Char ¡Kíkirikiii!// Pili, sin ti, difícil vivir.// Mississippi: ¡mi trip!/ Vi piscis, vi ibis./ Vi hippis inglis:/ Sting, Philip,/ Billy, Dimitri... / Vi frikis indis:/ Miki, Bibi, Crispín./ Vi pilinguis sin niki.../ Mimí, Fifí, Shirly.../ ¡Titis guiris sin pirsing,/ sin bikini pitiminí!/ ¡Vi chichis! ¡Vi chirris!// Sin slip ni dril gris,/ dirigí mi misil viril,/ mi bichín pillín,/ mi cilindrín,/ mi pitilín sin pis... Y... ¡Plin!/ ¡Incidí! ¡Infligí chipichipi!/ ¡Trikitrikitriki! Bici sin sillín./ ¡Imprimí mi sprint: pichipichi!/ ¡Kiki! ¡Sí! ¡Kiki bis!/ ¡Insistí símil!.. ¡¡Mil kikis!! ¡¡Listín sin fin!!// ¡Chinchín! ¡Brindis chic!/ Di piripi sin kif,/ sin whisky Dic y sin ginfizz...// Chirimiri, chirimiri:/ ¡Sniff! ¡Sniff!/ Di rinitis gilipichis.../ ¡Gingivitis! ¡Cistitis! ¡Pipí!../ ¡¡Di tisis vil!!/ Crisis./ ¡Tiquismikis, vi mi sinvivir!/ y ¡mi INRI!:/ ¡¡¡SÍFILIS!!!... RIP... //Pili, sin ti, difícil vivir.// FIN Alberto Vidal
mírales a los ojos/ es todo para ellos/ nosotros solo queremos lo nuestro/ basta con algo que nos haga sentir/ eso que llaman dignidad/ y que dicen no te puede arrebatar nadie/ qué es lo nuestro/ es todo suyo/ qué para nosotros/ con la saliva lo vamos tragando/ hay momentos en que es inevitable/ sentirse así/ ponerse agresivo// mírales a los ojos/ hay otras personas como tú/ personas a las que van pisando/ ... Enrique Cabezón de Desdecir (Ediciones Amargord, 2013)
soy una mujer// soy una mujer,/ no el producto/ que la sociedad/ y la cultura/ han creado/ con mi nombre.// Soy una mujer,/ y cuando digo mujer,/ esa palabra,/ ¿serás capaz de soltar/ todos esos prototipos/ que vienen a tu mente?// Dices que no estás / programado,/ dime entonces,/ ¿en qué piensas / cuando digo mujer?// Soy una mujer,/ no eso que los demás/ dicen que debo ser.// Soy una mujer,/ deja ya de manosearme/ con tus manos/ y con tus ideas.// Soy una mujer,/ eso es todo lo que soy,/ eso es "todo", una mujer.// Soy una mujer,/ tan mujer como hombre,/ tan diosa como dios.// Soy una mujer,/ todo y nada/ y ¿qué más da?/ ¿acaso el sexo nos define?/ ¡Qué insignificancia!// Soy una mujer,/ soy lo que yo/ decida ser. Gabriela Collado madre// no estaban avisados, en absoluto,/ ni el transcurrir de las horas, / ni todas las enseñanzas del indulto,/ ni las notas de amor de la matrona.// No sabían nada los meses sucesivos,/ ni el calor del sol en invierno,/ ni la red ferroviaria sin destino,/ ni la literatura, ni la rima, ni el verso. // Ni tan siquiera conocían del futuro,/ del viento valiente del suspiro,/ de lo que vale el canto de un duro,/ del aciago acicate cuando aprieta el olvido.// Sin embargo, no obstante,/ el sino, el carma, la balanza/ en equilibrio equidistante/ del devenir de la vida dulciamarga/ te conducían a la tarea admirable/ del traer vida, cuidar y saber amarla. Hivan Mendoza Madorrán
“no pretendo decir la verdad/ sólo sé mentir/ y otra vez he llegado tarde”// cuando el momento exacto nos empuja/ a ver la realidad en la hora punta del deseo/ vivo en mi interior ante el recreo de la duda/ muero ante el beso de la angustia, del rechazo/ y hoy/ empezamos a apostar/ no nos importa navegar contracorriente / solemos responder a la llamada intermitente del engaño/ escondida en lupanares en busca de perfecta moralidad/ tratando de saldar cuentas con el pasado/ provocando y estallando a carcajadas….