TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 536 • NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 •GRATIS
Opinan líderes de la comunidad
El voto latino marcó triunfo de Obama en FL Aunque los supervisores de elecciones de los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee no han ofrecido cifras oficiales del comportamiento del voto latino, diversos medios de comunicación coinciden que superó el 66 por ciento. Líderes de la comunidad opinan sobre la victoria del presidente Barack Obama. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Los resultados electorales que influyeron en la victoria del presidente Barack Obama particularmente en la Florida, modificaron el color político del ‘Estado del Sol’, cuya tendencia electoral anteriormente se inclinaba hacia los republicanos. No obstante, en estas últimas elecciones presidenciales fue todo lo contrario. “Inclusive Miami donde siempre ha ganado el Partido Republicano, en esta ocasión el Parti-
do Demócrata logró sacar un alcalde”, comentó Gilberto Gil Sánchez, líder de los demócratas en la Bahía de Tampa, aunque en la actualidad no desempeña ningún cargo dentro de la organización partidista. Y es que la población electoral hispana en Florida se estima alcanza el 17 por ciento, y según el periódico Washington Post, en esta elecciones presidenciales el 66 por ciento de este electorado que acudió a las urnas el pasado 6 de noviembre, se inclinó por Obama. Igualmente es preciso destacar que en 2008 un 57 por cien-
to también votó por el mandatario demócrata. Hasta el momento de cierre de esta edición de 7DÍAS, todavía ninguna de las oficinas de supervisores de elecciones de los Condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee, habían aportado cifras oficiales sobre el comportamiento del voto latino en nuestra área; no obstante, diversos medios de comunicación nacional y locales coinciden en señalar que el voto hispano superó entre el 60 y 66 por ciento en nuestro estado. Ver LATINO en la pág 2
Conozca qué opina la gente del triunfo de Obama. Ver OPINIONES en la pág 2
Preparativos para Acción de Gracias
Gran Encuentro Multicultural ¡Disfrute de un día en Familia!
Exposición de artesanías, antigüedades, arreglos navideños, comidas típicas, sorpresas para niños, rifas, música, juegos y más, este sábado 17 de noviembre, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en Midway Plaza US 41, 6800 14th Street West Suite A, Bradenton, FL 34207.
La Iglesia San Judas convida con pavo a varias familias de la comunidad.
“Danzando a través de generaciones” Una noche para recordar
El director artístico de Brandon Ballet, Octavio Martín, presentará este sábado 17 de noviembre a las 7:00 p.m. una coreografía innovadora con un espectáculo de ballet clásico y repertorio mixto. La actuación contará con bailarines de diferentes edades y niveles de profesionalismo: jóvenes preprofesionales, profesionales y experimentados veteranos. Precio de los tickets: entre $10 y $20. Lugar: Lykes Center for the Arts, Berkeley Preparatory School (4811 Kelly Rd., Tampa, FL 33615). Informes: (813) 684-4282.
En Clearwater
Revolución Mexicana
Un evento gratis y para toda la familia que este 17 de noviembre la Federación de Hidalguenses en Florida celebra por primera vez para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. Habrá gran torneo de fútbol rápido con los mejores equipos de laBahíayvariedaddemúsica en vivo, además de artesanía y antojitos mexicanos. Todo en: Ross Norton Recreation Complex, 1426 S. Martin Luther King, Clearwater.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,80 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,066 COLOMBIA Peso 1.818,98 COSTA RICA Colón 505,15 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 484,90 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,83 HONDURAS Lempira 19,97 MÉXICO Nuevo Peso 13,22 NICARAGUA Córdoba 23,97 PARAGUAY Guaraní 4.480 PERÚ Nuevo Sol 2,615 R. DOMINICANA Peso 40,03 URUGUAY Peso 20,15 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS Galardonados de la Junta por su trabajo durante el año.
Emotiva Gala de la Cámara de Comercio Latina Edwin Estévez y Octavio Martín sorprendieron con sus intervenciones.
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo volvió a celebrar con éxito su tradicional Gala anual. Con el objetivo de festejar el desarrollo y progreso de la comunidad empresarial en el área de la Costa del Golfo de la Florida, latinos y no latinos se reunieron en los salones del Lakewood Ranch Golf & Country Club. Al son de la banda Latin Rendezvous se dio la bienvenida a los asistentes, quienes poco a poco, fueron ocupando sus respectivas mesas a la espera de una agradable velada y un delicioso menú. La sopa de tortilla fue la primera en satisfacer a los expectantes paladares con un fuerte sabor hispano.
Tras la inauguración oficial de la Gala, se procedió a los reconocimientos por el trabajo de este año. Así pues, se galardonó a la junta saliente de la Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo, conformada por Joe Mercado, Jason Ramos, Jason Fromi, Arturo Santos, Erv Helmuth, Carla Rayman, Stacy Corollo, Fátima Soriano, Elizabeth Anzellini y Ricardo Díaz. El editor de LA GUÍA y 7DÍAS, Luis Eduardo Barón, fue el primero en recibir el premio por su apoyo y dedicación a lo largo de este tiempo, premio que fue recogido por su esposa Martha Lucía y su hija Manuela Barón. También se premió a la profesora Lyna Jiménez Ruiz por su contribución en la educación de los estudiantes de la región. La presentadora de BayNews 9
en español, Lydia Guzmán, con un elegante vestido rojo y sonrisa constante, también fue condecorada. Además, permaneció en el escenario para animar y dar paso a las dos estrellas de la noche: el orador doctor Edwin Estévez y el bailarín Octavio Martín, cuyos esfuerzos también fueron reconocidos en la Gala con nuevos galardones. Cuando el doctor Estévez subió al escenario y habló, lo hizo desde el corazón resonando en el interior de cada asistente. El béisbol profesional, el éxito académico, una maestría, un doctorado y su propia compañía de consultas son parte de su currículum. Pero lo más interesante de Estévez es su apasionada lucha anterior por alcanzar sus sueños. Ver GALA en la pág 5
SARASOTA.- El próximo 22 de noviembre, cuarto jueves del mes, se celebra el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Tradicionalmente, esa noche se reúnen familiares y amigos para compartir una sabrosa cena, en la que reina un espléndido pavo, que suele ir acompañado con un relleno de pan de maíz y salvia. Por estos días, la comunidad se prepara para la gran fiesta y en el Centro Hispano y la Iglesia Católica de San Judas, en Sarasota, se aseguran de que sus feligreses puedan disfrutar de una cena especial. Desde hace semanas, los interesados se han ido registrando para optar a uno de los cuantiosos pavos que se reparten en San Judas el 16 de noviembre. A lo largo del año, se recogen donaciones destinadas a un fondo para el Día de Acción de Gracias y Navidad. Así pues, cuando llega el momento, se utiliza esta recaudación para ayudar a las familias de ingresos más bajos, con la donación del tradicional pavo. Igualmente, en Navidad, se destina el dinero a la compra
de juguetes y regalos para la comunidad. Recientemente, como ya se acerca la época navideña, también se ha abierto este nuevo registro y los interesados ya pueden anotarse en la lista de San Judas. Tal y como, en 1621, los colonos de Massachusetts invitaron a los indígenas de la zona a una fiesta con abundante comida (ganso, venado, mariscos, pan blanco, pan de maíz, y verduras), gracias a las donaciones, los voluntarios y la personas caritativas del área de Sarasota, se invitará a cenar a numerosos miembros de la comunidad. La mayoría de los pavos se darán sin cocinar, por lo que las familias podrán probar su maña siguiendo una u otra receta (si no quiere equivocarse, siga los trucos de 7DÍAS). No obstante, se otorgarán al menos 40 pavos ya preparados y, según informa el padre Celestino Gutiérrez, el próximo miércoles se reunirán en San Judas para preparar este jugoso plato. Hace casi cuatro siglos, en noviembre de 1623, después de recolectar la cosecha, el gobernador de la colonia de peregrinos “Plymonth Plantation” en Plymonth, Massachusetts, declaró: “Todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e hijos, congréguense en la casa comunal, en la colina... para escuchar al pastor, y dar gracias a Dios todopoderoso por todas sus bendiciones”. Ver GRACIAS en la pág 4
UnidosNOW informa y apoya a soñadores Foro Informativo, Academia de Futuros Líderes y próximo Festival de Estudiantes Hispanos. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Al mantenerse a Obama como presidente, también se mantendrá la Acción Diferida a las Llegadas en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), al menos durante cuatro años más. La organización sin fines de lucro UnidosNOW considera que estas son “buenísimas noticias para todos aquellos que han estado preocupados por el futuro del programa”. Están convencidos de que llegarán nuevos soñadores que finalmente aplicarán para la Acción Diferida. Por ello, estos días, se han volcado de nuevo con estos jóvenes para proporcionales toda la información que necesitan. Así pues, UnidosNOW realizó un informativo para ofrecer su ayuda y recordar a los que tienen entre 15 y 31 años, llegaron a EE. UU. hace más de cinco años antes de los 16 y están estudiando o tienen su GED, que pueden calificar para el programa.
Paralelamente, el pasado 15 de noviembre, reiniciaron el curso de la Academia de Futuros Líderes en la que se reunirán cada jueves de 7:00 a 8:00 p.m. hasta Navidad. Desde su sede, en el Centro Glasser/Schoenbaum (1750 17th Street, Edificio D, Sarasota, 34236), ofrecerán tutorías y habilidades de liderazgo a los estudiantes de noveno y décimo grado. De esta forma, se preparará a los jóvenes para enfrentarse a los retos que se propongan, ayudándoles a mejorar académicamente, a graduarse con éxito y a considerar las posibilidades de continuar su educación más allá de la escuela secundaria. Además, el próximo 8 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Estudiantes Hispanos, organizado por UnidosNOW con la colaboración de USF Sarasota-Manatee. En este Festival se animará a los jóvenes hispanos a continuar sus estudios después del instituto. Será en el 8350 North Tamiami Trail, Sarasota, 34243, donde habrá talleres para enseñar a los estudiantes sobre ayuda financiera, cómo escribir con redacción perfecta, la experiencia universitaria, así como más información sobre la Acción Diferida, música, comida y entretenimiento.
Odhet y Vanessa, soñadores de Sarasota.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinan líderes de la comunidad
El voto latino marcó triunfo de Obama en FL
Viene LATINO de la pág 1
Sin embargo, una vez que se suministren estas estadísticas se podrá hacer un análisis más concienzudo sobre cuántos hispanos en estos condados votaron por el Partido Demócrata y por el Partido Republicano. ‘MUY SORPRENDIDO” El abogado Gilberto Gil Sánchez, miembro del Partido Demócrata, quedó sorprendido, pero con mu- Gilberto Gil Sánchez cha satisfacción de cómo fue el voto hispano en Florida y en la nación en general. “Sin duda el voto hispano marcó la pauta y creció en relación a las elecciones de 2008. Cuando pensamos en el poder del voto latino, nos proyectamos hacia el futuro, pero jamás nos imaginamos que las cifras serían tan definitivas a favor del triunfo de Obama”. No obstante, Gil Sánchez analiza que el voto latino es oscilante, porque puede inclinarse hacia el lado republicano o para el lado de los demócratas. “Si el Partido Republicano se organiza y cambia su mensaje antiinmigrante, todavía el voto hispano puede inclinarse hacia ellos. El voto latino está al alcance de cualquier partido político”, comentó. Igualmente aplaudió a los hispanos que fueron a votar por primera vez. “Muchos jóvenes hispanos y grupos de otras edades se nacionalizaron y esto influyó mucho. Todavía no tengo las estadísticas pero se habla de que en Hillsborough, por ejemplo, el voto hispano estuvo por el orden del 65 por ciento”. Otro punto que señaló como importante Sánchez, es que de ahora en adelante se observará a los dos partidos peleando por la conquista del voto hispano. “El tema de inmigración hizo caer la balanza a favor de Obama, por su posición sobre el tema. Una vez que se apruebe una reforma migratoria, la cual le
Locales
conviene a los dos partidos que sea sancionada, será muy interesante ver cómo reaccionará y cómo votará el hispano en 2016”, recalcó.
