TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 530 • OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 •GRATIS
Maná pone su fe en Obama América Ferrara para sacar adelante la reforma migratoria Ver pág. 11
en Cosmopolitan for Latinas
Ver pág. 14
MES DE LA HERENCIA HISPANA
PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL
Romney venció con claridad a Obama
DENVER, (EFE).- El aspirante presidencial republicano en EE. UU., Mitt Romney, dominó con claridad su primer debate televisado con el presidente, Barack Obama, que estuvo nervioso y no supo transmitir con claridad sus ideas, según coinciden la prensa y las encuestas. Incluso los comentaristas de medios afines a los demócratas, como la cadena de televisión MSNBC, reconocieron la derrota de Obama y señalaron que esperaban una mejor actuación del presidente en el debate que se celebró en la Universidad de Denver (Colorado). Varios consideraciones se repitieron entre la prensa paracalificarcómosedesenvolvieron ambos: “fuerte” y “agresivo” para Romney, y “acartonado” y a la defensiva para el presidente, que aspira a lograr la reelección en los comicios del 6 de noviembre. Ver pág. 6
Venezuela elije su futuro
Chávez promete que será: “mejor presidente”, Capriles: “toca cerrar el ciclo” El candidato de la oposición a la Presidencia venezolana, Henrique Capriles, aseguró que su país ha cambiado durante el último año y está convencido de su victoria en las elecciones de este domingo 7 de octubre, porque, subraya, “ya toca cerrar un ciclo” en Venezuela. En una entrevista este abogado de 40 años que aspira a derrotar en las urnas a Hugo Chávez y acabar con un Gobierno que lleva 14 años en el poder, aseguró que no va a ser jefe de Estado para “cobrar facturas” y que no está preocupado por lo que pueda hacer el presidente este domingo 7 de octubre si pierde las elecciones. Ver VENEZUELA en la pág 10
Hillsborough celebra la hispanidad TAMPA BAY.- El Condado de Hillsborough celebrará la hispanidad con cinco días de arte, cultura y reconocimientos, eventos que se llevarán a cabo entre el 8 y 12 octubre, en el Centro de Gobierno del Condado, localizado en el 601 E. Kennedy Blvd. en Tampa. Habrá una exposición de arte en el vestíbulo del Centro de Gobierno del Condado que contará con obras de artistas de distintos países de habla hispana, incluyendo Sarita Pacinne, una artista colombiana que ofrece sus pinturas todos los sábados en el mercado semanal de Ybor City. Además, otros artistas de diferentes países hispanos exhibirán sus obras. La exposición estará abierta al público gratuitamente durante los cinco días del evento.
Esté listo para la temporada de la gripe
Ver pág. 7
Voces frente a la reincorporación de Childers
El próximo martes UnidosNOW invita a participar en un foro sobre el caso del oficial. Seguidores del presidente de Venezuela, Hugo Chávez en un acto de su campaña presidencial.
En Tampa operó el ‘TÚ y 2 Más’
Venezolanos en el exterior apuestan al cambio Muchos venezolanos en Tampa se lamentan de no poder votar este domingo 7 de octubre en las elecciones presidenciales por no haberse inscrito en el Consulado de Miami, pero sí alegan haber sido voluntarios del ‘Tú y 2 Más’ para conquistar el voto a favor de Capriles Radonski. Se espera que más de 9.000 venezolanos entre la Florida, Norte y Sur de las Carolinas y Atlanta, acudan el domingo a Nueva Orleans, lugar designado por el Consejo Nacional Electoral-CNE para los votantes de estos estados.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,71 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,023 COLOMBIA Peso 1.800,93 COSTA RICA Colón 503,19 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 473,70 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,94 HONDURAS Lempira 19,87 MÉXICO Nuevo Peso 12,83 NICARAGUA Córdoba 23,84 PARAGUAY Guaraní 4.480 PERÚ Nuevo Sol 2,605 R. DOMINICANA Peso 39,34 URUGUAY Peso 20,70 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “No se puede hablar de abstención de los venezolanos en la Florida, cuando hemos padecido de tantos obstáculos para poder ejercer nuestro derecho al voto en estas elecciones presidenciales del 7 de octubre 2012. Si anteriormente, por ejemplo en el 2008, movilizar a la gente para que votara en Miami fue difícil, te podrás imaginar tener que impulsarlas a viajar a Nueva Orleans”, sostuvo, Rafael Urdaneta, uno de los promotores y organizadores de
los viajes a Nueva Orleans, con salidas desde Tampa y Orlando. Según datos aportados por el Consejo Nacional ElectoralCNE-, en el Consulado de Miami hasta la fecha de su cierre a principios de 2012, estaban inscritos para votar en estas presidenciales unos 19.542 venezolanos. Sin embargo, según estadísticas aportadas por medios de comunicación, se estima que acudirán al centro de votaciones de Nueva Orleans alrededor de 9.000 votantes, procedentes tanto de Florida, como del Sur y Norte de las Carolinas y Atlanta. Ver ELECCIONES en la pág 2
Propone NCLR
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Hace tres años, la policía de Sarasota decidió despedir al agente Christopher Childers por agredir al joven guatemalteco Juan Pérez, quien fue indemnizado por la ciudad de Sarasota. Sin embargo, Childers apeló la destitución y recientemente el Civil Service Board de Sarasota votó unánimemente su reintegración y el pago por los tres últimos años sin prestar servicio. El consejo consideró toda la información disponible, incluyendo horas de testimonios e interrogatorios antes de llegar a este veredicto. Finalmente, alegó que el oficial no utilizó fuerza excesiva en el arresto, que la actuación fue razonable; aunque, el abogado de Juan Pérez, Jim Delgado, considera que se ha ignorado el video en el que se ven las agresiones y tan solo se ha escuchado a los testigos de la policía. A pesar de que el Civil Service Board ha tomado esta decisión tras
Préstamos para convertirse en ciudadanos El NCLR (Consejo Nacional de La Raza) es la organización nacional más grande de apoyo y defensa de los derechos civiles de los hispanos en los Estados Unidos y trabaja para mejorar sus oportunidades. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El Consejo Nacional de La Raza-NCLR propone ayuda financiera a los residentes permanentes que pueden convertirse en ciudadanos americanos, pero que por falta de recursos y cuentas bancarias están imposibilitados de alcanzar esta meta y sueño de todo inmigrante que vive en suelo americano.
Janis Bowdler directora del proyecto de política de creación de riqueza del NCLR, y participante del seminario en línea que presentó esta organización recientemente, sostuvo que existen 8.5 millones de inmigrantes elegibles para la ciudadanía de EE. UU., por lo que subsiste una demanda enorme de herramientas innovadoras e información financiera que los ayuden a ahorrar, evitar la deuda excesiva y poder pagar el costo de la solicitud de naturalización. “Instamos a las instituciones financieras –perseveró Bowdler– para que busquen formas de trabajar con las organizaciones comunitarias, a fin de mejorar el
acceso a los productos y servicios financieros que sirven a las familias de bajos ingresos y permiten a los inmigrantes residentes legales alcanzar el sueño americano y convertirse en ciudadanos”, recalcó. Es preciso destacar que la NCLR dio a conocer a los medios de comunicación un informe titulado “Affording Citizenship and Securing a Sound Financial Future (Costear el proceso de ciudadanía y asegurar un buen futuro financiero)”, el cual aborda las barreras financieras para adquirir la ciudadanía estadounidense y destaca los programas innovadores de préstamos que ayudan Ver CIUDADANOS en la pág 3
un largo proceso de investigación, las voces en contra de esta reintegración se vienen escuchando desde hace días en la calle y también en la alcaldía. Todo comenzó en junio de 2009, cuando Juan Pérez salía del trabajo hacia su casa. Algunos testigos aseguran que parecía tomado y no caminaba bien. En ese momento, la policía se acercó a él y le dijeron algo que el joven no comprendió. Seguidamente, los agentes lo tiraron al piso, lo arrestaron y se lo llevaron. Cuando ya estaba en el carro, el oficial salió y Pérez intentó hacer lo mismo por la ventana, cayendo al suelo. En ese momento, Childers golpeó al joven poniéndole el pie en la cara varias veces, tal y como se muestra en unas grabaciones. Afortunadamente, Juan Pérez recibió ayuda de un abogado con el que pudo denunciar estos abusos. Mientras tanto, algunos miembros de la policía empezaron a inquietarse e, incluso, llegaron a ofrecerle un escandaloso soborno en el que insistieron para comprar su silencio. Ver VOCES en la pág 4
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
En Tampa operó el ‘TÚ y 2 Más’
Venezolanos en el exterior apuestan al cambio Viene ELECCIONES de la pág 1
Se trata de un viaje de 34 horas de ida y vuelta desde Miami y entre 22 y 24 horas desde Tampa u Orlando, respectivamente. Rafael Urdaneta cuando habló de que sólo votarían unos 9.000 venezolanos, en comparación con los 19.542 inscritos, insistió en que es una cifra considerable tomando en cuenta que los venezolanos aquí han tenido muchos obstáculos que superar. “Sostengo que es una demostración de civismo bastante fuerte. Muchos grupos se han formado para apoyar al votante venezolano en el sur de la Florida”. Mencionó a la organización de jóvenes en Miami ‘VotoDondeSea’, coordinada por Mario Di Giovanni y Vanesa Durán, quienes han desarrollado un trabajo estratégico para que ningún venezolano en Florida se quede sin votar. En su página de Internet ofrecen a través de recaudaciones y donaciones recibidas, transporte a precio reducido a votantes venezolanos originalmente inscritos en Miami. Informó Urdaneta que se estima salgan de Miami alrededor de 30 autobuses con 55 pasajeros cada uno. De Tampa se tienen programados, según Alberto Mariño, unos cuatro autobuses, mientras que uno de los coordinadores de Casa de Venezuela en Orlando, William Díaz, acotó que ya tiene dos autobuses llenos con 55 pasajeros y le quedan pocos puestos para completar el tercero. La organización ‘VotoDondeSea’ ya tiene no menos de 20 autobuses repletos. Cabe destacar que los líderes de la Mesa de la Unidad en
Miami, entre ellos Pedro Mena y Beatriz Olavarría, hicieron una invitación al acto con los medios de comunicación para oficializar la salida de la caravana de autobuses desde El Doral, en Miami este sábado 6 de octubre. A esa caravana también se sumarán muchas familias en sus vehículos particulares. Está previsto que la caravana de autobuses salga desde Miami a Nueva Orleans a las 2:00 p.m. “La mejor ruta para los que salimos de Tampa es por la I-75, pero conozco muchos que primero van a Orlando y luego de allí para New Orleans”, destacó Rafael Urdaneta. Por su parte, Beatriz Olavarría de la Mesa de la Unidad en Miami-MUD, explicó que los electores sólo requieren de la cédula de identidad laminada, vigente o vencida. Alegó que no es válido para votar ningún otro documento de identificación, bien sea el pasaporte, fotocopias o comprobantes. También explicó que la jornada electoral venezolana comenzará el viernes 5 de octubre, cuando se instalen las 26 mesas de votación que funcionarán en el Ernest M. Norial Convention Center -ubicado en el 900 Convention Center Blvd., New Orleans, LA 70130. “El proceso de votación comenzará a las 6:00 a.m. del domingo 7 de octubre. Será una elección de votación manual, la cual durará hasta 6:00 p.m. o hasta que haya sufragado el último elector presente en la fila a la hora del cierre. Se ha recomendado a los electores que a partir del 3 de octubre, impriman la planilla que aparece en la página: www.
cne.gob.ve cuando ingresan su número de cédula, porque si el elector sabe la mesa en la que va a votar, podrá ubicar la mesa de registro en la que tiene que presentarse en el Centro Electoral y contribuirá con la fluidez del operativo”, acotó Olavarría. ‘TÚ Y 2 MÁS’ Logramos conversar con Kico Bautista, presentador del programa de opinión de Globovisión ‘Bue- Kico Bautista nas Noches’ y coordinador nacional de la campaña “Tú y 2 Más”, la cual se desarrolla gracias al Carlota voluntariado y com- Reyes promiso de miles de venezolanos que votarán y llevarán el día 7 de octubre a dos personas más a Alberto Mariño sufragar. “Este programa traspasa las fronteras de Venezuela y llega a Miami. Sabemos de gente en Tampa que también se ha sumado a este compromiso de impulsar dos votos por cada quien. Este movimiento agrupa a todas aquellas personas que no conforman el Comando Venezuela, en los partidos de la Mesa de la Unidad, y en las diferentes áreas que integran el comando de campaña, sino que más bien está dirigido a las personas independientes o que no son militantes de ningún partido”. Efectivamente en Tampa el programa ‘Tú y 2 Más’ no se ha quedado atrás porque muchos venezolanos pese a que no pueden votar por diversos motivos, han ejercido una campaña boca
Locales
a boca, a través de Facebook u otras redes sociales, donde la invitación ha sido masiva. Entre los que han trabajado para conquistar el voto masivo desde Tampa podemos mencionar a Juan Carlos Pinto, Raquel Aché, Víctor Silva, Arno Sinram, Silvia Abreu, Alberto Mariño, Julio Obediente, Taty Pastor, Alicia Alencastro, entre otra decenas de venezolanos que aunque no han estado comprometidos como tal con esta campaña de voluntariado del ‘Tú y 2 Más’, de alguna manera han contribuido a motivar a los que sí pueden votar. En cuanto a la postura de los líderes chavistas en Venezuela, conversamos con la periodista y analista del periódico en Venezuela, Ciudad Caracas, quien aseguró con mucha convicción que el chavismo va a ganar el 7 de octubre. “Lo único que le faltará al chavismo es sobrepasar la cifra de los 10 millones de votos, porque ya estamos sobrados. Existe solo una encuesta que da empate técnico entre Chávez y Capriles. Todas las demás dan ganador a Chávez. Pensamos que sobrepasaremos los 10 millones por unos dos millones más. Es decir, estamos hablando de unos 12 millones de votos para Hugo Chávez el próximo 7 de octubre”, enfatizó Reyes. Para finalizar, Kico Bautista hizo un llamado a todos los venezolanos en el exterior, y particularmente a los de la Florida que suman unos 20.000, para que no desaprovechen esta oportunidad de sacar por las buenas y vías democráticas al dictador de Hugo Chávez. “Si no es ahora, no será nunca”, puntualizó.
