7DIAS Ed 531

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 531 • OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 •GRATIS

Ricky Martin pide a los hispanos votar por Obama

Ver pág. 11

Sofía Vergara adaptará “Mujeres asesinas”

Ver pág. 11

MES DE LA HERENCIA HISPANA El Consulado General de Colombia en Orlando, FL

Invitar a los conciudadanos a la inauguración oficial de sus oficinas este martes 16 de octubre a las 5:00 p.m. Dirección: 101 N Rosalind Ave., Orlando, FL 32801 (Lake Eola Park, Concha Acústica).

Octubre mes nacional de la concientización

Lucha contra el cáncer de seno no tiene fin Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) las latinas tienen menos probabilidad de padecer cáncer de seno que las mujeres blancas no hispanas. Más de 17.100 hispanas serán diagnosticadas con cáncer de seno este año y más de 2.400 morirán de esta enfermedad en los Estados Unidos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Limeño sumó tres más Ver pág. 18 En Florida

Confirman primer caso de muerte por meningitis El Departamento de Salud de Florida (DOH, por su sigla en inglés) confirmo la primera muerte en el estado, la número 11 en el país, por un brote de meningitis en Estados Unidos vinculado a un lote de inyecciones de esteroides en mal estado. El DOH confirmó la muerte de una persona de 70 años en julio pasado, antes de tener conocimiento de “los lotes de inyecciones de esteroide contaminado” que se elaboraban en un laboratorio de New England para “uso epidural” en dolores de espalda. Según Benjamin Park, médico epidemiólogo de los CDC, al menos 75 centros sanitarios de 23 estados del país han recibido productos de los lotes contaminados, que ya han sido retirados del mercado.

Productos populares para Halloween

Los peligros de los lentes circulares ilegales Ver pág. 10 MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,72 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,036 COLOMBIA Peso 1.798,80 COSTA RICA Colón 503,11 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 475,10 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,90 HONDURAS Lempira 19,89 MÉXICO Nuevo Peso 12,87 NICARAGUA Córdoba 23,86 PARAGUAY Guaraní 4.460 PERÚ Nuevo Sol 2,529 R. DOMINICANA Peso 39,41 URUGUAY Peso 20,20 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

TAMPA BAY.- Alrededor de 42 mil mujeres hispanas desarrollan cáncer de seno anualmente en los Estados Unidos, según revela la Sociedad Americana Contra el Cáncer, pero también señala como menos probable que a la mujer hispana se les diagnostique temprano en comparación con el resto de la población. El doctor Elmer Huerta califica esta situación como muy triste, porque considera que detectar un cáncer a tiempo puede prevenir o hacer que cualquier tratamiento sea mucho más eficaz. “El cáncer no da ningún tipo de síntomas cuando está empezando, por eso es que la mujer tiene que ir a ver al doctor antes de tener algún síntoma, para encontrar la enfermedad antes de que avance”, explicó el famoso galeno, miembro de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society). Médicos expertos del Instituto Na-

cional del Cáncer (NCI), explican por su parte que el panorama para las mujeres hispanas en los Estados Unidos es mixto. “Aunque las hispanas tienen menos probabilidad de padecer cáncer de seno que las mujeres blancas no hispanas, más de 17.100 hispanas serán diagnosticadas con cáncer de seno en 2012, y más de 2.400 morirían de esta enfermedad. El cáncer de seno es el cáncer más común entre las mujeres hispanas en Estados Unidos y es la principal causa de muerte por cáncer en este grupo. Las investigaciones muestran que es más probable que las mujeres hispanas sean diagnosticadas después de que su cáncer de seno haya progresado a un estado más avanzado que las mujeres blancas no hispanas. Y las mujeres hispanas tienen más probabilidad de morir por cáncer de seno que las mujeres blancas no hispanas diagnosticadas a la misma edad y en el mismo estado de la enfermedad”, según el NCI. Ver CÁNCER SENO en la pág 5

Marcela Vélez Ballesteros perdió su cabello por la quimioterapia.

Más de 9.000 visitaron esa ciudad

Venezolanos invadieron Nueva Orleans para votar Más de 8,500 que viven entre Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur se trasladaron el pasado 7 de octubre a Nueva Orleans, en Luisiana, para votar en las elecciones presidenciales. Capriles Radonski obtuvo 8.449, mientras que el presidente Hugo Chávez alcanzó sólo 51 votos de estos electores del sureste de los Estados Unidos, según datos aportados por el Comando Venezuela en Miami. El Consejo Nacional Electoral –CNE– informó que después de haber escrutado el 97,99 de los votos Hugo Chávez obtuvo el 55,25 por ciento, frente al 44,14 por ciento del líder opositor Henrique Capriles. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Fue realmente sorprendente y conmovedor por el acto de patriotismo y civismo intrínseco de miles y miles de venezolanos (más de 8.500) que viajaron de diversos puntos del sureste de los Estados Unidos para cumplir con el derecho y deber democrático del voto.

Primera Gala de las Américas en Bradenton ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS Grupo de venezolanos contentos después de votar.

Fue una avalancha humana que invadió el Downtown de Nueva Orleans el pasado domingo 7 de octubre, a la cual no le importó obstáculos en el camino, ni la distancia, ni el tiempo o los inconvenientes de un viaje tan largo para cumplir y aportar el granito de arena por el cambio. Los resultados anhelados no fueron cumplidos. Estos venezolanos que viajaron miles de millas para llegar a Nueva Orleans, esperanzados en que existía la posibilidad de cambiar el destino de Venezuela se quedaron muy

tristes y decepcionados. Pese a que Capriles Radonski arrasó en esta área de la Unión Americana con el 99 por ciento de los votos escrutados en Nueva Orleans, frente al 1 por ciento de Chávez, los resultados emitidos por el CNE no han sido los más favorables para este grupo de venezolanos que tuvieron que abandonar su patria por múltiples razones. Ahora con la legitimización de Chávez, quien ascendió al poder en 1999, su período de mandato se extiende hasta el 2019. Ver VENEZUELA en la pág 6

SARASOTA.- UnidosNOW prepara una noche muy especial para recaudar fondos con los que se ayudará a los jóvenes hispanos a perseguir su sueño americano. Así pues, el próximo viernes 19 de octubre, a las 7:00 p.m., la comunidad está invitada a acudir a la Primera Gala de las Américas en el Auditorio Municipal de Bradenton (1005 Barcarrota Blvd., Bradenton). UnidosNOW hará tributo a las tradiciones latinas con una representativa velada, danzas folclóricas, cena, música en vivo y muchas sorpresas más con las

que se celebrará el final de Mes de la Herencia Hispana. Los asistentes podrán disfrutar de un completo menú con comida tradicional hispana, espectáculos de entretenimiento, subasta de arte, baile e invitados de renombre que tomarán el escenario después de la cena; todo ello por el módico precio de $50. Durante esta fiesta se rendirá homenaje a la alcaldesa de Palmetto, Shirley Groover Bryant, y al jefe de Policía de la misma ciudad, Rick Wells, por su compromiso con la comunidad hispana y apoyo a los programas de UnidosNOW para el desarrollo juvenil. Ver GALA en la pág 2

Cómo evitar que se repita el caso Childers La comunidad de Sarasota diácono Humberto Alvia y el se reunió para compartir pro- miembro de la junta de Unipuestas. dosNOW, Kelly Kirschner. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El pasado martes 9 de octubre, en Sarasota, alrededor de 30 personas se reunieron en un foro organizado por UnidosNOW para debatir sobre la readmisión en el cuerpo de policía local del oficial Childers, agresor del joven guatemalteco Juan Pérez. Entre los asistentes pudo encontrarse al vicealcalde Wille Shaw, el lugarteniente Randy Boyd, el gerente de la ciudad Tomb Barwin, el

Todos coincidieron en que la decisión del Civil Service Board está resultando “difícil de digerir” y mostraron su rechazo a la reincorporación del oficial, que fue despedido en 2009. Tom Barwin aseguró que la junta de la ciudad desaprobaba el regreso de Childers a su anterior puesto. Es por ello que han estado valorando las posibilidades de devolver el caso a la Junta y esto podría hacerse si se encontrara alguna deficiencia en el proceso. Ver CHILDERS en la pág 7

Momentos de la reunión.


OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Alcaldía de Tampa celebró Herencia Hispana TAMPA BAY.- La Comisión de la Herencia Hispana de la Alcaldía de Tampa, celebró el pasado miércoles 3 de octubre, su evento número 24 con motivo de esta importancia fecha para la comunidad en general. El acto tuvo lugar en el Teatro de Tampa donde acudió como principal invitado el alcalde la ciudad, Bob Buckhorn. La oradora de honor fue Lissette Campos directora de Asuntos Comunitarios para WFTS Noticias ABC Acción, quien es testimonio y legado en nuestra comunidad; mientras que el maestro de ceremonias fue Tedd Webb de 970 Radio WFLA. Por su parte, el alcalde Buckhorn presentó una proclamación en reconocimiento a las raíces hispanas de Tampa y la diversa población que comparte este patrimonio. Los miembros del Consejo de la Ciudad de Tampa también presentaron un reconocimiento.

Locales

Primera Gala de las Américas en Bradenton

Viene GALA de la pág 1

Bob Buckhorn durante su intervención en el evento.

Alcalde Bob Buckhorn y la cantante Marina Orozco.

Lissette Campos.