“BAJO INGRESO” Cuando le consultamos a Angelette C. Aviles, exdirigente del Partido Republicano en la Bahía de Tampa, sobre los recientes resultados electorales, nos dijo que sus colegas republicanos tienen que entender más la problemática social de los latinos Angelette C. Aviles primordialmente, sector de la población que en su mayoría obtiene bajos ingresos. “Los hispanos son muy similares al resto de los estadounidenses, a quienes nos preocupa la economía y el empleo. Al mismo tiempo en los últimos cuatro años ha sido y será una batalla cuesta arriba para impugnar una parte que es la política, es dar, dar, dar, mientras que nuestro país sigue viviendo más divisiones entre clase y raza, y castigando a aquellos que quieren lograr el ‘Sueño Americano’. Es triste que sólo el 54 por ciento de los votantes inscritos salieron a votar, y es aún más molesto escuchar a la gente votar en base a propaganda o tácticas de miedo frente a las ideas y soluciones”, sostuvo Aviles. “FUTURO DE LA FAMILIA” Por su parte, Rosalía Holmlund, líder hispana del Partido Republicano en las aéreas de Sarasota y Bradenton, se mostró Rosalía Holmlund muy preocupada por los resultados de las elecciones. “Me inquieta el futuro de mi familia, porque se están perdiendo los valores morales que siempre ha tenido este país. Creo que el Partido Republicano no ha sabido expresar sus ideales al pue-
blo hispano y creo que muchos no se dan cuenta que es un partido con ideas conservadoras. No entiendo por qué muchas personas que votaron por el presidente Obama están en contra de las personas que tienen dinero, si la mayoría hemos venido a este país en búsqueda de un mejor futuro para nosotros y nuestras familias. Hemos trabajado duro y ahorrado para conseguir salir adelante”, señaló. Enfatizó la señora Holmlund que además los hispanos provienen de países con muchos problemas políticos, económicos y sociales. “En enero empezaremos a pagar la deuda externa del país. Todos pagaremos más impuestos y cuando sea vigente el plan de salud de Obama, ya verán cómo vamos a pagar las consecuencias no sólo los ricos, sino todo el país, pues será obligatorio. Será entonces cuando empezará a asumir un papel importante el IRS. Recuerden que el plan de salud de Obama no es gratis”. “MÁS PARTICIPACIÓN EN LO LOCAL” Javier Curiel, aunque no tiene un cargo dentro del Partido Demócrata en Sarasota, fue uno de los volun-
tarios más activos en las recientes elecciones presidenciales. “Estuve muy involucrado, aunque sin esperar cargo alguno. Solo Javier Curiel le eché ganas como decimos en México. La verdad es que me dio mucho gusto ver los resultados y en particular la participación del electorado hispano. Me dio mucho orgullo y gusto. La gente respondió y fueron los jóvenes en general, los hispanos y las mujeres que decidieron la victoria de Obama. Recuérdese que el Partido Republicano tiene una posición muy dura contra las mujeres y allí están los resultados”. Resaltó para finalizar que los hispanos deben informarse más sobre la política local. “Debemos involucrarnos del acontecer en Tallahassee, así como la actuación del gobernador, de nuestros comisionados y alcaldes. No olvidemos que nuestro entorno nos afecta en todo, así que mi consejo es que participemos más en diversos sentidos y en aspectos relevantes de nuestra comunidad”.
2
Qué opina la gente del triunfo de Obama ‘ENTRE DOS MALOS’ Para Humberto Pineda, quien se considera un independiente consciente, “el triunfo de Barack Obama le parece razonable porque en cuatro años ningún mandatario puede arreglar una economía en crisis, sumida en una terrible recesión que se ha expandido no solo en Estados Unidos, sino que se vive en el mundo en general. Yo voté por Obama, aunque no soy ni demócrata ni republicano, pero sí creo que hay que darle un voto de confianza a nuestro presidente. Entre Obama y Romney pienso que el primero es menos malo. Esta nueva oportunidad puede mejorar las cosas”. ‘LO QUE VIENE SERÁ PEOR’ Lulu Martínez, una republicana de corazón, está convencida que el triunfo de Obama empeorará la situación del país y todo irá hacia el desastre. “Si hemos estado mal en estos cuatro años de Gobierno de Obama, ahora estaremos peor. La realidad que nos toca vivir en estos venideros años, no permitirá que el país crezca saludablemente con una mejor economía. Que Dios nos ayude”. ‘APOYO INCONDICIONAL’ Juan Castro es un inmigrante que llegó a Estados Unidos hace más de 30 años. “Yo voté por Obama. He visto varios gobiernos pasar por aquí. Algunos buenos, otros mejores o peores, lo cierto es que ahora a Obama le toca seguir trabajando con mucho más ahínco para que esta vez sí pueda cumplir con las promesas que tanto anhelan los inmigrantes. Como se sabe, Obama sí tuvo la intención de pasar una reforma migratoria, el problema fue que los republicanos no lo dejaron y ahora quieren echarle la culpa. Yo sí le di y le seguiré dando mi apoyo incondicional”. ‘YO AMO A OBAMA’ Mirela Castellano cuando le preguntamos sobre la victoria de Obama, exclamó muy contenta. “Se lo merece. Él ha trabajado mucho para sacar al país adelante. A pesar de tener un Congreso en contra, ha hecho lo mejor que ha podido para gobernar. Me parece un hombre extraordinario, con un espíritu de lucha, esfuerzo y empeño. Estoy convencida que ha sido lo mejor que le ha sucedido a los Estados Unidos. Romney hubiese sido un desastre para la clase trabajadora, para la clase media, para los jóvenes y estudiantes, en fin. Yo amo a Obama.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
3
4
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
El teatro en español irrumpe en Sarasota
BREVES
Las primeras actuaciones están teniendo éxito entre el público hispano.
Unity en Cristo abre servicio en Tampa TAMPA BAY.- La iglesia cristiana ‘Unity en Cristo’ abrió ahora en Tampa su Servicio Devocional dirigido a la comunidad latina de la Bahía de Tampa, y el cual se realiza todos los domingos a la 1 de la tarde en el Hotel Howard Johnson Plaza, situado al lado del Tampa Performance Arts Center en el Downtown. El reverendo Enrique Amoros está a cargo de esta congregación cristiana, por lo que tanto él como su esposa, Aura Amoros, invitan cordialmente para que asista a este servicio. Dirección: Hotel Howard Johnson Plaza, 111 West Fortune Street, Tampa, FL 33602. Estacionamiento gratis. Más información: (813) 335-4317 o al número del hotel (813) 233-1351.
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Una de las características de Sarasota es su gran variedad artística y cultural. Continuamente, se ofrecen actuaciones en los teatros y auditorios del condado. Sin embargo, hasta el pasado 9 de noviembre, no se había presentado una obra en español. Cuando Alessandro Rossal se mudó a Sarasota, en 2009, se percató de que no existía ninguna agrupación de teatro en español. Así nació en él una inquietud que le animó a fundar su propia compañía de teatro. Casi tres años después, Rossal culminó su sueño con el nacimiento de CreArte Latino Producciones en octubre de 2012, cuyo objetivo es brindar a la comunidad hispana un medio de entretenimiento con talento cien por cien local. Su primera obra, La Remolienda de Alejandro Sieveking, se ha presentado recientemente en el Auditórium de Payne Park con dos funciones (9 y 11 de noviembre). El público recibió con una buena acogida la comedia en español, cuyos boletos se vendían por $20 en la entrada del auditórium. “Para ser la primera vez, yo no esperaba tanto”, confiesa Alessandro Rossal, director de La Remolienda, refiriéndose a las 350 personas que acudieron al teatro. CreArte Latino ha recibido numerosas felicitaciones por la actuación de su elenco, formado por Paola Cardona, Javier Cano, Norma Riquelme, Erick Scalxot,
Grupo CreArte Latino.
Carolina Verbet, Nelson Preciado, Geraldine Pereira, Erikson Bueno, Gisella Távara y Lourdes Banda, asistente de dirección. Así pues, el grupo se siente nuevamente motivado para continuar con sus aspiraciones. Entre los proyectos para 2013 se incluye la producción de, al menos, tres obras de teatro para niños y otras tres para adultos. Además, en enero, se quiere ofrecer unos talleres de actuación que culminarían en marzo con un Festival de Monólogos: abierto a todo el que desee participar y donde los alumnos mostrarían lo aprendido. “Siempre he creído que a través de un monólogo es cuando realmente puedes ver a un actor trabajar porque, si se busca bien, puedes matizar a través de tus expresiones
felicidad, tristeza, ira, enojo…”, asegura Rossal, “es donde la gente podría mostrarnos su talento”. Alessandro Rossal empezó su carrera en el teatro de su natal Guatemala y se graduó en la Academia de Arte Dramático de la Universidad Popular. Tras terminar sus estudios, se mudó a Nueva York, donde tomó unos talleres en el reconocido teatro Thalía de Queens, destacándose en la divertidísima comedia Usted tiene ojos de mujer fatal. Al mudarse a Sarasota, se alejó un tiempo de los escenarios. Pero en agosto de 2012, cuando tuvo la oportunidad y cuatro obras en mente, no dudó en intentar sacar el grupo adelante y decidió realizar un casting en su propia casa. “La intención era que, dependiendo de la gente con la que me
quedara, escogería una obra u otra”, cuenta Rossal. “Al principio fueron mujeres y tenía en mente hacer Baño de Damas (con nueve mujeres y un solo hombre). Pero, al día siguiente, recibí llamadas de mucha gente que no pudo llegar, por trabajo y otras razones, así que estuve una semana haciendo castings uno por uno y así conseguí tres hombres para hacer La Remolienda”. Los actores que han participado La Remolienda son los primeros integrantes de CreArte Latino. Pero Rossal señala que “el grupo seguirá abierto para la gente que quiera venir”.
Señorita Colombia-Tampa 20122013. Entrada: $20, traje formal; niños menores de 12 años (I.D.) entran gratis. Más información: (813) 300-6063, (813) 786-6737, (813) 300-1244, (813) 325-1852.
7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
Más información sobre CreArte Latino en el (941) 925 0347 y (646) 808 5588.
17
IV Feria de la Chinita TAMPA BAY.Durante cuatro años consecutivos se ha realizado con mucho éxito la ‘Feria de la Chinita Tampa Bay-2012’. En esta ocasión la fiesta será en las instalaciones de Fútbol 5 Tampa Bay (5901 W Linebaugh Ave., Tampa, 33624). Estará el grupo Swing Gaitero de Tampa, tambores de Venezuela con el ‘Grupo Raíces’, además de salsa y merengue con el ‘Grupo Encendido”.
17
Danzando a través de generaciones TAMPA BAY.- El Brandon Ballet, dirigido por Octavio Martín, presenta ‘Danzando a través de generaciones’. Será una noche para recordar con una excelente coreografía y
exhibición de clásico ballet, con diversas interpretaciones por bailarines de diferentes edades y niveles de profesionalismo. Habrá desde pre-profesionales, profesionales y veteranos. A las 7:00 p.m. en Lykes Center for the Arts, Berkely Preparatory School, 4811 Kelly Rd., Tampa, FL 33615. Información en: (813) 684-4282 o visitar: www. BrandonBallet.org
17
31 aniversario del Club Colombia TAMPA BAY.- El Club Colombia de Tampa, Inc. invita a celebrar su 31 aniversario, en el Celtic Hall – St. Lawrence Catholic Parish, situado en el 5225 Himes Ave., Tampa, FL 33614, a las 8:00 p.m. Estará amenizado por la Orquesta “Tierrafuerte”, habrá una muestra folclórica y la presentación de Natalia Parra Barrero,
17
Revolución Mexicana CLEARWATER.La Federación de Hidalguenses en Florida celebra por primera vez el aniversario de la Revolución Mexicana. Habrá un gran torneo de fútbol rápido con los mejores equipos de la Bahía. Tendrán música en vivo con ‘Trío Amistad’, el grupo Huasteca, Racon Yagu, Sonido Sorpresa, Bailables Folclóricos y mucha diversión infantil. También habrá artesanía y antojitos mexicanos. Lugar: Ross Norton Recreation Complex, 1426 S. Martín Luther King, Clearwater.
Revolución Mexicana CLEARWATER.- Este 17 de noviembre, la Federación de Hidalguenses en Florida celebra por primera vez el aniversario de la Revolución Mexicana. Eleuterio Rodríguez su presidente se encuentra muy entusiasmado porque es un evento muy esperado por la comunidad mexicana de la Bahía de Tampa. Dijo que habrá un gran torneo de fútbol rápido con los mejores equipos de la Bahía. Tendrán música en vivo con ‘Trío Amistad’, el grupo Huasteca, Racon Yagu, Sonido Sorpresa, Bailables Folclóricos y mucha diversión infantil. También habrá artesanía y antojitos mexicanos. Lugar: Ross Norton Recreation Complex, 1426 S. Martin Luther King, Clearwater. No se lo puede perder porque es un evento gratis y para toda la familia.
Preparativos para Acción de Gracias
Viene GRACIAS de la pág 1
Este año, una vez más, la Iglesia de San Judas invita a continuar con la tradición de reunirse para dar gracias a Dios por sus bendiciones y misericordias.
CALENDARIO Noviembre
Descubrimiento de Puerto Rico TAMPABAY.- La organización Voz yAcción de Puerto Rico, invita a una noche bohemia para celebrar el 519 aniversario del descubrimiento de Puerto Rico. Carmen Montañez promotora de esta actividad explicó que esta actividad se efectuará el lunes 19 de noviembre, de 6:00 a 9:00 p.m., en el restaurante puertorriqueño ‘El Rinconcito Criollo’, situado en el 228 Oakfield Drive, Brandon, FL 33511. “La idea es que cada asistente participe cantando una canción, leyendo un poema o tocando algún instrumento musical. Venga a pasar un buen rato con nosotros”. Más información escribir a: vozyacciondepuertorico@yahoo.com o visitar: vozyaccionpr.com y Facebook/vozyacciondepuertorico. También puede llamar al (813) 900-5213.
Diciembre
8
Parrandón Navideño TAMPA BAY.- Gran fiesta decembrina organizada por Venezuelan Suncoast Association -VSA- se está planificando. Todavía faltan detalles del lugar y hora, pero más adelante se dará información. Cualquier pregunta llamar al (712) 480-9813.
