7DIAS Ed526

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 526 • SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 •GRATIS

Cameron Díaz

cumple 40 años Y SIGUE guapa Consejos de la Secretaria del Trabajo Para el año 2020, 17 de las 30 ocupaciones en más alto crecimiento van a requerir una certificación o un título académico. De hecho, en este momento en los Estados Unidos hay 4 millones de trabajos disponibles que los empleadores están activamente tratando de llenar. Obtener las habilidades que los empleadores buscan y necesitan es crítico para lograr una carrera exitosa.

Ver pág. 3

Grito de Independencia Septiembre 16

ORLANDO.- El Consulado de México en Orlando organizó el evento ‘Viva México 2012’, que se realizará en Wekiva Highschool, 2501 N. Hiawassee Rd., Apopka, FL 32703 de 5:00 a 8:00 p.m. Habrá música en vivo y la ceremonia tradicional del ‘Grito de Independencia’ será a las 7:00 p.m.

Envíe la palabra: FUTBOL a 333222 en Tampa

GOL a 333222 en Clearwater Y GANE LA CAMISETA DE SU SELECCIÓN O CLUB FAVORITO

Ver pág. 11

Ivy Queen

continuARÁ en el reguetón

Obama por el segundo tiempo ante el reto de ilusionar de nuevo

CHARLOTTE, (EFE).- El presidente Barack Obama, tiene ante sí el reto de ilusionar de nuevo tras cuatro años en la Casa Blanca marcados por logros sociales y de seguridad pero con asignaturas pendientes como Guantánamo, la reforma migratoria y encarrilar una economía que no termina de despegar. Acaba de cumplir 51 años, su cabello se ha llenado de canas y su hija mayor, Malia, ha comenzado el instituto, pero sigue siendo el mismo hombre del que Michelle Obama se enamoró cuando se conocieron en Chicago, como ella ha dicho en la Convención Demócrata que acoge Charlotte y donde aceptó formalmente la candidatura a la reelección. Barack Obama, el primer presidente negro de la historia de EE. UU., “conoce el sueño americano

porque lo ha vivido”, en palabras de Michelle. Un 4 de agosto de 1961 nacía en Hawai, el estado más joven y lejano del país, un niño llamado Barack como su padre, el economista keniano educado en Harvard Barack Obama Sr., pero a quien le dejó huella su madre, Stanley Ann Dunham, una antropóloga de Kansas. Tras la separación de sus padres cuando apenas tenía dos años, Obama solo volvió a ver a su progenitor una vez más y el nuevo matrimonio de su madre lo llevó al país de su padrastro, Indonesia, donde se educó en escuelas musulmanas y católicas. A los 10 años su madre lo envió de vuelta a Hawai, con sus abuelos, para que recibiera una mejor educación. Ver OBAMA en la pág 6

El expresidente estadounidense Bill Clinton abraza al mandatario del país, Barack Obama.

Aún no se recupera de la recesión

Florida a la zaga con los empleos MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

La anestesia en menores puede causar problemas de aprendizaje Ver pág. 10

Polémica en Cuba por nuevas medidas aduaneras para turistas y paquetes Cuba implementó nuevas tarifas para la recepción de paquetes desde el exterior como parte de un conjunto de medidas aduaneras que han levantado polémica porque en muchos casos encarecen el pago de aranceles y hacen aflorar el problema de la doble moneda en la isla. Los viajeros solo tienen derechoapagararancelesen pesos cubanos en el primer regreso al país pero en los posteriores que realicen en el mismo “año calendario” deberán hacerlo en CUC, lo que representa un fuerte recargo. Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,66 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,041 COLOMBIA Peso 1.814,38 COSTA RICA Colón 503,51 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 481,10 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,99 HONDURAS Lempira 19,80 MÉXICO Nuevo Peso 13,12 NICARAGUA Córdoba 23,75 PARAGUAY Guaraní 4.450 PERÚ Nuevo Sol 2,615 R. DOMINICANA Peso 39,21 URUGUAY Peso 21,65 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

TAMPABAY.- El Estado del Sol todavía sigue a la zaga en crecimiento económico, creación de nuevos empleos o recuperación de los perdidos, en comparación con otros estados de la Unión Americana que han logrado salir a flote después de esta última Gran Recesión que nos ha tocado vivir, según expuso el investigador y docente Bernardo Oseguera, del Instituto de Investigación Social y Política Económica de la Universidad Internacional de Florida FIU, en un informe titulado: “El estado de la fuerza laboral en Florida 2012”. Este catedrático ha publicado en los dos últimos años sendos informes, donde explica cómo ha evolucionado la economía en la Florida, la cual perdió durante la Gran Recesión 715.200 puestos de trabajo, recuperando solo 96.600 hasta entonces. Esto indica que la Florida solo ha recobrado el 13.5 por ciento de esta pérdida, mientras que el resto de la nación ha alcanzado un 34.6 por ciento, según explica Oseguera. “Hace tres años, puntualiza el docente, la noticia fue que la Florida estaba rompiendo récords en casi todos los indicadores económico –pero no en el buen sentido–. Para el 2012 la novedad es que la recuperación de la Florida ha sido anémica en comparación con el resto del país. Hemos analizado que ningún otro estado continúa con tasas de desempleo a tan largo plazo como Florida, en comparación con otras regiones como Texas, Nueva York, Pensilvania, California y Michigan, los cuales fueron más golpeados por la recesión económica.

ros estados de Pese a que para ot no ha sido tan la Unión Americana n económica en difícil la recuperació , para la Florida los últimos tres años o un reto insutodavía sigue siend perable. te año se regisEn la FL en julio de es o de desempleo, tró un 8.8 por cient n el 8.3 a nivel en comparación co nacional.

Ver TRABAJO en la pág 3

MONEDAS

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Ver pág. 13

El estado de la FL podría apelar

Miles de estudiantes amparados con fallo de juez La demanda de los estudiantes nacidos en EE. UU. y residentes en la Florida, pero con padres indocumentados la introdujo la oficina de abogados Southern Poverty Law Center, con sede central en Montgomery, Alabama, pero con oficinas en Miami. Aunque el juez federal de distrito, K. Michael Moore, con sede en Miami, falló a favor de los estudiantes, todavía el estado de la Florida podría apelar contra esta decisión. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Miles y miles de estudiantes universitarios que nacieron en los Estados Unidos y residen en la Florida, pero sus padres son indocumentados, ahora pudieran beneficiarse con el fallo que emitió la semana pasada el juez federal de distrito, K. Michael Moore, con sede en Miami, que ordena que es inconstitucional que estos estudiantes continúen pagando matrículas más costosas que los residentes de este estado, por el hecho de ser hijos de inmigrantes indocumentados. La demanda fue interpuesta y ganada por un grupo de abogados de la firma Southern Poverty Law Center, cuya sede central se encuentra en Montgomery,

Alabama, pero con oficinas en Miami. Tanto la abogada Tania Galone, como otros que la acompañan en este bufete llevaron adelante esta demanda colectiva introducida en octubre de 2011 y la cual ampara por iguales, a pesar de que no estén involucrados en la demanda en sí, a todos los estudiantes nacidos en suelo americano, con padres indocumentados y con residencia en la Florida. Aunque no logramos entrevistar a ninguno de los abogados que llevaron el caso desde Miami, sí pudimos conversar con una de las asistentes del caso, Vania Salgar, quien se mostró muy contenta con el fallo del juez y la victoria obtenida por el bufete que representa. “El juez K. Michael Moore tomó la decisión y redactará la orden a final de septiembre. No sabemos todavía qué forma tomará la orden. Existen personas que se preguntan si será retroactiva la matrícula, pero no tenemos esa respuesta aún. Además está a discreción que el estado pueda apelar y no sabemos si lo hará. De ser así esta apelación del estado sería introducida en la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito en Atlanta”, explicó Salgar.

Celebran 202 años de Independencia

Ver HISPANOS en la pág 2

Mexicanos preparados para el ‘Grito de Dolores’ México no solo conmemora su Independencia cada 16 de septiembre, también Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua festejan haber logrado su libertad del reino español, cada 15 de septiembre. Diversos eventos de la comunidad mexicana se realizarán en la Bahía de Tampa para conmemorar tan importante fecha patria. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Ya los mexicanos en la Bahía de Tampa y del mundo entero tienen preparados sus respectivos eventos y celebraciones patrias, con motivo del 202 aniversario de la Independencia de México, cuya lucha comenzó un 16 de septiembre de 1810 cuando el insurgente Miguel Hidalgo emitió el conocido ‘Grito de Dolores’, y culminó

el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Como relata la historia, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, oriundo de Guanajuato, fue quien incitó al pueblo a levantarse alegando que los españoles pretendían entregar el reino a los franceses y hacer peligrar la religión. Esto molestó mucho al pueblo ocasionando una protesta armada con cuchillos, machetes, palos, lanzas el 15 de septiembre. Luego a las 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla siendo párroco en Dolores, llamó a misa a sus feligreses y al unísono gritaron: “¡Mexicanos, viva México!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!”. A este suceso se le conoce como “Grito de Dolores”. Ver MÉXICO en la pág 4


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

El estado de la FL podría apelar

Miles de estudiantes amparados con fallo de juez Viene HISPANOS de la pág 1

Expuso que la oficina de abogados Southern Poverty Law Center, representa a los estudiantes

estadounidenses que viven en la Florida. “Como son menores de edad, dependen de sus padres y el estado chequea la residencia

de sus padres para determinar el costo de la colegiatura, por eso le cobran a los padres”. Es preciso destacar que el juez federal de distrito K. Michael Moore, concluyó que la regulación de la Florida que clasifica a dichos estudiantes, según el estatus migratorio de indocumentados de sus padres, viola la cláusula de igual protección de la Constitución.

Locales

“La corte nos concedió –explicó Salgar– la moción del juicio sumario y sostuvo que la clasificación hecha por el estado para fines de colegiatura de los ciudadanos estadounidenses que viven en la Florida, como residentes fuera del estado, basándose en el estatus federal de inmigración de sus padres, no es constitucional y viola la igualdad de protección de la ley. El juez consideró que

no existía un interés general del estado para cobrarles más dinero a estos estudiantes. El fallo puede afectar a decenas y miles de estudiantes, que incluye a los estudiantes que están en la escuela en este momento, así como a los que han desistido porque no pudieron seguir pagando sus matrículas”. En su oportunidad el juez Moore indicó que “la clasificación (de estos estudiantes de la Florida), les crea un obstáculo adicional para obtener una educación de nivel postsecundario en una de las

2

instituciones públicas del estado, situación que no enfrentan otros residentes de la Florida. “La política no satisface ningún interés legítimo del estado, mucho menos el importante interés del estado en proporcionar oportunidades educacionales para sus propios residentes. Los estudiantes de la Florida que demandaron al estado ‘no son ‘extranjeros’, sino ciudadanos estadounidenses”, concluyó el juez en su informe de diecinueve páginas donde criticó fuertemente la política del estado.