2

Como orador principal se contará con la presencia de Marco Davis, director ejecutivo de la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia Educativa para los Hispanos y exdirector de Desarrollo de Liderazgo en el National Council of La Raza (NCLR). Marco Davis se dirigirá a la audiencia para hablar sobre sus esfuerzos para mejorar la educación de los latinos en los Estados Unidos, a la vez que compartirá con la comunidad su propia historia de éxito. Además de conectar la cultura latina y la estadounidense, el objetivo de esta velada es mejorar las posibilidades educativas de los jóvenes hispanos. Por ello, los fondos recaudados en el evento serán destinados a los programas educativos de UnidosNOW. Entre ellos se incluyen: la Academia de Futuros Líderes, para estudiantes de middle y highschool, los foros de Conozca Sus Derechos y el programa de la Acción Diferida, para ayudar a los ‘dreamers’ a procesar este permiso de trabajo de dos años. Tratándose de una gala benéfica, generalmente, el precio de las entradas suele costar más del doble de lo que se pide en esta ocasión. No obstante, UnidosNOW se ha esforzado por hacer este evento más accesible a la comunidad y, afortunadamente, cuenta con numerosos sponsors que lo harán posible. Incluso, la organización ofrece descuentos para grupos. Por ejemplo, si varios asistentes

deciden comprar una mesa de diez, podrán hacerlo por tan solo $450 y tendrán acceso a un exclusivo coctel previo a la gala, a las 6:00 p.m. Este mes también es el aniversario de UnidosNOW. En 2012, se cumplen dos años desde que fue creada y, durante este tiempo, ha crecido como organización de defensa de los inmigrantes, reclamando una reforma migratoria integral y oponiéndose a que leyes como la de Arizona se establezcan en Florida, a la vez que se ha convertido en un grupo para servir íntegramente a la comunidad hispana desde Orlando hasta Naples. UnidosNOW se dedica a movilizar a las comunidades hispanas y asociadas del suroeste de la Florida para integrar y acceder a los beneficios de la trama cívica, económica y cultural del estado. Su objetivo es aumentar la participación cívica de los inmigrantes y nuestra población hispana, reconociendo y dirigiéndose a los problemas que afectan a esta comunidad. En este sentido, la Gala de las Américas confluirá celebraciones, comunidades y culturas persiguiendo siempre la misión de UnidosNOW de integrar a los latinos en la sociedad estadounidense. GALA DE LAS AMÉRICAS Para comprar sus entradas, visitar: www.UnidosNow.org Llamar al 877-598-4466 o acudir a las oficinas de la organización: 1750 17th Street, Edificio D, Sarasota, FL 34236.


OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

3


4

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

En Tampa

Grow Financial inauguró oficina # 19 TAMPA BAY.- Grow Financial, una de las cooperativas de crédito más importantes del país, inauguró a finales del pasado mes de septiembre su oficina número 19, ubicada en el Downtown de Tampa, en el 404 N. Tampa Street. En la ceremonia de inauguración de esta nueva sucursal estuvo el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, quien con otros invitados tuvo la oportunidad de jugar con la primera máquina de dinero virtual en Tampa. El dinero recolectado ha sido destinado para beneficiar a una de las siguientes instituciones: The American Heart Association de Tampa Bay, Susan G. Komen for The Cure o The Children’s Home de Tampa. “Estamos orgullosos de traer a Tampa la primera máquina de dinero virtual en el área. También estamos seguros que el

nuevo diseño de esta sucursal es muy atractivo por lo que llamará la atención de las personas que circulan y trabajan en el sector del Downtown. Esta agencia representa la imagen que queremos proyectar como institución” dijo Bob Fisher presidente y CEO de Grow Financial. Cabe destacar que la filial número 19 de Grow Financial tiene un diseño innovador y presenta una refrescante alternativa al diseño de un lobby de banco tradicional, con colores contemporáneos y tecnología interactiva única a través de la nueva máquina de dinero virtual. Explicaron que la máquina de dinero fue diseñada por Inwindow Outdoor de Nueva York. “Se trata de un espejo de video que responde al movimiento a través de una pared de seis pantallas HD. La interactividad también utiliza una pantalla sensible al

tacto. Cualquier persona está bienvenida a participar y jugar con la máquina virtual, y tendrá la oportunidad de ganar $25 en una cuenta corriente, $100 en un préstamo para vehículo, o $300 hacia un préstamo para vivienda”. Grow Financial Federal Credit Union con base en Tampa, fue establecida en 1955 y está considerada como una de las cooperativas de ahorro y crédito líderes de la nación. Dispone de $1.8 billones en activos y originalmente fue establecida con la meta de ofrecer una entidad segura para ahorros y préstamos a militares y personal civil de la base aérea MacDill. Los directivos de Grow Financial se sienten muy orgullosos porque ha crecido su membresía más allá de su afiliación tradicional inicial al incluir a los empleados de 1,100 negocios locales.

BREVES

Busch Gardens inició temporada de terror

TAMPA BAY.- Este otoño el evento ‘Howl-O-Scream 2012’, que celebra su décima tercera edición, promete a sus víctimas inocentes explorar el terror que crece detrás del lado oscuro de la puerta de los jardines y como top-rated de la Florida Halloween “Unlock the Inside Fear”. Unos 335 acres del parque Busch Gardens fueron destinados para celebrar las fiestas de Halloween. El espacio fue oscurecido, incluye nuevas casas encantadas, zonas de miedo, emo-

CALENDARIO

Octubre

14

Picnic Social TAMPA BAY.- La organización Venezuelan Suncoast Association -VSA- está coordinando un picnic social en el Philippe Park en Safety Harbor, a partir de las 11:00 a.m. No se permiten bebidas alcohólicas. Más información: (712) 480-9813.

19

Gala de las Américas SARASOTA.- La organización sin ánimo de lucro UnidosNOW invita a la comunidad hispana en general a ‘La Fiesta de la Unidad’ para celebrar el Mes de la Herencia Hispana con ¡cena, entretenimiento y baile! Le esperan a las 7:00 p.m. en el Auditorio Municipal de Bradenton (1005 Barcarrota Blvd., Bradenton, FL 34205). Entrada: $50 para cubrir el programa de Acción Diferida y la Academia de Futuros Líderes, que puede comprar en: www.UnidosNow. org o en: 1750 17th St., Sarasota, FL 34234 (sede de UnidosNOW).

Noviembre

3

Décimo Festival Hispano de Otoño SARASOTA.- Este año tampoco hay excusa para quedarse en casa, toda la comunidad latina está invitada desde las 10:00 a.m. para disfrutar de comida típica de 15 países, música, bailes con todo el colorido que nos caracteriza, una forma además de ayudar a los programas de ayuda de la Iglesia San Judas. Dirección: 3930 de la 17th St., Sarasota, FL 34235. Para patrocinios llamar al (941) 341-0000.

cionantes espectáculos en vivo y la oportunidad de viajar con mucha adrenalina por la oscuridad. En la diversión se anexa el lanzamiento

en la montaña, Cheetah Hunt. Cada espacio de Howl-O-Scream le dejará pidiendo piedad y gritando por demás.

Locales


5

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales Lucha contra el cáncer Octubre mes nacional de la concientización

de seno no tiene fin

Viene CÁNCER SENO de la pág 1

Entre las diversas estadísticas sobre el cáncer de seno, el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), especifica que aproximadamente una de cada ocho mujeres en los Estados Unidos (12 por ciento) desarrolla cáncer de seno invasivo en el transcurso de su vida, mientras que las mujeres de otros grupos étnicos (asiáticas, latinas y nativas americanas) presentan un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama y morir por esta causa que las mujeres blancas y afroamericanas. Otros datos interesantes aportados, es que entre el 20 por ciento y el 30 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama tienen antecedentes familiares de cáncer de mama; mientras que alrededor del 70 al 80 por ciento de los casos de cáncer de mama se producen en mujeres sin antecedentes familiares de este tipo de cáncer. Estos casos ocurren debido a anomalías genéticas producto del proceso de envejecimiento y de la vida en general, más que a mutaciones heredadas. Indicó el NCI que en el 2010 en los Estados Unidos se contabilizaron más de 2,5 millones de sobrevivientes de cáncer de mama. También las proyecciones mostraban que para ese mismo año morirían alrededor de 39.840 mujeres en los Estados Unidos a causa del cáncer de mama, aunque las tasas de mortalidad están en descenso desde 1990. Entre 1999 y 2006, las tasas de incidencia del cáncer de mama en los Estados Unidos disminuyeron aproximadamente un 2 por ciento por año. Según una teoría, esta reducción se debió parcialmente al menor uso de terapia de reemplazo hormonal (TRH) después de que se publicaran los resultados de un amplio estudio denominado Women’s Health Initiative (Iniciativa para la salud de la mujer) en el 2002. Estos resultados sugirieron una conexión entre el

uso de la TRH y el aumento del riesgo de cáncer de mama.

MES DE LA CONCIENTIZACIÓN Octubre se considera a nivel mundial el mes del cáncer de mama. Se destaca que en muchos países se organizan campañas dirigidas a la población femenina con el objetivo de fomentar acciones de información y asesoramiento sobre la enfermedad y su detección precoz. Por ello, las campañas de concientización son de suma importancia para llamar la atención sobre un padecimiento que muchas mujeres consideran muy lejano en sus vidas. El diagnóstico temprano permite una supervivencia de diez años en el 90 por ciento de los casos, mientras que es de sólo 2 por ciento cuando su diagnóstico se realiza en fase tardía. En este sentido, tomando en cuenta que estamos en el Mes de la Concientización contra el Cáncer de Seno, quisimos entrevistar a una valiente mujer, quien ha formado parte de las estadísticas de sobrevivientes de cáncer de seno en los Estados Unidos en el 2010, y quien durante cinco años ha luchado contra esta endemia al lado de su esposo, familiares y por supuesto de la mano de Dios a quien le tiene mucho agradecimiento. Se trata de Marcela Vélez Ballesteros, una mujer de 49 años de origen colombiano, residenciada en St. Petersburg y quien llegó a los Estados Unidos en el 2000. Después de casi siete años viviendo en Orlando, conoció en el 2007 a su esposo Klaus Lepp con quien contrajo matrimonio en el 2008 y ha compartido a su lado tanto tristezas, como alegrías. “Klaus siempre fue mi apoyo. Jamás permitió que me fuera a Colombia con mis padres y me dijo que teníamos que afrontar esto juntos. Realmente fue un gran soporte para mí”. Cuando le insinuamos a Marcela

Con sus once chihuahuas.

Con otra de sus mascotas. Con parte de su familia.

