8th LATIN AMERICAN AND THE CARIBBEAN HIGHER EDUCATION CONFERENCE (LACHEC) November 24-25, 2016 Bogotรก-Colombia 2016
0
PANEL 1 Temรกtica 1: La Universidad Global ante los retos del desarrollo local: el rol de la internacionalizaciรณn de la educaciรณn superior / Thematic 1: The Global University to the challenges of local development: the role of internationalization of higher education 1
•
•
•
En 2016, casi 472 millones de personas tienen el español como lengua materna. A su vez, el grupo de usuarios potenciales de español en el mundo (cifra que aglutina al grupo de dominio nativo, el grupo de competencia limitada y el grupo de aprendices de lengua extranjera) alcanza casi los 567 millones. El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, y también la segunda lengua en un cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada + estudiantes de español). Por razones demográficas, el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando, mientras la proporción de hablantes de chino e inglés desciende. 2
¿UNIVERSIDAD GLOBAL O META UNIVERSIDAD? UN PLANETA
ONE PLANET
UN MEDIO AMBIENTE
ONE ENVIROMENT
UN CHANCE
ONE CHANCE ISTEC 1992
DR. RAMIRO JORDÁN Fundador ISTEC(1990) rjordan@istec.org rjordan@unm.edu
Fundador GINET (2014) Profesor Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nuevo México (UNM), en E.E.U.U
ABOUT NEW MEXICO Richard Feynman
Ed Roberts
Gates & Allen Cleve Moler
… the birthplace of modern energy physics … the birthplace of the microcomputer … the birthplace of modern software … the birthplace of mathematical software … the home to the largest group of aliens on Earth … birthplace of Khoros, ISTEC, GINET and other tech companies
New Mexico’s Flagship University
NEW MEXICO - LAND OF ENCHANTMENT 5th largest state in the US. Diverse – Highest proportion of speakers of Spanish, Navajo and Zuni – 22 pueblos, tribes and sovereign nations Rich in technology – 5th highest concentration of tech workers in the nation – Los Alamos has more millionaires than any other US city – 4 military installations and Spaceport America 7
New Mexico’s Flagship University
NEW MEXICO - LAND OF ENCHANTMENT South – North History East - West History
1505 Puerto Rico - Spain 1567 San Agustin, Florida - Spain 1598 Santa Fe, New Mexico – Spain 1607 Jamestown, Virginia – English 1620 Plymouth, Massachusetts – Pilgrims, English and Dutch 8
SCHOOL OF ENGINEERING
NSF ENGINEERING RESEARCH CENTERS Second nationally in the number of ERC participations (5 U.C. Berkeley, 4 UNM, 3 MIT, 3 CALTECH) Nanomanufacturing Systems for Mobile Computing and Mobile Energy Technologies (NASCENT) Quantum Energy and Sustainable Solar Technologies (QESST) ERC Biorenewable Chemicals ERC Smart Lighting ERC
9
Under Construction: ....now tourists can visit The Great Wall of New Mexico....
10
RETOS MUNDIALES Actúe localmente– Piense globalmente
It’s Not a Side-line Hobby; It’s Not a Game The Fourth Industrial Revolution
REALIDAD LATINOAMERICANA ¿Es la Ciencia y Tecnología una prioridad ? ¿ I + D juega un papel en el desarrollo socioeconómico, tiene calidad ? ¿Cuál es el nivel de los programas de grado y postgrado, la acreditación y la certificación ? ¿Cuál es la movilidad del talento y el empleo? ¿Cuál es la inversión y los incentivos para la I + D ? ¿Hay colaboración interdisciplinaria e internacional? ¿Qué dinámica tiene el emprendimiento?
¿Existen oportunidades de financiación públicas y privadas ?
12
OBSTÁCULOS XXXX Falta de información para el planeamiento y desarrollo de tecnología Falta de recursos humanos para el uso de información
Falta de cooperación internacional para desarrollar la masa critica necesaria para proyectos y esfuerzos en conjunto Falta de confianza en la interacción entre universidades, industria, gobiernos y agencias multilaterales
Falta de acceso a la tecnología Falta de emprendimientos para traer tecnología y propiedad intelectual al mercado
13
OBSTÁCULOS 1990 Falta de información para el planeamiento y desarrollo de tecnología Falta de recursos humanos para el uso de información; cultura de calidad Falta de cooperación internacional para desarrollar la masa critica necesaria para proyectos y esfuerzos en conjunto Falta de confianza en la interacción entre universidades, industria, gobiernos y agencias multilaterales Falta de acceso a la tecnología Falta de emprendimientos para traer tecnología y propiedad intelectual al mercado
14
CREANDO UNA OLA The Fourth Industrial Revolution https://www.youtube.com/watch?v=k pW9JcWxKq0
+ ¿PUEDE AMÉRICA LATINA CREAR UNA OLA?
¿CÓMO PUEDE AMÉRICA LATINA CREAR UNA OLA? • Revolución industrial? (máquinas de vapor, motores de combustión, electricidad)
SEGUNDA
CUARTA • Internet?