NOTA: ¿Sabía que el origen del Día de Acción de Gracias puede estar relacionado con los españoles en la Florida? Los escritores y profesores Robyn Gioia y Michael Gannon de la Universidad de Florida han señalado que la primera celebración de este día en los Estados Unidos fue llevada a cabo por los españoles el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es Saint Augustine, Florida. TRUCOS PARA COCINAR EL PAVO: *Para que el pavo quede mu-
cho más tierno, se pueden quitar los tendones de los muslos con golpe en la coyuntura de la pata (después se da vueltas y al final se tira de los tendones que tenga). Además, se puede introducir el pavo en leche durante 12 horas antes de su preparación para suavizar la carne. *Al rellenar el pavo, se debe dejar un poco de espacio porque puede hincharse durante la cocción. Hay quien introduce una cebolla entera dentro del pavo para evitar que se salga el relleno. Otra opción es coser la cobertura con hilo de cocina. *Mientras se guisa es importante seguir regando el pavo cada 15 o 20 minutos con el jugo que suelta para evitar que se reseque. *Se puede acompañar con puré de patata, brócoli, maíz y salsa de arándanos.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Emotiva Gala de la Cámara de Comercio Latina
Locales
5
Viene GALA de la pág 1
Edwin Estévez, de la República Dominicana, se dirigió a todos recordando las dificultades con las que uno se encuentra al llegar a este país, sin la ciudadanía. Trabajo, esfuerzo, sumisión y apenas derechos marcaron esos días de su vida. Sin embargo, ese camino también le dejó una puerta que atravesó al convertirse en ciudadano de los Estados Unidos, entonces, supo que podría cumplir lo que se propusiera. Actualmente, se involucra en servicios comunitarios y en su discurso animó a todos a buscar ese espacio para ayudar a los demás, para ayudarse los unos a los otros. Por su parte, el director artístico del Brandon Ballet, Octavio Martín, sorprendió en la noche con una danza dedicada a la mujer cubana. Las bailarinas de La Habanera (Claudia Aragón, Claudia Fernández y Kristen Zemina) se deslizaron por el salón con movimientos firmes y pasos marcados, suaves contoneos y gráciles giros, bajo la música de José Silvestre White Lafitte. Mientras tanto, la cena continuaba con una ensalada fresca salteada con jamón y un plato combinado que conquistó a sus comensales. Tras el postre (tarta de tres leches y flan), algunos tomaron café y otros salieron directamente a bailar los merengues y cumbias de la banda FJ One. Durante la Gala, el presidente de la Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo, Jason Fromi, agradeció la participación y recordó la importancia de los miembros y voluntarios de la Cámara que la fortalecen. Con vistas al futuro, Jason Fromi aseguró que seguirá trabajando para sus miembros a través de eventos de calidad que unen a las personas y empresas de los condados de Manatee y Sarasota. Con más de 4.000.000 de hispanos en el estado de Florida, Fromi considera que la Cámara juega un papel importante en la educación y unión de la comunidad hispana y anglosajona, en el que deben continuar.
Rich Glorioso cuando intervino en el evento de Casa Cuba. Salón Gala de la Cámara de Comercio Latina.
Momentos en que se develó la placa por Venezuela.
Casa Cuba celebró tómbola anual
Bailiarinas de La Habanera, Brandon Ballet.
Jason Fromi y Dr. Edward Estévez.
Baile de la Gala.
TAMPA BAY.- Una gran tómbola bailable realizó la Casa Cuba de Tampa, evento que anualmente esta organización sin fines de lucro, lleva a cabo para recaudar fondos para la institución y sus múltiples actividades, entre las que se destaca la ayuda monetaria para los presos políticos de Cuba. Como es costumbre los miembros de Casa Cuba de Tampa, efectúan con mucha emoción, alegría y empeño esta actividad, donde se comparten
momentos muy satisfactorios con amigos, paisanos y diversos integrantes de la comunidad hispana de la Bahía de Tampa. Fue una gran tarde de confraternidad y de mensajes de unión entre naciones, ya que fue develada una placa por la paz de Venezuela. También acudieron diversas personalidades del mundo político local como Evelio Otero, y quien fuera candidato para la oficina de Supervisión de Elecciones del Condado de Hillsborough, Rich Glorioso.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Locales
6
Nuevas ayudas para veteranos Dos experiencias de éxito y mayores de 65 Talentos hispanos sobresalen
Aprobadas las enmiendas 2, 9 y 11 a la Constitución de la Florida. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- En las últimas elecciones de la Florida, se han aprobado tres de las once enmiendas propuestas. Teniendo en cuenta que este estado posee el mayor porcentaje de población mayor de 65 años de los Estados Unidos (17,3%) y es el segundo estado con más veteranos (1.6 millones en 2010), no es casualidad que las tres enmiendas seleccionadas sean, precisamente, las destinadas a ayudar a los ancianos y veteranos. Así pues, se enmendará/cambiará la Constitución de la Florida según las propuestas de las enmiendas 2, 9 y 11, que se explican a continuación.
ENMIENDA 2 Esta Enmienda flexibiliza los requisitos de elegibilidad para el descuento del impuesto sobre la propiedad, que se ofrece a veteranos discapacitados a causa de heridas en combate. Anteriormente, los veteranos discapacitados debían cumplir cuatro requisitos para tener acceso a un descuento del impuesto sobre la propiedad proporcional al grado de discapacidad: ser residente actual en la Florida, tener 65 años o más, ser discapacitado en combate y ser residente en la Florida cuando ingresó en las Fuerzas Armadas. Con la aprobación de esta Enmienda, se elimina el cuarto requisito. De ahora en adelante, se otorgará la misma ventaja tributaria a todos los veteranos de 65 años o más que hayan sido inhabilitados en combate y actualmente residan en la Florida, aunque, en el momento en que ingresaron a filas, vivieran en otro estado. La parte negativa es que, según el análisis realizado por la Liga de Mujeres Votantes de la Florida en colaboración con el Centro Collins para la Política Pública, la aplicación de esta Enmienda reducirá los ingresos por impuesto sobre la propiedad para las escuelas y servicios gubernamentales locales. Estiman que durante los próximos tres años los ingresos disminuirán en un total de $15 millones.
ENMIENDA 9 La Enmienda 9 concede alivio tributario a los cónyuges de veteranos militares, policías, bomberos y otro personal de primera línea (oficiales correccionales, técnicos de emergencia sanitaria y paramédicos) que fallecieron por causas relacionadas con su servicio en el cumplimiento del deber. Es decir, los cónyuges que se consideren elegibles, no pagarán impuesto alguno sobre
Enmienda 1
Servicios de Salud: sobre la no obligatoriedad de la Florida de cumplir los requerimientos de la reforma médica federal.
SI 49% NO 51%
3,569,012 3,784,278
Enmienda 2
Descuentos impositivos a veteranos discapacitados a causa de heridas en combate para viviendas familiares.
SI 63% NO 37%
4,811,752 2,802,734
Enmienda 3
Límite de ingresos del estado.
SI 42% NO 58%
3,140,434 4,271,672
Enmienda 4
Límite de impuestos de propiedad.
SI 43% NO 57%
3,176,491 4,197,509
Enmienda 5
Control del Senado sobre los nombramientos a la Corte Suprema de la Florida.
SI 37% NO 63%
2,675,080 4,569,514
la propiedad. Desde 1997, la ley estatal ha concedido a los cónyuges sobrevivientes de militares pleno alivio tributario sobre la propiedad que es el inmueble familiar. Esta Enmienda consagra la exención en la Constitución del estado y añade la elegibilidad de los cónyuges de personal de primera línea. Para que un cónyuge sea elegible, el veterano o integrante de equipo de primera línea fallecido debe haber sido residente permanente de la Florida desde el primero de enero del año en que murió. Ese mismo requisito se aplica a los cónyuges de los oficiales de primera línea. El alivio tributario se aplicará solo a los impuestos futuros y no implica reembolsos por ningún impuesto anterior. No obstante, los cónyuges sobrevivientes de veteranos o miembros de equipos de primera línea que hayan muerto en pasados años, también podrán solicitar la elegibilidad de forma retroactiva. Según estima el estado, esta Enmienda reduciría los ingresos tributarios para las escuelas y gobiernos locales en aproximadamente $600 a nivel estatal durante el primer año que esté en vigor.
ENMIENDA 11 Esta Enmienda 11 autoriza a las ciudades y condados a otorgar pleno alivio tributario sobre la propiedad de inmueble familiar a las personas mayores de bajos ingresos que han residido en su vivienda por lo menos durante 25 años. Para ser elegibles, los propietarios de viviendas deben ser mayores de 65 años, tener un ingreso familiar menor de $27,030, poseer una vivienda con un valor mercantil menor de $250,000 y haber vivido en dicha vivienda por lo menos 25 años. Además, los consejos municipales y las comisiones de condados deberán aprobar la exención por supermayoría antes de que pueda ofrecerse la exención plena. El estado estima que los ingresos tributarios que podrían perder los gobiernos locales tras la aplicación de esta Enmienda serían de $18.5 millones, combinados durante los primeros dos años.
Enmienda 6
Prohibición de fondos públicos para abortos e interpretación de derechos de aborto.
SI 45% NO 55%
3,447,750 4,222,725
Enmienda 8
Libertad de culto y fondos para escuelas religiosas.
SI 44% NO 56%
3,371,284 4,209,139
Enmienda 9
Desgravación Fiscal a cónyuges de veteranos militares o personal de primera línea sobre propiedad de patrimonio familiar.
SI 62% NO 38%
4,654,374 2,900,609
Enmienda 10
Exención tributaria sobre la propiedad personal tangible.
SI 45% NO 55%
3,363,992 4,039,138
Enmienda 11
Exención adicional de inmueble patrimonial para personas mayores con bajos ingresos que han mantenido su propiedad como residencia permanente por largo tiempo.
SI 61% NO 39%
4,621,292 2,934,043
Enmienda 12
Nombramiento de Presidente de Cuerpo Estudiantil a la Junta de Gobernadores del Sistema Universitario Estatal.
SI 41% NO 59%
2,998,063 4,230,122
en Academia de Artes TAMPA BAY.- Dos talentos hispanos dignos de destacar se graduaron en la Academia de Arte de California (Academy of Art University) y actualmente están ejerciendo sus profesiones y desarrollando sus capacidades artísticas. Se trata de la diseñadora de modas, Marisela Gonzáles y de Diego Galtieri experto en efectos visuales y ganador del Premio Emmy por su trabajo en el programa Héroes de NBC. Arturo Riera, representante de la ‘Academy of Art University’, fundada en 1929 en San Francisco, California, relató que esta institución es la mayor escuela privada de arte y diseño en los Estados Unidos, la cual ayuda a perfeccionar las habilidades creativas de sus alumnos, moldeando y definiendo su trayectoria profesional. Explicó que alrededor de unos 18.000 estudiantes se han graduado en sus principales escuelas de arte y ya la sociedad ha empezado a recoger los frutos de estos graduados. En lo que respecta a Marisela Gonzáles, antes de iniciarse en el mundo del diseño de modas, estudió leyes en ‘University Santa Cruz’ en California con especialización en estudios latinos, para ser defensora legal en su comunidad. Según su historia de vida, sus padres pasaron de ser trabajadores del campo en California central, a ser estudiantes graduados de la universidad, porque sus metas eran progresar y ofrecer un mejor futuro a su hija. En cuanto a Marisela Gonzáles, en principio sintió que al estudiar leyes y derecho podría expandir su tradición familiar de trabajar duro y contribuir con su comunidad, pero algo en su corazón le gritaba que ella quería ser diseñadora de modas. Así que toma la determinación de cambiarse de universidad y se traslada a la Escuela de Moda de ‘Academy of Art University’. “Esta decisión cambió mi vida dramáticamente. Lamentablemente los latinos no creen que las carreras en artes o moda sean posibles. Sin embargo, la ‘Academy of Art University’ ha hecho mis sueños realidad”, sostuvo muy orgullosa. Gonzáles se graduó en 2012 con un BFA en diseño de moda y diseño textil. Hasta el momento ya ha ganado numerosos premios que incluyen: una beca de intercambio a París, una beca de moda YMA con fondos de $5,000. También ganó un premio en concurso gráfico y de impresión “Stylesight S/S 2013”, titulado ‘Talento
Izq. Marisela Gonzáles.
Emergente’, otro en “St. Vincent De Paul Society Discarded” en “Divine Charity Auction 2010”; y obtuvo un internado de diseño de accesorios en “Kenneth Cole Productions” en Nueva York. Una vez que Marisela Gonzáles terminó su internado en Kenneth Cole, se mudó de Nueva York a Francia gracias a la beca de intercambio de París. La conocida firma Kenneth Cole, empresa para la que trabaja, le permite diseñar sus proyectos por cuenta propia demostrando su talento y la formación que recibió en la ‘Academy of Art University’, mientras termina su año de estudios en París. Por su parte, Diego Galtieri, igualmente graduado en la ‘Academy of Art University’, pero en Efectos Visuales, también ha demostrado su talento y dedicación, al punto que lo ha llevado a ganar un Premio Emmy por su responsabilidad en el programa Héroes de NBC, y es también compositor líder en Stargate Studios. “Antes de mudarme a los Estados Unidos para estudiar Efectos
Visuales –explicó Galtieri– estuve investigando sobre las distintas escuelas que ofrecen estos programas. Entonces me llamó la atención la ‘Academy of Art University’, porque cuenta con un laboratorio de computadoras con software de última generación y un estudio con pantalla azul (blue screen) donde podía filmar mis propios proyectos. También averigüé que el programa es muy práctico y coincidía con mi meta de construir un demo ‘reel’ para obtener mejores oportunidades de empleo. Mi experiencia en la ‘Academy of Art University’
Diego Galtieri.
fue muy positiva, tuve instructores y compañeros muy talentosos que me inspiraron a lograr ser un mejor artista. Recomiendo a quienes estén buscando trabajar en efectos visuales que consideren esta academia”, dijo finalmente Galtieri.