// y bailaremos para ti/ la soledad que habita en la acera de enfrente/ con la esperanza,/ compañera de cama anestesiando aquellos síntomas/ de delirios de torpeza/ y el morbo / agazapado en el esqueje, convertido en brote verde/ asomándose al abismo de la crisis// pero cuanto más amarga es la noche/ cuando el silencio es testigo de mi soledad,/ suele apoyarse al oído, susurra y me invita (a brindar)/ cierro los ojos, levanto mi copa,/ mi garganta escupe un grito que despierta// a la ciudad/ y a la hora del descuento / el tiempo juega a mi favor/ no quiero ser aquel disfraz impertinente disimulando el regodeo de la traición/ terminaré por insultar los mismos miedos,/ los de siempre/ bailando un vals en puticlubs de carretera Víctor Gorrindo
Eduardo Alvarado
el país al que has llegado/ es un país de polvo que tiñe el horizonte/ de amarillos y rojos/ que a veces es camino,/ a veces es tormenta/ y siempre es olivares,/ naranjos y ciruelas verdes/ pisoteadas por ruedas de camiones./ El país al que has llegado/ pocos lo llaman por su nombre,/ como si pronunciándolo/ se desatara una vergüenza oculta./ Algunos se han apropiado/ del derecho a nombrar/ aprovechando el pudor/ de otros a pronunciar “pes” y “eñes”/ en un solo vocablo./ El país al que has llegado/ aún tiene bisabuelos/ tirados en cunetas/ y abuelos que prefirieron/ construir miles de pisos/ sobre sus esqueletos/ para venderlos/ a precio de oro/ al hijo de su vecino/ y viceversa./ Por eso, has llegado a un país/ de casas vacías,/ de abuelos ricos/ y de padres endeudados./ Cuando era pequeña y miraba los mapas/ siempre pensaba/ que el país al que has llegado/ tenía cara de señora/ y que esa cara/ era la cabeza de la diosa/ de un barco vikingo/ llamado Europa./ Ahora, cuando miro detenidamente/ al país al que has llegado/ me parece ver una soga de ahorcado/ a la altura de los Pirineos./ El país al que has llegado/ es un hormiguero/ con los túneles al descubierto/ por eso damos tumbos/ desorientados y confusos/ Y tú te preguntarás/ por qué he querido traerte/ al país al que has llegado/ y yo busco la respuesta/ para cuando hables y me interrogues/ y no encuentro otra cosa que el amor/ y, en herencia, / un país con todo por hacer. Sonia San Román el invierno contigo y tú sin nada// me gusta el invierno. Siempre he tenido la mala costumbre, o buena manía, de organizar los recuerdos por estaciones, y he llegado a la conclusión de que los recuerdos de invierno están infravalorados, tienen un algo especial. El invierno es adorable con sus recuerdos lentos, y oscuros, y tan lejanos en cuanto empiezan a crecer las flores... / Me gustan las sonrisas con bufanda y que al mirarte a los ojos el maldito viento se ponga juguetón y te los tape con el pelo./ Las tardes que se convierten en noches de cobijarse en cualquier madriguera o de acabar charlando en algún portal./ Me gusta el frío cuando me abrigas. Me gusta cuando los termómetros se congelan y ahí estás tú, para curarnos juntos la hipotermia/ Oír la lluvia desde debajo de las sábanas y hacerte entrar en calor a besos/ Me gusta no tener donde ir pero ir a ningún sitio contigo, y compartir bolsillos con la excusa de que he olvidado los guantes/ Me hace gracia hacerte esperar y encontrarte con la carita roja y los labios morados (y mordértelos para arreglarlos)./ Y cómo no, me gusta el frío para poner la calefacción al máximo, obligándote a desnudarte y para perderme en tu calor./ Resumiendo, me gusta el invierno contigo y me gustas tú sin nada. Marta Peñalver Peralvo caperuzzitta rossa// cuando el lobo se vistió de la abuela de caperucita//,// comprendió que toda la vida había sido una mujer encarcelada en un cuerpo de un animal. Guillermo de Jorge
