Revista HUELLAS Marzo-Abril 2018

Page 1

AÑO 19, No. 164 | marzo • abril 2018 | REP. DOM. | Fundada el 26 de agosto de 1998

AGENCIA DE VIAJES LIVIA PRESENTA SU XVII feria HOTELERA 2018 Y CONMEMORA SUS 28 años

CONSTRUIRáN PROYECTO INMOBILIARIO VISTA DEL ATLáNTICO EN GASPAR HERNÁNDEZ

Eddy

Alcántara comunicador social, abogado y alto dirigente del prsc




[ marzo • abril 2018 • Año 19, No. 164 • Moca, R.D. ]

06 08 10 12 14 16 18 20 22 24 30

EDITORIAL República Dominicana: Ni libre ni soberana

página

24

Construirán proyecto inmobiliario Vista del Atlántico en Gaspar Hernández Román Jáquez Liranzo, presidente del Tribunal Superior Electoral, valora 20 años de revista Huellas

Ayuntamiento de Santiago inaugura moderna e impresionante entrada a la ciudad Commonwealth University entrega Doctorado Honoris Causa a Andrés Diloné Ovalles página

08

coopadepe organiza conferencia Finanzas Personales y juramenta socios pleno

32 34 36 38 40

huellas económicas Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos destaca crecimiento ahorros en 16 % huellas tecnológicas Cómo descubrir todo lo que Facebook sabe sobre ti en tres sencillos pasos Agencia de Viajes Livia presenta su xvii Feria Hotelera 2018 y conmemora su 28 aniversario de fundación

directo al corazón Diferencia entre ancianidad y vejez

puntos de vistas Sin contemplaciones

enfoque huellas Erick Franco afirma resurge el turismo en Cabarete

página

mi opinión Nuestro grave problema fronterizo: una solución página

32

Destacan labor del Instituto de Rehabilitación en Sosúa página

44

Reportaje central Eddy Alcántara, comunicador social, abogado y alto dirigente del PRSC huellas turísticas New Jersey, el estado jardín

42 43 44 46

36 huella salud ¿Qué es la difteria? Síntomas y tratamientos huellas medio ambiente ONU revela inversión en energía solar batió un récord en 2017 con China a la cabeza huellas sociales Gabriel Guzmán Marcelino: 70 años dejando huellas en Espaillat y todo el país huellas deportivas Boston desplaza a Los Ángeles y Nueva York con la nómina más costosa en MLB

CRÉDITOS

OFICINAS | CONTACTOS

Director Miguel López JEFA DE REDACCIÓN Lucía Medina DIRector de Fotografía Félix Corona Diseño Editorial M&K ESTUDIO GRÁFICO Corrector Luis A. Rivas Padilla Director de Diseño Getulio Bonilla Impresión Editora de Revistas, S.R.L., del Grupo de Comunicación Listín Distribución aneudi lantigua

Moca. Calle 16 de Agosto No. 62, Edif. Ramón Santos, 3er. nivel, Moca, provincia Espaillat, R. D. • Email: huellascn@gmail.com Tel.: 809-822-0792 • Cel.: 809-841-5105

NUESTRAPORTADA

Eddy Alcántara

Santiago. Emilio Ginebra No. 6, Ensanche Julia, Santiago, Rep. Dom. • Tel.: 809-516-5626 NOEL LÓPEZ. Representante Costa Norte yULY MÁRMOL. Representante Santo Domingo, Tel.: 809-834-6274

CIRCULACIÓN EN Moca • Sosúa • Puerto Plata • Santiago • Río San Juan Cabarete • Gaspar Hernández • La Vega • Santo Domingo Huellas no necesariamente está de acuerdo con los conceptos emitidos por nuestros columnistas y colaboradores, los mismos son de la exclusiva responsabilidad de quienes los producen.


siempre

Atiempo

Sucursal Principal Frente a Universidad O&M

809. 578. 5555 829. 647. 5555

Duarte #71 Frente al Hospital

809. 578. 9111 829. 548. 9111

Plaza Flores Diaz Estancia Nueva

809. 822. 1818 809. 313. 1818

Plaza Los Olivo C/ Salomé Ureña

809. 578. 1004 829. 821. 1004

La Vega C/ Santiago 556, Gascue, Santo Domingo

809. 688. 6777 829. 618. 6777

Antonio Gúzman #1, La Vega

809. 573. 2755 829. 525. 7575

@FarmaciaNaraly

farmacianaraly@hotmail.com


[ miguel lópez . director ]

A

República Dominicana: ni libre ni soberana

raíz de las declaraciones ofrecidas por la Perdimos nuestra soberanía, cuando permitimos, por Embajada de los Estados Unidos y del Secretario ambiciones personales y grupales, que nuestros partidos General de la OEA, Luis Almagro, donde fueran destruidos y nuestras instituciones corrompidas y la se pronuncian en contra de la reelección Constitución vejada, violada y ultrajada. presidencial, muchos son Así es que no nos ruboricemos, ni nos los sectores y personas que han calificado enfademos “por esas intromisiones”. Desistimos de ser dichas declaraciones como una grosera Los únicos responsables de que hoy intervención en los asuntos internos del soberanos cuando una no podamos tener una nación libre y país, y quizás pudieren tener razón. Ahora gran parte de nuestros soberana como lo soñaron nuestros bien, lo que no saben o no quieren saber los padres de la patria, Duarte, Sánchez y políticos asumieron la que así piensan es que ni somos libres ni Mella, somos nosotros mismos por no tampoco soberanos. corrupción y el robo de tener el valor de luchar contra todos los recursos públicos Y dejamos de ser libres y soberanos, desde los males sociales que afectan nuestra que empezamos una carrera alocada de sociedad y nos hemos convertido como meta principal, al préstamos que hoy ya supera los 42 mil en serviles de sectores nacionales asumir una función pública; millones de dólares; nuestra soberanía y extranjeros que nos mantienen y renunciamos de ser empezó a ser mancillada desde que postrados a sus deseos e intereses. preferimos al extranjero ilegal en nuestras libres cuando entregamos plantaciones, construcciones, servicios nuestro voto por 500 pesos domésticos y turísticos.

y un pica pollo.

Desistimos de ser soberanos cuando una gran parte de nuestros políticos asumieron la corrupción y el robo de los recursos públicos como meta principal, al asumir una función pública; y renunciamos de ser libres cuando entregamos nuestro voto por 500 pesos y un pica pollo.

6

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]


En nuestro agitado transcurrir del día a día son muchos los obstáculos que se nos pueden presentar Patria, Compañía de Seguros

Ha estado brindándole respaldo confiable al Conductor Dominicano desde 1971, protegiéndolos en la difícil situación de un accidente de tránsito.

Nuestros servicios - Seguros de Ley:

Plan Básico / Plan Extendido / Plan Superior

- Seguros de daños Propios:

Seguro Full / Seguro de Carga Seguro de Incendio, Robo y Líneas Aliadas Seguros de Responsabilidad Civil

- Fianzas:

Migratorias / Avance o Anticipo / Fidelidad Fiel Cumplimiento / Mantenimiento de Oferta

- Servicios Complementarios:

Patria asistencia o grúa / CCA Centro de Asistencia al Automovilista / Auto Rentado / Aeroambulancia Gastos Funerarios al Conductor

Teléfonos: Santiago 809.582.1161 - Santo Domingo 809.547.1234 www.segurospatria.com


noticiaslocales [ fotos Anneury Almonte ]

CONSTRUIRáN PROYECTO INMOBILIARIO VISTA DEL ATLáNTICO EN GASPAR HERNÁNDEZ Gaspar Hernández.

C

on el auspicio de las Constructoras Figueroa & Asociados y el fideicomiso de la Fiduciaria Universal, se presentó a toda la comunidad y la región el proyecto inmobiliario residencial Vista del Atlántico, un exclusivo, moderno y vanguardista residencial, que constará de 144 apartamentos de 90 metros y penthouse de 140 metros. Además, el proyecto estará dividido en 24 edificios de 6 apartamentos, calles asfaltadas, áreas sociales y de recreación, parque infantil, piscina, una plaza comercial, entre otras facilidades. El acto de presentación se realizó el pasado mes de abril en la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA, y en la misma hicieron uso de la palabra el señor Tomás Minaya, quien tuvo a su cargo la bendición del evento; el Ing. Edwin Figueroa, gerente general de la Constructora, y la señora Jenlly García, gerente de ventas del proyecto. En su ponencia, el Ing. Figueroa expresó que su empresa tiene

8

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos, y en la actualidad está inverso en los siguientes proyectos: Residencial Los Maite, en Castillo, San Francisco de Macorís; Paris, en Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, y en Azua, Azua I. Agregó, además, que este proyecto cuenta con la modalidad de Bono Vivienda, lo que significa que para completar el pago o inicial del costo del apartamento, el Gobierno otorga un bono de aproximadamente doscientos mil pesos, siempre y cuando el interesado o adquiriente no posea una viviendo o no resida en el extranjero. Finalmente, ponderó las bondades la zona para la inversión, y exhortó a los presentes a ser parte de este interesante y visionario proyecto, el cual, sin duda alguna, promoverá un gran desarrollo no solo para Gaspar Hernández, sino para la región, por lo que solicitó acercase a las oficinas ubicadas en la Plaza Alexis Inversores de esta localidad donde podrán conocer con más detalles la forma de adquisición, información sobre el bono vivienda, modalidades de financiamientos, entre otros detalles.


Carlos Álvarez, Claudia Lombert, Edwin Figueroa y Jenlly García.

Junior Tavéraz, Jenlly García, Joan Daniel Pérez y Malbrilyn García.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

9


noticiaslocales [ foto yuly mármol caba ]

ROMáN JáQUEZ LIRANZO, Presidente del Tribunal Superior Electoral, valora 20 años de revista Huellas SANTO DOMINGO.

E

l presidente del Tribunal Superior Electoral, Dr. Román Jáquez Liranzo, valoró positivamente el trabajo que, durante 20 años, hemos estado desarrollando en beneficio de la comunicación escrita del país. Las declaraciones del magistrado Jáquez Liranzo se produjeron en el marco de una visita de cortesía que realizamos el 19 abril en su despacho, en la cual pudimos intercambiar sobre la trayectoria de la revista en estos 20 años que estará cumpliendo en agosto próximo. Agradecemos este gesto del magistrado Jáquez Liranzo por habernos recibido en su despacho, y hacemos extensivo este agradecimientos a la señora Yesenia Rosado, su asistente, quien muy diligentemente dio respuesta a nuestro interés de realizar una visita de cortesía al magistrado Jáquez Liranzo. Ojalá todas nuestras instituciones puedan estar dirigidas por personas con la calidad humana de este funcionario público y el equipo de hombres y mujeres que le acompañan. Le deseamos los mejores éxitos en su gestión.

10

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]



noticiaslocales

[ texto y Fotos Dirección de Prensa Alcaldía de Santiago ]

AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO INAUGURA MODERNA E IMPRESIONANTE ENTRADA a LA CIUDAD Santiago.

E

l alcalde Abel Martínez dejó inaugurada la moderna e impactante nueva entrada al municipio de Santiago, obra que delimita, transforma y embellece la entrada a la ciudad y que la coloca a la altura de las grandes ciudades, un anhelo de la gran mayoría de los santiagueros. Martínez concibió la idea de relanzar la ciudad, en el entendido de que la primera impresión es la que queda en la mente de quienes llegan por primera vez a una plaza considerada como una de las más importantes del país y, después de rigurosos estudios, emprendió la obra, dejando atrás el atraso y la arrabalización, poniéndola a la altura de las más importantes ciudades del Caribe. El ejecutivo municipal dijo que con esta obra se reafirma el compromiso de su administración con un Santiago moderno, encaminado hacia el futuro, donde se promueva la inversión,

12

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

la dignidad como ciudad y que Santiago sea ejemplo en todo el país. “Nos llena de mucha satisfacción de que a partir de ahora tenemos en Santiago una entrada acorde con una ciudad moderna como la que queremos construir, como la estamos construyendo y además de seguir afianzando una ciudad sostenible, organizada y que sea orgullo de todos los que la habitamos”, indicó Abel Martínez. La obra que hoy recibe Santiago, forma parte del programa de transformación que ejecuta el alcalde Abel Martínez para el rescate de la ciudad, con el propósito de convertirla en una ciudad modelo en cuanto a urbanismo moderno, lo que marcará el antes y el después de haber sido sometida al abandono por las pasadas gestiones. Para la delimitación del municipio de Santiago, se construyó una plazoleta en hormigón en la que se colocó una estructura de corazón en arcos formada en tola lisa, combinada en acero de seis metros de altura que delimitará el municipio de Santiago con el de Puñal, especificando claramente con letras


visibles: Municipio de Santiago de los Caballeros. Cuenta con un moderno sistema de iluminación tipo led, que marca la tendencia de las ciudades que están a la vanguardia, proyecto que inició en esta nueva entrada a Santiago y que se extenderá por todo el municipio. La impactante obra también conllevó el remozamiento y embellecimiento general de aproximadamente cuatro kilómetros, desde la Fortaleza Fernando Valerio, hasta el Patrón Santiago, en el área monumental, trayecto que fue sembrado de miles de arbustos en todo el perímetro de la reata y jardinerías, contando en el centro con un sendero para peatones. El alcalde Abel Martínez declaró el año 2018 como de embellecimiento del municipio de Santiago, por lo que esta obra ya forma parte en apenas tres meses de lo que va de año en una transformación que se percibe inmediatamente nos acercamos a la ciudad desde el trayecto Sur- Norte con destino a la Ciudad Corazón. Durante todo el día, cientos de personas se detenían para tomarse fotos en el punto que delimita el municipio, teniendo de fondo el corazón en arcos que se levantó allí, que simboliza lo que en todas partes identifica a Santiago como la Ciudad Corazón. Por allí han desfilado regidores de los diferentes bloques, representados en el Concejo Municipal, empresarios, representantes de los cuerpos castrenses, la Policía Nacional, invitados especiales, comunitarios y la población en general.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

13


noticiaslocales [ Foto Franklin Torres ]

Commonwealth University entrega Doctorado Honoris Causa a Andrés Diloné Ovalles

L

a Universidad de Commonwealth [CW] invistió con el título doctor honoris causa al político dominicano Andrés Diloné Ovalles, durante un acto celebrado con la presencia del Consejo Universitario de esa academia, encabezado por su canciller, el doctor Michael Addison. La distinción le fue otorgada por medio del Consejo Universitario, en virtud de su excelente hoja de servicio mostrada en su país y en el exterior, en donde ha dejado fuertes huellas de su trabajo a favor de la clase obrera y otras entidades sociales. La lectura de la resolución fue dada a conocer por el secretario del Consejo Universitario, David Iornem, vicerrector administrativo.

14

El doctorado honoris causa es la máxima distinción que una universidad concede a un profesional, en reconocimiento a sus méritos y su trayectoria en el ámbito académico, científico, cultural y político. Sobre la entrega del reconocimiento, Ovalles dijo: “Agradezco esta distinción para mi persona, la cual dedico a mi país. Esta oportunidad de poder compartir con todos ustedes y los países que representan, es para mí un verdadero orgullo. Los grandes hombres del mundo son reconocidos, no por cualidades físicas, sino, más bien, por sus acciones”. Continuó diciendo al citar algunas características de los mundialmente

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

reconocidos líderes, Mandela y Gandhi. “En mi país producimos muchos productos agropecuarios, tenemos las mejores playas de Caribe, en sentido de turismo, y el mejor clima de inversión. Le extiendo una invitación para visitar un país grande en amabilidad y amor, bendecido por Dios.” Al final, el representante del Poder Ejecutivo en la provincia Espaillat, agradeció a las autoridades por la alta distinción, el cual le compromete a continuar siendo un enlace entre los problemas sociales y las soluciones que, desde el Gobierno, se les pueda proporcionar. En el acto estuvieron presentes los miembros del Consejo Universitario de la Universidad de Commonwealth, así como el Consejo de la Escuela de Graduados de Londres, entre ellos, el doctor Michael Addison, el doctor David Iornem, Mzee Said Self PhD., Dr. Joshua Ayarkwa [Ghana], Dr. Kabir Umar Jabakana [Nigeria], Dr. Shehu Usman [Nigeria], Ukertor Gabriel Moti Ph.D., Dr. Angelo Kehayas [Sur África], Dr.George Reiff [Alemania], entre otros.



noticiaslocales [ Fotos Junior BerigÜete ]

José Collado, presidente del Consejo de Administración de COOPADEPE.

COOPADEPE ORGANIZA CONFERENCIA SOBRE FINANZAS PERSONALES Y JURAMENTA SOCIOS PLENO PROV. ESPAILLAT.

L

a Cooperativa de Servicios COOPADEPE, en el marco de su política de educación a los socios cooperativistas, organizó una importante conferencia dictada a cargo del Lic. César Perelló, quien orientó a los participantes sobre la necesidad de organizarse financieramente para poder lograr sus metas y así evitar caer en la bancarrota como muchas veces ocurre. En la actividad realizada en el cine Teatro Don Bosco de esta ciudad, además de Perelló, hicieron uso de la palabra el presidente del Consejo de Administración, José Collado, quien resaltó la fortaleza de la institución y su compromiso con el desarrollo de Espaillat; Edward Faña, gerente general, quien dio las palabras de bienvenida, y Elizabeth López, quien tuvo a su cargo la presentación del experto en finanzas César Perelló. Cabe resaltar, además, que dentro del marco de la conferencia

16

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

Ariel Bencosme, Fabio Hernández y Alfredo García.

fueron juramentados nuevos socios plenos, los cuales pasan a formar parte de la gran cartera de socios plenos con que cuenta la institución. Al final del evento, los cientos de asistentes participantes disfrutaron de un exquisito brindis preparado para la ocasión.


