7DIAS Ed 533

Page 1

YA ESTAN ABIERTAS LAS

VOTACIONES TEMPRANAS OCTUBRE 27 A NOVIEMBRE 3

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 533 • OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 •GRATIS

EN TAMPA

Misa y Procesión en honor al “Señor de los Milagros”

La Hermandad del Señor de losMilagrosdeTampainvitaa loshermanosen Cristoaesta solemnidad que tendrá lugar este domingo 28 de octubre a las 12:00 del medio día en St. Mark The Evangelist Catholic Church, 9724 Cross Creek Blvd., Tampa, FL 33647.

OPINIÓN

Obama para presidente

Ver pág. 8

¡Vote temprano este domingo! UnidosNOW le recuerda que ya puede ejercer su derecho a votar. Participe y además disfrute comida y bebidas en Payne Park: 2050 Adams Lane, Sarasota, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. Más información: (877) 598-4466 o en: www.unidosnow.org

“El voto latino será crítico en cada estado”

El presidenteBarack Obama, afirmó que el voto latino será “crítico” en los comicios del mespróximo,yconsideróque el auge en el voto anticipado este año se debe a que “la gente está preocupada por su futuro”. “El voto latino será crítico en cada estado. En los estados occidentales, en Florida, Virginia, Ohio, Iowa, hacen una diferencia en todo sentido”, afirmó Obama en una entrevista con el Programa de Fernando Espuelas de la cadena de radio de Univision.

Donald Trump ofrece a Obama donar 5 millones

El multimillonario ofreció al presidente donar cinco millones de dólares a la organización caritativa que elija si el mandatario divulga documentos sobre su solicitud de pasaporte y de ingreso y estancia en la universidad. Trump, que coqueteó con una posible candidatura republicana y no ha ocultado sus preferencias porque Mitt Romney gane el próximo 6 de noviembre, se sumó así a las viejas insinuaciones entre algunos sectores de la oposición acerca de que Obama podríanohabernacidoenEE. UU., lo que lo invalidaría para ser presidente del país.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,76 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,026 COLOMBIA Peso 1.817,80 COSTA RICA Colón 503,23 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 481,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,84 HONDURAS Lempira 19,92 MÉXICO Nuevo Peso 12,96 NICARAGUA Córdoba 23,90 PARAGUAY Guaraní 4.500 PERÚ Nuevo Sol 2,590 R. DOMINICANA Peso 39,57 URUGUAY Peso 20,05 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

¿Por qué debemos votar este 6 de noviembre?

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Un grupo de líderes hispanos de varias organizaciones no partidistas, comprometidas local y nacionalmente con el proceso electoral del 6 de noviembre 2012, opinan sobre por qué es importante votar. “No permitas que otros decidan por ti” Camila Gallardo, portavoz del Consejo Nacional de la Raza (NCLR-National Council of La Raza). “Hay varias razones, pero la más importante es que podamos

querer o no, la política nos afecta en todos los ámbitos de nuestras vidas. Mucha gente tiene la posición y dice: ‘a mí no me interesa mucho la política’; pero muchas de las decisiones que toman los políticos nos afectan cuando salimos de la casa al trabajo y notamos el estado de las carreteras, cuya inversión y reparación es decisión de los gobiernos nacionales y locales. Los políticos también deciden cómo es el funcionamiento del sistema educativo, el costo de la gasolina, la calidad de la salud, la cobertura médica para la familia, todo esto se decide a través de la política y del voto. Entonces qué pasará

si no participamos en el proceso electoral, nuestras decisiones serán tomadas por otros, y nosotros no tendremos participación, y menos podemos luego hacer un justo reclamo, porque nos rehusamos a participar en el proceso electoral. Estamos permitiendo que otros decidan por ti. Así que tendremos que vivir las consecuencias”. “Con tu voto envías un mensaje” Katherine Vargas directora de comunicaciones del Foro Nacional de Inmigración (National Immigration Forum). “Los hispanos deben ejercer su derecho y salir a las urnas este 6

de noviembre. El voto de cada persona importa muchísimo. Los hispanos somos el segmento electoral de mayor crecimiento en el país y tenemos el poder de exigir soluciones a nuestros retos más grandes. El voto es la mejor manera de enviar un mensaje claro a los líderes políticos de que existen consecuencias electorales para aquellos que irrespetan a nuestra comunidad o aquellos que les falta tener un compromiso fuerte con los temas de mayor importancia para la comunidad hispana. Acudir a las urnas significa tener voz y voto respecto al futuro de las políticas de inmi-

gración de nuestro país; no sólo lo que se decide en Washington, también lo que se decide en nuestros estados. Para la muestra un botón: hace solo un año se estaba debatiendo en la Florida un proyecto de ley inspirado en la controvertida ley migratoria de Arizona. Afortunadamente no hubo suficientes votos para la aprobación de esta propuesta en la Florida pero fue un recordatorio incisivo de qué tan importante es tener representantes en el Gobierno estatal que estén velando por los intereses de la comunidad hispana e inmigrante de la Florida”. Ver VOTAR en la pág 2

UnidosNOW conmemora el Mes de la Hispanidad En la Gala Inaugural de las Américas se reconoció a visionarios y líderes del área. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- En el Auditorio Municipal de Bradenton, la organización sin fines de lucro UnidosNOW reunió a 250 personas, entre los que se encontraban oficiales electos, estudiantes de la Academia de Futuros Líderes (FLA) y la comunidad en general, para celebrar el Mes de la Hispanidad y reunir fondos destinados a programas educativos para jóvenes hispanos. El director interino de la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia Educativa para los Hispanos, Marco Davis, asistió como orador principal en la Gala Inaugural de las Américas y habló de la importancia de la educación como motor de la sociedad. En este sentido, alabó la labor de UnidosNOW en este campo, con sus programas de desarrollo de la juventud, como la Academia de Futuros Líderes que prepara a estudiantes de escuela media e instituto a sobresalir académicamente y a perseguir una carrera universitaria. Ver GALA en la pág 3

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

Grupo Texcali en la Gala.

Entrevistas con líderes de nuestros condados

Demócratas y Republicanos se defienden por sí mismos MARITZA PÉREZ S./ANA BELÉN MORENO maritza@7dias.us / ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

A casi dos semanas de las elecciones-2012, 7DÍAS preparó una edición especial sobre las elecciones presidenciales, legislativas nacionales y locales, con la idea de que la comunidad hispana conozca más de cerca y con detalles cómo piensan los líderes locales de los Demócratas y de los Republicanos sobre este importante e histórico proceso democrático, en el que los hispanos tendremos una estratégica participación. El voto hispano es poder y podría decidir quién será el próximo presidente de los Estados Unidos, el cuerpo de legisladores nacionales y los oficiales locales.

Aseguró Rita Ferrandino

“El partido demócrata es el de la diversidad” Rita Ferrandino, presidenta del Partido Demócrata en el Condado de Sarasota. 7DÍAS.- ¿Cómo observa usted el partido Demócrata y su crecimiento en el Condado de Sarasota? RITA FERRANDINO.- El partido demócrata es el partido de la diversidad. Tenemos una muy buena relación con la comunidad afroamericana, hispana, LGTB… y esas minorías son nuestro partido aquí. Por otro lado, muchos hispanos han visto

que los gobernadores republicanos, como en Arizona, han sido muy duros contra la inmigración. Creo que la razón por la que hay más personas registradas y concienciadas es porque han visto este terrible ataque a la inmigración. 7DÍAS.- ¿De lo que ha hecho Obama durante su mandato, qué realmente le ha impresionado? RF.- Gracias al Recovery Act de Obama, se ha conseguido sacar de la pobreza a 6.2 millones de ameri-

canos, incluyendo a 2 millones de hispanos. Además, su mandato ha permitido que 150.000 estudiantes hispanos más accedan a la Universidad con Pell Grats, invirtiendo en el futuro de nuestro país y permitiendo que jóvenes con talento puedan continuar sus estudios. Él ha hecho muchas cosas durante estos cuatro años y, entre ellas, cabe resaltar la Acción Diferida y, por supuesto, su apoyo al ‘DREAM Act’. Ver ENTREVISTAS en la pág 4

Empezó a circular en Sarasota

Carta fabricada es un fraude contra electores Comenzó a circular por el Condado de Sarasota una fraudulenta carta supuestamente firmada por la Supervisora de Electores de Sarasota, Kathy Dent, y que ha llegado a electores tanto demócratas como republicanos de este condado. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Con la intención de crear miedo, intimidación y desconcierto fue fabricada una carta completamente falsa, que aparece firmada por la Supervisora de Electores de Sarasota, Kathy Dent, quien aseguró a los dirigentes de la institución UnidosNOW, que su persona jamás ha mandado una misiva de esta naturaleza. Igualmente, el Supervisor de Electores de Manatee, Bob Sweart, aseguró a UnidosNOW que ni tampoco él ha enviado a los electores de este condado esta carta engañosa. Frankie Soriano, director de UnidosNOW, explicó que el lunes 22

de octubre llegó a la organización una persona que recibió la carta en su casa (*ver anexo con la carta). “Resulta muy triste cómo se ha montado este fraude, en el cual a la persona que le llega la carta se le alega que no es elegible para votar y que debe presentar pruebas de ciudadanía para poder ejercer este derecho. Se le dice que si es elegible debe hablar con el Supervisor de Elecciones. Quiero dejar bien claro que esto no es verdad. En la comunidad hispana hay mucho susto de cuándo y cómo votar. Pero no se debe temer porque no es verdad. Es una carta falsa”. Indicó que si algún elector de Sarasota o de otros condados recibe una carta como esta, “debe llamar de inmediato si tiene alguna pregunta o dudas a la oficina del Supervisor de Elecciones de su condado, para que corroboren que está registrado y que todo está bien. Esta es una componenda para asustar a los votantes hispanos particularmente”, indicó Soriano.

Ver CARTA en la pág 6


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

¿Por qué debemos votar este 6 de noviembre? Viene VOTAR de la pág 1

“Mejorar la calidad de vida” Wilfred Benítez coordinador de ‘Mi Familia Vota’ en Tampa. “Los hispanos deben salir a votar para mejorar su futuro y calidad de vida. Se debe votar por aquellos candidatos que garanticen una agenda en pro y en beneficio de la comunidad hispana. Por otro lado, votando se les envía el mensaje a los políticos de que aprobamos o no las políticas que establecen. Es parte de la responsabilidad ciudadana. Debemos participar, contribuir y estar atentos a los problemas y diferentes aspectos que atañen a nuestra comunidad. Por todas esas razones es importante votar. “El voto latino es el poder

latino” Lydia Medrano directora estatal de la Florida de LULAC (The League of United Latin American Citizens). “Estas elecciones van a ser muy completitas Se espera que los latinos salgan a votar en grandes números. Los latinos son quienes pueden inclinar la balanza para elegir a un candidato u otro. LULAC con otras organizaciones latinas hicimos un esfuerzo para registrar a las personas y ahora para estamos en la etapa de visitas para corroborar que irán a votar. Actualmente, estamos trabajando junto con ‘Mi Familia Vota’, para captar, educar e informar a los electores. Les explicamos que existe la alternativa de votar temprano por correo, recibiendo la

boleta electoral en tu casa. Los latinos tuvimos una gran influencia en el 2008, y se espera que voten más este año. El voto da poder. El voto latino es el poder latino. Votando estamos enviando el mensaje de que estamos aquí y sí nos importa lo que pasa. Muchos políticos piensan que a los latinos no les importa votar, por ello no nos toman en cuenta. Los latinos tristemente no tienen tanto interés en la política, no sé por qué. Sin embargo, sin duda a todas las organizaciones nos queda la satisfacción de que tocamos miles de puertas, para educar a la gente sobre la importancia del voto hispano. Nuestra meta siempre ha sido recordarle a la gente que su voto cuenta y que los políticos necesitan de nuestro voto”.