7
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Luis Valencia y Ana López
“No rendirse ante los obstáculos aparentes”
La empresa ‘Golden Sun Landscape Contractor’ es una de tres ‘Historias de Éxito’ de 2012, estampada en el libro de logros y aciertos del HBIF. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Escuchar la historia de cómo llegó a Estados Unidos la pareja de origen salvadoreño, compuesta por Luis Valencia y Ana María López, resulta interesante porque revela con certeza que los sueños sí se pueden hacerse realidad. Ambos profesionales en su país, no escatimaron esfuerzos, ni se impusieron barreras para dar el salto de mudarse a otra nación; así que decidieron con el apoyo de familiares en Tampa, enrumbarse a la aventura de experimentar nuevos horizontes en el país donde los sueños se realizan. “En el 2005 tomamos la decisión de mudarnos a Tampa, relató Luis Valencia. Al principio pensé Miami, pero mi esposa propuso que más bien Tampa porque podíamos contar con el respaldo de sus dos hermanos, quienes llevaban entre cinco y siete años de establecidos en esta área”. Comentaron que una vez que decidieron a dónde mudarse, ya tenían más o menos en mente qué debían hacer para subsistir en los Estados Unidos. “Cuando establecimos qué tipo de negocio abrir, pensamos en comida o paisajismo, tomando en cuenta que mi esposa es arquitecta en nuestro país, y yo soy ingeniero agrónomo. Mi esposa diseñaba los jardines y yo sembraba y construía. Así que decidimos unir estos conocimientos para iniciar nuestros sueños. Tardamos casi un año en la búsqueda de información, sacando licencias para funcionar y ejecutando los pasos pertinentes para poder desarrollar el negocio de cuidado y mantenimiento de jardines y áreas verdes. Aquí en Estados Unidos y en la Florida no resulta nada difícil establecer una empresa. Realmente para nosotros fue bastante fácil”. La pareja Valencia López, llegó a Tampa acompañada de sus dos hijitos, Sebastián y Nicole. Para
Luis Valencia y Ana López junto a sus hijos.
ese entonces el varón tenía siete y la niña tres años. “Para Sebastián la adaptación fue más fácil que para Nicole, porque ella estaba comenzando a hablar y entonces en casa escuchaba el español y en la guardería inglés. Pero al poco tiempo ambos ya estaban adaptados, incluso consideramos que este es el país principal para ellos porque es donde han crecido y desarrollado”. UN COMIENZO DURO PERO CON FRUTOS Relataron muy contentos que, una vez establecida en el 2006 la asociación ‘Golden Sun Landscape Contractor’, con todos los permisos de rigor y seguros requeridos, el arranque fue muy productivo y la empresa salió adelante muy rápidamente. “Planificamos con minuciosidad cómo sería ese primer año, qué debíamos gastar en gasolina, pago de empleados, productos a utilizar, maquinarias, en fin; así que logramos firmar un contrato muy bueno. Comenzamos con dos empleados y yo. Trabajamos catorce horas al día para poder sacar adelante el trabajo. Realmente fue una experiencia dura, pero que nos dejó muchos frutos”, sostuvo Valencia. Confesaron que los dos primeros años fueron excelentes porque recibieron los beneficios del esfuerzo y las recompensas del trabajo ejecutado. “Lamentablemente para nuestro negocio, así como para otros, llegó la recesión financiera y el derrumbamiento del mercado inmobiliario. Perdimos casi el ochenta por ciento de los contratos. Nuestro negocio casi se fue a pique. Teníamos deudas porque habíamos comprado maquinarias
nuevas, debíamos nuestra casa, las tarjetas de créditos, en fin, una debacle total”, enfatizaron. Acotaron que a pesar de todo este oscuro panorama por delante, sus esperanzas no desfallecieron. “Teníamos deudas y compromisos que cumplir. Fue terrible porque teníamos que mantener a toda costa la empresa y a nuestros trabajadores. Pero gracias a Dios y a la unión de mi familia logramos salir a flote y hoy estamos viendo los frutos sembrados. Nunca perdimos la fe de que nuestro sueño no decaería. Así que seguimos luchando y viendo siempre hacia adelante. A nuestro alrededor observamos a muchos pequeños empresarios que como nosotros estaban atravesando por la misma experiencia. Así que nos armamos de valor y aguantamos”. EL HBIF EN EL ESCENARIO En medio de la caída del mercado, Luis Valencia y Ana María López, deciden reorganizar la empresa que había sufrido fuertes estragos financieros por los sucesos antes mencionados. “Allí es cuando acudimos a la Cámara de Comercio Latina de Tampa para que nos orientara. Nos sugirieron que acudiéramos al HBIF ‘Hispanic Business Initiative Fund’, porque ellos tienen programas para ayudar y orientar a los empresarios hispanos. Así que nos dirigimos al HBIF. Al principio nos dijeron que brindaban ayuda a las empresas en comienzo, así que le respondimos que nosotros estábamos en un proceso de reorganización y casi reconstrucción de la empresa después de haber sufrido trastornos financieros provocados por la oscilante economía”. Destacaron que los asesores de
‘Hispanic Business Initiative Fund’ les dieron la mano para orientarlos y guiarlos en qué debían hacer para resurgir. “Nos brindaron consejos muy asertivos sobre el mercadeo, finanzas, en fin, han sido una ayuda increíble para nuestra empresa y el desarrollo de la misma”. Luis Valencia en el relato de su testimonio e historia de éxito, hizo énfasis principalmente en la planificación, porque sin ella no se llega a ninguna parte. “A nuestro juicio no es bueno crecer en forma
desordenada y sin planificación. Preferimos hacerlo de la forma más lenta, pero segura. Estamos en el proceso de expansión, pero no queremos cometer el error de gastar más de lo que producimos. Así que nos ha tocado a toda la familia hacer sacrificios, eximirnos de muchas cosas que deseábamos para poder sacar adelante la empresa”. Finalmente agradecieron desde sus corazones todo el bien que les ha hecho el HBIF para crecer y se-
guir triunfando. “A mi amigos y a la comunidad en general les digo que no decaigan en sus sueños. No se den por vencidos. Sigan luchando porque estamos en el país de las oportunidades. Aquí existen muchas posibilidades para triunfar, pero hay que perseverar y no decaer ante las vicisitudes. Fíjense en mi historia que no ha sido fácil de consumar, pero ya hoy estamos tan agradecidos a Dios que sabemos que seguiremos creciendo y creciendo”.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Editorial
Los ecos de la elección Pasada la euforia, la risa o el llanto, la desilusión, y la rabia, hay que hacer el análisis con cabeza fría de lo que pasó en esta elección y qué lecciones nos puede dejar para el futuro de este país. El voto hispano logró lo que se buscaba, influir en un resultado electoral. Para muchos este voto fue en parte, en una gran parte, responsable de la derrota republicana y conste que no decimos la victoria del presidente Obama, porque el voto latino se inclinó por el candidato menos peligroso para la comunidad y contra un partido que en los últimos años nos desconoció completamente. Obama ganó 71 a 27 el voto hispano, este fue clave en algunos estados decisivos incluyendo Florida y estos resultados los han visto los estrategas republicanos que a sabiendas de lo que podía pasar pensaron que era mejor apuntarle al voto de la derecha que al del centro y al de las minorías. Los republicanos siguen buscando “el ahogado río arriba”, tratando de justificar la derrota y de encontrar a los responsables: que compra de votos, que recuenten los votos, que fue Romney por liberal, que fue Romney por conservador, que fue Romney por débil o por mormón, que fue Christy por elogiar al presidente. La respuesta es sencilla y el partido lo tiene que entender como ya lo han hecho algunos líderes que han prometido construir
un “nuevo” Partido Republicano antes que sea demasiado tarde. La derrota republicana fue porque se olvidó que en este país vivimos personas diferentes, de diferente color, raza, credo o sexo, que vivimos en la segunda década del siglo 21 y que las cosas son distintas. Bien decía alguno de los lemas de la campaña republicana “queremos el país de vuelta”, y la gente no quiere que el país esté de vuelta al pasado, sino de cara al futuro, adelante. Por eso ganó Obama. A pesar de la crisis económica, del mensaje que estamos más mal que hace cuatro años, que tenemos un presidente que incumplió sus promesas, el presidente ganó porque la mayoría queremos avanzar, queremos que Estados Unidos sea incluyente y que los partidos entiendan que deben conciliar sus diferencias de cara a construir una mejor nación. Si usted ve el mapa electoral condado por condado verá una dramática imagen de un mapa lleno de puntos rojos y unas concentraciones pequeñas azules, ese mapa refleja que el Partido Republicano se volvió un partido inminentemente rural, que ha perdido peso en las ciudades y los suburbios. Si vemos el caso de Texas con 38 votos electores, ya se pronostica que en seis años será un estado “péndulo” y en ocho puede ser un estado “azul”. Si vemos el voto cubano de Miami, vemos como las encuestas a la salida de las urnas
mostraron que la ventaja republicana es de solo dos puntos, algo que era impensable hace 10 o 20 años. Si el partido no hace algo, los republicanos no volverán a ganar una elección. Es triste ver como este partido se ha ido “autodestruyendo” porque se ha dejado ganar la batalla de miembros intolerantes que creen tener la verdad absoluta y siguen amarrados al pasado, con ideas anticuadas y obsoletas, con teorías de conspiración, que en lugar de atraer a nuevos votantes lo que hacen es hacerlos cambiar de partido o volverse independientes. Esto lo tiene que ver el Partido Republicano ahora que se empieza a hablar de una reforma migratoria. Sus teorías antiinmigrantes, las de Arpaio, Russell y Kobac, no funcionan, hay que dar cabida a otras alternativas para permitir una reforma que busque corregir el sistema migratorio que tenemos. Y eso lo debe entender también el Partido Demócrata, porque si el presidente no cumple su promesa, nuevamente, en las próximas elecciones el voto hispano puede dar un vuelco hacia el que más nos entienda. Fue una victoria para la comunidad, pero no se ha ganado nada, hoy debe ser el primer día de la campaña para incentivar la votación en 2016, si empezamos ahora, llegaremos más lejos en cuatro años. Y eso lo van a ver los políticos.
