberti Del Puerto de Santa María (Cádiz). Con su familia se traslada a Madrid. Abandona el Bachillerato y se dedica a la pintura. Se afilió al partido comunista y tuvo una activa participación política en la guerra. Al acabar esta se exilió a Argentina. Restablecida la democracia vuelve, y le será concedido el Premio Cervantes. Se funden lo popular y lo culto, lo escueto y lo barroco, lo tradicional y lo frenéticamente nuevo. Su libro más temprano, Marinero en tierra, se inscribe en una línea del neopopularismo. Son canciones que evocan un paraíso perdido, que el poeta identifica con el Cádiz de su infancia, y el mar, las salinas, los momentos más jubilosos de la misma. Le siguen El alba de alhelí y Cal y canto, del más difícil neogongorismo o culteranismo. En 1929 publica su obra maestra, Sobre los ángeles, inducida por una profunda crisis de perdida de fe; es un libro en tres partes; las dos primeras son de inspiración becqueriana; la última utiliza ya un pleno surrealismo en que desata el versículo. Utiliza símbolos como los ángeles, los fantasmas y los duendes. Libros de su segunda época, destaca El poeta en la calle, de literatura comprometida. Otras obras, ya en el exilio publicará Baladas y canciones del Paraná. Luis Cernuda Fue alumno de Pedro Salinas y profesor de varias universidades europeas y americanas. Reunió su obra poética bajo el título general de La realidad y el deseo, colección de libros a la que pertenecen: Perfil del aire, Égloga, elegía, oda, Los placeres prohibidos, Donde habite el olvido, Un río, un amor, y Las nubes, ya en el exilio, Desolación de la quimera. Es también importante su labor como crítico literario y ensayista, con los dos volúmenes de Poesía y literatura, etcétera. Su poesía rehúye el énfasis formal y busca lo indefinible, lo aéreo. Por eso repugna de estrofismo y de rima, y cuando utiliza alguna es la asonante, que es la que ofrece más libertad. Se centra en la experiencia humana, pero ahuyenta lo más específico y propio para que el lector pueda identificarse con el poeta. Canta el choque entre el deseo y la realidad, que deja al poeta solo el consuelo elegíaco del recuerdo o unos pocos instantes, que el llama acordes, de gozo intemporal.
Historiografía sobre el 27 Por otra parte, y para reconstruir la memoria viva de lo que se ha venido a llamar la Edad de Plata, hay que leer una serie de libros de memorias escritos por diversos autores más o menos vinculados a esta promoción. La arboleda perdida, de Alberti, por ejemplo. Es también el caso de Pablo Neruda, quien por entonces vino a Madrid y reforzó el grupo surrealista con algunas de sus contribuciones, en particular con la edición de su libro Residencia en la tierra I y II y que en sus dos libros de memorias, Confieso que he vivido y Para hacer he nacido, dio testimonio y noticias sobre las actividades del grupo durante esos años y el exilio posterior, en particular sobre Lorca y Alberti. Los encuentros, de Vicente Aleixandre, narra las primeras veces que vio a cada una de las figuras relevantes de la generación; Mi último suspiro, de Buñuel, publicado primitivamente en francés, incluye numerosas anécdotas sobre los poetas del 27, etc.
14
Generación del 27
Fuentes • Diego, Gerardo (1ª ed. 1932; ampliada 1934): Poesía española contemporánea, Ed. de A. Soria Olmedo, Madrid, Taurus, 1991. • Cirre, J. F., Forma y espíritu de una lírica española (1920–1935), México, Gráficas Panamericana, 1950. • Cernuda, Luis, «Generación de 1925», Estudios sobre poesía española contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1957, págs. 181–196. • González Muela, Joaquín, El lenguaje poético de la generación Guillén-Lorca, Madrid, Ínsula, 1954. • Torre, Guillermo de, Literaturas europeas de vanguardia, Ed. de J. M. Barrera López, Sevilla, Renacimiento, 2001. • González Muela, Joaquín y Rozas, Juan Manuel, La generación del 27. Estudio y antología, Madrid, Istmo, 1986, 30 ed. • Alonso, Dámaso, «Una generación poética (1920–1936)», Poetas españoles contemporáneos, Madrid, Gredos, 1965, págs. 155–177. • Gullón, Ricardo, «La generación poética de 1925», La invención del 98 y otros ensayos, Madrid, Gredos, 1969, págs. 126–161. • Cano, José Luis, La poesía de la generación del 27, Madrid, Guadarrama, 1970. • Ilie, Paul, Los surrealistas españoles, Madrid, Taurus, 1972. • Rozas, Juan Manuel, La generación del 27 desde dentro (Textos y documentos), Madrid, Alcalá, 1974. • Rozas, Juan Manuel, El 27 como generación, Santander, La Isla de los Ratones, 1978. • Geist, A. L., La poética de la generación del 27 y las revistas literarias: de la vanguardia al compromiso (1918–1936), Barcelona, Labor, 1980. • Mainer, José-Carlos, La Edad de Plata (1902–1936). Ensayo de interpretación de un proceso cultural. Madrid: Cátedra, 1983. • Díez de Revenga, Francisco Javier, Panorama crítico de la generación del 27, Madrid, Castalia, 1987. • Pérez Bazo, Javier (ed.), La Vanguardia en España, París, CRIC&OPHRYS, 1998. • Anderson, A., El Veintisiete en tela de juicio, Madrid, Gredos, 2006. • Aullón de Haro, Pedro, La concepción de la modernidad en la Poesía Española. Introducción a una Retórica literaria como Historia de la poesía, Madrid, Verbum, 2010.
Referencias [1] [2] [3] [4]
http:/ / www. materialesdelengua. org/ LITERATURA/ HISTORIA_LITERATURA/ GENERACION27/ generacion27_1. htm Lengua Castellana y Literatura. J. Fortuny, C. Picó, R. Alsina y S. Martí. Pàg 178 y 179. 2008. Editorial Teide. ISBN 978-84-3007-8653-4 Estilo. Literatura española. Juan Alcina y Joaquín Saura. Pàg. 392-396. 1980. Vicens Vives http:/ / www. generaciondel27. com/ generacion-del-27/ historia
Enlaces externos • Archivo virtual de la Edad de Plata (http://www.archivovirtual.org/) (colección de documentos para el estudio del 27 de la Residencia de Estudiantes) • Poéticas de la generación del 27 (http://poeticas.es/?tag=generacion-del-27) (los poetas del 27 reflexionan sobre la creación poética en sus versos) • Portal consagrado al 27 (http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intelhorce/bibliote/generacion27.htm) • Portal de la Junta de Andalucía consagrado al 27 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/poetasdel27) • «La generación del 27» (http://www.personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/JoseCarlosCarrillo/ LitJCCCarGen27.htm) (artículo) • Webquest sobre la Generación del 27 (http://web.educastur.princast.es/ies/carrenom/lengua/index.htm)
15
Generación del 98
Generación del 98 La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876. Se inspiraron en la corriente crítica del canovismo denominada regeneracionismo y ofrecieron una visión artística en conjunto en La generación del 98. Clásicos y modernos. Estos autores, a partir del denominado Grupo de los Tres (Baroja, Azorín y Maeztu), comenzaron a escribir en una vena juvenil hipercrítica e izquierdista que más tarde se orientará a una concepción tradicional de lo viejo y lo nuevo. Pronto, sin embargo, siguió la polémica: Pío Baroja y Ramiro de Maeztu negaron la existencia de tal generación, y más tarde Pedro Salinas la afirmó, tras minucioso análisis, en sus cursos universitarios y en Miguel de Unamuno en 1930. un breve artículo aparecido en Revista de Occidente (diciembre de 1935), siguiendo el concepto de «generación literaria» definido por el crítico literario alemán Julius Petersen; este artículo apareció luego en su Literatura española. Siglo XX (1949). José Ortega y Gasset distinguió dos generaciones en torno a las fechas de 1857 y 1872, una integrada por Ganivet y Unamuno y otra por los miembros más jóvenes. Su discípulo Julián Marías, utilizando el concepto de «generación histórica», y la fecha central de 1871, estableció que pertenecen a ella Miguel de Unamuno, Ángel Ganivet, Valle-Inclán, Jacinto Benavente, Carlos Arniches, Vicente Blasco Ibáñez, Gabriel y Galán, Manuel Gómez-Moreno, Miguel Asín Palacios, Serafín Álvarez Quintero, Pío Baroja, Azorín, Joaquín Álvarez Quintero, Ramiro de Maeztu, Manuel Machado, Antonio Machado y Francisco Villaespesa. La crítica al concepto de generación fue realizada inicialmente por Juan Ramón Jiménez en un curso dictado en los años 50 en la Universidad de Puerto Rico (Río Piedras), y luego por un importante grupo de críticos que va desde Federico de Onís, Ricardo Gullón, Allen W. Phillips, Ivan Schulman, y termina con las últimas aportaciones de José Carlos Mainer, Germán Gullón, entre otros. Todos ellos han puesto en duda la oposición del concepto de generación del 98 y de modernismo.
16
Generación del 98
17
Ramón Menéndez Pidal.
Nómina Formado inicialmente por el llamado Grupo de los Tres (Baroja, Azorín y Maeztu), entre los integrantes más significativos de este grupo podemos citar a Ángel Ganivet, Miguel de Unamuno, Enrique de Mesa, Ramiro de Maeztu, Azorín, Antonio Machado, los hermanos Pío y Ricardo Baroja, Ramón María del Valle-Inclán y el filólogo Ramón Menéndez Pidal. Algunos incluyen también a Vicente Blasco Ibáñez, que por su estética puede considerarse más bien un escritor del Naturalismo, y también al dramaturgo Jacinto Benavente. No debe incluirse a José Ortega y Gasset, que es considerado casi unánimemente como perteneciente a la Generación del 14.[cita requerida] Ramón María del Valle-Inclán, el «hijo pródigo» de la Generación del 98.
Artistas de otras disciplinas pueden también considerarse dentro de esta estética, como por ejemplo los pintores Ignacio Zuloaga y Ricardo Baroja, también escritor este último. Entre los músicos destacan Isaac Albéniz y Enrique Granados.
Miembros menos destacados de esta generación fueron Ciro Bayo y Segurola (1859–1939), el periodista Manuel Bueno (1873–1936), Mauricio López-Roberts, Luis Ruiz Contreras (1863–1953), Rafael Urbano (1870–1924) y muchos otros. La mayoría de los textos escritos durante esta época literaria se produjeron en los años inmediatamente posteriores a 1910 y están siempre marcados por la autojustificación de los radicalismos y rebeldías juveniles (Machado en los últimos poemas incorporados a Campos de Castilla, Unamuno en sus artículos escritos durante la I Guerra Mundial o en la obra ensayística de Pío Baroja).
Generación del 98
18
Centros de reunión Benavente y Valle-Inclán presidían tertulias en el Café de Madrid; la frecuentaban Rubén Darío, Maeztu y Ricardo Baroja. Poco después Benavente y sus seguidores se fueron a la Cervecería Inglesa, mientras que Valle-Inclán, los hermanos Machado, Azorín y Pío Baroja tomaban el Café de Fornos. El ingenio de Valle-Inclán le llevó luego a presidir la del Café Lyon d'Or y la del nuevo Café de Levante, sin duda alguna la que congregó a mayor número de participantes.
Revistas Los autores de la generación del 98 se agruparon en torno a algunas revistas características, Don Quijote (1892–1902), Germinal (1897–1899), Vida Nueva (1898–1900), Revista Nueva (1899), Plenitud (1901–1902), Electra (1901), Helios (1903–1904), Alma Española (1903–1905) y Los Helechos ( 1894–1895). Fotografía de Pío Baroja.
Libros de memorias No fueron muy aficionados los autores del 98 a hablar de sus compañeros. Pío Baroja dejó bastantes recuerdos de ellos en dos libros de memorias, Juventud, egolatría y Desde la última vuelta del camino. Ricardo Baroja hizo lo propio en Gente del 98. Unamuno dejó varios textos autobiográficos sobre su juventud, pero pocos sobre su edad madura.
Generación del 98
19
Características Los autores de la generación mantuvieron, al menos al principio, una estrecha amistad y se opusieron a la España de la Restauración; Pedro Salinas ha analizado hasta qué punto pueden considerarse verdaderamente una generación historiográficamente hablando. Lo indiscutible es que comparten una serie de puntos en común: • 1. Distinguieron entre una España real miserable y otra España oficial falsa y aparente. Su preocupación por la identidad de lo español está en el origen del llamado debate sobre el Ser de España, que continuó aún en las siguientes generaciones. • 2. Sienten un gran interés y amor por la Castilla miserable de los pueblos abandonados y polvorientos; revalorizan su paisaje y sus tradiciones, su lenguaje castizo y espontáneo. Recorren las dos mesetas escribiendo libros de viajes, resucitan y estudian los mitos literarios españoles y el Romancero. • 3. Rompen y renuevan los moldes clásicos de los géneros literarios, creando nuevas formas en todos ellos. En la narrativa, la nivola unamuniana, la novela impresionista y lírica de Azorín, que experimenta con el espacio y el tiempo y hace vivir al mismo personaje en varias épocas; la novela abierta y disgregada de Baroja, influida por el folletín, o la novela casi teatral y cinematográfica de Valle-Inclán. En el teatro, el esperpento y el expresionismo de Valle-Inclán o los dramas filosóficos de Unamuno.
Joaquín Sorolla, Antonio Machado (diciembre de 1917). Óleo sobre lienzo. Hispanic Society of America (Nueva York). Sorolla se lo regaló a Machado, compañero suyo en la Institución Libre de Enseñanza, "como un poema personal".
• 4. Rechazan la estética del Realismo y su estilo de frase amplia, de elaboración retórica y de carácter menudo y detallista, prefiriendo un lenguaje más cercano a la lengua de la calle, de sintaxis más corta y carácter impresionista; recuperaron las palabras tradicionales y castizas campesinas. • 5. Intentaron aclimatar en España las corrientes filosóficas del Irracionalismo europeo, en particular de Friedrich Nietzsche (Azorín, Maeztu, Baroja, Unamuno), Arthur Schopenhauer (especialmente en Baroja), Sören Kierkegaard (en Unamuno) y Henri Bergson (Antonio Machado). • 6. El pesimismo es la actitud más corriente entre ellos y la actitud crítica y descontentadiza les hace simpatizar con románticos como Mariano José de Larra, al que dedicaron un homenaje. • 7. Ideológicamente comparten las tesis del Regeneracionismo, en particular de Joaquín Costa, que ilustran de forma artística y subjetiva. • 8. Ofrecen un carácter subjetivo en sus obras. La subjetividad toma mucha importancia en la Generación del 98 y en el modernismo.
Generación del 98
20 Por un lado, los intelectuales más modernos, secundados a veces por los propios autores criticados, sostenían que la generación del 98 se caracterizó por un aumento del egotismo, por un precoz y morboso sentimiento de frustración, por la exageración neorromántica de lo individual y por su imitación servil de las modas europeas del momento. Por otra parte, para los escritores de la izquierda revolucionaria de los años treinta, la interpretación negativa de la rebeldía noventayochesca se une a una fundamentación ideológica: el espíritu finisecular de protesta responde al sarampión juvenil de un sector de la pequeña burguesía intelectual, condenado a refluir en una actitud espiritualista y equívoca, nacionalista y antiprogresiva. Ramón J. Sender mantenía todavía en 1971 la misma tesis (aunque con supuestos diferentes).
Los problemas a la hora de definir a la generación del 98 siempre han sido (y son) numerosos ya que no se puede abarcar la totalidad Azorín, retrato de Ramón Casas de experiencias artísticas de una extensa trayectoria temporal. La realidad del momento era muy compleja y no permite entender la generación basándose en la vivencia común de unos mismos hechos históricos (ingrediente básico de un hecho generacional). Esto se debe a un triple motivo: 1. La crisis política de finales del siglo XIX afectó a bastantes más escritores que los englobados en la generación del 98. 2. No se puede restringir la experiencia histórica de los autores nacidos entre 1864 y 1875 (fechas de nacimiento de Unamuno y Machado) al resentimiento nacionalista producido por la pérdida de las colonias. Se afianzaba además por aquellos años en España una comunidad social y económica casi moderna. 3. El auge del republicanismo y la pugna anticlerical (1900–1910), así como importantes huelgas, sindicalismo, movilizaciones obreras o atentados anarquistas. Sin embargo cabe preguntarse, ¿cómo es que la generación del 98 no tomó nombre del Modernismo, ya que surgen paralelamente y persiguen metas parecidas?
Generación del 98
21
Contexto histórico Los años comprendidos entre 1875 y 1898 son de hastío creativo debido al proyecto de la Restauración de Cánovas. Cuando España pierde en 1898 las colonias la sociedad vuelve a poner el dedo en la llaga de la Revolución de la Gloriosa. La literatura del Realismo se halla anquilosada y, pese a su estabilidad, lya vida política se encuentra corrompida por la oligarquía, el caciquismo y el régimen de turno de partidos, que se está deshcompgoniendo en banderías internas en el seno de los grandes partidos progresista y conservador, mientras que un tercer gran partido, el democrático, permanece marginado y ninguneado por el reparto canovista del poder. Las perspectivas profesionales de los escritores noventayochistas habían alcanzado su cima (o estaban haciéndolo). Los más viejos se acercan a la edad de Galdós y los más jóvenes a la de Unamuno. Esto significa, en contraste con la generación del 98, que se habían formado espiritualmente en los tiemposhhg de la Revolución de septiembre. Lo importante de considerarlos en conjunto es el hecho de que han vivido dos épocas emocional e intelectualmente distintas.
Ramiro de Maeztu, retrato de Ramón Casas.
1. La revolucionaria: efervescencia ideológica, afán de reforma y confianza en la virtud correctora de los programas políticos. 2. La restauradora: atonía de los espíritus, el apocamiento con que se abordan ineludibles problemas, la sospecha que inspira toda idea de cambio y la creciente desconfianza en la política vigente. Se trata pues de hombres doblemente engañados ya que vieron fracasar dos estructuras políticas de cariz conthradictorio (Revolución y Restauración). De estos dos experimentos políticos los intelectuales del 98 sacaron una misma conclusión: la urgencia de buscar en zonas de pensamiento y actividad ajenas a la política los medios de rescatar a España de su progresiva catalepsia [muerte aparente]. La primera repulsa intelectual tuvo lugar en los albores de la Restauración. En 1876 Francisco Giner de los Ríos funda la Institución Libre de Enseñanza. Su tarea constituye el repudio indirecto de la enseñanza oficial, probadamente ineficaz e insuficiente en aquella época, y sujeta a la agobiante tutela de los intereses políticos y religiosos. Se planteó entonces el problema de la personalidad histórica de España (así como lo hiciesen en Francia poco antes tras la derrota de Sedán). Unamuno estudió el casticismo, Ricardo Macías Picavea la «pérdida de la personalidad», Rafael Altamira la psicología del pueblo español, Joaquín Costa la personalidad histórica de España…
Generación del 98
Análogos europeos Los autores noventayochescos tienen evidentes paralelos europeos: • El quietismo de Unamuno remite a los problemas vividos por André Gide. • El teatro galaico de Valle-Inclán parece resonar en el teatro irlandés de los años 20. • Azorín reúne la sensibilidad reaccionaria para el pasado cultural (típica de Italia) y teatral. El periodismo en tanto práctica literaria habitual y la condición intelectual en tanto talante personal desarrollan una nueva modalidad ensayística, ajustada a una temática en la que la evocación o lo confesional enmarcan temas de reflexión muy característicos. La crisis de la novela o del teatro son vividas con peculiar intensidad en la nivola unamuniana, el desmoronamiento del relato en Azorín o por la peculiar teoría narrativa de Baroja.
La Generación del 98 en la música El panorama musical español también se vio afectado por la crisis del 98, y se contagió clima regeneracionista que propiciaron los intelectuales de la época. Encomiable labor en este sentido fue la que realizó el musicólogo Felipe Pedrell. Ya en 1897 había escrito el manifiesto Por Nuestra Música, y entre otras obras suyas, publicó el Cancionero musical Popular Español. Además de ser el padre de la musicología y etnomusicología en España, en el terreno de la composición abrió las puertas hacia un nacionalismo musical español, como ya existía un nacionalismo musical ruso, bohemio, escandinavo... Después de introducir a Wagner (paradigma del nacionalismo alemán en la ópera) en España, trató de impulsar un nacionalismo análogo a la española. Pedrell es más conocido por su labor como teórico, musicólogo, y crítico que como compositor. No obstante, la composición musical probablemente no habría sido la misma sin él, porque marcó el camino a otros compositores de la generación del 98 y posteriores. Isaac Albéniz, fue un pianista virtuoso que escribió la Suite Iberia, la Suite Española, y la ópera Pepita Jiménez. Enrique Granados, también pianista, autor de Doce Danzas Españolas, y Goyescas). El virtuoso violinista Pablo Sarasate compuso todo tipo de obras exaltando el variadísimo folklore español, de norte a sur. También se puede hablar de análogos europeos para los músicos de este periodo. Pedrell era conocido como el Wagner español, mientras que Albéniz y Sarasate eran comparados con Debussy y Paganini respectivamente.
Bibliografía • • • • • • • • • • •
Azorín. La generación del 98. Salamanca: Anaya, 1961. Baroja, Ricardo. Gente del 98. Barcelona: Editorial Juventud, [1969]. Blanco Amor, José. La generación del 98. Buenos Aires: Falbo Editor, 1966. Blázquez, Jesús. «Miguel de Unamuno y Bernardo G. de Candamo: amistad y epistolario (1899–1936) [1]». Madrid: Ediciones 98, 2007. Granjel, Luis S. Panorama de la generación del 98. Madrid: Guadarrama [1959]. Gullón, Germán. El jardín interior de la burguesía española. Madrid: Biblioteca Nueva, 2003. Gullón, Ricardo. Direcciones del modernismo. Madrid: Gredos, 1963. Laín Entralgo, Pedro. La generación del 98. Madrid: Diana, Artes Gráficas, 1945. Mainer, José Carlos, La Edad de Plata (1902–1939): ensayo de interpretación de un proceso cultural. Madrid: Cátedra, 1986. Marco, José María, La libertad traicionada. Siete ensayos españoles. Gota a Gota. Madrid, 2007. Fernández Molina, Antonio, La generación del 98. Barcelona: Editorial Labor [1968].
• Ortega y Gasset, José. Ensayos sobre la «Generación del 98» y otros escritores españoles contemporáneos. Madrid: Alianza, 1981. • Peña, María del Carmen. Pintura de paisaje e ideología: la generación del 98. Madrid: Taurus, 1983. • Ricci, Cristián H. «El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata». Madrid: CSIC, 2009.
22
Generación del 98 • Río, Emilio del. La idea de Dios en la Generación del 98. Madrid, Studium, 1973. • Salinas, Pedro, Literatura española del siglo XX, Madrid: Alianza Editorial, 1972. • Sequeros, Antonio. Determinantes históricas de la generación del 98. Almoradi (Alicante): Taller Tip. Alonso, 1953. • Serrano Poncela, Segundo. El secreto de Melibea y otros ensayos. Madrid, Taurus, 1959. Contiene: «El tema de la existencia en la generación del 98», 109–137. «Eros y tres misóginos (Unamuno, Baroja, Azorín)», 139–167. «Autocrítica y crítica de la generación del 98», 169–189. • Shaw, Donald Leslie. La generación del 98. Madrid: Ediciones Cátedra, 1977. • Trapiello, Andrés. Los nietos del Cid: la nueva Edad de Oro de la literatura española [1898–1914]. Barcelona: Planeta, 1997. • Tuñón de Lara, Manuel. «Generación del 98. Impacto de las nuevas ideas. Educación y cultura». En su La España del siglo XIX, 401–412. Barcelona: Editorial Laia, 1973.
Referencias [1] http:/ / ediciones98. com/ novedades_epistolario_unamuno_y_candamo
23
24
GRANDES AUTORES Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes
Retrato atribuido a Juan de Jáuregui (c. 1600). Actualmente se cree que puede ser una falsificación o copia del original, aunque otros han defendido la autenticidad de lo que en él aparece. Nombre de nacimiento
Miguel de Cervantes Saavedra
Nacimiento
29 de septiembre de 1547 Alcalá de Henares, España
Defunción
22 de abril de 1616 (68 años) Madrid, España
Nacionalidad
Española
Ocupación
Soldado, novelista, poeta y dramaturgo
Período
Siglo de Oro
Lengua de producción literaria
Castellano
Lengua materna
Castellano
Género
Novela, poesía y teatro
Movimientos
Siglo de Oro
Obras notables
Don Quijote de la Mancha
Cónyuge
Catalina de Salazar y Palacios
Descendencia
Isabel
Firma
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,[1] 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril[] de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».[2]
Miguel de Cervantes
25
Vida Infancia y juventud Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcalá de Henares, dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de allí manifestó ser natural en la llamada Información de Argel (1480).[3] El día exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor.[4] El acta del bautizo reza: Torre de la iglesia de Santa María la Mayor de
Domingo, nueve días del mes de octubre, año del Señor de Alcalá de Henares, donde fue bautizado Miguel de Cervantes. Resultó destruida en un incendio mill e quinientos e quarenta e siete años, fue baptizado durante la Guerra Civil Española. Miguel, hijo de Rodrigo Cervantes e su mujer doña Leonor. Baptizóle el reverendo señor Bartolomé Serrano, cura de Nuestra Señora. Testigos, Baltasar Vázquez, Sacristán, e yo, que le bapticé e firme de mi nombre. Bachiller Serrano.[5] Sus abuelos paternos fueron el licenciado en leyes Juan de Cervantes y doña Leonor de Torreblanca, hija de Juan Luis de Torreblanca, un médico cordobés; su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes (1509-1585) y nació en Alcalá de Henares porque su padre tenía entonces trabajo allí; fue cirujano, oficio más parecido al actual practicante que a nuestra idea de médico, y padecía desde niño una extrema sordera, por lo que sus hijos solían acompañarlo a menudo para actuar como intérpretes; Krzysztof Sliwa aporta un documento por el que se sabe que Miguel de Cervantes hizo al menos una vez de intérprete de su padre; don Rodrigo no pudo seguir estudios continuados a causa de su sordera y el carácter inquieto, movedizo e itinerante de su familia, que llegó a moverse entre Córdoba, Sevilla, Toledo, Cuenca, Alcalá de Henares, Guadalajara y Valladolid, que sepamos; sin embargo aprendió cirugía de su abuelo materno cordobés y el padrastro, también médico, que lo sucedió, sin contar con un título oficial. Según Américo Castro, Daniel Eisenberg y otros cervantistas, Cervantes posee ascendencia conversa por ambas líneas familiares. Por el contrario, Jean Canavaggio afirma que no está probado, y lo compara con los documentos que apoyan esta ascendencia sin lugar a dudas para Mateo Alemán; en todo caso, la familia Cervantes estaba muy bien considerada en Córdoba y ostentaba allí y en sus cercanías cargos importantes. Rodrigo casó con Leonor de Cortinas, de la cual apenas se sabe nada, excepto que era natural de Arganda del Rey. Sus hermanos fueron Andrés (1543), Andrea (1544), Luisa (1546), que llegó a ser priora de un convento carmelita; Rodrigo (1550), también soldado, que le acompañó en el cautiverio argelino; Magdalena (1554) y Juan, sólo conocido porque su padre lo menciona en el testamento. Hacia 1551, Rodrigo de Cervantes se trasladó con su familia a Valladolid. Por deudas, estuvo preso varios meses y sus bienes fueron embargados. En 1556 se dirigió a Córdoba para recoger la herencia de Juan de Cervantes, abuelo del escritor, y huir de los acreedores. No existen datos precisos sobre los primeros estudios de Miguel de Cervantes, que, sin duda, no llegaron a ser universitarios. Parece ser que pudo haber estudiado en Valladolid, Córdoba o Sevilla. También es posible que estudiara en la Compañía de Jesús, ya que en la novela El coloquio de los perros elabora una descripción de un colegio de jesuitas que parece una alusión a su vida estudiantil.
Miguel de Cervantes
En 1566 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa, regentado por el catedrático de gramática Juan López de Hoyos, quien en 1569 publicó un libro sobre la enfermedad y muerte de la reina doña Isabel de Valois, la tercera esposa de Felipe II. López de Hoyos incluye en ese libro dos poesías de Cervantes, nuestro caro y amado discípulo. Esas son sus primeras manifestaciones literarias. En estos años Cervantes se aficionó al teatro viendo las representaciones de Lope de Rueda y, según declara en la segunda parte del Quijote, al parecer por boca del personaje principal, «se le iban los ojos tras la farándula».
26
Lápida conmemorativa de los estudios de Miguel de Cervantes en la calle de la Villa (Madrid).
Viaje a Italia y la batalla de Lepanto Se ha conservado una providencia de Felipe II que data de 1569, donde manda prender a Miguel de Cervantes, acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras. Si se tratara realmente de Cervantes, ése podría ser el motivo que le hizo pasar a Italia. Llegó a Roma en diciembre del mismo año. Allí leyó los poemas caballerescos de Ludovico Ariosto y los Diálogos de amor del judío sefardita León Hebreo (Yehuda Abrabanel), de inspiración neoplatónica, que influirán La batalla de Lepanto. sobre su idea del amor. Cervantes se imbuye del estilo y del arte italianos, y guardará siempre un gratísimo recuerdo de aquellos estados, que aparece, por ejemplo, en El licenciado Vidriera, una de sus Novelas ejemplares, y se deja sentir en diversas alusiones de sus otras obras. Se pone al servicio de Giulio Acquaviva, que será cardenal en 1570, y a quien, probablemente, conoció en Madrid. Le siguió por Palermo, Milán, Florencia, Venecia, Parma y Ferrara. Pronto lo dejará para ocupar la plaza de soldado en la compañía del capitán Diego de Urbina, del tercio de Miguel de Moncada. Embarcó en la galera Marquesa. El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, "la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros", formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria, «hijo del rayo de la guerra Carlos V, de felice memoria», y hermanastro del rey, y donde participaba uno de los más famosos marinos de la época, el marqués de Santa Cruz, que residía en La Mancha, en Viso del Marqués. En una información legal elaborada ocho años más tarde se dice: Cuando se reconosció el armada del Turco, en la dicha batalla naval, el dicho Miguel de Cervantes estaba malo y con calentura, y el dicho capitán... y otros muchos amigos suyos le dijeron que, pues estaba enfermo y con calentura, que estuviese quedó abajo en la cámara de la galera; y el dicho Miguel de Cervantes respondió que qué dirían de él, y que no hacía lo que debía, y que más quería morir peleando por Dios y por su rey, que no meterse so cubierta, y que con su salud... Y peleó como valente soldado con los dichos turcos en la dicha batalla en el lugar del esquife, como su capitán lo mandó y le dio orden, con otros soldados. Y acabada la batalla, como el señor don Juan supo y entendió cuán bien lo había hecho y peleado el dicho Miguel de Cervantes, le acrescentó y le dio cuatro ducados más de su paga... De la dicha batalla naval salió herido de dos arcabuzazos en el pecho y en una mano, de que quedó estropeado de la dicha mano. De ahí procede el apodo de el manco de Lepanto. La mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder el movimiento de la misma cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio. Aquellas heridas no debieron ser demasiado graves, pues, tras seis meses de permanencia en un hospital de Messina, Cervantes reanudó su vida militar, en 1572. Tomó parte en las expediciones navales de Navarino (1572), Corfú, Bizerta y Túnez (1573). En
Miguel de Cervantes todas ellas bajo el mando del capitán Manuel Ponce de León y en el tercio de Lope de Figueroa, que aparece en El alcalde de Zalamea, de Pedro Calderón de la Barca. Después, recorrería las principales ciudades de Sicilia, Cerdeña, Génova y la Lombardía. Permaneció finalmente dos años en Nápoles, hasta 1575. Cervantes siempre se mostró muy orgulloso de haber luchado en la batalla de Lepanto, que para él fue, como escribió en el prólogo de la segunda parte del Quijote, la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros.
Cautiverio en Argel Durante su regreso desde Nápoles a España, a bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada por Mami Arnaute hizo presos a Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de septiembre de 1575. Fueron capturados a la altura de Cadaqués de Rosas o Palamós, en la actualidad llamada Costa Brava, y llevados a Argel. Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí. El hecho de habérsele encontrado en su poder las cartas de recomendación que llevaba de don Juan de Austria y del Duque de Sessa, hizo pensar a sus captores que Cervantes era una persona muy importante, y por quien podrían conseguir un buen rescate. Pidieron quinientos escudos de oro por su libertad. En los cinco años de aprisionamiento, Cervantes, un hombre con un fuerte espíritu y motivación, trató de escapar en cuatro ocasiones. Para evitar represalias en sus compañeros de cautiverio, se hizo responsable de todo ante sus enemigos. Prefirió la tortura a la delación. Gracias a la información oficial y al libro de fray Diego de Haedo Topografía e historia general de Argel (1612), tenemos posesión de noticias importantes sobre el cautiverio. Tales notas se complementan con sus comedias Los tratos de Argel; Los baños de Argel y el relato de la historia del Cautivo, que se incluye en la primera parte del Quijote, entre los capítulos 39 y 41. Sin embargo, desde hace tiempo se sabe que la obra publicada por Haedo no era suya, algo que él mismo ya reconoce. Según Emilio Sola, su autor fue Antonio de Sosa, benedictino compañero de cautiverio de Cervantes y dialoguista de la misma obra. Daniel Eisenberg ha propuesto que la obra no es de Sosa, quien no era escritor, sino del gran escritor cautivo en Argel, con cuyos escritos la obra de Haedo muestra muy extensas semejanzas. A ser cierto, la obra de Haedo deja de ser confirmación independiente de la conducta cervantina en Argel, sino uno más de los escritos del mismo Cervantes que ensalzan su heroísmo.[6] El primer intento de fuga fracasó, porque el moro que tenía que conducir a Cervantes y a sus compañeros a Orán los abandonó en la primera jornada. Los presos tuvieron que regresar a Argel, donde fueron Estatua de Miguel de Cervantes en la Biblioteca encadenados y vigilados más que antes. Mientras tanto, la madre de Nacional de España, en Madrid. Cervantes había conseguido reunir cierta cantidad de ducados, con la esperanza de poder rescatar a sus dos hijos. En 1577 se concertaron los tratos, pero la cantidad no era suficiente para rescatar a los dos. Miguel prefirió que fuera puesto en libertad su hermano Rodrigo, quien regresó a España. Rodrigo llevaba un plan elaborado por su hermano para liberarlo a él y a sus catorce o quince compañeros más. Cervantes se reunió con los otros presos en una cueva oculta, en espera de una
27
Miguel de Cervantes
28
galera española que vendría a recogerlos. La galera, efectivamente, llegó e intentó acercarse por dos veces a la playa; pero, finalmente, fue apresada. Los cristianos escondidos en la cueva también fueron descubiertos, debido a la delación de un cómplice traidor, apodado El Dorador. Cervantes se declaró como único responsable de organizar la evasión e inducir a sus compañeros. El bey (gobernador turco) de Argel, Azán Bajá, lo encerró en su «baño» o presidio, cargado de cadenas, donde permaneció durante cinco meses. El tercer intento lo trazó Cervantes con la finalidad de llegar por tierra hasta Orán. Envió allí a un moro fiel con cartas para Martín de Córdoba, general de aquella plaza, explicándole el plan y pidiéndole guías. Sin embargo, el mensajero fue preso y las cartas descubiertas. En ellas se demostraba que era el propio Miguel de Cervantes quien lo había tramado todo. Fue condenado a recibir dos mil palos, sentencia que no se cumplió porque muchos fueron los que intercedieron por él. El último intento de escapar se produjo gracias a una importante suma de dinero que le entregó un mercader valenciano que estaba en Argel. Cervantes adquirió una fragata capaz de transportar a sesenta cautivos cristianos. Cuando todo estaba a punto de solucionarse, uno de los que debían ser liberados, el ex dominico doctor Juan Blanco de Paz, reveló todo el plan a Azán Bajá. Como recompensa el traidor recibió un escudo y una jarra de manteca. Azán Bajá trasladó a Cervantes a una prisión más segura, en su mismo palacio. Después, decidió llevarlo a Constantinopla, donde la fuga resultaría una empresa casi imposible de realizar. De nuevo, Cervantes asumió toda la responsabilidad.[7] En mayo de 1580, llegaron a Argel los padres trinitarios (esa orden se ocupaba en tratar de liberar cautivos, incluso se cambiaban por ellos)[cita requerida] fray Antonio de la Bella y fray Juan Gil. Fray Antonio partió con una expedición de rescatados. Fray Juan Gil, que únicamente disponía de trescientos escudos, trató de rescatar a Cervantes, por el cual se exigían quinientos. El fraile se ocupó de recolectar entre los mercaderes cristianos la cantidad que faltaba. La reunió cuando Cervantes estaba ya en una de las galeras en que Azán Bajá zarparía rumbo a Constantinopla, atado con «dos cadenas y un grillo». Gracias a los 500 escudos tan arduamente reunidos, Cervantes es liberado el 19 de septiembre de 1580. El 24 de octubre regresó, al fin, a España con otros cautivos también rescatados. Llegó a Denia, desde donde se trasladó a Valencia. En noviembre o diciembre regresa con su familia a Madrid.
Regreso a España En mayo de 1581 Cervantes se trasladó a Portugal, donde se hallaba entonces la corte de Felipe II, con el propósito de encontrar algo con lo que rehacer su vida y pagar las deudas que había hecho su familia para rescatarle de Argel. Le encomendaron una comisión secreta en Orán, puesto que él tenía muchos conocimientos de la cultura y costumbres del norte de África. Por ese trabajo recibió 50 escudos. Regresó a Lisboa y a finales de año volvió a Madrid. En febrero de 1582, solicita un puesto de trabajo vacante en las Indias, sin conseguirlo. En estos años, el escritor tiene relaciones amorosas con Ana Villafranca (o Franca) de Rojas, la mujer de Alonso Rodríguez, un tabernero. De la relación nació una hija que se llamó Isabel de Saavedra, que él reconoció. El 12 de diciembre de 1584, contrae matrimonio con Catalina de Salazar y Palacios en el pueblo toledano de Esquivias. Catalina era una joven que no llegaba a los veinte años y que aportó una pequeña dote. Se supone que el matrimonio no sólo fue estéril, sino un fracaso. A los dos años de casados, Cervantes comienza sus extensos viajes por Andalucía.
Estatua de Cervantes en la Plaza de la Universidad de Valladolid.
Es muy probable que entre los años 1581 y 1583 Cervantes escribiera La Galatea, su primera obra literaria en volumen y trascendencia. Se publicó en Alcalá de Henares en 1585. Hasta entonces sólo había publicado algunas
Miguel de Cervantes
29
composiciones en libros ajenos, en romanceros y cancioneros, que reunían producciones de diversos poetas. La Galatea apareció dividida en seis libros, aunque sólo escribió la «primera parte». Cervantes prometió continuar la obra; sin embargo, jamás llegó a imprimirse. En el prólogo la obra es calificada como «égloga» y se insiste en la afición que Cervantes ha tenido siempre a la poesía. Se trata de una novela pastoril, género que había establecido en España la Diana, de Jorge de Montemayor. Aún se pueden observar las lecturas que realizó cuando fue soldado en Italia. El matrimonio con su esposa no resultó. Se separó de la misma a los dos años, sin haber llegado a tener hijos. Cervantes nunca habla de su esposa en sus muchos textos autobiográficos, a pesar de ser él quien estrenó en la literatura española el tema del divorcio, entonces imposible en un país católico, con el entremés El juez de los divorcios. Se supone que el matrimonio fue infeliz, aunque en ese entremés sostiene que «más vale el peor concierto / que no el divorcio mejor».
Últimos años En 1587, viaja a Andalucía como comisario de provisiones de la Armada Invencible. Durante los años como comisario, recorre una y otra vez el camino que va de Madrid a Andalucía, pasando por Toledo y La Mancha (actual Ciudad Real). Ese es el itinerario de Rinconete y Cortadillo. Se establece en la ciudad de Sevilla el 10 de enero de 1588,[8] desde donde recorrerá pueblos como Estepa, Arahal, Marchena y La Puebla de Cazalla recogiendo productos como aceituna, trigo y cebada como comisario de abastos de los barcos reales y, a partir de 1594, será recaudador de impuestos atrasados (tercias y alcabalas), empleo que le acarreará numerosos problemas y disputas, puesto que era el encargado de ir casa por casa recaudando impuestos, que en su mayoría iban destinados a cubrir las guerras en las que estaba inmiscuida España. Es encarcelado en 1597 en la Cárcel Real de Sevilla, entre septiembre y diciembre de ese año, tras la quiebra del banco donde depositaba la recaudación. Supuestamente Cervantes se había apropiado de dinero público y sería descubierto tras ser encontradas varias irregularidades en las cuentas que llevaba. En la cárcel «engendra» Don Quijote de la Mancha, según el prólogo a esta obra. No se sabe si con ese término quiso decir que comenzó a escribirlo mientras estaba preso o, simplemente, que se le ocurrió la idea allí. El otro encarcelamiento documentado de Cervantes fue muy breve, en Castro del Río (Córdoba) en 1592. No consta que haya estado nunca en la cueva de Medrano, en Argamasilla de Alba. En 1604 se instala en Valladolid (por aquel entonces —desde 1601— Corte Real de Felipe III), y en 1605 publica la primera parte de la que será su principal obra: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Ello marcó el comienzo del realismo como estética literaria y creó el género literario de la novela moderna, la novela polifónica, de amplísimo influjo posterior, mediante el cultivo de lo que llamó «una escritura desatada» en la que el artista podía mostrarse «épico, lírico, trágico, cómico» en el crisol genuino de la parodia de todos los géneros. La segunda parte no aparece hasta 1615: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Primera edición del Quijote (1605).
Miguel de Cervantes
30
Ambas obras le ganan un puesto en la historia de la literatura universal y convierten a su autor, junto con Dante Alighieri, William Shakespeare, Michel de Montaigne y Goethe en un autor canónico de la literatura occidental. Un año antes, aparece publicada una apócrifa continuación de Alonso Fernández de Avellaneda. Una novela escrita, al parecer, por un discípulo y amigo de Lope de Vega de origen aragonés o por un grupo de amigos de Lope.
Interior del caserón de los Medrano en Argamasilla de Alba, donde algunas tesis sostienen que estuvo preso Cervantes.
Entre las dos partes del Quijote aparecen en 1613 las Novelas ejemplares, un conjunto de doce narraciones breves, compuestas algunas de ellas muchos años antes. Su fuente es propia y original. En ellas explora distintas fórmulas narrativas como la sátira lucianesca (El coloquio de los perros), la novela picaresca (Rinconete y Cortadillo), la miscelánea (El licenciado vidriera), la novela bizantina (La española inglesa, El amante liberal) o, incluso, la novela policíaca (La fuerza de la sangre). De algunas de ellas, como por ejemplo El celoso extremeño, se conserva una segunda redacción testimoniada por el manuscrito llamado de Porras de la Cámara, descubierto en el siglo XIX. Sólo esta colección de novelas habría podido en sí misma haberle creado un puesto muy destacado en la historia de la literatura castellana.
Casa que ocupó el escritor en Valladolid entre los años 1604 y 1606 y que coincidiría con la publicación de la primera edición del Quijote, en 1605. Aquí trabajaría en la segunda parte de la novela y escribiría además El coloquio de los perros, El licenciado Vidriera o La ilustre fregona. Actualmente es un museo.
La crítica literaria fue una constante en su obra. Aparece en la Galatea, en el Quijote y a ella le consagró el Viaje del Parnaso (1614), extenso poema en tercetos encadenados. En 1615, publica Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados, pero su drama más popular hoy, La Numancia, además de El trato de Argel, quedó inédito hasta el siglo XVIII. Un año después de su muerte, aparece la novela Los trabajos de Persiles y Sigismunda, cuya dedicatoria a Pedro Fernández de Castro y Andrade, VII Conde de Lemos, su mecenas durante años, y a quien están también dedicadas la segunda parte del Quijote y las Novelas ejemplares, y que firmó apenas dos días antes de morir, resulta una de las páginas más conmovedoras de la literatura española: Señor; aquellas coplas antiguas que fueron en su tiempo celebradas, que comienzan: «Puesto ya el pie en el estribo», quisiera yo no vinieran tan a pelo en esta mi epístola, porque casi con las mismas palabras las puedo comenzar diciendo: Puesto ya el pie en el estribo, con las ansias de la muerte, gran señor, ésta te escribo. Ayer me dieron la extremaunción, y hoy escribo ésta. El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan, y, con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir y quisiera yo ponerle coto hasta besar los pies de V. E., que podría ser fuese tanto el contento de ver a V. E. bueno en España, que me volviese a dar la vida. Pero, si está decretado que la haya de perder, cúmplase la voluntad de los cielos y, por lo menos, sepa V. E. este mi deseo y sepa que tuvo en mí un tan aficionado criado de servirle, que quiso pasar aún más allá de la muerte mostrando su intención. Con todo esto,
Miguel de Cervantes
31
como en profecía, me alegro de la llegada de V. E.; regocíjome de verle señalar con el dedo y realégrome de que salieron verdaderas mis esperanzas dilatadas en la fama de las bondades de V. E. Todavía me quedan en el alma ciertas reliquias y asomos de las Semanas del Jardín y del famoso Bernardo. Si a dicha, por buena ventura mía (que ya no sería sino milagro), me diere el cielo vida, las verá, y, con ellas, el fin de la Galatea, de quien sé está aficionado V. E., y con estas obras continuado mi deseo; guarde Dios a V. E. como puede, Miguel de Cervantes. Persiles es una novela bizantina que, según el autor, pretendía competir con el modelo clásico griego de Heliodoro; tuvo éxito, pues conoció algunas ediciones más en su época, pero fue olvidada y oscurecida por el triunfo indiscutible de su Don Quijote. Cervantes utiliza un grupo de personajes como hilo conductor de la obra, en vez de dos. Anticipa, además, el llamado realismo mágico dando entrada a algunos elementos fantásticos. En cierto modo, cristianiza el modelo original utilizando el tópico del homo viator, alcanzándose el clímax al final de la obra con la anagnórisis de los dos enamorados principales, llamados hasta entonces Periandro y Auristela, en la ciudad santa de Roma: Nuestras almas, como tú bien sabes y como aquí me han enseñado, siempre están en continuo movimiento y no pueden parar sino en Dios, como en su centro. En esta vida los deseos son infinitos y unos se encadenan de otros y se eslabonan y van formando una cadena que tal vez llega al cielo y tal se sume en el infierno. En realidad, Persiles es una novela de estructura e intenciones muy complejas que aguarda todavía una interpretación satisfactoria. La influencia de Cervantes en la literatura universal ha sido tal, que la misma lengua española suele ser llamada la lengua de Cervantes.
Muerte y tumba de Cervantes Cervantes muere en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle León y la calle Francos, en el ya citado barrio de las Letras o barrio de las Musas, en el entorno del conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregación de los Trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados. El Convento actual fue construido en distintas fases. En el momento en que Cervantes fue enterrado allí, el Convento tenía una capilla pequeña con acceso por la calle Huertas, pero posteriormente fue edificada una iglesia mayor en el mismo sitio y se trasladó a este nuevo templo a las personas que se encontraban enterradas en el anterior. El cuerpo de Cervantes también fue trasladado pero se desconoce el lugar exacto en el que se encuentra. En julio de 2011 una serie de investigadores españoles se propusieron encontrar los restos de Cervantes explorando las diferentes partes del Convento, de 3 000 metros cuadrados, para investigar mejor su aspecto físico y las causas de su muerte.
Placa esculpida dedicada a Miguel de Cervantes en la fachada norte del Convento de las Trinitarias de Madrid, en donde fue enterrado.
Miguel de Cervantes
32
Aspecto físico Cervantes fue retratado en su tiempo por el pintor Juan de Jáuregui. Sin embargo, este retrato es probable que se perdiera y, como retratos contemporáneos al propio escritor, algunos opinan que sólo se conservan copias y falsificaciones de dicho retrato. Si bien pasada la fecha de su muerte pueden encontrarse multitud de retratos del escritor. Por otra parte, el propio autor se describió a sí mismo en el prólogo de sus Novelas ejemplares, que escribió entre 1590 y 1612 y que se publicaron en 1613, cuando Cervantes tenía ya 66 años. Dicha descripción dice así: Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena, algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies. Este digo, que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje del Parnaso,... Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Miguel de Cervantes Saavedra.
Alcances artísticos Cervantes es sumamente original. Parodiando un género que empezaba a periclitar, como el de los libros de caballerías, creó otro género sumamente vivaz, la novela polifónica, donde se superponen las cosmovisiones y los puntos de vista hasta confundirse en complejidad con la misma realidad, recurriendo incluso a juegos metaficcionales. En la época la épica podía escribirse también en prosa, y con el precedente en el teatro del poco respeto a los modelos clásicos de Lope de Vega, le cupo a él en suma fraguar la fórmula del realismo en la narrativa tal y como había sido preanunciada en España por toda una tradición literaria desde el Cantar del Mío Cid, ofreciéndosela a Europa, donde Cervantes tuvo más discípulos que en España. La novela realista entera del siglo XIX está marcada por este magisterio. Por otra parte, otra gran obra maestra de Cervantes, las Novelas ejemplares, demuestra la amplitud de miras de su espíritu y su deseo de experimentar con las estructuras narrativas. En esta colección de novelas el autor experimenta con la novela bizantina (La española inglesa), la novela policíaca o criminal (La fuerza de la sangre, El Ilustración de Honoré Daumier. celoso extremeño), el diálogo lucianesco (El coloquio de los perros), la miscelánea de sentencias y donaires (El licenciado Vidriera), la novela picaresca (Rinconete y Cortadillo), la narración constituida sobre una anagnórisis (La gitanilla), etc.
Miguel de Cervantes
33
Obra de Cervantes Novelas Miguel de Cervantes cultivó, pero a su original modo, los géneros narrativos habituales en la segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina, la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea. Renovó un género, la novella, que se entendía entonces a la italiana como relato breve, exento de retórica y de mayor trascendencia. Orden cronológico: • • • • •
La Galatea (1585) El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605) Novelas ejemplares (1613) El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615) Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
La Galatea La Galatea fue la primera novela de Cervantes, en 1585. Forma parte del subgénero pastoril (una «égloga en prosa» como define el autor), triunfante en el Renacimiento. Su primera publicación apareció cuando tenía 38 años con el título de Primera parte de La Galatea. Como en otras novelas del género (similar al de La Diana de Jorge de Montemayor), los personajes son pastores idealizados que relatan sus cuitas y expresan sus sentimientos en una naturaleza idílica (locus amoenus). La Galatea se divide en seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias que comienzan en el amanecer y finalizan al anochecer, como en las églogas tradicionales, pero de la misma manera que en los poemas bucólicos de Virgilio cada pastor es en realidad una máscara que representa a un personaje verdadero. Don Quijote de la Mancha Es la novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con más traducciones del mundo. En un principio, la pretensión de Cervantes fue combatir el auge que habían alcanzado los libros de caballerías, satirizándolos con la historia de un hidalgo manchego que perdió la cordura por leerlos, creyéndose caballero andante. Para Cervantes, el estilo de las novelas de caballerías era pésimo, y las historias que contaba eran disparatadas. A pesar de ello, a medida que iba avanzando el propósito inicial fue superado, y llegó a construir una obra que reflejaba la sociedad de su tiempo y el comportamiento humano. Es probable que Cervantes se inspirara en el Entremés de los romances, en el que un labrador pierde el juicio por su afición a los héroes del Romancero viejo.
Ilustración de Gustave Doré.
Novelas ejemplares Entre 1590 y 1612 Cervantes escribió una serie de novelas cortas (pues el término novela se usaba en la época en el mismo sentido que su étimo, el italiano novella, esto es, lo que hoy llamamos novela corta o relato largo) que
Miguel de Cervantes
34
después acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Dado que existen dos versiones de Rinconete y Cortadillo y de El celoso extremeño, se piensa que Cervantes introdujo en estas novelas algunas variaciones con propósitos morales, sociales y estéticos (de ahí el nombre de «ejemplares»). La versión más primitiva se encuentra en el llamado manuscrito de Porras de la Cámara, una colección miscelánea de diversas obras literarias entre las cuales se encuentra una novela habitualmente atribuida también a Cervantes, La tía fingida. Por otra parte, algunas novelas cortas se hallan también insertas en el Quijote, como «El curioso impertinente» o una «Historia del cautivo» que cuenta con elementos autobiográficos. Además, se alude a otra novela ya compuesta, Rinconete y Cortadillo. • • • • • • • • • • • •
La gitanilla El amante liberal Rinconete y Cortadillo La española inglesa El licenciado Vidriera La fuerza de la sangre El celoso extremeño La ilustre fregona Las dos doncellas La señora Cornelia El casamiento engañoso El coloquio de los perros
La gitanilla (F. Coullaut-Valera, 1960). Detalle del monumento a Cervantes de la Plaza de España de Madrid.
La gitanilla es la más larga de las novelas ejemplares, y puede tener elementos autobiográficos en una historia amorosa que tuvo un pariente lejano de Cervantes. Como muchas otras de estas tramas, se centra en el artificio de la agnición o reconocimiento de una persona al final de la obra. Se trata de una muchacha de origen noble raptada por unos gitanos y educada por ellos, y un noble que se enamora y decide llevar vida gitanil tras ella, hasta que al fin se descubre todo y la historia termina felizmente, posibilitándose el matrimonio de la pareja. El amante liberal es una novela morisca donde también aparece el tema del rapto, con la historia de un joven siciliano llamado Ricardo que es raptado al igual que a la bellísima Leonisa que es vendida a dos moros por un judío para regalársela al gran turco, entramada con líos amorosos, y aventuras. En Rinconete y Cortadillo dos muchachos «se desgarran» (se fugan de la casa familiar) y emprenden una vida picaresca con ayuda de la baraja y del hurto, hasta que van a parar a Sevilla, donde mientras trabajan de esportilleros son captados por una asociación mafiosa de malhechores, una especie de sindicato del crimen sevillano gobernado como una cofradía por el hermano mayor, Monipodio. Se suceden diversas escenas de género propias de un entremés o una jácara donde se presentan alguaciles corruptos, ladrones, matones, chulos y prostitutas; acabado este desfile de tipos, los pillos muchachos deciden regenerarse.
Rinconete y Cortadillo (F. Coullaut-Valera, 1960). Detalle del monumento a Cervantes de la Plaza de España de Madrid.
En La española inglesa el rapto vuelve a aparecer en la persona de una muchacha arrebatada en la invasión inglesa de Cádiz y que se educa en Londres como dama de compañía de la reina Isabel I de Inglaterra, que aparece descrita sin animadversión. Pierde el cabello por un bebedizo pero todo se arregla al final. En El licenciado Vidriera el estudiante pobre Tomás Rodaja marcha a Salamanca a estudiar acompañando a un noble y allí se licencia con honores; viaja por diversas ciudades de Italia, pero pierde la razón a causa de un filtro de
Miguel de Cervantes amor que le han suministrado en secreto y cree tener el cuerpo de vidrio y ser sumamente frágil. Sin embargo, su agudeza es sorprendente y todos le consultan. La novela es en realidad una colección de las agudezas en prosa del protagonista, al estilo de una de las misceláneas tan frecuentes en el Siglo de Oro. Finalmente recobra el juicio, pero ya nadie le contrata ni va a verle. En La fuerza de la sangre se construye un relato casi policíaco, en el que una doncella violada con los ojos tapados logra reconstruir intelectualmente el crimen hasta dar con el culpable y forzar de él que se case con ella restituyendo su honor. El celoso extremeño narra los celos patológicos de un viejo indiano que vuelve a España enriquecido y encierra a su jovencísima esposa en una casa herméticamente, sin permitirle que salga ni que nada masculino pase la puerta, en la cual ha instalado como vigilante a un esclavo negro con orden de no dejar pasar a nadie. El seductor Loaysa lo logra engatusando al negro, al que le encanta la música, con una vihuela, y se acuesta con la moza. Sin embargo, no hacen nada, aunque en el manuscrito de Porras de la Cámara sí se consuman los cuernos. El viejo, humillado, se muere de pena. En La ilustre fregona dos jóvenes de buena familia, Carriazo y Avendaño, deciden lanzarse a la vida picaresca. En un mesón de Toledo Avendaño se enamora de Constanza, una fregona o sirvienta, lo que hará que los dos jóvenes decidan detener allí su viaje. Finalmente se descubrirá que Constanza es de noble nacimiento, hija natural del padre de Carriazo, por lo que nada impedirá su boda con Avendaño. El casamiento engañoso narra el timo que hace una señorita aparentemente honesta a un militar casándose con él; éste ignora que ha sido una meretriz y esta lo abandona dejándole una enfermedad venérea que debe purgar con sudores en el hospital de Atocha, donde transcurre la próxima novela. En El coloquio de los perros el militar, que está purgando su enfermedad en medio de fuertes fiebres, asiste de noche a la conversación entre dos perros, Cipión y Berganza; uno cuenta al otro la historia de su vida y sus muchos (y muy sinvergüenzas) amos y dejan para el día siguiente la relación del otro. Se trata de una fantasía al estilo de las de Luciano de Samosata y el desfile entremesil de tipos, entre ellos unos pastores y una bruja, recuerda al de una novela picaresca o un entremés. Los trabajos de Persiles y Sigismunda Es la última obra de Cervantes. Pertenece al subgénero de la novela bizantina. En ella escribió la dedicatoria a Pedro Fernández de Castro y Andrade, VII Conde de Lemos, el 19 de abril de 1616, cuatro días antes de fallecer, donde se despide de la vida citando estos versos: Puesto ya el pie en el estribo, con ansias de la muerte, gran señor, esta te escribo. El autor ve claramente que le queda poca vida y se despide de sus amigos, no se hace ilusiones. Sin embargo, desea vivir y terminar obras que tiene en el magín, cuyo título escribe: Las semanas del jardín, El famoso Bernardo y una segunda parte de La Galatea. En el género de la novela bizantina, cuenta Cervantes, se atreve a competir con el modelo del género, Heliodoro. La novela, inspirada en la crónica de Saxo Gramático y Olao Magno y en las fantasías del Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada, cuenta la peregrinación llevada a cabo por Persiles y Sigismunda, dos príncipes nórdicos enamorados que se hacen pasar por hermanos cambiándose los nombres por Periandro y Auristela. Separados por todo tipo de peripecias, emprenden un viaje desde el norte de Europa hasta Roma, pasando por España, con finalidad expiatoria antes de contraer matrimonio. La obra es importante porque supone en el autor un cierto distanciamiento de las fórmulas realistas que hasta el momento ha cultivado, pues aparecen hechos tan peregrinos como que una mujer salte de un campanario librándose de estrellarse gracias al paracaídas que forman sus faldas o que haya personajes que adivinen el futuro. Los personajes principales aparecen algo desvaídos y en realidad la obra está protagonizada por un grupo, en el que se integran dos españoles abandonados en una isla desierta, Antonio y su hijo,
35
Miguel de Cervantes criado en la isla como una especie de bárbaro arquero en contacto con la naturaleza. Los últimos pasajes del libro están poco limados, ya que el autor falleció antes de corregirlos. La obra tuvo cierto éxito y se reimprimió varias veces, pero fue olvidada en el siglo siguiente.