Locales

2

BREVES

Club Colombia cumple 31 años TAMPA BAY.- El Club Colombia de Tampa celebrará su 31 aniversario el sábado 17 de noviem-

bre, a las 8:00 p.m., en el Celtic Hall – St. Lawrence Catholic Parish, situado en el 5225 Himes Avenue, Tampa, FL 33614. El evento será amenizado por la Orquesta “Tierrafuerte”. Habrá una muestra folclórica; la presentación de Natalia Parra Barrero, Señorita Colombia-Tampa 2012-2013. El maestro de ceremonia será el locutor, Álvaro López Echeverry. Entrada $20, traje formal. Los niños menores de 12 años (I.D.) entran gratis. Más información: (813) 300-6063, (813) 786-6737, (813) 300-1244 y (813) 325-1852.

Solemnidad de Culto al “Señor de los Milagros”

TAMPA BAY.- El Directorio General de la Hermandad del “Señor de los Milagros” de Tampa, invita a los compatriotas peruanos, hermanos en Cristo, hermanos católicos de las diferentes nacionalidades y devotos del “Señor de los Milagros” a compartir su cultura a través de su tradición de fe y devoción. Esperan su compañía en esta celebración de la Solemnidad de Culto para conllevar como hermanos en Cristo las sagradas andas en los hombros de todos los hermanos nazarenos, a fin de cada día poder contar con el mayor número de hermanos que se integren a las diferentes cuadrillas de cargadores. Para ello, pueden comunicarse con los coordinadores en estos teléfonos: Hno. Eduardo Hurtado: (813) 486-4381. Hno. Miguel Chacón: (941) 779-3928 y Hno. Carlos Suárez: (813) 952-8731.

Descubrimiento de Puerto Rico TAMPA BAY.- La organización Voz y Acción de Puerto Rico, invita a una noche bohemia para

celebrar el 519 aniversario del descubrimiento de Puerto Rico. Carmen Montañez promotora de esta actividad explicó que la bohemia se efectuará el lunes 19 de noviembre, de 6:00 a 9:00 p.m. en el restaurante puertorriqueño ‘El Rinconcito Criollo’, situado en el 228 Oakfield Drive, Brandon, FL 33511. “La idea es que cada asistente participe cantando una canción, leyendo un poema o tocando algún instrumento musical. Venga a pasar un buen rato con nosotros”, dijo Montañez. Más información: escribir a: vozyacciondepuertorico@yahoo.com o visitar: vozyaccionpr.com y Facebook/vozyacciondepuertorico. También puede llamar al (813) 900-5213.

Adiós a Trasbordador Espacial Atlantis CENTRO ESPACIAL KENNEDY.- Los entusiastas del Programa del Trasbordador Espacial

de la NASA tendrán la última oportunidad de ver un orbitador en movimiento cuando el Atlantis haga su histórico viaje final el 2 de noviembre en el Centro Espacial Kennedy, cerca de Orlando, Florida. El trasbordador Atlantis viajará casi 10 millas desde el Centro Espacial Kennedy hasta su nuevo hogar en el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy. Por motivos de logísticas en relación con el público asistente y razones de seguridad –el 70 por ciento de la ruta se encuentra dentro de área restringida del centro espacial– las únicas oportunidades de presenciar este evento están siendo ofrecidas por el complejo de visitantes a través de dos paquetes diferentes de boletos que requieren reservación anticipada. Atlantis se dirigirá luego al Parque de Exploración de la Florida, un área de 65 acres que brindará un ambiente festivo para el evento que durará medio día, durante el cual los visitantes podrán ver el trasbordador de cerca y “en su totalidad”. Se espera que asistan el administrador de la NASA Charles Bolden y el director del Centro Espacial Kennedy Robert Cabana, así como los astronautas del trasbordador espacial de la última misión de Atlantis, STS-135. El boleto de admisión es de $50 más impuestos para adultos y $40 más impuestos para niños entre 3 y 11 años de edad. Más información: (877) 313-2610 o visitar: www.KennedySpaceCenter.com


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

UnidosNOW conmemora el Mes de la Hispanidad Viene GALA de la pág 1

“En la actualidad, uno de cada cinco estudiantes en las escuelas públicas es latino, sin embargo, casi la mitad de los estudiantes hispanos no recibe su graduación escolar”, expuso Davis, ilustrando una imagen que muestra el valor de la Academia de Futuros Líderes de UnidosNOW. Pero antes de escuchar las palabras de Marco Davis, se dio paso a la presentación de espectaculares danzas folclóricas y música tradicional. Mientras los meseros servían la cena y los invitados tomaban asiento, el maestro de ceremonias, DJ Mojo, introducía a los primeros bailes y cantos de la noche. Los alumnos de Sonia Botero de la escuela de Artes y Ciencias de Sarasota, sorprendieron a los invitados con danzas tradicionales de los países hispanos y también de Estados Unidos, como símbolo de unión entre naciones. Además, antes de despedirse, uno de los integrantes del grupo obsequió al público con la interpretación de la canción de Diego Torres, ‘Color esperanza’. La música latina continuó sonando a lo largo de toda la noche con ritmos mexicanos, las danzas del grupo Texcali y los mariachis Invasor de México. El ambiente así se preparaba para la entrega de premios y el baile final con la Orquesta Guararé. La coordinadora de la Academia de Futuros Líderes, Adriana Cerrillo, galardonó con los ‘Visionary Awards’ a la alcaldesa de Palmetto, Shirley Groover-Bryant, y al jefe de policía de la misma ciudad, Rick Wells. Ambos se han convertido en piezas clave para el desarrollo del programa en Palmetto y la organización UnidosNOW quiso reconocer su esfuerzo para apoyar a nuestra juventud hispana. El presidente y fundador de UnidosNOW, C.J. Czaia, también otorgó este honor al director de producción artística del Asolo Repertory Theatre, Michael Donald

Edwards, el visionario que llevó por primera vez al teatro de los EE. UU., una obra completa de William Shakespeare en español, Hamlet: Príncipe de Cuba. Phillip D. King, director ejecutivo del Centro Glasser / Schoenbaum, fue el cuarto premiado con los ‘Visionary Awards’, quien abrió las puertas de este centro de servicios a UnidosNOW, una organización de vital importancia en una región cuya población latina ha crecido en más de un 350 por ciento en las últimas dos décadas. UnidosNOW tampoco olvidó reconocer a sus más destacados voluntarios, personas dispuestas a donar su tiempo y conocimiento para ayudar a la comunidad hispana. Soriano otorgó los ‘Super Volunteer Awards’ a Jean Patterson, Jeanette Ocasio, Juan Chávez y Yulner Díaz, por todo su trabajo altruista con este grupo. Además, la organización sin fines de lucro presentó en la gala su nuevo programa de membresía Yo Soy UN “que permite fortalecer a nuestra comunidad a través de programas y servicios muy necesarios”, según explicó el director ejecutivo de UnidosNOW, Frankie Soriano. “Por tan solo $25 al año, cualquier persona puede convertirse en miembro de nuestra organización, y de esa cuota un 20 por ciento irá dirigido a un fondo de becas con el que UnidosNOW recompensará a sus mejores estudiantes de FLA”, apuntó. Finalmente, la Gala Inaugural de las Américas recibió continuos halagos, por enfocarse en apoyar a la juventud hispana, así como por la celebración de la cultura latina, con comida, bailes y música tradicionales que deleitaron a todos los asistentes. “No podríamos haber pedido un mejor resultado para nuestra Gala Inaugural”, afirmó C.J. Czaia. “La participación y la emoción de los asistentes ha renovado la energía de todo el equipo de UnidosNOW”, concluyó Frankie Soriano.

Locales

Momento inicial de la Gala.

Marco Davis, Representante de la Casa Blanca.

3

Fotos: Rick Benitez / RBphotos.com

Entrega del galardón a los voluntarios de UnidosNOW.


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Entrevistas con líderes de nuestros condados Aseguró Rita Ferrandino

“El Partido Demócrata es el de la diversidad” Viene ENTREVISTAS de la pág 1

7DÍAS.- ¿Con quién cree usted que los votantes jóvenes se identifican más, con el presidente Obama o con Romney? RF.- Los jóvenes todavía apoyan a Obama porque no están sentados frente a la televisión viendo anuncios absurdos; ellos están en Facebook, en Twitter… y Obama tiene una muy buena comunicación por estas vías. Además, él ha trabajado mucho por los estudiantes y, hoy en día, cada una de nuestras high school tiene un Obama Club.

7DÍAS.- Y en cuanto a los hispanos, ¿qué opinión cree que tiene nuestra comunidad hacia el Partido Demócrata? RF.- Tal y como apunta Javier

Curiel, que ha trabajado día tras día dirigiéndose a la comunidad latina durante el registro de votantes: los hispanos entienden Rita Ferrandino que Obama es la mejor opción. Tan solo un 1 por ciento, de la gente con la que han hablado directamente, se ha mostrado ha favor del Partido Republicano. Además, hay muchos hispanos que están en proceso de obtener su ciudadanía, lo que significa que están bien con Obama. 7DÍAS.- Mensaje para los votantes RF.- Estados Unidos es una de-

Crecimiento de los Demócratas en Sarasota de 2008 a 2012 2008= 83,257 2012= 87,886 Crecimiento= 4,629 nuevos inscritos. mocracia y este sistema de gobierno solo puede funcionar si la gente vota. La comunidad hispana supone un gran número de votantes potenciales, pero si no votan, se quedan sin representación. Así que la principal razón para votar sería para conseguir su representación en este país.

Confiesa C. J. Czaia

“Soy demócrata porque dan una mejor oportunidad a los hispanos” C.J. Czaia, expresidente del Partido Demócrata en el Condado de Manatee.

7DÍAS.- ¿Cómo observa usted el Partido Demócrata y su crecimiento en el Condado de Manatee? C. J. CZAIA.- El Condado de Manatee es fuertemente republicano, pero tiene muchos independientes (en parte, por la campaña negativa y el tema de los impuestos). Además, hay que tener en cuenta que Manatee no es demócrata porque la mayoría de los demócratas de esta área votan en distritos de Pinellas y Tampa. En el año 2000 se redistribuyó la zona para favorecer a los republicanos y, así, nuestra área quedó siendo fuertemente republicana, eliminando a los demócratas, obligados a votar en Tampa o Pinellas. Yo, por ejemplo, estoy en Manatee para intentar cambiar los últimos resultados, pero probablemente eso llevará años.

7DÍAS.- ¿De lo que ha hecho Obama durante su mandato, qué realmente le ha impresionado? CJC.- Cuando salió el presidente

CALENDARIO

Octubre

26

“Ilusión a través de los colores” TAMPA BAY.- Se inauguró con el patrocinio de Coalición Hispana de Artistas (CHA), la exhibición de Arte Pintura y Fotografía titulada ‘“Ilusión a través de los colores” en el MOSI, 4801 E. Fowler Avenue, Tampa, FL 33617, que estará abierta hasta el 1 de noviembre, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Más información: visitar http://www.mosi.org

Noviembre

3

Décimo Festival Hispano de Otoño SARASOTA.- Este año tampoco hay excusa para quedarse en casa, toda la comunidad latina está invitada desde las 10:00 a.m. para disfrutar de comida típica de 15 países, música, bailes con todo el colorido que nos caracteriza, una forma además de ayudar a los programas de ayuda de la Iglesia San Judas. Dirección: 3930 de la 17th St., Sarasota, FL 34235. Para patrocinios llamar al (941) 341-0000.

Diciembre

8

Parrandón Navideño TAMPA BAY.- Gran fiesta decembrina organizada por Venezuelan Suncoast Association -VSA- se está planificando. Todavía faltan detalles del lugar y hora, pero más adelante se dará información. Cualquier pregunta llamar al (712) 480-9813.