Programa Rec2Six para niños

TAMPA BAY.- Las vacaciones de verano se acabaron, pero la diversión ejercicio y aventura para niños desde kindergarten hasta el quinto grado, no culminan gracias al programa Rec2Six que ofrece el Departamento de Parques, Recreación y Conservación del Condado de Hillsborough. Este programa Rec2Six está abierto de lunes a viernes de 2 a 6 de la tarde, en diez centros de recreación en todo el Condado de Hillsborough. La tarifa semanal es de $38 y las cuotas reducidas de $30 y $20 por se-

mana están disponibles con una carta actualizada de la escuela. Rec2Six se une al movimiento nacional en los Estados Unidos para desarrollar una generación más saludable de niños mediante el fomento de estilos de vida saludables a través de la actividad física y la educación nutricional. El programa también ofrece deportes de temporada, actividades de ejercicios, programas de arte y actividades especiales. La inscripción en el programa local de Rec2Six está abierta de lunes a viernes de 2:00 a 6:00

p.m. en los siguientes centros: • Brandon, 502 E. Sadie St. en Brandon, (813) 635-8179. • Egypt Lake, 3126 W. Lambright St., en Tampa, (813) 975-2103. • Mango, 11717 Clay Pit Road en Seffner, (813) 635-7489. • Northdale, 15550 Pine Spring Drive en Tampa, (813) 2691366. • Roy Haynes, 1902 S. Ave. Village. en Tampa, (813) 9033480. • Ruskin, 901 6th St. en Ruskin, (813) 672-7881. • Thonotosassa, 10132 Camino

Skewlee en Thonotosassa, (813) 987-6206. • University Area Park, 14015 N. 22nd St. en Tampa, (813) 903-2200. • Westchase, 9791 Drive Westchase en Tampa, (813) 9642948. • Winston, 7605 Drive Destin en Tampa, (813) 744-5539.

Para obtener más información visite la página:

www.rec2six.org

BREVES Concurso para jóvenes conductores ORLANDO.- La empresa de seguros State Farm organizó un evento para el sábado 15 de septiembre de 2012, denominado ‘Celebrate My Drive™’. La idea es crear conciencia entre los jóvenes y fomentarles el manejo seguro. Se trata de un

día para que la comunidad se una a la carrera en apoyo a los adolescentes en todas partes, mientras aprenden a conducir y se preparan para el camino que les tocará recorrer. Como parte de ‘Celebrate My Drive’, State Farm está regalando 14 subvenciones de

$100,000 a escuelas secundarias alrededor de los Estados Unidos y Canadá. También regalará catorce automóviles nuevos. ¡Participar para ganar es fácil! Si usted está entre las edades de 15 a 18 años, puede registrarse para ganar cada vez que vote por su escuela en

Internet. También se puede registrar para ganar en cualquiera de los trece eventos importantes el 15 de septiembre. El evento se efectuará en The Florida Mall, en Orlando. Más información visitar: http://teendriving.statefarm.com/ celebrate-my-drive


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Aún no se recupera de la recesión

Florida a la zaga con los empleos Viene TRABAJO de la pág 1

Así que a pesar de que la recuperación se inició oficialmente hace tres años, la Florida todavía está luchando con las secuelas de la mayor crisis económica desde la Gran Recesión.”, explica Oseguera en su documento. DÉCADA DE ESTANCAMIENTO El Buró de estadísticas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics of United States Department of Labor) reveló en lo que respecta a la Bahía de Tampa, que las cifras de desempleo son más elevadas que en el resto del estado y de la nación en general. Por ejemplo, en Tampa, Clearwater y St. Petersburg el porcentaje de desempleo en julio de 2011 se calculó en 11.3 por ciento, mientras que en julio de 2012 se situó en 9.4 por ciento. En Sarasota y Manatee en julio de 2011 la cifra llegó 11.2 por ciento y en julio de 2012 llegó al 9.3 por ciento. En cuanto a la Florida se refiere, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos sostiene que seguimos batiendo récords negativos en materia de desempleo, a pesar de que entre julio de 2011 a julio de 2012 el desempleo descendió dos puntos de porcentaje. En julio de 2011 el desempleo estuvo en el 10.6 por ciento, mientras que para julio de este año el porcentaje alcanzo solo el 8.8 por ciento. Un aspecto relevante que enfatiza el informe del docente de la FIU, es que no ha habido una recuperación homogénea para todos los trabajadores de la Florida y reafirma que las pers-

pectivas son sombrías. También señala que la recuperación se ha experimentado de manera diferente, sobre todo en géneros y razas. Indica el informe que en adición, se han debido crear más puestos de trabajo en la Florida, con el fin de seguir el ritmo de crecimiento de la población en general y de los empleos que se

Estadísticas desempleo en FL

han perdido desde que comenzó la Gran Recesión. Actualmente se ha registrado en la Florida un déficit de 1.175.000 puestos de trabajo.

Fuerza Laboral Julio-2011….9, 241.400 Mayo 2012…9, 262.300 Junio 2012….9, 269.900 Julio 2012…..9, 269.500 Desempleo Julio-2011….982.400 Mayo 2012…794.900 Junio 2012….797.100 Julio 2012…..816.100 Julio-2011….10.6 % Mayo 2012…..8.6 % Junio 2012…...8.6 % Julio 2012……8.8 %

Locales

Para concretar, el docente Bernardo Oseguera, adicionó que “Florida parece dirigirse hacia una década de estancamiento sin trabajo, ni recuperación, salarios e ingresos muy bajos, más puestos de trabajo con bajos salarios, decadentes servicios públicos y mucho más diferencias entre los grupos demográficos y clases sociales”.

Estadísticas desempleo por condados Fuerza Laboral Manatee – Sarasota Junio 2011…302.000 Junio 2012…302.800

Porcentaje de desempleo Manatee – Sarasota Junio 2011…. 11.0% Junio 2012….. 8.8%

Julio-2011…302.000 Julio 2012….302.200

Julio-2011… 11.2% Julio 2012 …. 9.3%

Tampa- Clearwater-St Pete Junio 2011…1. 306.900 Junio 2012…1. 327.600

Tampa- Clearwater-St Pete Junio 2011….11.2% Junio 2012….. 9.2%

Julio-2011…1.317.300 Julio 2012… 1.330.800

Julio-2011…. 11.3% Julio 2012…. 9.4%

NOTA: * Estadísticas del United States Department of Labor- Bureau of Labor Statistics Agosto-2012.

3

Consejos de la Secretaria del Trabajo

Para el año 2020, 17 de las 30 ocupaciones en más alto crecimiento van a requerir una certificación o un título académico. De hecho, en este momento en los Estados Unidos hay 4 millones de trabajos disponibles que los empleadores están activamente tratando de llenar. Obtener las habilidades que los empleadores buscan y necesitan es crítico para lograr una carrera exitosa. VARIOS CONSEJOS QUE OFRECE HILDA SOLÍS: • ¡Empiece! Como primer paso, visite su centro de trabajo, conocido en inglés como American Job Center. Estos casi 3000 centros de trabajo hacen parte de una red nacional donde usted puede recibir consejos por parte de expertos sobre como actualizar su hoja de vida o resume, mejorar sus habilidades para entrevistas o explorar trabajos disponibles. Visite: CareerOneStop.org para encontrar su centro de trabajo más cercano. • ¿Buscando un nuevo comienzo? Vea: MySkillsMyFuture.org para descubrir las diferentes carreras que fortalecen y agrandan sus actuales habilidades, conectar con programas de capacitación gratis e incluso encontrar empleadores en su misma zona que buscan llenar sus vacantes de empleo. • ¿No está seguro qué carrera es la adecuada para usted? Visite: MyNextMove.org para buscar el trabajo más apropiado para usted. Llene un cuestionario que incluye sus intereses y

Hilda Solís

habilidades, y reciba sugerencias para diferentes empleos en más de 900 áreas profesionales. Esta página de Internet también puede identificar programas de aprendizaje y certificación en su zona de residencia para ayudarle a entrenar y obtener un trabajo en industrias de alto crecimiento.

• ¿No tiene acceso a Internet en casa? Nos hemos asociado con bibliotecas locales en todo el país para asegurar que siempre tenga un sitio para ingresar a Internet y usar nuestros recursos en línea. La mayoría de los centros de trabajo ofrecen acceso gratis a los que buscan un trabajo.

El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos tiene otros recursos para ayudarle a encontrar un primer trabajo, un nuevo trabajo o para empezar una carrera diferente. Los servicios son gratis. Departamento de Trabajo de los Estados Unidos Más información llamar al (866) 4-USA-DOL. Casi 160.000 personas llaman cada mes. Se habla español.


4

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales Mexicanos preparados Celebran 202 años de Independencia

para el ‘Grito de Dolores’ Viene MÉXICO de la pág 1

Pero no sólo los mexicanos de nuestra área están de plácemes en estos días por sus fiestas patrias, sino que otros cinco países latinoamericanos también conmemoran haberse librado del yugo español en 1821. Tanto Costa Rica, como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, lograron su Independencia un 15 de septiembre de ese mismo año. MEXICANOS ORGANIZADOS En el 2010 y según las estadísticas del CENSO para ese año, la comunidad mexicana en la Bahía de Tampa alcanzaba los 126.504 mexicanos, quienes estaban distribuidos, por ejemplo: en Hillsborough unos 65,578 (5.3%), en Pinellas 22,098 (2.4%), en Sarasota 11,245 (3.0%) y en Manatee 27.583 (8.5%). Sin embargo, como se ha informado en 7DÍAS en reportajes anteriores, y así lo han revelado estudios estadísticos, en los últimos años la comunidad mexicana ha emigrado, o bien a otros estados de la Unión Americana en búsqueda de trabajo, o bien a su país de origen. Pero no muchos mexicanos han

tomado esa decisión, porque en lo que se refiere a la comunidad hidalguense, algunos de sus líderes han tenido que formar organizaciones paralelas al Consejo Mexicano de la Bahía para poder prestar atención y soporte a este grupo en constante crecimiento, que presenta exigencias, necesidades y que está catalogado como uno de los grupos más prolíferos y trabajadores del área. Leslie Martínez cónsul de Comunicaciones Mexicanas –IME– en el Consulado de México en Orlan- Leslie Martínez do, informó por su parte en una ocasión, que la comunidad hidalguense en Pinellas, así como de Guerrero y Michoacán, abarca más del 60 por ciento de los mexicanos radicados en ese condado. Es preciso destacar que el estado de Hidalgo cuenta con 84 municipios y muchos de sus coterráneos se desplazaron a Pinellas en busca de amigos, familiares o conocidos. “Nosotros emigramos de diferentes ciudades y pueblos del estado de Hidalgo. Tengo amigos, conocidos y familiares que

llegaron aquí con el apoyo de sus familiares y por supuesto amigos, y así sucesivamente”, destacó Eleuterio Rodríguez, presidente de la Federación Hidalguense en la Florida. Precisó Rodríguez: “nuestra comunidad se ha incrementado y presenta muchas necesidades y problemas que atender. Una sola organización no es suficiente para cubrir las expectativas de nuestra gente, así que formamos esta federación para que cada colonia se sume a nosotros como una pequeña organización. Se forma el llamado club de inmigrantes o conocido como club de oriundos, para luego adherirse a la federación. Tenemos hasta el momento 10 clubes de diversas comunida-

des como Ixmiquilpan, Actopan, Calpulalpan, Pachuca, Huejutla, Huichapan, Jacala, Zimapán, entre otros”. Eleuterio Rodríguez, fundador y presidente de la nueva organización sin fines de lucro, destacó que la federación ya tiene dos Eleuterio Rodríguez años funcionando y ha desarrollado una serie de exitosos eventos, como es el caso del ‘Campamento de Verano 2012’, que tuvo la participación de más de 60 niños. “Estamos enfocados en actividades para la comunidad. Tenemos planificada una actividad festiva para conmemorar la Independencia de México este año, pero decidimos

realizarla el 17 de noviembre para no entorpecer otros eventos que se llevarán a cabo el 15 de septiembre. También estamos formando clubes deportivos de básquetbol y fútbol, entre otros. Pienso que para nosotros la misión más importante que tenemos es el trabajo comunitario, mantener informada y asesorar a nuestros paisanos, así como brindarles herramientas informativas que desconocen y que pueden disfrutar por derecho”, puntualizó Rodríguez.

EVENTOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE El señor Sixto Escamilla, empresario independiente con 25 años en la Bahía de Tampa y oriundo de Hidalgo, organizó con mucha dedicación el ‘Gran Festival Celebrando la Independencia

de México’, que se efectuará en Clearwater el próximo sábado 15 de septiembre y donde se estarán presentando una serie de grupos folclóricos y de danzas como ‘Los Abuelitos de Michoacán’, la ‘Salvaje Banda de Antonio Zacateca’, el grupo ‘Cuéntalos Conmigo’, entre otros. Asimismo, habrá payasos, magos, más de $1,000 en regalos para los niños, mucho entretenimiento, antojitos mexicanos, y deliciosos platos típicos. Por su parte, el Consulado de México en Orlando también planeó una gran actividad en la que habrá música en vivo, danza y mucho folclor. Igualmente tienen programada la ceremonia tradicional del ‘Grito de Independencia’.

Septiembre 15 Celebrando la Independencia de México CLEARWATER.- El empresario Sixto Escamilla organizó para el sábado 15 a partir de las 6:00 p.m. hasta la 1:00 a.m. el ‘Gran Festival Celebrando la Independencia de México’. Habrá música en vivo, grupos folclóricos y de danzas, así como cantantes mexicanos. El evento será en Nor. Greewood Recreation Center, 900 N. Martin Luther King Jr., Clearwater. Sixto Escamilla invirtió más de $1,000 en regalos para niños. Informes: (727) 831-0617. Septiembre 16 Grito de Independencia ORLANDO.- El Consulado de México en Orlando organizó el evento ‘Viva México 2012’, que se celebrará en Wekiva Highschool, 2501 N. Hiawassee Rd., Apopka, FL 32703, de 5:00 a 8:00 p.m. Habrá música en vivo y la ceremonia tradicional del ‘Grito de Independencia’ será a las 7:00 p.m.


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

5


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Obama por el segundo tiempo ante el reto de ilusionar de nuevo

Viene OBAMA de la pág 1

En su adolescencia hubo escarceos con las drogas y estaba más pendiente del baloncesto que de los libros, pero fue un alumno brillante y terminó estudiando Políticas en la Universidad de Columbia y Derecho en Harvard. Su abuela materna, Madelyn Payne Dunham, fallecida el día antes de su histórico triunfo electoral el 4 de noviembre de 2008 y quien lo quiso “más que a nada en el mundo”, lo inspiró a pensar en grande. Ella “creía en la promesa fundamental del sueño americano” de la recompensa al trabajo duro “y nos resucitó” con su ejemplo, según Michelle, una abogada con la que Obama se casó en 1992 y con quien tiene dos hijas, Malia y Sasha. Chicago, la ciudad de Michelle, le ha dado mucho al presidente. Allí se mudó en los años ochenta y fue trabajador social, luego profesor y defensor de los derechos civiles hasta dar el salto a la política en 1997 con su elección como senador estatal de Illinois. En 2004, tras ganar relevancia en la Convención Demócrata con un discurso en favor de la reconciliación racial, Obama desembarcó en la política nacional y entró al Senado. El presidente es “un orador político clásico” y sus mítines de 2008, en la histórica campaña en la que derrotó al republicano John McCain, “fueron algunos de los mejores ejemplos del discurso político estadounidense desde John F. Kennedy”, indicó Bruce Gronbeck, profesor emérito de la Universidad de Iowa. “Es reflexivo y mira hacia adelante”. Así define Erwin Hargrove, profesor emérito de la Universidad de Vanderbilt (Tennessee), al galardonado con el Nobel de la Paz en 2009 por sus “esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional”. Sus convicciones están intactas

El expresidente estadounidense Bill Clinton abraza al mandatario del país, Barack Obama.

tras cuatro años en la Casa Blanca y en sus promesas se puede confiar, según su esposa, pero lo cierto es que él mismo comentó recientemente en una entrevista que uno de los mayores errores de su mandato ha sido no saber “conectar” mejor con los ciudadanos. Obama “perdió la magia de 2008 después de convertirse en presidente”, indicó Allan Lichtman, profesor de Historia en la American University. A su favor para intentar recuperar de nuevo el entusiasmo de los votantes tiene de su lado que ha sido el presidente que puso fin a la guerra de Irak y, sobre todo, que fue quien autorizó la operación militar que acabó con la vida de Osama bin Laden en su refugio de Pakistán el 1 de mayo de 2011. También aprobó en 2010 una histórica reforma que establece el seguro médico obligatorio, un logro sobre el que la sociedad estadounidense está muy dividida. La debilidad de la economía estadounidense, acentuada por un alto

desempleo y la crisis en Europa, es ahora el principal enemigo de sus aspiraciones de ser reelegido y permanece como la mayor preocupación entre los votantes. La polarización en el Congreso entre demócratas y republicanos se ha acentuado durante su mandato y eso ha bloqueado iniciativas de ambas partes para encaminar la economía tras la mayor crisis desde la Gran Depresión. Además, Obama no pudo cumplir la promesa de cerrar la polémica cárcel de Guantánamo y los hispanos, una fuerza creciente en EE. UU, le reclaman que tampoco ha puesto en marcha una necesaria reforma migratoria integral. Incluso en los momentos más difíciles, “Barack me recuerda que estamos en un juego largo, que el cambio es duro y lento, y nunca sucede de repente pero al final sucede”, dice Michelle. Por eso pide ahora una segunda oportunidad para “seguir hacia adelante”, como reza el lema de su campaña por la reelección.

Nación

6

Bill Clinton: “Obama construirá una economía para el sueño americano” CHARLOTTE, (EFE).- El expresidente Bill Clinton ha pedido a EE. UU. reelegir al mandatario Barack Obama para “mantener vivo el sueño americano”, fortalecer la clase media y garantizar oportunidades para los jóvenes inmigrantes. “Quiero nominar a un hombre frío por fuera pero que arde por Estados Unidos en el interior; un hombre que cree que podemos construir una nueva economía para el sueño americano guiada por la innovación y la creatividad, la educación y la cooperación”, dijo Clinton en la Convención Demócrata. Después de nominar formalmente a Obama como candidato demócrata a la reelección y con el presidente estadounidense recién llegado al estadio Time Warner de Charlotte (Carolina del Norte), Clinton lo definió como “un hombre que detuvo la caída en la depresión y nos puso en el largo camino a la recuperación”.

“El presidente Obama empezó con una economía mucho más débil que yo”, dijo Clinton, que gobernó durante el periodo más largo de prosperidad económica en la historia estadounidense (1993-2001). “Ningún presidente, ni yo ni ninguno de mis predecesores, podría haber reparado todo el daño en sólo cuatro años. Pero las condiciones están mejorando y si ustedes renuevan el contrato del presidente, lo sentirán. Lo creo con todo mi corazón”, aseguró. También se refirió a la orden ejecutiva por la que Obama frenó la deportación de unos 30.000 estudiantes indocumentados. “Si creen que el presidente hizo bien en abrir las puertas de la oportunidad estadounidense a los inmigrantes jóvenes que llegaron aquí como niños, que quieren ir a la universidad o servir en el Ejército, deberían votar por Barack Obama”, señaló. Clinton arremetió contra el plan

económico del rival republicano de Obama, Mitt Romney, cuyos 5.000 billones en recortes de impuestos a lo largo de diez años “agrandan el agujero de la deuda antes incluso de que empiecen a recortar”, y contra esa idea pidió confiar en “la aritmética”. “El plan del presidente Obama corta la deuda, honra nuestros valores, e ilumina el futuro de nuestros hijos, nuestras familias y nuestro país”, aseguró mientras el público blandía pancartas de “La clase media primero”. Añadió que los estadounidenses deben preguntarse “en qué país quieren vivir”. “Si quieren una sociedad en la que estén por su cuenta, en la que el ganador se lo lleve todo, deberían apoyar a los republicanos. Si quieren un país de prosperidad compartida y responsabilidad compartida -una sociedad en la que todos estemos juntos- deberían votar por Barack Obama y Joe Biden”, añadió.

Paul Ryan culpa a Obama por el aumento de la deuda a 16 billones de dólares

WASHINGTON, (EFE).- El candidato a la vicepresidencia por el Partido Republicano, Paul Ryan, responsabilizó al presidente Barack Obama, por el “torrente” de gastos que ha permitido que la deuda nacional supere ahora los 16 billones de dólares. Durante un acto electoral ante centenares de simpatizantes en Adel (Iowa), Ryan afirmó que Estados Unidos es “un país en declive” debido en parte al aumento de la deuda nacional durante el mandato de Obama. En su segunda visita a Iowa esta semana, Ryan señaló que, al inicio de la convención nacional demócrata en Charlotte (Carolina del Norte), la deuda

nacional superó los 16 billones de dólares. A su juicio, durante el mandato de Obama ha habido “un torrente” de gastos fiscales que han abultado la deuda y, durante el encuentro cuatrienal de los demócratas en Charlotte, los demócratas ofrecerán muchos discursos, pero ninguna solución nueva a los problemas que afronta el país. Durante la convención nacional republicana en Tampa (Florida) la semana pasada, los republicanos colocaron en el Tampa Bay Forum un enorme reloj electrónico que marcaba, segundo a segundo, el aumento de la deuda nacional. La convención demócrata no

lo incluye. El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, que permaneció el resto de la semana en Vermont preparándose para el primer debate con Obama en Denver (Colorado) el mes próximo, ha prometido que, si gana la presidencia, reducirá el déficit del Gobierno federal y luchará para balancear el presupuesto. La lenta recuperación económica y la creación de empleos siguen siendo el tema predominante de la contienda electoral, y la campaña de Romney ha insistido en que los estadounidenses están peor ahora que hace cuatro años, cuando Obama ganó las presidenciales.


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

7


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

La Paz en Colombia Después de 60 años de conflicto y varios intentos para finalizarlo, una luz de esperanza se abrió en días pasados en medio de críticas y escepticismo. El presidente Juan Manuel Santos ha sido protagonista de los golpes más fuertes propinados a la guerrilla izquierdista de las FARC. Fue durante el mandato del presidente Álvaro Uribe, siendo ministro Santos, cuando fue abatido Raúl Reyes el número dos de la guerrilla en su momento, fueron liberados los secuestrados en la famosa Operación Jaque, además de otros golpes contundentes y ya como mandatario de los colombianos fueron dados de baja los números uno y dos de la guerrilla, Alfonso Cano y alias “el Mono” Jojoy. Para nadie es desconocido que fue gracias a la política de seguridad ciudadana del presidente Uribe que la guerrilla fue acorralada y de esa guerrilla victoriosa que se paseaba por la “zona de distensión” durante los acuerdos de paz del Gobierno del presidente Pastrana a la de hoy, la diferencia es bastante grande. Hoy con la posibilidad de un diálogo con la guerrilla, sentada a la mesa de diálogo en otras circunstancias, nace una ilusión para acabar con un conflicto, uno de los más largos de la historia que ha dejado muerte y desolación a millones de colombianos. La sombra del Caguán, esa área que entregó para la negociación de paz el presidente Pastrana, es la que muchos analistas temen se pueda volver a repetir. Todo Colombia recuerda las concesiones del Gobierno de Andrés Pastrana y que en lugar de lograr un acercamiento llevó a un fortalecimiento de la guerrilla y a un recrudecimiento de la

guerra. Y eso es lo que muchos colombianos no quieren que vuelva a suceder, que esta sea otra artimaña de las FARC para ganar tiempo y rearmarse, un segundo aire. Pero por otro lado hay que pensar que las FARC se han dado cuenta que por las armas no podrán tomarse el poder, que hay casos como el del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro exguerrillero del M-19, que por la vía democrática ocupa el segundo cargo de elección más importante de ese país. Que Uruguay eligió a José Mujica, un exguerrillero y que movimientos de izquierda han llevado a mandatarios al poder como Lula Da Silva o Dilma Rousseff. Las FARC saben que su cúpula ha sido golpeada por los ataques del Ejército, que la vida en la selva los está matando y que no pueden morirse de viejos sin haber logrado el cambio ideológico, sin haber intentado otras estrategias. El presidente Santos ha bajado en las encuestas a raíz de la polarización que empieza a vivir Colombia por la pelea entre el expresidente Uribe y el presidente Santos, y él sabe que si le juega a la paz, se convertirá en el catalizador político que permita darle espacio a una reelección. Uribe y sus seguidores son los más acérrimos enemigos de un diálogo político con la guerrilla, pero el país sabe que en ocho años Álvaro Uribe pudo controlar a la guerrilla pero no la pudo derrotar y sabe también que la única solución para acabar estos 60 años y más de lucha armada, es a través de una salida negociada con un único vencedor, el pueblo colombiano. La posibilidad de lograr la paz, por costosa que sea, es mayor a seguir en una guerra que