Edwar Faña, Roselin Gómez, Ramón Gómez Lizardo y Elvin Álvarez.

Leonte Tapia, Mery Tapia, Joselyn Núñez de Collado, José Collado y Ramona González.

Carlos Espinal y César Perelló.

Parte de los empleados de COOPADEPE presentes en la conferencia.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

17


enfoquehuellas [ por Gilberto Martínez • fotos fuente externa ]

ERICK FRANCO AFIRMA RESURGE EL TURISMO en DE CABARETE CABARETE.

internacional del windsurfing.

abiendo llegado al distrito municipal de Cabarete, en calidad de turista del deporte del windsurfing, el promotor de inversiones en esa localidad, Lic. Erick Franco, manifestó su confianza en el nuevo renacer de la actividad turística en ese lugar.

De acuerdo a los conceptos emitidos por el reconocido deportista, todo el litoral costero de Cabarete viene registrando una reactivación de su actividad económica, debido a la presencia de un alto número de visitantes interesados en el relanzamiento del popular deporte acuático.

H

Franco relata que llegó a Cabarete como deportista acuático y, desde allí, le ha correspondido proyectar, a nivel internacional, las bonanzas de esa actividad y las peculiares características de ese litoral para el desarrollo de la misma. Con evidente entusiasmo, el principal promotor del windsurfing en la zona de Cabarete, afirma que este 2018 se proyecta como un año prometedor para ese deporte, lo cual vuelve a poner ese lugar como uno de los primeros destinos para escoger en el mercado del turismo

18

Franco, quien reconoce que llegó a Cabarete, a bordo de una tabla de windsurfing, manifiesta que la acogida que le han tributado los moradores e inversionistas radicados en ese territorio es lo que lo ha comprometido a continuar la promoción de ese deporte, tanto en el plano nacional como el internacional, donde existen sectores realmente interesados en ese litoral para la promoción de los deportes marítimos. Erick Franco afirma que está seguro de que este año el distrito de Cabarete, volverá a ser el punto de atracción de miles de visitantes extranjeros,

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

amantes de los deportes acuáticos, especialmente el windsurfing, del que dijo se propone hacer que vuelva a ser la sede del principal torneo mundial de esa actividad. Muy entusiasmado, y con evidente optimismo; asegura Erick Franco que, tanto Cabarete como el municipio de Sosúa, cuentan con las suficientes y necesarias infraestructuras para relanzar la actividad turística que más los ha caracterizado en el mercado internacional. Explica igualmente que, desde la pasada Semana Santa, se comenzaron a sentir los efectos del crecimiento de la afluencia de visitantes extranjeros, en el destino Sosúa-Cabarete, las cuales son respaldadas por una nueva y moderna infraestructura habitacional que tiene como motivación las excepcionales condiciones del mar y su aptitud para la promoción de las actividades acuáticas, especialmente el windsurfing.


CONTACTOS

(809) 578-5446

madepre@hotmail.com

VISIÓN MISIÓN

Somos una empresa innovadora en la calidad de maderas preciosas importadas, evolucionando y garantizando a nuestros clientes una sostenibilidad en la industria.

Crear y mantener un cartera de clientes con valor agregado para posicionar a Madepre, S.R.L. en la empresa líder en el mercado nacional como la marca de confianza y calidad.

VALORES - Eficacia - Honestidad - Responsabilidad - Trabajo en Equipo - Excelencia en el Servicio

Carretera Moca - Salcedo km. 2 1/2, (Entrada Quebrada Onda) Moca, Prov. Espaillat


Nuestro grave problema fronterizo: una solución

MIOPINIÓN por venecia joaquín Fotos fuente externa

El problema de los inmigrantes ilegales se ha agravado. RD esta prácticamente invadida de haitianos. Hay pinceladas de choques culturales, sangre y violencia. Por complacer a empresarios, se pone en riesgo la soberanía. Algunos, pensando en sus negocios, proponen establecer un “muro de empresas” y hasta escuelas y hospitales en la frontera. Solo piensan en tener cerca mano de obra barata y en no perder el mercado haitiano.

20

E

n la isla La Española coexisten dos naciones: la República Dominicana y la República de Haití, con enormes diferencias culturales, raciales, religiosas e históricas. Tienen en común que están repletas de seres humanos con sueños y deseos de ser felices, de vivir en paz dentro de su escenario, en su núcleo de afectos. El territorio dominicano ocupa 48,670 km2, con alrededor de once millones de habitantes; la mayoría mulata, católica, domina el idioma español. Los gobiernos han hecho esfuerzos para institucionalizarla, para que funcione el sistema democrático, para sembrar sanos valores y disciplina, buscando el desarrollo armónico, equilibrado, humano en lo económico, social y cultural. Con árboles y ríos por doquier, tiene una infraestructura funcional.

usufructuaron las riquezas de Haití, tampoco hoy alivian su remordimiento de conciencia, volcando su ayuda humanitaria para la sobrevivencia de este pueblo que, desesperado, busca qué comer en el exprimido bagazo que les dejaron. RD es más productor; Haití más consumidor. Mientras en Haití la población muere de hambre, hay poca fuente de producción, no hay orden, en

RD el pueblo se educa, se organiza, la infraestructura ha mejorado, se respetan más los valores y las leyes. Naturalmente, las dos naciones tienen intercambios diplomáticos, comerciales... de toda índole.

El territorio haitiano ocupa 27,750 km2, con una población de alrededor de ocho millones de habitantes; hablan francés, cróele y practican vudú. Son laboriosos, pero todo parece indicar que sus gobernantes no hacen el esfuerzo requerido para institucionalizar el país. La mayoría vive en la miseria, depredando la naturaleza, quemando árboles para sobrevivir; escasea el agua. Su sueño es cruzar la frontera y entrar a RD a trabajar, comer y parir sus hijos.

En RD los sectores agropecuarios y de la construcción, etc., están llenos de mano de obra ilegal haitiana, barata, pues aceptan cualquier salario para sobrevivir. Los haitianos han ido filtrándose ilegalmente en el territorio dominicano bajo la mirada cómplice de autoridades. Parecería que, para complacer empresarios, negociantes militares –y fortalecer sus bolsillos– no tienen interés en poner controles efectivos, ni en delimitar la frontera debidamente.

Cada vez que visito a Haití, lloro. El pueblo es noble y trabajador, anhela una vida digna, que sus hijos tengan un futuro mejor, pero no han tenido un gobierno que, con firmeza y coraje, los ayude a levantarse. Tampoco los organismos internacionales. Enarbolan banderas de comprensión y deseos de ayudar, pero terminan desinflándose. Países que antes

El problema de los inmigrantes ilegales se ha agravado. RD esta prácticamente invadida de haitianos. Hay pinceladas de choques culturales, sangre y violencia. Por complacer empresarios se pone en riesgo la soberanía. Algunos, pensando en sus negocios, proponen establecer un “muro de empresas” y hasta escuelas y hospitales en la frontera. Solo piensan en tener cerca

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]


ni dándole todo tipo de servicios a los haitianos; son gastos innecesarios que fortalecen la mafia y agravan el problema.

mano de obra barata y en no perder el mercado haitiano. La solución al problema parecería que se le escapa de las manos al Gobierno. Luce aturdido. El presidente Danilo Medina dijo recientemente que reforzará la vigilancia en la frontera “por aire, mar y tierra”. El mecanismo utilizado puede provocar una crisis mayor. No se controla con aparataje, sellándola con soldados, lanchas, drones, vehículos, saltamontes, helicópteros, cámaras, etc., ni fomentando empresas en ella

reducirá los millonarios recursos que mensualmente invierte el gobierno; necesitarán menos equipos y guardias en la frontera; dificulta la entrada de ilegales.

Como sucede en cualquier edificio, no basta tener guardianes en la puerta con escopetas; se necesita la verja, que delimite el área, que indique que es privada, “que tiene un dueño”. Eso facilita la labor, evita que entren desconocidos; y si entran, alguien va a hacer valer sus derechos. Abogo por un muro alto, tan alto como sea necesario, entre ambas naciones. “El muro no es ni será la solución, pero no hay solución sin el muro”, dijo un talentoso ingeniero. Estoy de acuerdo. El muro, al menos, permite saber de qué lado estoy sin tener que usar como referencia la matita de mango del recodo; hace más difícil el paso;

No es justo que, por complacer un grupo, pongamos en peligro la soberanía. Los empresarios dominicanos pueden abrir sus empresas en Haití, no en la frontera. Rechazamos su intención de estar “ni aquí ni allá”, eso se presta al contrabando; preferimos el muro de concreto; aduanas formales donde todo esté controlado como debe ser. Nos beneficia que Haití progrese, que los haitianos sean felices en su escenario. Lo mismo que los dominicanos. Un muro de concreto será efectivo, útil, simbólico, hermoso, significativo y ¡las dos banderas ondeando señoriales!, marcando la diferencia entre dos “hermanas, con las cuentas claras”. La otra alternativa es que el Congreso Nacional declare, oficialmente, la isla, como “una e indivisible”, para que los dominicanos, evocando el 1844, comencemos a repetir nuestra tarea.

