¨Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho¨ Licenciatura en educación preescolar. Quinto Semestre
Materia: trabajo docente e innovación. Maestra: Beatriz Hernández Sánchez. Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González. Trabajo: exposición del 4 de septiembre del 2015.
04 de septiembre del 2015 Transitamos de: de Educar en un contexto de lo industrial Educar enseñando Educar propiciando generalizaciones y asociaciones
A Educar con un sentido de servicio Educar aprendiendo Educar construyendo y propiciando que otros construyan conocimiento.
Esto implica:
Asumir que quienes aprendemos somos personas, no seres inanimados. Reconocer que estamos en permanente construcción.
¿Qué valores se generan en los nuevos paradigmas de aprender y enseñar?
Solidaridad. Trabajo colaborativo. Aprendizaje por ubicuidad. Humanismo dinamizado. Longanimidad. Inclusión.
Responder las siguientes preguntas tomando en consideración de jornadas pasadas: 1. ¿es posible mejorar las formas de intervención que se han tenido hasta el momento en las aulas? Claro que es posible pues somos tan capaces de que día con día mejoremos aquellas practicas o jornadas, para que logren rendir mas fruto además de que con base a las experiencias que he tenido durante las intervenciones docentes de preescolar, me logrado fortalecer para poder lograr romper con esos esquemas que continuamente se siguen repitiendo, he también aprendido a ver que la docencia es una de los más difíciles oficios, carreras, o trabajo etc. Y cierto es que los errores son una herramienta muy eficaz para aprender, es por ello que al cometer o enfrentarnos a diversos obstáculos o dificultades en el aula o en la intervención aprendemos de manera que nos es significativa y que nos ayuda a mejorar nuestras futuras intervenciones para tener en consideración como actuar frente a situaciones pasadas y como lograr tener un buen desempeño docente.
2. ¿tomarías las mismas iniciativas para planear el futuro trabajo didáctico y de posible intervención con la comunidad escolar? No, claro que trataría de tomar lo que más crea conveniente y lo que más me ha brindado logros , pero además de esto trataría de cambiar las estrategias, y modificar mis esquemas de intervención logrando ser capaz de crear esa innovación, esa diferencia que cambie el sentido de la educación y de la docencia en mis alumnos.
3.
¿Qué aspectos considerarías, para mejorar la intervención? Lograr tener un mejor diagnostico. Lograr ser capaz de ser más reflexiva y analítica. Tener un mejor desarrollo de habilidades de escucha para escuchar a los niños, y saber diferenciar entre las necesidades que mis alumnos necesitan y que es lo más factible y conveniente para lograrlo. Aprender a tener una mejor intervención que sea satisfactoria y benéfica para mis alumnos. Una mejor relación con padres de familia y alumnos.