no solo ha llenado de sangre a ese país, sino que ha impedido su progreso y por consecuencia el bienestar de sus habitantes. Colombia en paz tendría un desarrollo mayor al que ha tenido y cada dólar que hoy invierte en guerra podría ser empleado para la educación y la salud de sus habitantes. Álvaro Uribe se siente traicionado por Juan Manuel Santos por estar en acercamientos con las FARC, ha dicho que lo preparó para ser su sucesor, pero el presidente Uribe parece estar obsesionado por el poder y esto lo hace enceguecer y olvidar. La primera opción de Uribe como sucesor era Andrés Felipe Arias, hoy en la cárcel, y ante el fracaso de Arias en la primaria del Partido Conservador, Uribe no tuvo, porque ese fue el motivo, no tuvo, otra opción que apoyar a Juan Manuel Santos quien al fin y al cabo había sido su ministro estrella y fundador de su partido, el Partido de la U. Si Uribe no hubiera apoyado a Santos, a lo mejor Santos igual sería presidente o el presidente sería Antanas Mockus. Y hoy seguramente estaríamos igual hablando de paz con la misma oposición del expresidente. Si Colombia ha llegado a donde ha llegado es por gobiernos como el de Álvaro Uribe que puso a la guerrilla en su lugar, pero si se quiere llegar a donde debe llegar será solo con gobiernos como el de Juan Manuel Santos, ya se le dio una oportunidad a la guerra, ahora que le den una nueva oportunidad a la paz y que los que no estén de acuerdo de lado y lado se aparten para dejar que los diálogos de paz prosperen.

El derecho a no dejarse Se vale quejarse. Se vale no estar de acuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se negó a invalidar la elección presidencial del primero de julio en México. Se vale protestar y resistir. Y se vale buscar todas las formas posibles para oponerse al priísta Enrique Peña Nieto. Pero es preciso hacerlo de una manera no violenta, inteligente, democrática y ejemplar. En ojos de millones de mexicanos, el Tribunal Electoral decidió que sí se puede ganar con trampa una elección presidencial en México y así le dio a Peña Nieto el triunfo en las pasadas elecciones. El problema es que la decisión no aclaró muchas sospechas que aún quedan sobre la imparcialidad y legitimidad del proceso. Eso dejó a México dividido. El presidente del Tribunal, José Alejandro Luna, dijo que “se considera jurídicamente improcedente acoger la pretensión de la coalición (Movimiento Progresista) de anular las elecciones”. Los siete magistrados del tribunal no encontraron pruebas suficientes de irregularidades que pudieran modificar el resultado final. Pero lo que ellos no vieron sí lo han visto, y muchas veces, otros mexicanos. Ahí están las miles de tarjetas de débito repartidas con la intención de comprar votos. Y ahí están también todos los comerciales de televisión que hizo durante años Peña Nieto, cuando era gobernador del Estado de México, para promover su imagen y su campaña a Los Pinos. Algunos de esos comerciales los hizo su actual esposa, Angélica Rivera. El gasto es en decenas de millones de dólares. Lo que es obvio y evidente para millones de mexicanos –las tarjetas y los comerciales– no lo fue para los jueces del TEPJF. Por eso las acusaciones de que tomaron partido, de cinismo y de poco rigor legal. Imposible saber si la compra de votos y la campaña televisiva fueron determinantes en el resultado del primero de julio. Pero está claro que hubo

JORGE RAMOS trampa. Ante estos abusos electorales, muchos mexicanos ya no quieren decir “ni modo”. Esa fue la respuesta típica por más de medio siglo. Pero, afortunadamente, nuestra cultura política ya no la acepta más. La pregunta, entonces, es ¿qué hacer? En mis tres décadas como periodista me ha tocado cubrir muchas elecciones en el continente con resultados confusos y cuestionados. Y esto nos puede dar una idea sobre qué hacer con el caso mexicano. Estuve en Colombia cuando acusaron al presidente Ernesto Samper de haber ganado la elección de 1994 con 6 millones de dólares del narcotráfico. Su opositor, Andrés Pastrana, nunca dejó de criticar a Samper ni lo reconoció. Cuatro años más tarde, Pastrana fue elegido presidente de Colombia. Tras una serie de elecciones poco claras, la oposición nicaragüense (unida en la candidata Violeta Barrios de Chamorro) le arrebató a los sandinistas el poder en 1990. La lucha y las protestas contra Daniel Ortega, y todo el aparato electoral que aseguraba sus victorias, continuó hasta que lo sacaron de la presidencia. Con votos, no con balas. La misma estrategia está siguiendo la oposición en Venezuela para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. A mí y a millones de venezolanos nos ha tocado ver como el presidente Hugo Chávez ha utilizado y abusado de todos los recursos del estado para buscar su reelección. Es obvio que usa el presupuesto como su cofre electoral y que intimida y amenaza a sus opositores. La oposición nunca ha reconocido sus supuestos

“triunfos” en 13 años. Pero ahora, con un candidato único, Henrique Capriles, tratará de ganarle a él y a todo un sistema que confabula contra sus opositores. No veo, sin embargo, que en México pueda resolverse el conflicto post-electoral como ocurrió en Estados Unidos en el 2000. Aunque Al Gore dijo públicamente que no estaba de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema de Justicia (que paró un recuento total de votos), aceptó su dictamen final y George W. Bush se convirtió en presidente. En México, desafortunadamente, no existe esa misma confianza en las instituciones. No todos ven al Instituto Federal Electoral (IFE) y al TEPJF como entes independientes e imparciales. Así que las lecciones de Colombia, Nicaragua y Venezuela son muy claras y pueden aplicarse a México. En nuestros países, muchas veces hay fraudes e irregularidades. Muchos presidentes latinoamericanos, al igual que Peña Nieto, han ganado con trampa. Pero en política la mejor venganza es el éxito en las urnas. El candidato Andrés Manuel López Obrador, sus seguidores y los jóvenes del movimiento Yo Soy 132 tienen todo el derecho –y yo diría que hasta la obligación– de no dejarse. Ellos decidirán qué camino seguir para protestar lo que consideran una “imposición” y resistir por seis años un gobierno priísta. Insisto, sin violencia. En México ya no hay lugar para un muerto más. Su misión es clara: no hay que dejarse. Nunca. Y están dejando en evidencia a los que hicieron trampa para que nadie, nunca más, lo vuelva a hacer. La democracia solo avanza a pasitos y se arma desde abajo, no desde arriba. Al final de cuentas lo que importa no es la protesta sino el poder (y con él la posibilidad de cambiar al país). El gran reto de la izquierda y de la oposición democrática en México es transformar este conflicto en una victoria electoral en 2018.

Cuba sigue recibiendo apoyo para continuar su revolución Después de una reunión sostenida entre el ministro de Desarrollo de Brasil Fernando Pimentel y el presidente de Cuba Raúl Castro, se acordó el desarrollo de un proyecto millonario para “ampliar el puerto cubano de Mariel con inversión brasileña” y la ayuda para “la modernización económica de Cuba”. Igualmente, se firmaron convenios de cooperación en sectores como la salud y la agricultura. En estos convenios se acordó como parte del pago de Cuba el enviar esclavos médicos cubanos a zonas remotas en Brasil y tecnología para la producción de medicamentos. Esta iniciativa por parte de Brasil de la construcción de este puerto es para darle a Cuba una “moderna puerta de salida marítima” y de instalar industrias brasileñas aprovechando la mano de obra barata en la isla. Este puerto será un “hub” para recibir grandes barcos procedentes de muchos países para que puedan “reexportar sus productos para el Caribe y Estados Unidos”. Hago alusión a estos convenios que se están llevando a cabo entre el Gobierno cubano y estos países porque no puedo entender cómo el Gobierno cubano todavía se atreve a decir que todos los problemas que aquejan a

Norma camero Reno Cuba son por el bendito bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos desde 1960. Explicando un poco el por qué de este embargo promovido por el entonces presidente Dwight Eisenhower, este se hizo como respuesta a las expropiaciones por parte del Gobierno de Fidel Castro a ciudadanos estadounidenses y a las compañías americanas que había en la isla en ese entonces. En 1962 las medidas del embargo aumentaron y llegaron a ser casi totales, hecho este por el presidente John F. Kennedy. Para 1992 el embargo adquirió carácter de Ley para seguir manteniendo las sanciones contra Cuba con el fin de promover la democratización en la isla y que se respetaran los derechos humanos de sus nacionales. En 1996 el Congreso norteamericano aprobó una Ley llamada “Helms Burton

8

Cuando se haya eliminado el peligro comunista, volverá el orden normal de las cosas” Act” donde se eliminaba la posibilidad a los estadounidenses de hacer negocios dentro de la isla o con el Gobierno cubano, así como restricciones sobre otorgamiento de ayudas públicas o privadas. En 1999 el presidente Bill Clinton amplió el embargo prohibiendo a las filiales extranjeras de compañías estadounidenses el hacer negocios con Cuba. Hoy, con el Gobierno de Barack Obama el embargo hacia Cuba se ha flexibilizado de una manera tal que todo el mundo hace negocios con Cuba, hasta las mismas compañías norteamericanas, lo que hace el embargo obsoleto e ineficiente porque el Gobierno cubano sigue reprimiendo a sus ciudadanos y tomando represalias contra todo aquel que Ver CAMERO en la pág 9

Grosso:

Así de simple

La conversión de Romney Si todavía quedaba alguna duda de que el candidato republicano Mitt Romney no es un moderado encubierto, sino un miembro fiel de la extrema derecha de su partido, ya ha sido despejada. Sus primeros pasos como candidato oficial del Partido Republicano sugieren que la conversión de Romney al ultra conservadurismo es un hecho consumado. Hasta influyentes republicanos que están en desacuerdo con Romney en algunos puntos, como la presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Ileana Ros Lehtinen, me dicen que es muy poco probable que Romney cambie sus posturas actuales si llega a la Casa Blanca. En una entrevista, le pregunté a Ros Lehtinen cómo puede ella, siendo hispana, apoyar las “horrendas” (el calificativo es mío) posturas de Romney sobre el tema inmigración. Me refería a la oposición de Romney al “Dream Act”, que proporcionaría una vía hacia la residencia legal a cientos de miles de estudiantes que fueron traídos al país de pequeños por sus padres indocumentados, o a la promesa de Romney de buscar la “autodeportación” de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país, algo que muchos de nosotros tememos resultaría en hacerles la vida imposible a todos los hispanos, independientemente de su estatus legal. Para mi sorpresa, Ros Lehtinen, una republicana conservadora que apoya a Romney, me dijo: “Estoy de acuerdo con usted en eso. Yo estoy en una posición opuesta a la de Mitt Romney sobre inmigración, totalmente. Pero yo creo que en esta elección, los temas más importantes son primero la economía, después crear empleos, y tercero, la economía y crear empleos”. Cuando le pregunté si cree que Romney adoptó sus posturas de línea dura en inmigración y otros temas para conquistar al ala ultra conservadora de su partido, y que se correría hacia el centro si es electo presidente, Ros Lehtinen respondió: “Nadie debe votar por Mitt Romney pensando que él va a cambiar sus posiciones”. Señaló que nadie debe pensar que Romney “dice x, y va a hacer y,” y agregó que “Mitt Romney dice que él no está a favor del “Dream Act”, y yo creo que él es una persona fiel de lo que él dice, y no va a cambiar de opinión”. Otros republicanos influ-