• Préstamos Personales • Préstamos Comerciales • Préstamos Hipotecarios • Financiamiento de Vehículos

Tel.: 809.577.6185 • Email: ineza6185@gmail.com

Autop. Ramón Cáceres, Plaza Green Gallery, Módulos 210-211, Moca, Rep. Dom.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

21


noticiaslocales por GILBERTO Gilberto MARTINEZ Martinez • foto fuente externa [ POR vlznbxfbn fbb s]]

DESTACAN LABOR DEL INSTITUTO DE REHABILITACIóN EN SOSUA SOSúA SOSÚA.

L

a filial del Instituto de Rehabilitación Integral, en el municipio de Sosúa, en la provincia de Puerto Plata, inicia sus labores en el año 2011, y hoy se proyecta como uno de los más importantes centros de ese organismo en la región norte, como consecuencia de la acogida que este ha tenido en el seno de la población, así como por la calidad de los servicios que se ofrecen a todos los ciudadanos locales de diferente procedencia social. La labor del Instituto de Rehabilitación de Sosúa se ve destacada por el efectivo manejo gerencial que le ha impuesto el licenciado Manuel García, actual administrador de esa entidad, quien al ser entrevistado por HUELLAS, destaca su agradecimiento a los habitantes de ese litoral por la receptividad con que han sido tratados los componentes y las diversas variantes de servicios que se ofrecen. De acuerdo con las palabras del licenciado García, el Instituto de Rehabilitación Integral se ha consolidado como la más importante institución dedicada a la salud y las atenciones terapéuticas de las personas con problemas psicomotores o afecciones musculoesqueléticos causados por accidentes.

22

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

Entre los servicios que se destacan como parte de la carpeta de atenciones del IRI, filial Sosúa, se encuentran: a)- Consultas de Fisiatría; b)- Terapias Físicas; c)- Psicología; d)- Asistencia Social; e)- Artículos Ortopédicos y otros, cuyos beneficiarios ya se suman por millares en toda la región, gracias a las depuradas atenciones que ofrecen tanto los directivos de esa entidad como sus empleados. Expresa la declaratoria del licenciado Manuel García que con un presupuesto humilde, sustentado fundamentalmente en donaciones personales e institucionales, se ha podido mantener una labor de asistencia social, tanto para discapacitados como para aquellos que demandan servicios o artículos de carácter ortopédicos, lo cual se expresa en más de 7,625 personas atendidas por año. Finalmente, el representante del Instituto de Rehabilitación, manifestó que la principal proyección de ese organismo es la construcción de su propio local en el municipio de Sosúa, por lo que tienen la esperanza de que tanto el sector privado como entidades oficiales tomen en cuenta la calidad de sus servicios, a fin de ofrecerles los recursos y el apoyo necesario para construir su propio local.



Central

reportaje

[ texto lucía medina y miguel lópez • fotos yuly mármol caba ]

A 24

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]


Eddy

Alcántara comunicador social, abogado, y alto dirigente del prsc

Es indudable que nuestro país demanda el surgimiento de una nueva clase política,

más cónsona con los cambios que anhela la sociedad de hoy. En este sentido, Huellas

dispone espacio en sus páginas al liderazgo joven que se abre paso dentro del Partido Reformista Social Cristiano. Sostuvimos un interesante encuentro con Eddy Alcántara, joven dinámico que lleva la voz cantante en la férrea defensa que sostiene el Partido Reformista de su institucionalidad.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

25


Central

reportaje [ viene de la página anterior ]

Política: Creo firmemente en que desde ahí se pueden hacer aportes significativos para contribuir al fortalecimiento del sistema democrático de la República Dominicana y ayudar, en la medida de lo posible y según la oportunidad que le otorgue su conciudadano, a generar un bienestar social, económico y de otra naturaleza, con equidad para todo conciudadano. También, desde la militancia de un partido con la doctrina que abraza el Partido Reformista Social Cristiano, se pueden hacer aportes significativos a los temas nodales y de familias que permanentemente se convierten en punto de discusión, mayormente por la sensibilidad de quienes ejercen el poder atado a intereses que no son propios de la sociedad dominicana. SANTO DOMINGO.

D

e firmes convicciones cristianas y una gran vocación por la familia, este joven es un ejemplo de perseverancia, ya que superó las adversidades y es hoy un profesional de éxito en las distintas ramas en las que se formó. Su liderazgo lo coloca como una figura prometedora de la actual generación política, con responsabilidades que definen el destino de una de las organizaciones más emblemáticas de nuestro país.

Para aquellos que saben poco de usted, ¿podría decirnos brevemente quien es Eddy Alcántara? Eddy Alcántara es un ciudadano como los demás dominicanos, nacido en un sector humilde del Distrito Nacional, específicamente en la calle Manuela Diez, esquina José Martí, cuya adolescencia transcurrió entre los sectores de clase media baja de la Urbanización Las Caobas, proyecto habitacional entregado por el Dr. Joaquín Balaguer en el año 1977, y el sector Salomé Ureña de Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte. Interesado desde muy pequeño en los conocimientos profundos de la situación

26

política y económica del país, así como un abanderado del socialcristianismo, doctrina que me inspiró a militar en el Partido Reformista Social Cristiano. Entusiasta de la investigación, de la lectura y de la información; creyente de la religión católica, un amante como nadie de su matrimonio y su familia; apasionado del arte y la sana diversión, respetuoso de la cultura moderna, pero interesado en la tradicional. Profesionalmente, defensor del ejercicio profesional hecho con trasparencia, sin ataduras y sin trapisondas. Su formación académica y su vida está vinculada al derecho, la política. Y la comunicación. ¿Podría explicar las razones por las que se vio inclinado hacia esas áreas del saber? En la profesión del derecho, inspirado por muchos profesionales del área que, desde pequeño y dándole seguimiento a sus carreras, pudimos darnos cuenta de que con un ejercicio digno, serio y respetuoso se puede hacer un buen ejercicio de la referida profesión, que a su vez pudimos comprobar que dicha carrera, ejercida con el criterio para la cual fue creada, se puede generar el sustento material necesario para continuar con el ciclo de aprendizaje constante que demanda la misma.

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

Comunicador: Exactamente como se define el término, la idea de asumir ese rol nos ha servido para comunicar a nuestro pueblo las cosas que sentimos y que queremos compartir para hacer conciencia plena a nuestros ciudadanos de cómo deben ser las cosas y cómo ejecutarse de manera que puedan todos y cada uno de los dominicanos ser beneficiario de la riqueza y de los beneficios fundamentales que genera nuestro pueblo dominicano, para que todos, a su vez, puedan ser parte de ese bienestar que, en las últimas décadas, ha sido secuestrado por la clase política que ha predominado. Sobre el partido que usted milita y del cual es un importante dirigente, a su juicio, ¿a qué se debe que este partido, desde la desaparición física de su líder el Dr. Balaguer, vive una lucha interna permanente? Al interés particular y no colectivo de sectores a lo interno de nuestra organización que han impuesto decisiones, con mayoría prefabricada, en procura de un beneficio mercurial y unipersonal, en detrimento de quienes, desde su fundación, fueron y han sido sus principales actores. Lógicamente, con ligeras excepciones.


¿Cuáles deben ser las cualidades esenciales que debe poseer un político que aspire a dirigir los destinos del país? Primero, sensibilidad. Segundo, compromiso con su pueblo, respetuoso de la Constitución y de las leyes. Tercero, carente de ambiciones particulares, creyente y a su vez temeroso del Dios Todopoderoso y, por supuesto, consciente de que todo poder que llega, no importando la circunstancia, en algún momento habrá de terminar. ¿Qué tan lejos aspira Eddy Alcántara a llegar en política? Hasta que la salud, mi partido y el pueblo dominicano entiendan que le puedo ser útil, no importando si debe ser desde una posición pública o desde la oposición, fortaleciendo el sistema democrático de nuestra República Dominicana.

esta nos obliga a tener que permitir la entrada masiva de ciudadanos de otras nacionalidades, sin política y sin criterio, afectando gravemente la situación de nuestro país. Sobre el debate actual de la ley de partidos políticos y la posibilidad de que se apruebe las primarias abiertas y simultáneas... ¿qué opinión tiene Eddy Alcántara? La razón de la existencia de los partidos políticos en la República Dominicana, consagrada en la Constitución, es que estos sean capaces de admitir en sus filas partidarias a aquellas personas que respeten sus lineamientos, sus doctrinas –si las tienen–, así como la disciplina que se instaure en él, por lo que esto lo coloca en capacidad de presentar, desde su filas, a ciudadanos y ciudadanas con

La posible aprobación de la primaria abierta en los partidos políticos eliminaría de raíz la razón de ser de los mismos y generaría un caos desde el punto de vista electoral de consecuencias impredecibles. Además, dicha aprobación estaría afectando seriamente el sistema democrático del país, pues denotaría la imposición, por parte del Gobierno, de un esquema que debilitaría nuestro sistema y provocaría, de manera directa, que todos los partidos del sistema estén supeditados a los intereses del Gobierno;

Eddy Alcántara junto a su familia; su esposa María Tiburcio; sus hijos Edith María e Isaac Alcántara Tiburcio y su mascota Jay.