Poesía Cervantes se afanó en ser poeta, aunque llegó a dudar de su capacidad, como él mismo dijo antes de su muerte en Viaje del Parnaso: Yo que siempre trabajo y me desvelo por parecer que tengo de poeta la gracia que no quiso darme el cielo Se han perdido o no se han identificado casi todos los versos que no estaban incluidos en sus novelas o en sus obras teatrales; aunque se le suele llamar inventor de los versos de cabo roto, en realidad no fue él. Cervantes declara haber compuesto gran número de romances, entre los cuales estimaba especialmente uno sobre los celos. En efecto, hacia 1580 participó con otros grandes poetas contemporáneos como Lope de Vega, Góngora o Quevedo en la imitación de los romances antiguos que dio origen al Romancero nuevo, llamado así frente al tradicional Romancero viejo del siglo XV, el cual era anónimo. Inicia su obra poética con las cuatro composiciones dedicadas a Exequias de la reina Isabel de Valois. Otros poemas fueron: A Pedro Padilla, A la muerte de Fernando de Herrera, A la Austriada de Juan Rufo. Como poeta sin embargo destaca en el tono cómico y satírico, y sus obras maestras son los sonetos Un valentón de espátula y greguesco y Al túmulo del rey Felipe II, del cual se hizo famoso los últimos versos: Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese, y no hubo nada. La Epístola a Mateo Vázquez es una falsificación escrita por el erudito decimonónico Adolfo de Castro, como asimismo lo es el folleto en prosa El buscapié, una vindicación del Quijote escrita también por este erudito. Asentó algunas innovaciones en la métrica, como la invención de la estrofa denominada ovillejo y el uso del soneto con estrambote. Viaje del Parnaso El único poema narrativo extenso de Cervantes es El viaje del Parnaso (1614). Está formado por tercetos encadenados, donde el autor critica a algunos poetas españoles, satirizando a algunos y elogiando a otros. Escrito, como dice el propio Miguel, a imagen y semejanza del Viaggio di Parnaso (1578) de Cesare Caporali di Perugia. Narra de forma autobiográfica en ocho capítulos un viaje al monte Parnaso, a bordo de una galera dirigida por Mercurio, en la que algunos poetas elogiados tratan de defenderlo frente a los poetastros o malos poetas. Reunidos en el monte con Apolo, salen airosos de la batalla y el protagonista regresa de nuevo a su hogar. La obra se completa con la Adjunta al Parnaso, donde Pancracio de Roncesvalles entrega a Cervantes dos epístolas de Apolo.
36
Miguel de Cervantes
Teatro Dadas sus penurias económicas, el teatro fue la gran vocación de Cervantes. Escribe que cuando era mozo «se le iban los ojos» tras el carro de los comediantes y que asistió a las austeras representaciones de Lope de Rueda. Sin embargo, su éxito, que lo tuvo, pues sus obras se representaron «sin ofrenda de pepinos», como dice en el prólogo a sus Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados, fue efímero ante el exitazo de la nueva fórmula dramática de Lope de Vega, más audaz y moderna que la suya, que hizo a los empresarios desestimar las comedias cervantinas y preferir las de su rival. El teatro de Cervantes poseía un fin moral, incluía personajes alegóricos y procuraba someterse a las tres unidades aristotélicas de acción, tiempo y lugar, mientras que el de Lope rompía con esas unidades y era moralmente más desvergonzado y desenvuelto, así como mejor y más variadamente versificado. Cervantes nunca pudo sobrellevar este fracaso y se mostró disgustado con el nuevo teatro lopesco en la primera parte del Quijote, cuyo carácter teatral aparece bien asentado a causa de la abundancia de diálogos y de situaciones de tipo entremesil Folio inicial de la Comedia del çerco de que entreverán la trama. Y es, en efecto, el entremés el género Numancia, manuscrito 15.000 de la Biblioteca dramático donde luce en todo su esplendor el genio dramático de Nacional de España. Cervantes, de forma que puede decirse que junto a Luis Quiñones de Benavente y Francisco de Quevedo es Cervantes uno de los mejores autores del género, al que aportó una mayor profundidad en los personajes, un humor inimitable y un mayor calado y trascendencia en la temática. Que existía interconexión entre el mundo teatral y el narrativo de Cervantes lo demuestra que, por ejemplo, el tema del entremés de El viejo celoso aparezca en la novela ejemplar de El celoso extremeño. Otras veces aparecen personajes sanchopancescos, como en el entremés de la Elección de los alcaldes de Daganzo, donde el protagonista es tan buen catador o «mojón» de vinos como Sancho. El barroco tema de la apariencia y la realidad se muestra en El retablo de las maravillas, donde se adapta el cuento medieval de Don Juan Manuel (que Cervantes conocía y había leído en una edición contemporánea) del rey desnudo y se le da un contenido social. El juez de los divorcios tocaba también biográficamente a Cervantes, y en él se llega a la conclusión de que «más vale el peor concierto / que no el divorcio mejor». También poseen interés los entremeses de El rufián viudo, La cueva de Salamanca, El vizcaíno fingido y La guarda cuidadosa. Para sus entremeses adopta Cervantes tanto la prosa como el verso y se le atribuyen algunos otros, como el de Los habladores. En sus piezas mayores el teatro de Cervantes ha sido injustamente poco apreciado y representado, a excepción de la que representa el ejemplo más acabado de imitación de las tragedias clásicas: El cerco de Numancia, también titulada La destrucción de Numancia, donde se escenifica el tema patriótico del sacrificio colectivo ante el asedio del general Escipión y donde el hambre toma la forma de sufrimiento existencial, añadiéndose figuras alegóricas que profetizan un futuro glorioso para España. Se trata de una obra donde la Providencia parece tener el mismo cometido que tenía para el Eneas escapado de la Troya incendiada en Virgilio. Parecida inspiración patriótica poseen otras comedias, como La conquista de Jerusalén, descubierta recientemente. Otras comedias suyas tratan el tema, que tan directamente padeció el autor y al que incluso se hace alusión en un pasaje de su última obra, el Persiles, del cautiverio en Argel, como Los baños de Argel, Los tratos de Argel, La gran sultana y El gallardo español, donde se ha querido también encontrar la denuncia de la situación de los antiguos soldados como el propio Cervantes. De tema más novelesco son La casa de los celos y selvas de Ardenia, El laberinto de amor, La entretenida. Carácter picaresco tienen Pedro de Urdemalas y El rufián dichoso.
37
Miguel de Cervantes Cervantes reunió sus obras no representadas en Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados; además, se conservan otras obras en manuscrito: Los tratos de Argel, El gallardo español, La gran sultana y Los baños de Argel.
Obras perdidas y atribuidas Cervantes mencionó en algunas oportunidades otras obras que estaba escribiendo o pensaba escribir, así como varias comedias suyas que habían sido representadas con éxito y cuyos textos se han perdido. Entre las obras que se ignora si llegó a escribir o a completar cabe mencionar la segunda parte de La Galatea, El famoso Bernardo (quizá un libro de caballerías referido a Bernardo del Carpio) y Las semanas del jardín. También es posible que haya pensado en escribir una continuación del libro de caballerías Belianís de Grecia.[cita requerida] Las obras de teatro perdidas, que Cervantes enumera son La gran Turquesca, La batalla naval, La Jerusalén, La Amaranta o la del Mayo, El bosque amoroso, La única, La bizarra Arsinda y La Confusa, que figuraba en el repertorio del autor Juan Acacio aún en 1627. También fue obra suya una comedia llamada El trato de Constantinopla y muerte de Selim. Hay diversas obras que se han atribuido a Cervantes, con variado fundamento. Entre las más conocidas cabe mencionar: • La tía fingida, narración del estilo de las Novelas Ejemplares. • Diálogo entre Cilenia y Selanio sobre la vida en el campo, que se supone que es un fragmento de la obra perdida de Cervantes Las semanas del jardín. • Auto de la soberana Virgen de Guadalupe, auto sacramental relativo al hallazgo de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. • La Topografía e historia general de Argel, obra editada y publicada en Valladolid, en 1612, por fray Diego de Haedo, abad de Frómista, que se sabe que no es obra de éste. La obra fue realmente escrita por el clérigo portugués y amigo de Cervantes, el doctor Antonio de Sosa, mientras éste estuvo cautivo en Argel entre 1577 y 1581. El erudito Sosa fue muy amigo del joven Cervantes durante el cautiverio de ambos en Berbería en los 1570. Sosa fue asimismo el primer biógrafo de Cervantes; su relato sobre el "episodio de la cueva", en el que describe el segundo intento de escape de Cervantes de su prisión argelina, aparece en su Diálogo de los mártires de Argel. En 1992, el hispanista italiano, Stefano Arata, publicó el texto de un manuscrito de la obra teatral La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón. Un artículo precede el drama en el cual Arata pretende haber encontrado La Jerusalén perdida cervantina.[9] Siguió el estudio otro artículo en 1997. Desde entonces, se ha publicado virtualmente como obra atribuida, y en 2009 apareció una edición crítica imprimida por Cátedra Letras Hispanas. En 2010, Dr Aaron M. Kahn publicó una teoría de atribución, demostrando que de todos los candidatos por la autoría del drama, Cervantes es el más probable.[10] Sin prueba definitiva, esta obra sigue siendo "atribuida" a Cervantes.
38
Miguel de Cervantes
39
Relación con otras personalidades Se suele decir que Miguel de Cervantes y William Shakespeare fallecieron el mismo día, aunque el primero lo hizo el 22 de abril y el segundo el 23. Sin embargo, aunque los dos hubieran fallecido el 23 en sus respectivos países, las muertes no hubieran coincidido en el tiempo, ya que, aunque morirían en la misma fecha, en Gran Bretaña se usaba el calendario juliano, mientras que en España ya se había adoptado el calendario gregoriano y cuando Shakespeare murió en España era 3 de mayo. Este día, el 23 de abril, ha sido nombrado Día Internacional del Libro por la UNESCO en 1995.
Estatua de cera de Cervantes en el Museo de Cera de Madrid.
Lo que sí que se sabe con exactitud es que Shakespeare leyó la primera parte El Quijote y escribió una obra de teatro donde retoma al personaje de Cardenio, que aparece en la novela. Cervantes no solamente conoció a los ilustres escritores Francisco Quevedo y Lope de Vega, sino que fueron vecinos en las mismas calles del Barrio de las Letras de Madrid. El personaje de El Quijote ha marcado a muchas personalidades. Orson Welles, que pasó temporadas en España, tuvo un gran interés en realizar una película titulada Don Quijote, que, por no poder ser completada por Welles, se exhibe desde 1992 montada y finalizada por el director y guionista Jesús Franco. El primer ministro israelí David Ben-Gurión aprendió español para poder leer Don Quijote de la Mancha en su idioma original, al igual que el poeta, dramaturgo y novelista ruso Alexandr Pushkin.
Cervantes en el cine • Cervantes, dirigida por Vincent Sherman (1969), con Francisco Rabal, Gina Lollobrigida, José Ferrer y Horst Buchholz en el papel de Cervantes. • Cervantes (serie de televisión), serie española de televisión, emitida por TVE en 1981. • Don Quijote de La Mancha (película de 1987) • Miguel y William, dirigida por Inés París (2007). Juan Luis Galiardo es el encargado de encarnar a Miguel.
Reconocimiento Hay numerosos galardones, esculturas, edificios e instituciones dedicadas a guardar la memoria de Miguel de Cervantes.
Casa de Cervantes Hay al menos cinco Casas de Cervantes: en Alcalá de Henares, en Valladolid, en Esquivias (Toledo), en Madrid, en Vélez-Málaga y en Cartagena (España).
Galardones • Premio Miguel de Cervantes es el premio más importante de Literatura en Lengua Castellana. • Trofeo Cervantes, torneo amistoso de fútbol que se celebra en Alcalá de Henares.
Miguel de Cervantes
40
Monumentos • En Alcalá de Henares: Escultura en la plaza que lleva su nombre, en la glorieta del Chorrillo, y en el Centro deportivo Miguel de Cervantes de la Brigada Paracaidista. • En Madrid: Monumento a Miguel de Cervantes en la Plaza de España, escultura en la Plaza de las Cortes, escultura en la Biblioteca Nacional de España, y placa conmemorativa de su enterramiento. • En Valladolid: Estatua de Cervantes. • En Santiago de Compostela: Escultura en la plaza que lleva su nombre.
Estatua del escritor en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.
• En Sevilla: Monumento a Cervantes consistente en una estatua de medio cuerpo de bronce con pedestal.
Instituciones culturales • Instituto Cervantes para la promoción y enseñanza de la lengua española. • Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid. • Teatro Cervantes. Hay al menos 14 en cinco países diferentes: en España (Almería; Málaga; Alcalá de Henares; Santa Eulalia, en Alicante; Béjar, en Salamanca; Jaén; Murcia; Petrel, en Alicante; Segovia; y Valladolid); en Marruecos (Tánger); en México (Guanajuato); en Chile (Putaendo); y en Argentina (Buenos Aires). • Liceo de Cervantes; colegio privado católico masculino colombiano. • Instituto de Bachillerato Cervantes en Madrid. • Universidad Miguel de Cervantes en Santiago de Chile. • Acción Cultural Miguel de Cervantes en Barcelona. • Organismo Autónomo de Cultura Miguel de Cervantes de Villarrobledo.
Busto de Cervantes erigido en 1905 en Burgos.
• Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes para la difusión de la cultura iberoamericana. • Biblioteca universitaria Miguel de Cervantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. • Cine Cervantes de Sevilla.
Miguel de Cervantes
41
Instituciones sanitarias • Centro de Salud Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares.
Publicaciones • Revista Cervantes, revista iberoamericana publicada entre 1916-1920.
Embarcaciones • ARA Cervantes (D-1), destructor de la Armada Argentina entre 1925 y 1961. • Crucero ligero Miguel de Cervantes perteneciente a la Marina española, operativo entre 1928 y 1964. • Bergantín-goleta Cervantes Saavedra botado en 1934.
Parajes • • • •
Alameda de Cervantes en Soria. Avenida de Cervantes en Málaga, y en Meco. Barrio de Cervantes en Granada. Glorieta de Cervantes (Sevilla).
• Plaza Cervantes en Alcalá de Henares, Lérida y Santiago de Compostela. • Piazzale Miguel Cervantes en Roma.
Celebraciones • Semana Cervantina es una fiesta que se celebra en varias ciudades de España en honor a Cervantes. • Festival Cervantino, celebración anual en el estado mexicano de Guanajuato.
Monedas • Monedas de euro de España.
Referencias
[1] Jean Canavaggio, «Cervantes en su vivir» (http:/ / bib. cervantesvirtual. com/ bib_autor/ Cervantes/ biografia_2. shtml). Biografía del Portal de Miguel de Cervantes Saavedra (http:/ / bib. cervantesvirtual. com/ bib_autor/ Cervantes/ index. shtml) de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. [2] Agencia Bolivariana de Noticias - 29/09/06 (http:/ / www. abn. info. ve/ reportaje_detalle. php?articulo=318) [3] Textualmente reza el autógrafo: «Miguel de Cervantes, natural de la villa de Alcalá de Henares, en Castilla...», en Miguel de Cervantes, Información hecha en Argel a solicitud de Miguel de Cervantes Saavedra, acerca de los servicios y padecimientos prestados y sufridos por él mismo (http:/ / www. cervantesvirtual. com/ obra-visor/ informacion-general-de-miguel-de-cervantes-saavedra-y-representacion-de-sus-meritos-y-servicios-sobre-que-se-le-haga-merced-atento-a-las-causas-que-se-refier html/ 000d1e28-82b2-11df-acc7-002185ce6064_4. html#I_7_) Argel, 10 de octubre 10 de 1580. [4] El templo se construyó en 1553 y fue destruido cuatro siglos después, en la Guerra Civil Española. [5] Fernández Álvarez, Manuel: Cervantes visto por un historiador, Espasa-Calpe, 2005. [6] Topografía (http:/ / www. h-net. org/ ~cervantes/ csa/ artics96/ topograf. htm). [7] Sobre todos estos intentos de fuga, ver María Antonia Garcés, Cervantes en Argel: historia de un cautivo (Madrid: Gredos, 2005) [8] Libro online (http:/ / books. google. es/ books?id=ShFU4MBCbqIC& pg=PA480& dq=Estepa+ Cervantes& hl=es& sa=X& ei=oyMzU9iKMKOd0QXT_YDYDg& ved=0CDIQ6AEwAA#v=onepage& q=Sevilla& f=false) [9] [Arata, Stefano,'La conquista de Jerusalén, Cervantes y la generación teatral de 1580', Criticón 54 (1992), 9-112|cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/054/054_008.pdf] [10] Kahn, Aaron M. 'Towards a Theory of Attribution: Is La conquista de Jerusalén by Miguel de Cervantes?', Journal of European Studies 41.2 (2010), 99-127
Miguel de Cervantes
Bibliografía • Alonso A.: "Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho", en Nueva Revista de Filología Hispánica, II, 1948. • Alvar, Carlos; Menéndez y Pelayo, Marcelino; Sevilla Arroyo, Florencio: Cervantes, cultura literaria, Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, España, 2001. ISBN 84-88333-15-3. • Álvarez Vigaray, Rafael: El derecho civil en las obras de Cervantes, Comares, Granada, España, 2001. ISBN 84-86509-16-5. • Anderson, Ellen y Pontón Gijón, Gonzalo: La composición del Quijote, Rico, 1998. • Arrabal, Fernando: Un esclavo llamado Cervantes, Espasa-Calpe, 1996. • Astrana Marín, Luis: Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, Instituto Editorial Reus, 1958. • Bajtin, Mijail: La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais, Alianza, 1987. • Braschi, Giannina: Cinco personajes fugaces en el camino de Don Quijote, Cuadernos Hispanoaméricanos, No. 328, 1977. • Canavaggio, Jean: Cervantes, Espasa-Calpe, 2004. • Castro, Américo: El pensamiento de Cervantes, Crítica, 1987. • Castro, Américo: Hacia Cervantes, Taurus, 1967. • Cervantes, Miguel de: Don Quijote de la Mancha, edición del IV Centenario (RAE), Alfaguara, 2004. • Close, Anthony J.: Cervantes: pensamiento, personalidad, cultura, Rico, 1998. • Cotarelo y Mori, Emilio: Efemérides cervantinas ó sea resumen cronológico de la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Tipografía de Revista de Archivos, 1905. • Cotarelo y Mori, Emilio: Los puntos obscuros en la vida de Cervantes, Tipografía de Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos", 1916. • Duran, Manuel y Rogg, Fay R.: Fighting Windmills: Encounters with Don Quixote, Yale University Press, 2006. ISBN 0-300-11022-7. • Eisenberg, Daniel: La interpretación cervantina del Quijote, Compañía Literaria, 1995. • Fernández Álvarez, Manuel: Cervantes visto por un historiador, Espasa-Calpe, 2005. • Fernández de Navarrete, Martín: Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Atlas, 1943. • Frenk, Margrit: Entre la voz y el silencio (la lectura en tiempos de Cervantes), Centro de Estudios Cervantinos, 1997. • Garcés, María Antonia: Cervantes en Argel: Historia de un cautivo, Madrid, 2005. • García Alonso, Agustín: Antología "Cervantes" de poesía, Castrocalbón, España, 2001. ISBN 84-404-7944-1. • González de Amezua y Mayo, Agustín: Cervantes creador de la novela corta española, 2ª edición, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España, 2001. ISBN 84-00-05227-7. • Iffland, James: De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda, Universidad de Navarra-Iberoamericana-Verbuert, 1999. • Lázaro Carreter, Fernando: Las voces del Quijote, Rico, 1998. • Maestro, Jesús G.: La escena imaginaria. Poética del teatro de Miguel de Cervnates, Vervuert, 2000. • Maestro, Jesús G.: Crítica de los géneros literarios en el Quijote, Editorial Academia del Hispanismo, 2009. • Martín Morán, José Manuel: Cervantes: el juglar zurdo de la era Gutenberg, Cervantes, 1997. • Mayans y Siscar, Gregorio: Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Espasa-Calpe, 1972. • Menéndez Pelayo, Marcelino: Cultura literaria de Miguel de Cervantes y la elaboración del Quijote, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1905. • Pellicer, Juan Antonio: Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, D. Gabriel de Sancha, 1800. • Rey Hazas, Antonio y Sevilla Arroyo, Florencio: Cervantes: vida y literatura, Ayuntamiento de Madrid, 1996. • Riley, Edward C.: Teoría de la novela de Cervantes, Taurus, 1966. • Riquer, Martín de: Para leer a Cervantes, Acantilado, 2003. • Rodríguez Marín, Francisco: Estudios cervantinos, Atlas, 1952.
42
Miguel de Cervantes • Rodríguez-Luis, Julio: Novedad y ejemplo de las Novelas de Cervantes (ensayo), José Porrúa Turanzas, S.A. Librería-Editorial, Madrid, España, 2005. ISBN 84-7317-088-1. • Rosales, Luis: Cervantes y la libertad, Gráficas Valera, 1960. • Rosenblat, Ángel: La lengua del Quijote, Gredos, 1971. • Sánchez, Alberto: Cervantes: bibliografía fundamental (1900-1959), C.S.I.C., 1961. • Zimic, Stanislav: El teatro de Cervantes, Castalia, 1992. • Zimic, Stanislav: Las "Novelas Ejemplares" de Cervantes, Siglo XXI, 1996.
Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Miguel de CervantesCommons. • Wikisource contiene obras originales de Miguel de Cervantes.Wikisource • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Miguel de Cervantes. Wikiquote • Portal de Miguel de Cervantes, en cervantes virtual (http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/ Cervantes/index.shtml), incluye biografía (por Jean Canavaggio) y cronología (Florencio Sevilla y Begoña Rodríguez) (http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/Cervantes/autor.shtml), obras completas (http:// www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Cervantes/o_completas.shtml) y y estudios (http://www. cervantesvirtual.com/bib_autor/Cervantes/estudios.shtml). • • • • • • • • •
Proyecto Cervantes 2001 (http://www.csdl.tamu.edu/cervantes/spanish/) de Texas. Cervantes Society of America (http://www2.h-net.msu.edu/~cervantes/csapage.htm) (en inglés). Web dedicada a Miguel de Cervantes (http://miguelde.cervantes.com/index.html) Cervantes en la Universidad de Alcalá de Henares (http://cervantes.uah.es/) Obras de Miguel de Cervantes (http://www.intratext.com/Catalogo/Autori/AUT70.HTM): texto, concordancias y lista de frecuencia. Miguel de Cervantes (http://www.scribd.com/search?cat=redesign&q=Miguel+de+Cervantes&x=36& y=16) Libros electrónicos Colección Cervantina en la Biblioteca de Catalunya (http://cataleg.bnc.cat/search*spi/?searchtype=a& searcharg=Col·lecció+Cervantina&sortdropdown=-&searchscope=13&searchscope2=13&SORT=D) Miguel de Cervantes (http://www.imdb.com/name/nm0148859/) en Internet Movie Database Obras digitalizadas de Miguel de Cervantes (http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?text=& field1val="Cervantes+Saavedra,+Miguel+de"&field1Op=AND&numfields=1&exact=on&advanced=true& field1=autor&language=esEn) en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España
43
William Shakespeare
44
William Shakespeare William Shakespeare
El retrato Chandos, artista y autenticidad sin confirmar. National Portrait Gallery. Nacimiento
1564. Bautizado el 26 de abril de 1564 (calendario juliano). Stratford-upon-Avon
Defunción
según calendario gregoriano: 3 de mayo de 1616, pero según el calendario juliano: 23 de abril de 1616
Nacionalidad
Inglesa
Ocupación
dramaturgo, poeta y actor inglés
Período
isabelino y jacobino
Género
tragedias, comedias, obras históricas, fantasías, apócrifas, juicios críticos
Movimientos Teatro isabelino Cónyuge
Anne Hathaway (1582–1616)
Descendencia Susanna Hall Hamnet Shakespeare Judith Quiney Firma
William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)[1] fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.[2] Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas como León Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras […] hoy se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca. La profecía de uno de sus grandes contemporáneos, Ben Jonson, se ha cumplido por tanto: "Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad"».[3] El crítico estadounidense Harold Bloom sitúa a Shakespeare, junto a Dante, en la cúspide de su "canon occidental": «Ningún otro escritor ha tenido nunca tantos recursos lingüísticos como Shakespeare, tan profusos en Trabajos de amor perdidos que tenemos la impresión de que, de una vez por todas, se han alcanzado muchos de los límites del lenguaje. Sin embargo, la mayor originalidad de Shakespeare reside en la representación de personajes: Bottom es un melancólico triunfo; Shylock, un problema permanentemente equívoco para todos nosotros; pero sir John Falstaff es tan original y tan arrollador que con él Shakespeare da un giro de ciento ochenta grados a lo que es crear a un hombre por medio de palabras».[4]
William Shakespeare
45
Jorge Luis Borges escribió sobre él: «Shakespeare es el menos inglés de los poetas de Inglaterra. Comparado con Robert Frost (de New England), con Wordsworth, con Samuel Johnson, con Chaucer y con los desconocidos que escribieron, o cantaron, las elegías, es casi un extranjero. Inglaterra es la patria del understatement, de la reticencia bien educada; la hipérbole, el exceso y el esplendor son típicos de Shakespeare».[5] Shakespeare fue poeta y dramaturgo venerado ya en su tiempo, pero su reputación no alcanzó las altísimas cotas actuales hasta el siglo XIX. Los románticos, particularmente, aclamaron su genio, y los victorianos adoraban a Shakespeare con una devoción que George Bernard Shaw denominó "bardolatría".[6] En el siglo XX, sus obras fueron adaptadas y redescubiertas en multitud de ocasiones por todo tipo de movimientos artísticos, intelectuales y de arte dramático. Las comedias y tragedias shakespearianas han sido traducidos a las principales lenguas, y constantemente son objeto de estudios y se representan en diversos contextos culturales y políticos de todo el mundo. Por otra parte, muchas de las citas y aforismos que salpican sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en inglés como en otros idiomas. Y en lo personal, con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su filiación religiosa, e incluso la autoría de sus obras.
Biografía Existen muy pocos hechos documentados en la vida de William Shakespeare. Lo que sí se puede afirmar es que fue bautizado en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, el 26 de abril de 1564 y falleció el 23 de abril de 1616, según el calendario juliano, poco antes de cumplir los 52 años. Comienzos William Shakespeare (también deletreado Shakspere, Shaksper y Shake-speare, porque la ortografía en tiempos isabelinos no era ni fija ni absoluta)[7] nació en Stratford-upon-Avon, en abril de 1564. Fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron John Shakespeare, un próspero comerciante que llegó a alcanzar una destacada posición en el municipio, y Mary Arden, que descendía de una familia de abolengo. Nació cuando su familia vivía en la calle Henley de Stratford; no se conoce el día exacto, puesto que entonces sólo se hacía el acta del bautismo, el 26 de abril en este caso, por lo que es de suponer que nacería algunos días antes y no más de una semana, según era lo corriente; la tradición ha venido fijando como fecha de su natalicio el 23 de abril, festividad de San Jorge, tal vez por analogía con el día de su muerte, otro 23 de abril, en 1616, pero esta datación no se sustenta en ningún documento.
La residencia en Stratford, conocida como el lugar de nacimiento de Shakespeare (aunque es incierto). Se dice que el poeta y dramaturgo habría nacido en la habitación con las ventanas a cuadros.
El padre de Shakespeare, que se encontraba en la cumbre de su prosperidad cuando nació William, cayó poco después en desgracia. Acusado de comercio ilegal de lana, perdió su posición destacada en el gobierno del municipio. Se ha apuntado también que tal vez tuvo que ver en su procesamiento una posible afinidad con la fe católica, por ambas partes de la familia.[8] William Shakespeare probablemente cursó sus primeros estudios en la escuela primaria local, la Stratford Grammar School, en el
William Shakespeare
centro de su ciudad natal, lo que debió haberle aportado una educación intensiva en gramática y literatura latinas. A pesar de que la calidad de las escuelas gramaticales en el período isabelino era bastante irregular, existen indicios en el sentido de que la de Stratford era bastante buena. La asistencia de Shakespeare a esta escuela es mera conjetura, basada en el hecho de que legalmente tenía derecho a educación gratuita por ser el hijo de un alto cargo del gobierno local. No obstante, no existe ningún documento que lo acredite, ya que los archivos parroquiales se han perdido. En esa época estaba dirigida por John Cotton, maestro de amplia formación humanística y supuestamente católico; una Grammar School (equivalente a un estudio de gramática del XVI español o al actual bachillerato) impartía enseñanzas desde los ocho hasta los quince años y la educación se centraba en el aprendizaje del latín; en los niveles superiores el uso del inglés estaba prohibido para fomentar la soltura en la lengua latina; prevalecía el estudio de la obra de Esopo traducida al latín, de Ovidio y de Virgilio, autores estos que Shakespeare conocía.
46
Escudo de Armas de Shakespeare
El 28 de noviembre de 1582, cuando tenía 18 años de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26, originaria de Temple Grafton, localidad próxima a Stratford. Dos vecinos de Anne, Fulk Sandalls y John Richardson, atestiguaron que no existían impedimentos para la ceremonia. Parece que había prisa en concertar la boda, tal vez porque Anne estaba embarazada de tres meses. Tras su matrimonio, apenas hay huellas de William Shakespeare en los registros históricos, hasta que hace su aparición en la escena teatral londinense. El 26 de mayo de 1583, la hija primogénita de la pareja, Susanna, fue bautizada en Stratford. Un hijo, Hamnet, y otra hija, Judith, nacidos mellizos, fueron asimismo bautizados poco después, el 2 de febrero de 1585; Hamnet murió a los once años, y solamente llegaron a la edad adulta sus hijas. A juzgar por el testamento del dramaturgo, que se muestra algo desdeñoso con Anne Hathaway, el matrimonio no estaba bien avenido. Los últimos años de la década de 1580 son conocidos como los 'años perdidos' del dramaturgo, ya que no hay evidencias que permitan conocer dónde estuvo, o por qué razón decidió trasladarse de Stratford a Londres. Según una leyenda que actualmente resulta poco creíble, fue sorprendido cazando ciervos en el parque de Sir Thomas Lucy, el juez local, y se vio obligado a huir. Según otra hipótesis, pudo haberse unido a la compañía teatral Lord Chamberlain's Men a su paso por Stratford. Un biógrafo del siglo XVII, John Aubrey, recoge el testimonio del hijo de uno de los compañeros del escritor, según el cual Shakespeare habría pasado algún tiempo como maestro rural. Londres y su paso por el teatro Hacia 1592 Shakespeare se encontraba ya en Londres trabajando como dramaturgo, y era lo suficientemente conocido como para merecer una desdeñosa descripción de Robert Greene, quien lo retrata como "un grajo arribista, embellecido con nuestras plumas, que con su corazón de tigre envuelto en piel de comediante se cree capaz de impresionar con un verso blanco como el mejor de vosotros",[9] y dice también que "se tiene por el único sacude-escenas del país" (en el original, Greene usa la palabra shake-scene, aludiendo tanto a la reputación del autor como a su apellido, en un juego de paronomasia). En 1596, con sólo once años de edad, murió Hamnet, único hijo varón del escritor, quien fue enterrado en Stratford el 11 de agosto de ese mismo año. Algunos críticos han sostenido que la muerte de su hijo pudo haber inspirado a Shakespeare la composición de Hamlet (hacia 1601), reescritura de una obra más antigua que, por desgracia, no ha sobrevivido.
William Shakespeare Hacia 1598 Shakespeare había trasladado su residencia a la parroquia de St. Helen, en Bishopsgate. Su nombre encabeza la lista de actores en la obra Cada cual según su humor (Every Man in His Humour), de Ben Jonson. Pronto se convertiría en actor, escritor, y, finalmente, copropietario de la compañía teatral conocida como Lord Chamberlain's Men, que recibía su nombre, al igual que otras de la época, de su aristocrático mecenas, el lord chambelán (Lord Chamberlain). La compañía alcanzaría tal popularidad que, tras la muerte de Isabel I y la subida al trono de Jacobo I, el nuevo monarca la tomaría bajo su protección, pasando a denominarse los King's Men (Hombres del rey). En 1604, Shakespeare hizo de casamentero para la hija de su casero. Documentación legal de 1612, cuando el caso fue llevado a juicio, muestra que en 1604, Shakespeare había sido arrendatario de Christopher Mountjoy, un artesano hugonote del noroeste de Londres. El aprendiz de Mountjoy, Stephen Belott, tenía intenciones de casarse con la hija de su maestro, por lo que el dramaturgo fue elegido como intermediario para ayudar a negociar los detalles de la dote. Gracias a los servicios de Shakespeare, se llevó a efecto el matrimonio, pero ocho años más tarde Belott demandó a su suegro por no hacer entrega de la totalidad de la suma acordada en concepto de dote. El escritor fue convocado a testificar, mas no recordaba el monto que había propuesto. Existen varios documentos referentes a asuntos legales y transacciones comerciales que demuestran que en su etapa londinense Shakespeare se enriqueció lo suficiente como para comprar una propiedad en Blackfriars y convertirse en el propietario de la segunda casa más grande de Stratford. Últimos años Shakespeare se retiró a su pueblo natal en 1611, pero se vio metido en diversos pleitos, como por ejemplo un litigio respecto al cercado de tierras comunales que, si por un lado fomentaba la existencia de pasto para la cría de ovejas, por otro condenaba a los pobres arrebatándoles su única fuente de subsistencia. Como el escritor tenía cierto interés económico en tales propiedades, para disgusto de algunos tomó una posición neutral que sólo aseguraba su propio beneficio. En marzo de 1613 hizo su última adquisición, no en su pueblo, sino en Londres, comprando por 140 libras una casa con corral cerca del New Place, Stratford-upon-Avon, construida en el sitio de la casa de teatro de Blackfriars, de cuya suma sólo pagó en el acto Shakespeare. sesenta libras, pues al día siguiente hipotecó la casa por el resto al vendedor. Por cierto que Shakespeare no hizo la compra a su solo nombre, sino que asoció los de William Johnson, John Jackson y John Hemynge, este último uno de los actores que promovieron la edición del First folio. El efecto legal de este procedimiento, según escribe el gran biógrafo de Shakespeare Sidney Lee, «era privar a su mujer, en caso de que sobreviviera, del derecho de percibir sobre esta propiedad el dote de viuda»; pero pocos meses después aconteció un desastre: se incendió el Teatro del Globo, y con él todos los manuscritos del dramaturgo, junto con su comedia Cardenio, inspirada en un episodio de Don Quijote de La Mancha; se sabe de esta obra porque el 9 de septiembre de 1653 el editor Humphrey Maseley obtuvo licencia para la publicación de una obra que describe como Historia de Cardenio, por Fletcher y Shakespeare; el citado Sidney Lee dice que ningún drama de este título ha llegado hasta nuestros días y que probablemente haya que identificarlo con la pérdida comedia llamada Cardenno o Cardenna, que fue representada dos veces ante la Corte por la compañía de Shakespeare, la primera en febrero de 1613, con ocasión de las fiestas por el matrimonio de la princesa Isabel, y la segunda en 8 de junio, ante el embajador del Duque de Saboya, esto es, pocos días antes de incendiarse el teatro de El Globo.
47
William Shakespeare
48
En las últimas semanas de la vida de Shakespeare, el hombre que iba a casarse con su hija Judith — un tabernero de nombre Thomas Quiney — fue acusado de promiscuidad ante el tribunal eclesiástico local. Una mujer llamada Margaret Wheeler había dado a luz a un niño, y afirmó que Quiney era el padre. Tanto la mujer como su hijo murieron al poco tiempo. Esto afectó, no obstante, a la reputación del futuro yerno del escritor, y Shakespeare revisó su testamento para salvaguardar la herencia de su hija de los problemas legales que Quiney pudiese tener. Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616. Estuvo casado con Anne hasta su muerte, y le sobrevivieron dos hijas, Susannah y Judith. La primera se casó con el doctor John Hall. Sin embargo, ni los hijos de Susannah ni los de Judith tuvieron descendencia, por lo que no existe en la actualidad ningún descendiente vivo del escritor. Se rumoreó, sin embargo, que Shakespeare era el verdadero padre de su ahijado, el poeta y dramaturgo William Davenant. Siempre se ha tendido a asociar la muerte de Shakespeare con la bebida, —murió, según los comentarios más difundidos, como resultado de una fuerte fiebre, producto de su estado de embriaguez—. Al parecer, el dramaturgo se habría reunido con Ben Jonson y Michael Drayton para festejar con sus colegas algunas nuevas ideas literarias. Investigaciones recientes llevadas a cabo por científicos alemanes[10] afirman que es muy probable que el escritor inglés padeciera de cáncer. Los restos de Shakespeare fueron sepultados en el presbiterio de la iglesia de la Santísima Trinidad (Holy Trinity Church) de Stratford. El honor de ser enterrado en el presbiterio, cerca del altar mayor de la iglesia, no se debió a su prestigio como dramaturgo, sino a la compra de un diezmo de la iglesia por 440 libras (una suma considerable en la época). El monumento funerario de Shakespeare, erigido por su familia sobre la pared cercana a su tumba, lo muestra en actitud de escribir, y cada año, en la conmemoración de su nacimiento, se le coloca en la mano una nueva pluma de ave. Era costumbre en esa época, cuando había necesidad de espacio para nuevas sepulturas, vaciar las antiguas, y trasladar sus contenidos a un osario cercano. Tal vez temiendo que sus restos pudieran ser exhumados, según la Enciclopedia Británica, el propio Shakespeare habría compuesto el siguiente epitafio para su lápida: Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos.[11] Una leyenda afirma que las obras inéditas de Shakespeare yacen con él en su tumba. Nadie se ha atrevido a comprobar la veracidad de la leyenda, tal vez por miedo a la maldición del citado epitafio.
Monumento funerario de Shakespeare, en la Holy Trinity Church de Stratford.
Se desconoce cuál entre todos los retratos que existen de Shakespeare es el más fiel a la imagen del escritor, ya que muchos de ellos son falsos y pintados a posteriori a partir del grabado del First folio. El llamado "retrato Chandos", que data de entre 1600 y 1610, en la National Portrait Gallery (en Londres), se considera el más acertado. En él aparece el autor a los cuarenta años, aproximadamente, con barba y un aro dorado en la oreja izquierda. [12]
El debate sobre Shakespeare Resulta curioso que todo el conocimiento que ha llegado a la posteridad sobre uno de los autores del canon occidental[13] no sea más que un constructo formado con las más diversas especulaciones. Se ha discutido incluso si Shakespeare es el verdadero autor de sus obras, atribuidas por algunos a Francis Bacon, a Christopher Marlowe (quien, como espía, habría fingido su propia muerte) o a varios ingenios; la realidad es que todas esas imaginaciones derivan del simple hecho de que los datos de que se dispone sobre el autor son muy pocos y contrastan con la desmesura de su obra genial, que fecunda y da pábulo a las más retorcidas interpretaciones.
William Shakespeare El problema de la autoría Casi ciento cincuenta años después de la muerte de Shakespeare en 1616, comenzaron a surgir dudas sobre la verdadera autoría de las obras a él atribuidas. Los críticos se dividieron en "stratfordianos" (partidarios de la tesis de que el William Shakespeare nacido y fallecido en Stratford fue el verdadero autor de las obras que se le atribuyen) y "anti-stratfordianos" (defensores de la atribución de estas obras a otro autor). La segunda posición es en la actualidad muy minoritaria. Los documentos históricos demuestran que entre 1590 y 1620 se publicaron varias obras teatrales y poemas atribuidos al autor 'William Shakespeare', y que la compañía que representaba estas piezas teatrales, Lord Chamberlain's Men (luego King's Men), tenía entre sus componentes a un actor con este nombre. Se puede identificar a este actor con el William Shakespeare del que hay constancia que vivió y murió en Stratford, ya que este último hace en su testamento ciertos dones a miembros de la compañía teatral londinense. Los llamados "stratfordianos" opinan que este actor es también el autor de las obras atribuidas a Shakespeare, apoyándose en el hecho de que tienen el mismo nombre, y en los poemas encomiásticos incluidos en la edición de 1623 del First Folio, en los que hay referencias al "Cisne de Avon" y a su "monumento de Stratford". Esto último hace referencia a su monumento funerario en la iglesia de la Santísima Trinidad, en Stratford, en el que, por cierto, aparece retratado como escritor, y del que existen descripciones hechas por visitantes de la localidad desde, al menos, la década de 1630. Según este punto de vista, las obras de Shakespeare fueron escritas por el mismo William Shakespeare de Stratford, quien dejó su ciudad natal y triunfó como actor y dramaturgo en Londres. Los llamados "anti-stratfordianos" discrepan de lo anteriormente expresado. Según ellos, el Shakespeare de Stratford no sería más que un hombre de paja que encubriría la verdadera autoría de otro dramaturgo que habría preferido mantener en secreto su identidad. Esta teoría tiene diferentes bases: supuestas ambigüedades y lagunas en la documentación histórica acerca de Shakespeare; el convencimiento de que las obras requerirían un nivel cultural más elevado del que se cree que tenía Shakespeare; supuestos mensajes en clave ocultos en las obras; y paralelos entre personajes de las obras de Shakespeare y la vida de algunos dramaturgos. Durante el siglo XIX, el candidato alternativo más popular fue Sir Francis Bacon. Muchos "anti-stratfordianos" del momento, sin embargo, se mostraron escépticos hacia esta hipótesis, aun cuando fueron incapaces de proponer otra alternativa. El poeta estadounidense Walt Whitman dio fe de este escepticismo cuando le dijo a Horace Traubel, "Estoy con vosotros, compañeros, cuando decís “no” a Shaksper (sic): es a lo que puedo llegar. Respecto a Bacon, bueno, veremos, veremos.".[14] Desde los años 80, el candidato más popular ha sido Edward de Vere, decimoséptimo conde de Oxford, propuesto por John Thomas Looney en 1920, y por Charlton Ogburn en 1984. El poeta y dramaturgo Christopher Marlowe se ha barajado también como alternativa, aunque su temprana muerte lo relega a un segundo plano. Otros muchos candidatos han sido propuestos, si bien no han conseguido demasiados seguidores. La posición más extendida en medios académicos es que el William Shakespeare de Stratford fue el autor de las obras que llevan su nombre. Sin embargo, recientemente el rumor sobre la autoría de Shakespeare se ha acrecentado tras las declaraciones de los actores Derek Jacobi y Mark Rylance. Ambos han divulgado la denominada "Declaración de Duda Razonable" sobre la identidad del famoso dramaturgo. La declaración cuestiona que William Shakespeare, un plebeyo del siglo XVI criado en un hogar analfabeto de Stratford-upon-Avon, escribiera las geniales obras que llevan su nombre. El comunicado argumenta que un hombre que apenas sabía leer y escribir no pudo poseer los rigurosos conocimientos legales, históricos y matemáticos que salpican las tragedias, comedias y sonetos atribuidos a Shakespeare. A lo largo del tiempo han existido teorías que subrayan que William Shakespeare era tan sólo un "alias" tras los que podían esconderse otros ilustres nombres como Christopher Marlowe (1564-1593), el filósofo y hombre de letras Francis Bacon (1561-1626) o Edward de Vere (1550-1604), decimoséptimo conde de Oxford. Jacobi asegura inclinarse por Edward de Vere, que frecuentó la vida cortesana en el reinado de Isabel I (1533-1603), y lo califica como su "candidato" preferido, dadas las supuestas similitudes entre la biografía del conde y numerosos hechos relatados en los libros de Shakespeare.
49
William Shakespeare
50
¿Cuál es una de las razones principales por la que se cuestionó la autoría de Shakespeare? The World Book Encyclopedia señala “la negativa a creer que un actor de Stratford on Avon hubiese podido escribir tales obras. Su origen rural no cuadraba con la imagen que tenían del genial autor”. La citada enciclopedia añade que la mayoría de los supuestos escritores “pertenecían a la nobleza o a otro estamento privilegiado”. Así pues, muchos de los que ponían en tela de juicio la paternidad literaria de Shakespeare creen que “solo pudo haber escrito las obras un autor instruido, refinado y de clase alta”. Con todo, muchos especialistas creen que Shakespeare sí las escribió. Felicidad matrimonial Se ha opinado mucho sobre la vida personal del autor y sobre su presunta homosexualidad,[15] especulación que encuentra su base principal en una originalísima colección de sonetos que fue publicada, al parecer, sin su consentimiento. También se ha sospechado la existencia de alguna o algún amante que hiciera desgraciado su matrimonio, ya que la que fue su mujer y madre de sus tres hijos era bastante mayor que él y se encontraba embarazada antes de la boda. Esta sospecha se asienta en una famosa cita de su testamento: "Le dejo mi segunda mejor cama", pasaje que ha suscitado las más dispares interpretaciones y no pocas especulaciones. La más general tiene que ver con que la relación de la pareja no era del todo satisfactoria. Pero otra apunta en sentido contrario, ya que el dramaturgo le habría dedicado un hermoso soneto a su señora esposa titulado The World's Wife ("La Esposa del Mundo"). Se ha seguido muy de cerca, además, la crueldad de Shakespeare con respecto a la figura femenina en sus sonetos y, en consecuencia, de la ingenuidad del hombre que cae atrapado en sus redes. Los temas de la promiscuidad, lo carnal y la falsedad de la mujer —descrita y criticada humorísticamente por el dramaturgo— son pruebas suficientes para los que parten de la base de que tendría cierta predilección por los hombres y un repudio hacia la coquetería de las damas, en todo caso, siempre mencionadas en alusión a su superficialidad e intereses materialistas. Véase parte del siguiente fragmento de su soneto 144: Dos amores tengo yo de disfrute y desesperación los cuales como dos espíritus aún me sugieren que el mejor ángel es un hombre blanco y derecho, y el peor espectro, una mujer de color enfermizo. Para ganarme pronto al infierno, mi mal femenino se llevó al mejor ángel de mi lado, y corrumpiría a mi santo para ser un demonio, arruinando su pureza con su fétido orgullo (...)
Se puede apreciar claramente la dura crítica shakesperiana hacia el papel de una mujer que, a primera vista, parece interponerse entre el romance del dramaturgo y su mecenas. Quienes desmienten este supuesto, lo hacen objetando que la voz poética del soneto no tiene por qué coincidir con la personalidad del autor. Lo cierto es que Shakespeare parodia su perspectiva, como vemos en la cita: Los ojos de mi señora no son nada como el sol, el coral es por lejos más rojo que sus rojos labios; si la nieve es blanca, ¿por qué entonces sus pechos son oscuros? Si el cabello fuera alambre, negros alambres crecerían de su cabeza (...)
Toda esta problemática se enturbia si nos detenemos por un instante a analizar algunos de sus más afamados pasajes teatrales. En una de sus comedias, titulada Como gustéis, Shakespeare pone de manifiesto la corrupción del mundo masculino y la capacidad de una mujer –Rosalinda – para restaurar el orden inicial y llegar a la paz. Sin embargo, a pesar de que la heroína de la trama es una figura femenina, ésta se arma de valor y es capaz de grandes hazañas recién cuando asume el papel de un hombre, Ganímedes —personaje de la mitología, amante masculino de
William Shakespeare Júpiter—. Adentrándonos en la tragedia, el caso del Rey Lear es también muy representativo. Aquí el autor destaca la ceguedad de los hombres, sobre todo de Lear, que destierra a su hija Cordelia por ser la única de las tres hermanas en expresar su honestidad. Estudios feministas apuntarían a que Shakespeare atacaba a su sociedad contemporánea, y que utilizaría nombres y lugares ficticios para huir de persecuciones de la corte. Defiende a la mujer y le hace ver a los hombres que el silenciarla terminaría en catástrofe, como así sucede en el desenlace de Lear. Otras opiniones sobre la obra expresan que la mujer no podía acceder al trono, según el dramaturgo, porque esto implicaría caos y controversias. Cuando el rey Lear adjudica el poder a sus dos hijas mayores, Goneril y Regan, éstas cambian su conducta bruscamente para con su padre y lo someten a una agobiante tortura que irá consumiendo su vida poco a poco. El gobierno se deteriora y el séquito real se desmorona hasta que un hombre reasume el mando. Religión En 1559, cinco años antes del nacimiento de Shakespeare, durante el reinado de Isabel I, la Iglesia de Inglaterra se separó definitivamente, tras un período de incertidumbre, de la Iglesia Católica. Por esa razón, los católicos ingleses fueron presionados para convertirse al anglicanismo, y se establecieron leyes para perseguir a los que rehusaban convertirse. Algunos historiadores sostienen que durante la época de Shakespeare existió una oposición importante y muy extendida a la imposición de la nueva fe.[16] Algunos críticos, apoyándose en evidencias tanto históricas como literarias, han argumentado que Shakespeare era uno de estos opositores, si bien no han conseguido demostrarlo fehacientemente. Lo cierto es que Shakespeare se encontró más cómodo bajo el reinado del supersticioso y filocatólico Jacobo I que bajo el de Isabel I. Hay indicios de que algunos miembros de la familia del dramaturgo fueron católicos. El más importante es un folleto firmado por John Shakespeare, padre del poeta, en el que, supuestamente, éste hacía profesión de fe de su secreto catolicismo. El texto, hallado en el interior de una de las vigas de la casa natal de Shakespeare en el siglo XVIII, fue analizado por un destacado estudioso, Edmond Malone. Sin embargo, se ha perdido, por lo que no puede demostrarse su autenticidad. John Shakespeare figuraba también entre los que no asistían a los servicios eclesiásticos, pero supuestamente esto fue "por temor a ser procesado por deudas", según los comisionados, y no por no aceptar la religión anglicana.[17] La madre de Shakespeare, Mary Arden, pertenecía a una conocida familia católica de Warwickshire.[18] En 1606, su hija Susannah fue una de las pocas mujeres residentes en Stratford que rehusaron tomar la comunión, lo que podría sugerir ciertas simpatías por el catolicismo.[19] El archidiácono Richard Davies, un clérigo anglicano del siglo XVIII, escribió supuestamente de Shakespeare: "Murió como un papista".[20] Además, cuatro de cada seis maestros de la escuela de Stratford a la que se cree que asistió el escritor durante su juventud, eran simpatizantes católicos,[21] y Simon Hunt, probablemente uno de los profesores de Shakespeare, terminó haciéndose jesuita.[22] Aunque ninguna de estas teorías prueba de modo fehaciente que Shakespeare fuese católico, la historiadora Clare Asquith es de la opinión de que las simpatías de Shakespeare por el catolicismo son perceptibles en su escritura.[23] Según Asquith, Shakespeare utiliza términos positivos, como «alto» («high»), «luminoso» («light») o «justo» («fair»), para aludir a personajes católicos; y términos negativos —«bajo» («low»), «oscuro» («dark»)— para los protestantes. La cultura de Shakespeare Aunque es mucho lo que se desconoce sobre la educación de Shakespeare, lo cierto es que el artista no accedió a una formación universitaria y su amigo Ben Jonson, que sí la tenía, lamentó en alguna ocasión «su escaso latín y aun menos griego», lo que no fue óbice para que le llamara, además, «dulce cisne del Avon» y añadiera que «no es de un siglo, sino de todos los tiempos». En cierta manera, su escasa instrucción fue una ventaja, ya que su cultura no se moldeó sobre el patrón común de su tiempo; como autodidacta, William Shakespeare, según señaló un experto conocedor y traductor de su obra completa, Luis Astrana Marín, tuvo acceso a fuentes literarias sumamente raras gracias a la amistad que sostuvo con un librero. Los análisis de sus escritos revelan que fue un lector voraz; algunos
51
William Shakespeare de ellos son auténticos centones de textos extraídos de las fuentes más diversas; una especial importancia tuvieron para él como fuente los historiadores ingleses, en especial las Chronicles of England, Scotland and Ireland (1577) de Raphael Holinshed, las Vidas paralelas de Plutarco en la retraducción desde la versión francesa de Jacques Amyot realizada por su amigo Thomas North (1573) y los Ensayos de Montaigne, así como novellieri (de Mateo Bandello proviene la historia de Como gustéis y la de Romeo y Julieta, que también inspiró Castelvines y Monteses de Lope de Vega) y misceláneas de todo tipo, algunas de ellas españolas, como las Noches de invierno de Antonio de Eslava o la Silva de varia lección de Pero Mexía. También estaba versado en mitología y retórica, si bien su estilo unas veces rehúye conscientemente las rígidas y mecánicas simetrías de esta última y otras se muestra demasiado jugador del vocablo, como correspondía entonces a la moda conceptista del Eufuismo, difundido por John Lyly y a su vez procedente del estilo de Antonio de Guevara, si bien Shakespeare se pronunció contra los excesos de ese estilo. No destacó en absoluto por su historial académico; de hecho, sus estudios no alcanzaban a las exigencias de su tiempo; su talento estribaba en su capacidad de hacer algo radicalmente nuevo con lo viejo, a lo que insuflaba nueva vida. En vez de inventar o apelar a la originalidad, tomaba historias preexistentes, como la de Hamlet, y le otorgaba aquello que le faltaba para la eminencia. Sin embargo, algunas de sus obras se instalan deliberadamente al margen de toda tradición, como los Sonetos, donde se invierten todos los cánones del petrarquismo, elaborando un cancionero destinado a un hombre y donde se exige, ni más ni menos, el abandono del narcisismo del momento para engendrar la trascendencia de la eternidad por el amor, lo que puede parecer bastante abstracto, pero es que son así de abstractos y enigmáticos estos poemas, cada uno de los cuales encierra siempre un movimiento dramático, una invocación a la acción.
Su obra Antecedentes: el teatro isabelino Cuando Shakespeare se inició en la actividad teatral, ésta se encontraba sufriendo los cambios propios de una época de transición. En sus orígenes, el teatro en Inglaterra era un espectáculo de tipo popular, asociado a otras diversiones extendidas en la época como el bear baiting (pelea de un oso encadenado contra perros rabiosos). Sus raíces se encuentran en la etapa tardomedieval, en una triple tradición dramática: los "milagros " o "misterios" (mystery plays), de temática religiosa y destinados a solemnizar las festividades de los diferentes gremios; las moralidades u "obras morales" (morality plays), de carácter alegórico y representadas ya por actores profesionales: y los "interludios" cortesanos, piezas destinadas al entretenimiento de la nobleza. Los nobles más destacados patrocinaban grupos de actores que llevaban sus nombres. Así surgieron, en la época isabelina, compañías como The Hundson Men (luego Lord Chamberlain's Men), The Interior de la reconstrucción moderna del teatro Admiral's Men, y The Queen's Men, entre las más relevantes. En ciertas The Globe (el original fue destruido por un incendio en 1613). ocasiones, estas compañías teatrales realizaban sus representaciones en el palacio de sus protectores aristocráticos. The King's Men, por ejemplo, después del apadrinamiento de la compañía por el rey Jacobo I, actuaban en la corte una vez al mes.[24] Contar con el respaldo de un mecenas era fundamental para asegurar el éxito de la obra en el futuro. Las obras se representaban al principio en los patios interiores de las posadas. Todavía en época de Shakespeare algunos de estos lugares continuaban acogiendo representaciones teatrales. Sin embargo, no resultaban muy adecuados para las representaciones, ya que a veces la actividad de la posada llegaba a dificultar las
52
William Shakespeare representaciones. Además contaban con la oposición de las autoridades, preocupados por los desórdenes y reyertas que allí se originaban, así como por las "malvadas prácticas de incontinencia" que allí tenían lugar. Estaba también en contra el factor de la higiene: la peste era muy frecuente y las reuniones multitudinarias no fomentaban precisamente la salud. Por esos motivos fue surgiendo paulatinamente una legislación que regulaba la actividad teatral, y se fue haciendo más difícil conseguir licencias para realizar representaciones en las posadas. Esto propició la construcción de teatros fijos, más salubres, en las afueras de la ciudad, y la consolidación y profesionalización de la carrera de actor. El primer teatro, denominado simplemente The Theatre, se construyó en 1576. Más adelante se construyeron otros: The Curtain, The Rose, The Swan y The Globe. Este último, construido en 1599 y ubicado, como el resto, fuera de la ciudad, para evitar problemas con el Ayuntamiento de Londres, era el más famoso de todos, y fue el preferido de la compañía de la que formó parte William Shakespeare. Todos estos teatros fueron construidos siguiendo el modelo de los patios de las posadas. Ninguno se conserva en su estado primitivo, pero existe la posibilidad de conocer con cierta aproximación su forma, gracias a algunas referencias de la época. Eran recintos de forma hexagonal u octogonal (hay excepciones) con un escenario medianamente cubierto que se internaba un poco hacia el centro de un arenal al aire libre circundado por dos o tres pisos de galerías. La plataforma constaba de dos niveles, uno a poco más de un metro respecto a la arena, techado y sujeto por columnas, y otro un poco más alto con un tejado en el que se ocultaba el aparato necesario para manejar la tramoya y maniobrar la puesta en escena. Podía llevar una bandera e incluso simular una torre. Estos teatros tenían un aforo muy respetable. Se ha calculado, por ejemplo, que The Globe podía acoger a alrededor de 2.000 espectadores.[25] En un principio, la condición social de los cómicos, en especial de la de los más humildes, no se distinguía fácilmente de la de un vagabundo o un mendigo. Con el tiempo, sin embargo, gracias a la apertura de los nuevos teatros, los actores de época isabelina fueron alcanzando mayor consideración social. La rudimentaria escenografía hacía al intérprete cargar con la responsabilidad mayor de la obra, por lo cual su técnica tendía a la sobreinterpretación en lenguaje, gesticulación y llamativa vestimenta. Como las mujeres tenían prohibido subir al escenario, los papeles femeninos se encomendaban a niños o adolescentes, lo cual se prestaba al juego cómico de la ambigüedad erótica. La palabra era muy importante, y el hecho de que el escenario se adelantara algo en el patio acotaba ese lugar para frecuentes monólogos. La ausencia de fondos pintados hacía frecuente que el actor invocase la imaginación del público y el escritor recurriera a la hipotiposis. El público era abigarrado y heterogéneo, y en consecuencia se mezclaban desde las alusiones groseras y los chistes procaces y chocarreros a la más culta y refinada galantería amorosa y la más retorcida pedantería eufuista. La audiencia acudía al teatro pagando un precio variable según la comodidad del puesto ofrecido. La entrada más barata exigía estar a pie y expuesto a los cambios meteorológicos; las menos asequibles favorecían a la nobleza y a la gente pudiente, que podía tomar asiento a cubierto y a salvo del sol. El oficio de autor dramático no estaba bien remunerado y todos los derechos sobre las obras pasaban a poder de las empresas que las representaban; por ello las obras sufrían con frecuencia múltiples refundiciones y adaptaciones por parte de varias plumas, no siempre diestras ni respetuosas, por no hablar de los cortes que sufrían a merced del capricho de los actores. El nombre del autor sólo se mencionaba (y frecuentemente con inexactitud) dos o tres años más tarde, por lo que los escritores no disfrutaban del fruto de su trabajo, a menos que poseyeran acciones en la compañía, como era el caso de Shakespeare y otros dramaturgos que trabajaban conjuntamente y se repartían las ganancias. Una de las características más importantes del teatro isabelino, y del de Shakespeare en particular, es la multitud de niveles en las que giran sus tramas. Lo trágico, lo cómico, lo poético, lo terreno y lo sobrenatural, lo real y lo fantástico se entremezclan en mayor o menor medida en estas obras. Las transiciones entre lo melancólico y lo activo son rápidas y, frecuentemente, se manifiestan a través de duelos y peleas en escena que debían de constituir una animada coreografía muy del gusto de la época.
53
William Shakespeare El bufón (en inglés, fool) es un personaje importante para la obra shakespeariana, ya que le da libertad de expresión y soltura. Se reconocía en él una insuficiencia mental o carencia física que le permitía decir cosas u opinar sobre cuestiones polémicas que habrían sido prohibidas en boca de personajes de mayor fuste. Sin duda esta estratagema era ideal para el autor inglés, puesto que cualquier crítica a la realeza podría ser justificada adjudicándosela a un personaje que no piensa como la generalidad de las otras personas dadas las insuficiencias que padece.
