1 minute read
Generalidades
TÉRMINOS CLAVE
Conducta etnocéntrica Familia homosexual Estereotipificación Familia reconstituida/binuclear Familia asimilada Hermano Familia en cohabitación Población de alto riesgo Familia extendida Subcultura
Advertisement
1 La familia y la comunidad tienen un gran impacto sobre la estabilidad que experimenta una familia en proceso de tener un hijo. Las actividades de promoción, mantenimiento y restauración de la salud pueden verse favorecidas u obstaculizadas por la dinámica familiar y la presencia o ausencia de recursos de apoyo familiares y de la comunidad. Los retos que representan la angustia de la familia o la comunidad pueden limitar en gran medida la estabilidad de la familia en proceso de tener un hijo antes, durante y después del embarazo y en el periodo de adaptación de convertirse en padres. El entender los conceptos básicos de la dinámica familiar y comunitaria ayuda a la enfermera a proporcionar cuidados integrales a la familia en proceso de tener un hijo. Conceptos básicos La enfermería centrada en la familia reconoce el apoyo de la familia como un factor necesario para la estabilidad en la familia en proceso de tener un hijo. La familia, además de la futura madre, debe recibir apoyo durante la experiencia de tener un hijo. La colaboración con la familia se facilita mediante los cuidados en el hospital, la comunidad y el hogar. La defensoría de la familia incluye permitir a la familia apoyarse en sus fortalezas actuales y ayudarles a mantener una sensación de control sobre sus vidas. Dentro del hogar, la enfermera es un visitante y debe respetar la autoridad de la familia. Los recursos de apoyo comunitario son fundamentales para las familias con necesidades especiales en proceso de tener un hijo –embarazo en adolescentes, embarazo tardío o embarazo con complicaciones como futura madre con enfermedad o discapacidad. Funciones y relaciones Los familiares suelen desempeñar más de una función en el sistema familiar. Funciones familiares: Incluyen, aunque no se restringen a progenitor (padre, madre, madrastra, padrastro, padre adoptivo), hijo, hermano, proveedor, ama de casa o cuidador. Varían dependiendo del tipo y estructura de la familia, lo que incluye el número y la edad de los miembros de la familia y los antecedentes étnicos-culturales.