Bush había tal desastre que, obviamente, era imposible cambiarlo todo del día a la noche. Pero Barack está en ese camino, C.J. Czaia hasta el punto de que en 2014, por primera vez en la historia de este país, vamos a tener una forma de dar seguros de salud a todo el mundo. El presidente ha invertido mucho para salvar industrias, ha recortado los impuestos de la clase media y ha mejorado la educación. Incluso se cambiaron los préstamos, ahora los estudiantes solo tienen que pagar el 10 por ciento de su sueldo y, si en 20 años no han podido pagar, finaliza su deuda. Y no hay que olvidar la Acción Diferida, el programa para los soñadores. Todo ello sin el apoyo de los republicanos. 7DÍAS.- ¿Con quién cree usted que los votantes jóvenes se identifican más, con el presidente Obama o con Romney? CJC.- Obviamente, se identifican más con Barack. Las personas que tiene Romney son hombres blancos que se basan en la historia de este país. Los hombres blancos no van a apoyar a Barack Obama por varias razones, entre ellas, el racismo. Yo creo que hay mucho racismo en este país porque todavía existe mucho problema contra el inmigrante y gente que odia la idea de un africano americano como presidente, sobre todo al sur del país.

Crecimiento de los Demócratas en Manatee de 2008 a 2012 2008= 69,504 2012= 67,661 Crecimiento= 1,843 nuevos inscritos. 7DÍAS.- Y en cuanto a los hispanos, ¿qué visión cree que tienen del Partido Demócrata? CJC.- Nosotros creemos que si los hispanos participaran en el sistema político, no habría problemas de inmigración, no habría problemas como los que tenemos ahora y se aportaría una visión diferente para el país; por eso es que estamos tratando de despertar al hispano. En mi caso, como hispano, soy demócrata ahora porque ellos dan una mejor oportunidad a nuestra comunidad. 7DÍAS.- Mensaje para los votantes CJC.- Recuerda, la diferencia entre el demócrata y el republicano es bien fácil. El demócrata cree que el Gobierno tiene una responsabilidad sobre el pueblo: buen sistema de educación, buen sistema de salud, sistema de seguro social para cuando nos retiramos como ancianos… El republicano dice que tú estás solo, básicamente dice que si quieres vivir como en Nicaragua, donde el 10 por ciento tiene todo y los demás no tienen nada, entonces, vote al Partido republicano.

Locales

4

Recomendó Chelly Hernández-Miller

“Elija el candidato por su conciencia” Chelly Hernández-Miller presidenta del Club de Republicanos Hispanos desde 2008 en Pinellas y voluntaria-miembro del Partido Republicano de Pinellas. 7DÍAS.- ¿Cómo observa usted el Partido Republicano y su crecimiento en el Condado de Pinellas? CHELLY HERNÁNDEZMILLER.- Hemos hecho un esfuerzo inmenso este año para aumentar el número de votantes republicanos. Durante este año el partido ha hecho operativos casi todos los fines de semana, en iglesias, eventos, en empresas, en festivales, en fin, igualmente día a día para inscribir tanto a republicanos, como a personas de otros partidos, independientes, o los que quieren cambiarse de un partido a otro. 7DÍAS.- ¿De lo que ha hecho Mitt Romney durante su mandato en la gobernación del estado de Massachusetts, qué realmente le ha impresionado? CHM.- Para mí Romney es un hombre con mucha experiencia dentro de la política, así como en los negocios. Le ha tocado gobernar y tomar decisiones

importantes, en ambos campos, bien sea como gobernador, así como empresario. Estos puntos le dan la mejor experiencia a mi juicio.

Crecimiento de los Republicanos en Pinellas de 2008 a 2012

2008=176,833 2012=225,337

Chelly HernándezMiller.

7DÍAS.- ¿Con quién cree usted que los votantes jóvenes se identifican más, con el presidente Obama o con Romney? CHM.- Pienso que los jóvenes no se identifican con uno u otro. La verdad es que existen muchos jóvenes trabajando día a día en la campaña de Mitt Romney. Los veo de día y de noche, llamando por teléfono, en eventos inscribiendo a jóvenes. Pienso que ambos candidatos tienen jóvenes que los apoyan. No creo que ninguno de los dos sea más popular que el otro en cuanto a este sector de la población. 7DÍAS.- Y en cuanto a los hispanos, Mitt Romney no tiene el mejor concepto de la comunidad hispana en los Estados Unidos, ¿usted qué piensa? CHM.- La propaganda ha sido muy negativa en los dos bandos. Lo que a mí entender es muy triste. Estuve recientemente en el Festival Hispano en Clearwater

Crecimiento= 48,509 nuevos inscritos.

y me quedé muy impresionada de la cantidad de hispanos que se acercaron para inscribirse y hacer preguntas en el quiosco que tuve en representación del Partido Republicano de Pinellas. No obstante, pienso que ha habido mucha propaganda negativa. Pienso que los votantes hispanos deben informarse mejor al momento de decidirse por quién votar este 6 de noviembre, 2012.

7DÍAS.- Mensaje para los votantes CHM.- Que investiguen antes de votar. Que no voten a lo loco. Que no presten tanta atención a los anuncios negativos que tienen los dos partidos. Que se informen y analicen las declaraciones de la Iglesia Católica, de los obispos en relación a los dos candidatos presidenciales. Y entonces usted debe elegir según su conciencia.

Marco Rosario DICE:

Republicanos prometen una mejor herencia Marco Rosario líder hispano del Partido Republicano en el Condado de Hillsborough. 7DÍAS.- ¿Cómo observa usted el Partido Republicano y su crecimiento en el Condado de Hillsborough? MARCO ROSARIO.- En cuanto al voto hispano hemos estado un poco detrás. Históricamente este condado se ha inclinado más por los demócratas.

Sin embargo, se respira un cambio y especialmente ha aumentando la presencia de los conservadores. Por ejemplo, Marco Rosario tenemos gran apoyo de la comunidad cubana, la cual aprecia la libertad. En general, existe mucho entusiasmo y motivación dentro del Partido Republicano por este proceso

Crecimiento de los Republicanos en Hillsborough de 2008 a 2012

2008=235,148 2012=241,278 Crecimiento= 6,130 nuevos inscritos. que se avecina y porque la voz será escuchada.

Ver ENTREVISTAS en la pág 5


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us Viene ENTREVISTAS de la pág 1

7DÍAS.- ¿De lo que ha hecho Mitt Romney durante su mandato en la gobernación del estado de Massachusetts, qué realmente le ha impresionado? MR.- Lo más que admiro del candidato Romney es su liderazgo y experiencia en los negocios. Especialmente porque salió electo gobernador en un estado demócrata, gobernado por una Cámara y un Senado demócrata. A mi juicio poder ser electo con esas condiciones me corrobora que es un hombre con mucha experiencia y atinado en los negocios. Además es un cristiano con una integridad intachable.

7DÍAS.- ¿Con quién cree usted que los votantes jóvenes se identifican más, con el presidente Obama o con Romney? MR.- Me gustaría que fuese más con el Partido Republicano, pero entiendo que cuando se es joven usualmente se tiende a ser un poco más liberal, pero luego cuando maduras tus ideas se transforman en más conservadoras. A los jóvenes todavía les falta la experiencia necesaria de la vida; por ello pienso que Obama tiene mayor popularidad en este sector de la población. 7DÍAS.- Y en cuanto a los hispanos, Mitt Romney no tiene el mejor concepto de la comunidad hispana en los Estados Unidos, ¿usted qué piensa? MR.- Diría lo contrario porque Romney en ningún momento ha dicho cosas que no sean ciertas. La posición de Romney en el tema de la inmigración ha sido clara, no a la amnistía, hay que reforzar las leyes migratorias y penalizar a los empleadores. En cambio Obama lo que ha hecho es hablar cosas bonitas y no ha cumplido a la comunidad hispana, más bien pienso que como grupo son usados por los demócratas. 7DÍAS.- Mensaje para los votantes MR.- Somos tan afortunados de vivir aquí y tener las libertades que tenemos. Debemos amar al país en que vivimos, y por ello es tan importante votar si podemos.

En este caso considero que los republicanos tienen valores muy bien sembrados sobre el amor a la patria. La mayoría nos hemos criado en un ambiente conservador, católico, con amor a la patria, la familia y la religión. Con los republicanos podemos dejarles una mejor herencia a nuestros hijos, nietos y familia en general. NOMBRES DE CANDIDATOS Y CARGOS NOMINADOS PARA SARASOTA EN LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE 6, 2012 ● Alguacil Tom Knight (R) ● Colector de Impuestos Barbara Ford-Coates (D) ● Supervisor de elecciones Kathy Dent (R) ● Comisionados Distrito1- Carolyn J. Mason (R) Distrito 3- Jennifer Cohen (D) Distrito 3- Christine Robinson (REP) Distrito 5- William Brian Slider (WRI) Distrito 5- Charles Hines (R) ● Junta Escolar Distrito 2- Caroline G. Zucker Distrito 3- Frank Kovach NOMBRES DE CANDIDATOS Y CARGOS NOMINADOS PARA HILLSBOROUGH EN LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE 6, 2012 ● Alguacil David Gee (R) Robert O. “Grumpy Bob” Wirengard ● Colector de Impuestos Doug Belden ● Supervisor de elecciones Rich Glorioso (R) Craig Latimer (D) ● Comisionados Distrito 1- Sandra Murman (R) Distrito 2- Víctor Crist (R) Distrito 3-Lesley ‘Les’ Miller (D) Distrito 4- Joy Green Distrito 4- Al Higginbotham (R)

Locales

Distrito 4- Mark Nash (D) Distrito 6- Kevin Becker (D) Distrito 6- Margaret Iuculano (R) ● Junta Escolar Distrito 1- Susan Valdes Distrito 3- Cindy Stuart Distrito 5- Doretha Edgecomb Distrito 7- Carol Kurdell

5

NOMBRES DE CANDIDATOS Y CARGOS NOMINADOS PARA PINELLAS EN LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE 6, 2012 ● Alguacil Bob Gualtieri (R) Greg Pound (WRI) Scott Swope (D) ● Colector de Impuestos Diane Nelson (R) ● Supervisor de elecciones Deborah Clark (R) Jack Killingsworth (NPA) ● Comisionados Distrito 1 At Large- Neil Brickfield (R) Distrito 1 At Large- Janet C. Long (D) Distrito 3 At Large- Nancy Bostock (R) Distrito 3 At Large- Charlie Justice (D) Distrito 5- Karen Seel (R) Distrito 7- Buck Walz (R) Distrito 7- Ken Welch (D) ● Junta Escolar Distrito 1 At Large- Janet R. Clark (NP) Distrito 1 At Large- Elliot Stern (NP) Distrito 4- Robin L.Wikle (NP) Distrito 5- Carol J. Cook (NP) Distrito 7- Rene Flowers (NP) Distrito 7- Glenton ‘Glen’ Gilzen (NP). NOMBRES DE CANDIDATOS Y CARGOS NOMINADOS PARA MANATEE EN LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE 6, 2012 ● Alguacil W. Brad Steube (R) ● Colector de Impuestos Ken Burton, Jr. (R)

Tony Gudiel.

Carlos Alberto Cortéz.

Festival Hispano ‘Nace una Estrella’

SARASOTA.- El sábado 3 de noviembre se realizará el décimo Festival Hispano de Otoño en los terrenos de la Iglesia San Judas en Sarasota. Una de las actividades más esperadas de este evento es el concurso de canto, ‘Nace una Estrella’, donde se busca destacar a los valores musicales desconocidos de nuestra comunidad. En esta oportunidad los dos finalistas son, Tony Gudiel (Guatemala) de Naples y Carlos Alberto ● Supervisor de elecciones Michael S Bennett (R) Rodney Smokey Smithley (WRI) Charles N Williams Jr. (D) ● Comisionados Distrito 1- Larry Bustle (R) Distrito 1- Corie M. Holmes (D)

Cortés (Cuba) de Sarasota, quienes se medirán en un gran mano a mano que despertará la emoción de los asistentes. El concurso ‘Nace una Estrella’, junto al concurso de baile y la participación de los grupos Atlántico Tropical, Latinos Band, FJ One, el rock en español de Franco Brisolessi, cantantes como Roger Estrada, Armando García segundo el año anterior en ‘Nace una Estrella’, Osmar Mares gana-

Distrito 3- John Chappie (R) Distrito 5- Vanessa Baugh (R) Distrito 5- James T. Golden (D) Distrito 7- Betsy Benac (R) Distrito 7- Thomas Dell (WRI) ● Junta Escolar Distrito 2- Dave Watchdog Miner

dor en el año 2010 y grupos de baile de varios países latinoamericanos además de varios espectáculos para lo más pequeños, son garantía de especial entretenimiento para la familia en general. La entrada al Festival Hispano es gratuita al igual que el parqueo, y la comida de 15 países a precios cómodos, es otro de los principales atractivos. Invite a su vecino y prográmese para pasar un día inolvidable.