2
VIGILIA POR LA PAZ DE VENEZUELA Un grupo de venezolanos comprometidos con Venezuela organizaron para este viernes 5 de octubre, una ‘Vigilia por la paz de Venezuela’. La idea es unirse y orar antes de salir el sábado para Nueva Orleans a votar. Raquel Aché ha estado invitando para esta actividad a través de su página en Facebook. “Junto a un grupo de paisanos, amigos he constituido una fuerza de energía universal donde pedimos ¡que todas las bendiciones sean derramadas sobre nuestra patria Venezuela en esta hora tan decisiva, llena de amor y esperanza! Venezuela, digna, amorosa, bella”. 5901 West Linebaugh Ave., Tampa, FL 33624 Club Fútbol 5. Hora: 7:30 a 10:30 p.m. AUTOBUSES DESDE TAMPA Salida el 6 de octubre, 8:00 p.m. Punto de reunión: Restaurante I-HOP en Tampa, ubicado en la salida 265 de la I-75. Costo $112. Más información llamar al señor Rafael Urdaneta: (239) 822-8125 y (786) 447-4789, -quedan nueve cupos disponibles-. También puede encontrar información en: http://www.facebook.com/MUD.TAMPA o puede llamar a Vicky Fullop al (727) 687-5172. AUTOBUSES DESDE ORLANDO ‘La Casa de Venezuela en Orlando’, una asociación cultural sin fines de lucro, está organizando 2 o 3 flotillas de autobuses con salida desde Orlando. Más información llamar a William Díaz al (407) 432- 2604 o enviar un correo a: casadevenezuela@yahoo.com. Costo $40. Depositar el pago en la cuenta de Casa de Venezuela, Fifth Third Bank (Banco 5/3) # 7441131195. Luego llamar a Casa de Venezuela y dejar el mensaje con los datos individuales de cada pasajero, nombre, teléfono y correo electrónico. LUGAR DE VOTACIONES Ernest N. Morial Convention Center, 900 Convention Center Blvd., lobby “A”, New Orleans, Louisiana 70130, teléfono (504) 582.3036. Más información en: actualiza@venezuelansuncoast.org
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Propone NCLR
Préstamos para convertirse en ciudadanos
Viene CIUDADANOS de la pág 1
a los inmigrantes elegibles a pagar el alto costo de la solicitud de ciudadanía, establecer un historial de crédito y tener una relación con las principales instituciones financieras. El documento describe cómo el proceso de naturalización ha llegado a ser inasequible para muchos inmigrantes, que frecuentemente carecen de acceso a la financiación que podría ayudarles a alcanzar el sueño americano de convertirse en
ciudadanos. Los líderes de NCLR argumentaron que el costo de la solicitud de naturalización aumentó un 610 por ciento entre 1998 y 2008, mientras que el número de solicitantes disminuyó drásticamente después del último aumento de 1.4 millones en 2007 a 526,000 en 2008. Sobre el particular los defensores de la inmigración estiman que un inmigrante que gana el salario mínimo federal, tendría que ahorrar ocho semanas de
su salario completo para poder pagar el costo de la solicitud de una familia de cuatro. “Con tanto sentimiento antiinmigrante en nuestro país, ¿qué mejor solución que ayudar a los residentes permanentes legales a convertirse en ciudadanos? La ciudadanía abre la puerta al sueño americano a nivel social, cívico y económico, pero desafortunadamente, el aumento del costo de la solicitud de ciudadanía ha subido más allá del alcance de la mayoría de
Locales
las familias inmigrantes. Entre menos gente pueda pagar para hacerse ciudadano, estaremos perdiendo la capacidad de integrar a estos inmigrantes en la vida estadounidense, los privaremos de las oportunidades y de un futuro financiero más seguro que la ciudadanía ofrece”, enfatizó Janis Bowdler. Más información sobre el NCLR visitar: www.nclr.org o seguirlo en Facebook y Twitter.
Se fundó en Tampa en 2009
Veneración al Señor de los Milagros
La Hermandad del Señor de los Milagros funciona oficialmente como institución en la Bahía de Tampa desde el 19 de agosto de 2009. En Sarasota y Manatee también tienen sus grupos de peruanos devotos de esta hermandad que se ha extendido por el resto del mundo y que venera al Señor de los Milagros, también conocido como Cristo de Pachacamilla, Cristo Morado, Cristo de las Maravillas, Cristo Moreno o Señor de los Temblores. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- La imagen del Señor de los Milagros une de corazón y alma durante todo el mes de octubre de cada año, a miles de peruanos devotos esparcidos por todo el mundo, y particularmente en los Estados Unidos, cuya comunidad peruana, según las estadísticas del CENSO-2010 era para la fecha del 2009 de unos 564,370 que vivían en suelo americano. No obstante, en lo que respecta a la Bahía de Tampa y al centro de la Florida, la población peruana alcanza unos 35.000
en las zonas de Miami y West Palm Beach, mientras que por nuestra área y en el centro de la Florida se estima, como informó Eduardo Hurtado, mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros en Tampa, la población peruana está por el orden casi de los 6.000, según las estadísticas electorales. Pero la devoción y veneración al Señor de los Milagros traspasa las fronteras de Perú e inclusive esta imagen se ha bautizado como el protector de los inmigrantes peruanos en el exterior. Cada día son más las personas que se unen a esta veneración masiva, e inclusive otras nacionalidades latinoamericanas también se suman a esta devoción universal. “Donde haya un grupo de peruanos devotos del Señor de los Milagros, no cabe dudas que se formará una hermandad en torno a nuestro santo”, explicó Hurtado. UNA HERMANDAD MUY ANTIGUA Según relata la historia el Señor de los Milagros es una imagen del Cristo en la cruz pintada en una pared de adobe ubicada en
el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima, Perú. Esta imagen es venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, porque es considerada milagrosa. Según el historiador peruano Raúl Porras Barrenechea, fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón, y se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente de color. Por otra parte, a juicio de la historiadora María Rostworowski, este culto podría estar relacionado con la devoción milenaria al dios Pachacámac. “Tengo entendido que la Hermandad del Señor de los Milagros –acotó Eduardo Hurtado– se fundó en Lima, Perú en 1691. Aquí en Tampa la fundamos en el 2009 y desde entonces hemos sacado religiosamente la tradicional procesión con la imagen del Cristo. Este año tenemos un programa muy interesante. Pero resulta curioso y por ello lo comento, que a pesar de los terremotos que hemos tenido en Perú, la pared donde se encuentra dibujada la imagen del Señor de los Milagros, se encuentra
intacta”. Explicó Hurtado que en vista del clamor popular que durante años ha tenido el Señor de los Milagros, los arzobispos y obispos de la Iglesia Católica decidieron venerar esta imagen. “La Hermandad en Lima conoce oficialmente de nosotros aquí en Tampa, Sarasota y Manatee. Aunque en Tampa solo tenemos tres años sabemos que las procesiones tienen más de 25 años saliendo en nuestra área. No era un grupo oficial como el que ahora tenemos, pero si organizaban procesiones desde entonces”, añadió Hurtado. Por su parte, Carlos Ramírez mayordomo y presidente de la Hermandad en Bradenton, dijo que esta hermandad en Bradenton se fundó desde Agosto de 1995. “Nuestra fe y veneración es grande y hemos planificado una misa y luego una comida el domingo 21 de octubre. Allí los esperamos”. Quisimos hacer contacto con la señora Wendy Barroso encargada de la hermandad en Sarasota, pero fue imposible. Finalmente, Hurtado enfatizó que la Hermandad del Señor de los Milagros, es una agrupación
3
Moffit educa a los latinos sobre el cáncer
TAMPA BAY.- El hospital Moffit Cancer Center celebra nuevamente este año el encuentro educativo con los latinos de la Bahía de Tampa, en el cual una serie de médicos, científicos y expertos en la materia ofrecen charlas gratuitas y en español para los hispanos que asistan a esta interesante invitación, que tendrá lugar el sábado 13 de octubre de 9:30 a.m. a 3:00 p.m. en el Vicent A. Stabile Research Building, 12902 Drive. Al evento acudirán como conferencistas invitados los doctores José Alemar, Melisa Alcina, Margarita Bobonis, Alberto Chiappori, Ricardo Crisóstomo, Fabiola Figueroa, Jesús González Bosquet, Segundo J. González, Elmer Huerta, Lía Pérez, Julio PowSang, Javier Pinilla Ibarz, Jaime Sánchez, María Sotomayor y Javier Torres Roca. que congrega a millones de peruanos, pero también hermanos de otras latitudes. “Somos una organización que está en todo MISAS EN HONOR AL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN CLEARWATER ● Domingo 7 de octubre Lugar: St. Michael The Archangel Catholic Church, 2281 State Rd. N. 580, Clearwater, FL 33763 Hora: 3:00 p.m. EN TAMPA ● Domingo 21 de octubre Lugar: Most Holy Name of Jesus Catholic Church, 5800 15 th Ave. S. Gulport, FL 33707 Hora: 11:30 a.m.
Los expertos hablarán sobre los siguientes temas: cáncer de pulmón, próstata, colon, piel, cáncer de la mujer, tumores malignos hematológicos, información para dejar de fumar, las emociones en respuestas al estrés y a la enfermedad, nutrición y ejercicios, prevención detección e investigación del cáncer, y registro nacional de donantes de médulas. Se espera que asistan además de personas con la enfermedad, también familiares y amigos. Habrá almuerzo y estacionamiento gratuito, pero advirtieron que no habrá pruebas médicas.
Más información y para reservación a tiempo llamar al (813) 745-8701, o escribir al correo: eventos@moffit.org
lugar donde exista una colonia peruana motivados por la fe católica y la devoción a nuestro Señor de los Milagros”. ● Domingo 28 de octubre Lugar: St. Mark The Evangelist Catholic Church, 9724 Cross Creek Boulevard, Tampa, FL 33647 Hora: 12:00 m. EN BRADENTON ● Domingo 21 de octubre Lugar: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús 1505 12th Ave. West, Bradenton, FL 34205. Más información: (941) 779-3928.
4
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Locales
Voces frente a la reincorporación de Childers Viene VOCES de la pág 1
El grupo de concursantes a ‘Reina de Reinas-2012’.
Certamen ‘Reina de Reinas 2012’
TAMPA BAY.- Un total de seis jovencitas serán las participantes al concurso anual ‘Reina de Reinas-2012’, que tradicionalmente ha organizado el Club Social Ecuatoriano de Tampa-CSETpor los últimos 10 años, y que se celebrará este sábado 6 de octubre en el Club Egipcio de Tampa. Gretta Vera secretaria del CSET, informó los nombres de las seis chicas: Colombia, Steffi Carrascal; Ecuador, Faridie Vázquez; México, Alina Chávez; Perú, Alicia Middleton; Puerto Rico, Lizette Coto y por Venezuela, Thalía Chaviel. Este ‘X Certamen Reina de Reinas 2012’ se oficia en el Mes de la Herencia Hispana, como parte de las actividades y eventos de
los hispanos en conmemoración a tan relevante fecha. La ganadora de este concurso de belleza e inteligencia, tendrá el honor de representar a la comunidad en diferentes eventos culturales y sociales durante el periodo 2012-2013. Es preciso destacar, como explicó la señora Vera, que este concurso basa sus principios en la cultura, tradiciones y costumbres. “Para competir en el ‘Certamen Reina de Reinas 2012’, las aspirantes deben estar solteras y sin hijos; la edad debe ser entre 16 a 25 años; debe ser bilingüe. Tenemos otro requisito y es que debe haber nacido en el país que representa o descendiente del país de uno de los padres”. Destacó Vera que lamentable-
CALENDARIO Center, donde están las oficinas Octubre de UnidosNOW). Hora: 7:00 p.m.
6
Reina de Reinas TAMPA BAY.- El Club Social Ecuatoriano de Tampa invita al X Certamen Reina de Reinas 2012, que se efectuará durante el mes de celebración de la Herencia Hispana. La hora: de 7:00 p.m. a 2:00 a.m. y el lugar en el Club Egipcio ‘Egypt Shriners’, situado en el 4050 Dana Shores Dr., Tampa, FL 33634. Más información: (813) 884-8985.
