TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 523 • AGOSTO 18 al 24 DE 2012 •GRATIS
Marc Anthony
recauda fondos para orfanato
Ver pág. 11
Para que sea un éxito
LA I FERIA DE LA FAMILIA HISPANA
¡NECESITA SU AYUDA! Este sábado 18 de agosto a las 8 de la mañana, una semana antes de la Feria, UnidosNOW estará organizando voluntarios para una respuesta coordinada de divulgación y día de acción, visitando negocios latinos/hispanos de Sarasota/Manatee. Lo esperan en sus oficinas en el Centro de Glasser/ Schoenbaum: 1750 17th Street, Edificio D, de Sarasota para desayunar, recibir indicaciones y asignaciones de los lugares a visitar. Únase, usted puede ayudar convocando a la comunidad a este importante evento. ¡Invite a sus amigos, cree su equipo y participe!
Penélope Cruz es Mario Bros
Ver pág. 12
Arizona negará licencia a Dreamers
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó una orden ejecutiva para evitar que jóvenes indocumentados que apliquen al programa de “acción diferida” puedan obtener licencias de conducir o identificaciones oficiales del estado.
ASO LIGAS FLORIDA TERMINA TORNEO 2012
Copa Interligas y Recopa se queda en Tampa Ver pág. 18
Sobredosis por analgésicos recetados: la metadona
Ver pág. 10
Comienza el sueño Conozca qué necesita y cómo aplicar a la “Acción Diferida”
Víctor Lachica M./Maritza Pérez S. victor@7días.us / maritza@7dias.us
PASO 1: ¿PUEDO APLICAR?
SARASOTA/TAMPA BAY.A partir del 14 de agosto se pusieron a disposición de todos aquellos “soñadores” que quieren optar a un permiso de trabajo durante un periodo de dos años, los formularios correspondientes a la “acción diferida” que pronunció el presidente Barack Obama hace dos meses. Un día después, el 15 de agosto, comenzaron a enviarse las primeras solicitudes para aplicar y en 7DÍAS hemos querido elaborar una guía que les pueda servir de brújula para complementar correctamente los tres formularios y orientarles sobre organizaciones a las que pueden pedir ayuda.
Si cumple estos requisitos:
• Llegó a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años. • Tenía menos de 31 años el 15 de junio de 2012.
Aa Bb Cc
• Está matriculado en la escuela, tiene certificado de High School, GED o presta servicio en la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas.
PASO 2: Empiece a reunir todas las evidencias posibles que demuestren que ha estado viviendo en el país durante los últimos cinco años.
en www.7dias.us • I-765 • I-765WS • I-821D.
PASO 5: Contactar con la oficina local USCIS más cercana para que le tomen los datos biométricos y huellas digitales. (Costo: 85 dólares)
sietedias
Tormentas Altas 87º Bajas 78º
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
través de uscis.gov
¿TIENE ALGUNA DUDA? • UnidosNOW ofrece ayuda (877) 598-4466. • Servicio de ayuda de USCIS (800) 767-1833.
En cuatro días de Convención Republicana
Impacto económico será de unos $175 millones Ya se observa cómo las autoridades locales han estado embelleciendo las calles y áreas que serán más transitadas durante los cuatro días de convención.
Susan Valdés reunida con sus seguidores en restaurante de Tampa.
Hispanos Otero y Valdés
Ganadores en primarias de la Bahía de Tampa Hasta el mediodía del miércoles 15 de agosto, estos fueron algunos de los resultados que ofrecieron las autoridades electorales de los Condados Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatte sobre los candidatos de nuestra área. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Encontrará información actualizada diariamente
PASO 6: Comprobar el estado de su aplicación on-line a
Infografía: Giancarlo Rodríguez / Periódico 7DÍAS.
ARGENTINA Peso 4,62 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,023 COLOMBIA Peso 1.817,62 COSTA RICA Colón Festivo CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso Festivo EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal Festivo HONDURAS Lempira 19,74 MÉXICO Nuevo Peso 13,15 NICARAGUA Córdoba 23,68 PARAGUAY Guaraní Festivo PERÚ Nuevo Sol 2,625 R. DOMINICANA Peso 39,17 URUGUAY Peso 21,80 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
Domingo
PASO 4: Completar todos los formularios (Costo: 380 dólares)
www.USCIS.gov
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
Altas 88º Bajas 79º
• No haber cometido delitos o tener tres o más faltas graves.
PASO 3: Descargar los 3 formularios
MONEDAS
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas
• Entró sin documentación o sus estatus migratorio legal expiró antes del 15 de junio de 2012.
• Estuvo presente en el país el 15 de junio de 2012.
EVIDENCIAS QUE NECESITA APORTAR Este punto es uno de los más importantes a tener en cuenta a la hora de formalizar la aplicación. Debe enviar documentación que muestre que ha estado residiendo en el país desde mínimo el 15 de junio de 2007. La “acción diferida” no contempla un número mínimo, ni tampoco máximo de documentos que deben ser presentados para evidenciar que la persona solicitante ha estado viviendo en los Estados Unidos durante los últimos cinco años. Por esta razón aporte absolutamente toda la información que tenga a su alcance para corroborarlo. No se quede con la idea de que demostrando un documento que evidencia cada uno de esos cinco años va a ser suficiente. Si puede demostrar cada mes, o incluso cada semana de estos últimos cinco años hágalo, porque de esta forma tendrá más posibilidad de que su solicitud sea aprobada. Entre los documentos que puede enviar son: • Documento que acredite que el solicitante está matriculado en la escuela o ha obtenido el grado en High School o GED. • Carta de recomendación certificada por algún profesor de la escuela. Ver SUEÑO en la pág 2
• Haber vivido 5 años consecutivos en el país (desde el 15 de junio de 2007).
TAMPA BAY.- Una dama y un caballero de origen hispano vencieron a sus rivales en las elecciones primarias que se efectuaron en la Florida este martes 14 de agosto y donde acudieron a sufragar 1,784,957 electores republicanos, demócratas y de otros partidos, los cuales viven en
los condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee Ya en horas del mediodía del miércoles 15 de agosto prácticamente todos los precintos de estos cuatro condados habían sido completados, y cada supervisor de elecciones rindió en sus correspondientes páginas de Internet la información y resultados de sus aéreas. Por ejemplo, en el Condado de Hillsborough la candidata hispana no partidista (NP) a la Junta Escolar por el Distrito 1, Susan Valdés, quien actualmente ejerce dicho cargo, fue reelecta con un amplio margen para ser nominada de nuevo para este puesto en las elecciones de noviembre 2012. Ver PRIMARIAS en la pág 5
Las empresas locales debieron registrarse con un año de anticipación para participar en este magno evento. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El impacto económico que dejará la Convención Republicana en Tampa se estima sea de unos $175 millones de dólares, mientras que en gastos de campaña publicitaria se prevé unos $10 billones de dólares, según informaron los líderes republicanos que han estado organizando este gran acontecimiento que se llevará a cabo en la Bahía de Tampa entre el 27 y 30 de este mes de agosto. Sin embargo, para la gran apertura el domingo 26 habrá un gran evento en el Tropicana Field al que asistirán unos 20.000 invitados. Aileen Rodríguez directora
de comunicaciones del comité anfitrión de la Republican National Convention -RNC-, destacó que ya está casi todo listo para esta convención, la cual ha sido organizada por dos grandes grupos, uno a nivel local en el cual ella está involucrada y cuya responsabilidad ha sido promover la región e imagen de Tampa, y el otro que ha operado desde Washington que tiene que ver más con la parte política, estrategias y acciones a desarrollar durante el evento. “En varios aspectos nuestra área, bien sea Tampa, Clearwater, St. Pete y otros condados aledaños, se verán beneficiados económicamente con la llegada de unas 50,000 personas de todas partes de Estados Unidos. Nos visitarán unos 15,000 periodistas y estaremos en la mira del mundo. En esta ocasión estas personas vienen por la convención y deben llevarse una buena imagen de aquí, pero posiblemente más adelante nos visitarán como turistas y gastarán más dinero”, puntualizó Rodríguez.
Ver ECONÓMICO en la pág 6
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Comienza el sueño
Locales
2
Conozca qué necesita y cómo aplicar a la “Acción Diferida”
Viene SUEÑO de la pág 1
• Documento que acredite que llegó a los Estados Unidos antes de cumplir los 16 años. • Facturas (electricidad, gas, teléfono, renta, etc.). • Registro de participación en rituales religiosos (ej: bautismo, primera comunión, boda, etc.). • Compras (ej: una casa, un vehículo). • Registro de vacunas. • Consultas médicas. Así mismo le recomendamos que vaya a la policía y pida su historia criminal porque puede que tenga delitos que usted pensaba que no tenía y esto podría poner en peligro que su aplicación sea validada. ¿Cómo demuestro que llegué a EE. UU antes de cumplir 16 años? Los documentos más comunes que puede acreditar para esta ocasión son copias de: • Pasaporte sellado con la fecha de entrada en los Estados Unidos. • Cualquiera de los documentos I-94/I-95/I-94W. • Documento de inmigración y naturalización. • Tickets en donde se demuestre las fechas en las que viajó a Estados Unidos. • Informes de la escuela. • Tratamientos médicos que haya recibido antes de cumplir los 16 años. • Certificados de bautizo o primera comunión. • Cualquier otro documento que crea que es relevante. Cumplo los requisitos pero salí del país de vacaciones. ¿Puedo aplicar? La respuesta es sí. En esta ocasión no se pararía la cuenta de la residencia permanente durante el periodo de cinco años. Según los datos ofrecidos por la USCIS si salió de los Estados Unidos por un periodo corto de tiempo de manera casual e inocente puede aplicar para ser beneficiario del
programa. El único punto ha tener en cuenta es que esta salida del país debe haberse realizado antes del 15 de agosto de 2012 y no puede deberse a una orden de exclusión, deportación o de salida voluntaria. Debe acreditar también información a este respecto como pueden ser tickets de avión, entradas en el pasaporte, recibos de hotel, razón del viaje, etc. CÓMO COMPLETAR EL FORMULARIO I-765 Este es el documento principal de los tres que hay que formalizar para aplicar a la acción diferida. Por tanto es muy importante que preste atención a las instrucciones que lo acompañan. Tras descargar el formulario I-765 en tvnet.us complete los campos de información básica con normalidad y elija, entre las tres opciones disponibles, el motivo por el que aplica a este programa. Ver gráfico 1. El punto número 16 es importante que lo complete correctamente. Puede parecer algo complicado de entender pero para ello debemos dirigirnos a las instrucciones que se adjuntan a este formulario en la página número 1. Allí encontrará un índice donde podrá localizar a qué tipo de perfil corresponde su caso e ir a la página concreta y seguir los pasos. En caso de que siga teniendo dudas puede pedir ayuda a los voluntarios de UnidosNOW, llamando al (877) 598-4466. Ver gráfico 2 y 3. ¿Qué información debo adjuntar? Todos los solicitantes deben adjuntar: • Una copia del formulario I-94 si lo tiene disponible, o una evidencia de su llegada a EE. UU (por delante y por detrás). • Copia de su último permiso de trabajo. Si no lo ha tenido antes
Gráfico 4
Gráfico 1
Gráfico 2
Gráfico 7
Gráfico 3
deberá acreditar un documento de identidad (pasaporte, visa o documento nacional de identidad con sus huellas). • Dos fotografías a color de 2x2 pulgadas con fondo blanco y con el rostro completamente visible. • Enviar el dinero correspondiente a las tasas $465 dólares según su situación. Mirar página 9 de las instrucciones. CÓMO COMPLETAR EL DOCUMENTO I-765WS En este documento solo tiene que completar sus datos personales y financieros. En esta ocasión no es
necesario añadir ningún tipo de información adicional. Ver gráfico 4. CÓMO COMPLETAR EL DOCUMENTO I-821D Complete todos los campos correctamente a partir del lugar en el que se lo indican. Ver gráfico 5. En la página cuatro de este formulario en su apartado cuatro deberá marcar la casilla 1.a si comprende el inglés y ha entendido todo lo que pone en el formulario. De no ser así deberá acreditar a la persona que lo haya ayudado en la traducción introduciendo su nombre en el campo habilitado. Ver gráfico 6. Si por el contrario usted no ha completado el formulario, sino que ha sido por ejemplo un aboga-
Gráfico 5
Gráfico 6
do, deberá estar seguro de que se ha rellenado el apartado número cinco y que el abogado ha adjun-
tado también el formulario G-28. Ver gráfico 7. Ver SUEÑO en la pág 4
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
3
4
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Comienza el sueño
Viene SUEÑO de la pág 2
Los espacios que no sean aplicables para su caso simplemente déjelos en blanco. ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL RELLENAR EL FORMULARIO • Si el solicitante tiene menos de 14 años de edad, los padres deberán firmar en su nombre. • Adjuntar todas las evidencias necesarias. • Cuando les llegue la cita para tomarse las huellas deberán acudir o serán rechazados. • Todos los documentos adjuntados deberán ser copias al menos que se especifique lo contrario. • Si se acompaña algún documento en otro idioma que no sea el inglés se deberá traducir. • La información de los padres no será utilizada para ningún tema relacionado con inmigración.
