7DIAS Ed 528

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 528 • SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 •GRATIS

Octavio Martín

Persigue sus sueños

Ver pág. 7

Eva Longoria

trata de potenciar el éxito de las latinas Ver pág. 11

MES DE LA HERENCIA HISPANA

Romney promete ayudar a combatir violencia en México si es presidente El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aseguró que este país tiene una responsabilidad con la crisis de violencia que padece México y prometió que si llega a la Casa Blanca ofrecerá su ayuda al país vecino y combatirá el consumo interno de drogas.

Ver pág. 6

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Tropezón del Manchester City Ver pág. 16

Arroz que se consume en EE. UU tiene alto contenido de Arsénico

La mayoría del arroz que se consume en Estados Unidos contiene altos niveles de arsénico inorgánico, un conocidocarcinógenohumano, de acuerdo con un estudio de Consumer Reports que acaba de darse a conocer. La organización encontró niveles de arsénico inorgánico considerables en varios de los más de 60 tipos de arroz y productos de arroz que analizaron. “El contenido de arsénico en el arroz es bastante alto y es un problema porque es un carcinógeno conocido que puede causar cáncer de la vejiga, de la piel, los pulmones y puede causar otros problemas de salud”, dijo Elena Chávez, portavoz de Consumer Reports. Estudios previos han vinculado al arsénico además al cáncer de hígado, de riñón y de la próstata.

¡ No se deje picar ! Virus del Nilo Occidental: lo que debe saber

Ver pág. 10

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,69 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,026 COLOMBIA Peso 1.796,02 COSTA RICA Colón 503,40 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso Festivo EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,95 HONDURAS Lempira 19,84 MÉXICO Nuevo Peso 12,83 NICARAGUA Córdoba 23,79 PARAGUAY Guaraní 4.460 PERÚ Nuevo Sol 2,605 R. DOMINICANA Peso 39,31 URUGUAY Peso 21,45 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Casi dos puntos en cuatro años

Electorado hispano creció 8,9 por ciento El voto hispano sigue siendo factor decisivo en las elecciones de noviembre 2012. En Florida, Nuevo México, Nevada y Arizona, el voto hispano será más del 16 por ciento de los sufragios generales.

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- A pesar de que los votantes hispanos constituyen una pequeña parte dentro del universo electoral de los Estados Unidos, (8,9 %), todavía siguen siendo una parte decisiva e inclu-

sive podrían inclinar la balanza de los votos en las elecciones de noviembre próximo, tanto para Barack Obama, como para Mitt Romney. Las elecciones presidenciales que se avecinan estarán muy cerradas para ambos candidatos, por lo que el voto hispano puede ser definitivo, sostiene un estudio realizado por el doctor Steven Camarota director de Investigaciones del Centro de Estudios de Inmigración (Center for Immigration Studies (CIS)) y por su colega

Karen Zeigler del mismo instituto en Washington. El informe publicado el pasado mes de agosto y cuyos datos se basan en los resultados del CENSO-2012 y en las Encuesta de PoblaciónActual de mayo de 2012 (Current Population Survey-CPS), explica que el 12 por ciento del electorado hispano está compuesto por veteranos de guerra; un 18 por ciento tiene ingresos familiares por encima de $100.000 y el 19 por ciento tiene más de 65 años de edad.

También destaca que de 2008 a 2012 ha habido pequeños cambios en dichos datos estadísticos, los cuales dejan ver que por ejemplo, en 2008 el 7 por ciento de los electores hispanos eran desertores escolares, el 10 por ciento dependía de un ingreso por debajo de los $30,000 anuales y el 20 por ciento eran inquilinos. Entre las proyecciones que resumen los investigadores sobre el voto hispano, sostienen que en noviembre de 2012 los hispanos alcanzarán el 17,2 por ciento de la

población total de EE. UU; el 15 por ciento de los adultos; el 11,2 por ciento de los ciudadanos mayores de edad, y como dijimos antes el 8,9 por ciento de los votantes reales. Tanto Camarota, como Karen Zeigler, especifican en el documento publicado en su página de Internet, que el votante hispano tendrá una participación menor que el votante en general en los estados más disputados: Colorado, Florida, Iowa, Nevada, Nueva Hampshire, Ohio y Virginia. Ver VOTO en la pág 5

Según encuesta de ‘Latino Decisions’

Los Medios proyectan imagen negativa de los latinos La Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC) presentará documentos ante la Comisión Federal de Comunicaciones-FCC- y ante la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información -NTIA-, para retomar las solicitudes no atendidas en 2009 con relación a la necesidad de que se investiguen los impactos de la retórica de odio y estereotipos errados sobre los hispanos en los medios de comunicación. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Estereotipos de odio, rechazo y antipatía sobre los hispanos, se observa con frecuencia en los diferentes medios de comunicación social de los Estados Unidos, según arrojó una encuesta realizada por la prestigiosa firma ‘Latino Decisions’, que se dio a conocer recientemente por

autoridades de la Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC), organización que convocó a una rueda de prensa para explicar los resultados alarmantes de esta investigación. Explicaron que los encuestados perciben a través de los medios de comunicación, imágenes, mensajes y perfiles distorsionados sobre los latinos. Ver HISPANOS en la pág 4

Dos años funcionando

Federación de Hidalguenses rescata valores MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Una de las prioridades de la Federación de Hidalguenses en la Florida, es rescatar el deporte, mantener viva los valores y principios de la comunidad hidalguense en la Bahía de Tampa, así como asesorar a sus coterráneos para que se organicen en beneficio de sus familiares y de su entorno. Eleuterio Rodríguez fundador y presidente de esta naciente pero fructífera organización sin fines de lucro, informó que ya cumplieron dos años funcionando y desarrollado una serie de exitosos eventos, como es el caso de los dos últimos ‘Campamento de Verano’de los años 2011 y 2012, los cuales tuvieron participación de más de 60 niños en cada ocasión. “Estamos enfocados en actividades para la comunidad –puntualizó Eleuterio Rodríguez–. Tenemos planificada una actividad festiva para conmemorar nuestra

Independencia que se celebra el 15 de septiembre de cada año, pero en esta oportunidad decidimos realizarla el próximo 17 de noviembre para no entorpecer otros eventos previstos para esa fecha. También estamos formando clubes deportivos de básquetbol y fútbol, entre otros deportes. Pienso que para nosotros la misión más importante que tenemos es el trabajo comunitario, mantener informada y asesorar a nuestros paisanos, así como brindarles herramientas informativas que desconocen y que pueden disfrutar por derecho”, dijo. Resaltó Rodríguez que la Federación de Hidalguenses en la Florida nació de las necesidades que tienen los hidalguenses en el área, y a raíz de la separación que tuvieron varios miembros del anterior Consejo Mexicano de la Bahía. “Nosotros decidimos no entorpecer las labores del Consejo, por ello nos hicimos a un lado y formamos nuestros grupo

Fijaron lugar en Nueva Orleans

Venezolanos ya tienen donde votar MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Eleuterio Rodríguez.

paralelo. Tenemos muchos proyectos entre manos para seguir sirviendo a nuestros coterráneos”, dijo muy satisfecho. En este sentido, acotó Rodríguez que la comunidad hidalguense llegó a la Bahía de Tampa procedente de diferentes ciudades y pueblos del estado de Hidalgo. “Nuestra comunidad se ha incrementado y presenta muchas necesidades y problemas que atender. Ver federación en la pág 2

TAMPA BAY.- Un grupo de venezolanos que viven en Tampa ya se están preparando para votar en las elecciones presidenciales de Venezuela que se realizarán el próximo 7 de octubre, para lo cual fue asignado un lugar especial en Nueva Orleans, donde podrán sufragar los residenciados en Florida, Georgia, así como Carolina del Sur y del Norte. Víctor Silva presidente de la organización de venezolanos en Tampa, ‘Venezuelan Suncoast Association’, declaró que ya en Tampa un grupo se está organizando para unirse a los venezo-

lanos que viajarán desde Miami para Nueva Orleans. “Todavía no sabemos cuántos serán los que viajen el sábado 6 de octubre –explicó Silva– pero sí existe probabilidad de un numeroso grupo. Unos se irán con el autobús que vamos a rentar, otros quizás por sus propios medios”, dijo. Pedro Mena secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Miami, informó en días pasados que ya definitivamente se designó el lugar donde les corresponde votar a los venezolanos residenciados en el sureste de Estados Unidos. Ver VENEZUELA en la pág 2


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Dos años funcionando

Federación de Hidalguenses rescata valores

Viene FEderación de la pág 1

Una sola organización no es suficiente para cubrir las expectativas de nuestra gente, así

que formamos esta Federación para que cada colonia se sume a nosotros como una pequeña organización. Se forma el llamado

club de inmigrantes o conocido como clubes de oriundos, para luego adherirse a la Federación. Tenemos hasta el momento 10 clubes de diversas comunidades como Ixmiquilpan, Actopan, Calpulalpan, Pachuca, Huejutla, Huichapan, Jacala, Zimapán, entre otros”, señaló. Eleuterio Rodríguez muy contento por el trabajo que han estado realizando, destacó que en esta Federación lo acompañan

Locales

como vicepresidente Leonardo Rodríguez, como secretario Oscar Aldana Moya (hijo) y como tesorero Juan Baxcajay Cantero.

APOYO DEL CONSULADO Por su parte, Leslie Martínez, cónsul de Comunicaciones Mexicanas –IME- en el Consulado de México en Orlando, informó en una oportunidad que la comunidad hidalguense en Pinellas, así como de Guerrero

y Michoacán, abarca más del 60 por ciento de los mexicanos radicados en ese condado. Es preciso destacar que el estado de Hidalgo cuenta con 84 municipios y muchos de sus coterráneos se desplazaron a Pinellas en busca de amigos, familiares o conocidos. “Nosotros emigramos de diferentes ciudades y pueblos del estado de Hidalgo. Tengo amigos, conocidos y familiares que llegaron aquí con el apoyo de sus familiares y por supuesto amigos, y así sucesivamente”,

2

destacó Rodríguez. Puntualizó para finalizar que han recibido el apoyo del Consulado de México en Orlando, el cual ya conoce de la misión y objetivos. “Con esta Federación queremos enfocarnos específicamente en la comunidad hidalguense, la cual está repartida en su mayoría en el área de Pinellas. Tenemos muy buenas relaciones con el Gobierno de Hidalgo en México, lo que estamos tratando de aprovechar como ventaja para nuestra comunidad”.

Fijaron lugar en Nueva Orleans

Venezolanos ya tienen donde votar Viene VENEZUELA de la pág 1

Este sitio es el Centro de Convenciones “Ernest N. Morial”, en Nueva Orleans, en cuya sala ‘A’ se instalarán las mesas electores a partir del 5 de octubre, de manera que esté todo listo para el domingo 7 de octubre. Previamente, la oposición de Miami se reunió dos veces con el cónsul venezolano en Nueva Orleans, Alfonso Guerrero, pero fue imposible fijar en esos momentos un lugar de votaciones, hasta que viajó de urgencia a Caracas una comisión que se reunió con el rector del Conse-

jo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz. Como se sabe después del cierre del Consulado de Venezuela en Miami, a comienzos de 2012, los venezolanos residentes en los estados de Florida, Carolina del Sur y Norte y Georgia, les corresponde sufragar en Nueva Orleans por asignación del Gobierno venezolano. Entre los cuatro estados mencionados se estima que están inscritos en el registro electoral unos 19.542 venezolanos. Por su parte, la coordinadora general de la Comisión Electoral

Operativa del Comando Venezuela de Miami, Beatriz Olavarría, señaló que a los electores se les suministrarán todos los detalles de la votación, en dos sitios de Internet diseñados para tales fines: ‘De Miami pa’ New Orleans” y miami7octubre.com . “Todo septiembre tendremos jornadas informativas sobre el transporte. Las personas pueden ir con la compañía que elijan, según sus necesidades”, indicó. Por su parte, William Gómez director ejecutivo del Comando Venezuela-Tampa, enfatizó:

“Ahora nos toca en estos días que faltan para las elecciones, rescatar a los venezolanos votantes que habitan tanto en Tampa, como en St. Petersburg, Clearwater y Largo, para que asistan a este compromiso con Venezuela. Por favor no falten un voto es importante”. Elecciones de Venezuela en Nueva Orleans Domingo 7 de octubre 2012. Centro de Convenciones “Ernest N. Morial”, 900 Convention Center Blvd. New Orleans, LA 70130, teléfono: (504) 582-3000.

