nยบ9
Siempre recuerdo con alegría y cariño aquellos tiempos en los que escribía y dibujaba (otros hacen otras cosas), lo que en mi interior daba como suma todo lo que me rodeaba. Aún recuerdo sonriéndome aquel tiempo en el que todo lo que pasaba por mi cabeza era transformado y traducido a masas amorfas de letras y garabatos. Recuerdo haberme dado el tiempo suficiente para haber meditado sobre muchas cosas gracias al diminuto gesto de plasmarlas. Recuerdo hacerlo por la pura y sencilla razón de ver mis pensamientos, ideas, sueños o miedos enfrente de mí, mirándome como una dehesa infinita. Esperando mi respuesta. Recuerdo haber empezado a tirar el muro que separaba mi loco universo interior de todo lo material y racional que me rodeaba. No recuerdo la última piedra que tiré de la pared, pero sí recuerdo muchos de los últimos ladrillos que sigo poniendo, algunos con ferralla. El Niño que Nunca serás. David Romero
Ilustración: JorgeOchagavia
Y yo espero que algún día me dediques algo más que una sonrisa, para que por fin te fijes, en mi inmensa desdicha.
PURÉ DE PATATA Cómo desprenderme de esa extraña sensación de intemperie que me había quedado a flor de piel; de desnudez en su estado más puro. Una mirada a quemarropa me dejó desarmado, mirando a un punto neutro entre su piel y mi ombligo. Mi cuerpo se contrajo sobre sí mismo quedando inmóvil por apenas unos segundos. Nada hice por recomponerme, lo dejé caer todo, tampoco quise mirar hacia dónde iba. Me habían visto, por primera vez, después de tantos años habitando este cuerpo, alguien me había visto. Un halo de profunda vergüenza me cercó, dejándome confinado entre mis hombros. Esa mirada me disparó a bocajarro y se volvió a perder entre el gentío de cuencas vacías. Que devoraban con voracidad colores, formas, movimientos... Una por una, con mucha discreción fui recogiendo mis armas, devolviéndolas a su lugar. Así tuve la oportunidad de sentir su peso, su tacto... la más pesada y áspera de todas: la hipocresía, casi me hizo perder el equilibrio. Un mal movimiento podría delatarme; y aquella masa de carne devoraría la mía para conseguir mi ausencia. La envidia les corroería de tal modo que no dejarían de mí ni las llagas, ansiosos por conseguir mi vacío. De nuevo cargado y recompuesto, salí de aquella sala saturada de ojos, lenguas y orejas. En el 98, me dejó de gustar el puré de patata. Marina Melo Liñares
Alejandro Mata Figuero
FRUSTRACIÓN Quiero y no puedo, la amistad me impide hacerlo, y al verte me muero, de no poder decirte lo que quiero. Cada día es un sufrir, cada hora un lamentar, un minuto un maldecir, que la vida es un sin vivir, si no la pasas junto a mi. Maldito sea el creador, de este juego del amor, que sin piedad alguna, me ha enamorado de la Luna. Y este amor imposible, por algunos llamado increíble, me ahoga sin cese plausible. Ilustración: Fernando De La Iglesia
Toda esta brutal belleza de gordos gusanos y lluvia inacabable se hunde en una monotonía melancólica y cada rayo de sol es como un fragmento del dios o la totalidad y los parques se llenan de rostros pálidos. Antonio Alfaro Ilustración: Deborah Levrier
AL TIEMPO PERDIDO
AUTOPSIA DADÁ dAdÁ es el quinto elemento Tzara lo sabía. Asier Biota Robres CITRUS LIMONUM RISSO exprime un limón en la garganta deja correr la luz por el tubo de tu boca ahora sal ahí y escupe escupe versos versos cítricos versos ácidos versos vitamina c
Al tiempo perdido le dedico la piel mudada en los inviernos. A las horas muertas les regalo mi futuro incierto. A las noches en vela les dedico este penúltimo gramo. A los años EnBlanco les regalo mi amnesia de segunda mano.