¿Cuáles son los temas fundamentales que, a su juicio, deben ser abordados por futuros gobiernos para mejorar la calidad de vida de los dominicanos? Primero: la corrupción rampante que ha arropado todos los esquemas del país y que de manera irresponsable han ignorado nuestros últimos gobiernos. Segundo: la seguridad ciudadana, que mantiene de manera directa secuestrada la libertad y la tranquilidad de los hombres y mujeres honestos y laboriosos de nuestro país. Tercero: la salud, que independientemente de los esfuerzos fallidos de nuestros últimos gobiernos, la falta de sensibilidad de los mismos ha sido la responsable del colapso del sistema que ha transformado a los pacientes, en mucha ocasiones, en clientes de la clase profesional del área y que le impide a los sectores más desposeídos tener acceso a una salud de calidad. Cuarto: la migración masiva de nuestros hermanos haitianos hacia nuestro territorio, que de manera irresponsable nuestras autoridades, en complicidad con la comunidad internacional y sectores desinteresados en la protección de la soberanía nacional, han contribuido a que, poco a poco, la República Dominicana se haya convertido en un blanco fácil de la crítica internacional y que, a su vez,

propuestas y perfiles, en su mayoría, contrapuestos a la de otra organización política, para que el electorado nacional pueda elegir sobre la base de la formación, personalidad, criterio y propuesta que más le seduzca.

Mi mejor mensaje es: Tener fe y la esperanza de que, más temprano que tarde, habrá de surgir una clase política con liderazgo creíble que pueda ser capaz de devolverle a los dominicanos esa esperanza pérdida que muchos creían irrecuperable. Eddy Alcántara

toda vez que ese mecanismo le permitiría a quienes administran los fondos públicos, utilizando las malas artes como ya nos tienen a acostumbrados, imponer, desde el Gobierno, su voluntad a lo interno de los demás partidos políticos del sistema, por lo que lo correcto sería que en esa legislación se dejara en libertad a los partidos políticos para que estos puedan elegir entre sus miembros el mecanismo de elección interna para la escogencia de la candidatura que habrá de representarles como oferta al electorado nacional en unas elecciones generales. [ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

27


Central

reportaje [ viene de la página anterior ]

A su parecer, ¿cuál es el estado actual y el rol que deberían jugar en la política sectores tan importantes como la juventud y la mujer? Creo firmemente en la igualdad de participación entre el hombre y la mujer, cubriendo por demás la cuota que, por obligación, debe garantizarle a las diferentes generaciones de los partidos políticos de los demás sectores institucionales del país. Especialmente, creo que esa legislación que habrá de aprobarse próximamente debería garantizar porcentualmente una igualdad de participación entre el hombre y la mujer. También soy del criterio que, además de la igualdad de participación entre el hombre y la mujer en la boleta de los partidos políticos, a esta última se le debería garantizar una cuota obligatoria de elección.

Creo firmemente en la igualdad de participación entre el hombre y la mujer, cubriendo por demás la cuota que, por obligación, debe

A raíz de la sentencia del TSE que anula la convención celebrada por el Ing. Antún, ¿cómo usted valora el futuro inmediato del PRSC? El futuro del PRSC será promisorio, y bajo la dirección por los próximos cuatro años del Ing. Antún, esta organización habrá de recuperar en su totalidad la confianza que hemos perdido frente al electorado. Y la celebración de una nueva asamblea, fruto de una desición del TSE, que respetamos, pero que no compartimos. Nos encamina con pasos firmes a fortalecer la línea política trazada desde el año 2016 y a identificar por demás, frente al país, quiénes son los hombres y mujeres que, disfrazados todavía de dirigentes reformistas, muestran claramente que su único interés no es el beneficio del partido, sino el beneficio individual y particular, respaldando a aquellos que se han propuesto destruir nuestra organización política. ¿Cómo valora Eddy Alcántara la gestión del Ing. Antún al frente del PRSC? Excelente, nos ha devuelto la identidad

28

garantizarle a las diferentes generaciones de los partidos políticos y los demás sectores institucionales del país...

y la libertad partidaria que nos ha permitido conectar de nuevo con el pueblo y proteger los intereses de nuestro partido y del país. ¿Qué opinión tiene sobre la gestión de gobierno del Lic. Danilo Medina Sánchez? Ha sido una gestión con luces en algunos aspectos, tales como: el esfuerzo que se ha hecho en educación, en las obras públicas y la construcción, y remodelación de los hospitales; pero ha sido carente en la solución a los aspectos fundamentales del país, por lo que a mi entender, para la cantidad de recursos manejados y el nivel de endeudamiento en el que se ha sometido al país, ha sido un gobierno desastroso para las expectativas que le creó al pueblo.

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

¿Qué debió hacer el liderazgo político tradicional por el país que no hizo? Generar las transformaciones que ha demandado por décadas el pueblo dominicano y que siempre han existido la posibilidades de que eso ocurra, pero que de manera irresponsable nuestra clase política no ha permitido que ocurra tal acontecimiento. ¿Cree Eddy Alcántara que es necesario el surgimiento de una nueva generación política o, por el contario, pueden los actuales actores políticos seguir dominando nuestro escenario político? Tiene que haber una conjunción de ambas cosas, pero que los mismos tengan el mismo interés de transformar nuestra clase política, adecuándola a los requisitos de los nuevos tiempos, para que, a su vez, eso constituya el elemento esencial que permita mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Finalmente, ¿cuál es el mejor mensaje que puede enviar Eddy Alcántara a la nación dominicana? Tener fe y la esperanza de que, más temprano que tarde, habrá de surgir una clase política con liderazgo creíble, que pueda ser capaz de devolverle a los dominicanos esa esperanza pérdida que muchos creían irrecuperable.



huellasturísticas [ fotos fuente externa ]

New Jersey EL ESTADO JARDíN

NEW JERSEY, USA.

U

El turismo es también una

na gran parte de los dominicanos que viajan a Estados Unidos lo hacen motivados por conocer la ciudad de New York, mejor conocida mundialmente como la Gran Manzana, y los hay que llegan a la osadía de creer que cuando hablamos de New York, nos referimos a todo el territorio de los Estados Unidos de Norteamérica. Para desmontar esa creencia, esta sección de Huellas Turísticas les invita a conocer otro estado igual de importante e interesante de los Estado Unidos, nos referimos al estado de New Jersey mejor conocido como el "estado jardín" debido a la gran cantidad de parques y jardines. Con una población que ronda los ocho

30

de las principales fuentes de ingresos en el estado. Las principales atracciones turísticas son sus numerosas playas localizadas en regiones relativamente poco pobladas.

millones de habitantes, según censo del 2010, New Jersey está ubicado dentro de las extensas áreas metropolitanas de Nueva York y Filadelfia. Su economía depende principalmente de su industria manufacturera y de la

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

prestación de servicios de transporte. El turismo es también una de las principales fuentes de ingresos en el estado. Las principales atracciones turísticas son sus


numerosas playas localizadas en regiones relativamente poco pobladas. Es uno de los estados más industrializados del país. Los productos fabricados en el estado, así como otros productos producidos en los estados vecinos, son exportados por los puertos a lo largo de los ríos Hudson y Delaware. Es también uno de los líderes nacionales de la producción de productos químicos. Para el año 2011 fue el tercer estado más rico del país en ingresos promedio por hogar. Fue fundado el 18 de diciembre del 1787 y es el

tercer estado de la unión que posee una superficie de 22,588 km2 y está dividido en 21 condados siendo su capital Trenton y su ciudad más importante y poblada es Newark; sobresalen además Paterson, Jersey City, Elizabeth, Clifton, Trenton, Camden, Passaic y Unión City. Muchas atracciones importantes e interesantes les esperan en New Jersey desde cientos de parques, las cataratas del Great Falls Park en Paterson, el parque de Hoboken en Jersey City, los tour de compras en Garden State Plaza, entre otros lugares de interés.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

31


huellaseconómicas [ fotos Juan Durán By Cuky ]

EN SU 49 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE DEPOSITANTES ASOCIADOS