6
Hombre y Mujer Hispanos TAMPA BAY.- El Comité de la Herencia Hispana de Tampa, Inc., invita a la comunidad a la gala para reconocer al Hombre Hispano de 2012, Gil J. Hernández y a la Mujer Hispana de 2012, Lilly M. González. Será a las 6:30 p.m. en el Hotel Hyatt Regency de Tampa. Más información llamar a la doctora Luz Lono al (813) 949-9271 o escribir a: luzlono@verizon.net
9
Culto al Señor de los Milagros CLEARWATER.- El directorio general de la Hermandad del Señor de los Milagros de Tampa invita a la comunidad en general, a participar de la solemnidad de culto al Señor de los Milagros con una misa y procesión a las 3:00 p.m. en la iglesia católica de San Miguel Arcángel. Dirección: 2281 State Rd. N. 580, Clearwater, FL 33763.
9
Foro abierto en UnidosNOW SARASOTA.- Esta organización invita a participar en un foro sobre el caso del oficial Christopher Childers quien agredió al joven guatemalteco Juan Pérez; una vez que se ha conocido la decisión del Civil Service Board de reintegrarlo y pagarle por los tres últimos años en que no prestó sus servicios. Lugar: Centro de conferencias 1750 17th Street, Sarasota, FL (Glasser/ Schoenbaum Human Services
14
Picnic Social TAMPA BAY.- La organización Vene-
mente este año solo se inscribieron jóvenes de los países mencionados, faltando entre otros que han concursado en años anteriores, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, y Uruguay. CONCURSO ‘REINA DE REINAS’ 6 de octubre, de 7:00 p.m. a 2:00 a.m. Club Egipcio (Egypt Shriners), 4050 Dana Shores Dr. Tampa, FL 33634 Entradas a la venta en el restaurante La Pequeña Colombia, a un costo de $10, $15 y $20. Más información: (813) 884-8985.
7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
zuelan SuncoastAssociation -VSAestá coordinando un picnic social en el Philippe Park en Safety Harbor, a partir de las 11:00 a.m. No se permiten bebidas alcohólicas. Más información: (712) 480-9813.
Tal y como cuenta su abogado, Jim Delgado, él mismo fue testigo de cómo un oficial hispano acudía a casa del agredido ofreciéndole dinero para quedarse callado. El caso armó un gran revuelo y, tras las primeras investigaciones, se resolvió despedir al agente Childers. También se despidió al jefe de policía de entonces y se cesó como policía al oficial que visitó a Pérez en su casa con la intención de sobornarlo. Sin embargo, ahora, con la reintegración de Childers en el cuerpo de policía, ha vuelto la indignación de los ciudadanos, sobre todo, en los de la comunidad hispana. El pasado 1 de octubre, varios miembros de la comunidad aprovecharon la celebración de la Junta de Comisionados de Sarasota para abordar el tema. Así pues, en la primera sesión, intervinieron Manuel Chepote, de la agencia de seguros Allstate, y Frankie Soriano, director ejecutivo de la organización UnidosNOW. Ambos resaltaron los riesgos de la reincorporación del oficial Childers para la sociedad. Desafortunadamente, en la actualidad, todavía muchos hispanos
temen a la policía, incluso, cuando se trata de denunciar un robo. Si finalmente se reincorporase al agresor de Juan Pérez, quien ya ha manifestado una actitud más que negativa frente a un hispano, aumentaría el miedo a las represalias. En la segunda sesión, continuaron las intervenciones en las que volvía a apelarse al verdadero miedo que sufre la comunidad y se puso en duda la protección que podría otorgar el oficial en cuestión. Así pues, Luz Corcuera, Adriana Cerrillo y el diácono HumbertoAlvia se presentaron en elAyuntamiento para mostrar sus preocupaciones frente a la Junta. Por otra parte, UnidosNOW afirma que está recibiendo un sin número de consultas desde el anuncio de la reincorporación del oficial Childers. Por ello, está organizando un foro abierto el próximo martes, 9 de octubre, a las 7:00 p.m. en el centro de conferencias del 1750 17th Street, Sarasota (Glasser/Schoenbaum Human Services Center, donde se encuentran las oficinas de UnidosNOW). El foro está abierto al público en general, y en particular a cualquier miembro de la comunidad que
desee hacer preguntas, expresar sus preocupaciones y/o manifestar sus frustraciones o su apoyo a la decisión. Así pues, a través de una carta abierta, la organización ha invitado a todos los miembros del Civil Service Board a asistir al foro, así como a los miembros del panel asignado para contratar al siguiente jefe de la policía de Sarasota. En esa carta, animan a los defensores comunitarios, incluyendo a los líderes de fe y a las organizaciones de justicia social, a participar. Cabe señalar que, tras la mencionada Junta de Comisionados, dos miembros de la policía local se acercaron a hablar con la organización para mostrar su apoyo. Igualmente, UnidosNOW ha reconocido el deseo y los esfuerzos del actual jefe de policía, Chief Holloway, para llegar a la comunidad hispana y reparar esa relación. FORO ABIERTO EN UNIDOSNOW Martes 9 de octubre, 7:00 p.m. Centro de conferencias 1750 17th Street, Sarasota, FL (Glasser/Schoenbaum Human Services Center, donde se encuentran las oficinas de UnidosNOW).
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
5
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL
Romney venció con claridad a Obama
Viene de la pág 1
Todos los medios de comunicación estadounidenses han señalado que el republicano logró llevarse a su terreno el primer “cara a cara”, en el que los temas principales fueron económicos, su punto fuerte. El 67 % de los espectadores de la cadena CNN consideró que Romney ganó el debate, frente al 25 % que se decantó por Obama. Además, el 61 % de los 430 adultos encuestados por la cadena aseguró que el presidente estadounidense lo había hecho peor de lo esperado. Para la cadena Fox News, el debate “careció de golpes de KO, aunque estuvo lleno de codazos”, algo en lo que estuvieron de acuerdo en Twitter varios periodistas políticos estadounidenses, que echaron de menos más momentos apartados del guión. The New York Times se fijó en “la ventisca de estadísticas” que ambos políticos desplegaron en sus intervenciones, muy centradas en los problemas económicos como el desempleo, el déficit, la fiscalidad y la financiación del sistema sanitario. La campaña demócrata ya había
recordado antes de este primer “cara a cara” que Obama llevaba cuatro años sin debatir, a diferencia de Romney, que durante las primarias republicanas participó en más de una decena de debates. Lo cierto es que el presidente estuvo cabizbajo en algunos momentos del debate, nervioso al principio y le costó transmitir las propuestas para un segundo mandato que ha venido repitiendo desde hace meses en mítines y actos de campaña. La pregunta que se hacen también comentaristas y analistas es por qué Obama no sacó en este debate algunos temas con los que podía haber hecho daño a Romney, como el video en el que su rival menosprecia al “47 por ciento” de los ciudadanos que nunca votarían por él porque, según afirmó, son “dependientes del Gobierno”. El presidente tampoco habló del pasado de Romney al frente de la empresa Bain Capital, algo por lo que ha sido cuestionado durante buena parte de la campaña, ni del rescate del sector del automóvil que aprobó en 2009 y al que el exgobernador se opuso. Falta por ver ahora si la victoria
de Romney tiene impacto en unas encuestas de intención de voto que en las últimas semanas han sido favorables a Obama. Al presidente le quedan, ade-
Nación
más, otros dos debates -el 16 de octubre en Nueva York y el día 22 en Florida- para intentar recuperarse de su clara derrota en Denver.
El sector servicios acelera su crecimiento en septiembre NUEVA YORK, (EFE).- El sector servicios de Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de la economía nacional, aceleró su crecimiento en septiembre y encadenó 33 meses consecutivos de expansión, informó el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés). El índice que elabora esa en-
tidad de análisis para medir la evolución del sector servicios quedó el mes pasado en 55,1 puntos, comparado con los 53,7 del mes precedente y por encima de los pronósticos de los analistas, que calculaban un ligero descenso. Así, este sector encadena ya 33 meses consecutivos de crecimiento, puesto que durante ese
periodo el índice que mide su evolución ha registrado lecturas superiores a los 50 puntos, la barrera que separa la expansión de la contracción. Pese a que los comentarios expresados por los empresarios del sector encuestados para la elaboración del índice siguen siendo mixtos, “la mayoría indica unas perspectivas ligeramen-
te más positivas en las actuales condiciones empresariales”. Doce de las de las quince industrias del sector servicios que componen este índice crecieron en septiembre, entre ellas las de los transportes y el almacenaje, el comercio minorista, la construcción, los servicios educativos y la gestión de compañías y servicios de apoyo.
6
Obama pide segundo mandato y exige a Romney que hable “con la verdad”
DENVER, (EFE).- El presidente Barack Obama pidió el apoyo del electorado para un segundo mandato y exigió a su rival republicano, Mitt Romney, que hable “con la verdad” sobre el alcance de su plan tributario. Durante un mitin político en Denver (Colorado), tras el primer debate presidencial de la contienda electoral, Obama afirmó que el Romney de anoche “no es el verdadero Romney” y arremetió contra su plan de recortes tributarios de cinco billones de dólares que, a su juicio, beneficiará a los ricos. “El hombre en el escenario anoche no quiere rendir cuentas” por las propuestas del “verdadero Romney” y “no queremos lo que ha estado vendiendo en los últimos cuatro años”, dijo Obama. “Si quieres ser presidente, le debes al pueblo estadounidense (hablar con) la verdad” sobre las propuestas tributarias, enfatizó Obama ante centenares de simpatizantes en un acto en el área de Sloan’s Lake Park. Según Obama, el plan tributario de Romney requerirá una subida de impuestos “y no podemos permitirnos ir por ese derrotero de nuevo”. Durante el mitin, Obama enumeró las diferencias entre lo que propone el “verdadero Romney” en cuanto a recortes de impuestos o la educación, y las falsedades que, a su juicio, este presentó el miércoles por la noche. Al igual que hizo durante el debate celebrado en la Universidad de Denver, Obama pidió el apoyo de los votantes para lograr un segundo mandato y prometió continuar defendien-
do a la clase media. El consenso de los analistas es que Romney fue más agresivo y surgió como el claro ganador del debate, y la campaña de Obama reconoció que tendrá que hacer ajustes, a falta de cinco semanas para los comicios generales del próximo 6 de noviembre. Durante una conferencia telefónica con periodistas, el principal estratega de la campaña de Obama, David Axelrod, reconoció: “haremos algunos ajustes sobre dónde trazamos las líneas en estos debates y como utilizar nuestro tiempo”. “Es como las eliminatorias en los deportes” cuando un equipo evalúa sus errores y hace ajustes de estrategia, explicó Axelrod. Preguntado sobre por qué Obama no utilizó algunas líneas de ataque contra Romney, Axelrod explicó que el mandatario se ciñó “a las preguntas que se hicieron”. La economía y la creación de empleos es el tema predominante en la contienda electoral, en unos momentos en que el índice de desempleo se ubica en el 8,1%. Obama ganó en Colorado en 2008 y es un estado clave en la contienda, porque tiene nueve de los 270 votos del Colegio Electoral que se requieren para ganar la Presidencia. De ahí que ambos candidatos repitan sus visitas al estado. El mandatario tiene previsto un segundo acto electoral en Wisconsin antes de regresar a la capital estadounidense. Romney, por su parte, participará en un acto electoral en Virginia.
7
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud
Esté listo para la temporada de la gripe La influenza es una enfermedad contagiosa grave que puede derivar en una hospitalización y hasta llevar a la muerte. Usted puede tomar las siguientes medidas para protegerse a sí mismo y a otros. 1.- NO DEJE PASAR EL TIEMPO PARA VACUNARSE • Los CDC le recomiendan la vacunación anual contra la influenza como el primer paso y el más importante para protegerse contra los virus de la influenza. • Aunque existen muchos virus diferentes, una vacuna inyectable contra la influenza protege contra los tres virus que, según las investigaciones, serán más comunes. (Consulte la selección de virus para vacunas de la próxima temporada para la composición de la vacuna de esta temporada). • Todas las personas mayores de 6 meses deben recibir la vacuna inyectable contra la influenza tan pronto estén disponibles las vacunas de esta temporada. • La vacunación de personas con alto riesgo es particularmente importante para disminuir el riesgo de padecer enfermedades graves por la influenza. • Las personas con alto riesgo de sufrir complicaciones por la influenza incluyen los niños pequeños, las mujeres embarazadas las personas con afecciones crónicas como asma, diabetes, o una enfermedad cardiaca o pulmonar y personas de 65 años y más. • Asimismo, la vacunación es importante para los trabajadores de los cuidados de salud, y otras personas que conviven o cuidan a personas con alto riesgo para evitar contagiar a esas personas. • Los niños menores de 6 meses corren un alto riesgo de sufrir graves complicaciones por la influenza, pero son muy pequeños para ser vacunados. En cambio, las personas que los cuidan sí deben vacunarse. 2.- TOME MEDIDAS DE PREVENCIÓN DIARIAS PARA DETENER LA PROPAGACIÓN DE LOS GÉRMENES • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar. Arroje el pañuelo a la basura luego de utilizarlo.