Distrito 2- Robert Moates Distrito 4- Bob Gause

*Fuente: Página de Internet de las oficinas de los Supervisores de Elecciones de Sarasota, Hillsborough, Pinellas y Manatee.


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

Se acerca el Día de la Familia “Predicando las buenas nuevas, se van a producir cambios”, anuncia el evangelista Isaac Calle.

Empezó a circular en Sarasota

Carta fabricada es un fraude contra electores

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us - Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- Durante los próximos 1 y 2 de noviembre se iniciarán en el estado de la Florida 50 campañas simultáneas de evangelización. Finalmente, en el Día de la Familia, el sábado 3 de noviembre, se celebrará una gran concentración en el Festival de Tampa (5201 North de la Armenia Ave., cerca de Hillsborough Avenue), de 12:00 m. a 6:00 p.m. Las iglesias de distintas zonas ya han empezado a agruparse para desarrollar diversas actividades, que se centrarán, sobre todo, en el programa Un Minuto Para Dios y el plan Alcance. Un minuto para Dios consiste en la evangelización en intersecciones de calles donde hay personal entrenado que estará con letreros ofreciendo a la gente ser ministrados por un minuto. Tal y como lo espera el pastor y evangelista Isaac Calle, puesto que “Dios nos da toda una vida para nosotros disfrutar, a ver si el ser humano, por lo menos, saca de ese tiempo de vida un minuto para Dios. En ese tiempo se le ministra salvación, reconciliación con Dios, y también se ora por alguna necesidad que las personas puedan estar atravesando”, dice. El otro punto es el plan Alcance con el que, según explica el pastor Calle, “se involucra toda la feligresía de fe de las diferentes congregaciones para invitar a cinco familias. Nosotros enseñamos eso con el fin de facilitar que esa persona pueda también involucrarse y que no solo lo hagan los pastores, adoradores o personas con título, por decirlo de alguna forma”, asegura. “Queremos que la feligresía, en su generalidad, también sea parte del plan Alcance y de Un Minuto para Dios”. “Es una invitación promocional y por supuesto antes de hacerla, debemos conocer cómo está organizada la actividad y entonces así también la feligresía de la iglesia

6

Viene CARTA de la pág 1

El pastor y evangelista Isaac Calle durante una de sus predicaciones.

se informa sobre qué es lo que va a haber, quién va a llegar ese día a predicar, qué grupo musical va a estar participando, si va a haber una danza y, en definitiva, del programa que vaya a haber”, apunta. El pastor y evangelista ecuatoriano Isaac Calle estará en Unity Church (4200 32nd St. West, Bradenton, FL 34205) el próximo 1 de noviembre a las 7:00 p.m. Él es el fundador de la Asociación Isaac Calle Alcance Mundial que predica en el área de Tampa y, como evangelista, ha pasado sus últimos 26 años predicando, haciendo acciones evangelísticas en toda Latinoamérica y parte de Europa. Isaac está casado con su esposa Aurora con quien tiene tres hijos (Jorge, Jack y Jake), quienes a la vez trabajan junto a su padre como ministros de Adoración de la Iglesia R.T.M. de Tampa. Ellos formaron el grupo Zimri, que también estará en Bradenton el próximo jueves en la parte de la adoración pastoral. “Ellos van a estar conmigo”, afirma Calle con orgullo, “yo voy a estar manejando la predicación, ministración, y mis hijos van a estar en la parte de la adoración y la alabanza. Además, el viernes 2 de noviembre va estar el vicepresidente de la Asociación, Víctor Nieves, predicando acá con nosotros y, por supuesto, el sábado 3 de noviembre estaremos todos en el Festival para celebrar todas las gavillas (grupos) que Dios ha permitido tener en estas campañas”, anuncia. Isaac Calle ha conducido grandes Cruzadas Evangelísticas en

El pastor Isaac Calle.

toda Latinoamérica y parte de Europa desde 1988. Además, es un pastor dinámico con su trayectoria, ha levantado más de doce iglesias dentro y fuera de los Estados Unidos, como demostración de su corazón misionero. Por su trabajo como evangelista ha recibido numerosos reconocimientos, hasta de altos funcionarios gubernamentales como el del ingeniero Hipólito Mejía, presidente constitucional de la República Dominicana, entre muchísimos otros. En esta ocasión, se encuentra inmerso en esta segunda campaña de evangelización en Estados Unidos. El primer evento, se realizó en agosto de 2001 en Nueva York por los cinco condados que conforman la geografía de ese estado. “Como predicador y maestro, siempre he creído que cuando Dios habló en el Génesis, se producían cosas. Así pues, nosotros, como predicadores del evangelio de salvación, creemos que acá en la Florida donde vamos a estar predicando las buenas nuevas, se van a producir cosas en el corazón de cada ser humano; cada familia recibirá ese producto como resultado de que se habló de Dios, nuestro redimidor y nuestro salvador”, asegura.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE TODO ESTO? El director de UnidosNOW afirmó que aún no saben, ni tampoco tienen idea de quién o quiénes elaboraron esta maléfica comunicación. Ya empezaron a notificar con los dirigentes de ambos partidos en Sarasota y Manatee para avisar sobre la circulación de esta misiva. Frankie Soriano. “No sabemos su procedencia. Incluso la carta está siendo enviada a votantes de ambos partidos, tanto demócratas como republicanos. Todavía no sabemos de dónde viene, si la han enviado a muchas personas, cuál ha sido su alcance. No tenemos claridad de la situación. Lo que sí puede ser posible es que sólo la estén enviando a electores hispanos. Pensamos que esta carta la están enviando a personas que no tienen mucha seguridad en el proceso electoral, en la registración y en si en la votación. Muchos hispanos tienen miedo de todo este proceso”, explicó. Argumentó que resulta curioso que la envíen a sólo dos semanas de las elecciones. “Está elaborada con la premeditación de crear perturbación para que la persona no vote. Quienes lo están haciendo están gastando dinero para el envío. Están utilizando un logo falso en la carta. Están gastando recursos para que los inmigrantes no salgan a votar por miedo. Así que esto nos debe dar mayor entereza para ir a votar este 6 de noviembre. Hay que salir a votar con mayor razón ahora, porque ellos se han dado cuenta que el voto latino sí vale y es importante. No cabe dudas que alguien está pagando para callar a la comunidad hispana”.

Finalmente, Soriano dejó claro que esta carta es un completo fraude. “Si alguien tiene cualquier pregunta y/o ha recibido esta carta, no tema. Sólo llame a la oficina del Supervisor para asegurar que todo está bien y listo para votar. Existen personas e intereses que no quieren que los inmigrantes voten”.

Número telefónico del Supervisor de Manatee: (941) 741-3823, o escribir un correo a: info@votemanatee.com

■ Número telefónico del Supervisor de Sarasota: (941) 861-8600.


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

7


octubre 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

Obama para presidente Como es tradicional en la época electoral desde que estamos en circulación, 7DÍAS hace su recomendación para la presidencia de Estados Unidos. Hace cuatro años cuando Barack Obama ganó la elección el país se encontraba al comienzo de una crisis económica fuerte heredada por la codicia del sistema financiero, la falta de políticas de regulación y dos guerras, una de ellas inventada, en las que la administración anterior nos embarcó, pagándolas con tarjeta de crédito porque las arcas de la Nación habían consumido el superávit dejado por el presidente Clinton. Ese era el panorama, escuchar a diario que tal o cual compañía estaba cesando mil, dos mil o cuatro mil trabajadores. Esas eran las noticias de la época. Sería absurdo decir que hoy no estamos mejor que hace cuatro años, que estamos como debíamos estar, no, que hay una recuperación evidente sí. El argumento del gobernador Romney que no estamos mejor que hace cuatro años, desconoce que hoy, las noticias son diferentes. Hemos vivido la peor recesión en la historia de este país, una recesión que ni siquiera los analistas más expertos pensaron que fuera tan profunda. Se han perdido viviendas, trabajos, pero ni las casas, ni los trabajos se perdieron por culpa del presidente Obama, se perdieron por políticas de la administración anterior que no podemos volver a repetir. Si el paciente estaba más enfermo de lo previsto, su recuperación es más lenta y pretender que vuelva a estar como antes de la enfermedad toma tiempo, en especial si uno de los familiares del mismo no quiere que el otro le suministre la medicina adecuada. El gobernador Romney no puede pretender que el país saliera de esta crisis, la peor desde la Gran Depresión, en cuatro años. Pero también Romney es hipócrita cuando critica el estado de la economía sabiendo que su partido ha sido en gran parte culpable que esta recuperación no haya sido mayor. Por meses leímos en los periódicos de la nación la famosa frase que los republicanos se habían convertido en el “partido del no”, al gobernador se le olvidó el ridículo que vivimos cuando el ala de la derecha republicana conocida como Tea Party, sitió a Washington

y no aprobaba subir el techo de la deuda, lo que nos costó bajar de calificación ante las calificadoras de riesgo. Esa memoria selectiva del candidato republicano, no es justa, su partido si se hace un análisis es también responsable en lo que critica, pero desde luego los propósitos electorales lo llevan a decir cosas que no son del todo ciertas. Y es precisamente esto lo que hace al gobernador un candidato poco creíble. El Romney que vimos cuando quería ganar la nominación es diferente al de hoy, sus continuos cambios de opinión y “acomodos” de acuerdo a las circunstancias nos llevan a preguntarnos, cuál cara de Romney es la que estamos viendo. Un día dice que vetaría el ‘Dream Act’ si fuera aprobado, al otro que está de acuerdo. Un día que quiere autodeportar a los inmigrantes indocumentados, al otro que lo que quiere es una reforma inmigratoria. Un día critica las políticas del presidente en Afganistán y en el debate de esta semana estuvo de acuerdo en la mayoría de las decisiones del Gobierno de Obama en la zona. Al punto que los analistas decían que si el debate hubiera durado 30 minutos más Romney hubiera terminado endosando a Obama. Igual con el Medicare, con la educación, con el uso de armas, con el aborto, etc. El Romney de hace tres meses es diferente al de hoy, por eso el votante no puede estar confiado cuál sería el Romney de mañana. El presidente ha incumplido promesas, en especial la de tramitar una reforma migratoria, uno de los grandes errores de su administración, pero por el contrario ha hecho cosas buenas para el país, como la reforma a la salud, que por más críticas que tenga, es una reforma que busca el bienestar de todos y no de unos pocos. Su valentía al tramitar la “acción diferida” que da un alivio a los jóvenes indocumentados es algo que no podemos olvidar como comunidad, porque esto no es una amnistía como dice el gobernador Romney, es un acto de compasión con muchachos americanos, que aman Estados Unidos, que este ha sido su hogar, el único país que conocen y por el cual luchan y quieren servir.

Hoy los jóvenes indocumentados están mejor que hace cuatro años, Osama bin Laden está muerto junto a los principales líderes de Al Qaeda, la economía está recuperándose lentamente. El mundo ha vivido una crisis compleja, muchos países rondan con desempleos del 25 por ciento, incluso países que han salido victoriosos de la crisis como los latinoamericanos tienen índices de desempleo mayores que el nuestro. El 92.2 por ciento de los americanos tiene trabajo, no es lo ideal, pero es mucho mejor que países con economías estables que están viviendo la misma pesadilla que hemos vivido nosotros. El futuro es bueno, lo peor ya pasó y lo único que no podemos es volver a una política como la que tuvimos en el Gobierno del presidente Bush, una política de guerras, de rebaja de impuestos a diestra y siniestra, de desregulaciones que nos llevaron a este caos. Nadie dice que hay que penalizar la riqueza, pero dar rebajas de impuestos sin pedir nada a cambio son ideas que solo se les ocurren a aquellas personas que solo piensan en su propio bolsillo y no en el bolsillo del 99 por ciento de los que vivimos en Estados Unidos. Este es un país de igualdad donde todos deberíamos pagar lo mismo y si alguien tiene derecho a deducciones o estímulos fiscales debe ser a cambio de algo y no simplemente porque un candidato cree en la política feudal que la riqueza del pobre viene de las migajas que desbordan del plato del rico, eso era antes, hoy todos somos iguales y debemos pagar igual, esa política feudal es la que está afectando la clase media, estrangulándola y creando una brecha que no es parte de la filosofía del país. El presidente Obama merece terminar los programas que prometió y que por diferentes circunstancias no los ha podido hacer, volver atrás no debe ser una opción, la opción es mirar el futuro con optimismo y buscar una reconciliación política que permita llevar a esta nación donde debe estar. Por estas consideraciones 7DÍAS recomienda en estas elecciones a Barack Obama para la reelección como presidente de Estados Unidos.

Las diferencias entre Obama y Romney Para los inmigrantes, Barack Obama y Mitt Romney no son iguales. Hay muchas diferencias en sus políticas migratorias. Y la vida de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos depende, en gran medida, de quien sea elegido presidente el próximo 6 de noviembre. Como el voto de los latinos será crucial en estas elecciones, y este es un tema muy delicado, para marcar las diferencias entre ambos candidatos me estoy basando exclusivamente en lo que ellos dijeron durante los encuentros que tuvieron con Univision el pasado mes de septiembre. Así delineó el presidente Obama sus diferencias migratorias con Romney: “El candidato sentado aquí contigo hoy (Obama) está comprometido con una reforma migratoria comprensiva, está comprometido con el ‘Dream Act’, ha tomado decisiones administrativas para prevenir que gente joven sea deportada. Y esto contrasta con el otro candidato (Romney) quien ha dicho que vetará el ‘Dream Act’, que no está claro sobre qué tipo de reforma migratoria haría, que considera que la ley de Arizona es un modelo para la nación y que ha sugerido que la principal solución para la inmigración es la autodeportación”. Romney, por su parte, marcó sus diferencias así con el presidente Obama: “Creo que una de las razones por las que el candidato Obama obtuvo tanto apoyo de la comunidad hispana en la última elección es porque dijo que en su primer año una de sus más altas prioridades sería arreglar el sistema migratorio. Pero él ni siquiera presentó una propuesta de ley. (…) La razón por la que hay una ley en Arizona es porque el Gobierno federal y, específicamente, el presidente Obama no resolvió el problema migratorio cuando tomó posesión. Así que los estados están haciendo lo mejor posible uno por uno”.

JORGE RAMOS ¿Qué proponen para los 11 millones de indocumentados? Obama: “Lo que es importante es el hecho de que nunca he dejado de apoyar una reforma migratoria comprensiva”. Además, el presidente con la llamada “acción diferida” evitará potencialmente la deportación de 1.4 millones de estudiantes indocumentados y les dará permisos de trabajo. Romney: “Para los que ya están aquí y están indocumentados, que fueron traídos por sus padres y que son inmigrantes ilegales en este país, mi visión es que debemos encontrar una solución permanente”. La diferencia entre las dos propuestas es que la de Obama –“reforma migratoria comprensiva” – incluye un camino a la ciudadanía para los indocumentados. En el caso de Romney, él no ha especificado en qué consiste su “solución permanente” para los indocumentados. Eso sería negociado entre ambos partidos. Pero en el segundo debate dijo que estaba en contra de darles una “amnistía”. Sobre el ‘Dream Act’ –que legalizaría a cerca de dos millones de estudiantes que fueron traídos ilegalmente de niños a Estados Unidos– el presidente Obama lo apoya totalmente y el candidato Romney solo para aquellos que se inscriban a las Fuerzas Armadas. Romney ha dicho que, como presidente, vetaría el ‘Dream Act’ para estudiantes. Sin embargo, en el encuentro con Univision, Romney mostró interés por una propuesta

del ‘Dream Act’ del senador Marco Rubio (que aún no ha sido presentada al pleno del Senado). Romney dijo al diario The Denver Post que no cancelaría el programa de “acción diferida” para estudiantes indocumentados que ya lo obtuvieron. Pero su campaña aclaró que Romney no lo renovaría si llegara a la presidencia, según reportó The New York Times. Cada uno de los candidatos tiene, desde luego, sus puntos débiles. El presidente Obama rompió una promesa de campaña y ha deportado a más de un millón y medio de indocumentados desde que tomó posesión. En cambió Mitt Romney apoya la radical idea del activista Kris Koback de “autodeportación” –que le haría la vida imposible a los indocumentados para que voluntariamente se fueran del país– y considera una parte de la ley antiinmigrante de Arizona –la sección de la verificación de empleos– como un “modelo” para el resto del país. Al final, es preciso decir esto. En el actual clima político de Washington, parecería que el principal objetivo de los partidos políticos es atacar y hacer daño al otro, en lugar de solucionar los problemas del país. La reforma migratoria, el ‘Dream Act’ y los 11 millones de indocumentados han estado en los últimos años en el centro de una batalla política en que no ha habido ganadores. Ni los habrá. Ni Barack Obama ni Mitt Romney solos podrán cambiar el fallido e injusto sistema migratorio de Estados Unidos. Obama necesitará el apoyo de los Republicanos y Romney de los Demócratas. Y eso es lo más difícil. Obama y Romney tienen visiones muy distintas de cómo resolver el problema migratorio. Pero lo irónico es que los más afectados por el resultado de la próxima elección serán los únicos que no podrán votar: los indocumentados.

“The Good Old USA” EL Viejo y Bueno Estados Unidos de América Son muchos los que opinan que no hay mejor sitio para invertir que Estados Unidos a pesar de que las estadísticas dicen que Israel es el más seguro de todos. Sin duda, Estados Unidos por su “eficacia de la justicia” y la “transparencia de su mercado” sigue al frente como país donde guardar su dinero. Estados Unidos es el país de las estadísticas donde se mide todo, lo que permite tomar decisiones con fundamento acerca de cómo invertir su dinero. En una época de tanta ebullición y miedo respecto a países con economías muy inestables o prácticamente en quiebra Estados Unidos se alza como la alternativa más fuerte para invertir a pesar de la debacle económica en la que estuvo sumergido por unos cuantos años. Las operaciones inmobiliarias que dejaron a tanta gente sin sus propiedades han empezado a tomar auge; el comprar una casa o apartamento a precios muy por debajo de su costo promete ser la mejor inversión en los actuales momentos. No existe en Estados Unidos una economía disfrazada ni una doble contabilidad lo que hace que los

Norma camero Reno inversionistas se sientan seguros a la hora de realizar una operación en el viejo y bueno Estados Unidos de América. Son muy buenas las noticias pues estamos saliendo de la recesión a paso lento pero seguro. El mercado inmobiliario está empezando a moverse y promete encaminarse hacia una pronta recuperación. La bolsa de valores ha ido en aumento a pesar de los altibajos sufridos en los últimos años llegando a ser una de las más seguras del mundo. El turismo ha ayudado grandemente a movilizar el mercado inmobiliario haciendo los condominios y apartamentos muy atractivos para los extranjeros. Los grandes inversionistas están empezando a confiar nuevamente en el mercado norteamericano después de más de cinco años del inicio de esta crisis inmobiliaria que

8

In God we trust” tan duro atacó este país. Muchos “magos de las finanzas” como Warren Buffett, John Paulson, Faber o Gross han declarado que el mercado inmobiliario promete ser la próxima “gallina de los huevos de oro” en este país y que la crisis europea ha conllevado a que muchos inversionistas hayan volteado su mirada hacia Estados Unidos como país para invertir. Igualmente han vaticinado que los intereses hipotecarios comenzarán a subir muy pronto pues más y más personas han aprovechando los intereses tan bajos que dan los bancos para hacer más atractivo el comprar una propiedad. Se vislumbra un buen futuro para este país que ha sufrido tanto estos últimos cinco años, el desempleo, la deuda que tenemos con China, la inflación, la caída del mercado Ver CAMERO en la pág 9

Grosso: Ni idea

Extremismo republicano en inmigración: Más claro no canta un gallo WASHINGTON.- Tal parece que los emisarios hispanos del aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, se quedaron sin excusas para explicar sus abismales cifras de apoyo entre los votantes latinos y lo más sencillo es colocarle la cereza al pastel con ofensas. Ahora resulta que los latinos no apoyan a Romney porque están mal informados y porque los demócratas han sido efectivos en prometerles programas sociales. O sea, porque somos tontos y mantenidos. No hay mejor estrategia que ofender a los votantes que ya espantaron con sus políticas torcidas, especialmente en el rubro migratorio. Otto Reich, el cubanoamericano exembajador y exsubsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, le dijo a la Agencia EFE que las cifras de apoyo hispano a Romney son bajas por un problema de “comunicación”. Los diversos sondeos de opinión dan a Obama índices de apoyo que superan el 70 por ciento entre los votantes hispanos mientras que las cifras de Romney no superan el 25 por ciento entre los electores latinos. Según Reich, de acuerdo a EFE, la diferencia evidencia que los votantes hispanos “no están bien informados” y agregó que los demócratas han logrado atraer a los hispanos a sus filas ofreciéndoles “programas sociales”. Debe referirse, sin duda, a la Ley de Atención Médica Asequible, mejor conocida como “Obamacare”, bajo la cual nueve millones de latinos lograron obtener cobertura médica de la que carecían y la cual Romney ha prometido derogar, si es electo presidente. O a diversos programas educativos y sociales que el compañero de fórmula de Romney, Paul Ryan, tiene en la mira. Romney habla de reducir el gasto público y dada su insistencia en regresar a las políticas de los años 80 no debería extrañarnos que esa reducción se sostenga en dolorosas reducciones a programas vitales de salud y de educación. O quizá cataloguen como programa social la Acción Diferida que ha amparado de la deportación, temporalmente, a jóvenes indocumentados, los Soñadores, traídos de niños a este país. Después de todo Romney ha catalogado al plan de legalización de Soñadores, el ‘DREAM Act’, como una “limosna” y también prometió vetarlo si es electo y llegara a su escritorio. La Acción Diferida tiene el potencial de beneficiar a

MARIBEL HASTINGS

1.4 millones de jóvenes. Romney ha dicho que de ser electo permitirá que los Soñadores que ya hayan obtenido sus permisos de trabajo mediante la Acción Diferida los mantengan, pero que su administración no girará nuevos permisos porque propondrá una solución permanente que no ha explicado. Asimismo, Romney dice que hay que buscar una solución permanente a la situación migratoria de estos jóvenes y que el servicio militar es una opción, pero no aclara si la educación universitaria es otra. El problema republicano con los latinos no es de “tono”, como dicen algunos, o de “falta de comunicación”, como dijo Reich. Por el contrario, el Partido Republicano a través de muchas de sus figuras ha sido muy claro en explicar sus propuestas extremistas y en el caso de muchos estados, en implementarlas o en defenderlas ante tribunales como ha sido el caso con leyes antiinmigrantes en estados gobernados por republicanos. Los mejores ejemplos son las leyes antiinmigrantes SB1070 de Arizona y la HB56 de Alabama. Y Romney a través de todo el proceso electoral no ha tenido ningún problema de comunicación al plantear sus extremas propuestas migratorias: el concepto de autodeportación para lidiar con los 11 millones de indocumentados radicados en Estados Unidos; el decir que la ley de Arizona SB1070 es un modelo nacional –aunque aclare que se refería al componente de E-Verify– y el tener como su asesor migratorio al secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, arquitecto del concepto de autodeportación o de “desgaste mediante la aplicación de leyes” haciéndoles la vida tormentosa a los inmigrantes para que opten por autodeportarse. Son precisamente todas estas claras posturas antiinmigrantes las que han tenido el efecto de espantar a los votantes latinos de los republicanos así sean hispanos de segunda, tercera o cuarta generación, o naturalizados. Como demostraron los sondeos de Latino Decisions para America’s Voice en estados clave para la elección, la inmigración es un tema que define a los políticos entre los votantes hispanos y determina cómo y por quién votarán. Y cuando de inmigración se trata, Romney y los republicanos no han tenido ningún problema de comunicación en plantear su extremismo. Más claro no canta un gallo.