Vélez que relatara para 7DÍAS su experiencia con respecto a la enfermedad, destacó que para ella era más un orgullo que una tristeza relatar su historia de vida. “Cuando hablo de mi experiencia como sobreviviente de cáncer de seno, experimento dentro de mí sentimientos encontrados, pero estoy convencida que es la única forma de ver la situación de otra manera y considero que no es tan malo”, nos dijo. UNA HISTORIA DE VIDA Después que Marcela Vélez vivió casi ocho años en Orlando, decidió por causas del destino mudarse a St. Pete. “Cuando nos casamos, mi esposo y yo dispusimos construir nuestra casa en esa área. En ese ínterin y prácticamente recién casados también decidimos tener un bebé, por lo que me extrajeron el anticonceptivo intrauterino para comenzar la búsqueda de nuestro bebé. Comenzaron interminables exámenes que concluyeron después de varios meses que tenía que hacerme una mastectomía”. Relató Marcela que su esposo acostumbra a viajar mucho, por lo que le toca quedarse sin él, pero acompañada de 11 perritos chihuahuas. “Son mis compañeros. Mis hijos. Me dan mucha felicidad. Después que me enteré que debían operarme los senos, el primer y tercer día fueron los más terribles de mi vida. Pero ya al cuarto día tomé una actitud dife-

rente. Entonces cambié mi pensar completamente. Le di muchas gracias a Dios porque dentro de lo malo, existía algo bueno, y es que se diagnosticó a tiempo. Empecé con mucha fe a tomar por nueve días antes de la cirugía, por recomendación de personas muy queridas, una bebida a base de sábila, miel y un licor. Había la posibilidad de que tenían que operarme los ganglios debajo de los brazos, pero tuve tanta fe que cuando los médicos me observaron nuevamente se quedaron sorprendido de la mejoría”. Relató muy contenta que después de recibir la noticia de que no le operarían los ganglios, decidió hacer una gran fiesta en su casa al salir de la operación y de la clínica. “La gente me decía pero acabas de ser operada. No importa yo me siento bien y muy agradecida a Dios y a ustedes mis amigos por no apartarse de mi durante esta trémula hora”. Finalmente Marcela Vélez comentó no ser la misma persona jamás. Que indudablemente su vida dio un giro de 180 grados. “Pienso que la vida puede ser mejor o peor dependiendo de cómo la observas. Puedes ver los problemas como una tragedia o más bien anteponerlos como un aprendizaje de vida. Está relacionado íntimamente con la actitud de cada persona, es fundamental que mantengas una actitud positiva, porque de lo contrario se puede caer en la depresión. Es clave la actitud que tengas y por supuesto la protección de Dios y el apoyo de la gente también influye mucho”.

Un lazo rozado es el símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de seno, el cual es utilizado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama. Recomendaciones de la Sociedad Americana de Cáncer: - Las mujeres de 20 años en adelante deben hacerse un auto examen de los senos todos los meses. - Las mujeres de 20 a 39 años de edad deben someterse a un examen por parte de un profesional de la salud cada 3 años. - Las mujeres de 40 años en adelante deben hacerse una mamografía al año y deben someterse a un examen del seno por parte de un profesional de salud todos los años. - La mejor forma de detectar temprano el cáncer de mama, es mediante una mamografía. Si usted tiene entre 50 y 74 años, asegúrese de hacerse una mamografía cada dos años. Síntomas del cáncer de mama Según la Asociación Americana del Cáncer, cualquiera de los siguientes cambios inusuales en la mama puede ser un indicio de cáncer de mama: • Inflamación de la mama o parte de ella. • Irritación cutánea o formación de hoyos. • Dolor de mama. • Dolor en el pezón o inversión del pezón. • Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama. • Una secreción del pezón que no sea leche. • Un bulto en las axilas. Estos cambios pueden ser también indicios de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste. Es importante que un médico revise inmediatamente cualquier cambio en las mamas.


OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Más de 9.000 visitaron esa ciudad

Venezolanos invadieron Nueva Orleans para votar

Viene VENEZUELA de la pág 1

Un total de 8.518 votos se emitieron en el centro de votación en Nueva Orleáns de los cuales 8.123 correspondieron a los votantes del circuito electoral de Miami. También votaron allí unos 395 venezolanos que pertenecen al circuito electoral de Nueva Orleans conformado por Alabama, Arkansas, Luisiana, Misisipi, Misuri y Tennessee. CIFRAS DEL CNE A pesar del triunfo abrumador de Capriles quien sacó 8.449 en el sureste de los Estados Unidos, estos votos prácticamente no modificaron para nada el triunfo de Hugo Chávez quien sólo obtuvo en Nueva Orleans 51 sufragios. Ahora Chávez extenderá su mandato hasta el 2019 con un triunfo de 8.133.952 votos, frente a 6.498.527 de Henrique Capriles Radonski. Los otros cuatro candidatos no alcanzaron a sumar el 1 por ciento de los votos: Reina Sequera obtuvo un respaldo de un 0,47 por ciento, Luis Reyes 0,05 por ciento, María Bolívar 0,04 por ciento y Orlando Chirino 0,02 por ciento. Pese a estos resultados nada halagadores para la oposición en Venezuela, muchos venezolanos no decaen en sus sueños de cambiar el destino del país caribeño. Según han declarado miembros de la oposición las esperanzas no decaen porque se reafirman que esta derrota más bien ha sido un triunfo. “Vamos a pensar en positivo: revisando los resultados y comparándolos con los que emitió el CNE en el 2006 cuando Rosales fue candidato, y ahora en el 2012 con Capriles, podemos observar que Chávez sólo obtuvo en estas elecciones 752.976 votos más que en el año 2006. En cambio

la oposición (Capriles) obtuvo 2.175.984 votos más. Así que aunque no ganamos las elecciones, los cómputos nos dan como ‘requeteganadores’. Entonces sí existe un camino”, puntualizó Maritza Dalmau dirigente de la oposición en el exterior. Durante nuestro recorrido por las filas humanas en el Centro de Convenciones de Nueva Orleans, el 7 de octubre, logramos conversar con Vanessa Durán una de las organizadores de ‘Votodondesea’ en Miami, quien con lágrimas en sus ojos nos confesó que si Capriles perdía las elecciones ella se sentía muy satisfecha de haber logrado movilizar con su trabajo a unos 25 autobuses desde Miami para Nueva Orleans. “Esta manifestación de civismo y patriotismo ha sido increíble. Es como cuando tienes un sueño y se hace realidad. Nosotros nunca nos esperábamos que viniera tanta gente. Vinieron autobuses de todas partes. Fuera de los 25 que trajimos los organizadores de ‘Votodondesea’, en la vía observamos muchísimos más. Cuando llegamos aquí a las 5:30 a.m. ya mucha gente estaba en la cola para votar”. Por su parte, otra venezolana que viajó del otro extremo de Luisiana, acotó que le encantó mucho el buen comportamiento que tuvieron la policía y los ciudadanos americanos que estaban por el área de votaciones. “Ellos compartieron nuestra felicidad y nos preguntaban qué estábamos celebrando, mientras nos observaban cuando cantamos decenas de veces el Himno Nacional enarbolando nuestra Bandera venezolana”. Hasta la publicación de esta nota de prensa, todavía faltaban sumar los votos de las Embajadas entre otros ‘sitios inhóspitos’ del interior del

Locales

6

Un grupo de venezolanos de Tampa que fueron a votar.

Un ángulo de las filas para votar.

Otro lado en las afueras del Centro de Convenciones de Nueva Orleans.

Las chicas de ‘Votodondesea”.

país, según señaló el CNE en su página oficial. Sin embargo, el presidente Hugo Chávez sería proclamado formalmente como ganador de los comicios que definieron el período presidencial 2013-2019, y el cual arrancará oficialmente el próximo 10 de enero. El CNE reveló que de los 18,9 millones de venezolanos inscritos para votar, solamente acudieron unos 15 millones, lo que representa una participación de un 80,67 por ciento. Por otra parte, finalmente según informaciones de agencias internacionales más de 60.000

venezolanos votaron por Henrique Capriles en el exterior de un padrón electoral de 100.000 personas. Igualmente, como informara el Consulado de Venezuela en Miami y el CNE, para el circuito electoral de Miami se inscribieron para este proceso electoral presidencial unos 19.542 venezolanos, de los cuales menos del 50 por ciento de los electores no pudieron votar posiblemente por las múltiples trabas y obstáculos que impuso el Gobierno de Chávez al cerrar el Consulado de Venezuela en Miami a principios de este año.

La gente estuvo muy contenta ese día.

Uno de los autobuses que salieron de la Florida para Nueva Orleans.

BREVES

Exposición de arte

TAMPA BAY.- Marco Aurelio Barrios del Club Colombia de Tampa, informó sobre la exposición de arte del pintor y escultor colombiano, Arturo Camargo Villardy, que se inauguró desde el pasado 24 de septiembre y estará abierta al público hasta el miércoles 19 de octubre. La muestra se exhibe en el primer piso del Seminole Campus del St. Petersburg College, ubicado en el 9200 113th Street North, Seminole, FL 33772. Quienes deseen, además de ver la exposición, conocer y dialogar con Arturo Camargo, podrán hacerlo durante la recepción que se ofrecerá en el mismo lugar este viernes 12 de octubre a las 7:00 p.m.


OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

7

“Pasos al Futuro”

Asistentes al foro.

Cómo evitar que se repita el caso Childers Viene childers de la pág 1

Barwin hizo hincapié en la confianza y la necesidad de construirla entre la policía y cada vecino porque de ellos es de quienes obtienen la información para hacer bien su trabajo. Por su parte, el lugarteniente Randy Boyd defendió el papel de la policía y reconoció que algunos comenten errores, pero que estos también son capturados. Por ello pidió que no se les tema ni se mire a todos por igual, “somos personas diferentes y trabajamos por hacer nuestra comunidad segura”. El papel del cuerpo policial se puso muy en duda y Randy Boyd, quien también mostró su desacuerdo respecto a la reincorporación de Childers, se esforzó por demostrar que puede confiarse en su departamento. Así pues, narró los procesos, estudios y prácticas por lo que tiene que pasar un candidato a policía. No obstante, al final del foro, el Tom Barwin propuso trabajar más en la sensibilidad de los oficiales, en impartir cursos o

conferencias para acercarles más a las distintas comunidades que conviven en la ciudad. Algunos de los participantes aseguraban amar al condado de Sarasota, pero algún otro, apuntó hacia los problemas de convivencia y desigualdades que todavía se producen en esta zona. Manuel Chepote recordó un caso de agresión a un hispano 25 años atrás, similar al caso de Juan Pérez, en aquella ocasión, el detenido falleció. Así pues, señaló que la situación continúa repitiéndose porque esta no cambia. Otros casos fueron recordados. Y algunas veces, varios asistentes desanimados dijeron “no se ha hecho nada”. El abogado de Pérez, Jim Delgado, afirmó sentirse enfadado con la decisión, pero no sorprendido, porque ya esperaba una solución similar a la que finalmente se ha tomado. Por otra parte, Juan Montoya, presente en el foro, narró su propia historia y como él mismo estuvo a punto de morir en una detención. Posteriormente ganó el juicio, pero sobre la agresión

que recibió, no pudo hacerse justicia. No obstante, los representantes de la Junta mostraron su voluntad de mejorar esta situación, de hacer que esta comunidad esté unida y sea igual para todos, de trabajar los unos con los otros. El gerente de la ciudad confesó que “hay que hacer cambios y continuar el trabajo de construir una comunidad”. “Para prevenir que las cosas se repitan tenemos que seguir trabajando juntos”, afirmó Tom Barwin. El vicealcalde, Wille Shaw, recordó que se está haciendo un esfuerzo por educar a la comunidad como un único grupo social, sin que los unos teman a los otros. Así, “al final del día iremos todos a casa y tendremos una comunidad segura”. Para ello, insistió en que hay que “trabajar juntos” y “escucharse”. En este sentido, el lugarteniente Boyd explicó la colaboración de hispanos con la policía que ayudan al departamento, a cualquier hora del día, a comunicarse con los hispanohablantes en su propia lengua.

