Lcf#11

Page 1


Caminé un buen rato, como un jubilado. Y cuando surgió, me senté al sol a entender algo. Comprobé que lo que me esperaba, era lo que estaba recibiendo. Con humildad sé que lo poco bueno que aporte sencillamente me hace sentir bien: recompensa inmediata. No espero que se me devuelva. Quizá no vuelva. No espero ya gran cosa. Ni siquiera que me lo agradezca. Pero, si puedo pedir algo......tan sólo que no me mire con extrañeza. Que no se equivoque. Lo hago por mi propia felicidad. Es mi "acto egoísta del día". Y me tranquiliza saber que en el fondo todo el mundo es egoísta,aunque algunos lo enfocan de otra forma y eso cuesta más que sentarse a entender algo. David Romero Ilustración: Mariano Espinosa


COMO EMPEZÓ EL AMOR...

CHICO TARANTINO

Un estupendo día de invierno, yo a ti te conocí, parecíamos almas gemelas, con un montón de sueños por cumplir.

Alguna mañana,a veces, me vuelvo un rato humano y río,sufro escribo, respiro,fumo,ando...

Decidimos vernos el rostro, y tú estabas ahí, te convertiste en mi estrella, nada mas verte sonreír.

Algunas noches,casi todas, bebo y pienso,luego,existo... y sueño con vivir una vida a lo Pulp Fiction.

El tacto de tus labios sobre mi mano, ahí empezó a surgir, un simple roce en mi camiseta, que de nuevo me enseñó a vivir.

Con una cuenta ilimitada de acción y de aventuras, con descapotable rojo, con violencia y drogas duras.

Fue un día maravilloso, que rápido llegó a su fin, las horas se volvieron minutos, yo no deseaba alejarme de ti,

Con traje negro italiano, con salir de los problemas como haría el señor Lobo, con escarcha en las venas...

Poco antes de mi marcha, un detalle tuviste hacia mi, una emoción recorrió mi cuerpo, yo no supe que decir,

Adrenalina infinita y bailar a lo Travolta aquel twist de Chuck Berry. Saber que la vida es corta

Ya era hora de marcharme, yo no me quería ir, todo era como un sueño, que parecía que se iba a cumplir.

y vivirla a mil por hora con pólvora en el camino. No quiero ser chica Almodovar, mejor Chico Tarantino... Samy

Bosko Iniesta Ilustración: Moreau


UNA CARTA Hola, ¿Qué tal estás? Siento no haberte contestado antes. Te pido disculpas por mi actitud, y por mi silencio durante todos estos meses. No es que no quisiera hablarte, ni saber de ti, supongo que sólo intentaba evitar una situación que imaginaba tensa, quizá difícil y de la que no sabía qué podía resultar. En su día me borré de la ecuación para evitar problemas y daños colaterales y el tiempo se encargó de hacer más cuesta arriba la vuelta a ese saludo, a esa llamada a esa normalidad que ambos merecemos y creo deseamos. No te guardo ningún tipo de rencor. Atesoro un recuerdo entrañable de aquella época de nuestra amistad y nuestras confidencias. De verdad que te deseo lo mejor para ti y los tuyos. En fin, que apuesto por nosotros, por el saludo y por la civilizada normalidad de poder sentarnos a tomar un café para hablar de lo idiotas que hemos sido. P. D. Te echaba de menos. Ilustración: Igorosfera

Roberto Arroniz


EL PEOR DÍA DE MI VIDA (O UN DÍA CUALQUIERA)

SECANO Y REGADÍO Su mirada, alegre y compasiva, sus labios, mi boca anda perdida, su rostro, el reflejo del amor, para mi, la cura de cualquier dolor. Es esa mujer mi destino, es esa mujer mi perdición, pues dicho queda que en el camino, me deshago yo de la tentación. Puesto que el amor es un río, que pasa por los campos de la vida, regándolos con su fino brío, y secándolos con su partida. Mi único deseo constante es verte, tocarte y sentirte, observar reírte, sin que me dejes de lado, yo te prometo que será algo sublime, esto de estar enamorado.

enciendo un cigarro me tiembla el pulso me siento pienso en nada juego al tetris con el móvil leo la edición digital del País miro el tiempo para toda la semana entro a los blogs de mis amigos a sus mayespeis también busco algo que me cure realmente los busco a ellos no los encuentro miro mi correo enciendo otro cigarro nada nada nada nada que me salve de mí Carmen Beltrán de 'Cuaderno de sal' (Los libros del Sr. James, 2010)

Alejandro Mata

Ilustración: Eduardo Alvarado


y el tiempo se consume a medianoche con las ganas de besar a la mañana su primer rayo de luz. observo que el silencio no se rompe (en la cama) que los golpes con la almohada son para el infierno azul que espera inquieto con sed placentera e intento que esta vez no seas tú razón, las mil maneras y escapar por peteneras de enfrentarme y de jugarme un cara o cruz.