Los CDC aconsejan tomar tres medidas para combatir la influenza. • Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no se dispone de agua y jabón, utilice desinfectante para manos a base de alcohol. • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se diseminan de esta manera. • Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. • Si usted está enfermo y tiene una enfermedad similar a la influenza, los CDC le recomiendan que haga reposo en su hogar por al menos 24 horas posteriores a la desaparición de la fiebre, excepto para recibir cuidados de salud o por necesidades de otro tipo. (La fiebre debe desaparecer sin haber utilizado medicamentos para reducirla). • Mientras esté enfermo, limite el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar contagiarlas. 3.- TOME LOS MEDICAMENTOS ANTIVIRALES PARA LA INFLUENZA SI SU MÉDICO SE LOS RECETA • Si se contagia de influenza, los medicamentos antivirales pueden tratar su enfermedad. • Los medicamentos antivirales son diferentes de los antibióticos. Son medicamentos recetados (pastillas, líquidos o polvos de in-
halación) y no son de venta libre. • Los medicamentos antivirales pueden aliviar los síntomas y acortan el período de la enfermedad. También pueden ayudar a prevenir complicaciones graves a causa de la influenza. Para las personas con factores de alto riesgo, el tratamiento con un medicamento antiviral puede marcar la diferencia entre tener una enfermedad más leve o una enfermedad muy grave que podría llevar a la hospitalización. • Hay estudios que demuestran que los medicamentos antivirales funcionan mejor como tratamiento cuando este comienza a los 2 días de haberse enfermado. No obstante, empezar a tomarlos más tarde aún puede ser útil, especialmente si la persona enferma padece una enfermedad de alto riesgo o está muy enferma de influenza. Siga los consejos de su médico en cuanto a la toma de los medicamentos. • Los síntomas similares a los de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolor corporal y de cabeza, escalofríos y cansancio. Algunas personas pueden presentar vómitos y diarrea. Las personas pueden contraer el virus de la influenza y presentar síntomas respiratorios sin fiebre.
octubre 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Editorial
¿Quién ganó el debate? Este miércoles se realizó el primer debate presidencial entre el candidato republicano Mitt Romney y el presidente Barack Obama. Un debate que podríamos decir fue un empate entre los dos candidatos, pero que en el fondo constituye una victoria para Romney del que poco se esperaba. Mitt Romney asumió su papel de retador y usó la técnica que debía usar, el ataque, y lo hizo bien, sin equivocarse, haciendo énfasis en la creación de empleo, atacando el trabajo del presidente en estos cuatro años. Obama perdió la oportunidad de pasar a la ofensiva, no atacó a Romney por su conocido desliz de no preocuparse por el 47 por ciento de los americanos que votarían por el presidente, no atacó a Romney por su trabajo en Bain Capital enviando trabajos fuera del país, no lo atacó por no revelar sus impuestos o por no identificarse con la clase media y eso le costó perder el primer asalto en esta carrera presidencial. Por el contrario, Romney siguió su libreto, fue consistente, convincente, no conectó con la gente, cosa que es difícil para él, pero sí usó las líneas que debía usar para golpear el desempeño del presidente durante estos cuatro años. Este sin duda ha sido el mejor debate de los 19 que el candidato republicano ha realizado en esta carrera por la presidencia y demostró que los debates le dieron la experiencia para enfrentarse a un gran orador que estaba fuera de forma en
estas lides, pues su último debate fue hace cuatro años frente a John McCain. Romney y Obama marcaron una diferencia en sus programas, para algunos Obama es su mejor opción, para otros Romney es la suya, pero para otros que pensaban que el presidente arrasaría en este debate, no fue así y demostró que esta elección se definirá solo en las urnas el 6 de noviembre. Por lo visto, hay dos candidatos fuertes, no tendremos un knock out, salvo un error de los dos aspirantes. Romney deberá en el siguiente debate demostrar que el de esta semana no fue un golpe de suerte, que está preparado para enfrentar al presidente. Mientras tanto, el candidato demócrata deberá hacer lo que no hizo, pasar a la ofensiva, demostrar su experiencia, liderazgo y convencimiento para “vender” sus ideas. Este fue un debate donde la gente no estaba detallando las cifras, los dos candidatos mintieron, o acomodaron por decirlo en forma más sutil, las mismas, pero los hechos y la verdad pasaban a segundo plano, lo importante era ver cómo distribuían su mensaje, cómo convencían a los electores indecisos y cómo daban tranquilidad a sus base de votantes. Veremos una reducción de la ventaja en las encuestas del presidente y un empate entre los candidatos, la próxima semana el debate de candidatos a vicepresidencia solo
dará una idea de las diferencias políticas, será un debate de ataques, no hay favorito, no se espera un ganador mayoritario, así que los dos no tendrán esa presión y podrán dar todo. Los debates que siguen serán decisivos porque serán diferentes, ya Romney no será el “underdog”, no será el que viene de abajo, estará al mismo nivel y esto le pondrá un poco de presión que no tuvo en este debate donde todo lo que tenía era para ganar y poco para perder. Al presidente, le queda preparase un poco más, hablarle más al electorado, ponerle más emoción a su discurso, usar más su estrategia como orador, acudir a los sentimientos de los americanos y dejar ese estilo telegrafiado de hablar que desespera a la audiencia. Si Obama es más articulado, toca el corazón del electorado lo volverá a enamorar porque a diferencia del gobernador Romney, Obama conecta mejor y es menos frío que su oponente. Si Obama aprovecha esa ventaja las cosas serán diferentes, pero en mi concepto, este debate fue para Romney, porque aunque los dos candidatos tuvieron sus aciertos, Romney logró algo que la gente no esperaba, no caer en el ring y como retador pegar buenos golpes a un campeón que para retener su título le toca salir a convencer que se lo merece en los asaltos que le restan.
Si pierde Chávez Esta será la elección más difícil en la vida política de Hugo Chávez. Nunca se ha enfrentado a una oposición unida con un solo candidato: Henrique Capriles. A pesar del abrumador y abusivo control de Chávez sobre prácticamente todo el aparato del estado venezolano –incluyendo al organismo que cuenta los votos– existe la posibilidad real de que Chávez pierda. Pero una cosa es que Capriles obtenga más votos y otra muy distinta es que Chávez lo reconozca. Chávez no está acostumbrado a perder. Desde la elección que lo puso en el poder en 1998, Chávez solo ha perdido dos veces; una en el 2007 cuando la mayoría de los venezolanos votó contra su reelección indefinida y otra en el 2010 cuando la oposición obtuvo el 52 por ciento de los votos para la Asamblea. Esta pudiera ser su tercera y definitiva derrota. Las encuestas no son claras. La mayoría aún pone a Chávez por delante de Capriles. Pero hay varios sondeos que predicen un cerrado triunfo de la oposición. Habrá que esperar, entonces, al domingo 7 de octubre. ¿Por qué puede perder Chávez la elección presidencial? Por principio, se ha desgastado en el poder. Muchos venezolanos están hoy peor que hace 13 años y el país ha dejado de ser una democracia. Pero hay más. Venezuela es uno de los países más peligrosos del mundo. En 2011 hubo 19,336 asesinatos. Ha sido el año más violento en la historia de Venezuela, según el Observatorio Venezolano de Violencia. El 2010 también fue muy violento con 13,080 asesinatos, según Naciones Unidas (UNOD). Chávez, diga lo que diga, no ha podido contra el crimen. A pesar de los supuestos avances contra la pobreza, la inflación se ha encargado de hacer más pobres a casi todos los venezolanos. En 2009, 2010 y 2011 la inflación alcanzó casi el 30 por ciento anualmente, según el Banco Central de Venezuela y el Fondo Monetario Internacional. Chávez no ha sido un buen administrador de la riqueza
JORGE RAMOS petrolera del país. Venezuela es una de las naciones más corruptas del planeta, según Transparencia Internacional. Ocupó el lugar 172 de 183 países estudiados en el 2011. En una escala de 0 (muy corrupto) a 10 (muy transparente), Venezuela apenas alcanzó 1.9 puntos. El socialismo del siglo 21, que quiere implementar Chávez, está lleno de sobornos por debajo de la mesa. La concentración del poder de Chávez, y las amenazas a quienes se oponen a él, ponen en peligro la democracia en Venezuela, según concluyó recientemente un reporte de la organización Human Rights Watch. (Aquí está http://bit.ly/NGDjaB). El informe dice que bajo Chávez han sufrido los derechos humanos y las instituciones democráticas en Venezuela, desde las cortes y los medios de comunicación hasta los activistas que denuncian los abusos del chavismo. Cuando una persona decide por 29 millones, eso no es democracia. -Chávez rompió las promesas que hizo en 1998. Antes de ser elegido la primera vez, me dijo en una entrevista que entregaría el poder en cinco años o menos, que no nacionalizaría ninguna empresa y que respetaría a todos los medios de comunicación. Eso no lo cumplió y en la Internet son conocidas como “las tres mentiras de Chávez”. (Aquí está el video http://bit.ly/106E6f). Precisamente para eso son las elecciones; para sacar a los políticos y a los partidos que no cumplen sus promesas. Chávez ha roto muchas. Por estas razones pudiera perder Chávez las elecciones. Y él lo sabe. Por eso ha apelado al miedo para ganar. “¿Qué les conviene?
¿Una guerra civil?”, dijo a principios de septiembre a los que pensaban votar contra él. La advertencia de Chávez es clara. Si pierde habrá violencia. Pero la pregunta es si, aún perdiendo, reconocería su derrota. Como él controla casi todo en el país ¿podría realizar un fraude y desconocer el resultado final de las elecciones? Imposible saberlo por ahora. Pero hay dos precedentes que nos ayudan a entender qué pasa cuando una dictadura o un gobierno autoritario pierde unas elecciones. En 1988 los chilenos le dijeron NO al dictador Augusto Pinochet, luego de 16 años y medio de régimen totalitario y sangriento. El rechazo a Pinochet fue abrumador (55% del NO frente a 44% del SI) y no tuvo más remedio que dejar el poder. En Nicaragua en 1990 los sandinistas tuvieron que entregar el poder a la candidata opositora Violeta Barrios de Chamorro. Muchos nicaragüenses escondieron su preferencia a los encuestadores y a la hora de votar lo hicieron por Violeta. Los sandinistas se tardaron en reconocer su derrota pero, finalmente, entregaron el poder luego de 11 años. Igual que con Chávez, muchos dudaban que Pinochet o los sandinistas entregarían el poder. Pero la presión interna e internacional evitó que se quedaran en el poder. El problema en Venezuela es que no hay plena confianza en la independencia del Consejo Nacional Electoral y en su presidenta, Tibisay Lucena, quien el domingo por la noche o el lunes en la madrugada debería anunciar al ganador. ¿Se atreverá a ir en contra del jefe? Venezuela tiene una oportunidad histórica de cambiar de rumbo. Y si lo hace será a contracorriente, venciendo todo tipo de trampas, y a pesar del abuso del presupuesto nacional para la reelección. Si pierde Chávez -como ocurrió con Pinochet y los sandinistas- no entregará el poder. Se lo tendrán que arrancar voto por voto.