UnidosNOW
1750 17th Street, Building D, Sarasota, FL 34236. Teléfono (877) 598-4466 Correo electrónico: info@unidosnow.org Web: www.unidosnow.org
QUÉ OPINAN LAS ORGANIZACIONES LOCALES
> “Se está comprando tiempo”. Lydia Medrano directora de LULAC –League of United Latin American Citizens–, en la Florida, resaltó que la institución que dirige recibió con mucha alegría la iniciativa del presidente Obama, sin embargo, Medrano aclaró que el problema sigue sin resolverse porque la decisión no otorga la legalidad a los estudiantes o jóvenes menores de 30 años. “Esta medida está comprando tiempo para ver si en los próximos dos años se resuelve algo. Ahora estamos en un periodo de elecciones y no sabemos quién será el próximo presidente. Así que estos jovencitos aún tienen un futuro muy incierto. La situación migratoria requiere de una solución pronta, porque ya son generaciones que están en el limbo prácticamente. Muchos de estos jóvenes o nacieron aquí o llegaron muy pequeños, así que son biculturales”, puntualizó.
UNIDOSNOW ASESORA A LOS JÓVENES
Beatriz Paniego directora de Comunicaciones de ‘UnidosNOW’, comentó con entusiasmo que esta organización también se alegró mucho por la medida presidencial. “Estamos ayudando a estos jóvenes, dándoles información sobre los requisitos que pide el Gobierno. Estamos a la espera este miércoles 15 de agosto de la publicación del formulario, para así estudiarlo y poder ofrecer mejor orientación”, explicó. Acotó que se deben cumplir unos requisitos para calificar con esta iniciativa, y que en UnidosNOW se está ofreciendo apoyo gratuito para completar la aplicación bajo la supervisión de abogados voluntarios. Sin embargo, si se trata de otro tipo de consultas donde se requiera la intervención más profunda de un abogado los precios serán solidarios. “Nunca esos honorarios serán como los que existen en el mercado –sostuvo Paniego–. Incluso hemos sabido de la especulación de algunos con esta medida. Estamos consiguiendo patrocinadores de estos soñadores que requieren la asistencia de un abogado, para así bajar los precios. De cualquier manera visítennos en nuestra página de Internet para más información o llámenos”.
APOYAMOS INICIATIVAS NO PARTIDISTAS
A juicio de María Asunción López presidenta de la Alianza Hispana de Tampa, cualquier medida a favor de los inmigrantes, que no tenga carácter partidista es apoyada por esta institución sin fines de lucro. “Siempre hemos estado de acuerdo con aquellas iniciativas razonables que incorporen a los inmigrantes al proceso de legalización. Lo que no apoyamos son aquellas propuestas partidista que se identifiquen con personas o color político”, recalcó.
CALENDARIO información la Alianza HisAgosto pana de la Bahía de Tampa,
18
Concierto en Carrollwood
TAMPA BAY.- El centro cultural Carrollwood Cultural Center, presenta a ‘Blessing And A Curse Music Festival’ a las 8:00 p.m. Entradas desde $13 a $18. Dirección: 4537 Lowell Road en Tampa. Más información: (813) 269-1310; o visitar: www. carrollwoodcenter.org
21
Reunión de Organizaciones sin ánimo de lucro
TAMPA.- Para intercambiar
realizará una reunión de 6:00 a 8:30 p.m. (Registro a las 5:30 p.m.) en Town & Country Regional Public Library, 7606 Paula Drive, Tampa, FL 33615. Primer tema: Información en época de elecciones ‘Después de las Primarias…“Rayos X” a la Boleta Electoral’ con la organización Mi Familia Vota y sus panelistas invitados. Segundo tema: Las organizaciones compartirán su misión y visión e intercambiarán información adicional con los asistentes. Ambos en español e inglés.
Tertulia literaria
TAMPA BAY.- La Revista Surco Sur y el Sistema Universitario Ana G Méndez, invitan a participar en la velada artística literaria, que se realiza todos los meses. En esta ocasión se desarrollará la tertulia titulada “Escritores por Ciudad Juárez” y la idea es hacer escuchar voces contra la violencia y por la paz bajo ese lema. El evento se efectuará el 1 de septiembre a la 1:30 p.m. en la Biblioteca del Sistema Universitario Ana G Méndez, situada en el 3655 W Waters Ave., Tampa, FL 33614. Esta actividad ha sido una iniciativa del poeta Uberto Stabile de España. Se trata de expresar
Locales
solidaridad con esta ciudad mexicana que ha visto morir a tantos
Entrada y estacionamiento gratis. Refrigerios. Cupo limitado. Confirmar asistencia con Ramón Martínez: (813) 507-7444 o enviar correo a: alianzahispanatampa@gmail.com
24
Conciertos “Jazz con Jim”
TAMPA BAY.- El Centro Cultural de Carrollwood presenta su concierto mensual ‘Jazz con Jim Burge y los Jazz Directions’, a las 7:30 p.m. en 4537 Lowell Road en Tampa. Ticket: de $8 - $14 por persona. Cada mes, la banda dará la bienvenida a de sus hijos, como la joven poeta Susana Chávez, víctimas de la violencia. Entre los invitados estarán: Niurka Calero, Maribel SánchezPagán, Nayví Hernández, Miguel Reyes, Lily Cortés, Luz Legrá,
un músico invitado. Músicos y cantantes interesados en participar con Jim Burge y los Jazz Directions, deben contactar a Richard Haerther director artístico del Centro Cultural Carrollwood, al (813) 269-1310.
25
I Feria de la Familia Hispana
SARASOTA.- De 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro Glasser / Schoenbaum, 1750 17th Street, Sarasota, FL 34236, con participación de abogados y grupos expertos esta Feria abierta al público entre otros. En la red circularán los poemas y las palabras a favor de la paz, a favor del amor, en los blogs: escritoresporciudadjuarez.blogspot. com y poemasporciudadjuarez. blogspot.com
brindará charlas informativas sobre temas importantes como prevención del crimen, derechos de los trabajadores, derechos de los Soñadores, servicios para niños y asuntos de inmigración, entre otros, con el propósito de animar a las “familias latinas a estar informadas, seguras y sanas”. Además de revisiones médicas gratuitas limitadas, juegos para niños, DJ’s y comida típica. Informes: (877) 598-4466 y en: WWW.UNIDOSNOW.ORG
7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
30
En español clases de computador
PALMETTO.- Si usted necesita saber cómo usar Internet o el Correo Electrónico, no pierda la oportunidad de aprender. La Biblioteca de Palmetto está ofreciendo lo básico en computadoras, a las 6:30 p.m. Llame al 722-3333 ext. 6341 para reservar su cupo. Límite 9 personas.
5
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Hispanos Otero y Valdés
Ganadores en primarias de la Bahía de Tampa
Viene PRIMARIAS de la pág 1
Susan Valdés, de origen cubano, se enfrentó en estas primarias a su rival también (NP) Eduardo Eddy Calcines, quien solo logró alcanzar 6,273 votos (37%), frente a Valdés quien obtuvo el 10,359 votos (62 %). Para este cargo solo hubo dos candidatos y el total de votantes fueron: 16,612. En el caso del segundo hispano triunfador en estas primarias de la Florida, se trata del coronel retirado Evelio Otero, del Partido Republicano, quien ganó por este partido la nominación para Representante del Congreso Nacional por el Distrito 14, para las elecciones de noviembre 2012. Otero triunfó con amplio margen en Hillsborough, 10,825 votos (61%), frente a su rival Eddie Adams Jr., quien apareció en el escenario republicano casi en el último momento, logrando en esta contienda interna 6,927 votos (39%). Los electores que sufragaron por esta candidatura fueron 17,752. En cuanto al Condado de Pinellas donde ambos candidatos recibieron votos, Otero resultó también ganador en esa área con unos 1,241 (55%). MUY SEGUROS DEL TRIUNFO Antes de las 9:00 p.m. del martes 14 de agosto, 7DÍAS logró conversar con los dos candidatos hispanos, Evelio Otero y Susan Valdés, quienes tuvieron sus respectivas celebraciones de victoria en el oeste de Tampa la noche de las elecciones. Cuando abordamos a Otero se mostró muy seguro de sí mismo y de su triunfo, pese a que faltaba una hora para conocer certeramente los resultados. “Me siento muy honrado y muy positivo. Para mí es un honor y un privilegio correr por esta candidatura al Congreso de los Estados Unidos. El hecho de ser de origen hispano me otorga a mi juicio una gran responsabilidad, porque automáticamente me convierte en un modelo para los niños y la
Dos amigas muy cercanas a Susan Valdés el día de las elecciones.
juventud. Llegar hasta este punto revela que sí se puede cumplir los sueños de tomar las riendas de este país”, puntualizó muy emocionado durante la celebración de su victoria. Por su parte, Susan Valdés también estuvo reunida con sus seguidores en un restaurante de sándwiches cubanos en el oeste de Tampa y manifestó sentirse muy segura y feliz de que ganaría. “Aún es temprano para cantar victoria, pero según el recorrido que he hecho durante el día, tenemos el 66 por ciento de los votos anticipados. Me siento muy confiada y esperamos ganar”, indicó alegre. Es preciso destacar que los números de votantes inscritos para estas elecciones primarias fueron por ejemplo en Hillsborough: 706,934; en Pinellas 602,974; en Sarasota 271,000 mientras que en Manatee 204,049. Estas cifras totales en cada condado pertenecen a los inscritos en el Partido Republicano, Demócrata y otros. (Ver cifras anexas). Ahora tanto Otero como Valdés –así como los nominados a senadores por la Florida en el Congreso Nacional, el demócrata Bill Nelson quien ganó sobrado con el 81 por ciento y su contendor republicano, Connie Mark quien triunfó con el 54 por ciento– de-
PRIMARIAS DE LA FLORIDA 2012 Votantes inscritos en cada condado HILLSBOROUGH Republicanos: 236,929 Demócratas: 289,602 Otros: 180,403 706,934 Total:
Evelio Otero reunido con los amigos y familiares el 14 de agosto.
PINELLAS Republicanos: 220,778 Demócratas: 223,854 158,342 Otros: 602,974 Total: SARASOTA Republicanos: 120,315 85,885 Demócratas: 64,800 Otros: Total: 271,000 MANATEE Republicanos: 88,451 66,268 Demócratas: Otros: 49,330 Total: 204,049 berán enfilarse en la búsqueda del bienestar de los habitantes de sus aéreas de injerencia y de la Florida en general.
Evento el pasado sábado 11 de agosto, para recaudar fondos para la campaña de Evelio Otero.
6
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
En cuatro días de Convención Republicana
Impacto económico será de unos $175 millones Viene ECONÓMICO de la pág 1
Cabe destacar que este evento es uno de los más importantes que se ha celebrado en la Bahía de Tampa en la última década y es comparado con el Súper Tazón. Entre los 50,000 visitantes, se espera acudan unos 6,000 delegados y alrededor de 7,500 voluntarios quienes estarán atendiendo a los participantes de esta convención que por primera vez se celebra en el área. Igualmente se destaca en materia de seguridad que, para el plan que se pondrá en marcha a partir del 26 de agosto hasta el 30, se estima un gasto de $6 millones de dólares para la adquisición de radios que permitirán la fluida comunicación entre unos 3,000 funcionarios que estarán en desempeño para tales fines. También se conoció que
el gasto en tecnología y equipos de cámaras de vigilancia tendrá un valor de unos $12 millones de dólares. “Por ejemplo en materia de comunicaciones –añadió Aileen Rodríguez– la empresa de telefonía celular ATT ha invertido unos $21 millones de dólares en redes inalámbricas a fin de mejorar sus servicios durante el evento. Esto por supuesto beneficiará a nuestros residentes, porque la inversión quedará una vez concluya la convención”, dijo muy contenta. Otro dato es que el comité anfitrión de la Convención Republicana en Tampa, organismo sin ánimo de lucro, tuvo como meta recaudar unos $55 millones de dólares para ayudar en la promoción turística del área de la Bahía de Tampa.