TAMPA BAY.- El Departamento de Consejería Escolar de las Escuelas Públicas del Condado de Hillsborough (Hillsborough County Public Schools-HCPS), anunció como parte de su programa durante el año escolar 2012-2013 que estarán ofreciendo “Pasos al Futuro”, a los padres, representantes, familiares y a los estudiantes, doce noches de información universitaria “En Español”. Sin duda alguna que estas reuniones permitirán que los padres hispanos tomen decisiones acertadas sobre el futuro universitario de sus hijos, porque se estará dando información muy importante y benéfica acerca de la preparación para

la universidad, la aplicación, la ayuda financiera y los procesos de becas. Todas las reuniones comen FECHA Octubre 16 23 25 30

zarán a las 6:30 p.m. y se llevarán a cabo en español en el auditorio de la correspondiente escuela.

DIRECCIÓN Gaither High School, 16200 N. Dale Mabry Hwy., Tampa. Tampa Bay Technical High School, 6410 Orient Rd., Tampa. Jefferson High School, 4401 W. Cypress St., Tampa.

Noviembre 1 8 13

Plant City High School, One Raider Pl., Plant City. Chamberlain High School, 9401 N. Boulevard, Tampa. East Bay High School, 7710 Old Big Bend Rd., Gibsonton.

Febrero 16 21 28

Alonso High School, 8302 Montague St., Tampa. Wharton High School, 20150 Bruce B. Downs Blvd., Tampa, (*9:30 a.m. Saturday). Lennard High School, 2342 E. Shell Point Rd., Ruskin. Strawberry Crest High School, 4691 Gallagher Rd., Dover.


octubre 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

El presidente legalizador Muchos expresidentes dicen que hay que legalizar las drogas. Una vez que dejan el poder, de pronto, se iluminan, toman valor y proponen grupos de trabajo para que la gente pueda consumir estupefacientes, al igual que ahora lo hacen con el alcohol y los cigarros. Eso, aseguran, reduciría la terrible violencia del narcotráfico. Pero el mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, es el único presidente en funciones en el continente americano que se ha atrevido a proponer la legalización de las drogas. Lo que se ha hecho hasta ahora, no ha funcionado. “Los mercados de consumo se expanden, en vez de disminuirse”, dijo en su reciente discurso ante la Asamblea general de Naciones Unidas. “Los países productores y el tipo de estupefacientes disponibles se multiplican. Las rutas de comercio y tráfico tienden a diversificarse. El problema de las drogas es cada vez más grande y más complejo”. Y más letal. La lucha contra las drogas deja, en promedio, 30 muertos diarios en México y 12 en Guatemala. Pérez Molina está buscando una solución a largo plazo. Rechaza la total liberalización de las drogas. Pero también la actual política mundial que las prohíbe. ¿Legalizaría usted la mariguana, heroína y cocaína? le pregunté en una entrevista, poco después de su discurso en la ONU. “No todas las drogas merecen el mismo trato; hay drogas que tienen que ser estrictamente regularizadas y prohibidas”, me contestó. No legalizaría cocaína y heroína. Pero la mariguana sí. “Ya se ha demostrado que la mariguana es menos dañina que el alcohol y el tabaco. Esos son estudios científicos. La mariguana ocupa el 30 por ciento del consumo. Si podemos sacar la mariguana, nos podemos concentrar en lo restante. Y

JORGE RAMOS debe ser gradual”. Pérez Molina no quiere que Guatemala se convierta en la Holanda de las Américas. Holanda es el único país de Europa donde se vende y se tolera el uso de mariguana, hongos y hashish. Guatemala nunca tomaría una decisión unilateral al respecto. “Esto no es solo para Guatemala”, me dijo. “No vamos a tomar medidas aisladas. Este es un tema que debemos trabajar juntos”. Pero trabajar juntos es lo difícil. Estados Unidos es el imán mundial de las drogas. Aquí hay, por lo menos, 22 millones de personas que usaron algún tipo de droga recientemente, según el Instituto Nacional del Abuso de Drogas. El consumo en Estados Unidos genera la producción y el tráfico de estupefacientes en el sur. El cálculo extraoficial es que el 60 por ciento de las drogas que usan los norteamericanos pasa primero por Centroamérica. Barack Obama, claramente, ha dicho que “la legalización de las drogas no es la solución a la lucha contra las drogas”. Pero el presidente Molina cree que hay espacios para negociar. “Efectivamente nos vemos afectados por la violencia porque las drogas vienen del sur hacia Estados Unidos, donde está la mayor parte del consumo”, me comentó. “Yo creo que Estados Unidos ha dado pasos interesantes. Cuando yo hice esta propuesta en el mes de febrero, salió inmediatamente Estados Unidos a decir que no estaban de

acuerdo. Pero luego en la Cumbre de las Américas, el presidente Obama dijo que estaban dispuestos a sentarse a dialogar. Eso me parece un paso importante”. Pérez Molina, el presidente legalizador, está solo. Por ahora. El presidente de México propuso en Naciones Unidas que se exploren “enfoques nuevos y eficaces” como alternativa al “enfoque prohibicionista” del consumo de drogas. El presidente de Colombia dijo algo similar. Pero no se atrevieron, como el mandatario guatemalteco, a buscar ya mismo la legalización de algunas drogas (como un primer paso a un cambio de la estrategia antinarco). “Desde que propusimos la idea, sabíamos que era una batalla de largo alcance y que íbamos a tener muchos obstáculos, muchas resistencias”, reflexionó al término de la entrevista. “Pero yo creo que al final, dentro de muchos años, el paso que se va a dar en la región y el mundo será la regularización de las drogas. Yo estoy convencido”. Pérez Molina apenas tomó posesión como presidente en enero de este año y un mes después ya había hecho pública su propuesta de legalización de drogas. ¿Qué es lo que más le ha sorprendido como presidente?, le pregunté para terminar. “Lo difícil que son los procesos para lograr acuerdos”, respondió sin dudarlo. “Cuando se propone una buena idea siempre hay quien se está oponiendo”. Y en eso, dentro y fuera de Guatemala, el presidente Pérez Molina tiene toda la razón. Mientras tanto, hay que darle crédito a Otto Pérez Molina por decir como presidente lo que otros solo se han atrevido a decir como expresidentes.

Pilar, muy personal

Los recuerdos de Juan En días pasados oí una entrevista que le hicieron en Caracol Radio a Juan Gossaín, reconocido escritor y periodista colombiano. Como buen poeta me tuvo pegada a sus palabras durante más de una hora. Y algunas de las cosas que dijo me pusieron a pensar en amigos cubanos, venezolanos y colombianos que sueñan con regresar a la patria “que recuerdan”. Juan nació en un pequeño pueblo llamado San Bernardo del Viento y la verdad siempre se le ha oído tan orgulloso de sus ancestros y tan apegado a su terruño que nunca me hubiera imaginado que todo lo que recuerda tiene más de cuarenta años. Desde 1969 nunca regresó y de inmediato le explica por qué a su entrevistadora Diana Montoya… “Porque no me atrevo a confrontar mis recuerdos con la realidad”. Cuando Juan habla es como si cantara porque continúa diciendo, “San Bernardo del Viento no es como es sino como yo lo recuerdo”. ¿Y no es acaso nuestra tierra como nosotros la recordamos? No es La Habana como la recuerdan quienes la dejaron siendo niños o quienes huyeron con toda la familia y una maleta? Regresar y encontrar otro panorama sería casi doloroso. ¿Vale la pena? Esa misma conversación la tuve con un amigo colombiano que sueña con retirarse en la Colombia de su época pero lleva más de 30 años viviendo aquí. Sus recuerdos peligran. Juan continuo diciendo “¿A qué voy? ¿A que la realidad le gane a mis recuerdos?

MarÍa del Pilar Ortiz El tiempo y la nostalgia desordenan los recuerdos. Cuando uno es niño piensa en ese patio inmenso lleno de árboles...y va uno a ver y es un patio chiquitito...”. Esa dimensión no me es ajena. En mi mente la casa en donde crecimos, era gigante, de dos pisos y con una escalera con un pasamanos tan ancho que nos permitía rodarnos por ahí. Hace poco entramos a verla y todo parecía “miniatura”. De inmediato mis recuerdos se alteraron y debo confesar que ya no es como antes. El resto de la entrevista fue sobre su vida y sus amores… Esos que como el primero, recuerda por canciones y detalles. “Fueron unos amoríos tan secretos que ni ella lo supo. Yo iba y miraba el farolito. Un día la vi y nos morimos de vergüenza ambos”. Comparto estos apartes porque pegada de la grabación vía Internet me sentí allá. Con un cronista como Juan, me podrían pasar las horas. Les comparto lo que piensa él del bolero “no se puede meter raciocinio al bolero. Están escritos para el corazón no para la mente”. ¿Cómo eran esas vacaciones en la Caracas de antaño, en los viejos pueblos de

Cuba o en la costa de Colombia? Eran quizás viendo películas en teatros ambulantes como recuerda Juan, “a orillas del río Sinú, el viento movía la tela y la cara de los actores quedaba en mis narices”. “Recuerdo lo que me ha marcado. Se me olvida lo que no me importa. Yo recuerdo lo que quiero recordar”, dice. Y recordando a Alejo Durán, uno de los compositores vallenatos por excelencia, cuenta que una vez le preguntó: “¿Usted de dónde es?” Y él le respondió: “Mire, uno es de donde lo quieren...”. Tiempo después se volvieron a encontrar y le dijo: “Juan, he estado pensando y le tengo una mejor respuesta: uno es de donde tiene enterrados a sus muertos”. Y pienso si quizás por eso, muchos sienten ansias de regresar a su terruño… Esta entrevista me transportó a mi infancia y a mis lejanos recuerdos. Pensé en aquellas personas que sueñan con regresar y en si sería mejor dejar quieticos los recuerdos antes que pintarlos de realidad, no reconocerlos y perderlos para siempre. Hay una casa en Cali, en donde yo pasé mi adolescencia. Como permanece en mi memoria la dejo. Allá prefiero no volver. Y como me encanta eso de que “el tiempo y la realidad desordenan los recuerdos...” yo he decidido dejar algunos de los míos intactos para siempre. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

Perdió Venezuela, pero ganó Miami Siempre desconfié que el exteniente coronel, Hugo Chávez, entregara el poder después de gobernar a Venezuela durante más de 13 años. Lo que no alcanzo a digerir es la ventaja con que logró superar al candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski. De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE): ¿“54% a 45%”?, con millón y medio de votos por delante. Diría mentiras si negara que el “malpensante” no me hizo un guiño en el cerebro, cuando segundos después del informe en vivo por televisión del CNE, sobre tendencia irreversible, comenzaran a tronar los fuegos artificiales en Caracas y los partidarios del comandante colmaran la plazoleta frente al balcón presidencial del Palacio de Miraflores. Después vino la concesión magnánima de Capriles y su frase histórica “para saber ganar, hay que saber perder”. Acerca de los logros de los casi 14 años de Gobierno de Chávez y su socialismo del siglo 21 tengo una visión sesgada. Las cifras y los hechos no me dejan pensar de otra manera: Durante el mandato del hombre de la Quinta República han ocurrido 170 mil asesinatos y Venezuela es uno de los países más corruptos del planeta, de acuerdo con Transparencia Internacional. ¿Acaso no son funciones de un presidente garantizar la vida y la seguridad de los ciudadanos? ¿Acaso no es responsabilidad de un mandatario velar para que los dineros y recursos del país no sean administrados de forma espuria?