CALENDARIO SEPTIEMBRE 21, 22 y 23 Vuelven “Los Maestros de Internet” SARASOTA.- El crecimiento del mercado hispano en este tema de los negocios en la Red es indudable y este año diez de los mejores expertos en el mercado de habla hispana se reunirán en esta 3ª edición de “Los Maestros de Internet”, para tratar y actualizar interesantes y diversos temas.

21

Las conferencias serán en vivo y además se transmitirán en directo por Internet para todo el mundo. Más información y entrevistas con los conferencistas en: www. losmaestrosdeinternet.com y/o con Víctor Lachica: (941) 3410000 ex.103.

26

Taller sobre Acción Diferida BRADENTON.La Arquidiócesis de Caridades Católicas de Venice ofrecerá, sin

costo, este taller acerca de Acción Diferida (differed Action) para los jóvenes, el día miércoles 26 de 6:00 a 8:00 p.m. para responder cualquier pregunta acerca del programa. Lugar: Sacred Heart Parrish Hall, 1505 12th Ave. West Bradenton, FL 34205. Informes: (941) 714-7829. OCTUBRE Reina de Reinas TAMPA BAY.- El Club Social Ecuatoriano de

6

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us Tampa invita al X Certamen Reina de Reinas 2012, que se efectuará durante el mes de celebración de la Herencia Hispana. La hora: de 7:00 p.m. a 2:00 a.m. y el lugar en el Club Egipcio ‘Egypt Shriners’, situado en el 4050 Dana Shores Dr., Tampa, FL 33634. Más información: (813) 884-8985.


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

3


4

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

Según encuesta de ‘Latino Decisions’

Los Medios proyectan imagen negativa de los latinos Cómo perciben al hispano en la TV y Cine Viene HISPANOS de la pág 1

El sondeo arrojó que el 71 por ciento de los entrevistados observan a los hispanos a través de los medios de comunicación, como personas involucradas en gangas o en actos delictivos; el 64 por ciento los percibe como jardineros; sólo un 5 por ciento como doctores, enfermeras, abogados o jueces, mientras que el 4 por ciento los ve como maestros. Dicha investigación ejecutada por expertos de la institución ‘Latino Decisions’, se realizó a raíz de la petición que le hiciera la Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC), la cual recibió subsidio de la empresa W.K. Kellogg Foundation. La misma se desenvuelve en dos secciones que incluye una encuesta telefónica nacional a 900 personas no latinas y la segunda es un experimento interactivo por Internet con 3.000 personas no latinas. En este sentido y en vista de la importancia de los resultados, miembros de la Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC), ofrecieron la semana pasada desde Washington, una rueda de prensa vía telefónica con los autores del trabajo final sobre esta investigación de los medios, y cuyos resultados han sido entregados a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y a la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés). Los participantes de la conferencia telefónica fueron: Alex Nogales presidente de la Coalición Nacional Hispana ante los Medios de Comunicaciones (NHMC), el profesor universitario Matt Barreto fundador de ‘Latino Decisions’ y Chon A. Noriega director de Chicano Studies Research Center (CSRC) de la Universidad de

California en Los Angeles. Expusieron que la idea es compartir esta nueva información que se desprende de la encuesta, e igualmente renovar las solicitudes hechas por la NHMC en el año 2009. Se recalcó que la FCC aún no atiende dicha solicitud para que se investigue por qué se han creado estos estereotipos y cuál es el impacto de esta retórica de odio hacia la comunidad hispana a través de los medios de comunicación. Precisó Noriega que la encuesta telefónica comprendió una serie de más de noventa preguntas a los encuestados, relativas a sus hábitos de consumo de noticias, entretenimiento y sus opiniones sobre los latinos y los inmigrantes. En cuanto a la sección por Internet, adicionó que los entrevistados estuvieron expuestos a los clips de video cortos positivos y negativos, artículos impresos y extractos de audio. “Inmediatamente después de la exposición a los estímulos, se les preguntó a los encuestados su opinión sobre los latinos y los inmigrantes. Por ejemplo, después de ver un minuto de contenidos multimedia, los encuestados cambiaron su percepción sobre los latinos. Cuando se les preguntó si los latinos eran inteligentes, los que consumieron noticias y fragmentos de entretenimiento negativos, fueron mucho más probables que clasificaran a los latinos como poco inteligentes, mientras que los que consumían noticias y fragmentos de entretenimiento positivos fueron mucho más probables que clasificaran a los latinos como más inteligentes”. BUENOS Y MALOS Durante la rueda de prensa que duró más de hora y media, particularmente el profesor Barreto apuntó que la encuesta identificó estereotipos ‘buenos y malos’, en

los que se expresa la percepción de personas no latinas sobre la comunidad hispana. “El noventa por ciento piensa que son familiares, un ochenta y un por ciento que trabajan duro, mientras que un setenta y siete por ciento dice que son religiosos. No obstante, un cuarenta y seis por ciento sostiene que los hispanos abandonan la escuela, un cincuenta y un por ciento los ve como ‘dependientes del gobierno’, un cincuenta por ciento como ‘menos educados’ y el cuarenta y cuatro por ciento como personas que se rehúsan a aprender inglés”. Por su parte, Alex Nogales se mostró muy preocupado por estos resultados, porque el 17 por ciento de los encuestados creen que la mayoría de los latinos en Estados Unidos son indocumentados, y esta apreciación a su juicio es errónea porque clasifica a los latinos e inmigrantes indocumentados como un solo grupo. La encuesta también encontró que el público en general depende en gran medida de la televisión para las noticias e información. “Un sesenta y seis por ciento observa las principales cadenas de televisión y los noticieros de cable y sólo el treinta por ciento confía en Facebook, Twitter y otras redes sociales o fuentes de noticias que sólo existen en Internet”. Finalmente el presidente de NHMC indicó que los medios están promoviendo una imagen dañina con la proyección y cobertura de hechos que desorienta al público. Aseguraron que esta orientación provoca una reacción en contra de los hispanos que habitan en suelo americano, que de alguna manera crea actitudes, alimenta sentimientos de odio y animadversión entre personas no latinas. “Debemos exigir que los medios de comunicación hagan mejor trabajo con su cobertura”, puntualizó Nogales.

BREVES

Festival Hispano en Iglesia San Marcos

TAMPA BAY.- Este sábado 22 de septiembre en la Iglesia Católica de San Marcos Evangelista, se celebrará otro año del Festival Internacional Hispano, el cual fue un éxito en su anterior edición. La comunidad parroquial de San Marcos cuenta con más de 10.000 feligreses y conforma una diversidad muy rica estimada en miembros de 70 diferentes nacionalidades. Así que se hace una invitación extensiva a este encuentro gastronómico y cultural, en el que participarán países latinoamericanos como Venezuela, Colombia, Perú, México y Puerto Rico. El festival contempla un show artístico, en el cual

cada nación tendrá algunos minutos para representar lo mejor de su música y su danza. Cada país ofrecerá comidas típicas. El evento comenzará a las 10:00 a.m. y durará hasta la 1:00 p.m. El costo del ticket de entrada ($5), le permitirá saborear cualquier cantidad de alimentos típicos de todos los países, además de disfrutar del espectáculo artístico de las distintas nacionalidades que han hecho de la parroquia de San Marcos Evangelista su hogar en New Tampa. La Iglesia Católica de San Marcos Evangelista está situada en el 9724 Cross Creek Blvd., en New Tampa, FL 33647.

Criminal

Camarera, sirvienta, criada 12%

Abandonan los estudios

13%

Enfermerasdoctores

Abogados-jueces

5%

5%

38% 33%

OTROS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

4%

10%

19%

32%

40%

5%

Profesores 4%

24%

44% 33%

5%

19%

30%

31%

Policia

13%

33%

31%

Jardinero

3%

14%

35%

36%

32% 33%

6% 9% 14%

Muy a menudo Algunas veces No muy a menudo Nunca

1.- Las personas expuestas a narrativas negativas de entretenimiento y noticias sobre latinos y/o inmigrantes tienen las percepciones más desfavorables y hostiles hacia ambos grupos. 2.- Imágenes negativas de los latinos y los inmigrantes dominan las noticias y los medios de entretenimiento. En consecuencia, personas no latinas comúnmente creen que los estereotipos negativos promovidos por los medios de comunicación acerca de estos grupos son ciertos. 3.- Audiencias de radio conservadora y de Fox News tienen menos probabilidad de estar personalmente familiarizados con los latinos y más propensos a tener opiniones antiinmigrantes y antilatinas. Con falta de experiencia directa con latinos, los medios de comunicación tienen una participación mayor en el establecimiento de estas opiniones y actitudes. 4.- Incluso las personas más inclinadas a opiniones positivas sobre los latinos tienen opiniones menos favorables cuando están expuestas a narrativas negativas de noticias y entretenimiento sobre estos grupos. 5.- Al hablar sobre personas indocumentadas en este país, el término en inglés comúnmente empleado por algunos medios de comunicación “illegal aliens”, provoca sentimientos más negativos que el término “undocumented immigrants”.


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Casi dos puntos en cuatro años

Electorado hispano creció 8,9 por ciento Viene VOTO de la pág 1

Ambos apoyan sus aseveraciones en una investigación realizada por el ‘The Cook Political Report’, el cual asegura Steven Camarota que los hispanos en estos siete estados tendrán una participación electoral en noviembre del 8,0 por ciento, frente al 8,9 por ciento en el resto de la nación. Otro de los datos interesante que aporta ‘The Cook Political Report’, es que la participación de los votantes hispanos varía significativamente en 18 estados

de la Unión Americana donde la votación puede estar cerrada. En 12 de los 18 estados, se prevé que el voto hispano sea inferior al 4 por ciento del electorado. Estos son: Virginia, Iowa, New Hampshire, Ohio, Pensilvania, Carolina del Norte, Wisconsin, Michigan, Indiana, Minnesota, Missouri y Maine. Sin embargo, en cuatro estados: Nuevo México, Florida, Nevada y Arizona, el voto hispano será más del 16 por ciento de los sufragios generales. NI COLOR NI TENDENCIA El análisis del CIS destaca que si se coloca al electorado hispano en perspectiva, los resultados arrojan

que ocho puntos porcentuales del voto hispano a nivel nacional equivalen a poco menos de un punto porcentual de los votos blancos no hispanos. Asimismo en noviembre se espera que los blancos no hispanos sean el 73,4 por ciento del electorado nacional, mientras que los afroamericanos serían el 12,2 por ciento. Igual argumentan algunos expertos que el voto hispano será decisivo, pero también apuntaron que se debe esperar primero los resultados de las elecciones para saber si esto es correcto. “Podemos decir que existe un factor determinante sobre el impacto del voto hispano, y es que ambos

Locales

partidos deberán compartirse el mismo, porque no existe una coherencia, ni tendencia partidista”. En resumen adujeron Camarota y Zeigler, que el propósito del análisis realizado por dicha institución, es el de conocer cómo se mueven las tendencias demográficas, tomando como punto de partida patrones pasados y actuales, los cuales permiten informar con propiedad cómo podrá ser el comportamiento del electorado hispano en las presidenciales de este año. “Ahora sí podremos responder con mayor propiedad cuál será el camino y comportamiento del votante hispano en estas próximas elecciones”.

5

‘Voz y Acción de Puerto Rico’

TAMPA BAY.- Con la finalidad de intercambiar ideas y opiniones entre negociantes puertorriqueños de la Bahía de Tampa, los promotores de la organización ‘Voz y Acción de Puerto Rico’, invitaron a una reunión que se realizará este lunes 24 de septiembre, en las instalaciones del Children’s Board of Hillsborough County en Ybor City. Carmen Montañez, miembro de esta agrupación sostuvo que durante el encuentro de una hora y media, los participantes conocerán más sobre la cultura y bondades de Puerto Rico, posibles negocios con la isla, así como se trazarán estrategias de cómo servir a la comunidad puertorriqueña del área.