ANDRÉS OPPENHEIMER

yentes me dicen que el hecho de que Romney haya elegido a Paul Ryan –un favorito de los ultra conservadores del Tea Party– como su compañero de fórmula, así como el propio discurso de Romney en la Convención Republicana, demuestran que el reciente giro a la derecha del candidato republicano no fue solamente para conquistar a los sectores más conservadores de su partido durante las primarias. Romney, quien durante su periodo como gobernador de Massachusetts gobernó como un moderado y aprobó una reforma de salud similar a la que impulsó el presidente Obama, reiteró en su discurso ante la Convención Republicana que una de sus prioridades sería “revocar y reemplazar el plan de salud de Obama”. Asimismo, Romney dijo en su discurso que “como presidente, protegeré la santidad de la vida” y “honraré la institución del matrimonio”, términos que utilizan los conservadores con las posturas más extremas contra el aborto y el matrimonio gay. En materia de política exterior, el discurso de Romney ante la Convención Republicana defendió el principio de “paz por medio de la fuerza”, y atacó la propensión de Obama de tratar de conversar con los adversarios de Estados Unidos, agregando que él mostrará más “temple”. Mi opinión: Romney se ha encerrado en un rincón ideológico del que no se podrá escapar, por la simple razón de que no puede permitirse darles más municiones a quienes lo critican por cambiarse de camiseta todo el tiempo y ser –tal como lo definió su exrival para la candidatura republicana John Huntsman– “una veleta perfectamente lubricada”. Romney ya carga con la pesada mochila de haber dicho en el pasado, entre otras cosas, que “creo que el aborto debería ser legal”, apoyar las leyes de control de armas en Massachusetts y declarar que su plan de salud de ese estado sería “un modelo para toda la nación”, y luego pasar a defender posturas diametralmente opuestas. Ahora, Romney está obsesionado por demostrar que tiene “temple”. Lo último que querrá es pasar a la historia con una gaffe como la cometida por George H.W. Bush en su discurso de aceptación de la candidatura en 1998, cuando dijo “Léanme los labios: no habrá nuevos impuestos”, algo que luego incumplió y que persiguió al expresidente durante el resto de su carrera política. Romney hará lo imposible para que eso no le ocurra a él. Si gana, habría un mayor peligro de que gobierne desde la extrema derecha con la pasión de los conversos, de que modere sus posturas más recientes y confirme su reputación de ser un “veleta”.


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Fidel Castro en la Convención de Charlotte Flaco favor le hacen a los inmigrantes, los activistas que se aparecen a las manifestaciones en que se aboga por una legalización de los indocumentados con camisetas con el rostro y el nombre del dictador cubano Fidel Castro. Ocurrió en Charlotte, durante la marcha de protesta previa a la apertura de la Convención Demócrata, en la que los inmigrantes se presentaron con el lema de “sin papeles y sin miedo”, que adornaron con figuras de las preciosas mariposas monarca, que anualmente vuelan de Michoacán a Carolina del Norte, sin que las detecte la Patrulla Fronteriza. Precisamente, más de media docena de activistas con poleras amarillas y blancas con la cara de Castro se ubicaron detrás

RAFAEL PRIETO ZARTHA de los caminantes de la causa proinmigrante. Con todo respeto les pregunté acerca del motivo de su indumentaria y la respuesta fue tan dictatorial como las órdenes del octogenario exmandatario oficial cubano. “Apoyamos a Fidel Castro, a Hugo Chávez y estamos en contra del imperialismo”, me contestó un individuo con acento del Sur de Suramérica, que no dejó hablar a los demás. Cuando estaba a punto de argumentarle que era una contradicción que estuvieran disfrutan-

9

do de una actividad democrática imposible de hacer en la Cuba de Castro, simplemente actuando como un matón lumpezco amenazó con golpearme. El asunto por fortuna no llegó a mayores, el jefe del grupo, que tenía el cabello arreglado con rizos y una chivera mínima, se fue con sus áulicos para otro lugar del desfile y yo continué observando la marcha. Entiendo perfectamente que todos tenemos derecho a tener una ideología propia y a expresarla pacíficamente. Pero esa misma libertad me permite cuestionar a gente que viene aquí a promocionar a un personaje que ha sido enemigo de Estados Unidos, durante medio siglo, ad portas de un evento cívico para designar libremente al candidato presidencial de

uno de los dos partidos políticos tradicionales. No lo entiendo, porque Castro nunca ha permitido elecciones libres en la isla y mucho menos la expresión abierta de oposición a su régimen. Si se ha perseguido y han organizado actos de repudio contra mujeres indefensas armadas con gladiolos, no me imagino lo que les podría pasar a los señores de las camisetas si se aparecieran en la Plaza de la Revolución de La Habana con ropa que tuviera mensajes en contra de Castro. La cuenta de asesinatos políticos registrados en los 52 años de dictadura de “Alejandro”, el guerrillero mítico de la embarcación Granma, va en más de 13 mil. La Revolución Cubana surgió como la aventura romántica de un grupo de barbados que

derrocó la dictadura de Fulgencio Batista y que en su camino construiría una nueva sociedad y un hombre nuevo en el Caribe, donde la brisa peina las palmeras. Lo malo es que el experimento resultó en un fracaso macabro. Las historias de horror de amigos y compañeros de trabajo cubanos que conocí en Los Angeles y Miami, no me dejaron la menor duda que en Cuba ha imperado la opresión y el miedo. Eso sí, disiento de la premisa de que los cubanos son los únicos que han sufrido, dado que en Latinoamérica cada nación ha vivido su propia angustia, dolor y sangre. La comunidad hispana de Estados Unidos tiene que hacer un ejercicio de entendimiento en el que se busquen puntos de en-

cuentro y se desdeñen símbolos que ofenden a otros y afectan la convivencia. Y a los que odian a este maravilloso país, que no está libre de defectos, les digo que las puertas son angostas para entrar e inmensamente anchas para que se vayan quienes estén aquí a disgusto, entre ellos los que vienen a actuar como delincuentes comunes. ¿Cómo se espera que a los indocumentados se les dé la oportunidad de legalizar su situación migratoria, sí se da la impresión de ir de la mano del enemigo? En algo positivo, chévere estuvo la cumbia que tocaron los Jornaleros del Norte frente al edificio del Banco de América, cuya arquitectura fue concebida por un hispano suramericano.

favor de Obama aunque su verdadero efecto está por verse el 6 de noviembre. Ahora Obama tiene un historial de aciertos y desaciertos. Atrás quedó el mensaje de cambio y esperanza que en 2008 reverberó a lo largo y ancho del país movilizando votantes de todo el espectro: jóvenes, minorías, mujeres, independientes. En esta oportunidad ese historial motivará a unos y desmotivará a otros. Ya no es tan sencillo echarle la culpa a la pasada Administración y prometer a diestra y siniestra. Ahora Obama tiene que plantear específicamente por qué los votantes deben enviarlo nuevamente a la Casa Blanca. Tiene que movilizar no sólo a la base que lo eligió y que aparentemente sigue dándole el beneficio de la duda aunque su reto sea movi-

lizarlos. De otra parte están esos independientes que necesitan aún más razones específicas para no votar por Romney o simplemente quedarse en casa. A los votantes hispanos Obama les plantea logros en muchos rubros, particularmente la reforma de salud que benefició a uno de los sectores más golpeados por la falta de seguro médico; se citarán avances en programas educativos; programas de ayuda y expansión a pequeñas empresas; reducciones y créditos tributarios que suponen más dinero en los bolsillos de las familias. Esos votantes hispanos, sin embargo, querrán saber qué se hará para generar los trabajos que alivien su más de 10 por ciento de desempleo. Querrán saber también si en su segundo mandato la esquiva

reforma migratoria tendrá posibilidades reales. Aunque Obama puede seguir argumentando que mucho dependerá del apoyo republicano que fue nulo en su primer mandato, ser reelecto con amplio apoyo hispano y no concretar algo en el frente migratorio a nivel legislativo puede tener eventuales consecuencias negativas para los demócratas Si es reelecto con el apoyo hispano y sin la presión electoral de 2016 en puerta, ¿echará el resto Obama por una solución legislativa al tema migratorio o seguirá el modelo Administrativo de la Acción Diferida para otros grupos de inmigrantes? Pero me adelanto. Primero tendría que ser reelecto. Después del jueves Obama tiene dos meses para reencender en los votantes la llama de la pasión.

Obama: Reencendiendo la llama de la pasión CHARLOTTE, Carolina del Norte.- Barack Obama ha hecho historia en los estadios. Aceptó la nominación presidencial de 2008 en el estadio Invesco de Denver, Colorado con la promesa de cambio. Ahora aceptará la nominación a un segundo periodo en el estadio Bank of America de Charlotte pidiendo que le permitan seguir adelante. El cambio no llegó en muchos asuntos, pero con otros cuatro años, asegura, concretará lo pendiente. Y estadios de votantes es lo que necesitará Obama para lograr la reelección porque los sondeos apuntan a una lucha cerrada con el puntero republicano Mitt Romney. La economía sigue siendo el Talón de Aquiles de Obama aunque la propuesta de Romney en ese frente tampoco parece convencer del todo a quienes lo ven con escepticismo, como es el caso de los votantes latinos. Ni siquiera teniendo una de las tasas de desempleo más altas del país, los latinos se muestran receptivos Viene CAMERO de la pág 6

no sea adepto al sistema Castro-comunista. No se consiguió hacer nada con este embargo, fue un fracaso total; el pueblo cubano lo que ha hecho es sufrir las calamidades de un Gobierno que sabe hacer negocios con el mundo y que siempre ha conseguido gobernantes dispuestos a seguir financiando su revolución y haciendo más ricos a los Castro. Ha sido este el bloqueo más largo e inepto de la historia pues Estados Unidos está entre los cinco principales socios comerciales y el primer suministrador de productos agrícolas de Cuba con la excepción que Cuba tiene que pagar en efectivo pues con Estados Unidos no le funcionaría el pago en especie, es decir, con esclavos lo que a otros países parece no importarles. Entonces, mi pregunta es: ¿para qué el embargo? ¿Cuál es su finalidad? A pesar de que estoy de acuerdo con su continuación no le veo la utilidad ni para Cuba ni para Estados Unidos. La Cuba de Fidel Castro ha sido siempre enemiga de Estados Unidos y podemos recordar la crisis de los misiles de Cuba cuando Estados Unidos descubrió las bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano y que Cuba amenazó en un momento con lanzarlos a este país, el avión derribado por el Gobierno cubano de “Hermanos al Rescate” sin compasión es muestra del ‘Gobierno barbárico’ que prevalece en Cuba por más de 52 años. ¿Por qué este Gobierno va a pensar que los Castro han cambiado de opinión y están democratizando a Cuba y olvidando viejas rencillas contra este país? ¿Es que creen que ahora pueden ser “best friends” con los Castro? Los dictadores no cambian, pues el poder los ha corrompido de una manera irreversible y el odio que han seguido alimentando por décadas lo han transmitido a las nuevas generaciones. Por ello, veo con estupor el hecho que estos Gobiernos como Brasil, Venezuela, Rusia, y muchos otros se presten a seguir alimentando un Gobierno que se ha mantenido en el poder a costa de la sangre derramada y el sufrimiento de un pueblo estancado en el pasado que prefiere morir en aguas infestadas de tiburones buscando la libertad que a permanecer en su amada isla bajo ese régimen asesino de los Castro.