o de lejos… invacío, que... universo!, tech .Es verdad o acaso idad real esta para a?, icid fant e!... juegas a hacerte el increíbl Subtitulo: EL EMBUDO DEL y mina mi viga… mi Y porque.... Si algo mina BIENVENIDO AL INFINITO. a esa herida….? haci a brot no noso vene o fluj d en la lida fide toda de a lacr Libérate de toda la paz. Las ideas se La inconsciencia desconcha tristeza. En el frío que no crees. rotan en el corral de la albo .. ia… Aunque sea vere ocurrir. hueco que deja una injustic Liberado... ahora todo pued taa como mera operación capi iar époc esta en un e, sada ment tu r en camb es una herida. Que necesita grajo y Si confías en mi... puedo crea Esta o a… mund list al ta vuel la a y atisbo un rayo de esperanza en ti una melancolía o te cambia….Y en ese momento cantó el ro disipó en la niebla de un futu y su imposible que crezca uicios… y que sea el problema se libre... perj los de lira que rasgue la pero , erto verinci la no, tu cami la claridad, lo que haga ver lugar en el marco lo como canal destruyendo todo dadera herida succiona en este …la misma he- Y el amor se abriódisgustaba, caprichoso y atonidad dian coti le del escenario de la paso su a na que la dignidad huma rida que deriva el roer dellados y maltratados tado. hacia ser doblegados, humi de la legislación, por iguales… en el nombre r!. Pero… porque en mi nombre, a mi seño otro matiz. supo a honr su por nó Solo el verdadero pinza con cami más allá Y cuando ya el hombre ba dotado Aquí se trata de amar la esencia incluso esta que la con alma del conforma la maver el ingenio ción de su ser, De la revuelta de los átomos que fica sali la ajo trab su de y hizo quiere cuando no se teria. po que nos llena de y cuando quiso, quiso como se todos los seres, solo Más allá del mordisco del tiemleres en los poros. miente. El verdadero amor a nder un tumores que explotan como alfi ente , ento cimi cono el gar lo puede otor mismo, dado el ánalma incluso mas que la de unoca todas las pers- Donde… gulo de perspectiva que enfo cemos, que amamos, pectivas de la mente que conoadero deseo de cam- Niños que odian las cervezas, la vid y el lúpulo cambio hacia arrimarse un verd y si esa cópula se Serán pasto por los años go bio, es la cópula del júbilo, lugar a una plaga... De un retrogusto agrio y amar eleva hacia la utopía, dará a plaga del siglo xx Que les hará jactarse de un buen rioja. manchas de colores... la nuev para terminar en la en mano): Niños que viven como dioses co, los mayores…. (Tipo con una copa de coñac páni el ó cerr que ón taci habi … Hoy me siento capaz de todo uno en su eternidad De ti!. ……… y mientras Unam nos. vera tus s todo de lla poli la De ser es…… na.… vienen y van De ti!. campo con lengua Provenza ne”. , anunciando la De fumar contigo el “al capo tambores anunciando la vida os de nada… . que golpean con puños llen te.. De ti!. muer algo en e ndom mutá De vestirme con tu coraza tras conecer folklore, aman ms, como tóte varonil, de ti algo salvaje, De maracas y tribus, danzas, os de follaje retigo en un prado… guitarreo de gitanas, ornament de vida que y Barcas y negros, y salsa De ti!. miro en la casa de ligioso … rayitos de luz, y algo dentro… dice Que silvas a lo lejos y te salpican venido a bien soy carnaza de infinito…… todos los espejos. marcáis eras en todas que De ti!. Eh excéntricas, que .. mi sueño... las distancias del planeta. z de ti!. Rocío Álvarez Pero hoy… no me siento capa continúa divisible o De ti!. Motor inmóvil, mas
ÍTULO EL INFINITO-1º MICRO-CAP TIEMPO.