Explicó que ‘Voz y Acción de Puerto Rico’, es una organización sin fines de lucro que proyecta brindar servicios de asesoría tanto en la Florida, como en Puerto Rico, porque su misión consiste en reunir y proveer recursos de acción para que los puertorriqueños y otras personas interesadas, participen activamente en varios aspectos de Puerto Rico y de su desde cualquier parte del mundo. Se enfoca, al mismo tiempo, en promover la interacción efectiva con otras comunidades. Puerto Rico sirve a la comunidad Lunes 24 de septiembre. 6:30 a 8:00 p.m. Children’s Board of Hillsborough County, 1002 E. Palm Avenue, Tampa, FL 33605. Entrada gratis. Más información en: (813) 900-5213 vozyacciondepuertorico@yahoo.com vozyaccionpr.com

Clases en centros recreativos

TAMPABAY.- El Departamento de Parques, Recreación y Conservación del Condado de Hillsborough ofrece clases de porristas, danza, defensa personal y muchas otras actividades educativas en diversos parques de la vecindad. Las clases se ofrecerán en inglés con la colaboración de instructores privados de todo el Condado. El costo de las clases varían, unas son gratis y otras a $10. Las clases tendrán lugar en los siguientes lugares, días y horarios: APOLLO BEACH RECREATION CENTER 664Golf&SeaBlvd.enApolloBeach - Tenis, Edades 5-12, lunes y miércoles a las 3:30 p.m. $6 - Volleyball sobre arena, adultos, martes y jueves a las 6:30 p.m. Gratis - Zumba, adultos, lunes y miércoles a las 6:30 p.m. $6 - Zumba, adultos, miércoles a las 9:30 a.m. $6

BRANDON RECREATION CENTER 502 E Sadie St. en Brandon - Bailes de Salón, adultos, martes a las 6:30 p.m. $10 - Baton principiantes, niños, lunes a las 3:30 p.m. $6 - Baton intermedio, niños, lunes a las 4:30 p.m. $6 - Baton presentación, niños, lunes a las 5:30 p.m. $6 - Billar para adultos, martes y jueves a las 9:00 a.m. Gratis - Dibujo al carbón, adultos, lunes a las 10:00 a.m. $5 - Cornhole, adultos, martes a las 9:00 a.m. Gratis - Line Dance, adultos, martes y viernes a las 9:00 a.m. Gratis - Square Dance, adultos y ancianos, jueves a las 6:30 p.m. $4 - Club de jardinería, personas mayores, miércoles a las 10:00 a.m. Gratis -Tarjetas de pies y manos, personas mayores, miércoles 9:30 a.m. Gratis

- Amas de Casa Club, adultos, los jueves a las 9:00 a.m. Gratis - Judo, de 5 años en adelante, los jueves a las 6:00 p.m. $5 - Judo, adultos y tercera edad, los jueves a las 7:00 p.m. $8 - Karate, edades 6-9, martes y jueves a las 5:00 p.m. $3,75 - Karate, edades de 10 en adelante, martes y jueves a las 6:00 p.m. $3,75 - Karate, niños, los lunes y los miércoles a las 6:00 p.m. $5 - Karate, adultos, lunes y miércoles a las 6:30 p.m. $5 - Karate, adultos, martes y jueves a las 7:00 p.m. $5 - Pintura al óleo, adultos, los jueves a las 10:00 a.m. $7 - Actividades personas de la Tercera Edad, lunes-viernes 9:00 a.m. Gratis - Gremio de Costura, adultos, primer miércoles de mes las 9:00 a.m. Gratis - Zumba, adultos, lunes y miér-

coles a las 7:00 p.m. $6

BLOOMINGDALE WEST RECREATION CENTER 3940 Canoga Park Dr. en Brandon - Ballet / Jazz / Acrobacias, edades 3-4, los lunes a las 11:45 a.m. $8 - Ballet / Jazz / Acrobacias, edades 3-4, los lunes a las 5:00 p.m. $8 - Ballet / Jazz / Acrobacias, edades 5-6, miércoles a las 6:00 p.m. $8 - Ballet / Jazz / Acrobacias, edades 9-16, los lunes a las 6:00 p.m. $8 - Ballet / Jazz / Acrobacias, edades 3-4, miércoles a las 10:30 a.m. $8 - Ballet / Jazz / Acrobacias, edades 3-4, miércoles a las 5:00 p.m. $8 - Zumba, adultos, los martes a las 9:00 a.m. $5 - Zumba, adultos, los jueves a las 9:00 a.m. $5 CARROLLWOOD MEADOWS RECREATION CENTER 13918 Farmington Blvd. en Tampa - Ejercicios de Tonificación y

estiramiento, personas mayores, los lunes y miércoles a las 10:00 a.m. Gratis - Actividades para personas de la Tercera Edad, de martes a viernes a las 9:00 a.m. Gratis EGYPT LAKE RECREATION CENTER 3126 Lambright Ave. en Tampa - Cheerleading (porristas), niños, los miércoles a las 6:00 p.m. $6 - Defensa Personal, 5 clases de seguimiento, lunes a las 6:00 p.m. $6 GARDENVILLE RECREATION CENTER 6219 Symmes Rd. en Gibsonton - Porristas, Edades 5-15, los martes a las 6:00 p.m. $6 - Danza, Edades 5-15, los jueves a las 6:00 p.m. $6 - Karate, Edades 8 en adelante, lunes y miércoles a las 6:00 p.m. $6 - Defensa Personal, niños de 5-12 años, miércoles a las 6:00 p.m. $6

JACKSON SPRINGS RECREATION CENTER 8620 Jackson Springs Road en Tampa - Karate, todas las edades, los lunes y jueves a las 6:00 p.m. $4 - Levantamiento de Pesas, 12 años en adelante, los lunes y jueves a las 5:00 p.m. Gratis Siempre son necesarios instructores para dar clases nuevas, tales como fotografía, obediencia del perro, toma de películas, cerámica y mucho más. Las personas que deseen convertirse en instructores están invitadas a completar una solicitud y devolverla a Jacquelyn F. Brown, 10119 Windhorst Rd., Tampa, FL 33619. Más información, comunicarse con Jacquelyn F. Brown, Departamento de Parques, Recreación y Conservación al (813) 635-3520.


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Romney promete ayudar a combatir violencia en México si es presidente MIAMI, (EFE).- El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aseguró que este país tiene una responsabilidad con la crisis de violencia que padece México y prometió que si llega a la Casa Blanca ofrecerá su ayuda al país vecino y combatirá el consumo interno de drogas. “Este es un problema que compartimos. Nosotros tenemos una responsabilidad en este país para reducir el consumo de estupefacientes”, dijo Romney durante una entrevista organizada por Univision en la Universidad de Miami y retransmitida en directo a través de Facebook. Por ello, prometió que si resulta elegido como presidente en las elecciones del próximo 6 de noviembre hará del combate de las drogas una “prioridad” de su mandato, para “comunicar a los jóvenes, y a los de mayor edad también, que cuando consumen drogas están contribuyendo a la muerte de personas en todos los confines del mundo”. Romney, que se enfrentará en los comicios de noviembre al actual

mandatario estadounidense, Barack Obama, dijo, además, que al presidente electo mexicano, Enrique Peña Nieto, le haría saber que quieren “ayudar”, tal y como lo hicieron “en Colombia con trabajo de inteligencia y de seguimiento”. “México es una nación soberana

y yo no me voy a imponer para involucrarme donde él no quiera, pero quiero que sepa que estamos listos para ayudar en este esfuerzo, porque comprendemos que esta es una preocupación compartida”, defendió el candidato, quien abogó por “tener una asociación con

Locales

el país vecino para ayudar a aliviar el peligro asociado a estos cárteles de droga”. En su opinión, “una economía robusta y fuerte de México sería bueno para ese pueblo y alejaría a las personas de los productos ilícitos”.

El mercado inmobiliario de Florida continúa con su recuperación MIAMI, (EFE).- El mercado de bienes raíces de Florida, epicentro del estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, continúa consolidando su recuperación, con un aumento del 10,8 por ciento interanual en la venta de viviendas unifamiliares en agosto pasado y un encarecimiento del 5,8 por ciento. “Las condiciones del mercado local respaldan ampliamente el sentir” de que “se afianza la recuperación” de este segmento, “los precios de las casas están al alza” y la “situación se vuelve favorable para los vendedores”, señaló la agrupación empresarial Florida Realtors.

Según datos de esta organización de bienes raíces, las ventas pendientes de cierre en agosto de viviendas unifamiliares (ya acordadas pero aún sin ejecutar) aumentaron el 40,2 por ciento respecto al mismo mes de 2011, al tiempo que el inventario se redujo un 32,3 por ciento. El mercado de bienes raíces de Florida “continúa su impulso”, dijo Summer Greene, presidente de Florida Realtors, para subrayar a continuación que los “compradores que han estado esperando desde fuera deberían ver esto como una señal para entrar antes de que el mercado se les escape de nuevo”.

“Los compradores que han estado dudando si era buena idea vender, deberían poner ahora sus viviendas en el mercado”, ya que puede darse la “oportunidad” de que “contemplen múltiples ofertas” para “aprovecharse de estos históricos bajos intereses para comprar su próxima casa”, subrayó. En Florida se vendieron en agosto pasado 8.767 casas y apartamentos, contabilizados en conjunto, un 5,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2011. El precio medio fue de 102.980 dólares, un 13,2 por ciento más que el año pasado. El mercado de viviendas de

Florida está “reviviendo”, señaló el jefe del Departamento de Economía de Florida Realtors, John Tuccillo, quien precisó: “Todo lo que tenía que subir ha subido, y todo lo que tenía que bajar está bajando”. “Tras seis años de agitación, es bueno ver que las tendencias se mueven con fuerza en la dirección correcta”, puso de relieve Tuccillo. La tasa de interés fijo a 30 años en las hipotecas fue del 3,6 por ciento en agosto pasado, en promedio, por debajo del 4,27 por ciento de promedio registrado durante el mismo periodo en 2011, de acuerdo con cifras de la entidad hipotecaria Freddie Mac.

6

La economía es la principal prioridad de los latinos

WASHINGTON, (EFE).La economía, que es el principal desafío del presidente Barack Obama, de cara a los comicios de noviembre, es también el asunto más apremiante de los latinos, aunque la mayoría de estos piensa votar por el mandatario, según una encuesta divulgada el martes de esta semana por Fox News Latino. El sondeo indica que el 48 por ciento de los posibles votantes latinos piensa que la economía es el asunto más importante que definirá su voto, mientras que sólo el 6 por ciento cree que votará en función del asunto migratorio. La inmigración se colocó en el quinto lugar de prioridades, detrás de preocupaciones como la economía (14 %), la educación (11 %), y los asuntos sociales (8 %), mientras que la seguridad

nacional y la defensa fueron mencionados en sexto lugar, con un 5 por ciento. La encuesta fue divulgada en unos momentos en que la campaña del candidato presidencial republicano, Mitt Romney, ha tenido que reaccionar a la difusión en Internet de un video furtivo en el que este menosprecia a quienes apoyan a Obama. Ese video, divulgado por la izquierdista revista Mother Jones, ha supuesto otra distracción respecto al mensaje que Romney trata de pasar en contra de la gestión económica de Obama. Cerca del 60 por ciento de los votantes latinos dijo que votaría por el binomio Obama-Biden, mientras que sólo el 30 por ciento votaría por Romney y su compañero de fórmula, el legislador republicano de Wisconsin, Paul Ryan, indicó el sondeo.

Nueva York es la ciudad más sucia

NUEVA YORK, (EFE).Nueva York es la ciudad más sucia de Estados Unidos por el intenso olor de sus calles, las grandes cantidades de basura amontonadas en las aceras y las numerosas ratas, según una encuesta de la revista de viajes “Travel and Leisure” a visitantes y residentes de la ciudad. Los lectores de esta publicación consideran que la Gran Manzana es la primera ciudad con más basura entre un total de 35 metrópolis estadounidenses, por delante

de Nueva Orleans, que se sitúa en el número dos del ránking. De esta forma Nueva York recupera el dudoso honor de encabezar esta lista tras cinco años y, según los encuestados, la suciedad podría frenarse endureciendo las multas por tirar basura, que ahora pueden llegar hasta los diez días de cárcel. En las primeras posiciones de este listado también se encuentran las ciudades de Baltimore, Los Angeles, Atlanta y Filadelfia, Dallas y Miami.