RAFAEL PRIETO ZARTHA Y el mismo ídolo de Chávez, el Libertador Simón Bolívar lo sentencia desde la tumba con un pensamiento fulminante que expresó hace casi dos siglos: “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”. Lo ocurrido el 7 de octubre de 2012, proyecta que Chávez gobernará durante seis años más a los venezolanos, lo que lo llevaría a ocupar el poder por un total de 20. Bajo el prisma con que regularmente analizo los acontecimientos, que es lo que tiene que ver con la comunidad hispana de Estados Unidos, mi conclusión es que con el resultado de los comicios venezolanos perdió Venezuela, pero ganó Miami. No tengo la menor duda, que veremos dentro de pocos meses y en los próximos años un nuevo éxodo de venezolanos hacia Estados Unidos, cuyo primer punto de asentamiento será el sur de la Florida. Después tendrán otros destinos, como Nueva York, Los Angeles, Houston, Boston, Washington DC y por supuesto Charlotte, mi ciudad, donde hoy ocupan puestos de liderazgo en el espectro de la comunidad hispana en general.

Durante los últimos diez años, la población venezolana se ha casi triplicado en Estados Unidos. El censo de 2000 contó poco más de 90 mil y el último reporte, correspondiente a 2011 proyecta que son casi 250 mil. El asentamiento de venezolanos ha sido positivo para los lugares donde se han radicado. Han traído progreso a ciudades como el Doral y Weston. Los venezolanos en Estados Unidos han creado empresas y se desempeñan como profesionales, entre otras, en industrias como las de los hidrocarburos, la banca y los medios de comunicación. La Oficina del Censo señala que 48 por ciento de los adultos tienen títulos universitarios y solo 6 por ciento no completó la secundaria. Lo hecho por la comunidad venezolana de Florida, Georgia y las Carolinas para ir a votar a Nueva Orleans, ante el cierre del consulado de Miami, marca un hito de civismo. Ojalá los venezolanos, naturalizados estadounidenses, le pongan el mismo empeño a las elecciones presidenciales de noviembre, aquí en Estados Unidos. Y ojalá, también, como comunidad reciente, pero bendecida con cualidades privilegiadas, entienda que en este país hay grupos menos favorecidos, que necesitan compasión, solidaridad y apoyo: Hay 11 millones de indocumentados que requieren ser legalizados. Vencer el “sifrinismo” es uno de los retos para algunos venezolanos en Estados Unidos, donde hay un camino e igualmente hay futuro.

8

G

Grosso: El más mentiroso

M

Malas noticias para universidades latinoamericanas Mientras la atención de Latinoamérica se concentraba en las elecciones de Venezuela la semana pasada, pocos repararon en una noticia que debería haber producido alarma: un nuevo ranking de las mejores universidades del mundo revela una ausencia casi total de instituciones latinoamericanas. El Times Higher Education World University Ranking, que consigna las 400 mejores universidades del mundo y que fue dado a conocer en Londres el 3 de octubre, revela que –pese al hecho de que Brasil es la sexta economía del mundo, y México la decimocuarta– no hay una sola universidad latinoamericana entre las 100 mejores del mundo, y apenas cuatro entre las 400 mejores del mundo. La universidad de la región que ocupa la mejor posición es la Universidad de Sao Paulo, Brasil, situada en el puesto número 158. La Universidad Estatal de Campiñas, Brasil, está en el grupo genérico donde se amontonan las universidades que van del puesto 251 al 275, mientras que la Universidad de Los Andes, Colombia, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), están el grupo que va del puesto 351 al 400. No hay ninguna universidad de Argentina, Chile, Perú, ni Venezuela entre las 400 mejores del mundo en este ranking. En comparación, hay 22 universidades asiáticas entre las 200 mejores del mundo, y 56 instituciones asiáticas entre las mejores 400 del mundo. A escala mundial, el ranking sigue encabezado por universidades de Estados Unidos –el Instituto de Tecnología de California es número 1 del mundo, y siete de las primeras 10 son universidades estadounidenses– pero las instituciones asiáticas están ascendiendo con rapidez. Varias instituciones chinas, japonesas y surcoreanas están ascendiendo en el ranking, mientras que 51 universidades estadounidenses perdieron terreno cuando se compararon con sus posiciones del año pasado. Otros dos respetados rankings internacionales publicados este año revelan resultados igualmente deprimentes para las universidades latinoamericanas. Ni el QS World University Ranking de Londres, ni el de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, China, incluyen a alguna universidad latinoamericana entre las primeras 100 del mundo, donde también predominan las universidades estadounidenses. Phil Baty, editor del ranking de Educación Superior del Times, me dijo en una entrevista telefónica que el motivo por el que hay tan pocas universidades latinoamericanas en los rankings es, entre otras cosas, porque los países latinoamericanos ofrecen poco apoyo económico a sus universidades, y estas últimas no hacen suficiente investigación. Con pocas excepciones, como la ayuda financiera que otorga el estado de Sao Paulo a sus universidades, casi todas las instituciones latinoameri-

ANDRÉS OPPENHEIMER

canas reciben escasos fondos. Mientras Estados Unidos y Corea del Sur invierten el 2.6 por ciento de su PBI en la educación superior, Chile invierte el 2.5 por ciento, y México y Argentina el 1.4 por ciento respectivamente, dice Baty. “Los países asiáticos están invirtiendo mucho en sus universidades”, señaló. “Las universidades de primera línea cuestan dinero. Y en Latinoamérica, vemos una concentración de recursos en universidades que tienen un enorme número de estudiantes, y requieren mucho gasto en infraestructura, lo que les hace difícil invertir en investigación de avanzada”. Muchos Gobiernos latinoamericanos objetan estos rankings, alegando que la docena de indicadores que emplean –incluyendo encuestas de profesores universitarios de todo el mundo y publicaciones académicas reconocidas - tienden a favorecer a los países angloparlantes. Varios países latinoamericanos están trabajando en un proyecto apoyado por la UNESCO con el propósito de poder producir un nuevo ranking que solo incluya a universidades latinoamericanas. Pero, según Baty, la encuesta mundial que sirve como uno de los 13 indicadores del ranking del Times está geográficamente equilibrada e incluye a muchos académicos latinoamericanos y españoles. Además, el idioma no es excusa para no publicar en las mejores revistas académicas del mundo, dijo. “Las universidades asiáticas publican mucho en inglés, porque quieren que sus investigaciones tengan un público mayor y un impacto más grande”, dice Baty. “En Latinoamérica eso no está pasando”. Mi opinión: Estoy de acuerdo. La tendencia de muchos Gobiernos latinoamericanos a desestimar a los principales rankings mundiales de universidades, y el proyecto de producir un ranking regional hecho a medida de las universidades latinoamericanas, son recetas para la autocomplacencia, la parálisis y el atraso. Alegar, como lo hacen varios ministros de educación de la región, que las universidades latinoamericanas tienen metas diferentes –tales como dar educación gratuita a los pobres– no es excusa para no competir a escala mundial. Es como si se decidiera participar en un campeonato vecinal de fútbol en lugar de jugar en la copa mundial. En vez de ser desestimados o ignorados, los rankings de las mejores universidades del mundo deberían ocupar las primeras planas en Latinoamérica (y también en Estados Unidos), aunque no sea más que para recordarnos que los países asiáticos están escalando posiciones rápidamente en la economía del conocimiento, y muchos de nuestros países se están quedando cada vez más atrás.


octubre 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

9


10

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Productos populares para Halloween

Los peligros de los lentes circulares ilegales Mientras los niños de todo el país compran sus disfraces para Halloween, la Academia Americana de Oftalmología advierte a los padres y adolescentes sobre los peligros de los lentes de contacto decorativos que se venden sin receta. Los lentes de contacto decorativos son cada vez más populares para crear disfraces elaborados, como ojos de vampiro empapados de sangre, ojos de lagarto que brillan en la oscuridad y otros más. Por desgracia, los lentes de contacto decorativos también pueden causar pesadillas reales, como daño ocular permanente y pérdida de la visión. Un estudio reveló que el uso de lentes de contacto decorativos aumenta el riesgo de desarrollar queratitis la causa más común de ceguera por infección, que produce una úlcera en el ojo en más de 16 veces (1) Estos pacientes fueron muy a menudo adolescentes o jóvenes adultos. Todos los lentes de contacto requieren una receta y un ajuste correcto a cargo de un profesional del cuidado de los ojos como un oftalmólogo o un oculista. Aún aquellas personas que tienen una visión perfecta, deben hacerse un examen de la vista y obtener una receta para usar cualquier tipo de contactos, incluyendo lentes de contacto decorativos. Los productos que prometen “una medida única” o “no necesita ver a un oculista” pueden inducir a error a los consumidores y es posible que hayan llegado al mercado en forma ilegal. “Créame. Entiendo la fascinación de estos lentes de contacto. Se ven “cool”, pero he visto a muchos pacientes que desconocían los riesgos de estos productos y ahora viven con una pérdida permanente de la visión”, dijo el doctor Thomas Steinemann, profesor de oftalmología en Case Western Reserve University y MetroHealth Medical Center, y corresponsal clínico de la Academia Americana de Oftalmología. “Un adolescente que tiene que someterse a un trasplante de córnea para salvar su vista no es “cool”. Es devastador para el paciente, sus padres y para mí como médico”. En 2005, una ley federal clasificó todos los lentes de contacto

Oftalmólogos advierten a padres y adolescentes que el uso de los lentes de contacto decorativos sin receta, pueden causar daño ocular y pérdida de visión. como dispositivos médicos y restringió su distribución a profesionales de atención oftalmológica con licencia. La venta ilegal de lentes de contacto puede acarrear sanciones civiles de hasta $11.000 por cada infracción. Además, algunos lentes decorativos, tales como los lentes de círculo, que están de moda, no están aprobados por la FDA. Los consumidores deben comprar lentes de contacto decorativos únicamente a un oculista o vendedor que pide una receta y vende productos aprobados por la FDA. Para usar con seguridad los lentes de contacto decorativos este Halloween o en cualquier momento del año, la Academia Americana de Oftalmología recomienda seguir las siguientes pautas: ● Hágase un examen de los ojos con un profesional del cuidado de la visión, como un oftalmólogo. ● Obtenga una receta válida que incluya el nombre de la marca, las mediciones de los lentes y la fecha de caducidad. ● Adquiera los lentes de contacto decorativos a un oftalmólogo con licencia o a un minorista de productos oculares que pide receta.