decir te quiero// te perdono, - dice siempre con voz suave - .// Diana nunca tuvo la necesidad// ni la mala costumbre de decir “te quiero”./ Lo hizo en contadas ocasiones,/ cuando la situación lo demandaba imperiosamente/ y le era imposible escapar/ de esas palabras.// Pero qué importancia tienen las palabras,/ si mi alma alberga el recuerdo/ de un querer correspondido,/ más allá de las promesas/ y pruebas de amor vacías.// Y ahora entiendo a mi pesar sus reticencias,/ cuando sufro el abandono y el adiós,/ sus reservas y el dudar de las palabras,/ el te quiero por lo bajo y con razón.// Que no debes vivir de una promesa,/ que no pagan las facturas las palabras,/ que es esclavo el que promete y luego niega,/ tuyo eterno, juramentos en el viento;/ el te quiero sólo es eso:/ la más sucia, necia, cruel/ y vil coartada. Roberto Arróniz jóvenes inexpertos// nos miramos,/ nos reímos,/ nos besamos,/ nos sentimos,/ nos cantamos,/ nos oímos./ Somos jóvenes inexpertos,/ el uno junto al otro,/ para formar algo imperfecto,/ sin temor al arrepentimiento,/ nos unimos torpemente,/ intentando expresarlo todo,/ y nos decimos cariñosamente,/ te quiero, mi tesoro. Alejandro Mata
hay un silencio para cada pregunta/ toda respuesta contiene su propia excusa / cada suceso lamentable fue posible / es racional/ nadie encuentra en nuestros tímidos pasos / nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos / nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos/ nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos/ nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos/ nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos/ nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos nuestros tímidos pasos/ nuestros típicos pasos/ motivo suficiente para el extrañamiento/ respondo en alemán a mis ciegos colegas de condena/ neulich lache ich öfter über uns/ y tampoco funciona/ cada rincón razonable/ puede ser alumbrado por la noche/ (algo queda de luz en la penumbra/ buscando nuestra esquina) Iñigo San Sebastián
Maria Velasco
el amor a un ego de distancia// de nuevo aturdido/ ahora toca entender/ firmando las tablas en el ajedrez./ ganaban las damas/ blanco y negro ajedrez/ firmando las tablas otro sucio rey.// la noche y el día no lo puedo creer / lucharé contra Jeckyll/ y amaré a esa mujer// tan cerca del loco/ siempre huyo de él/ el amor es el lobo solitario infiel T Crooner
Jorge OchagavĂa
Me veo reflejado enfrente, la ventana está abierta, has hablado, ahora callas, es un monstruo, un arlequín, no se sabe donde, el plátano de la pasión, escúchate ventana, de perfil un ojo ve más que el otro, el tufo de las alcantarillas, como fantasmas, la sábana blanca manchada de aceite, al agua del vaso reutilizables ambos le digo bebe, ladrillos sobre aquella, la ventana, humo blanco, ¡tenemos nuevo!, es un cigarro que se consume, amemos el humo, flotemos sobre él, aspiredora. No se necesita nada, haz un nudo y ata cabos, no desvaríes, tienes que entenderlo, el cordón umbilical no se puede romper, si entras pero dejas señas puedes volver, intenta que sean de verdad, no des pasos en falso, da pasos en falso si crees son de verdad, resbalar en la pared lisa si estás atado, no abrir vía si no te ves en la ventana, lleva casco. Intentas entender cosas que no se pueden entender. Por qué me resbalé. Por qué se ha gastado. La ostia que te llevas al estar atado, la mosca contra el matamoscas. Aquel que dice, where the hell is, da para un grimorio, el niño que