7

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Octavio Martín bailando con su esposa Yaima.

Aunque ha alcanzado los rangos más elevados como bailarín principal o director artístico de una compañía de ballet, Octavio Martín todavía persigue el anhelo de llevar y transmitir sus conocimientos a los más jóvenes y principiantes en el mundo del ballet. Martín ha recorrido todos los escalones que debe experimentar un bailarín profesional. Ahora su meta como nuevo director artístico del Brandon Ballet, es impulsar con ahínco esta compañía que ya tiene 16 años de fundada. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Para Octavio Martín conquistar el triunfo no ha sido nada fácil. Le ha tocado vivir, una vez que desertó del Ballet Nacional de Cuba entre 2004-2005, experiencias bien fuertes y decisiones trascendentales en su vida personal y carrera artística. De principal bailarín dentro de esta importante compañía de ballet cubana, tuvo que danzar al lado de pequeñas e inexpertas bailarinas para poder sobrevivir y mantenerse en Miami, lugar donde inició su nueva etapa de bailarín en los Estados Unidos. Jorge Octavio Martín Maceda actualmente tiene 39 años y está casado con Yaima, también exbailarina del Ballet Nacional de Cuba-BNC-, con quien tiene una hijita que cumplió este 11 de septiembre sus 6 añitos. “Ella ha sido una de las mejores bendiciones que he recibido de Dios. Además que fue concebida en medio de una etapa decisiva de nuestras vidas. Llegó para bendecirnos”, comentó con brillo en sus ojos. Octavio Martín, como se le conoce en el mundo artístico, es uno de nuestros ganadores del premio anual del Hispano Ejemplar de 7DÍAS, reconocimiento que otorga nuestro medio como incentivo a los talentos y personas de nuestra comunidad que se destacan por sus méritos. En esta oportunidad Martín ha sido el afortunado para recibir este honor.

TALENTO Y TESÓN Martín después de recorrer el mundo entero y presentarse como bailarín principal durante muchos años con el Ballet Nacional de Cuba, comenzó a preguntarse un buen día sobre su fututo profesional y económico en Cuba. Ya tenía 12 años con el BNC, pero no vislumbraba mucho porvenir. Había comenzado a estudiar ballet desde que tenía 9 años y entró a la compañía de Alicia Alonso con solo 14 años. “Mi papá, Jorge Luis Martín, comentó muy contento, trabajó desde que tenía 14 años en el teatro García Lorca de La Habana. Él siempre soñó que alguno de sus cinco hijos sería miembro del Ballet Nacional de Cuba-BNC-. Mi padre siempre admiró mucho a Alicia Alonso, así que estudiamos ballet todos mis hermanos, pero yo fui el único que continuó. El día que me nombraron bailarín principal del BNC, ese día mi padre se retiró después de trabajar toda su vida para ese teatro. Me dijo que su mayor deseo era poder disfrutar verme bailando sentado como invitado”. UN SALTO DE CONQUISTA A Octavio Martín en una de sus apariciones internacionales se le presentó la oportunidad de trabajar con el Ballet Real de Canadá (Canada’s Royal Winnipeg Ballet). Sin embargo, cuando solicitó permiso al BNC y al Gobierno cubano le negaron la posibilidad. Tuvo que permanecer con miedo y temores por represalias del régimen cubano un año más. Entonces le tocó seguir viajando a otras latitudes, como Turquía, España, Italia, México.

“La compañía fue invitada al Festival de Villahermosa en México. Allí mi esposa y yo tomamos la decisión de desertar del grupo. Fingimos como si todo seguía igual hasta que abandonamos, sin maletas ni nada en la mano, el hotel donde nos hospedábamos con todos. Ya habíamos comprado los tickets para viajar a la frontera. Tuvimos que pasar varios puntos de control con mucho miedo. Hasta que nos presentamos como cubanos pidiendo asilo en los Estados Unidos. Después que me identifiqué y averiguaron quién era yo, me trataron muy bien. Nos dieron agua y comida. Ya llevábamos casi dos días sin comer. De allí tomamos el bus para Miami donde nos esperaban mis dos hermanos”. NUEVA ETAPA Ya estando en Miami le tocó empezar casi de cero. Sin embargo, no dejó de persistir en sus sueños como bailarín profesional. Siguió aplicando para audiciones en múltiples grupos de ballet profesionales de todos los Estados Unidos. Viajó a Colorado, a Cincinnati, Orlando, pero su destino estaba en el sur de la Florida. “Un buen día en el 2008 me llamó el director del Sarasota Ballet. Comencé como solista y pasé por diversos peldaños dentro de mi carrera en ese grupo. A mi esposa le ofrecieron la oportunidad allí mismo, sin embargo para la siguiente temporada. A las tres semanas que entrevistaron a Yaima descubrió que estaba embarazada. Ella tuvo que renunciar para cuidar a la bebé.

Con esa compañía realicé un maravilloso trabajo. Conquisté muchos triunfos y estoy sumamente agradecido. Fue como mi segundo hogar, hasta que me ofrecieron un nuevo contrato, pero con varias restricciones que no podía cumplir. Las medidas eran como si le cortaras las alas a un pájaro. No podía firmar ese contrato”. No obstante, la suerte nunca lo abandonó y la directora del Ballet de Brandon lo llamó para nombrarlo como director artístico del grupo. “Yo sé que este nuevo reto de mi vida es quizás menos de lo que esperaba porque se trata de una compañía pre-profesional. Pero tengo grandes sueños, ideas muy innovadoras y las ganas de dar lo mejor de mí”. Ahora desde hace dos meses Octavio Martín se encarga de dirigir e impulsar desde varias posiciones de trabajo a este grupo de ballet que forma parte primordial de esta nueva etapa de su vida.

rando tavio Martín celeb Yaima, Aransa y Oc . ita hij su de s ño el cumplea

Octavio Martín. Octavio Martín en España.

“Aunque me toca casi desempeñar tareas que no me corresponden, me siento tan identificado con este nuevo reto, porque siento que puedo innovar con proyectos que lleguen a la comunidad. Me he ofrecido para dar clases de ballet en las escuelas. Quiero llegar a esas comunidades desprovistas de cultura, educación y amor por el arte. Pienso que toda persona si encuentra hacer lo que le gusta y ama lo que hace, para mí significa un gran éxito. Sabemos que no es fácil pero si cierras los ojos y dices mañana es un nuevo día. Voy a dar lo mejor de mí, todo se torna diferente y verás que se puede lograr. He pasado momentos muy difíciles en mi vida y van venir más, pero estoy convencido de mi trabajo, de mi profesionalismo y de la calidad educativa. Estoy convencido que voy a seguir adelante. No me importa porque la mayor inspiración son mi esposa y mi hija”, concluyó.


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

Necesitamos a la Alianza Hispana Hace siete años, un grupo de líderes hispanos tuvo la idea de formar una organización que reuniera a las diferentes agrupaciones comunitarias de la Bahía de Tampa, ese grupo liderado por Enrique Cabrera y la desaparecida y entrañable María Esther Carrillo, formó la Alianza Hispana de la Bahía de Tampa. Esa ilusión de tener una verdadera representación de la comunidad en la región fue cogiendo forma y rápidamente bajo la presidencia de María Esther, la Alianza logró unir a las asociaciones de los diferentes países y convertirse en vocera y representante ante las diferentes entidades públicas. Para la Alianza nunca han existido favoritismos, son iguales todos los países, todas las agrupaciones y lo más importante, es una asociación que aboga por toda la comunidad, la establecida y la reciente. La Alianza ha peleado temas de exclusividades cuando se trataron de monopolizar las celebraciones de la comunidad, a diferencia de otras organizaciones su protagonismo lo ha establecido con hechos y no con boletines de prensa, ha sido justa y no obedece a quien le ayuda o a quien la patrocina, trabaja para todos.

Desde la presidencia de María Esther, luego la de Evelyn Hale, Luis López y María Asunción López, la dirección de la organización ha tenido una visión clara de lo que debe ser una comunidad unida y fortalecida por esa coherencia. Muchas personas han pasado por la Alianza haciendo sus contribuciones, como Greta Vera, Juan Carlos Pinto, Norma Camero, Al Frederick, María Teresa Owens, Brenda Furlong, por mencionar algunas. Todos ellos han logrado que la Bahía de Tampa sepa que existe una comunidad unida y no atomizada como antes, una comunidad diversa, con inmigrantes de segunda y tercera generación, pero también con recién llegados con otras necesidades e inquietudes. Ante la renuncia de María López, el futuro de la Alianza no es claro, este editorial solo busca crear conciencia en los líderes hispanos, porque SÍ tenemos líderes, y no podemos dejar morir a una de las mejores entidades que hemos tenido en la región. La Bahía necesita una voz, una organización fuerte. En los últimos años hemos visto desaparecer varias de nuestras organizaciones y las pocas que quedan, muchas

de ellas no tienen el brillo de antes. La recesión golpeó también a las agrupaciones comunitarias, nadie puede juzgar por qué no son tan activas como antes, sería injusto hacerlo, pero a medida que la economía mejora, su actividad mejorará y el sueño de líderes como María Esther volverá a ser reaLa Bahía lidad. necesita La Alianza es una organización una voz, una que vale la pena organización fortalecer y hoy fuerte. más que nunca, cuando la comunidad enfrenta retos y desafíos, necesitamos una voz unificada que nos represente y esa voz debe ser la de la Alianza Hispana de Tampa. Desde este semanario hemos apoyado a nuestros líderes y organizaciones y lo seguiremos haciendo mientras hagan bien su trabajo. Esperamos que la Bahía de Tampa escuche este mensaje y logremos tener una organización renovada y fortalecida para toda la comunidad.

De esto no se habla Hay cosas que los norteamericanos prefieren no hablar. Una de ellas son sus armas. Y la otra son las drogas. Empecemos a balazos. A pesar de las masacres frecuentes y el alto índice de asesinatos, la mayoría de los estadounidenses prefiere tener absoluto acceso a sus armas que prohibir su uso. Y mientras no se limite el uso de pistolas y rifles en Estados Unidos, las matanzas continuarán. Ni el presidente Barack Obama o el candidato republicano Mitt Romney se han atrevido a romper ese código de silencio. Estados Unidos es uno de los más violentos entre las naciones desarrolladas del mundo. Un reporte de Naciones Unidas (UNODC) lo corrobora: mientras que en Estados Unidos hubo 12,996 asesinatos en 2010, en Alemania solo hubo 690, Italia tuvo 529, Japón 506 y Suecia 91. Las masacres son ya parte de la historia reciente de Estados Unidos. Tanto que han dejado de sorprender. Hace poco en un cine de Aurora, Colorado, un tipo vestido como el Güasón de la película de Batman mató a 12 personas. El año pasado en Tucson, Arizona, un hombre asesinó a seis personas e hirió a la congresista Gabrielle Giffords. En el Tecnológico de Virginia hubo 33 muertos en 2007 y en la escuela Columbine de Colorado fueron 15. Todas las semanas recibo una infinidad de reportes de asesinatos con armas de fuego. Pero son tantos que han dejado de ser noticia. Ante este panorama uno esperaría que hubiera un debate a nivel nacional en Estados Unidos para limitar el uso de pistolas y rifles, particularmente el armamento semiautomático que se utiliza en las guerras. Pero no hay nada. No se discute ni en mítines políticos ni en programas de televisión. El temor es tan grande a perder votos y a enfrentar la furia de los portadores de armas que ni el presidente Barack Obama ni el candidato Republicano Mitt Romney se atrevieron a decir nada al respecto durante las pasadas convenciones nacionales de sus