octubre 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

¿Por qué debemos votar los latinos? Faltan pocos días para que Estados Unidos elija a su próximo presidente. Entre viajes, campañas, comerciales, ataques y debates ya es hora de que esta jornada electoral llegue a su fin y se elija un ganador. ¿Y por qué los latinos debemos participar? No sólo somos la segunda población más grande del país sino la de más rápido crecimiento, lo que nos convierte en un factor primordial en las elecciones. Esta vez se espera que muchos más votantes lleguen a las urnas. El voto latino no sólo es crucial para ganar la Casa Blanca, sino elemental para las elecciones a nivel local en todo el país. Algunas cifras estiman que al menos nueve estados podrían definir su resultado por el voto latino y tanto el presidente Obama como el gobernador Romney Viene CAMERO de la pág 8

hipotecario y los gastos tan grandes que tiene el Gobierno nos condenaron por un tiempo a vivir en condiciones paupérrimas pero ya se acerca el final. Buenas noticias para este país viejo y bueno que nos ha dado cobijo a tantos inmigrantes de todos los países del mundo y que hemos sufrido las vicisitudes de un sistema que pasó de ser el mejor del mundo a uno mediocre por culpa de una mala administración que nos hundió en la pobreza por mucho tiempo. Pronto veremos regresar pujante al poderoso Estados Unidos de América.

MarÍa del Pilar Ortiz lo saben muy bien. Los dos partidos y los dos candidatos se pelean virtualmente por el apoyo de los latinos, ¿pero quién ha sido más coherente y consistente con sus políticas y sus acciones hasta ahora? Es importante que todas las personas que estén inscritas para votar lo hagan. La cifra de los latinos que seguramente no lo harán llega a las 10 millones de personas. Votar elige presidente pero también mejor salud, educación, economía. La única manera de seguir hacia adelante y lograr avances es votando.

Para tener más fondos para las escuelas, crear nuevos empleos, y tener mayor seguridad. Somos quienes debemos tomar el control y participar, por eso el votante debe tener la información necesaria que le permita opinar sabiendo cuál de los dos programas va más acorde con su idea de país. Más allá de partidos, hace cuatro años voté y lo hice por el republicano John McCain. Esta vez después de estudiar las dos propuestas detenidamente he decidido darle la oportunidad al presidente Barack Obama de trabajar cuatro años más por el país. Creo en él. Él recibió un país en una crisis que sería imposible pretender resolver en un solo período y más con el freno de la oposición que se empeñó desde el primer momento en impedir

9

que al presidente demócrata le fuera bien. Mi decisión está tomada y respeto la de cada lector. Cada voto cuenta y por eso todos debemos asegurarnos de ejercer nuestro derecho más allá de la división partidista. Sólo en la medida en que participemos activamente podremos seguir fortaleciendo la democracia de este país libre y lleno de oportunidades. La Organización Voto Latino publicó un listado de 11 razones por las que los latinos debemos votar y aquí las comparto con ustedes. 1. Uno de cada seis americanos es latino. En algunos años seremos la mayoría en varios estados. 2. De los 21 millones elegibles para votar sólo lo hicieron 6 millones en el 2008.

3. El voto ayuda a darle prioridad a los temas realmente importantes en cada comunidad (impuestos, salud, educación). 4. Los funcionarios públicos pueden decidir si los ciudadanos pueden costear el pago de la Universidad por medio de asistencia financiera, matrícula, etc. 5. El voto nos da el derecho a cambiar políticas. No hace mucho que ni las mujeres, ni los pobres, ni los analfabetas podían votar. 6. El voto es decisivo y por eso en algunos estados lo hacen un proceso difícil. 7. El Congreso determina la edad de jubilación para la Asistencia Social y el Seguro Social (Medicare). En los próximos años se determinará qué tipo de retiro tendrán los ciudadanos. 8. Las elecciones han de-

mostrado el poder del voto latino en Arizona, Nevada y Florida. 9. Solo el 39 por ciento de los hombres latinos elegibles votaron en la última elección. Las comunidades que votan consiguen mejores escuelas y servicios. 10. El voto es el punto de equilibrio de la democracia. No importa el color de la piel, el género, o el nivel socio económico. Es una fuente de poder. 11. Debemos votar porque así podemos exigir que se aborden nuestros problemas. Si no votamos, no tenemos derecho a quejarnos. A votar el próximo 6 de noviembre o incluso antes. ¡Garantiza que tu voto cuente!

exgobernador Mitt Romney, con su política de autodeportación, con sus declaraciones en contra de una reforma migratoria integral, con su negativa clara en las primarias a la legalización de los estudiantes indocumentados, con su promesa de veto al Acta de los Sueños, con su asesor Kris Kobach, autor de la ley de Arizona y el resto de legislaciones antiinmigrantes estatales y locales. Y ahí está la plataforma republicana en forma de puño contra los inmigrantes indocumentados, a los que les promete no darles una segunda oportunidad en la faz de estas tierras. Para los hispanos está el presidente Barack Obama, con su promesa no cumplida de una reforma migratoria integral y con el millón y medio de deportados, pero también está ahí su esfuerzo por hacer pasar el Acta de los Sueños en 2010, está el lanzamiento de la Acción Diferida que suspende la deportación de casi dos millones de

estudiantes indocumentados. Y ahí está la plataforma demócrata ofreciendo un ramo de olivos a los indocumentados y la promesa de buscar la aprobación de una reforma migratoria. Para mí no hay dudas, los latinos debemos votar por el presidente Barack Obama, para que el sueño de 11 millones de inmigrantes legalizados se haga realidad. Tanto el Centro Hispano Pew, como la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO), proyectaron que el guarismo de votantes hispanos elegibles para votar en 2012 se acercaba a los 24 millones. No obstante, ambas organizaciones calculan que el voto latino apenas superará los 12 millones de electores. Cuando ocurrió la Convención Demócrata en Charlotte, durante un encuentro promovido por la revista National Journal, Arturo Vargas director ejecutivo de NALEO, confirmó

un dato aterrador: en Texas los latinos votan 25 por ciento menos que el promedio del electorado general y en California la baja es del 10 por ciento. Dialogué sobre el tema con dos texanos, el congresista saliente Charlie González y la soñadora Benita Veliz, quien fue traída al estado siendo niña. Para González el reto está en convencer a la juventud y Veliz apunta que se están haciendo esfuerzos para revertir la tendencia mediante las redes sociales. El caso es que si los electores jóvenes hispanos votaran en masa en Texas, el estado pasaría de ser rojo a azul. No hay excusas para la indiferencia de los electores nacidos aquí, y es inaceptable que haya latinos naturalizados que no voten. Convertirse en ciudadanos de este país no solo significa disfrutar del privilegio, sino cumplir con el deber mínimo de votar.

Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

Unos comicios cruciales Hasta el sábado 3 noviembre son las votaciones tempranas en Carolina del Norte, el estado en que yo vivo, para unas elecciones en las que de verdad, y no es una frase de cajón, está en juego el futuro del país y el de la comunidad hispana radicada en Estados Unidos. Además de Carolina del Norte, en otros 31 estados y en el Distrito de Columbia se permiten las votaciones anticipadas. En Iowa comenzaron a votar el 27 de septiembre, así que no hay excusas para no participar en estos comicios cruciales. Al final del martes 6 de noviembre sabremos quién ocupará la Oficina Oval de la Casa Blanca, con dos candidatos que han proyectado dos planes totalmente diferentes para el manejo de la Unión Americana. De un lado está: quien quiere darle más subvenciones de impuestos a los más acomodados y del otro quien propone que los más ricos paguen unos impuestos equivalentes al por-

RAFAEL PRIETO ZARTHA centaje que paga el resto de la población. En una esquina está el que paga 14 por ciento en impuestos siendo un multimillonario y del otro el que responde con más de 20 por ciento, no siendo un multimillonario. En un lado está el que dice que no le importa el 47 por ciento de los habitantes del país, a los que considera unos mantenidos, incluyendo jubilados, abuelitas, veteranos de guerra, y trabajadores que aportan al fisco, pero las normas tributarias los eximen del pago. En el otro está quien ha querido que todos los estadounidenses tengan seguro de salud y no se mueran por falta de asistencia médica. Para los hispanos está el


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Reír

puede mejorar la calidad de vida de los diabéticos

La risa natural o forzada puede mejorar la calidad de vida de los diabéticos y contribuir positivamente en otras afecciones como la dermatitis o las alergias, explicó el doctor e investigador Ramón Mora-Ripoll. Mora-Ripoll, que participó en Lisboa en el primer congreso europeo de las ciencias y prácticas de la risa, explicó que sonreír ayuda a disminuir la glucosa en sangre entre los diabéticos. “La risa es un estilo de vida”, señaló el médico para quien acumular tres minutos de risa diarios es tan importante como la calidad del sueño o alimentarse de una manera equilibrada. El especialista indicó que una acción tan cotidiana como reírse activa hormonas o neurotransmisores que ayudan a combatir afecciones como la dermatitis o ciertas alergias. Según Mora-Ripoll, no importa que las risas sean naturales o ensayadas, pues “ambas tiene casi los mismos beneficios” para el organismo. Sin embargo, a pesar de los beneficios demostrados en estudios científicos, esta disciplina no tiene una formación específica y, como muchas de las denominadas terapias alternativas, tampoco encuentra un respaldo por parte de la comunidad médica. Mora-Ripoll señaló Japón como “referente” en los estudios de la risa aplicada a la sanidad y también la India, donde existe el proyecto de una “universidad de la risa” basada en la “subdisciplina” del yoga de la risa. Además de las cualidades curativas de la risa, en este congreso también se ha destacado el valor del buen humor para el aprendizaje, tanto el emocional como el de conocimientos. Así lo ha indicado la doctora en psicología y profesora de la Universidad de Valladolid, Begoña García, quien destacó la extendida

equivocación de asimilar temas serios con clases serias. Según los estudios realizados por el grupo de trabajo de García, el uso del sentido del humor en el “aula mejora la motivación”, “disminuye la absentismo a las clases” y “sube las calificaciones de los alumnos”. A través de estos estudios, se ha diseñado un programa aplicable a todos los niveles de enseñanza y asignaturas que la doctora divide en tres pasos. Un primer estadio está compuesto por juegos cortos donde se formen “relaciones cordiales” que sirvan para preparar el apren-

dizaje porque en un ambiente de libertad y respeto “los contenidos se hacen más atractivos”, adujo la especialista. Posteriormente, el profesor “como dominador de la materia” debería encontrar recursos “humorísticos” y “pertinentes” para “hacer sonreír al alumno y unirlo a la materia”. Finalmente, indicó García, el maestro debe “dar herramientas” para evitar el desánimo ante los errores con el objetivo final de adquirir “una actitud positiva y duradera” y aprender de una manera más sencilla.

Registrada farmacia donde surgió el brote de meningitis Las autoridades registraron la farmacia donde supuestamente se originó el brote de meningitis que ha afectado ya a 284 personas y ha causado la muerte a otras 23, informó la cadena Fox. Agentes de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), asistidos por la policía local, ejecutaron varias órdenes de registro en el Centro de Compuestos de

Nueva Inglaterra (NECC, en inglés), situada en Framingham, a las afueras de Boston (Massachussetts). En esa farmacia se produjeron, supuestamente, unos lotes de vacunas que contenían esteroides empleados para aliviar dolores musculares, y que, según la FDA, estaban contaminados y están expandiendo el brote de meningitis.