Continúa la lucha para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear El mundo está convulsionado, a los presidentes, primeros ministros, dictadores y monarcas del mundo parece no importarles lo que pueda pasar en sus países ni con su gente, la consigna parece ser “qué hago para tener más poder y más dinero”. Unos cambian de parecer en cuanto a si ser demócratas, dictadores o socialistas, otros invierten el dinero del pueblo en adquirir armas, propiedades o joyas pero hay otros más peligrosos aún que quieren desarrollar su proyecto nuclear tal como las grandes potencias y en ese renglón está Irán. Ubicado en Asia en el Oriente Medio, Irán tiene una población de casi 80 millones de habitantes, muy importante geopolíticamente porque de él dependen muchos países al ser exportador de petróleo y gas natural, muy rico en dinero y muy pobre en su Gobierno. Una amenaza para el continente es Irán y su programa de armas nucleares que, según el primer ministro israelí, puede estar listo en 6 meses y por ello pide una intervención a sabiendas que todos los intentos por vía diplomática han fracasado. El presidente de Estados Unidos ya se pronunció al respecto cuando dijo que “haría todo lo que estuviese a su alcance para evitar el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán”. Mientras tanto, Irán sigue adelante con sus intenciones sosteniendo que su programa nuclear es con fines pacíficos
Norma camero Reno pero se niega a cooperar con las grandes naciones para que determinen si son ciertas sus palabras. Ahmadinejad el presidente iraní se dirigió a los miembros de la Organización de las Naciones Unidas –ONU- en defensa de su programa nuclear criticando el por qué a Israel y a Estados Unidos se les permiten armas nucleares, mientras en su caso se sostiene una guerra a muerte. Y es verdad que estos países tienen armas nucleares y muchas, la diferencia es que Irán representaría un peligro para la región pues sabemos que son extremistas y muy peligrosos al punto de reprimir a su gente quitándole los derechos humanos básicos como el de la libertad y la comunicación, encarcelando aquellos que no estén con el sistema sin importar que sean mujeres o niños. Igualmente, Irán quiere mantener a su gente en la oscuridad y ha prohibido el uso de Internet y de Google para que no puedan recibir información de fuera o hacerle llegar al mundo lo que acontece en ese país. Ahmadinejad insiste en que si Israel y
Si no acabamos con la guerra, la guerra acabará con nosotros”
Estados Unidos tienen armas nucleares ellos también pueden tenerla, lo diferente es que Irán no titubeará en usarlas tantas veces como las necesite en contra de sus enemigos y ese es un riesgo que Estados Unidos e Israel no están dispuestos a tomar. Si permiten que Irán tenga armas nucleares con seguridad otros países como Arabia Saudita y los países del Golfo, y todos aquellos que tengan problemas con Israel desarrollarán armas nucleares que probablemente usen en contra de ese país lo que podría desatar una guerra mundial. No es conveniente que estos países extremistas estén armados hasta los dientes, pues si no existe el respeto entre ellos mismos (sabemos cómo tratan a sus mujeres) mucho menos respetarán a sus vecinos o Ver CAMERO en la pág 9
8
Grosso:
Mitt contra Mitt
La ONU se equivoca en educación Mientras que los discursos del presidente Obama, del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad y del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se llevaron los principales titulares de la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada en Nueva York, hubo otro acontecimiento importante que pasó casi inadvertido: el lanzamiento por parte del secretario general de la ONU Ban Ki Moon de un plan para colocar la educación en el centro de la agenda política mundial. El plan, llamado Educación Primero, podría haber sido por mucho el acontecimiento más importante de la Asamblea General, pero probablemente pase a la historia como una gran oportunidad perdida para mejorar los estándares educativos mundiales y reducir la pobreza. Antes de examinar en qué se equivoca este plan y cómo se puede mejorar, echemos un vistazo al esquema general de Educación Primero. Ban describió a Educación Primero como una iniciativa global de 1,500 millones de dólares para mejorar los estándares educativos. Varios países –incluyendo Dinamarca, Australia, Sudáfrica y Brasil– fueron designados “líderes” del proyecto, y promoverán la iniciativa en sus respectivas regiones. Además, varias empresas, incluyendo la Western Union Foundation y la MasterCard Foundation, han prometido respaldar el plan. “Se trata probablemente de la campaña de más alto nivel que se haya lanzado por la educación, ya que está siendo presidida por el propio secretario general de la ONU, en lugar de por alguna de las agencias de la ONU o por algún Gobierno individual”, me dijo la directora global de Educación de UNICEF, Susan Durston. “Es el más alto nivel de liderazgo que podríamos esperar”. La idea de tratar de colocar a la educación en el centro de la agenda política mundial no podría ser más acertada. “En este mundo basado en el conocimiento, la educación es la mejor inversión que pueden hacer los países para construir sociedades prósperas, saludables y equitativas”, dijo Ban en su presentación de Educación Primero. Las prioridades del proyecto serán que todos los niños vayan a la escuela, mejorar la calidad educativa y promover valores tales como la paz y la responsabilidad ambiental en las aulas. Para lograr ese objetivo, Educación Primero “convocará a un amplio espectro de sectores”, dijo Ban. El sector principal serán los Gobiernos, y luego –en orden descendente– las naciones donantes, docentes, familias, estudiantes, la sociedad civil, organizaciones multilaterales como las agencias de la ONU, la comunidad empresaria, la academia y los medios. “No hay nada que pueda
ANDRÉS OPPENHEIMER
reemplazar al liderazgo político nacional” para mejorar los niveles educativos, dice el documento de Educación Primero, refiriéndose a las alianzas que la nueva organización planea realizar con Gobiernos. Agrega que los Gobiernos deben aumentar sus esfuerzos para alcanzar la educación básica universal y “entrenar, apoyar y mantener motivados a los docentes”. Mi opinión: El mayor error de Educación Primero es creer que los Gobiernos le darán carácter prioritario a mejorar los estándares educativos. No lo harán, por la simple razón de que los líderes políticos piensan en plazos electorales –tres o cuatro años– mientras que la inversión en tareas claves para mejorar la calidad educativa, como el entrenamiento de docentes, o la formación de directores de escuelas, muchas veces empieza a dar resultados en quince años. A menos que haya una enorme presión social desde abajo para mejorar la educación –como lo estamos viendo hoy en Chile–, muy pocos Gobiernos invertirán en planes a largo plazo para mejorar la calidad educativa. Los políticos invierten en edificios escolares que salen en la foto, pero –si no hay presión social– pocos se pueden dar el lujo de invertir en proyectos que no salen en la foto. Educación Primero debería tomar como ejemplo lo que ocurrió en Brasil, donde una alianza de grandes empresarios, medios de comunicación, líderes académicos y estrellas del mundo del espectáculo y deportivo se unieron para crear ‘Todos Pela Educacao’, una organización no-gubernamental que fijó metas concretas para mejorar los estándares educativos, y lanzó una masiva campaña de televisión para convertir a la educación en una prioridad de todos los brasileños. Una vez que se logró eso, los políticos prestaron atención, y el Gobierno de Brasil adoptó prácticamente todo el plan de ‘Todos Pela Educacao’, asumiéndolo como propio. Para lograr que el nuevo programa de la ONU funcione, debería invertir el orden de su lista de “protagonistas”, y poner a los Gobiernos al final. Educación Primero debería buscar el apoyo económico de empresarios como Carlos Slim yBill Gates, y reclutar a los artistas, deportistas y académicos más famosos del mundo para lanzar una campaña global que convierta a la educación de calidad en uno de los mayores reclamos de los pueblos. Sólo entonces se logrará que los Gobiernos actúen. Si no ayuda a generar una presión social desde abajo, Educación Primero sólo será otro engendro de los burócratas internacionales condenado al fracaso.
octubre 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Pilar, muy personal
Sí hay un camino Este fin de semana es crucial e histórico para los venezolanos. Caravanas enormes de votantes viajan millas y millas para ejercer su derecho al voto. Por primera vez en 14 años el presidente Hugo Chávez se enfrenta a un candidato de oposición tan fuerte. El abogado Henrique Capriles ha dado la batalla y miles de venezolanos de la oposición espera un cambio radical este 7 de octubre. Las encuestas indican un margen estrecho pero la tendencia le da ventaja a Capriles, sólo falta que pueda superar a la maquinaria política. Si Chávez pierde queda la duda de si aceptará la derrota y dejará así de fácil el poder. ¿Hasta dónde se puede confiar en los resultados y cómo saber que los votos no se perderán, adulterarán o dejarán de contarse?
Herencia Hispana premia este sábado al hombre y a la mujer hispanos del año. Este reconocimiento resalta la labor de personas que con su trabajo han contribuido a mantener nuestra herencia hispana y a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Los premiados este año son de origen cubano, Gil J. Hernández y Lilly M. González. Gil nació en La Habana y lleva 30 años trabajando como contador público. Siempre involucrado en gestiones cívicas ha servido en un sinnúmero de juntas directivas y ha sido merecedor de varios reconocimientos dentro de su industria. Gil vive con orgullo sus raíces y es ejemplo para muchos que llegan a este país con el sueño de mejorar sus vidas y prosperar. En muchas ocasiones dona su
tiempo, su talento, y su desarrollo profesional como mentor de varios inmigrantes que quieren ser mejores ciudadanos. Lilly nacida en Tampa es de ascendencia cubana y ha trabajado 26 años en Univision y Telefutura Tampa en donde se desempeña como gerente general y vicepresidenta. Tuve el honor de trabajar con ella cuando se lanzó el primer noticiero local en español en el 2002 en esa cadena y es una mujer que se ha dedicado a servir a la comunidad y a trabajar por el bienestar de muchos a través de iniciativas propias y de las organizaciones en las que ha tenido un papel de liderazgo como el Consejo Asesor Hispano del Alcalde de Tampa, por ejemplo. Ha recibido varios premios por su aporte al cambiar la vida de muchos
estudiantes hispanos a quienes ha ayudado a obtener becas para sus estudios. Felicidades a los dos y que sigan los éxitos al tiempo que impactan la vida de tantas personas. A propósito el comité de la Herencia Hispana de Tampa, Inc. es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar, promover y celebrar la herencia hispana al tiempo que recauda fondos para becas universitarias para estudiantes hispanos (para información pueden contactar a la doctora Luz Lono en el (813) 949-9271 o a Patricia Gómez, Esq. (813) 402-2890). Todos unidos trabajando por nuestra comunidad estemos donde estemos...
investigación que duró dos años sobre las prácticas del sheriff, quien ha pretendido convertirse en el Joe Arpaio del sureste de Estados Unidos. El estudio de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia concluyó que Johnson violó los derechos constitucionales de hispanos, realizó detenciones sin órdenes judiciales, obstruyó una investigación judicial, falsificó expedientes y practicó la discriminación racial contra los latinos.
El informe contiene la afirmación de que Johnson dio la siguiente orden a sus oficiales: “Si paran a un mexicano, no le escriban una citación, arréstenlo”. Johnson se ha defendido diciendo que se trata de una guerra de la Administración del presidente Barack Obama contra autoridades locales. El alguacil ha afirmado que todas son patrañas en su contra y sus abogados han declarado que rechazan un acuerdo negociado con el Gobierno federal para que modifique su comportamiento y no llevarlo a los tribunales. Pero Johnson es un viejo zorro, que desde que en el 2002 cuando se hizo cargo de la Oficina del Sheriff de Alamance no ha
desperdiciado oportunidad para hacerles la vida imposible a los inmigrantes latinos. En 2004, Johnson anunció una conspiración de los “ilegales” para votar fraudulentamente en las elecciones de noviembre de ese año y amenazó con buscarlos casa por casa. Según Johnson, en una elección previa un candidato a la legislatura estatal había perdido los comicios por culpa de los “ilegales”. “Le garantizo que había más de 71 ‘ilegales’ registrados”, aseveró el alguacil, que finalmente desistió de sus planes de realizar la redada masiva contra los causantes potenciales de un proceso electoral espurio. No obstante, la alharaca del sheriff provocó una ola de pánico entre la población indocumentada de Alamance y los condados aledaños.
Después de que Johnson dialogó con Jim Pendergraph, el exalguacil del condado de Mecklenburg, donde se localiza Charlotte, sobre el programa 287g, e hizo el acuerdo con el Gobierno federal en 2007, afirmó: “Es lo más grande que he hecho como sheriff”. Y los resultados fueron evidentes: en diciembre de 2011, Johnson se presentó ante el Comité de Inmigración de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, para proclamar orgulloso que mediante el 297g había deportado a 1,800 “ilegales”. Yo lo vi cuando dijo que “tenía que lidiar con criminales que eran ‘ilegales’ foráneos” y que los indocumentados le costaban al estado dos billones de dólares anuales, basando sus datos en estadísticas de la organización antiinmigrante Federación para la
Reforma de Inmigración (FAIR). Durante su desempeño como alguacil Johnson se ha referido a los latinos como “cometacos” y ha cuestionado los valores morales de los mexicanos: “En México, no hay nada malo en tener relaciones sexuales con una niña de 12 o 13 años de edad”. Detrás de la expulsión de los inermes indocumentados del condado de Alamance, estuvo la maquinaria formidable del 287g, que desde los nueve condados de Carolina del Norte, donde se ha aplicado, ha generado la deportación de 30 mil extranjeros. El costo de haber operado el 297g en Alamance podría haber llegado, durante los 7 años de funcionamiento, a más de 28 millones de dólares y en Mecklenburg, en 8 años, a más 40: un dinero pésimamente invertido contra una población desamparada.
Estados Unidos tiene una situación sumamente difícil al frente pues si no apoya a Israel y convence a otros ante las Naciones Unidas acerca de ponerle un stop a Irán puede costarle mucho ya que tendremos uno de nuestros mayores enemigos que podrá fácilmente ponernos en jaque.
No se debe a un presidente de una nación que cometió fraude en las elecciones para ser elegido y al que su pueblo no quiere, dejarle que obtenga un arma tan poderosa que podría ocasionar una hecatombe mundial. Ahmadinejad ya dijo una vez que “Israel debería desaparecer de la faz de la tierra” y hace pocos
días ante las Naciones Unidas volvió a reiterarlo diciendo que “Israel era solo un accidente temporal en Oriente Medio”. ¿Qué puede esperarse de un presidente que elija ese lenguaje agresivo ante un Consejo de la ONU? ¿Por qué Ahmadinejad no ha probado que su energía
nuclear es para fines pacíficos o no ha permitido que el Consejo de Seguridad intervenga para fiscalizar su proyecto? El Gobierno iraní solo se ocupa de restringir los derechos a su pueblo mientras permite que ese dictador siga con su programa nuclear y exportando terrorismo en el mundo.
Todos los líderes del mundo están en la obligación de velar por la continuación de la democracia y la erradicación de la tiranía, el comunismo y el extremismo, pero sobre todo insistir en la no proliferación nuclear porque de otra manera acabaremos sufriendo todos cuando venga una guerra mundial.
MarÍa del Pilar Ortiz El pueblo venezolano espera ansioso un cambio y por eso se ha dedicado a promover las opciones y el nuevo camino a través de grupos, redes sociales y eventos. Hay unión. Hay ilusión y ojalá haya victoria. Es un hecho que para cambiar el rumbo del país todos deben participar y es sólo de voto en voto que se puede alcanzar la diferencia. En apoyo de la libertad y la democracia esperamos ver de nuevo a la Venezuela pujante de otros tiempos y no a la que sufre de escasez, violencia e incertidumbre a diestra y siniestra.