El teatro de Shakespeare El First folio Ante la falta de manuscritos hológrafos y de fechas precisas de composición, se hace muy difícil el establecer una cronología bibliográfica shakespeariana. El First Folio, que reagrupa la mayor parte de su producción literaria, fue publicado por dos actores de su compañía, John Heminges y Henry Condell, en 1623, ocho años después de la muerte del autor. Este libro dividía su producción dramática en Historias, Comedias y Tragedias, y de él se hicieron 750 copias, de las que han llegado a nuestros días la tercera parte, en su mayoría incompletas. Gracias a esta obra se conservó la mitad de la obra dramática del autor, que no había sido impresa, pues Shakespeare no se preocupó en pasar a la historia como autor dramático. El First Folio recoge exclusivamente obras dramáticas (no se encuentra en la edición ninguno de sus poemas líricos), en número de 36: 11 tragedias, 15 comedias y 10 obras históricas. No incluye algunas obras tradicionalmente atribuidas a Shakespeare, como las comedias Pericles y Los dos nobles parientes, ni la obra histórica Eduardo III. Mientras que en el caso de Pericles, parece bastante segura la participación de Shakespeare, no ocurre lo mismo con las otras dos obras, por lo que el número de títulos incluidos en el canon shakesperiano oscila, según las versiones, entre las 37 y las 39. Tragedias Al igual que muchas tragedias occidentales, la de Shakespeare suele describir a un protagonista que cae desde el páramo de la gracia y termina muriendo, junto a una ajustada proporción del resto del cuerpo protagónico. Se ha sugerido que el giro que el dramaturgo hace del género, es el polo opuesto al de la comedia; ejemplifica el sentido de que los seres humanos son inevitablemente desdichados a causa de sus propios errores o, incluso, el ejercicio irónicamente trágico de sus virtudes, o a través de la naturaleza del destino, o de la condición del hombre para sufrir, caer, y morir..." En otras palabras, es una representación con un final necesariamente infeliz. Shakespeare compuso tragedias desde el mismo inicio de su trayectoria: una de las más tempranas fue la tragedia romana de Tito Andrónico, siguiendo unos años después Romeo y Julieta. Sin embargo, las más aclamadas fueron escritas en un período de siete años entre 1601 y 1608: Hamlet, Otelo, El Rey Lear, Macbeth (las cuatro principales), y Antonio y Cleopatra, junto a las menos conocidas Timón de Atenas y Troilo y Crésida. Muchos han destacado en estas obras al concepto aristotélico de la tragedia: que el protagonista debe ser un personaje admirable pero imperfecto, con un público capacitado para comprender y simpatizar con él. Ciertamente, cada uno de los personajes trágicos de Shakespeare es capaz de ejercer el bien y el mal. La representación siempre insiste en el concepto del libre albedrío; el (anti) héroe puede degradarse o retroceder y redimirse por sus actos. El autor, en cambio, los termina conduciendo a su inevitable perdición. A continuación se listan las tragedias completas de Shakespeare, ordenadas según la fecha aproximada de su composición: • Tito Andrónico (1594) • Romeo y Julieta (1595) • Julio César (1599) • Hamlet (1601) • Troilo y Crésida (1602)
54
William Shakespeare • • • • • •
Otelo (1603-1604) El rey Lear (1605-1606) Macbeth (1606) Antonio y Cleopatra (1606) Coriolano (1608) Timón de Atenas (1608)
Comedias Entre las características esenciales de la comedia shakespeariana encontramos la vis cómica, la dialéctica de un lenguaje lleno de juegos de palabras, el contraste entre caracteres opuestos por clase social, sexo, género o poder (un ejemplo representativo sería La fierecilla domada, también traducida a veces como La doma de la bravía); las alusiones y connotaciones eróticas, los disfraces y la tendencia a la dispersión caótica y la confusión hasta que el argumento de la historia desemboca en la recuperación de lo perdido y la correspondiente restauración en el marco de lo natural. El panorama de la comedia supone además la exploración de una sociedad donde todos sus integrantes son estudiados por igual de forma muy distinta a como es vista la sociedad en sus obras históricas, montadas sobre la persecución maquiavélica del poder («una escalera de arena», a causa de su vaciedad de contenido) y el trastorno del orden cósmico divino que el rey representa en la tierra. Como galería de tipos sociales la comedia es, pues, un espacio más amplio en Shakespeare que el trágico y el histórico y refleja mejor la sociedad de su tiempo, si bien también resalta en este campo el talento del autor para crear personajes especialmente individualizados, como el bufón y arquetipo de lo sanchopancesco llamado Falstaff. Si bien el tono de la trama es con frecuencia burlesco, otras veces se encuentra latente un inquietante elemento trágico, como en El mercader de Venecia. Cuando trata temas que pueden desencadenar un trágico desenlace, Shakespeare trata de enseñar, a su modo habitual, sin tomar partido, proponer remedios ni moralizar o predicar en absoluto, los riesgos del vicio, la maldad y la irracionalidad del ser humano, sin necesidad de caer en la destrucción que aparece en sus tragedias y deja a la Naturaleza el orden restaurador y reparador. Los finales de las comedias son, por lo general, festivos y placenteros. Debe tenerse en cuenta que el lenguaje vulgar y de doble sentido, así como la magnitud de diversos puntos de vista, los cambios de suerte y el trastorno de las identidades, aportan un ingrediente infaltable que suele estar acompañado de sorprendentes coincidencias. La parodia del sexo, el papel del disfraz y el poder mágico de la naturaleza para reparar los daños y heridas ocasionados por una sociedad corrupta y sedienta de codicia son elementos trascendentes en la comedia shakespeariana. El hombre cambia totalmente su forma de pensar y de actuar al refugiarse en lo salvaje y huir de la civilización, prestándose al juego de oposiciones. Cabe destacar, por último, que la esfera social que Shakespeare utiliza en sus obras es quizás algo más reducida que la que encontramos en la mayor parte de las comedias. Tal como se ha dicho antes, el bufón —que era un personaje muy popular en la corte de la época— es el elemento inquebrantable sobre el cual el dramaturgo se siente más libre de expresar lo que piensa, teniendo en cuenta que las opiniones de una persona con estas características nunca eran consideradas como válidas —excusa perfecta para explayarse. Se estima que la fecha de composición de las comedias de Shakespeare ha de girar en torno a los años 1590 y 1612, como punto de partida y culminación de su labor como escritor. La primera y menos elaborada fue Los dos hidalgos de Verona, seguida de El mercader de Venecia, Mucho ruido y pocas nueces, Como gustéis,Cuento de invierno, La tempestad, y otras tantas que se enumeran a continuación: • La comedia de las equivocaciones (1591) • Los dos hidalgos de Verona (1591-1592) • Trabajos de amor perdidos (también traducida como Penas de amor perdidas) (1592) • El sueño de una noche de verano (1595-1596) • El mercader de Venecia (1596-1597)
55
William Shakespeare • • • • • • • • • • •
Mucho ruido y pocas nueces (también traducida como Mucho ruido para nada) (1598) Como gustéis (también traducida como A vuestro gusto) (1599-1600) Las alegres comadres de Windsor (también traducida como Las alegres casadas de Windsor) (1601) A buen fin no hay mal principio (también traducida como Bien está todo lo que bien acaba) (1602-1603) Medida por medida (1604) Pericles (1607) Cimbelino (1610) Cuento de invierno (1610-1611) La tempestad (1612) La fierecilla domada (fecha desconocida) Noche de reyes (fecha desconocida)
Es importante dejar en claro que La tempestad, Cuento de invierno, Cimbelino y Pericles son consideradas por muchos fantasías poéticas (en inglés se emplea el término romance), dado que poseen características que las diferencian del resto de las comedias. Obras históricas En el First Folio se clasifican como «obras históricas» (en inglés, histories) exclusivamente las relacionadas con la historia, relativamente reciente, de Inglaterra. Otras obras de tema histórico, como las ambientadas en la antigua Roma, o incluso Macbeth, protagonizada por un auténtico rey de Escocia, no se clasifican en este apartado. Son once en total (o diez, si se excluye Eduardo III, modernamente considerada apócrifa). La fuente utilizada por el dramaturgo para la composición de estas obras es bien conocida: se trata de las Crónicas de Raphael Holinshed. A continuación se ofrece una lista de estas obras ordenadas según la fecha aproximada de su composición[26] • Eduardo III (The Reign of King Edward III; compuesta entre 1590 y 1594; publicada (anónimamente) en 1596). • Enrique VI • Primera parte (The First Part of King Henry the Sixth; compuesta hacia 1594. Su primera edición conocida es la del First Folio.) • Segunda parte (The Second Part of King Henry the Sixth; compuesta hacia 1594. Su primera edición conocida es la del First Folio.) • Tercera parte (The Third Part of King Henry the Sixth; compuesta hacia 1594. Su primera edición conocida es la del First Folio.) • Ricardo III (The Tragedy of King Richard the Third; compuesta hacia 1594; publicada en 1597). • Ricardo II (The Tragedy of King Richard the Second; compuesta hacia 1595; publicada en 1597). • Enrique IV • Primera parte (Henry IV, Part 1; compuesta hacia 1596; publicada en 1597 ó 1598) • Segunda parte (Henry IV, Part 2; compuesta hacia 1597; publicada en 1600) • Enrique V (Henry V; compuesta hacia 1597-1599; la primera edición conocida es la del First Folio). • El rey Juan (The Life and Death of King John; compuesta probablemente hacia 1597, ya que hay datos de su representación en 1598. Su primera edición conocida es la del First Folio). • Enrique VIII (The Famous History of the Life of King Henry the Eighth; compuesta en 1613; la primera edición conocida es la del First Folio). Existen serias dudas sobre la autoría de la primera de la lista, Eduardo III. De la última, Enrique VIII, se cree que fue escrita en colaboración con John Fletcher, quien sustituyó a Shakespeare como principal dramaturgo de la compañía King's Men. Ocho de estas obras están agrupadas en dos tetralogías cuyo orden de escritura no coincide con el orden cronológico de los acontecimientos históricos reflejados. La primera de estas tetralogías está formada por las tres dedicadas al reinado de Enrique VI (1422-1461), junto con la consagrada al ambicioso y terrible Ricardo III (que reinó en el
56
William Shakespeare período 1483-1485). Todas ellas fueron compuestas con toda probabilidad entre 1590 y 1594. La segunda tetralogía, formada por Ricardo II, las dos partes de Enrique IV y Enrique V, retrocede en el tiempo. Se centra en los reinados de Ricardo II (1377-1399), Enrique IV (1399-1413) y Enrique V (1413-1422). Todas estas obras fueron compuestas en el período 1594-1597. Habida cuenta de que gran parte del público era analfabeto, estas obras representaban una buena forma de comunicar la historia y fomentar, consecuentemente, el patriotismo y el amor por la cultura inglesa, así como de inculcar un sentimiento de rechazo hacia las guerras civiles. Además de brindar entretenimiento, las obras históricas reafirmaban y justificaban el poder de la monarquía ante quienes pudieran poner en cuestión su legitimidad. En el teatro de Shakespeare, el rey, como en la obra dramática de Lope de Vega, es el representante del orden cósmico en la tierra. Esto es lo que más tarde analizarían académicos de la talla de Greenblatt, centrándose en el discurso imperante y en la capacidad del teatro isabelino para asentar la autoridad real, mantener el orden y desalentar la subversión. Dada la dependencia de las compañías teatrales con respecto de sus patrocinadores aristocráticos (y, en el caso de The King's Men, de la autoridad real), es lógico que se escribieran y representaran obras protagonizadas por personajes histórico pertenecientes a la nobleza y relevantes en la historia de Inglaterra. Es el caso de Enrique V, vencedor en la batalla de Agincourt de las tropas de Francia, la sempiterna rival de Inglaterra. Retomando hechos históricos destacados, obviando derrotas y exagerando el heroísmo de la victoria —que se atribuía al monarca reinante—, estas obras lograban que se acrecentase la devoción popular hacia la corona. En los comienzos de la dramaturgia shakesperiana, la finalidad era legitimar la autoridad de la dinastía Tudor, entronizada en 1485, precisamente tras el derrocamiento de Ricardo III, uno de los personajes más abominables del teatro shakesperiano. La subida al trono de los Tudor había despertado ciertos recelos, tanto debido a su origen galés como a lo problemático de sus derechos al trono (aparentemente, Enrique VII, primer monarca de la dinastía, fundamentaba sus derechos en ser descendiente de la princesa francesa Catalina, viuda de Enrique V, que se volvió a casar unos años más tarde con Owen Tudor, un noble galés poco influyente en el ámbito de la monarquía nacional.) No obstante, existen críticos que opinan que las obras históricas de Shakespeare contienen críticas veladas hacia la monarquía, disimuladas para evitar posibles problemas con la justicia. Comedias tardías novelescas o de fantasía Las narraciones caballerescas escritas en prosa o verso eran un género de fantasía heroica muy común en Europa desde la Edad Media hasta el Renacimiento; los libros de caballerías en inglés, francés, español, italiano y alemán podían contener además mitos artúricos y leyendas celtas y anglosajonas; también intervenían en ellos la magia y la fantasía, y era además perceptible la nostalgia por la pérdida mitología precristiana de hadas y otras supersticiones. Esta narrativa legendaria, cuya última expresión y obra maestra fue acaso La muerte de Arturo de sir Thomas Malory, se había convertido ya en algo alternativo y popular, identificado con las lenguas vernáculas frente a una narrativa más moralizante de carácter cristiano, vinculada al ámbito eclesiástico, para un público más selecto y en latín. Para definir este tipo de contenidos populares se escogió la denominación de lo romantic o novelesco. En Gran Bretaña, a fines del siglo XVI y comienzos del XVII, el romance se erigió como un género fantástico en el que, además de seguirse unas convenciones características (caballero con poderes especiales, magia, brujería, alteración de la realidad, cortejo de la figura femenina, hazañas y arriesgadas aventuras), se añadía el hecho de la conquista de América: un crisol de razas y culturas bárbaras que servía de inspiración para muchos viajeros y dramaturgos. En William Shakespeare, la obra que reúne todas las susodichas convenciones y las plasma en una producción teatral tan interesante como irreal es La tempestad, considerada el testamento dramático de Shakespeare porque fue probablemente su última obra. Se representó por primera vez en 1611 y tuvo una segunda puesta en escena hacia febrero de 1613 con motivo de la boda de Isabel Estuardo, hija del rey Jacobo I, con el príncipe Frederick de Heidelberg. En la pieza pueden hallarse no pocos paralelismos con las figuras más destacadas del período jacobino: la máscara nupcial que Próspero crea para el disfrute de Miranda y Ferdinando se corresponde con las figuras divinas de Ceres y Juno, auspiciando un
57
William Shakespeare dichoso porvenir si la feliz pareja prometía guardar castidad hasta después del matrimonio. Esto podría haberle sentado muy bien al monarca, tan conocido por el rigor de su moral tradicional como por su morboso interés por la magia y la brujería, que también tienen lugar importante en la obra. En efecto, estas prácticas motivaron en la época la quema de mujeres entre los siglos XVI y XVIII y Jacobo I sentenciaba sin vacilar a muerte a todas aquellas personas que estuvieran bajo mera sospecha de llevar a cabo este tipo de ceremonias. La temática de La tempestad no podría menos, pues, que manifestarse en un monarca —Próspero— interesado en acabar con el maleficio de una vieja bruja, que acechaba con irrumpir en el orden social de la isla. El mundo mágico propio de esta época reaparece sin embargo en otras comedias novelescas y fantásticas de la última época de Shakespeare, como son: • Cimbelino • Cuento de invierno • La tempestad Se considera que La tempestad es el testamento dramático de Shakespeare. Al parecer inspirada en una de las Noches de invierno de Antonio de Eslava, el príncipe Próspero náufrago en una isla, semihumano y semidivino por sus poderes mágicos, rompe al final su varita al reflexionar sobre su limitado poder, y resulta casi imposible no poner sus palabras en boca del mismo Shakespeare: Nuestras diversiones han dado fin. Estos actores, como había prevenido, eran todos espíritus y se han disipado en el aire, en el interior del aire impalpable; y, a semejanza del edificio sin cimientos de esta visión, las altas torres cuyas crestas tocan las nubes, los suntuosos palacios, los solemnes templos, hasta el inmenso Globo, sí, y cuanto en él posa, se disolverán y, lo mismo que la diversión insustancial que termina por desaparecer, no quedará rastro de ello. Estamos tejidos con idéntica tela que los sueños, y nuestra corta vida se cierra con un sueño. Obras perdidas y apócrifas Algunas de las obras que Shakespeare escribió con John Fletcher se han perdido, por ejemplo Cardenio, inspirada en un episodio del Don Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes, o Los dos nobles caballeros (1613), que fue registrada en el Quarto hacia 1637; como esta última obra no se incluyó en el First Folio, muchos lectores cuestionan la autoría del dramaturgo en la misma. Por otro lado, y en vista de las vicisitudes que presentan muchas de las producciones shakespearianas, hay quienes sostienen que la mitad de ellas se ajustarían más bien al perfil y al estilo de Fletcher. Juicios críticos Shakespeare posee, al igual que todos los grandes poetas, un gran poder de síntesis; escribía con todo el idioma y contaba con un léxico matizado y extensísimo. Cuidó la estilización retórica de su verso blanco, con frecuencia algo inserto en la tradición conceptista barroca del Eufuismo, por lo que en la actualidad es bastante difícil de entender y descifrar incluso para los mismos ingleses; rehuyó sin embargo conscientemente las simetrías retóricas, las oposiciones demasiado evidentes de términos; el idioma era entonces una lengua proteica y los significados de las palabras no estaban todavía fijados con claridad por repertorios léxicos. Si su trabajadísimo lenguaje es y solía ser (y lo era incluso cuando Voltaire atacó en sus Cartas inglesas las hinchazones anticlásicas de su estilo) un impedimento para apreciar la obra del autor, también es cierto que es el asiento sobre el que reposa su fama y prestigio como pulidor e inventor de neologismos comparables a los de otros dramaturgos y poetas de su época de renombrada trayectoria, como los españoles Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Luis de Góngora. En líneas generales, la crítica ha destacado sobre todo dos aspectos de la obra dramática de William Shakespeare. En primer lugar, la indiferencia y distanciamiento casi inhumanos del autor respecto a la realidad de sus personajes. No moraliza, no predica, no propone fe, creencia, ética ni solución alguna: plantea, y lo hace mejor que nadie, algunas de las angustias fundamentales de la condición humana (ser o no ser, la ingratitud, sea filial (El rey Lear) o no, la ambición vacía), pero nunca les da respuesta: no sabemos qué pensaba Shakespeare, al que el espectáculo del
58
William Shakespeare
59
mundo le trae al fresco, si bien su visión de fondo es pesimista y sombría ante la posición miserable y mínima que ocupa un hombre hecho de la misma materia que los sueños en una realidad misteriosa, profunda e inabarcable. Mientras que el teatro barroco español privilegia lo divino sobre lo humano, Shakespeare reparte por igual su temor ante lo celeste y ante lo terrenal: Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, que todas las que pueda soñar [en otras ediciones, "imaginar"] tu filosofía Shakespeare; en Hamlet, 1.° acto, escena V Alguna vez la crítica ha señalado en su obra el hilo constante de lo misantrópico y, por otra parte, sólo un cósmico distanciamiento ante todo lo divino y lo humano es capaz de acuñar frases como esta: La vida es una historia contada por un idiota, una historia llena de estruendo y furia, que nada significa. Shakespeare; en Macbeth, 5.º acto, escena V O bien: Naturaleza erguida dirá: "Ese fue un hombre... ¿Cuándo viene otro?". En segundo lugar, la crítica ha destacado el extraordinario poder de síntesis del "Cisne de Avon" como lírico; su fantasía es capaz de ver un universo en una cáscara de nuez; como creador de personajes, cada uno de ellos representa en sí mismo una cosmovisión, por lo cual se le ha llamado Poet's poet (poeta de poetas). Son auténticas creaciones Ricardo III, Hamlet, Otelo, Bruto, Macbeth, Lady Macbeth, Falstaff... Sin embargo, y por eso mismo, se le han hecho también algunos reproches: los personajes de sus obras parecen autistas, no saben escucharse y permanecen cerrados en su mundo a toda comprensión profunda del otro. ¿Qué simpatía existe entre Hamlet y su pobre y torturada novia Ofelia? ¿Se han "escuchado" alguna vez Marco Antonio y Cleopatra? El crítico Harold Bloom ha señalado esto como una de las diferencias más notables y sensibles entre Shakespeare y Cervantes, que en ese sentido es absolutamente opuesto y hace ver la conexión humana que llega a establecerse entre los hombres; el filosófico y trágico distanciamiento de Shakespeare impide ese humano acercamiento. El estudio de Shakespeare ha sido abordado desde muy diferentes perspectivas. En un primer momento, el historicismo analizó su obra desde un punto de vista histórico y externo, focalizando su atención en lo extraliterario. Como reacción, el neocriticismo se decantó más por el análisis de la obra en sí misma, prescindiendo de todo elemento extraliterario. El principal exponente de esta escuela crítica fue Stephen Greenblatt. En años recientes, han cobrado cierto auge en medios académicos los estudios de Shakespeare desde una perspectiva feminista, duramente criticados por autores como Harold Bloom.
La poesía de Shakespeare Fuera de ser un dramaturgo de incuestionable importancia, Shakespeare fue también poeta y sonetista, y se cree generalmente que él mismo se valoraba más como lírico que como autor dramático y solamente como tal esperaba perdurar a su tiempo. Aunque escribió sobre todo poemas extensos narrativos y mitológicos, se le recuerda especialmente como un excepcional autor de sonetos puramente líricos. La primera mención de estos últimos se halla en el Palladis Tamia (Wit's Treasury) (Londres, 1598) del bachiller en Artes por Cambridge Francis Meres, quien alaba a Shakespeare por sus "sonetos de azúcar"; esta mención demuestra que circulaban copias manuscritas de los mismos entre sus amigos íntimos por esas fechas: Como el alma de Euforbio se consideraba viviendo en Pitágoras, así el alma ingeniosa y dulce de Ovidio vive en la lengua meliflua y suave de Shakespeare. Testigos, su Venus y Adonis, su Lucrecia, sus Sonetos de azúcar, conocidos de sus amigos íntimos. Y así como se estima a Plauto y Séneca cual los mejores para la comedia y la tragedia entre los latinos, así Shakespeare entre los ingleses es el más excelene en ambos géneros escénicos. Para la comedia son testigos Los dos hidalgos de Verona, sus Equivocaciones, sus Trabajos de amor perdidos, sus Trabajos de amor ganados, su Sueño de una noche de verano y su Mercader de Venecia. Para la tragedia, sus Ricardo II, Ricardo III, Enrique IV, El rey
William Shakespeare
60
Juan, Tito Andrónico y Romeo y Julieta. Y como Epio Stolo decía que las Musas hablarían en la lengua de Plauto si quisieran hablar latín, así digo yo que las musas hablarían en la bellísima frase de Shakespeare si hubiesen de hablar inglés. Poco después, en 1599, algunos de sus sonetos, el 138 y el 144, salieron de molde en una colección de poesías líricas intitulada El peregrino apasionado, miscelánea falsamente atribuida en su integridad al Cisne del Avon. Solamente en 1609 apareció una misteriosa edición completa, seguramente sin el permiso de su autor, por parte de un tal T. T (Thomas Thorpe, un editor amigo de escritores y escritor él mismo). La dedicatoria es a un tal señor W. H. No hay forma de establecer con justeza la identidad oculta tras esas iniciales y se han barajado distintas teorías sobre el personaje que se esconde tras ellas; lo más probable es que fuese cualquiera de los habituales mecenas del poeta y la gran mayoría de los críticos se inclina por Henry Wriothesley (1573), Conde de Southampton, ya que Shakespeare ya le había expresado públicamente su aprecio con dedicatorias de otros poemas: Venus y Adonis y La violación de Lucrecia. Otro posible candidato es William Herbert, Conde de Pembroke e hijo de Mary Herbert, hermana de Sir Philip Sidney, el famoso poeta que compuso La Arcadia; en favor de este último cuenta también que le poseía una intensa devoción por el teatro y fue patrón de The King’s Men, la compañía teatral de Shakespeare. Ambos eran nobles apuestos y dedicados al mecenato del arte y las letras, y bastante más jóvenes que el poeta, requisitos que debe cumplir cualquier verdadero destinatario de los poemas. El orden establecido por la edición de Thorpe ha consagrado una peculiar estructura muy diferente a la habitual del italianizante cancionero petrarquista; en efecto, no hay composiciones en otros metros que rompan la monotonía, la métrica es muy diferente a la del soneto clásico (se trata de dos serventesios, un cuarteto y un pareado, el llamado soneto shakespeariano) y está consagrada en su mayor parte a la amistad (o amor) de un hombre, al que interpela frecuentemente para que cree su propia imagen y semejanza: Crea un otro tú, por afecto a mí, para que la belleza sobreviva por ti o por los tuyos (X) Se instala, pues, en una tradición completamente renovada y original, y el propio poeta era irónicamente consciente de ello: ¿Por qué mis versos se hallan tan desprovistos de formas nuevas, tan rebeldes a toda variación o vivo cambio? ¿Por qué con la época no me siento inclinado a métodos recientemente descubiertos y a extraños atavíos? ¿Por qué escribo siempre de una sola cosa, en todo instante igual, y envuelvo mis invenciones en una vestidura conocida, bien que cada palabra casi pregona mi nombre, revela su nacimiento e indica su procedencia? ¡Oh, sabedlo, dulce amor, es que escribo siempre de vuestra persona y que vos y el amor sois mi eterno tema; así, todo mi talento consiste en revestir lo nuevo con palabras viejas y volver a emplear lo que ya he empleado. Pues lo mismo que el sol es todas los días nuevo y viejo, así mi amor repite siempre lo que ya estaba dicho. (LXXVI) Puede dividirse en dos series sucesivas de sonetos: una de 126, que celebra a un amigo rubio y bien parecido de alta alcurnia, mecenas del poeta, al que propone que deje la soledad, el narcisismo y los placeres y engendre herederos, y los 28 últimos, que conciernen a una mujer morena, que se hallaba casada, como se infiere de una alusión del soneto 152, y seguramente era un amujer instruida, ya que sabía tocar la espineta o clavecín. Dos de los sonetos se consideran aparte, pues son versiones de un mismo epigrama de la Antología griega. Por otra parte, aparece también y ocasionalmente, en el trío formado por Shakespeare, el enigmático destinatario y la dama morena, un poeta rival, hecho que complica todavía más la historia de un amor que en la lengua de la época podía entenderse también como amistad o como ese tipo especial de dilección que se establece entre un poeta y su mecenas. Los expertos (William Minto, seguido después por Edward Dowden, Tylor y Frederick Furnivall) sostienen en su mayoría que este poeta era el helenista George Chapman, ya que se le identifica como autor de alejandrinos, versos entonces bastante raros en la métrica inglesa y que sólo utilizaba por entonces tal autor.
William Shakespeare
61
Los temas de los Sonetos son el amor y el tiempo, de alguna forma contrapuestos; en este último tema se profundiza en lo que se refiere a la fugacidad, llegándose a veces a lo metafísico. Cada soneto contiene también un movimiento dramático; se aprecia además en su lectura, sobre todo, el valor moral y espiritual del mensaje y la filosofía que nos deja: aprovechar el escaso tiempo que la vida nos depara para entregarse de fondo a ella.[27] La cronología de los sonetos es difícil de establecer, pero se conjetura que fueron compuestos entre 1592 y 1597. Poesía: • Venus y Adonis • La violación de Lucrecia • Sonetos
Shakespeare a través del tiempo Cada época histórica ha primado determinadas obras según las preocupaciones e intereses imperantes. El concepto de "justicia poética" que prevaleció en el siglo XVIII provocó el rechazo de muchas de las tragedias de Shakespeare, ya que según sus criterios el teatro debía promover ejemplos de virtud. El crítico inglés Samuel Johnson (1709-1784) no aceptó el desenlace del Rey Lear, que consideró cruel e innecesario, y la versión de 1681 de Nahum Tate sustituyó a la de Shakespeare hasta mediados del siglo XIX, asombrando con su gran éxito al público lector: en ella hay un final feliz en el que Cordelia y Lear consiguen triunfar sobre los obstáculos, y la protagonista se casa con Edgardo, legítimo heredero del conde de Gloucester.
Epitafio y tumba de Shakespare en la Holy Trinity Church.
Hacia 1772, el famosísimo actor Garrick modificó buena parte de Hamlet al suprimir la escena de los sepultureros y eximir a Laertes de toda culpa referente al veneno que portaba en su espada. Es más, la reina Gertrudis consigue sobrevivir para llevar una vida de arrepentimiento, lo que no ocurre en el original. En 1807 Thomas Bowdler publicó Family Shakespeare, una versión modificada para hacerla, según su criterio, más apta para mujeres y niños, que no pudiese «ofender a la mente virtuosa y religiosa». Esta adaptación dio origen a la palabra inglesa bowdlerize, que designa a la censura puritana. Así pues, la adaptación, interpretación y retorsión de la obra shakespeariana fue durante largo tiempo el producto de unos intereses morales, políticos y estéticos concretos, y escamotearon la sombría concepción de la vida que ofrece genuinamente Shakespeare. El largometraje de Laurence Olivier, Enrique V, filmado en honor a los combatientes de la Segunda Guerra Mundial, hizo que determinados pasajes fueran resaltados para animar el patriotismo británico; el más significativo fue la arenga del monarca a sus tropas antes de la batalla de Agincourt contra las tropas francesas. Lo mismo cabe decir sobre innúmeras adaptaciones teatrales y cinematográficas hasta estas mismas fechas.
Shakespeare en el mundo hispánico En lo que concierne a su influencia sobre otras culturas, y la hispana en concreto, Shakespeare fue siempre una caudalosa fuente de inspiración para escritores modernos y contemporáneos, pero no llegó a dejarse notar verdaderamente hasta el siglo XIX. En Hispanoamérica autores como Rubén Darío y en particular el ensayista José Enrique Rodó leyeron con especial interés La tempestad. Rodó, por ejemplo, articuló en su conocido ensayo Ariel (1900) toda una interpretación de América sobre los mitos de dos de sus personajes principales, Ariel y Calibán.
William Shakespeare Pero su coronación como autor de la Literatura universal debió esperar en España hasta fines del siglo XVIII, cuando Voltaire suscitó entre los ilustrados españoles cierta curiosidad por el autor inglés a través de lo que dijo de él en sus Cartas inglesas; Ramón de la Cruz tradujo el Hamleto en 1772 desde la reducción en francés de Jean-François Ducis (1733-1816), quien había adaptado traducciones francesas de las tragedias de Shakespeare al verso sin saber inglés según los gustos del Neoclasicismo y eliminando el final violento, entre otros retoques. Esta traducción, sin embargo, no llegó a publicarse. Por el contrario Leandro Fernández de Moratín sí llegó a imprimir la suya, también desde la mala versión francesa de Ducis, acumulando a las de su modelo otras deficiencias (Madrid: Villalpando, 1798). Hubo otras versiones de obras sueltas (Otelo, 1802, traducción de Teodoro de la Calle desde la versión francesa de Ducis; Macbé ó Los Remordimientos, 1818, por Manuel García, también desde la versión francesa de Ducis), pero solamente se emprendieron esfuerzos globales de traducción de toda la obra del autor en la segunda mitad del siglo XIX, empresas sin duda espoleadas por el prestigio que había alcanzado el autor con los elogios sin tasa que le prodigó el Romanticismo alemán. 1872 fue un año fundamental en la recepción española de Shakespeare. Se editan las primeras traducciones directas desde el inglés: Obras de William Shakspeare trad. fielmente del... inglés con presencia de las primeras ediciones y de los textos dados á luz por los más célebres comentadores del inmortal poeta, Madrid, 1872-1877 (Imp. Manuel Minuesa, R. Berenguuillo). La traducción es de Matías de Velasco y Rojas, Marqués de Dos Hermanas, pero no pasó de tres volúmenes; el segundo y el tercero se imprimieron en 1872, el primero con sus poemas y sonetos, el segundo con El Mercader de Venecia y el tercero con Julieta y Romeo. Entre 1872 y 1876 Jaime Clark tradujo Romeo y Julieta; Hamlet; Otelo; Rey Lear; El mercader de Venecia; Como gustéis; Noche de Reyes y La tempestad. En 1873, el gibraltareño Guillermo Mcpherson empezó a imprimir su traducción de 23 obras en endecasílabo blanco, provistas de importantes prólogos. Por otra parte, de 1872 a 1912, menudearon las representaciones de sus obras en Madrid; Shakespeare aparece incluso como personaje en Un drama nuevo de Manuel Tamayo y Baus, aunque ya había aparecido como tal en el drama de Enrique Zumel Guillermo Shakespeare (Granada: José María Zamora, 1853). Del mismo modo, la crítica española emprendió por primera vez el estudio en profundidad de Shakespeare; fueron los primeros Guillermo Macpherson y su amigo el gaditano Eduardo Benot (1885) y especialmente Eduardo Juliá Martínez (1918), quien aprovechó la fecha de centenario para divulgar la figura de Shakespeare con una especie de biografía novelada que, bajo el título Shakespeare y su tiempo: historia y fantasía (1916), pretendía exponer "verdades entre las apariencias del entretenimiento" (p. xii). La obra está bien documentada, como reflejan la caudalosa anotación y los apéndices finales (281–331), que son con mucho lo más sustancioso de la obra; tras esto escribió Juliá su interesante Shakespeare en España (1918), que sirvió de base a la obra homónima de Alfonso Par. Éste tradujo, entre otras piezas dramáticas, King Lear al catalán y al castellano. En 1916, coincidiendo con el tercer centenario de la muerte del dramaturgo, escribió en catalán Vida de Guillem Shakespeare, que apareció en castellano en 1930, y en este mismo año Contribución a la bibliografía española de Shakespeare; su dedicación se verá coronada con dos obras colosales, una publicada en 1935, Shakespeare en la literatura española, en dos volúmenes, y otra al año siguiente, la póstuma Representaciones shakespearianas en España, también en dos volúmenes. También hay que señalar aquí a otro estudioso español de Shakespeare, Ricardo Ruppert y Ujaravi (1920), al escritor del Realismo Juan Valera y a miembros de la Generación del 98 cuales Miguel de Unamuno y Valle-Inclán, que dedicaron algunos ensayos al Cisne del Avon. Entre las traducciones, sobresalen las obras completas en ocho volúmenes del ya citado Guillermo Macpherson (1885-1900), con sus correspondientes introducciones. También ocupan un lugar privilegiado las Obras completas de Shakespeare de Rafael Martínez Lafuente, aunque muy probablemente son retraducciones desde el francés, pues recogen en su prólogo fragmentos de los ensayos de Víctor Hugo sobre la vida y obra del dramaturgo que precedió a una traducción francesa. Ya comprende la obra entera, e incluso los títulos atribuidos, la versión de Luis Astrana Marín en prosa, entre 1920 y 1930, que fue muy leída por Federico García Lorca; compuso además Astrana una
62
William Shakespeare biografía que reeditó ampliada y realizó un estudio de conjunto sobre su obra que puso como introducción a su monumental edición. Son asimismo dignas de mencionarse las traducciones y adaptaciones llevadas a cabo por los simbolistas Antonio Ferrer y Robert (Macbeth, 1906); La fierecilla domada por Manuel Matoses (1895); Noche de Epifanía (1898) y El Rey Lear (1911) por Jacinto Benavente; Romeo y Julieta (1918) y Hamlet (1918) por Gregorio Martínez Sierra. Una apreciable cifra de estudios y traducciones utilizados y acumulados por William Macpherson y Rafael Martínez Lafuente pueden asimismo encontrarse en la Biblioteca del Ateneo de Madrid.[28] Entre las traducciones modernas, fuera de la famosa y ya citada de Luis Astrana Marín en prosa, hay que señalar las excelentes Obras completas de José María Valverde (Barcelona: Planeta, 1967), también en prosa, y las ediciones bilingües con versión española en verso blanco realizadas por el Instituto Shakespeare de Valencia, consagrado por entero a este empeño desde 1980 bajo la dirección de Manuel Ángel Conejero y Jenaro Talens. Notables son también las versiones realizadas de algunas obras por el más importante de los trágicos españoles de la segunda mitad del siglo XX, Antonio Buero Vallejo. El último esfuerzo se debe sin embargo a Ángel Luis Pujante, que ha emprendido una nueva traducción de sus obras completas para la madrileña Editorial Espasa-Calpe desde 1986.
Shakespeare en la pantalla Entre las versiones cinematográficas de la biografía shakesperiana destaca Shakespeare in Love (Shakespeare in Love, 1998) dirigida por John Madden, Miguel y William, 2007, de la directora y guionista Inés París sobre Miguel de Cervantes y Shakespeare y Anonymous (Anonymous, 2011) dirigida por Roland Emmerich que plantea una posible respuesta sobre la autoría de sus obras en el seno de un complot político. Se han producido unas 250 películas basadas en textos de Shakespeare, lo cual demuestra la enorme influencia de la obra de este escritor. La obra más veces llevada a la pantalla es Hamlet, con 61 adaptaciones al cine y 21 series de televisión entre 1907 y 2000. Algunas películas basadas en obras de Shakespeare son las siguientes: • La fierecilla domada (The Taming of the Shrew, 1929). Protagonizada por Douglas Fairbanks y Mary Pickford. • El sueño de una noche de verano (A Midsummer Night's Dream, 1935). Dirigida por Max Reinhardt y William Dieterle. • Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1936). Dirigida por George Cukor. • Como gustéis (As You Like It, 1936). Dirigida por Paul Czinner. • Enrique V (The Chronicle History of King Henry the Fifth with His Battle Fought at Agincourt in France, 1945). Dirigida por Laurence Olivier. • Macbeth (1948). Dirigida por Orson Welles. • Hamlet (1948). Dirigida por Laurence Olivier. • Otelo (The Tragedy of Othello: The Moor of Venice, 1952). Dirigida por Orson Welles. • Julio César (Julius Caesar, 1953). Dirigida por Joseph L. Mankiewicz. • Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1954). Dirigida por Renato Castellani. • Ricardo III (Richard III, 1955). Dirigida por Laurence Olivier. • Otelo (Otello, 1956). Dirigida por Sergei Jutkevitsh. • Planeta prohibido (Forbidden Planet, 1956). Película de ciencia ficción libremente basada en La Tempestad). Dirigida por Fred M. Wilcox. • Trono de sangre (Kumonosu jô, 1957). Libremente basada en Macbeth. Dirigida por Akira Kurosawa. • La Tempestad (The Tempest, 1960). Película para televisión protagonizada por Richard Burton. Dirigida por George Schaefer. • Amor sin barreras (West Side Story, 1961). Película musical basada en Romeo y Julieta. Dirigida por Jerome Robbins y Robert Wise. • Hamlet (Gamlet, 1963). Dirigida por Grigori Kózintsev. • Hamlet (1964). Protagonizada por Richard Burton. Dirigida por Bill Colleran y John Gielgud.
63
William Shakespeare • Campanadas a medianoche (1965). Basada en varias obras, especialmente Enrique IV. Dirigida por Orson Welles. • La fierecilla domada (The Taming of the Shrew, 1967). Protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton. Dirigida por Franco Zeffirelli • Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1968). Dirigida por Franco Zeffirelli. • El rey Lear (Korol Lir, 1969). Dirigida por Grigori Kozintsev. • Rey Lear (King Lear, 1971). Dirigida por Peter Brook. • Macbeth (1971). Dirigida por Roman Polański. • La Tempestad (Tempest, 1982), dirigida por Paul Mazursky. • Ran (1985), dirigida por Akira Kurosawa. Adaptación de "El Rey Lear" • Rey Lear (King Lear, 1987), dirigida por Jean-Luc Godard. • Enrique V (Henry V, 1989). Dirigida por Kenneth Branagh. • Romeo y Julieta (Romeo-Juliet, 1990), con Francesca Annis, Vanessa Redgrave y Ben Kingsley. Dirigida por Armando Acosta. • Hamlet (1990), con Mel Gibson y Glenn Close. Dirigida por Franco Zeffirelli. • Los libros de Próspero (Prospero's Books, 1991). Basada en La Tempestad). Dirigida por Peter Greenaway. • Mi Idaho privado (My Own Private Idaho, 1991). Protagonizada po River Phoenix y Keanu Reeves y dirigida por Gus Van Sant. Libremente basada en Enrique IV. • Como gustéis/Como gusten (As You Like It, 1992), dirigida por Christine Edzard. • Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing, 1993), dirigida por Kenneth Branagh. • El Rey León (The Lion King, 1994), dirigida por Rob Minkoff y Roger Allers. Película de animación realizada por los estudios Disney libremente basada en Hamlet. • Otelo (Othello, 1995), dirigida por Oliver Parker. • Richard III (Richard III, 1995), dirigida por Richard Loncraine. • Romeo y Julieta de William Shakespeare (Romeo + Juliet, 1996), con Leonardo Di Caprio y Claire Danes. Dirigida por Baz Luhrman. • Hamlet (1996), con Kenneth Branagh, Richard Attenborough, Judi Dench, Billy Crystal y Kate Winslet. Dirigida por Kenneth Branagh. • En busca de Ricardo III (Looking for Richard, 1996), dirigida por Al Pacino. • 10 razones para odiarte (10 Things I Hate About You, 1999) (basada en La fierecilla domada), con Julia Stiles y Heath Ledger. Dirigida por Gil Junger. • El sueño de una noche de verano de William Shakespeare (A Midsummer Night's Dream, 1999), con Calista Flockhart y Michelle Pfeiffer. Dirigida por Michael Hoffman. • Titus (1999) (basada en Tito Andrónico), con Anthony Hopkins y Jessica Lange. Dirigida por Julie Taymor. • Trabajos de amor perdidos (Love's Labour's Lost, 2000), dirigida por Kenneth Branagh. • Hamlet (2000), con Ethan Hawke, Julia Stiles, Kyle MacLachlan. Dirigida por Michael Almereyda. • El Mercader de Venecia (The Merchant of Venice, 2004), dirigida por Michael Radford. • Coriolanus (2011) , dirigida por Ralph Fiennes. • Hamlet (2009), de la Royal Shakespeare Company dirigida por Gregory Doran con David Tennant en el papel de Hamlet, Patrick Steward como Claudius.Adaptacion para la BBC de la obra representada en el teatro. • Much Ado About Nothing (2011) David Tennant en el papel de Benedick y Catherine Tate en el papel de Beatrice y disponible en Digital Theatre. • Richard II Royal Shakespeare Company con David Tennant en el papel de Richard II. Disponible en mayo en DVD y Blu-Ray en la pagina web de la RSC.
64
William Shakespeare
65
Árbol genealógico Richard Shakespeare
Robert Arden
John Shakespeare
Mary Arden
William Shakespeare
John Hall
John Barnard
Susanna Hall
Elizabeth Barnard
Hamnet Shakespeare
Thomas Nash
Obras Tragedia • • • • • • • • • •
Antonio y Cleopatra Coriolano El Rey Lear Hamlet Julio César Macbeth Otelo Romeo y Julieta Tito Andrónico Troilo y Crésida
Comedia • • • • • • • • • • • • • • • • •
A buen fin no hay mal tiempo Cardenio (perdida) Cimbelino Como gustéis El mercader de Venecia El sueño de una noche de verano La comedia de las equivocaciones La fierecilla domada Las alegres comadres de Windsor La tempestad Los dos hidalgos de Verona Los dos nobles caballeros (atribuida) Medida por medida Mucho ruido y pocas nueces Noche de reyes Timón de Atenas Trabajos de amor perdidos
Anne Hathaway
Joan Shakespeare
Judith Quiney
Thomas Quiney
William Hart
Thomas Quiney
Shakespeare Quiney
Richard Quiney
William Shakespeare Drama histórico • • • • • • • • • • •
King John Ricardo II Enrique IV, parte 1 Enrique IV, parte 2 Enrique V Henry V Enrique VI, Parte 1 † Enrique VI, Parte 2 Enrique VI, Parte 3 Ricardo III Enrique VIII †
Otras obras • Sonetos • Venus y Adonis
Referencias [1] La muerte de Shakespeare coincidió con la fecha, 23 de abril, tenida popularmente por la de la muerte de Miguel de Cervantes. Sin embargo, en realidad Cervantes, aunque fue sepultado el 23 de abril, había fallecido el día anterior. Por otro lado, tampoco la muerte de Shakespeare y el entierro de Cervantes tuvieron lugar el mismo día. El motivo es la diferencia de calendarios usados: la fecha de la muerte de Shakespeare se refiere al calendario juliano, vigente por entonces en Inglaterra, en tanto que en los países católicos, como España, ya había entrado en vigor el calendario gregoriano. En realidad, la muerte de Shakespeare tuvo lugar varios días después de la de Cervantes (dependiendo de los autores, se fecha en el 3 o en el 4 de mayo del calendario gregoriano). Son muchos, sin embargo, los autores que han creído erróneamente que ambos fallecimientos se produjeron el mismo día, entre ellos el gran poeta francés Victor Hugo, quien anotaría al principio de su obra William Shmiz: "Murió el 23 de abril, tenía 52 años justos, pues había nacido el 23 de abril de 1564. Ese mismo día, 23 de abril de 1616, murió Cervantes, genio de la misma altura". [2] Shakespeare como canon de la literatura de occidente (http:/ / www. eluniversal. com. mx/ graficos/ confabulario/ 17-junio06. htm) [3] Traducción libre: «Widely regarded as the greatest writer of all time, William Shakespeare (or Shakspere) occupies a position unique in world literature. Other poets, such as Homer and Dante, and novelists, such as Leo Tolstoy and Charles Dickens, have transcended national barriers; but no writer's living reputation can compare with that of Shakespeare, whose plays [...] are now performed and read more often and in more countries than ever before. The prophecy of his great contemporary, the poet and dramatist Ben Jonson, that Shakespeare "was not of an age, but for all time," has been fulfilled». Artículo en Britannica CD '97. Single-user version. Sección "Introduction", Art. "William Shakespeare". [4] Bloom, Harold (2005). El canon occidental. Barcelona: Anagrama. ISBN 84-339-6684-7, p. 57 [5] Borges, Jorge Luis (2005). Obras completas. Barcelona: R.B.A. ISBN 84-473-4505-X (O.C.), vol. II, p. 624 [6] Bertolini, John Anthony (1993), Shaw and Other Playwrights, Pennsylvania: Pennsylvania State University Press, ISBN 0-271-00908-X, p. 119 [7] En el registro parroquial de la iglesia de la Santísima Trinidad, donde fue bautizado, figura como "Gulielmus filius Johannes Shakspere". [8] Para una discusión más completa, véase este artículo de la Enciclopedia Católica La religión de Shakespeare (http:/ / www. newadvent. org/ cathen/ 13748c. htm) [9] El texto en cursivas parodia la frase "Ah, el corazón de tigre envuelto por el atuendo de una mujer", escrita por Shakespeare en Enrique VI, parte III [10] La hipótesis se basa en el análisis de una escultura del dramaturgo que se encuentra en el Club Garrick de Londres, en la que puede percibirse la existencia de un tumor sobre su ojo izquierdo, y de su máscara fúnebre, conservada en la ciudad alemana de Darmstadt. Hay diferencias sobre la autenticidad de ambos objetos. "Expertos alemanes aseguran que Shakespeare murió víctima de un cáncer", Clarín, 23 de febrero de 2006. (http:/ / www. clarin. com/ diario/ 2006/ 02/ 23/ um/ m-01147199. htm) [11] Texto original del epitafio: Good friend, for Jesus' sake forbear,/ To dig the dust enclosed here./Blest be the man that spares these stones,/But cursed be he that moves my bones. [12] El retrato Chandos de Shakespeare (http:/ / www. shakespeare. org. uk/ content/ view/ 16/ 16) Sitio web en inglés que hace referencia a la pintura más verosímil del dramaturgo británico [13] Shakespeare y los otros (http:/ / www. ucm. es/ info/ emp/ Numer_07/ 7-6-Bibl/ 7-6-08. htm) [14] Traubel, H.: Con Walt Whitman en Camden, cit. en Anon, 'Walt Whitman sobre Shakespeare'. La camaradería de Shakespeare (sitio web de Oxford). Ingresado el 16 de abril de 2006. (http:/ / www. shakespearefellowship. org/ virtualclassroom/ whitman. htm) [15] Debate en torno a la presunta homosexualidad de Shakespeare (http:/ / www. glbtq. com/ literature/ shakespeare_w. html)
66
William Shakespeare [16] John Henry de Groot: The Shakespeares and ‘the Old Faith’ (1946); Hildegard Hammerschmidt-Hummel: Die Verborgene Existenz Des William Shakespeare: Dichter Und Rebell Im Katholischen Untergrund (2001); Clare Asquith: Shadowplay: The Hidden Beliefs and Coded Politics of William Shakespeare (2005). [17] Mutschmann, H. y Wentersdorf, K., Shakespeare and Catholicism. Nueva York, Sheed and Ward, 1952, p. 401. [18] Peter Ackroyd, Shakespeare: The Biography. Doubleday, 2005. p. 29 [19] Peter Ackroyd, op. cit., p. 451 [20] La religión de Shakespeare (http:/ / www. newadvent. org/ cathen/ 13748c. htm) Enciclopedia católica en CD-ROM (Ingresado 23 dic., 2005.) [21] Peter Ackroyd, op.cit., pp. 63–64 [22] Hammmerschmidt-Hummel, H., "The most important subject that can possibly be": réplica a E. A. J. Honigmann, Connotations, 2002-3 (http:/ / www. uni-tuebingen. de/ uni/ nec/ ham-hu1223. htm) [23] Clare Asquith: Shadowplay: The Hidden Beliefs and Coded Politics of William Shakespeare (2005). [24] Oliva, Salvador: Introducción a Shakespeare. Barcelona, Península, 2001; p. 33 [25] Oliva, Salvador, op. cit., p. 31 [26] Las fechas de composición y de la primera publicación de las obras están tomadas de Salvador Oliva, op. cit., p. 61. Especialmente las primeras, sin embargo, son objeto de discusión en la mayoría de los casos. [27] Sitio en inglés sobre los sonetos de Shakespeare (http:/ / www. glbtq. com/ literature/ shakespeare_w,7. html) [28] Valle-Inclán y Shakespeare: El teatro bárbaro y el esperpento (http:/ / www. elpasajero. com/ trouillhet2. html)
Bibliografía • William Shakespeare. Obras completas. Tragedias. Estudio preliminar, traducción y notas por Luis Astrana Marín. Madrid: Aguilar, 2003. • Auden, W. H., Trabajos de amor dispersos. Conferencias sobre Shakespeare. Barcelona, Crítica, 2003. ISBN 84-8432-423-0. • Belsey, Catherine The Subject of Tragedy. Identity and difference in Renaissance Drama. Londres: Methuen, 1985. Londres: Routledge, 1991. • Bloom, Harold: Shakespeare. La invención de lo humano. Barcelona, Anagrama, 2002. ISBN 84-339-6166-7. • Concha, Á. de la, Elices, F. y Zamorano, A., Literatura inglesa hasta el siglo XVII. Madrid, UNED, 2002. ISBN 84-362-4695-0 • Greenblatt, Stephen: Will in the World: How Shakespeare Became Shakespeare. ISBN 0-393-05057-2. • Kermode, Frank, El tiempo de Shakespeare. Traducción de Juan Manuel Ibeas. Madrid, Debate, 2005. ISBN 84-8306-612-2. • Oliva, Salvador, Introducción a Shakespeare. Barcelona, Península, 2001. ISBN 84-8307-363-3.
Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre William ShakespeareCommons. • Wikisource contiene obras originales de o sobre William Shakespeare.Wikisource • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre William Shakespeare. Wikiquote • Fundación Shakespeare España y edición bilingüe de sus obras (http://www.uv.es/~fse/) • Los sonetos de Shakespeare en toda su extensión (http://www.elmundo.es/elmundolibro/2004/12/27/poesia/ 1104153493.html) — Comentarios en español • Análisis de La Tempestad en español (http://www.temakel.com/teatroshakesyguzman.htm) • Traducciones literarias de la obra de Shakespeare (simple) (http://www.nosweatshakespeare.com/ shakespeare_espanol_traducciones.htm) • Artículo en enciclopedia (http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Hamed/Shakespeare.htm) • Guía de Shakespeare de la Enciclopedia Británica (http://www.britannica.com/shakespeare) (en inglés) • Open Source Shakespeare (trabajos completos) (http://www.opensourceshakespeare.org) • Artículo que aborda la temática de la autenticidad shakespeariana (http://www.javiersierra.com/modules. php?name=News&file=article&sid=32)
67
William Shakespeare
68
• Investigaciones sobre la muerte de Shakespeare (http://www.clarin.com/diario/2006/02/23/um/ m-01147199.htm) • shakespeare.com.es (http://www.shakespeare.com.es) Web monográfica en español sobre Shakespeare, su obra y su época • William Shakespeare (http://www.imdb.com/name/nm0000636/) en Internet Movie Database
Charles Baudelaire Charles Baudelaire
Nombre de nacimiento Charles Pierre Baudelaire Nacimiento
9 de abril de 1821 París, Francia
Defunción
31 de agosto de 1867 (46 años) París, Francia
Nacionalidad
Francés
Género
Poesía
Movimientos
Romanticismo Parnasianismo Simbolismo
Firma
Charles Pierre Baudelaire (9 de abril de 1821 - 31 de agosto de 1867) fue un poeta, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos, debido a su vida de bohemia y excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francés, dijo de él que fue el Dante de una época decadente. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Las influencias más importantes sobre él fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre (de quien dijo que le había enseñado a pensar) y, en particular, Edgar Allan Poe, a quien tradujo extensamente.
Charles Baudelaire
69
Biografía Infancia Nació en París el 9 de abril de 1821. Su padre, Joseph François Baudelaire, ex-seminarista, antiguo preceptor, fue también profesor de dibujo, pintor y funcionario jefe del Despacho de la Cámara de los Pares. Joseph le enseñó las primeras letras. Cuando nació Charles, su padre tenía la edad de sesenta años, y un hijo, Claude Alphonse, fruto de su primer matrimonio. Su madre fue Caroline Archimbaut-Dufays, quien no llegaba a los treinta años al nacer Baudelaire. Era hija de emigrantes franceses a Londres durante la revolución de 1793. Enseñó inglés a su hijo. Fue criado por la sirvienta de la familia. Se conoce muy poco sobre ella, Mariette, pero se intuye que debió de tener gran peso en la familia. Baudelaire la recuerda en un poema aparecido en Las flores del mal. Joseph François Baudelaire falleció en 1827, cuando Charles tenía seis años. Dejó una pequeña herencia. Su madre cambió de residencia y, a los veinte meses, Caroline se casó por conveniencia con Jacques Aupick, un vecino suyo de cuarenta años que llegará a ser general comandante de la plaza fuerte de París. Es probable que fuesen amantes antes de contraer matrimonio. Baudelaire con ello recibió un gran impacto emocional, viviéndolo como un abandono. Nunca llegó a tener buenas relaciones con Aupick, a quien siempre odió. Tras las jornadas revolucionarias de 1830, Aupick es ascendido a teniente coronel por su participación en la campaña de Argelia. Dos años más tarde es nombrado jefe del Estado Mayor y se traslada con su familia a Lyon; allí permanecerán cuatro años, estudiando Baudelaire en el Collège Royal de Lyon, de cuyo ambiente no guardará buenos recuerdos. El futuro poeta se aburre y escapa de su encierro. Su madre, impregnándose de la personalidad de Aupick, se va volviendo cada vez más rígida y puritana. En 1836 su marido asciende a general del Estado Mayor. Vuelven a París, donde Baudelaire es internado en el Collège Louis-le-Grand; allí permanecerá durante dos años y medio. En esa época lee a Sainte-Beuve, a Chenier y Musset, a quien más tarde criticará. Consigue el título de Bachiller superior pero, por una falta aún desconocida, es expulsado. Se cree que dicha falta podría estar relacionada con la resistencia del joven a la dura disciplina del colegio.
Juventud y bohemia En 1840 Baudelaire se matricula en la Facultad de Derecho. Comienza a frecuentar a la juventud literaria del Barrio Latino y conoce a nuevas amistades, como Gustave Levavasseur y Ernest Prarond. También entabla amistad con Gérard de Nerval, con Sainte-Beuve, Théodore de Banville y Balzac. Intima igualmente con Louis Ménard, poeta y químico. Comienza a llevar una vida despreocupada; los altercados con la familia son constantes debido a su adicción a las drogas y al ambiente bohemio. Frecuenta prostíbulos y mantiene relaciones con Sarah, una prostituta judía Jeanne Duval, amante de Baudelarie del Barrio Latino. Charles la denomina La Louchette (la bizca). Además de cuando éste tenía 21 años. Es retratada por Édouard Manet. torcer la vista, era calva. Probablemente fue ella quien lo contagió de sífilis. Dentro de su obra capital, Las flores del mal, Baudelaire se refiere a Sarah en un poema, probablemente escrito en el momento en que dejó de verla asiduamente, reanudando sus relaciones con su otra amante, Jeanne Duval. Une nuit que j'étais près d'une affreuse Juive, Comme au long d'un cadavre un cadavre étendu, Je me pris à songer près de ce corps vendu a la triste beauté dont mon désir se prive.
‘Una noche en que estaba con una horrible Judía, como un cadáver tendido junto a otro, pensaba, al lado de aquel cuerpo vendido, en esta triste belleza de la cual mi deseo se priva.’
Charles Baudelaire
Charles Baudelaire
70
La conducta de Baudelaire, que rechaza entrar en la carrera diplomática, horroriza a su familia. Su padrastro, descontento con la vida libertina que lleva, trata de distanciarlo de los ambientes bohemios de París. En marzo de 1841 un consejo de familia lo envía a Burdeos para que embarque con destino a los Mares del Sur, a bordo de un paquebote. La travesía debía durar dieciocho meses y llevarlo hasta Calcuta, en compañía de comerciantes y oficiales del Ejército. En este periodo escribe uno de sus poemas más célebres "El Albatros". Pero llegando a la Isla Mauricio, Baudelaire decide interrumpir su viaje y regresar a su país. De regreso en Francia, se instaló de nuevo en la capital, volviendo a sus antiguas costumbres desordenadas. Empezó a frecuentar los círculos literarios y artísticos y escandalizó a todo París por sus relaciones con la joven Jeanne Duval, la hermosa mulata que le inspiraría algunas de sus más brillantes y controvertidas poesías. Destacó pronto como crítico de arte: El Salón de 1845, su primera obra, llamó ya la atención de sus contemporáneos, mientras que su nuevo Salón, publicado un año después, llevó a la fama a Delacroix (pintor, entonces todavía muy discutido) e impuso la moderna concepción estética de su autor. Buena muestra de su trabajo como crítico son sus Curiosidades estéticas, recopilación póstuma de sus apreciaciones acerca de los salones, al igual que El arte romántico (1868), obra que reunió todos sus trabajos de crítica literaria. Fue asimismo pionero en el campo de la crítica musical, donde destaca sobre todo la opinión favorable que le mereció la obra de Richard Wagner, que consideraba como la síntesis de un arte nuevo.
Baudelaire, fotografía de Nadar.
En literatura, los autores Hoffmann y Edgar Allan Poe, del que realizó numerosas traducciones (todavía canónicas en francés), alcanzaban, también según el criterio de Baudelaire, esta síntesis vanguardista; la misma que persiguió él asimismo en La Fanfarlo (1847), su única novela, y en sus distintos esbozos de obras teatrales.
Últimos años Comprometido por su participación en la revolución de 1848, la publicación de Las flores del mal, en 1857, acabó de desatar la violenta polémica gestada en torno a su persona. Los poemas (las flores) fueron considerados «ofensas a la moral pública y las buenas costumbres» y su autor fue procesado. Ante tales acusaciones Baudelaire respondió: Todos los imbéciles de la burguesía que pronuncian las palabras inmoralidad, moralidad en el arte y demás tonterías me recuerdan a Louise Villedieu, una puta de a cinco francos, que una vez me acompañó al Louvre donde ella nunca había estado y empezó a sonrojarse y a taparse la cara. Tirándome a cada momento de la manga, me preguntaba ante las estatuas y cuadros inmortales cómo podían exhibirse públicamente semejantes indecencias.
Tumba de Baudelaire en Montparnasse.
Sin embargo, ni la orden de suprimir seis de los poemas del volumen ni la multa de trescientos francos que le fue impuesta impidieron la
Charles Baudelaire reedición de la obra, en 1861. En esta nueva versión aparecieron, además, unos treinta y cinco textos inéditos. El mismo año de la publicación de Las flores del mal, e insistiendo en la misma materia, emprendió la creación de los Pequeños poemas en prosa, editados en versión íntegra en 1869 (en 1864, el diario Le Figaro había publicado algunos textos bajo el título de El spleen de París). En esta época también vieron la luz Los paraísos artificiales (1858-1860), en los cuales se percibe una notable influencia del inglés De Quincey; el estudio Richard Wagner et Tannhäuser à Paris, aparecido en la Revue européenne en 1861; y El pintor de la vida moderna, un artículo sobre Constantin Guys, publicado por Le Figaro en 1863. En 1864 viaja a Bélgica y residirá dos años en Bruselas. Allí intenta ganarse la vida dictando conferencias sobre arte, pero son un fracaso. En la primavera se encuentra con su editor. Sólo consigue dar tres conferencias sobre Delacroix, Gautier y Los paraísos artificiales, con escasa asistencia de público. Intenta una edición de su obra completa, pero fracasa; se venga de la falta de aceptación escribiendo un panfleto titulado ¡Pobre Bélgica! La sífilis que padecía le causó un primer conato de parálisis en (1865), y los síntomas de afasia y hemiplejía, que arrastraría hasta su muerte, aparecieron con violencia en marzo de 1866, cuando sufrió un ataque en la iglesia de Saint Loup de Namur. Trasladado urgentemente por su madre a una clínica de París, permaneció sin habla, pero lúcido, hasta su fallecimiento, en agosto del año siguiente. Fue enterrado en el Cementerio de Montparnasse, junto a la tumba de su padrastro. Su epistolario se publicó en 1872; los Journaux intimes (que incluyen Cohetes y Mi corazón al desnudo), en 1909; y la primera edición de sus obras completas, en 1939. Tras su muerte, Charles Baudelaire sería considerado el padre, o gran profeta, de la poesía moderna. Fue una figura bastante popular en los círculos artísticos de París. Manet incluyó su efigie en su famoso cuadro Música en las Tullerías, y en 1865 grabó dos retratos de él, uno de ellos basado en una fotografía de Nadar. En noviembre de 1867, pocos meses después de la muerte de Baudelaire, se vende en pública subasta toda su propiedad literaria. Entre los documentos subastados se encuentran las listas de Poèmes à faire: apuntes y bocetos, asociados a El spleen de París. En este conjunto se hallan los títulos de un grupo de creaciones al que Baudelaire denominó Oneirocrities, el arte de explicar los sueños.
Las flores del mal Las flores del mal es una obra de concepción clásica en su estilo, y oscuramente romántica por su contenido, en la que los poemas se disponen de forma orgánica (aunque esto no es Retrato de Baudelaire, por Gustave Courbet. tan evidente en las ediciones realizadas tras la censura y el añadido de nuevos poemas). En ella, Baudelaire expone la teoría de las correspondencias y, sobre todo, la concepción del poeta moderno como un ser maldito, rechazado por la sociedad burguesa, a cuyos valores se opone. El poeta se entrega al vicio (singularmente la prostitución y la droga), pero sólo consigue el tedio (spleen, como se decía en la época), al mismo tiempo que anhela la belleza y nuevos espacios ("El viaje"). Es la "conciencia del mal". La publicación de Las flores del mal, en 1857, le valió una condena por inmoralidad, debido sobre todo a un insidioso artículo aparecido en Le Figaro. La sentencia lo obligó a excluir poemas de la obra, a lo que el autor argumentó que el libro debía ser "juzgado en su conjunto", tal como él lo había concebido: un poema total, que no seguía un orden cronológico sino un orden de finalidades. Con Las flores del mal, Baudelaire dio fin al ciclo del Romanticismo para abrir paso a la Modernidad, no sólo por la temática de su obra, sino por el replanteamiento estético que en ella se hace y que consiste en el descubrimiento de la belleza en lo "no bello".
71
Charles Baudelaire
72
Influencia Su coetáneo Barbey d'Aurevilly, escritor y crítico literario, que fue uno de los primeros en defender la calidad de su obra, dijo de él que fue el Dante de una época decadente. Baudelaire fue para algunos la crítica y síntesis del Romanticismo, para otros el precursor del Simbolismo, y tal vez haya sido ambas cosas al mismo tiempo. También es considerado el padre espiritual del Decadentismo que aspira a épater la bourgeoisie Homenaje a Delacroix, Baudelaire (el último sentado del lado derecho). (escandalizar a la burguesía). Los críticos coinciden al señalar que formalmente abrió el camino de la poesía moderna. Su oscilación entre lo sublime y lo diabólico, lo elevado y lo grosero, el ideal y el aburrimiento angustioso (el spleen) se corresponde con un espíritu nuevo, y precursor, en la percepción de la vida urbana. Además, estableció para la poesía una estructura basada en las antedichas Correspondencias o trasvases perceptivos entre los distintos sentidos, idea ésta que desarrolla en el poema de ese título con el que se abre Las flores del mal. Las correspondencias equivalen a audaces imágenes sensoriales representativas de la caótica vida espiritual del hombre moderno. El simbolismo de Rimbaud, Verlaine y Mallarmé, avanzando por el camino de una poesía autónoma, que se representará sólo a sí misma, es especialmente deudor de esta profunda concepción estética de Baudelaire. El trabajo de amplificación expresiva que realizó con la metáfora contribuyó en todo caso a sugerir el terreno ilimitado en el que podía expandirse el sistema de representación de la poesía. Todo lo cual fue de importancia decisiva para el desarrollo de la poesía en el siglo XX, junto con la experimentación de Arthur Rimbaud, el principal de los poetas "malditos", quizá el mejor heredero de Baudelaire. El propio Rimbaud fue uno de los primeros escritores en exaltar al poeta parisino, tan sólo cuatro años después de su muerte, coronaba a Baudelaire como "Rey de los Poetas, verdadero Dios."[1] En el mundo de habla inglesa, Edmund Wilson considera a Baudelaire como el autor que imprime la mayor fuerza sobre el movimiento simbolista, a través de su traducción de Edgar Allan Poe.[2] Por su parte, Rafael Reig considera en su Manual de Literatura para Caníbales que los escritores modernistas de lengua española, y muy especialmente Rubén Darío, adoptaron plenamente la visión del poeta que Baudelaire planteaba en su famoso poema titulado El albatros, lo que aprovecha para ironizar sobre algunos planteamientos de éste movimiento: Baudelaire tenía razón: un albatros en tierra, con su andar tambaleante y arrastrando las alas, da verdadera risa. Todos los marineros lo sabemos. Llama la atención la diferencia entre la torpeza de sus andares y su majestuosa elegancia en el aire. La envergadura de sus alas es enorme, de más de cuatro metros: sólo con extenderlas a favor de viento pueden levantar el vuelo. Sin embargo, tienen serias dificultades para aterrizar y suelen golpearse las alas. Se alimentan de calamares y de los desperdicios de los barcos. El albatros errante (Diomedea exulans) puede devorar peces de más de medio metro de longitud.[3] A comienzos de los años 20 varios autores de primer nivel como Proust, Walter Benjamin y T.S. Eliot retoman el interés por el francés mediante diversos análisis, estudios, ensayos y artículos. En 1930, Eliot elabora su teoría de que Baudelaire que aún no era suficientemente respetado y valorado, incluso en Francia, sostiene que el poeta era "un genio", y añade que su "virtuosismo técnico, que casi nunca se puede subestimar... ha hecho que sus versos sean
Charles Baudelaire una fuente inagotable para los poetas futuros estudios, no sólo los de su lengua."[4] Eliot afirmaba que la poesía relevante escrita en Inglés durante los veinte años anteriores había sido influida por Baudelaire. El mismo Eliot se identificaba como parte de la "progenie de Baudelaire". Siendo totalmente dado a la reutilización de versos y fragmentos de otros escritores se da la paradoja de que pocas veces empleó citas literales del poeta francés, aunque ciertamente sí lo utilizó en uno de sus más grandes poemas: La tierra baldía, donde cita hasta en tres ocasiones a Las flores del mal.
Baudelaire en el teatro En el año 1983 el escritor argentino Edgar Brau presentó en Buenos Aires, como actor y director, un espectáculo denominado Malditos, cuya columna vertebral estaba constituida por veintiún poemas de Las flores del mal. Cada uno de esos poemas era presentado de acuerdo con el ambiente y la atmósfera que les eran propios, lo cual permitía, por ejemplo, que a la representación despojada de un poema como Recogimiento (Recueillement), le siguiera la fastuosidad visual (constituida por danzas orientales) de La serpiente que danza (Le serpent qui danse) o la intensidad trágica del trabajo coral requerido por el enfrentamiento fraterno que se da en Abel y Caín (Abel et Cain). Fue la primera y única vez en que los poemas de Baudelaire fueron llevados a escena no para ser recitados sino para ser actuados y montados como si se tratara de unas muy reducidas piezas teatrales.
Obras • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Salon de 1845 / El Salón de 1845 (1845) Salon de 1846 / El Salón de 1846 (1846) La Fanfarlo (1847) Du vin et du haschisch (1851) Fusées (1851) L'Art romantique (1852) con publicación en 1869. Morale du joujou (1853) Exposition universelle (1855) Les Fleurs du mal / Las flores del mal (1857) Le Poème du haschich (1858) Salon de 1859 / El Salón de 1859 (1859) Les Paradis artificiels / Los paraísos artificiales (1860) La Chevelure (1861) Réflexions sur quelques-uns de mes contemporains (1861) Richard Wagner et Tannhäuser à Paris (1861) Petits poèmes en prose o Le Spleen de Paris / Pequeños poemas en prosa o Spleen de París (1862) Le Peintre de la vie moderne / El Pintor de la vida moderna (1863) L'œuvre et la vie d'Eugène Delacroix (1863) Mon cœur mis à nu (1864) Les Épaves / Los despojos (1866) Curiosités esthétiques / Curiosidades estéticas (1868) Journaux intimes (1851-1862)
73
Charles Baudelaire
Bibliografía En español • • • • • • • • • • • •
Ramón Gómez de la Serna, El desgarrado Baudelaire, en Efigies, Madrid, 1929, Aguilar, 1960. Camille Mauclair, Baudelaire, vida atormentada, Barcelona, 1942. César González Ruano, Baudelaire, Madrid, 1931. Jaime Gil de Biedma, El pie de la letra, Barcelona, 1980. Luis Cernuda, Poesía y literatura, II, Barcelona, 1964. François Porché, Baudelaire, historia de un alma, Buenos Aires, 1949. Georges Bataille, La literatura y el mal, Madrid, 1959, 1971 (2ª edición). Michel Butor, Sobre literatura, I, Barcelona, 1967. Marcel Raymond, De Baudelaire al surrealismo, México, F. C. E., 1960. Félix de Azúa, Conocer Baudelaire y su obra, Barcelona, 1978 Walter Benjamin, Iluminaciones, 2, Madrid, 1972 Ernesto Feria Jaldón, Baudelaire, su corazón al desnudo. Seguido de comentarios a los Pequeños Poemas en Prosa. Huerga y Fierro editores, 2005. I.S.B.N. 84-8374-547-X • Mario Campaña, Baudelaire, juego sin triunfos, Barcelona, Debate, 2006.
En otros idiomas • • • • • • • • • • • •
Marcel Proust, A Propos de Baudelaire, Nouvelle Revue franqaise, 16 (París, 1 de junio de 1921). Walter Benjamin, Baudelaire, Tableaux Parisiens, Heidelberg, 1923.[5] T.S. Eliot, 'The Lesson of Baudelaire' artículo en la revista The Tyro, 1921.[6] Paul Valéry, Situation de Baudelaire, en Varieté, II, París, 1930 y 1958. Philippe Soupault, Baudelaire, París, 1931. René Laforgue, L´échec de Baudelaire, París, 1931, Ginebra, 1963. Georges Blin, Baudelaire, París, 1939. Jean Paul Sartre, Baudelaire, París, 1947. Georges Blin, Le sadisme de Baudelaire, París, 1948. Jean Pommier, La mystique de Baudelaire, París, 1939 Charles du Bos, Approximations, París, 1965. Gerhardt Goebel, Poésie et littérature chez Baudelaire et Mallarmé, analyse du chagement de concept, en Romantisme, 39, 1983. • Rincé Dominique, Baudelaire et la modernité poétique, París, 1984.
Referencias [1] [2] [3] [4] [5]
Rimbaud, Arthur: Oeuvres complètes (Obras Completas), p. 253, NRF/Gallimard, 1972. Wilson, Edmund: Castillo de Axel (Axel's Castle), p. 20, Fontana, 1962 (publicado originalmente en 1931). Reig, Rafael. Manual de literatura para caníbales, Cap. “El albatros a pie” (Debate, 2006). "Baudelaire" en Ensayos escogidos de T. S. Eliot, pp. 422 y 425, Faber & Faber, 1961. Charles Baudelaire, Tableaux Parisiens (http:/ / www. archive. org/ details/ CharlesBaudelaireTableauxParisiens), acceso a la edición de 1923 del libro de Walter Benjamin (en Alemán). [6] http:/ / world. std. com/ ~raparker/ exploring/ tseliot/ works/ essays/ lesson-of-baudelaire. html
74
Charles Baudelaire
75
Enlaces externos •
Wikisource contiene obras originales de Charles Baudelaire.Wikisource
• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Charles BaudelaireCommons. • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Charles Baudelaire. Wikiquote • Textos de Charles Baudelaire (http://www.gutenberg.org/browse/authors/b#a1947) en el Proyecto Gutenberg. • Vidas Contadas (http://www.rtve.es/alacarta/audios/vidas-contadas/ vidas-contadas-amantes-baudelaire-27-08-08/269380/ #aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0zNCZtb2RsPVRPQ en RNE. • Correspondencias (http://www.youtube.com/watch?v=38c5OREZ69g& list=UUebwkiHnanyNUi8SVGHTrIQ&index=1&feature=plcp), versión de Juan Peña.
Molière Molière
Jean Baptiste Poquelin Nacimiento
15 de enero de 1622 Francia, París
Defunción
17 de febrero de 1673 (51 años) Francia, París
Nacionalidad Francesa Seudónimo
Molière
Ocupación
Escritor
Género
Comedia
Firma
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – Ibídem, 17 de febrero de 1673),[1] fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo, su papel de moralista termina en el mismo lugar en el que él lo definió: «No sé si no es mejor trabajar en rectificar y suavizar las pasiones humanas que pretender eliminarlas por completo», y su principal objetivo fue el de «hacer reír a la gente honrada». Puede decirse, por tanto, que hizo suya la divisa que aparecía sobre los teatritos ambulantes italianos a partir de los años 1620 en Francia, con respecto a la comedia: Castigat ridendo mores, «Corrige las costumbres riendo».
Molière
76
Juventud de Molière Hijo del tapicero real Jean Poquelin y Marie Cressé, se atribuye, sin que ello sea seguro, la razón de su interés por el teatro a sus tíos a que a menudo lo llevaban a ver obras de teatro. En 1633 a los 11 años entró en el Collège de Clermont (actual liceo Louis-le-Grand). Sustituyó, posteriormente, a su padre (1642) como tapicero real de Luis XIII y conoció y se relacionó con la familia de comediantes Béjart. Perdió a su madre a la edad de 10 años y él no parecía haber sido particularmente cercano a su padre. Después de la muerte de su madre, vivió con su padre en un piso arriba de Pavillon des Singes en la calle Saint-Honoré, una pudiente área de París.
Inicios difíciles Años más tarde (1643), Jean-Baptiste firmó con los Béjart el acta de constitución del Ilustre Teatro. La directora será Madeleine Béjart, de la que se enamorará. En 1644, lo sucedió Jean-Baptiste, ya con el sobrenombre de Molière. Los inicios del Ilustre Teatro fueron mediocres. Tras varios fracasos, se acumularon las deudas y Molière fue encarcelado varios días. Dejó París y se convirtió en actor durante cinco años. En 1650 Molière volvió a asumir la dirección de la compañía. Entre 1645 y 1658 se formó en el oficio de actor y dramaturgo; escribió esbozos de farsas, así como sus dos primeras comedias, El atolondrado o los contratiempos (L'Étourdi ou les Contretemps) y El despecho amoroso (Le Dépit Amoureux) en la que introduce al personaje de Crascarilles.
El principio de la gloria
Molière en el papel de César en La muerte de Pompeyo, por Nicolas Mignard (1658).
Al volver a París, protegido por Monsieur, hermano del rey, interpretó ante Luis XIV una tragedia, que aburrió, y una farsa, que divirtió. Molière tenía un gran talento cómico; su voz y su mímica desencadenaron las risas. Pronto la compañía alcanzó una reputación inigualable en lo cómico y el rey los instaló en el Petit-Bourbon, en donde actuaba alternándose con una compañía italiana (Scaramouche). La primera de las grandes comedias de Molière, Las preciosas ridículas (Les précieuses ridicules, 1659) consiguió un éxito enorme y confirmó el favor del rey. Sin embargo, el Petit-Bourbon fue destruido para construir las columnas del Louvre, por lo que el rey los instaló en 1660 en el Palacio Real.
Molière
77 En 1662, Molière se casó con Armande Béjart, hermana de Madeleine, que tenía unos veinte años menos que él. El mismo año abordó un tema poco corriente en su época: la condición de la mujer. La escuela de las mujeres (L'École des femmes) fue un gran éxito.
Luis XIV invita a Molière a compartir su cena, 1863 por Gérôme.
Los devotos y beatos que consideraban a Molière un libertino y temían la influencia que ejercía sobre el rey, declararon obscena e irreligiosa La escuela de las mujeres. Además, la
protección del rey despertó celos en otras compañías teatrales. Molière contraatacó ridiculizando a sus adversarios en La crítica de la escuela de las mujeres (La Critique de l’École des femmes) y el Impromptu de Versalles (L'Impromptu de Versailles). En 1664 se nombró responsable de las diversiones de la corte a Molière, puso en marcha Los placeres de la Isla encantada y representó La princesa de Élide (La Princesse d’Élide), en donde mezclaba texto, música y danza, y recurría a máquinas sofisticadas. Ese mismo año Molière creó el Tartufo (Tartuffe), en la que denunciaba la hipocresía religiosa. El escándalo que se levantó entre los beatos fue de tal calibre que el rey prohibió durante cinco años la obra. A pesar de ello, Molière llevó a cabo algunas representaciones privadas. En 1665 se representaron únicamente quince sesiones de su obra Don Juan (Dom Juan), inspirada en El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. La compañía, apoyada por el rey, se convirtió en la Compañía Real.
Las últimas obras Durante los dos años siguientes, Molière enfermó. Actuó de modo irregular, pero siguió escribiendo, en especial El misántropo (Le Misanthrope), en la que expresa su amargura tras su separación de Armande, y El médico a palos (Le Médecin malgré lui). El misántropo 1666 introduce un nuevo tipo de necio, un hombre de elevados principios morales que critica constantemente la debilidad y estulticia de los demás y, sin embargo, es incapaz de ver los defectos de Célimène, la muchacha de la que se ha enamorado y que encarna a esa sociedad que él condena.[2] Trató entonces de volver a representar Tartufo con otro título, pero al día siguiente se prohibió la obra. En 1668 creó dos obras con aparatos: Anfitrión (Amphitryon) y Georges Dandin, así como El avaro (L'Avare). Se levantó la prohibición sobre el Tartufo en 1669 y la obra alcanzó un enorme éxito. También escribió Los enredos de Scapin (Les Fourberies de Scapin) en 1671. Molière, retrato de Charles-Antoine Coypel.
Molière
78
Su última obra es El enfermo imaginario (Le Malade imaginaire). Sufrió un ataque en el curso de la cuarta representación y murió en su domicilio, sin renegar de su profesión de actor, considerada inmoral por la Iglesia. Bajo la ley francesa de aquel tiempo, no estaba permitido que los actores fueran enterrados en el terreno sagrado de un cementerio. Sin embargo, la viuda de Molière, Armande, le pidió al rey que su cónyuge pudiera tener acceso a un funeral normal por la noche. El rey accedió y Molière fue enterrado en la parte del cementerio reservada a los infantes no bautizados. Generalmente en las representaciones de teatro se dice que trae mala suerte vestirse de amarillo, dado que Molière supuestamente habría sufrido el ataque estando en el teatro vestido de este color.[cita requerida]
Influencias Entre sus influencias podemos citar las comedias de Plauto y Aristófanes, en especial en el caso de Anfitrión. El avaro se inspira en un personaje de la Aulularia plautina. También parece haber hecho mal uso de una de las obras de Cyrano de Bergerac, El pedante burlado (Le Pédant Joué), de la cual copió una escena casi al pie de la letra.
Estatua de Molière, en la esquina de la Rue de Richelieu y la Rue Molière en París, Francia.
Sus obras • El médico volador (Le Médecin volant, 1645). • El atolondrado o los contratiempos (L'Étourdi ou les Contretemps, 1655). • El doctor enamorado (Le Docteur amoureux, 1658) — farsa perdida que se representó ante Luis XIV. • Las preciosas ridículas (Les précieuses ridicules, 1659).
Tumba de Molière, en el cementerio de Père Lachaise, París.
• Sganarelle 1660. • Don García de Navarra (Dom Garcie de Navarra). • La escuela de los maridos (L'école des maris, 1661). • La escuela de las mujeres (L'École des femmes, 1662). • La crítica de la escuela de las mujeres (La critique de l'école des femmes). • El casamiento forzado (Le Mariage Forcé, 1662). • La princesa de Élide (La Princesse d’Élide, 1664). • Tartufo (Tartuffe, 1664). • Don Juan (Dom Juan, 1665). • El misántropo o El atrabiliario enamorado (Le Misanthrope ou l'Atrabilaire amoureux, 1666). • El médico a palos (Le Médecin malgré lui, 1666). • Georges Dandin (1668). • El avaro (L'Avare, 1668). • Anfitrión (Amphitryon, 1668).
Molière • • • • • •
79 El señor de Pourceaugnac (Monsieur de Pourceaugnac, 1669). El burgués gentilhombre (Le Bourgeois gentilhomme, 1670). Los enredos de Scapin (Les Fourberies de Scapin, 1671). La condesa de Escarbañás (La comtesse d'Escarbagnas, 1671). Las mujeres sabias (Les Femmes savantes, 1672). El enfermo imaginario (Le Malade imaginaire, 1673):
Citas • • • • •
«Hay que comer para vivir y no vivir para comer» (El avaro). «No sabía que durante toda mi vida había hablado en prosa» (El burgués gentilhombre). «La debilidad humana es tener / Curiosidad por conocer / Lo que no querríamos saber» (Anfitrión). «No se ven los corazones» (El misántropo). «Cubríos ese seno que debiera ver» (Tartufo).
Referencias [1] «Molière», Microsoft Encarta 2007. 1993–2006 Microsoft Corporation. [2] «Molière», Microsoft Encarta 2008. 1993-2007 Microsoft Corporation.
Enlaces externos • • •
Wikisource en español contiene obras originales de Molière.Wikisource Wikisource en francés contiene obras originales de Molière.Wikisource Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Molière. Wikiquote
• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre MolièreCommons. • Toutmoliere. net (http://www.toutmoliere.net/index.html) — Página web de referencia sobre Molière (en francés). • In Libro Veritas (http://www.inlibroveritas.net/auteur30.html) — Todas las obras de Molière para leer en línea o descargar gratuitamente en PDF (en francés). • Biblioweb (http://www.biblioweb.org/-MOLIERE-) — Obras de Molière resumidas y comentadas, biografía (en francés).
Gustavo Adolfo Bécquer
80
Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer, por Valeriano Bécquer, 1862 Nacimiento
17 de febrero de 1836 Sevilla, España
Defunción
22 de diciembre de 1870 (34 años) Madrid, España
Nacionalidad
Español
Ocupación
Poeta, escritor y novelista
Período
Siglo XIX
Género
Poesía y narración.
Movimientos
Romanticismo, Simbolismo
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, sobre la que ejercieron posteriormente una gran influencia.
Gustavo Adolfo Bécquer
81
Biografía Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836, hijo del pintor José Domínguez Insausti, que firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados como José Domínguez Bécquer. Su madre fue Joaquina Bastida Vargas. Por el lado paterno descendía de una noble familia de comerciantes de origen flamenco, los Becker o Bécquer, establecida en la capital andaluza en el siglo XVI; de su prestigio da testimonio el hecho de que poseyeran capilla y sepultura en la catedral misma desde 1622. Tanto Gustavo Adolfo como su hermano, el pintor Valeriano Bécquer, adoptaron Bécquer como primer apellido en la firma de sus obras. Fue bautizado en la parroquia de San Lorenzo Mártir. Sus antepasados directos, empezando por su mismo padre, José Domínguez Bécquer, fueron pintores de costumbres andaluzas, y tanto Gustavo Adolfo como su hermano Valeriano estuvieron muy dotados para el dibujo. Valeriano, de hecho, se inclinó por la pintura. Sin embargo el padre murió el 26 de enero de 1841, cuando contaba el poeta cuatro años y esa vocación pictórica perdió el principal de sus apoyos. En 1846, con diez años, Gustavo Casa natal de Gustavo Adolfo Bécquer en la calle del Adolfo ingresó en el Colegio de San Telmo de Sevilla (institución Conde de Barajas de Sevilla. mixta que acogía también huérfanos de cierto nivel)[1][2], donde recibe clases de un discípulo del gran poeta Alberto Lista, Francisco Rodríguez Zapata, y conoce a su gran amigo y compañero de desvelos literarios Narciso Campillo. Al año siguiente, el 27 de febrero de 1847, los hermanos Bécquer quedaron huérfanos también de madre, y fueron adoptados entonces por su tía materna, María Bastida, y Juan de Vargas, que se hizo cargo de sus siete sobrinos, aunque Valeriano y Gustavo se adoptaron desde entonces cada uno al otro, y de hecho más tarde emprendieron muchos trabajos y viajes juntos. Suprimido por Isabel II en 1847 el Colegio de San Telmo (que en 1849 pasaría a ser palacio de los duques de Montpensier), Gustavo Adolfo quedó desorientado. Fue entonces a vivir con su madrina, Manuela Monnehay Moreno, joven de origen francés y acomodada comerciante, cuyos medios y sensibilidad literaria le permitían disponer de una mediana pero selecta biblioteca poética. En esta biblioteca empezó Gustavo Adolfo a aficionarse a la lectura. Inició entonces estudios de pintura en los talleres de Antonio Cabral Bejarano, y más tarde en el de su tío paterno Joaquín Domínguez Bécquer, que le pronosticó «Tú no serás nunca un buen pintor, sino un mal literato», aunque le estimuló a los estudios y le pagó los de latín. Tras ciertos escarceos literarios (escribe en El trono y la nobleza de Madrid y en las revistas sevillanas La Aurora y El Porvenir), en 1854 marchó a Madrid con el deseo de triunfar en la literatura. Sufrió una gran decepción y sobrevivió en la bohemia de esos años. Para ganar algún dinero el poeta escribe, en colaboración con sus amigos (Julio Nombela y Luis García Luna), y bajo el seudónimo de Gustavo García, comedias y zarzuelas como La novia y el pantalón (1856), en la que satiriza el ambiente burgués y antiartístico que le rodea, o La venta encantada, basada en Don Quijote de la Mancha. Ese año fue con su hermano a Toledo, un lugar de amor y de peregrinación para él, a fin de inspirarse para su futuro libro Historia de los templos de España. Le interesan por entonces el Byron de las Hebrew Melodies o el Heine del Intermezzo a través de la traducción que Eulogio Florentino Sanz realiza en 1857 en la revista El Museo Universal.
Gustavo Adolfo Bécquer
Fue precisamente en ese año, 1857, cuando apareció la tuberculosis que le habría de enviar a la tumba. Tuvo un modesto empleo dentro de la Dirección de Bienes Nacionales y perdió el puesto, según cierta leyenda, por sorprenderlo su jefe dibujando. Su pesimismo va creciendo día a día y sólo los cuidados de su patrona en Madrid, de algunos amigos y de Valeriano le ayudaron a superar la crisis. Ese año empieza un ambicioso proyecto inspirado por El genio del Cristianismo de Chateaubriand: estudiar el arte cristiano español uniendo el pensamiento religioso, la arquitectura y la historia: «La tradición religiosa es el eje de diamante sobre el que gira nuestro pasado. Estudiar el templo, manifestación visible de la primera, para hacer en un sólo libro la síntesis del segundo: he aquí nuestro propósito». Pero sólo saldrá el primer tomo de su Historia de los templos de España, con ilustraciones de Valeriano. Hacia 1858 conoció a Josefina Espín, una bella señorita de ojos Billete de 100 pesetas con la efigie de G.A. Bécquer azules, y empezó a cortejarla; pronto, sin embargo, se fijó en la que sería su musa irremediable, la hermana de Josefina y hermosa cantante de ópera Julia Espín, en la tertulia que se desarrollaba en casa de su padre, el músico Joaquín Espín, maestro director de la Universidad Central, profesor de solfeo en el Conservatorio y organista de la Capilla Real, protegido de Narváez. Gustavo se enamoró (decía que el amor era su única felicidad) y empezó a escribir las primeras Rimas, como Tu pupila es azul, pero la relación no llegó a consolidarse porque ella tenía más altas miras y le disgustaba la vida bohemia del escritor, que aún no era famoso; Julia dio nombre a una de las hijas de Valeriano. Durante esta época empezó a escuchar a su admirado Chopin. Después, entre 1859 y 1860, amó con pasión a una «dama de rumbo y manejo» de Valladolid, que durante muchos años se identificó con Elisa Guillén, un personaje que hoy se sabe inexistente.[3] Pero la amante, fuera quien fuera, se cansó de él y su abandono lo sumió en la desesperación. El 19 de mayo de 1861 se casó precipitadamente con Casta Esteban y Navarro, de la que tuvo tres hijos.[4] Los expertos no se ponen de acuerdo en cuál de ellas pudo ser su musa más constante, o si ninguna de ellas, concibiendo algún tipo ideal de mujer.[5] En 1860 publica Cartas literarias a una mujer en donde explica la esencia de sus Rimas que aluden a lo inefable. En la casa del médico que lo trata de una enfermedad venérea, Francisco Esteban, conocerá a la que será su esposa, Casta Esteban y Navarro. Contrajeron matrimonio en el 19 de mayo de 1861. De 1858 a 1863, la Unión Liberal de O'Donnell gobernaba España y en 1860, González Bravo, con el apoyo del financiero Salamanca, funda El Contemporáneo, dirigido por José Luis Albareda, en el que participan redactores de la talla de Juan Valera. El gran amigo de Bécquer, Rodríguez Correa, ya redactor del nuevo diario, consiguió un puesto de redactor para el poeta sevillano. En este periódico, y hasta que desaparezca en 1865, hará crónica de salones, política y literatura; gracias a esta remuneración viven los recién casados. En 1862 nació su primer hijo, Gregorio Gustavo Adolfo, en Noviercas (Soria) donde posee bienes la familia de Casta y donde Bécquer tuvo una casita para su descanso y recreo. Empieza a escribir más para alimentar a su pequeña familia y, fruto de este intenso trabajo, nacieron varias de sus obras. Pero en 1863 padeció una grave recaída en su enfermedad, de la que se repuso, sin embargo, para marchar a Sevilla con su familia. De esa época es el retrato hecho por su hermano que se conserva en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Trabaja con su hermano Valeriano, cuya relación con Casta no era buena, debido a que ella no soportaba su carácter y su constante presencia en casa. González Bravo, amigo y mecenas de Gustavo, le nombra censor de novelas en 1864 y el escritor vuelve a Madrid, donde desempeña este trabajo hasta 1867 con veinticuatro mil reales de sueldo. En este último año nace su segundo hijo, Jorge Bécquer.
82
Gustavo Adolfo Bécquer En 1866 ocupa de nuevo el cargo de censor hasta 1868; es este un año tétrico para Bécquer: Casta le es infiel, su libro de poemas desaparece en los disturbios revolucionarios y para huir de ellos marcha a Toledo, donde permanece un breve tiempo. En diciembre nace en Noviercas su tercer hijo, Emilio Eusebio, dando pábulo a su tragedia conyugal, pues se dice que este último hijo es del amante de Casta. Es más, Valeriano discute con Casta continuamente. Sin embargo, los esposos aún se escriben. Pasa entonces otra temporada en Toledo, de donde sale para Madrid en 1870 a fin de dirigir La Ilustración de Madrid, que acaba de fundar Eduardo Gasset con la intención de que lo dirigiera Gustavo Adolfo y trabajara en él Valeriano como dibujante. En septiembre, la muerte de su inseparable hermano y colaborador le sume en una honda tristeza. En noviembre fue nombrado director de una nueva publicación, El Entreacto, en la que apenas llega a publicar la primera parte de un inconcluso relato.[6] Posiblemente a causa de un enfriamiento invernal en la primera quincena de diciembre, su ya precario estado de salud se agrava, y muere el 22 de dicho mes, coincidiendo con un eclipse total de sol. En los días de su agonía, pidió a su amigo el poeta Augusto Ferrán que quemase sus cartas («serían mi deshonra») y que publicasen su obra («Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejor conocido que vivo»); pidió también que cuidaran de sus hijos. Sus últimas palabras fueron «Todo mortal». Fue enterrado al día siguiente en el nicho nº 470 del Patio del Cristo, en la Sacramental de San Lorenzo y San José, de Madrid. Más adelante, en 1913, los restos de los dos hermanos fueron trasladados a Sevilla, reposando primero en la antigua capilla de la Universidad,[7] y desde 1972 en el Panteón de Sevillanos Ilustres.[8] Hay un monumento en recuerdo de Gustavo Adolfo en el centro de Sevilla. A la salida del funeral celebrado por Bécquer, el pintor Casado del Alisal propuso a varios de los asistentes la publicación de las obras del malogrado escritor. Para estudiar los detalles de esta edición se celebró a la una de la tarde del 24 de diciembre de 1870 una reunión en su estudio de pintura. Así se acordó una suscripción pública para recaudar fondos. Ese propósito respondía a dos motivos: por un lado honrar al amigo fallecido y por otro ayudar económicamente a la mujer e hijos de Bécquer. Bécquer le debe a Casado del Alisal su gloria literaria, ya que sus obras podrían haber sido olvidadas de no ser por la decisión de Casado, tal y como corrobora Rafael Montesinos en su libro Bécquer, biografía e imagen. Ferrán y Correa se pusieron de inmediato a preparar la edición de sus Obras completas para ayudar a la familia; salieron en 1871 en dos volúmenes; en sucesivas ediciones fueron añadidos otros escritos.
Análisis de su obra Cuando escribe Bécquer está en pleno auge el Realismo, cuando otros autores adscritos a esta tendencia (Campoamor, Tamayo y Baus, Echegaray) se reparten el favor del público. La poesía triunfante está hecha a medida de la sociedad burguesa que consolidará la Restauración, y es prosaica, pomposa y falsamente trascendente. Pero una notable porción de líricos se resistió a sumarse a esa corriente, y además hallaban vacía y retórica la poesía de la lírica esproncediana, la del apogeo romántico, que aún encontraban cultivada con gusto general en autores como José Zorrilla. El Romanticismo que les atrae ya no es el de origen francés o inglés, sino alemán, especialmente el de Heine, al que leen en traducción francesa —en especial la de Gérard de Nerval— o española —de Eulogio Florentino Sanz, amigo de Bécquer—. Estos autores forman el ambiente prebecqueriano: Augusto Ferrán, Ángel María Dacarrete y José María Larrea. Todos estos poetas buscaban un lirismo intimista, sencillo de forma y parco de ornamento, refrenado en lo sensorial para que mejor trasluzca el sentir profundo del poeta. Es una lírica no declamatoria, sino para decir al oído. Las Rimas de Bécquer iban a ser costeadas y prologadas por su amigo, el ministro de la Unión Liberal de O'Donnell, Luis González Bravo, pero el ejemplar se perdió en los disturbios revolucionarios de 1868. Algunas sin embargo habían aparecido ya en los periódicos de entonces entre 1859 y 1871: El Contemporáneo, El Museo Universal, La Ilustración de Madrid y otros. El poeta, con esta ayuda, con la de su memoria y la de sus amigos reconstruyó el manuscrito, que tituló Libro de los gorriones y se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. Más tarde lo editarán sus amigos con un prólogo de Rodríguez Correa en dos volúmenes con el título de Rimas y junto a sus
83
Gustavo Adolfo Bécquer
84
Leyendas en prosa, en 1871, para ayudar a la viuda y sus hijos. En sucesivas ediciones se amplió la selección. A partir de la quinta la obra consta ya de tres volúmenes. Iglesias Figueroa recogió en tres tomos Páginas desconocidas (Madrid: Renacimiento, 1923), con otra porción sustancial del corpus becqueriano. Gamallo Fierros editó además en cuatro volúmenes sus Páginas abandonadas. Jesús Rubio ha editado dos álbumes de Julia Espín con textos y dibujos de Gustavo dedicados a su musa, a la que no olvidaría nunca. Se trata de ochenta y cuatro composiciones breves, de dos, tres o cuatro estrofas, muy raramente más, por lo general asonantadas con metros muy variados, de acuerdo con la poesía romántica.[9] Bécquer solía repetir la frase de Lamartine de que «la mejor poesía escrita es aquella que no se escribe». Es así en sus setenta y seis cortas Rimas breves como arpegios, ya que concentró en ellas la poesía que hubiera querido verter en numerosos poemas más extensos que no escribió. El influjo de Bécquer en toda la poesía posterior escrita en castellano es importante, esbozando estéticas como el Simbolismo y el Modernismo en muchos aspectos. Frente al Romanticismo altisonante y byroniano de un José de Espronceda, Bécquer representa el tono íntimo, al oído, de la lírica profunda. Su «Himno gigante y extraño» Escultura dedicada a Bécquer ubicada en el rompe con la tradición de la poesía cívica y heroica de Manuel José Parque de María Luisa de Sevilla Quintana y los colores vistosos y la historia nacional de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, o José Zorrilla, para meditar profundamente sobre la creación poética, el amor y la muerte, los tres temas centrales de las Rimas. Manuel Altolaguirre afirmó que la poesía de Bécquer es la más humana del Romanticismo español. Esta rara originalidad le valió el desprecio de Núñez de Arce, quien, acaso por su ideología liberal contraria al tradicionalismo becqueriano, calificó sus Rimas de «suspirillos germánicos». Pero Bécquer meditó profundamente sobre la poesía e intentó reflejar el concepto inasible que tenía de la misma en las Cartas literarias a una mujer, en forma de un largo comentario a la Rima XXI, concluida en el verso «poesía eres tú». Un tú que podía ser también dañoso y cruel, como demuestra la rima descubierta por José María Díez Taboada (véase bibliografía): Serpiente del amor, risa traidora, verdugo del ensueño y de la luz, perfumado puñal, beso enconado... ¡eso eres tú! Los modelos poéticos de Bécquer fueron varios; en primer lugar, Heine; W. S. Hendrix señaló además a Byron, y Dámaso Alonso a Alfred de Musset; también al conde Anastasius Grün, y a sus amigos poetas españoles, en especial Augusto Ferrán. De todos hay rastros en su poesía. Su idea de la lírica la expuso en la reseña que hizo del libro de su amigo Augusto Ferrán La soledad: Hay una poesía magnífica y sonora; una poesía hija de la meditación y el arte, que se engalana con todas las pompas de la lengua que se mueve con una cadenciosa majestad, habla a la imaginación, completa sus cuadros y la conduce a su antojo por un sendero desconocido, seduciéndola con su armonía y su hermosura. Hay otra, natural, breve, seca, que brota del alma como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con una palabra y huye; y desnuda de artificio, desembarazada dentro de una forma libre, despierta, con una que las toca, las mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fantasía. La primera tiene un valor dado: es la poesía de todo el mundo. La segunda carece de medida absoluta; adquiere las proporciones de la imaginación que impresiona: puede llamarse la poesía de los poetas. La primera es una melodía que nace, se desarrolla, acaba y se desvanece. La segunda es un acorde que se arranca de un arpa, y se quedan las cuerdas vibrando con un zumbido armonioso. Cuando se concluye aquélla, se dobla la hoja con una suave sonrisa de satisfacción. Cuando se acaba ésta, se inclina la frente
Gustavo Adolfo Bécquer cargada de pensamientos sin nombre. La una es el fruto divino de la unión del arte y de la fantasía. La otra es la centella inflamada que brota al choque del sentimiento y la pasión. Las poesías de este libro pertenecen al último de los dos géneros, porque son populares, y la poesía popular es la síntesis de la poesía. Pero, aparte de su importante lírica, Gustavo Adolfo Bécquer fue también un gran narrador y periodista. Escribió veintiocho narraciones del género leyenda, muchas de ellas pertenecientes al género del relato gótico o de terror, otras, auténticos esbozos de poesía en prosa, y otras narraciones de aventuras. María Rosa Alonso encontró en ellas siete temas principales: • • • • • •
el oriental y exótico la muerte y la vida de ultratumba el embrujamiento y la hechicería el tema religioso las inspiradas en el Romancero las de tendencia animista.
Bécquer demuestra ser un prosista a la altura de los mejores de su siglo, pero es de superior inspiración e imaginación y un maestro absoluto en el terreno de la prosa lírica. En sus descripciones se echa de ver el profundo amor del poeta por la naturaleza y el paisaje castellano. Escribió además las Cartas desde mi celda en el Monasterio de Veruela, a las faldas del Moncayo adonde fue a reponerse de su tuberculosis o tisis, enfermedad entonces mortal; sus cartas desbordan vitalidad y encanto. No se ha estudiado todavía su obra periodística. Bécquer es, a la vez, el poeta que inaugura —junto a Rosalía de Castro— la lírica moderna española y el que acierta a conectarnos de nuevo con la poesía tradicional. Las Rimas se encuadran dentro de dos corrientes heredadas del Romanticismo: la revalorización de la poesía popular (que la lírica culta había abandonado en el siglo XVIII) y la llamada «estética del sentimiento». El ideal poético de Bécquer es el desarrollar una lírica intimista, expresada con sinceridad, sencillez de forma y facilidad de estilo. Bécquer y sus Rimas son el umbral de la lírica en español del siglo XX. Rubén Darío, Miguel de Unamuno, los hermanos Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y otros lo han considerado como figura fundacional, descubridora de nuevos mundos para la sensibilidad y la forma expresiva.
Bécquer como dibujante Desde niño estuvo rodeado de lienzos y dibujos de su padre lo que hizo que también se interesara por la pintura. Dijo que la pintura es un medio de expresión hacia lo inefable, superando a la escritura. Entre sus amistades siempre se le apreció su madera de dibujante y colaboró varias veces con su hermano Valeriano. Destaca su gran técnica y refleja su mundo interior. La vida y la muerte están entrelazados en la mayoría de sus dibujos de sus serie Les morts pour rire. Bizarreries. Las escenas dibujadas provocan la risa, el reírse de la muerte. También realizó dibujos en donde representa sus mundos imaginarios reflejados en sus Rimas y Leyendas. Julia Espín también abarca gran parte de la obra pictórica de Bécquer, reflejándola en distintas situaciones.
85
Gustavo Adolfo Bécquer
86
Obras • Las Rimas, obra que recogieron sus amigos, tras el incendio de la casa donde estas obras poéticas se guardaban, como una especie de historia de amor en la que se ve como el poeta va pasando por el proceso creador, el amor esperanzado, el desengaño y el dolor o la muerte. • Historia de los templos de España, Madrid, 1857, publicada sólo el tomo I. • Cartas literarias a una mujer, 1860-1861, publicadas en El Contemporáneo. • Cartas desde mi celda, Madrid, 1864, son nueve, publicadas en El Contemporáneo, y reunidas posteriormente en la edición de Fortanet con el título Desde mi celda.[10] • Libro de los gorriones, 1868, manuscrito. • Obras completas, Madrid, Fortanet, 1871, 2 volúmenes.
Leyendas • El caudillo de las manos rojas, 1858. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
La vuelta del combate, 1858. La cruz del diablo, 1860. La ajorca de oro, 1861. El monte de las ánimas, 1861. Los ojos verdes, 1861. Maese Pérez, el organista, 1861. Creed en Dios, 1862. El rayo de luna, 1862. El Miserere, 1862. Tres fechas, 1862. El Cristo de la calavera, 1862. El gnomo, 1863. La cueva de la mora, 1863. La promesa, 1863. La corza blanca, 1863. El beso, 1863. La Rosa de Pasión, 1864. La creación, 1861. ¡Es raro!, 1861. El aderezo de las esmeraldas, 1862. La venta de los gatos, 1862. Apólogo, 1863. Un boceto del natural, 1863. Un lance pesado.
• Memorias de un pavo, 1865. • Las hojas secas. • Historia de una mariposa y una araña.
Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer colocado en el Moncayo y realizado por Luigi Maráez.
Gustavo Adolfo Bécquer • La mujer de piedra, inacabada. • Amores prohibidos. • El rey Alberto.
Teatro • • • • •
La novia y el panteón La venta encantada Las distracciones La cruz del valle Tal para cual
Artículos • • • • •
Crítica literaria El maestro Herold La soledad El Carnaval La Nena
• • • • • •
Las perlas La mujer a la moda La pereza La ridiculez Caso de ablativo El grillito cantor
Otras obras • Los Borbones en pelota, junto con su hermano Valeriano Domínguez Bécquer. Aunque algunos investigadores rechazan la autoría de los hermanos por la de Francisco Ortego.[11]
Notas y referencias [1] Fondo documental del Colegio de San Telmo (http:/ / bib. us. es/ nuestras_colecciones/ mas/ archivo/ common/ sanTelmo. pdf) [2] Gustavo A. Bécquer para niños (http:/ / books. google. es/ books?id=CyE3vfWbI5gC& pg=PA30& dq=''Manuela+ Monnehay''& hl=es& ei=mOpsTtHWGKOC4gTWtq2MAg& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=1& ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage& q=''Manuela Monnehay''& f=false) [3] Durante un cuarto de siglo (y en algunos casos hasta ahora mismo) se ha venido identificando a la misteriosa dama de Valladolid con ese nombre. Ello porque el crítico literario F. Iglesias Figueroa consiguió engañar durante décadas a los estudiosos de Bécquer al publicar, entre 1923 y 1929, trece supuestas nuevas rimas del poeta donde se la mencionaría, y hasta alguna carta de un amigo en la que citaba a la amante con ese nombre. Ya en 1950 J. Frutos Gómez de las Cortinas dio la voz de alarma sobre el posible fraude, en "La formación literaria de Bécquer", Revista Bibliográfica y Documental IV, ene-dic 1950, págs. 77 a 99, según el cual 10 de las 13 rimas serían apócrifas. Pero el golpe de gracia lo daría en 1970 Rafael Montesinos, en "Adiós a Elisa Guillén", Ínsula nº 289, 15-12-1970, págs. 10-12, y en otros trabajos posteriores. Sobre todo ello véase, por ejemplo, el artículo de M. Palenque en Memorias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1979, págs. 77 y ss. (http:/ / books. google. es/ books?hl=es& id=6L88pW196jIC& q="Adiós+ a+ Elisa+ Guillén"#v=snippet& q="Adiós a Elisa Guillén"& f=false). [4] Casta Esteban publicó en 1884 una colección de doce cuentos, Mi primer ensayo. Colección de cuentos con pretensiones de artículos, agregando a su firma su condición de viuda del poeta. Algunos de ellos se consideran autobiográficos, y en uno posiblemente refleja una infidelidad de ella estando aún casada. Cf. C. A. Rizos Jiménez, "Sobre un ensayo de ensayo: Mi primer ensayo de Casta Esteban" (http:/ / www. raco. cat/ index. php/ Scriptura/ article/ viewFile/ 94817/ 142758), Scriptura 14, 1998 (Ejemplar dedicado a: El ensayo contemporáneo), págs. 65-72. [5] http:/ / www. ucm. es/ info/ especulo/ numero29/ baudbecq. html [6] http:/ / www. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 01472846433594995554480/ p0000007. htm [7] http:/ / www. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 01472846433594995554480/ 20152_p060. jpg
87
Gustavo Adolfo Bécquer [8] Es una curiosidad que desde hace muchos años el monumento funerario bajo el que descansan ambos hermanos recibe cientos de mensajes que depositan allí anónimos admiradores del poeta, especialmente adolescentes ( reportaje de la Universidad de Sevilla, 15–9–2010 (http:/ / servicio. us. es/ gabcom/ 09-2010/ anexo-15-septiembre. pdf)). [9] Rubio, Jesús (1997). Gustavo Adolfo Bécquer y Julia Espín: los álbumes de Lulia. ISSN 1133-1046 (http:/ / www. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 12159312020102626310402/ 204798_007. pdf) [10] Edición digital en CVC (http:/ / bib. cervantesvirtual. com/ servlet/ SirveObras/ 01482852767814847432257/ p0000001. htm#I_0_) Consultado el 15 de julio de 2012 [11] La poética dialógica de Bécquer (http:/ / books. google. com/ books?id=PG1OWaLIDuwC& lpg=PA265& ots=ZTeN9w-UbG& dq=Jesús Rubio y Joan Estruch Francisco Ortego& hl=es& pg=PA265#v=onepage& q& f=false|)
Bibliografía • GONZÁLEZ ARIZA, Fernando (2007). Bécquer, el romántico. Madrid. Editorial: Nivola. Colección Sabelotodos. ISBN 978-84-96751-11-8 • ROBLES, Francisco (2004). Poesía eres tú: Bécquer, el poeta y su leyenda. Editorial: Signatura de Poesía. ISBN 84-96210-27-8 • DÍEZ TABOADA, José María, (1981) «Textos olvidados de Gustavo Adolfo Bécquer; una nueva rima y una nueva versión», Revista de Literatura, XLIII, 86, pp. 63–83. • PAGEARD, Robert, (1990) Bécquer, leyenda y realidad, Madrid: Espasa-Calpe.
Enlaces externos • • •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gustavo Adolfo Bécquer. Commons Wikisource contiene obras originales de Gustavo Adolfo Bécquer.Wikisource Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Gustavo Adolfo Bécquer. Wikiquote
• Obras de Gustavo Adolfo Bécquer (http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=13) en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. • Las Rimas de Bécquer (http://cvc.cervantes.es/obref/rimas/default.htm) en el Centro Virtual Cervantes • Directorio sobre Gustavo Adolfo Bécquer (http://dmoz.org/World/Español/Artes/Literatura/Autores/ Grandes_escritores_de_la_lengua_hispana/Bécquer,_Gustavo_Adolfo/) en Open Directory Project • Cronología ilustrada de Bécquer (http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?portal=0&Ref=20152) en el Centro Virtual Cervantes • Bécquer dibujante (http://www.xtec.es/~jcosta/album.htm) en la «Página literaria de Gustavo Adolfo Bécquer» • Libro de los gorriones (http://libraries.theeuropeanlibrary.org/Spain/treasures_en.xml) — Tesoro Biblioteca Nacional, The European Library • Obras digitalizadas de Gustavo Adolfo Bécquer (http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?text=& field1val="Bécquer,+Gustavo+Adolfo"&field1Op=AND&numfields=1&exact=on&advanced=true& field1=autor&language=esEn) en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España
88
Lope de Vega
89
Lope de Vega Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas. Se le atribuyen unos 3000 sonetos, 3 novelas, 4 novelas cortas, 9 epopeyas, 3 poemas didácticos, y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix.
Félix Lope de Vega y Carpio.
Biografía Juventud Firma de Lope de Vega.
Félix Lope de Vega y Carpio, procedente de una familia humilde natural del valle de Carriedo, en la montaña cántabra, fue hijo de Félix de Vega, bordador de profesión, y de Francisca Fernández Flórez. No hay datos precisos sobre su madre. Se sabe, en cambio, que tras una breve estancia en Valladolid, su padre se mudó a Madrid en 1561, atraído quizá por las posibilidades de la recién estrenada capitalidad de la Villa y Corte. Sin embargo, Lope de Vega afirmaría más tarde que su padre llegó a Madrid por una aventura amorosa de la que le rescataría su futura madre. Así, el escritor sería fruto de la reconciliación, y debería su existencia a los mismos celos que tanto analizaría en su obra dramática. Niño muy precoz, leía latín y castellano ya a los cinco años. A la misma edad compone versos. Siempre de acuerdo con su testimonio, a los doce escribe comedias (Yo las componía de once y doce años / de a cuatro actos y de a cuatro pliegos / porque cada acto un pliego contenía). Es posible que su primera comedia fuese, como el mismo Lope afirmaría en la dedicatoria de la obra a su hijo Lope, El verdadero amante. Su gran talento le lleva a la escuela del poeta y
Lope de Vega
90
músico Vicente Espinel, en Madrid, a quien siempre citó con veneración (le dedicó su comedia El caballero de Illescas, c. 1602). Así el soneto: Aquesta pluma, célebre maestro / que me pusisteis en las manos, cuando / los primeros caracteres firmando / estaba, temeroso y poco diestro... Continúa su formación en el Estudio de la Compañía de Jesús, que más tarde se convierte en Colegio Imperial (1574): Los cartapacios de las liciones me servían de borradores para mis pensamientos, y muchas veces las escribía en versos latinos o castellanos. Comencé a juntar libros de todas letras y lenguas, que después de los principios de la griega y ejercicio grande de la latina, supe bien la toscana, y de la francesa tuve noticia... (La Dorotea, IV).
Colofón de El piadoso aragonés, manuscrito autógrafo, fechado y firmado por Lope de Vega en Madrid a 17 de agosto de 1626.
Cursa después cuatro años (1577-1581) en la Universidad de Alcalá de Henares, pero no logra ningún título. Quizá su conducta desordenada y mujeriega le hace poco apto para el sacerdocio. Sus altos protectores dejan de costearle los estudios. Así, Lope no consigue el grado de bachiller y para ganarse la vida tiene que trabajar como secretario de aristócratas y prohombres, o escribiendo comedias y piezas de circunstancias. En 1583 se alista en la marina y pelea en la batalla de la Isla Terceira a las órdenes de su futuro amigo don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Tiempo después dedicaría una comedia al hijo del marqués.
Destierro Estudió por entonces gramática con los teatinos y matemáticas en la Academia Real y sirvió de secretario al Marqués de las Navas; pero de todas estas ocupaciones le distraían las continuas relaciones amorosas. Elena Osorio fue su primer gran amor, la "Filis" de sus versos, separada entonces de su marido, el actor Cristóbal Calderón; Lope pagaba sus favores con comedias para la compañía del padre de su amada, el empresario teatral o autor Jerónimo Velázquez. En 1587 Elena aceptó, por conveniencia, entablar una relación con el noble Francisco Perrenot Granvela, sobrino del poderoso cardenal Granvela. Un despechado Lope de Vega hizo entonces circular contra ella y su familia unos libelos: Una dama se vende a quien la quiera. En almoneda está. ¿Quieren compralla? Su padre es quien la vende, que aunque calla, su madre la sirvió de pregonera...[1] Denunció la situación en su comedia Belardo furioso y en una serie de sonetos y romances pastoriles y moriscos, por lo que un dictamen judicial lo envió a la cárcel. Reincidió y un segundo proceso judicial fue más tajante: lo desterraron ocho años de la Corte y dos del reino de Castilla, con amenaza de pena de muerte si desobedecía la sentencia. Lope de Vega recordaría años más tarde sus amores con Elena Osorio en su novela dialogada ("acción en prosa" la llamó él) La Dorotea. Sin embargo, por entonces ya se había enamorado de Isabel de Alderete y Urbina, hija del pintor del rey Diego de Urbina, con quien se casó el 10 de mayo de 1588 tras raptarla con su consentimiento.
Lope de Vega En sus versos la llamó con el anagrama "Belisa". El 29 de mayo del mismo año intentó reanudar su carrera militar alistándose en la Gran Armada, en el galeón San Juan. Por entonces escribió un poema épico en octavas reales al modo de Ludovico Ariosto: La hermosura de Angélica, que pasó desapercibido. Es probable que su enrolamiento en el ejército movilizado para el asalto de Inglaterra fuese la condición impuesta por los parientes de Isabel de Urbina, deseosos de perder de vista un yerno tan poco presentable, para perdonarle el rapto de la joven.[2] En diciembre de 1588 volvió después de la derrota de la Gran Armada y se dirigió a Valencia, la capital del Turia, tras quebrantar la condena pasando por Toledo. Con Isabel de Urbina vivió en Valencia y allí siguió perfeccionando su fórmula dramática, asistiendo a las representaciones de una serie de ingenios pertenecientes a la llamada Academia de los nocturnos, como el canónigo Francisco Agustín Tárrega, el secretario del Duque de Gandía Gaspar de Aguilar, Guillén de Castro, Carlos Boil y Ricardo de Turia. Aprendió a desobedecer la unidad de acción narrando dos historias en vez de una en la misma obra, el llamado imbroglio o embrollo italiano. Tras cumplir los dos años de destierro del reino, Lope de Vega se trasladó a Toledo en 1590 y allí sirvió a don Francisco de Ribera Barroso, más tarde segundo marqués de Malpica y, algún tiempo después, al quinto duque de Alba, don Antonio de Toledo y Beamonte. Para esto se incorporó como gentilhombre de cámara a la corte ducal de Alba de Tormes, donde vivió entre 1592 y 1595. En este lugar leyó el teatro de Juan del Encina, del que tomó el personaje del gracioso o figura del donaire, perfeccionando aún más su fórmula dramática. En el otoño de 1594, murió Isabel de Urbina de sobreparto o puerperio. Escribió por entonces su novela pastoril La Arcadia, donde introdujo numerosos poemas.
Vuelta a Castilla En diciembre de 1595, cumplió los ocho años de destierro de las Cortes y regresó a Madrid. Al siguiente año, allí mismo, fue procesado por amancebamiento con la actriz viuda Antonia Trillo. En 1598 se casó con Juana de Guardo, hija de un adinerado abastecedor de carne de la Corte, lo que motivó las burlas de diversos ingenios (Luis de Góngora, por ejemplo), ya que al parecer era una mujer vulgar y todos pensaban que Lope se había casado por dinero ya que no era amor precisamente lo que le faltaba (iba y venía a Toledo, donde tenía a sus antiguas amantes (la actriz manchega Micaela de Luján) e hijos (llegó a tener cinco de Micaela) y a numerosos amigos, por ejemplo el poeta Baltasar Elisio de Medinilla, a quien dedicó su comedia Santiago el Verde, de en torno a 1615; Lope lloró en verso su asesinato accidental en 1620). Tuvo con ella, sin embargo, un hijo muy querido, Carlos Félix, y tres hijas. Volvió a trabajar como secretario personal de Pedro Fernández de Castro y Andrade, en aquel momento Marqués de Sarria y futuro Conde de Lemos, al que escribió en una epístola; "Yo, que tantas veces a sus pies, cual perro fiel, he dormido", y allí permaneció hasta 1603, en que se encuentra en Sevilla. Se enamoró de la actriz manchega Micaela de Luján, la "Celia" o "Camila Lucinda" de sus versos; mujer bella, pero inculta y casada, con la cual mantuvo relaciones hasta 1608 y de la que tuvo cinco hijos, entre ellos dos de sus predilectos: Marcela (1606) y Lope Félix (1607). A partir de 1608 se pierde el rastro literario y biográfico de Micaela de Luján, única entre las amantes mayores del Fénix cuya separación no dejó huella en su obra.
91
Lope de Vega
92
Durante bastantes años Lope se dividió entre los dos hogares y un número indeterminado de amantes, muchas de ellas actrices, entre otras Jerónima de Burgos, como da fe el proceso legal que se le abrió por andar amancebado en 1596 con Antonia Trillo; también se conoce el nombre de otra amante, María de Aragón. Para sostener este tren de vida y sustentar tantas relaciones e hijos legítimos e ilegítimos, Lope de Vega hizo gala de una firmeza de voluntad poco común y tuvo que trabajar muchísimo, prodigando una obra torrencial consistente, sobre todo, en poesía lírica y comedias, impresas éstas muchas veces sin su venia, deturpadas y sin corregir. A los treinta y ocho años pudo al fin corregir y editar parte de su obra sin los errores de otros. Como primer escritor profesional de la literatura española, pleiteó para conseguir derechos de autor sobre quienes imprimían sus comedias sin su permiso. Consiguió, al menos, el derecho a la corrección de su propia obra. Retrato de Lope de Vega obra de Luis Tristán
En 1605 entró al servicio de Luis Fernández de Córdoba y de Aragón, (1614). duque de Sessa. Esta relación le atormentaría años más tarde, cuando tomó las órdenes sagradas y el noble continuaba utilizándole como secretario y alcahuete, de forma que incluso su confesor llegaría a negarle la absolución. En 1609 leyó y publicó su Arte nuevo de hacer comedias, obra teórica de carácter capital, contraria a los preceptos neoaristotélicos, e ingresó en la "Cofradía de Esclavos del Santísimo Sacramento" en el oratorio de Caballero de Gracia, a la que pertenecían casi todos los escritores relevantes de Madrid. Entre ellos estaban Francisco de Quevedo, que era amigo personal de Lope, y Miguel de Cervantes. Con éste último, tuvo unas relaciones tirantes a causa de las alusiones antilopescas de la primera parte del Don Quijote (1605). Al año siguiente, se adscribió al oratorio de la calle del Olivar.
Lope de Vega
Sacerdocio Para Lope de Vega fueron fechas de una profunda crisis existencial, impulsada quizá por la muerte de parientes próximos y que le inclinaba cada vez más hacia el sacerdocio. A esta inspiración responden sus Rimas sacras y las numerosas obras devotas que empieza a componer, así como la inspiración filosófica que asoma en sus últimos versos. Doña Juana de Guardo sufría frecuentes enfermedades y en 1612 Carlos Félix murió de fiebres. El 13 de agosto del año siguiente, falleció Juana de Guardo, al dar a luz a Feliciana. Tantas desgracias afectaron emocionalmente a Lope, y el 24 de mayo de 1614 decidió al fin ser ordenado sacerdote. Lope medita profundamente sobre su vida y llega a algunas conclusiones inquietantes: "Yo he nacido en dos extremos, que son amar y aborrecer; no he tenido medio jamás... Yo estoy perdido, si en mi vida lo estuve, por alma y cuerpo de mujer, y Dios sabe con qué sentimiento mío, porque no sé cómo ha de ser ni durar esto, ni vivir sin gozarlo..." (1616). La expresión literaria de esta crisis y sus arrepentimientos son las Rimas sacras, publicadas en 1614; allí dice: "Si el cuerpo quiere ser tierra en la tierra / el alma quiere ser cielo en el cielo", dualismo irredento que constituye toda su esencia. Las Rimas sacras constituyen un libro a la vez introspectivo en los sonetos (utiliza la técnica de los ejercicios espirituales que aprendió en sus estudios con Monumento a Lope, tocado con los jesuitas) como devoto por los poemas dedicados a diversos santos o sotana, en Madrid (J. López inspirados en la iconografía sacra, entonces en pleno despliegue gracias a las Salaberry y M. Inurria, 1902). recomendaciones emanadas del Concilio de Trento. Le sorprendió entonces la revolución estética provocada por las Soledades de Luis de Góngora y, si bien incrementó la tensión estética de su verso y empezaron a aparecer bimembraciones al final de sus estrofas, tomó distancia del culteranismo extremo y siguió cultivando su característica mezcla de conceptismo, culto casticismo castellano y elegancia italiana. Además, zahirió la nueva estética y se burló de ella cuando tuvo ocasión. Góngora reaccionó con sátiras a esta hostilidad, que el Fénix planteaba siempre de forma indirecta, aprovechando cualquier rincón de sus comedias para atacar, más que a Góngora mismo, a sus discípulos, modo inteligente de enfrentarse a la nueva estética y que tiene que ver con su famosa concepción de la sátira: "Pique sin odio, que si acaso infama / ni espere gloria ni pretenda fama". De todas formas, intentó congraciarse ambiguamente con el ingenio cordobés dedicándole su comedia Amor secreto hasta celos (1614), de título bien significativo. Por otra parte tuvo que luchar con los desprecios de los preceptistas aristotélicos que vituperaban su fórmula dramática como contraria a las tres unidades de acción, lugar y tiempo: los poetas Cristóbal de Mesa y Cristóbal Suárez de Figueroa y, sobre todo, Pedro Torres Rámila autor de una Spongia (1617), libelo destinado a denigrar no sólo el teatro de Lope, sino también toda su obra narrativa, épica y lírica. Contra este folleto respondieron furiosamente los amigos humanistas de Lope, encabezados por Francisco López de Aguilar, que redactó por junio de 1618 una Expostulatio Spongiae a Petro Hurriano Ramila nuper evulgatae. Pro Lupo a Vega Carpio, Poetarum Hispaniae Principe. La obra contenía elogios a Lope de nada menos que Tomás Tamayo de Vargas, Vicente Mariner, Luis Tribaldos de Toledo, Pedro de Padilla, Juan Luis de la Cerda, Hortensio Félix Paravicino, Bartolomé Jiménez Patón, Francisco de Quevedo, el Conde de Salinas, y Vicente Espinel, entre otros menos conocidos. Animado por estos apoyos, Lope, aunque asediado por las críticas de culteranos y aristotélicos, prosigue con sus intentos épicos. Tras el Polifemo de Góngora, ensaya la fábula mitológica extensa con cuatro poemas: La Filomena (1621; donde ataca a Torres Rámila), La Andrómeda (1621), La Circe (1624) y La rosa blanca (1624; blasón de la hija del conde-duque, cuyo complicado origen mítico expone). Vuelve a la épica histórica con La corona trágica (1627, en 600 octavas sobre la vida y muerte de María Estuardo).
93
Lope de Vega
94
Últimos años En sus últimos años de vida Lope de Vega se enamoró de Marta de Nevares, en lo que puede considerarse "sacrilegio" dada su condición de sacerdote; era una mujer muy bella y de ojos verdes, como declara Lope en los poemas que le compuso llamándola "Amarilis" o "Marcia Leonarda", como en las Novelas que le destinó. En esta época de su vida cultivó especialmente la poesía cómica y filosófica, desdoblándose en el poeta heterónimo burlesco Tomé de Burguillos y meditando serenamente sobre la vejez y su alocada juventud en romances como las famosas "barquillas". En 1627 ingresó en la Orden de Malta, discutiéndose hasta la fecha si debió aportar una probanza de su nobleza por la rama paterna y se le eximió de los otros tres cuarteles preceptivos, o si fue exclusivamente a instancias del Papa que el Gran Maestre le recibió en la Orden. Sea como fuere, esta pertenencia supuso un honor enorme para Lope, en cuyo retrato más difundido viste precisamente el hábito de San Juan. EL interés de Lope por las órdenes de caballería en general, y por la de Malta en particular, le llevó a escribir entre 1596 y 1603 la pieza teatral "El valor de Malta", ambientada en las luchas marítimas que la Orden mantuvo por todo el Mediterráneo con los turcos.
Casa madrileña en la que vivió Lope desde 1610 hasta su muerte (1635). En la actualidad es la Casa-Museo de Lope de Vega.
A pesar de los honores que recibió del rey y del papa los últimos años de Lope fueron infelices. Sufrió que Marta se volviera ciega en 1626, y muriera loca, en 1628. Lope Félix, hijo suyo con Micaela de Luján y que también tenía vocación poética, se ahogó pescando perlas en 1634 en la isla Margarita. Su amada hija Antonia Clara, fue secuestrada por un hidalgo, novio suyo, para colmo apellidado Tenorio. Feliciana, su única hija legítima para ese entonces, había tenido dos hijos: una se hizo monja y el otro, el capitán Luis Antonio de Usategui y Vega, murió en Milán al servicio del rey. Sólo una hija natural suya, la monja Marcela, le sobrevivió. Lope de Vega murió el 27 de agosto de 1635. Doscientos autores le escribieron elogios que fueron publicados en Madrid y Venecia. Durante su vida, sus obras obtuvieron una mítica reputación. "Es de Lope" fue una frase utilizada frecuentemente para indicar que algo era excelente, lo que no siempre ayudó a atribuir sus comedias correctamente. Al respecto cuenta su discípulo Juan Pérez de Montalbán en su Fama póstuma a la vida y muerte del doctor frey Lope de Vega Carpio (Madrid, 1636), impreso compuesto para enaltecer la memoria del Fénix, que un hombre vio pasar un entierro magnífico diciendo que "era de Lope", a lo cual apostilló Montalbán que "acertó dos veces". Cervantes, a pesar de su antipatía por Lope, lo llamó "el monstruo de la naturaleza" por su fecundidad literaria.
Descendencia Durante su vida, Lope de Vega fue un hombre harto aficionado a los amoríos, que más de una vez le trajeron dificultades. En total tuvo 15 hijos documentados entre legítimos e ilegítimos: • Con María de Aragón (llamada Marfisa en las obras de Lope), hija de un panadero flamenco, llamado Jácome de Amberes, instalado en Madrid: • Manuela, al parecer la primogénita de toda su prole. Bautizada el 2 de enero de 1581, falleció el 11 de agosto de 1585. Tras el término de la relación, Marfisa se casa con un flamenco en 1592 y fallece el 6 de septiembre de 1608. • Con Isabel Ampuero de Alderete Díaz de Rojas y Urbina (conocida como Isabel de Alderete estando soltera, y como Isabel de Urbina al casarse),[3] su primera esposa, con la que contrae matrimonio por poderes el 10 de mayo de 1588, luego de haberla "raptado" de la casa paterna (aunque en realidad ella acepto irse voluntariamente):
Lope de Vega • Antonia, nacida probablemente en 1589, fallecida en 1594, al parecer poco antes que su madre. • Teodora, nacida en noviembre de 1594, fallecida en la infancia entre 1595 o 1596. Isabel de Urbina muere en el parto de su segunda hija, en noviembre de 1594. • Con Juana de Guardo, su segunda esposa desde el 25 de abril de 1598. Hija de Antonio de Guardo, rico abastecedor de carne y pescado de Madrid, se cree fue un matrimonio de conveniencia: • Jacinta, bautizada en Madrid el 26 de julio de 1599, posiblemente fallecida en la infancia pues no hay más noticias de ella. • En una carta escrita a un amigo fechada el 14 de agosto de 1604, Lope anuncia que su mujer está por dar a luz. En su testamento de 1627, Lope nombra una hija, Juana, ya difunta. Es probable, dado el nombre y las fechas, que esta hija sea la criatura nacida de Lope y su esposa en agosto de 1604. • Carlos Félix, bautizado el 28 de marzo de 1606, por lo que se cree nació el año anterior, en 1605. Hijo predilecto de su padre, falleció el 1 de junio de 1612, después de una enfermedad de varios meses. El devastado Lope le dedica una elegía publicada en las Rimas Sacras. • Feliciana, nacida el 4 de agosto de 1613. La única de la descendencia legítima en sobrevivir a la infancia, se casó con Luis de Usátegui, «oficial de la secretaría del Real Consejo de las Indias de la provincia del Pirú», el 18 de diciembre de 1633. Lope promete dotar a su hija con ropas y dineros por valor de 5.000 ducados, de la herencia de sus abuelos maternos.[] Juana de Guardo muere nueve días después de dar a luz, el 13 de agosto de 1613, a causa de sobreparto. Lope no vuelve a casarse. A principios de marzo de 1614 recibe las órdenes menores en Madrid. El 12 de marzo va a Toledo (se hospeda en casa de la actriz Jerónima de Burgos, con la que sostuvo un romance), donde recibe el grado de clérigo de epístola y luego el de Evangelio. El 25 de mayo, en Madrid, recibe el último grado de su ordenación sacerdotal. El 29 de mayo dice su primera misa en la Iglesia del Carmen Descalzo, en Madrid. • Con la actriz Micaela de Luján, casada con el actor Diego Díaz, que se había ausentado al Perú, donde murió en 1603. Madre de nueve hijos, cinco de ellos por lo menos son de Lope, con el que sostuvo una relación de cerca de quince años (posiblemente comenzada tras su segundo matrimonio, alrededor de 1599), a pesar de otros amores fugaces: • • • •
Ángela. Mariana. Félix, bautizado el 19 de octubre de 1603. Marcela, bautizada el 8 de mayo de 1605. En febrero de 1623 se consagra en el Convento de Trinitarias Descalzas, con el nombre de sor Marcela de San Félix. Lope describe la consagración en la Epístola a don Francisco de Herrera Maldonado. • Lope Félix, nacido el 28 de enero de 1607. Muchacho de naturaleza díscola, es encerrado por su padre, debido a su mal comportamiento, en el asilo de Nuestra Señora de los Desamparados, en 1617. Con inclinaciones literarias como su padre, al final se vuelve militar, muriendo en 1634 en un naufragio en la costa de Venezuela, adonde había ido en una expedición para pescar perlas. Lope le dedicó una égloga piscatoria. • Con Marta de Nevares, (la Marcia Leonarda de las novelas, y Amarilis de las poesías y cartas de Lope), nacida hacia 1591 y casada el 8 de agosto de 1604 (contra su voluntad) con Roque Hernández de Ayala, comerciante, del que pronto se separa. Aficionada a la poesía y escribía versos, cantaba, tañía y bailaba, era de buena conversación y prosa, y hasta tenía talento de actriz (representó una comedia de Lope en su casa). Sus relaciones, iniciadas alrededor de septiembre de 1616, tuvieron como fruto una hija: • Antonia Clara (Clarilis), nacida el 12 de agosto de 1617. La menor de toda su descendencia y la alegría de su vejez, se fuga del hogar paterno el 17 de agosto de 1634 con don Cristóbal Tenorio, caballero de la Orden de Santiago, un protegido del conde-duque de Olivares y ayuda de Cámara de Su Majestad. Lope nunca se recupera de este golpe.
95
Lope de Vega Marta de Nevares queda ciega en 1622, y tiempo después pierde la razón. Falleció al cuidado de Lope, en su casa, el 7 de abril de 1632. Tenía 41 años. Esta fue la última relación significativa en la vida de Lope de Vega. Además de esta descendencia, Lope de Vega procreó otros dos hijos de relaciones fugaces: • Fernando Pellicer, Fray Vicente, habido con una valenciana. • Fray Luis de la Madre de Dios, de madre desconocida.[4]
Obra narrativa La Arcadia No se atrevió el autor a publicar un poemario desestructurado, ni tampoco quiso renunciar a presentar en sociedad sus versos amparados por su nombre. El expediente elegido fue –y es fórmula habitual en la época– engarzarlos en una novela pastoril: Arcadia, escrito a imitación de la obra homónima de Jacopo Sannazaro y de sus continuadores españoles. La novela lopesca vio la luz en Madrid en 1598. Tuvo un éxito considerable. Fue la obra del Fénix más veces reimpresa en el siglo XVII: Edwin S. Morby registra veinte ediciones entre 1598 y 1675, de ellas dieciséis en vida del autor. Osuna recordó «son cerca de 6.000 los [versos] que contiene la novela, más que líneas en prosa en la edición que manejamos». En efecto, hoy al lector se le hace cuesta arriba imaginar que una novela, por muy poética que sea, pueda contener más de 160 poemas, algunos breves, pero de considerable extensión. No parece que tal cantidad de versos sirven de ornato a la prosa. Más bien nos revelan que el relato viene a ser excusa para ofrecer al público una amplia producción poética anterior, a la que añadió probablemente numerosas composiciones líricas escritas ad hoc.
El peregrino en su patria Esta nueva novela en la que Lope ensaya la novela bizantina o de aventuras –con la peculiaridad de que todas ellas se desarrollan dentro de España– vio la luz en Sevilla a principios de 1604. Tuvo un éxito inmediato (hay dos impresiones madrileñas y otras dos barcelonesas de 1604 y 1605, otra de Bruselas de 1608 y una nueva edición revisada de Madrid, 1618). El peregrino en su patria no presenta la riqueza poética de la Arcadia. No porque el número de versos intercalados sea menor, sino porque muchos de ellos son dramáticos: cuatro autos sacramentales, con sus loas, prólogos, canciones. Entre los treinta y tantos poemas que introdujo en el relato bizantino no hay mucho que destacar.
Pastores de Belén Pastores de Belén. Prosas y versos divinos apareció en Madrid en 1612. La obra gozó de un notable éxito. En el mismo año vieron la luz nuevos impresos en Lérida y en Pamplona. En vida del poeta saldrían seis nuevas ediciones. Estamos ante un declarado contrafactum que vierte a materia sagrada aquella mezcla de prosas y versos amorosos de la Arcadia de 1598. El cañamazo de la novela pastoril se aprovecha aquí para narrar algunos episodios evangélicos relacionados con la Natividad del Señor. Al igual que la Arcadia, contiene una amplia antología poética. Se han catalogado un total de 167 poemas de las formas métricas más variadas.
96
Lope de Vega
La Dorotea Como otros ciclos poéticos, este de vejez lo abrió Lope con un texto en prosa, en este caso dialogada, en el que insertó una variada antología poética. La Dorotea apareció en 1632. Probablemente no es casual que el primer poema que se oye en la acción en prosa sea «A mis soledades voy» y que aparezca expresamente atribuido a Lope. La penúltima de sus elegías, y la más celebrada, «Pobre barquilla mía», tiene como interlocutor al frágil barquichuelo. Lope denomina a esta obra "acción en prosa", y su modelo más evidente es el género celestinesco. Evoca la historia de sus celosos amores por Elena Osorio desde la altura de su edad adulta. El estilo es sencillo y natural, pero a veces se hace acopio, como en otras obras de Lope, en particular los prólogos, de una pedregosa erudición de baratillo tomada fundamentalmente de los repertorios enciclopédicos de la época, entre los cuales tenía particular afición al Dictionarium historicum, geographicum, poeticum de Carolus Stephanus (1596) y las inevitables Officina y Cornucopia de Jean Tixier, más conocido como Ravisio Textor.
Obra lírica Los romances Lope pertenece y encabeza, con su eterno rival el cordobés Luis de Góngora, una precoz generación poética que se da a conocer en la década que va de 1580 a 1590. Desde la temprana edad de dieciocho o veinte años estos poetas empiezan a ser conocidos y celebrados. Los autores –es obvio– no tuvieron mayor interés en controlar ni exigir nada a los impresores. Son, en general, poetas jóvenes (Lope, Góngora, Pedro Liñán de Riaza…), con menos de treinta años. Nadie se preocupó de reclamar su autoría, al menos directamente. La crítica moderna se ha ocupado de dilucidar la autoría de tal o cual romance, pero no ha hecho el esfuerzo necesario para intentar con seriedad establecer el corpus romanceril de los distintos poetas. El de Lope se ha quedado en vagas aproximaciones. Mucho se ha hablado sobre el sentido y el alcance de este romancero de la generación de 1580, en el que Lope impone unas pautas recreadas por otros muchos. El protagonismo de nuestro poeta fue reconocido desde el primer momento. El nuevo romancero fue una fórmula literaria que caló rápidamente en la sensibilidad social. Jóvenes que estaban llamados a ser genios creadores de larga trayectoria propusieron a sus lectores y oyentes un feliz híbrido de convencional fantasía y unas referencias en clave a amores y amoríos, favores y desdenes, gustos y disgustos de la actividad erótica. Pero el exhibicionismo sentimental no se presenta en ellos desnudo. Aparece, para mayor encanto, velado por la fantasía heroica de los romances moriscos o por la melancolía pastoril. La añeja tradición de los romances fronterizos, compuestos en su mayor parte en el siglo XV al hilo de los hechos históricos a que aluden, reverdece a finales del siglo XVI en este género de moda. Los moriscos fueron los primeros romances de moda compuestos por la generación de 1580 [vid. «Ensíllenme el asno rucio»; «Mira, Zaide, que te aviso»]. La moda del romancero morisco fue sustituida por la pastoril, aunque hubo un tiempo de convivencia de ambas [vid. «De pechos sobre una torre»; «Hortelano era Belardo»]». Cf. sobre este último aspecto Francisco de Quevedo: Historia de la vida del buscón. Edición de Ignacio Arellano. Madrid: Espasa, 2002, p. 129: «Item, advirtiendo que después que dejaron de ser moros (aunque todavía conservan algunas reliquias) [los poetas] se han metido a pastores, por lo cual andan los ganados flacos de beber sus lágrimas, chamuscados con sus ánimas encendidas, y tan embebecidos en su música que no pacen, mandamos que dejen el tal oficio, señalando ermitas a los amigos de soledad».
Rimas En noviembre de 1602, emparedada entre La hermosura de Angélica y La Dragontea, aparecía en la madrileña imprenta de Pedro Madrigal una colección de sonetos: el primer poemario, sin argamasa narrativa, que Lope publicaba a su nombre. El público debió de acoger favorablemente la colección de doscientos sonetos porque Lope se decidió a publicarlos, sin los poemas épicos, y acompañados de una «Segunda parte», compuesta por églogas, epístolas, epitafios. Esta nueva edición vio la luz en Sevilla en 1604. La edición de 1604 enmendaba en ciertos
97
Lope de Vega detalles los sonetos publicados en 1602 y reordenaba con buen tino algunos de ellos. Todavía no había acabado el proceso de acrecentamiento. En 1609 Lope vuelve a editarlas en Madrid, con la adición del Arte nuevo de hacer comedias. El impreso, aunque descuidado en grado sumo, tuvo buena acogida. El texto, que podemos considerar definitivo, con los doscientos sonetos, la Segunda parte y el Arte nuevo, se reimprimió en Milán, 1611; Barcelona, 1612; Madrid, 1613 y 1621; y Huesca, 1623. En el caso de las «Rimas» encontramos poemas que cabe datar entre 1578 y 1604. Los doscientos sonetos recorren, desordenadamente y con incrustaciones de otros asuntos, el itinerario obligado de los canzonieri petrarquistas. Los conflictos amorosos con [Elena] Osorio dieron origen a una celebrada serie sonetil de Lope: la de los mansos. El motivo pastoril se recrea en una trilogía formada por el soneto «Vireno, aquel mi manso regalado», conservado en el «Cartapacio Penagos» pero no impreso hasta que lo editó Entrambasaguas en 1934, y los sonetos 188 y 189 de las Rimas. El soneto 126, «Desmayarse, atreverse, estar furioso», se limita a anotar contrarias reacciones, sicológicamente verosímiles, del amante. Los trece primeros versos han acumulado el predicado de la definición, sin nombrar el sujeto. El segundo hemistiquio nos quiere convencer, nos convence de que no hemos oído una abstracta e impersonal definición escolástica, sino la expresión artística de una experiencia viva: «quien lo probó lo sabe». De entre todos los poemas que glosan estos asuntos, alcanzó pronta y perdurable fama el 61: «Ir y quedarse, y con quedar partirse». Los poemas añadidos en 1604, a pesar de su notable interés, apenas han despertado la curiosidad de críticos y lectores. Se inicia con tres églogas de distinta factura, interés y calado. El Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, escrito a finales de 1608, es un poema didáctico, una charla o conferencia y, como tal, se escapa de los estrictos límites de la lírica o la épica.
Rimas sacras La primera edición es madrileña, de 1614, con el preciso título de Rimas sacras. Primera parte. Que sepamos, nunca hubo una segunda parte. Estamos ante uno de esos poemarios en los que el autor sintetiza toda una vena de su fértil musa. Su estructura corresponde a lo que venimos llamando cancionero lopesco. Lo integran un canzoniere petrarquista (los cien sonetos iniciales) y una variedad de composiciones en diversos metros y géneros: poesía narrativa en octavas, glosas, romances descriptivos, poemas en tercetos encadenados, liras y canciones. Las Rimas sacras van a desarrollar ampliamente la palinodia que exigía la tradición literaria del petrarquismo. No solo porque el soneto inicial sea una reescritura del de Garcilaso de la Vega («Cuando me paro a contemplar mi estado»), sino porque la idea esencial de ofrecer un ejemplo de arrepentimiento del amor mundano está aquí desarrollada, no en un soneto, sino en toda la serie inicial y en otros muchos poemas que pespuntean el «canzoniere» petrarquesco. La mayoría de los sonetos de las Rimas sacras están escritos en primera persona y dirigidos a un tú íntimo e inmediato. El más celebrado de todos, el XVIII, es un monólogo del alma, que habla con voces coloquiales y directas a un Jesús enamorado: «¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?». Frente a estos sonetos de la intimidad, se encuentran, en número menor pero relevante, los de carácter hagiográfico, litúrgico o conmemorativo. Sin embargo, algunos poemas narrativos, como «Las lágrimas de la Madalena», el de mayor extensión, son continuación del universo poético predominante en los sonetos. «Las lágrimas» pertenece a una especie de la épica.
La Filomena En julio de 1621 apareció en Madrid La Filomena con otras diversas rimas, prosas y versos. En ese mismo año conoció una nueva edición barcelonesa, obra del más apasionado lopista entre los impresores catalanes: Sebastián de Cormellas. Volumen, pues, misceláneo, en el que Lope ensaya, con esa permanente vocación experimental que venimos señalando, dos géneros que han irrumpido con fuerza en el panorama literario de su época: la novela y la fábula mitológica; y trata de dar la réplica a sus máximos creadores y perpetuos rivales: Góngora y Cervantes. El poema que da título al volumen se presenta en dos partes distintas en el metro (octavas frente a silvas), el género (narrativa frente a fábula simbólica de polémica literaria) y la intención. La primera parte, en tres cantos, narra la trágica historia de Filomena, violada y mutilada por su cuñado Tereo, según el conocido relato ovidiano del libro VI de las Metamorfosis. «Las fortunas de Diana», novela corta, no se halla exenta tampoco de afán polémico y espíritu de emulación. Estamos ante un coletazo, casi último, de la agria disputa que surgió a raíz de la publicación del
98
Lope de Vega Quijote. Primera parte (1605) y la respuesta del círculo de Lope en el apócrifo, firmado por Alonso Fernández de Avellaneda (1614). Pero no es nuestro objeto comentar el arte narrativo de las «Novelas a Marcia Leonarda», sino señalar su dimensión lírica. Su núcleo principal es una nueva entrega de romances pastoriles. «La Andrómeda» es un poema emparentado con «La Filomena» aunque algo más breve: 704 versos en un único canto. Narra con su habitual soltura, y con menos digresiones de las habituales, la historia de Perseo, la muerte de la Medusa, el nacimiento de Pegaso, el surgimiento de la fuente de Hipocrena. Mucho más interesantes son las epístolas poéticas que vienen a continuación, entre las que se incluyen dos que no son de Lope.
La Circe La Circe con otros poemas y prosas aparece en Madrid en 1624. La Circe es un volumen misceláneo, gemelo de La Filomena, aunque con matices y diferencias. El poema que da título al volumen es una réplica y, en cierto modo, una superación del modelo de la fábula mitológica fijado por Góngora. En dos sentidos: en su extensión y complejidad (tres cantos con 1232, 848 y 1232 versos) y en su alcance moral. Un narrador omnisciente presenta al lector la trágica caída de Troya. El mismo narrador nos cuenta cómo los soldados de Ulises abren los odres de Eolo ha encerrado los vientos y, en medio de la tempestad llegan a la isla de Circe. Asistimos a la transformación de los soldados en animales. Vencida Circe, los amigos de Ulises recuperan su imagen originaria. Parte Ulises, pero aún ha de descender a los infiernos para consultar su porvenir con el adivino Tiresias. «La rosa blanca» es el segundo poema mitológico de este volumen, más breve y concentrado que La Circe, con 872 versos en octavas. Reúne en rápida sucesión una serie de episodios míticos vinculados a la diosa Venus. Como en La Filomena, Lope reservó las tres novelas «A la señora Marcia Leonarda» para insertar la aportación de versos castellanos que tenemos en todos sus poemarios. No abusa de ellos: tres o cuatro poemas originales acoge cada una de las narraciones. Las seis epístolas en verso de La Circe (hay tres más en prosa) son prolongación y depuración del género y del talante poético que vimos en La Filomena.
Triunfos divinos A los diez años de sacerdocio, en medio de las polémicas literarias en torno al culteranismo, Lope volvió a la poesía sagrada como un instrumento más para acercarse al poder político y al eclesiástico. Estas circunstancias son evidentes en Triunfos divinos (Madrid, 1625), dedicado a la condesa de Olivares. El poema extenso que da título al volumen es una versión a lo divino de los Triomphi del Petrarca. La parte más viva del poemario son los sonetos que continúan la línea penitencial e introspectiva del volumen de 1614. Con portadilla propia, dirigido a la reina Isabel de Borbón, cierra el volumen un poema épico breve (tres cantos; 904 versos) titulado La Virgen de la Almudena.
Laurel de Apolo Dentro de la campaña con la que Lope trata de proyectar su figura entre las altas esferas y en los círculos literarios debe incluirse la publicación del Laurel de Apolo (1630). El poema central, que da título al volumen, es el acta de unas cortes del Parnaso. Para esta transcripción emplea como estrofa la silva. Se propuso Lope elogiar a los poetas de su tiempo y así lo hizo. A lo largo de diez silvas, desfilan cerca de trescientos vates españoles y portugueses, treinta y seis italianos y franceses y diez pintores ilustres. Dentro del largo catálogo de poetas se insertan algunas fábulas mitológicas, dos de ellas con su propio título identificativo (El baño de Diana, El Narciso). Aprovecha además Lope para atacar indirectamente a su rival por el puesto de Cronista del Reino de Castilla y León, José Pellicer de Salas y Tovar, quien era, además, uno de los comentaristas de su gran enemigo, Luis de Góngora, cuyo estilo se critica también en el Laurel de Apolo a través de sus malos seguidores. El volumen del Laurel de Apolo, aunque ocupado en su mayor parte por el extenso poema que he descrito, tiene un apéndice que no carece de interés. Allí encontramos La selva sin amor, égloga pastoril, una silva, una epístola y un manojuelo de ocho sonetos, entre los que siempre se han destacado las sátiras anticulteranas: "Boscán, tarde llegamos. ¿Hay posada...?".
99
Lope de Vega
La vega del Parnaso Entre los poemarios de Lope, este presenta una historia muy peculiar. Su núcleo está integrado por una serie de composiciones líricas de cierta extensión impresas como pliegos sueltos o folletos de escasas páginas en los últimos años de la vida del poeta. Lope pensó en dar a la imprenta El Parnaso, pero no llevó a efecto su propósito. El nuevo poemario no vio la luz hasta que, muerto el autor, sus amigos y herederos lo publicaron en 1637[5] en la Imprenta del Reino con el título de La vega del Parnaso. En La vega se reunieron obras de muy distinto calado, intención e importancia. Se incluyeron los impresos sueltos anteriores a 1633 que ya han sido mencionados. Se recuperaron textos antiguos. Se acumularon poemas de ocasión de la última etapa de Lope. Se agruparon también algunas obras escritas en los últimos meses de vida del poeta. Esta mezcla de dramas y poemas líricos es enteramente ajena a los hábitos editoriales de Lope. La vega del Parnaso constituye la penúltima revolución lírica de Lope. En varios poemas emplea dos tipos de lira de seis versos. Con este metro busca una expresión más escueta. Es un abandono momentáneo de su larga trayectoria de poeta petrarquista y amoroso para intentar una poesía volcada hacia lo social que le granjeara el respeto y el auxilio de la corte. Uno de los temas clave del poemario es la conciencia de la muerte.
Rimas humanas y divinas del licenciado Burguillos En noviembre de 1634 acaba de imprimirse en la Imprenta del Reino, a costa de Alonso Pérez, el último poemario que Lope verá en vida: Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos. El libro tiene la estructura habitual de los cancioneros lopescos: un cancionero petrarquista (formado por la mayor parte de los 161 sonetos), que resulta fundamentalmente paródico y humorístico, ya que se centra en una lavandera del Manzanares, Juana, a la que pretende el autor, una máscara o heterónimo de Lope, el estudiante pobre Tomé de Burguillos. Junto a estos poemas hay otros epigramáticos, humorísticos, serios, desengañados, satíricos, jocosos, religiosos e incluso filosóficos, que pertenecen al tranquilo ciclo de senectute lopesco, así como una excepcional epopeya cómico-burlesca, La Gatomaquia, en siete silvas, sin duda la más perfecta y acabada muestra del género épico que salió de la pluma de Lope, protagonizada por gatos. En la portada aparece eñ «licenciado Tomé de Burguillos», y un retrato grabado del mismo; su sintética biografía se nos da en el «Advertimiento al señor lector». Burguillos, paralelo en cierto sentido a la figura del donaire en la comedia, encarna la visión antiheroica, escéptica y desengañada del viejo Lope, que parodia en él su propia biografía y su creación literaria. Sin embargo la aprobación del amigo del autor, Francisco de Quevedo, deja entrever que su estilo es bien parecido "al que floreció sin espinas en Lope de Vega". Burguillos traza un «canzoniere» petrarquista en clave de parodia, de autoparodia.
La lírica en el teatro Con Lope de Vega, hacia 1585, el teatro español recupera su primitiva vocación lírica. Al fin, los creadores de la comedia nueva son los mismos que han puesto de moda los romances moriscos y pastoriles. Numerosas comedias de nuestro autor tienen su origen en canciones de carácter tradicional.
Obra épica La dragontea Lope dedicó una parte considerable de los esfuerzos de sus mejores años a convertirse en el poeta épico español. El primero publicado, La dragontea, tuvo en su aparición notables problemas. El permiso para publicarlo le fue denegado por las autoridades castellanas en 1598, razón por la que el libro hubo de imprimirse en Valencia. Amparándose en este permiso valenciano, Lope pidió de nuevo la autorización para publicarlo en Castilla. No sólo no se permitió la nueva edición, sino que se mandó recoger los ejemplares que circulaban en el reino de Castilla. No cejó el poeta y, disimulado tras La hermosura de Angélica y los doscientos sonetos, lo publicó en Madrid en 1602. En las 732 octavas (5.856 versos) narra las correrías de sir Francis Drake por tierras americanas y su muerte a manos del general Alonso de Sotomayor, inspirándose, como afirma el propio Lope, en una Relación compuesta por la Real
100
Lope de Vega Audiencia de Panamá usando testimonios fiables de varias personas presentes en los hechos, y, tal vez, en los datos ofrecidos en el Discurso del capitán Francisco Drake y San Diego de Alcalá compuesto por Juan de Castellanos, que fueron corroborados por los que ofrece la Expeditio Francisci Draki Equitis Angli in Indias Occidentales Anno MDLXXXV (1588) de Walter Bigges.
Isidro Lo más vivo del poema hagiográfico Isidro (Madrid, 1599), sobre la vida del patrono de Madrid, San Isidro Labrador, escrito en quintillas a lo largo de diez cantos son, sin disputa, los fragmentos abundantes en que el poeta se acerca al universo rural en que se mueve el santo; en efecto, Lope amó de todo corazón la vida sencilla de los campesinos y ansió toda su vida el contacto directo con la naturaleza. Pero este poema biográfico es algo más que eso, ya que se halla sólidamente documentado: leyó todo lo escrito anteriormente sobre el santo y tuvo acceso a los papeles de la causa de beatificación recogidos por el padre Domingo de Mendoza, comisario pontificio para la beatificación de Isidro.
La hermosura de Angélica Este poema se publicó en 1602, junto a las Rimas y La dragontea; va dedicado a su amigo sevillano, el poeta Juan de Arguijo; en el prólogo dice Lope que lo escribió en los momentos que le dejaba libre la vida marinera, "sobre las aguas, entre las jarcias del galeón San Juan y las banderas del Rey Católico", continuando los flecos de la historia de Angélica que Ludovico Ariosto trazó en su Orlando furioso, pues él mismo propuso a otros ingenios que continuasen si lo hacían mejor. Traspasa la historia de Angélica a España y traza con sus aventuras y desventuras veinte cantos en octavas reales.
Jerusalén conquistada En 1604, en el prólogo a la edición sevillana de las «Rimas», Lope anunciaba la inminente aparición de un nuevo poema épico. La obra no vio la luz hasta febrero de 1609. El texto que se imprimió no tiene dieciséis libros sino veinte. Lapesa sugiere que el texto original se remataba con la coronación de Ricardo Corazón de León como rey de Jerusalén; pero, para igualar el número de cantos del poema tassiano (Jerusalén liberada, 1581), Lope añadió cuatro en los que tuvo que narrar el abandono de la empresa por los cruzados.
Obra dramática La creación de la Comedia Nueva Lope de Vega creó el teatro clásico español del Siglo de Oro con una novedosa fórmula dramática. En dicha fórmula mezclaba lo trágico y lo cómico, y rompía las tres unidades que propugnaba la escuela de poética italiana (Ludovico Castelvetro, Francesco Robortello) fundada en la Poética y la Retórica de Aristóteles: unidad de acción (que se cuente una sola historia), unidad de tiempo (en 24 horas o un poco más) y de lugar (que transcurra en un solo lugar o en sitios aledaños). En cuanto a la unidad de acción, las comedias de Lope utilizan el imbroglio o embrollo italiano (contar dos historias o más en la misma obra, por lo general una principal y otra secundaria, o una protagonizada por nobles y otra por sus sirvientes plebeyos). La de tiempo, es recomendable pero no siempre se acata, y hay comedias que narran la vida entera de un individuo, si bien recomendaba hacer coincidir el paso del tiempo con los entreactos. Con respecto a la de lugar, no se acata en absoluto. Es más, Lope de Vega no respeta una cuarta unidad, la unidad de estilo o decoro que se encuentra también esbozada en Aristóteles, y mezcla en su obra lo trágico y lo cómico y se vale de un teatro polimétrico que utiliza distintos tipos de verso y estrofa, según el fondo de lo que se está representando. Utiliza el romance cuando un personaje hace relaciones, esto es, cuenta hechos; la octava real cuando se trata de hacer relaciones lucidas o descripciones;
101
Lope de Vega redondillas y quintillas cuando se trata de diálogos; sonetos cuando se trata de monólogos introspectivos o esperas o cuando los personajes deben de cambiar de traje entre bambalinas; décimas si se trata de quejas o lamentos. El verso predominante es el octosílabo, algo menos el endecasílabo, seguidos de todos los demás. Se trata, pues, de un teatro polimétrico y poco académico, a diferencia del teatro clásico francés, y en ese sentido se parece más al teatro isabelino. Por otra parte, domina el tema sobre la acción y la acción sobre la caracterización. Los tres temas principales de su teatro son el amor, la fe y el honor, y se encuentra entreverado de hermosos intermedios líricos, muchos de ellos de origen popular (Romancero, lírica tradicional). Se escogen preferentemente los temas relacionados con la honra ("mueven con fuerza a toda gente", escribe Lope) y se rehúye la sátira demasiado descubierta. Lope se cuidaba especialmente del público femenino, que podía hacer fracasar una función, y recomendaba "engañar con la verdad" y hacer creer al público en desenlaces que luego no ocurrían al menos hasta mitad de la tercera jornada; recomendaba algunos trucos, como travestir a las actrices con disfraz varonil, cosa que excitaba la imaginación libidinosa del público masculino y que en el futuro se extendería en el teatro cómico universal como un ardid de guion habitual en la comedia de todos los tiempos: la guerra de sexos, esto es, trastocar los roles masculino y femenino. Mujeres impetuosas que se comportan como hombres y hombres indecisos que se comportan como mujeres. Todos estos preceptos recomienda Lope a quienes quieren seguir su fórmula dramática en su Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609), escrito en verso blanco salteado de pareados para una academia literaria.
Clasificación y principales obras dramáticas Las obras dramáticas de Lope fueron compuestas sólo para la escena y el autor no se reservaba ninguna copia. El ejemplar sufría los cortes, adecuaciones, ampliaciones y retoques de los actores, algunos de ellos escritores de comedias también. Entre 1604 y 1647 se publican veinticinco tomos de Partes que recopilan las comedias de Lope, aunque los primeros salieron a la luz sin el consentimiento del dramaturgo. Éste sólo tomó las riendas de la edición de su propia obra a partir de la Parte IX (1617) y hasta su muerte, cuando tenía en imprenta las partes XXI y XXII. Juan Pérez de Montalbán, escritor de comedias discípulo suyo, afirma en su Fama póstuma que escribió unas mil ochocientas comedias y cuatrocientos autos sacramentales, de las que se ha perdido una gran parte. El propio autor fue más modesto y en sus obras estimó que había escrito unas mil quinientas, lo que puede entenderse incluyendo incluso los autos sacramentales y otras obras escénicas; pero aun así resulta una cifra muy crecida. Para explicarlo Charles Vincent Aubrun ha supuesto que el dramaturgo sólo trazaba el plan y componía algunas escenas sueltas, mientras que otros poetas y actores de su taller completaban la obra; sin embargo los poetas de la época no tenían empacho en declarar su autoría en obras en colaboración de hasta tres ingenios, así que no Manuscrito autógrafo de Lope de Vega de La puede sostenerse ese punto de vista, por más que la fama del autor encomienda bien guardada, firmado y fechado el 16 de abril de 1610, que tituló en páginas hiciese prudente ocultar sus ayudas para vender mejor la obra. Rennert interiores y en su publicación en la Décima y Castro hicieron un serio estudio que concluye que la megalómana quinta parte de sus comedias (1621) La buena cifra anda exagerada y que se le pueden atribuir con firmeza 723 guarda. títulos, de los cuales 78 son de atribución dudosa o errada y 219 se han perdido, así que el repertorio dramático de Lope se reduciría a 426 piezas. No obstante Morley y Bruerton, valiéndose, aunque no exclusivamente, de criterios métricos que después se han comprobado muy seguros, estrecharon aún más los criterios y establecieron indudablemente como suyas 316 comedias, 73 como dudosas y 87
102
Lope de Vega
103
que, comúnmente atribuidas a Lope, no son suyas. La lista de comedias notables es ciertamente muy crecida. Pueden citarse La discreta enamorada, El acero de Madrid, Los embustes de Celauro, El bobo del colegio, El amor enamorado, Las bizarrías de Belisa, La malcasada, La esclava de su galán, La niña de plata, El arenal de Sevilla, Lo cierto por lo dudoso, La hermosa fea, Los milagros del desprecio, El anzuelo de Fenisa, El rufián Castrucho, El halcón de Federico, La doncella Teodor, La difunta pleiteada, La desdichada Estefanía o El rey don Pedro en Madrid. De todas éstas se reconocen como obras maestras, si bien en toda obra de Lope siempre hay alguna escena que delata su genialidad, un par de docenas, entre las que se encuentran Peribáñez y el comendador de Ocaña (1610), Fuenteovejuna (1612-1614), La dama boba (1613), Amar sin saber a quién (1620-1622), El mejor alcalde, el rey (1620-1623), El caballero de Olmedo (1620-1625), El castigo sin venganza (1631), El perro del hortelano, El villano en su rincón, El duque de Viseo o Lo fingido verdadero. El Caballero de Olmedo es una de sus obras más líricas, a la vez que trágica. Está dividida en tres episodios, que se corresponden con el planteamiento el nudo y el desenlace. Don Alonso (caballero de Olmedo) le pide ayuda a su criado Tello para conquistar a Inés, de ese modo Tello entra en contacto con Fabia (dotada de rasgos celestinescos) que ayuda a estos dos para que se "correspondan" y se lleguen a casar. Sin embargo Rodrigo y su hermano Fernando tratarán de impedirlo. Por fatal desenlace, Alonso muere cerca de un arroyo cuando se dirigía a Olmedo, aún siendo avisado por sueños, etc. en manos de Rodrigo, pero Tello pide justicia al Rey, que los condena a muerte. Marcelino Menéndez Pelayo, uno de los primeros editores de su teatro, usando por criterio la temática de estas obras y sus fuentes, separó las obras de Lope en once bloques, aunque su clasificación se presenta algo confusa porque a veces se puede clasificar en dos o más categorías una misma comedia: • 1. Dramas heroicos y de honor; poseen temas de historia nacional y personajes reales, e ideas nacionalistas y protodemocráticas; se idealiza a los labradores ricos (Peribáñez y el comendador de Ocaña, 1605-12) o a los campesinos, como en Fuenteovejuna (1612-14), este último caracterizado por tener un protagonista colectivo, como en la Numancia (1585) cervantina o Los persas de Esquilo. Obras: Los comendadores de Córdoba (1598), El mejor alcalde, el rey (1620-23), El rey don Pedro en Madrid (1618), Audiencias del rey don Pedro (1613-20) y La estrella de Sevilla (1623), considerada de Lope hasta 1920. • 2. Temas de honor y venganza. Los comendadores de Córdoba, El médico de su honra —no el de Calderón—, El alcalde de Zalamea —no el de Calderón—, Las paces de los reyes y judía de Toledo (1610-12), sobre Alfonso VIII, que dio tema a las piezas de Antonio Mira de Amescua, Juan Bautista Diamante y el austriaco Franz Grillparzer; El castigo sin venganza, inspirado en un relato ("novella") de Mateo Bandello; El castigo del discreto (1598-1601); Las ferias de Madrid (1585-89); La locura por la honra (1610-12); El bastardo Mudarra (1612), que se inspira en el Cantar de los siete infantes de Lara del siglo X, que se parece a una obra de Juan de la Cueva sobre el mismo tema y tiene puntos en común con la Electra de Sófocles y El rey Lear de Shakespeare. • 3. Dramas de historia de España: Las almenas de Toro (1612-13), única obra lopesca que trata el tema del Cid. El mejor alcalde el rey (Alfonso VII). El mejor mozo de España (sobre Fernando el Católico). El cerco de Santa Fe (Granada). A veces se cruzan con el tema anterior, como en La campana de Aragón (h. 1600), que recoge la leyenda de venganza de la Campana de Huesca e historia también los reinados de Pedro I de Aragón, Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje. Lope siempre tuvo afición al género histórico e incluso pretendió ser cronista real con poca fortuna; escribió en la dedicatoria de La campana de Aragón que: La fuerza de la historia representada es tanto mayor que leída cuanta diferencia se advierte de la verdad a la pintura y del original al retrato, porque en un cuadro están las figuras mudas y en una sola acción las personas... Pues, con esto, nadie podrá negar que las famosas hazañas o sentencias referidas al vivo con sus personas no sean de grande efecto para renovar la fama desde los teatros a la memoria de las gentes, donde los libros lo hacen con menor fuerza y mayor dificultad y espacio. Lope de Vega se documentaba para las comedias de historia nacional en diversas crónicas históricas, en especial en frey Francisco de Rades y Andrada y su Crónica de las tres órdenes y caballerías de Santiago, Calatrava y
Lope de Vega Alcántara, de la que salió, por ejemplo, el argumento de Fuenteovejuna, o la Crónica de Enrique IV de Alfonso de Palencia. El argumento de La divina vencedora procede de la Crónica de Fernando III y de la cantiga 185 de Alfonso X El Sabio. • 4. Dramas basados en el Romancero. Durante el siglo XVI y XVII las colecciones de romances se hicieron muy populares y se imprimieron (Romancero general, 1600), coleccionaron y cantaron muchos, componiéndose incluso el llamado Romancero nuevo. A los españoles les fascinaba oír los romances incompletos en los dramas y Guillén de Castro impuso el modelo de este tipo de comedias escribiendo Las mocedades del Cid; Lope correspondió con El caballero de Olmedo (1622), sobre tiempos de Juan II (1406-54), y otras comedias. • 5. Dramas de asuntos extranjeros. El duque de Viseo [1608-09]. Roma abrasada (1598-1600). El gran duque de Moscovia (1606). La reina Juana de Nápoles (1597-1603). • 6. Comedias de costumbres, sobre estereotipos culturales españoles y costumbres urbanas, campesinas o simplemente malas, de intención satírica y moral. El villano en su rincón (1614-1616), sobre la vida rural de Juan Labrador, glorifica el tópico literario del beatus ille, etc. Castelvines y Monteses (1606-12) se funda en una novela de Mateo Bandello que utilizó también Shakespeare para su Romeo y Julieta, aunque en la obra de Lope los amantes terminan casándose y las familias quedan en paz; y Hartzenbusch, ya en el XIX; Los novios de Hornachuelos. Muchas son llamadas también comedias urbanas o comedias palatinas • 7. Las comedias de capa y espada tienen por personajes a la aristocracia y la alta burguesía, y sus intrigas son siempre amorosas y cómicas, sin venganzas sangrientas, de forma opuesta al drama de honor: La noche de San Juan (1631) fue escrita en una hora. • 8 Comedias de enredo, en las que las mujeres son los personajes principales: La dama boba (1613). Los melindres de Belisa (1608). Las bizarrías de Belisa (1634). El perro del hortelano (1613). El acero de Madrid [1610]. La viuda valenciana (1604). La mal casada (1610-15). En estas comedias terminaría por hacerse un maestro su discípulo Tirso de Molina. • 9. Dramas bucólicos o pastoriles. De imitación italiana renacentista, inspiradas en La Arcadia de Jacopo Sannazaro, las Églogas de Juan del Encina y Garcilaso de la Vega, la Diana de Jorge de Montemayor etc. El pastor Fido (1585), por ejemplo, se inspira en la famosa novela pastoril de Guarini. • 10. De asunto mitológico; utilizan como material las Metamorfosis de Ovidio, y son dramas cortesanos representados para la alta aristocracia, incluso para los mismos reyes o nobles, quienes a veces actuaban en ellas. Disponían de más aparato escenográfico y a veces incluso de música. También eran llamadas comedias de teatro, comedias de cuerpo o comedias de ruido, con finales deus ex machina: Adonis y Venus, El vellocino de oro (1620), El laberinto de Creta (1612-15). • 11. Dramas religiosos, de historia vetero o neotestamentaria, de vidas de santos o de leyendas piadosas; muchas se representaban en los días de la festividad de un santo: La creación del mundo (1631-35), La hermosa Ester (1610), Barlaam y Josafat (1611, sobre la versión occidental de la leyenda de Buda), El divino africano (1610), sobre la vida de San Agustín, San Isidro de Madrid (1604-06), San Diego de Alcalá (1613), y autos sacramentales, todavía poco evolucionados hacia las abstractas y espectaculares psicomaquias de Pedro Calderón de la Barca, como El tirano castigado, obra de la que se conserva hoy una copia manuscrita de Ignacio de Gálvez. Aubrun reduce la categoría temática de la comedia lopesca a tres temas: el amor, el honor y la fe. Francisco Ruiz Ramón, sin embargo, prefiere hablar de dramas del poder injusto entre un noble y un plebeyo o un plebeyo y el rey, o el rey y el noble; de dramas de honor y de dramas de amor. Otra clasificación distingue entre obras cómicas y dramas, con distintos subgrupos en cada uno: • Obras cómicas: • Comedias de enredo que terminarán llamándose de capa y espada: La dama boba, El rufián Castrucho, Los locos de Valencia, La viuda valenciana, La discreta enamorada, El acero de Madrid, Las bizarrías de Belisa • Comedias palatinas, en las que el enredo se traslada al ambiente cortesano y aristocrático, precedentes de la alta comedia: Servir a señor discreto, El perro del hortelano, El villano en su rincón, la más filosófica ce las
104
Lope de Vega tres • Comedias pastoriles, en las que suele aparecer el autor bajo el nombre de Belardo: El verdadero amante, La pastoral de Jacinto, Belardo furioso, La Arcadia. • Dramas: • Dramas histórico-legendarios: • De tema estrictamente histórico: El esclavo de Roma, El nuevo mundo descubierto por Colón, Don Juan de Austria en Flandes • Inspiradas en el Romancero como Las mocedades de Bernardo, El bastardo Mudarra y Siete infantes de Lara, Las paces de los reyes y judía de Toledo o del ciclo carolingio como La mocedad de Roldán, El marqués de Mantua y Ursón y Valentín • Inspiradas en las crónicas, como El rey don Pedro en Madrid o El infanzón de Illescas • Inspiradas en fuentes literarias independientes, como la comedia morisca El remedio en la desdicha, sobre la historia de Abindarráez y la hermosa Jarifa • Tragedias, correspondientes la mayoría a lo que llamamos drama de honor: Fuenteovejuna, Peribáñez y el comendador de Ocaña, El mejor alcalde, el rey, La estrella de Sevilla, de dudosa autoría, El castigo sin venganza y El caballero de Olmedo • Comedias mitológicas, como Las mujeres sin hombres, El vellocino de oro, El marido más firme, sobre los mitos respectivamente de las amazonas, Jasón y Orfeo • Bíblicas: La creación del mundo y primera culpa del hombre, sobre Caín y Abel, Los trabajos de Jacob, La historia de Tobías, La hermosa Ester • De santos: la trilogía dedicada al patrono de Madrid: San Isidro labrador de Madrid, La niñez de San Isidro y La juventud de San Isidro, La buena guarda • Autos, como La maya o La siega.
La escuela dramática de Lope de Vega Muchos dramaturgos se apuntaron a las novedades de Lope de Vega e incluso perfeccionaron su modelo. Entre los mejores seguidores estuvieron Guillén de Castro, Antonio Mira de Amescua, Luis Vélez de Guevara y su hijo, Juan Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón y Tirso de Molina (a este último, gran imitador de sus comedias de enredo, le dedicó su comedia metateatral Lo fingido verdadero, de hacia 1608). Figuras menores fueron Miguel Sánchez, Damián Salucio del Poyo (a quien dedicó su "tragicomedia" Los muertos vivos, datable entre 1599 y 1602), Andrés de Claramonte, Felipe Godínez, Diego Jiménez del Enciso, Rodrigo de Herrera, Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, Jerónimo de Villaizán, Juan Pérez de Montalbán (a quien dedicó Lope su comedia La francesilla, de en torno a 1596), Luis Belmonte Bermúdez, Antonio Hurtado de Mendoza, Alonso de Castillo Solórzano, Alonso Remón y Jacinto de Herrera, por no mencionar una innumerable serie de ingenios de tercer orden.
Biógrafos Sobre Lope de Vega se han escrito muchos libros, de forma que ha llegado a desarrollarse una rama entera de la Filología hispánica, el Lopismo. El primero en hacerlo fue su discípulo, amigo íntimo y admirador Juan Pérez de Montalbán en su Fama póstuma (1636). Otros escritores que lo han hecho son Cayetano Alberto de la Barrera y Leirado (Madrid, 1890), Hugo Rennert y Américo Castro (Madrid, 1919), Karl Vossler (Lope de Vega y su tiempo, Madrid, 1940), Luis Astrana Marín (La vida azarosa de Lope de Vega, Barcelona, 1941), Joaquín de Entrambasaguas (Vivir y crear de Lope de Vega, Madrid, 1946), Federico Carlos Sainz de Robles (El otro Lope de Vega), Ramón Gómez de la Serna (Lope viviente) y Ángel Flores (Vida de Lope de Vega)
105
Lope de Vega
Obras (La lista está incompleta, debido sobre todo a lo ingente de su producción teatral).
Lírica • • • • • • • • • • • • •
Romancero general (1600, donde se recogen romances de varios autores) La hermosura de Angélica, con otras diversas rimas (1602) Rimas (1604; 1609 añadida con el Arte nuevo de hacer comedias...) Cuatro soliloquios o Soliloquios (poesía religiosa, 1612) Rimas sacras (1614) Romancero espiritual (1619) Justa poética en honor de san Isidro (prosas y versos, 1620) La Filomena con otras diversas rimas, prosas y versos (1621) Fiestas en la canonización de san Isidro (prosas y versos, 1622) La Circe con otras rimas y prosas (1624) Triunfos divinos, con otras rimas (1625) Corona trágica (1627) Soliloquios amorosos (prosas y versos, 1629)
• • • • •
Laurel de Apolo (1630) Amarilis (égloga, 1633) Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634) Filis (égloga, 1635) La Vega del Parnaso (obras póstumas misceláneas, con predominio de poesía lírica, 1637)
Épica • • • • • •
La Dragontea (epopeya histórica, 1598) El Isidro (epopeya hagiográfica, 1599) Fiestas de Denia (1599) La hermosura de Angélica, con otras diversas rimas (1602) La Jerusalén conquistada (1609) La gatomaquia (epopeya burlesca, 1634)
Novela bizantina • El peregrino en su patria (1604)
Novela pastoril • La Arcadia (1598) • Pastores de Belén (novela pastoril a lo divino, 1612)
Novela celestinesca • La Dorotea (novela dialogada, 1632)
Novela corta • Novelas a Marcia Leonarda. Es el título con que se editan en la actualidad cuatro novelle: «Las fortunas de Diana» (publicada en La Filomena, 1621), «La desdicha por la honra», «La más prudente venganza» y «Guzmán el Bravo» (publicadas en La Circe, 1624).
106
Lope de Vega
Teatro En la selección se incluyen todas las obras mencionadas por Edward M. Wilson y Duncan Moir, en el capítulo tercero «El teatro de Lope de Vega» de su Historia de la literatura española, vol. 3: Siglo de Oro: teatro (Ariel).[6] Las dataciones proceden (salvo indicación de otra fuente) de la base de datos del teatro de Lope de Vega Artelope[7] y constituyen en general el terminus ad quem. Preceptiva • Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) Comedias de capa y espada • • • • • • •
Las ferias de Madrid (comedia picaresca, 1585-1588) El caballero del milagro (1593) La viuda valenciana (1595-1600) El vaquero de Moraña (comedia y drama histórico, 1599-1603) El sufrimiento premiado (1603)[8] La prueba de los amigos (1604) La noche toledana (1605)
• • • • • • • • • • • • • • • • • •
El anzuelo de Fenisa (comedia picaresca, 1606) La discreta enamorada (1606) El acero de Madrid (1608) Los melindres de Belisa (1608) La niña de plata (1610-12) Servir a señor discreto (1610-1612) La dama boba (1613) La malcasada (1615) Santiago el verde (1615) El sembrar en buena tierra (1616) La moza de cántaro (1618) La cortesía de España (1619) Quien todo lo quiere (1620) Amar sin saber a quién (1620-1622) ¡Ay, verdades que en amor! (1625) Sin secreto no hay amor (1626) La noche de San Juan (1631) Las bizarrías de Belisa (1634)
Comedias palatinas • • • • • • •
Los embustes de Fabia (de historia antigua, 1588-1595) Los donaires de Matico (1596) La quinta de Florencia (drama palatino, 1600) La discordia en los casados (1611) El perro del hortelano (1613) El valor de las mujeres (1616) Amor, pleito y desafío (1621)
• Los Tellos de Meneses (1620-1628) • La hermosa fea (1630-1632)
107
Lope de Vega Pastoriles • Belardo el furioso (1586-1595) • El verdadero amante (1588-1595, si bien Lope afirmaba que la compuso c. 1575, con unos 13 años) • La Arcadia (1615) Caballerescas • Los celos de Rodamonte (antes de 1596) • El marqués de Mantua (1596) • La mocedad de Roldán (1599-1603) Bíblicas • • • •
La historia de Tobías (1609) La hermosa Ester (1610) El robo de Dina (1615-1622) Los trabajos de Jacob (1620-1630), también titulada Sueños hay que verdad [o verdades] son
De santos • Lo fingido verdadero (1608) • La buena guarda (1610) • El divino africano (1610) Mitológicas, cortesanas y zarzuela • El vellocino de oro (1622) • La selva sin amor (1629) • El amor enamorado (1630) Tragedias y dramas históricos • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Los comendadores de Córdoba (1596) El remedio en la desdicha (drama morisco, 1596) Vida y muerte del rey Bamba (1598), también titulada El rey Bamba o simplemente Bamba. Roma abrasada (1598-1600) El postrer godo de España (1600), también titulada El último godo La imperial de Otón (1600) El castigo del discreto (c. 1600) El gran duque de Moscovia (1606), también titulada El gran duque de Moscovia y emperador perseguido Peribáñez y el comendador de Ocaña (1605-1608) El duque de Viseo (1609) El villano en su rincón (1611) Los ponces de Barcelona (1610-1612) El bastardo Mudarra (1612) La locura por la honra (1612) Las paces de los reyes y judía de Toledo (1612) Fuenteovejuna (1614) La discreta venganza (1620) El mejor alcalde, el rey (1620-1623)
• El caballero de Olmedo (1620-1625) • Porfiar hasta morir (1628)
108
Lope de Vega • Contra valor no hay desdicha (1625-1630) • El castigo sin venganza (1631) Autos sacramentales • • • •
La adúltera perdonada (1608) El pastor lobo y cabaña celestial La venta de la zarzuela La siega
Ediciones de obras de Lope de Vega • Historias de Lope de Vega, adaptación de María Luz Morales, Madrid, Anaya. Colección "Biblioteca Araluce". ISBN 84-207-8289-0 e ISBN 978-84-207-8289-8. • Colección de las obras sueltas así en prosa como en verso de Frey Lope Félix de Vega Carpio, Madrid, Arco Libros, año requerido. Segunda edición. ISBN 84-7635-062-7 e ISBN 978-84-7635-062-1. • Obras escogidas, Madrid, Aguilar. ISBN 84-03-00990-9 e ISBN 978-84-03-00990-5. • Cancionero musical de Lope de Vega, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, año requerido. Colección "Cancioneros musicales de poetas españoles del Siglo de Oro, 2-4". ISBN 84-00-06207-8 e ISBN 978-84-00-06207-1. • Epistolario, Madrid, Real Academia Española, año requerido. ISBN 84-600-7292-4 e ISBN 978-84-600-7292-8. • Antología poética, Barcelona, Orbis, año requerido. ISBN 84-402-1624-6 e ISBN 978-84-402-1624-3. • Lírica, Madrid, Castalia, año requerido Tercera edición. Colección Clásicos Castalia. ISBN 84-7039-318-9 e ISBN 978-84-7039-318-1. • Obras poéticas, ed. lit. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1983. • Rimas, ed. lit. Felipe B. Pedraza Jiménez, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 1993. • Rimas humanas y otros versos, ed. lit. Antonio Carreño, Barcelona, Crítica, 1998.