pero escupe hasta que pongan cara de gilipollas Odón Serón LA MUJER EN FIELTRO Paro en el semáforo. Las calles estaban repletas antes de verte. Primero, los brillos de tus párpados y mejillas, luego, de espaldas te vas alejando; llegas a la acera y bajo la mirada hasta tu falda de fieltro escarlata, casi esférica y ceñida a la cintura, como un paraguas, que se me antoja un recortable. Con paso rápido llego hasta al quiosco y compro todos. Llevo semanas construyendo recortables de pestañas blancas que te pongo y voy dejando en el cuarto. Ana Cuaresma
A los recuerdos borrados les dedico los recuerdos inventados. A los versos olvidados les regalo las musas que me olvidaron... Bosko Iniesta Ilustración: Eduardo Alvarado
El gobierno de los estados podridos así como las diferentes nazi-ones que integran el primer mundo, único civilizado gran comensal degustador privilegiado de sus propios excrementos han autorizado la exhumación del cadáver de dAdÁ dado que su dedo tiene otros esfínteres que dilatar. dAdÁ la arritmia de su sistema. dAdÁ se muestra ante nosotros desnudo blanco nuevo y puro un inmortal esqueleto tiene veintiún gramos entre los dientes y un silbido en cada corazón un puño cerrado descansa tenso como la piel de un tambor alquitranado desierto inabarcable incendiario. Le miro a los ojos abierto queda el infinito rostro de su destierro aquel que pasea los puertos entre maleficios y sombreros se le han acabado las botellas en un baile de muertos entre la guerra y la poesía. Esa mirada tiene más de un espejo un hormiguero despierta entre mis manos yo he visto esos ojos en más de una tormenta atravesando como cuchillos las consciencias en la hoguera noctámbula colgados del rabo de una nube. No puedo decir que este muerta dAdÁ es virgen 365 días al año porque se confiesa en la retina de sus más de 6.000 millones de personas es histriónico bisexual produce ataques de concienciación colectiva y puede provocar una revuelta permanente con solo una canción el arte facto es una necesidad humana inabarcable un helicóptero que se escapó de un pentagrama vuela por esta hoja y dAdÁ lo sabe bien por eso dije eso de que no hay redención plausible el mar no deja de golpear la roca
TRILOGÍA DEL ESPECTADOR INQUIETO I buscamos el límite del lenguaje porque necesitamos romper nuevas fronteras pero apenas hemos explorado territorios más palpables y de romper nos da miedo hasta el sonido ruido hemos considerado al cristal del espejismo haciendo añicos una ilusión de mundo feliz y pequeños vecindarios y una vida tranquila que nos alquila cada mes con fugas hacia delante donde el tiempo cada vez es más escaso sumidos en la baja intensidad de los acontecimientos diarios cuando el único libre es el miedo no a una guerra previsible sino a la conveniencia de no salir vivo de ella II una ciudad que avanza contra el enemigo considera moral arrastrar consigo al hombre a propósito del atropello la calle nos habla diariamente en su lenguaje de mendigos con salario bien pagado de aquellos que perdieron espejismos y de residenciales con todo lujo de agonías veladas entre el papel constituyente que separa sobre vigas cada celda la audiencia es ciega y continúa aplaudiendo en los mítines políticos de las carnicerías y los bares discutiendo sobre hijos nobiliarios y bastardos que brillan por ausencia de trabajo esfuerzo y compañía entre impotencias soledades y vacíos de agujeros que nunca llevan a otro mundo que si posible nunca está en oferta en ningún centro comercial del extrarradio usted no es tonto y lo perece cuando la ciudad arrasa a su enemigo