MARIBEL HASTINGS del todo al mensaje económico de Romney, evidencia de que la retórica republicana antiinmigrante y antihispana ha calado hondo entre los electores hispanos. No obstante, la encuesta semanal del Latino Decisions/ Impremedia sobre preferencias del votante latino encontró que tras su semana de Convención en Tampa, Romney y los republicanos empiezan a hacer sus pininos entre los latinos en el tema económico. Por primera vez en el sondeo, Romney y los republicanos llegan al 30 por ciento de favorabilidad entre los

latinos para arreglar la economía, aunque no a los niveles que requieren. Obama sigue gozando de la simpatía y del apoyo de los votantes latinos a pesar de esa alta tasa de desempleo que la presente Administración sigue achacando a las políticas de su predecesor republicano, George W. Bush. Y los hispanos lo siguen apoyando aunque no pudo concretarse la reforma migratoria que prometió en 2008, a pesar de haber roto un récord de deportaciones y de haber ampliado cuestionables programas migratorios de colaboración entre el Gobierno federal y las policías locales y estatales. La Acción Diferida para los Soñadores parece estar generando entusiasmo entre los votantes latinos y eso también opera a

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:

• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea

Se habla español.

Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III

(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.

Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

10

La anestesia en menores puede causar problemas de aprendizaje

Los niños menores de tres años que son anestesiados para ser operados tienen más probabilidades de desarrollar problemas de aprendizaje en el futuro, según un estudio citado en la prensa australiana. Sin embargo, el equipo de investigadores australianos y estadounidenses advirtió que no tiene evidencias suficientes para aconsejar a los padres cancelar o retrasar una operación en caso de necesidad para el niño. El estudio, realizado por la Universidad de Australia Occidental sobre 2.868 niños nacidos entre 1989 y 1991, fue publicado en la revista

Descubierta nueva molécula anticancerígena y antimetástasis Una nueva molécula anticancerígena y antimetástasis que abre las puertas a nuevas terapias alternativas contra el cáncer acaba de ser descubierta por un equipo internacional de investigadores. La molécula, bautizada “Liminib”, impide el movimiento y la multiplicación de las células cancerígenas, en particular las resistentes a tratamientos de quimioterapia, explicó en un comunicado el Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS). La principal característica de

“Liminib”, resultado de una década de trabajo durante la que se testaron más de 30.000 moléculas, es que se trata de una inhibidora de la quinasa o enzima “KIM”, cuya presencia excesiva en los carcinomas (cánceres) invasivos favorece la multiplicación de las células y la propagación de la enfermedad. Esta enzima regula la dinámica del esqueleto interno de la célula, formado por una red de fibras cuyos filamentos le permiten moverse y reproducirse, mientras que la molécula “Liminib”

estabiliza y bloquea esa red de fibras, impidiendo que se multipliquen. Los resultados de un estudio piloto realizado en ratones son “alentadores”, según el CNRS, que ha participado en la investigación junto a otros organismos franceses (el CEA, el Inserm y el Instituto Curie) y científicos de Australia y el Reino Unido. Se ha constatado en el estudio “no sólo una buena eficacia, sino también una buena tolerancia” por parte de los animales tratados.

La circuncisión tiene más ventajas que riesgos Aplicar la circuncisión en los recién nacidos tiene más ventajas para la salud que riesgos para el paciente, según aseguró la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés), en un país donde el 55 por ciento de los varones son circuncidados al poco de nacer. Tras años de neutralidad sobre el asunto, los pediatras de EE. UU. se posicionaron por primera vez a favor de esta práctica, ya que “los beneficios de la circuncisión masculina en recién nacidos son mayores que los riesgos”, y abogaron por la inclusión en los seguros médicos de esta práctica en la zona genital. Después de analizar esta práctica en los últimos años, los pediatras estadounidenses aseguran que reduce los riesgos de infecciones urinarias, de cáncer

de pene y de enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH. Los niveles de circuncisión de los recién nacidos en Estados Unidos son altos en comparación al uso de esta práctica en Europa, según un estudio de la Universidad John Hopkins, difundido recientemente. El 55 por ciento de los dos millones de niños varones que

nacen anualmente en EE. UU. son circuncidados, mientras que en Europa solo se aplica a uno de cada diez bebés.

científica “Pediatrics”. La profesora Britta Regli-von Ungern-Sternberg, una de las autoras del estudio, indicó que se comprobó que los niños que fueron operados y anestesiados con menos de tres años tenían el doble de probabilidades de tener problemas de lenguaje y tres veces más dificultades para dominar el razonamiento abstracto a los diez años. “Pero el estudio no nos permite determinar si la causa de estos retrasos cognitivos se debe a la anestesia, a la operación o al problema médico que requería la intervención”, precisó.

Aprobada pastilla que agrupa cuatro fármacos para tratar VIH inicial “A través de la investigación continua y el desarrollo de fármacos, el tratamiento para las personas infectadas con el VIH ha evolucionado de varias píldoras diarias a una sola píldora”, celebró en un comunicado, Edward Cox, uno de los responsables de la Oficina de evaluación de nuevos fármacos de la FDA Cox consideró que la nueva combinación, llamada Stribild y que es de una dosis diaria, “simplifica los regímenes de tratamiento” para quienes se encuentran en su primera fase contra el VIH. La pastilla incluye la combinación de dos medicamentos contra el VIH ya aprobados en 2004 por las autoridades estadounidenses (emtricitabina y tenofovir disoproxil fumarato) y dos nuevos (elvitegravir y cobicistat). Los efectos secundarios observados en los ensayos

clínicos son náuseas y diarrea, además de algunos graves como la disminución de la densidad mineral ósea, la redistribución de la grasa y cambios en el sistema inmunológico. Los ensayos, entre 1.408 adultos, concluyeron que entre el 88 y el 90 de los pacientes con el nuevo tratamiento mostraron cantidades “indetectables” de VIH en sangre.


11

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Cameron Díaz cumple 40 años dispuesta a seguir siendo guapa La conocida actriz cumplió 40 años enganchada a las dietas proteicas y los gimnasios para luchar contra el inexorable paso del tiempo y seguir siendo una de las guapas más cotizadas de la industria de Hollywood. Rubia de ojos claros, pómulos marcados y amplia sonrisa, Díaz continúa disfrutando de la playa como una quinceañera, es aficionada al surf aunque eso le haya supuesto alguna rotura de nariz, y considera que, como el buen vino, ella también gana con los años. “Mi trasero está más levantado que cuando tenía 20. Esto es lo que la gente no entiende, si cuidas tu cuerpo, mejora. Absolutamente”, explicó la intérprete, encantada con envejecer, en una entrevista reciente. Sus músculos

David Bisbal

supera los 4 millones de seguidores en Twitter A punto de estrenarse como jurado en el concurso

televisivo de talentos español “La Voz”, el cantante español David Bisbal vive un gran momento de popularidad merced a su cifra de seguidores en Twitter, que ha superado los 4 millones según su discográfica Universal Music. Con esos datos, la web estadística Twitter Counter sitúa al cantante cerca del “top 100” de las celebridades más seguidas a nivel mundial en esta red social. Según Universal Music, en un tiempo récord de solo cuatro meses, la cuenta en Twitter de David Bisbal ha aumentado en más de un millón de nuevos “followers” (nombre que reciben los seguidores de un perfil en esta plataforma). Otros españoles con gran predicamento en esta red social son el músico Alejandro Sanz, con casi siete millones de “followers”, en el puesto 55, un puesto por delante del perfil del FC Barcelona (6,5 millones), y los futbolistas Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas y Gerard Piqué, en el entorno de los 4 millones.

dan fe de las horas que dedica Díaz a ponerse en forma, un proceso con el que disfruta y que incluye levantamiento de pesas, pilates y ejercicios aeróbicos, y que acompaña con una alimentación muy definida. “Cuando te sientes físicamente fuerte, te hace sentirte diferente en el mundo y con tu ropa”, comentó la protagonista de “Bad Teacher”, “There’s Something About Mary” y la saga “Charlie’s Angels”. Convencida de que su experiencia puede servir de ejemplo para la juventud, Díaz, descendiente de emigrantes cubanos, se ha puesto manos a la obra para escribir un libro sobre salud, ejercicio, nutrición y bienestar que publicará HarperCollins en 2013.

“Yo me llamo” llega a Telemundo

Telemundo anuncia el estreno de “Yo Me Llamo”, que llega a la pantalla este domingo 9 de septiembre a las 9:00 p.m./8:00 C. En este reality show los concursantes más talentosos del país se transforman en sus artistas musicales favoritos para competir por $100,000 en efectivo y premios. Conducido por la estrella Gaby Espino, el mundialmente exitoso programa que recientemente se colocó #1 en Colombia, contará con un panel de famosos jueces, incluyendo a Lupillo Rivera, Penélope Menchaca y a la famosa imitadora mexicana, Samia. Los televidentes podrán seguir el programa a través de www.facebook/YoMeLlamoUS y en Twitter @YoMeLlamoUS. A través de las audiciones realizadas en las ciudades de Los Angeles, Nueva York, Las Vegas, Puerto Rico y Miami,

15 finalistas serán seleccionados durante los tres primeros programas. Estos participantes tienen la tarea de imitar y asemejarse a algunas de las principales celebridades del entretenimiento latino tales como Thalía, Marc Anthony, José José, Luis Fonsi, Ricardo Arjona y Jennifer López, entre otros. Los 15 finalistas vivirán una transformación total para lograr emular a sus estrellas favoritas desde cambio de su aspecto personal, aprender a moverse como las verdaderas celebridades y mejorar su rango vocal. El panel del jurado evaluará sus presentaciones en escena, para que puedan avanzar al siguiente nivel de la competencia. La decisión final quedará en manos del público, quien podrá votar en base a la popularidad y desempeño del participante.


12

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Infieles por naturaleza

Gaby Moreno

Mujer Sin Límite

saca su primer disco en español

por María Marín

La cantante guatemalteca que interpreta a dúo la canción “Fuiste tú” con su compatriota Ricardo Arjona, hizo el lanzamiento de su primer álbum en español “Postales”, este 4 de septiembre. “Este disco se llama ‘Postales’, es mi primera producción en español y es un disco que tiene mucha influencia de música vieja, de música de antaño de los años cincuenta y sesenta, es una onda muy ‘vintage’ (añejo)”, dijo Moreno. “El sencillo se llama ‘Ave que emigra’, que es la historia de cómo salí de mi país, Guatemala, cómo soy una inmigrante y vine aquí a Estados Unidos buscando el sueño de la música”, agregó. La cantautora dijo que la canción con la que promociona su disco, es una melodía que generará empatía entre la comunidad inmigrante. “Es un tema con el que siento que mucha gente se va a identificar, mucha gente que ha venido a este país buscando mejores oportunidades”, afirmó. Nacida en 1981 en ciudad de Guatemala, Moreno emigró a Estados Unidos en 2001 con un contrato con la compañía Warner y pocos meses después, gracias a una beca, entró a estudiar solfeo, guitarra y canto en el Musicians Institute de Hollywood.

Alicia Machado y Henry Santos

concursantes de “¡Mira Quién Baila!” “Un Poquito Más” de

Carlos Baute

El cantautor venezolano prepara sus próximas visitas promocionales a Latinoamérica para presentar su más reciente disco “Un poquito más”, un recopilatorio de sus éxitos, y cuyo primer sencillo “Me pones tierno” ya se ha posicionado en el gusto de sus seguidores. Sobre el nuevo sencillo, Baute comentó que se trata de una colaboración con el cantante español Rasel, cuyo género musical es el rap y el hip-hop, y a quien conoció en la realización de un video de solidaridad con los pueblos del Cuerno de África y desde entonces nació una gran amistad. “Yo siempre compongo mis canciones, pero también me gusta hacer cosas diferentes y cuando escuché las canciones de Rasel no lo dudé ni un segundo, le dije que me gustaba mucho su estilo y que quería colaborar con él, fue así que nació este primer sencillo que ya se encuentra en los primeros lugares en los portales de música en Internet”, expresó.