cae, el que levanta los brazos, se levanta, las flemas del que no dice, aquel que calla, aquel que se desdice, pasar por todos, ser un número, el número cero, ser el 1 2 3 4 5 55, volver al cero, se ha desatado un nudo, aprender a hacer nudos marineros de escalada de corbata, repetir, el de la ventana eres tu, ¿quién eres? ser tú, tanto tiempo para tener tiempo, descansar entre gritos, a la hora del descanso gritos, passegiare sul lungolago, allí donde olvidé la cámara, las tiniubes, el hedor húmedo, crepitar del cordón, no es un hilo, no hay, a días parece que sí, viajar al futuro y romper el hilo, no romper el cordón, no buscarlo, no importa el cordón, ir contra la resta y pelear. Perder contra los números, la multitud, que convierte el triángulo en cuadrado, perderse en los gritos, se acaba el descanso, vomitar cordón, el cordón no se compra, vomitarlo en la oscuridad y tocarlo sin verlo, es el rosa de la liberación del absoluto romántico, destruir el castillo de cartas, verlo y querer construirlo, vomitar aliento sobre los escombros hasta llorar, llorar en la ducha y no llorar, cortarse las alas y planear, planear de disfrutar del aterrizaje, aterrizar a diez metros en el árbol, la rama que se mete en la herida, que llevaba abierta de antes de las alas, sentir las hormigas del perro del sur, por el perro, entrando en la herida, crepitar de las hormigas. Cállate la boca es un pleonasmo. Cállate los ojos. Estimanol Vicario
malas compañías// despertó con resaca. La noche anterior salió en busca de la esperanza, pero acabó en un garito de mala muerte tomando tequilas con la soledad y esnifando coca con la desesperación. Cuando le echaron del bar se dio cuenta de que se había dejado la dignidad encima de la barra. Vicente F. Hurtado que dulce sabe el momento,/ en el que el viento acaricia mi pelo, / y subido en los tejados, / tatúo versos al cielo. / A menudo, mi consuelo / son los labios de la luna, / los ladridos de los perros, / las caricias de la lluvia.// Que sosiego me da la noche,/ cuando su pacífica negrura,/ y mi afición al derroche,/ se suben a las alturas./ Mas cuando vuelvo y te encuentro,/ dormida, en micama, desnuda... / Le doy gracias al cielo,/ a la noche y a la luna.// Qué dulce sabe el momento,/ en el que beso una cara tan pura,/ y mientras arropo tu cuerpo,/ me abrazas, y me susurras./ Acurrucado en tu sueño,/ pienso en la suerte que anuda,/ el hilo invisible que une... / tu delirio y mí locura. Manuel García la dama del bien// se hubo sentido repleta de alegría, en aquella época del año. Donde todo el mundo estaba de trabajar bien curtidos y con cosas por que preocuparse. Clotilde, era una mujer afanada a las tareas del hogar; y más inverosímiles y bellas por cuales tenía que cuidar de veras.// Era la dama de hacer el bien para todo el mundo que tuviera problemas. Vivía ella sola, con su gata Gilda. Acudían a su casa para pedirle opiniones tan diversas que ella misma a veces, no podía solucionar en un día. Hasta que un buen día… se compró una bola de cristal, en donde vería el futuro de la gente y así, poderles ayudar en lo mejor posible. (Así lo hizo) con todo el cariño del mundo. Vinieron de todos los lugares muy lejos de donde ella vivía. Lo sabían todo de ella, que era la dama del bien y no era por hacer un favor sino por corazón y cariño a la gente. Elena Silva haiku// ぶっ掛け // 貴方の顔を渡る // 白雷の数十 bukkake// Decenas de truenos blancos// Cruzan tu cara Lucas Rodríguez
Julio Ponzoa
