2 minute read

Auditorías de programas Ideario básico en un sistema moderno de gestión

Todos esos accidentes también pueden ser controlados, a través de los centros de reparaciones, mantenimiento, repuestos, y de los vales de permisos derivados de accidentes/incidentes.

Para facilitar ese tipo de control de todos los accidentes, en los vales o partes de reparación, sustitución, etc., conviene colocar una A siempre que el motivo por el que se emite el vale sea debido a un accidente, haya causado o no lesiones.

Advertisement

El control total de pérdidas consiste, por tanto, en enfocar el problema en su globalidad estableciendo: — El control de lesiones personales. — El control de daños al equipo. — El control de daños a los materiales. — El control del ambiente.

El programa de control incluye todo accidente con lesión personal, pérdida material de la propiedad e interrupción en el trabajo.

La proporción de accidentes/incidentes de la figura 31, deducida por Frank Bird, el primer estratega en C.T.P., es más que elocuente para darnos cuenta de la gran importancia de "lo que nos dejamos" cuando nos dedicamos solamente a evitar lesiones. Precisamente porque eso es lo más importante, lo que se tiene que hacer es evitar accidentes que son los que puedan dar lugar a las lesiones.

Si tenemos poca información en la empresa sobre lo que de verdad cuestan los accidentes estaremos desperdiciando una de las primeras razones para su control. Es por ello que, en el informe de investigación de accidentes, se tiene que dedicar el apartado correspondiente para cono- cer, uno a uno, esos datos tan trascendentes.

Es preciso, por tanto, iniciarse en el proceso de notificación y análisis de TODOS los accidentes, cuantificando todas las pérdidas.

También hay que conocer la interrelación existente entre personal, equipo, material y ambiente. La seguridad de un subsistema está relacio- nada con la de los otros. Rara vez se limitan los efectos del accidente a un solo subsistema. Este conocimiento nos debe ayudar a considerar el "todo" cuando analicemos "una de las partes", es decir, a tener una visión completa de la seguridad. Auditorías de programas

La auditoría de seguridad e higiene es una práctica tradicionalmente aceptada para asegurar que las operaciones críticas de una empresa se realizan de forma eficiente y rentable.

El resultado de la auditoría nos permite identificar las deficiencias, que pueden ser corregidas antes de que sucedan los accidentes y las pérdidas, así como apreciar críticamente los esfuerzos de la empresa para identificar, evaluar y controlar todas las pérdidas potenciales por accidentes.

Este es el sentido genérico que damos a las auditorías de seguridad, pero nos interesa distinguir entre dos posibles enfoques: el de la auditoría de procesos y operaciones, y el de la auditoría de programas.

This article is from: