Heather Ward

Page 1

El sistema de educaciรณn superior en Estados Unidos y oportunidades para la colaboraciรณn LACHEC Bogotรก 24 de noviembre de 2016

Heather H. Ward Associate Director Center for Internationalization and Global Initiatives American Council on Education (ACE) hward@acenet.edu


Temas • American Council on Education (ACE) • El enfoque de ACE en la internacionalización • Características del sistema educativo en EE.UU. • Aspectos claves de la colaboración internacional


Asociaciones

ACE

Público

AACC AGB

2-años

HACU Bachillerato

AASCU

APLU Universidad

Privado

NAFEO

AAU

NAICU CCCU UNCF AJCU ACCU


Abogacía por ACE • Convoca a todos los sectores • Unifica las universidades con una sola voz • Informa a la membresía (1.800 rectores) • Se comunica directamente con el congreso y el gobierno federal • Representa la educación superior en las cortes


Desarrollo de liderazgo Programas para funcionarios a todos niveles: • • • •

Rectores Directores generales Decanos Directores de relaciones internacionales


Asuntos actuales y nuevas tendencias

Presupuestos

Estudiantes “notradicionales”

Acreditación y calidad

Capacitación laboral

El sector con fines de lucro y deuda estudiantil

Tasa de egreso

Involucramiento global


ACE Centro para la Internacionalización e Involucramiento Global (CIGE)

Internacionalización

• Un proceso estratégico y coordinado, que propone alinear e integrar las políticas, programas e iniciativas internacionales, y posicionar las instituciones como más globalmente orientadas e internacionalmente conectadas.

Involucramiento Global

• Ser parte de un ecosistema global de educación superior para mejor entendimiento mutuo con el propósito de enfrentar los desafíos compartidos, por alianzas con sistemas, asociaciones, e instituciones internacionales.

www.acenet.edu/cige


La internacionalización

La globalización es el movimiento a través de fronteras, de gente, ideas, productos, capital, servicios, contaminación y enfermedades.

La internationalización es el compromiso entre la educación superior y esa realidad.

- Barbara Hill, ACE (2013)


ACE modelo de internacionalizaciรณn comprehensiva e integrada


Mapping Internationalization at U.S. Colleges and Universities • 2001, 2006, 2011 y 2016 • Respuestas de 1050 instituciones • Varios tipos de instituciones: -

Associates (community colleges) Baccalaureate (4-year liberal arts) Master’s level Doctoral level “Special focus” added in 2011


Internacionalización en EEUU • En 2011, la gran mayoría de instituciones en EEUU habían experimentado una aceleración de la internacionalización. • El/la rector/a es más frecuentemente el catalizador de la internacionalización. • La internacionalización es una de las 5 prioridades más importantes para 52%. • El aprendizaje estudiantil es el motivo más fuerte. • Las áreas que reciben más atención y recursos son la internationalización “en casa,” alianzas estratégicas, y reclutamiento de estudiantes de afuera.

- ACE, Mapping Internationalization on U.S. Campuses: 2012 Edition


El sistema de educación superior Se caracteriza por la autonomía y la decentralización.

Las instituciones

El profesorado • Libertad académica • Enseñanza, plan de estudios • Investigación

Los estudiantes • Libertad de seleccionar sus programas y cursos • Evalúan a los profesores • Representación en la administración de la universidad

• No hay ministerio nacional, ni una política para la internacionalización • Tienen sus propias estructuras de gobernancia • Variación entre los estados


Otras características • Diverso – Varios tipos de instituciones – Temas y programas • Calidad – Auto-evaluación, gobernancia – Acreditación, asociaciones disciplinarias

• Acceso e inclusividad – No sólo para los élites • Educación de la “persona entera” - Filosofía y letras, pensar independientemente – Co-currículo – Ciudadanía y comunidad


Distribución por sector (2013) Público

Particular (sin fines de lucro)

Particular (con fines de lucro)

Community Colleges 989 instituciones (28%) 10,992,454 estudiantes (45%)

Junior Colleges 96 instituciones (3%) 221,354 estudiantes (1%)

For-Profit 2-year 699 instituciones (20%) 581,833 estudiantes (2%)

4-años

State Colleges 396 instituciones (11%) 3,531,029 estudiantes (15%)

Liberal Arts Colleges 875 instituciones (25%) 2,579,673 estudiantes (11%)

For-Profit 4-year 195 instituciones (5%) 333,054 estudiantes (1%)

Universidad

Research Universities 175 instituciones (5%) 4,649,256 estudiantes (19%)

Research Universities 106 instituciones (3%) 1,308,242 estudiantes (5%)

For-Profit Research 11 instituciones (<1%) 79,584 estudiantes (<1%)

2-años

Source: Department of Education, IPEDS


Minority-Serving Institutions (MSIs) Ejemplos • Historically Black Colleges and Universities (HBCUs) = 107 • Hispanic-Serving Institutions (Al menos 25% de los estudiantes de pregrado son hispanos) = 409 • Tribal Colleges and Universities = 35 See https://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/edlite-minorityinst.html


Los estudiantes de hoy en EEUU • • • • • • •

74% son “no tradicionales” 22% tienen más de 30 años 41% son de minorías raciales o étnicas 26% son madre/padre 37% estudian a tiempo parcial 72% tienen empleo 83% reciben asistencia financiera


Oportunidades para la colaboración • Alianzas estratégicas: más amplias, profundas y sostenibles • Alineamiento de misión, visión, y fortalezas académicas • Diversificación • Capacidad administrativa


Alianzas estratégicas Indiana University–Purdue University Indianapolis (IUPUI) y Moi University (Kenia) • • • •

Est. 1989 Empezó con la facultad de medicina Formaron juntos una red de servicios médicos en Kenia Hoy involucra varias facultades: trabajo social, turismo, enfermería, educación física, estudios de paz y reconciliación • Numerosas actividades: pasantías, movilidad de estudiantes y docentes, investigación colaborativa • Sosobrevivió crisis político • Beneficio mútuo a largo plazo


Alineamiento Nuestros proyectos, acuerdos y alianzas en Latinoamérica están • Centradas en la misión y proyectos estratégicos • En torno a nuestras actividades claves expandiendo el ecosistema internacional de Berklee. • Con la mentalidad de una institución global. • Y con la voluntad de crear presencia, desarrollar marca y contribuir a la educación en la región.


Diversificaciรณn


Capacidad administrativa


Recursos de ACE

www.acenet.edu


Conclusiones


Gracias

Heather H. Ward hward@acenet.edu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.