EL 6 DE NOVIEMBRE
TU VOTO CUENTA TM
La Voz de la Comunidad
A votar por el respeto SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 532 • OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 •GRATIS
En Sarasota, Homenaje al “Señor de los Milagros” Toda la familia hispana está invitada a la celebración de este homenaje al “Santo Moreno” patrón del pueblo peruano, que desde hace 25 años se realiza en Sarasota. Una oportunidad de conocer más sobre su milagrosa historia y de pasar una tarde familiar este domingo 21 de octubre a partir de la 1:30 p.m. en la Iglesia San Judas Tadeo: 3930 Hammock Place, Sarasota, FL.
“Jamás vamos a ganar este respeto si no llegamos a la urna”, Kelly Kirschner. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
Gánese la camiseta de su equipo preferido
Ver pág. 17
Inaugurado en Orlando nuevo consulado de Colombia La comunidad colombiana del centro del estado de Florida (EE. UU.), celebró la inauguración de su consulado en Orlando, en una ceremonia encabezada por la canciller del país latinoamericano, María Ángela Holguín. La cónsul general, María Matilde Londoño dijo durante la ceremonia que estas oficinas gubernamentales serán de gran ayuda para los miles de colombianos (cerca de 40.000 según el Censo 2010) que viven en el centro de Florida, y que ya que no tendrán que viajar a Miami para realizar trámites gubernamentales.
Cuba elimina permiso de salida al exterior “El Gobierno cubano, en ejercicio de su soberanía, ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de permiso de salida para los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la carta de invitación”, señala la nota publicada por medios oficiales. A partir del 14 de enero de 2013 “sólo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino”.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,74 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,032 COLOMBIA Peso 1.799,31 COSTA RICA Colón 503,24 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 472,40 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,85 HONDURAS Lempira 19,90 MÉXICO Nuevo Peso 12,78 NICARAGUA Córdoba 23,88 PARAGUAY Guaraní 4.500 PERÚ Nuevo Sol 2,585 R. DOMINICANA Peso 39,58 URUGUAY Peso 20,10 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
SARASOTA.- Kelly Kirschner, miembro de la junta directiva de UnidosNOW, defiende que los hispanos debemos votar para conseguir el respeto de la comunidad. “Si alguien ha observado lo que ha pasado en nuestro estado de Florida y en los Estados Unidos durante los últimos dos años, con tantas propuestas antiinmigrantes y, realmente, antihispanas, es latente que pudieron hacer todo eso en Arizona, en Alabama, en Georgia y en Carolina del Sur porque no existe respeto aún para el voto latino”, asegura Kirschner. “Entonces, jamás vamos a ganar este respeto si no llegamos a la urna a participar”, advierte. Es por ello que desea una participación masiva de la comunidad: “ojalá”, dice, “llegue al 98 por ciento de los que están inscritos y elegibles para votar”. No obstante, Kelly Kirschner
sabe que esta cifra es muy elevada y habla incluso de que puede parecer un sueño. Así pues, recuerda Kelly Kirschner que en las elecciones de 2010, donde se elegía al gobernador, se presentó a un candidato abiertamente antiinmigrante, antihispano, apoyando leyes como las de Arizona y, “a pesar de eso, apenas votó un 27 por ciento de la población hispana”. Por lo tanto, Kirschner confiesa que no cree que se llegue al 98 por ciento de los hispanos, pero “ojalá que sea superior al 75 por ciento de los que están inscritos, por lo menos”. “Hay una población muy fuerte de hispanos en nuestra área, pero, por alguna razón, no están participando y esta fue una de las cosas que nos motivó a fundar UnidosNOW”, dice refiriéndose, sobre todo, a
99,365
Hispanos registrados para votar en nuestra área
18,44%*
139,227 9,237
22,673
Hillsborough
3,64%*
4,48%*
Pinellas
Manatee
7,952
8,73%*
2,87%* Sarasota
Total
* Porcentaje del total de registrados para votar
los “cientos de miles de hispanos que tienen Green Cards por más de 5 años, que son elegibles para procesar su ciudadanía pero aún no lo han hecho”. Ante la pregunta sobre por qué hay tantos hispanos que no votan, Kirschner responde con una dura palabra, “apatía”. “Ellos piensan,
para qué, si mi voto es uno entre millones por qué voy a perder el tiempo; o tal vez, han escuchado tanta negatividad que ni quieren participar en esto…”, considera. “Pero no tienen que buscar muy lejos”, recuerda Kirschner, “fue en el año 2000, que George W. Bush ganó por 300 votos; 300
votos existen en un barrio mexicano americano en Palmetto y pueden cambiar a quien quieran en la Casa Blanca. Eso pasó hace 12 años y muchos dicen que esta vez las elecciones van a ser igual de competitivas que en el año 2000”.
Ver VOTO en la pág 2
CONOZCA LOS CANDIDATOS
CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LOS EE. UU. BARACK OBAMA (D).
Edad: 51. Ciudad Natal: Chicago, Illinois. Educación: Columbia University, Licenciado (B.A.), 1983; Harvard Law Schook, J.D., 1991. Sitio web: www.BarackObama.com Declaración de visión: “Crear más empleos para los estadounidenses es la tarea número uno. Pero tenemos que hacer más. Estoy dando pasos enérgicos para que nuestros ciudadanos tengan empleo y para crear una economía donde el buen trabajador sea bien remunerado y la responsabilidad se recompense. Desde años antes de la crisis económica, la seguridad de la clase media se había ido deteriorando. Los salarios se estancaban, mientras que los costos de la salud se disparaban. Estamos en el deber de recuperar la seguridad que la clase media ha perdido, restaurando los valores básicos que han hecho grande a nuestra nación. América prospera cuando todos nos empeñamos en ello –cuando el buen trabajador es bien remunerado y la responsabilidad se recompensa. Necesitamos una economía establecida sobre bases duraderas que cree empleos para el futuro y que fabrique productos que compre el resto del mundo– y no una economía basada en la contratación externa, las lagunas legales y los tratos financieros arriesgados que ponen en peligro toda nuestra economía. Cuando asumí el cargo, mi administración se enfocó inmediatamente hacia la crisis económica y creamos las bases de una economía diseñada para ser duradera. Hemos recuperado más de 4.5 millones de empleados en el sector privado y durante 29 meses hemos observado un crecimiento sostenido de los empleos, pero hay que trabajar aún más”.
MITT ROMNEY (R).
Edad: 65. Ciudad Natal: Boston, Massachussets. Educación: Brigham Young University, B.A., 1971; Harvard University, Licenciado en Gestión Empresarial (M.B.A.), J.D., 1975. Sitio web: www.MittRomney.com Declaración de visión: “Me postulo para presidente porque creo en América y sé que nuestros mejores tiempos aún están por venir. Creo que los principios que convirtieron a América en líder del mundo actual –libertad, oportunidad y libre empresa, por nombrar solo unos pocos– son los mismos principios que mantendrán el liderazgo de América en el mundo de mañana. Estos últimos años no han sido los mejores. Pero aunque hayamos perdido unos pocos años, no hemos perdido nuestro rumbo”. Fuente: Guía para votantes 2012 de la Liga de Mujeres Votantes de la Florida.
Continúa en la pág 5
Evelio Otero en campaña electoral.
Candidato que aboga por los hispanos
Evelio Otero promete tema hispano en la mesa El coronel retirado Otero quiere ofrecerle a las minorías del Distrito 14, compuesto en gran parte por hispanos y afroamericanos, un mejor trato y mejores beneficios para sus comunidades. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “La comunidad hispana necesita de un líder que abogue por sus necesidades y solicite beneficios para este grupo social cuyo crecimiento en los Condados de Hillsborough, Pinellas, Manatee, Sarasota y sus alrededores, ha sido elevado según las estadísticas del CENSO 2010. Ninguno de los dos partidos ha velado por los intereses, tanto de los hispanos, como de los afroamericanos de nuestra área”, sostuvo el coronel retirado Evelio Otero Jr., candidato por el Partido Republicano para la silla en la Cámara de Representantes del Congreso Nacional por el Distrito 14. En las próximas elecciones de noviembre 6 para el Distrito 14 en la Florida, compiten tanto Evelio Otero, como su contendora por el Partido Demócrata, Kathy Castor. Ambos están ‘peleando electoralmente’ por alcanzar este lugar en el Congreso Nacional (U.S. House of Representative). El Distrito 14 comprende poblaciones de los condados del
suroeste de la Florida, entre ellos, Lee, Charlotte, Collier, las ciudades de Fort Myers, Naples, Cape Coral y parte de Port Charlotte, además de Apolo Beach, Ruskin, Tampa, y Town N’ Country. Tiene una población americana del 83.8 por ciento; la afroamericana es del 5.1 por ciento mientras que la hispana abarca el 9 por ciento. A juicio de Otero hay que darle un justo lugar a la comunidad hispana en la mesa de conversaciones sobre temas que competen al Gobierno y a la sociedad, tales como el empleo-desempleo, salud, educación e inmigración. Insistió en que no hay que olvidar que la población hispana en la Florida es del 23 por ciento y está catalogada como la sexta población hispana más alta en toda la nación americana. “El 16 por ciento de los votantes registrados en la Florida son hispanos, lo que coloca al ‘Estado del Sol’ en el quinto lugar en porcentaje hispano elegible para votar”, explicó. Durante la conversación con 7DÍAS, el candidato nominado en las primarias del Partido Republicano el pasado 14 de agosto, hizo varias comparaciones con su contrincante, Kathy Castor, quien a su juicio jamás ha tenido inclinación por la comunidad hispana que ella representa.
Ver OTERO en la pág 6
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Fundado en 1988
Club Colombia símbolo de unión en Tampa
Locales
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Muchos logros, metas y conquistas tiene en sus 31 años de historia el Club Colombia de Tampa, desde que fue fundado el 28 de noviembre de 1988, por un grupo de 20 coterráneas que decidieron formar una institución que velara por la familia, la cultura, las costumbres y la unión de todos los colombianos residenciados en la Bahía de Tampa. La doctora Carolina Samper y el doctor Max Peña, conforman una pareja muy activa dentro de la comunidad colombiana e hispana en general, la cual llegó a nuestra zona en 1988. “Nosotros nos hicimos socios del club inmediatamente que llegamos aquí”, confesó la doctora Samper. Relató la doctora Samper, que el Club Colombia de Tampa es la institución más antigua que representa a los colombianos en Tampa, y entre sus misiones ha sido siempre mantener la unión de la familia y comunidad colombiana en general, pero también tienen entre sus objetivos resaltar los valores culturales y
A Votar por el respeto
Viene VOTO de la pág 1
Un grupo de colombianos en el picnic programado por el Club en Al López Park hace unos años.
educativos, para así mantener vivo el idioma y costumbres. “Hemos tenido múltiples actividades en beneficio de nuestra comunidad. Por ejemplo, hemos organizado certámenes para elegir a nuestra reina que nos representa tantos en los eventos de la Herencia Hispana, como el concurso del Reina de Reinas”, dijo. Igualmente comentó que tienen varias actividades permanentes durante el año, como son los picnics, fiestas para celebrar la fundación del club. También mencionó el programa de radio
que mantuvo en nombre del Club Colombia de Tampa, los doctores Max Peña y Otero, por 12 años en la emisora Súper Q 1300 AM. “Otro de nuestros logros ha sido la escuelita para niños, la cual lamentablemente desapareció por falta de docentes. Pero una de las actividades que más hemos desarrollado con orgullo, es la de los consulados móviles que se han realizado en Tampa durante muchos años. El Club Colombia fue el promotor de esta gestión que ha contribuido mucho para
que los colombianos pudieran obtener su documentación a través de estos consulados”, explicó Samper. Sin embargo, esta actividad ya quedó suspendida debido a que ya en Orlando se abrió hace poco un consulado permanente para satisfacer las demandas de los colombianos en centro de la Florida. “Estamos seguros que no habrá más consulados móviles aquí por la cercanía que tenemos con Orlando”, sostuvo con cierta tristeza la doctora Carolina Samper para finalizar.
Eddy K La Academia en Sarasota SARASOTA.- Este domingo 28 de octubre el famoso cantante cubano Eddy K La Academia y su mejor música del género urbano se presentará en el Restaurant Lounge Prana ubicado en el 1118 N Washington Blvd. Sarasota, FL. En este día las puertas de Prana se abrirán a las 3:00 p.m. y usted podrá degustar con su familia la mejor comida cubana y mucho más. Luego la animación de Diyei Spaniko con su mejor música iniciará a las 9:00 p.m. La entrada es de $15 dólares por persona. El concierto de Eddy K La Academia iniciará a las 11:00 p.m. Recuerde, su apoyo es importante para que Sarasota sea el escenario de famosos artistas y todos disfrutemos de ellos. Mayores informes en el (941)587-2108 o (941)504-5462.
Restaurant Lounge Prana.
2
“Apuesto a que si el voto latino llega al 75 – 80 por ciento, no volveríamos a oír hablar de las cosas que hemos escuchado durante los últimos años porque van a entender que hay repercusiones en las acciones que han tomado”, asegura el miembro de la junta directiva de UnidosNOW. Así cesarían las “acciones de odio, de ignorancia, de racismo… acciones de populismo barato que atraen a las personas para ganar puntos y, realmente, no hacen nada por nuestro país, nada por la economía”. El ejemplo de la influencia del voto en las propuestas políticas, se puede observar en las
19
CALENDARIO
Gala de las Américas SARASOTA.- La organización sin ánimo de lucro UnidosNOW invita a la comunidad hispana en general a ‘La Fiesta de la Unidad’ para celebrar el Mes de la Herencia Hispana con ¡cena, entretenimiento y baile! Le esperan a las 7:00 p.m. en el Auditorio Municipal de Bradenton (1005 Barcarrota Blvd., Bradenton, FL 34205). Entrada: $50 para cubrir el programa de Acción Diferida y la Academia de Futuros Líderes, que puede comprar en: www.UnidosNow.org o en: 1750 17th St., Sarasota, FL 34234 (sede de UnidosNOW).
21
mujeres que, por lo general, “sí son personas que votan y, entonces, los asuntos que les afectan Kelly Kirschner son tratados con mayor delicadeza”. Tal y como explica Kirschner, se puede ver que, ya en el momento en que se necesita el voto femenino, los candidatos se aseguran de que siguen recibiendo su apoyo. Sin embargo, a pesar de que “se puede ver que cuando hay una movilización, las políticas cambian”, en opinión de Kelly, todavía “no se sabe si el latino realmente quiere participar”.
Misa en honor al “Señor de los Milagros” TAMPA BAY. La organización
7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
del Señor de los Milagros de la Bahía de Tampa, invita a una serie de misas que se llevarán a cabo en los próximos domingos. A continuación el calendario: Este domingo en la iglesia Most Holy Name of Jesus Catholic Church, 5800 15 th Ave. S. Gulport, FL 33707.
21
Misa en honor al “Señor de los Milagros” BRADENTON.- Lugar: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Bradenton, situada en el 1505 12th Ave. West, Bradenton, FL 34205. Más información: (941) 779-3928. Hora: 11:30 a.m.
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
3
4
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Señorita México nueva
‘Reina de Reinas-2012’
Locales
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Tres hermosas ganadoras quedaron colmadas de flores, regalos y muchos aplausos la noche en que se celebró en el Templo Egipcio el ‘X Certamen Reina de Reinas”, organizado por el Club Social Ecuatoriano de Tampa. Las triunfadoras fueron: Señorita México, Alina Chávez, ganadora del primer lugar en este reconocido certamen de belleza y cultura; Thalía Chaviel, Señorita Venezuela, virreina y en tercer lugar, Lizette Coto, Señorita Puerto Rico, quien también ganó Señorita Simpatía, galardón que se otorga con el voto de las candidatas. Pero Alina Chávez, no sólo fue la ganadora del primer lugar, también se llevó el título del mejor traje típico. El resto de las candidatas fueron: Señorita Colombia, Steffi Carrascal Martelo; Señorita Ecuador, Faridie Vázquez Cantos; y Señorita Perú, Alicia Middleton. Más de 350 personas asistieron
Alina Chávez, Señorita México, también ganó el trofeo del traje típico.
La ganadora del certamen Reina de Reinas 2012, Señorita México, Alina Chávez, el coreógrafo Arturo Novoa y Gretta Franco de Vera.
al evento que se ha celebrado consecutivamente durante los últimos 10 años, el cual fue creado y fundado por la expresidenta del Club Social Ecuatoriano de Tampa, Gretta Franco de Vera. La coreografía del certamen estuvo bajo la responsabilidad de Arturo Novoa.
Al finalizar el certamen los invitados se dispusieron a bailar, disfrutar de la comida y bebidas; además de la compañía de amigos y familiares, quienes compartieron momentos muy emotivos, de alegrías y tristezas encontradas, durante el desarrollo del certamen y elección de las ganadoras.
Las seis candidatas con el traje de presentación.
Los ganadores de las diversas competencias durante el picnic.
Domingo de camaradería
Todo un éxito picnic de la VSC
TAMPA BAY.- Cientos de miembros de la comunidad hispana de la Bahía de Tampa se dieron cita en el picnic que organizó Venezuelan Suncoast Association-VSA, con el fin de compartir tanto con los venezolanos que viven el área, así como con otros hispanos, como cubanos, colombianos, ecuatorianos quienes también acudieron a ese domingo familiar. Durante el picnic social que se realizó el pasado domingo 14 de octubre, en el Philippe Park en Safety Harbor, desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. se realizaron múltiples actividades para recrear a jóvenes, chicos y por supuesto a los adultos. Pero hay que destacar que uno de los momentos más emotivos fue cuando el grupo de los ‘Niños Cantores de Tampa’, ofrecieron varias interpretaciones de su repertorio. También hubo competencia de carreras de sacos, juegos de bolas criollas, juego de dominó, karaoke, música en vivo con cuatro y maracas, bailes, disfraces, entre otras diversiones para todas las edades. Asimismo, se ofreció
La Voz de la Comunidad
Envíe su clasificado a nuestro e-mail: periodico@7dias.us
mucha comida típica venezolana y para la venta hallacas, pan de jamón, quesillo. Fue una tarde
muy placentera, desbordante de amistad, colaboración y mucha camaradería.