3 horas y 5 segundos// Tres horas de espera. Tiempo suficiente para repasar mi plan más de mil veces, y no exagero. La cosa es sencilla, saltar desde mi terraza y aterrizar encima de un coche que aparcará en la puerta de un momento a otro. No pretendo hacer daño a los ocupantes del mismo y por supuesto no contemplo la opción de sobrevivir a la caída. Catorce pisos son más que suficiente.// La matemática y la ley de la gravedad no suelen fallarte cuando las sobornan con estas vistas. Perderé la vida en ello (*aunque no me queda mucho que perder) esa es toda mi intención. Lo he preparado todo para que la pareja que viene de camino suba a este piso creyéndolo vacío. No me costó mucho mover los hilos necesarios, el dinero no supone un problema para mí y la gente es propensa a cualquier cosa previo pago. Todo atado y bien atado excepto mi paciencia que empieza a agotarse. Tranquilo amigo. La mejor forma de acortar la demora siempre será discutir con mi conciencia sobre cualquier duda existente y convencerla con tragos de una copa sucia y llena de huellas, con más alcohol que hielo en su interior medio vacío.// A cada sorbo parecía cambiar el tono, el gesto e incluso cerca del final le oí darme la razón. Como no, siempre me ha apoyado estando borracho. También he imaginado las consecuencias, perfectamente interpretadas por las marionetas que lo sufrirán. Pobres diablos. (*no imaginan que lo casual era forzado).// Nunca sabrán que aquella desgracia que arruinó sus planes clandestinos no era sino una representación premeditada y alevosa, llena de rabia y desahogo al mismo tiempo.// Tras mi entrada fatal, no me quedo en los ruidos, gritos y demás; me recreo con todo el baile posterior. Los movimientos exagerados de las fuerzas de seguridad intentando calmar la situación que ellos mismos fabrican. Los vecinos y curiosos agolpándose entorno al escenario creado, dando paso a un murmullo de opiniones que recorrerá a los asistentes como una marabunta de hormigas hambrientas y será imposible intentar detenerlo. Los actores secundarios convertidos en principales tras mi defunción, se verán incapaces de escapar de la evaluación fría. Él recibirá una dosis de realidad a la que no está acostumbrado y ella toda la atención que anhelaba. Por fin será el objetivo de los focos. Deseo con todas mis fuerzas que mi sonrisa inerte ilumine sus lagrimas de cristal, pero creo que se derrumbará tratando de escapar de preguntas obligatorias imposibles de contestar. No le valdrá la pena esta vez, bajo la presión, ni su tatuaje del conejito de playboy se librará de la vergüenza.// Maldito bicho, otro estúpido capricho más. Que tonto fui. Le daba todo lo que quería hasta que me quitó aquello que yo quería, su presencia a mi lado en el final del camino apoyando mis palabras. Mi última compañera fiel con todos los privilegios imaginables. Ahora será al revés, creerá que tiene el camino libre sin mi. Pero… mi pequeña consentida no se imagina que ya no le quedará nada al desaparecer yo, para su sorpresa todo lo mío morirá conmigo. Le doy gracias a mi conciencia por obligarme a repasar todo.// Observo como se abren las puertas del coche. Un último trago. La canción que oigo habla de cadillacs y carreteras, el destino está mejorando su gusto musical. Es la hora de recorrer mi último trayecto. Una decisión acertada. Cinco segundos. (*Mi gran momento ha llegado y siento que me dejo algo sin hacer, siempre esta ahí, maldita sensación inoportuna. Esta vez no podré comprobar si es cierta… y eso me hace sonreír.)