JORGE RAMOS partidos. Su cálculo, desafortunadamente, es correcto: el político que se atreva a atacar en público la segunda enmienda de la Constitución, que permite el uso de armas, no tiene futuro. La poderosa y bien financiada Asociación Nacional Del Rifle lo pondría en la mira en la siguiente elección. La segunda enmienda, escrita en 1791, garantiza “el derecho de la gente a tener y portar armas.” Pero no estamos en 1791. Ese derecho puede ser limitado o regulado por el bien común, como todos los derechos. Y el bien común, en este caso, es evitar las masacres y bajar la tasa de homicidios. Sin embargo, este no es, ni siquiera, un tema de campaña. Estados Unidos es un país donde, en promedio, existe un arma por cada uno de sus 311 millones de habitantes. Matar es fácil. Y muchas de las armas que aquí se venden terminan del otro lado de la frontera en manos de narcotraficantes mexicanos. La malograda operación Rápido y Furioso –que permitió el paso de unas dos mil armas de Estados Unidos a México– es solo un ejemplo de lo que ocurre todos los días pero sin el permiso del Gobierno norteamericano. Esas armas son usadas por narcotraficantes mexicanos para traer drogas a Estados Unidos. Y ese es otro de los temas del que casi nadie habla. El consumo de drogas en Estados Unidos no cesa. Más de 22 millones de norteamericanos –es decir, el 9 por ciento de todos los mayores de 12 años de edad– reconocieron haber usado algún tipo de droga recientemente, según un estudio hecho por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas. El Gobierno de Barack Obama se ha gas-

tado más de 31 mil millones de dólares en campañas de prevención y salud. Pero los resultados son mínimos. Ni el propio presidente, que tanto ha gastado, ni su contrincante Mitt Romney han hecho de las drogas un tema central de su campaña. Es como si ambos partidos han aceptado, tácitamente, que ese no es un asunto prioritario para el votante norteamericano. Tampoco en Estados Unidos existe la conciencia de que su gigantesco y multimillonario uso de drogas es, en parte, culpable de los 65 mil muertos o más de la lucha contra el narcotráfico en México. Si no hubiera drogadictos en Estados Unidos no habría tráfico de drogas a través de México y la violencia en ese país sería mucho menor. Ese es otro tema perdido. La caravana por la paz, liderada por el poeta mexicano, Javier Sicilia (que recorrió 10 mil kilómetros y 26 ciudades norteamericanas) prácticamente pasó desapercibida para la mayoría de los habitantes de Estados Unidos que no hablan español. El poeta, quien perdió a su hijo por la violencia en México, intentó sin mucho éxito atraer la atención de los norteamericanos a un tema que, en realidad, les preocupa muy poco. Esta actitud tiene consecuencias muy graves y muy concretas: todo seguirá igual o peor, gane quien gane la Casa Blanca. Más masacres, más consumo de drogas, más violencia. Armas y drogas: de esto no se habla.

Estados Unidos es un país donde, en promedio, existe un arma por cada uno de sus 311 millones de habitantes. Matar es fácil.

Hugo Chávez se prepara para atacar los ahorros de los venezolanos gane o pierda las elecciones El presidente de los venezolanos Hugo Chávez en su desbocada y alocada carrera hacia la perpetuación en el poder en estas próximas elecciones, pide a Estados Unidos información acerca de los datos financieros de los venezolanos en banco estadounidenses. Chávez se prepara pues sabe que estas elecciones venideras están muy difíciles ya que en estos momentos hay un empate técnico entre él y su contrincante Capriles Radonski. No hay dinero en Venezuela, la producción petrolera ha mermado debido a la ineficacia del gobierno, las malas prácticas de mantenimiento y a accidentes sobrevenidos en refinerías y en vías de acceso. El endeudamiento con pago en petróleo a futuro es alarmante, el fracaso en la industria manufacturera, la caída en la producción de alimentos que hace que importemos el 80 por ciento de esos productos, y la inflación más alta de América Latina y tercera en el mundo después de Bielorrusia y Etiopía, vaticina que Venezuela se dirige a una debacle económica y social muy profunda. La oportunidad de oro que ha tenido Venezuela con un barril de petróleo que sobrepasó los $150 y que hoy está a $106 como nunca antes en la historia de Venezuela, fue desaprovechada totalmente por este gobierno comunista dictatorial de Hugo Chávez. Fracasó la política económica de Chávez, la deuda externa es de 180 mil millones de dólares y no hay de donde sacar dinero, el subsidio de la gasolina es de 15 mil millones de dólares al año que no se gasta ni en salud

Norma camero Reno ni en educación, así Chávez se propone atacar el bolsillo de los ciudadanos y para ello pide a Estados Unidos información de los datos financieros de los venezolanos en ese país. Estados Unidos dice NO por considerar que “Venezuela no cumple con los requisitos necesarios para resguardar ese tipo de información en secreto” y que esta puede ser divulgada al hampa y los venezolanos con cuentas en el exterior se conviertan en sus víctimas si se entera el Gobierno venezolano. El secretario del Tesoro de Estados Unidos aclaró que “cualquier solicitud formulada desde Caracas para pedir información bancaria de sus ciudadanos será rechazada”. ¿Por qué la insistencia del Gobierno venezolano de investigar las cuentas bancarias en el exterior? Ya Hugo Chávez ataca las cuentas de los venezolanos en su país cobrándoles impuestos bancarios de toda índole y ahora pretende atacar las cuentas en el exterior. Por lo menos los venezolanos que tengan cuenta en Estados Unidos estarán protegidos por el momento, pero pobre de aquel que se atreva a abrir una cuenta en dólares en Venezuela que es lo que el Gobierno venezolano está ofreciendo a los incautos que sigan creyendo en ese sistema

8

“HAY UN CAMINO” La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”. corrupto, se encontrarán que cuando quieran disponer de su dinero no podrán pues este pasará a engrosar las arcas de la revolución. No encontró ayuda Hugo Chávez en el Gobierno estadounidense para seguir atacando al pueblo que ya no soporta tanta carga. Ojalá los otros países en donde los venezolanos guardan sus pocos o muchos ahorros no le entreguen información al Gobierno venezolano ya que podrían sus familias estar en peligro de secuestros, ataques, robos e impuestos millonarios en Venezuela porque sabemos cómo funciona el Gobierno venezolano que no se encarga de cumplir con su deber de proteger a los venezolanos brindándoles seguridad económica y social. ¡Hurra! por el Gobierno estadounidense que no se presta a colaborar con un gobierno corrupto que solo piensa en la destrucción de sus ciudadanos.

Grosso:

El Manipulador

El impacto de la paz en Colombia Las negociaciones de paz del presidente colombiano Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC podrían tener repercusiones mucho más allá de las fronteras de Colombia: si resultan exitosas y terminan en un acuerdo de paz, podrían llevar entre otras cosas a que el Gobierno de Estados Unidos quite a Cuba de su lista de países terroristas. El motivo es el siguiente: Cuba, que está desempeñando un rol mediador clave en las negociaciones de paz colombianas, ha figurado hasta este mismo año en la lista negra anual que hace el Departamento de Estado de Estados Unidos de “patrocinadores del terrorismo” –junto a Irán, Sudán y Siria–, principalmente debido a que le da refugio a los terroristas de las FARC y a los miembros del grupo armado separatista vasco ETA. Pero si Colombia firma un acuerdo de paz con las FARC y los rebeldes colombianos se convierten en un partido político legítimo, será difícil justificar el etiquetamiento de Cuba como un país que apoya al terrorismo, según dicen los críticos del embargo comercial de Estados Unidos a Cuba, ya sean demócratas o republicanos. Aunque Cuba seguiría siendo una dictadura militar, no podría ser considerada patrocinadora del terrorismo por estar cobijando a gente que ya no serían terroristas, argumentan los críticos. “Un acuerdo de paz debilitaría considerablemente el argumento de que Cuba debe estar en esa lista, aunque algunos intransigentes de línea dura se resistirán a quitar a Cuba de la lista porque consideran que sería un primer paso para ablandar la política estadounidense hacia la isla”, dice Michael Shifter, presidente de Inter-American Dialogue, un influyente centro de estudios de Washington, D.C. Aunque el hecho de quitar a Cuba de la lista de países terroristas –tal como hizo el Departamento de Estado con Corea del Norte en 2008, o con Libia en 2006–- no implicaría automáticamente la eliminación de las sanciones impuestas por Estados Unidos a la isla, esa actitud reduciría el apoyo al embargo en el Congreso de Estados Unidos, y prepararía el terreno para una mejora de los vínculos entre Washington y La Habana, argumentan algunos expertos claves del Congreso estadounidense. Preguntado al respecto, un alto funcionario del Gobierno de Obama me dijo que “no hay absolutamente ninguna relación” entre los dos temas. SANTOS Y CHÁVEZ Asimismo, fuentes legislativas afirman que un posible éxito de las conversaciones de paz entre Colombia y las FARC elevaría la estatura internacional del presidente Santos, y podría ayudar a reflotar la alicaída influencia regional del presidente venezolano Hugo Chávez. Venezuela y Noruega han contribuido a preparar el terreno para las inminentes conver-

ANDRÉS OPPENHEIMER

saciones de paz, que empezaron con diálogos secretos en Cuba en febrero de este año. Las negociaciones entre Colombia y las FARC se iniciarán el 8 de octubre –un día después de las elecciones venezolanas– en Oslo, Noruega, y continuarán en Cuba, según informó el Gobierno colombiano. Otro escenario posible que consideran los observadores de Venezuela en el Congreso de Estados Unidos es que, si Chávez pierde las elecciones del 7 de octubre y hay “una guerra civil” en Venezuela, tal como el propio Chávez lo insinuó a principios de la semana pasada, el presidente depuesto podría reclutar a miles de desmovilizados de las FARC que ya están en la frontera colombiana-venezolana para crear un movimiento de resistencia armada en Venezuela. “Los grupos terroristas colombianos podrían estar tentados de unirse a Chávez en un movimiento de resistencia armada si gana el candidato de la oposición”, me dijo Carl Meacham, un funcionario del bloque del Partido Republicano en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. “No hay que equivocarse: Chávez y sus seguidores no se irán tranquilamente del poder”. Mientras el Gobierno de Obama reaccionó positivamente ante el nuevo esfuerzo de Colombia de resolver su conflicto armado, aunque sin comentar sobre sus posibles repercusiones internacionales, algunos republicanos clave del Congreso estadounidense lo han criticado con dureza.

CONVERSACIONES ‘PREOCUPANTES’ La presidenta del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Ileana Ros-Lehtinen, congresista republicana de Miami, ha dicho que las conversaciones de paz colombianas son “preocupantes”, entre otras cosas porque “el régimen cubano de los Castro, calificado por Estados Unidos de patrocinador del terrorismo y que ha apoyado a las FARC desde hace mucho tiempo, ha desempeñado un rol de liderazgo en el diálogo que se desarrolla actualmente con agentes de las FARC”. Y agregó: “Al considerar el futuro, debemos establecer claramente que la política exterior de Estados Unidos hacia las FARC, hacia la dictadura cubana y el hemisferio debe estar basada en los intereses estadounidenses, sin depender de ninguna otra negociación”. Mi opinión: es demasiado temprano para saber si las negociaciones de Santos con las FARC tendrán éxito, o si fracasarán como ha ocurrido otras veces en el pasado. (Lo sabremos pronto: Santos ha dicho que los diálogos de paz no durarán años, sino “meses”). Pero si las negociaciones tienen éxito, indudablemente repercutirán en todo el continente. El mapa político latinoamericano podría ser muy diferente a esta altura el año próximo.


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

¿Hacemos preguntas inteligentes?