ASOCIACIÓN MOCANA DE AHORROS Y PRÉSTAMOS DESTACA CRECIMIENTO AHORROS EN 16 % E INAUGURACIÓN MODERNO EDIFICIO CORPORATIVO MOCA, PROV. ESPAILLAT

L

a inauguración de un moderno edificio corporativo, el crecimiento de los ahorros en un 16 % y del patrimonio neto en un 13.2 %, así como un índice de solvencia del 27.20 %, resumen los logros más destacados de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos durante el ejercicio fiscal del año 2017. Así lo reveló Danilo E. Rancier Levy, presidente del Consejo de Directores de la entidad mutualista, al pronunciar el Informe del organismo en la Cuadragésima Novena Asamblea General Ordinaria Anual de Depositantes Asociados, celebrada el viernes 6 de abril de 2018, en la nueva sede de la Asociación, ubicada en la calle Independencia esquina calle José María Michel, en Moca. Rancier Levy explicó que, al cierre del

32

31 de diciembre de 2017, el total de activos de esta entidad asciende a RD$4,470,340,075, para un incremento del 11 % con relación al período del año 2016. Asimismo, indicó que las Captaciones Totales en el año 2017 alcanzaron los RD$3,594,420,971, de los cuales RD$1,431,662,568, correspondieron a los ahorros, con un incremento del 16 % con relación al 2016, y RD$2,162,758,403, en Certificados Financieros, para un aumento del 8 % con respecto al período anterior. Expresó que la cartera de préstamos, al 31 de diciembre de 2017 presenta un balance de RD$2,457,257,739, en tanto, que el nivel de morosidad de la cartera de créditos fue de 2.46 %. Manifestó que el patrimonio técnico

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

se situó en el período 2017 en RD$737,777,043, para un crecimiento de un 13.2 %, en relación al ejercicio del año 2016, en tanto que el índice de solvencia al 31/12/2017 fue de 27.20%. En otro orden, el presidente del Consejo señaló que, durante el período 2017, la Asociación se fortaleció en las áreas de Control Interno, Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros e Infraestructura. Además, resaltó la contratación de una firma de asesoría para desarrollar y


ejecutar estrategias de fortalecimiento de las áreas de Negocio y Mercadeo de la entidad en análisis de mercado, formulación de un plan de mercadeo, eficientizar los procesos y la gestión de negocio, y nuevas estrategias para continuar incrementando la cartera de crédito.

La inauguración de un moderno edificio corporativo, el crecimiento de los ahorros en un 16 % y del patrimonio neto en un 13.2 %, así como un índice de solvencia del 27.20 %, resumen los logros más destacados de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos durante el ejercicio fiscal del año 2017.

Rancier Levy dijo, por otra parte, que, “en cumplimiento de nuestras políticas de Responsabilidad Social Corporativa, en el año 2017 hicimos grandes aportes en los renglones socio-culturales, deportivos, religiosos y de desarrollo en las comunidades donde tenemos presencia”. Finalmente, el presidente del Consejo, agradeció el aporte del talento humano de la Asociación, y, muy especialmente, “a los más de 55,000 depositantes asociados por la fidelidad y confianza depositada en esta entidad, lo que nos ha permitido crecer sostenidamente, con la prudencia y fortaleza necesaria para garantizar sus ahorros”.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

33


huellatecnológica

[ por Redacción BBC Mundo • fotos gettyimages ]

Cómo descubrir todo lo que Facebook sabe sobre ti en tres sencillos pasos por conocer qué es lo que Facebook sabe de ellos y de sus contactos. Las quejas se multiplicaron, sobre todo de aquellos que descubrieron que estaban almacenados, por ejemplo, los registros de llamadas hechas y recibidas en dispositivos con sistema Android, así como mensajes de texto y hasta números de las listas de contactos de los teléfonos móviles. también ofrece la posibilidad de verificar si están almacenados los datos de tu tarjeta de crédito. La empresa, cuyas actividades están siendo investigadas en Estados Unidos, explicó, a través de un comunicado, que es una “práctica muy usada” la de subir las listas de contactos al iniciar una sesión con un teléfono móvil en un servicio de mensajes instantáneos o en una app social.

E

l escándalo que envuelve a Cambridge Analytica y Facebook a raíz de la utilización sin permiso de información de los usuarios, despertó el interés por saber qué tipo de datos están almacenados en la red social. A esos archivos se puede acceder como paso previo a borrar la cuenta de usuario o a través de la pestaña de configuración. Los registros son enviados luego a la dirección de correo electrónico asociada a Facebook. Aquí te indicamos cómo acceder a esos archivos: 1.Haz clic en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook y selecciona “Configuración”. 2. Haz clic en “Descarga una copia de tu información” debajo la configuración general de la cuenta. 3. Haz clic en “Crear mi archivo”. Una vez realizados estos pasos, el sistema exige una confirmación de identidad mediante la introducción de la contraseña para iniciar el proceso de descarga. Facebook luego envía un correo electrónico avisando que se enviará un segundo email con un enlace que permitirá acceder a

34

[ abril . mayo 2018 • revista Huellas ]

La compañía insistió que eso es opcional y que siempre se les pide permiso a los usuarios.

la descarga una vez que haya sido completada. Para eso, el sistema vuelve a requerir tu contraseña. En el mismo mensaje se aclara que «por motivos de seguridad» ese enlace sólo funcionará durante unos días después de enviado. La compañía también ofrece la posibilidad de verificar si están almacenados datos de tarjetas de crédito. Para eso hay que hacer clic en “Configuración”, luego en “Pago” e ir a la opción «Métodos de pago». Una vez allí, se pueden cambiar o eliminar los datos almacenados de las tarjetas de crédito. Sorpresa entre los usuarios. El acceso a esos registros deparó no pocas sorpresas a aquellos usuarios que se interesaron

Borrar registros de llamadas. Hay una manera de eliminar el historial de mensajes y llamadas y evitar que se sigan acumulando en Facebook. Hay que ingresar a la aplicación Facebook Messenger o Facebook Lite, tocar en la foto de perfil, luego tocar en “Personas” e ir a la opción «Sincronizar contactos»y desactivarla. Estos pasos deben repetirse en todos los dispositivos en los que el usuario use una cuenta de Facebook Messenger o Facebook Lite. La empresa liderada por Mark Zuckerberg se vio salpicada por el escándalo generado por Cambridge Analytica. Esta firma de marketing político está siendo investigada tras haber obtenido, en 2014, la información de 50 millones de usuarios de Facebook que luego fue utilizada con fines electorales.


Mas que tecnologia

Infraestructura Tecnológica Redes Lan y Wireless HelpDesk (Soporte Técnico) Seguridad Informática Servidores Computadoras y Accesorios DigiCloud (Backup Online)

Síguenos en nuestras redes: Rosario 124, Moca, provincia Espaillat. Tel.: 809-577-6975 info@itplus.do

ITplus Dominicana

itplusdom

@itplusdo 849-220-8274


noticiaslocales [ fotos junior berigüete ]

AGENCIA DE VIAJES LIVIA PRESENTA SU XVII FERIA HOTELERA 2018 Y CONMEMORA SU 28 Aniversario DE FUNDACIóN

El evento ferial se realizó en las instalaciones del Hotel Green Palace, y en la misma hicieron uso de la palabra el Ing. Pablo Cabrera presidente de Green Palace Hotel, quien en sus discurso resaltó las comodidades del hotel el cual lo convierten en el primer hotel boutique de la provincia... Livia Caba y su staff de colaboradores.

provincia, la región y del país, la Agencia de Viajes Livia presentó su XVII feria hotelera 2018 y conmemoró sus 28 años de fundación en una emotiva actividad donde se dieron cita cientos de personas pertenecientes a los sectores antes mencionado.

Livia Caba.

MOCA.

C

on la presencia de clientes, empleados, cadenas hoteleras, turoperadores, funcionarios, empresarios y miembros de la prensa de la ciudad, la

36

El evento ferial se realizó en las instalaciones del Hotel Green Palace, y en la misma hicieron uso de la palabra el Ing. Pablo Cabrera, presidente de Green Palace Hotel, quien, en su discurso, resaltó las comodidades del hotel, el cual lo convierten en el primer hotel boutique de la provincia. Acto seguido, la señora Livia Caba pronunció el discurso central, en el cual hacía un recuento de los logros alcanzados y las personas y empresas que, de una manera u otra, han contribuido con el éxito de Agencia de Viaje Livia, la cual

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

es pionera en este tipo de servicios en la ciudad de Moca. Agradeció, además, la empresaria turística la presencia de todos y cada una de las personas que dejaron compromisos familiares y personales para estar apoyando estos 28 años de la Agencia de Viajes Livia, lo cual valoró grandemente. Cabe resaltar los premios que pudieron obtener los presentes, consistentes en fines de semanas en los mejores hoteles del país, así como también los reconocimientos de que fueron objetos varios colaboradores de la agencia. Además de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas, show en vivo, así como también un exquisito brindis preparado para la ocasión.