10


11

OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Ricardo Montaner Listo para gira internacional

El cantautor venezolano, quien regresa musicalmente a los escenarios con su nuevo álbum “Viajero Frecuente”, dijo y estar en su mejor momento y más cerca de Dios para iniciar en enero una gira internacional desde México. El artista, con una trayectoria de 25 años, está en Ciudad de México para promover con su sello discográfico Sony Music su más reciente material discográfico, “Viajero Frecuente”, que

comenzó a venderse el pasado 16 de octubre en tiendas y en formato digital en Estados Unidos, Latinoamérica y España. Este material, dijo en conferencia de prensa, es el “más completo y totalmente personal”. “Además de tener canciones junto a mis hijos, es la recopilación de versos y canciones que he escrito entre tanto viaje por el mundo en los últimos dos años”, agregó.

¡Qué Bonito Amor!

“Sábado Gigante” celebra sus 50 años con un especial cargado de caras famosas “Sábado Gigante”, el programa de variedades más longevo de la historia de la televisión, prepara una edición especial para la población latina con motivo de sus 50 años en antena. Un programa especial de cuatro horas, será emitido este 27 de octubre por Univision y además de su conocido presentador, el chileno Mario Kreutzberger, “Don Francisco”, contará con decenas de invitados famosos, actuaciones musicales y videos de los mejores momentos de su

historia en televisión. Entre los invitados se espera a Aaron Diaz, David Bisbal, Mark Tacher, Patricia Navidad, Lorena Rojas, Maripily, Gabriel Soto, Bobby Pulido, Diana Reyes, Alicia Machado, Javier Romero y otras estrellas latinas. Algunos de los invitados participarán en los concursos habituales del programa y donarán los premios a causas caritativas, al tiempo que las actuaciones estarán a cargo de Chino y Nacho, Espinoza Paz, Gerardo

Ortiz, Héctor Acosta, Luis Fonsi y Thalía, entre otros. El público estará compuesto sólo por gente que tenga un especial vínculo personal con “Sábado Gigante”: que hayan conocido a sus parejas o se hayan casado en el programa, que hayan ganado un premio que les haya cambiando la vida, que hayan encontrado a sus seres queridos con su ayuda o que sus hijos hayan actuado en el concurso de talentos, por ejemplo.

nueva telenovela al estilo mexicano

Protagonistas: Danna García (reconocida actriz colombiana) y los famosos actores mexicanos Jorge Salinas y Pablo Montero.

Las voces de José Alfredo Jiménez, Pedro Infante y Javier Solís estarán presentes dentro de la telenovela “Qué Bonito Amor”, nuevo trabajo de Televisa producido por Salvador Mejía. El objetivo de esta nueva historia: “Demostrar que nuestra música está viva y vigente, que nuestra cultura es amada y escuchada en un sinfín de naciones, donde se valora nuestro folclore, por lo que la expectativa es resaltar los valores de las canciones que han perdido espacios”, comentó Mejía du-

rante la presentación de esta nueva telenovela. Mejía mencionó estar feliz con esta historia que será de 290 capítulos y a la que considera todo un reto en donde se buscará mostrar todo el sentimiento mexicano. “Qué Bonito Amor” cuyo primer capítulo salió al aire este lunes en México, es el remake de “La Hija del Mariachi” una telenovela colombiana producida por RCN Televisión y escrita por Mónica Agudelo. Sus protagonistas entonces fueron Caroli-

na Ramírez y otro reciente galán de telenovelas mexicano, Mark Tacher, con el antagonismo de los actores colombianos Gregorio Pernía, Estefanía Borge y la actuación estelar de la primera actriz Alejandra Borrero. En el elenco de esta nueva versión están: Juan Ferrara, Latin Lover, Mariano Palacios, Arturo Peniche, Sergio Mayer, Roberto Palazuelos, Mónica Sánchez Navarro, Susana Diazayas, Víctor Noriega, Salvador Pineda, Malillani Marín, Lina Santos y Paty Díaz.


12

OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Lo que aprendí de seis hormigas Mujer Sin Límite

Al aire

“Corazones blindados” Desde el lunes de esta semana la serie de televisión “Corazones blindados”, filmada en Colombia y que protagonizan los actores Majida Issa y Andrés Sandoval, llegó a miles de hogares latinos a través del nuevo canal MundoFox. Issa, que da vida a la subteniente de la policía Diana Ochoa, y Sandoval, que se mete en la piel del subteniente Raúl Ávila, no ocultan su entusiasmo con la serie de RCN, que ya se transmite en Colombia, de la que dicen fue un gran aprendizaje. “Corazones blindados”, cuya transmisión en EE. UU. ampliará el mercado para los actores aunque sus rostros son ya conocidos por su actuación

por María Marín

Cada vez que dejo algún rastro de comida en la cocina, salen todas las hormigas a socializar y acostumbro pasar un trapo húmedo para limpiarlas. Sin embargo, esta vez, en el preciso momento en que iba a desaparecerlas, observé algo inesperado e inspirador. “Había un grupito de seis hormigas que estaban transportando con sus tenazas una diminuta migaja de pan”. Las vi tan hacendosas que no tuve corazón para aniquilarlas. Reflexioné en qué podemos aprender de ellas. Antes de que llegue el invierno, las hormigas están muy ocupadas por todos lados recogiendo provisiones para cuando llegue el frío. Ellas aprovechan los tiempos buenos para almacenar comestibles y así estar preparadas cuando se den los tiempos difíciles. Asimismo, nosotros deberíamos ahorrar y no malgastar nuestro dinero para así estar preparados durante una crisis económica. Esto no significa que seas un tacaño y que dejas de disfrutar el presente para guardar dinero debajo del colchón, pero antes de despilfarrar tu cheque pregúntate: “¿Realmente me hace falta esto

en telenovelas y otras series, presenta una historia de amor a través de la vida de los agentes de la Policía Nacional en Bogotá entre Diana Ochoa y su compañero de oficio Raúl Ávila, comprometidos con su trabajo. Issa indicó que grabar esta serie -dirigida por Israel Sánchez y Juan Felipe Cano, con guión de Rafael Noguera, Ana María Londoño y Juan Andrés Rendón- le hizo más sensible a temas de la realidad de su país. Andrés Sandoval señaló que haber tenido un tío que fue militar, haber estado dos años en un colegio militar e incluso haber interpretado ese papel en una obra de teatro, le ayudaron a construir su personaje.

o es un capricho?” Pero las hormigas no son las únicas que se preparan para enfrentar las tempestades de la vida. Por ejemplo, cuando un águila se encuentra con mal tiempo, en lugar de volar a través de la tempestad, sin perder la calma comienza a abrir sus alas y se eleva hasta lograr una altura donde el clima está despejado. De igual forma, cuando alguien te provoque, actúa como el águila; ignora los ataques y elévate a un nivel, donde siempre hallarás la paz. Por otra parte, una serpiente nos enseña a superar los tragos amargos del ayer. Este reptil tiene que mudar su vieja piel para liberarse de parásitos y picaduras que hubieran ocurrido en el pasado; así puede continuar con su proceso de crecimiento. Tú también tienes que liberarte de miedos y resentimientos del pasado que no te permiten superarte. Te motivo a que adoptes a una hormiga, un águila y una serpiente como mascotas, ¡por supuesto imaginariamente! Estas te inspirarán a gastar con mesura, a guardar la calma cuando alguien te provoque y a liberarte de las cargas emocionales del pasado para que puedas ser feliz y tener éxito en la vida.

PREMIOS GRAMMY LATINO

Arjona pide respeto para los indocumentados centroamericanos

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona pidió respeto para los indocumentados centroamericanos que sufren maltratos en territorio mexicano durante su travesía a Estados Unidos, y llamó a “ser consecuentes” en el tema de la migración. “No hay que hacer con los paisanos latinoamericanos lo que

no nos gusta que nos hagan los vecinos del norte; yo creo que tenemos que ser consecuentes con esta historia”, consideró el artista, quien apoya la caravana de madres centroamericanas que desde esta semana buscan a sus familiares desaparecidos en México. Exigir a otros países como

Estados Unidos que se respeten los derechos humanos de los indocumentados debe “tener un fundamento real y una coherencia”, argumentó en una rueda de prensa en la capital mexicana. “Debe uno hacer lo mismo con los ecuatorianos o nicaragüenses”, abundó. Unas 45 madres de Guatemala,

Demián Bichir será premiado

El actor mexicano recibirá el premio Courageous Luminaries del National Immigration Law Center por contribuir a concientizar a los estadounidenses sobre el

drama migratorio con su trabajo en la película “A Better Life”, informó esa organización. El intérprete será uno de los cinco galardonados por el National

Immigration Law Center en una ceremonia que tendrá lugar el 6 de diciembre en el hotel Westin Bonaventure de Los Angeles, en California.

Honduras, El Salvador y Nicaragua entraron esta semana por la frontera de El Ceibo desde territorio guatemalteco al estado mexicano de Tabasco (sureste) para buscar por más de una decena de estados mexicanos, y hasta el próximo 3 de noviembre, a sus hijos desaparecidos en este país.

Cristián de la Fuente y Lucero serán los presentadores

El actor chileno Cristián de la Fuente presentará junto a la actriz mexicana Lucero los premios Grammy Latino, que este año celebrarán su decimotercera edición en Las Vegas el próximo 15 de noviembre. “Me siento muy honrado con la Academia por haberme invitado por tercer año a formar parte de este premiación tan importante a nuestra música latina y más aún de la mano de Lucero”, dijo en un comunicado el actor chileno. De la Fuente protagoniza la

telenovela “Amor Bravío”, que se transmite por Univision, mientras que Lucero participa en “Por Ella, Soy Eva”, de la misma cadena hispana. Este año parten como favoritos el dominicano Juan Luis Guerra y el dúo pop mexicano Jesse & Joy, con seis y cinco nominaciones, respectivamente. La entrega de los Grammy Latino 2012 se transmitirá en vivo desde el Mandalay Bay de Las Vegas, a partir de las 19.00 hora local por Univision.


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Crucigrama / 533

Entretenimiento HORÓSCOPO

nariz alejada de los problemas de los demás.

Ganarás los corazones de las personas amadas a través de tus acciones desprendidas. Naciste con el dinamismo, el encanto, y la diplomacia para complacer a una gran audiencia y ganar el apoyo necesario para alcanzar tus objetivos.

LEO

TAURO

VIRGO

ARIES

Un pequeño cambio de actitud puede hacer una gran diferencia en tu vida. La cercanía de un encuentro familiar te tiene algo nervioso. Echa un vistazo a tu lista de deseos y observa si algo se ha vuelto posible desde la última vez.

GÉMINIS

Puedes expandir tus ideas ingeniosas y originales en el ámbito de trabajo. Alcanzarás el triunfo si te mantienes enfocado. Haz tu presentación y no tengas miedo de ponerte en la línea del fuego.

CÁNCER

Te encaminarás hacia el éxito sin pausa y tus objetivos aparecerán más claros que nunca antes. Puedes estar inusualmente emocional en el trabajo. Intenta mantener tu

te cada sílaba. Verticales

Solución al Crucigrama / 532

Horizontales

1. Aliviar, descargar de peso,

carga u obligación. 8. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 11. Natural de la antigua Iberia (fem.). 12. Símbolo químico del escandio. 14. En Madrid, aldeano forastero e incauto. 15. Yunque de plateros. 17. Nombre de dos constelaciones boreales. 18. Jónico. 21. Dioses bienhechores de la mitología escandinava. 23. Deslucirá, manoseará. 24. Muy distraído. 26. En Cuba, árbol anonáceo de fruto globoso, cuyas raíces se usan

como corcho en las redes, boyas, etc. 27. Observes. 28. Biznaga (planta). 29. Indígena filipino (pl.). 32. Redimir un censo. 35. Precio de alquiler de una embarcación o de una parte de ella. 36. (... de Miranda, Francisco, 1495-1558) Poeta, fundador del teatro portugués. 38. Quita algo de una superficie como raspando. 39. Costra salina que forma el agua del mar en los objetos que moja. 41. Símbolo del radón. 42. Decreto del zar. 44. Ansar, ave palmípeda. 45. Ir pronunciando separadamen-

2. En números romanos, “11”. 3. Río de Asia, en la antigua URSS. 4. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 5. Arte de la disputa. 6. Bahía, ensenada. 7. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina. 8. País del este de Asia, el tercero

Puedes fácilmente despojarte de las cadenas que te alejaban de tus verdaderos objetivos. Mejora tus probabilidades de éxito limitando el rango. Y recuerda ser un buen deportista cuando ganes. Haz un esfuerzo por no permitir que un desacuerdo subyacente genere una fricción exacerbada. Deja que los hechos hablen por sí mismos. El plan maestro se hará evidente también para los demás.