“EL LLAMADO FUE PARA TODOS”
Por su parte, Yanina Rosario, miembro de Small Business Development Center, puntualizó que directivos de la convención Yanina Rosario contactaron esta institución, la cual lleva trabajando con las empresas locales por más de 30 años, para así canalizar la participación de todas las empresas por igual, bien sean americanas o hispanas, sin ningún tipo de distinción. Aileen Rodríguez sostuvo que el comité anfitrión hizo una invitación a través de Small Business Development Center, para que empresas locales se inscri- Aileen Rodríguez
bieran y participaran brindando sus servicios en los distintos espacios donde se desarrollaría la convención. “Actualmente tenemos a unos 500 pequeños empresarios que están aportando sus servicios”, explicó. “Nuestros esfuerzos de convocatoria fueron para todas las empresas del área –agregó Rosario–. Como organización fuimos invitados a ser parte del comité que planificaría las pautas de participación en el evento. Dimos a conocer en su debido tiempo cuáles eran los requisitos para certificarse y participar. Lo que es la selección estuvo fuera de nuestro control. Así que tendremos una mejor idea de quiénes se beneficiaron y tuvieron la oportunidad de participar una vez culmine el evento”, sostuvo. Por su parte, Al Frederick, expresidente de la Cámara de Comercio Hispana Tampa Latin Chamber y miembro igualmente de Small
Business Development Center, comentó sobre su descontento hacia la organización de este evento, ya que a su juicio no Al Frederick hubo mucho interés por parte de los organizadores locales para contratar servicios de empresas de las minorías. “Las empresas que deseaban participar –acotó Frederick– debieron inscribirse antes de enero de 2012. Se debió mandar un papeleo para ser aceptado antes de esa fecha. Por ejemplo, mi empresa quedó registrada pero nunca me llamaron para solicitar mis servicios. Todavía no conozco a ningún empresario local hispano que haya sido contratado para este evento, o que haya conseguido algún negocio con el mismo. Los
dirigentes del Partido Republicano deben aprender cómo trabajar con las minorías. Ellos no saben qué hay que hacer.Así que no veo nada especial para las minorías”. De cualquier manera la Bahía de Tampa y sus alrededores entre el 26 y 30 de agosto estará en la mira del mundo. De parte de los organizadores la misión será sacarle el máximo provecho económico a este significativo acontecimiento; y por su parte, los 15.000 periodistas invitados se encargarán de plasmar y transmitir detalles, sucesos y actividades que se suscitarán alrededor de esta importante convención donde se reafirmará a Mitt Romney como candidato presidencial del Partido Republicano. Serán los periodistas quienes registren la huella de este hecho para la historia.
Alianza Hispana después de las primarias
‘Rayos X a la Boleta Electoral’ MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Jose Javier Torres, Victor Silva, Silvia Abreu, Monica Sanchez, Marbella Stober, Taty Pastor, Susana Perdomo.
VSA reestructuró la junta directiva
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El doctor Víctor Silva quedó a cargo de la presidencia de la organización ‘Venezuelan Suncoast Association’, a raíz de la renuncia voluntaria de Arno Sinram y el vicepresidente, Juan Carlos Pinto. De tal manera que el doctor Silva anunció con mucho entusiasmo a 7DÍAS los planes de esta junta directiva, los cuales se desarrollarán en los próximos meses de gestión. Dijo que se prevé una gran fiesta de Navidad para el 8 de diciembre. “Para mí es un orgullo servir a la numerosa y valiosa comunidad de venezolanos de Tampa y sus alrededores, ahora en calidad de presidente de ‘Venezuelan Suncoast Association-VSA’. Me he trazado seguir los pasos de las excelentes gestiones llevadas a cabo por los presidentes anteriores, comenzando por el saliente Arno Sinram, Silvia Abreu, Juan Carlos Pinto, Mónica Sánchez, Osvaldo Sánchez, Marbella Stover y Carlos Boulton”. Sostuvo que Tampa dentro de la
geografía estadounidense es una ciudad privilegiada, “por tener una prestigiosa y valiosa asociación o club de venezolanos que busca unirnos con motivo de fomentar nuestra cultura e historia. Además, VSA es una asociación participativa y abierta, sin fines de lucro, que se proyecta a toda nuestra comunidad latina”. Explicó el médico que entre sus metas inmediatas está la ampliación de la junta directiva de VSA, la cual está compuesta actualmente por: José Javier Torres, Víctor Silva, Silvia Abreu, Mónica Sánchez, Marbella Stober, Taty Pastor y Susana Perdomo.
“Queremos la integración al club de venezolanos comprometidos, dispuestos a contribuir con sus talentos y trabajar para la realización de nuestras metas y programas. También queremos realizar eventos inter-clubes, junto con otros clubes latinoamericanos del área de Tampa”, argumentó. Finalmente indicó que la programación de VSA para los próximos meses es: El XIII Encuentro Venetwork, a realizarse el viernes 24 de agosto, de 8:00 a 11:00 a.m. El picnic social previsto para el sábado 13 de octubre; y el ‘Parrandón Navideño’, para el sábado 8 de diciembre.
TAMPA BAY.- Una minuciosa explicación de cómo se maneja, qué significan las enmiendas y cómo se puede conocer la boleta electoral de la contienda presidencial y al congreso de noviembre 2012 en la Bahía de Tampa, desglosarán expertos invitados por la organización la Alianza Hispana de Tampa. María López presidenta de esta organización, informó que el próximo martes 21 de agosto se realizará el evento titulado ‘Después de las primarias… Rayos X a la Boleta Electoral’, cuyo objetivo es intercambiar información entre agrupaciones sin fines de lucro y con la comunidad misma, a fin de que se interpreten los conceptos básicos relacionados con las boleta electoral. “La boleta tiene muchos aspectos que no se explican habitualmente; puntos que las personas no conocen y las autoridades dan por aceptado que todos los votantes manejan. De igual manera esta reunión permitirá explicar a las organizaciones 501c3, la necesidad de involucrase y participar en temas de política, pero al margen de los partidos políticos o el partidismo”, argumentó López. Sostuvo que la Alianza Hispana de Tampa es una organización sin fines de lucro 501c3 dedicada a promover la unidad, servir de guía y representar a otras instituciones igualmente sin ánimo de lucro, las cuales trabajan por la
comunidad hispana para ofrecer educación, liderazgo, desarrollo y cultura. Para este evento dijo María López, se está trabajando conjuntamente con la organización no partidista ‘Mi Familia Vota’, en lo referente a la presentación de la boleta electoral. “Vamos a tener un calificado panel que explicará sobre las posiciones en las boletas, las enmiendas y cuándo se debe decir SÍ o NO, según los intereses de la comunidad hispana en general. La idea es que se tenga una impresión mejor del lenguaje de esas enmiendas”. “Queremos que nuestra comunidad conozca sus derechos, deberes y cómo debe decidir sobre su voto. Debe tomar en cuenta que nosotros somos quienes contratamos a nuestros líderes para que legislen y realicen sus funciones. De manera que si desconocemos nuestros deberes como electores, no participamos con nuestro voto electoral, tampoco seremos partícipes de los cambios favorables que requiere nuestra comunidad”, acotó finalmente María López.
‘Rayos X a la Boleta Electoral’
Martes 21 de agosto, de 5:30 a 8:30 p.m. Biblioteca Town & Country Regional Public, 7606 Paula Drive, Tampa, FL 33615.
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Nación
7
Alza en ingresos de los más ricos aviva debate sobre desigualdad Paul Ryan.
Republicanos piden reemplazar a Biden
Washington.(EFE).- El aspirante republicano a la Vicepresidencia, Paul Ryan, se sumó a las críticas contra el “número dos” de la Casa Blanca, Joseph Biden, quien afirmó en un mitin con centenares de afroamericanos, que las políticas republicanas “pondrán cadenas en los pies” de los estadounidenses. “(El aspirante republicano a la Casa Blanca Mitt) Romney ha dicho que, en sus primeros cien días, permitirá que los grandes bancos escriban de nuevo sus propias reglas, y desencadenará a Wall Street. Les van a poner a todos ustedes cadenas en los pies de nuevo”, afirmó Biden el
martes en un acto de campaña en Virginia. Ese comentario ha sido duramente criticado por las connotaciones sobre la esclavitud. Ryan dijo en declaraciones a la emisora de radio de la cadena Fox que el comentario de Biden es fruto de la “desesperación” demócrata. Ryan se sumaba así a los recientes ataques de otros líderes republicanos, como el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, o el excandidato presidencial John McCain, quienes acusan a Biden de no estar capacitado para el cargo y piden su sustitución.
El más vehemente fue Giuliani, quien se presentó a la candidatura presidencial republicana en 2008, al cuestionar en una entrevista la pasada noche con el canal CNBC la “capacidad mental” de Biden para liderar el país. McCain, quien perdió ante el presidente estadounidense y aspirante demócrata a la reelección, Barack Obama, en las pasadas elecciones de 2008, señaló en una entrevista que “quizá sería inteligente” que la Casa Blanca se replantee renovar la candidatura de Biden a la Vicepresidencia y sustituirlo por Hillary Clinton.
El 24 en Tampa
‘Tour Todos a votar’
TAMPA BAY.- La institución de los derechos (LULAC-League of United Latin American Citizens-), está coordinando la llegada de un grupo de caminantes ‘Tour Todos a Votar’, que viene cruzando ciudades desde el norte de California y llegará a la Florida entre el 23 y 24 de este mes. Lydia Medrano directora de LULAC en la Florida, destacó
que esta gran caminata a la cual se invita a las personas para que voten y ejerzan su derecho, salió desde julio 2012 y se prevé que el 23 de agosto esté en Miami, la mañana del viernes 24 en Orlando y en la tarde en Tampa. “Aún no sabemos cuál será el local donde nos reuniremos con los caminantes y donde estaremos inscribiendo a los
nuevos votantes. Lo cierto es que existen todas las intenciones que este tour nos visite en Tampa, con el propósito de promover el registro electoral. Los hispanos tenemos que demostrar que estamos aquí y que deseamos participar en el histórico momento de elegir al próximo presidente de los Estados Unidos”, comentó Medrano finalmente.
Washington. (EFE).Los últimos datos sobre el incremento de los ingresos de los hogares más adinerados de EE.UU. han reabierto el debate sobre la distribución de la riqueza y sus efectos en la primera economía mundial en pleno año electoral. La Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, por su sigla en inglés), señala en su último informe sobre “Tendencias en la distribución del ingreso de los hogares” publicado este mes que esa brecha entre las rentas más altas y el resto ha aumentado progresivamente en las últimas décadas. Entre 1979 y 2007, el ingreso del 1% de los hogares más ricos creció un 275%. Para el siguiente 19 % más adinerado el incremento fue del 65%, según la CBO, una oficina federal no partidista. Los hogares con rentas más bajas, por el contrario, vieron aumentar sus ingresos tan
sólo entre un 18% y un 20% en el citado periodo, según el estudio. Estos datos han resonado en EE.UU. en un año electoral que se caracteriza por el marcado contraste entre demócratas y republicanos sobre la mejor forma de reforzar el frágil crecimiento económico y revitalizar el anémico mercado laboral, con una tasa de desempleo por encima del 8% desde 2009. El presidente Barack Obama ha hecho de esa disparidad una de sus principales líneas de ataque contra los republicanos, a los que acusa de contribuir a la desigualdad al favorecer al reducido grupo de hogares adinerados. El candidato republicano Mitt Romney ha descartado en reiteradas ocasiones subir los impuestos a los más ricos porque son, dice, quienes generan empleos y pueden dar el empujón necesario para reanimar la economía.
El año pasado Obama nombró presidente de su Consejo de Asesores Económicos al profesor de Princeton Alan Krueger, economista conocido por sus estudios en el área de la desigualdad de ingresos en EE.UU. Krueger, ha alertado que el tamaño de la clase media es cada vez menor en EE.UU. El experto indicó que si en 1970 la mitad de los hogares estadounidenses estaban en un radio del 50% por arriba o por abajo de la media nacional, ese porcentaje se redujo al 44% en el año 2000 y al 42,2 % en el 2011. Según datos del Censo de EE.UU., el ingreso medio de los hogares en 2010 fue de 49.445 dólares, un 14% más que en 2000, cuando era de 42.100 dólares, y representa un aumento del 35% desde 1979. Sin embargo, el 1% de los hogares recibió un 24% de todos los ingresos en 2007 frente a un 10% en 1980.
Reino Unido no dará un salvoconducto a Assange
Londres. (EFE).- El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, consideró que no hay razones legales para otorgar un salvoconducto a Julian Assange, después de que el Gobierno de Ecuador le concediera asilo. En línea con lo que ya había avanzado en un comunicado el Foreign Office, Hague insistió en que la obligación legal del Reino Unido es entregar
al fundador de WikiLeaks a Suecia, donde se le acusa de delitos sexuales que él niega, y dijo que su país no reconoce el concepto de “asilo diplomático” otorgado por Ecuador. El ministro dijo que la resolución del caso puede llevar “bastante tiempo” y lamentó que el Gobierno ecuatoriano haya decidido otorgar asilo a Assange, refugiado en la embajada de Quito en Londres
desde el 19 de junio. “No otorgaremos un salvoconducto a Assange para que salga del Reino Unido, no hay ninguna base legal que nos obligue a ello”, apuntó Hague, que señaló además que la inmunidad diplomática no debe ser utilizada para “dar refugio” a supuestos delincuentes y que el proceso en Suecia tendría “garantías” legales.