La fórmula para perder Esta es la fórmula para perder una elección presidencial en Estados Unidos: usa palabras que insulten a muchos latinos (como “illegal aliens”), apoya la ley más racista del país (la SB1070 de Arizona), di que estás a favor de la “auto-deportación” (que le haría la vida imposible a millones de inmigrantes) y anuncia que vetarías el ‘Dream Act’ (que beneficiaría a estudiantes indocumentados). Si haces todo esto junto, vas a perder el voto latino y vas a perder la elección presidencial. Seguro. Una y otra vez. Esto es exactamente lo que hizo el candidato Mitt Romney y el Partido Republicano. Y perdieron la Casa Blanca y a los votantes hispanos. El presidente Barack Obama obtuvo el 71 por ciento del voto latino y Romney apenas alcanzó un 27 por ciento, según la encuesta de ABC News. Los republicanos van en caída con los latinos. George W. Bush obtuvo el 44 por ciento del voto latino en el 2004. Pero aún si fue solo un 40 por ciento –como aseguran nuevos cálculos– fue un récord y le hizo creer a los republicanos que su agenda conservadora –contra el aborto, contra los abusos del Gobierno y el pago de menos impuestos– llevaría a su partido a millones de votantes latinos. Esa ilusión duró poco. John McCain cayó al 31 por ciento del voto latino en el 2008 y Romney, con sus ataques a los inmigrantes indocumentados, se fue aún más abajo. Desde 1996 no les iba tan mal a los republicanos con los latinos. No basta su agenda conservadora; necesitan también una política migratoria más realista. Los republicanos desaprovecharon una oportunidad histórica para recuperar el voto hispano. Se enfrentaron a un presidente que ha deportado a más de un millón y medio de indocumentados y que no cumplió una promesa migratoria. Pero en lugar de proponer
JORGE RAMOS soluciones concretas, atacaron a los hispanos y a los inmigrantes como si fueran sus enemigos. Se olvidaron que la cuestión migratoria es algo personal para nosotros los latinos: más de la mitad de los adultos hispanos somos inmigrantes y la otra mitad conoce, trabaja o vive con inmigrantes. Romney pudo ser un nuevo Bush con los hispanos. Pero no quiso. En cambio será recordado como el primer candidato republicano desde 1986 que se opuso a darle a los indocumentados un camino a la ciudadanía. Así, Romney perdió a los latinos en estados clave como Colorado, Nevada y la Florida. Y si siguen así los republicanos perderán también Texas en un par de elecciones. A partir de ahí sería todo cuesta abajo. La lección es clarísima: si los republicanos no mejoran su relación con los latinos van a perder la Casa Blanca por generaciones. Y para mejorar esa relación lo único que pueden hacer es demostrar, con hechos y con leyes, que de verdad les importan los latinos. Todos. No solo los legales. Los congresistas republicanos se quedaron en el pasado. Se oponen, en su mayoría, a una legalización de indocumentados cuando el 65 por ciento de los norteamericanos lo apoya, según una encuesta hecha por Fox News el día de la elección. El primer paso concreto que deben dar los republicanos es cooperar en el 2013 con los demócratas y con el presidente Barack Obama para negociar una legalización de indocumen-
Develan en Casa Cuba de Tampa Placa en honor a Venezuela El domingo 4 de noviembre estuvimos en la Casa Cuba de Tampa en su tómbola musical anual. Ese día, para sorpresa de muchos venezolanos, fuimos llamados a develar la placa de Venezuela conmemorando el apoyo de la Casa Cuba al exilio venezolano que lucha por la recuperación de la patria y la instauración de la democracia en Venezuela. Fue un día de alegría y tristeza pues ver la placa con el nombre de nuestra patria me dio una sensación de vacío, de la patria perdida en manos asesinas y sin esperanzas de recuperarla. ¿Hasta dónde pueden llegar las ansias de poder de un dictador que prefiere ver la patria acabada o en manos de otros criminales si es esa la única forma de perpetuarse en el poder? Solo una mente enferma y febril acaba con los suyos entregando la soberanía del suelo patrio sin remordimiento alguno. Esa placa quedará para la posteridad, para contarles la historia a nuestros hijos de cómo se pierde la patria si no somos lo suficientemente valientes para defenderla, para luchar por lo único que verdaderamente nos pertenece, el sitio donde nacimos. Si no tenemos patria no tenemos nada, si ese legado que deberíamos
Norma camero Reno cuidar con celo lo dejamos ir no tendremos nada para dejarles a nuestros hijos pues estos pasarán a ser esclavos de un sistema corrupto que a la final entregará todo por concederle los caprichos a un desalmado que quiere pasar a la historia como el sucesor de Simón Bolívar nuestro libertador. Y el pueblo hipnotizado por este encantador de serpientes cree en los cuentos que a diario escucha sin pensar en sus hijos, mentira tras mentira lleva al pueblo al matadero de la historia −mientras aquellos que conocemos al monstruo− impávidos y sin saber qué hacer morimos poco a poco tal como muere la patria. Esa placa tiene un valor moral y sentimental para aquellos que creemos en la libertad, en la democracia, en el respeto a los derechos humanos y a la Constitución, y por ello
tados. No se trata de abrir la frontera. Se trata de ser justos y de resolver la situación de 11 millones de personas que viven en la oscuridad y con miedo. Para los republicanos es una simple cuestión de sobrevivencia política. Si no lo hacen, el voto latino los va a desaparecer del mapa. Dentro del Partido Republicano hay figuras de mucho peso –como el exgobernador de la Florida y posible candidato presidencial para el 2016, Jeb Bush– que favorecen una reforma migratoria integral. Hay muchos como él que comprenden que el Partido Republicano no tiene un futuro sin los hispanos. Es una simple cuestión de números. Somos más de 50 millones y en el 2050 seremos 150 millones; uno de cada tres norteamericanos será latino. El país está cambiando demográficamente y, como lo reconoció el excongresista republicano, Tom Davis, ya no hay suficientes hombres blancos para que su partido gane elecciones. Si no aumentan su apoyo entre los latinos, los republicanos están condenados al fracaso. Para mostrar su buena voluntad, los republicanos podrían comenzar controlando su lenguaje. Cuando el gobernador Romney fue al foro de Univision en septiembre, les llamó “extranjeros ilegales” (illegal alliens) a los jóvenes indocumentados que fueron traídos de niños a Estados Unidos por sus padres y cuyo único crimen es querer ir a la universidad. Pero para muchos latinos ese término es un insulto. Ningún ser humano es ilegal, decía el sobreviviente del holocausto Ellie Wiesel. Por cosas así, Romney tuvo el más bajo apoyo entre los votantes latinos en 16 años. La nueva regla de la política en Estados Unidos es que nadie llega a la Casa Blanca sin el voto latino. Pero parece que en esta elección nadie se lo dijo a Mitt Romney. agradezco a la Casa Cuba el que con tanto cariño haya puesto esa placa con el nombre de Venezuela en sus jardines al lado de las siete provincias originales de Cuba. Mientras hablaba con un compatriota venezolano lo que significaba esa placa para mí, recuerdo sus palabras al verla “me parece que estoy en un cementerio y estoy viendo a Venezuela muerta”, y allí supe con exactitud que eso mismo fue lo que sentí al develar la placa; la patria vencida, la patria acabada y que nunca más recuperaríamos pues esta sería patria de otros más no la nuestra. Si eso es lo que el pueblo de Venezuela quiere, hay que respetarlo, y dejar que aprendan de sus propios errores. Yo nunca me daré por vencida pues ese suelo me pertenece y tengo fe en que veré a mi Venezuela libre en el futuro. Gracias Casa Cuba de Tampa por darnos ese pedacito de suelo con tanto cariño, sé que ustedes estarán allí para mí cuando me sienta desfallecer, cuando sienta que la esperanza se ha perdido y me ayudarán a levantarme nuevamente a luchar por mis ideales de ver nuevamente a la patria libre y soberana. Que Dios ayude a Venezuela en este vía crucis, en este camino tan largo y áspero que le tocará recorrer en manos de estos traidores sin conciencia que la han vendido sin remordimiento alguno.
Epifanías, inmigración y el voto latino WASHINGTON, DC. - Tras el abrumador apoyo del voto latino al presidente Barack Obama y la inequívoca confirmación del papel que jugó el tema migratorio en esos resultados, ha sido entretenido ver la reacción, no sólo de los vapuleados republicanos, sino de los medios de comunicación en inglés que por años han venido ignorando a este sector –y al tema migratorio–. Tomó una sola noche para que se dieran cuenta de que en el país hay latinos, de que sus asuntos cuentan y de que gradualmente sus números han cambiado el panorama demográfico del país y por ende, el panorama político.
MARIBEL HASTINGS Todos han tenido una epifanía sobre la importancia del voto latino y la necesidad de abordar sus temas de interés y en el proceso, de hacerlo con respeto. Y eso es así a pesar de que los latinos no han demostrado todo el peso de su poder. Se calcula que 12.2 millones de latinos sufragaron el 6 de noviembre, un alza de 26 por ciento con respecto
a 2008, pero hay 23.5 millones de latinos elegibles para votar. Su fuerza no ha sido demostrada en su totalidad. Pero su actuación en las urnas el martes 6 de noviembre ha puesto a correr al liderazgo del Partido Republicano que perdió la Casa Blanca de manera aplastante –hasta 75 por ciento de los latinos prefirieron a Obama sobre Mitt Romney–, y vieron cambios en ambas Cámaras del Congreso. Por fin parecen haberse dado cuenta de que ignorar al sector demográfico y electoral de mayor crecimiento en el país, los hispanos, tiene serias consecuencias en
las urnas, y que sus posibilidades de volver a la Casa Blanca sólo con el apoyo de votantes anglosajones no es posible. Una epifanía tuvo el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, republicano de Ohio, y ahora dice que “confía” en que la Casa Blanca y el Congreso puedan arribar a una solución migratoria amplia. “Me parece que ya es hora de tener una solución amplia y confío en que el presidente, yo y otros podamos lograr consenso para atender este asunto de una vez y por todas”, dijo Boehner. Este es el mismo Boehner que cuando su colega republicano en la Cámara Alta, Marco Rubio, senador republicano de Florida,
8
Grosso: Compañía Íntima Adúltera
La hora de los latinos La reelección del presidente Obama fue una gran victoria para los votantes latinos, que transformará la política y la dinámica de las elecciones presidenciales en Estados Unidos por muchos años. El arrasador margen de la victoria de Obama, de 71 contra 27 por ciento entre los votantes latinos a nivel nacional, significa que en los años venideros ningún candidato presidencial le dará la espalda a los hispanos, ni adoptará agendas claramente impopulares entre los latinos, como lo hizo el candidato republicano Mitt Romney en esta campaña. Tal como predijimos en esta columna muchas veces, la última de ellas en nuestro último escrito pre-electoral del 4 de noviembre, Romney pasará a la historia como el candidato republicano que ganó el menor porcentaje de votos latinos desde hace casi dos décadas. Según las encuestas de boca de urna, Romney consiguió tan sólo el 27 por ciento del voto hispano, mucho menos del 35 por ciento que consiguió en el año 2000 el expresidente George W. Bush o el 40 por ciento que logró Bush en 2004, o el 31 por ciento que el excandidato republicano John McCain obtuvo en el 2000. El desastroso desempeño de Romney entre los hispanos, que fue una de las razones clave por la que perdió, no debería resultarle una sorpresa a nadie: ya sea inmigración, seguro de salud, impuestos, educación o control de armas, Romney se alineó con la derecha extrema de su partido, incluyendo a muchos xenófobos y fanáticos antiinmigración. El tono condenatorio de Romney contra los indocumentados irritó a muchos latinos. Y el apoyo de Romney a la ley de Arizona, que autoriza a la policía local a pedir documentos de inmigración, hizo que muchos hispanos temieran que todos los latinos −independientemente de su estatus inmigratorio− pudieran ser hostigados por la policía. Romney pensó, equivocadamente, que podía ganar estas elecciones sin el voto latino. El cálculo estratégico de su campaña fue que la economía andaba tan mal que una combinación de apoyo entusiasta de los hombres blancos y un alto porcentaje de abstención entre los latinos le bastarían para ganar la elección. Pero se equivocó en ambas cosas: la economía no se derrumbó tanto como había previsto, ni los latinos tampoco se quedaron en sus casas el día de la elección. Incluso entre los votantes cubano-americanos de Florida, tradicionalmente conservadores, Obama conquistó un asombroso 47 por ciento comenzó a circular la idea de un ‘DREAM Act light’, que no contemplaba siquiera una ruta a la ciudadanía, dijo que sería sumamente difícil avanzar una medida de este tipo. Rubio, de hecho, propuso la idea como mecanismo de ayudar a Romney a granjearse el voto latino, pero no tuvo apoyo interno y finalmente Obama le aguó la fiesta anunciando el 15 de junio una protección temporal de la deportación a los Soñadores, decisión que fue instrumental en solidificar su apoyo entre los votantes latinos y entusiasmarlos tras no poder concretar la promesa de reforma migratoria que formuló en 2008. En diciembre de 2010 la Cá-
ANDRÉS OPPENHEIMER
de los votos, casi tanto como Romney. Sergio Bendixen el principal encuestador del voto latino de la campaña de Obama, me dijo que la afluencia de votantes hispanos llegó a un récord del 10 por ciento del electorado total en esta elección, por encima del 9 por ciento en 2008, el 7 por ciento en 2004 y el 6 por ciento en 2000. Lo que es más importante, Bendixen pronosticó que en la próxima década el voto latino llegará al 25 por ciento del voto total. Puede que el pronóstico de Bendixen no sea exagerado: es probable que en los próximos años se apruebe una reforma migratoria que legalice a millones de hispanos, mientras que la inmigración no se detendrá, y no se puede descartar que Puerto Rico se convierta en un estado. La elección de 2012 no sólo convirtió a los latinos en un bloque decisivo en estados clave como Florida, Colorado y Nevada, sino que también incrementó su presencia en el Congreso, de 24 a 28 miembros en la Cámara Baja, y de dos a tres miembros en el Senado. “Este es un momento histórico”, dice Gary M. Segura, director de la encuestadora LatinoDecisions/Impremedia. “Por primera vez, los latinos pueden decir que su voto fue decisivo”. Mi opinión: Obama ganó de manera avasallante entre los latinos en parte porque el Partido Republicano de Romney viró tan hacia la extrema derecha en casi todos los temas que muchos latinos salieron a votar no tanto a favor de Obama, sino en contra de Romney. Ahora el partido republicano tendrá que aprender de su derrota y dar un giro hacia el centro o tendrá que olvidarse de ganar la Casa Blanca por muchos años. Con unos 50.000 latinos que cumplen 18 años cada mes, y con cada vez más latinos que votan, los hispanos −que ya son la mayor minoría del país− se están convirtiendo en una fuerza política formidable. Independiente de si siguen votando sólidamente por los demócratas o de si dividen su voto, los hispanos ya son un factor electoral decisivo. La elección de 2012 probablemente sea la última en que los organizadores de los debates presidenciales no escogieron a un periodista latino para moderar uno de los debates, y hacer preguntas sobre temas que interesan a los latinos, y a los latinoamericanos. El gigante latino demostró que no estaba dormido. Eso es bueno para los latinos, para Latinoamérica y para Estados Unidos.
mara Baja aprobó el ‘DREAM Act’ con el rechazo en bloque de la mayoría republicana liderada por Boehner. ¿Quiere esto decir que Boehner ejercerá verdadero liderazgo y enfrentará a los Lamar Smith y Steve King de la Cámara Baja para lograr consenso bipartidista en inmigración? En el Senado, de estrecha mayoría demócrata, aún no se ha visto la misma disposición de parte del líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, pero diversos medios reportan que los demócratas han echado mano de los resultados del martes para revivir el tema migratorio.