A GOLPES CON LA ALMOHADA “tus besos saben mal, saben a delantal y a cumpleaños en la cocina” Sergio Algora

de extrañas sombras lleno mi cabeza la almohada me devuelve alguna duda que no puede digerir se encuentra desnuda y la emprende a arañazos de los cuales yo no puedo presumir. si ella pudiera hablar, si hablar pudiera……. mejor que esté callada en su locura, (que no puedes advertir) la luz de la luna sorprende nuestros rostros en la noche justo antes de discutir. Ilustración: Liliana Lima

teniendo aquella luna por testigo las sombras de repente se dibujan ahogando mi razón, en un suspiro son cómplices intrusas del olvido destrozando mi canción. has roto en mil pedazos mi garganta que apenas tiene fuerza y aún reclama suplicando compasión de tu amenaza. pensé que era una más de tus mentiras. que no tendrías valor. al fin he decidido que mi sueño por no ser no es ni pequeño sólo un trozo de papel del cual solo se lee un ”hasta luego”. siempre quise ser un ciego para no poder leer. Victor Gorrindo


Ilustraci贸n: Amparo Bonet


CINCO MINUTITOS MÁS Un día cualquiera me levanto y mi pelo ya no es mi pelo, alguien lo cambió mientras dormía. Ya no es rojo y encrespado, se ha vuelto dócil y aburrido y me irrita que se atreva a rozar mis hombros. Abro el armario y no hay ropa, solo cucharas de todas las formas y tamaños; grandes de madera, pequeñas metálicas, incluso alguna antigua y cobriza. Perfectamente ordenadas y encajadas. Cojo una para desayunar, la más sencillita, hoy no es un día especial. Todas las demás se derrumban intentando ocupar el espacio de ésta, ansiosas por ser la próxima elegida, lo cierro y lo dejo estar. No me apetece pasarme el día ordenando cucharas. Entro en la cocina para preparar el desayuno. Abro la nevera pero no hay comida, solo hay más cucharas, lo mismo en los cajones. Salgo a la calle a buscar una cafetería donde me den de desayunar, y nada más salir me encuentro con el chico que me ha robado el pelo. Estoy a punto de dirigirme a él cuando veo que la mujer que camina delante también lleva mi pelo, ya no puedo saber quien ha sido. Entro en la primera cafetería que encuentro y pido un café con leche. El camarero me lo sirve sin mirarme a la cara, pero se olvida de la cuchara. Le reclamo a viva voz: -¡Perdón¡ ¿una cuchara? Se hace el silencio y todo el mundo se gira para mirarme. Necesito el café así que me lo tomo de un trago y salgo corriendo. Alguien me agarra por el brazo, es el chico que lleva mi pelo, me pregunta: -¿Tú sabes dónde puedo encontrar cucharas? Entonces veo el cartel de la puerta que dice: “Queda prohibido el uso de cucharas en este local”. Por la calle sigo cruzándome con personas que llevan mi pelo, se tropiezan conmigo y miran al suelo. Empieza a sonar una canción. Todo el mundo se queda parado y mira al cielo. La música se hace más fuerte y el cielo más oscuro, hasta que no veo nada. Abro los parpados con mucha dificultad y paso los dedos entre mi pelo. Paro la canción a tientas y miro al aparato del que procede: 7:00. 10-5-2012. Cinco minutitos mas… Marina Melo

Ilustración: Estimanol Vicario Ilustración: Ricardo Martín Ramos




POETRY FOR DUMMIES 6 Lunes 7 treinta de la mañana —otra vez— no sé por qué hostias pero mientras camino al retrete suena la música de Darth Vader, el lado oscuro me obliga a bostezar gruño, suspiro y me miro al espejo: —joder… en qué me estoy convirtiendo. La fuerza en el otro lado, el más amable (supongo) siempre se me queda un rato más en la cama.