David Arza
*Hoy ASTERISCO significa: “ecos del subconsciente”
Amparo Bonet
como si yo fuese no mío,/ por mí mismo olvidado. Salvatore Quasimodo// aprendemos solos/ debemos equivocarnos solos/ debemos sufrir solos después// quizá el aprendizaje fundamental/ no sea otro/ que aprender a estar solo/ a ser solo/ a ser solo rodeado de otros seres solos/ a respetar profundamente/ a amar/ esta soledad intrínseca/ esta soledad que nos define/ como seres imposibles de completar// soy sola y te espero a ti/ y no puedo exigirte lo imposible/ que me completes y me llenes/ por ejemplo/ porque uno es sólo uno/ y dentro siempre esconde/ ciudades enteras/ que nunca pisará nadie// basta con que me acompañes// con que me ayudes/ a olvidarme/ por un momento/ de este páramo/ de este desierto/ implacable// que también/ soy/ yo Carmen Beltrán calcetines de lana// no hubo cómo pagar la última factura, ya no hay calefacción... Pero tranquila, amor, hoy te haré una sopa para que puedas, al menos, calentarte el alma esta noche... Una sopa, quizás, con una patata y dos cabezas de ajo para no vivir por encima de nuestras posibilidades... Tranquila, amor, que pronto llegará el verano y podremos bañarnos en el recuerdo de aquella playa del cantábrico de hace tres años... Tranquila, amor, que ningún juez hará el esfuerzo de desahuciarnos de esta manta naranja y estos calcetines de lana... Tranquila, amor, que yo seguiré a tu lado mientras pueda, mientras me dejen, mientras no sea delito resignarse a no tener nada, mientras no privaticen el amor y me lo embarguen también, seguiré a tu lado y cenaremos sopa bajo nuestra manta aunque sea en una esquina diferente cada noche... Bosko Iniesta
Fernando de la Iglesia
mil años de condena.// encarcelada entre cuatro paredes,/ hechas de piedra y metal,/ un gran pecado he cometido,/ y jamás lo podré remediar.// fue tu sonrisa quien me tentó,/ yo tan solo me dejé llevar,/ creí en las chispas de tu alma,/ y de nuevo me empecé a enamorar.// no me di cuenta de mi gran error,/ pensé que eras libre de amar,/ tu me lo entregabas todo,/ y yo de nuevo empecé a soñar.// mil años de condena,/ ese será mi gran castigo,/ por agarrarme a un amor,/ que jamás será correspondido. Samy Herrero
Igorosfera
LA BANQUETA MARINA MELO
-¿Me ayuda por favor? El hombre no es que estuviese muy apurado con la tarea, es solo que quería hacerlo con elegancia. -Sí, ¡por supuesto ¡Para eso estoy! Respondí. La corbata morada brillante me pareció de lo más chic. El traje gris estaba perfectamente planchado. No pude contener mi curiosidad mientras sostenía el cuello de su camisa para que no se le enredase: -¿Lo ha planchado usted mismo? Pregunté. -¡Si! Respondió con una sonrisa triunfal, al tiempo que ajustaba con delicadeza la cuerda alrededor de su cuello. -Desde que estoy en paro tengo mucho tiempo para mejorar mis habilidades. ¿Y usted a que se dedica? -Ayudo a la gente. -Oh ¡Qué bonito cometido! Qué es exactamente… ¿Una ONG? -Si bueno, se podría decir que es una ONG. De hecho es la más antigua del mundo. Hizo una pausa antes de continuar hablando para frotarse los zapatos con un
pañito que llevaba en el bolsillo. Yo sujeté la banqueta con fuerza para que no perdiera el equilibrio. Era muy importante respetar el proceso escogido por el cliente, y no podía permitir que ocurriera un accidente. -Qué interesante, pues tal y como están las cosas espero que dure muchos años más, sería una pena que la ONG más antigua del mundo fuese a pique. Míreme a mí, aquí dónde me ve, desde esta banqueta hace solo un par de años daba conferencias para las empresas más importantes del país. -Ah… ¿Qué tipo de conferencias? -Conferencias para que las personas aprendieran a ser más felices con menos dinero. Me contestó de forma entusiasta, como si la idea se le acabase de ocurrir. -Entonces si usted opina que se puede ser más feliz con menos dinero, y ahora de hecho, tiene mucho menos dinero, no entiendo que hace con la banqueta. -¡Yo no pensaba tal cosa! Lo que hacía era ganarlo a costa de convencer a la gente para que lo pensase. Bueno
bueno, a lo que estamos. Que no quiero hacerle perder más tiempo, seguro que tiene mucho que hacer en la ONG esa…¡No olvide que el tiempo es oro! ¡JA JA JA JA…! Y con cuatro sonoras carcajadas se deslizó por la banqueta. Nunca entenderé a los mortales. Al salir de la sala la dejé en el hall de edificio y coloque encima una planta que alguien había abandonado en el suelo. Quería asegurarme de que fuese útil.