Ver HASTINGS en la pág 9
9
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Un instante marca la diferencia Cuando estamos afanados y en nuestro mundo quizás no tomamos el tiempo para valorar a las personas buenas que están a nuestro alrededor… En un restaurante, en la calle, en el trabajo. Y cuando vamos por la vida de repente nos impactan historias de personas que fueron capaces de desviarse de sus preocupaciones diarias para ayudar a otros. Y hablo de cosas sencillas, ni siquiera de situaciones de vida o muerte donde es más probable que la gente tienda a reaccionar ayudando a los desconocidos. Menos mal son más las personas que hacen el bien que las que se hacen las de la vista gorda. Los de la vista gorda En días pasados mientras esViene MARIBEL de la pág 8
MarÍa del Pilar Ortiz perábamos a que cambiara el semáforo frente a la playa de Clearwater, una abuelita mayor esperaba en la esquina para poder cruzar la calle a pie con su nieta de unos 4 años. Relativamente cerca, dos jóvenes de unos 18 años conversaban. De repente un ventarrón muy fuerte los sorprendió y el sombrero de la señora salió volando hacia los muchachos. Ella no podía hacer nada porque estaba con su nieta y el sombrero iba más rápido que su paso. Los jóvenes ni se inmutaron y
Fue la Cámara Alta la que mató el ‘DREAM Act’ en 2010 cuando todos los republicanos, incluyendo autores y pasados promotores de la medida, la votaron en contra. Hasta el senador John McCain, republicano de Arizona, quien le dio la espalda a su propia propuesta bipartidista de reforma migratoria cuando trató, sin éxito, de ganar la presidencia en 2008, dijo en su cuenta de Twitter que “estoy de acuerdo con los llamados a una reforma migratoria amplia”. Y el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, quien también se alejó de la reforma migratoria amplia que apoyó en el pasado, ha vuelto a hablar de la necesidad de impulsarla. El tono y la retórica republicana, dijo Graham, levantaron un muro entre la comunidad hispana y los republicanos, “y mi intención es derribar ese muro y aprobar un proyecto de reforma migratoria que sea una solución estadounidense a un problema estadounidense”. Si la sacudida republicana del martes realmente se traduce en colaboración republicana en el frente migratorio se habrá cumplido lo que el propio Obama y otros emisarios de su campaña dijeron a lo largo de la elección: si el voto latino es sólido y los republicanos pierden, se verán obligados a ir a la mesa de negociaciones en inmigración no tanto por su convicción sino por su supervivencia política. Además, no son únicamente los latinos. Sondeos a boca de urna determinaron que 65 por ciento de los estadounidenses apoyan la refor-
cuando el sombrero aterrizó frente “a sus narices” apenas le hicieron un gesto con la mano a la señora indicándole que ahí estaba para que lo recogiera. Cruzaron ante la mirada incrédula de los conductores que tuvimos que seguir nuestro camino. Esta historia nos dio tema de reflexión porque menos mal que son muchas más las personas que nos inspiran a ayudar y a hacer algo por los demás que las que nos dejan como arrugado el corazón. Qué lindo poder tomar un minuto para hablar con alguien a quien no conocemos mucho pero vemos a menudo. Qué hermoso hacer algo simple por un extraño. Nunca sabemos la vida de quién estamos impactando. Lo que se siembra, se recoge…
ma migratoria. Columnistas y medios conservadores también han tenido su epifanía con el voto latino. Era impensable escuchar a estas figuras hablar de la necesidad de una reforma migratoria, pero su viraje es importante en tratar de alterar las posturas de sus audiencias en ese frente. Sean Hannity, de Fox News, afirmó haber “evolucionado en su postura migratoria” y quien denunció el ‘DREAM Act’ como una pesadilla de amnistía, ahora habla de conceder una “vía a la ciudadanía” para los indocumentados, nada que ver con el concepto de autodeportación que Romney promovió en su campaña. Epifanía tuvieron incluso periodistas y comentaristas de medios centristas y liberales que por años han ignorado el voto latino y han restado importancia al tema de la inmigración. De un sopetón se dieron cuenta de que hay latinos y que su voto puede definir elecciones. Si todas estas reacciones se traducirán en acción concreta en el frente migratorio está por verse. Pero los resultados del martes son apenas el comienzo de una historia que ha venido anunciándose por años: el peso real del voto latino en la política nacional y local. Y debe servir de inspiración para los propios hispanos y los grupos encargados de registrarlos y movilizarlos para votar. Los esfuerzos deben redoblarse porque su potencial es todavía mayor y como evidencian estas reacciones, demostrar ese poder en las urnas es la única forma en que nos tomarán en cuenta.
Siendo sinceros podemos estar al tanto de los planes de otros y de sus sueños. Solo hay que estar dispuestos a escuchar y a invertir un poco de tiempo. El mundo está lleno de gente buena, pero necesitamos detenernos un instante para verlos y apreciarlos. Los buenos son más Hace poco una llanta de mi auto se dañó y yo quedé en medio de la autopista varada y para colmo con mi celular sin batería y el cargador del carro sin funcionar. Uno de esos días. Después de un rato sin saber ni qué hacer más que esperar a que pasara un policía, un muchacho se detuvo a ayudarme. Él iba bien vestido, quizás después de un largo día de trabajo, sin embargo, no tuvo problema en detenerse y ofrecerme su teléfono después de preguntar qué pasaba. Al ver que nadie me contestó y
que no pude encontrar ayuda de inmediato, él analizó la situación y dijo que la cambiaría. (Menos mal sí tenía la llanta de repuesto lista para el cambio. Varias lecciones aprendí ese día). En cuestión de 10 minutos el muchacho terminó y quedó todo sucio. Le agradecí y le ofrecí una propina. No me la quiso recibir. Dijo que él disfrutaba cuando podía ayudar a alguien sin razón alguna. Se limpió un poco las manos y me ayudó a guardar las herramientas. Nunca olvidaré su gesto generoso. Solo pude agradecerle con una tarjeta en el correo. Él se convirtió en inspiración para hacer lo mismo con otros en situaciones adversas. ¡Siempre podemos hacer algo por alguien! Esta es una de esas historias perfectas para compartir en esta semana de Acción de Gracias. Los pequeños detalles hacen la
diferencia en la vida de las personas y quedan en la memoria y en el corazón para siempre. En esa misma semana a mi esposo le sonrió el día desde la mañana cuando compró su café en una ventanilla de un restaurante de comida rápida y al llegar a la caja le dijeron que el conductor del carro de adelante había pagado por él. El efecto se multiplica porque cada persona quiere hacer lo mismo con alguien más. El sentimiento de dar es grandioso. Y el de agradecer, poderoso. Cada mañana tomemos cinco minutos para dar gracias al despertar. Es fácil acostumbrarse y al hacerlo estamos poniendo el tono a nuestro día. Depende de nosotros quejarnos y lamentar o agradecer, sonreír y multiplicar… ¡Que todos pasen un día de Acción de Gracias muy tranquilo y especial!
Romney se autodeportó de la Casa Blanca Han pasado los días, pero fue algo inmemorable. Después de vivir una noche cargada de emociones por el subibaja de los resultados de los votos electorales estado por estado, de rojos a azules y viceversa, ya en la madrugada del miércoles 7 de noviembre vino la calma. La tranquilidad se dio cuando el candidato republicano Mitt Romney reconoció la derrota y posteriormente el presidente Barack Obama pronunció el discurso de victoria de reelección. Entonces estuve pasando canales, de las cadenas de habla hispana a las angloparlantes, hice el recorrido por CNN en español, Telemundo, Univision, NTN 24 y de pronto salió en CNN en inglés, Ana Navarro, analista republicana, que trabajó hace cuatro años en la campaña de John McCain, con el comentario más agudo de la madrugada. “Mitt Romney perdió esta carrera en las primarias. Él se autodeportó de la Casa Blanca”, dijo la analista política de origen nicaragüense, como ratificación de algo que los resultados de los comicios hicieron evidente: la retórica antiinmigrante del candidato republicano le costó la presidencia. La encuesta de Latino DecisionsImpreMedia y el desglose de sondeos a boca de urna del Centro Hispano Pew, confirman la aseveración de Navarro, los hispanos no deglutieron entera la enchilada de los anuncios en español de la bondad de Romney, y recordaron la insensibilidad del exaspirante presidencial en el tema
RAFAEL PRIETO ZARTHA migratorio y le pasaron la factura votando abrumadoramente por la fórmula demócrata de Obama-Biden. Latino Decisions-ImpreMedia concluyó que los latinos sufragaron en el universo nacional: 75 por ciento por Obama y 23 por ciento por Romney. Por parte de los hispanos, en los estados en disputa, las cifras fueron avasalladoras a favor del presidente reelecto: 87 por ciento en Colorado, 82 por ciento en Ohio, 80 por ciento en Nevada, 72 por ciento en Carolina del Norte, 66 por ciento en Virginia, 58 por ciento en Florida. En otros estados, la preferencia del voto latino por el presidente fue también arrolladora: en Massachusetts, donde Romney fue gobernador y tenía su sede de campaña la diferencia fue de 89 por ciento en pro del presidente, contra 9 por ciento para el empresario multimillonario. En California Obama ganó 78 por ciento, en Texas 70 por ciento y en Nuevo México 77 por ciento. El análisis de las cifras de la encuesta de salida de precintos de CNN por parte del Centro Hispano Pew señaló que el respaldo de los votantes hispanos para el presidente Obama en el ámbito nacional fue de 71 por ciento contra 27 por ciento a favor de Romney.
El sondeo concluyó que 77 por ciento de los votantes latinos favorecen la legalización de los indocumentados y el 18 por ciento en pro de su deportación. La encuesta de Latino DecisionsImpreMedia indicó que para los votantes hispanos de Arizona y Carolina del Norte el tópico más importante es inmigración. En Carolina del Norte, donde yo vivo, 50 por ciento de los electores latinos se pronunciaron por el tema migratorio como el más trascendental. En 2008, Obama ganó el estado por 14 mil votos, pero esta vez lo perdió por 96 mil. Yo estaba confiado en que la movilización en las zonas urbanas y el voto temprano impulsarían al presidente a ganarlo, pero pudieron más los prejuicios contra el mandatario y los inmigrantes. La administradora de la gasolinera, donde pongo combustible, todavía cree que Obama es musulmán y nació en Kenia. La cajera del supermercado donde compro los víveres sostiene que a los jóvenes indocumentados los dejan estudiar gratis en los colegios comunitarios del estado, cuando en realidad tienen que pagar matrículas como si fueran foráneos. Un vecino había colocado una calcomanía en su auto, en la que aparecía un niño haciendo pipí y el pozo llevaba un nombre: Obama. Menos mal que algunos republicanos sí han entendido la lección, han llegado a un estado de sensatez, y ya están hablando de atraer el voto hispano y de la necesidad de aprobar una reforma migratoria integral.
10
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud
Alimentos que ayudan a fortalecer la mente de los estudiantes
Alimentar bien la mente es tan importante como alimentar bien el cuerpo. Por eso es bueno incluir en las comidas de su familia ciertos alimentos que pueden ayudar a favorecer la concentración y la memoria, ambas necesarias para tener éxito en la escuela. Descubre cuáles son los alimentos que pueden ayudar a fortalecer la mente y mira cómo cocinarlos en recetas sabrosas. 1. PESCADOS.- Los pescados como salmón, atún y anchoas contienen Omega-3, un tipo de grasa que puede ayudar a incrementar la memoria y la habilidad para aprender. Sírvale a su familia alguno de estos pescados dos veces a la semana, son deliciosos a la parrilla, al horno o fríos, como en un rico ceviche de atún fácil. 2. VEGETALES DE HOJA Y COLES.- La espinaca y las coles, como el brócoli y la coliflor, contienen vitamina C, que aporta antioxidantes que pueden ayudar a incentivar la creatividad. También son una buena fuente de quercetina, que puede ayudar a fortalecer la memoria. Una manera sencilla de incorporar espinacas y coles en sus comidas es en sus acompañamientos, como una coliflor asada hecha con Country Crock®, que puede ayudar a que su familia coma más verduras. 3. GRANOS INTEGRALES.La avena, los panes y arroces integrales y el germen de trigo, ayudan a aumentar la circulación de la sangre al cerebro y a producir glucosa, lo que puede favorecer la concentración. Asegúrese de que su familia consuma granos integrales una vez al día. Por ejemplo, prepare unas barritas de cereal y frutas y empáquelas en la lonchera para la hora de la merienda (snack). 4. NUECES.- Son una buena fuente de vitamina E, lo que puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo, y contienen ácido fólico, que se relaciona con la conservación de la concentración y la memoria. Puede incorporar las nueces tanto a platos salados o dips, como un pesto de tomate Ragú, como a platos dulces, preparando unas ricas manzanas a la canela con granulado de nuez. TIP FINAL: otra cosa que puede ayudar a mejorar la memoria y la atención es comer un buen desayuno, hecho a base de granos integrales, frutas y lácteos.
Alta presión arterial sin control puede dañar el cerebro a los 40
La alta presión arterial no controlada daña la estructura y función del cerebro tan pronto como al inicio de los 40 años de edad, según un estudio de la Universidad de California en Davis. Según el estudio, incluso los cerebros de personas en edad madura, que no tenían un diagnóstico clínico de hipertensión, muestran evidencia del silencioso daño estructural del cerebro. La investigación descubrió un “envejecimiento acelerado” del cerebro en personas con hipertensión y prehipertensión en la década de sus 40 años de edad, que incluía daño a la integridad estructural de la materia blanca del cerebro y al volumen de su materia gris.