y lo cerca entre jardines bares y glorietas de un domingo que respira relajado porque el lunes se repite intensamente III el otro es siempre un destino extraño un espejo sin romper mirar admitir condenado a la entrañas del cuerpo latidos flujos alimentos buscan aire sobre su rostro alcanzar un abrazo con las manos sucias del lodo equivocado de los bravos las bestias y los ingenuos los puros caminan inocentes sobre la base recta la línea marcada el punto de apoyo en la ignorancia una palanca capaz de levantar al mundo dejarlo siempre sobre la misma baldosa transitada por las manos de la higiene que sostienen el bisturí el puñal la tarjeta de crédito contra el hueso frío de la víctima que desconocen Iñigo San Sebastián
Ilustración: mauramarbel
AGENDA PA ARA MAÑANA Hablar con el vecino. Comentarle sutilmente que no ha nacido para pianista, y que abandone la idea de pelearse con el instrumento más tarde de las doce. Salir a buscar un trabajo. un trabajo pequeño, cualquier trabajo. Cualquier trabajo no, que uno ha estudiado y tiene mucho, mucho orgullo. Hablar con el señor que administra mis ahorros. Explicarle porqué debería concederme una hipoteca con mis ingresos actuales. Seguro que entra en razón, se le ve buena gente. Comprar ácido, nitrato, sulfuro
y una pala, por si acaso, porque a veces hay que cavar y siempre echas de menos una buena pala. Hacer las maletas. Concretamente dos: una con ropa de verano y otra con ropa de abrigo por si tengo que huir con el pasaporte en la boca (no me cogeréis vivo). Vivir la vida y ser feliz con lo que uno tiene. No preocuparse por tonterías ni dar tantas vueltas a las cosas. Amar, querer, cuidar a todos. Amar, querer, cuidar a Marta. Roberto Arróniz
PALABRAS Y PIEDRAS Me dedico a vivir y a rescatar cuadernos mientras duermes ese sueño ligero de los niños que nacen viejos por culpa del pensar inquieto de sus madres. Mis ojos venosos y cansados piensan en ventilarte el mundo para que entre el fresco en la vida que te espera. Y el mundo apesta a bolas de alcanfor, a cerrado, a humedad de siglos y a polvo hecho lodo en los cajones. Mis dedos laten insomnes mientras arañan briznas de sol que regalarte. Luz que calme la humedad reseca de los días caducos. Brillo que limpie el polvo injusto de los adultos inútiles y soberbios. Quiero para ti los elementos. La base que hace a la carne carne y al ojo ojo para que no te engañen, para que sepas distinguir palabras y piedras y lances ambas contra el telón del mundo. Eso quiero. Eso te quiero. Mientras tanto pides leche. Sonia San Román
SI NO FUERA TAN COBARDE. Si no fuera tan así, tan cobarde, tan ruin, tan yo, tan miserable, te diría cortante las cosas afiladas a la cara, no me importaría tener un cuchillo en la espalda. Si no fuera tan así, tan cobarde, te diría que mas vale pronto que tarde, que la edad no perdona ni envilecen las arrugas, que te amo desgarrando la cordura con locura. Si no fuera tan así, tan cobarde, tan mezquino, tan yo, tan manejable, les diría lo mal que gobiernan el navío, que robar al pobre, al público, es impío.