LIBRA

No te sientas alarmado si alguien dice que eres un cascarrabias. Tú sabes lo que quieres y no deberás permitir que nadie te saque de curso. Limita tus compras a lo que es elemental y necesario.

ESCORPIO

Siéntete bien contigo mismo y prepárate para la batalla mental que está por venir. Es más sencillo planificar tu estrategia cuando no tienes la espada de Damocles sobre la cabeza. Mientras más tiempo pienses, mayor

más grande del mundo. 9. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque. 10. Pronombre demostrativo (fem.). 13. (Serpiente de ...) Crótalo. 16. Conozco. 19. De figura de ojiva. 20. Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc. 22. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz. 25. Individuo de una oligarquía.

13

será la presión que sientas.

SAGITARIO

Eres una persona emprendedora, sensible y caritativa. Usa tu energía para comenzar esos cambios que has estado planificando desde casa. Concéntrate en satisfacer a las personas que amas.

CAPRICORNIO

Ya deja de ser tan serio. Intenta ser más comprensivo, menos sentencioso en las situaciones emocionales. Usa tu criterio aguzado para alentar el pensamiento profundo de las cosas.

ACUARIO

Escucha y observa a los demás y serás capaz de recoger la información que necesitas para mejorar tu situación personal. No permitas que los demás te conduzcan hacia gastos más grandes de los que puedes afrontar.

PISCIS

Es posible que no estés yendo exactamente hacia donde habías planeado, pero es posible que termines en un lugar mucho mejor. Sé paciente. Aprende a esperar. Las cosas buenas les suceden a los que saben esperar.

29. Acción de aforar (valuar o medir). 30. Posea una cosa. 31. Existáis. 33. Antigua ciudad de Caldea. 34. Rangífero, mamífero rumiante cérvido. 36. Primer monarca del antiguo Israel. 37. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 40. Nombre de la vigésima letra. 43. Interjección para animar a las caballerías.


Clasificados

OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

(813)931-0840 INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

Sala de Belleza en Bradenton necesita para vinculación inmediata Estilistas y Barberos con licencia. Hombres y/o mujeres. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 2pm a 4pm. Tel: 941 739 8089

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Se necesita ayudante de cocina y cocinero para Restaurante en Florida.

En el área de Fruitville se renta habitación amoblada, todo incluido.

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

Info 941-780-4379

SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

14

Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

Llamar al 850 510 3466

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

Ford Fusion Titanium Eco

15

Una apuesta por la conducción más ecológica en 2013 Prueba Motor ANA MORENO ana@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Desde 2009, la marca Ford ofrece vehículos híbridos (Fusion Hybrid) en el mercado automovilístico. No obstante, en 2013 por primera vez, Ford ofrecerá este tipo de carros con un alto nivel de prestaciones, combinando ecología, eficiencia y elegancia. Precisamente, la edición Titanium se desarrolló como respuesta a la demanda de un mayor nivel de lujo en un vehículo híbrido. De esta forma, tal y como hemos podido comprobar recientemente, el nuevo Ford Fusion Hybrid Titanium, añade a su modelo características de primera calidad y alta tecnología para el consumo más eficaz de América en un sedán familiar de tamaño medio. El precio es también uno de sus atractivos, puesto que se puede adquirir un Fusion Titanium, con un sistema de propulsión híbrido o el EcoBoost de 2.0 litros, con tracción en las cuatro ruedas, por un precio base de $32,995. Como aliciente, este modelo se podrá conseguir junto al Fusion Hybrid SE, que tiene un costo de 1.575 dólares menos que el Fusion Hybrid anterior y tiene aún más contenido. Entre sus propiedades estándar se encuentra un estiloso tapizado

de cuero, un sistema de audio Premium Sony y el software de MyFord Touch. Además, comparándolo con el promedio de autos de tamaño medio, la silueta del nuevo Ford Fusion destaca por su sofisticación, dinamismo y sensación de seguridad. Con este vehículo, se consigue avanzar un paso más con faros delanteros antiniebla, detalles cromados en las manijas de las puertas, alerón posterior en la cubierta y elegantes llantas de aleación de 18 pulgadas. Una vez dentro, la elegancia continúa hasta tal extremo, que resulta verdaderamente difícil conseguir identificar el Ford Fusion como un sedan familiar convencional. En esta distinguida línea, la tecnología y diseño se integran para obtener un fabuloso aspecto con un funcionamiento perfecto. Los dos asientos delanteros se pueden ajustar electrónicamente, con diez posiciones entre las que elegir para el asiento del conductor. Además, todos los asientos están tapizados en cuero, junto con el volante y la palanca de cambios. En conjunto, todos los detalles interiores y acabados de la superficie proporcionan una agradable sensación al conductor y los pasajeros durante el trayecto hacia su destino. Como ejemplo de sus cautivadoras características, los acabados metálicos de las puertas, el panel de herramientas

y la consola central brillan sin ser reflectantes, permitiendo que el interior parezca caro sin llegar a ser ostentoso. Cabe resaltar que los controles son fácilmente accesibles en la cabina orientada al conductor y que los modelos Titanium vienen integrados con un sistema de audio 12-speaker Sony y radio HD. Además, el galardonado sistema de conexión SYNC se mejora con una mayor capacidad de control en MyFord Touch, junto con los servicios de SYNC. Por otra parte, con el fin de aumentar la seguridad en la conducción del vehículo, se incluye una cámara de vista trasera y sistema de detección de reversa que ayudan a mantener al conductor al tanto de lo que está detrás del auto cuando este circula marcha atrás. Además, para la conducción nocturna, se incluye un sistema de alumbrado ambiental que ofrece un entorno agradable y relajante en la cabina, mientras que los espejos retrovisores electrocromáticos aseguran que el conductor no sea cegado por otros vehículos que vengan por detrás con las luces plenas puestas. Tradicionalmente, el comprador de un automóvil tiene que elegir entre eficiencia, prestaciones de calidad y buen precio, pero con el nuevo Fusion Hybrid Titanium parece que puede adquirirse todo ello, sin tener

que renunciar a ninguna de estas características. Su sistema es tan avanzado que utiliza un nuevo paquete de baterías de litio-ion, que es un tercio más ligero pero ofrece más potencia, lo que permite una magnífica conducción eléctrica con una velocidad de hasta 62mph. Además, gracias al sistema de propulsión del Fusion que se activa pulsando un botón de arranque, la llave puede quedarse en el bolsillo o el bolso sin tener que preocuparse de ella, en el momento de salir. El Fusion Hybrid Titanium estará disponible a principios de 2013.


16

OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC.

Copa Abogado Julián Sánchez-2012 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- La Recogida golea y sigue invicto en el torneo del sábado en Tampa. Con un 6-0 al B-Magro el equipo hondureño se consolidó en la punta de la tabla, escoltado por 5 Estrellas que con un empate se queda atrás con 2 puntos pero también va invicto en esta Copa; los goles: triplete de Pedro “el Boricua” Rosado, dos de Juan Pablo Aguilera y uno de Johnny Colón, el B-Magro no vio el balón en este juego. Unión Juvenil venció por 2-0 a Los Machines con goles de Rafael Hernández y Juan Sotelo excelente jugador mexicano y muy desequilibrante. 5 Estrellas apuradamente ven-

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

ció a un Deportivo Acátic por 2-1 cuando terminaba el juego, el empate era meritorio para el equipo que dirige “el Caballo” Juve Orozco, luchó trató de mantener el balón pero la experiencia de Amilcar Cardozo y “el Carruco” Fugol pesaron a la larga en el partido, los dos jugadores delanteros de 5 Estrellas convirtieron un gol cada uno. Correcaminos y San Pancho cerraron la jornada donde Corintos F.C. descansó. El marcador final fue a favor de Correcaminos por un 5-1 con dos goles de José “Chayanne” López, uno de Hugo, otro más por cuenta de Carlos “la Pulga” y Cristian Turcios selló la goleada.

Fotos: Alex Argandoña

Gánese la camiseta de su equipo preferido Desde su teléfono celular, envíe la palabra clave al 333222. Si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol.

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

La Voz de la Comunidad


17

OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Arrancan los cuartos de final RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Concluyeron las veintidós fechas del torneo regular y se inician los cuartos de final este domingo con los ocho equipos debidamente clasificados. Municipal Limeño como líder del grupo uno se estará enfrentando a las 11 de la mañana al Deportivo Remedios, y en ese mismo grupo el CD Arsenal que finalizó como segundo, se mide a la 1 de la tarde a Manchester City, tercero del grupo dos. Al puntero del grupo dos, Pumas FC, le corresponde enfrentarse a Taizong a las 11 de la mañana y Tiburones estará buscando su pase a las semifinales enfrentándose a Chivas-Tampa a la 1 de la tarde. El máximo anotador del certamen es Joel “Carruco” Fugón del Municipal Limeño, quien sumó treinta y una anotaciones, a solamente un tanto de diferencia se posicionó Isaac Silva de Manchester City quien llegó a los treinta. El ganador del duelo Municipal Limeño-Deportivo Remedios se medirá al vencedor del partido entre CD ArsenalManchester City, el ganador del cotejo Pumas FC-Taizong irá por su pase ante el que resulte victorioso entre TiburonesChivas-Tampa. La gran final de este torneo está programada para el próximo 11 de noviembre a las 12:30 de la tarde en los campos de Mitchell Park en la ciudad de New Port Richey.

Deportivo Remedios y Taizong jugaron un agradable partido, en la acción Arturo Cruz de Remedios (I) disputa el balón con Edgar Centeno.

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Municipal Limeño 21 16 3 2 84 30 54 51 CD Arsenal 22 10 4 8 53 37 16 34 Chivas Tampa 21 7 2 12 47 62 -15 23 FC Tampa 20 5 4 11 39 68 -29 19 Vélez 18 3 1 14 26 70 -44 10 Zimapán 22 2 2 17 27 88 -61 8 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Pumas FC 22 17 2 3 80 29 51 53 Tiburones 22 16 1 5 68 36 32 49 Manchester City 22 14 3 5 53 24 29 45 Dep. Remedios* 21 9 5 7 40 31 9 32 Taizong 22 6 5 11 52 56 -4 23 Lobos 20 2 6 12 38 79 -41 12

RESULTADOS FECHA 22 CD Arsenal 1 Pumas FC 3 Taizong 4 Dep. Remedios 5 Lobos 0 Chivas-Tampa 0 Manchester City 8 Vélez 0 0 Municipal Limeño 4 Tiburones FC Tampa 0 Zimapán 0 GOLEADORES FECHA 22 Equipo Goles Nombre Mun. Limeño 31 Joel Fugón Manchester City 30 Isaac Silva Pumas FC 17 Félix Soto FC Tampa 17 Jonathan Cordero Mun. Limeño 16 David Acosta Christian Tabora Chivas-Tampa 15

El eterno goleador Joel “Carruco” Fugón de Municipal Limeño (I), anotó 31 tantos y es el campeón en este departamento. Fotos: Ricco Argüello

Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa


OCTUBRE 27 a NOVIEMBRE 2 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.