Ese hallazgo sugiere que la lesión vascular del cerebro “se desarrolla insidiosamente durante toda la vida con efectos visibles”, indicó el estudio. Se trata del primer estudio que demuestra que hay un daño estructural en los cerebros de adultos al inicio de la edad madura como resultado de la alta presión arterial. La alta presión arterial ya ha sido vinculada con el daño estructural a la materia blanca del cerebro y el deterioro cognitivo en los individuos de edad avanzada. La investigación, publicada en línea en la revista médica The Lancet Neurology y que aparecerá en el ejemplar impreso de
diciembre próximo, enfatiza la necesidad de poner atención a los factores de riesgo vasculares para el envejecimiento del cerebro, explicó Charles DeCarli, coautor del estudio. “El mensaje aquí es sumamente claro: Las personas pueden influenciar la salud del cerebro a la edad avanzada, conociendo y tratando su presión arterial mientras son jóvenes”, observó DeCarli, profesor de neurología y director del Centro de la Enfermedad de Alzheimer de UC Davis. “Las personas en nuestro estudio eran normales desde el punto de vista cognitivo, así que la ausencia de síntomas no significa nada”, precisó. La presión arterial normal
debe ser de 120 para la presión arterial sistólica, o sea, el número en la parte superior, y por debajo de 80 para la presión diastólica, el número en la parte inferior. Se calcula que cerca de 50 millones de estadounidenses sufren de hipertensión, condición vinculada con un riesgo del 62 por ciento de enfermedad cerebrovascular, como un ataque isquémico, y un riesgo del 49 por ciento de enfermedad cardiovascular. Es el factor de riesgo más grande de mortalidad en EE. UU., indicó el estudio. Otros estudios han identificado vínculos entre la presión arterial elevada y un mayor riesgo de lesión cerebral y atrofia, que
Se calcula que cerca de 50 millones de estadounidenses sufren de hipertensión, condición vinculada con un riesgo del 62 por ciento de enfermedad cerebrovascular, como un ataque isquémico, y un riesgo del 49 por ciento de enfermedad cardiovascular.
conduce a un desempeño cognitivo reducido y a una mayor probabilidad de demencia. Por ello, se considera que la hipertensión es un importante factor de riesgo “modificable” para el deterioro cognitivo en la vejez. Según el estudio, hay evidencia de que reducir la presión arterial a partir de los 40 años de edad y entre personas al inicio de su vejez puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y la demencia en la ancianidad. Los autores notaron que la rigidez de las arterias, con el proceso de envejecimiento, causa un aumento de la presión arterial, lo que a su vez provoca que disminuya el flujo de sangre al cerebro.
11
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Alejandro Sanz recibe disco de oro Mes y medio después de sacar al mercado “La música no se toca”, el cantante español recibió un disco de oro por parte de Universal Music Latin en The House of Blues de Hollywood, California. “Me hace mucha ilusión este disco, ahora que es tan difícil que te den discos de oro, o de platino, porque las ventas se han
puesto tan complicadas”, reconoció Sanz después de recibir el premio. Actualmente, Sanz promociona un segundo sencillo, “Se vende”, un tema escrito por él mismo bajo la producción del colombiano Julio Reyes. El video fue grabado en Madrid con la visión artística del director español David Alcalde.
Javier Bardem
ya tiene su estrella dorada El actor español estrenó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood que quedó instalada justo al lado de la de su esposa, Penélope Cruz, algo que para el nuevo villano de la saga James Bond supuso una “preciosa coincidencia”, según dijo. La ceremonia tuvo lugar en el epicentro turístico del boulevard de Hollywood, a las puertas del icónico teatro el Capitán y en
frente del Dolby, auditorio antes llamado Kodak donde se entregan cada año los premios Oscar. Bardem estuvo acompañado por Sam Mendes, el director de la nueva cinta del agente 007, “Skyfall”, así como por las actrices de ese filme Naomie Harris y Bérénice Marlohe. La estrella de Javier Bardem es la número 2.484, mientras que la de Cruz fue la 2.436.
“La música no se toca”, que cuenta con trece canciones, salió al mercado el pasado 25 de septiembre para ser descargado de sitios en Internet como Amazon o iTunes. Para el músico español, el secreto de su éxito consiste en rodearse de “gente buena” en sus trabajos, personas que “son buena gente y trabajar muy duro”.
Los ángeles de Victoria’s Secret trabajan duro para desfilar Miranda Kerr, Adriana Lima y Candice Swanepoel han sido este año algunas de las modelos escogidas para el tradicional desfile navideño de la firma Victoria’s Secret, un trabajo que, según aseguran, exige horas de dedicación, gimnasio y entrenamiento. Varias de las modelos que participaron en Nueva York en este tradicional desfile de la firma norteamericana -que se emitirá el 4 de diciembre en el canal CBS-, han desgranando a través de las redes sociales las dietas y entrenamientos a las que se someten para llegar con el mejor estado físico posible. El desfile de lencería de Victoria’s Secret, que este año tiene como tema central el circo, es una de las pasarelas más exigen-
tes para las modelos, pero también uno de los más esperados por el público por su espectacularidad y su elaborada puesta en escena, y además de marcar el día de su emisión el pistoletazo de salida de las compras navideñas. Si la modelo sudafricana muestra los resultados de estas sesiones con una imagen de su vientre curtido, la brasileña ha hecho públicas varias fotografías de sus entrenamientos, en las que aparece con los nudillos totalmente magullados y aspecto cansado. Las alas son siempre uno de los elementos con más peso del atuendo de los ángeles y este año han estado formadas por elementos propios del ambiente circense como las estrellas, las plumas o los globos.
12
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Juanes y Juan Luis Guerra
Estudiante de periodismo elegida reina de la belleza en Colombia Lucía Aldana, estudiante de comunicación social y periodismo del departamento suroccidental del Valle del Cauca, fue elegida nueva soberana de la belleza colombiana en la ciudad caribeña de Cartagena. La reina, de 20 años y que participó en el Concurso Nacional de la Belleza junto a otras 24 candidatas, representará a su país en Miss Universo 2013. La nueva Señorita Colombia, la reina número sesenta en
en concierto a favor de víctimas de “Sandy”
El cantante colombiano y el dominicano Juan Luis Guerra anunciaron que destinarán la recaudación íntegra de su concierto del próximo 24 de noviembre en Nueva York a las víctimas del ciclón “Sandy”. “Con tanta gente que lo está pasando tan mal en la región, queremos aprovechar nuestra música para ayudar a levantar el ánimo a la gente y de paso recaudar fondos que tanta falta hacen”, dijeron Juanes y Guerra en un comunicado conjunto. El concierto se realizará en el nuevo Barclays Center de Brooklyn, el pabellón del equipo de baloncesto de los Nets inaugurado recientemente en ese barrio neoyorquino. Los promotores anunciaron que la recaudación integra del espectáculo, que será el primer gran concierto de música latinoamericana en ese recinto deportivo, irá a parar a la Cruz Roja de EE. UU. para ayudar a las víctimas del huracán.
la historia del concurso en el país, era una de las favoritas del público para quedarse con el cetro y la corona. El presidente del Concurso Nacional de Belleza, Raimundo Angulo, dijo que la elección de la joven universitaria es una muestra de la unidad del país “a través de la belleza”. La velada de elección y coronación fue amenizada por el cantautor venezolano Franco de Vita.
El Origen de los Guardianes “Rise of the Guardians”
En cartelera este 21 de noviembre Película basada en la serie de libros de William Joyce, ‘The Guardians of Childhood’ (Los Guardianes de la Infancia). Es una aventura épica y mágica que cuenta la historia de Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Jack Escarcha - personajes legendarios con desconocidas habilidades extraordinarias. Cuando un espíritu maligno, conocido como ‘Sombra’, decide inundar de miedo los corazones de los niños, los Guardianes inmortales unen sus fuerzas para proteger los deseos, las creencias y la imaginación de los niños.
Calle 13 se alía con Unicef para luchar contra violencia El grupo puertorriqueño presentó su reciente videoclip en el que, con la colaboración de Unicef, denuncia el daño que hacen las armas y la violencia existente en el mundo a través de su canción “La Bala”. “Este es un tema muy importante, además de ser uno de mis favoritos, porque estamos en estado de emergencia en muchos países en cuanto a la violencia en general se refiere”, dijo el cantante de la banda, René Pérez Joglar, “Residente”. Dirigido por el colombiano Simón Brand, pero con la colaboración de directores de numerosos países, “La
Bala” recorre lugares como Francia, Holanda, España, México, Puerto Rico y Estados Unidos para hablar del impacto de la violencia en una persona. “Quería darle personalidad a la bala y dándole personalidad se ve cómo la gente podía entender el daño que hace”, comentó el artista, quien aseguró que quería salirse de clichés y no mostrar sangre para que la gente ponga sus ojos en cómo es el impacto de una bala. Preguntado por si siente miedo por exponerse en la lucha contra la violencia, “Residente” aseguró que le tiene mucho más miedo a los Gobiernos que a los carteles de la droga.
“más oscura” pero “bella”
El director mexicano Guillermo Del Toro explicó que su nuevo proyecto “Pinocho”, su primer trabajo de animación como director, ofrecerá una versión “más oscura” de este clásico infantil pero a la vez “muy bella” y señaló -con motivo del estreno de su producción “Rise of the Guardians”- que se encuentra “muy entusiasmado” con la elaboración de esta nueva cinta que todavía tardará unos años en estrenarse en la gran pantalla. Aunque es consciente de la responsabilidad de versionar uno de los clásicos del cine infantil, destacó que su trabajo no se parecerá en nada a los cuentos bondadosos que se han contado sobre la marioneta de madera más famosa de la historia, ya que será “más oscuro”. “Aunque todo el mundo sabe quien es Pinocho, nadie conoce la versión original y cruel de Carlo Collodi, muy diferente a la historia contada por Disney”, añadió. Pese a que la versión de Del Toro tendrá una dosis de tenebrismo, eso no impedirá que sea una película “hermosa”, pues en su opinión, “es una fábula muy bonita. Lo grande de Pinocho no es que se convierta en un niño sino que él se sienta como un niño de verdad. Ahí está la clave”, añadió.
Romeo Santos comparte sus conciertos en DVD
Zuleyka Rivera está feliz pese a rumores de separación La puertorriqueña, exMiss Universo 2006, aseguró que está “feliz” en el plano personal a pesar de los rumores de separación del baloncestista boricua José Juan Barea. “Estoy feliz. Lo importante es que mi hijo tiene salud y que José Juan tiene salud”, expresó Rivera luego de ser presentada como la nueva imagen del Hotel San Juan. La joven de 25 años, sin embargo, sostuvo que su noviazgo con Barea, miembro de los Timberwolves de Minnesota de la NBA, lo están “working on it” (trabajando), dando indicios de diferencias de pareja. Los rumores de separación entre Rivera y Barea han aumentado desde hace varias semanas debido a que ambos dejaron de mencionarse mutuamente y publicar fotos juntos con su hijo en las redes sociales. Rivera y Barea son padres del niño Sebastián José, quien nació el pasado 17 de febrero, fecha que coincide con la de Michael Jordan, considerado como el mejor baloncestista de la historia. Rivera interpreta en “Rosario” a ‘Sandra Díaz’, una secretaria que se verá en un triángulo
Del Toro hará versión de “Pinocho”
amoroso al convertirse en amante del abogado “Esteban”, interpretado por el actor mexicano y exmarido de la también actriz Kate del Castillo, Aarón Díaz.
El cantautor dominicano ha recopilado en un DVD tres presentaciones especiales que hizo en el Madison Square Garden de Nueva York. “La gente ya me estaba pidiendo algo en vivo. Y quise aprovechar esta oportunidad para compartir lo que fueron esas tres noches en Nueva York que rompieron récords de ventas”, dijo el cantante que empezó su carrera con el grupo Aventura y se encuentra en Miami para promocionar el DVD. “The King Stays King” es el título del DVD, que ya fue lanzado al mercado con esos primeros tres conciertos que marcaron su debut en solitario en los grandes escenarios y que además recoge la aparición del rapero P. Diddy, el dúo con Usher en el éxito “Promise”, la colaboración de Wisin y Yandel en “Noche de Sexo” y los bachateros dominicanos Luis Vargas y Antony Santos en la canción “Debate de cuatro”. Entre los próximos proyectos de Romeo Santos está participar en la serie televisiva del actor estadounidense Will Smith en la que interpretará el papel de un detective latino.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Prueba Motor ANA MORENO ana@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Estos días hemos circulado por la Costa del Golfo, con un vehículo enfocado al bajo consumo y el respeto al medio ambiente, el Scion iQ. Según Toyota, la i significa “individualidad”, “innovación” e “inteligencia”, mientras que la Q es sinónimo de “calidad” y apunta a la forma “cúbica” del iQ. Destaca en el mercado por sus reducidas dimensiones. Este auto, definido como “supermini”, tan solo mide 120 pulgadas de largo. Pero su interior está diseñado para maximizar el espacio, con asientos más delgados de lo normal y un salpicadero bruscamente separado del acompañante para garantizarle una mayor movilidad. El Scion iQ ofrece cuatro asientos con espacio para tres adultos y un niño, pero el cuarto asiento también puede utilizarse como
Motor
Scion iQ espacio para el equipaje. Para conseguir esto, se ha aplicado un concepto radical e inteligente de 3 + 1 asientos que permite maximizar el espacio y adaptar el vehículo al número de pasajeros. Es ideal para moverse por una ciudad gracias a su reducido tamaño y baja emisión de CO2, con un diseño dinámico, por supuesto, ultracompacto. Evidentemente, este tipo de automóviles resulta un avance hacia el futuro sostenible, en un mundo con crecientes atascos en las zonas urbanas y la consecuente preocupación por las emisiones de los vehículos. Su consumo estimado es de 36 mpg en ciudad y 37 mpg en carretera. Apenas consume combustible, pero no hay que olvidar
que el iQ es un auto urbano, por lo que funciona mejor en ciudad, mientras que, en carretera, hay automóviles más cómodos y grandes que pueden circular mejor. En cuanto a su presentación exterior, es un vehículo aparentemente sencillo. En su estructura resalta una postura estable y robusta mejorada por el ancho del automóvil que contrasta con su corta longitud. Las formas geométricas dominan en el carro redistribuyendo sus características y propiciando un ambiente interno más amplio y abierto de lo que puede parecer a simple vista. Un diseño inteligente contribuye a incrementar el espacio en el compartimento de los pasajeros. Además, un techo solar pano-
13
El 4 plazas más pequeño del mundo
rámico de cristal garantiza la plenitud de luz y aporta a los pasajeros la sensación de viajar en un compartimento especial, más allá del aislamiento de un vehículo convencional. El interior, funcional y estético, se configura para crear armonía. Las líneas de formas libres del cuadro de instrumentos central, del tipo de mantarraya, se hacen eco del guarnecido de las puertas. Las salidas de ventilación del aire acondicionado se presentan con una construcción cilíndrica que nos recuerda su función. Además, la unidad ultracompacta de calefacción y ventilación libera espacio en el centro de la consola, lo que le permite al salpicadero adoptar su forma única.
