Lcf#18

Page 1

18


Si eres riojano o simplemente has pasado por Logroño, ya conoces la obra de Chavolar. Es posible que si no tú, tu cuñado o tu prima tengan uno de sus dibujos o le hayan contratado alguna vez para decorar su negocio, su casa o su furgo. Logroño es la sala de exposiciones del Chavo y eso no es muy agradecido para el artista; aunque reconforta saber que alguien cercano a ti ha dibujado, literalmente, la ciudad en la que vives. Porque se dedica a esto y vive de ello, sí; pero sobre todo vive por ello. Y ya hemos discutido bastante sobre que tiene que ser asertivo cuando alguien le contrata y no regalarle los trabajos; por eso no voy a profundizar en el eterno debate sobre qué es el arte y cuánto vale. Me la suda. Al final, pase lo que pase, nos juntamos todos en el bar. He visto cientos de dibujos suyos; he aprendido de sus mensajes y he vivido mil anécdotas gracias a sus muros. Algunas experiencias buenas, como cuando te encuentras una pareja de jubilados fascinados haciendo fotos al graffiti de tu colega y te preguntan si sabes de quién es; y otras... digamos que graciosas, como cuando sale en el periódico una foto de su trabajo y han puesto que es de un artista famoso, de otra ciudad, que acaba de sacarle los cuartos al ayuntamiento. ¿Qué es graffiti? Dices mientras clavas tu pupila... Si no tenías ni idea de quién es ni de lo que hace, espero que disfrutes de las páginas siguientes, y si ya lo conocías pues también. A mí es que sólo me gustan sus dibujos porque es mi amigo.

sergio cid







Amo la sorpresa del instante en que doblas la esquina y descubres un mural en una pared que estaba virgen unos días atrás. Los colores frescos en la fachada de un comercio, las firmas clandestinas, el estilo salvaje y las caras dibujadas que tratan de mandarte un mensaje urgente. Me da lo mismo. Prefiero el color y el calor de la mano humana a los muros y tapias grises de la urbe. Hay vidas y diálogos pintados por toda la ciudad, y una de esas vidas es la de Chavo. No puedo imaginármelo dedicándose a otra cosa que no sea pintar porque es lo que siempre le he visto hacer. Como a cualquier escritor de graffiti no le bastaba el muro y la chapa, y hace tiempo que también pinta lienzos, cartones, tablas y todo lo que se le ponga por delante. Porque esa es su vida. si quieres encajonarlo entre los cánones artísticos te vas a perder lo verdaderamente importante de su obra. Y aún más, si no puedes comprender los pasos que van llevando su pintura del muro a otros soportes y lugares, es que te has perdido la evolución del lenguaje del graffiti los últimos 30 años. Solo puedo decir una cosa de él: Chavo es natural y quiere ser libre, con su rap y su reggae, con sus plantas medicinales y con la pintura, y esa es una de las ventajas de su obra. Lo que ves es lo que hay. Y yo brindo por ello. ¡Por Chavo!

puskas
















*

pรกgina 03 / imรกgen 10 / kinki & Chavo pรกgina 17 / imรกgen 01 / lpk & Chavo


la chimenea fanzine # 18 / junio DEL 2014 monogrรกfico chavo TFNO 616 580 805 / RCHAVO83@GMAIL.COM FELICITACIONES, ENHORABUENAS Y HIP, HIP, HURRASALACHIMENEAFANZINE@GMAIL.COM WWW.FACEBOOK.COM/LACHIMENEAFANZINE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.