Este fin de semana salen los buses desde Tampa y Orlando hasta Nueva Orleans en donde quienes estén previamente registrados podrán votar el domingo 7 de octubre. El pueblo venezolano elegirá. Esperamos un nuevo amanecer para este país hermano. Para votar Hablando de elecciones, si eres ciudadano norteamericano no olvides registrarte antes del 9 de octubre para poder participar en las elecciones de noviembre. Sólo así podrán ejercer su derecho al voto en los Estados Unidos. Hombre y Mujer Hispanos del año 2012 En una gala que ya es tradición cada año el Comité de la
Terry el terrible y el programa 287g Ojalá el Departamento de Justicia (DOJ) le ponga por fin el tatequieto al alguacil Terry Johnson, del condado norcarolino de Alamance, con los abusos que ha estado cometiendo contra los inmigrantes indocumentados, escudado en el programa de deportaciones 287g. El primer paso tangible que dieron las autoridades federales, fue rescindirle el acuerdo que autorizaba a sus agentes a actuar como oficiales de inmigración y suspenderle el acceso a la base de datos, que identifica a quienes se encuentran sin estatus migratorio en el país. Lo otro fue presentarle un memorial con los agravios que ha infligido a los hispanos, documento que fue el resultado de una
Viene CAMERO de la pág 8
a Estados Unidos nación de la que muchos de ellos son enemigos. Irán está apoyando a Siria y a cualquier grupo terrorista que se manifieste como enemigo de Estados Unidos prestándoles ayuda económica o preparando militarmente a su gente. Barack Obama el presidente de
9
RAFAEL PRIETO ZARTHA
Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us
10
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Venezuela elije su futuro América Latina Chávez promete que será: “mejor presidente”, Capriles: “toca cerrar el ciclo” Viene VENEZUELA de la pág 1
“Yo estoy absolutamente convencido de que el destino está escrito, soy una persona que cree mucho en que el tiempo de Dios es perfecto y ya toca cerrar un ciclo en Venezuela”, dijo Capriles (Caracas, 1972). Con una gorra en la que se lee “Jesús”, el exgobernador del céntrico estado Miranda, uno de los más importantes del país, dice que no está preocupado por cuál será la reacción de Chávez en un eventual escenario de derrota. “Honestamente no es un asunto que le doy importancia, para mí (lo importante) es lograr la confianza de los venezolanos, ganar las elecciones y empezar a trabajar”, afirma. “Yo creo que el propio candidato del gobierno jamás se imaginó que iba a perder la capacidad de convocatoria”, manifestó. Considera que ha sido una campaña “brutalmente desigual” en alusión a los apenas tres minutos que tiene en los medios públicos, que por contra realizan una cobertura intensiva de la actividad del presidente. “No hay ningún país en el mundo en que tu encuentres una campaña en las condiciones que se ha desarrollado la de Venezuela, yo creo que el abuso de poder tiene un costo el 7 de octubre”, señaló. Al reflexionar sobre el respaldo que ha tenido el gobierno de Chávez en los últimos años, apunta que “buena parte de la consolidación de este gobierno fue responsabilidad de la oposición, de una mala oposición”. “Pero este país cambió en el último año, despertó, te lo dice alguien que ha recorrido más de 300 pueblos y no voy a zonas de clase media, son puros sectores populares”, agregó. En materia económica asegura que las soluciones van a llegar de la mano de la “confianza”, una palabra que, subrayó, va a caracterizar a la Venezuela que
Seguidores del presidente venezolano, Hugo Chávez, participan en un acto de campaña por la reelección, en Maracay, estado de Aragua (Venezuela).
gobierne y a la que apelará para atraer inversiones y gestionar los problemas vigentes en materia de nacionalizaciones y repatriación de dividendos de empresas extranjeras. Asegura que lo que los venezolanos decidan el próximo domingo es “sagrado”, y que lo que afirme el Gobierno le tiene sin cuidado. “Si yo no resulto favorecido por el voto popular: para saber ganar hay que saber perder, para mí lo que los venezolanos digan para mí eso es sagrado, lo que a mí me tiene sin cuidado es lo que diga el Gobierno”, afirmó.
Chávez promete que será “mejor presidente” si logra su tercera reelección El mandatario venezolano, Hugo Chávez, prometió que será “mejor presidente” durante su próximo período de Gobierno si logra su tercera reelección en las elecciones del próximo domingo y aseguró que en los venideros seis años no le fallará a su pueblo. “Con el favor de Dios y con la ayuda de ustedes, no solo no les voy a fallar el próximo período sino que voy a ser mejor presidente”, afirmó Chávez. El gobernante reiteró que su victoria en las presidenciales
del próximo 7 de octubre será “aplastante”, pero pidió a sus seguidores mantener un trabajo “de hormiguita” para lograr ese gran triunfo. “Es demasiado importante lo que está en juego, tenemos que echar el resto, todas estas horas que quedan (...) para sellar la victoria”, instó. El jefe de Estado venezolano, en el poder desde 1999, se medirá con el abogado y líder de la alianza opositora, Henrique Capriles, y otros cuatro candidatos independientes en unos comicios a los que han sido convocados casi 19 millones de votantes.
Chávez y Capriles queman últimos cartuchos
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el líder de la oposición, Henrique Capriles, quemaron sus últimos cartuchos en las calles para conquistar más votos en los comicios del próximo domingo. En nutridas concentraciones, ambos aspirantes apremiaron a sus simpatizantes para que no desistan de su tarea de sumar adeptos y mientras Chávez se presentó como el candidato de “Venezuela”, Capriles insistió en que su propuesta supone un “cambio”. Chávez, que encabezó la caravana “De Sabaneta a Miraflores”, que partió el lunes de su ciudad natal y concluyó en Caracas, pidió “soltar toda la caballería” en un discurso en la ciudad de Valencia, horas después de que en Maracay anticipara que es “inevitable la victoria de la revolución”. “El 7 de octubre está en juego la vida de Venezuela, la vida del pueblo”, sentenció Chávez en Valencia (158 kilómetros al oeste de Caracas), aunque pidió a sus seguidores no bajar la guardia ni que “nadie vaya a creer que ya ganamos”. “Venezuela volvería a caer en el abismo, pero eso Dios mío no va a ocurrir, porque el 7 de octubre gana Chávez las elecciones, gana el pueblo, gana la patria, gana el futuro”, sentenció el gobernante y se presentó como el “el candidato de la juventud y del futuro”. Señaló que lo que suceda en Venezuela en los próximos 100 años dependerá “de lo que ocurra el domingo” y
llamó a escoger por la patria. “El domingo 7 de octubre sabremos si nuestros hijos tendrán patria o les robarán la patria de nuevo”, sostuvo Chávez, quien invitó a todos a que voten “desde muy temprano”. Por su parte, Capriles, quien a lo largo de la campaña ha visitado más de 300 localidades en sus recorridos “pueblo por pueblo”, aseguró que espera que Chávez se vaya en paz de su puesto como gobernante, que ocupa desde 1999, y le deseó larga vida para que vea “a una generación cambiando a Venezuela”. “Yo le deseo larga vida, porque yo quiero que vea a una generación cambiando a Venezuela”, declaró Capriles durante un acto en el estado Zulia (oeste), adonde llegó tras visitar hoy mismo la localidad de Guanare, en el estado Portuguesa. Capriles apeló al béisbol, el deporte favorito de su rival en las urnas, para comentar que el pelotero profesional venezolano Omar Vizquel se retiró hoy de las Grandes Ligas después de cumplir una etapa. “El candidato del Gobierno también cumplió su etapa”, añadió. “Yo quiero que en Caracas, se despida”, agregó el aspirante opositor al referirse al cierre de campaña de Chávez, a quien le fue diagnosticado un cáncer a mediados del año pasado. “Esto está escrito”, agregó Capriles confiado en su triunfo el próximo domingo. Llamó a sus simpatizantes a votar sin miedo, pues, dijo, miedo hay que tener “a un pueblo que no se exprese”.
11
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Maná pone su fe en Obama para sacar adelante la reforma migratoria El grupo de música mexicano entregó al presidente de EE.UU., Barack Obama, un escrito en el que le pidió que acometa una “reforma migratoria integral del siglo 21” si consigue ser reelegido en el cargo en los comicios del 6 de noviembre. La banda de rock publicó en su página web una copia del documento que le dieron al candidato demócrata y sus reflexiones sobre su encuentro con el político el domingo en Las Vegas, en Nevada, donde tocaron varios temas e hicieron campaña a su favor sin cobrar “un centavo”, según apuntó el cantante Fher Olvera. Maná describió su “entrevista” con el líder estadounidense como emocionante y sorprendente a pesar de llevar “unos meses” hablando con el equipo de la campaña de Obama para cerrar su participación en un acto electoral. Olvera manifestó que para él y sus compañeros, el demócrata es “la única opción viable para llegar a soluciones concretas para quienes viven, trabajan, estudian en Estados Unidos sin ser estadounidenses en su raíz o de nacimiento”. Fue el cantante quien le expresó a Obama la “fe” que tienen en él para que ponga en marcha una “reforma migratoria integral”, al igual que pudo hacer con la “reforma sanitaria que era algo muy complicado”. El texto finaliza con un “cuente con nosotros” y en él Maná hace hincapié en el hecho de que esa era la primera vez en su carrera que apoyaban oficialmente una candidatura política.
Obama anunciará el Monumento Nacional que honre al activista César Chávez El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará este lunes 8 de octubre el Monumento Nacional al activista de los derechos civiles César E. Chávez, informó la Casa Blanca en un comunicado. El monumento, que lleva varios años en proyecto, se establecerá en la propiedad conocida como Nuestra Señora Reina de la Paz, o La Paz, situada en Kenee (California) y conocida en todo el mundo por su conexión histórica con Chávez
y el movimiento de los trabajadores agrícolas. El lugar escogido para rendirle homenaje fue la sede nacional de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW, por su sigla en inglés) así como la casa, centro de trabajo y tumba del activista, quien vivió allí con su familia desde principios de la década de 1970 hasta su muerte en 1993. El Monumento Nacional César E. Chávez comprenderá un centro de
visitantes que incluirá la oficina de César Chávez, así como las oficinas de ayuda legal de UFW, la casa de César y Helen Chávez, el Jardín Conmemorativo Chávez donde se encuentra su tumba, y otros edificios y estructuras en el recinto de La Paz. El monumento, que estará bajo la administración del Servicio Nacional de Parques, en consulta con el Centro Nacional Chávez y la Fundación César Chávez.
Blancanieves”, opción española a los Oscar Esta película “Blancanieves”, que representará a España en los Oscar en la categoría de mejor filme en habla no inglesa, abrirá la 18 edición de la muestra de cine español
de Los Angeles, Recent Spanish Cinema, que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de octubre. El director de la cinta, Pablo Berger, viajará a Hollywood para asistir al
evento que supondrá la primera toma de contacto con la meca del cine de esta versión española, muda y en blanco y negro del cuento clásico de los Hermanos Grimm.
12
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
América Ferrara en Cosmopolitan for Latinas La actriz de origen hondureño será la portada de la nueva edición de la revista Cosmopolitan for Latinas, en la que la protagonista de “Uggly Betty”, versión estadounidense de la telenovela colombiana “Yo soy Betty la fea”, luce una espectacular figura. Ferrara, que debutó como actriz en 2002 con el filme “Real Women Have Curves”, con una imagen que dista mucho de la actual
en la edición de otoño-invierno de la popular revista, lleva un ceñido vestido con motivos de pantera, en azul y negro. La actriz confesó a la revista que “odia” las sesiones de fotos y las alfombras rojas y asegura que no está “lo suficientemente preparada para el escrutinio y la presión de ser perfecta”. “No creo que nadie lo sea”, señaló Ferrara, de 28 años.
“La gente está diciendo: ‘te amamos y amamos lo que haces’ y tú estás sentada ahí, pensando ‘no soy lo suficientemente delgada o lo suficientemente bonita. Me ha tomado mucho trabajo dejar de pensar así”, indicó la actriz, quien contó además que cuando no está trabajando aprovecha su tiempo libre para dormir, y que puede hacerlo hasta por doce horas.
GRAMMY LATINO
Jesse y Joy viven una “locura” El dúo mexicano vive un momento de “locura” en su carrera, tras ser nominado a cinco premios Grammy Latino, sólo por detrás de los seis acumulados por Juan Luis Guerra. Las cinco nominaciones a las que los hermanos Jesse y Joy Huerta optan son Álbum del año y Mejor álbum vocal pop contemporáneo por “¿Con quién se queda el perro?”; Grabación y Canción del año por “¡Corre!” y Mejor video musical versión corta por “Me voy”. “Es ‘crazy’ (una locura).
Jamás pensábamos que fueran tantas. No nos iban a pasar por la mente tantas nominaciones dirigidas hacia Jesse y Joy. Estamos en medio de la locura de la gira y la verdad es que se siente bonito por la respuesta de nuestros seguidores”, dijo Jesse en una entrevista. Joy, por su parte, destacó que es gratificante que la Academia Latina de la Grabación de Estados Unidos nominara al dúo en tantas ocasiones. Jesse señaló que las cinco nominaciones han llevado al dúo
a un momento “muy bonito y de mucha responsabilidad” en la carrera de ambos, pues de ahora en adelante tendrán que superar las expectativas de los pasados éxitos. “Nuestro mayor reto es hacer una mejor canción a la anterior y tratar de superarnos a nosotros mismos”, afirmó. La ceremonia de los Grammy Latino tendrá lugar el 15 de noviembre en el auditorio del hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas, en el estado de Nevada.