NO LO BUSQUES recuerda que la alegría encuentra todo su sentido en la manada pero que el dolor es un animal solitario y peligroso y que si va a por tí nada se interpondrá en su camino Carmen Beltrán
de Cuaderno de sal (Los libros del Sr. James, 2010)
Si no fuera tan así, tan cobarde, les diría mas bien pronto que tarde que están matando humanidad y planeta, que somos en sus manos títeres, marionetas. Si no fuera tan así, tan cobarde, tan miedica, tan yo, tan cárcel, les diría lo mal que conducen a la carrera, que no merecen piedad sino maldita condena. Si no fuera tan así, tan cobarde, tan ángel, tan yo, tan constante, impartiría justicia contra la carcoma que asola el capital mundo que no funciona. Si no fuera tan así, tan cobarde, tan falso, tan tonto, tan razonable, os diría estas y muchas otras frases a los que por no hacer nada también sois culpables. Hivan Mendoza Marrodán
Ilustración: Rafa San Emeterio A.K.A. 1314
Ilustraci贸n: Jorge M. Corada
(posible mensaje) ayer soñé que te mataba en defensa propia eras un psicokiller un depredador (posible respuesta) hace noches que no sueño buceo las aguas de un útero gris no sé dónde está exactamente la barrera entre la realidad y el sueño (posible respuesta) si los besos pudiesen matar si las caricias fuesen con el filo de una navaja si el deseo fuese la lumbre de estas noches de lluvia sin duda estarías muerta a estas alturas Enrique Cabezón
Ilustración: Carmelo Rodríguez Sedano
JOSÉ MARÍA Y ANDRÉS En una porfía por el alcohol se vieron cruzados, José María y Andrés. Problemas de convivencia, que en vez de resolverse, se agravaban. El primero en una impronta infantil le dio de catar su desprecio, mezcla urea y licor, de salino sabor. Imagino que entre mofas no pudiendo aguantar, revelaste la verdad. Y así, el segundo, escupe la pequeña victoria. Una botella se quiebra y con ella el tiempo, gotas de lúpulo y orín en el aire. El movimiento de un brazo tembloroso, improperios, ruido. Puñal de vidrio. Espada de cristal. No hay poesía. Ruido. Un movimiento rápido decide apurar el final. No hay muerte, no. Un grito devuelve color a la escena, lo que fue cámara lenta, ahora se presuriza en sollozos, indiferencia y un eterno rencor. Y la violencia no cesa, no, solo hace una pausa. La justicia del hombre y el tiempo pusieron distancia entre ese amigo y el desconocido de ahora. Andrés pagó por ese mal trago, pero la resaca duraría más, mucho más; Algo en el brillo de sus ojos cambió, quizás más opacos, o simplemente ahora reflejen otra realidad. Y mientras tanto, el otro, el ahora cíclope , vive sus días como puede. 15 años pasaron ya. El tiempo los consumió, pero no así el olvido. En una residencia volvieron a verse, los días siguientes se tornaron insoportables, en cada palabra del veterano Andrés ahora
llamado Taburete solo había improperios y humillación, un acoso constante que no querías ya aguantar. Y un día, te entregaste con vehemencia al viejo vicio de la bebida, sabiendo que el alcohol no nos hace olvidar las penas, solo nos envalentona en las horas oscuras. Y en el último trago de vino, ya se despedía un vaho mortecino. Llegaste de noche a la hora de comer, de nuevo Tabu , espetó su ataque verbal regodeándose en tus miserias. Consciente de que ahora que no somos nada, más que forjadores de un mustio presente, por no haber sabido luchar ese pasado. Y que esperamos a la muerte, pelando frutas luego de la cena. Asestaste un golpe mortal, irónico y macabra victoria al descorchar un particular botijo, Gran reserva Rioja, Cosecha 1941. Haciéndole partícipe de una misma herida que supuraba dolor en tu alma. Fue una muerte inmediata, ya nada se pudo hacer. Quizás no fue el final que esperabas, pero era un final, y por fin la paz. Cumpliendo la debida condena te volvió a encontrar la muerte durmiendo, habías pasado ya, demasiado atropellos, como para uno más. yaniquini
DESCOLÓRESE EL SUEÑO
Ilustraci贸n: Bea Tormo
Ilustración: Jorge Martínez Crespo
Ilustración: Emilio Perera Ilustración: Isabel Ruiz García
Ilustraci贸n: Amparo Bonet
Ilustraci贸n: Pedro Espinosa
Ilustraci贸n: Carlos Cabez贸n
DOLICIAS DE LA VIDA MODERNA
PRIMA DE RIESGO La prima de riesgo no se llama Zapatero ni Cayo, ni Mariano, ni se apellida Ezquerro. Especulo S.A. es una empresa muy lista encareciendo lo que todos necesitan. (Estribillo) ¡¡Banca, política, juegos de lerdos menuda piara, menudos cerdos!! En este mundo mundial lo único que es libre es el jodido capital y mucho ni siquiera existe. periferia europea a punto del rescate fuera el bienestar social, los pobres y sus disparates. Ayer eramos habitantes de una potencia mundial una agencia de ratting nos bajó hasta regional. Resulta que he vivido por encima de mi posibilidad y, aún así, no he dejado de ser un marginal... (Estribillo) Manos arriba que nos visita la Merkel viene a negociar con los de la trama Gürtel. Si estos nos tienen que salvar, emigro a otro planeta. Curso intensivo de marciano estoy haciendo con CEAC. (Estribillo)
Rubenciano
Abrir las piernas para meter un hijo. Abrir las piernas para quitarlo. Comprar rebajas. Llenar la casa de trapos sucios. Esconderse de las verdades. Mentir a la salida del colegio. Volver a abrir las piernas con condiciones y sin condones. Y cerrarlas, por cojones Poner parches. Lavarlos en alcohol. Abrir las piernas donde hay que cerrarlas. Morir la vida y enterrar a los muertos, como Dios manda. Y no preguntarse quién manda qué, ni quién es Dios.