Los aparatos de herramientas se sitúan por encima del salpicadero principal y un solo dial central proporciona el control del ambiente interior, con la temperatura y la ventilación representadas en el panel central, situado claramente en la línea de visión del conductor. La representación tridimensional 3 en 1 de la velocidad, las rpm del motor y el aforo de combustible, se colocan sobre la columna de la dirección. Por otra parte, los controles de las funciones de los sistemas de sonido y de navegación se ubican en el propio volante de la dirección, facilitando su manejo. Otra prueba de diseño inteligente en el iQ se encuentra en su alta tecnología aplicada para la navegación urbana. La pantalla solitaria del
GPS se sitúa dentro de la línea de visión del conductor, que permite ver a través de ella cuándo está desactivada. No obstante, cabe señalar que, a pesar de su diseño ultracompacto, no se compromete, en ningún sentido, la seguridad de este carro en el ambiente urbano. Cada iQ cuenta con once airbaigs, incluido uno en la ventana trasera para amortiguar la parte de los pasajeros en un accidente. En cuanto a su fuerza, pueden alcanzarse las 60mph en 11.8 segundos, con 94 caballos de fuerza y un motor de cuatro cilindros, de 1.3 litros y 16 válvulas. Este vehículo está disponible desde $16,020 con posibilidad de pagar en plazos.
Clasificados
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ INFORMáTICA
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.
SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086 Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
Sala de Belleza en Bradenton necesita para vinculación inmediata Estilistas y Barberos con licencia. Hombres y/o mujeres. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 2pm a 4pm. Tel: 941 739 8089
14
Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí
CLASIFICADOS Mantenimiento y Actualización de
Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006
1-877-777-3773 periodico@7dias.us
Atendiendo el área de la Bahía
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
Customer service representative highly needed by our company . Applicant must be accurate 18yrs or older, have good typing skills , speak english or french fluently. Any job experience can apply. Salary is $3900 monthly . email me at mikejarad022@gmail.com if interested
Se ofrece empleo a choferes con pick up propia.
250-300 por fin de semana
Tel 813-532-0696
15
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Entretenimiento Crucigrama / 536
Horizontales
1. Pieza de la armadura que cubre y defiende la pierna. 6. Clavé las herraduras a las caballerías. 10. Acción de calzar los zapatos u otra cosa. 11. Templo griego de planta circular rodeado de columnas. 12. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 13. Símbolo del antimonio. 14. De aire. 17. Que no está enferma. 18. Símbolo químico del manganeso. 19. Nombre sueco de Turku. 20. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma. 22. Símbolo del helio. 24. Asno (mamífero). 25. Pirausta. 26. (... en Hunze) Ciudad de
HORÓSCOPO ARIES Usted podrá encontrar la diversión y la emoción en cierto asunto profesional si abre su mente a nuevas posibilidades. Si su situación financiera se encuentra complicada, es momento de poner las cosas en orden. TAURO Todo el trabajo duro que usted ha estado realizando durante este año está a punto de dar sus frutos, y sus esfuerzos serán reconocidos por sus superiores. Es probable que usted obtenga pronto una recompensa. GÉMINIS Ya sean íntimas o platónicas, sus relaciones íntimas de seguro le generarán problemas. Por más difícil que pueda parecer, lo que usted necesita es un enfoque pragmático para el amor y el romance. CÁNCER Un desacuerdo, o una separación temporal o permanente, no deben ser vistos como fracasos. Por el contrario, son oportunidades para poder empezar de nuevo. De repente, usted se volverá muy popular. LEO Otros pueden estar en problemas y necesitan de su ayuda, pero usted también se merece su propia cuota de amor y de afecto. Si usted cede demasiado, puede terminar resintiéndose de esto. VIRGO Se avecinan grandes cambios en su vida amorosa. Existen altas probabilidades de que se generen conflictos emocionales. Evite tener contacto con aquellos que tienen una influencia negativa sobre usted. LIBRA Alguien del pasado vuelve a aparecer en su vida. Esto no es coincidencia. Tal vez esta persona está intentando decirle algo, mantenga los ojos abiertos. No ignore a quien le ofrezca ayuda, ya que su apoyo puede resultar valioso. ESCORPIO Las palabras dulces y los abrazos no garantizan que una pareja sea perfecta, pero es un buen comienzo. La energía se concentra en su casa, y usted deberá invertir tiempo y esfuerzo en mejorar su comodidad.
Países Bajos. 27. Espacio que media entre dos tríglifos en el friso dórico. 30. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa. 31. Terminación de alcoholes. 32. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios. 35. Lagarto australiano, con el cuerpo cubierto de aguijones. 37. Terminación de infinitivo. 38. Príncipe ruso. 40. Estilo de natación. 42. Hospedarías, aposentarías. 44. Extrañas, poco frecuentes. 45. Osario. Verticales
1. Símbolo del gadolinio. 2. Reflexión del sonido. 3. Velero pequeño con cubierta y sólo un palo. 4. Agáloco. 5. Inclinas, tuerces hacia un lado.
6. Escapé. 7. Dios griego del amor. 8. Batracio anuro de piel lisa. 9. Mezclar desordenadamente unas cosas con otras. 11. Símbolo del terbio. 13. Servir una cosa como símbolo de otra. 15. Quité algo de una superficie como raspándola. 16. Río de Asia, en la antigua URSS. 18. Insignificante (fem.). 21. Voz para arrullar. 22. Bebida hecha con vino, azúcar, canela y otros ingredientes. 23. Res vacuna de entre uno y dos años. 25. Río del norte de Italia. 27. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala. 28. Eras cronológicas. 29. Semejante, parecido.
33. Elevar por medio de cuerdas. 34. Pieza principal de la casa. 36. Diversión u ocupación agradable. 37. Contracción. 39. Chacó pequeño de fieltro. 41. Se atreva. 43. Pronombre personal de primera persona.
Solución al Crucigrama / 535
SAGITARIO Por más egoísta que pueda parecer, su propio bienestar tiene que ser su prioridad. Si sigue haciendo sacrificios, nunca podrá progresar. Usted puede darse el lujo de ser exigente, asegúrese de elegir a sus amigos con cuidado. CAPRICORNIO El orgullo precede a las caídas. Algo le está impidiendo ser realmente feliz en su hogar. Soñar despierto no lo llevará a ningún lado. No se haga ilusiones acerca de qué va a hacer cuando se gane el premio mayor. ACUARIO Su rapidez de pensamiento y sus ideas brillantes están próximas a la genialidad. Nadie puede ni pisarle los talones cuando se trata de iniciativa e innovación. Prestarle atención a los detalles es la clave. PISCIS Usted se toma las cosas de una manera dúctil y gentil, y hará todo lo que esté a su alcance para evitar tener problemas con otras personas. Tenga cuidado, algunas personas pueden querer aprovecharse de esto.
16
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC.
Copa Abogado Julián Sánchez-2012
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA.- Con buen fútbol se arribó a la séptima fecha del torneo que llega patrocinado por el abogado Julián Sánchez del 4806 Norte Habana Ave. , con el número telefónico (813) 872-9747 y que en español, cualquiera que sea su caso, le atiende sin compromiso. Los resultados de esta fecha fueron los siguientes: V-Magro venció 2-1 a Acatic con goles de Lupe y Oscar de un soberbio tiro de media distancia, el del descuento fue de Juve Orozco, mientras que a segunda hora 5 Estrellas y Unión Juvenil no se hicieron daño empatando sin goles. En el tercer juego de la tarde La Recogida venció por 3-2 a Corinto, partido bajo la dirección del colegiado Fernando Baleato, goles del equipo hondureño, ‘el Gato aliviaré’, David y Fabián Velásquez, por Corintos Juan Carlos Zelaya doblete. Cerrando esta fecha Correcaminos apabulló por 5- 0 a Los Machines. San Pancho descansó en esta jornada.
Equipo “B-Magro”
Más información llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686.
Fotos: Alex Argandoña
NASCAR por una buena causa El piloto Juan Pablo Montoya se une con el HomesteadMiami Speedway para ayudar a los niños colombianos en riesgo. MIAMI.- El piloto colombiano Juan Pablo Montoya corredor de NASCAR Sprint Cup Series, se ha unido con el HomesteadMiami Speedway para ofrecer un paquete especial de entrada en beneficio de la Fundación Fórmula Sonrisas. La carrera de NASCAR del Homestead-Miami es la últi-
ma del año y se llevará a cabo este 18 de noviembre. Los fanáticos de NASCAR y seguidores de Montoya pueden asistir a la carrera NASCAR Sprint Cup Series Champioship Ford EcoBoost 400, participar en una sesión exclusiva de entrevista con Montoya, entrar al pit antes de la carrera, recibir una gorra conmemorativa de Juan Pablo Montoya y participar en una rifa con una entrada especial cuyo costo es de $142 por persona. Un porcentaje de esta entrada se destinará el beneficio de los niños colombianos a través de la Fundación Fórmula Sonrisas. Fórmula Sonrisas es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el 2003, que se dedica a mejorar la calidad de vida de miles de niños colombianos que están agobiados por la pobreza y la violencia. Les enseñan que a través del deporte existe una esperanza para creer en un mejor futuro y ser grandes personas. El paquete especial de entrada a la carrera de NASCAR para colaborar con la Fundación se puede adquirir llamando al (305) 230-5255. Otras opciones de boletos y sesión exclusiva de entrevista pueden ser compradas por separado.
Gánese la camiseta de su equipo preferido Desde su teléfono celular, envíe la palabra clave al 333222. Si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol.
La Voz de la Comunidad
17
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
¡Gran final este domingo! RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Llegó la hora de la verdad para los dos finalistas del Torneo Clausura 2012. Municipal Limeño con toda su extraordinaria historia de triunfos, tendrá enfrente a un rival con menos experiencia pero con un gran entusiasmo y una delantera capaz de hacerse respetar por
los más pintados en las zonas defensivas. Municipal Limeño tiene a su favor la experiencia, es un cuadro en donde sus jugadores han actuado con el mismo grupo durante muchas temporadas, cuenta con una buena dirección técnica y es un equipo muy ordenado en cada una de sus líneas. Los centroamericanos y su goleador Joel “Carruco” Fugón,
quien es el goleador de la temporada con treinta y dos goles, apuntar a llevar un trofeo más a su extensa vitrina. Los Pumas por su parte, aunque en el papel lucen con alguna desventaja ante su experimentado rival, tienen en Oscar González la garantía de que su cabaña estará muy bien custodiada, además de que en su arsenal ofensivo tiene la cuota goleadora de Félix
Horacio “Pescadito” Cinto rechaza apuradamente el balón buscado por un delantero de Real Jalisco.
Foto: Ricco Argüello
Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329.
Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa
TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 PG PE PP GF GC PTS Equipo PJ DIF Tiburones 1 1 0 0 4 0 4 3 Real Jalisco 1 1 0 0 3 0 3 3 Municipal Limeño 0 0 0 0 0 0 0 0 Correcaminos 1 0 0 1 0 3 -3 0 Capaz Warriors 1 0 0 1 0 4 -4 0 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Chelsea 1 1 0 0 5 1 4 3 Manchester City 1 1 0 0 3 1 2 3 Pumas FC 0 0 0 0 0 0 0 0 Taizong 1 0 0 1 1 3 -2 0 Deportivo Zimapán 1 0 0 1 1 5 -4 0
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
Soto, Javier Pincay y Germán Contreras, artilleros a los que no se les puede dar un centímetro de terreno porque son casi infalibles. Así es que este domingo están todos invitados a presenciar la gran final a las 12:30 p.m. en los campos de Mitchell Park, ubica-
dos en la 4025 Little Rd., New Port Richey, FL 34655. Como partido preliminar el reconocido equipo San Pancho se estará en-
frentando en un partido amistoso contra una selección de la liga y que estará dirigida por Francisco “Panchito” Hernández.
NOVIEMBRE 17 al 23 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
18