JOHN DEWEY ¨DEMOCRACIA Y EDUCACION¨ CAPITULO PRIMERO LA EDUCACION COMO NECESIDAD DE LA VIDA 1. Renovación de la vida por transmisión. La diferencia entre los seres vivos y los inanimados es que los primeros se conservan por renovación. Los seres vivos luchan para utilizar en provecho propio las estrategias que le rodean, es decir que las convierte en medios para su propia conservación. Un ser vivo es aquel que domina y controla par su propia actividad continuada las energías que en otro caso se perderían. La vida es un proceso de autorrenovacion mediante la acción sobre el medio ambiente. Empleamos la palabra vida para designar toda la extensión de la experiencia. La vida abarca las costumbres, las instituciones, las creencias, las victorias y las derrotas, los ocios y las ocupaciones. Los hechos primarios ineluctables del nacimiento y la muerte de cada uno de los miembros constitutivos de un grupo social determinan la necesidad de la educación. 2. Educación y comunicación.} Tan evidente es, la necesidad de enseñar y aprender para la existencia continuada de una sociedad, las escuelas son un método importante de la transmisión que forma las disposiciones de los seres inmaduros.