Lizette Cotto, Alina Chávez y Thalía Chaviel. Fotos cortesía: Alex Vera.
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
CONOZCA LOS CANDIDATOS
CANDIDATOS AL SENADO
Connie Mack (R).- Ocupación: Representante de los Estados Unidos, Distrito 14 de la Florida. Edad: 45. Residencia: Fort Myers, Florida. Educación: University of Florida, Licenciado (B.A.), 1993 / Sitio web: www.conniemack.com El congresista Connie Mack cuenta con una reconocida trayectoria en el servicio público, defendiendo al estado de la Florida y los ideales de libertad, seguridad y prosperidad. Mack ha luchado por reducir el gasto, los impuestos y la deuda, así como por equilibrar la economía. También se ha postulado en contra de políticas como las de TARP, Stimulus, Obamacare, y otras propuestas liberales que, en su opinión, ponen en peligro nuestro futuro, gastando el dinero de los contribuyentes en programas que los americanos ni pueden, ni quieren pagar. Mack fue elegido por primera vez para el Congreso del suroeste de Florida en noviembre de 2004. Anteriormente, trabajó en la Cámara de Representantes de Florida desde 2000 hasta 2003. Como miembro de la Legislatura de la Florida, se estableció como un defensor de los valores conservadores y fue nombrado líder de la mayoría Adjunto en apenas su segundo mandato. Bill Nelson (D).- Ocupación: Senador de los Estados Unidos por Florida. Edad: 69. Residencia: Orlando, Florida. Educación: Yale University, Licenciado (B.A.), 1965; University of Virginia Law School, J.D., 1968 / Sitio web: www. nelsonforsenate.com Nelson cree firmemente que el servicio público es una vocación noble. Es por eso que ha dedicado su vida a servir a su comunidad, su estado y su país, incluyendo seis años en el Ejército de los EE. UU. y la Reserva del Ejército. Fue elegido por primera vez para un cargo público en 1972. De este modo, comenzó a servir a los floridanos como legislador estatal: primero como diputado del Congreso, luego como miembro del Gabinete estatal y ahora como Senador de los Estado Unidos por Florida. Desde que empezó a trabajar para el Senado de los EE. UU. en 2000, ha paralizado las perforaciones de compañías petroleras en áreas vitales de entrenamiento militar y las mantiene fuera de las playas de Florida, ha sido un defensor incansable de la restauración de los Everglades y ha ayudado a revitalizar el programa nacional de exploración del espacio. Además, ha patrocinado la ley que ordena las multas recogidas de BP tras el derrame de petróleo de nuevo a las comunidades de la Costa del Golfo.
CANDIDATOS AL CONGRESO Distrito 12:
Todo el condado de Pasco, Polk, una parte de los Condados de Pinellas y Hillsborough y una pequeña parte al oeste del condado de Osceola. Jonathan Michael Snow (D), nació en Munster, Indiana en 1987. Fue electo y nominado como candidato en las primarias de los demócratas en agosto de 2012. Graduado dos veces Summa Cum Laude. En el 2007 en el St Petersburg College obtuvo un Asociado en Artes, y luego en University of South Florida, se graduó de Bachiller en Artes e Historia. Snow ha trabajado como profesor sustituto en las Escuelas del Condado de Pinellas y trabaja como especialista en fotografía en la tienda Walgreens. Gus Michael Bilirakis (R), nació y creció en Tarpon Spring en febrero de 1963, y es nieto de inmigrantes griegos. Actualmente trabaja como Representante del Congreso Nacional (U.S. House of Representative) en la Florida por el Distrito 9 desde el 2007. Fue electo como Representante del Estado de la Florida (Florida House of Representatives) en 1998. Ese mismo año, se graduó como abogado en Stetson University College of Law y practicó por años su profesión en el área de Tampa.
Locales
Paul Sidney Elliott (Independiente), nació en Londres, Inglaterra en marzo de 1964. Se graduó como abogado en la University of Florida en 1973. Ha sido futbolista de profesión y ha pertenecido a la reserva de guardacostas de los Estados Unidos. En 1992 sufrió una lesión en una rodilla, y desde 1994 nunca más jugó fútbol, anunciando ese mismo año su retiro oficial. John Russell (Independiente), nació en Buffalo, Nueva York, en febrero de 1956. En el 2006 y en el 2008 fue nominado por el Partido Demócrata como candidato por U.S. House en Florida por el Distrito 5, el cual con la nueva redistribución territorial se ha convertido en el Distrito 12. Obtuvo su grado de Bachiller en D’Youville College en 1978 y en el 2001 recibió una Maestría en University of South Florida, en enfermería de cuidados intensivos con especialización en hematología-oncológica.
Distrito 13:
Anteriormente era el distrito 10, abarca el oeste de la Florida y cubre casi todo el condado de Pinellas. Jessica Ehrlich (D), nació y creció en St. Petersburg. Ganó la nominación en las primarias de los demócratas el 14 de agosto de 2012. Se graduó de Bachiller en Vanderbilt University y se especializó en la Southern Methodist University Law School. Sus seguidores la estiman por sus esfuerzos por mejorar el Medicare y el Seguro Social para las personas de la tercera edad en el Condado de Pinellas. Charles William “Bill” Young (R), nació en Harmarville, Pennsylvania el 16 de diciembre de 1930. Young ha servido a la Armada desde 1948 hasta 1957. Actualmente es Representante del Congreso Nacional en la Florida por el Distrito 10. Ganó la nominación en las elecciones primarias de su partido el 14 de agosto de 2012. Además, Young ha trabajado durante más de 50 años para la administración pública: 10 han sido en Florida State Senate; unos 41 años, en United States Congress.
Distrito 14:
Los condados del suroeste de la Florida (Lee, Charlotte, Collier) y las ciudades de Fort Myers, Naples, Cape Coral y parte de Port Charlotte y Hillsborough. Kathy Castor (D), nació en Miami en agosto de 1966 y creció en Tampa. Castor ganó la reelección en el 2010 como Representante del Congreso Nacional por el Distrito 11. Se graduó en 1991 en Florida State University College of Law. Antes de 2002, trabajó como abogada y ese año comenzó su carrera política como comisionada del Condado de Hillsborough hasta 2006. Coronel retirado Evelio Otero, Jr. (R), nació en Puerto Rico en enero de 1961 y posee raíces cubanas. Estudió en la Iowa State University, donde obtuvo el título de Bachiller en Artes, con mención en ciencias políticas y periodismo. Es veterano de guerra y ha servido por muchos años en United States Air Forces.
5
Distrito 15:
Anteriormente era el Distrito 12, cuya área de cobertura comprende la parte central de la Florida, e incluye porciones de los Condados de Hillsborough y Polk.
Dennis Alan Ross (R), nació en Lakeland, FL el 18 de octubre de 1959. Desde 2011 se desempeña como Representante del Congreso Nacional por el Distrito 12. Ross logró la reelección al reafirmar su candidatura en las primarias republicanas de este año. Desde el 2000 hasta el 2009 fue Representante de Florida House of Representatives por el Distrito 63. Acudió a la University of Florida, y luego fue transferida a Auburn University donde obtuvo en 1981 el grado de Bachiller en Ciencias. Posteriormente en 1987 se graduó en Samford University’s Cumberland School of Law. Ross no tiene candidato opositor.
Distrito 16:
Los condados de Charlotte, Glades, Hendry, Highlands, Okeechobee, St. Lucie, Martin y Palm Beach.
Keith Fitzgerald (D), nació en Springfield, Ohio, el 30 de noviembre de 1956. Entre 2007 y 2010 fue miembro de la Florida House of Representative. Desde 1994, después de una temporada en el Grinnell College, Fitzgerald ha sido profesor de ciencias políticas en el New College de Florida. Recibió su B.A. de la Universidad de Louisville y un doctorado en la Universidad de Indiana.
Vern Buchanan (R), nació en Detroit, Michigan, el 8 de mayo de 1951. Cuando se graduó en secundaria, se unió a la Guardia Nacional Aérea de Michigan, a la que sirvió durante seis años. Más adelante, Buchanan obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Cleary, en Michigan, y una Maestría en la Universidad de Detroit.
Distrito 17:
Hardee, DeSoto, Highlands, Okeechobee, Glades, y la ciudad de Charlotte, además de algunas zonas de los condados de Polk, Manatee, Hillsborough, y Lee.
William Bronson (D), nació en Chicago, en 1939. Bronson logró su nominación en las primarias demócratas en agosto, 2012. Desde 1961 hasta 1966 estuvo en US Navy, Pensacola, Ltjg. Naval Aviator. Fue piloto de la línea Delta/ Airlines desde 1966 hasta 1991. Posteriormente, de 2006 a 2008 estudió en Episcopal Divinity School, Cambridge, donde logró un doctorado como ministro de iglesia.
Thomas J. “Tom” Rooney (R), creció en Palm Beach Gardens, Florida, el 21 de noviembre de 1970. Actualmente es Representante del Congreso Nacional en la Florida por el Distrito 16. Rooney ganó la nominación al derrotar a Joe Arnold en las primarias republicanas de este año. Se graduó en la University of Florida al recibir un M.A. en Ciencias Políticas. Después estudio derecho en la University of Miami School of Law y se convirtió en miembro de Florida Bar Association en 1999.
LOCALES
6
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Candidato que aboga por los hispanos
Evelio Otero promete tema hispano en la mesa Viene OTERO de la pág 1
Dijo que Castor jamás ha hecho nada productivo para beneficiar directamente a la comunidad hispana de la Bahía de Tampa. “Resulta increíble que a pesar de que el Distrito 14 está compuesto en gran parte por minorías, jamás haya tenido una voz que los represente. Es hora que alguien defienda los intereses de nuestra gente. Llegó el momento de que se siente alguien en el Congreso que hable el lenguaje de nuestra comunidad y entienda la diversidad de nuestra cultura”, indicó. MERCADO CON LATINOAMÉRICA Evelio Otero, muy emocionado porque se acerca el momento decisivo de su campaña electoral para alcanzar el puesto como Representante del Congreso de los Estados Unidos, insistió en que una de sus metas inmediatas una vez que salga electo el 6 de noviembre, es impulsar el tema sobre los negocios con América Latina, región que según su opinión ha sido olvidada comercialmente por los Gobiernos locales, estatales y federales. “Existen en nuestra área muchos empresarios y gente de negocios que quiere hacer intercambios comerciales con Latinoamérica y poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia por ejemplo. Conozco la idiosincrasia latina y mi experiencia me permite impulsar inversiones en la Bahía. Puedo viajar a esos países y lograr entablar negocios en beneficio de ambos”, enfatizó. Otro de los puntos sobre el que hizo énfasis Otero, pero en este caso en materia legislativa, fue el relacionado con la reforma migratoria. “Es urgente que se apruebe en el Congreso una reforma migratoria. Mucha gente está sufriendo por esta situación. Existe mucha gente trabajadora,
En evento militar.
Durante uno de sus eventos electorales.
agricultores, manufactureros, en fin, gente buena que tiene el deseo de participar en la sociedad legalmente”. Sobre el particular propuso que todo aquel que tiene un récord criminal debe ser deportado, pero al resto de la población inmigrante que llega aquí a luchar por su familia y futuro de sus hijos, se le debe dar una oportunidad. “Se trata de gente que trabaja duro, que
paga impuestos, pero que jamás se les reconocerá porque están en la sombra. Hace falta un Representante que defienda este sector de la población, a los más desvalidos, a los militares que han sufrido recorte en sus presupuestos, en fin, hace falta una voz que desee hacer valer los derechos de nuestra gente. Que lindo es que un congresista a quien tu llames te responda en español”, dijo para finalizar.
Docente y alumno de Pine View School
Premiados en el Mes de la Herencia Hispana
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TALLAHASSEE.- La profesora de secundaria en Pine View, Lyna Jiménez-Ruiz, y el alumno Michael Hampton han sido recientemente galardonados en la mansión del Gobernador en Tallahassee, como parte de la celebración del Mes de la Hispanidad. Jiménez-Ruiz recibió el Premio de Educación de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Excellence in Education Award) y un cheque por $1.500. Su compañero de Pine View, Squires Fran, la propuso a los premios describiendo a Jiménez Ruiz como “una gran maestra que es siempre amable y positiva”. Lyna Jiménez-Ruiz trabaja en Pine View, una escuela para estudiantes intelectualmente dotados en los grados 2-12, como mentor para los maestros y estudiantes. Da prácticas de tecnología y coordina los sistemas de clasificación y los programas. Además, es coordinadora de la escuela en las iniciativas de desarrollo profesional del distrito, entre otras labores. “Esta profesora tiene la determinación de un boxeador y el suave toque de un ángel para ayudarme a mí y a los demás miembros del personal”, agregó Squires en el formulario de nominación. “Sus raíces hispanas acercan un espíritu de familia y amor a todos los que la conocen”. Hampton, alumno de sexto grado y miembro de los Squires’ Advanced Language Arts Students (Distinguido Alumno de Artes Lingüísticas Avanzadas), fue premiado por el Mejor Ensayo del Mes de la Herencia Hispana de educación secundaria. Hampton es uno de los tres ganadores, incluyendo ensayistas de primaria y secundaria, que recibirán una beca de cuatro años del Florida College Plan, proporcionada por Florida Prepaid College Foundation.
Lyna Ruiz-Jiménez, premiada por su labor en educación.
Michael Hampton, galardonado por la excelencia de su ensayo.
Los estudiantes respondieron a la pregunta, “Nombre un aspecto importante de la historia de la Florida que ha contribuido a la herencia hispana y explique el modo en que ha influido en el éxito de su propia vida y sus aspiraciones”, con un ensayo de 500 palabras o menos. En su ensayo Hampton escribió: “Al crecer en Nueva York, siempre había asociado Florida con Mickey Mouse y el jugo de naranja. Podemos dar gracias a Walt Disney por Mickey Mouse y a Juan Ponce de León por el jugo de naranja. No habría jugo de naranja de la Florida, si no hubiera habido naranjas españolas… Ponce de León ha influido en la cultura de Florida mucho más que cualquier otro, ni siquiera el propio Ponce de León lo habría imaginado”. Cerró su ensayo con estos pensamientos: “Muchos de nosotros establecemos nuestras propias metas, ya sea para hacer mejor un determinado tema, o para llegar a ser el mejor jugador de la liga de baseball. Después de leer acerca de Juan Ponce de León, me di cuenta de que no se trata sólo de lograr la meta, lo importante es el camino que tomamos para lograrlo… Florida no sería lo que es hoy, si Ponce de León no hubiera dedicado su tiempo a plantar algunas semillas de cítricos. Aunque Ponce de León nunca sabrá cómo esta simple acción desembocó en el cultivo de aproximadamente sesenta y cinco millones de naranjos con fines comerciales en la Florida de
hoy, nosotros todavía podemos estarle agradecidos porque llegó más allá de su meta”.
ACERCA DEL MES DE LA HISPANIDAD El gobernador Rick Scott emitió una proclama por la que se declaró el Mes de la Herencia Hispana en Florida, del 15 de septiembre al 15 de octubre. Según anunció, el “Mes de la Herencia Hispana ofrece una oportunidad única para poner de relieve la rica historia hispana de la Florida, exhibir logros de líderes hispanos y demostrar cómo nuestros ciudadanos hispanos fortalecen los lazos culturales y económicos de la Florida con España, América Latina y más allá”. “La historia de la Florida está escrita, en parte, por los fuertes líderes hispanos que han ayudado a hacer de nuestro estado el mejor lugar para vivir en el país”, dijo el gobernador Scott en un comunicado de prensa. “El Concurso 2012 del Mes de la Hispanidad ayudará a los estudiantes a apreciar las contribuciones sin fin de la cultura hispana en la vida cotidiana de la Florida”. “Los concursos de ensayos y obras de arte van a enriquecer la experiencia de aprendizaje en nuestras aulas”, dijo la primera dama Ann Scott. “Es importante que los estudiantes de la Florida tengan la oportunidad de aprender la historia de este estado y los múltiples modelos a seguir de la comunidad hispana de la Florida”.
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
7
octubre 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Editorial
El segundo round La pelea por la Casa Blanca se torna más interesante y competida. En el debate de esta semana el presidente Obama volvió a ser Obama y ganó el segundo asalto de esta serie de debates de cara a las elecciones. Las diferentes encuestas le daban una victoria por un margen razonable, nada aplastante, pero si lo suficiente como para tomar revancha de lo acontecido en el primer debate y para que lo vuelva a poner en la carrera. Obama fue esta semana el que siempre ha sido, un buen orador que maneja el escenario y sus ataques directos lograron hacer mella en el candidato republicano. Romney estuvo bien, hizo lo que tenía que hacer, dejó pasar algunas oportunidades para atacar, pero en general estuvo disciplinado atacando al presidente y usando su argumento directo “¿estamos mejor que hace cuatro años?”. Si bien el resultado del debate no incidirá mucho en las encuestas, le devolverá a la campaña del presidente la confianza y de paso a muchos de sus electores que pensaban que del Obama de hace cuatro años no quedaban sino sus promesas incumplidas. Obama ha devuelto un poco de la inspiración perdida y hace que la contienda se apreté más porque de una forma frena un poco el buen momento del candidato republicano. La lección para Obama es la misma que la que recibe un buen boxeador, en el ring nunca hay que menospreciar a un contrario y menos si está débil. Si Obama hubiese sido Obama hace dos semanas, esta elección estaría liquidada, pero así es la política, todo puede cambiar el mismo día de la elección. El país está dividido entre el famoso 47 por ciento que apoya a uno y el 47 por ciento que apoya al otro y la balanza se inclinará para donde tome el 4 del 6 por
ciento de indecisos o independientes. Y ese grupo volátil es el que se mueve de un lado al otro dependiendo de las circunstancias y que puede ser afectado igualmente por las emociones o por la razón. Lo interesante del debate fue que se dedicaran más de 7 minutos al tema de la inmigración, que Mitt Romney atacara al presidente sobre su promesa incumplida de una reforma y que el presidente evadió contestar. Pero igual Romney no explicó su postura sobre el “Dream Act” que prometió vetar si se aprobara durante su Gobierno y fue confuso en la idea ingenua, por no llamarla de otra forma, sobre la “autodeportación”. Romney es un político tradicional que habla de acuerdo a lo que la gente quiere escuchar, por eso sus posturas son impredecibles porque igual puede decir que regulará las armas y esta semana dijo que no, igual que vetará el “Dream Act” y en Miami dijo que lo apoyaría, que unas cosas sí y a la vez otras no. Romney es el clásico político que hace lo que tiene que hacer para ganar una elección, hasta reunirse con el máximo representante de las iglesias cristianas el reverendo Billy Graham quién quitó inmediatamente de su página de Internet la calificación de culto que le tenía a la iglesia mormona. Si Romney tiene que prometer reforma lo hará, como lo hizo Obama hace 4 años, pero que le creamos es difícil porque él mismo sabe que su partido tiene en su agenda lo contrario. Quizás Obama prometió muchas cosas que no pudo cumplir, pero muchas de ellas ha sido por falta de acuerdo partidista, otras porque se dio cuenta que estaba equivocado y otras por falta de liderazgo. El problema con Romney es que algunas de las cosas que propone él sabe de antemano que no las
puede hacer y que solo lo dice para ganar votos o para no perderlos. El presidente recuperó algo del terreno perdido si fue lo suficiente, si en estas semanas podrá mantener la precaria ventaja que lleva o si por el contrario la tendencia es que al final Romney lo va a superar, solo lo sabremos con el correr de los días. Para el candidato republicano el reto es mantener su mensaje sin volverse aburrido, reiterativo y monotemático lo cual causaría un efecto contrario; para el presidente Obama el reto es volver a enamorar al electorado y convencerlo de que los próximos cuatro años serán mejores que los últimos cuatro. Nunca antes la comunidad hispana había estado tan cerca de ser protagonista de una elección. En un escenario tan estrecho, el voto que incline la balanza puede ser el definitivo. Para Romney subir del 30 por ciento del voto latino y más aún lograr que este sea decisivo en estados clave y para el presidente aumentar la ventaja, contar con más del 69 por ciento del mismo y que este decida estados cruciales. Este es el reto, nuestro voto puede decidir esta elección para un lado o para el otro, de ahí la importancia que en estas elecciones si usted puede ejercer ese derecho, vote. Las cifras son dicientes, en esta edición de 7DÍAS tenemos la información sobre los hispanos registrados en nuestra área con números buenos como Hillsborough y pobres como Sarasota, pero lo importante no es ver que estamos registrados, lo importante es que esos registros se conviertan en votos y eso solo depende de nosotros mismos. Si queremos que nuestra comunidad hispana sea mejor necesitamos su voto, su voto cuenta.
Nadie es ilegal Las palabras importan. Cada una expresa lo que piensas y de dónde vienes; habla de tus prejuicios, miedos y ambiciones. Por eso, llamarle “ilegales” a los inmigrantes es un error, es una ofensa y, en el mejor de los casos, un apoyo tácito a los grupos más extremistas y xenófobos de Estados Unidos. Para la comunidad hispana, el uso de la palabra “ilegal” divide a los que están con nosotros y a los que nos atacan. Es una palabra simbólica. Quien la usa para definir a 11 millones de personas sin documentos, no nos conoce bien. No sabe que el tema migratorio es algo personal para nosotros; la mitad de todos los hispanos adultos nacimos fuera de Estados Unidos. La mayoría de los latinos considera la palabra “ilegal” como un insulto, una afrenta. Preferimos “indocumentado”: es una palabra más precisa y no sugiere –como “ilegal”– que se trata de un criminal. Es verdad que los indocumentados violaron la ley. Lo hicieron al entrar sin documentos por la frontera o quedándose en Estados Unidos más allá de lo estipulado por su visa. Pero no son criminales por ello. Rompieron, sí, una ley. Pero también lo hacen los norteamericanos que se benefician de su trabajo y aquellos que los contratan. Si le llamamos “ilegales” a los indocumentados ¿por qué no le llamamos “ciudadanos ilegales” o “compañías ilegales” a quienes los utilizan y emplean? Los indocumentados están aquí porque les damos trabajo. Sino no vendrían. A pesar de lo anterior, todavía hay muchos políticos y medios de comunicación en inglés que utilizan el término “ilegales” para identificar a los indocumentados. Sin embargo, eso ha ido cambiando. Cada vez hay menos periódicos y televisoras que lo usan.
JORGE RAMOS Y desde el año 2000 todos los candidatos a la presidencia de ambos partidos han evitado lo más posible el referirse a los indocumentados como “ilegales”. Nada como usar la palabra “ilegal” para asustar al voto latino. Este es un asunto que va más allá de las políticas antiinmigrantes de moda en Estados Unidos. “Ningún ser humano es ilegal”, dijo el sobreviviente del holocausto, Ellie Wiesel, tras recibir el premio Nobel de la Paz en 1986. Lo primero que hacen quienes denigran y subestiman es identificar a su víctima como algo inferior. Llamarle a alguien “ilegal” tiene como propósito el marcar la diferencia entre ellos y nosotros. Pero eso va en contra del espíritu de lo que es ser estadounidense. La declaración de independencia de Estados Unidos, firmada en 1776, establece que “todos los hombres (y mujeres) somos creados iguales.” Pero la realidad es que en el país más poderoso del mundo hay millones que no son tratados como iguales. Por eso la inmigración es la nueva frontera de los derechos civiles en este país. Desafortunadamente en el primer debate presidencial vicepresidencial no se habló del asunto migratorio. Imperdonable omisión. Pero hubiera sido una oportunidad perfecta para ver cómo los candidatos se refieren a
los inmigrantes indocumentados. Más allá de las diferencias de candidatos sobre su política migratoria, lo primero que denota sus intenciones es cómo se refieren a los recién llegados y a los más desfavorecidos. El 11 de septiembre de 2001 lo cambió todo. La reforma migratoria que apoyaban los presidentes George W. Bush y el mexicano Vicente Fox pasó a segundo plano. Todo lo que pareciera extranjero se empezó a ver con sospecha y la posibilidad de legalizar a millones de indocumentados perdió el sentido de urgencia. Lo primero era salvar al país ante una amenaza externa. Cuando el tema se retoma antes que Bush entregue la presidencia, ya era demasiado tarde y había perdido el apoyo mayoritario en el Congreso. Las palabras de los enemigos de los inmigrantes se impusieron sobre las de sus aliados. Al final de cuentas, Estados Unidos –estoy convencido– hará lo correcto y legalizará a millones de indocumentados que tanto contribuyen a la economía, cultura y bienestar del país. Así como Estados Unidos ha sido maravillosamente generoso conmigo, así también espero que lo sea con todos aquellos que llegaron después de mí o sin papeles. Pero para que eso ocurra hay que ganar antes la guerra de palabras. Para cambiar las cosas, lo primero que hay que hacer es nombrarlas de una manera distinta. En todo este siglo han ganado el debate los que convirtieron una reforma migratoria con camino a la ciudadanía en “amnistía” y a los indocumentados en “ilegales”. Nos toca ahora cambiar el lenguaje para, después, cambiar la realidad. Y el primer paso es no utilizar más la palabra “ilegales” para identificar a los indocumentados. Nadie es ilegal.
¿Finalmente Colombia alcanzará la paz? Esta semana las delegaciones tanto del Gobierno colombiano como de las Fuerzas Armadas Revolucionarias FARC de Colombia se preparan para intentar un diálogo de paz en Oslo, Noruega. Después de tantos años en conflicto por fin vemos una luz al final del túnel en cuanto a iniciar un intento de solucionar esta guerra que ha dejado tantos muertos en Colombia y en muchas otras partes del mundo. El martes de esta semana llegarían a Oslo las delegaciones procedentes de muchas partes y en especial la guerrilla que viajaría desde Cuba uno de los países que ha dado cobijo y apoyo a este grupo de asesinos. Conversaciones secretas se vienen dando con las FARC desde agosto pasado por el presidente Santos con la esperanza de acabar de una vez por todas con este flagelo que ataca a la bella Colombia. El 17 de octubre se iniciaron las conversaciones en un lugar secreto en Oslo, pero sabemos que esto va para largo, pues después de Oslo se seguirán reuniendo en Cuba entre el 23 y 24 de octubre conjuntamente con Chile y Venezuela. Uno de los puntos importantes a tratar en la agenda es el supuesto nexo de las FARC con narcotraficantes y de las víctimas inocentes de ese conflicto armado, así como el desarme, la reinserción social, acceso a la
Norma camero Reno tierra, y las “garantías del ejercicio de oposición política y participación ciudadana”. No sería de extrañar que en el futuro las FARC (ojalá ya desintegradas) presenten un candidato a la presidencia de Colombia de llegarse a un acuerdo en este diálogo de paz. Las FARC son la guerrilla más antigua del continente americano y ya se han hecho varios intentos de paz en Gobiernos anteriores que no han durado mucho y no han llegado a un final feliz. Esta será una tarea muy difícil conseguir, un acuerdo con un grupo narcotraficante criminal que ha cobrado tantas vidas a lo largo de los años, pero el pueblo clama por paz y más del 82 por ciento de los colombianos están de acuerdo en que el intento se haga y la esperanza de que se consolide esta paz es el deseo de la mayoría. Pero las cifras no se pueden ocultar, y las FARC han cobrado más de 600.000 muertes con un número de más o menos 9.000 combatientes en esta guerrilla. El Acuerdo firmado en Cuba a finales de agosto para el
8
¡Que Dios ayude al pueblo colombiano! diálogo de paz fue denominado “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” y desde allí se anunciaron los negociadores encabezados por Humberto de la Calle exvicepresidente de Colombia y con experiencia en estas lides de negociar por la paz entre 1994 y 1996 en conversaciones con el Ejercito de Liberación Nacional (ELN); y por las FARC tendrán varios “delegados plenipotenciarios”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, luchará por conseguir un acuerdo de paz con las FARC con la condición de “renunciar a las armas, al secuestro y al narcotráfico”. Desde ya vaticino que este diálogo de paz no llegará muy lejos, es muy difícil conseguir un arreglo con criminales, narcotraficantes con mentes torcidas que viven sembrando el terror por donde pasan. Estoy de acuerdo con el presidente Santos cuando Ver CAMERO en la pág 9
Grosso: Energizantes para el debate
La dictadura mediática en Latinoamérica Hay que darle crédito al presidente venezolano Hugo Chávez y a sus colegas de varios países latinoamericanos por haber logrado un lavado de cerebro masivo difícil de creer: han conseguido convencer a muchos de que existe una enorme conspiración de los medios de comunicación capitalistas contra sus países, y que hacen falta más medios gubernamentales y controles a la prensa para neutralizarla. El cuento chino de la conspiración de los medios capitalistas le está funcionando de maravillas a Chávez y sus colegas populistas en Argentina, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y otros países latinoamericanos. Les está permitiendo construir los mayores imperios mediáticos estatales y pro-gubernamentales que sus países han tenido en la historia reciente, y silenciar a los medios críticos. En su conferencia de prensa del 9 de octubre, la primera tras ganar su tercera reelección, Chávez –que controla todos los poderes del Gobierno y gran parte de los medios venezolanos– reiteró sus denuncias sobre una supuesta “dictadura mediática que afecta a mucha gente en este mundo”, que lo pinta como un autócrata. Horas más tarde, cuando en una entrevista televisiva le pregunté al vicecanciller venezolano Jorge Valero si la victoria electoral de Chávez no se debió en parte a una campaña en que Chávez gozaba de todas las ventajas, me respondió que, por el contrario, el resultado fue una reacción de los venezolanos contra “los grandes mecanismos de dominación mundial que se expresan en particular a través de los grandes medios de comunicación”. En Ecuador, la narrativa de la conspiración mediática internacional es uno de los temas favoritos del presidente Rafael Correa. Recientemente demandó por millones de dólares a los columnistas que lo critican, y clausuró 19 emisoras radiales, un canal de televisión y varios medios impresos, al tiempo que está construyendo su propio imperio mediático. El año pasado convocó un referéndum para regular los medios privados, y lo ganó. En Argentina, la semana pasada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró que su nueva ley de medios obligará al “monopolio” de prensa independiente Clarín a vender su cadena de televisión por cable el 7 de diciembre. Mientras tanto, el 11 de octubre, el empresario kirchnerista Cristóbal López terminaba de comprar Radio 10, la radio más importante de Argentina, junto con varias otras radios y el canal de noticias C5N. Según mi colega Carlos Lauría del Comité para la Protección de Periodistas, de Nueva York, el número de medios controlados por el Gobierno en Venezuela ha aumentado de 3 cuando Chávez asumió la presidencia en 1999, a 15 en la actualidad. Además, Chávez ha cons-
ANDRÉS OPPENHEIMER
truido una enorme red de radios comunitarias, y la cadena de noticias regional Telesur. (Curiosamente, en su conferencia de prensa del 9 de octubre, Chávez afirmó que “Telesur se está viendo más que Al Jazeera, y más que CNN”, lo que contradeciría su propia teoría de que sus medios están en desventaja ante una dictadura de medios de prensa capitalistas. Según un documento oficial del Gobierno venezolano que se filtró a la prensa, el 52 por ciento de los medios impresos y electrónicos de Venezuela están bajo el control del Gobierno o en manos de sus amigos. Y los pocos canales de TV privados que quedan están obligados a emitir las cadenas de Chávez –más de 1600 en los últimos catorce años–, al punto que durante la reciente campaña presidencial, Chávez pronunciaba casi a diario discursos de varias horas, mientras que a su rival en la campaña Henrique Capriles sólo le correspondían 3 minutos diarios. En Ecuador, cuando Correa asumió el poder en 2007 había un solo medio estatal, Radio Nacional. Hoy, existen 17 medios gubernamentales, dice Lauría. Correa controla cinco canales de TV, cuatro emisoras radiales, tres periódicos, cuatro revistas y una agencia de noticias, sin contar los medios controlados por empresarios amigos. Además, Correa ha hecho 1.025 cadenas en los últimos cinco años. En Argentina, Fernández de Kirchner ha cooptado casi todas las emisoras de radio y TV por medio de empresarios amigos, como López, y publicidad oficial. “En toda la región, vemos una concentración de medios en manos del Gobierno que no tiene precedentes”, dice Lauría. “Estas cadenas de medios controlados por el Gobierno suelen funcionar como usinas de propaganda y como plataformas para desprestigiar a opositores”. Mi opinión: para cualquier lector bien informado, el cuento de la dictadura de los medios capitalistas suena como un chiste. Nunca antes los medios han estado tan fragmentados como hoy día, en que tenemos más de 500 canales de televisión, millones de sitios de Internet, Twitter y Facebook. Y nunca antes en la historia reciente las grandes empresas privadas de medios han estado más débiles: no conozco ninguna empresa de medios importante, europea o estadounidense, que no haya hecho drásticos recortes de personal en los últimos años. Sí, es cierto, existe un grave peligro de una dictadura mediática en América Latina. Pero quienes están al frente de ella son los presidentes populistas autoritarios que están construyendo formidables imperios de medios gubernamentales, mientras silencian a sus críticos.
octubre 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Pilar, muy personal
Únete a la casa de los sueños Tuve la oportunidad de conocer a Marita Bernal y a su hijo Fernando Corredor, hace ya algunos años, y desde entonces me llamaron la atención dos cualidades extremas de esta mujer peruana. Su suavidad y su sensibilidad características de la artista que es (pintora) y su tenacidad y fortaleza para defender la causa del autismo con la que lleva una relación muy cercana desde hace más de 30 años cuando su hijo fue diagnosticado. Su niño, porque a pesar de la edad y de tantos logros que ha alcanzado –según ella misma explica– es un niño y siempre lo será. “Son seres buenos que vibran a otro nivel”, dice con una sonrisa dulce. Marita es una de esas mujeres que enseña una lección con cada palabra y que con cada experiencia de su vida pudiera escribir un libro. Una luchadora, una mujer ejemplar, una mamá Viene CAMERO de la pág 8
dice “no se puede tirar al mar la llave de la paz” pero será una tarea ardua y tengo mis dudas al respecto pues ya van más de 50 años de lucha armada con esos delincuentes. Los analistas dicen que la guerrilla esta “militarmente debilitada” pues de 20.000 combatientes se han reducido a más o menos 9.000 aunque todavía siguen generando zozobra en Colombia y es por ello que han aceptado ser partícipes de este diálogo. Todo esto puede ser una estrategia o por parte de las FARC y sus amigotes de Cuba y Venezuela o por parte del presidente Santos para aumentar su popularidad que ha decaído bastante por su amistad con los dictadores de la región. Cualquiera que sea el motivo esperemos que algo bueno salga de ese diálogo entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
MarÍa del Pilar Ortiz dedicada. En ese entonces, cuando ella tenía 22 años y se convirtió en madre no se sabía mucho de esta condición y tampoco había literatura que la guiara. Ella recuerda que un médico le dijo que lo único que podía hacer era dedicarle todo el tiempo del mundo a su hijo, dejar todo por él, darle amor a montones y tratarlo como si fuera un genio en su propio mundo. Nunca le nombraron la palabra autismo. Se sabía muy poco. Ella hizo lo que el doctor sugirió y sin ninguna formación científica pero si estudiando su yo interior fue que con dedicación, esfuerzo y tiempo logró empezar a reconocer denominadores comunes en
el comportamiento de Fernando. Empezó a relacionar emociones con colores, formas con reacciones, respuestas con juegos. Ella lo llama en su imaginación una “gaveta de emociones” en la que poco a poco iba almacenando recursos que aunque en su momento no entendiera o no supiera cómo usar, más adelante le iban a ayudar en el desarrollo de su hijo a pesar de las limitaciones que enfrentaban. Y empezó a ver los resultados. Fernando desarrolló no sólo una sensibilidad artística increíble sino que poco a poco comenzó a ser capaz de independizarse con tareas pequeñas como tender la cama o amarrarse los zapatos. Hoy es un muchacho activo a quien le encanta escribir poesía y actuar. Con todas esas experiencias y con sus “gavetas” llenas de elementos para “tratar”, “jugar” y “educar” ella creó una meto-
dología que hoy comparte con otros padres en las mismas circunstancias. La lucha de Marita no es sólo por su hijo sino por otros muchachos y sus familias. Ella quiere que todos entiendan el proceso y crean en avances que a veces parecen imposibles. Fernando, por ejemplo, habló a los 25 años pero a través de sus escritos y lecturas se expresaba y se conectaba con el mundo exterior. Cada caso es diferente y todo padre en esa situación puede aprender del proceso y vivirlo de la manera más positiva posible. ¿Pero qué pasa cuando estos muchachos se convierten en jóvenes adultos y ya no hay escuela ni programa que los acoja? Podrían seguir viviendo con sus papás pero el temor de todo padre es y “¿qué va a pasar cuando yo falte?”. Con esa inquietud, Marita sabía que su hijo y otros muchachos necesitaban independizar-
se. En la medida de lo posible, desarrollar su capacidad artística, socializar, trabajar en manualidades, hacer tareas simples del hogar. Ellos necesitan espacio, orden, estructura, y estar con otros jóvenes autistas les ayuda a crear esa paz interior que no es igual cuando comparten la vivienda con muchachos que enfrentan otros retos completamente diferentes (Fernando vive actualmente en lo que llaman un Home Group). Marita dice que a pesar del autismo llega un momento en que ellos necesitan vivir fuera del hogar y por su cuenta. Necesitan aprender nuevas cosas. Fue así como nació ACA, Autism Center of Arts, una organización sin ánimo de lucro que busca ayudar a las familias que viven esta realidad. Ahora, el sueño va aún más lejos. Como no existe nada en la Florida a la medida de lo que
9
ellos necesitan, Marita se ha dado a la tarea de conseguir la casa de los sueños. Una vivienda en donde ellos puedan vivir, pintar, escribir, sembrar… La idea por ahora está en el papel y en una de las gavetas imaginarias de Marita. Se necesita mucha ayuda y dinero para convertirla en realidad… pero después de los milagros que ella ha visto con su hijo, sabe que es perfectamente posible. Para conocer más del tema: Únete a la Casa de los Sueños” (en español), martes 23 de octubre de 2012, Children’s Board Hillsborough County: 1002 E, Palm Ave., Tampa, FL. 33605. Tel.: (813) 229-2884. Conferencia: 6:00 a 8:00 p.m. - R.S.V.P. Marita Bernal: acaautismo@ gmail.com Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us
Debate presidencial: Romney, el cínico en jefe WASHINGTON.- Cuando por fin el tema migratorio hizo su aparición en un debate presidencial, el contendiente republicano Mitt Romney le hizo honor a su título de cínico en jefe al mantener su postura de criticar al presidente Barack Obama porque no se concretara una reforma migratoria integral que ni Romney ni los republicanos apoyan, por decir que no planifica rodear a 12 millones de indocumentados para deportarlos, aunque su asesor migratorio, Kris Kobach, arquitecto de la SB1070 de Arizona, sea el autor del concepto de hacerle la vida tan imposible a los inmigrantes que opten por autodeportarse, como apoya Romney, y más aún, por una vez más mencionar que su padre nació en México como hace cada vez que le conviene. El cínico en jefe también tuvo éxito en hacer como siempre hace: responder generalidades y no decir específicamente cómo lidiar con los 12 millones de indocumentados y por una vez
MARIBEL HASTINGS más decir que hay que buscar la forma de conceder una vía de residencia permanente para los jóvenes indocumentados Soñadores, pero no especificar cómo hacerlo con excepción del servicio militar como una de las posibles vías. Obama, quien esta vez sí se encontraba en el salón contrario al primer debate, esgrimió los argumentos adecuados: Romney apoya el concepto de autodeportación; Romney ha prometido vetar el proyecto de ley “DREAM Act” que concede una vía de legalización a los mismos jóvenes que Romney dice que quiere ayudar pero no dice cómo, y Romney ha dicho que la SB1070 de Arizona es un modelo para la nación. Romney aclaró que se refería al componente del siste-
ma de verificación de identidad E-Verify que contempla la ley, a lo que Obama respondió que el diseñador de la SB1070 es el asesor migratorio de Romney. En el tema del “DREAM Act” y la Acción Diferida anunciada por Obama el 15 de junio para proteger temporalmente a los Soñadores de la deportación ante la falta de acción legislativa, Romney ha dicho que su administración honrará los permisos de trabajo a estos jóvenes concedidos hasta el momento en que asuma la presidencia, si es electo, pero que posteriormente su administración dejará de expedir los permisos porque promoverá una “solución permanente” que no ha aclarado. El presidente también respondió que trató de buscar apoyo de ambos partidos para un plan de reforma migratoria pero no obtuvo la ayuda incluso de republicanos que en el pasado apoyaron esa reforma. “Es muy difícil para los republicanos en el Congreso apoyar la
reforma migratoria integral si su abanderado (Romney) ha dicho que esto no es algo que le interesa apoyar”, respondió Obama. Aunque el presidente ha cargado su cruz con el tema de la reforma migratoria precisamente por tratarse de una promesa de campaña incumplida y porque su administración ha batido récords de deportaciones, Obama demostró estar del lado correcto del argumento frente a un candidato ambivalente, Romney, que se ve tan incómodo al tener que hablar de inmigración que usó la oportunidad, como hizo esta semana, para responder a otra pregunta previa no relacionada con inmigración sino con sus inversiones. Obama dijo correctamente que es muy difícil lograr progreso cuando el tema se politiza, precisamente lo que hizo Romney al insistir en que Obama ni siquiera presentó un plan de reforma migratoria que de todos modos los republicanos no iban a apoyar tal y como hicieron al matar el
“DREAM Act” en el Senado en diciembre de 2010. En un tema no relacionado, una de las votantes indecisas que participó del town hall, le preguntó a Romney cuáles eran las diferencias entre él y George W. Bush. En su respuesta a Romney le faltó decir que Bush sí apoyaba la reforma migratoria integral y abogó vigorosamente por ella, que Bush nunca defendió el concepto de la autodeportación y entendía la importancia del voto latino para mantener la viabilidad nacional del Partido Republicano, algo que a semanas de las elecciones Romney sigue sin entender. Bush puede haber tenido mil defectos pero entendía perfectamente la importancia de la inmigración y del voto latino, contrario al cínico en jefe que esta semana demostró de nueva cuenta por qué sus abismales cifras de apoyo entre los electores hispanos no salen del pozo en que se encuentran.