Somos latinos y somos muchos. Y además, estamos orgullosos de celebrar nuestra herencia hispana. No basta un día, ni una semana. Hoy por hoy son tantos los eventos, las conmemoraciones y los premios que se necesitan dos o tres meses para dedicarlos a nuestra cultura. Que bueno es tener la oportunidad de compartir nuestras costumbres y sentirnos orgullosos de nuestras raíces. Entre los americanos hay interés y curiosidad aunque todavía algunos se confunden con aquello de que si todos hablamos español o que si en cada país es un idioma diferente, si comemos picante por igual o si es lo mis-

MarÍa del Pilar Ortiz mo que nos llamen mexicanos, cubanos o puertorriqueños. Hasta en la política desconocen nuestros intereses y necesidades según el origen. Nosotros sabemos las diferencias y las similitudes. También los ideales que nos unen. Por eso, somos los encargados de explicar nuestras diferencias y compartir nuestros sueños. Somos cada vez más y nuestro empuje se refleja en todos los

9

aspectos de la sociedad. En el mundo político, en el económico, en el del entretenimiento y los deportes. Somos una fuerza viva que opina y decide. Somos empresarios que aportamos a las cifras del desarrollo y a las decisiones políticas y económicas del país. Como hispanos debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos logrado y seguir trabajando juntos para crecer más y más. Más allá de la comida, la música o el folclore, tomemos unos instantes para hablar de nuestros valores, nuestros sueños y nuestro futuro en este país. Si puedes hacerlo participa y vota. No podemos quedarnos cru-

zados de brazos. Somos la nueva cara de un país de inmigrantes. ¡Se habla español y se dice gracias! En buena hora podemos estar seguros de que nuestras familias tendrán nuevas oportunidades aquí en la tierra de todos. Hay muchas cosas todavía por hacer a nivel económico y de empleo, pero juntos podemos. Por ahora podemos celebrar que muchos jóvenes estudiosos y preparados podrán tener un respiro frente a la zozobra de querer y no poder. ¿Te estás haciendo las preguntas correctas? Cuando enfrentamos problemas o reveses tendemos a preguntarnos “¿por qué a mí?”, “¿qué hice para que

esto me sucediera…?”, “es culpa de aquel...”. Lo que generamos es angustia y desesperación. Pero cuando entendemos que podemos activar el cerebro de una manera diferente, podemos empezar a hacernos preguntas más inteligentes. “¿Cómo puedo impactar a más personas a través de esta lección de vida?”. “¿Qué voy a aprender a nivel personal para seguir creciendo?”. “¿Qué puedo hacer yo concretamente para cambiar mi situación?”. Al hacernos preguntas más inteligentes, tendremos respuestas más inteligentes. Además, al rodearnos de personas que nos exigen y nos quieren tenemos

más posibilidades de alcanzar nuestro potencial. A nivel personal y profesional todos en cierto momento necesitamos un empujón cariñoso para seguir creciendo. Busca a tu alrededor abrazos, empujones, cariño, cursos, libros, pasatiempos, personas y esos ingredientes adicionales que te ayuden a ser cada vez mejor y a estar mejor preparado. A celebrar nuestra herencia hispana y a contarle al mundo que nacimos para triunfar y ser felices. A hacernos preguntas más inteligentes. ¡Es una invitación para ti!

votantes latinos. Las encuestas lo muestran rezagado entre los electores hispanos, dado que Obama le lleva una diferencia mucho más amplia que el doble en las preferencias. Entonces ha llegado el tiempo de enderezar entuertos y hacerse amigo de todos los latinos. El candidato republicano ha programado en estos días, apariciones en la televisión en español y ofrecerá discursos ante audiencias hispanas.

Su hijo Craig, presenta al padre como un hombre interesado en resolver los problemas de los latinos y Juntos con Romney lanzó un video por el mes de la hispanidad. Pero el pero es muy grande: ¿Cómo confiar en un candidato que dejó que el peor enemigo de los inmigrantes indocumentados hispanos, Kris Kobach, forjara la plataforma de su partido en inmigración? ¿Fueron una ilusión sus pronunciamientos en contra de una

reforma migratoria? Abiertamente, ¿acaso no dijo que se oponía al Acta de los Sueños? ¿No fue él quien propuso que los indocumentados se autodeportaran? El Partido Republicano hundió en diciembre de 2010 el “Dream Act”, con el concurso de cinco senadores demócratas. Ese no es el mismo Gran Viejo Partido que en el siglo 19 proclamó la liberación de los esclavos. Yo lo tengo muy claro.

Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

Somos republicanos y no lo sabíamos Durante su discurso ante la Convención Republicana en Tampa el pasado 29 de agosto, la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, contó como se había cambiado del Partido Demócrata al Partido Republicano. La gobernadora, una de las nuevas estrellas hispanas del Gran Viejo Partido (GOP), narró que sus padres eran demócratas y que ella también lo había sido. Sin embargo, en medio del dilema de lanzarse a un puesto político en un diálogo con su esposo de pronto tuvo una epifanía: “somos republicanos”, le dijo. Acababan de sostener una conversación sobre welfare, el tamaño del gobierno, los impuestos para las familias y los pequeños negocios, cuando ocurrió la revelación. Utilizando la frase “somos republicanos y no lo sabíamos”, como paradigma del discurso de Martínez vino a Charlotte la activista Rachel Campos-Duffy, a promover la campaña presidencial de Mitt Romney. Campos-Duffy, quien hizo televisión en la década de los noventa, señaló que le había pasado algo exactamente igual que a Martínez: de venir de una familia demócrata había descubierto que era republicana. La mujer de 41 años, que tiene seis hijos, afirmó que “somos republicanos y no lo sabíamos” se aplicaba a la comunidad hispana por sus tradiciones y valores. Campos-Duffy utilizó el lema como caballito de batalla de la campaña latina Juntos con

RAFAEL PRIETO ZARTHA Romney, del exgobernador de Massachusetts. Además de Campos-Duffy, Juntos con Romney trajo a Charlotte a Craig Romney, el hijo menor del aspirante republicano y al exsecretario de Comercio de la administración del expresidente George W. Bush, Carlos Gutiérrez. Gutiérrez destapó una carta de la campaña de Romney, sin antecedentes: el candidato republicano conformará una comisión bipartidista para resolver el problema de inmigración de forma permanente. El exsecretario puntualizó que el exgobernador buscará soluciones que no tendrán un carácter temporal como los dos años de la Acción Diferida que lanzó el presidente Barack Obama para los soñadores, sino medidas definitivas. Yo me quedé con la boca abierta, cuando Gutiérrez hizo la develación frente a medio centenar de latinos, que acudieron a la biblioteca pública del

sector exclusivo charlotense de South Park. Después, en un diálogo directo con el exsecretario le pregunté si había logrado cambiar la filosofía de Romney respecto a inmigración, dado que Gutiérrez poco y nada intervino en el diseño de la plataforma republicana en materia migratoria. Posteriormente, entendí, Romney ha comprendido que su recalcitrante punto de vista migratorio de su campaña, no le ha ganado amigos entre los

Mi Buzón Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS

• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea

Se habla español.

1-877-777-3773 periodico@7dias.us

Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III

(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales.

La Voz de la Comunidad Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.

Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02


10

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

¡ No se deje picar ! Virus del Nilo Occidental: lo que debe saber Si encuentra un pájaro muerto: No lo toque con las manos descubiertas. Comuníquese con su departamento de salud local para pedir instrucciones sobre cómo informar del hallazgo y deshacerse del cuerpo del pájaro. ¿QUÉ ES EL VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL? El Virus del Nilo Occidental (VNO) es una enfermedad que puede ser grave. Los expertos consideran que este virus se ha convertido en una epidemia de temporada en Norteamérica, que recrudece en el verano y continúa hasta el otoño. Esta información importante puede ayudarle a reconocer y prevenir el Virus del Nilo Occidental. ¿QUÉ HACER PARA PREVENIRLO? La forma más fácil y mejor de evitar el VNO es prevenir la picadura de mosquitos. Cuando esté al aire libre, utilice repelentes de insectos que contengan DEET (N, Ndietil-metatoluamide). Siga las instrucciones en el envase. Muchos mosquitos son más activos al anochecer y al amanecer. ● Asegúrese de utilizar repelentes de insectos y de usar camisas de manga larga y pantalones o trate de estar adentro durante estas horas. La ropa de colores claros le puede ayudar a ver los mosquitos que se posan sobre usted. ● Asegúrese de tener buenos mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos. ● Puede eliminar los criaderos de mosquitos vaciando el agua acumulada en macetas para flores, en baldes y barriles. Cambie el agua de los platos de las mascotas y remplace el agua de la pila para pájaros cada semana. ● Haga huecos de drenaje en los columpios hechos con llantas para que salga el agua. ● Mantenga vacías las piscinas portátiles para niños y póngalas de lado cuando no se estén utilizando. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? El VNO afecta el sistema

nervioso central. Los síntomas de la enfermedad varían. Son graves en unas pocas personas. Cerca de una de cada 150 personas infectadas por el VNO se enfermará de gravedad. Los síntomas graves pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, aletargamiento, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, pérdida de la visión, entumecimiento y parálisis. Estos síntomas pueden durar varias semanas y los efectos neurológicos pueden ser permanentes. Algunas personas presentan síntomas más leves. Cerca del 20 por ciento de personas infectadas presentarán síntomas leves, entre ellos, fiebre, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, náusea y vómito, ocasionalmente con hinchazón en las glándulas linfáticas o erupción cutánea en el pecho, estómago y espalda. Los síntomas pueden durar tan solo unos cuantos días, aunque hay personas saludables que han estado enfermas por varias semanas. La mayoría de las personas no presenta síntomas. Aproximadamente un 80 por ciento de las personas infectadas por el VNO (cerca de 4 de cada 5) no presenta ninguna clase de síntomas. ¿CÓMO SE TRANSMITE? ● Mosquitos infectados. Generalmente, el VNO se transmite por la picadura de un mosquito infectado. Los mosquitos son portadores del VNO y se infectan cuando se alimentan de pájaros infectados. Los mosquitos infectados lo transmiten luego cuando pican a los seres humanos y a otros animales. ● Transfusiones, trasplantes y transmisión madre a hijo. En muy contados casos, el VNO también se ha transmitido por medio de transfusiones de sangre, trasplantes de órganos,

lactancia materna y hasta durante el embarazo por la transmisión madre a hijo. ● No se transmite por el contacto. El VNO no se transmite por el contacto casual como tocar o besar a una persona que tenga el virus. ¿QUÉ TAN RÁPIDO SE ENFERMA LA PERSONA INFECTADA? Por lo general, la persona presenta los síntomas de 3 a 14 días después de haber sido picada por el mosquito infectado. ¿CÓMO SE TRATA LA INFECCIÓN? No hay un tratamiento específico para la infección por el Virus del Nilo Occidental. En los casos que presentan síntomas más leves, la persona puede experimentar síntomas como fiebre y dolores en el cuerpo que se alivian por sí solos. En los casos más graves, la persona usualmente necesita ir al hospital para recibir tratamiento de apoyo que incluye, entre otros, líquidos intravenosos, ayuda con la respiración y cuidado de enfermería. ¿QUÉ HACER SI CREE QUE TIENE EL VNO? La enfermedad más leve cau-

sada por el VNO mejora por sí sola y la persona no necesita generalmente buscar atención médica para tratar la infección, aunque puede hacerlo si así lo desea. Si usted contrae los síntomas de la enfermedad grave causada por el VNO, como dolores de cabeza fuertes e inusuales o confusión, busque atención médica de inmediato. La enfermedad grave causada por el VNO usualmente requiere hospitalización. Se recomienda que las mujeres embarazadas y las madres que están amamantando hablen con el médico si presentan síntomas que pueden ser causados por el VNO. ¿CUÁL ES EL RIESGO DE ENFERMARSE? Las personas de 50 años en adelante tienen un mayor riesgo de enfermarse. Las personas mayores de 50 años tienen más probabilidades de presentar los síntomas graves de la enfermedad si se enferman con el VNO y deben tener un cuidado especial para evitar la picadura de mosquitos. Estar al aire libre significa que hay riesgo de infección. Entre más tiempo esté al aire libre, hay más posibilidad de que lo pique un mosquito infectado.

Si pasa bastante tiempo al aire libre como parte de su trabajo o como diversión, tenga cuidado especial para evitar la picadura de mosquitos. El riesgo de adquirir la infección debido a procedimientos médicos es muy bajo. Toda la sangre donada se examina para ver si está infectada con el VNO antes de ser utilizada. El riesgo de infectarse por el VNO por medio de transfusiones de sangre y trasplante de órganos es muy pequeño y no debe evitar que las personas que los necesiten se sometan a procedimientos quirúrgicos. Si tiene alguna preocupación, hable con su médico. El embarazo y la lactancia materna no aumentan el riesgo de infección por el VNO. El riesgo que puede presentar el VNO para el feto o para el bebé infectado durante la lactancia todavía está en proceso de evaluación. Si tiene alguna preocupación al respecto, consulte a su proveedor de atención médica. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS CDC EN CUANTO AL VNO? Los CDC están trabajando con los departamentos de salud

locales y estatales, la Administración de Drogas y Alimentos y otras agencias del Gobierno, así como con la industria privada, en la preparación y prevención de nuevos casos de VNO. Las siguientes son algunas de las acciones que están realizando: ● Coordinación de una base de datos electrónica a nivel nacional por medio de la cual los estados puedan compartir información sobre el VNO. ● Ayuda a los estados para desarrollar y poner en marcha programas de control y prevención contra los mosquitos. ● Desarrollo de pruebas más rápidas y mejores para detectar y diagnosticar el VNO. ● Creación de nuevas herramientas y programas de educación para los medios de comunicación, el público y los profesionales de la salud. ● Apertura de nuevos laboratorios de pruebas para el VNO. Para más información llamar a la Línea de Ayuda de los CDC de Información al Público al (888) 246-2857 (español), (888) 246-2675 (inglés), o ó (866) 874-2646 (TTY).