Premios Bravo 2012
Piñera, Slim, Calfat y Velarde, los ganadores El presidente de Chile, Sebastián Piñera, el empresario mexicano Carlos Slim, el industrial brasileño Raúl Calfat y el presidente del Banco Central de Reserva de Perú, Julio Velarde, son los ganadores de la nueva edición de los Premios Bravo, que concede la revista de negocios Latin Trade. La publicación, dedicada a la información empresarial de Latinoamérica y Caribe, informó
los ganadores de 2012, quienes recibirán sus galardones en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 26 de octubre en Miami. Los premios Bravo tienen como objetivo destacar la contribución de dirigentes, empresarios y líderes sociales en favor del desarrollo de la región. Piñera recibirá el galardón “Líder del Año”, Carlos Slim, presidente de Telmex, Grupo
Canción de Sanz e Ivete Sangalo será el tema central en telenovela brasileña La canción “No me compares”, del español Alejandro Sanz e interpretada junto a la brasileña Ivete Sangalo, será el tema central de la telenovela “Salve Jorge”, la nueva producción de la cadena Globo y que se estrenará a finales de octubre en horario estelar,
informó la prensa. “El éxito de una canción en las telenovelas es un fenómeno brasileño muy fuerte y es muy interesante porque impacta a varios públicos”, señaló el cantautor español en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo.
Carso, Grupo Sanborns y copresidente de América Móvil, como “Inversor del Año”, Raul Calfat, consejero delegado del grupo brasileño Votorantim, Gerente General del Año”. Por su parte, Julio Velarde Flores, gobernador del Banco Central de Reserva de Perú, será reconocido por su “Servicio Distinguido del Año”.
13
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Libérate del estrés Mujer Sin Límite
Gianmarco regresa con una gira y dos nominaciones a los Grammy Latino
El cantautor peruano inició esta semana una gira por Estados Unidos y Canadá, tras ser nominado en dos categorías de los premios Grammy Latino – Mejor Álbum Cantautor por el disco ‘’20 Años’’ y Canción del Año, por ‘’Invisible” - un reconocimiento que coincide con la celebración de sus 20 años de carrera. A principios de este año, Gianmarco lanzó el disco “20 años”, una recopilación de sus temas, muchos de ellos éxitos en las voces de otros artistas como Gloria Estefan, Alejandro Fernández o Marc Anthony. El artista, quien se mudó a Miami en el año 2000 para trabajar en el mercado internacional, regresó a Perú seis años después con un nombre labrado y en un buen
por María Marín
“el químico de la felicidad”.
momento para su carrera. “Regresé porque no concibo la idea de que tenga que salir de mi país para triunfar, por qué no hacerlo desde mi país. Siempre me decían que si no me iba a México, España o Estados Unidos difícilmente triunfaría”, dijo el artista. Aseguró que se mudó a Miami con la consigna de volver y lo hizo, porque muchas cosas le unen a su país y porque “me hace bien vivir en Perú”, aunque tenga que viajar casi la mitad del año para cumplir con sus compromisos. El artista dio inicio a su gira “Gianmarco 20 años USA 2012” en Nueva York para seguir en Washington, Phoenix, San Francisco, Montreal y terminar en Nueva Jersey.
Susan Sarandon: “Soy muy intensa” Conciencia oficial de Hollywood, grandísima actriz ganadora de un Oscar por “Dead Man Walking” y, en las distancias cortas, mujer arrebatadora a los 65 años. Susan Sarandon, que estrena ahora “Arbitrage” junto a Richard Gere, no puede evitar vivir apasionadamente. “Soy muy intensa”, reconoce. En un sistema de promoción de películas que consiste en entrevistas aceleradas de seis minutos, Susan Sarandon es una
de las pocas actrices que es capaz de profundizar en ese tiempo récord. Política, filosofía de vida y sentido del humor caben en cada una de sus respuestas. Combinando activismo y optimismo, Susan Sarandon tiene la excusa perfecta para reflexionar sobre sus temas favoritos gracias al filme “Arbitrage”, thriller que se estrena el próximo viernes en España sobre el doble rasero de la Justicia o, dicho de otra manera, la impunidad de las elites
económicas. Con él inauguró el Festival de San Sebastián, donde entre otras cosas dijo. “Por lo menos, después de la crisis financiera, la gente ha entendido que en Estados Unidos hay diferencias de clase como en todo el mundo, cosa que antes no pensaban. Cosas dijo que ‘La gente habla de cómo un 1 por ciento de la población controla casi la totalidad del dinero y eso antes no sucedía”, explicó.
Olimpiadas Mundiales de Arte y Talento en Hollywood
Así como se desarrollan Olimpiadas del Deporte, también se pueden llevar a cabo “Las Olimpiadas Mundiales de Arte y Talento en Hollywood”, que reúne a artistas de 60 países en este magno evento desde su creación hace 16 años. Ariel Saxo -importante artista colombiano- obtuvo el título de Grand Champion of the World en Hollywood, y fue nombrado por los organizadores del concurso director de WCOPACOLOMBIA, motivo que lo llevó a hacer convocatoria desde agosto de 2011 a junio de 2012, teniendo una gran acogida con un resultado positivo. Colombia brilló al ganar 20 medallas en diferentes categorías: actores, cantantes, músicos y modelos. La participación de los colombianos en cada categoría fue destacada.
1.- Chocolates rellenos de menta. Tienen un efecto inmediato para relajarte. La menta es refrescante y cuando la ingieres da una sensación de alivio. A la vez, el chocolate estimula la liberación de endorfinas en tu cerebro, también conocidas como
2.- La carta del desahogo. Redacta una carta donde expongas todo lo que te molesta y frustra de una persona o situación. Dirige esta carta a ti miso. Escríbela sin tapujos y di todo lo que sientes. Cuando desahogas en papel tus sentimientos, te liberas del estrés acumulado que guardas.
3.- Libros de colorear. Aunque es una actividad para niños, está probado que los adultos al colorear se relajan. Cuando te concentras en delinear con los crayones cuidadosamente y rellenar los dibujos, te olvidas de tus problemas.
¿Sabías cuál es el momento de más estrés por el que has pasado en tu vida? ¡El día de tu nacimiento! Antes de nacer, pasaste varias horas comprimido en un canal vaginal, aguantando presión en la cabeza, privándote de oxígeno cada vez que el cordón umbilical se contraía. Finalmente, saliste a una habitación fría dentro de un hospital, donde un gigante te puso de cabeza y te dio una nalgada. Según los médicos, la adrenalina de un recién nacido llega a elevarse a un nivel significativo que ni siquiera alguien que sufre un ataque al corazón puede igualarlo. Por eso, el estrés que pasaste en el nacimiento te ofreció la mejor preparación para sobrevivir. Independientemente de cuánta tensión experimentes, siempre estarás preparado para manejarla.
Shakira confirma que el bebé que espera de Piqué es un niño La cantante colombiana confirmó a la televisión alemana RTL que el bebé que espera junto a su pareja, el futbolista del Barça Gerard Piqué, es un niño. “Sí, será un niño”, aseguró la cantante, de 35 años, que está en el sexto mes de embarazo, en una entrevista exclusiva concedida al presentador de RTL Wolfram Kons. Sobre su pareja, de 25 años, Shakira declaró: “Este hombre, realmente, es lo mejor
Carlos Santana denuncia el “estereotipo negativo” contra los hispanos
El guitarrista mexicano Carlos Santana en Miami (EE. UU.) contra los “estereotipos negativos” empleados en Estados Unidos contra los latinos, a menudo retratados en Hollywood, dijo, como “poco trabajadores o vendedores de droga”. En una entrevista, Santana de 65 años, criticó con dureza el perfil de “flojos, no trabajadores duros y vendedores de drogas” que se han
Tu cuello está tenso y sientes unos dolorosos nudos en los hombros. Tienes muchas cosas que hacer, pero no puedes concentrarte en ninguna. Se te olvidan las cosas más sencillas, no te acuerdas dónde están las llaves y no puedes encontrar tu celular. De repente, te das cuenta que lo tienes en la mano porque estás hablando con alguien. Todo te irrita porque no tienes paciencia ni tolerancia. Al final del día te acuestas en la cama extenuado, pero no puedes quedarte dormido porque tu mente está pensando en mil cosas que te tienen preocupado. En la mañana suena el reloj despertador y te levantas sin gota de energía. Si te identificaste con alguna de las situaciones que acabas de leer, significa que perteneces al grupo de aquellos que viven bajo estrés. Seguramente conoces los métodos más populares para relajarte: practicar yoga, respirar profundamente, trotar, bailar, escuchar música y hasta organizar tus gavetas. Mi propósito hoy es ayudarte a disminuir el estrés por medio de técnicas sencillas, económicas y poco tradicionales.
inventado en las producciones de Hollywood. Se trata de un “estereotipo muy negativo” que no se compadece con la verdadera labor y los valores que encarnan los hispanos en este país, resaltó. En ese sentido, Santana, que publicó este año “Shape Shifter”, un trabajo instrumental dedicado a los indios americanos, resaltó la “con-
tribución increíble de los hispanos” a este país, pero lamentó al mismo tiempo que esta comunidad no se muestre más unida. “Nos beneficiaría unirnos más de lo que lo estamos para tener claridad y una voz más fuerte” en este país, aseguró el guitarrista mexicano, que ha vendido más de 90 millones de discos y recibido 10 premios Grammy.
que me ha pasado en la vida. ¡Y ahora este bebé!”. La artista participa este año por segunda vez en el marco del maratón benéfico de RTL y apadrinará en esta ocasión la construcción de una escuela en la ciudad colombiana de Cartagena. Además, la artista aseguró que tiene intención de llevarse a su hijo con ella siempre de viaje y educarlo para que se convierta en una persona responsable.
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
HORÓSCOPO ARIES Si piensa antes de abrir la boca, podrá evitarse algunas molestias. Usted se sentirá mejor si puede ser productivo y divertirse al mismo tiempo. Adopte una actitud creativa e intente convertir su trabajo en diversión. TAURO Ciertos cambios en su vida creativa podrían despertar nuevos talentos y habilidades en usted. No se resista a estos cambios. No tienen por qué ser algo aterrador. Podrá desarrollar proyectos laborales relacionados con las comunicaciones. GÉMINIS Su pareja puede encontrarse algo inestable, sus familiares pueden convertirse en un manojo de nervios, y todo esto puede hacerlo sentir un poco fuera de lugar. Relájese, no es el fin del mundo. Mantenga la calma. CÁNCER Trate de ver los acontecimientos externos como un espejo de su propio crecimiento. Aprenda a ser más flexible en sus propios patrones. Es hora de bailar al ritmo de un tambor diferente. LEO Si usted siente resentimiento hacia sus amigos o colegas, tendrá que lidiar con esos sentimientos. Tal vez le resulte difícil mantener una sonrisa en su cara cuando vea que los fondos se deslizan entre sus dedos. VIRGO No se trata de ser grosero, sino de ser profesional en sus relaciones con los demás. Cuidado con los charlatanes. Usted puede obtener mejores resultados trabajando por su cuenta. Utilice el humor para excusarse. LIBRA Algún compañero de trabajo puede llegar a sentirse celoso de usted. Guárdese sus pensamientos e intenciones para usted mismo. Las actividades al aire libre resultarán estimulantes. ESCORPIO Recuerde que usted no puede tomar decisiones por otras personas, incluso si las ha ayudado económicamente. No se puede comprar el amor o la amistad. Use su energía de una manera constructiva. SAGITARIO Considere la posibilidad de darle un giro a su carrera. Alguien para quien usted trabaja puede estar tratando de contenerlo. Proteja su reputación y prepárese para cambios inesperados. Tómese las cosas con calma.
Horizontales
Entretenimiento
1. Bolsa de mano. 6. En marinería, cabeceará la embarcación. 12. Maeso, especialmente cuando se anteponía a un nombre propio como tratamiento. 14. Relativo al foco. 15. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte. 16. En Psicología, “yo”. 18. Obtiene lo disputado en una justa o torneo. 19. Perezoso americano. 21. Suministrar, conceder. 24. Sexta nota musical. 26. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma. 28. Publican algo por medio de la imprenta. 30. Que ríe. 31. Mina de sal. 32. Río del Asia Central. 33. Prefijo “sur”. 34. Delicadas. 37. Ovino (subfamilias). 39. Reflexión del sonido (pl.). 40. Manija. 42. Se atreven. 43. Dios egipcio del sol. 44. Disociar en iones. 47. Conozco. 48. Causar alborozo a uno. 50. Tenía por cierto algo que no 2. Río de Suiza. 3. Unidad monetaria de Rumania. estaba comprobado. 4. Pez marino teleósteo clupeifor51. Facultad de discurrir. me, de pequeño tamaño. 5. Infusión. Verticales 1. En números romanos, “2100”. 7. Símbolo del rutherfordio. CAPRICORNIO Un poco de humildad no le vendría mal, aunque realmente a nadie le importaría si se vuelve un poco vanidoso. Su nueva energía le permitirá ser más perceptivo y conseguir que otros compartan su punto de vista. ACUARIO Si ha estado buscando durante mucho tiempo a alguien con quien compartir su vida, podría no prestarle atención a lo que está justo delante de sus narices. Si el amor llama a la puerta, ábrale. Deje que alguien entre en su corazón. PISCIS Sus esfuerzos no pasarán inadvertidos y alguien podría llegar a hacerle una oferta en un futuro próximo basándose en sus acciones actuales. Celebre con sus seres queridos. La energía de los otros le servirá de sustento.