● Siga las instrucciones de limpieza, desinfección y uso de los lentes. ● Nunca comparta los lentes de contacto con otra persona. ● Hágase exámenes de seguimiento con su proveedor de cuidado de la visión. ● Para darle una receta para lentes de contacto decorativos, un profesional de la visión medirá cada ojo para garantizar un ajuste adecuado. Los lentes de contacto que no estén ajustados por un profesional de la visión pueden rayar el ojo o producir el crecimiento de vasos sanguíneos en la córnea. ● Un profesional de la visión también proporcionará instrucciones para el cuidado de los lentes de contacto. Los lentes que se dejan por mucho tiempo o que no se limpian y desinfectan en forma adecuada pueden aumentar significativamente el riesgo de una infección ocular. ● Si observa enrojecimiento, hinchazón, secreción excesiva o molestias al usar los lentes de contacto, quíteselos y consulte inmediatamente a un oftalmólogo. Las infecciones oculares como la queratitis pueden agravarse rápidamente y causar ceguera si no se tratan.

Para obtener más información sobre la seguridad de los lentes de contacto decorativos o en-

contrar un oftalmólogo, visite: www.ojossanos.org Vea los anuncios de servicio

público de la Academia Americana de Oftalmología de 30 segundos.

La aspirina podría moderar el deterioro del cerebro en mujeres mayores Una pequeña dosis diaria de aspirina podría moderar el deterioro del cerebro en mujeres de edad avanzada y con riesgo de sufrir un infarto, informó la revista médica “British Medical Journal” (BMJ). El estudio, llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) liderado por el neurólogo Silke Kern, abarcó a 681 mujeres suecas de

entre 70 y 92 años, que no padecían ninguna demencia. Prácticamente todas las participantes tenían más de un 10 por ciento de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o un infarto, por lo que tomaban pequeñas dosis diarias de aspirina para prevenirlo. Durante los cinco años que duró el estudio, 129 de las mujeres tomaron dosis diarias de entre

75 y 160 miligramos de aspirina. Al final de este período, los expertos comprobaron que el declive cognitivo era “considerablemente menor” entre estas mujeres que entre aquellas que no tomaron esta medicación. Esto se debería a la capacidad del ácido acetilsalicílico de la aspirina para reducir la inflamación, un factor que interviene en las enfermedades cardiovasculares.


11

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Ricky Martin pide a los hispanos votar por Obama

El cantante puertorriqueño pidió a los hispanos que voten por el presidente, Barack Obama, en un video en español en el que asegura que el mandatario está “comprometido” con la comunidad latina. En este video electoral, Martin asegura estar “orgulloso” de los esfuerzos en el tema de política migratoria de Obama, que, en su opinión, ha beneficiado a miles de jóvenes en el país. “Me enorgullece ser latino y ver lo mucho que hemos contribuido a este país, desde sobresalir en las mejores escuelas, emprender negocios, hasta darle forma a la cultura americana a través del arte y la música”, dice el artista en el video, que se intercala con imágenes de Obama en campaña electoral y de rostros de hispanos. Martin asegura a los hispanos que hay que reelegir al demócrata “para que esta comunidad siga avanzando”. Recuerda que hay 50 millones de latinos viviendo en EE. UU. y que su voto puede decidir las elecciones del próximo 6 de noviembre, “pero sólo si juntos trabajamos para que todos sepan lo importante que es hacernos escuchar en noviembre”. “El presidente Obama cree que el talento y esfuerzo de cada estadounidense debe determinar su éxito sin importar quiénes sean sus padres o sus raíces”, dice el artista. Su participación en la campaña del demócrata incluye, además, haber diseñado camisetas con la palabra “Unidos”. Martin no es el único artista latino que ha manifestado públicamente su apoyo a la reelección del mandatario. La lista incluye al cantante Marc Anthony, el español Antonio Banderas, la actriz Eva Longoria y los diseñadores Narciso Rodríguez y Lázaro Hernández, entre otros.

Premiada periodista mexicana por su labor en pro de libertad de prensa Sofía Vergara adaptará “Mujeres asesinas” La actriz colombiana y el productor Ben Silverman preparan la adaptación de la serie argentina “Mujeres asesinas” para la pequeña pantalla de EE. UU., un proyecto que lleva por título “Killer Women”, según informó Variety.

“Killer Women” será desarrollado por ABC Studios y contará con el guión de Hannah Shakpespeare (“The Raven”), quien se encargará de convertir la producción latinoamericana en una historia sobre una policía tejana.

Versiones de “Mujeres asesinas” se han emitido ya en México, Colombia, Ecuador e Italia. Vergara, a través de su empresa Latin World Entertainment, será productora ejecutiva del programa junto con Silverman y Martin Campbell.

La periodista y escritora mexicana Ana Lilia Pérez recibió en Leipzig el premio que la Fundación de Medios de esa ciudad alemana otorga anualmente a profesionales de la comunicación que destacan por su compromiso valiente a favor de la libertad de prensa. Pérez -de quien el jurado destaca que “desde hace años destapa las maquinaciones del crimen organizado y de sus cómplices en la política (mexicana), motivo por el cual su vida está en constante peligro”- agradeció el “bonito regalo” que supone este galar-

dón para los que, como ella, se dedican al periodismo de investigación. El “Premio por la libertad y el futuro de los medios”, entre cuyos galardonados figura la periodista opositora rusa Anna Politkóvskaya, asesinada en octubre de 2006, distingue desde 2001 a periodistas, editores e instituciones comprometidos con la libertad de prensa. Este galardón, dotado con 39.000 dólares, pretende asimismo mantener vivo el recuerdo de la revolución pacífica en Leipzig el 9 de octubre de 1989, en vísperas de la caída

del Muro de Berlín, en la que los manifestantes exigieron “una prensa libre para un país libre”.


12

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Puerta de embarque D-32

Rafa Nadal en CNN El deportista siete veces campeón del torneo de Roland Garros, será el primer invitado de “Frente a frente”, espacio de entrevistas que la periodista Ana Pastor estrenará en CNN en Español el 14 de octubre, a las 20 horas de Los Angeles (EE. UU.). La entrevista realizada a Rafa Nadal se emitirá también en la web http://cnnespanol.cnn.com, según ha informado TNT. “Rafael Nadal es posiblemente el español más reconocido en el mundo, con un palmarés impresionante y una trayectoria espectacular”, ha dicho Ana Pastor. “Nadal destaca, además, porque siempre da la cara. Y esta vez lo hace en una en-

Mujer Sin Límite por María Marín

trevista con la CNN en un momento especialmente duro y complicado de su carrera, al llevar tres meses fuera de las pistas por una grave lesión”, ha añadido la periodista. CNN anunció el pasado 11 de septiembre

que Ana Pastor se incorporaba a este canal para hacer entrevistas a personalidades destacadas de ámbitos como la política, la cultura o el deporte, tanto españolas como internacionales.

La semana pasada iba de viaje a Guatemala para motivar a más de 1,500 mujeres en un congreso. Antes de abordar anunciaron que el vuelo estaba retrasado. Pasó una hora y avisaron que aún los mecánicos estaban arreglando el desperfecto del avión. Tras otra hora de espera dijeron: “Agradecemos su paciencia, estamos haciendo todo lo posible por resolver esta situación. De ser necesario buscaremos otro avión”. La ansiedad se apoderó de los pasajeros incluyéndome a mí: eran las 10:00 p.m. y tenía que hacer mi presentación muy temprano la mañana siguiente. Me angustiaba pensar que no llegara a tiempo a mi conferencia. Uno de los pasajeros nos preguntó qué opinábamos sobre la situación. Dije que no me importaba cuánto tuviera que esperar con tal de que no cancelaran el vuelo. Tras mi respuesta, este señor con aire de “sabelotodo” dijo: “Les voy a decir algo: yo soy profesor de matemáticas y conozco bien la ley de probabilidades. Esta dice que algo que intentas arreglar en dos ocasiones y no funciona,

seguramente tendrá problemas más adelante”. Hasta ese momento, no había contemplado que el avión se fuera a estrellar, pero su comentario fundó miedo entre quienes lo escuchamos. Y lo peor es que yo tenía que tomar ese vuelo aunque le faltara un ala al avión. Una joven dijo: “¡Ay Dios mío! yo no me subo a ese avión”. Otra señora comentó: “Esto me acuerda el vuelo que iba de Brasil a Francia y se estrelló con más de 200 pasajeros”. Por otro lado, un señor preguntó: “¿Todavía estaremos a tiempo de comprar un seguro vida?”. Sentí la obligación de traer positivismo a la puerta de embarque D-32. Me levanté y dije: “No soy ‘matemática’, pero las probabilidades de morir en un accidente aéreo son de una en 11 millones, así que nada malo nos va a pasar”. Y así sucedió, después de cinco horas de espera abordamos y todos llegamos sanos y salvos a Guatemala. Así como este profesor abrió su boca para crear inseguridades, siempre te toparás con personas negativas que te desalienten. ¡Jamás permitas que otros te contagien con su innecesario pesimismo!