11

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Eva Longoria

trata de potenciar el éxito de las latinas La actriz estadounidense dedica sus destellos de estrella de Hollywood a diversas causas sociales, entre ellas el impulso de la educación y el éxito empresarial de las mujeres latinas en Estados Unidos, un objetivo para el que ha creado su propia fundación. “La Fundación Eva Longoria se enfoca en dos programas, el de educación y el programa empresarial”, dijo la actriz durante la celebración de una fiesta y cena de gala en el restaurante Beso de Hollywood (California), de su propiedad, organizada para celebrar el

trabajo de esta institución. “Nosotros ayudamos a las latinas en la comunidad a que alcancen sus más grandes logros profesionales y si quieren iniciar un negocio proveemos las herramientas y el capital para que lo comiencen”, agregó la actriz de 37 años. A la cena de gala patrocinada por la cadena de almacenes Target, asistieron otras muchas estrellas de Hollywood como Daisy Fuentes, Ken Paves, Génesis Rodríguez, Judy Reyes, Jai Rodríguez, Tristan Wilds, Lana Parrilla, Diego Boneta, Dania Ramírez y George López.

“Los latinos son la población que más crece en Estados Unidos y si no arreglamos el problema de la educación vamos a tener serios problemas con nuestras generaciones futuras”, subrayó la actriz, nacida en la ciudad de Corpus Christi, Texas. Eva Jacqueline Longoria es la menor de cuatro hijas de Enrique Longoria y Ella Eva Mireles, dos mexico-estadounidenses que le inculcaron que la educación es la mejor manera de progresar en Estados Unidos, según relata la propia actriz.

Christina Aguilera y Lupe Ontiveros, nombres propios en los Alma

Organilleros, más de un siglo poniéndole música a las calles de México

El de organillero es uno de esos pocos oficios antiguos que, a pesar de las dificultades, se resiste a desaparecer devorado por la modernidad y día tras días continúa poniéndole música a las calles de las principales urbes de México. “Es un trabajo humilde, pero honrado”, resumió Odilón Jardines, quien a sus 72 años presume de ser uno de los organilleros más veteranos de la Ciudad de México, por cuyas calles ha paseado, acompañado de su inseparable instrumento, por más de seis décadas. Según cifras de la Unión de

Organilleros citadas por Odilón, existen actualmente 178, un importante aumento en comparación con los 70 que llegó a haber en 2005, lo que permite confiar en que estos uniformados de color caqui, en honor a la división de “Los dorados” de Pancho Villa, sigan tocando por las calles mexicanas. El organillo “está muy vivo” pues se ha producido una “reactivación” que permitirá seguir disfrutando en la calle de canciones míticas como “Las Golondrinas”, “Las Mañanitas” o “Amorcito Norteño”.

La cantante Christina Aguilera y la difunta actriz Lupe Ontiveros fueron los nombres propios de la gala de los Alma, premios latinos del espectáculo que se entregaron durante la noche del pasado domingo 16 en Los Angeles y en los que el filme “Girl in Progress” acaparó 3 galardones. El Consejo Nacional La Raza, institución hispana que entrega anualmente los Alma, reconoció la carrera musical de Aguilera así como su labor filantrópica y rindió un tributo póstumo a Ontiveros, quien falleció el 27 julio a los 69 años víctima de un cáncer de hígado. “Lupe fue una artista profunda que pegó con fuerza”, comentó el actor Edward James Olmos en la alfombra roja que daba entrada al Civic Auditorium de Pasadera. “Vamos a extrañarla mucho, era muy amiga mía desde 1978 cuando hicimos la obra de ‘Zoot Suit’. Ella fue la madre del evento y siguió siendo la madre”, manifestó Olmos quien aprovechó para reivindicar el papel de los latinos. “Somos muchos y vamos a ser muchos más, dominamos el hemisferio y vamos dominar los Estados Unidos, punto. Y no nos conocen nada”, se quejó el veterano actor. Una emocionada Zoe Saldaña recogió el premio de mejor actriz por la película “Colombiana” y el mexicano Diego Boneta triunfó como mejor actor por “Rock of Ages”, mientras que el venezolano Edgar Ramírez se alzó con el Alma de actor de reparto por “Wrath of the Titans”. Durante la gala hubo actuaciones del puertorriqueño Luis Fonsi y del rapero Flo Rida.

Christina Aguilera.


12

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Pa’delante, Lorena Rojas El Sol de México

Juanes:

“Estoy en el mejor momento de mi vida”

“Yo sinceramente me siento en el mejor momento de mi vida porque estoy muy agradecido con la vida y con Dios porque ha llegado el año 40 y me he podido despertar y seguir haciendo lo que me gusta que es mi música”, afirmó el cantante colombiano en Lima antes de dar inicio a sus conciertos. El artista también indicó que su realización personal se debe al hecho de que es padre “de tres hermosos hijos que son su vida y alegría absoluta” y que todavía le falta seguir escribiendo su historia. “He tenido la posibilidad de girar, de tocar, de hacer música, de realizarme como ser humano, pero al mismo tiempo hoy me siento más vivo que nunca y con más ganas que nunca de seguir, y yo creo que uno nunca puede dejar de soñar ni pensar que llegó a un lugar porque eso no existe. Eso está en la mente. Es el limite que uno se pone con ciertas cosas”, precisó. Juanes también mencionó que su labor como editor por un día en el diario colombiano El Tiempo para la edición que saldrá el próximo 23 de septiembre le causaba “muchísima responsabilidad y un poco de nervios”, pero

Mujer Sin Límite por María Marín

indicó que la publicación va a ser “positiva y optimista, pero bien informada”. El cantante y compositor continuará su gira en Latinoamérica el 27 de septiem-

bre en Uruguay para después dirigirse a Argentina, y posteriormente a países europeos como España, Alemania, Holanda y Francia.

Hace un par de semanas tuve el placer de entrevistar a Lorena Rojas, una de las actrices más reconocidas de las telenovelas hispanas. Esta mexicana ha protagonizado más de 20 series de este género, que han llegado a países tan lejanos como India, Tailandia y Rusia. Minutos antes de la cita, entré en su camerino, donde ella misma se peinaba y retocaba su maquillaje. Con tan sólo saludarla pensé: “qué chica tan real, dulce y agradable”. Durante la conversación –celebrada en el festival de la revista People en español en San Antonio, Texas–, la artista contó de la batalla que libró contra el cáncer de mama en el año 2008 y cómo lo enfrentó. “No me importó quedarme pelona, mi preocupación no era perder el pelo sino la vida”, aseguró. Tres días después de entrevistarla, recibí una noticia que me impactó profundamente. Me enteré que el cáncer apareció nuevamente en la vida de Lorena. Si es duro que te digan que tienes cáncer, más horrible debe ser que te lo digan por segunda vez, cuando ya luchaste con toda tu alma, cuerpo y corazón para superarlo y ahora te preguntas de dónde vas a sacar las fuerzas para enfrentar nuevamente la

misma batalla. Esa noche reflexioné en cada una de las palabras que me dijo esta actriz. Recuerdo que al preguntarle si en algún momento de su enfermedad se sintió vencida y con ganas de tirar la toalla, sin titubear me dijo: “jamás...jamás...jamás”. Le dije que esa fue la clave de su cura. Cuando estás convencido de que puedes superar un obstáculo, nada puede intervenir en tu camino. No importa cuántas veces aparezca el mismo problema, si tienes convicción de que puedes vencerlo, siempre podrás superarlo. Si tú, al igual que Lorena, estás encarando un problema por segunda o tercera vez, ya sea físico, emocional, económico o familiar, no puedes darte el lujo de pensar negativamente ni por un minuto, porque tu fe y convicción son precisamente los que te harán salir triunfante. Aquella ocasión, Lorena cerró nuestra plática dirigiéndole al público este consejo: “vive la vida de tal manera que cada día que te levantes el piso retumbe, el diablo se estremezca y diga: ¡ay, ay, ay... ya se levantó esta mujer!”. La artista es una guerrera y estoy segurísima que la misma fe, la esperanza e ilusión que la fortalecieron antes, la ayudarán a ganar la batalla una vez más. ¡Pa’delante, Lorena!

Marc Anthony celebró su 44 cumpleaños

Yuri presenta su gira de conciertos en EE. UU.

La cantante mexicana presentó en Miami su nuevo álbum, “Mi tributo al festival”, y la gira de conciertos en diversas ciudades del país, en la que dará a conocer los temas de su último trabajo y alguno de sus grandes éxitos. La gira estadounidense tendrá paradas confirmadas en Los Angeles el 22 de septiembre, San José (23),

Dallas (27) y Houston (día 28). Para el 26 de octubre tiene prevista una actuación en la ciudad de McAllen (Texas) y el 17 de noviembre en Chicago. “Si todo sale como esperamos, planificaremos venir a Miami y Nueva York”, dijo la popular cantante y actriz. Yuri describió que su concierto,

una actualización de los ya realizados en México, tiene mucho colorido, desde diez cambios de ropa, a lo último en tecnología, como pantallas gigantes. “A través de las pantallas, yo llevo a la gente a muchos lugares desde Arabia hasta las cosas más locas y fragmentos de películas”, indicó la cantante sobre el espectáculo

que ha producido con su esposo, el artista chileno Roberto Espinoza. “Mi tributo al festival”, que se lanzará el próximo 27 de septiembre en Estados Unidos, reúne 13 temas como “¡Ay Amor!”, “Suavemente”, “Qué alegre va María” y “Siempre hay un mañana”, entre otros.

El cantante y productor celebró el pasado fin de semana su 44 cumpleaños en Las Vegas (EE. UU.), envuelto en las festividades que por esos días inundaron una ciudad volcada, el 203 aniversario de “El Grito” mexicano. “Mi gente, gracias por todo su amor y deseos de cumpleaños!!! Y gracias Las Vegas por un fin de semana inolvidable”, dijo el músico. El cantante neoyorquino de origen puertorriqueño organizó una fiesta en el restaurante Tao de esa ciudad a la que acudieron múltiples famosos y conocidos del cantante, incluida su novia Shannon de Lima. Un día antes, el viernes, el cantante ofreció un concierto junto a sus colegas Marco Antonio Solís y Chayanne. Los tres están embarcados en una gira conjunta, llamada Gigant3s, con la que han recorrido gran parte del país. Las Vegas fue en el fin de semana un hervidero de celebraciones mexicanas con motivo del 203 aniversario de “El Grito”, con el que se inició la gesta de independencia de México, y allí se dieron cita algunos de los rostros latinos más destacados.


SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

HORÓSCOPO ARIES Su deseo de ayudar a los demás es admirable, pero puede llevarlo a la bancarrota. Su naturaleza ambiciosa puede generarle críticas, pero no tenga dudas. Sus esfuerzos han valido la pena y está a punto de alcanzar un nuevo nivel de éxito. TAURO Usted se ha estado sintiendo como si algo lo hubiera estado reteniendo, pero ya todo cambiará. No deje que sus problemas arruinen su estado de ánimo más de lo necesario. Usted se merece lo que desea. GÉMINIS Cambios en su vida amorosa. Sus defensas están bajas y usted puede estar en peligro de caer en una red que un amante del pasado le ha preparado. Tenga cuidado, sea fuerte y resista la tentación. CÁNCER Tome conciencia de que las cosas a las que se ha comprometido tienen prioridad. Necesitará organizar su tiempo para poder alcanzar cualquiera de esos objetivos. Permita que su chispa y su energía fluyan. LEO Usted puede sentirse enojado, pero la paciencia es lo que mejores resultados le traerá. Sea paciente, pero al mismo tiempo exíjales honestidad a los demás. Las ideas creativas pueden llegar a fluir de a montones. VIRGO Usted sabe qué le gusta, ya tiene su rutina armada y no debe permitir que nadie lo aparte de su camino. Tome conciencia de que está más cerca de sus metas de lo que pensaba. No se alarme si alguien lo critica. LIBRA Un asunto amoroso podría generarle mucha angustia. Aún está a tiempo de solucionar el problema, pero, ¿es eso lo que realmente quiere? Usted tendrá que hacerse cargo de sus acciones. Elija sus palabras con prudencia.

confianza.