• Computadora personal?
PRIMERA
• Seguridad alimentaria y ciudades inteligentes!
TERCERA
• • • • •
Informática, comunicaciones, sensores Internet of Things, Big Data, Data Analytics Modelos de negocio innovadores Agua, seguridad, salud y salud preventiva FILANTROPÍA DE MULTIMILLONARIOS
RETOS BRECHA DIGITAL
http://www.ipligence.com/worldmap/
RETOS DE CORRUPCIÓN
RETOS DE SINERGIA •¿Transparencia? • ¿Eficiencia? • ¿Efectividad? • ¿Profesionalismo? • ¿Conocimiento? • ¿QUIÉN ES-QUIÉN vs KNOW-HOW? • ¿CONFIANZA? ICT contributes to the cultural change of the user, institution, government
Líderes: innovación, creatividad
“Burocracia”
Ejecución
Desarrollo sostenible y sustentable= marco legal + eficiencia y credibilidad en las instituciones públicas y privadas
RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN Internacionalización Responsabilidad Social Diversidad (Religión, Etnias, Nivel socio económico, Género, Cultura, Geografía, Otros) Energía/Agua/Recursos/Alimentos Movilidad Trabajo en equipo Habilidades blandas Sostenibilidad Calidad “Globish”
GRAND CHALLENGES
Global Challenges FOOD SECURITY
IoT
GRAND CHALLENGES Global Challenges
GRAND CHALLENGES Global Challenges
MÁS PRÁCTICA
PASAR DE LA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO LOCAL
A EMPRENDIMIENTOS GLOBALES CON IMPACTO
TRABAJAR AISLADOS
A TRABAJO U-E-E GLOBAL
SUPERAR EL ACTIVISMO
DEMOSTRAR RESULTADOS
DE PROFESORES ESCRITORES DE ARTÍCULOS
10 MANDAMIENTOS DEL PROFESOR
UNIVERSIDAD GLOBAL METAUNIVERSIDAD
MENOS TEORIZACIÓN
¿CUÁL IMPACT - 0?
400 Ránquin de Universidades Ibero-Americanas por país- Shanghai 2014 Ref. Domingo Docampo, 400 Universidades iberoamericanas en ARWU 2014
UNIVERSIDAD GLOBAL METAUNIVERSIDAD
MÁS PRÁCTICA MENOS TEORIZACIÓN
PEACE ENGINEERING
A trans-disciplinary program emphasizing innovation and creativity, while stressing the
importance of
applying
all disciplines
to solve practical
problems that
advance social
justice and
sustainable social, economic, and environmental solutions globally.
CURRICULUM RESPONSE TO CHALLENGES
• Addressing this need UNM, ISTEC and industry developed the Innovation-Plaza, – A program that integrates creative/enhanced curricula and educational outreach with an open, globally connected, interdisciplinary lab for experiential learning and collaboration.
30
THINK GLOBALLY
Engineering for
ACT LOCALLY the modern world!
Innovation Plaza
A EMPRENDIMIENTOS GLOBALES CON IMPACTO
UNIVERSIDAD GLOBAL METAUNIVERSIDAD
PASAR DE LA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO LOCAL
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS • Los grupos de emprendedores en economías emergentes, afrontan numerosos retos para avanzar en sus negocios. Algunos retos de conocimiento son: ★ Cultura para los emprendimientos de tecnologías avanzadas ★ Educación para el emprendimiento BRECHA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA ★ Internacionalización ★ Capital de riesgo y sistemas de crédito BRECHA DE RECURSOS DE CAPITAL ★ Redes de cooperación y de capital de riesgo para fomentar el emprendimiento ★ Protección a las patentes de innovación (IP) BRECHA DE POLITICAS ★ Políticas de promoción de emprendimientos y fondos de financiación de I&D
POBRE INNOVACIÓN
OPORTUNIDADES - Realimentaciรณn
35
OBSERVACIONES
36
USO DE TALENTO Cientificos e Ingenieros en Brasil, Corea del Sur y USA
37
TENDIENDO EL PUENTE: INVESTIGACIÓN ACADÉMICA, GOBIERNO E INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA
Resources Invested
Industry
Investors •I/UCRC •SBRI/ST TR •PFI/AIR Translational Research
University
Discovery
VCs/Angels
Valley of Death Small Business
Foundation
Innovation & Entrepreneurship
Development Commercialization Level of Development
A TRABAJO U-E-E GLOBAL
UNIVERSIDAD GLOBAL METAUNIVERSIDAD
TRABAJAR AISLADOS
COLABORACIONES
1
Collaboration ∝ T
*
n d
T = Tropicalización, d = Distancia, n = Burocracia 40
PENSAR COMO INGENIEROS: FUNCIÓN x(n) = αn -------- LESS -------- LIKE -------- MORE
41
Millennial Expectations
COLABORACIONES
http://qdexapps.com
• • • •
EDUCATION (DOBLE DEGREES, 4+1, ETM) ENTREPRENEURSHIP and R&D POLICY and FUNDING INTERNATIONALIZATION AND IMPACT
ECEDHA - LATAM 44
CALIDAD DEL AIRE DE MEDELLÍN COLOMBIA
GLOBAL SOFTLANDINGS
RUTA-N M
GLOBAL SOFTLANDINGS
CALIDAD DEL AIRE DE MEDELLÍN COLOMBIA
RAMIRO JORDÁN rjordan@unm.edu rjordan@istec.org
CALIDAD DEL AIRE DE MEDELLÍN COLOMBIA
RAMIRO JORDÁN rjordan@unm.edu rjordan@istec.org
DEMOSTRAR RESULTADOS
UNIVERSIDAD GLOBAL METAUNIVERSIDAD
SUPERAR EL ACTIVISMO
SENIOR DESIGN – ENTREPRENEURSHIP AND LEADERSHIP
• Business Plan Competitions
• Foster creativity and innovation
10 MANDAMIENTOS DEL PROFESOR
UNIVERSIDAD GLOBAL METAUNIVERSIDAD
DE PROFESORES ESCRITORES DE ARTÍCULOS
OPORTUNIDAD DE CREAR UNA OLA INTERNACIONALIZACIÓN
ENTORNO LOCAL NACIONAL INTERNAL. UNIVERSIDAD DIRECTIVOS ADMINISTR. COMITÉ U-E FACULTADES Y UNIDADES AULA LABORATORIOS PROFESOR ESTUDIANTE
OPORTUNIDAD DE CREAR UNA OLA INTERNACIONALIZACIÓN INTERNACIONAL ENTORNO LOCAL NACIONAL INTERNAL.
REGIONAL
DIRECTIVOS
REDES I+D LABORATORIOS
CONSEJO INTERNACIONAL
AULA LABORATORIOS PROFESOR ESTUDIANTE
AULA PROFESOR ESTUDIANTES
FACULTADES Y UNIDADES
TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO
CONSEJOS
UNIVERSIDAD DIRECTIVOS ADMINISTR. COMITÉ U-E
ADMINISTRATIVOS
NACIONAL
LOCAL
OPORTUNIDAD DE CREAR UNA OLA INTERNACIONALIZACIÓN INTERNACIONAL
EMPRENDIMIENTO
AULA LABORATORIOS PROFESOR ESTUDIANTE
REDES I+D LABORATORIOS
FACULTADES Y UNIDADES
CONSEJOS
UNIVERSIDAD DIRECTIVOS ADMINISTR. COMITÉ U-E
I M DIRECTIVOS P A C T TRANSFERENCIA O CONOCIMIENTO
AULA PROFESOR ESTUDIANTES
CONSEJO INTERNACIONAL US
ENTORNO LOCAL NACIONAL INTERNAL.
REGIONAL
INNOVACIÓN
ADMINISTRATIVOS
NACIONAL
LOCAL
ABIERTO A SUGERENCIAS Y COLABORACIÓN GRACIAS rjordan@istec.org rjordan@unm.edu
56
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
INTERNATIONALIZATION-COLLABORATIONS
“One planet, one environment, one chance” “Act locally but think globally” Areas of interest are Education, R&D, Services, Entrepreneurship (social and business), Internationalization and the Culture of Quality •OBJECTIVES: Foster economic-social development through education, entrepreneurship (social and business) (innovation/creativity), R&D, policy and funding. Also, establish collaborative models that can be replicated globally.
• EDUCATION – Joint curricula development and certificate programs • English, Spanish, Portuguese, other • Program evaluations/accreditations: quality control
– – – – –
Undergraduate and graduate student exchanges Experiential and transdisciplinary learning Internships and study abroad programs Internet, Laboratories, libraries Create/Enhance Interdisciplinary Graduate Double Degree Programs (MS and PhD) • Entrepreneurship and Technology Management (joint program between Business and Engineering Schools)
– Create/Enhance Interdisciplinary Undergraduate/Graduate Double Degree Programs (BS/MS) • Global Engineering Scholars Program (4+1 Programs) • Multicultural 2 + 2 Program: first 2 years in home country and last 2 years at UNM
• ENTREPRENEURSHIP (CREATIVITY AND INNOVATION) and R&D
– Joint R&D basic and applied – Entrepreneurship/leadership (social, business) building and economic development ecosystem • Create/enhance/participate in technology park networks and R&D centers • Incubation and acceleration of spinoffs • Technology transfer • Access to capital • Business Plan Competitions • Business Development – marketing, finances, administration • Protection, licensing of Intellectual Property • Internships local and international: Industry, R&D centers, Technology Parks, other • International soft-landings of Technology parks
• POLICY AND FUNDING – Private Equity: Venture Capital, Investment Banking, Crowd-funding – Presence in international forums – Influence in policy making – Create/enhance university-government-industry-society partnerships