La Voz de la Comunidad

El programa concurso de Univision “¡Mira Quién Baila!” vuelve a las pantallas este 9 de septiembre con reconocidas figuras del entretenimiento como Alicia Machado, Henry Santos y Maxi Iglesias. En su tercera edición, el concurso de baile premiará las coreografías y desempeño de los participantes entre los que también figuran el estilista cubano Samy, la presentadora radial Argelia Artiano, el cantante regional mexicano Bobby Pulido y la actriz puertorriqueña Maripily.

Jencarlos Canela firma con Universal Music

El cantante y actor cubanoamericano Jencarlos Canela ha firmado con Universal Music Latin para ser parte de su cartera de artistas latinos. Con su nueva casa, el cantante de 24 años sacará al mercado un nuevo material discográfico a principios del próximo año. Canela inició su carrera musical a los 12 años como el cantante principal del grupo “Boom Boom Pop” y en 2009 debutó como solista con el álbum “Búscame”. En 2011, su disco “Un nuevo día” alcanzó los primeros lugares en las listas de Estados Unidos y Puerto Rico. El también actor ha participado en las telenovelas “Pecados Ajenos” y “Más Sabe el diablo”, y fue el ganador en 2010 del Premio Lo Nuestro al Artista Revelación del Año. “Jencarlos simboliza al joven latino, bilingüe y bicultural, nacido en EE. UU. y con una gran visión internacional de su carrera.

La venezolana Alicia Machado fue coronada Miss Universo en 1996 y tras su reinado ha tenido una extensa carrera artística, mientras que el cantautor dominicano Henry Santos se dio a conocer como uno de los integrantes originales del grupo de bachata “Aventura” y ha continuado su carrera artística en solitario. También estará el actor español Maxi Iglesias, una de las figuras emergentes en la televisión hispana de Estados Unidos tras haber hecho una carrera en su país. Los concursantes competirán por un premio de 150.000 que será donado a una organización benéfica.

¿A quién no le gusta estar enamorado?Atodos nos agrada escuchar canciones que nos despierten los sentimientos. Nos deleita ver una película que muestre una escena de amor apasionado. Disfrutamos leer un libro que relate una historia de amor como la que quisiéramos vivir. Lo cierto es que todo el mundo desea conocer a una persona especial y sumergirse en las aguas del amor; estar con alguien que puedas dormir acurrucadito, tomar café en las mañanas, irte de vacaciones, y por supuesto, tener un par de lindos hijos. Muchos son capaces de cruzar continentes, sacrificar carreras, perder valiosas posesiones y hasta cometer una locura, todo en nombre del amor. ¡Somos románticos por naturaleza! Sin embargo, si estar enamorados es lo que tanto deseamos, ¿por qué cuando lo conseguimos, somos capaces de arriesgar todo por una aventura? ¿De dónde proviene el deseo que impulsa a una persona a ser infiel? Puedes echarle la culpa de una traición al aburrimiento, a las hormonas, a la falta de entendimiento de tu pareja, a la escasez de compromiso o las cosquillas que te provoca alguien extremadamente atractivo. Estas son algunas de las justificaciones que utilizan los infieles para explicar su comportamiento. Pero qué tal si la infidelidad sucede porque es algo inevitable. En otras palabras, qué tal si somos infieles por naturaleza.

Los antropólogos dicen que la infidelidad va intrínseca al ser humano, pues el 85 por ciento de las culturas, antes de la unión judeocristiana, eran polígamas. Por otro lado, Sigmund Freud, reconocido como el Padre del Psicoanálisis una vez dijo: “todos somos polígamos reprimidos”. Freud asegura que nuestra naturaleza no es ser monógamos sino desear varias relaciones simultáneamente. Tal vez los expertos tengan la razón, pues seamos sinceros, hasta la más enamorada de las mujeres ha fantaseado estar con William Levy. No obstante, aunque ser infiel fuera parte de nuestra naturaleza, eso no lo justifica. Los animales no pueden evitar lo que sus impulsos les dictan, pero los humanos sí podemos actuar de forma diferente a nuestras inclinaciones naturales. Y ese comportamiento permite que nuestra sociedad funcione. Para mí, la monogamia es más bien una expresión de amor. Cuando amas a alguien lo demuestras por medio de tus acciones; lo escuchas, lo cuidas, lo ayudas, te sacrificas y por supuesto, también te alejas de las tentaciones. A esta manera comprometida de actuar se le llama amor y va mucho más allá del sexo. Claro, si vamos a hablar únicamente del deseo carnal, entonces que viva la poligamia y adelante con las orgías, pero si hablamos del verdadero amor, la monogamia es una de la características que lo define, no porque alguien te lo impone, sino porque deseas practicarla.


13

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina María Gabriela Isler Miss Venezuela 2012

Representante del estado Guárico, María Gabriela Isler, de 24 años se convirtió en Miss Venezuela 2012 durante una gala que tuvo lugar en Caracas y que celebró los 60 años de este certamen. La nueva reina de la belleza venezolana, con una estatura de 1,79 metros y quien lució un vestido blanco ceñido al cuerpo, recibió el título de manos de Irene Sofía Esser, quien en 2011 se coronó como la mujer más linda del país caribeño. Veinticuatro candidatas competían por el título y la oportunidad de representar a su país en el próximo certamen de Miss Universo. Venezuela ostenta el récord de haber logrado seis coronas en Miss Universo con Maritza Sayalero (1979), Irene Sáez Conde (1981), Bárbara Palacios (1986), Alicia Machado (1996), Dayana Mendoza (2008) y Stefanía Fernández (2009).

Ivy Queen Sale nuevo disco de

Alejandro Sanz “La música no se toca”, nuevo álbum de estudio del cantante Alejandro Sanz, verá la luz el próximo 25 de septiembre. Este disco, primero del intérprete bajo el sello Universal Music, está producido por el propio Sanz “junto al reconocido productor y arreglista colombiano Julio Reyes Copello, ganador de dos premios Grammy”, ha informado la discográfica en una nota de prensa. “La música no se toca” ha estado precedido por el sencillo

“No me compares”, que sirvió de carta de presentación del álbum y que “ha alcanzado la máxima posición en la radio de Estados Unidos, Puerto Rico, México, España, Argentina, Colombia, Chile y Ecuador”, según Universal Music. Tras la presentación de este nuevo disco, el músico madrileño se embarcará en una extensa gira de promoción, que recalará en España, Estados Unidos, México, Brasil y Argentina.

asegura su continuidad en el reguetón

La reguetonera puertorriqueña presenta su nueva producción, “La musa”, con la cual asegura su estabilidad por casi 20 años frente a un género musical dominado por hombres. Martha Ivelisse Pesante, nombre verdadero de la artista, afirmó que no tiene “ni truco ni química” para la clave que la ha llevado al éxito desde que inició su carrera en el “underground”, término que se usaba en los comienzos del reguetón en Puerto Rico. Queen, aseguró que ha sobrevivido en el reguetón como una minoría frente a los demás reconocidos artistas porque nació para crear música. La veterana rapera sostuvo que

desde que comenzó en el reguetón, su misión ha sido crear y componer canciones “que tengan alguna temática” para que la gente entienda el concepto y mensaje de lo que quiere transmitir. También destacó que el tema “Caminando por la vida”, que se incluye en su nuevo disco, como uno de crítica social en contra de carencia de la calidad humana y de los políticos que abusan contra el pueblo. Ivy Queen, quien ya filmó en Miami el video del primer sencillo del disco, “Peligro de extinción”, emprenderá en los próximos días una gira de presentaciones por varias ciudades de Estados Unidos.

En la pantalla grande “Buscando a Nemo” en 3D

La película de Disney•Pixar ‘Buscando a Nemo’ (Finding Nemo 3D) narra el divertido e increíble periplo de dos peces –Marlin y su hijo Nemo– que se ven obligados a separarse en la Gran Barrera de Coral. Gracias a la compañía de un simpático pero despistado pez llamado Dory, este protector padre se embarca en un peligroso viaje y acaba convirtiéndose en el héroe de una verdadera epopeya cuyo fin es rescatar a su hijo, que ha urdido un descabellado plan para volver sano y salvo a casa. Este re-estreno llega el próximo 14 de septiembre a las salas de cine estadounidenses. Vale recordar que la película ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación y fue nominada a otros tres, contando con un total de 867 millones de dólares recaudados en todo el mundo durante su estreno en 2003.


14

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

¿Qué te dicen los astros? ARIES La presión de sus superiores le está causando cierta ansiedad, y ya no disfruta de lo que hace. Usted puede cambiar esto, enfrentándose a la persona que le está causando el problema.

GÉMINIS Su energía física se encuentra en su punto máximo, y usted va a andar de un lado para el otro haciendo las cosas con una eficacia extraordinaria. Usted ya está listo para ejercer presión para poder conseguir lo que desea. CÁNCER Alguien se está entrometiendo demasiado en sus asuntos privados. Usted empezará a sentir resentimiento ante ello y es el momento de demostrar que usted tiene sus límites, y asegurarse de que los demás los respeten. LEO Asegúrese de que sus asuntos financieros se mantengan en secreto. A menos que realmente necesite los consejos de alguien, no deje que nadie conozca sus secretos. Se avecina cierta sorpresa en sus asuntos románticos. VIRGO Usted se ha ganado una gran reputación y eso lo pondrá en una buena posición para intentar generar nuevos contactos y avanzar en los asuntos laborales. Pronto estará involucrado en algo exótico e inspirador. LIBRA Usted tiene la suerte de tener algunas buenas ideas para algunos proyectos personales, así que no tenga miedo de ponerlos en práctica. Póngalos en marcha sin dudar. ESCORPIO Ciertos asuntos emocionales se vuelven demasiado difíciles de soportar, y usted puede llegar a sentir una sensación de pánico o ansiedad. Este es un signo seguro de que está yendo por el camino equivocado. SAGITARIO Sus ambiciones lo mantienen bien ocupado, lo que es una bendición, ya que las preocupaciones personales parecen ir en aumento. El trabajo es una buena distracción, y también una manera de resolver el problema. CAPRICORNIO Algo sucede que lo hace enfurecer. Su ira irá en aumento y usted está listo como para descargarse por medio de la violencia. Respire profundamente y trate de no dejarse llevar por esos impulsos. ACUARIO Las relaciones familiares han sido tensas últimamente, pero ahora usted tiene la oportunidad de superar los conflictos y empezar de nuevo. Las cosas van bien, y usted no tendrá problemas en admitir sus errores. PISCIS Los asuntos prácticos no son su especialidad, y usted deseará que alguien intervenga y se haga cargo. Justo cuando usted comenzaba a perder las esperanzas, alguien aparecerá y salvará el día.

Horizontales

Entretenimiento

Crucigrama / 526

2. En América, relativos al tambo. 7. Terminación de infinitivo. 9. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 10. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles. 11. Negación. 12. Acabó el líquido alojado en una capacidad. 14. Gratificación, remuneración adicional o sobresueldo. 15. Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. 17. Nombre sueco de Turku. 18. En números romanos, “101”. 19. Aroma, fragancia. 21. Símbolo del sodio. 22. Vuelve a leer. 23. Bucle del pelo. 25. Prefijo “aire”. 26. Municipio español de Guipúzcoa. 27. Antigua lengua provenzal. 28. Esclava de Sara, madre de Ismael. 29. Nieto de Cam. 30. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000. 32. Plegar el papel destinado a la confección de abanicos. 34. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad. 36. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente. 37. Río de España, en Lugo. 38. Todavía. 40. Otorguen. 42. Símbolo del antimonio. 43. Sistema de explotación de las tierras por medio de colonos.