ESCORPIO Permita que los cambios sucedan. No espere siempre lo peor de los demás, haga su mejor esfuerzo para tratarlos con justicia. Si usted actúa de forma rápida, eso mejorará su situación. Téngase SAGITARIO Puede que usted llegue tarde a todo lo que haga durante estos días y que no tenga tiempo libre. A lo mejor está estresado o distraído como para hacer un buen uso de su tiempo. Baje el ritmo y podrá hacer más cosas.

Horizontales

Entretenimiento

1. Apretó la tierra con pisón. 7. Insignificante (fem.). 12. Roca compuesta de feldespato, piroxeno y nódulos calizos o cuarzosos. 13. Ingerir alimentos. 14. Cabellos. 15. Interjección que denota asco. 16. A tempo. 17. Símbolo del neodimio. 19. Atarazana. 22. Aire andaluz. 24. Personificación del mar en la mitología escandinava. 25. Descantilla menudamente con los dientes. 27. Símbolo del Europio. 28. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.). 30. Género de plantas papilionáceas con flores en racimos colgantes. 33. Elemento químico del grupo de los actínidos, metal radiactivo de color blanco brillante. 34. Planta anual crucífera hortense. 35. Prefijo latino negativo. 36. Interjección con que se denota incredulidad, desdén. 37. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 38. Cerca de. 41. Dádiva caritativa. 44. Símbolo del gadolinio. 45. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 47. Símbolo del bario. 48. Hurtar mediante engaños. 51. Curva de nivel submarino. 53. Compuesto orgánico derivado

13

Crucigrama / 528

del amoniaco. 54. Alero del tejado. 55. Moderase o parase con el freno el movimiento. Verticales

2. Música popular derivada del rock y del folk. 3. Ciudad del sudoeste de Nigeria.

CAPRICORNIO Usted puede tener tendencia a culpar a los demás y esto podría jugarle en contra. Tendrá que tomar decisiones laborales, antes de que cierta oportunidad importante se escape. Deje de dudar, analice mejor la situación. ACUARIO Sí, al hacer todo por cuenta propia asegura que las cosas se hagan a su manera, pero lo cierto es que puede confiar a otras personas algunas de sus tareas, especialmente si ya ha trabajado antes con ellas. PISCIS Tenga cuidado a la hora de tratar las cuestiones del corazón. Intente abordar el problema con más compasión que pasión. No caiga en la tentación de gastar demasiado con el único objetivo de impresionar.

4. (Lucio Cornelio, 138-78 a.C.) General y político romano. 5. Flujo mucoso o purulento del oído. 6. Capital de Bahamas. 7. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo oval, comprimido y boca protráctil. 8. Símbolo de la emanación del radio. 9. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 10. Llantén. 11. Seductor de mujeres. 13. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 18. Primera nota musical. 20. Preposición. 21. Especie de escorbuto. 23. Clavo ancho y largo para clavar trabes. 26. Gran sacerdote de Israel. 29. Las musas. 31. Especie de coche de dos ruedas. 32. Refrenar, reprimir, contener. 33. Se dice del grupo de personas que tiene un mismo sentimiento u opinión.

Solución 527

35. Insistir en una petición o súplica. 37. Prefijo “huevo”. 39. Símbolo del seaborgio. 40. Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones. 42. Lo que no está bien. 43. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno. 46. Contracción. 49. Antigua medida de longitud. 50. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 52. Dios egipcio del sol.


Clasificados

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

14

periodico@7dias.us

Abogado

Accidentes, DUI, Foreclosures

J. Armando Edminston (813)482-0355

Se renta apartamento de 1cuarto, 600 sq feet . En el área de Cleveland y Missouri en Clearwater.

Informes 727 481 6892

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía

INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611 SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970 Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

(813)931-0840

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

ESTAMOS CONTRATANDO AHORA

CLEAN TOUCH GROUP esta buscando una persona para la posición de Supervisor de tiempo completo en Clearwater, FL (cerca del aeropuerto), mínimo 1 año de experiencia en el cargo o con un grado en relaciones humanas. Necesita hablar inglés.

Favor enviar su hoja de vida por correo al cleantouch@cleantouchgroup.com o por fax al (352)505-5181

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net


15

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

Ya se armó con Budlight la Manatee Soccer League Este martes tuvo lugar en el Gold Coast Eagle una festiva reunión con los principales entrenadores de la Manatee Soccer League que patrocina Budlight. El evento contó con el apoyo inestimable del presidente de la compañía Budweiser John Saputo, quien se desplazó en persona para felicitar a su organizador, Cristian Cubillas, por su excelente labor y al resto de los presentes. El motivo de la convocatoria era premiar el intenso trabajo que han desarrollado los entrenadores del área en hacer que la competición se haya convertido en una de las más importantes de toda la Bahía de Tampa y que sigan promoviendo los valores del deporte entre la población hispana. Valores que el periódico 7DÍAS también comparte y por eso también estuvo representado por su director Luis Eduardo Barón. En el transcurso de la tarde se realizaron varias actividades entre las que destacan una visita completamente guiada por todas las instalaciones del complejo en las que se explicaron algunas de las curiosidades que encierran sus muros, así como la entrega de las equipaciones oficiales y varios sorteos entre el público asistente. En definitiva la tarde se convirtió en el punto de reunión perfecto entre amigos y amantes del fútbol que vieron recompensado su gran trabajo desarrollado durante todo el año con la compañía, eso sí, de unas buenas cervezas.

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Yamila Ciulla Ganadora del Text to Win De izqda. a drcha. John Saputo (Presidente Budweiser), Patty (modelo promotora), Cristian Cubillas (organizador y presidente de Cubillas Inc.), Alex Álvarez (presidente de la Manatee Soccer League).

Vea más fotos del evento en http://www.facebook.com/Budlightfutbol

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL DE TAMPA

International soccer academy inc. ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA- Este sábado 22 de septiembre en la cancha de la 22 y Sligh en Tampa, se jugará una nueva final. San Pancho en gran juego el pasado fin de semana eliminó a Correcaminos, David Reyes abrió el marcador y Danier el jugador cubano de San Pancho convirtió el 2-0, pero antes de ir al descanso Wilmer Puerto ‘el Toro’ anotó el primero para Correcaminos. En la complementaria ‘el Hueso’ Álvarez convirtió el del empate, al arranque del segundo tiempo era el 2-2, vuelve a marcar Danier para el 3-2 a favor de San Pancho, David el lateral izquierdo de Correcaminos empató el juego al minuto 55 para el 3-3, enseguida adelantó Correcaminos por intermedio de su medio campista número 18 Alex quedando el juego 4-3, y a los cuatro minutos el colombiano Koflas vuelve a empatarlo 4-4, de ahí en adelante el desarrollo del partido fue de ida y vuelta, y en los siguientes 10 minutos San Pancho movió mejor el balón y dos disparos de Bayron Mayorga alertaron que esto estaba para cualquiera de los dos equipos. En el minuto 81 César Camino remata de media distancia, desvía el balón el defensa de Correcaminos y descoloca a su guardameta para el 5-4, y el 5-5 se dio por autogol de San Pancho, faltaban 7 minutos y los dos no daban tregua, estaban extremadamente cansados los 22 jugadores, por la humedad de la cancha, Bayron a 5 minutos de terminar el juego convirtió el 6-5 y César Camino cerró la llave convirtiendo el 7-5, ese fue el marcador final en uno de los juegos mas excitantes de este torneo. El público aplaudió a los equipos cuando terminó el juego. La otra semifinal, entre 5 Estrellas e Inter, se definió en la segunda etapa luego de terminar empatados en el primer tiempo. Los goles por el 5 Estrellas del

goleador del Torneo, Enrique Dubón –con 16 goles en todo el Torneo faltando esta final– y ‘la Gacela’ Edwing Díaz por el aguerrido Inter su artillero Salvador Chambao convirtió el del descuento. La final está programada para las 8:00 p.m. en la cancha de la 22 y Sligh, pero antes se disputarán dos juegos de la nueva temporada con los equipos Acatic, Machín, FC Dortmund, Aztecas y México que ya vuelven a ver fútbol; el primero comenzará a las 4:00 p.m. V-Magro contra Machín y a las 6:00 p.m. Acatic enfrentará a Dortmund. La liga expresa su agradecimiento al patrocinador del torneo el abogado Julián A. Sánchez, a quien pueden localizar en sus oficinas en el 4806 North Habana Ave., Tampa, FL 33614, teléfono (813) 872-9747. Correo: julian@ juliansanchezlaw.com

Envíe la palabra: FUTBOL a 333222 en Tampa

GOL a 333222 en Clearwater

Y GANE LA CAMISETA DE SU SELECCIÓN O CLUB FAVORITO

Mayor información llamar a Alex Argandoña al (813) 317-9743. O en: facebook/ligaecuatoriana

La Voz de la Comunidad


16

SEPTIEMBRE 22 al 28 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Tropezón del Manchester City

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Tres puntos valiosos dejó en el camino la escuadra dirigida por Francisco Hernández al caer ante CD Arsenal con marcador de dos goles a tres. Carlos Cortés muy temprano en el partido inauguró el marcador para Manchester, empero, el empate conseguido por Manuel Carrera y dos autogoles dieron al traste con el desempeño del equipo y al final cedieron la victoria. Tiburones por su parte doblegaron sin mucho esfuerzo al equipo Lobos y sigue con buena posición en la tabla, mientras que los líderes del grupo dos, Pumas FC, en un disputado encuentro empataron a tres con los guerreros de Taizong. Los felinos iniciaron con muchos deseos y se adelantaron en el marcador, sin embargo, dos expulsiones mermaron su rendimiento y a pesar de su esfuerzo se repartieron los goles y los puntos con Taizong. El Deportivo Remedios con un excelente primer tiempo salió por la puerta grande ante FC Tampa al triunfar tres goles a cero. Los tampeños hicieron un buen encuentro, pero les faltó puntería frente al marco hidalguense, no obstante lucen como un equipo muy ordenado y con una excelente zona defensiva encabezada por Vicente Figueroa.

El defensor Joel “Chiquilín” Pérez de Taizong (I), oportunamente se barre sobre el goleador Félix Soto de Pumas FC.

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Municipal Limeño 16 12 3 1 63 27 36 39 CD Arsenal 17 9 2 6 45 27 18 29 FC Tampa 16 5 3 8 32 54 -22 18 Chivas Tampa 17 5 2 10 38 50 -12 17 Zimapán 17 2 1 14 20 70 -50 7 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Pumas FC 17 13 2 2 65 19 46 41 Tiburones 17 13 1 3 59 26 33 40 Manchester City 17 10 3 4 39 21 18 33 Dep. Remedios* 16 7 3 6 27 20 7 24 Taizong 17 4 5 8 37 45 -8 17 Lobos 16 2 4 10 33 69 -36 10

RESULTADOS FECHA 17 Manchester City 2 CD Arsenal 3 3 FC Tampa 0 Dep. Remedios Tiburones 4 Lobos 0 Taizong 3 Pumas FC 3 Zimapán 0 Chivas-Tampa 3 1 Vélez *0 Mun. Limeño GOLEADORES FECHA 17 Equipo Goles Nombre Manchester City 19 Isaac Silva Mun. Limeño 18 Joel Fugón Pumas FC 17 Félix Soto Mun. Limeño 16 David Acosta FC Tampa 14 Jonathan Cordero Christian Tabora Chivas-Tampa 12

Isaac Silva de Manchester City (I), logra rematar de cabeza ante la marca de Felipe Reyes defensor de CD Arsenal. Fotos: Ricco Argüello

Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.