Crucigrama / 530
8. Jaula de aros de hierro, dentro de la cual se enciende lumbre para que ilumine o sirva de señal. 9. En este lugar. 10. Personificación del mar en la mitología escandinava. 11. Dios entre los mahometanos. 13. Símbolo del magnesio. 16. Aceche disimuladamente lo que otros dicen o hacen. 17. De color amarillo oscuro (pl.). 19. Que conduce aire. 20. Relativa al idilio. 22. Pronombre demostrativo (pl.). 23. Dato (anoto). 24. Que tienen mucha lana (fem.). 25. Pollos del ánade. 27. Territorio o estados sujetos a un rey. 29. Hectiquez. 35. Dé asilo a uno. 36. Agarrar. 38. Muy comedor y de apetito ansioso. 40. Especie de búfalo de un metro
Solución al Crucigrama / 529
de altura que vive en estado salvaje. 41. Ave rapaz diurna. 45. Río de Asia, en la antigua URSS. 46. (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático español. 48. Terminación de infinitivo. 49. Voz para arrullar.
Flores para buscar empleo Flores para combatir los nervios antes de una entrevista de trabajo o abatir el desánimo en la búsqueda de empleo. No se trata de la magia de regalar un ramo, sino de las esencias florales de Bach, aliadas para afrontar el difícil horizonte laboral. Olivo y alerce es igual a energía y superación. Mímulo para el miedo, la timidez y la ansiedad o aulaga para la falta de esperanza, la desesperación o el derrotismo. Estas y otras flores armonizan la energía para corregir los desequilibrios emocionales que propician las enfermedades y que dificultan nuestro día a día. Cada vez con más adeptos, esta terapia floral fue descubierta por el médico in-
glés Edward Bach en 1930, un remedio natural que permite “evitar el uso de fármacos, a la larga más dañinos, mientras que las flores son inocuas”, explica Alicia López Bermejo, psicóloga española especialista en clínica y terapeuta floral, que elabora estas esencias para tratar a sus pacientes. “Cuando tenemos emociones -diceque no sabemos superar se bloquea la energía, es algo que entienden muy bien los físicos”. Estas esencias ayudan a superar los estados emocionales molestos y cuando “se deshace ese bloqueo podemos tener conciencia de lo que está pasando y aprender a corregirlo”, enfatiza.
14
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
2013 Hyundai Elantra GT
Motor
15
Prueba Motor
VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Dos años después de que el Hyundai Elantra experimentara un rediseño completo continúa impresionando con su estilo elegante y gran eficiencia de combustible que hacen que la inversión proporcionada valga realmente la pena. El Elantra ya no se postula únicamente como un rival rudimentario que iba pisándole los talones a otros grandes vehículos como el Toyota Corolla, el Honda Civic o el Ford Focus. El Hyundai Elantra se ha ganado el favor de crítica y clientes hasta el punto de haber sido nombrado como el auto del año en todo Norteamérica durante 2012. El modelo para 2013 sigue ofreciendo una única opción de compra de motor, pero se amplía con la incorporación de un coupé GT de cinco puertas. El Elantra está configurado con un sistema tanto manual, como automático de seis velocidades que otorgan un rendimiento sobresaliente, aprovechando así al máximo, los 148 caballos de potencia que tiene su motor y ahorrando combustible en cada milla. Este modelo GT cuenta con una suspensión deportiva haciendo que la experiencia al conducirlo por carretera con curvas enrevesadas sea realmente divertida. Destaca también el buen trabajo realizado para aislar la cabina del ruido del viento o del motor haciendo que la experiencia de conducción sea aún más placentera. Esto unido a la comodidad de sus asientos
delanteros otorga al Elantra un punto más a su favor. Ya que hemos empezado a analizar parte de su diseño interior, continuemos por esta senda. La cabina, en líneas generales, es muy cómoda y dispone de algunos materiales que son suaves al tacto, aunque también utiliza en algunas partes de su diseño, como en las puertas y los interruptores, otros materiales plásticos de una gama más baja. Se puede adicionar, al modelo básico del vehículo, un sistema de navegación que indudablemente crea un ambiente más exclusivo en su interior, pero que sin embargo, otros elementos como el reloj o la pantalla de selección de ajustes de la climatización, parecen un poco más anticuados que el conjunto del sistema. Debo añadir que en mi experiencia, su sistema de navegación GPS me pareció muy poco intuitivo y además no me
indicaba con claridad el camino hacia los destinos seleccionados. El espacio está bien distribuido en su interior y en el caso del GT, que es el modelo Elantra que hemos tenido oportunidad de probar, el espacio para colocar las piernas en los asientos traseros es muy generoso. Además también se pueden plegar en plano estos asientos para poder tener una capacidad de carga suplementaria. Analizando su diseño exterior, hemos de confesar que se ve muy bonito. El Elantra sigue evolucionando en su diseño, aspecto que siempre ha caracterizado a la compañía Hyundai. Existen multitud de curvas a lo largo de todo el vehículo que le proporcionan un aspecto deportivo muy agresivo y que seguro que cautivará a más de una persona. Decir también que cuenta con un techo solar reclinable que se puede manipular en dos posi-
ciones diferentes y siendo mucho más elegante que su antecesor. El costo del Hyundai Elantra GT 2013 se estima en un precio base de $19,675 dólares que puede llegar a ascender hasta cerca de los $25,000 dólares si se añaden todos los paquetes opcionales.
Como hemos mencionado al comienzo de este artículo, este vehículo posee un gran sistema de ahorro de combustible que hace que la inversión realmente merezca la pena. Según la EPA el Hyundai Elantra GT consume 28 mpg en ciudades y 39 mpg si
circulamos por vías rápidas. Si le gustan los vehículos visuales, con apariencia deportiva, y que además le permiten tener un excelente rendimiento sin desperdiciar una gota de combustible, este es un vehículo que debe tener muy en cuenta.
CLASIFICADOS
Clasificados
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Abogado
16
Ventas Cortas Bancarrota
Blick Law Firm
(813)931-0840 PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ
INFORMáTICA
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ
Mail Manager – Non Exempt – oversees Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda operation of College’s Mail llame al 941-921-4970 Services. For more information and to apply on line go to https://ringling.simplehire.com EOE
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Mantenimiento y Actualización de
Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006
Atendiendo el área de la Bahía
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
Se busca Gerente de Campo “Field Manager”
En compañía de limpieza de casas residenciales; ubicada en Sarasota. Sus funciones son entrenar a los empleados, chequear la calidad de las limpiezas, mediar con los clientes, mantener al día el inventario, etc. La persona debe ser responsable, puntual, español e inglés fluido, con licencia de conducir y buen record. De preferencia con experiencia en manejo de personal, pero no es indispensable. Es tiempo completo, de lunes a viernes, no fines de semana, seguro medico a los 90 días, 1 semana de vacaciones pagadas al año más 6 días feriados; salario 27K para empezar, con aumento a los 6 meses. Interesados favor comunicarse al
(941)377-6770
ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES
TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000
17
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
LIGA MEXICANA DE FÚTBOL
San Pancho es el nuevo campeón
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
CLEARWATER.- Luego de una brillante campaña el Atlético San Pancho coronó su accionar obteniendo el título de la primera división de la prestigiosa Liga Mexicana de Fútbol imponiéndose dos goles por cero al Deportivo Espino. Con el pitazo inicial de Gerardo Mendoza, asistido en las bandas por Ronald Valderrama y José González, los guerreros del Espino se fueron al ataque, empero fallaron dos oportunidades claras ante la portería de Ignacio Morán. Los dirigidos por José Luis “Kokol” Cornejo, con mayor oficio jugando finales y bajo la batuta de Hugo Cruz en la media cancha, empezaron a manejar el encuentro y a llevar mayor peligro ante la meta de Paulin Prendi quien a pesar de la derrota cumplió con una buena labor. A lo largo del encuentro, el Deportivo Espino acusó su falta de experiencia en estos partidos y el desgaste físico se hizo notable en varios de sus principales jugadores, situación que fue muy bien aprovechada por los delanteros de San Pancho quienes mediante anotaciones de Pedro Rosado y Ricky García se llevaron el merecido título de la división de honor. En la segunda categoría, Deportivo Jahuey obtuvo el campeonato luego de vencer con marcador de cuatro goles por cero a la representación de High Point. Y en el departamento de goleo, Stanley Cole del Deportivo Pinellas resultó como el máximo anotador de la primera división con veintidós tantos, mientras que en la segunda y con la misma cantidad de anotaciones quedó Manuel Quesada del Deportivo Jahuey se convirtió en el mayor artillero. La directiva agradece públicamente el buen comportamiento del público, dirigentes y juga-
Atlético San Pancho, campeón de la primera división.
Fotos: Pablo Huizache
Deportivo Jahuey monarca de la segunda categoría.
dores, así como al licenciado Francisco Coll quien es uno de los mayores patrocinadores de esta liga. Y ya todo está listo para iniciar el próximo torneo. Para mayor información comunicarse con Carlos “Chile” Cerón (727) 452-0027, Rubén “Willy” Azpeitia (727) 608-6414.
INTERNACIONAL SOCCER ACADEMY INC.
Copa Abogado Julián Sánchez 2012
Fotos: Alex Argandoña
ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA.- Los equipos de 5 Estrellas y La Recogida suspendieron juego, V-Magro cayó con Unión Juvenil 5-3 con dos goles de Juanito, uno de Rafa Hernández, M Martínez un gol y cerró Raúl Maldonado, por el V-Magro dos fueron de Darwing Turcio y uno de Lupe. San Pancho 1-0 al F.C. Acatic en el clásico de la liga, gol del San Pancho David Reyes. Correcaminos e Inter empataron 2-2 en excelente encuentro que durante los 90 minutos fue parejo de ambos lados. 5 Estrellas y La Recogida, tendrán su juego en fecha próxima y Los Machín descansaron. Segunda Fecha de este Torneo que llega patrocinado por el Abogado Julián Sánchez, localizado en el 4806 N Habana Ave. en Tampa.
La Voz de la Comunidad
18
OCTUBRE 6 al 12 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
Festival de goles RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- La fecha diecinueve estuvo caracterizada por la gran cantidad de anotaciones que pudieron disfrutar los aficionados presentes, golazos, como el tiro libre de Joel “Carruco” Fugón contra Chivas, espectaculares como la “media vuelta” de Salatiel Matuz ante Pumas, o consecuencia de errores como el de René Cruz del Deportivo Remedios ante Tiburones, sumaron la cantidad de treinta y cinco dianas en seis encuentros. Pumas se afianza en el primer lugar del grupo dos venciendo al renovado Vélez con marcador de ocho goles a cinco, mientras que Municipal Limeño sorprendió a Chivas-Tampa con pizarra de siete a uno y sigue inamovible en el liderato del grupo dos. Deportivo Remedios y Tiburones brindaron un excelente encuentro, empero, la mayor efectividad de los hidalguenses frente a la portería escuala les brindó tres importantes puntos venciendo tres tantos a cero. Otro equipo que no se rinde es Taizong, matemáticamente tiene posibilidades de clasificar y obtuvo una valiosa victoria ante Zimapán con dos anotaciones de Juan Gómez y una de Edgar Centeno.
El excelente arquero Roberto Ochoa de Chivas-Tampa es vencido por el potente remate de Juan José Núñez del Municipal Limeño.
TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Municipal Limeño 18 13 3 2 70 29 41 42 CD Arsenal 19 10 3 6 50 29 21 33 Chivas Tampa 19 6 2 11 40 57 -17 20 FC Tampa 18 5 3 10 35 61 -26 18 Vélez 15 2 1 12 21 54 -33 7 Zimapán 20 2 1 16 24 78 -54 7 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Pumas FC 19 15 2 2 74 24 50 47 Tiburones 19 14 1 4 63 31 32 43 Manchester City 19 12 3 4 44 22 22 39 Dep. Remedios* 18 8 4 6 32 22 10 28 Taizong 19 5 5 9 40 46 -6 20 Lobos 18 2 4 12 33 74 -41 10
RESULTADOS FECHA 19 Dep. Remedios 3 Tiburones 0 FC Tampa 1 Manchester City 3 7 Chivas-Tampa 1 Mun. Limeño 3 Lobos 1 CD Arsenal Taizong 3 Zimapán 0 Vélez 5 Pumas FC 8 GOLEADORES FECHA 19 Equipo Goles Nombre Mun. Limeño 23 Joel Fugón Manchester City 22 Isaac Silva Pumas FC 17 Félix Soto Mun. Limeño 16 David Acosta FC Tampa 14 Jonathan Cordero Christian Tabora Chivas-Tampa 13
Dagoberto Orea de Pumas FC, empalma un sólido remate que fue rechazado de la línea de sentencia por la defensiva del Vélez. Fotos: Ricco Argüello
Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa