UNIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Docente: Bioq.Farm. Carlos Alberto García González Mg.Sc. Alumna: Katherine Lisbeth Macas Paltin Curso: Quinto año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: “A” Grupo N°: 4 Fecha de elaboración de la práctica: Martes, 14 de Junio del 2016 Fecha de presentación de la práctica: Martes, 21 de Junio del 2016
PRÁCTICA N°1 10 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CIANURO. Animal de Experimentación: Rata wistar Vía de Administración: Vía Intraperitoneal Volumen administrado: 20ml de solución de cianuro 1. OBJETIVOS. Observar la sintomatología que presenta el animal de experimentación (rata wistar) tras la intoxicación por cianuro de sodio al 10%. Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cianuro en el destilado de las vísceras del animal de experimentación (rata wistar). 2. FUNDAMENTO TEORICO El cianuro es un grupo químico que consiste de un átomo de carbono conectado a un átomo de nitrógeno por tres enlaces (C=N), suele aparecer en forma natural o ser manufacturados; la mayoría son venenos potentes y de acción rápida. Algunas bacterias, hongos y algas pueden producirlo así como también numerosos alimentos y plantas comestibles. Las fuentes principales de cianuro en el agua son las descargas de algunos procesos de minado de minerales, industrias de sustancias químicas orgánicas, plantas o manufactura de hierro o acero y facilidades públicas para el tratamiento de aguas residuales. El cianuro es fuertemente tóxico para los humanos. El cianuro de hidrógeno líquido o gaseoso y las sales alcalinas del cianuro pueden ingresar al cuerpo por inhalación, ingestión o absorción a través de los ojos y la piel. 3. INSTRUCIONES 3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. 3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando. 3.3 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS
Página 1