Paparazzi protestan por “actividades peligrosas” de Shakira y Piqué

Enrique Bunbury se casa

Tras varios años de discreta relación y una hija en común, el cantante español y la fotógrafa conocida como Jose Girl decidieron casarse en una hacienda mexicana, en una boda privada. Según confirmó el juez que celebró la boda, Román Navarrete, la ceremonia fue en una hacienda hotel de la localidad mexicana de

Tepoztlán, en el centro del país. El artista realiza en estos días una gira de conciertos en México, que comenzó el pasado 1 de septiembre y en la que está recorriendo el país con su último disco, “Licenciado Cantinas”. La hacienda en la que se llevó a cabo la ceremonia civil está en Tepoztlán, una pintoresca ciudad

ubicada a 70 kilómetros de la capital mexicana y en donde, paradójicamente, residió sus últimos años de vida la cantante Chavela Vargas, a quien Bunbury profesaba una conocida admiración. Enrique Ortiz “Bunbury” y Jose Girl, cuyo verdadero nombre es Josefa Gómez, tienen una

hija, Asia Ortiz, que nació en febrero de 2011 y que para el cantante supuso toda una revolución en su vida. A Bunbury le quedan todavía dos conciertos en México y después continuará su gira por Estados Unidos, país en el que reside en la ciudad de Los Angeles.

Fotógrafos y redactores de la prensa del corazón de Barcelona han emitieron un comunicado en el que protestan contra Shakira y Gerard Pirqué ante las “actividades peligrosas para cualquiera que se cruce con ellos” que realizan cuando intentan esquivar el seguimiento de los medios. “No queremos tener otra Lady Di a espaldas de nuestra profesión, que se basa en captar noticias de manera gráfica de personajes públicos en sitios públicos”, explicaron. Fotógrafos y redactores de revistas y agencias muestran su “malestar” hacia la cantante de “La tortura” y el jugador del Barça, por un proceder

“lamentable”, “conduciendo por el área urbana a velocidades muy por encima de lo permitido, de no respetar los semáforos en rojo, de conducciones muy peligrosas haciendo zig-zag”, aseguran. Las persecuciones por Barcelona en busca de la instantánea de Shakira embarazada de seis meses se han convertido en “actividades peligrosas”. Estos profesionales acusan asimismo a Shakira y Piqué de “usar a su antojo a las autoridades públicas, en especial a la Guardia Urbana de Barcelona, para parar a los fotógrafos en los seguimientos que se les hace argumentando que podrían ser terroristas”.


13

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Larry Hernández lanza serie de TV

El popular cantante de corridos, expone ante el público su diario vivir en “Larrymanía”, un “reality” de diez episodios que se transmite desde el pasado domingo por el canal por cable Mun2. “Voy a exponer mis sentimientos a flor de piel, voy a presentar a mis hijos, mi madre, mi novia en filmaciones que realizamos en cinco ciudades en EE. UU., además de Sinaloa (México) en donde fui a visitar hasta el panteón donde descansan en paz mis abuelos”, dijo el cantante mexicano. El nombre del programa coin-

cide con el del disco lanzado por Hernández en 2010 y del que se extrajeron temas que alcanzaron los primeros lugares en las listas de popularidad como “Carita de Ángel”, “El Ardido” y “Arrastrando las Patas”. El cantante explicó que con el afán de ser creativo en sus propuestas artísticas acostumbra a combinar su nombre con otras palabras, por ello adelantó que el 30 de octubre lanzará dos discos: el primero será de corridos y se titulará “Larryvolución”, mientras que el segundo será romántico y llevará por nombre “Capaz de todo”.

METROPOLITAN estrenó video “No Eres Tú Soy Yo”

Luis Enrique celebró sus 50 años con nominación al Grammy Latino

El cantante nicaragüense Luis Enrique celebró sus 50 años con una nominación a los premios Grammy Latino y con la convicción de que la salsa es un género probado que siempre tendrá su público. El pasado 28 de septiembre, Luis Enrique Mejía cumplió 50 años y lo celebró en Nicaragua con un concierto en el Teatro Nacional Rubén Darío en el que lo acompañaron miembros de su familia, muchos de ellos músicos

también, como sus tíos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy y su hermano Perrozompopo. “Fue una gran fiesta que duró cuatro horas”, dijo el cantante en entrevista. El músico, que se crió en una familia donde tocar la

guitarra y cantar era lo normal, inició su carrera profesional cuando se mudó a Los Angeles en 1978, aunque tocaba instrumentos desde los 9 años. Aun cuando admite que nunca se vio como cantante sino como músico, el ganador

de dos Grammy Latino y un Grammy reconoció como inspiración para su carrera el movimiento de la Fania y las canciones de Rubén Blades. El salsero está nominado a un premio Grammy Latino 2012 en la categoría Mejor Álbum Salsa por su más reciente producción “Soy y seré”, mientras continúa de gira.

El nuevo video de esta banda de pop/rock ha generado mucho de qué hablar en los medios y las redes sociales, ¡y con razón! No tan sólo por la temática callejera de Fight Club -el vocalista Panky es retado a una pelea clandestina- sino por el contenido de “bad boy” de la letra, escrita por Panky y el cantautor Pavel Núñez: “No eres tú soy yo, el que te falla y siempre te ha fallado... yo sé que no me he portado muy bien y sé que cuento con tu perdón...pero me quiero ir”.

El video, dirigido por Pedro Urrutia, fue filmado en Nueva York y la República Dominicana. Una versión de cortometraje debutó recientemente en Caribbean Cinemas, una de las salas principal de cine en Santo Domingo. Es la primera vez que un video musical se exhibe en la pantalla grande en la República Dominicana. “No Eres Tú Soy Yo” es el tercer sencillo del álbum debut de la banda “Pop Deluxe” y se encuentra a la venta en iTunes y Amazon.

Ana María Machado gana Premio Iberoamericano SM de Literatura

La escritora brasileña ganó el VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, anunció el jurado en la ciudad mexicana de Guadalajara. La obra de Machado (Río de Janeiro, 1941) se distingue por “un lenguaje cuidadoso, lírico y ameno que recupera la riqueza de la oralidad”, dijo el académico alemán Jochen Weber al leer el acta del jurado en una conferencia de prensa. La escritora recibirá el galardón, dotado de 30.000 dólares, el próxi-

mo 27 de noviembre en el marco de la XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante del mundo en lengua española. Aunque ha publicado una decena de títulos para adultos, se ha dedicado más a la literatura infantil con obras como “El pequeño Pedro y su buey volador (1979)” y “Érase una vez tres” (1980), además de textos de corte ecológico como “Un montón de unicornios” (1983) y “Gente, animal, planta: el mundo me encanta (1984)”.


OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

HORÓSCOPO ARIES Hay un clima conflictivo en su ámbito laboral y usted tiene que mantener perfil bajo. Tenga cuidado, porque alguien tratará de hacer caer todas las criticas sobre usted. Cuídese de los celos. TAURO Los demás están mirando con cierta envidia su ascenso hacia el éxito. Los viajes y el amor son una buena combinación y usted puede llegar a encontrar a su alma gemela cuando esté fuera de casa. GÉMINIS La creatividad y la practicidad funcionan bien combinadas. El respeto para usted es más importante que cualquier otra cosa. Cuando alguien muestre algún signo de falta de respeto, usted debería remarcárselo. CÁNCER Le vendría muy bien tomarse un descanso de su rutina habitual. Intente hacer algunos cambios y no ser tan predecible. Un poco de incertidumbre le pondrá un poco de emoción a las cosas. LEO Alguien no está respetando los compromisos que tenía con usted, y usted tiene todas las herramientas para hacerle cumplir sus promesas. Es momento de forzar la situación. Debe arriesgarse, sin importar cuáles puedan ser las consecuencias. VIRGO Trate de no prestar demasiada atención a las palabras. Las acciones dicen mucho más que las palabras, por lo que lo mejor es simplemente mirar, observar y reservarse su juicio para usted mismo. LIBRA Una oportunidad de un ascenso aparecerá a su camino y debe aprovecharla, porque es una oportunidad única en la vida. La generosidad de sus amigos y sus seres queridos le llegará al corazón. ESCORPIO Usted se siente distraído, o incluso un poco cansado. En lo profundo de su mente rondan algunas dudas persistentes que le impiden disfrutar la vida al máximo. Es hora de resolverlas de una vez por todas. SAGITARIO En el ámbito profesional, su éxito va en aumento. En el aspecto amoroso se aproximan ciertos conflictos así que tenga cuidado. Usted va a tener algunos problemas para comprender por qué algunas personas son tan exigentes con usted.

Horizontales

Entretenimiento

1. Legas (seglares). 6. Ojo simple del insecto (pl.). 12. Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes. 13. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura. 14. Que se hacen o suceden en tiempo a propósito y conveniente. 17. Condolencia. 18. (Lucio Anneo, 4-65) Filósofo latino, dramaturgo y político. 20. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento, de que se hacen boquillas, collares, etc. 21. Vestidura de los griegos y romanos a modo de túnica adornada con una franja que ceñía la cintura y pendía por detrás. 24. Hartar y satisfacer de comida o bebida. 27. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 29. Ciudad de República Dominicana, en el noroeste del país. 30. Os dirigiréis. 31. Armadura (conjunto de armas). 32. Símbolo del seaborgio. 33. Interjección para animar. 35. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 36. Punto cardinal. 37. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 38. Agrio, áspero. 39. Diez y uno. 40. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.

14

Crucigrama / 531

41. De hueso (fem. y pl.). 42. Mercurio, metal. Verticales

1. Sexta nota musical. 2. Perezoso americano.

CAPRICORNIO Usted va a experimentar un momento de calma en su trabajo que le dará algo de tiempo libre. Saque el máximo provecho de ello para ponerse al día con sus tareas atrasadas y para pagar sus cuentas. ACUARIO Préstele atención a los asuntos prácticos. Una fecha importante se acerca y usted está tratando de no pensar en ello. Esa no es la solución. Comience a organizarse para cuando llegue. Relájese, confíe en usted mismo. PISCIS La terquedad y los caprichos no lo llevarán a ningún lado, en especial cuando tenga que lidiar con alguien que suele tener cambios de humor impredecibles. Tan sólo aléjese, apártese, y espere a que el panorama se aclare.

3. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 4. Tronco de la vid. 5. Irregulares y extrañas. 7. Cinematógrafo basado en la proyección de tres imágenes que se yuxtaponen para dar la impresión de relieve en la pantalla. 8. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 9. Solé con losas. 10. Antigua lengua provenzal. 11. Especie de violoncelo siamés. 15. Impulsa con los remos. 16. Utilizas. 17. Preferido por amor o afecto especial. 19. Se dice del cáliz que sigue creciendo después de fecundada la flor. 22. Seco una cosa a la lumbre sin quemarla hasta que tome color. 23. (185-254) Maestro, teólogo y célebre escritor cristiano.