Lucas Rodríguez de 'Poetry for Dummies' (Editorial Baile del Sol, 2012)

Ilustración: Fernando de la Iglesia


Ilustraci贸n: Arturo Vozmediano



LLUEVE llueve y todas las lagrimas del mundo caen sobre la ventana. parece como si un viejo dolor volviese a p r e c i t a r s e sobre todos los cristales del universo o sólo una vieja nostalgia quizás. un niño alimenta en la cocina a su dragón preferido, mientras espera a su princesa. mamá hace un caldero de sueños con su ropa más íntima. la abuela cose hasta el último agujero que le queda en el alma. el abuelo escala hasta el infinito, subido en su pipa. l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l l u e v e l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

l

l

u

e

v

e

y todas las ventanas del mundo caen sobre las lágrimas, parece como si todos los cristales del universo se precipitasen sobre un viejo dolor. Guillermo de Jorge


NO TE ARREPIENTAS

CERA Cuando la cabeza duele hay en la sien un nudo de tristeza agazapado, una madeja de lágrimas fuera de sitio, una canica de horas no soñadas.

Cera de cirio. Cera de asco. Cera de cubrir estiércol para que sigamos comiendo manzanas podridas.

Cuando la cabeza duele se observa el mundo a media luz con las gafas caídas y los ojos entreabiertos, mirando bajito, con miedo al martillazo.

La cera del engaño, derretida, y nosotros, comiendo, a sabiendas, carne muerta. Quizás también

Así hoy, con dolor de cabeza, veo al papa de Roma huyendo hacia el cielo (en helicóptero), caer los salarios, subir los impuestos, crecer los sobres marrones en los bolsillos de los trajes y derretirse la corona como la cera líquida, como el Inocencio X de Francis Bacon. Pensándolo bien puede que sea cera eso que duele dentro en mi cabeza: cera dura y compacta pegada al hueso entre el ojo y la sien.

Sonia San Román

Estoy a mil años luz de todo. El Ángel piensa en las fotos de ti mismo que has visto en tu vida esas fotos que te avergüenzan normal claro algunas de ellas son ridículas —demasiadas supongo— son una representación demasiado real de tu persona son como los otros te ven en contraposición a como a ti te gustaría verte si pudieses querrías acertar siempre y aparecer lo mejor posible pero así no es como funciona la vida y esto como los poemas y canciones que escribiste que publicaste y defendiste deberían ser el producto del destilado de la vida real una ruleta rusa en la que a veces te acompaña la suerte Enrique Cabezón

Ilustración: Fernando de la Iglesia Ilustración: María Velasco


EL CUARTO VERDE ¿Cómo surge vuestra banda? Odón: Yo no había cogido ni una guitarra ni un micro en mi vida, el Julián tenía una batería en su garito y Michel se acababa de comprar una eléctrica con un ampli de juguete, éramos colegas y estudiantes. A las 3 o las 4 de la mañana de un jueves de 2005 nos envalentonamos, estábamos borrachos, nos juramos quedar al día siguiente para tocar algo, daba igual el qué. Ya sabes, el primer chute cuesta, luego van todos rodados y cada vez con más ganas. Deivis se unió unos meses más tarde, era el único que sabía tocar, nos puso orden en cierto modo. Acabé comprándome una guitarra y tiramos para adelante en un garito que tenía Julián y que teníamos que tocar de lado para caber los cuatro, no eran más de seis metros cuadrados con un equipo de voces que había mangado el Deivis de un grupo anterior. A los cuatro meses de juntarnos ya estábamos dando el primer concierto, horrible como él solo, pero fantástico, a las 4 de la mañana después de la orquesta y con el pueblo encendido. ¿Cuales son esos discos que os gustaría haber hecho? Odón: Me juego el cuello a que no coincidimos ninguno. Espera que les pregunto: Deivis: London Calling (The Clash), El catador de vinagre (Koma) y Appetite for destruction (Guns’n Roses) Michel: Hace falta? (Parabellum), Nevermind (Nirvana) y Canciones prohibidas (Extremoduro) Julián: Painkiller (Judas Priest), S&M (Metallica con la orquesta sinfónica de San Francisco) y Balas Blancas (Barricada). Odón: Propaganda (Zoo), Futures (Jimmy Eat World) y Rock for food (The Unfinished Symphaty). Te lo dije. ¿Qué mueve a unos músicos como vosotros? Odón: Pues cosas como vuestro fanzine, la gente, el vértigo, el calor. La música es una ñapa en el estómago, un buchito de crianza bien tirado. Te ayuda si le pillas el rollo psicológico, es un libro de autoayuda para dejar de dejar de fumar. Crear, enseñar, pensar que hay una huella con nuestro número de zapato, en formato de disco, que nos sobrevivirá cuando estemos muertos, ver dos bocas entre el tumulto cantando tus canciones, el orgullo,