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Editorial
El elegido Varios de los columnistas en esta edición del periódico se han referido a la selección de Paul Ryan como compañero de fórmula del virtual candidato Mitt Romney y en este editorial no vamos a ser la excepción. Creemos que Romney tuvo más criterio que McCain en la elección de su vicepresidente. Hace cuatro años el país se sorprendió con la aparición de Sarah Palin y a pesar de que las voces republicanas alabaron a McCain en aquella oportunidad, hoy cuatro años después reconocen que fue uno de los peores errores de la historia electoral. Y es que así es la política, ningún republicano va a decir que Ryan es malo, como ningún demócrata dirá que es bueno. Lo cierto es que la elección de Paul Ryan es la evidencia de la influencia política del ala más conservadora de los republicanos y concretamente del Tea Party. Si Mitt Romney eligió a Ryan fue buscando complacer a esa base de electores que desde las primarias no estaban plenamente de acuerdo con Romney y no lo consideraban lo suficientemente conservador. En estas semanas previas a la convención en Tampa, el exgobernador no había logrado enamorar a las multitudes y requería un aire fresco de un americano promedio que
representara los valores conservadores y estuviera preocupado por los recortes de presupuesto. Y ese era el llamado Paul “manos de tijera” Ryan. Tenemos un candidato mejor que Palin, más joven, más carismático, más inteligente pero sobre todo más radical. Ryan está a favor de construir un muro en la frontera, no está de acuerdo con el “Dream Act”, quiere reformar el seguro social y presenta como alternativa su privatización, fue uno de los más duros en Washington con el famoso tema del “tope de la deuda” que tanto daño le hizo al país el año anterior y se ha mostrado a favor de levantar el embargo a Cuba. Todo esto no parece interesar a los mismos republicanos, no les interesa si se pierden los votos hispanos, o cubanos o de las personas mayores, su interés es ganar la elección asegurando a los más conservadores y a las personas inconformes con las políticas del presidente Obama y punto. ¿Le alcanzará a Romney ese electorado?, eso no lo sabemos todavía, muchos han pensado que la decisión fue un “suicidio político”, otros están felices porque creen que se ganará el voto católico y el conservador, los asesores del presidente están más felices
porque les dieron motivo para criticar más a Romney y al final será usted o yo quienes decidamos si realmente afecta o no la escogencia del congresista de Wisconsin a la hora de ir a las urnas. En mi opinión, el conservador ya decidió por quién votar y el liberal también, lo que importa somos los que estamos en esa “franja” esa en la que no nos interesa qué partido sea sino qué propuestas tenga el candidato, su programa de gobierno, su desempeño en los debates. Esa franja que ya está cansada de anuncios sucios diciendo mentiras o verdades a medias, esa “franja” en muchos casos independiente, que puede cambiar su voto el mismo día porque su candidato cometió un error o lo desilusionó. Y estoy casi seguro que ese elector independiente no está tan preocupado si Paul Ryan está mejor preparado que Joe Biden para ser el comandante en jefe, a esa franja le preocupa si Omaba o Romney puede ser la solución para sus problemas, llámese economía, salud, inmigración, seguridad o tantos otros. Al final del día eso es lo que cuenta, lo demás son solo adornos.
8
Grosso: Primitivos
Ganar con trampa LONDRES.- Las olimpíadas son el mejor ejemplo de un sistema que castiga, y duro, a los que hacen trampa. En cambio, el sistema electoral en México no solo permite sino que hasta premia con la presidencia al que hace más trampas. Es decir, Enrique Peña Nieto, con las tácticas que utilizó para ganar en las pasadas elecciones presidenciales en México, no hubiera pasado ni la primera ronda en los Juegos Olímpicos de Inglaterra. Las reglas en las olimpíadas son brutales. Y así deben ser. En el estadio de atletismo vi como una corredora de 400 metros con vallas fue descalificada después de una sola salida en falso. Una sola. A los jueces no les importó que haya pasado la mitad de su vida entrenándose para esa carrera. Y a los saltadores con garrocha los sacaron de la competencia tras fallar en su tercer intento. Todos hubieran querido otra oportunidad pero no se la dieron. Nadie se quejó de los resultados finales porque las reglas fueron parejas para todos. Esto no ocurrió en las elecciones presidenciales en México. Está claro que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no estaba seguro que su candidato, Peña Nieto, podía ganar limpiamente en las elecciones. Por lo tanto, entregó tarjetas de débito y de compras a votantes (para influir en su decisión) y su candidato gastó decenas de millones de dólares durante años para promover su imagen por televisión. Ahí están las miles de tarjetas y los comerciales de televisión para probarlo. Peña Nieto ganó con muchas trampas. Aunque jamás sabremos si todas esas trampas fueron determinantes en el resultado final de la elección. Hay que decir, también, que no entiendo
JORGE RAMOS por qué el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, continuó en una contienda si él sabía que era dispareja. Tampoco tiene mucho sentido cuestionar las votaciones presidenciales pero no las otras, al Congreso, que ganaron sus compañeros de partido. Pero, como quiera que sea, hoy es imposible saber quién hubiera ganado sin trampas. Por eso López Obrador y sus seguidores tienen todo el derecho a quejarse. Esto nos obliga a los periodistas independientes a la inevitable tarea de cuestionar los resultados e investigar las trampas. Insisto; no es una cuestión partidista, es una cuestión ética. Si López Obrador, Josefina Vázquez Mota o Gabriel Quadri hubieran ganado de manera ilegítima, tendríamos que poner en duda sus estrategias de campaña de la misma manera que hoy hacemos con Peña Nieto. La gran tragedia de los periodistas que aplauden los resultados en lugar de cuestionarlos es que nadie les cree. Y en este negocio la credibilidad es todo. El periodista que calla pierde la calle y el respeto. Dudo mucho que el poder judicial en México tome una decisión correctiva, ejemplar e histórica en este caso. ¿Desde cuándo los jueces y los tribunales en México han actuado con independencia de partidos, congreso y presidencia? Va a ser delicioso -y trágico- escuchar los argumentos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a más tardar el 6 de septiembre.
Pero algo raro pasó con el financiamiento de esta elección y nadie terminará en la cárcel. Impunidad, otra vez. El único consuelo que queda, por ahora, está en decir la verdad hasta que duela. Así como todos sabemos que Carlos Salinas de Gortari ganó la presidencia en 1988 con un fraude mayúsculo y que Ernesto Zedillo entró a Los Pinos en 1994 tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio y el subsecuente dedazo de Salinas, así también quedará marcado el nombre de Peña Nieto como el candidato que compró la presidencia o, más bien, la prepagó con módicas cuotas. Me preocupa muchísimo que eche raíces la terrible idea de que ganar la presidencia con trampas, aunque no hayan sido totalmente comprobables y determinantes, está bien porque todos los partidos lo hacen, porque los mexicanos somos así y porque nuestra democracia aún es muy joven e imperfecta. Esto sería decir que la trampa es lo normal en México. Y esto nos podría condenar a otros 71 años de soledad y autoritarismo. Aquí en Londres tengo esa maravillosa certeza de que han ganado en las olimpíadas los más rápidos, los más fuertes y los más talentosos. Y eso contrasta con la terrible percepción de muchos mexicanos de que en las pasadas elecciones presidenciales ganaron los tramposos. Posdata. Toda mi solidaridad a la gran periodista Lydia Cacho quien tuvo que salir de México por amenazas de muerte. No quería ser otra mártir y tiene razón. Del 2000 a hoy han sido asesinados más de 80 periodistas en México, un país más peligroso para los reporteros independientes que muchas zonas de guerra.
La lucha contra el terrorismo internacional La lucha contra el terrorismo se ha venido acrecentando con el tiempo. Dieciocho han sido los instrumentos internacionales que las Naciones Unidas han elaborado para contrarrestar actividades terroristas específicas a nivel internacional. Mientras tanto, el terrorismo sigue causando dolor, muerte y sufrimiento en todas partes del mundo sin que se haya podido erradicar este mal. A diario recibimos noticias de ataques terroristas donde mueren indiscriminadamente hombres, mujeres y niños. El terrorismo definido como “un conjunto de ataques violentos usados para generar el terror en las personas y lograr objetivos políticos usando la fuerza” tiene hoy más auge que nunca. Países que albergan terroristas, países que soportan terroristas, países que dan guarida a terroristas aumentan día a día sin ninguna explicación, ¿cómo puede una nación proteger maleantes dispuestos a matar, violar, aterrorizar a los ciudadanos de cualquier parte del mundo? El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha trabajado mucho en crear todos estos instrumentos legales para contrarrestar el terrorismo pero su implementación deja mucho que desear. Los Estados miembros continúan elaborando normas jurídicas para acabar con el terrorismo pero vemos que todo
Norma camero Reno se queda en papel pues cada día el terrorismo aumenta en el mundo sin que exista un muro de contención que pueda detenerlo. En 2006 se creó un plan estratégico de información acerca del terrorismo, su prevención y cómo combatirlo, todo esto con la finalidad de velar por el respeto de los derechos humanos pero este plan ha fracasado pues si los países no colaboran en su cumplimiento y apoyan estos grupos terroristas no habrá forma de erradicar este mal. Han sido las grandes potencias los maestros de esos terroristas que en un momento determinado fueron aliados y les enseñaron las técnicas, los equiparon con armas y los dejaron a su libre albedrío. Los países que apoyan al terrorismo son regularmente enemigos de esas grandes potencias y se han aprovechado de estos grupos armados para usarlos en su beneficio sin importarles todas las vidas que se pierden en esta guerra. Es necesario que los Estados cumplan con las leyes y las obligaciones inter-
No olvidemos nunca que el terrorismo es, en el fondo, en su naturaleza maligna, una guerra psicológica”
nacionales relativas con “el lavado de dinero y la financiación del terrorismo” y aquellos que financian estos grupos terroristas deben ser castigados con todo el peso de las leyes internacionales. El terrorismo es uno de los peores flagelos del mundo existiendo varios tipos de este como el narco-terrorismo, el terrorismo nuclear, el terrorismo de Estado, pero cualquiera que sea lo que trae es muerte y destrucción, es por ello que estos actos de terrorismo no pueden quedar impunes. Los Estados tienen el derecho y el deber de defender a sus ciudadanos contra este “crimen internacional” siempre que sea bajo el imperio de la Ley. Uno de los grupos más peligrosos del mundo es Al Qaeda una organización paramilitar yihadista que utiliza el terrorismo internacional como modus operandi para amedrentar a sus enemigos y mantenerlos en jaque. Grupos como Al Qaeda reciben ayudas de gobiernos dictatoriales y autocráticos ya Ver CAMERO en la pág 9
Fórmula presidencial republicana: ignorando el voto latino El sábado en Manassas, Virginia, y en medio de la euforia generada por el reciente nombramiento de su compañero de fórmula, Paul Ryan, Mitt Romney hablaba sobre sus propuestas para un Estados Unidos con menor injerencia gubernamental y mayores oportunidades para su gente. En un momento dado dijo: “lo que funciona aquí y lo que funciona alrededor del mundo son personas libres tratando de conseguir sus Sueños. Queremos a esos Soñadores aquí”. Obviamente Romney se refería a las personas que quieren emprender planes y sueños en Estados Unidos pero no a los jóvenes estudiantes indocumentados llamados Soñadores porque el aspirante presidencial republicano ha declarado que de ser electo vetaría el proyecto de ley “DREAM Act” que los legalizaría y los colocaría en una ruta
MARIBEL HASTINGS permanente para concretar sus aspiraciones y en consecuencia ayudar a nuestra economía. Más aún, su seleccionado como aspirante vicepresidencial, el congresista republicano de Wisconsin, Paul Ryan, ya probó su oposición al “DREAM Act” votando en contra del proyecto en la Cámara Baja en diciembre de 2010. Y otro detalle: en el año 2005 Ryan votó a favor del proyecto HR4437 conocido popularmente como la Ley Sensenbrenner en honor a su autor, el congresista republicano
Jim Sensenbrenner, también de Wisconsin, que criminalizaba a los indocumentados y a quienes los asistieran, incluyendo religiosos. La medida antiinmigrante y antilatina generó marchas de hispanos a través del país, forzó un debate migratorio en el Congreso, movilizó el voto latino en la elección de medio tiempo de 2006, y solidificó la imagen de antiinmigrantes que tienen los republicanos entre los latinos. Ryan, cerebro de las políticas económicas republicanas en el Congreso en su papel del presidente del Comité cameral de Presupuesto, también promueve ideas que atentan contra programas centrales entre la comunidad hispana: aboga por la privatización del Seguro Social y recortes al Medicare, por ejemplo. Pero va más allá. Ver HASTINGS en la pág 9
El ranking mundial de innovación No resulta sorprendente que casi todos los países latinoamericanos estén de la mitad para abajo en el nuevo ranking mundial de innovación de las Naciones Unidas. Lo que sí resulta sorprendente –y deprimente– es que, con pocas excepciones, ni siquiera integran el subgrupo de los que están “aprendiendo a innovar”. El Ranking Global de Innovación 2012, elaborado conjuntamente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas (OMPI), y la escuela de negocios INSEAD, con sede en Francia, clasificó a 141 países según su capacidad de innovación, o habilidad para inventar nuevos productos. Es un indicador clave del futuro de los países: en una economía global basada en el conocimiento, donde las empresas que inventan nuevos productos –como Google, Apple o Facebook– a menudo tienen un valor de mercado más alto que la economía de países enteros, la innovación es un factor de crecimiento económico cada vez mayor. Según el Ranking Global de Innovación 2012, los diez líderes mundiales en el campo de la innovación son Suiza, Suecia, Singapur, Finlandia, Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Hong Kong, Irlanda y Estados Unidos. El ranking no sólo toma en cuenta las nuevas patentes registradas por cada país –un área en la que Estados Unidos está muy por delante del resto– sino también las inversiones en investigación y desarrollo, y el clima empresarial y regulatorio. Entre los datos del estudio: ▪ Ningún país latinoamericano, con la excepción de Chile, figura entre los 50 líderes mundiales en innovación. ▪ Chile está a la cabeza de los países latinoamericanos en el puesto número 39, seguido por Brasil (59), Colombia (65), Uruguay (67), Argentina (70), Perú (75), Guyana (77), México (79), Paraguay (84), Panamá (87), El Salvador (93), Ecuador (98), Guatemala (99), Nicaragua (105), Honduras (111), Bolivia (114) y Venezuela (118). ▪ Brasil, a pesar de que se benefició de un cambio en la metodología del ranking este año, está nueve puestos por debajo del lugar que ocupó el año pasado. ▪ Venezuela ha venido cayendo en picada en el ranking. El puesto 118 que ocupa este año está cerca del final de la lista, debajo de Zimbabue, Lesoto y Uganda. ▪ Un cuadro estadístico adjunto que clasifica a los países entre los “líderes” en innovación, los que “están aprendiendo” y los que muestran un “bajo desempeño” en relación con su ingreso per cápita coloca en el primer grupo a Suiza, a los países del norte de Europa, Nueva Zelandia e Israel.
ANDRÉS OPPENHEIMER
El grupo de los que “están aprendiendo” incluye a China, India, Vietnam y Ghana, mientras Chile aparece situado en una zona gris muy próxima a ellos. El grupo de países de “bajo desempeño” incluye a México, Argentina, Ecuador y Venezuela. Soumitra Dutta, el académico del INSEAD que encabezó los estudios del ranking, me dijo en una entrevista telefónica que las principales razones por las que no hay países latinoamericanos entre los primeros treinta líderes en innovación –pese al hecho de que Brasil y México se cuentan entre las doce economías más grandes del mundo– están relacionados con el ambiente político, regulatorio y empresarial de la región. Asimismo, la calidad de la educación suele ser pobre, especialmente en el área científica, y en muchos países hay poco crédito disponible para nuevos emprendimientos, agregó. Cuando le pregunté si los países de “bajo desempeño” desconocen la creciente importancia económica de la innovación, la educación, la ciencia y la tecnología, Dutta dijo: “Los países de bajo desempeño latinoamericanos están mejorando, pero el resto del mundo está avanzando más rápido. En Asia, están avanzando mucho más”. Mi opinión: Debo confesar que me pareció raro ver a Suiza –un país que uno identifica más con los chocolates y los relojes que con las grandes invenciones– en el primer puesto de los países más innovadores del mundo. Pero después, leyendo el informe, descubrí que Suiza ha atraído una sorprendente concentración de centros internacionales de investigación y desarrollo. Con respecto a la baja calificación de los países latinoamericanos, se debe en gran medida a que la mayoría de los presidentes se resiste a reconocer que la región se está quedando atrás en calidad educativa, ciencia y tecnología. Prefieren no hablar de estudios como el Ranking de Innovación Global, o los tests internacionales PISA de estudiantes de 15 años, o de las estadísticas de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, que muestran que Corea del Sur sola registró 13,200 patentes el año pasado, mientras Brasil sólo registró 250, México 120 y Argentina 50. Afortunadamente, algunos –entre ellos Chile, Brasil y Colombia– están empezando a reconocer el problema y a enfrentarlo. Pero casi todos los demás siguen contando el cuento chino de que sus países están haciendo grandes avances en educación, ciencia y tecnología, pese a que se están quedando cada vez más atrás del resto del mundo.
9
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Pilar, muy personal
Voy por la de ORO Felicidades a los deportistas de Estados Unidos, España, Brasil, Cuba, Colombia, México, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Guatemala por llevar tanta alegría a sus países. Muchas medallas en total, sumando todos los logros (y eso sin nombrar a las delegaciones de todos los demás países). Ahora que la llama olímpica se apagó en Londres 2012 queda el recuerdo de esos triunfos de deportistas que nos hicieron vibrar con buen fútbol, gimnasia, natación, pesas, bicicross, salto, pista, etc., etc. Y lo que me pongo a pensar es que en la vida si siempre “fuéramos por la de oro” no nos desconcentraríamos tan fácilmente del camino. Hoy me había propuesto
MarÍa del Pilar Ortiz terminar uno de esos proyectos que vas dejando de lado debido a tantas interrupciones que surgen. Y me tocó obligarme a decir no a las interrupciones. Casi no lo logro. Has pensado ¿cuántos minutos verdaderamente pasas haciendo una sola cosa antes de que te distraigas en algo diferente (llámese pensamiento, llamada, e-mail, texto, otra cosa, hambre, sed, tiempo…)? Un par de minutos y punto (a no ser que estés escribiendo, o leyendo esta columna). Los deportistas obtienen me-
dallas porque sin excepción siempre salen corriendo, nadando, pedaleando o saltando con toda la energía posible, con la actitud correcta, el entrenamiento adecuado y sin distracciones. Como quien dice, siempre van por la de oro. Sin mirar para los lados. Solo sintiendo una fuerza interna y una capacidad de control mental que les permite concentrarse ciento por ciento en el objetivo final. Perder el enfoque puede resultar en quedar por fuera de la carrera, o caerse, o lastimarse o perder. Pero ninguno de ellos entrenó cuatro años para distraerse unos segundos y no lograr el premio mayor… Pienso que en momentos de la vida debemos distraernos menos. Difícilmente estamos cinco
minutos haciendo lo mismo y sin cambiar de actividad. Aún si estás leyendo un libro magnífico quieres parar para hacer un comentario en Facebook. Estás terminando un proyecto y te llaman para enviar otro contrato. Cuando estás a punto de saborear esa cena maravillosa en familia quieres tomar una foto para el recuerdo y además “subirla” a Twitter. Hoy, te invito a ir por la medalla de oro sin quedarte en el camino. ¿Qué tal terminar de un solo “jalón” un proyecto que hace días te esté generando estrés? Te invito a disfrutar una cita con tu pareja sin computadores, teléfonos o iPads. No te distraigas del oro para que logres ganarlo siempre. Algunos de ustedes ya se sa-
ben alguna versión del cuento de las cinco ranitas que caen en la olla llena de leche y cuando tratan de salir se resbalan y vuelven y caen…Las otras ranitas desde afuera gritan y gritan que no van a poder, que se olviden, que se van a morir… Están angustiadas y gritan cosas negativas, mientras ven cómo una a una cuatro ranitas caen y se ahogan… La quinta ranita logra llegar arriba y salvarse. Ella no se desesperó, no se frustró, ella simplemente continuó subiendo. Cuando logró salvarse y salir de la olla la sorpresa de todas las demás fue saber que lo que la salvó fue que era sorda. Ella no oía las quejas y las malas influencias de las demás y lo que es mejor, al verlas pensó que todas le estaban dando ánimo. Eso la impulsó a
seguir. Ella no se dejó llevar por las distracciones porque no las oía y por eso, sobrevivió. “Vamos por la de oro” en cualquiera que sea la carrera que en la vida quieras competir. No distraerse bien vale la pena cuando tienes claro que te has preparado para alcanzar ese “momentum”. Al ganar, disfruta y ve a celebrar. Gózate ese triunfo sin distracciones ni gritos. El oro no se gana todos los días, llega en pocos segundos y después de muchos años de caídas y esfuerzos… pero el recuerdo de ese instante glorioso sí nos acompañará e inspirará por siempre. ¡Claro, si no nos distraemos!
“No apoyo una amnistía para los millones de inmigrantes ilegales que ya están viviendo en Estados Unidos. Cualquier propuesta de reforma requiere que esos que han ignorado el imperio de la ley no sean recompensados por su acciones”, asevera el congresista. Respecto al “Dream Act”, afirma: “creo que esa legislación intenta tratar el síntoma, en lugar que la raíz del problema” y agrega: “sería un error grave seguir (el camino de) reformas como el Acta de los Sueños”. Para coronar el pastel con una roja y jugosa cereza expresa: “Una nueva legislación respecto a la política de inmigración debe requerir que los inmigrantes que buscan una tarjeta verde o la ciudadanía deben irse de Estados Unidos y reaplicar por la ciudadanía fuera de Estados
Unidos, de tal manera que puedan reentrar al país legalmente”. Lo que sugiere es más o menos la “autodeportación” sugerida por Romney, como si el ingreso legal para los latinoamericanos fuera sencillo. Respecto al “Dream Act”, Ryan y Romney comparten la misma filosofía de rechazo, que el aspirante presidencial republicano dejó sentada en el proceso de las elecciones primarias. Con la designación de Ryan en el boleto republicano, el partido del elefante ratifica que opta por la vía más conservadora, y les da gusto a los amotinados del té. Lástima que Romney no prefirió al senador cubanoamericano Marco Rubio. Habría sido una campaña con sonidos en español y con una ventana de apertura a un “Dream Act” limitado.
Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us
Paul Ryan: el próximo presidente de la nación El virtual candidato republicano Mitt Romney presentó a su compañero de fórmula para las elecciones de noviembre, Paul Ryan, al lado del acorazado Wisconsin, en Norfolk, Virginia, como “el próximo presidente de Estados Unidos”. Por supuesto que el dislate de Romney fue solo eso, un lapsus linguis, en el calor de la emoción de destapar el gallo, que los medios de comunicación ya habían develado en la madrugada del sábado 11 de agosto. En lo que si no se equivocó Romney, en lo que se refiere a Viene HASTINGS de la pág 8
Un análisis del Center on Budget and Policy Priorities encontró que en el presupuesto que Ryan propuso y la Cámara Baja aprobó en marzo de este año, 62 por ciento de los recortes, unos 3.3 billones (trillones) de dólares, provienen de reducciones a programas para personas de escasos recursos incluyendo Medicaid, las becas Pell Grant, y otros. Y Ryan ni siquiera apela efectivamente al bloque de votantes cubanoamericanos porque ha votado al menos tres veces a favor de levantar el embargo contra Cuba. Y aunque su postura haya “evolucionado”, la acción sigue tratándose de un pecado capital entre sectores del voto cubano en el sur de la Florida considerando particularmente que Romney pasó por alto para la mancuerna al joven y carismático senador Marco Rubio. Con la selección de Ryan, Romney y los republicanos refuerzan esa imagen de antiinmigrantes y en consecuencia de antilatinos que no han querido sacudirse ignorando cuán definitorio es el tema migratorio para los votantes hispanos. Ryan no balancea las posturas extremas de Romney en el tema. Por el contrario, las refuerza. Con la presencia de Ryan buscan apelar a la base más conservadora que esperan se entusiasme en cifras suficientes para compensar por la falta de votantes independientes y de minorías que parecen haber dado por perdidos. Entre esas minorías están los votantes latinos que Romney y los republicanos siguen ignorando como al elefante blanco en medio del salón, pensando erróneamente que sólo con su base mantendrán su viabilidad nacional y sus posibilidades de ganar la Casa Blanca.
RAFAEL PRIETO ZARTHA política migratoria, fue en elegir a uno igual a él de insensible con los indocumentados radicados en Estados Unidos, incluyendo a los menores de edad y los jóvenes soñadores que hoy están amparados por la Acción Diferida, que en buena hora lanzó el presidente Barack Obama. Y es que detrás, del exitoso político de 42 años, que lleva más de la tercera parte de su vida como congresista del estado de Wisconsin, y que figura en las fotos como el perfecto marido, de una familia perfecta, con tres retoños, está el cazador y el hombre que pesca peces a
mano limpia. De hecho, Ryan ha sido un desastre para los indocumentados durante sus años en el Capitolio. En 2005, fue uno de los copatrocinadores de la ley Real ID, que generó la premisa de prohibir la obtención de licencias de conducir a los inmigrantes irregulares en todo el país. El 6 de diciembre de 2005, votó a favor de la ley HR4437, que pasó en la Cámara de Representantes y que criminalizaba a los indocumentados. La HR4437 contenía las provisiones más severas contra los inmigrantes que se hayan contemplado y provocó que millones de hispanos salieran a las calles con las camisetas blancas y las banderas de Estados Unidos, para decirle al mundo que los seres humanos
Mi Buzón
Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:
7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.
7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.
Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:
• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea
Se habla español.
Viene CAMERO de la pág 8
reconocidos por los organismos internacionales sin que se haya hecho nada al respecto. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene su lista de países colaboradores del terrorismo y todavía estamos esperando su actuación para que se imponga el castigo pertinente a este tipo de crimen. Este grupo terrorista ofrece ayuda a aquellos países como Siria cuyos ciudadanos están muriendo bajo un gobierno que se niega a abandonar el poder y las Naciones Unidas, lamentablemente, no ha podido encontrar una solución al problema. Es allí donde los grupos terroristas consiguen adeptos, en esos países llenos de problemas y olvidados por el mundo. Estas células terroristas seguirán creciendo mientras tengan ayuda económica y un sitio donde esconderse pero sobre todo países que se niegan a apoyar las soluciones que presente el Consejo de Seguridad.
no son ilegales. La HR4437 fue derrotada en las plazas públicas por los más inermes, pero esto no inmutó al congresista Ryan, pese a que su estado fue escenario de algunas de las manifestaciones más significativas de la primavera de 2006. En ese mismo 2006, para mostrar su cordialidad con México, votó a favor de la construcción de un muro físico y virtual en la frontera con el país vecino. El 8 de diciembre de 2010, votó contra el Acta de los Sueños, apostando en contra de los ‘‘dreamers”, mientras que la mayoría de los congresistas hicieron lo contrario. Actualmente, su portal de Internet de representante a la Cámara incluye la visión más intolerante y chata para resolver el problema migratorio.
Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III
(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.
Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud Sobredosis por analgésicos recetados:
la metadona Aprenda más y sepa qué puede hacer para abordar este problema. Casi un tercio de las muertes por sobredosis con analgésicos recetados es por causa de la metadona. Fueron seis veces más las personas que murieron por sobredosis con metadona en 2009 que las que murieron por ese motivo en la década anterior. Más de 15,500 personas mueren cada año por sobredosis con medicamentos recetados y casi un tercio de estas sobredosis se debe a la metadona, según un informe reciente de Vital Signs de los CDC. Investigadores determinaron que aunque la metadona representa solo el 2 por ciento de las recetas de analgésicos en los Estados Unidos, este medicamento causa más del 30 por ciento de las muertes por sobredosis con analgésicos recetados. La metadona se ha usado por décadas para tratar la drogadicción pero, en los últimos años, cada vez más se receta para aliviar dolores. Mientras más se receta la metadona para el dolor, más se observan casos de muerte por sobredosis relacionados con la metadona. Los resultados de los CDC muestran que en 2009 fueron seis veces más las personas que murieron por sobredosis con metadona que las que murieron en 1999. El informe de Vital Signs de los CDC aborda este problema, muestra datos sobre las tasas de muerte por sobredosis con metadona y propone medidas que pueden ayudar. EL GOBIERNO FEDERAL ESTÁ: ● Vigilando el cumplimiento de las leyes federales para prevenir el uso de la metadona cuando no es por motivos medicinales. ● Educando a los proveedores de salud y al público en general sobre el uso correcto de la metadona. ● Siguiendo las tendencias de la sobredosis con medicamentos recetados y el efecto de los esfuerzos para detener las sobredosis. EL PROBLEMA La metadona se receta con frecuencia para aliviar el dolor. ● La metadona, como otros analgésicos, se receta por lo general para problemas crónicos como dolores de espalda aunque a largo plazo es posible que no ayuden a resolver estos problemas. ● A pesar de las advertencias de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) sobre los riesgos asociados a la metadona, se emitieron más de 4 millones de recetas de metadona para aliviar el dolor en el 2009. ● La metadona está disponible como un medicamento genérico de bajo costo. Por lo general, es el medicamento preferido por las compañías de
seguro médico. RIESGOS DE LA METADONA: ● La diferencia entre las dosis recetadas y las dosis peligrosas de metadona es poca. ● La metadona tiene riesgos especiales cuando se toma como analgésico. Por ejemplo, si se toma más de 3 veces al día puede causar que el medicamento se acumule en el cuerpo de una persona y cause respiración lenta riesgosa. ● La metadona puede causar un ritmo cardiaco irregular grave. ● La metadona es particularmente peligrosa cuando se usa como tranquilizante o junto con otros analgésicos recetados. ● En un estudio, cuatro de cada diez muertes por sobredosis con analgésicos recetados simples involucran la metadona, el doble de la cifra por cualquier otro analgésico recetado. MEDIDAS DE SEGURIDAD Los estados pueden: ● Crear y promover el uso de directrices para recetar la metadona de manera segura. ● Apoyar el uso de la metadona como un tratamiento para la dependencia a opioides en los programas de tratamiento de opioides. ● Usar los programas de vigilancia de medicamentos recetados para identificar pacientes que usen la metadona u otros analgésicos recetados para fines que no sean medicinales. LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PUEDEN: Seguir las directrices para recetar la metadona y otros analgésicos recetados de manera correcta al: ● Detectar y monitorizar problemas de salud mental y abuso de estupefacientes. ● Prescribir solo la cantidad necesaria en función de la duración prevista del dolor. ● Usar programas de vigilancia de medicamentos que requieren recetas para identificar a los pacientes que abusen
o no usen adecuadamente la metadona u otros analgésicos recetados. ● Vigilar a los pacientes que estén tomando altas dosis de metadona para detectar problemas de ritmo cardiaco. ● Educar a los pacientes sobre cómo tomar, guardar y desechar la metadona y cómo prevenir y reconocer la sobredosis. LAS COMPAÑÍAS DE SEGURO MÉDICO PUEDEN: ● Evaluar si la metadona debe continuar en la lista de medicamentos preferidos. ● Considerar estrategias para garantizar que el tratamiento de los dolores con cualquier dosis mayor de 30 mg de metadona al día (la dosis inicial diaria recomendada) sea adecuado. LAS PERSONAS PUEDEN: ● Tomar la metadona solo de la manera en que se lo indique
un médico. ● Asegurarse de que sean las únicas personas que toman la metadona y nunca la vendan o compartan con otros. ● Guardar la metadona siempre en un lugar seguro y desecharla de manera adecuada. Atender consejos para guardar y desechar los medicamentos de manera correcta. ● Si es necesario, busque ayuda para tratar problemas de abuso de drogas o alcohol (1-800-662-HELP o use la base de datos para localizar centros para el tratamiento de drogadicción y alcoholismo).
10
11
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Marc Anthony recauda fondos para orfanato en República Dominicana El cantante y el conocido empresario Henry Cárdenas, que produce su gira “Los tres grandes”, presidieron una subasta en Nueva York para recaudar fondos destinados al orfanato Niños de Cristo en la República Dominicana. “Conocí a unos niños que cambiaron mi vida para siempre”, dijo el cantante durante el acto en el Museo del Barrio latino en Harlem, ubicado en un edificio que cuando abrió sus puertas en 1920 era precisamente un orfanato. Los chicos a los que se refiere Marc Anthony
viven en Niños de Cristo, fundado por Sonia Hanes, y con los fondos que se recauden se construirá una residencia y centro de aprendizaje para los más de 200 menores que viven en ese hogar, lo que tendrá un costo de entre 1,5 y dos millones de dólares, según indicó Cárdenas. El cantante, que con este evento retornó a El Barrio latino de Harlem donde creció, recordó que “uno no tiene que tener hijos para sensibilizarse” con las necesidades de los niños.
Shakira y Piqué serán padres de “Ulicito” Willie Colón regresa al Bronx
El salsero de origen puertorriqueño regresará este mes al Bronx neoyorquino, donde creció, con un concierto con el que repasará 45 años de carrera, incluidos sus éxitos con Héctor Lavoe y Rubén Blades. “Por fin se me dio. Es una buena oportunidad para tocar para mi gente en El Bronx”, indicó el trombonista. La cita es el 18 de agosto y Colón no estará solo en el escenario del Lehman Center for the Performing Arts. A los amantes de la salsa les prometió que les tendrá preparado “algo especial” durante
el concierto, con una sección de cuerdas, un coro y su orquesta, además de músicos invitados. Según confesó, la tarea de elegir los temas que interpretará en el concierto “Willie Colón: La historia” no está siendo fácil. “Hay mucho material y tengo que tener cuidado de incluir sólo los que me gusten a mí”, indicó el artista. Destacó que a través de la música ha podido mantener fuerte su sentido de la cultura latina y el idioma español y que ese hecho es uno de sus mayores “orgullos” y de sus logros “más importantes”.
La cantante y el futbolista español serán padres de un niño que nacerá a finales de enero de 2013 y al que se refieren con el sobrenombre de “Ulicito”, reveló la revista colombiana Gente en su última edición. La publicación afirma haber tenido acceso a los resultados de la última ecografía que la cantante colombiana se hizo en Miami hace diez días y añade detalles sobre uno de los embarazos más misteriosos del momento, pues sus protagonistas han mantenido un sepulcral silencio. De hecho, los representantes de la artista en Colombia aseguraron que se mantienen firmes en no hacer declaración alguna sobre este eventual embarazo, que de acuerdo con la revista habría superado ya la decimotercera semana de gestación. En sus páginas, Gente exhibe fotos de la visita de la pareja a Miami y precisa que el doctor que atendió a la barranquillera se llama Víctor H. González-Quintero, “quien les informó que la probabilidad de que sea un varón es de un 80 por ciento”. En sus últimas apariciones públicas, Shakira ha lucido ropa amplia, con el bolso cruzado y ha posado estratégicamente con el defensa del Barcelona tapando la zona del abdomen.
12
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Directo al grano Mujer Sin Límite por María Marín
De izda a dcha, el director Rudolpho Zalez, el actor Jean Paul San Pedro y el guionista Carlos de la Vega, trabajan en crear la serie de televisión WASSUP EN LA? que actualmente se encuentra en la fase de preproducción en los estudios de grabación CML en Glendale, California.
Crean serie de TV para contrarrestar prejuicios de Hollywood sobre latinos
Productores de cine hispanos trabajan en una serie de televisión bilingüe titulada “Wassup en LA?” (¿Qué pasa en LA?), con la cual quieren contrastar los prejuicios sobre los latinos que a su juicio proyecta la industria de Hollywood. “La imagen de los latinos hoy en día está, yo diría, por el suelo”, dijo Rudolpho Zalez, director de la serie. El cineasta de origen cubano lamentó que en los actuales programas de televisión no se ve ninguna “familia latina haciendo algo
positivo”, por lo que apostó por mostrar la “unidad” o el “apoyo” tradicional de los núcleos familiares hispanos. “’Wassup en LA?’ es una comedia bilingüe que gira en torno a la familia Díaz, residentes en Miami y de origen cubano, quienes se trasladan a vivir a Los Angeles para apoyar al hijo, Manolito Díaz, quien quiere ser estrella de cine. La idea surgió hace tres años de una reunión que Zalez y el guionista Carlos de la Vega tuvieron junto a otros amigos
y en la cual exponían que los latinos no se sienten identificados en su mayoría con los personajes creados en Hollywood, como delincuentes, jardineros o trabajadores de la limpieza. Ya están escritos 15 guiones para la primera temporada y cuatro para una segunda. El proyecto piloto tiene un costo de 100.000 dólares y tienen que tenerlo listo para el próximo 8 de septiembre, por lo que buscan apoyo económico de personas que crean en la idea.
Penélope Cruz es Mario Bros La actriz española es el rostro de la nueva campaña de lanzamiento en España de New Super Mario Bros. 2 para Nintendo 3DS. ¿Quién podría olvidar ese gracioso personaje con traje de fontanero azul, boinita y un divertido bigote? Sí, es Super Mario Bros.2 para Nintendo 3DS, personificado por la actriz. La madrileña ha dejado a un lado todo glamour para darle vida al simpático personaje como parte de la campaña para promocionar el nuevo videojuego que también contará con la participación de su hermana Mónica Cruz. Super Mario Bros. 2 saldrá a la venta el próximo 17 de agosto en España. La campaña comenzó a hacer ruido desde el lunes en Twitter, sin embargo se tenían muy bien guardado quién sería la protagonista y ha sido una gran sorpresa. Ya se encuentra el anuncio televisivo donde las famosas hermanas, Penélope y Mónica, se disputan una partida.
Coti lanza “Lo dije por boca de otro” El cantautor argentino Coti sacó al mercado su nuevo disco, en el que pone su voz a temas que escribió para otros artistas y que se convirtieron en grandes éxitos. En este nuevo álbum, el sexto de su carrera, Roberto Fidel Ernesto “Coti” Sorokin Esparza, interpreta canciones de su autoría como “Color esperanza”, Te quise tanto”, “Ayúdame” o “Algo está cambiando” que hicieron famosas artistas como Diego Torres, Paulina Rubio, Enrique Iglesias o Julieta Venegas.
Una vez un amigo psicólogo me dijo: “Los hombres genéticamente no están capacitados para tomar indirectas”. Y es que hablar de forma indirecta, es una especialidad femenina; lo hacemos porque no queremos ser percibidas como exigentes y “más que pide”. Digamos que vas en el auto en un largo viaje con tu pareja y de repente te pica el hambre y en vez de pedirle que paren a comer, le dices: “Hace tiempo que no voy a McDonald’s. Cómo extraño sus papitas fritas”. Tu marido pasa los letreros de los restaurantes y sigue manejando. Después de varias millas él se da cuenta que tienes “la trompa parada” y pregunta por qué estás molesta, entonces respondes: “¿Cuántas veces tengo que hablar de comida para que te des cuenta que tengo hambre?”. A lo que él comenta: “Si tienes hambre, ¡dímelo! ¿A caso tengo cara de adivino?”. Los caballeros tienen una manera de comunicarse muy diferente a la nuestra. Cuando ellos quieren algo “van directo al grano” y lo piden sin rodeos, mientras que nosotras insinuamos lo que queremos, pero no lo pedimos directamente. Y una de las frustraciones más grandes de los hombres es cuando pretendemos que ellos nos lean la mente. Hablar de forma indirecta favorece la relación entre las mujeres, pero no funciona con los hombres. Si quieres que tu pareja te lleve a la playa durante el fin de semana no hagas insinuaciones como:
Los caballeros tienen una manera de comunicarse muy diferente a la nuestra. Cuando ellos quieren algo “van directo al grano” y lo piden sin rodeos, mientras que nosotras insinuamos lo que queremos, pero no lo pedimos directamente.
“Estoy tan pálida, hace tiempo no me asoleo”. Sé directa y di: “Hagamos planes para ir el sábado a la playa”. Si deseas que te lleve de vacaciones a Nueva York en diciembre no hagas indirectas como: “Tan hermosa que es la Navidad en la Gran Manzana. Me encanta ver las decoraciones en la Quinta Avenida”. Ve al punto y pide: “Quiero que pasemos la Navidad en Nueva York”. O si quieres que le eche gasolina a tu auto no digas: “El tanque de mi carro está vacío”. Ve al grano y sin titubeos: “Por favor, échale gasolina a mi auto”. Un hombre no se ofende o se molesta con tus demandas. Todo lo contrario, respeta aún más a una mujer que no tiene miedo a pedir lo que quiere. Además, una de las cosas que más disfrutan ellos es complacernos, ya que esto los hace sentir como héroes. ¡Qué muchos malentendidos se evitarían las parejas si las mujeres hablaran claro! Por eso, deja los rodeos, las insinuaciones o las pistas y ¡sé directa! María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com
13
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Beto Cuevas
estrenó “Goodbye”
Buenos Aires acoge la mayor cita mundial del tango
La capital argentina se envuelve otra vez de ritmos arrabaleros para recibir una nueva edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial, que reúne a unos 2.000 músicos y bailarines de todo
el mundo. La gran cita anual de los amantes del tango concluirá el 28 de agosto. El Festival rendirá un especial homenaje a Astor Piazzolla, uno de los más
grandes referentes de la música del Río de la Plata, fallecido en Buenos Aires en julio de 1992 y permitirá también conseguir un viejo anhelo de los amantes del tango: strenar en el teatro Colón.
Premios Nobel piden retirar “reality” que “glorifica” la guerra
Nueve premios Nobel de la Paz, entre ellos el argentino Adolfo Pérez Esquivel, el costarricense Óscar Arias y la guatemalteca Rigoberta Menchú, pidieron al canal NBC que retire su nuevo programa de telerrealidad “Stars Earn Stripes” por “glorificar la guerra y la violencia armada”. “La guerra no es entretenimiento y no se debería tratar como si lo fuera”, aseguran en la misiva las laureadas personalidades sobre el espacio, estrenado por el canal estadounidense y en el que se coloca a unos cuantos famosos a realizar operaciones militares junto a personal del Ejército de
Estados Unidos. La cadena anunció a bombo y platillo durante su cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres el estreno del programa, que es presentado por el general retirado Wesley Clark y con el que dice querer rendir homenaje “a los hombres y mujeres que sirven en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos”. “Creemos que este programa no rinde homenaje a nadie sino que continúa y expande la vergonzosa tradición de glorificar la guerra y la violencia armada”, señalan los firmantes de la carta, entre los
que también están el obispo sudafricano Desmond Tute, el expresidente timorés Jose Ramos-Horta, la activista estadounidense Jody Williams, las irlandesas Betty Williams y Mairead Corrigan-Maguire, y la iraní Shirin Ebadi.
El cantante chileno estrenó el sencillo “Goodbye”, en el que cuenta con la colaboración de Leire, vocalista del grupo español La Oreja de Van Gogh, y que forma parte de su nuevo disco como solista. El tema forma parte del disco “Transformación”, la nueva producción en solitario
del exlíder de la banda La Ley y que saldrá al mercado el próximo 25 de septiembre. El álbum también incluye las colaboraciones de la de actriz Sharon Stone, el rapero Flo Rida, la cantante argentina Deborah de Corral y de su hijo, Diego Cuevas, con el que compuso en inglés el tema “Come and get me”.
Gael García Bernal:
“me hice actor para salirme con la mía en todo”
El actor mexicano, premiado en el Festival de Cine de Locarno por su trayectoria cinematográfica, manifestó que nunca se planteó una carrera como actor profesional y que si finalmente optó por este camino fue porque se dio cuenta de que podía hacer lo que quisiera. “Nunca pensé que fuera a estar aquí, nunca. Nunca pensé que fuera a hacer películas, nunca me pareció plausible que fuera a trabajar en el cine, en México o fuera de México”, explicó el protagonista de “Amores perros” o “La mala educación”, que iba para médico, pero varió el rumbo al comenzar a actuar con grupos de aficionados.
El actor, galardonado con el premio a la Excelencia, se ganó a los aficionados con desparpajo y simpatía, explicando el origen de su vocación y como se implicó en “No”, la cinta de Pablo Larraín que revive los días previos al plebiscito del 5 de octubre de 1988, que supuso la salida del poder del general Augusto Pinochet en Chile. García Bernal encarna a René Saavedra, un hijo de exiliados chilenos sin interés por la política, pero que termina encabezando la campaña publicitaria por el “No” a Pinochet, una historia que el público de Locarno pudo ver en la gran pantalla de la Piazza Grande.
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Nissan Juke SV FWD 2012 Prueba Motor VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Hoy en esta sección voy a hablar de un vehículo que, siendo honesto con todos ustedes, no sabía ni que existía. Hablo del Nissan Juke SV FWD y en mi defensa puedo alegar que tampoco era extraño que no lo conociese igual que el resto de los modelos de compañía Nissan, puesto que este es un vehículo que nació en el año 2011. Sin embargo, conocido o no, en 7DÍAS lo hemos analizado para presentárselo a ustedes. Lo que primero me llamó la atención nada más verlo fue su diseño exterior. Lo cierto es que su apariencia externa es llamativa puesto que parece que Nissan ha querido convertir a este vehículo en un auto “unisex”. Me explico. Visto desde fuera uno se da cuenta enseguida de que es un crossover de cinco plazas y que pretende aparentar ciertos aires de deportivo sin conseguirlo. Es más, las líneas que se dibujan en torno a su silueta proyectan en él un aspecto femenino parecido a la gama más alta del Mini Cooper. No quiero que malinterpreten mis palabras, tan solo estoy diciendo que sabemos que hay vehículos que gustan más a las mujeres y otros que por diseño gustan más a los hombres. Y eso es exactamente lo que parece que ha querido hacer Nissan con su gama Juke: contentar a todos. Aunque si me permiten el comentario más que corresponder a dos posibles compradores, los deja a medias. En cambio para aquellos amantes de los diseños únicos y que no les importe llamar la atención amarán este vehículo. Como ventajas destacamos su rendimiento, así como su espacio de carga de gran capacidad. De hecho los
asientos traseros no disponen de mucho espacio para acomodar las piernas, por lo que la mejor configuración para el Juke es la de dos únicas plazas y dejando todo el espacio trasero de carga. La dirección del Nissan Juke es bastante sensible y su respuesta ante curvas sinuosas y cerradas es excelente, brindando un buen agarre al asfalto. Posee un motor de inyección directa turboalimentada de 1,6 litros que genera una gran cantidad de energía, unos 188 caballos de potencia, a pesar de ser un vehículo no muy grande. Su sistema de transmisión variable es sin duda uno de los mejores ejemplos de esta tecnología hasta la fecha, puesto que tanto en automático como en manual, ofrecen una respuesta excelente. El sistema automático tiene una respuesta fabulosa, realizando el cambio de marchas siempre en el momento justo y evitando revoluciones del motor innecesarias.
En cambio para los que se sientan dispuestos a sacarle el máximo provecho en su rendimiento, elegirán el cambio direccional manual de seis velocidades que le sacará todo el jugo al Nissan Juke. Hemos comprobado como la aceleración en manual es bastante más rápida y efectúa una mejor economía del combustible que la automática, pero en este aspecto repercute más la comodidad del conductor que una leve mejora en estos parámetros. El Nissan Juke SV FWD 2012 está disponible en el mercado con un precio de $22,515 dólares y la EPA estima un consumo de combustible en ciudad de 27 mpg y en vías rápidas en torno a las 32 mpg. Para aquellos conductores que busquen diferenciarse respecto al resto de utilitarios de un crossover, o para aquellos que buscan comprar un vehículo que contente tanto a hombres como a mujeres, encontrarán en el Nissan Juke una opción interesante.
Motor
14
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Frases de los Juegos de Londres 2012
Entretenimiento
Declaraciones destacadas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012: ▪ Usain Bolt (Jamaica, atletismo), tras ganar el oro en 100 y 200 metros: “Ahora soy una leyenda”. ▪ Michael Phelps (EE. UU., natación), tras convertirse en el deportista más laureado de la historia (22 medallas) y con
más oros (18): “No sé cómo poner en palabras lo que siento. Son veinte años. No sé dónde tengo ahora mis emociones, pero seguro que en los próximos días se asentarán”. ▪ Serena Williams (EE. UU., tenis), tras completar el Golden Slam como ganadora de los cuatro grandes torneos y el oro olímpico: “Lo he ganado todo.
Ahora puedo ir a Disneyworld”. ▪ Mariana Pajón (Colombia, BMX), después de ganar el segundo oro en la historia para Colombia: “Llevaba toda mi vida tratando de ganar así y ahora quiero hacerlo otra vez, quiero salir de nuevo y ganar otra vez. Es increíble”. ▪ Félix Sánchez (R. Dominicana, atletismo), tras ganar el oro
HORÓSCOPO
ya que podría implicar una mudanza o un traslado.
cer algunos cambios. No permita que nadie lo convenza de prestar dinero.
Su panorama se destaca por un nuevo proyecto, que rápidamente podría proveerle toda la información que necesita. Si usted siente que ha dejado de progresar, esté dispuesto a evaluar hacia dónde va a apuntar a partir de ahora.
LEO
SAGITARIO
ARIES
TAURO
Podría sentir que usted hace todo el trabajo y no recibe ninguna recompensa. Intente desarrollar planes a futuro para viajar o simplemente para divertirse. En cuanto al trabajo duro, considérelo como más dinero en el banco.
VIRGO
Alguien que usted conoce desde hace mucho tiempo puede contactarlo desde un lugar lejano. Si es posible, intente planear una reunión con sus compañeros, colegas y socios. Quédese con lo sabe, tanto en lo que respecta a las cosas como a las personas.
Ustedes saben cómo calmarse a sí mismos, muchas veces gastando dinero en cosas para ustedes o para su hogar. No tenga miedo de abrir su billetera y comprar algo que desee tener. Usted se lo merece.
GÉMINIS
LIBRA
Aunque usted puede sentir la tentación de agarrar el teléfono y echárselo en cara a él/ella, piénselo dos veces y note que lo que él/ella hizo fue hecho con buena intención, así que no se vuelva loco.
Busque nuevas maneras de mejorar su salud, como por ejemplo una dieta, o una rutina de ejercicio físico. Su energía creativa le ayudará a completar sus proyectos y llevar sus ideas a la práctica.
CÁNCER
ESCORPIO
Usted puede llegar a recibir una nueva oferta, ya sea desde el lugar en que usted trabaja o desde un lugar inesperado. Hable de eso con su pareja,
Aférrese a lo que tiene. Invierta su dinero en cosas seguras. Puede que no sea capaz de resolver todos sus problemas, pero puede empezar a ha-
Considere la opción de tomar clases o cursos que le ayudarán a conseguir una mejor posición profesional. Siga con su vida. Si algo no está funcionando, tome medidas para modificarlo.
CAPRICORNIO
Mantenga un perfil bajo. Sus secretos podrían llegar a ser divulgados. Busque información sobre cualquier nueva tecnología que pueda ayudarle a progresar. No permita que su familia lo exija por demás.
ACUARIO
Pruebe nuevas actividades y hobbies, y ocúpese de sus propios asuntos en lugar de quejarse. No presione a sus seres queridos. Es preferible no criticar ni quejarse. Sea solidario y podrá evitar los enfrentamientos.
PISCIS
Usted y su pareja deberían pasar un poco más de tiempo juntos. Necesitará compartir algunos de los dilemas que ambos han estado enfrentando en el trabajo. La comprensión y la compasión los acercarán.
en 400 vallas ocho años después de ser campeón olímpico en Atenas: “Mucha gente decía que debería retirarme, pero todavía estoy aquí”, ▪ Erick Barrondo (Guatemala, atletismo), al ganar la primera medalla de la historia para Guatemala, en los 20 kilómetros marcha: “He hecho historia para Guatemala. Ha sido un día glorioso para mí, pero la gloria es sobre todo para mi país”. ▪ Félix Verdejo (Puerto Rico, boxeo), al caer derrotado frente
Horizontales 1. Poner entre comillas una o varias palabras. 6. Arbusto buxáceo de madera dura. 7. Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas. 10. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala. 13. Tabernas. 14. Manija. 15. Elemento químico, metal de color blanco azulado. 17. Composición poética narrativa provenzal. 18. El día anterior al presente. 19. Símbolo del erbio. 21. Símbolo del talio. 22. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 24. En el antiguo Japón, miembro de la clase noble y militar. 25. Ante meridiano. 26. Preposición. 27. Símbolo del einstenio. 28. Abreviatura de hectómetro. 29. Símbolo del niobio. 30. Dios entre los mahometanos. 32. Lampuga. 33. Esposa de Jacob, madre de Leví. 34. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 36. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 38. Obstruir. 40. Serie de líneas que forman alternativamente ángulos entrantes y salientes. 41. Unirían una o más cosas con otras para que hagan un todo. Verticales 2. Mamífero carnicero, de piel dura, que vive en madrigueras profundas. 3. Relativo al coro. 4. Arbol gutiferáceo de las Antillas, de flores blancas, olorosas, y fruto casi redondo. 5. Río de Argentina, único afluente del lago Nahuel Huapi. 6. Pieza curva con que se liga y fortalece la proa de la embarcación. 7. Símbolo del terbio. 8. Mono sudamericano de pelaje leonado
al campeón del mundo Vasil Lomachenko: “Espérenme aquí que va a correr (Javier) Culson y quiero verlo. Regreso enseguida y les doy las entrevistas”. ▪ Juan Martín Del Potro (Argentina, tenis), tras ganar el bronce: “No sé si es histórico, pero va a quedar ya para siempre que en tenis hay una medalla, aunque sea de bronce”. ▪ Neymar (Brasil, fútbol), tras perder la final: “Estamos felices por la plata, pero tristes por
15
no lograr el oro”. ▪ Adriana Araujo (Brasil, boxeo), después de convertirse en la primera medallista latinoamericana en boxeo: “Lo mío era el fútbol, pero un día practiqué pugilismo para bajar de peso y aquí sigo”. ▪ Boris Johnson (Alcalde de Londres): “Lo que nos mueve es inspirar a una generación, no necesariamente crear una nueva generación, que es a lo que se dedican a veces en la Villa Olímpica”.
Crucigrama / 523
oscuro, pelo hirsuto en la cabeza y barba grande. 9. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 11. Cocí directamente a las brasas. 12. Instrumento musical en que se percuten con un macillo blando tiras de vidrio, como en el tímpano. 16. Acción de cesar en un empleo o cargo. 18. Arbolito euforbiáceo de Filipinas. 20. Igualará con el rasero. 21. Tira de cuero que, cruzada desde el hombro derecho hasta el lado izquierdo de la cintura sostiene la espada.
23. Grupo de soldados, menor que una sección, al mando de un cabo o sargento. 25. Hará nido el ave. 31. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 33. Agente físico que hace visible las cosas. 35. No acertó. 37. Esclava de Sara, madre de Ismael. 39. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 40. Príncipe ruso.
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us Reparación de todas marcas de COMPUTADORAS GRATIS ANTI-VIRUS. Se arregla todo tipo de problema. Haga Su Computadora Super Veloz Sobre El Internet. Barrato, Rapido y con Garantía. A Domicilio. HABLE HOY (708)792-3246
INFORMáTICA
Tampa-OrlandoMiami-Sarasota Disney, consulado, turismo, citas médicas llama a Mauro 941-322-7253
Clasificados
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611 JPS pools, Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ
Abogado
Posiciones disponibles full time y part time (786) 399 5943
Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970 SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Abogado
Ventas Cortas Bancarrota
Blick Law Firm
(813)931-0840
(813)482-0355
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía
Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí
CLASIFICADOS 1-877-777-3773
Accidentes, DUI, Foreclosures
J. Armando Edminston
16
periodico@7dias.us
Part-time Public Safety Officer Ringling College of Art and Design seeking qualified candidates for midnight to 8am, weekend shift, Saturday and Sunday, plus a 3rd day, part-time. For more information and to apply online go to https://ringling.simplehire.com EOE
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES
TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
17
Olímpicos, el evento más visto de la televisión
Washington. (EFE).- Los Juegos Olímpicos Londres 2012 se convirtieron en el evento más visto de la historia de la televisión estadounidense al congregar a más de 219,4 millones de personas frente a las pantallas durante los 17 días de competición, informó la NBC, cadena encargada de la retransmisión. Las olimpiadas celebradas en el Reino Unido superaron a los de Pekín 2008, que hasta entonces eran el acontecimiento televisivo
más visto en Estados Unidos con 215 millones de espectadores. NBCUniversal batió también los récords de tiempo de retransmisión al alcanzar las 5.535 horas de cobertura -en Pekín fueron 2.000- a través de sus diversas plataformas: NBC, NBC Sports Network, MSNBC, CNBC, Bravo, Telemundo, NBCOlympics. com, dos canales especiales y su primera plataforma en 3D. El canal logró una media de espectadores de 31.1 millones en
horario de máxima audiencia y logró que su página web, NBC Olympics Digital, obtuviera casi 2.000 millones de páginas vistas y 159 millones de vídeos visitados. El ránking de los diez eventos más vistos en la televisión estadounidense está copado por Juegos Olímpicos, ahora liderado por Londres, seguido de Pekín 2008, Atlanta 1996 y los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994 en Lillehammer (Noruega).
Los hitos de los Juegos El jugador de Estados Unidos Maurice Edu (i) lleva el balón ante Javier “Chicharito” Hernández de México.
‘Aztecazo’
México.- (EFE).- La selección de Estados Unidos dio un golpe directo al orgullo de México al imponerse por 0-1 en pleno estadio Azteca, de la capital, y se adjudicó por primera vez en su historia la primera victoria en ese emblemático escenario. El estadounidense Michael Orozco, que juega en el San Luis mexicano, entró en la cancha a los 77 minutos y a los 80 anidó el balón en el fondo de la red, tras una jugada que nació de un descuido de la zaga del ‘Tri’. Se trata del triunfo más resonan-
te del alemán Jurgen Klinsman desde que llegó al banco del equipo estadounidense. Esta es la primera victoria del equipo de ‘las barras y las estrellas’ en el estadio Azteca. En los anteriores nueve partidos apenas sustrajo un empate y sufrió ocho derrotas. La victoria de Estados Unidos en el llamado templo del fútbol de México, resulta ser una suerte de segundo ‘Aztecazo’, ya que en el 2001 la selección cayó ante la de Costa Rica. Los aficionados, alrededor de
50.000, abuchearon a sus jugadores al final pese a que durante el intervalo del encuentro dedicaron una larga ovación a los deportistas que ganaron medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, incluidos los futbolistas que se colgaron la de oro tras derrotar a Brasil por 2-1. El equipo de José Manuel de la Torre ofreció variedad táctica pero pecó por la precipitación de sus rematadores, aunque en esta instancia no apareció un asiduo como Javier ‘Chicharito’ Hernández.
Londres, (EFE).- Algunos de los principales hitos logrados en Londres 2012, según datos del Servicio de Información de los Juegos. - El nadador estadounidense Michael Phelps se convirtió en el deportista más laureado en la historia al ganar en total 22 medallas en tres Juegos, con lo que superó a la gimnasta soviética Larissa Latynina con 18. Phelps además tiene el récord de más medallas de oro ganadas (18) y de títulos olímpicos en unos mismos Juegos (8), que logró en Pekín. Otro registro de Phelps. Es el primero en la historia que gana al menos tres oros en tres Juegos diferentes. - Michael Phelps y su compatriota y también nadadora Missy Franklin son los que más oros han ganado en Londres con cuatro. - Jamaica copó los tres peldaños del podio en la final de los 200 metros de atletismo e Italia hizo lo propio en la prueba individual femenina de florete en esgrima. - El jinete canadiense Ian Millar participó en sus décimos Juegos
Olímpicos, lo que supone un récord. - La jugadora de fútbol brasileña Cristiane anotó doce goles, el mayor registro de la historia en este deporte. - La mexicana Alejandra Orozco, plata en saltos sincronizados de natación de plataforma de 10 metros, es la más joven medallista de Londres con 15 años y 103 días. - La nadadora lituana Ruta Meilutyte, campeona de los 100 braza, es la campeona más joven de Londres con 15 años y 133 días. - El récord más antiguo batido en los Juegos lo consiguió el relevo femenino de 4x100 de Estados Unidos, que databa de hace 27 años de la extinta República Democrática de Alemania. - Estados Unidos es el país que ha ganado más oros en unos Juegos disputados sin ser anfitrión (46). - Estados Unidos ha ganado 9 oros y un total de 29 medallas en el atletismo, lo máximo para un país en la historia. Los Juegos de Londres son los sextos consecutivos en los que el país norteamericano termina como el más laureado en atletismo tanto
en número de oros como de total de medallas. - Erick Barrondo, plata en los 20 km. marcha, dio a Guatemala la primera medalla de su historia. Los otros seis países que se han estrenado en el medallero en Londresson Bahrein, Botsuana, Chipre, Gabón, Granada y Montenegro. - Un total de 85 países han ganado al menos una medalla en Londres 2012. El último en incorporarse ha sido Uganda y nada menos que con el oro en maratón de Stephen Kiprotich. - 54 países han ganado al menos un oro en Londres, incluidos los que lo han hecho por primera vez: Serbia y Granada. - Con 54 años el británico Nick Skelton es el campeón olímpico de más edad de Londres 2012. Compitió en concurso completo de hípica. - El competidor de más edad ha sido el japonés Hiroshi Hoketsu, de 71 años, en hípica. - El equipo masculino de baloncesto de Estados Unidos logró el récord de más puntos anotados en un partido al vencer por 156-73 a Nigeria.
18
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
a 333222 Envíe la palabra: FUTBOL en Tampa
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
GOL a 333222 en Clearwater
Y GANE LA CAMISETA DE SU SELECCIÓN O CLUB FAVORITO
ASO LIGAS FLORIDA TERMINA TORNEO 2012
Copa Interligas y Recopa se queda en Tampa
ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA.- Después de 90 minutos de juego entre Estudiantes del Guayas de Miami y MéxicoGatillero campeón interliga de Tampa 2012 se jugó el partido por la Recopa del Fútbol de la Florida en la cancha de la 15, título que ostentaba Limeño del 2010. México presentó un equipo con grandes jugadores, como siempre un gran protagonista de las ligas hispanas de la Bahía, Edwin ‘la Yegua’ Díaz, Víctor Salas, Edwin ‘la Gacela’ Díaz, Carlos Álvarez, José ‘el Chayanne’ López, Fabián Velásquez un central con aplomo y fuerza. En el primer tiempo que iba parejo, se adelantó el equipo local por intermedio de José López, pero antes de terminarlo la escuadra de Miami pudo haberlo emparejado cuando se cobró un tiro penal a favor del equipo visitante que su delantero lo falló tirando el balón fuera de la cancha por el costado derecho del guardameta Roberto Madriz. En el complementario México siguió atacando, el equipo de Estudiantes del Guayas sentía la presión ante los minutos que seguían sin parar y al minuto 70 Edwin ‘la Gacela’ Díaz selló el juego convirtiendo un gol Olímpico y así el cuadro de Tampa retuvo el Trofeo y el Campeonato de Clubes de la Florida. México-Gatillero es un digno Campeón de este 2012, su tercer título de campeonato en esta temporada, felicitaciones al equipo y a Pablo Álvarez su presidente y mentor que nunca baja la guardia y siempre saca el colmillo por el fútbol amateur de la Bahía de Tampa. En nombre de la Liga y ASO Ligas Florida que dirige Alex Argandoña congratulaciones a este grupo de jugadores que han puesto bien en alto el fútbol de la Bahía de Tampa, con gran solidez y garra.
Fotos: Alex Argandoña
La Voz de la Comunidad
19
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
Remedios sigue arrollando RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Con su reciente victoria ante Chivas-Tampa con marcador de cuatro goles a dos, el Deportivo Remedios suma su cuarto triunfo consecutivo y llega a diecisiete puntos en la tabla del grupo dos, el grupo más difícil del torneo clausura 2012. Shemsi Shala, Mauro Orellana y René Cruz en dos oportunidades fueron los encargados de dialogar con la red y salir con tres valiosos puntos ante su difícil rival. Pumas FC mientras tanto, encontró digna resistencia ante FC Tampa pero al final con dos anotaciones de Félix Soto logró llevarse la victoria con pizarra de cuatro goles a uno. Los felinos y Tiburones están codo a codo en la punta del grupo dos con treinta y un puntos cada uno, empero, los escualos tienen
Al borde del área chica Carlos Gómez de Tiburones (D), despeja el esférico ante la llegada de Rubén Cuartho de Zimapán.
un partido menos. En otro importante encuentro de la fecha trece, Municipal Limeño venció a CD Arsenal
cuatro goles a uno y sigue adelante en la tabla del grupo uno con treinta y dos puntos en su contabilidad.
TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo PJ Municipal Limeño 13 10 2 1 46 18 28 32 CD Arsenal 13 5 2 6 27 23 4 17 FC Tampa 12 4 3 5 22 37 -15 15 13 3 1 9 33 44 -11 10 Chivas Tampa Zimapán 13 2 1 10 16 47 -31 7 Vélez 9 1 1 7 11 33 -22 4 GRUPO 2 PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo PJ Pumas FC 13 10 1 2 50 12 38 31 Tiburones 12 10 1 1 46 19 27 31 Manchester City 13 9 1 3 28 15 13 28 Dep. Remedios 12 5 2 5 21 17 4 17 Taizong 13 3 2 8 23 34 -11 11 Lobos 2 2 3 7 24 49 -25 9
RESULTADOS FECHA 13 Chivas-Tampa 2 Dep. Remedios 4 1 Tiburones 6 Zimapán 4 FC Tampa 1 Pumas FC 4 CD Arsenal 1 Mun. Limeño 0 Manchester City 4 Taizong Suspendido Vélez - Lobos GOLEADORES FECHA 13 Equipo Goles Nombre Manchester City 15 Isaac Silva Pumas FC 14 Félix Soto Mun. Limeño 12 Joel Fugón Ramiro Serrano Tiburones 11 FC Tampa 10 Jonathan Cordero Mun. Limeño 10 David Acosta
El defensor Juan Mezquite del Deportivo Remedios disputa un balón aéreo con Christian Tabora de Chivas-Tampa. Fotos: Ricco Argüello
Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa
AGOSTO 18 al 24 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
20