desperté solo; mi cuerpo: la luz escrita de tus ojos. recuerda nuestra destrucción, donde aún no la luz y oscuras torres sobre nuestra piel ardían ocultas. Guillermo de Jorge
de HK-G36E (Ed. Instituto de Estudios Almerienses 2009)
Gabriela Collado
de Amore... Ma non troppo (Ediciones del 4 de agosto)
Ilustración: Char Ilustración: Liliana Lima
El mismo camino, como siempre 8:00 de la mañana la banda trapera del río en los cascos, rabia mañanera y olor a acera mojada, veo gente rascando las pegatinas de los cristales, carteles boca arriba por los suelos , todavía vivos, pero sin nada que decir ya, veo camiones de la basura y la misma gente con la misma prisa de siempre, veo cómo de rápido se olvida todo, qué fugaces son los gritos y qué poco duran los llantos. La huelga ha sido un fracaso dice un periódico a la entrada de mi oficina, es posible pero el fracaso es del sistema no de los esclavos. Lucas Rodríguez
NUEVO MUNDO Coger el veneno no sabes si lleno no sabes si echar el freno no sabes si tu mal al final te hace bueno pero no te hace bien pasar con más pena que gloria entre la euforia y la desidia entre la asfixia y salir al campo abierto incierto invierto mi tiempo sin salir de mi cueva aunque afuera llueva con mi hoja el que no se moja no se ahoga y aloja la llama roja frustración colgado de esta soga llamada vida... ... pensamiento de un suicida Juan Carlos Mendoza
Ilustración: Estimanol Vicario
Felicidad que discurres salvaje entre pequeños matices de la vida, alimentándote de brillos de ojos de cada gesto de humanidad que hacen la lluvia cálida en cada corazón. Colores de fiesta inundan a la gente sencilla encontrando en cada caricia en los gestos de complicidad la luz que alumbra sus pasos en la selva de la confusión. Felicidad yo te moldeo en sueños que laten fuerte en el pecho, te siento brotando en las llagas como manantial de amor, que fluye en cualquiera de sus formas, hacia un fin esperanzador. Estas en la oscuridad plena del resurgir de alas, eres dolor y recuerdos y millones de puertas habitadas con el calor de las voces que nos unen a este camino donde nos sentimos dioses por un pequeño instante. Hermano te necesito en el amanecer de la vida, en el polvo de la batalla contra enemigos de aire que nunca existieron, te necesito en el candor de la ilusión por crear un nuevo rumbo, te necesito con tus manos llenas de sabiduría tejiendo puentes hacia el infinito. FELICIDAD Gonzalo San Ildefonso
La Chimenea Fanzine #9 - Diciembre 2012. Gracias a los autores, familia, amigos y comercios que nos apoyan y nos distribuyen difundiendo nuestra obra. Colaboraciones, distribuciones, propuestas, dudas, turrones y mazapán a: lachimeneafanzine@gmail.com O visita nuestro perfil en www.facebook.com/LaChimeneaFanzine Ilustración de portada y contraportada: Igor Álvarez de la Santísima Trinidad - www.facebook.com/igoresfera