Verticales

1. Discusión larga y reiterada entre dos o más personas sobre un punto de doctrina (pl.) 2. Infusión. 3. Grande moralmente (fem.). 4. Abrótano. 5. Hierba graminácea, de hojas ásperas, muy apetecido por las caballerías. 6. Percibí el sonido. 7. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán. 8. Que se resquebraja fácilmente. 10. Discurso puesto en un libro después de terminada la obra. 12. Perezoso americano. 13. Metal precioso. 14. Vasija o globo de cristal lleno de agua para tener por recreo algunos peces. 16. Corbata corta que se ata por detrás con un broche. 20. Crecidas, inundaciones. 22. Nota musical. 24. Símbolo del circonio. 25. Hagan callar. 27. Ojete reforzado que se abre en las velas, toldos, etc. 30. Plural de una vocal. 31. Trabajo corporal. 33. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 35. Prefijo “bajo”, “debajo”. 39. Una de las lunas de Júpiter. 41. Símbolo del cobalto.

Solución al Crucigrama / 525

TAURO El romance mejorará y las estrellas estarán a su favor. Todo será corazones y flores para usted, pero puede llegar a preguntarse cuánto tiempo va a durar esta situación.

YA SALIÓ LA NUEVA EDICIÓN ¡DISFRÚTALA!

Las latas de sopa Campbell lucirán tal como las pintó Warhol La firma Campbell lanzó una edición limitada de sus latas de sopa, con etiquetas iguales a una serie de pinturas coloreadas hechas por Andy Warhol, quien convirtió este popular producto en un icono del pop art. “En 1962, Andy Warhol cambió la trayectoria del arte contemporáneo al retratar en sus cuadros las latas de sopa Campbell”, aseguró hoy el director de licencias de la Fundación Andy Warhol, Micahel Hermann, al anunciar este homenaje al artista estadounidense. Las tradicionales etiquetas rojiblancas de las latas serán sustituidas en la edición especial por otras con vivos colores, como las que pintó Andy Warhol (1929-1987) años después de su famosa serie “32 Latas de Sopa Campbell”, de 1962. “No puede ser más apropiado que cincuenta años después celebremos el eterno legado de estos dos iconos estadounidenses cerrando el círculo y llevando su arte de vuelta a las latas de sopa Campbell que le sirvieron de inspiración”, manifestó Hermann.

La edición especial de las latas de conservas, que han pasado al imaginario colectivo como un símbolo de la cultura popular de Estados Unidos, están disponible desde el domingo 2 de septiembre. El precio de cada lata es el mismo que el de las tradicionales, 75 centavos, con el fin de “hacer disponible el arte de Andy en el pasillo de sopas de los supermercados”. Hace ahora cincuenta años Warhol realizó su primera exposición individual en una galería de Los Angeles, donde presentó la serie de pinturas “32 Latas de Sopa Campbell”, que reproducía en los colores originales, rojo y blanco, las latas de los diferentes tipos de sopa de esa reconocida marca, la mayor productora de sopas del mundo. El propio Warhol en alguna oportunidad declaró que, durante más de veinte años, comió una de las sopas de esa marca cada día, ya que su madre, una emigrante de origen eslovaco, hizo de ellas un plato indispensable en el menú diario de la familia desde su llegada a la ciudad minera de Pittsburg.


15

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

Subaru Impreza 2.0i Sport Prueba Motor VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Esta semana nos ha tocado montarnos en el Subaru Impreza 2.0i Sport del modelo 2012 del cual hemos podido sacar algunas impresiones que pasamos a compartir con nuestros lectores amantes del motor y de los vehículos. El primer detalle a destacar es que el Impreza ha sido completamente rediseñado tanto en su interior como en la capa exterior para este nuevo modelo. En su interior resopla un motor de 2.0 litros que viene a sustituir al modelo anterior de 2.5 litros, al mismo tiempo que se incorpora una sistema de transmisión CVT reemplazando a la automática de cuatro velocidades. También se ha incorporado un sistema de airbag más en la parte de las rodillas del

conductor y que además va de serie en todas sus versiones. El modelo Sport viene bastante bien equipado de serie, pero se pueden aumentar aún más sus prestaciones si desembolsamos de nuestros bolsillos $2,000 dólares adicionales para proporcionar al vehículo de un techo corredizo, así como de navegación por GPS y pantalla táctil. Personalmente soy de la opinión de que todas estas prestaciones deberían estar ya de por sí integradas en el mismo auto, sin necesidad de tener que pagar ni un dólar más. Pero bueno es una estrategia de marketing más para las compañías automovilísticas y además el precio del Subaru Impreza tampoco es excesivo, por lo que nos podemos “permitir”. Además si usted es de los que no se entienden con un mapa físico para llegar del punto A al punto B, lo mejor es que compre.

Aunque al comienzo hemos hablado un poco sobre su motor, nos queda añadir que bajo el capó contiene un motor que otorga 148 caballos de potencia que hacen que llegue hasta las 60 millas por hora en 9.4 segundos de tiempo. Coincidirán conmigo en que no es un cohete pero agarra la autopista con bastante facilidad al incorporarse por el carril de aceleración. A su favor también cuenta un excelente sistema de frenado que permite detener al vehículo que circula a esas 60 mph en solo 114 pies de distancia. Sus frenos antibloqueo, control de presión de los neumáticos y airbags completan el kit que debería mantenernos lo suficientemente protegidos. El Impresa transmite un estilo agresivo gracias a su perfil bajo con ángulos agudos que le otorgan esa imagen. Una vez en su interior apreciamos una gran cantidad de

espacio para las piernas de los pasajeros situados en la parte trasera, además esos mismos asientos son plegables por lo que se puede aprovechar muy bien el espacio creado para transportar fácilmente una bicicleta o grandes cajas de mercancías. Tanto el salpicadero como el volante tienen los diales y botones suficientes, sin que llegue a parecer la cabina de un avión y que pueda abrumar al conductor. Entre las ofertas de entretenimiento cuenta con radio satelital, conectividad integrada para iPod/ iPhone y viene también con un reproductor de CD que dudo mucho que a estas alturas del siglo XXI en el que nos encontramos se llegue a usar con frecuencia. Pero bueno, para los más nostálgicos, es bueno saber que ahí está. Los datos nos apuntan a que el Subaru Impreza 2.0i Sport dispone de un tanque de gasolina de

14.5 galones, consumiendo 27 mpg en ciudad y 36 mpg en carretera y haciendo un promedio de 30 mpg lo que supuestamente indica que no deberíamos estar parando a cada rato para repostar. Además el Impreza está homologado como vehículo de baja emisión de CO2, lo que nos ayudará a poner algo de nuestra parte para evitar la contaminación medioambiental.

El Subaru Impreza se puede adquirir a un precio base de $22,895 dólares que asciende hasta los $25,645 si le añadimos las mejoras de las que hablamos al principio de este análisis. Un vehículo nada ostentoso pero que cumple todas sus funciones adecuadamente y además cuidando el medio ambiente. ¡Qué más se puede pedir!


Clasificados

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

Abogado

Accidentes, DUI, Foreclosures

J. Armando Edminston

Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611 SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970 Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

(813)931-0840

(813)482-0355

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

periodico@7dias.us

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

16


SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

a 333222 Envíe la palabra: FUTBOL en Tampa

GOL a 333222 en Clearwater

Y GANE LA CAMISETA DE SU SELECCIÓN O CLUB FAVORITO

Deportes

17

Nueva Academia de jóvenes talentos en Bradenton BRADENTON.- El pasado sábado 1 de septiembre, se presentó en exclusiva en el Heritage Harbour Soccer de Bradenton la primera academia de fútbol para jóvenes de la bahía del Golfo. Dicha academia nunca se podría haber llevado a cabo de no ser por el incansable trabajo de su director y promotor Juan Pablo Blanco. Blanco quiso destacar que “el objetivo de esta academia es entrar a competir en las ligas mayores en categoría masculina y femenina con niños que tengan edades comprendidas entre los cuatro y doce años”. Además están a

la espera de que les autoricen competir contra equipos con base en Orlando, Miami y Clearwater. Las inscripciones están abiertas desde ya mismo hasta el próximo mes de noviembre cuando empezarán de nuevo las ligas. Si está interesado en participar y formar parte de la academia liderada por un equipo de profesionales y entrenadores fantásticos, no dude en ponerse en contacto con ellos llamando al 941-224-0185. Más de medio centenar de jóvenes se dieron cita la tarde del sábado para compartir con sus familiares y amigos una jornada

festiva-deportiva muy importante para todos ellos. Mientras la música sonaba las jóvenes promesas del fútbol pegaban algunos toques con el balón o se reunían con sus respectivos entrenadores para afrontar los primeros partidos de preparación. Sin embargo, antes de que el silbato indicase el comienzo de los partidos se dio paso al correspondiente desfile alrededor de todo el campo, conjuntamente todos los equipos, hasta llegar al centro del mismo. Un momento especialmente emotivo para todos los asistentes.

Nemesio sacará lo mejor de sus chicos en All-Star esta campaña.

Jeremías asumirá el mando del Marquense para lograr el máximo de victorias

Eugenio será el entrenador de los Médicos esta temporada.

Barcelona, con nombre de equipo campeón su entrenador Víctor quiere batir todos los récords

El encargado de liderar al equipo Mega será Marco.

Para inscribirse en la academia llamar al 941-224-0185

La Voz de la Comunidad


18

SEPTIEMBRE 8 al 14 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Correcaminos y V-Magro empataron ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- La última fecha del torneo regular se jugó en la cancha de la 22 y de aquí a juegos de Play off. La liga de antemano agradece a todos sus equipos y jugadores por tan excelente Torneo de Verano 2012, y también a los retirados que no llegaron a la recta final, El Águila, River Plate, Almagro, GPI. Asimismo, Correcaminos-México, 5 Estrellas, V-Magro, Dortmund, San Pancho, Inter F.C., Los Aztecas, y Pequeña Colombia S.C. este último el Campeón reinante, merecen todos especial reconocimiento. Las llaves para los cuartos de finales están listas y se espera ver buen fútbol este sábado en la cancha de la 22 y Sligh Ave., comenzando a las 4:00 p.m. todos están invitados a ver lo mejor del fútbol de Tampa. Los resultados de la última fecha fueron los siguientes: Inter 5-0 contra Dortmund, mientras que Pequeña Colombia le aplicó 4-0 a San Pancho, Correcaminos-México empató 1-1 con V-Magro, y 5 Estrellas le ganó por 5-2 a Aztecas. El 22 de septiembre, con la llegada de Mechines y Aticé comienza un nuevo torneo.

Mayor información llamar a Fernando Baleato al (813) 531-4686 o a Alex Argandoña al (813) 317-9743. O en: facebook/ligaecuatoriana

El sobreviviente de plata

Después de sobrevivir a un atentado que lo dejó en silla de ruedas, el colombiano Moisés Fuentes aprovechó la oportunidad que le brindó la vida y se ha colgado esta semana en los Juegos Paralímpicos de Londres la medalla de plata en los 100 metros braza. La alegría y el entusiasmo que desprende con su medalla recién colgada en el pecho hacen difícil imaginar la cruenta historia que esconde detrás: a la pronta edad de 17 años fue víctima de un atentado en Santa Marta (Colombia) que lo dejó sin movilidad en las piernas y que le costó la vida a su hermano. “Estuve casi un año de duelo. Cuando te pasa esto, uno piensa que su vida se acabó. Además, la gente se compadece de ti: ‘pobrecito tan joven y tan simpático’ y es como si te dieran la razón, que se acabó. Estuve un tiempo que no me atrevía a mirar a los demás a la cara porque me sentía

inferior”, comentaba. Sin embargo, incitado por algunos amigos empezó a hacer deporte como método de rehabilitación y descubrió en la piscina el inicio de su segunda vida, la que lo llevó hasta la gloria paralímpica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.