Ilustración: Yaniquini

el punk, la pasión. Todo eso es la hostia, chacho, y el motor de ElCuartoVerde. ¿Os consideráis un grupo de directos? Odón: No concibimos un grupo que no sea de directos. Los discos están muy bien pero no tienen adrenalina, no tienen sentido sin una defensa. Ser un grupo de directos también responde a la pregunta anterior. Contacto: www.elcuartoverde.net www.facebook.com/el.c.verde


Ilustraci贸n: Chavo


LAS DESCRIONIZACIONES DEL 2013 EN UNA REALIDAD PARALELA Y entre aquel establecimiento alocado y colorido flas king así se llamaba…y vi la falda fundida oscilando entre ombligo y ombligo bueno realmente era hasta las rodilla, pero fue alucinante me acerque deje caer, la miel, la leche y la fresa de mi copa y le dije…. desvelas todos los vientos y ella desvelo apartando su frondosa melena unos pechos hipnóticos y lascivos y eso… me asusto, abandone el local y huí despavorido calle arriba a parar a un lujoso y luminado local de cabareteras modernas con tales modernidades que temí por las costumbres, me tome un chupito en el ombligo de una rumana y abandone el local y pensé, ¿por qué no vuelvo a casa, a mi casa de 1850?,… por la misma razón de que todos los caminos llevan a roma… Rocío Álvarez


Ilustraci贸n: Emilio Perera Ilustraci贸n: Alfonso Valenciano Ilustraci贸n: Juan Carlos Mendoza Ilustraci贸n: Fabra


Ilustraci贸n: Carmelo Rodr铆guez Sedano

Ilustraci贸n: Diego Mart铆nez


Ingenuo como un seto de jardín trasero en adosado, como la simple copa de cerveza que preside la charla deportiva, o las quejas de siempre sobre el jefe que insiste en dirigir y ser amigo, vive el cuerpo la vida que le roza o apenas acaricia si el día es soleado. La presencia del tronco que no abarcan los brazos su recta y quieta estela, sus profundas huellas de la rutina, o quizá sólo sombras, o quizá sólo pliegues que surgen más allá de la apariencia, se explica como evidencia sin causa, la indudable certeza de que todo está bien y así debe seguir: el diseño es perfecto. El que busca el error es el problema, el que tiene un problema es el error y el error es, por tanto, su problema: tiene que ser feliz y querer serlo quien no sea feliz en un patio de escuela para niños y ancianos. El colegio funciona: ignorar es problema del pasado si no sabemos ya lo que se ignora; resulta bochornoso ser tan sabio, grosero el genio en serie ante la obscenidad de incompetencias que imponen su criterio. Olvidadas, las ramas son coro de gargantas de un susurro que apenas se percibe: sobre las cabezas, el viento barre cualquier rumor que el futuro confía. De quién son ramas y hojas, la intriga que transmite el movimiento, para qué ese alboroto de secretos al aire. Bajo tierra, los dientes muerden desesperados las raíces, ―nadie puede saberlo, nada puede evitarlo―, confían en el grito, alarma subterránea llevada por el viento, que se pierde sin que nadie la busque, escapan las miradas, ajenas al recuerdo. Ilustración: Char

Iñigo San Sebastián



Ilustraci贸n: Carlos Cabez贸n


La Chimenea Fanzine # 11- Abril del 2013. Gracias a los autores, familia, amigos y comercios que apoyan y nos distribuyen difundiendo nuestra obra. Colaboraciones, distribuciones, propuestas, dudas... a: lachimeneafanzine@gmail.com O visitanos en www.facebook.com/LaChimeneaFanzine Ilustraci贸n de portada y contaportada: Pablo Marrod谩n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.