Notas bibliográficas [1] Apud José Manuel Blecua, «Introducción biográfica y crítica» (http:/ / books. google. es/ books?id=0O-DYzroRegC& lpg=PP1& pg=PA14#v=onepage& q& f=false), en su edición de Lope de Vega, Lírica, Madrid, Castalia, 1981 (Clásicos Castalia, 104), pág. 14. ISBN 9788470393181 [2] Guillermo Carrascón, "Modelos de comedia: Lope y Cervantes", Artifara 2 (2002) 'Monographica', nota 7. (http:/ / www. cisi. unito. it/ artifara/ rivista2/ testi/ lopedevega. asp#_ftn7) [3] Nuevos documentos sobre Lope de Vega, Maria de la Concepcion Salazar (http:/ / ruidera. uclm. es:8080/ jspui/ bitstream/ 10578/ 683/ 1/ EV 8-6-(143799). pdf) [4] Lope de Vega, Profesor A. Robert Lauer, Universidad de Oklahoma (http:/ / faculty-staff. ou. edu/ L/ A-Robert. R. Lauer-1/ SPAN5623. html) [5] «Apunte biobibliográfico» en Bibliotecta virtual Miguel de Cervantes (http:/ / bib. cervantesvirtual. com/ bib_autor/ Lope/ a_biografico. shtml) Consultado el 7 de diciembre de 2011 [6] Edward M. Wilson y Duncan Moir, «El teatro de Lope de Vega», en Historia de la literatura española, vol. 3: Siglo de Oro: teatro, Barcelona, Ariel, 1985, cap. 3, págs. 85-154. (6ª ed. rev.) [7] Artelope (http:/ / artelope. uv. es/ baseArteLope. html), base de datos del teatro de Lope de Vega. Proyecto de Investigación de la Universidad de Valencia (http:/ / artelope. uv. es/ index. html). [8] Dixon, HR, XXIX (1961), 105-06 (http:/ / www. persee. fr/ web/ revues/ home/ prescript/ article/ hispa_0007-4640_1968_num_70_1_4135_t1_0202_0000_2)
109
Lope de Vega
Bibliografía sobre Lope de Vega • Castro, Américo y Hugo A. Rennert, Vida de Lope de Vega: (1562-1635) ed. de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca, 1968. • De Salvo, Mimma, «Notas sobre Lope de Vega y Jerónima de Burgos: un estado de la cuestión», pub. en Homenaje a Luis Quirante. Cuadernos de Filología, anejo L, 2 vols., tomo I, 2002, págs. 141-156 (http://books. google.es/books?id=apCaQ5D3-dkC&lpg=PP1&pg=PA141#v=onepage&q&f=false). Versión en línea (http:/ /www.midesa.it/peninsulas/De Salvo Notas sobre Lope de Vega.htm) revisada en 2008. URL. Consulta 28-09-2010. • «Lengua y literatura, Historia de las literaturas», en Enciclopedia metódica Larousse, vol. III, Ciudad de México, Larousse, 1983, págs 99-100. ISBN 968-6042-14-8 • Dámaso, Alonso, En torno a Lope, Madrid, Gredos, 1972, 212 pp. ISBN 9788424904753 • Huerta Calvo, Javier, Historia del Teatro Español, Madrid, Gredos, 2003. • Menéndez Pelayo, Marcelino, Estudios sobre el teatro de Lope de Vega, Madrid, Editorial Artes Gráficas, 1949, 6 volúmenes. • MONTESINOS, José Fernández, Estudios sobre Lope de Vega, Salamanca, Anaya, 1967. • Pedraza Jiménez, Felipe B., El universo poético de Lope de Vega, Madrid, Laberinto, 2004. • —, Perfil biográfico, Barcelona, Teide, 1990, págs. 3-23. • Rozas, Juan Manuel, Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, Cátedra, 1990.
Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lope de VegaCommons. • Wikisource contiene obras originales de Lope de Vega.Wikisource • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Lope de Vega. Wikiquote • Portal de Lope en la Bib. Virtual Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/lope/) • Base de datos sobre 406 obras de Lope de Vega Artelope (http://artelope.uv.es/) • Obras de Lope de Vega (http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?text=&field1val=Lope de Vega& numfields=1&field1Op=AND&exact=true&advanced=true&field1=autor&language=esEn) en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España • Análisis del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega (http://www.opschool.be/groupedumercredi/ elartenuevodehacercomedias.html) • Síntesis de Lope de Vega por Robert Lauer (http://faculty-staff.ou.edu/L/A-Robert.R.Lauer-1/Lope.html) • Atlas histórico-escénico del teatro español de los siglos XVII y XVIII (http://www.uco.es/~l72gaagi/) • El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, de Lope de Vega (http://www.lenguasdefuego.net/ hemeroteca.php?codarticulo=43), artículo de Carmen Ramírez Ruiz • Biografía de Lope de Vega por Cayetano Alberto de La Barrera (http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra. html?Ref=1107) • Obras de Lope de Vega (http://www.intratext.com/Catalogo/Autori/AUT912.HTM): texto, concordancias y lista de frecuencia • Notas sobre Lope de Vega y Jerónima de Burgos: un estado de la cuestión (http://www.midesa.it/peninsulas/ De Salvo Notas sobre Lope de Vega.htm) • El perro del hortelano, Lope de Vega en el Centro Virtual Cervantes (http://cvc.cervantes.es/obref/ perro_hortelano/default.htm) • Sobre el reparto de El tirano castigado de Lope de Vega (http://www.midesa.it/peninsulas/De Salvo El tirano castigado.htm) • Sobre el reparto de La dama boba de Lope de Vega (http://www.midesa.it/peninsulas/De Salvo La dama boba. htm)
110
Lope de Vega
111
• Ficha en la NNDB (http://www.nndb.com/people/764/000104452/)
Arthur Rimbaud Arthur Rimbaud
Retrato de Rimbaud en 1871 Nombre de nacimiento Jean Nicolas Arthur Rimbaud Nacimiento
20 de octubre de 1854 Charleville-Mézières, Francia
Defunción
10 de noviembre de 1891 (37 años) Marsella, Francia
Nacionalidad
Francés
Seudónimo
Arthur Rimbaud
Ocupación
Poeta
Movimientos
Simbolismo, Decadentismo, Parnasianismo
Firma
Jean Nicolas Arthur Rimbaud (Charleville, 20 de octubre de 1854 – Marsella, 10 de noviembre de 1891) fue uno de los más grandes poetas franceses, adscrito unas veces al movimiento simbolista, junto a Mallarmé, y otras al decadentista, junto a Verlaine. A muy corta edad inició su creatividad literaria, ámbito en el que a los ocho años de edad compuso sus primeros trabajos conocidos en prosa y a los diez dio muestras de una gran precocidad intelectual y empezó a escribir versos, abandonando la literatura a la prematura edad de diecinueve. Para él, el poeta debía de hacerse «vidente» por medio de un «largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos».
Arthur Rimbaud
112
Biografía Infancia Su padre, Frédéric Rimbaud, capitán de infantería, nació en Dole el 7 de octubre de 1814; y su madre, Vitalie Cuif, era originaria de Roche y nació el 10 de marzo de 1825. Ambos se casaron el 8 de febrero de 1853 y se trasladaron a un apartamento en la calle Napoleón[1] en Charleville, departamento de las Ardenas. Debido al trabajo de capitán de infantería, la pareja no se veía más que en raras ocasiones o en fechas de suma importancia, como el nacimiento de sus cinco hijos: Jean Nicolas Frédéric, el 2 de noviembre de 1853, Jean Nicolas Arthur, el 20 de octubre de 1854, Victorine Pauline Vitalie, el 4 de junio de 1857 (quien murió al mes de nacida), Jeanne Rosalie Vitalie, el 15 de junio de 1858 y Frédérique Marie Isabelle, el 1 de junio de 1860. Después del nacimiento de esta última, la pareja se separó definitivamente, pues el capitán Rimbaud abandonó a su familia y no volvió jamás a Charleville.[2]
Arthur Rimbaud a los 11 años, en su primera comunión.
La madre se declaró viuda y en 1861 se mudó con sus hijos al número 73 de la calle Bourbon, en un barrio de obreros de Charleville. En octubre del mismo año, el pequeño Arthur entró a la escuela Rossat, donde obtuvo sus primeros reconocimientos.
Figura rígida, obsesiva con la responsabilidad y vigilante en la educación de sus hijos, Vitalie Rimbaud transformó el clima familiar en asfixiante para los niños. A finales de 1862, se mudan de nuevo, pero esta vez a un barrio burgués, en el número 13 de la calle d'Orléans. En 1865, Arthur entra al colegio municipal de Charleville, donde rápidamente destaca como un alumno brillante y superdotado; obtiene premios en literatura, lenguas y otras asignaturas. Compone en latín fluido poemas, elegías y diálogos. Pero, como dice en su poema Los poetas de siete años, ya desde esa edad estaba lleno de conflictos internos y de sentimientos de rebeldía. En julio de 1869 participa en un concurso académico[3] de composición en latín con el tema Yugurta, el cual gana con facilidad. El director de su colegio dijo de él entonces: «Nada ordinario germina de esa cabeza, será un genio del mal o un genio del bien». Habiendo obtenido ya todos los reconocimientos posibles a los 15 años, el muchacho se siente finalmente liberado de todas las presiones a las que su madre lo había sometido en su infancia más temprana.
Hacia la poesía En 1870, durante sus clases de retórica, el colegial entabla amistad con su profesor, Georges Izambard, quien era seis años mayor. Izambard le presta libros, tales como Los Miserables de Victor Hugo, que el joven Rimbaud lee a escondidas de su madre. Aproximadamente en esta época es también cuando edita su primer poema, Los aguinaldos de los huérfanos, que apareció en la revista Revue pour tous en enero de 1870. Su orientación poética en este tiempo es la de los parnasianos, que por aquel entonces publicaban todos sus textos en la revista literaria El Parnaso contemporáneo. El 24 de mayo de 1870, Arthur, ahora de 15 años, escribe una carta al máximo líder del Parnasianismo, Théodore de Banville, diciendo que tiene 18 años y transmitiéndole sus anhelos: «convertirse en parnasiano o nada» y que publiquen sus textos. Para esto adjunta tres poemas: Ofelia, En las tardes azules estivales... y Credo in unam. Banville responde con afecto a su carta, pero los poemas que Rimbaud envió no aparecieron en El Parnaso contemporáneo.
Arthur Rimbaud Entonces comienza a soñar con ir a París y probar un poco del espíritu revolucionario del pueblo parisino; pues en su hogar se aburría mortalmente y los problemas con su madre aumentaban día a día, más que nada por la rebelde actitud que tomaba Rimbaud, como por ejemplo cuando salía a las calles de Charleville llevando carteles de «Muera Dios».
Adolescencia y fugas Durante las vacaciones escolares de 1870, el 29 de agosto, Arthur, ya de 15 años, logra escapar la vigilancia materna[4] y huye con la sola intención de irse a París. Pero al llegar a la estación de trenes en la capital descubren que no tenía boleto. Eran tiempos de guerra civil en Francia, las tropas prusianas se preparaban para sitiar París y proclamar la Tercera República Francesa, por lo que las autoridades fueron inflexibles. Arthur terminó detenido en la prisión de Mazas. Desde su celda, Arthur le escribió a Georges Izambard, en Douai, para pedirle que lo ayudara con el pago de la deuda. El profesor lo hace y le paga igualmente el viaje hasta Douai, ofreciéndole su casa hasta que pudiera regresar al hogar junto a su madre. Rimbaud parte hacia Douai el 8 de septiembre. Dudando por mucho tiempo si regresar a Charleville, permanece allí tres semanas.[5] Durante este período, Arthur conoce al poeta Paul Demeny, viejo amigo de Izambard y director de una casa editorial. Esto atrajo Rimbaud en 1870, a los 15 años de edad. inmediatamente la atención del joven poeta, quien le dejó a Démeny un fajo de hojas sueltas donde había copiado 15 de sus poemas, con la esperanza de que tal vez fueran publicados. Izambard, que había avisado a Vitalie Rimbaud de la presencia de su hijo en Douai, recibió como respuesta : «...atrápelo, que venga inmediatamente!».[6] Para calmarla un poco, Izambard decide acompañar personalmente a Arthur hasta Charleville. Una vez que llegan, Vitalie Rimbaud comienza golpear a su hijo y a lanzar reproches, disfrazados de agradecimientos, a Izambard. El 6 de octubre se vuelve a fugar. Al estar París en estado de sitio, decide ir a Charleroi. Queriendo convertirse allí en reportero local, intenta, sin éxito, que el Journal de Charleroi lo contrate como redactor. Luego, con la esperanza de encontrarse con Izambard, se dirige primero a Bruselas y luego a Douai, donde su profesor llega unos días más tarde para enviar a Rimbaud de regreso escoltado por policías, por órdenes de Vitalie Rimbaud. Esto ocurrió el 1 de noviembre de 1870. Debido a los problemas políticos por los que pasaba Francia en ese momento, el colegio al que asistía Rimbaud aplazó la reapertura de las clases de octubre de 1870 hasta abril de 1871. En febrero de 1871, Rimbaud vuelve a escapar en dirección a la capital francesa. La situación política del país mueve a Arthur a tratar de contactar con los revolucionarios Jules Vallès y Eugène Vermersch, aunque también busca a los poetas más importantes de la época. En esta visita conoce al famoso caricaturista André Gill. Rimbaud regresa a Charleville justo antes que empezara la Comuna de París, aunque algunos testimonios dicen que él seguía en París cuando ésta empezó; sin embargo, no hay pruebas suficientes que den fe de esto. Lo que sí se puede asegurar, es que la Comuna tuvo un fuerte efecto en el joven poeta, ya que escribió varios poemas relacionados con el tema, como La orgía parisina, Los pobres en la iglesia, y Los que velan. Durante esta etapa la escritura del poeta, poco a poco, empieza a evolucionar. Comienza a criticar a la poesía romántica y parnasiana y a alabar la poesía de Charles Baudelaire, a quien incluso llama «un dios, el rey de los poetas». En sus cartas enviadas a Demeny el 15 de mayo de 1871 y a Izambard el 13 de mayo del mismo año, llamadas popularmente Cartas del vidente, expone finalmente su famosa teoría sobre la poesía bajo su lema «Yo es
113
Arthur Rimbaud
114
otro». En ellas indica que el poeta debe hacerse «vidente», y que la única forma de lograrlo es por un «largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos». Según Rimbaud, el poeta debe vivirlo todo, sufrirlo todo, para así poder convertirse en un «alquimista» de las palabras y hallar la perfección máxima en la poesía. La carta que le envió a Izambard fue de hecho el detonante para que su amistad acabara, cuando Izambard creyó que el enigmático poema que usaba Rimbaud para exponer su punto, El corazón atormentado, era solo una burla incomprensible.
Relación con Paul Verlaine Rimbaud fue convencido por su amigo Charles Bretagne de escribirle una carta a Paul Verlaine, un eminente poeta simbolista, después de no haber obtenido respuesta de otros poetas.[7] Rimbaud envió a Verlaine dos cartas con varios de sus poemas, incluyendo Las primeras comuniones y El barco ebrio. Verlaine quedó intrigado por el talento de Rimbaud y le respondió diciendo: «Ven, querida gran alma. Te esperamos, te queremos». Junto a la carta mandó un boleto de tren a París.[8] Rimbaud llegó cerca del 15 de septiembre de 1871 por invitación de Verlaine y pasó a vivir con él y su esposa.[9] Verlaine estaba casado con Mathilde Mauté, quien tenía diecisiete años y estaba embarazada. Desde entonces Rimbaud no regresó al colegio. En recopilaciones posteriores, Verlaine se refirió a Rimbaud como «un joven con la cabeza de niño, con cuerpo adolescente aún en crecimiento y cuya voz tenía altos y bajos, cual si fuera a quebrarse»."[10] Su llegada a la capital francesa fue bien recibido por todas las grandes figuras literarias, a las que con el tiempo conoce personalmente. El propio Victor Hugo, llegó a llamarlo «Shakespeare niño». Luego de vivir un tiempo con Verlaine, se muda a casa de Charles Cros, después a la de André Gill, e incluso por unos días vivió en casa de Théodore de Banville.[11]
Caricatura de Rimbaud dibujada por Verlaine en 1872.
Para marzo de 1872, las provocaciones de Rimbaud, que cuenta ya con 17 años, comienzan a causarle problemas. El joven poeta llevaba una salvaje vida disoluta de vagabundo, embriagado de ajenjo y hachís. Así escandalizó a la elite literaria parisina, indignada en particular por su comportamiento, auténtico arquetipo del enfant terrible. A lo largo de este período continuó escribiendo sus contundentes y visionarios versos modernos. Pero el incidente con Étienne Carjat, un eminente fotógrafo de la época, fue la gota que derramó el vaso: Rimbaud, en completo estado de embriaguez, hirió al fotógrafo con una vara metálica. Para salvar a su amigo y tranquilizar a la comunidad, Verlaine envió a Rimbaud de regreso a Charleville.
Rimbaud espera unos cuantos meses en su hogar y luego regresa a París. Entonces inicia con Verlaine una tormentosa relación amorosa, que los condujo a Londres en septiembre de 1872. Verlaine abandonó a su esposa e hijo pequeño (a quienes solía maltratar en extremo durante los ataques de ira causados por el alcohol). Rimbaud y Verlaine vivieron en una considerable pobreza en Bloomsbury y en Camden Town, viviendo de dar clases de francés y de una pequeña mensualidad que les daba la madre de Verlaine.[12] Rimbaud pasó sus días en el Museo Británico, donde «la calefacción, la iluminación, las plumas y la tinta eran gratis». Pero la actitud de Rimbaud, que acostumbraba burlarse y humillar a Verlaine, y la indolencia de Verlaine hacia todo aquello que no fuera el propio Rimbaud, hizo que la relación entre ambos se deteriorara. A principios de julio de 1873 Verlaine no aguantó más y huyó desesperado a Bruselas, dejando atrás a un estupefacto Rimbaud sin un solo centavo. Un día más tarde, Verlaine le envió una carta a Rimbaud diciéndole que trataría de reconciliarse con su esposa y que, si ella no lo aceptaba, se iba a matar. Rimbaud partió de inmediato a Bruselas y se reunió allá con Verlaine y con la madre de este. Pero después de varias discusiones, un desequilibrado Verlaine en estado de embriaguez le disparó a Rimbaud en la muñeca; aunque luego mostró un arrepentimiento total y desesperado.
Arthur Rimbaud
115
Al revisar su herida, Rimbaud no pensó que fuera grave, así que dejó que Verlaine y la madre de él lo llevaran a vendar y luego a la estación de trenes para regresar a Charleville. Verlaine le rogaba que no se marchara, pero Rimbaud se mostró inflexible. Entonces Verlaine nuevamente comenzó a comportarse de manera irracional, y Rimbaud, temiendo por su vida, llamó a la policía. Verlaine fue arrestado y sometido a un humillante examen médico legal, luego de que se considerara la comprometedora correspondencia y las acusaciones de la esposa de Verlaine respecto de la naturaleza de la amistad entre los dos hombres. El juez fue inmisericorde y, a pesar de que Rimbaud retiró la denuncia, Verlaine fue condenado a dos años de prisión. Rimbaud regresó a Charleville y se recluyó en la granja familiar para escribir la única obra que publicaría él mismo, Una temporada en el infierno, ampliamente reconocida como una de las obras pioneras del simbolismo moderno, y donde incluye una descripción de aquella menuda pareja, su vida con Verlaine, su virgen demente, y el esposo infernal. En 1874 regresó a Londres en compañía del poeta Germain Nouveau y terminó de escribir sus controvertidas Iluminaciones, que incluyen los dos primeros poemas en verso libre.
Su vida posterior (1873–1891) Rimbaud y Verlaine se encontraron por última vez en 1875, en Alemania, después de que este recuperara la libertad y tras su momentánea conversión al catolicismo. De este encuentro, Rimbaud contó en una carta que después de conversar por unas cuantas horas «ya habíamos renegado de su Dios», y que Verlaine se quedó dos días y medio antes de regresar a París. Antes de marcharse, Rimbaud le encargó a Verlaine sus manuscritos de Las Iluminaciones. Pero para entonces Rimbaud ya había abandonado la escritura y había optado por una vida estable de trabajo, aburrido ya de su salvaje existencia anterior, según algunos han afirmado, o en razón de que había decidido volverse rico e independiente, para después poder ser un poeta y hombre de letras libre de penurias económicas, según especulan otros.[cita requerida] Continuó viajando extensamente por Europa, principalmente a pie. En el verano de 1876, se enroló como soldado en el ejército holandés para viajar Rimbaud en Harar en 1883. a Java (Indonesia), donde desertó rápidamente, regresando a Francia en barco. Luego viajó a Chipre y, en 1880, se radicó finalmente en Adén (Yemen), como empleado de cierta importancia en la Agencia Bardey. Allí tuvo varias amantes nativas y por un tiempo vivió con una abisinia. En 1884 dejó ese trabajo y se transformó en mercader cuentapropista en Harar, en la actual Etiopía. Hizo una pequeña fortuna como traficante de armas, hasta que en su rodilla derecha se desarrolló una dolencia que primero se diagnosticó como artritis, cuyo tratamiento no dio resultado, y luego en una consulta posterior se le diagnosticó como sinovitis degenerada en carcinoma. Esta dolencia lo forzó a regresar a Francia el 9 de mayo de 1891, donde días después le amputaron la pierna. Finalmente, seis meses después, el 10 de noviembre de 1891, murió en Marsella (Francia) a la edad de 37 años.
Arthur Rimbaud
Influencia Su influencia en la literatura moderna, la música y el arte es amplia. Rimbaud influyó en poetas franceses posteriores, pero también en los surrealistas André Bretón, Henry Miller, Anaïs Nin, William S. Burroughs, Pier Paolo Pasolini, Jim Jarmusch, Alejandro De Michele, Hugo Pratt, Mário Cesariny de Vasconcelos, Klaus Kinski, Patti Smith, Bruce Chatwin, Penny Rimbaud, Jim Morrison, Luis Alberto Spinetta, Cevladé, Mohamed, Bob Dylan, Richard Hell o Joe Strummer, e incluso en los poetas beats. Van Morrison escribió Tore Down a la Coin de table: Verlaine y Rimbaud (sentados en la izquierda) Rimbaud. El escritor de terror Thomas Ligotti es afecto a su obra. Los nadaistas colombianos. Alejandro De Michele, el poeta argentino que integrara el grupo Pastoral, acusó en sus comienzos una clara influencia de Rimbaud en obras como Tía Negra y Hoy, recién hoy. También en el dúo argentino Pedro y Pablo, quienes incluyen en su disco Conesa (1972) el tema «El alba del estío», una versión adaptada del poema «Alba» del libro Iluminaciones. Manuel Moretti compuso el tema "Rimbaud", del disco "El costado izquierdo", inspirado en las lecturas de las poesías de Arthur. También influyó en el decadentismo. Para Rimbaud, «el poeta debe hacerse vidente a través de un razonado desarreglo de los sentidos». Se trata de «registrar lo inefable» y para ello «es precisa una alquimia verbal que, nacida de una alucinación de los sentidos, se exprese como alucinación de las palabras»; al mismo tiempo, «esas invenciones verbales tendrán el poder de cambiar la vida».
Cine Su relación sentimental con Verlaine en París y Londres fue llevada al cine en 1995, en una película titulada Total Eclipse (traducida en España como Vidas al límite), dirigida por la polaca Agnieszka Holland, con las interpretaciones de Leonardo Di Caprio en el papel de Rimbaud y David Thewlis en el de Verlaine. Aunque la película ha recibido varias críticas por quienes dicen que solo se basa en el ámbito sentimental y deja de lado el aspecto literario de los dos poetas.
Teatro Entre 1981 y 1983 el escritor argentino Edgar Brau actuó y dirigió en Buenos Aires dos escenificaciones teatrales de Una temporada en el infierno, con el texto original íntegro sin adaptaciones. Dichas escenificaciones diferían totalmente entre sí en cuanto al ambiente físico en que transcurría la acción. En la primera se trataba del granero de la casa materna del poeta, donde veía ante él los distintos personajes que evoca en su obra mientras la escribe. En la segunda, Rimbaud se hallaba como interno en un hospicio de alienados, donde a la manera del Marqués de Sade en el hospicio de Charenton, ponía en escena el texto de una Temporada en el infierno utilizando a los internos para animar las estampas y los individuos relacionados con su vida. Ambas escenificaciones incluían trabajos actorales, de coro, danza y canto (los poemas intercalados en una Temporada fueron especialmente musicados para ser
116
Arthur Rimbaud
117
cantados a capella). En 1991 la compañía chilena Teatro del Silencio, dirigida por Mauricio Celedón, estrena la obra Malasangre o las mil y una noches del poeta, en la que revisa la biografía del poeta, prescindiendo completamente de la palabra. Esta obra ha sido exhibida en Colombia, Venezuela, Francia, España, Suecia y México. En 1999, ya alejado del teatro, Edgar Brau publicó el poema Los brazos cruzados en jardines de bananas (Rimbaud en Abisinia), en el que muy sutilmente sugiere una dimensión religiosa para el silencio del poeta tras la escritura de Iluminaciones y Una temporada en el infierno.
Obras • Poesías (1863-1869) • Cartas del vidente (1871) • Una temporada en el Infierno (1873) • Iluminaciones (1874) • Cartas completas (1870-1891)
Poesías más conocidas • • • • •
El barco ebrio Vocales Mi Bohemia El corazón atormentado Ofelia
Referencias [1] Aujourd’hui: rue Pierre Bérégovoy. [2] Murió a los 67 años, el 16 de noviembre de 1878, en Dijon. [3] C'est sous ce nom qu'existait alors en province le Concours général. J.J. Lefrère, Arthur Rimbaud, Fayard, 2001, p. 24 [4] El poema Memoria describe la escena. [5] Georges Izambard, Rimbaud tel que je l’ai connu, Mercure de France, 1963, chapitre XIII, p. 111. [6] Carta fechada el 24 de septiembre de 1870. [7] Ivry (1998), 29. [8] Robb (2000), 102. [9] Robb (2000), 109. [10] Ivry (1998), 34. [11] Claude Jeancolas, Rimbaud, Flammarion, 1999, p. 335 [12] Robb (2000), 196–197.
Retrato de Arthur Rimbaud por Jean-Louis Forain, 1872.
Arthur Rimbaud
118
Bibliografía • STARKIE, Enid, Arthur Rimbaud, Ed: Siruela, ISBN: 9788478445073. Traducción de los poemas, Xoán Abeleira. • GIMFERRER,Pere,Rimbaud y nosotros, Ed: Publicaciones de la residencia de estudiantes, ISBN 84-95078-35-X • ORTIZ, Lourdes, Conocer a Rimbaud y su obra, Ed: Dopesa, ISBN 10: 847235427X • ULLMAN, James Ramsey, El dìa en llamas, (Sin datos de editorial)
Enlaces externos • • •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Arthur RimbaudCommons. Wikisource contiene obras originales de o sobre Arthur Rimbaud.Wikisource Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Arthur Rimbaud. Wikiquote
Federico García Lorca Federico García Lorca
Federico García Lorca en 1914. Nacimiento
5 de junio de 1898 Fuente Vaqueros, Granada, España
Defunción
[1] 18 de agosto de 1936 (38 años) Entre Víznar y Alfacar, Granada, España
Nacionalidad Español Ocupación
Poeta, dramaturgo
Período
Siglo XX
Movimientos Generación del 27 Firma
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936)[1] fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Federico García Lorca
119
Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.
Biografía Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez (1859–1945), un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca Romero (1870–1959) fue la segunda esposa de su padre, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. En 1909, cuando tenía once años, la familia se mudó a la ciudad de Almería. En su adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura, de hecho estudió piano con Antonio Segura Mesa y entre sus amigos de la universidad lo conocían más como músico que por escritor novel.
Casa natal de Federico García Lorca, en Fuente Vaqueros.
Juventud y primeras obras En 1914 se matriculó en la Universidad de Granada para estudiar las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho. Durante esta época, el joven Lorca se reunía con otros jóvenes intelectuales en la tertulia "El Rinconcillo" del café Alameda. En la Universidad recibió clases de Domínguez Berruela, profesor de Teoría de la Literatura y de las Artes, el cual llevó a Lorca y a sus compañeros de viaje por Baeza, Úbeda, Córdoba, Ronda, León, Burgos y Galicia. Estos viajes por distintas partes de España fueron los que despertaron su vocación como escritor. De hecho, fruto de esto surgió su primer libro en prosa "Impresiones y paisajes", publicado en 1918, una pequeña antología de sus mejores páginas en prosa sobre temas políticos y sobre sus intereses estéticos.
Vida en la residencia de estudiantes En la primavera de 1919, varios de sus amigos de "El Rinconcillo" se trasladaron a Madrid, y Lorca, gracias a la ayuda de Fernando de los Ríos, quien le ayudó a convencer a sus padres a seguir sus estudios en la Residencia de Estudiantes, no tardó en unirse a ellos. Así pasó el poeta a formar parte de esta institución. La Residencia de Estudiantes era en aquella época un hervidero intelectual, que acogió a figuras de la talla de Albert Einstein, John Maynard Keynes o Madame Curie, lo que influiría enormemente en la formación intelectual de Lorca. De esta forma, entre los años 1919 y 1926, se relacionó con muchos de los escritores e intelectuales más importantes de España, como Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí. Entre 1919 y 1921, Lorca publicó Libro de poemas, compuso sus primeras Suites, estrenó El maleficio de la mariposa (un absoluto fracaso) y desarrolló otras piezas teatrales. También durante esta etapa, gracias otra vez a la ayuda de Fernando de los Ríos, tuvo ocasión de conocer a Juan Ramón Jiménez, que influiría en su visión de la poesía y con el que llegaría a tener mucha amistad. En mayo de 1921, Lorca volvió a Granada, teniendo así la oportunidad de conocer al maestro Manuel de Falla, que se había instalado en la ciudad en septiembre del año anterior. Su amistad les llevó a emprender varios proyectos en torno a la música, el cante jondo, los títeres, y otras actividades artísticas paralelas. Ese mismo año, Lorca escribió el Poema del cante jondo, obra que no se publicaría hasta diez años después. Esos años en Granada giraron alrededor
Federico García Lorca
120
de dos focos culturales: Falla y la tertulia de "El Rinconcillo". El 6 de enero de 1923, festividad de los Reyes Magos, Falla participó en una fiesta privada montada por Federico, Adolfo Salazar y Hermenegildo Lanz, dedicada a dos niñas de la familia Isabel García Lorca y Laura, la hija de Fernando de los Ríos.[2] Se representó una adaptación lorquiana para títeres de cachiporra del cuento andaluz "La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón", un entremés atribuído a Cervantes y el Misterio de los Reyes Magos, un auto sacramental del siglo XIII, para el que Falla había colaborado en la composición de la música incidental.[3] Aquel mismo año, Lorca y Falla trabajaron en una opereta lírica, "Lola, la comedianta", obra que nunca terminaron. En 1925 viajó a Cadaqués para pasar la Semana Santa en casa de su amigo Salvador Dalí. Esta visita y otra más larga en 1927 marcaron profundamente la vida y obra de ambos. Fruto de esta intensa amistad fue la Oda a Salvador Dalí, obra que se publicó en la Revista de Occidente en 1926. Además, fue el mismo Dalí el que animó al escritor a iniciarse en la pintura, consiguiendo que en 1927 presentase su primera exposición en las Galeries Dalmau de Barcelona. Por su parte, Lorca alentó a Dalí como escritor.
Generación del 27
Postal de Federico y Dalí para Antonio de Luna "Querido Antonito: Enmedio de un ambiente delicioso de mar, fonógrafos y cuadros cubistas te saludo y te abrazo. Dalí y yo preparamos una cosa que estará moll bé. Sin darme cuenta me he impuesto en el Catalán. Adiós Antonio, saludame a tu padre y saludate tu con mi mejor inalterable amistad. ! has visto lo que han hecho con paquito!, (silencio)"
En este mismo año, 1927, es cuando se reúnen varios poetas españoles en el Ateneo de Sevilla para conmemorar los trescientos años de la muerte de Luis de Góngora. Este escritor influyó enormemente en la poesía de Lorca, ejemplo de ello son las obras La sirena y el carabinero o el Romancero gitano. Cabe destacar que esta reunión es el origen de lo que algunos llaman la Generación del 27 en la que se incluyen escritores como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados. No todos los estudiosos reconocen el concepto de generación a la Generación del 27 al no cumplir los criterios de Petersen (fechas de nacimiento próximas; formación educativa semejante; buenas relaciones entre ellos; fecha próxima en la publicación de sus primeras obras; hecho histórico generacional; ideas comunes; lenguaje generacional; presencia de un guía ideológico; y anquilosamiento de la generación anterior). Algunos han propuesto una cambio de nombre como Generación de la Dictadura, Generación Guillén-Lorca, Generación de 1925, Generación de las Vanguardias, Generación de la amistad, etc. Sin embargo, es un término muy admitido por comodidad y costumbre. Este grupo se caracteriza por fundir las formas de la poesía tradicional (neopopularismo) con los movimientos de vanguardia; por tratar los mismos temas de una manera similar (la muerte en sentido trágico; el amor como fuerza que da sentido a la vida; preocupaciones sociales como la injusticia, la miseria, etc.), por el uso de la metáfora y la imagen; etc. Volviendo a la vida de Lorca, podemos decir que la etapa de 1924 a 1927 fue el momento en el que el escritor llegó a su madurez como poeta. Sin embargo, también es en esta época cuando Federico García Lorca vive, según sus palabras, «una de las crisis más hondas de mi vida»,[cita requerida] a pesar de que sus obras Canciones y Primer romancero gitano, publicados en 1927 y 1928 respectivamente, están gozando de gran éxito crítico y popular. Esta crisis fue provocada por varios acontecimientos en su vida. Por un lado, con el éxito del Romancero gitano, comenzó a verse a Lorca como costumbrista, defensor de los gitanos, ligado al folclore andaluz. Éste se quejaba en una carta a Jorge Guillén diciendo: «Me va molestando un poco mi mito de gitanería. Los gitanos son un tema. Y nada más. Yo podía ser lo
Federico García Lorca mismo poeta de agujas de coser o de paisajes hidráulicos. Además, el gitanismo me da un tono de incultura, de falta de educación y de poeta salvaje que tú sabes bien no soy. No quiero que me encasillen. Siento que me va echando cadenas».[cita requerida] Y, por otro lado, se separó de Emilio Aladrén, un escultor con el que había mantenido una intensa relación afectiva. Además, esta crisis debió agravarse cuando Lorca recibió las duras críticas de Dalí y Luis Buñuel sobre el Romancero gitano.[cita requerida] A pesar de esto, Lorca siguió trabajando y comenzando nuevos proyectos, como la revista Gallo de la que sólo se publicaron dos números o la obra Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, la cual intentó estrenar en 1928 aunque sin éxito por culpa de la censura de la Dictadura de Primo de Rivera.[cita requerida]
Viaje a Nueva York En 1929, Fernando de los Ríos propuso a Lorca que le acompañase en su viaje a Nueva York. Éste aceptó viendo la oportunidad de aprender inglés, renovar su obra y de vivir en el extranjero por primera vez; él mismo describió su estancia en Nueva York como "una de las experiencias más útiles de mi vida". En esta época inició Poeta en Nueva York, que no se publicó hasta cuatro años después de su muerte. En 1930 dejó Nueva York para mudarse a la ciudad de La Habana en Cuba, donde exploró la cultura y la música cubana y trabajó en nuevos proyectos como El público y Así que pasen cinco años.
"La Barraca" ambulante De vuelta en España y con la instauración de la Segunda República en 1931, comenzó una nueva etapa para Lorca. El escritor codirigió con Eduardo Ugarte La Barraca, un grupo de teatro universitario que representó obras teatrales del Siglo de Oro (Calderón de la Barca, Lope de Vega, Miguel de Cervantes) por ciudades y pueblos de España. El proyecto se frustró con el estallido de la guerra civil española.
En Latinoamérica En 1933 la compañía de Lola Membrives estrenó en Buenos Aires la obra Bodas de sangre con un gran éxito popular. Por ello, Lorca recibió la invitación de Lola Membrives y de su marido para viajar a esta ciudad. Allí, consiguió triunfar profesionalmente y, gracias a esto, consiguió su independencia económica. A lo largo de los seis meses que permaneció en Buenos Aires, tuvo la oportunidad de dirigir Bodas de sangre, la cual fue representada más de ciento cincuenta veces, Mariana Pineda, La zapatera prodigiosa, El Retablillo de don Cristóbal y una adaptación de "La dama boba" de Lope de Vega. También durante este tiempo tuvo la ocasión de dar varias conferencias y de hacer nuevas amistades como Pablo Neruda, Juana de Ibarbourou y Ricardo Molinari, Salvador Novo, y Pablo Suero. Cuando García Lorca volvió de nuevo a su país natal, en 1934, vivió los dos años que le quedaban intensísimamente. Terminó obras como Yerma, Doña Rosita la Soltera, La casa de Bernarda Alba y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías; revisó obras como Poeta en Nueva York, Diván del Tamarit y Suites; hizo un viaje a Barcelona para dirigir algunas de sus obras, recitar sus poemas y dar conferencias; siguió representando obras con La Barraca; organizó clubes de teatro; etc. Sin embargo, es también en este momento cuando en España se empieza a vivir una época de violencia e intolerancia. La situación política era insostenible. Estaba a punto de estallar la Guerra Civil española.
121
Federico García Lorca
Últimos días y fusilamiento Colombia y México, cuyos embajadores previeron que el poeta pudiera ser víctima de un atentado debido a su puesto de funcionario de la República, le ofrecieron el exilio, pero Lorca rechazó las ofertas y se dirigió a su casa en Granada para pasar el verano. En esos momentos políticos alguien le preguntó sobre su preferencia política y él manifestó que se sentía a su vez católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico. De hecho nunca se afilió a ninguna de las facciones políticas y jamás discriminó o se distanció de ninguno de sus amigos, por ninguna cuestión política. Tuvo una gran amistad con el líder y fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, muy aficionado a la poesía.[4] El propio Lorca decía de él: ...José Antonio. Otro buen chico. ¿Sabes que todos los viernes ceno con él? Solemos salir juntos en un taxi con las cortinillas bajadas, porque ni a él le conviene que le vean conmigo ni a mí me conviene que me vean con él.[5] Se sentía, como él lo dijo en una entrevista a El Sol de Madrid poco antes de su muerte, íntegramente español. Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política.[6] Una vez en Granada buscó refugio en la casa del poeta Luis Rosales, amigo suyo con el que se sentía más seguro en su condición de falangista. A pesar de ello, el 16 de agosto de 1936, se presentó allí la Guardia Civil para detenerlo. Acompañaban a los guardias Juan Luis Trescastro Medina, Luis García-Alix Fernández y Ramón Ruiz Alonso, exdiputado de la CEDA, que había denunciado a Lorca como espía ruso ante el gobernador civil de Granada José Valdés Guzmán. Valdés consultó con Queipo de Llano lo que debía hacer, a lo que este le respondió: «Dale café, mucho café».[1] Después de que la fecha exacta de su muerte haya sido objeto de una larga polémica, parece definitivamente establecido que Federico García Lorca fue fusilado a las 4:45 h de la madrugada del 18 de agosto,[7] en el camino que va de Víznar a Alfacar. Su cuerpo permanece enterrado en una fosa común anónima en algún lugar de esos parajes, junto con el cadáver de un maestro nacional, Dióscoro Galindo, y los de los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, ejecutados con él. Trescastro presumiría después de haber participado personalmente en los asesinatos, recalcando la homosexualidad de Lorca.[8] La fosa se encuentra en el paraje de Fuente Grande, en el municipio de Alfacar. H. G. Wells envió el siguiente despacho a las autoridades militares de Granada: H. G. Wells, presidente Pen Club de Londres, desea con ansiedad noticias de su distinguido colega Federico García Lorca, y apreciará grandemente la cortesía de una respuesta,[9] cuya respuesta fue la siguiente: Coronel gobernador de Granada a H. G. Wells.—Ignoro lugar hállase D. Federico García Lorca.—Firmado: Coronel Espinosa.
122
Federico García Lorca
123
Después de su muerte Después de su muerte se publicaron Primeras canciones y Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Una de las obras más estremecedoras sobre el hecho de su muerte es el poema «El crimen fue en Granada», escrito por Antonio Machado en 1937. En el otro bando, el periódico falangista de San Sebastián, Unidad, publicó el 11 de marzo de 1937, una sentida elegía firmada por Luis Hurtado Álvarez y titulada «A la España imperial le han asesinado su mejor poeta». Una de las biografías sobre Federico García Lorca más documentadas, controvertidas y populares es el best-seller publicado en 1989 y titulado Federico García Lorca: A life (Vida pasión y muerte de Federico García Lorca, edición en español en 1998), del hispanista de origen irlandés Ian Gibson. En 2009, en aplicación de la ley para la recuperación de la memoria histórica aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se abrió la fosa donde supuestamente descansaban los restos del poeta, sin encontrarse nada. En mayo de 2012 salió a la luz su última carta, dirigida a su amigo íntimo, el escritor y crítico Juan Ramírez de Lucas
El olivo donde fue fusilado.
Obra El universo lorquiano se define por un palpable sistematismo: la poesía, el drama y la prosa se alimentan de obsesiones —amor, deseo, esterilidad— y de claves estilísticas constantes. La variedad de formas y tonalidades nunca atenta contra esa unidad cuya cuestión central es la frustración.
Estilo Los símbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca: • La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza. • El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte. • La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual. • El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino. • El toro: García Lorca era aficionado a los toros; según sus palabras : "Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo. Es el drama puro en que el cual el español derrama sus mejores lágrimas y su bilis . Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza (...)"
Federico García Lorca • Las hierbas: su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte. • Los metales: también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia. La metáfora: es el procedimiento retórico central de su estilo. Bajo la influencia de Góngora, Lorca maneja metáforas muy arriesgadas: la distancia entre el término real y el imaginario es considerable. En ocasiones, usa directamente la metáfora pura. Sin embargo, a diferencia de Góngora, Lorca es un poeta conceptista, en el sentido de que su poesía se caracteriza por una gran condensación expresiva y de contenidos, además de frecuentes elipsis. Las metáforas lorquianas relacionan elementos opuestos de la realidad, transmiten efectos sensoriales entremezclados, etc. El neopopularismo: aunque Lorca asimila sin problemas las novedades literarias, su obra está plagada de elementos tradicionales que, por lo demás, demuestran su inmensa cultura literaria. La música y los cantos tradicionales son presencias constantes en su poesía. No obstante, desde un punto de vista formal no es un poeta que muestre una gran variedad de formas tradicionales; sin embargo, profundiza en las constantes del espíritu tradicional de su tierra y de la gente: el desgarro amoroso, la valentía, la melancolía y la pasión.
Poesía La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27 y de toda la literatura española. La poesía lorquiana es el reflejo de un sentimiento trágico de la vida, y está vinculada a distintos autores, tradiciones y corrientes literarias. En esta poesía conviven la tradición popular y la culta. Aunque es difícil establecer épocas en la poética de Lorca, algunos críticos diferencian dos etapas: una de juventud y otra de plenitud. Época de juventud Aquí se incluyen sus primeros escritos: Impresiones y paisajes (en prosa, aunque sin embargo muestra procedimientos característicos del lenguaje poético) y Libro de poemas (escrito bajo el influjo de Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez); en este poema García Lorca proyecta un amor sin esperanza, abocado a la tristeza. La Diputación de Granada editó en 1986 una antología poética, seleccionada, presentada y anotada por Andrew A. Anderson (ISBN 84-505-3425-9). Esta antología aporta Suites (1920–1923) y Poemas en prosa (1927–1928). En Suites se encuentra «Cancioncilla del niño que no nació» (pág. 71), y en Poemas en prosa «Degollación de los Inocentes» (pág. 150). En estos escritos el poeta hace referencia al drama del aborto. Época de plenitud Comienza con el Poema del cante jondo (1921) que, mediante la unidad temática, formal, conceptual y la expresión de los sentimientos, debida en parte a su inspiración folclórica, describe la lírica neopopularista de la Generación del 27. En Primeras canciones (1936) y Canciones (1927) emplea las mismas formas: la canción y el romance. Los temas del tiempo y la muerte se enmarcan en el alba, la noche, la ciudad andaluza y los paisajes lunares. La muerte y la incompatibilidad moral del mundo gitano con la sociedad burguesa son los dos grandes temas del Romancero gitano. Destacan los procedimientos habituales de poesía de origen popular, y la influencia del compositor Manuel de Falla. No se trata de una obra folclórica; está basada en los tópicos con que se asocia lo gitano y andaluz. Lorca eleva al personaje gitano al rango de mito literario, como después hará también con el negro y el judío en Poeta en Nueva York. En el Romancero gitano emplea el romance, en sus variantes de novelesco, lírico y dramático; su lenguaje es una fusión de lo popular y lo culto. Lorca escribió Poeta en Nueva York a partir de su experiencia en EE. UU., donde vivió entre 1929 y 1930. Para Lorca la civilización moderna y la naturaleza son incompatibles. Su visión de Nueva York es de pesadilla y desolación, propia de un mal sueño. Para expresar la angustia y el ansia de comunicación que lo embargan, emplea
124
Federico García Lorca las imágenes visionarias del lenguaje surrealista. Su libertad expresiva es máxima, aunque junto al verso libre se advierte el uso del verso medido (octosílabo, endecasílabo y alejandrino). El Diván del Tamarit (1940) es un libro de poemas de atmósfera o sabor oriental, inspirado en las colecciones de la antigua poesía arábigo-andalusí. El tema central es el del amor sujeto a experiencias frustrantes y amargas; su lenguaje está muy próximo al de Poeta en Nueva York. Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías (1935) es una elegía de incontenible dolor y emoción que actúa de homenaje al torero sevillano que tanto apoyó a los poetas de la Generación del 27. La obra poética de García Lorca se cierra con Seis poemas gallegos y la serie de once poemas amorosos titulada Sonetos del amor oscuro. Lorca siempre ha contado con el respeto y admiración incondicional de los poetas de generaciones posteriores a la Guerra Civil. Considerado un poeta maldito, su influencia se ha dejado sentir entre los poetas españoles del malditismo. Libros de poesía • Libro de poemas (1921) • Poema del cante jondo (1921) • Oda a Salvador Dalí (1926) • Romancero gitano (1928) • Poeta en Nueva York (1930) • Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) • Seis poemas galegos (1935) • Diván del Tamarit (1936) • Sonetos del amor oscuro (1936)
Teatro El teatro de García Lorca es, con el de Valle-Inclán, el de mayor importancia escrito en castellano en el siglo XX. Es un teatro poético, en el sentido de que gira en torno a símbolos medulares —la sangre, el De Profundis en Leiden cuchillo o la rosa—, de que se desarrolla en espacios míticos o presenta un realismo trascendido, y de que, en fin, encara problemas sustanciales del existir. El lenguaje, aprendido en Valle-Inclán, es también poético. Sobre Lorca influyen también el drama modernista (de aquí deriva el uso del verso), el teatro lopesco (evidente, por ejemplo, en el empleo organizado de la canción popular), el calderoniano (desmesura trágica, sentido de la alegoría) y la tradición de los títeres. La producción dramática de Lorca puede ser agrupada en cuatro conjuntos: farsas, comedias «irrepresentables» (según el autor), tragedias y dramas. Entre las farsas, escritas entre 1921 y 1928, destacan La zapatera prodigiosa, en la que el ambiente andaluz sirve de soporte al conflicto, cervantino, entre imaginación y realidad, y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, complejo ritual de iniciación al amor, que anuncia los «dramas irrepresentables» de 1930 y 1931: El público y Así que pasen cinco años, sus dos obras más herméticas, son una indagación en el hecho del teatro, la revolución y la presunta homosexualidad —la primera— y una exploración —la segunda— en el ser humano y en el sentido del vivir. Consciente del éxito de los dramas rurales poéticos, Lorca elabora las tragedias Bodas de sangre (1933) y Yerma (1934), conjugación de mito, poesía y sustancia real. Los problemas humanos determinan los dramas. Así, el tema de la «solterona» española (Doña Rosita la soltera, 1935), o el de la represión de la mujer y la intolerancia en La casa de Bernarda Alba (1936), para muchos la obra maestra del autor.
125
Federico García Lorca Obras teatrales • • • • • • • • • • • •
El maleficio de la mariposa (1921) Mariana Pineda (1927) La zapatera prodigiosa (1930) Retablillo de Don Cristóbal (1928) El público (1930) Así que pasen cinco años (1931) Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933) Bodas de sangre (1933) Yerma (1934) Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935) La casa de Bernarda Alba (1936) La fuerza de la sangre (inacabada) (1936)
Prosa • Impresiones y paisajes (1918)
Filmografía Sobre la vida de Lorca • Federico García Lorca: Asesinato en Granada (1976), documental de televisión dirigido por Humberto López y Guerra producido por la televisión sueca TV1. • Lorca, muerte de un poeta (1987), serie de televisión dirigida por Juan Antonio Bardem. • Muerte en Granada (1997), dirigida por Marcos Zurinaga. El actor Andy García da vida al poeta. • Lorca (1998), dirigida por Iñaki Elizalde. • La luz prodigiosa (2003), dirigida por Miguel Hermoso. • Lorca. El mar deja de moverse (2006), documental dirigido por Emilio Ruiz Barrachina. • Sin límites (Little ashes) (2008), dirigida por Paul Morrison semibiográfico sobre las relaciones entre Dalí, Lorca y Buñuel. • El deseo y la realidad (2009), documental dirigido por Rafael Zarza y Fernando García de Canales. • Mudanza (2009) , dirigida por Pere Portabella.
Adaptaciones de su obra • • • • • • • • • •
Bodas de sangre (1938), de Edmundo Guibourg. Bodas de sangre (1957), ópera de Wolfgang Fortner. Bodas de sangre (1964), ópera de Sándor Szokolay. Bodas de sangre (1981), de Carlos Saura. Nanas de espinas (1982), espectáculo de Salvador Távora inspirado en Bodas de sangre.[10] La casa de Bernarda Alba (1982), de Mario Camus. Proceso a Mariana Pineda (1984), de Rafael Moreno Alba, serie de Televisión Española. Viaje a la Luna (1998), cortometraje de Frederic Amat. Yerma (1998), de Pilar Távora. Yerma mater (2005), espectáculo de Salvador Távora inspirado en Yerma.
126
Federico García Lorca
Óperas • In another five years or so (1944), zarzuela de Paul Bowles sobre Así que pasen cinco años. • La zapatera prodigiosa (1949), del compositor argentino Juan José Castro (1895–1968), estrenada en Montevideo. • Bodas de sangre de Juan José Castro (1952), Wolfgang Fortner (1957), Sándor Szokolay (1964), Nicola LeFanu (1992) • Yerma, ópera de Paul Bowles(1955), de Heitor Villa-Lobos(1955-1956, estrenada en 1971). • La casa de Bernarda Alba, del catalán Miquel Ortega, de Aribert Reimann(1998/2000) • Ainadamar (2003), de Osvaldo Golijov, estrenada en el Festival de Tanglewood. • Don Perlimpín ama a Belisa en su jardín, de Wolfgang Fortner 1962, de Bruno Maderna (1962), de Simon Holt (1998) • Quimera, de Hans-Jürgen von Bose (1986) • Comedia sin título, de Jan Müller-Wieland (1998)
Referencias [1] Preston, 2011, p. 248. [2] Día de Reyes en casa de los Lorca. (http:/ / www. manueldefalla. com/ pdfs/ pdf130316130732_139. pdf) [3] Referido en: Andrés Soria Ortega, "Una fiesta íntima de arte moderno en la Granada de los años veinte", en Lecciones sobre Federico García Lorca (Edición de Andrés Soria Olmedo), Granada, 1986, pp. 149-178, 160-161 y 168-169.) [4] Poesía y fascismo en España (http:/ / cvc. cervantes. es/ obref/ aih/ pdf/ 07/ aih_07_2_038. pdf) [5] Citado por Gabriel Celaya, Un recuerdo de Federico García Lorca. Roma, 1966. [6] Ápud Salvador Rodríguez, «La última entrevista a García Lorca» (http:/ / www. laopinioncoruna. es/ cultura/ 2010/ 01/ 03/ ultima-entrevista-garcia-lorca/ 347503. html), laopinioncoruna.es, 3-1-2010. [7] Titos Martínez, 2005, pp. 45-64, 122. [8] Preston, 2011, pp. 248-249, 720 n.145. [9] ABC doble diario de la guerra civil, 1ª edición, volumen 2, Editorial Prensa Española, S.A., ISBN 84-287-0484-8, página 23, fascículo 10. [10] Teatro la Cuadra: creaciones (http:/ / www. teatrolacuadra. com/ Salvador_Tavora/ creaciones. htm)
Bibliografía • Álvarez de Miranda, Ángel: «Poesía y religión», en Revista de Ideas Estéticas, t. XI (1953), pp. 221–251. • Budia, Mariam: «Aproximación a las estrategias creativas en Así que pasen cinco años: tiempo absoluto y subconsciente», en Teatro, Revista de Estudios Teatrales, nº21 (2007). • Colecchia, F.: García Lorca. A selectively annotated bibliography of criticism (Nueva York–Londres, 1979). • Fernández Cifuentes, L.: García Lorca en el teatro: La norma y la diferencia (Zaragoza, 1986). • García-Posada, M.: Lorca: Interpretación de «Poeta en Nueva York» (Madrid, 1982). • Gibson, Ian: Federico García Lorca, 2 vols. (Barcelona, 1985, 1987). • Gil, I.-M. (ed.): Federico García Lorca (Madrid, 1973). • Grande, Félix: García Lorca y el flamenco (Madrid, 1992). • Laffranque, M.: Les idées esthétiques de Federico García Lorca (París, 1967). • Mery: Raramente, una versión infantil de sus obras Viendo a las flores crecer (Gallicia, 1937). • Preston, Paul (2011). El holocausto español (http://books.google.es/books/about/El_holocausto_español. html?id=aPV1johx8NMC). Trad.:Catalina Martínez Muñoz, Eugenia Vázquez Nacarino. Barcelona: Círculo de Lectores. ISBN 978-874-672-4533-2. • Ramos-Gil, C.: Claves líricas de García Lorca: Ensayos sobre la expresión y los climas poéticos lorquianos (Madrid, 1967). • Titos Martínez, Manuel (2005). Verano del 36 en Granada. Un testimonio inédito sobre el comienzo de la guerra civil y la muerte de García Lorca. Granada: Atrio. ISBN 9788496101326.
127
Federico García Lorca
128
Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Federico García Lorca. Commons • Wikisource contiene obras originales de o sobre Federico García Lorca.Wikisource • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Federico García Lorca. Wikiquote • Portal web consagrado a Lorca en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. (http://www.cervantesvirtual. com/bib_autor/garcialorca/) • Obras digitalizadas de Federico García Lorca (http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?numfields=1& field1=autor&field1val="GarcÃa+Lorca,+Federico"&field1Op=AND&exact=on&advanced=true& language=esEn) en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España
Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez
En 2002. Nombre de nacimiento
Gabriel José de la Concordia García Márquez
Nacimiento
6 de marzo de 1927 Aracataca, Colombia
Defunción
17 de abril de 2014 (87 años) México, D.F., México
Nacionalidad
Colombiana
Seudónimo
Gabito, Gabo
Ocupación
Escritor, periodista, editor, guionista
Alma máter
Universidad Nacional de Colombia
Período
1947 - 2010
Lengua de producción literaria Española Lengua materna
Española
Género
Novela, cuento, crónica, reportaje
Movimientos
Boom latinoamericano, realismo mágico
Obras notables
Cien años de soledad Crónica de una muerte anunciada
Cónyuge
Mercedes Barcha Pardo
Descendencia
Rodrigo y Gonzalo
Gabriel García Márquez
129 Firma Premios
Premio Nobel de Literatura (1982)
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927[1] - México, D. F., 17 de abril de 2014), más conocido como Gabriel García Márquez ( escuchar), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así. Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta.[2][3]En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.[4] Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su postura política.[5] Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.[6]
Biografía Infancia y juventud Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento de Magdalena (Colombia), «el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias.[] Cuando sus padres se enamoraron, el padre de Luisa, coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía, se opuso a esa relación, pues Gabriel Eligio García, que había llegado a Aracataca como telegrafista, no era el hombre que consideraba más adecuado para su hija, por ser hijo de madre soltera, pertenecer al Partido Conservador Colombiano y ser un mujeriego confeso. Con la intención de separarlos, Luisa fue enviada fuera de la ciudad, pero Gabriel Eligio la cortejó con serenatas de violín, poemas de amor, innumerables cartas y frecuentes mensajes telegráficos. Finalmente, la familia capituló y Luisa consiguió el permiso para casarse con Gabriel Eligio, lo cual sucedió el 11 de junio de 1926 en Santa Marta. La historia y tragicomedia de ese cortejo inspiraría más tarde a su hijo la novela El amor en los tiempos del cólera. Poco después del nacimiento de Gabriel, su padre se convirtió en farmacéutico y, en enero de 1929, se mudó con Luisa a Barranquilla, dejando a Gabriel en Aracataca al cuidado de sus abuelos maternos. Dado que vivió con ellos durante los primeros años de su vida, recibió una fuerte influencia del coronel Márquez, quien de joven mató a un hombre en un duelo y tuvo, además de los tres hijos oficiales, otros nueve con distintas madres. El Coronel era un liberal veterano de la Guerra de los Mil Días, muy respetado por sus copartidarios y conocido por su negativa a callar sobre la Masacre de las bananeras, suceso en el que murieron cientos de personas a manos de las Fuerzas Armadas de Colombia durante una huelga de los trabajadores de las bananeras, hecho que García Márquez plasmaría en su obra.
Imagen alusiva a Aracataca (Colombia). «Aquí nació Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982.»
El coronel, a quien Gabriel llamaba "Papalelo", describiéndolo como su «cordón umbilical con la historia y la realidad», fue también un excelente narrador y le enseñó, por ejemplo, a consultar frecuentemente el diccionario, lo llevaba al circo cada año y fue el primero en introducir a su nieto en el «milagro» del hielo, que se encontraba en la
Gabriel García Márquez
130
tienda de la United Fruit Company. Frecuentemente decía: «Tú no sabes lo que pesa un muerto», refiriéndose así a que no había mayor carga que la de haber matado a un hombre, lección que García Márquez más tarde incorporaría en sus novelas.[7] Su abuela, Tranquilina Iguarán Cotes, a quien García Márquez llama la abuela Mina y describe como "una mujer imaginativa y supersticiosa" que llenaba la casa con historias de fantasmas, premoniciones, augurios y signos, fue de tanta influencia en García Márquez como su marido e incluso es señalada por el escritor como su primera y principal influencia literaria, pues le inspiró la original forma en que ella trataba lo extraordinario como algo perfectamente natural cuando contaba historias y sin importar cuán fantásticos o improbables fueran sus relatos, siempre los refería como si fueran una verdad irrefutable. Además del estilo, la abuela Mina inspiró también el personaje de Ursula Iguarán que, unos treinta años más tarde, su nieto usaría en Cien años de soledad, su novela más popular.[8] Su abuelo murió en 1936, cuando Gabriel tenía ocho años. Debido a la ceguera de su abuela, él se fue a vivir con sus padres en Sucre, población ubicada en el departamento de Sucre (Colombia), donde su padre trabajaba como farmacéutico. Su niñez está relatada en sus memorias Vivir para contarla. Después de 24 años de ausencia, en 2007 regresó a Aracataca para un homenaje que le rindió el gobierno colombiano al cumplir sus 80 años de vida y los 40 desde la primera publicación de Cien años de soledad. Educación Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía empezar su educación formal y fue mandado a un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del Río Magdalena. Allí adquirió reputación de chico tímido que escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras humorísticas. Serio y poco dado a las actividades atléticas, fue apodado El Viejo por sus compañeros de clase. García Márquez cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José (hoy Instituto San José) desde 1940, en donde publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud. Luego, gracias a una beca otorgada por el Gobierno, Gabriel fue enviado a estudiar a Bogotá de donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquirá, población ubicada a una hora de la capital, donde culminará sus estudios secundarios.
Gabriel García Márquez en 2009.
Durante su paso por la casa de estudios bogotana, García Márquez destacó en varios deportes, llegando a ser capitán del equipo del Liceo Nacional de Zipaquirá en tres disciplinas, fútbol, béisbol y atletismo. Después de su graduación en 1947, García Márquez permaneció en Bogotá para estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, donde tuvo especial dedicación a la lectura. La metamorfosis de Franz Kafka «en la falsa traducción de Jorge Luis Borges»[9] fue una obra que le inspiró especialmente. Estaba emocionado con la idea de escribir, no literatura tradicional, sino en un estilo similar a las historias de su abuela, en las que se «insertan acontecimientos extraordinarios y anomalías como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana». Su deseo de ser escritor crecía. Poco después, publicó su primer cuento, La tercera resignación, que apareció el 13 de septiembre de 1947 en la edición del diario El Espectador. Aunque su pasión era la escritura, continuó con la carrera de derecho en 1948 para complacer a su padre. Después del llamado «Bogotazo» en 1948, unos sangrientos disturbios que se desataron el 9 de abril a causa del magnicidio del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, la universidad cerró indefinidamente y su pensión fue incendiada. García
Gabriel García Márquez Márquez se trasladó a la Universidad de Cartagena y empezó a trabajar como reportero de El Universal. En 1950, desiste de convertirse en abogado para centrarse en el periodismo y se traslada de nuevo a Barranquilla para trabajar como columnista y reportero en el periódico El Heraldo. Aunque García Márquez nunca terminó sus estudios superiores, algunas universidades, como la Universidad de Columbia de Nueva York, le han otorgado un doctorado honoris causa en letras.
Matrimonio y familia Durante su etapa de estudiante, y cuando visitaba a sus padres en Sucre, conoció a Mercedes Barcha, también hija de un boticario, en un baile de estudiantes y decidió enseguida que tenía que casarse con ella cuando terminara sus estudios. En efecto, García Márquez contrajo matrimonio en marzo de 1958 en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Barranquilla con Mercedes «a la que le había propuesto matrimonio desde sus trece años».[10] Mercedes es descrita por uno de los biógrafos del escritor como "una mujer alta y linda con pelo marrón hasta los hombros, nieta de un inmigrante egipcio, lo que al parecer se manifiesta en unos pómulos anchos y ojos castaños grandes y penetrantes". Y García Márquez se ha referido a Mercedes constantemente y con cariño orgulloso; cuando habló de su amistad con Fidel Castro, por ejemplo, observó, «Fidel se fía de Mercedes aún más que de mí». En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta, y en 1961 se instalaron en Nueva York, en donde ejerció como corresponsal de Prensa Latina. Tras recibir amenazas y críticas de la CIA y de los disidentes cubanos, que no compartían el contenido de sus reportajes, decidió trasladarse a México y se establecieron en la capital. Tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en la capital mexicana. Aunque García Márquez posee residencias en París, Bogotá y Cartagena de Indias, vivió la mayor parte del tiempo en su casa de México, donde fijó su residencia a principios de los años 60 y en donde escribió Cien años de soledad en el número 19 de la calle La Palma de la colonia San Ángel en México, D.F. [11]
La fama
131
Gabriel García Márquez
La notoriedad mundial de García Márquez comenzó cuando Cien años de soledad se publicó en junio de 1967 y en una semana vendió 8000 ejemplares. De allí en adelante, el éxito fue asegurado y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas y las comparecencias era obvio que su vida había cambiado. En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos. Dos años después le fue concedido el Premio Rómulo Gallegos y el Premio Neustadt y en 1971, Mario Vargas Llosa publicó un libro acerca de su vida y obra. Para contradecir toda esta exhibición, García Márquez regresó simplemente a la escritura. Decidido a escribir acerca de un dictador, se trasladó con su familia a Barcelona (España) que pasaba sus últimos años bajo el régimen de Francisco Franco.
132
Placa conmemorativa en el Hôtel des 3 Collèges en París (Francia), donde García Márquez vivió en 1956.
La popularidad de su escritura también condujo a la amistad con poderosos líderes, incluyendo el ex presidente cubano Fidel Castro, amistad que ha sido analizada en Gabo y Fidel: retrato de una amistad. En una entrevista con Claudia Dreifus en 1982, dice que su relación con Castro se basa fundamentalmente en la literatura: «La nuestra es una amistad intelectual. Puede que no sea ampliamente conocido que Fidel es un hombre culto. Cuando estamos juntos, hablamos mucho sobre la literatura». Algunos han criticado a García Márquez por esta relación; el escritor cubano Reinaldo Arenas, en 1992 en sus memorias Antes que anochezca, señala que García Márquez estaba con Castro, en 1980 en un discurso en el que este último acusó a los refugiados recientemente asesinados en la embajada de Perú de ser «chusma». Arenas recuerda amargamente a compañeros del escritor homenajear por ello con «hipócritas aplausos» a Castro.
Gabriel García Márquez
133 También debido a su fama y a sus puntos de vista sobre el imperialismo de Estados Unidos, fue etiquetado como subversivo y por muchos años le fue negado el visado estadounidense por las autoridades de inmigración. Sin embargo, después de que Bill Clinton fuera elegido presidente de Estados Unidos, éste finalmente le levantó la prohibición de viajar a su país y afirmó que Cien años de soledad «es su novela favorita».[8] En 1981, el año en el que le fue concedida la Legión de Honor de Francia, regresó a Colombia de una visita con Castro, para encontrarse una vez más en problemas. El gobierno del liberal Julio César Turbay Ayala lo acusaba de financiar al grupo guerrillero M-19. Huyendo de Colombia solicitó asilo en México, donde continúa manteniendo una casa.
Desde 1986 hasta 1988, García Márquez vivió y trabajó en México D.F., La Habana y Cartagena de Indias. Después, en 1987 hubo una celebración en Europa y América del vigésimo aniversario de la primera edición de Cien años Gabriel García Márquez firmando una copia de Cien años de soledad en La de soledad. No sólo había escrito libros, también había terminado escribiendo Habana (Cuba). su primera obra de teatro, Diatriba de amor contra un hombre sentado. En 1988 se estrenó la película Un señor muy viejo con unas alas enormes, dirigida por Fernando Birri, adaptación del cuento del mismo nombre.[12] En 1995, el Instituto Caro y Cuervo publicó en dos volúmenes el Repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez. En 1996 García Márquez publicó Noticia de un secuestro, donde combinó la orientación testimonial del periodismo y su propio estilo narrativo. Esta historia representa la onda inmensa de violencia y secuestros que Colombia continuaba encarando.[13] En 1999, el estadounidense Jon Lee Anderson publicó un libro revelador acerca de García Márquez, para lo cual tuvo la oportunidad de convivir varios meses con el escritor y su mujer en su casa de Bogotá.
Enfermedad y muerte En 1999 le fue diagnosticado un cáncer linfático. Al respecto, el escritor declaró en una entrevista en el año 2000 a El Tiempo de Bogotá: Hace más de un año fui sometido a un tratamiento de tres meses contra un linfoma, y hoy me sorprendo yo mismo de la enorme lotería que ha sido ese tropiezo en mi vida. Por el temor de no tener tiempo para terminar los tres tomos de mis memorias y dos libros de cuentos que tenía a medias, reduje al mínimo las relaciones con mis amigos, desconecté el teléfono, cancelé los viajes y toda clase de compromisos pendientes y futuros, y me encerré a escribir todos los días sin interrupción desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde. Durante ese tiempo, ya sin medicinas de ninguna clase, mis relaciones con los médicos se redujeron a controles anuales y a una dieta sencilla para no pasarme de peso. Mientras tanto, regresé al periodismo, volví a mi vicio favorito de la música y me puse al día en mis lecturas atrasadas.[14] En la misma entrevista, García Márquez se refiere al poema titulado La marioneta, que le fue atribuido por el diario peruano La República a modo de despedida por su inminente muerte, desmintiendo tal información. Negó ser el autor del poema y aclaró que «el verdadero autor es un joven ventrílocuo mexicano que lo escribió para su muñeco», refiriéndose al ventrílocuo mexicano Johnny Welch.[15] En 2002, su biógrafo Gerald Martin voló a México, D.F. para hablar con García Márquez. Su mujer, Mercedes, tenía gripe y el escritor tuvo que visitar a Martin en su hotel. Según dijo, Gabriel García Márquez ya no tenía la apariencia del típico sobreviviente de cáncer. Todavía delgado y con el pelo corto, completó Vivir para contarla ese año.
Gabriel García Márquez
134
A principios de julio de 2012, por comentarios de su hermano Jaime, se rumoreó que el escritor padecía de demencia senil, pero un vídeo en que celebra su cumpleaños en marzo de 2012 sirvió para desmentir el rumor.[16] En abril de 2014 fue internado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en México, D. F., debido a una recaída producto del cáncer linfático que le fue diagnosticado en 1999. El cáncer había afectado un pulmón, ganglios e hígado. García Márquez falleció el 17 de abril de 2014. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos señaló que el escritor fue «el colombiano que, en toda la historia de nuestro país, más lejos y más alto ha llevado el nombre de la patria», decretando tres días de duelo nacional por su muerte.
Carrera literaria Periodismo García Márquez comenzó su carrera como periodista mientras estudiaba derecho en la universidad. En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950 hasta 1952, escribió una «caprichosa» columna con el seudónimo de «Septimus» para el periódico local El Heraldo de Barranquilla. García Márquez tomó nota de su tiempo en El Heraldo. Durante este tiempo se convirtió en un miembro activo del grupo informal de escritores y periodistas conocidos como el Grupo de Barranquilla, una asociación que fue una gran motivación e inspiración para su carrera literaria. Trabajó con figuras como José Félix Fuenmayor, Ramón Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio, Germán Vargas, Alejandro Obregón, Orlando Rivera «Figurita» y Julio Mario Santo Domingo, entre otros. García Márquez utilizaría, por ejemplo, a Ramón Vinyes, que sería representado como un «sabio catalán», propietario de una librería en Cien años de soledad. En esa época, García Márquez leyó las obras de escritores como Virginia Woolf y William Faulkner, quienes le influyó en sus técnicas narrativas, los temas históricos y la utilización de localidades provinciales. El entorno de Barranquilla proporcionó a García Márquez una educación literaria a nivel mundial y una perspectiva única sobre la cultura del Caribe. Con respecto a su carrera del periodismo, Gabriel García Márquez ha mencionado que le sirvió como una herramienta para «no perder contacto con la realidad».
Gabo en 1984 luciendo un sombrero vueltiao, típico del Caribe colombiano
A petición de Álvaro Mutis en 1954, García Márquez regresó a Bogotá para trabajar en El Espectador como reportero y crítico de cine. Un año después, García Márquez publicó en el mismo diario Relato de un náufrago, una serie de catorce crónicas sobre el naufragio del destructor A. R. C. Caldas, basándose en entrevistas con Luis Alejandro Velasco, joven marinero que sobrevivió al naufragio. La publicación de los artículos dio lugar a una controversia pública a nivel nacional cuando en el último escrito reveló la historia oculta, ya que desacreditó la versión oficial de los acontecimientos que había atribuido la causa del naufragio a una tormenta. Como consecuencia de esta controversia, García Márquez fue enviado a París para ser corresponsal extranjero de El Espectador. Escribió sus experiencias en El Independiente, un periódico que sustituyó brevemente a El Espectador, durante el gobierno militar del general Gustavo Rojas Pinilla y que más tarde fue cerrado por las autoridades colombianas. Poco después,
Gabriel García Márquez tras el triunfo de la revolución cubana en 1960, García Márquez viajó a La Habana, donde trabajó en la agencia de prensa creada por el gobierno cubano Prensa Latina e hizo amistad con Ernesto Guevara. En 1974, García Márquez, junto con intelectuales y periodistas de izquierda, fundó Alternativa que duró hasta 1980 y marcó un hito en la historia del periodismo de oposición en Colombia. Para el primer número, García Márquez escribió un artículo exclusivo sobre el bombardeo al Palacio de La Moneda durante el Golpe de Estado en Chile de 1973, lo que garantizó que se agotara la edición. Luego sería el único que firmaría los artículos.[17] En 1994 junto con su hermano Jaime García Márquez, y Jaime Abello Banfi, Gabriel creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que tiene como objetivo ayudar a jóvenes periodistas a aprender con maestros como Alma Guillermoprieto y Jon Lee Anderson, y estimular nuevas formas de hacer periodismo. La sede principal de la entidad está en Cartagena de Indias y García Márquez fue el presidente hasta su muerte.[18]
Sus primeras y principales publicaciones Su primer cuento, La tercera resignación, fue publicado en 1947 en un periódico liberal de Bogotá llamado El Espectador. Un año después, empezó su trabajo de periodismo para el mismo periódico. Sus primeros trabajos eran todos cuentos publicados en el mismo periódico desde 1947 hasta 1952. Durante estos años publicó un total de quince cuentos. Gabriel García Márquez quería ser periodista y escribir novelas; también quería crear una sociedad más justa. Para La hojarasca, su primera novela, le llevó varios años encontrar un editor. Finalmente se publicó en 1955, y aunque la crítica fue excelente, la mayor parte de la edición se quedó en bodega y el autor no recibió de nadie «ni un céntimo por regalías». García Márquez señala que «de todo lo que había escrito, La hojarasca fue su favorita porque consideraron que era la más sincera y espontánea». Gabriel García Márquez tardó dieciocho meses en escribir Cien años de soledad. El martes 30 de mayo de 1967 salió a la venta en Buenos Aires la primera edición de la novela. Tres décadas después se había traducido a 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares en todo el mundo. «Fue un verdadero bombazo, que hizo explosión desde el primer día. El libro salió a las librerías sin ningún tipo de campaña publicitaria, la novela agotó su primera edición de 8000 copias a las dos semanas y pronto convirtió el título y su realismo mágico en el espejo del alma latinoamericana».[19] Cien años de soledad ha influido en casi todos los novelistas importantes en todo el mundo. La novela hace una crónica de la familia Buendía en el pueblo de Macondo, que fue fundado por José Arcadio Buendía. Puede ser considerada una obra de realismo mágico.[20] El amor en los tiempos del cólera se publicó por primera vez en 1985. Está basada en las historias de dos parejas. La historia de la joven pareja formada por Fermina Daza y Florentino Ariza está inspirada en la historia de amor de los padres de García Márquez. Sin embargo, como García Márquez explica en una entrevista: «La única diferencia es que mis padres se casaron. Y tan pronto como se casaron, ya no eran interesantes como figuras literarias». El amor de los ancianos se basa en una historia que leyó en un periódico sobre la muerte de dos estadounidenses, de casi ochenta años de edad, que se reunían todos los años en Acapulco. Estaban en un barco y un día fueron asesinados por el barquero con sus remos. García Márquez señala: «A través de su muerte, la historia de su romance en secreto se hizo conocida. Yo estaba fascinado con ella. Estaban cada uno casado con otra persona».
Trabajos recientes En 2002, García Márquez publicó el libro de memorias Vivir para contarla, el primero de los tres volúmenes de sus memorias, que el escritor había anunciado como: Empieza con la vida de mis abuelos maternos y los amores de mi padre y mi madre a principios del siglo, y termina en 1955 cuando publiqué mi primer libro, La hojarasca, hasta viajar a Europa como corresponsal de El Espectador. El segundo volumen seguirá hasta la publicación de Cien años de soledad, más de veinte años después. El tercero tendrá un formato distinto, y sólo serán los recuerdos de mis relaciones personales con seis o siete presidentes de distintos países.
135
Gabriel García Márquez La novela, Memoria de mis putas tristes, apareció en 2004 y es una historia de amor que sigue el romance de un hombre de noventa años y su pubescente concubina. Este libro causó controversia en Irán, donde se prohibió después de 5000 ejemplares impresos y vendidos. En México, una ONG amenazó con demandar al escritor por hacer apología de la prostitución infantil.[21]
Estilo Si bien hay ciertos aspectos que casi siempre los lectores pueden esperar encontrar en la obra de García Márquez, como el humor, no hay un estilo claro y predeterminado, de plantilla. En una entrevista con Marlise Simons, García Márquez señaló: En cada libro intento tomar un camino diferente [...]. Uno no elige el estilo. Usted puede investigar y tratar de descubrir cuál es el mejor estilo para un tema. Pero el estilo está determinado por el tema, por el ánimo del momento. Si usted intenta utilizar algo que no es conveniente, apenas no resultará. Entonces los críticos construyen teorías alrededor de esto y ven cosas que yo no había visto. Respondo solamente a nuestro estilo de vida, la vida del Caribe.[22] García Márquez también es conocido por dejar fuera detalles y eventos aparentemente importantes de tal manera que el lector se ve obligado a cumplir un papel más participativo en la historia desarrollada. Por ejemplo, en El coronel no tiene quien le escriba de los personajes principales no se dan nombres. Esta práctica se ve influida por las tragedias griegas, como Antígona y Edipo rey, en el que ocurren eventos importantes fuera de la representación que se dejan a la imaginación del público.
Temas importantes La soledad El tema de la soledad atraviesa gran parte de las obras de García Márquez. Pelayo observa que «El amor en los tiempos del cólera, como todos los trabajos de Gabriel García Márquez, explora la soledad de la persona y de la especie humana... retrato a través de la soledad del amor y de estar en amor».[23] Plinio Apuleyo Mendoza le preguntó: «Si la soledad es el tema de todos sus libros ¿dónde debemos buscar las raíces de este exceso? ¿En su infancia tal vez?». García Márquez respondió: «Creo que es un problema que todo el mundo tiene. Toda persona tiene su propia forma y los medios de expresar la misma. La sensación impregna la labor de tantos escritores, aunque algunos de ellos pueden expresar lo inconsciente».[] En su discurso de aceptación del Premio Nobel, La soledad de América Latina, se refiere a este tema de la soledad relacionado con América Latina: «La interpretación de nuestra realidad a través de los patrones, no los nuestros, sólo sirve para hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios».[24] Macondo Otro tema importante en la obra de García Márquez es la invención de la aldea que él llama Macondo. Él usa su ciudad natal de Aracataca (Colombia), como una referencia geográfica para crear esta ciudad imaginaria, pero la representación del pueblo no se limita a esta área específica. García Márquez comparte: «Macondo no es tanto un lugar como un estado de ánimo». Este pueblo de ficción se ha vuelto notoriamente conocido en el mundo literario y «su geografía y los habitantes son constantemente invocados por profesores, políticos y agentes» [...] que hacen «difícil de creer que es una pura invención».[25] En La hojarasca, García Márquez describe la realidad del «auge del banano» en Macondo, que incluye un período aparente de «gran riqueza» durante la presencia de empresas de los Estados Unidos, y un período de depresión con la salida de las empresas estadounidenses relacionadas con el banano. Además, Cien años de soledad se lleva a cabo en Macondo y narra la historia completa de esta ciudad ficticia desde su fundación hasta su desaparición con el último Buendia.
136
Gabriel García Márquez
137
En su autobiografía, García Márquez explica su fascinación por la palabra y el concepto Macondo cuando describe un viaje que hizo con su madre de vuelta a Aracataca: El tren se detuvo en una estación que no tenía ciudad, y un rato más tarde pasó la única plantación de banano a lo largo de la ruta que tenía su nombre escrito en la puerta: Macondo. Esta palabra ha atraído mi atención desde los primeros viajes que había hecho con mi abuelo, pero sólo he descubierto como un adulto que me gustaba su resonancia poética. Nunca he oído decir, y ni siquiera me pregunto lo que significa... me ocurrió al leer en una enciclopedia que se trata de un árbol tropical parecido a la ceiba" Según algunos académicos, Macondo —la ciudad fundada por José Arcadio Buendía en Cien años de soledad— solamente existe como resultado del lenguaje. La creación de Macondo es totalmente condicionada a la existencia de la palabra escrita. En la palabra —como instrumento de comunicación— se manifiesta la realidad, y permite al hombre lograr una unión con circunstancias independientes de su entorno inmediato.[26] Violencia y cultura En varias de las obras de García Márquez, entre ellas El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora y La hojarasca, hay sutiles referencias sobre «La Violencia», esa guerra civil entre conservadores y liberales que se prolongó hasta los años sesenta, causando la muerte de varios cientos de miles de colombianos. Son referencias a situaciones injustas que viven diversos personajes, como por ejemplo el toque de queda o la censura de prensa. La mala hora, que no es una de las novelas más famosas de García Márquez, destaca por su representación de la violencia con una imagen fragmentada de la desintegración social provocada por la violencia. Se puede decir que en estas obras «la violencia se convierte en cuento, a través de la aparente inutilidad de tantos episodios de sangre y muerte».
Mural sobre García Márquez en Aracataca (Colombia).
Sin embargo, aunque García Márquez describe la naturaleza corrupta y las injusticias de esa época de violencia en Colombia, se niega a usar su trabajo como una plataforma de propaganda política. «Para él, el deber del escritor revolucionario es escribir bien, y el ideal es una novela que mueve al lector por su contenido político y social, y al mismo tiempo por su poder para penetrar en la realidad y exponer su otra cara». En las obras de García Márquez se puede encontrar también una «obsesión por captar la identidad cultural latinoamericana y particularizar los rasgos del mundo caribeño».[27] Asímismo, trata de deconstruir las normas sociales establecidas en esta parte del mundo. Como ejemplo, el carácter de Meme en Cien años de soledad puede ser visto como una herramienta para criticar las convenciones y prejuicios de la sociedad. En este caso, ella no conforma a la ley convencional que «las jóvenes deben llegar vírgenes al matrimonio» porque ha tenido una relación ilícita con Mauricio Babilonia. Se puede ver otro ejemplo de esta crítica de las normas sociales a través de la relación amorosa entre Petra Cotes y Aureliano Segundo. Al final de la obra —cuando los protagonistas son viejos— se enamoran más profundamente que antes. Así, García Márquez está criticando la imagen mostrada por la sociedad de que «los viejos no pueden amar».
Gabriel García Márquez
Influencias literarias En su juventud, al asociarse al grupo de Barranquilla, Gabriel García Márquez comenzó a leer la obra de Ernest Hemingway, James Joyce, Virginia Woolf y, más importante, de William Faulkner de quien recibe una trascendente influencia reconocida explícitamente por él mismo cuando en su discurso de recepción del premio Nobel menciona: "mi maestro William Faulkner". En la obra de Gabriel García Márquez titulada Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles publicada en 1951, ya aparecen elementos similares a los de Faulkner como la ambigüedad deliberada y una pintura temprana de la soledad. También emprendió un estudio de las obras clásicas, encontrando enorme inspiración en la obra de Edipo Rey de Sófocles de quien, en muchas ocasiones, Gabriel García Márquez ha expresado su admiración por sus tragedias y utiliza una cita de Antígona al principio de su obra La hojarasca cuya estructura se ha dicho también que tiene la influencia del dilema moral de Antígona. En una entrevista a Juan Gustavo Cobo Borda en 1981, García Márquez confesó que el movimiento poético iconoclasta denominado "Piedra y cielo" (1939) fue fundamental para él, afirmando que: "La verdad es que si no hubiera sido por “Piedra y Cielo”, no estoy muy seguro de haberme convertido en escritor. Gracias a esta herejía pude dejar atrás una retórica acartonada, tan típicamente colombiana... Creo que la importancia histórica de “Piedra y Cielo” es muy grande y no suficientemente reconocida... Allí no sólo aprendí un sistema de metaforizar, sino lo que es más decisivo, un entusiasmo y una novelería por la poesía que añoro cada día más y que me produce una inmensa nostalgia."[28]
Realismo y realismo mágico Como autor de ficción, García Márquez es siempre asociado con el realismo mágico. De hecho, es considerado, junto al guatemalteco Miguel Ángel Asturias, figura central de este género. El realismo mágico se usa para describir elementos que tienen, como es el caso en los trabajos de este autor, la yuxtaposición de la fantasía y el mito con las actividades diarias y ordinarias. El realismo es un tema importante en todas las obras de García Márquez. Él dijo que sus primeros trabajos (con la excepción de La hojarasca), como El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora y Los funerales de la Mamá Grande, reflejan la realidad de la vida en Colombia y este tema determina la estructura racional de los libros. Dice: «No me arrepiento de haberlas escrito, pero pertenecen a un tipo de literatura premeditada que ofrecen una visión de la realidad demasiado estática y exclusiva». En sus otras obras ha experimentado más con enfoques menos tradicionales a la realidad, de modo que «lo más terrible, lo más inusual se dice con expresión impasible».[] Un ejemplo comúnmente citado es la ascensión espiritual y física al cielo de un personaje mientras está colgando la ropa para secar, en Cien años de soledad. El estilo de estas obras se inscribe en el concepto de lo «real maravilloso» descrito por el escritor cubano Alejo Carpentier y ha sido etiquetado como realismo mágico.[29] El crítico literario Michael Bell propone una interpretación alternativa para el estilo de García Márquez, por cuanto la categoría de realismo mágico ha sido criticada por ser dicotomizadora y exotizadora: «Lo que está realmente en juego es una flexibilidad psicológica que es capaz de habitar nada sentimentalmente el mundo diurno mientras se mantiene abierta a las incitaciones de aquellos dominios que la cultura moderna tiene, por su propia lógica interna, necesariamente marginalizados o reprimidos». García Márquez y su amigo Plinio Apuleyo Mendoza discuten su trabajo de un modo similar, «El tratamiento de la realidad en tus libros... ha recibido un nombre, el de realismo mágico. Tengo la impresión de que tus lectores europeos suelen advertir la magia de las cosas que tú cuentas, pero no ven la realidad que las inspira. Seguramente porque su racionalismo les impide ver que la realidad no termina en el precio de los tomates o de los huevos. García Márquez crea un mundo tan semejante al cotidiano pero al mismo tiempo totalmente diferente a ello. Técnicamente, es un realista en la presentación de lo verdadero y de lo irreal. De algún modo trata diestramente una realidad en la que los límites entre lo verdadero y lo fantástico se desvanecen muy naturalmente.
138
Gabriel García Márquez
139
García Márquez considera que la imaginación no es sino un instrumento de la elaboración de la realidad y que una novela es la representación cifrada de la realidad y a la pregunta de si todo lo que escribe tiene una base real, ha contestado: No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad.
Premios, reconocimientos y homenajes • Premio Nobel. García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente».[30] Su discurso de aceptación fue titulado La soledad de América Latina. Fue el primer colombiano y el cuarto latinoamericano en ganar un Premio Nobel de Literatura, después de lo cual declaró: «Yo tengo la impresión de que al darme el premio han tenido en cuenta la literatura del subcontinente y me han otorgado como una forma de adjudicación de la totalidad de esta literatura».
Casa Museo de Gabriel García Márquez en Aracataca, Colombia.
García Márquez ha recibido muchos otros premios, distinciones y homenajes por sus obras como los relacionados a continuación: • Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961). • Doctor honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971). • Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972). • Premio Jorge Dimitrov por la Paz (1979). • Medalla de la Legión de Honor de Francia en París (1981). • Condecoración Águila Azteca en México (1982).
Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, Colombia.
• Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985). • Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993). • Museo: El 25 de marzo de 2010 el gobierno colombiano terminó de reconstruir la casa en que nació García Márquez en Aracataca, pues había sido demolida 40 años atrás, e inauguró en ella un museo dedicado a su memoria con más de catorce ambientes que recrean los espacios en los que transcurrió su niñez.[31] • En el Este de Los Ángeles (California), en el municipio de Las Rozas de Madrid y en Zaragoza (España) hay calles que llevan su nombre. • En Bogotá el Fondo de Cultura Económica de México construyó un centro cultural que lleva su nombre, inaugurado el 30 de enero de 2008[32].
Gabriel García Márquez
140
Legado y críticas de Gabriel García Márquez García Márquez es una parte importante del Boom latinoamericano de la literatura. Sus obras han recibido numerosos estudios críticos, algunos extensos y significativos, que examinan la temática y su contenido político e histórico. Otros estudios se enfocan sobre el contenido mítico, las caracterizaciones de los personajes, el ambiente social, la estructura mítica o las representaciones simbólicas en sus obras más notables.
Gabriel García Márquez con Jorge Amado (a su derecha) y Adonias Filho.
Mientras que las obras de García Márquez atraen a una serie de críticos, muchos eruditos elogian su estilo y creatividad. Por ejemplo, Pablo Neruda escribió sobre Cien años de soledad que «es la mayor revelación en lengua española desde el Don Quijote de Cervantes». Algunas críticas arguyen que a García Márquez le falta la experiencia adecuada en la arena literaria y que solamente escribe de sus experiencias personales e imaginación. De esta manera, dicen que sus obras no deben ser significativas. En respuesta a esto, García Márquez ha mencionado que él está de acuerdo que a veces su inspiración no viene de libros, sino de la música. Sin embargo, según Carlos Fuentes, García Márquez ha logrado una de las mayores características de la ficción moderna. Eso es la liberación del tiempo, a través de la liberación de un instante a partir del momento que permite a la persona humana recrear a sí mismo y a su tiempo.[33] A pesar de todo, nadie puede negar que García Márquez ha ayudado a rejuvenecer, reformular y recontextualizar la literatura y la crítica en Colombia y en el resto de América Latina.[34]
Actividad política Militancia e ideología En 1983, cuando se le preguntó a Gabriel García Márquez: «¿Es usted comunista?» el escritor respondió: «Por supuesto que no. No lo soy ni lo he sido nunca. Ni tampoco he formado parte de ningún partido político».[35] García Márquez contó a su amigo Plinio Apuleyo Mendoza: «Quiero que el mundo sea socialista y creo que tarde o temprano lo será».[36] Según Ángel Esteban y Stéphanie Panichelli, «Gabo entiende por socialismo un sistema de progreso, libertad e igualdad relativa» donde saber es, además de un derecho, un izquierdo (hay un juego de palabras que ambos autores utilizan para titular el capítulo de su libro: "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo"). García Márquez ha viajado a muchos países socialistas como Polonia, Checoslovaquia, Alemania Oriental, la Unión Soviética, Hungría, y después escribió algunos artículos, mostrando su «desacuerdo con lo que allí ocurría».[37] En 1971, en una entrevista para la revista "Libre" (que patrocinaba) declaró: «Yo sigo creyendo que el socialismo es una posibilidad real, que es la buena solución para América Latina, y que hay que tener una militancia más activa».[38] En 1959, García Márquez fue corresponsal en Bogotá de la agencia de prensa Prensa Latina creada por el gobierno cubano después del comienzo de la revolución cubana para informar sobre los acontecimientos en Cuba. Allí «tenía que informar objetivamente sobre la realidad colombiana y difundir a la vez noticias sobre Cuba y su trabajo consistía en escribir y enviar noticias a La Habana. Era la primera vez que García Márquez hacia periodismo verdaderamente político». Más tarde, en 1960, fundó con su amigo Plinio Apuleyo Mendoza una revista política, Acción Liberal, que quebró después de publicarse tres números.[39]
Gabriel García Márquez
Amistad con Fidel Castro Gabriel García Márquez conoció a Fidel Castro en enero de 1959 pero su amistad se formó después, cuando García Márquez estaba trabajando con Prensa Latina, viviendo en La Habana y se vieron de nuevo varias veces. Después de conocer a Castro, «Gabo estaba convencido de que el líder cubano era diferente a los caudillos, héroes, dictadores o canallas que habían pululado por la historia de Latinoamérica desde el siglo XIX, e intuía que solo a través de él esa revolución, todavía joven, podría cosechar frutos en el resto de los países americanos». Según Panichelli y Esteban, «ejercer un poder es uno de los placeres más reconfortantes que el hombre puede sentir», y ellos piensan que eso es el caso con García Márquez «hasta una edad madura». Por eso, se ha cuestionado la amistad entre García Márquez y Castro y si es un resultado de la admiración de García Márquez por el poder. Jorge Ricardo Masetti, exguerrillero y periodista argentino, piensa que Gabriel García Márquez «es un hombre a quien le gusta estar en la cocina del poder». En opinión de César Leante, García Márquez tiene algo de obsesión con los caudillos latinoamericanos. También dice que «El apoyo incondicional de García Márquez a Fidel Castro cae en buena parte dentro del campo psicoanalítico […] cual es la admiración que el criador del Patriarca ha sentido, siempre y desmesuradamente, por los caudillos latinoamericanos brotados de las montoneras. Verbigracia, el coronel Aureliano Buendía, pero sobre todo el innominado dictador caribeño que como Fidel Castro envejece en el poder». Dice Leante que García Márquez «es considerado en Cuba como una especie de ministro de cultura, jefe de cinematografía y embajador plenipotenciario, no del Ministerio de Relaciones Exteriores, sino directamente de Castro, que lo emplea para misiones delicadas y confidenciales que no encarga a su diplomacia».[40] Juan Luis Cebrián ha llamado a Gabriel García Márquez «un mensajero político», debido a sus artículos. Según el británico Gerald Martin, quien publicó en 2008 la primera biografía autorizada del novelista, García Márquez siente una «enorme fascinación por el poder». Señala que «Él ha querido ser siempre testigo del poder y es justo decir que esa fascinación no es gratuita, sino que persigue determinados objetivos» y menciona que muchos consideran como excesiva su proximidad al líder cubano Fidel Castro. Martin recuerda que también se ha relacionado con Felipe González (expresidente del Gobierno español) o con Bill Clinton (expresidente de Estados Unidos) pero «todo el mundo se fija sólo en su relación con Castro».[41] Por otra parte, el diplomático, periodista, biógrafo y compadre del Nobel, Plinio Apuleyo Mendoza señala que «Él es amigo de Castro, pero no creo que sea partidario del sistema, porque nosotros visitamos el mundo comunista y quedamos muy desencantados».[42]
Mediaciones y apoyos políticos García Márquez participó como mediador en las conversaciones de paz adelantadas entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno colombiano que tuvieron lugar en Cuba y entre el gobierno de Belisario Betancourt y el grupo Movimiento 19 de abril (M-19); igualmente participó en el proceso de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que sin embargo fracasó.[43] En el 2006 García Márquez se unió a la lista de prominentes figuras de América Latina como Pablo Armando Fernández, Ernesto Sabato, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Thiago de Mello, Frei Betto, Carlos Monsiváis, Pablo Milanés, Ana Lydia Vega, Mayra Montero y Luis Rafael Sánchez que apoyan la independencia de Puerto Rico, a través de su adhesión a la "Proclama de Panamá" aprobada por unanimidad en el Congreso Latinoamericano y Caribeño por la Independencia de Puerto Rico, celebrado en Panamá en noviembre de 2006.[44]
141
Gabriel García Márquez
La política en sus obras La política desempeña un papel importante en las obras de García Márquez, en las que utiliza representaciones de varios tipos de sociedades con diferentes formas políticas para presentar sus opiniones y creencias con ejemplos concretos, aunque sean ejemplos ficticios. Esa diversidad de maneras con que García Márquez representa al poder político es una muestra de la importancia de la política en sus obras. Una conclusión que puede ser derivada de sus obras es que «la política puede extenderse más allá o más acá de las instituciones propias del poder político». Por ejemplo, en su obra Cien años de soledad tenemos la representación de un lugar «donde no existe todavía un poder político consolidado y no hay, por lo tanto, ley en el sentido de precepto votado por el Congreso y sancionado por el presidente, que regule las relaciones entre los hombres, entre estos y el poder público y la constitución y funcionamiento de este poder».En contraste, la representación del sistema político en El otoño del patriarca es la de una dictadura, en la que el líder es grotesco, corrupto y sanguinario y con un poder tan grande que alguna vez preguntó qué hora es y le habían contestado la que usted ordene, mi general». La primera novela de García Márquez, La mala hora, puede ser una referencia a la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y representa la tensión política y la opresión en un pueblo rural, cuyos habitantes aspiran a la libertad y la justicia pero sin éxito en conseguir ninguna de las dos.
Obra • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
1955 - La hojarasca 1961 - El coronel no tiene quien le escriba 1962 - La mala hora 1962 - Los funerales de la Mamá Grande 1967 - Cien años de soledad 1968 - Isabel viendo llover en Macondo 1968 - La novela en América Latina: Diálogo (junto a Mario Vargas Llosa) 1970 - Relato de un náufrago 1972 - La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada 1972 - Ojos de perro azul 1972 - Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles 1973 - Cuando era feliz e indocumentado 1974 - Chile, el golpe y los gringos 1975 - El otoño del patriarca 1975 - Todos los cuentos de Gabriel García Márquez: 1947-1972 1976 - Crónicas y reportajes 1977 - Operación Carlota 1978 - Periodismo militante 1978 - De viaje por los países socialistas 1978 - La tigra 1981 - Crónica de una muerte anunciada 1981 - Obra periodística 1981 - El verano feliz de la señora Forbes 1981 - El rastro de tu sangre en la nieve 1982 - El secuestro: Guión cinematográfico 1982 - Viva Sandino 1985 - El amor en los tiempos del cólera
• 1986 - La aventura de Miguel Littín, clandestino en Chile • 1987 - Diatriba de amor contra un hombre sentado: monólogo en un acto
142
Gabriel García Márquez • • • • • • • • • • • • •
1989 - El general en su laberinto 1990 - Notas de prensa, 1961-1984 1992 - Doce cuentos peregrinos 1994 - Del amor y otros demonios 1995 - Cómo se cuenta un cuento 1995 - Me alquilo para soñar 1996 - Noticia de un secuestro 1996 - Por un país al alcance de los niños 1998 - La bendita manía de contar 1999 - Por la libre: obra periodística (1974-1995) 2002 - Vivir para contarla 2004 - Memoria de mis putas tristes 2010 - Yo no vengo a decir un discurso
En la pantalla García Márquez desarrolló un interés particular por el cine y la televisión, participando como guionista, mecenas y permitiendo la adaptación de su obra. Ya en su etapa juvenil en Barranquilla, conjuntamente con el pintor Enrique Grau, el escritor Álvaro Cepeda Samudio y el fotógrafo Nereo López, participó en la realización del cortometraje surrealista La langosta azul (1954).[45] Posteriormente, en los años cincuenta, estudió la carrera de cine en el Centro Sperimentale Di Cinematografia de Roma, teniendo como Gabriel García Márquez con la exministra de condiscípulos al argentino Fernando Birri y al cubano Julio García Cultura de Colombia Paula Moreno (izquierda) en la Festival Internacional de Cine de Espinosa, que más tarde serían considerados fundadores de la llamada Guadalajara, en Guadalajara, México, en marzo Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Estas tres personalidades de 2009. han declarado en reiteradas oportunidades el impacto que supuso para ellos ver la película Milagro en Milán de Vittorio de Sica, así como también asistir al nacimiento del neorrealismo italiano, tendencia que los hizo vislumbrar la posibilidad de realizar cine en América Latina siguiendo las mismas técnicas. Es preciso anotar que esta estancia en Roma sirvió para que el escritor aprendiera varios de los entresijos que comporta el quehacer cinematográfico, en tanto y cuanto compartió largas horas de trabajo en moviola al lado del guionista Cesare Zavattini. Este particular afinó en García Márquez una precisión cinematográfica a la hora de narrar con imágenes, que más tarde usaría como parte de su trabajo en México, D.F.. García Márquez presidió desde 1986 la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, que tiene sede en La Habana. Se tiene conocimiento de que muchas obras cinematográficas mexicanas de los años 1960 fueron escritas por García Márquez, quien al igual que muchos intelectuales de la época firmó los guiones con seudónimo. Memorables son, en todo caso, El gallo de oro (1964), de Roberto Gavaldón,[46] y Tiempo de morir (1966), de Arturo Ripstein. La primera, basada en el cuento homónimo de Juan Rulfo, coescrita junto con el propio autor y el también escritor mexicano Carlos Fuentes, fue protagonizada por Ignacio López Tarso, Narciso Busquets y Lucha Villa, y fotografiada por el insigne Gabriel Figueroa. La segunda, western filmado inicialmente por Ripstein, tuvo su secuela casi veinte años más tarde bajo la tutela de Jorge Alí Triana. Además de las tres películas citadas, entre 1965 y 1985, García Márquez participó directamente como guionista en los siguientes filmes: En este pueblo no hay ladrones (1965), de Alberto Isaac; Juego peligroso (segmento "HO") (1966), de Luis Alcoriza y Arturo Ripstein; Patsy, mi amor (1968), de Manuel Michel; Presagio (1974), de Luis Alcoriza; La viuda de Montiel (1979), de Miguel Littín; María de mi corazón (1979), de Jaime Humberto
143
Gabriel García Márquez Hermosillo; El año de la peste (1979), de Felipe Cazals (adaptación del libro de Daniel Defoe El diario de la peste), y Eréndira (1983), de Ruy Guerra.[47] En 1975 R.T.I. Televisión de Colombia produce la serie televisiva La mala hora dirigida por Bernardo Romero Pereiro, basada en la novela homónima de García Márquez y transmitida en 1977.[48] En 1986, conjuntamente con sus dos condiscípulos del Centro Sperimentale di Cinematografía, y apoyados por el Comité de Cineastas de América Latina, funda la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños en Cuba, institución a la cual le dedicará tiempo y dinero de su propio bolsillo para apoyar y financiar la carrera de cine de jóvenes provenientes de América Latina, el Caribe, Asia y África. A partir del año siguiente, en dicho centro se dedicará a impartir el taller «Cómo se cuenta un cuento», fruto del cual salen innumerables proyectos audiovisuales, amén de varios libros sobre dramaturgia. En 1987, Francesco Rosi dirige la adaptación de Crónica de una muerte anunciada, protagonizada por Rupert Everett, Ornella Muti, Gian Maria Volonté, Irene Papas, Lucía Bosé y Anthony Delon. En 1988 se produjeron y exhibieron: Un señor muy viejo con unas alas enormes, de Fernando Birri, con Daisy Granados, Asdrúbal Meléndez y Luis Ramírez; Milagro en Roma, de Lisandro Duque Naranjo, con Frank Ramírez y Amalia Duque García; Fábula de la bella palomera, de Ruy Guerra, con Claudia Ohana y Ney Latorraca, y Cartas del parque, de Tomás Gutiérrez Alea, con Ivón López, Víctor Laplace, Miguel Paneque y Mirta Ibarra. En 1990, García Márquez, viajó a Japón, haciendo escala en Nueva York para conocer al director contemporáneo cuyos guiones más admira: Woody Allen. La razón de su viaje al país oriental es la de encontrarse con Akira Kurosawa, en ese momento rodando Los Sueños de Akira Kurosawa, interesado en llevar a la gran pantalla la historia de El otoño del patriarca, ambientado en el Japón medieval. La idea de Kurosawa fue totalizadora, incrustar toda la novela en el celuloide sin importar el metraje; infortunadamente, para esta idea no existió posibilidad de financiación, y el proyecto quedó en eso. En 1991, la televisión colombiana produce María, la novela de Jorge Isaacs, adaptada por García Márquez junto con Lisandro Duque Naranjo y Manuel Arias. En 1996 se presentó Edipo Alcalde, adaptación de Edipo rey de Sófocles hecha por García Márquez y Estela Malagón, dirigida por Jorge Alí Triana, y protagonizada por Jorge Perugorría, Ángela Molina y Paco Rabal. En 1999, Arturo Ripstein filma El coronel no tiene quien le escriba, protagonizada por Fernando Luján, Marisa Paredes, Salma Hayek y Rafael Inclán. En 2001 aparece Los niños invisibles, de Lisandro Duque Naranjo. En 2006 se rodó El amor en los tiempos del cólera, con guion del sudafricano Ronald Harwood y bajo la batuta del director británico Mike Newell. Filmada en Cartagena de Indias, los personajes son encarnados por Javier Bardem, Giovanna Mezzogiorno, John Leguizamo, Catalina Sandino y Benjamin Bratt. En marzo de 2010, y en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena, se estrenó la versión fílmica de Del amor y otros demonios, coproducción entre Colombia y Costa Rica dirigida por la costarricense Hilda Hidalgo. Memoria de mis putas tristes, coproducción entre Dinamarca y México, dirigida por el danés Henning Carlsen y con la adaptación cinematográfica a cargo del francés Jean-Claude Carrière iba a ser filmada en el 2009 en el estado de Puebla, pero se suspendió por problemas de financiación al parecer por una polémica motivada por el tema[49] por la amenaza de demanda de una ONG calificando la novela y el guion como apología de la prostitución infantil y pederastia. Finalmente, la película fue filmada en secreto en la ciudad de San Francisco de Campeche (México) en 2011, protagonizada por Emilio Echevarría y se estrenó en 2012.[50]
144
Gabriel García Márquez
En el teatro García Márquez incursionó poco directamente en el teatro, pues solo se conoce el monólogo Diatriba de amor contra un hombre sentado, montada por primera vez en 1988 en Buenos Aires y reestrenada el 23 de marzo de 1994 en el Teatro Nacional de Bogotá[51] Su obra en el teatro en su mayoría han sido adaptaciones de sus novelas. En 1991, Juan Carlos Moyano adaptó y dirigió un espectáculo de teatro de calle y plaza pública llamado Memoria y olvido de Úrsula Iguarán, basado en la novela Cien años de soledad, que presentó en el Festival Internacional de Teatro de Manizales de 1991 y en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá de 1992. En el 2000, Jorge Alí Triana estrenó la versión teatral de Crónica de una muerte anunciada adaptación de la novela homónima, con gran éxito nacional e internacional.[52] Igualmente la obra de García Márquez ha sido adaptada al género de la ópera: • Florencia en el Amazonas (1991), ópera con un libreto de Marcela Fuentes-Berain puesto en metro músico por Daniel Catán basada en motivos de la novela El amor en los tiempos del cólera.[53] • Eréndira (1992), ópera con música de Violeta Dinescu basada en el cuento La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada.[54] • Love and other demons (2008), ópera con un libreto de Kornél Hamvai puesto en metro músico por Péter Eötvös, basada en la novela Del amor y otros demonios.
Referencias [1] En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también [2] Inga AXMANN: «El realismo mágico en la literatura latinoamericana: con el ejemplo de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez», en Akademische Schriftenreihe. GRIN Verlag, 2009. ISBN 3-640-39315-5, 9783640393152 [3] Menton, Seymour. Historia Verdadera Del Realismo Mágico. Colección Tierra firme. Editor Fondo de Cultura Economica, 1998. ISBN 9681654110, 9789681654115 [4] Portal de la Real Academia Española, obras académicas, ediciones conmemorativas RAE (http:/ / www. rae. es/ rae/ gestores/ gespub000035. nsf/ voTodosporId/ 22DA5C2D7A425D8EC12572C700225BAF?OpenDocument) consultado el 12 de junio de 2010 [5] Armando ESTRADA VILLA: El poder político en la novelística de García Márquez. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2006. ISBN 978-958-696-473-6 [6] Ángel ESTEBAN y Stephani PANICHELLI: Gabo y Fidel: el paisaje de una amistad. Madrid: Espasa-Calpe, 2003; ISBN 84-670-1263-3, 9788467012637. [7] Gerald MARTIN: Gabriel García Márquez: una vida. Nueva York: Knopf Doubleday Publishing Group, 2009; ISBN 0-307-47228-0, 9780307472281. [8] Gene H. BELLE-VILLADA: García Márquez: the man and his work. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1990. [9] Cfr: Pestaña Castro, Cristina. "¿Quién tradujo por primera vez la metamorfosis de Kafka al castellano?". http:/ / www. ucm. es/ info/ especulo/ numero11/ verwandl. html [10] ¡Macondo está de fiesta!,"Cien años de soledad" y cincuenta de casado: Gabriel García Márquez festeja sus bodas de oro. Perfil.com, sección Cultura, publicado el 22 de marzo de 2008 (http:/ / www. perfil. com/ contenidos/ 2008/ 03/ 22/ noticia_0027. html). Consultado el 14 de septiembre de 2011. [11] Fuentes , Carlos. Para darle nombre a América. Homenaje a Gabriel García Márquez. Inauguración del Congreso de Cartagena. Portal de los Congresos Internacionales de la Lengua Española. (http:/ / congresosdelalengua. es/ cartagena/ homenaje/ fuentes_carlos. htm) [12] Juan G. COBO BORDA: Para llegar a García Márquez. Santa Fe de Bogotá: Planeta Colombiana, 1997; ISBN 978-958-614-568-9. [13] Rubén PELAYO: Gabriel García Márquez: a critical companion. Westport: Greenwood Press, 2001. [14] «Lo de Rangel es una falta de respeto» (http:/ / www. eltiempo. com/ archivo/ documento/ MAM-1299318), entrevista con Gabriel García Márquez en el diario El Tiempo, 2000-12-10; consultado el 2010-04-10. [15] ElShowDeJohnnyWelch.com (http:/ / elshowdejohnnywelch. com/ index. html) (sitio del ventrílocuo mexicano Johnny Welch, cuyo texto un periódico peruano atribuyó a García Márquez). [16] http:/ / www. huffingtonpost. es/ 2012/ 08/ 31/ gabriel-garcia-marquez-ca_n_1847432. html [17] Santos Calderón, Enrique. 'Gabo' y Alternativa, Las duras y las maduras. Revista Cambio. Bogotá. Publicado el Domingo 2 de noviembre de 2008. (http:/ / www. cambio. com. co/ portadacambio/ 713/ ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBIO-3450195. html) Consultado el 21 de marzo de 2011 [18] Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Historia. (http:/ / www. fnpi. org/ fnpi/ historia/ )
145
Gabriel García Márquez [19] Fietta JARQUE: «“Cien años de soledad”, treinta años de leyenda» (http:/ / www. elcastellano. org/ cienanos. html), en Letras Hispanas, del diario El País. Madrid, 2007. Consultado el 12 de junio de 2010 [20] Julio ARIZA GONZÁLEZ: El discurso narrativo de Gabriel García Márquez, de la realidad política y social a la realidad mítica (págs. 82-83). Colombia: Tercer Mundo Editores, 1992. [21] «México: ONG denunciará a García Márquez por apología de prostitución infantil» (http:/ / www. google. com/ hostednews/ afp/ article/ ALeqM5ipo8MeBPJ74g1SHP2itWlnMHaXJA), AFP, 2 de octubre de 2009; consultado el 12 de junio de 2010. [22] Marlise SIMONS: «Gabriel Márquez on love, plagues and politics», en el diario The New York Times, 21 de febrero de 1988, consultado el 2008-07-30. (http:/ / query. nytimes. com/ gst/ fullpage. html?res=940DEFD61E30F932A15751C0A96E948260) [23] Michael BELL: Gabriel García Márquez. Solitude and solidarity. Hampshire: Macmillan, 1993. ISBN 0-333-53765-3. [24] La soledad de América Latina (http:/ / nobelprize. org/ nobel_prizes/ literature/ laureates/ 1982/ marquez-lecture-sp. html), consultado el 20 de marzo de 2011. [25] Ilan STAVANS: «Gabo in Decline» (http:/ / links. jstor. org/ sici?sici=0041-1191(1993)0:62<58:GID>2. 0. CO;2-8), en Transition, Indiana University Press: 62 (62): 58–78, 1993; doi:10.2307/2935203; consultado el 2008-03-25. [26] Louis OLLIVIER: «“One hundred years of solitude”: existence is the word» (http:/ / www. jstor. org/ stable/ 20118978), en Latin American Literary Review, vol. 4, n.º 7, págs. 9-14, otoño-invierno de 1975. [27] José L. MÉNDEZ: Cómo leer a García Márquez: una interpretación sociológica. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2000; ISBN 0-8477-0399-1. [28] García Márquez: "Piedra y cielo me hizo escritor" (http:/ / www. cromos. com. co/ especial-95/ articulo-141825-piedra-y-cielo-me-hizo-escritor). Entrevista de Juan Gustavo Cobo Borda a Gabriel García Márquez publicada el 28 de abril de 1981. Revista Cromos. Consultado el 30 de agosto de 2012. [29] Vibha MAURYA: «Gabriel García Márquez», en Social Scientist, 11 (1): pág. 57, enero de 1983. [30] «The Nobel Prize in Literature 1982» (http:/ / nobelprize. org/ nobel_prizes/ literature/ laureates/ 1982/ index. html), consultado el 2010-06-15. [31] «La Casa Museo Gabriel García Márquez abre sus puertas» (http:/ / www. mincultura. gov. co/ index. php?idcategoria=35247), nota de prensa del Ministerio de Cultura de Colombia; consultado el 15 de junio de 2010 [32] http:/ / www. fce. com. co/ index. asp [33] Carlos FUENTES: Gabriel García Márquez and the invention of America. Liverpool University Press: 1987. [34] Stephen MINTA: «García Márquez: “One hundred years of solitude” by Michael Word», en el Bulletin of Latin American Research, vol. 10, n.º 1 (1991). pág. 224. [35] Claudia DREIFUS y Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ: «Gabriel García Márquez» [1982], entrevista en la revista Playboy Magazine, febrero de 1983. [36] Plinio APULEYO MENDOZA: El caso perdido. La llama y el hielo. Bogotá: Planeta/Seix Barral, 1984. [37] Juan Luis CEBRIÁN: Retrato de Gabriel García Márquez. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 1997. [38] Óscar COLLAZOS: García Márquez, la soledad y la gloria: su vida y su obra. Plaza & Janés, 1986. ISBN 84-01-45065-9, 9788401450655 [39] Don KLEIN: Gabriel García Márquez: una bibliografía descriptiva. Norma, 2003; ISBN 978-958-04-7695-0, 978978-9580476955. [40] César Leante: Gabriel García Márquez, el hechicero. Madrid: Pliegos, 1996; ISBN 84-88435-38-X, 9788488435385. [41] «García Márquez siente fascinación por el poder» (http:/ / www. elpais. com/ articulo/ cultura/ Garcia/ Marquez/ siente/ fascinacion/ poder/ elpepucul/ 20081020elpepucul_6/ Tes), en el diario El País, España, 2008-10-20, consultado el 2008-12-11. [42] «Gabo le tiene rabia a “Cien años de soledad”: biógrafo» (http:/ / www. eluniversal. com. mx/ notas/ 561201. html), en el diario El Universal, México, 2008-12-08, consultado el 2008-12-11. [43] «García Márquez media por la paz» (http:/ / news. bbc. co. uk/ hi/ spanish/ latin_america/ newsid_6444000/ 6444281. stm), en la BBC de Londres. [44] Yaisha VARGAS: «Latin american voices demand Puerto Rican independence». Associated Press, 25 de enero de 2007. [45] La langosta azul (http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0295386/ ) en IMDB. [46] Ficha de El gallo de oro (http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0058125/ fullcredits#writers) en IMDB. [47] Ficha de Gabriel García Márquez en la IMDB (http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0305781/ ) [48] La Mala hora. Ficha técnica en el portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano y del Caribe. Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (http:/ / www. cinelatinoamericano. cult. cu/ ficha. aspx?cod=2056) Consultado el 8 de marzo de 2011 [49] «Gobierno poblano retira apoyo a filme basado en novela de Gabo» (http:/ / www. jornada. unam. mx/ 2009/ 10/ 07/ index. php?section=espectaculos& article=a08n1esp), en el diario La Jornada de Oriente, Puebla, 2009-10-07. [50] Película Memoria de mis putas tristes se estrena en México (http:/ / www. elespectador. com/ entretenimiento/ agenda/ cine/ articulo-330882-filme-memoria-de-mis-putas-tristes-se-estrena-mexico) [51] Luis Miguel MADRID: Diatriba de amor contra un hombre sentado (entrevista a la actriz Laura García). Centro Virtual Cervantes (http:/ / cvc. cervantes. es/ actcult/ garcia_marquez/ obra/ teatro/ ) [52] La clave del éxito de obra teatral de Crónica de una muerte anunciada (http:/ / m. eltiempo. com/ cultura/ teatro/ la-clave-del-xito-de-obra-teatral-de-crnica-de-una-muerte-anunciada/ 10955281). El Tiempo. Consultado el 12 de agosto de 2012 [53] Allen B. RUCH: «Daniel Catán’s Florencia en el Amazonas» (http:/ / www. themodernword. com/ gabo/ catan_florencia. html), en The Modern World: Gabriel García Márquez. N.p., 2003-06-03; consultado el 2010-04-12.
146
Gabriel García Márquez
147
[54] «Gabriel García Márquez» (http:/ / www. cucutanuestra. com/ temas/ escritores/ 14793/ site_flash/ escritores_nacionales/ gabriel_garcia_marquez. html), Círculo Rojo Literario. N. p., n. d.; consultado el 2010-04-12.
Notas
Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gabriel García Márquez. Commons • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Gabriel García Márquez. Wikiquote • Bibliografía relacionada con Gabriel García Márquez (https://portal.d-nb.de/opac. htm?query=Woe=118537601&method=simpleSearch) en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Alemania. • Gabriel García Márquez (http://iaiweb1.iai.spk-berlin.de/DB=1/SET=2/TTL=1/MAT=/NOMAT=T/ REL?PPN=39689920X) en el catálogo del Instituto Ibero-Americano de Patrimonio Cultural Prusiano. • BiografiasYVidas.com (http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/garcia_marquez/) (reportaje sobre García Márquez en «Biografías y Vidas»). • CVC.Cervantes.es (http://cvc.cervantes.es/actcult/garcia_marquez/default.htm) (Gabriel García Márquez en el Centro Virtual Cervantes). • Documen.tv (http://www.documen.tv/asset/Gabriel_Gracia_Marquez_Film.html) («Gabriel García Márquez», documental de 52 min). • FNPI.org (http://www.fnpi.org/) (sitio web de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano] • Gabriel García Márquez en el portal de literatura.us (http://www.literatura.us/garciamarquez/index.html) • OjosDePerroAzulMovie.es.tl (http://ojosdeperroazulmovie.es.tl) (sitio oficial del cortometraje Ojos de perro azul). • Compilación de artículos sobre Gabriel García Márquez en sololiteratura.com (http://www.sololiteratura.com/ ggm/marquezarticulos.htm) • García Márquez, Gabriel (1967). « El escritor colombiano Gabriel García Márquez lee el primer capítulo de Cien años de soledad (http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32972)» (en español). Archivo de la Palabra Colección Cultura. Consultado el 15 de abril de 2014. • Reig Calpe, Montserrat (2012). « La creación del espacio trágico en la obra de Gabriel García Márquez: una lectura sofoclea (http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20321)» (en Español). Synthesis 19: p. 43-61. ISSN 0326-1205 (http:/ / worldcat. org/ issn/ 0326-1205). Predecesor: Elias Canetti
Sucesor: William Golding
Premio Nobel de Literatura1982
Fuentes y contribuyentes del artículo
Fuentes y contribuyentes del artículo Realismo literario Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74041516 Contribuyentes: 1969, Abián, Alexander coreas, Amadís, Andreasmperu, Antonypechos, Anymex, Arjuno3, Aromera, Axvolution, Baciyelmo, Balles2601, Banfield, Beelux, BlackBeast, Bombastus, Bucephala, Caiste, Calaínos, Camilo, Carrilano, Cobalttempest, Cordwainer, DanielithoMoya, Davax188, David0811, Diegusjaimes, Dodo, Doyle, Dreitmen, Eduardosalg, ElLushooh!, Elinformantecolombiano, Elliniká, ElpelUksab3, Emijrp, Endriago, Ensada, Escarlati, Ezarate, Fernando H, Fixertool, Flakinho, Foundling, Fozar1, Fran89, Fremen, Furado, Gafotas, Gaius iulius caesar, Grillitus, Gsrdzl, Halfdrag, Handradec, Harpagornis, Helmy oved, HermanHn, Hprmedina, Humbefa, Humberto, Isha, IvanGrasso, JJLR, Jacaca25, Javicivil, Javierito92, Jgg1992, Jkbw, JorgeGG, Joseaperez, Julian Colina, Jurgens, Kim Francisko, Klas, LMLM, Lampsako, Laura Fiorucci, Leonpolanco, LlamaAl, Lobillo, Lourdes Cardenal, Lungo, Magister Mathematicae, Maldoror, Matdrodes, Matex09, Megazilla77, Mel 23, Melferrol, Milestones, Miss Manzana, Mortadelo2005, Mrjimy, Mushii, Netito777, Nihilo, Nixón, Oblongo, Oleirosuniversal, Osado, Oscar ., Pepemorales123, Petronas, Phirosiberia, Push, Pólux, Rakela, Rastrojo, Rosarino, RoyFocker, Rubpe19, Rupert de hentzau, Santiperez, Savh, Sebrev, Sergio Andres Segovia, Shliahov, Sikooos34, Snakeyes, Soulreaper, SuperBraulio13, Sürrell, Technopat, Travelour, UA31, Urumi, Valentin estevanez navarro, Varano, Vitamine, Waka Waka, Will vm, Xavigivax, YetiÇzñ, 673 ediciones anónimas Generación del 27 Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74217063 Contribuyentes: *TikiTac*, 19Tarrestnom65, 2rombos, 4lex, A.V.Vázquez, AVIADOR, Adrian de Limes, Adrián-1994, Akdkiller, Al59, Alvarittox, Anchoar2001, Andreasmperu, Anonymous101, Antonorsi, Antón Francho, Arjuno3, Aromera, Artuari, Aurtheon, Axvolution, Açipni-Lovrij, Baiji, Balles2601, Banfield, Bashevis6920, Belarmino D. Álvarez, BlackBeast, Bucephala, Bucho, BuenaGente, Byob, C.lopezrobinson, CAPUT MC, CarlosVdeHabsburgo, Carnofago, Carrousel, Cdesseno, Cheveri, CommonsDelinker, Cookie, Cordwainer, Cratón, Crisboal, Dagane, Dark, Davesoul, David822, Descansatore, Diegusjaimes, Dionisio, Dodo, Dorieo, El gato Félix, Elrefutador, Emijrp, Emma Gutierrez, Endriago, Escarlati, FAR, FBaena, Foundling, Furti, Gaius iulius caesar, Gianellagabriela, Glendininng, Grizzly Sigma, Guadalete, HUB, Halfdrag, Hanjin, Helmy oved, HighwaytoHell, Humberto, Ialad, Icarvacho, Inajle, Irus, Isha, JSCRK, Jarke, Javierito92, Jcaraballo, Jkbw, Joselarrucea, Joselopezrico, Juanfran GG, Kadellar, Ketamino, Kikermadrid, Kved, Lcampospousa, Leugim1972, Libertad 17, Lidoro, Lorazepam, Lucien leGrey, Lune bleue, Macarrones, Magister Mathematicae, Manuel Trujillo Berges, Manuelt15, Manwë, MarcoAurelio, Martín Zalacaín, Matdrodes, Mauricio Maluff, Maxaub, Metalpotato, Milestones, Monmr, Moriel, Mortadelo2005, Motrileño, Mushii, Myot, Netito777, Nixón, Obelix83, Oblongo, ObscurO, Ojonan, Pacostein, Pacotillas, Paladio, Paradoja, Passacaglia, PePeEfe, Pedro Nonualco, Peejayem, Pekecitoh, Perereus, Phillip Jeffries, Phirosiberia, Pólux, Queninosta, Rastrojo, Raystorm, Retama, Riuk, Roferbia, Roinpa, Rosarino, RoyFocker, RoyFokker, Rsg, Sanbec, Santiperez, Savh, Silvestre, SuperBraulio13, Superzerocool, Sürrell, TROLASODEWIKI, Technopat, Tirithel, Totemkin, Txo, Txuspe, Tyk, UA31, Uhanu, Unnio, Uno que pasa, Urdangaray, Valdoria, Vanbasten 23, Vandal Crusher, Vecellio, Vitamine, Waka Waka, Wesisnay, WizardLuigi, XalD, Xavigivax, Xuankar, Yonderboy, Zeroth, Zuirdj, Álvaro M, 766 ediciones anónimas Generación del 98 Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74233653 Contribuyentes: -Abe, A.V.Vázquez, AVIADOR, Adrian de Limes, Alfanje, Algarabia, Alonso2584, Alvaro qc, Amanuense, Amobu, Amor Amarillo, Ana Vizcarrondo, Antonorsi, Antur, Antón Francho, Anual, Ariadne Primavera, Arjuno3, Aromera, Açipni-Lovrij, Barfly2001, Bashevis6920, BlackBeast, BuenaGente, C.lopezrobinson, C90, Camilo, Camima, Cheveri, Cipión, CommonsDelinker, Cookie, Cordwainer, Creosota, Dangelin5, DesEquiLIBROS, Diegusjaimes, Digigalos, Dodo, Dreitmen, Edc.Edc, Edub, Elburne, Elías, Emiduronte, Emijrp, Endriago, Er Komandante, Fernando Estel, Fontanero02, Foundling, FrancoGG, FrikiDeLiteratura, Gaeddal, Gaius iulius caesar, Gerwoman, Ggenellina, Grillitus, Humberto, Ialad, Icvav, Ignacio Icke, Ingolll, Isha, Jarisleif, Jarke, Jaunalzate, Jkbw, Johanna lok, John plaut, JorgeGG, Joseaperez, Kadellar, Ketamino, Krumme lp, Kved, LMLM, La Maga, LadyInGrey, Lagarto, Latemplanza, Laura Fiorucci, Leonpolanco, Leugim1972, LlamaAl, Lucien leGrey, Luis1970, MARC912374, Maañón, Macarrones, Macucal, Manuel González Olaechea y Franco, Manuelt15, Marcus news, Matdrodes, Mcat95, Mel 23, Milestones, Montgomery, Mpeinadopa, Muro de Aguas, Napoleo, NeVic, Pan con queso, Paradanta, Petronas, Pólux, Queninosta, Racso, Ramon suarez, Rastrojo, Renacimiento, Retama, Richy, Rosarino, RoyFocker, Rupert de hentzau, Ruy Pugliesi, SUL, Sabbut, Savh, SuperBraulio13, Superzerocool, Symoncorv, Taichi, Tamorlan, Technopat, Thingg, Tomy.fer, Tres1416, Txo, UA31, Uno que pasa, Urdangaray, Vecellio, Wafry, Waka Waka, Walter closser, Warlok raider, Wilfredor, Xic667, Yonderboy, Zeroth, Ángel Luis Alfaro, 604 ediciones anónimas Miguel de Cervantes Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74163946 Contribuyentes: -Erick-, .Sergio, 2deseptiembre, 2rombos, 619 pepe, 62-36-158-176.dialup.uni2.es, A ver, AAM-10, AVIADOR, Aaronkahn, Abián, Aciz, Acto Fallido, Adam Cuerden, Agguizar, Aiax, Airunp, Aitorzubiaurre, Al59, Alan, AlbertoDV, Albertojuanse, Alecoquito, Alexan, Alhen, Aloneibar, Alonso de Mendoza, Alonso33, Amadalvarez, Amadís, AnTeMi, Anaglez10, AndreaOR28, Andreasmperu, Andreix123, André Martín Espinal Lavado, AniiHeFi, Anrfernandez, Antur, Antón Francho, Aparejador, Aromera, Arqet, AstroNomo, Axxgreazz, Açipni-Lovrij, Baciyelmo, Baiji, Bananenschnecke, Banfield, Barfly2001, Belb, Beto29, Bibliofilotranstornado, Blessimart, Bydiox, C'est moi, Calaínos, Cangrejo Nicolás, Carlos mir, CarlosGG, CarlosVdeHabsburgo, Carutsu, Catón, Cheveri, Ciari el copion, Cipión, Civismo, Cocolacoste, Comae, Cookie, Cordwainer, Correogsk, Creosota, Cristianluque, Cvbr, Córdoba2016, DJ Nietzsche, Dark, Dark Bane, Darwinjvega, Deisenbe, DerKrieger, Diegusjaimes, Dilema, Djrolando, Dodo, Domingo Portales, Dorieo, Draxtreme, Drecik, Eamezaga, Ecedillo85, Ecemaml, Edisquiaz, Edslov, Eduardosalg, El Pantera, Elisardojm, Emiduronte, Emiglex, Emijrp, Endriago, Enritel, Escarlati, Eurocristo, Eustakio, FAR, FCPB, Felipe.bachomo, Ferbr1, Ferran Pascual, Filius Rosadis, Foster, Foundling, Fpastor, Fr33styl3r, Franciscoantonioca, FrancoGG, Freddy eduardo, Frooh, Fuckoff, Gabri-gr-es, Gaeddal, Gaius iulius caesar, Galandil, Games Fan, Gara1968, Ginés90, Glendininng, Gomelendez, Gregorwiki, Gustronico, HCPUNXKID, HUB, Halfdrag, Hampcky, Hawking, Haycomoelagua, Helmy oved, Henry Knight, HermanHn, HighwaytoHell, Hispa, Hukysss, Humberto, Ignacio Icke, Indu, Ingolll, Irenicus, Isha, JMCC1, JacobRodrigues, Javier Salazar, Javierito92, Javiermes, Jcaraballo, Jjvaca, Jkbw, Jmcangas, Johaneston, Johnbojaen, Jordiko13, JorgeGG, Joseaperez, Josecarlosdiez, Joselarrucea, Jsanchezes, Juan Carlos Laguna, Juanjito456, K5s15, KES47, Kadellar, KenzoGAY, Ketamino, Khiari, Kikaduedue, LTB, LadyInGrey, Landmarke, Laura Fiorucci, Lauritagh98, Leandrod, Lecuona, Leitoxx, Leonpolanco, Licurici, Lingrey, Lito Jimenez, Lobo, Lorazepam, Lord DX, Lourdes Cardenal, Lucien leGrey, LuisArmandoRasteletti, Lvegfid, Macalla, Macarrones, Macucal, Magister Mathematicae, Maldoror, Manrique1430, ManuelGR, Manuelt15, Manuribadeo, Manwë, MartaLNavarro, Martorell45, Matdrodes, Mel 23, Menargues, Mettallzoar, Miguel Chong, Miguel303xm, Miguelmoralo, Mikelnatacion, Milestones, Misacris, Moriel, Mpeinadopa, Mroperov, Muro de Aguas, Nioger, Novellón, Noventamilcientoveinticinco, Obelix83, Oblongo, Odvn, Olaka, Ornisintaccia, Oscarjosejim, Outisnn, PAOCOMPU, Pabloski777, Pan con queso, PauLYNNITTA, Peejayem, Petronas, Petruss, Pichu VI, Pieter, Poco a poco, Portales25, Prolactino, Pólux, Queninosta, Quijav, Qwertymith, Qwertyytrewqqwerty, Rafaelji, Raimundo Pastor, Ralphloren171, Rastrojo, Reescribidor, Reifo, Ricardogpn, Richy, Ricky77, Rimac, Rlinx, Robert Laymont, Roinpa, Rosarino, Rowley, RoyFocker, Ruedasox, Ruiz, Rumpelstiltskin, Rupert de hentzau, Ruy Pugliesi, Rαge, S. Belom, Sabbut, SaeedVilla, Sanbec, Sanctiacobvs, Sandromontero1992, Santiperez, Sasquatch21, Satesclop, Savh, Sergio Andres Segovia, Sessho-akat, Smeira, Soulreaper, St Malo, Strujebn, SuperBraulio13, Suso de la Vega, Taichi, Tano4595, Taragui, Tatvs, Taty2007, Technopat, Tegu, TeleMania, The Comeback Kid, The Obento Musubi, Thorongil, Tico, Tirithel, Tomasdeleon, Tomatejc, Tony Rotondas, Txo, Ty25, U2LaMancha, UA31, Unic, Urdangaray, Uridiego, Vatekor, Velual, Venator, Venex, Victor elias, Vivero, Vm, ghbghbnghb, Wadim, Wikiléptico, Willyvice, Xabier, Xaverius, Xavigivax, Zaqarbal, Zufs, Zuirdj, Zupez zeta, Zzamerzz, conversion script, 1118 , לערי ריינהארטediciones anónimas William Shakespeare Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74008229 Contribuyentes: -seb-, .Sergio, 2pac, 333, A ver, Admaust, Airunp, Akdkiller, AldanaN, Alex15090, Alhen, Aloneibar, Alpinu, Alvaro qc, Amadís, Andreasmperu, Angus, Antgutper2000, Antonio LImón López, Antur, Antón Francho, Arhendt, Arjuno3, Aromera, Baiji, Balles2601, Banfield, Bartoloellokeras, Behth, Beto29, Black64, BlairPrincess, Blisco, Bokpasa, Boloban, Brit, Bryanmontaño, Bucephala, C'est moi, Calaínos, Camima, Carapipi, Carlos-77p, Carmin, Carutsu, Cassmus, Catón, Ceancata, Chamarasca, Chaojoker, Chiguau, Cinevoro, Clauswifi, Cobalttempest, Colokilombo, Comakut, CommonsDelinker, Contrafool, Cookie, Cordwainer, Correogsk, Ctrl Z, Cullen miri, Cyrax, DJ Nietzsche, DRincon, Damifb, Danielba894, Darabuc, Dark, Davejohnsan, David Rojo R., Davinci16631, Deathstone, Dego, Delphidius, Desatonao, Deysis mercado, Diazcalvi, Diegusjaimes, Dodo, Donner, Dorieo, Dreitmen, Durero, ERFon, Ealmagro, Eamezaga, Ecelan, Ecemaml, Edescas, EdgarCabreraFariña, Edmenb, Eduardosalg, Edub, Elements, Eli22, Elliniká, Elulene, ElverGone, Emijrp, Emirkarqui, Endriago, Ensada, Eralos, Escarapela, Escarlati, Escritor porteño, Espe777, FAR, Fadesga, Farlio, Ferchristin, Fidelmoquegua, Foster, Foundling, Frei sein, Friky, Gerkijel, Gmarval, Gonarsan, Googolplanck, Graudlugh, Greek, Góngora, HUB, Halfdrag, Heliocrono, Helmy oved, Hispa, Humberto, IIM 78, Ialad, Icvav, Idleloop, Igna, Ignacio Icke, Irma124, Isha, J. A. Gélvez, Jacksonloeches, Janopo, Jaques Sabon, Jarisleif, Jarke, Javier Carro, Javierito92, Jfbu, Jkbw, JoNaLo, Joane, John plaut, Jorge c2010, JorgeGG, Juansa13952365555, Jugones55, Jurock, KLIUVERT777, Kadellar, Komputisto, Kordas, Kved, Laura Fiorucci, Lauritagh98, Leonpolanco, Levanta el bolo, Loco085, Lorazepam, Lucien leGrey, Luirivjae, Luis1970, Luis23456, LuisArmandoRasteletti, MaKiNeoH, Maas, Macarrones, Mafores, Magister Mathematicae, Magnakai, Mansoncc, Manuel Trujillo Berges, ManuelGR, Maor X, Marcelo, MarcoAurelio, Mariajo11499, Marta94, Martinmartin, Martinwilke1980, Marvelshine, Matdrodes, Maus-78, Mel 23, MercurioMT, Metronomo, MiguelMTN, Milestones, Montgomery, Moraleh, Moriel, MottaW, Mpeinadopa, Muro de Aguas, Mutari, Narayan89, Netito777, Ninrouter, Noruas, Obelix83, Oblongo, Obregones, Odalcet, Onidog, Orgullomoore, Oscar ., P. S. F. Freitas, POCApillo, Pablo323, Paintman, Palach, Pan con queso, Panarobledo, Paso del lobo, Paz.ar, Pedro Nonualco, Pepe piton, Pericocasperevolution, Periplo, Petronas, Petruss, Pinar, Piolinfax, Platonides, Popi2000, Ppja, Prometeus, Pruxo, Pólux, Qoan, Queninosta, Quirís, Rallyfreak, Ravave, Raystorm, Rcidte, Rondador, Rosarinagazo, Rosarino, RoyFocker, Rsg, Ruben sa, Rubensolid, Rubpe19, Rupert de hentzau, Salvador alc, Sanbec, Sandromontero1992, Santga, Santiperez, Sardur, Sasquatch21, Savh, Seanver, Sebastiancruz, Sergio Andres Segovia, Shalbat, Shining.Star, Snakeyes, Spockdg, Subitosera, SuperBraulio13, Sürrell, Taichi, Tano4595, Taty2007, Technopat, Tequendamia, Those Dos, Tirithel, Tortillovsky, Trujaman, Tttttt6, Ty25, UA31, Una, Unknownguy, Varano, Varlaam, Veon, Vespuccia, Vilartatim, Vitamine, Vivero, Volnig, Vought.bolso, Vroomvromm, Walter closser, Wikielwikingo, Wikisilki, Xabi97, Xabier, Xsm34, Yanina gm, Yeza, Yo93, Youssefsan, ZrzlKing, 1133 ediciones anónimas Charles Baudelaire Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73907896 Contribuyentes: Abijr, Adrian de Limes, Afterthewar, Airunp, Ale flashero, Alefandro, Alejotheo, Alexav8, Alvaro qc, Amarganz, Anaglez10, Andreasmperu, Angel GN, Antonio Salmeron, Antón Francho, Ascánder, Ashot Gabrielyan, Asqueladd, BRONZINO, Banfield, Barcex, Baumert, Bernard, Beto29, Borysthenes, Constantd, Copydays, Cordwainer, Cruento, Danne Stone, Deleatur, Delphidius, Diegusjaimes, Dodo, Dof8381, Echiner, Egeese, Egipciaca, Emijrp, Emilio Kopaitic, Ensada, Fadesga, Fclaudios, Foster, Foundling, Freddy eduardo, Frederic420, Frei sein, Gandalf72, Gaudio, Ginés90, Gons, Grillitus, Guimis, H. Fuxac, H4x1337omglol, HUB, HombreDHojalata, Humberto, Irus, Iulius, Javierito92, Jkbw, Jorgeauli, José Antonio Redondo, Jsanchezes, Katja, Kirschbaumgarten, Kleist, KnightRider, LadyInGrey, Laura Fiorucci, Leonpolanco, Linux65, Magister Mathematicae, Maldoror, Martínhache, Matdrodes, Mdelt, Miguel Escobar, Milestones, Museo8bits, Palach, Palica, Paz.ar, Pitxulin1, Rigenea, Robespierre, Robocorr, Rsg, RuLf, Rupert de hentzau, SMP, SajoR, SamuelCF, Sanbec, Sarandav, Savh, Shalbat, Sustito, Sürrell, Tano4595, Taragui, Tatvs, Taty2007, Technopat, Tónico, UA31, Un Tal Alex.., Veon, Verin, Visitante, Volauvent, Wladunia48, Xabier, Xanathl02, Zelawola, Óscar Becerril, 268 ediciones anónimas
148
Fuentes y contribuyentes del artículo Molière Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73857956 Contribuyentes: *Trolleador Pro*, --fmd--, -seb-, Abián, Alelapenya, Aleposta, Altovolta, Andreasmperu, Andya, Antur, Antón Francho, Arrt-932, Ascánder, Axvolution, BKTR, Baiji, Balles2601, BetoCG, Bradomín, CHUCAO, CHV, Carmin, Caromr, Cobalttempest, Cookie, Copydays, Cordwainer, Creosota, Cruento, Cyrax, DJ Nietzsche, Damifb, Dancer In The Dark, Dani-primero, Daniyyel, David0811, Davidgriego, Diegusjaimes, Dodo, DrArbusto, Dreitmen, Ecemaml, Edmenb, Eduardosalg, Elis, Emijrp, Escarlati, Escudero, Ezequiel Salvador, FAR, Ferasminón, Fonadier, Foster, Foundling, Ganímedes, Gaudio, Gian519, Gizmo II, Guimis, Gustavo Parker, Halfdrag, Helmy oved, Hiperfelix, Inefable001, Isha, J.M.Domingo, JacobRodrigues, Jcaraballo, JeanV, Jkbw, JoNaLo, Jsanchezes, Juan AnS, Ketamino, KnightRider, LFSM, LadyInGrey, Leonpolanco, Lobo, Lucien leGrey, LuisArmandoRasteletti, Mael1978, Magister Mathematicae, Mansoncc, Manwë, Marcelo, MarcoAurelio, Marinna, Matdrodes, Montserrat Lopez Mujica UEM, Moraleh, Morancio, Mr. Moonlight, Mrkevingta, N6, Napoleón333, Netito777, Nixón, Obelix83, Oblongo, Pan con queso, Paz.ar, Penquista, Petronas, Pieter, Polloncojon, Pólux, Rcuya, Robespierre, RoyFocker, Rupert de hentzau, Sa, Santga, Santiperez, Sarampión, Silvestre, Sodacan, Sponger182, Suetonio2, SuperBraulio13, Suso de la Vega, Taichi, Tavopc, Technopat, TeleMania, Tirithel, UA31, Ugly, Urdangaray, Vitamine, Wikiléptico, Will vm, XalD, Xanathos V, Xavigivax, Zelawola, Zeroth, 398 ediciones anónimas Gustavo Adolfo Bécquer Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74142062 Contribuyentes: -ecarv-, -jem-, .snoopy., 1969, AVIADOR, Aeoris, Afrasiab, Airunp, Al Pereira, Albasosasole, Albertomos, Ale flashero, Alelapenya, Aleposta, Alicia M. Canto, Aloneibar, Alquige, Amadís, Andrea9876, Andreaa Moliina, Antonorsi, Antur, Antón Francho, Anual, Armando-Martin, Armenteros, Aromera, Arthur 'Two Sheds' Jackson, AstroNomo, Açipni-Lovrij, B.N.Sanchez., Balles2601, Basilio.Sixto, Behemot leviatan, Bethphage, Beto29, Bucho, Camima, Cheveri, Chewie, Cobalttempest, Comae, Copydays, Cordwainer, CristinaCasillas, DanielithoMoya, Davejohnsan, David torralba, Dgarcia29, Diegusjaimes, Doctor seisdedos, Dodo, Dossier2, Dr Juzam, Edijambia, Edmenb, Eduardosalg, Elpibe 304, Endriago, Engarbo, Engranaje, Ensada, Er Komandante, Escarlati, FAR, Feliciano, Ferbr1, Fernandopcg, Fixertool, Foster, Foundling, FrancoGG, Gabrielro, Galio, Gaudio, Gizmo II, Greek, Grillitus, Gusama Romero, Gusfer, Halfdrag, Helmy oved, Herrero.3, HiketheGamer, Hipopothamo, Humberto, Idus, Ihavenomouth, Isha, Jaime Xenius, Jarisleif, Javierme, Jkbw, Joanines8, JorgeGG, Jorgechp, Joseaperez, Josecelica, Jsanchezes, Juan Mayordomo, K5s15, Kadellar, Ketamino, Khiari, Kved, LadyInGrey, Lafood, Lampegia, Laura Fiorucci, Leonpolanco, Levanta el bolo, Lidoro, LlamaAl, Lobillo, Locutus Borg, Lorazepam, Lucien leGrey, Luis1970, Macarrones, MadriCR, Mafores, Magister Mathematicae, Mahadeva, Manwë, Mariamartin254, Martínhache, Masa85, Matdrodes, Matisorel, Mel 23, Mel-Merel, Mescalier, Miguel, Milartino, Milestones, Mpeinadopa, Mr. Violín, Mr.Ajedrez, MrCharro, Muro de Aguas, Neodop, Nioger, Nolosejoder, Orochi-sama, Osado, Pablo1950, Pablotorrado, Palach, Pan con queso, Pepegcervera, Pepinomorado3, Pojos, Posible2006, Pruxo, Pueril, Pólux, Rafaortuno, Raquel Royo, Rastrojo, Ravave, Raystorm, Retama, Ricardogpn, Rillke, Roger de Lauria, Romerin, RosenJax, RoyFocker, Rrmsjp, Rupert de hentzau, Ruy Pugliesi, Rαge, Santiperez, Savh, Seanver, Seatarosa, Sebrev, Sergiogil90, Sertrevel, She jose moreno rexulon, Soldadovcf9, Sorle, Suetonio2, SuperBraulio13, Superzerocool, Symbad, Sándor Salas, Taichi, Tano4595, Taragui, Technopat, TeleMania, Tirithel, Travelour, Tristam S., Tukacho, UA31, Unnio, Uno que pasa, Urdangaray, Vitamine, VonKandastein, Whatsupchap, Wikiiuser, Wutsje, Xx lican xx, 884 ediciones anónimas Lope de Vega Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73801586 Contribuyentes: .Sergio, 2deseptiembre, A.V.Vázquez, Af3, Agguizar, Airunp, Aldebaran68, Aledesanfer95, Alhen, Alonso de Mendoza, Amadís, Amoceann, Anaeulalia, Andreasmperu, André Martín Espinal Lavado, Angelito7, Any Rand, Aromera, Açipni-Lovrij, Barfly2001, Bedwyr, Bernard, BetoCG, Billyrobshaw, BlackBeast, Boatbadly, Bucephala, Bucho, Ca in, Camilo, Camima, CarlosVdeHabsburgo, Catón, Cesarsorm, Chuck es dios, Cobalttempest, Cookie, Copydays, Cordwainer, Cosimo, Count Westwest, Ctrl Z, Cvbr, Cárdenas, Danisd75, David0811, Daviluker, Dexoner, Dianai, Diegosj, Diegusjaimes, Diosa, Dorieo, Draxtreme, Dreitmen, Eamezaga, Ecemaml, Edgarcst, Edomonte, Edslov, Eduardosalg, El Hierro, El gato Félix, ElHombrePancho, Eli22, Elsenyor, Emijrp, Endriago, Enrique Cordero, Erodrigufer, Erri4a, Escalda, Escarlati, FAR, FM Felipe, Fadesga, Famousjettjackson, Felipealvarez, Foster, Foundling, Gafotas, Gaius iulius caesar, Galandil, Ganímedes, Geriarto, Geórgico, Glendininng, Gobas, Goldorak, Googolplanck, Greek, Guillermo Carrascón, Gupajesse, Gusama Romero, Gusgus, HUB, Halfdrag, Hello kitty 237, Helmy oved, HermanHn, Herrero Uceda, House, Humberto, IIM 78, Ialad, Ibonespirineos, Irus, Isha, Ivanics, Jarisleif, Javier Carro, Javier Álvarez, Javierito92, Jkbw, Joane, Joaquín Martínez Rosado, Jorge c2010, JorgeGG, Jorghernandezpernia, Joseaperez, Joselarrucea, Josep a l, Josepvivesgarrit, José Luis Bueren, Jsanchezes, Juanjo2012, Julie, Julvenzor, Jurgens, Justojosemm, Ketamino, Khiari, Kikadue, Kremlim 2, LTB, LadyInGrey, Leonpolanco, Leonudio, Lidoro, Locomotora, Lorazepam, Lourdes Cardenal, Lucien leGrey, Luis Ángel del Castillo, Luis1970, Macarrones, Madalberta, MadriCR, Magister Mathematicae, Mahadeva, Manrique1430, Manuelferreria, Manuelt15, Manuribadeo, MarcoAurelio, Matandoeltiempo, Matdrodes, Mecamático, Mel 23, Menargues, Mengi7, Mescalier, Miguel Chong, Milestones, Mirkoedit, Montgomery, Mpeinadopa, Mutari, Naibalua, Nataliacj, Natrix, Neodop, Netito777, Nikocortegana, Nioger, Nixón, Obelix83, P.o.l.o., Paconi, Paintman, Palavi, Pan con queso, Paolognp, Parras, Paulinagasolina, Petronas, Petruss, Pincho76, Pla y Grande Covián, Platonides, Ploum's, Ponchi182, Pólux, Quijav, Raaizen 96, Raimundo Pastor, Rastrojo, Ravave, Redarena, Renly, Ricardogpn, Riviera, Robert Laymont, Robocorr, Roger de Lauria, Romerin, Rosarino, RoyFocker, RoyFokker, Rupert de hentzau, Sa, SaeedVilla, Saloca, SanIgnatius, Santiperez, Sasquatch21, Savh, Sergio Andres Segovia, SillePe, Sonsaz, Spymore, Super Sensey, SuperBraulio13, Taichi, Technopat, Tirithel, UA31, Uhanu, Urotra, Velual, Venator, Victor.garnica, Viking, Vitamine, Víctor Alexis cantillano Oviedo, Waka Waka, WerewolvesofLondon, Wikielwikingo, Wikiléptico, Wikimentalmente01, Wikirafamar, Wikisilki, Wilfredor, Will vm, Williamsongate, Xaquiles, Yonderboy, Yoshi2222, Zaqarbal, Zatt, Zumalabe, Zutanita, 963 ediciones anónimas Arthur Rimbaud Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73907876 Contribuyentes: .José, .Sergio, Abece, Adrian de Limes, Alpinu, Alstradiaan, Andrea chipantiza, Andreasmperu, Angelusgutmann, Antonorsi, Antón Francho, Aromera, Barfly2001, Baumert, BetoCG, Ceancata, Cheveri, Cinevoro, CommonsDelinker, Cookie, Copydays, Cordwainer, Crosaldo, Cruento, Dhidalgo, Dodo, Doserre, DrkFrdric, El Humanitario, Ensada, Escalda, Fco. Javier Jimenez, Felisberta, Fgcmex, Fixertool, Foradoon, Freddy eduardo, Frederic420, Fulanomengano, Galio, Garganfalo, Gaudio, Genji1, Globalphilosophy, Grillitus, Halfdrag, Hanjin, Humberto, Ileana n, Inesula, Javierme, Jimmy Floyd Hasselbaink, JorgeGG, Julgon, Karinasacerdote, Kerplunk!, Ketamino, Kurthard, Lagalag, Laura Fiorucci, Lilleskvat, LlamaAl, Luisfreirem, Marcela.Georgina, Matdrodes, Mellotron74, Merlo036, Morty McFly, Netito777, Nihilo, Obregones, OldWolf, Osado, Oscar ., Osikerda1, Pabloab, Palach, Paz.ar, Petrarquista, Petronas, Piztu, Primitivojumento, Rigatt, Rosarino, Sageo, Sietevidas, Sms, SuperBraulio13, Sustito, Sürrell, Taty2007, Technopat, Terronr, Tomatejc, Toolserver, Tostadora, Tourneprof, Truor, Ultrafreiheit, Unnio, Victor darkdemon90, Wikialchemist, Yeza, 215 ediciones anónimas Federico García Lorca Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=73639950 Contribuyentes: -Erick-, 1052, 62.42.228.xxx, A ver, ALVHEIM, Acreoner, Adolfo Tierno, Adrian de Limes, Adriansksw, Afrasiab, Afrox, Airunp, Al59, AldanaN, Aleator, Aleposta, Alexav8, Aleyares, Alfanje, Alfon 31416, AlfonsoERomero, Alguienquenoexiste, Alimanja, Aloneibar, Alonso de Mendoza, Alonsohdm, Alpinu, Alquemila, Altovolta, Aluna98, Alvaro Arditi, Ana Sido, Andreasmperu, Andru.p.b, Angelito7, Angus, Antonio LImón López, Antón Francho, Apardo1, Arandarojas, Aratina22, Archimboldi, Arhendt, Arjuno3, Armando-Martin, Artemor, AstroNomo, Avillamizarb, Açipni-Lovrij, B.N.Sanchez., Babels, Balles2601, Banfield, Batraz, Bcn, Benhafsun, Bernard, Bertie Wooster, Biasoli, Bibdoc1, Bibliofilotranstornado, BlackBeast, Bucephala, CGE, Caiser, Cam367, Camima, Canaan, Carabás, Carlos110, Casio de Granada, Cesarsorm, Chapulín25, Charrua85, Cheveri, Christoul, Chuck es dios, Ciberprofe, Cinevoro, Cipión, CommonsDelinker, Cookie, Cordwainer, Correogsk, Costabariloche, CriSaPo, Cristianrock2, Cvbr, DEDB, Dangelin5, Dantadd, David Steven, Deisenbe, Diegusjaimes, Dinodino, Dmcmanam, Dodo, Dove, Dpto. DLL, Draxtreme, E. Corvilla, Ecelan, Ecemaml, EdgarCabreraFariña, Edslov, Eduardosalg, Edub, Eli22, EliseoGrenet, Elmoro, Emiduronte, Emijrp, Ensada, Er Komandante, Erfil, Erufailon, Escarlati, FBaena, Fedexd, Fefefefeffe, Fer Nandez, Ferbr1, Ferdinand, Filipo, Fixertool, Forstbirdo, Foster, Foundling, Fran89, Francis87, Franciscomanuelrociana, FrancoGG, Frei sein, Frj91, Gabri-gr-es, Gaeddal, Gafotas, Gaius iulius caesar, Gallowolf, Gaudio, Genji1, Ginés90, Globalphilosophy, Googolplanck, Gortu, Grillitus, Gusgus, GyS, HMC.Puebla, HUB, Halfdrag, Hampcky, Helmy oved, HermanHn, Hispa, House, Héctor Guido Calvo, Ialad, Igna, Ignacio Icke, Impulso concertante, Ingolll, Isha, Ivan.super, JABO, JMCC1, JMPerez, Jackie d. alarcón, Jarfil, Jarisleif, Javier De La Cueva, Javier Salazar, JavierCastro, Javierito92, Jcaraballo, Jdelrio, Jeuspol, Jimmart, Jkbw, Jlg.lcl, Jmolinavaldes, Jmvkrecords, Joao Xavier, Jorge 2701, Jorge Queirolo Bravo, JorgeGG, Jorgechp, Joseaperez, Josecapiorg, Joserever, Josetxus, Joslin, José Sánchez Sánchez, Joyu11, Jsanchezes, JsmNox, Jtspotau, JulesHz, Jándalo, K5s15, K66, Kadellar, Ketamino, Khiari, Kiara 998, Koke0 0, Kordas, LadyInGrey, Laserbeam, Latemplanza, Laura Fiorucci, Lenguajedigital, Leonpolanco, Lnegro, Lobo, Logrosan, Lourdes Cardenal, Lrd1rocha, Luis1970, Luisalas, Macarrones, Mafalduki, Malee17, Maleiva, Mansoncc, Manu Lop, Mapanelu, Mariaeufemia1234, Markoszarrate, Martinetekun, Martínhache, Mel 23, Mellotron74, Meromit, Mescalier, Mettallzoar, Mialiria, Miau, Miguel marques, Mikelalbert, Mikelcapo 10, Milestones, Miss Manzana, Mocu, Monda, Montgomery, Morancio, Moriel, Mortadelo2005, Mosca Mosqui, Mpeinadopa, Mrvanburdok, Muro de Aguas, Mutari, Nalece, Neodop, Nixón, Numbo3, Obelix83, Oicirbaf, OliverCromwel, Omerta-ve, Osado, Otranto, Oxxo, PACO, Pachamama123, Palissy, Papix, Parras, PeiT, Pepelu92, Petronas, Petruss, Platonides, Pvieito, Quijav, Qwertymith, RAFA 24, Raiz, Rastrojo, Raystorm, Rebecamerchan, Recaredo el godo, Redbcn, Rhion, Ricky77, Rilajmam, Riviera, Roberpl, Rocastelo, Rodrigl69, Roinpa, Rosarinagazo, Rosarino, RoyFocker, RoyFokker, Rrmsjp, Rsg, Rubpe19, Rupert de hentzau, Saloca, Sanbec, Santiperez, Savh, Sega381, SergiL, Sergio 14, Sergiusz, Severuksen, Shalbat, Sibilina SLU, Sniper7, Soulreaper, SuperBraulio13, Superrobert, Taichi, Tail, Tano4595, Tatvs, Taty2007, Technopat, Thespanishdub, Tirithel, Titanico81, Tomatejc, Tostadora, Ty25, UA31, Unnio, Urcomunicacion, VanKleinen, Varano, Vardulia, Velual, Victor Maracas, Viejoverde, Vilartatim, Visitante, Vitamine, Vivero, Vocoder, Voro, Vuduista, Warko, Wikielwikingo, Wikiléptico, Wikisilki, Wilfredor, Will vm, Williamsongate, Xatufan, YHIM, Yamunii, Zalovitch, Zamirita, Zeroth, ZullylluZ, conversion script, Álvaro M, לערי ריינהארט, す け, 1128 ediciones anónimas Gabriel García Márquez Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74247286 Contribuyentes: -Erick-, -jem-, .Sergio, 2rombos, A ver, A.a.v.v., AS-W, AVIADOR, Abajo estaba el pez, Abece, Absalon.f, Acocris, Adynathon, Agguizar, Airunp, AlbertoDV, AldanaN, Ale flashero, Aleja lopez, Alelapenya, Alexè Moss, Alfredo Rojas Otálora, Alijunakai, Aloneibar, Alpinu, Alvaro qc, Alvaro3043, Amadís, Amanuense, Amayamarquez, Amnesico29, Anaanaana, Andreasmperu, Andres sanca, Andrés Amado Zuno Arce, Angel GN, Angelux3000, Antonorsi, Antur, Antón Francho, Apb3105, AperezAnt, Apesiof, Armonizador, Artra, Ascánder, Atronado, AugustoRomero, Axvolution, Açipni-Lovrij, B1mbo, BL, Babels, Baciyelmo, Baiji, Balles2601, Banfield, Barcex, Bassoret, Battroid, Baute2010, Belb, Berfito, Bernard, Beto29, BetoCG, BettyRopez, Biasoli, Bolt58, Boninho, Bpfurtado, C'est moi, CASF, CalinkaPF, Camilo, CamiloCamargo, Camima, Cansado, Carambolos, Carlos walter, Carmin, Ceancata, Celocor, Chico512, Chien, Chris pinto, ChristianH, Chuck es dios, Cipión, Cobalttempest, Cookie, Cordwainer, Correogsk, Ctrl Z, Cubancinema, Cyrax, DailosTamanca, Dani7, Danielba894, DanielithoMoya, David Steven, David0811, Delphidius, Descargado, Dgcampos, Diegusjaimes, Dieogomez, Dodo, Doncentu, Dostoievsky, Drude, Dunraz, Edmenb, Edocastillo, Edslov, Eduardosalg, Efegé, Ekg, El Hierro, El Moska, El señor de las letras, Elebefa, ElectrikShockz, Elgringomaldito, Eli22, ElianaLSalas, Eliasemanuelbrandanfranco, Ellaguno, Elliniká, Elnegrojose, Elportugues, Elsenyor, Emijrp, Enredados, Ensada, Equi, Er Komandante, Escarlati, Espilas, FAR, Fadesga, Farisori, Fatemah.a, Fbuelvas, Fezar, Fito hg, Fixertool, Florentyna, Foster, Foundling, Frei sein, Furti, GERARDINE, GUAGUAU, Gaard van der Pol, Gabo 200, Gabo0421, Gacastri, Gaeddal, Galandil, GallaKo, Gamsbart, Gaqy, Ginés90, Gnoseologia, Greek, Grillitus, Gsrdzl, Guillec96, Halfdrag, Harlito, Helmy oved, HermanHn, Hiperfelix, Historiaabierta, Hondureñodecorazon, Humberto, Ignacio Icke, Ileana n, ImprontaCaptura, Inefable001, Isaacvp, Isha, Ivanics, J. A. Gélvez, JABO, JEHH261198, Jabello, Jaenerisimo, Jakc, Jaontiveros, Jaques Sabon, Jarisleif, Javiercito53, Javierito92, Jbmurray, Jcbrazao, Jdvillalobos, Jecanre, Jessica millan, Jjjair, Jkbw, Joanmanuel, Jodses, Jon Harald Søby, Jorge cesar esperon, JorgeGG, Jorgelrm, Joseaperez, Jsanchezes, Juakensio, Juamax, Juan Fabio, Juan Mayordomo, Julianortega, Jurgens, Jyon, Kaaaarla, Kamila aguirre, Karshan, Katja, Kedasiye, Khiari, Kintaro, Kofmaster, Komputisto, Kusaja, Kved, LadyInGrey, Laura Fiorucci, Lcgarcia, Lecuona, Lenzy, LeoBoca, Leonpolanco, Leonudio, Leugim1972, Linuchis2011, Literaturesilver, LlamaAl, Lmvp0401, Lobo,
149
Fuentes y contribuyentes del artículo Loco Surco, Lourdes Cardenal, Lt. CiberShark, Luchartodaslasnochesconuntigre, Lucien leGrey, LuisArmandoRasteletti, Luisfege, Luisnh1210, Lursii, Lycaon83, MARCELOMARTININI, Machete kills, Macy, MadriCR, Magister Mathematicae, Maldoror, Manwë, Marinna, Matdrodes, Mathi10, Mel 23, Menargues, Mendezraymundo, Meryh 08, Mescalier, Miguel Chong, MiguelAngelCaballero, Migui 07, Miigueh, Milestones, Miraanda, Miss Manzana, Mjcollinet, Monisab, Moraleh, Moriel, Morza, Mpeinadopa, Mr.Ajedrez, Muro de Aguas, Murphy era un optimista, Mxtintin, Napoleón333, Nashira, Nerefis, Netito777, Netza, Nic350z, Nicop, Ninjasecreto, Ninrouter, No sé qué nick poner, Noctala, Nozebacle, NudoMarinero, Oblongo, Oscar ., Osiris fancy, Pablo323, Pakitou, Palc12, Pan con queso, Parras, Patricio.lorente, Pedritoh, Pedro Nonualco, Petruss, Pituchina, Plasmagunman, Poo ardakani, Pownerus, ProtoplasmaKid, Pólux, Queninosta, RAlvaradoChi, ROBINSON MIRA SANCHEZ, Ramonperis, Rastrojo, Raystorm, Resped, Retama, Rhion, Ricardo Bello, Ricardo.olizar, Richy, Rodriro, Roferbia, Rosana 84, Rosarino, Rossi Rouse, RoyFocker, Rupert de hentzau, Rαge, SMP, SORVISOR, Safarii s, Sahaquiel9102, Saloca, Samovar, Sanbec, Sancebau, Santiperez, Sapiensjpa, Sardur, Savh, Sealight, Seranorfig5, Sergioroa, Shey lassos, SirSlither, Sirgol333, SnakeTheRipper, Snakeyes, Soulreaper, Spirit-Black-Wikipedista, Spresedom, Spymore, Sumit Dutta, SuperBraulio13, Swazmo, Sürrell, Taichi, Tano4595, Tarantino, Taty2007, Technopat, TeleMania, Tequendamia, TheHorus, Timoteoharvey, Tirithel, Trevor Goodchild, Tristam S., Troels Nybo, TuQueLees, Tuareg50, UA31, UAwiki, UNLP, Urdangaray, Urro, Urumi, Vaio001, Vakeee, Varano, Varislav, Ventimiglia, Verdi0381, Viajeero, Vinteuilwiki, Vitamine, Vivero, Vizcarra, Voro, Waka Waka, Walter closser, Warko, Wearethedead, WikiChrlz, Wikichasqui, Wikiléptico, Wikiped0777, Wikisilki, Wikiullu, Wilfredor, Will vm, Williamor, Windhoek2020, XalD, Xavigivax, Xexito, Xsm34, Yerandy1990, Yeza, Yonderboy, Youssefsan, Zabanalarga, Zeroth, Zill, Zirou, Zulucho, Zxdante, Zyder, 1703 ediciones anónimas
150
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
151
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Honoré_de_Balzac_(1842).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Honoré_de_Balzac_(1842).jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: ALE!, Agota, AndreasPraefcke, Deadstar, DragonflySixtyseven, Ecummenic, Herr Satz, Infrogmation, JMCC1, Micheletb, Notwist, Olivier, Palamède, Racconish, Shakko, Thor19, Yann, 2 ediciones anónimas Archivo:Mr. Pickwick addresses the club.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Mr._Pickwick_addresses_the_club.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: The_Writings_of_Charles_Dickens_v1_p4_(engraving).jpg: Mdd4696 derivative work: Escarlati (talk) Archivo:Dostoevsky 1872.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Dostoevsky_1872.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Boo-Boo Baroo, Butko, Diego Grez, Dmitry Rozhkov, Goose friend, Hsarrazin, J.M.Domingo, Kjetil r, Kneiphof, LeonardoG, Man vyi, Roberta F., Shakko, Spiritia, Yann, Александр Сигачёв, 2 ediciones anónimas Archivo:Benito perez galdos y perro las palmas 1890.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Benito_perez_galdos_y_perro_las_palmas_1890.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Anónimo/ (in PD from 01/01/1975) File:Fuente de Sevilla a los Poetas de la Generación del 27.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Fuente_de_Sevilla_a_los_Poetas_de_la_Generación_del_27.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:CarlosVdeHabsburgo Archivo:Monumento a Gerardo Diego.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Monumento_a_Gerardo_Diego.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: J.L. de Diego Archivo:Miguel de unamuno 1930.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Miguel_de_unamuno_1930.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Anual, 1 ediciones anónimas Archivo:Ramón Menéndez Pidal 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ramón_Menéndez_Pidal_01.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: George Grantham Bain Collection (Library of Congress) Archivo:Valle inclan.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Valle_inclan.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Bashevis6920, 1 ediciones anónimas Archivo:PioBaroja.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:PioBaroja.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: Balbo, Claudio Elias, Hiquicomori, 2 ediciones anónimas File:Joaquín Sorolla, Antonio Machado (diciembre de 1917). Óleo sobre lienzo. Hispanic Society of America (Nueva York).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Joaquín_Sorolla,_Antonio_Machado_(diciembre_de_1917)._Óleo_sobre_lienzo._Hispanic_Society_of_America_(Nueva_York).jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Joaquín Sorolla Bastida (1863 - 1923) Archivo:Ramon Casas - MNAC- Azorín- 027587-D 006575.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ramon_Casas_-_MNAC-_Azorín-_027587-D_006575.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Chamarasca, Kippelboy Archivo:Ramon Casas - MNAC- Ramiro de Maeztu- 027586-D 006574.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ramon_Casas_-_MNAC-_Ramiro_de_Maeztu-_027586-D_006574.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Kippelboy Archivo:Cervates jauregui.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cervates_jauregui.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Balbo, Bukk, Enrique Cordero, Eugenio Hansen, OFS, Hiquicomori, JMCC1, JamieG01, Joseluis bn, Mattes, Nk, 14 ediciones anónimas Archivo:Flag of Cross of Burgundy.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Cross_of_Burgundy.svg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Ningyou. Archivo:Miguel de Cervantes signature.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Miguel_de_Cervantes_signature.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Badzil, Eugenio Hansen, OFS, Lobo, McSush File:Capilla del Oidor, Alcalá de Henares.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Capilla_del_Oidor,_Alcalá_de_Henares.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Crates Archivo:Academia donde estudió Cervantes (RPS 02-05-2014).png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Academia_donde_estudió_Cervantes_(RPS_02-05-2014).png Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Raimundo Pastor Archivo:Battle of Lepanto 1571.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Battle_of_Lepanto_1571.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Ariadacapo, Codrinb, Donarreiskoffer, Ecummenic, FDV, Madame Grinderche, Mattes, Peter Isotalo, Postdlf, Samulili, Takabeg, Thib Phil, Torsade de Pointes, 8 ediciones anónimas Archivo:Cervantes (J. Vancell) Madrid 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cervantes_(J._Vancell)_Madrid_01.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: FlickreviewR, Zaqarbal, 1 ediciones anónimas Archivo:Cervantes Valladolid lou.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cervantes_Valladolid_lou.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Balbo, Foundert, Inigo, Lourdes Cardenal, Queninosta, Rondador, Wst, Zaqarbal, 1 ediciones anónimas Archivo:El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:El_ingenioso_hidalgo_don_Quijote_de_la_Mancha.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Juan de la Cuesta (impresor); Miguel de Cervantes (autor) Archivo:Casa de Medrano (Argamasilla de Alba).JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Casa_de_Medrano_(Argamasilla_de_Alba).JPG Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Dilema Archivo: Casacervantes academia artes01 lou.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Casacervantes_academia_artes01_lou.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Lourdes Cardenal Archivo:Monasterio de San Ildefonso y San Juan de la Mata - Cervantes.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Monasterio_de_San_Ildefonso_y_San_Juan_de_la_Mata_-_Cervantes.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: J.L. de Diego Archivo:Honoré_Daumier_017_(Don_Quixote).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Honoré_Daumier_017_(Don_Quixote).jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: AndreasPraefcke, Balbo, Electron, Homonihilis, Joseolgon, Leyo, Martin H., Pitke, Scewing, Tsaag Valren, Wst, 3 ediciones anónimas
Archivo:Gustave Doré - Miguel de Cervantes - Don Quixote - Part 1 - Chapter 1 - Plate 1 "A world of disorderly notions, picked out of his books, crowded into his imagination".jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gustave_Doré_-_Miguel_de_Cervantes_-_Don_Quixote_-_Part_1_-_Chapter_1_-_Plate_1_"A_world_of_disorderly_notions,_picked_out_of_his_books,_crowded_into_h Licencia: Public Domain Contribuyentes: Gustave Doré (1832–1883) Héliodore-Joseph Pisan (assistant, 1822-1890) Archivo:Monumento a Miguel de Cervantes - La Gitanilla.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Monumento_a_Miguel_de_Cervantes_-_La_Gitanilla.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Kadellar Archivo:Monumento a Cervantes (Madrid) 07.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Monumento_a_Cervantes_(Madrid)_07.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Luis García (Zaqarbal) Archivo:El cerco de Numancia (manuscrito).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:El_cerco_de_Numancia_(manuscrito).jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: la copia es anónima. El texto es de Miguel de Cervantes Archivo:Cervantes - Museo Cera (Madrid).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cervantes_-_Museo_Cera_(Madrid).jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Tamorlan Archivo:Estatua Cervantes Alcalá.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Estatua_Cervantes_Alcalá.JPG Licencia: desconocido Contribuyentes: Outisnn Archivo:Cervantes Burgos.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cervantes_Burgos.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:HCPUNXKID Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wikisource-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: ChrisiPK, Guillom, INeverCry, Jarekt, Leyo, MichaelMaggs, NielsF, Rei-artur, Rocket000, Steinsplitter Archivo:Spanish Wikiquote.SVG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: logo Contribuyentes: James.mcd.nz Archivo:Shakespeare.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Shakespeare.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Aavindraa, Amada44, Auréola, Beao, Bob Burkhardt, Darwinius, Durbrain, EugeneZelenko, GianniG46, Gilliam, Ham, Infrogmation, Jafeluv, Jolly Janner, Julia W, Lordswag123, Lx 121, Mattes, Mmortal03, Mmxx, Motopark, Seb35, Sreejithk2000, Superm401, Takabeg, Taric25, Thomas Gun, ﺑﺎﺳﻢ, 13 ediciones anónimas
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Flag of England.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_England.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: unknown (Vector graphics by Nicholas Shanks) Archivo:William Shakespeare Signature.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:William_Shakespeare_Signature.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Connormah, William Shakespeare. Archivo:Stratford_Birthplace2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Stratford_Birthplace2.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: Gerd Thiele, User Gerdthiele on de.wikipedia Archivo:Shakespeare1COA.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Shakespeare1COA.png Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Tomasz Steifer, Gdansk Archivo:Nash_House_Stratford.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Nash_House_Stratford.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Burn the asylum, User:Maksim Archivo:Stratford_Holy_Trinity_Church3.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Stratford_Holy_Trinity_Church3.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: User de:Benutzer:Gerdthiele on de.wikipedia Archivo:Globe Galleries.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Globe_Galleries.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: AndreasPraefcke, Siebrand, Tohma Archivo:Shakespeare-Tomb-Stratford.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Shakespeare-Tomb-Stratford.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Kadellar Archivo:Baudelaire_crop.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Baudelaire_crop.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Notwist Archivo:Baudelaire signatur.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Baudelaire_signatur.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Original uploader was Hedning at sv.wikipedia Archivo:Edouard Manet 014.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Edouard_Manet_014.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Ardfern, Boo-Boo Baroo, Bukk, Churchh, Diomede, EDUCA33E, Emijrp, Léna, Mattes, Michael Barera, Mu, Rlbberlin, Shakko, TFCforever, Warburg, Wmpearl, Wst Archivo:Charles Baudelaire 1855 Nadar.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Charles_Baudelaire_1855_Nadar.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: AlMare, Bohème, Ecummenic, KBECT, Palamède, Rillke Archivo:Tombe Baudelaire.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tombe_Baudelaire.jpg Licencia: GNU General Public License Contribuyentes: Bohème, Joseluis bn, Midnightdreary, Mu, Paris 16, Samuel Tardieu, Velvet, Verica Atrebatum, Yanajin33 Archivo:Gustave Courbet 033.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gustave_Courbet_033.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Bohème, EDUCA33E, Estormiz, Ixtzib, Leyo, Lycaon, Mattes, Olivier, Palamède, Parpan05, Rvalette, Shakko, Thuresson, Wst, Zolo Archivo:Fantin-Latour Homage to Delacroix.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Fantin-Latour_Homage_to_Delacroix.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: BeatrixBelibaste, Boo-Boo Baroo, Bukk, Chenspec, Darwinius, Docu, Gvdmoort, Jarekt, Kilom691, Mattes, Mel22, PRA, Rlbberlin, Sammyday, Shakko, Zolo, 2 ediciones anónimas Archivo:Loudspeaker rtl.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Loudspeaker_rtl.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Dbenbenn, User:Optimager, User:Tsca, User:Dbenbenn, User:Optimager, User:Tsca, User:Dbenbenn, User:Optimager, User:Tsca Archivo:Moliere.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Moliere.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Gabor Archivo:Royal Standard of the King of France.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Royal_Standard_of_the_King_of_France.svg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Sodacan Archivo:Firma_de_Moliere.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Firma_de_Moliere.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: Gian519 Archivo:Molière - Nicolas Mignard (1658).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Molière_-_Nicolas_Mignard_(1658).jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: André Koehne, Auntof6, Austriacus, Beria, Boo-Boo Baroo, Darwinius, Ecummenic, Fernando S. Aldado, Interpretix, Kilom691, Mattes, Mercy, Pyb, Robert.Allen, Siren-Com, Tryphon, Yann, Zolo, 3 ediciones anónimas Archivo:Jean-Léon Gérôme - Louis XIV and Moliere.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Jean-Léon_Gérôme_-_Louis_XIV_and_Moliere.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: user:Rlbberlin Archivo:Moliere2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Moliere2.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: André Koehne, Beria, Bohème, Boo-Boo Baroo, Ecummenic, Kilom691, Lateiner, Leyo, Manuel Anastácio, Odd77111, Phrood, Robert.Allen, Shakko, Túrelio, Yann, 5 ediciones anónimas Archivo:Moliere-Rue de Richelieu.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Moliere-Rue_de_Richelieu.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: Natl1 Archivo:Perelachaise-Moliere-p1000403.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Perelachaise-Moliere-p1000403.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: User:Rama Archivo:Becquer.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Becquer.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: Archivo:Flag of Spain.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Spain.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado Archivo:Casa Becquer 001.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Casa_Becquer_001.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Anual Archivo:100 pesetas of Spain 1965.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:100_pesetas_of_Spain_1965.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Archivo:Gustavo Adolfo Bécquer.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gustavo_Adolfo_Bécquer.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Nasek Archivo:Monumento a Becquer en el Moncayo.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Monumento_a_Becquer_en_el_Moncayo.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Luigi Maráez Archivo:LopedeVega.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:LopedeVega.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Balbo, Darwinius, Ecelan, Ecummenic, Gödeke, Hamelin de Guettelet, Joseluis bn, Shakko, Thuresson, 4 ediciones anónimas Archivo:Lope de Vega firma.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lope_de_Vega_firma.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: Félix Lope de Vega y Carpio Archivo:Colofón de El piadoso aragonés.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Colofón_de_El_piadoso_aragonés.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Lope de Vega Archivo:Luis Tristán de Escamilla - Portrait of Félix Lope de Vega - WGA23068.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Luis_Tristán_de_Escamilla_-_Portrait_of_Félix_Lope_de_Vega_-_WGA23068.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Enrique Cordero, Mattes, Sailko Archivo:Monumento a Lope de Vega (Madrid) 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Monumento_a_Lope_de_Vega_(Madrid)_01.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Luis García (Zaqarbal) Archivo:Casa-Museo de Lope de Vega (Madrid) 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Casa-Museo_de_Lope_de_Vega_(Madrid)_01.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: Ecemaml, FlickreviewR, G.dallorto, Zaqarbal Archivo:La encomienda bien guardada.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:La_encomienda_bien_guardada.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Lope de Vega Archivo:Rimbaud.PNG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Rimbaud.PNG Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Siren-Com, Wikialchemist, 2 ediciones anónimas Archivo:Flag of France.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Aaker, Adriaan, Akhristov, Arria Belli, Badseed, Bawolff, Bender235, Bibi Saint-Pol, Brian Ammon, Camptown, Chelin, Dbenbenn, Don-vip, Ericbarriere, Fsopolonezcaro, Happenstance, Herbythyme, Homo lupus, Howcome, Huhsunqu, Jameslwoodward, Jnpet, Kanonkas, Klemen Kocjancic, Korrigan, Kyle the hacker, Madden, Marc Mongenet, Morio, Neq00, Nightstallion, Noaa, Nolanus, Odder, R-41, Reisio, Rhadamante, Rocket000, Roosa, SKopp, Sarang, Sasa Stefanovic, Scientus, SiBr4, Simetrical, Str4nd, Tabasco, The Evil IP address, VAIO HK, Verdy p, VovanA, Wwooter, Zhuyifei1999, Zntrip, ZooFari, Zscout370, 66 ediciones anónimas Archivo:Arthur Rimbaud-signature.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Arthur_Rimbaud-signature.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Original uploader was G00labek at pl.wikipedia
152
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:RimbaudCommunion1.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:RimbaudCommunion1.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Siebrand, Yllosubmarine, 1 ediciones anónimas Archivo:Rimbaud 2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Rimbaud_2.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Étienne Carjat (1828-1906) Archivo:Rimbaud par Verlaine1.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Rimbaud_par_Verlaine1.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Skylie (scan) Archivo:Rimbaud in Harar.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Rimbaud_in_Harar.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Andro96, GeorgHH, Olivier, 2 ediciones anónimas Archivo:Henri Fantin-Latour 005.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Henri_Fantin-Latour_005.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Darwinius, Docu, Dominik, Gvdmoort, Jastrow, Jean-Frédéric, Joseolgon, Mu, Olivier, PRA, 3 ediciones anónimas Archivo:Forain Rimbaud.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Forain_Rimbaud.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Adocteur, Kilom691, Paola Severi Michelangeli, Thot89 Archivo:Lorca (1914).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lorca_(1914).jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Albertomos, Bohème, Canaan, Ferbr1, Frank C. Müller, Tyk, 7 ediciones anónimas Archivo:Firma de Federico García Lorca.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Firma_de_Federico_García_Lorca.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: Federico García Lorca Archivo:Casa de federico.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Casa_de_federico.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Trabajo propio (Hilario Iglesias) File:Postal de Federico a Antonio de Luna.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Postal_de_Federico_a_Antonio_de_Luna.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Aluna98 Archivo:Lorca Olive Tree.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lorca_Olive_Tree.jpg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Dr Graham Beards File:Federico Garcia Lorca - De profundis - Langebrug, Leiden.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Federico_Garcia_Lorca_-_De_profundis_-_Langebrug,_Leiden.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: Tubantia Archivo:Nobel prize medal.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Nobel_prize_medal.svg Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:Gusme (it:Utente:Gusme) Archivo:Gabriel Garcia Marquez.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabriel_Garcia_Marquez.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.0 Contribuyentes: Jose Lara Archivo:Flag of Mexico.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Mexico.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Alex Covarrubias, 9 April 2006 Based on the arms by Juan Gabino. Archivo:Flag of Colombia.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Colombia.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SKopp Archivo:Gabriel Marquez Signature.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabriel_Marquez_Signature.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Gabriel_Marquez_Signature.png: Original by DaViD BeLtRaN 901, modified by Jak. derivative work: Ninrouter Archivo:Speaker Icon.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Speaker_Icon.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Blast, G.Hagedorn, Jianhui67, Mobius, Tehdog, 3 ediciones anónimas Archivo:473058 tn.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:473058_tn.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Tim Buendía Archivo:Gabriel Garcia Marquez, 2009.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabriel_Garcia_Marquez,_2009.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Festival Internacional de Cine en Guadalajara Archivo:Gabriel García Márquez plaque - Rue Cujas, Paris 5.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabriel_García_Márquez_plaque_-_Rue_Cujas,_Paris_5.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Patrik Tschudin Archivo:Gabogarciamarquez1.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabogarciamarquez1.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: Photo credited to Varsital Cop Modifications by: F3rn4nd0 Archivo:Gabriel Garcia Marquez 1984.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabriel_Garcia_Marquez_1984.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: F3rn4nd0, edited by Mangostar Archivo:Aracataca1.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Aracataca1.jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.5 Contribuyentes: Zero Gravity at en.wikipedia Archivo:SAM 5602.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:SAM_5602.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:Tim Buendía Archivo:Centro cultural Gabriel García Márquez y Catedral Primada de Bogotá.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Centro_cultural_Gabriel_García_Márquez_y_Catedral_Primada_de_Bogotá.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:JuanGris (Lucía Estévez) Archivo:Adonias_Filho,_Jorge_Amado,_Gabriel_Garcia_Marquez.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Adonias_Filho,_Jorge_Amado,_Gabriel_Garcia_Marquez.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Eadonias Archivo:Gabriel Garcia Marquez (2009).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gabriel_Garcia_Marquez_(2009).jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: Festival Internacional de Cine en Guadalajara
153
Licencia
Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
154