Pablo Cabrera, Livia Caba, Andrés y Mayra Compré, José Rafael Vargas, Daily Caba y Alejandro Correa.

Livia Caba entrega reconocimiento a Bardily Lantigua.

Livia Caba animando la fiesta.

Livia Caba y Alejandro Correa.

Daisy Caba y Oscar De la Hoz.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

37


DIFERENCIA ENTRE ANCIANIDAD Y VEJEZ

directo al corazón Foto Fuente externa

Usted es anciano cuando todavía siente amor; usted es viejo cuando solamente siente celos. Usted es anciano cuando el día de hoy es el primero del resto de su vida; usted es viejo cuando todos los días parecen ser el último de su larga vida.

A

nciano es quien tiene mucha edad; viejo el que perdió la jovialidad. La edad causa degeneración de las células; la vejez degeneración del espíritu. Usted es anciano, cuando se pregunta si vale la pena; usted es viejo cuando sin pensar, responde que no. Usted es anciano cuando sueña, usted es viejo cuando apenas duerme. Usted es anciano cuando todavía aprende; usted es viejo cuando ya no enseña. Usted es anciano cuando se ejercita; usted es viejo cuando solamente descansa. Usted es anciano cuando todavía siente amor; usted es viejo cuando solamente siente celos. Usted es anciano cuando el día de hoy es el primero del resto de su

vida; usted es viejo cuando todos los días parecen ser el último de su larga vida. Usted es anciano cuando su calendario tiene “mañanas”; usted es viejo cuando solamente tiene “ayeres”. El anciano se renueva cada día que termina, porque mientras el anciano tiene sus ojos puestos en el horizonte, por donde el sol despunta e ilumina la esperanza, el viejo tiene su miopía mirando hacia las sombras del pasado. El anciano tiene planes; el viejo tiene nostalgias. El anciano lucha lo que le resta de vida; el viejo sufre lo que le falta hasta la muerte. El anciano lleva una vida activa, llena de proyectos y plena de esperanzas. Para él, el tiempo pasa más rápido, y la vejez nunca llega. Para el viejo, sus horas se arrastran, destruidas de todo sentido. Las arrugas del anciano son más bonitas, porque fueron marcadas por la sonrisa; las arrugas del viejo son feas, porque fueron marcadas por la amargura. En definitiva, el anciano y el viejo pueden tener la misma edad en el calendario, pero edades diferentes en el corazón. Que usted, anciano, viva una larga vida, pero nunca se ponga viejo.

38

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]



Sin contemplaciones

puntos de vistaS Por Marisol Vincens Bello fuente acento.com.do

En el caso de la OMSA, y probablemente en muchos más, estos mandatos sencillamente no se cumplieron y eso tenía que haber sido detectado por el órgano rector del sistema de compras y fiscalizado por los órganos de control que simplemente no actuaron como debían.

C

on las compras y contrataciones públicas sucede lo mismo que con muchos otros temas en nuestro país: el cumplimiento con la ley, la fiscalización y las sanciones aplican discrecionalmente y se producen distorsiones que permiten que unos actúen al margen de la misma o vulnerándola groseramente mediante simulaciones sin que nada suceda, mientras para otros el cumplimiento se vuelve una camisa de fuerza y los expone a tales dificultades que, en ocasiones, los obligan a recurrir a soluciones, que si bien garantizan transparencia, encarecen los costos, como licitaciones efectuadas por organismos internacionales. Y no se trata de que la Ley 340-06 sea mala, como lo es, o de que los órganos de control tengan carencias, que las tienen, sino de mucho más que eso: se trata de que las leyes en nuestro país no se aplican de forma general, sino que se detienen ante el poder, y que los funcionarios y órganos del Estado no ejecutan sus funciones de forma general, sino selectiva, porque hay organismos, funcionarios, proyectos, sectores o personas que simplemente no se tocan como tenemos muchos ejemplos desde la OPRET hasta Punta Catalina. En el vergonzoso caso de corrupción de la OMSA que durmió tranquilamente a pesar de denuncias de medios de comunicación importantes que debieron activar las alertas de los organismos de supervisión y control, y que solo ha salido a la luz por el lamentable asesinato de un abogado que también denunció actos de corrupción en dicha entidad; el principal fallo no es ni la ley ni la Resolución 15/08 de la Dirección General de Contrataciones Públicas como se pretende alegar, sino la desidia en el cumplimiento de las funciones de los reguladores y fiscalizadores. La referida Resolución señala expresamente su propósito de autorizar ciertas contrataciones directas,

40

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

suponemos que para agilizar las mismas, puntualmente compras de pasajes aéreos, combustible o vales de combustibles y reparaciones de vehículos, bajo la justificación de que se trata de precios uniformes para el caso de las compras, y en el caso de las reparaciones, si las mismas requieren de trabajos previos para obtener cotizaciones, que representen un costo adicional significativo con relación al costo de la reparación. Esta resolución señala que para cada contratación directa debe justificarse objetivamente el uso de la excepción, así como las razones por las que se seleccionó al proveedor, que en la medida de lo posible se fomentará la rotación entre proveedores y que la entidad contratante es responsable de que no se haga uso de estas excepciones con el fin de vulnerar los principios básicos de la Ley 340-06. En el caso de la OMSA, y probablemente en muchos más, estos mandatos sencillamente no se cumplieron y eso tenía que haber sido detectado por el órgano rector del sistema de compras y fiscalizado por los órganos de control que simplemente no actuaron como debían. Siempre preferimos pensar que la solución está en modificar la Constitución, la ley o en crear un organismo más, sin darnos cuenta de que la ley solo es garantía si se aplica por igual para todos y si su incumplimiento conlleva las debidas sanciones, sea quien sea; de lo contrario, por muchas mejorías que hagamos al marco legal, seguiríamos acumulando distorsiones, aumentando costos y permitiendo que la ley sea utilizada como parapeto por quienes cometen actos de corrupción, enriqueciéndose con el dinero de los contribuyentes que tanta falta hace para atender nuestras inmensas y urgentes necesidades, sin pagar las debidas consecuencias. Necesitamos buenas leyes, pero sobre todo necesitamos autoridades que estén dispuestas a cumplirlas sin contemplaciones.



huellasalud [ fotos fuentes externas ]

problemas respiratorios. De ahí que los principales síntomas sean los siguientes: Secreción nasal acuosa y en ocasiones con sangre. Fiebre. Escalofríos. Tos perruna. Dolor de garganta. Dificultad para tragar. Ronquera. Dificultad para respirar. Sibilancias. Respiración acelerada. Obstrucción de las vías respiratorias. Tratamiento de la difteria

¿Qué es la

difteria?

Síntomas y tratamientos

L

a difteria es una enfermedad infecciosa muy contagiosa causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae. En la actualidad es una enfermedad altamente infrecuente en los países desarrollados gracias a la vacunación universal. De hecho, los pocos casos que se producen suelen darse en personas o niños no vacunados y en personas que viven hacinadas y en condiciones higiénicas deficitarias. Es importante advertir que la protección de la vacuna dura solo 10 años, por lo que es importante que los adultos reciban una dosis de refuerzo (tétanos-difteria) transcurrido este tiempo o siempre que haya podido estar en contacto con una persona afectada por la enfermedad. Se transmite por el aire utilizando como vehículo las gotas de agua que se expelen al toser o estornudar, incluso si el portador de la bacteria se mantiene completamente asintomático. De hecho, en muchas ocasiones aquellos que resultan infectados no llegan a tener síntomas, pero en otras esta enfermedad puede llegar a causar la muerte del paciente. El problema de la difteria es que, tras producirse la infección por la bacteria, esta produce

42

una serie de toxinas que se incorporan al torrente sanguíneo y pueden llegar al cerebro o el corazón, entre otros órganos, ocasionando graves daños en ellos y pudiendo causar incluso la muerte del paciente. Síntomas de la difteria En ocasiones, las primeras manifestaciones de la difteria son cutáneas, de tal manera que la piel adquiere un tono azulado y pueden producirse ulceraciones. Sin embargo, lo habitual es que la infección se inicie en las vías respiratorias altas (nariz y garganta). El síntoma más característico en este caso es la aparición en la garganta de una especie de membrana de color negro o gris oscuro, de consistencia dura y fibrosa, que puede llegar a ocasionar importantes

