UNIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS Docente: Bioq.Farm. García González Carlos Alberto Mg.Sc. Alumna: Macas Paltin Katherine Lisbeth Curso: Quinto año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: “A” Grupo N°: 4 Fecha de elaboración de la práctica: jueves, 8 de Septiembre del 2016 Fecha de presentación de la práctica: jueves, 15 de Septiembre del 2016
PRÁCTICA N BF 05-08-12
10
1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 TEMA: Métodos analíticos, biológico, físicos y químicos en el control de calidad, inspección y muestreo 1.2 TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL ACIDO ASCORBICO 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.2.4 1.2.5
SUBTEMA: Dosificación de la vitamina C NOMBRE COMERCIAL: Vitamina C LABORATORIO FABRICANTE: Tecnoquimicas PRINCIPIO ACTIVO: Vitamina C FORMA FARMACEUTICA: solida
1.3 PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS DEL MEDICAMENTO
PROPIEDADES DEL MEDICAMENTO COLOR OLOR TEXTURA
ANARANJADO NARANJA SÓLIDA
2. OBJETIVOS. 2.1 Evaluar la calidad de la vitamina C (sintética) que tiene como principio activo vitamina C. 2.2 Comprobar si el fármaco cumple o no cumple con los parámetros referenciales establecidos por la farmacopea. 3. FUNDAMENTACION Perteneciente junto con las vitaminas B al grupo de las hidrosolubles, la vitamina C interviene en el mantenimiento de huesos, dientes y vasos sanguíneos por ser buena para la formación y mantenimiento del colágeno. Protege de la oxidación a la vitamina A y vitamina E, como así también a algunos compuestos del complejo B (tiamina,
LA CALIDAD ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO DE LA INTELIGENCIA
Página 1