Sarah8a Photography
¿Cual ha sido tu recorrido musical hasta hoy? creé junto a otros autores Los Pacos Project, pro- tado, solo o acomEmpecé de la nada y, a base de mucho esfuerzo yecto de humor y rock’n’roll de autor con el que pañado. Pero todo y privaciones he alcanzado las mal altas cotas de nos subimos un poco más al norte. Luego me ví se andará. la miseria. La frase no es mía. Qué más quisiera. solo otra vez, y aquí estoy. Es de Groucho. Groucho es mi dios. Otros tienen ¿Cuales son esos discos que te hubiese gustado facebook.com/ julengossip haber hecho? otros dioses: Messi, Obama, Manolo Caracol... Actualmente mi recorrido musical consiste en I'm your man o Various Positions de Leonard julengossipmaldito subir por las escaleras los dos pisos que Cohen. Grace de Jeff Buckley. Agaetis Byrjun de cantautor.ivoox.com me separan del trastero, que acoge el Sigur Ros. Incluso La Mandrágora. Pero cual- myspace.com/ estudio donde estoy grabando varios quiera de estas posibilidades implicaría que tengo gossipjulen inhumador@ discos a la vez. Al principio, em- talento. gmail.com pecé tocando solo, donde se ¿Que mueve a un músico como tú? podía. Luego me fui al Sur y Podría decir que me motiva crear belleza (a pro- Ilustración: allí aprendí realmente a pósito, olvidaba decir que me hubiera encantado Carlos Cabezón inhumador tocar. Integré un grupo componer cualquier canción de Aute), exorcizar gmail.com de artistas variados mis obsesiones, crear conciencia... Sin embargo, (cantautores, pintores, me motiva exactamente eso. dramaturgos...) que ¿Te consideras un músico de directo? se llamó Núcleo Sí. Una razón muy importante de este oficio es ser de Nuevos Au- escuchado. Desde ese punto de vista, mi repertotores, tan im- rio está orientado al directo: guitarra, voz, turuta y portante que canciones divertidas. Luego tengo una dimensión saldrá en los más intimista, que tiene más que ver con Cohen, libros cuando por ejemplo, que me pide canciones más arreglalos escriban. das y que son difícilmente interpretables en diCuando nos recto, porque exigirían unos cuanto músicos. Son disolvimos canciones más "serias", aptas para escuchar sen-
1// Alberto Álvarez 2// Jorge Ochagavía 3// Jorge Montes 4// Chavo 5// Mr. Hat - Irrational Minds 6// Pablo Marrodán 7// Mariano Espinosa 8// Alfonso Valenciano 9// Rubén Rodríguez Sedano 10// Flavia Vicentín 11// Alex Ross 12// Marc Ostarcevic 13// Jimmy Fontana 14// Victor Mature 15// Cuca Gamarra
1
2
4
3
5
7
6
11 10
8
9
1 Si a los futbolistas nadie les dice que es bueno leer, ¿por qué a los demás nos recomiendan hasta el hastío que es bueno hacer ejercicio? Estrabinsky 1. m. Compositor ruso con ciertos problemas oculares, gracias a los cuales poseía una especial visión de la música. Giulio Pettegolezzi
y blanquea que es una maravilla. 2. tr. Cuando los futbolistas hablan1.
Heteroteca 1. f. Lugar donde se archivan y conservan, para consulta, personas de diferentes sexos. Sonesto 1. adj. Y endecasílabo. Y buena gente. Elejía 1. f. Dentro de la lírica, construcción poética que, además de denotar sentimientos de lamento y pérdidas existenciales y amorosas, desinfecta
La Chimenea Fanzine # 15 - Diciembre 2013 Portada y contraportada de Javier Medel Colaboraciones, donaciones y ayuda humanitaria a lachimeneafanzine@gmail.com www.facebook.com/LaChimeneaFanzine