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

Las personas asintomáticas deben recibir un tratamiento antibiótico y mantenerse bajo seguimiento médico, evitando el contagio a otras personas. Pero en aquellas otras que desarrollan claramente la enfermedad, es necesario un tratamiento más agresivo. La recuperación de la enfermedad es lenta, pero en cualquier caso es que el tratamiento se inicie lo antes posible, incluso sin esperar a los resultados de la analítica que determinará si la toxina que general la bacteria que la causa está presente en la sangre. De hecho, la primera medida del tratamiento es la administración de la antitoxina diftérica por vía intravenosa o intramuscular, con el fin de evitar que ésta pueda alcanzar al corazón y causar la muerte del paciente. Posteriormente se iniciará un tratamiento con antibióticos, generalmente eritromicina y penicilina; y el paciente deberá mantener reposo en cama. También es importante monitorizar al paciente con la realización de sucesivos electrocardiogramas, con el fin de asegurarse de que el corazón no está siendo afectado por la toxina que produce la bacteria. En función de la sintomatología que presente cada persona, también puede ser necesaria la administración de oxígeno, y mantener las vías respiratorias inferiores abiertas, incluso intubando al paciente si es pertinente.


huellaSmedio ambiente

[ fotos shutterstock y fuente externa ]

ONU revela inversión en energía solar batió un récord en 2017 con China a la cabeza crecimiento sin dañar el planeta”, aseguró el jefe del PNUMA, Erik Solheim, en un comunicado. China también lidera la inversión en energías renovables, con 126.600 millones de dólares, un 31 % más que en 2016. Junto al gigante asiático, Australia, México y Suecia han aumentado asimismo sus inversiones en la energía renovable con un 147 %, un 810 % y un 127 % más que en 2016, respectivamente; y un total de 8.500 millones de dólares, 6.000 millones y 3.700 millones, en cada caso.

NAIROBI.

L

a inversión mundial en energía solar volvió a batir en 2017 un nuevo récord, con 160,800 millones de dólares, un 18 % más que en cualquier otra energía (renovable, fósil o nuclear), y con China a la cabeza en ese terreno, según un informe publicado hoy por ONU Medioambiente.

“El mundo ha añadido más capacidad energética con la energía solar que con lo producido por el carbón, gas y nuclear juntos”, explicó el presidente de la Escuela de Fráncfort, Nils Stieglitz. A pesar de la tendencia ascendente en la apuesta por las renovables, en dos grandes economías, como Estados Unidos y Europa, ha descendido su inversión, con un 6 % menos y un total de 40,500 millones de dólares en el caso estadounidense, y un 36 % menos y 40.900 millones en el europeo.

El informe “Tendencias Globales de Inversión en Energía Renovable 2018”, publicado por ONU Medioambiente

El informe “Tendencias Globales de Inversión en Energía Renovable 2018”, publicado por ONU Medioambiente junto a la Escuela de Fráncfort y Bloomberg New Energy Finance, explica que la energía solar aportó 98 gigavatios en 2017, una cifra mayor a la suma neta del resto de renovables, la fósil y la nuclear. Y supuso el 57 % de las inversiones totales en todas las energías (excluyendo las grandes hidroeléctricas), que se calculan en 279.800 millones de dólares.

invertidos en el sector (el 58 % del total).

China está a la cabeza de esos gastos con una aportación “sin precedentes” de 53 gigavatios -más de la mitad del total- y 86.500 millones de dólares

“El extraordinario crecimiento de la inversión global en energía solar muestra todo lo que puede conseguirse cuando nos comprometemos con el

junto a la Escuela de Fráncfort y Bloomberg New Energy Finance, explica que la energía solar aportó 98 gigavatios en 2017, una cifra mayor a la suma neta del resto de renovables, la fósil y la nuclear.

Dentro de Europa, los principales países que han retirado inversiones a energías “limpias” en 2017 fueron Reino Unido (un 65 % menos y 7.600 millones de dólares) y Alemania (con una bajada del 35 % y 10.400 millones) También la inversión japonesa bajó un 28 %, hasta los 13.400 millones de dólares. Entre 2007 y 2017, la inversión global en energía renovable fue de 2,7 billones de dólares.

[ marzo . abril 2o18 • revista Huellas ]

43


HuellasSOCIALES [ fotografías foto augusto ]

Gabriel Guzmán Marcelino 70 AÑOS DEJANDO HUELLAS EN ESPAILLAT Y TODO EL PAíS

MOCA.

C

on diversos actos, los familiares, amigos, compañeros de labores y relacionados del Lic. Gabriel Guzmán Marcelino celebraron su 70 aniversario el pasado mes de marzo, ocasión que sirvió de escenario para la puesta en circulación del libro “Por Los Senderos de la Vida”, de su autoría. Las actividades de celebración se iniciaron en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, donde el cura párroco Giovanny Solís, celebró una misa de acción de gracias por el aniversario de don Gabriel Guzmán Marcelino. Acto seguido, los presentes se trasladaron a los salones sociales de Altagracia Eventos donde cientos de personalidades de la ciudad, la provincia y el país se dieron cita a un emotivo, organizado y majestuoso acto de puesta en circulación del libro de la autoría de don Gabriel.

44

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

En el mismo, magistralmente dirigido por el Lic. Luis Quezada, el Plan Estratégico de la Provincia Espaillat realizó un reconocimiento por sus aportes a esta institución. Luego se presentó un video donde hijos, amigos y relacionados de don Gabriel resaltaban sus grandes cualidades como ser humano y sus aportes al desarrollo de la provincia Espaillat y de las instituciones donde ha prestado sus servicios profesionales. Una vez terminado el acto protocolar, los asistentes, entre los que se destacan el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, el senador José Rafael Vargas, el poeta José Mármol, gerente de RR. PP. del Grupo Popular, entre otros, disfrutaron de un exquisito bufé preparado para la ocasión y de los temas musicales del grupo musical Genarito y su banda. Cabe destacar que Gabriel Guzmán, ideólogo del Plan


Estratégico de Espaillat y fundador y miembro de distintas instituciones de servicios y empresariales de la ciudad de Moca y del país, su paso por esta vida ha dejado un gran legado a su hijos y al país de perseverancia, honestidad, entrega y vocación de servicio y, sobre todo, es un vivo ejemplo de superación personal y metas alcanzadas. ¡Éxitos y enhorabuena Gabriel Guzmán Marcelino!

Gabriel Guzmán, José Rafael Vargas, Antonio Brito y Carlos Salcedo.

Isidoro Santana, Bartolo Antuña, María Elena Lara, Gabriel Guzmán y Tati Jiménez de Guzmán. [ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

45


huellasdeportivas

[ por Matt Kelly MLB.com • fotos fuentes externas ]

Boston desplaza a Los Ángeles y Nueva York con la nómina más costosa en MLB Con los rosters de cada uno de los equipos de Grandes Ligas, los Yankees parecen estar en una posición en la que no se habían encontrado en más de 25 años. por debajo del impuesto de lujo para el balance competitivo, que esta temporada está ubicado en US$197 millones.

BOSTON.

L

a Associated Press estimó que los Yankees abrirán la temporada 2018 con la séptima mayor nómina de Grandes Ligas, lo que los ubicaría en la posición más baja en ese departamento desde 1992. La nómina de los Yankees, estimada en US$167 millones, sería la menor para el club desde el 2003, mientras que sus rivales Medias Rojas encabezarían las Grandes Ligas con unos US$223 millones. La AP estima que los Gigantes serán segundos con US$203 millones, seguidos por los Cachorros con US$183 millones. Tanto los Yankees como los Dodgers, los equipos que más gastaron en cada una de las últimas cuatro temporadas, son ausencias notables entre los equipos más costosos este año. Aunque ambos son favoritos para ganar sus respectivas divisiones, también han sido agresivos en su intención de mantenerse

46

Se espera que Nueva York y Los Ángeles sean actores principales en lo que podría ser un gran período de agencia libre el próximo invierno, encabezado potencialmente por estrellas como Josh Donaldson, Bryce Harper, Manny Machado y Clayton Kershaw, si es que el zurdo decide salirse de su contrato con los Dodgers. La AP informó que la del 2018 será la primera temporada en la que los Medias Rojas encabezarán las Grandes Ligas en salario desde al menos 1990, el primer año en el que los montos de las nóminas de MLB se hicieron disponibles fácilmente. Esta temporada también marcará un cambio en cuanto a los jugadores mejores pagados. El jardinero de los Angelinos Mike Trout, considerado por muchos el mejor jugador de las Grandes Ligas, será el de mayor salario por primera vez con US$34.08 millones (incluyendo su salario

[ marzo . abril 2018 • revista Huellas ]

de US$33.25 millones y una parte del bono por su firma). Eso baja a Kershaw, quien había sido el mejor pagado en cada una de las últimas tres temporadas, al segundo lugar con US$34 millones, seguido por Zack Greinke con US$31.95 millones. El lanzador Jake Arrieta, recién firmado por los Filis, está empatado en el cuarto lugar con un salario de US$30 millones, junto al primera base venezolano de los Tigres, Miguel Cabrera, y el lanzador de los Medias Rojas, David Price. De acuerdo con el reporte de la AP, se espera que el salario promedio anual de un jugador de Grandes Ligas sea el mismo o ligeramente por encima de los US$4.45 millones del 2017.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.