Solución al Crucigrama / 530

25. Pez de la familia de la raya. 26. Perteneciente o relativo a los iones. 28. República de Africa noroccidental. 33. Pones algo al viento para refrescarlo. 34. Era cronológica.

Una calle de Nueva York recordará a su primer latino, llegado en 1613 El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, rebautizará un tramo de la avenida Broadway con el nombre de Juan Rodríguez, considerado el primer latino y uno de los primeros no nativos en establecerse en la isla de Manhattan, en 1613.

Rodríguez, nacido en Santo Domingo (ahora República Dominicana), llegó en un barco holandés que realizaba una escala en lo que entonces comenzaba a ser Nueva Amsterdam, camino de Holanda, pero decidió quedarse. El tramo de la avenida Broad-

way rebautizado estará entre las calles 159 y 218, una zona del Alto Manhattan de mayoría de población latina, especialmente de origen dominicano. Bloomberg firmará la medida en una ceremonia en la alcaldía de Nueva York, a

la que asistirán autoridades dominicanas e historiadores que han investigado la presencia de Rodríguez y su participación en la gestación de Nueva Amsterdam, como posteriormente se denominó la colonia holandesa que terminó por convertirse en la

Gran Manzana”. Según algunos historiadores, Rodríguez podría incluso haber sido el primer no nativo en establecer un puesto comercial en la isla de Manhattan, lo que le convertiría en el auténtico fundador de la ciudad.


OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

2013 FX37

15

la apuesta más potente de Infiniti Prueba Motor ANA MORENO ana@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Esta semana hemos tenido la oportunidad de conducir la nueva apuesta de la marca japonesa Infiniti, que se ha adelantado en su lanzamiento para 2013 y, por lo tanto, ya está disponible en los concesionarios. El FX37 ha surgido en la compañía con la intención de imponerse sobre el FX35 y su principal diferencia reside en el motor, ahora más potente. El modelo 2013 posee un V6 más grande de 3.7 litros que sustituye al de 3.5 litros y representa el cambio de nombre de FX35 a FX37. El nuevo motor, con 325 caballos de fuerza y 267 lb-ft de torsión de energía, permite una línea de 17 millas por galón en ciudad, 24 mpg en carretera y 19 mpg combinado. El Infiniti FX37 se identifica con la clase de elegantes todoterrenos con estilo deportivo y lujosas características, tanto por dentro como por fuera del vehículo. Así pues, como puede esperarse, incluye asientos de cuero eléctricos con calefacción en los delanteros, llantas de aleación, techo corredizo que permite disfrutar de las vistas a los pasajeros, y doble zona de control de clima automático. Para que la sensación de ir en un Infiniti satisfaga a todos los sentidos, utiliza además un sistema de audio con once altavoces y conversión de audio digital para proporcionar una excelente experiencia desde la escucha. No obstante, lo más importante es la seguridad del vehículo: cuenta con el estándar de frenos antibloqueo, control de tracción, control de estabilidad y airbags, que incluyen airbags de cortina para ambas filas de asientos. Además, el 2013 Infiniti FX

también estrena una nueva generación de Around View Monitor (proporcionando un sistema integrado de 360 grados de la zona que rodea el vehículo) con detección de objetos móviles. La mejora de esta última puede detectar y alertar al conductor de cerca objetos en movimiento que de otro modo podrían pasar desapercibidos durante la marcha atrás de una plaza de aparcamiento, por ejemplo. Pensado para adaptarse a cada conductor, está disponible con tracción trasera o en las cuatro ruedas. A 325-hp V6 de 3.7 litros envía la potencia a través de un nuevo control electrónico de siete velocidades de transmisión automática que ofrece un modo de cambio manual y reducción de marcha con ajuste de revoluciones. Es difícil predecir el costo anual de un vehículo por el combustible. No obstante, el consumo de un FX37 es similar al de la mayoría de todoterrenos. De esta forma, el Infiniti, no grava su presupuesto de gas considerablemente más que el promedio de autos. Comparándolo con el consumo medio de los nuevos vehículos, se ha llegado a calcular que el FX37 gastará, a lo largo de 5 años, $3,400 más, con un consumo anual de, aproximadamente, $3,000. Cabe destacar que hay un montón de asistencia tecnológica involucrada en la producción de ese tipo de rendimiento, incluyendo eventos de válvulas variable de Infiniti y Levante (VVEL) del sistema, sincronización de válvulas variable continúa y un acelerador controlado electrónicamente. Por último, junto con la variedad de características de lujo estándares y disponibles, que van desde potenciadores de seguridad de alta tecnología como el carril a la salida y advertencias

de colisión hacia adelante para navegación con todas las funciones y los sistemas Premium de audio, el FX también ofrece servicios personales con un asistente de conserjería. Aprovechando un equipo de profesionales de servicio al cliente que está disponible 24 horas al día, todos los días de la semana, este recurso permite a los propietarios de Infiniti hablar con expertos en directo para el servicio de información, indicaciones para llegar, información meteorológica, recomendaciones gastronómicas o reservas, arreglos de viaje, asistencia de emergencia, etcétera. Este servicio es totalmente gratuito para los primeros cuatro años de propiedad. El FX37 está disponible desde $44,300, pudiendo alcanzar los $55,800, incluyendo todos sus paquetes tecnológicos, de lujo y Premium, así como los gastos de destino.


Clasificados

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

Buscando Carro! A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970

(813)931-0840 INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

16


17

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

Torneo relámpago “MERC” 2012 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- El Ministerio Angélico Renacer Cristiano jugó su torneo anual a nivel de las iglesias cristianas de Tampa donde muchos de los jugadores hondureños de esta liga y que juegan en la mayoría de las ligas de Tampa y sus alrededores, son

cristianos. 5Estrellas se coronó campeón venciendo a Honduras en la final por 4-1, es un campeonato más para Edwin Díaz ‘la Gacela’, título número 14 del año para este gran jugador catracho, y que marcó el regreso del otro jugador Edwin Díaz ‘la Yegua’, luego de jugar en las ligas de Ca-

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

rolina del Sur por unos meses. Leonel celebró con los muchachos con una comida y parrillada que duró hasta la media noche. El torneo es organizado por José, de la congregación MERC y se realiza cada año, esta es la cuarta ocasión en que se lleva a cabo en Tampa.

INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC.

Unión Juvenil marcha seguro e invicto

Fotos: Alex Argandoña

ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

Fotos: Alex Argandoña

TAMPA.- En la Copa Abogado Julián Sánchez 2012 de Fútbol de la liga de Tampa, los juveniles ganaron 3-1 un juego ante San Pancho, con triplete de Rafa Hernández. El encuentro se complicó un poco antes de terminar el primer tiempo cuando se hizo presente primero David Reyes y San Pancho adelantaría el marcador; en la complementaria Rafa terminaría esa ilusión del equipo San Pancho que no gana todavía en esta temporada. V-Magro y Corintos FC dividieron honores empatando 2-2, por el V-Magro convirtieron Dagerto y Rafael, mientras que por Corintos Ariel Santos y Carlos Zelaya, el tercero de la tarde entre Correcaminos y la Recogida fue un 1-1 el gol por la Recogida lo anotó el ecuatoriano Erick Macías y el del empate salió de los botines de Pablo Álvarez. Deportivo Acatic y Los Machín suspendieron su juego por lluvia. Descansó 5 Estrellas que jugaba la final del Torneo Relámpago de Merc ese mismo día.

La Voz de la Comunidad


18

OCTUBRE 13 al 19 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Limeño sumó tres más RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- En un encuentro de altas revoluciones y salpicado por un intento de violencia, Municipal Limeño y el Deportivo Remedios demostraron su buen fútbol y el por qué son dos de los mejores equipos de la liga. Aunque el marcador final escribió un tres por uno a favor de los centroamericanos, la historia pudo ser diferente si el delantero Shemsi Shala de Remedios hubiese concretado una oportunidad clarísima que tuvo en los albores del encuentro. Con este resultado, estos mismos equipos amarraron su llave para enfrentarse nuevamente en cuartos de final, Limeño como líder del grupo uno, y Remedios como cuarto clasificado del grupo dos. Manchester City, por su parte obtuvo una importante victoria de tres por uno ante Pumas FC con dos anotaciones de Fidencio Portillo y una de Carlos Cortés, mientras que los Tiburones con un triplete de Joel Huizache doblegaron a Taizong con pizarra de cuatro tantos a uno. Y en duelo de tampeños, ChivasTampa con cuatro goles de Víctor “Burra” Salas se impuso a FC-Tampa cuatro a tres, Jonathan Cordero de FC Tampa anotó en dos ocasiones y no se rinde en su busca por el título de goleo.

Edwin Díaz del Municipal Limeño (D), comete falta ante René Cruz del Deportivo Remedios, atrás atento a la jugada Tony Izaguirre.

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Municipal Limeño 19 14 3 2 73 30 43 45 CD Arsenal 20 10 3 7 51 33 18 33 Chivas Tampa 20 7 2 11 46 60 -14 23 FC Tampa 19 5 3 11 38 67 -29 18 Vélez 16 3 1 12 25 55 -30 10 Zimapán 21 2 2 16 27 81 -54 8 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Pumas FC 20 15 2 3 75 27 48 47 Tiburones 20 15 1 4 67 32 35 46 Manchester City 20 13 3 4 47 23 24 42 Dep. Remedios* 19 8 4 7 33 25 8 28 Taizong 20 5 5 10 41 50 -9 20 Lobos 19 2 5 12 36 77 -41 11

RESULTADOS FECHA 20 Chivas-Tampa 6 FC Tampa 3 Zimapán 3 Lobos 3 3 Dep. Remedios 1 Municipal Limeño 1 Manchester City 3 Pumas FC Taizong 1 Tiburones 4 Vélez 4 CD Arsenal 1 GOLEADORES FECHA 20 Equipo Goles Nombre Mun. Limeño 23 Joel Fugón Manchester City 22 Isaac Silva Pumas FC 17 Félix Soto Mun. Limeño 16 David Acosta FC Tampa 16 Jonathan Cordero Christian Tabora Chivas-Tampa 14

Nicolás Gutiérrez del CD Arsenal (I), y Antonio García del Vélez disputan ardorosamente el balón cerca del área inglesa. Fotos: Ricco Argüello

Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.