Edicion No. 3 · Abril de 2010
Desde la Alcaldía Local Antonio Nariño, oportunidad y creación de espacios de participación para nuestros niños.
3
Especial ULDE La ULDE y la Alcaldía le apuestan a la competitividad, productividad y mejoramiento de los empresarios locales.
5
Comunidad El primer Festival de las Culturas, Libertad y Diversidad hizo la diferencia, “ORGULLOSOS DE LO QUE SOMOS”, resultado de que se puede trabajar unidos.
6
Las 20 localidades que conforman el Distrito Capital presentaron su informe de gestión a sus respectivas comunidades, durante la rendición de cuentas organizada por la Veeduría Distrital.
Segunda rendición de cuentas El pasado 20 de marzo del 2010 en las instalaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, se reunieron los diferentes actores sociales que hacen parte de la localidad Antonio Nariño, para participar de la rendición de cuentas que presento la Administración Local y su alcaldesa la Dr. Antonia Suárez. La Rendición de Cuentas es un espacio de participación en pro de la construcción de la democracia, orientado y supervisado por la Veeduría Distrital, entidad encargada de brindar las garantías necesarias para el buen desarrollo de este proceso. Durante la jornada la Alcaldesa Local, además de rendir el informe de su gestión, identificó y señaló cuáles son las apuestas que se ha propuesto como objetivos de su administración, para que todos hablen el mismo idioma durante el proceso de desarrollo del Plan “BOGOTÁ POSITIVA: PARA VIVIR MEJOR ANTONIO NARIÑO: EN COMPETITIVIDAD, COMPLEMENTARIEDAD Y OPORTUNIDAD PARA TODAS Y TODOS”. Para el 2012 Antonio Nariño será una comunidad moderna, líder en la consolidación de una cultura del emprendimiento, tecnológica, competitiva e innovadora, con procesos sólidos de participación social y comunitaria. Para cumplir con esta visión se han trazado las siguientes apuestas: • Mejorar la percepción y condiciones de seguridad en la localidad. • Desarrollar estrategias de generación de ingresos y dinamizar los sectores económicos de la localidad. • Avanzar decida y progresivamente en la garantía de derechos a las poblaciones más vulnerables. • Aplicar un enfoque diferenciador en la atención de las poblaciones que habitan la localidad en aras de generar mejores condiciones de vida. • Generar la infraestructura institucional y social de la localidad que aporte al desarrollo de capacidades y oportunidades de la comunidad local. Teniendo en cuenta acciones y propósitos claros, la administración local busca contribuir en el mejoramiento de cada uno de los sectores que interviene en el desarrollo local; Implementar procesos de planeación participativa, coordi-
nar acciones interinstitucionales que optimicen la inversión pública, gestionar fondos para proyectos educativos, culturales e inversión social. En el componente de mejoramiento continúo de la calidad de la educación, apoyo a jóvenes bachilleres, programas de capacitación para el desarrollo humano, se a logrado y se seguirá gestionando la articulación con instituciones educativas que respondan a las necesidades. En lo Cultural se conformar y Fortalecer redes dedicadas a la investigación, formación y ejercicio cultural, fomentando espacios de participación juvenil como mecanismo de utilización óptima del tiempo libre, donde se utilizan espacios comunitarios para el proyecto de refuerzo escolar. Así mismo en el Componente Participación y Convivencia generar una cultura ciudadana que permita al individuo concientizarse de su doble condición de agente de derechos y obligaciones en el espacio de los Encuentros Ciudadanos para fortalecer organizaciones comunitarias en las que se gestan proyectos productivos que deben incluirse en los programas adelantados por la Secretaría Distrital de Integración Social. Componente de Seguridad tiene como propósito atender prioritariamente todas las sugerencias
desarrolladas en el Consejo local de seguridad, apoyar la implementación de un proyecto local de seguridad con cada uno de los tres CAI fijos de la localidad, desarrollar el programa interlocal de seguridad. Con base en los objetivos mencionados anteriormente se enunciaron programas, proyectos y actividades que buscan servir como herramientas para alcanzar las metas. Proyectos como futuras estrellas convenio realizado con la Fundación del Real Madrid, el Primer Festival de la Cultura la Diversidad y la Libertad, el proyecto de jóvenes DESCA, PRAES y PROCEDAS (Ambiental), el Bicenteranio, entre muchos otros. Así mismo se anuncio la construcción de la UPA de Antonio Nariño, un proyecto que estaba enredado hace años, pero que gracias a los adelantos hechos por esta Administración local y a la voluntad política de la Administración Distrital se convertirá en una realidad durante este gobierno. Si quiere conocer más sobre el informe presentado por la administración visite: www.antonionarino.gov.co ó http://www.wix.com/ dianamopi/Rendicion-de-cuentas2
Abril: Mes del Niño