10
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud
El tomate ayuda a prevenir derrames cerebrales
El consumo habitual de tomate y otros alimentos basados en este vegetal ayuda a prevenir los derrames cerebrales, según revela un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental publicado en la revista científica “Neurology”. El estudio, dirigido por el investigador finlandés Jouni Karppi, muestra que las personas que comen tomate con frecuencia tienen hasta un 55 por ciento menos de probabilidad de sufrir daños cerebrovasculares como derrames o isquemias (disminución del riego sanguíneo en una arteria del cerebro). Según Karppi, esto se debe a que los tomates tienen un alto contenido en licopeno, un antioxidante del grupo de los carotenoides que da a ciertas frutas y verduras su característico color rojo. “Este estudio se suma a los indicios que sugieren que una dieta rica en frutas y verduras está asociada a un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares”, sostiene Karppi. Para realizar la investigación, el profesor finlandés y su equipo examinaron durante un promedio de doce años a un grupo de 1.031 varones de edades comprendidas entre los 46 y los 65 años. Durante ese tiempo, un total de 67 personas sufrieron algún tipo de ictus, de los que 50 fueron isquemias cerebrales. Después de analizar muestras de sangre, descubrieron que los varones con una mayor concentración de licopeno tenían un 55 por ciento menos de probabilidades de sufrir un ictus, mientras que el riesgo de padecer una isquemia cerebral se reducía un 59 por ciento. Según los expertos, el ictus afecta a una de cada seis personas en los países desarrollados y es la primera causa de muerte entre las mujeres. UNA DIETA CON TOMATES REDUCE EL RIESGO DE INFARTO EN LOS HOMBRES Los hombres que tienen niveles más altos de licopeno corren un riesgo sustancialmente menor de sufrir infartos que
los hombres con niveles más bajos de ese antioxidante que se encuentra en los tomates. Según el estudio realizado, el riesgo general de sufrir infartos se redujo un 55 por ciento en los individuos con niveles más altos de licopeno, un compuesto que está presente también en las sandías, los pomelos, las papayas y los mangos. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, las concentraciones de licopeno son más bajas en los tomates crudos que en los productos de tomate como la pasta, el puré y las salsas. Mientras que un tomate crudo y de tamaño promedio tiene unos 3.165 microgramos de licopeno, una taza de salsa de tomate lista para servir contiene más de 31.000 microgramos. En una tajada de pizza hay 2.074 microgramos de licopeno y una cucharada de salsa de tomate contiene 2.146 microgramos. Los científicos encontraron una disminución del 59 por ciento en las probabilidades de sufrir el tipo de infarto llamado isquémico, la forma más común de infarto causada por un coágulo sanguíneo. En términos generales entre los 1.031 hombres del estudio hubo 25 infartos entre los 285 hombres que tenían los niveles más bajos de licopeno y hubo 11 infartos entre los individuos con los niveles más altos del antioxidante.
Pediatras piden limitar el tiempo que pasan los niños ante pantallas Los pediatras han pedido a las autoridades sanitarias británicas que limiten el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas de televisión o los ordenadores, pues provocan daños en su desarrollo. La obsesión de los niños por la televisión, los ordenadores y los videojuegos causa daños en el desarrollo físico y cognitivo a largo plazo, según ha advertido un grupo de pediatras en un artículo publicado en la revista médica “Archives of Disease in Childhood” y escrito por el doctor Aric Sigman, autor de un libro al respecto. Un niño británico dedica en
promedio unas seis horas al día a estas actividades mientras está en su casa, afirma Sigman, a lo que habría que sumar el tiempo que pasa frente a las pantallas de los ordenadores mientras está en el colegio, mientras que en Norteamérica este promedio roza las ocho horas diarias. Según Sigman, el daño cerebral más grave se produce durante los tres primeros años de vida de los niños, ya que en ese momento es cuando más necesitan interactuar con sus padres y no con una máquina. Además, el riesgo de sufrir obesidad y problemas cardíacos se incrementa considerablemente
a partir de las dos horas diarias de sedentarismo. Sigman sugiere así que las autoridades sanitarias fijen un límite de dos horas diarias para los niños entre 3 y 16 años, mientras que los menores de 3 años no deberían estar en contacto con estos dispositivos en absoluto. En Estados Unidos, Canadá y Australia se han establecido recomendaciones en cuanto al número de horas que los niños deberían pasar frente a las pantallas. “Ya sean teléfonos móviles, consolas, televisiones o portátiles, los avances tecnológicos están provocando que los niños
pasen cada vez más tiempo frente a las pantallas. Con el paso del tiempo estamos más preocupados”, afirmó Mitch Blair, miembro del Royal College of Paediatrics and Child Health. En EE. UU., el Ministerio de Salud recomienda que los menores de edad no pasen más de dos horas al día frente a las pantallas y subraya que estos dispositivos tecnológicos no tienen ningún beneficio para los menores de 2 años. Por su parte, la Sociedad Pediátrica de Canadá aconseja que ningún niño tenga una televisión, un ordenador o una consola de videojuegos en su habitación.
11
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Thalía regresa con el disco “Habítame siempre”
La cantante mexicana lanzará en noviembre su nuevo álbum, “Habítame siempre”, el “más reflexivo, importante y apasionado” de toda su carrera, según dijo. “Habítame siempre” es el primer álbum Thalía en tres años, luego de “Primera fila”, y está dedicado a su madre, Yolanda Miranda, fallecida el año pasado. Incluye duetos con artistas tan diferentes como Robbie Williams, Gilberto Santa Rosa, Michael Bublé, Prioce Royce, Leonel García (ex Sin banderas), Jesús Navarro (de Reik) y Samo (de Camila) y su excompañero de Timbiriche Erik Rubin, entre otros, algunos cantados en inglés. “Este disco me encontró en una encrucijada en mi camino desde ‘Primera fila’. Hace tres años viví la experiencia de la vida, de
la muerte, la soledad, de la compañía, del claroscuro, de la felicidad, de la nostalgia y de pronto, poder sanarme a través de la música, que es una herramienta para exudar todas tus emociones, una catarsis”, indicó la cantante. De acuerdo con la estrella mexicana, que ha vendido más de 40 millones de discos y tiene seis millones de seguidores en las redes sociales, este nuevo proyecto está “lleno de joyas escondidas” como “No soy el aire”. Thalía señaló además que el disco, del que ya se escucha el primer tema en promoción “Manías”, no está dirigido a ningún público en específico porque “la música no tiene límites, fronteras o edades” y agregó que las colaboraciones con sus colegas cantantes “se fueron dando” sin mayor complicación.
El adiós de Vicente Fernández
Enfundado en un traje charro negro, con camisa y un lazo blanco, y su inseparable sombrero de charro, el cantante se despidió de su público en el palenque de Guadalajara, de donde es originario, y cuyos aplausos “se llevarán en el corazón”, aseguró. “Estoy aquí para darles las gracias por tanto que me dieron durante mis 46 años de carrera. Sus aplausos se van
en mi corazón hasta el día en que me muera”, dijo el artista de 72 años ante las 6.000 personas que coreaban “¡Chente, Chente!”. “La suerte llega si la buscas, sólo se da trabajando. Gracias por irme a ver a donde cantara”, recitó en medio de las estrofas de “El hijo del pueblo”, de José Alfredo Jiménez, lo que provocó que el público lo ovacionara de pie.
Conmovido en medio del escenario, Vicente soltó el llanto y se tapó el rostro con las manos, para luego agregar “¿Ya ven por qué los quiero tanto?”. Vicente Fernández cumplió y se despidió en medio de una lluvia de rosas y regalos que cayeron al escenario. Su gira de despedida llegará a su fin con dos conciertos, el 14 y el 15 de diciembre próximos, que también tendrán lugar en Jalisco.
12
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
“TQM” no es suficiente Mujer Sin Límite
Yoel Henríquez
por María Marín
hace de la versatilidad la marca de su carrera El puertorriqueño nominado este año a dos premios Grammy Latino, es un compositor versátil que lo mismo escribe temas tropicales para Milly Quezada y Tito Nieves como para Los Rieleros del Norte en el género regional mexicano. Henríquez ha sido nominado siete veces en diferentes categorías de los premios Grammy Latino y se hizo con uno en 2010 por la Mejor Canción Regional Mexicana con “Amarte a la antigua”, que interpreta Pedro Fernández. Este incansable compositor, de 39 años, está atento a las exigencias de la competida
industria de la música latina y ha entrado con éxito en el próspero mercado del género regional mexicano. El compositor, este año tiene dos nominaciones en la categoría Mejor Canción Tropical con los temas “Toma mi vida”, interpretado por Milly Quezada y Juan Luis Guerra, y “Eres linda”, en la voz de Tito Nieves. Mientras espera la entrega de los Grammy Latino el próximo 15 de noviembre, prepara su primer álbum como cantautor, “un sueño pospuesto y que ahora ha llegado el momento de realizarlo, aunque sea para darme un gusto”.
Salma Hayek, como pez en el agua haciendo comedias La actriz mexicana canaliza la felicidad que reina en su vida personal a través de comedias como “Here Comes the Boom”, y afirma que a sus 46 espléndidos años ha dejado atrás su etapa más “melodramática” y prefiere hacer reír al espectador. “Quizá antes hacer reír me costaba más. Ahora es al revés. Me cuesta llorar. La verdad es que estoy muy contenta de estar contenta”, afirmó en una entrevista “De joven era mucho más melodramática. Siendo actriz, había momentos que hasta disfrutaba del dolor, de sufrir un poco. Bueno, no lo disfrutaba, pero tenía tendencia al melodrama. Se me daba bien hacer llorar. Cuando
ahora me toca un personaje que sufre, con el que hay que meterse en rincones y rebuscar, lo hago sin ningún problema, pero me gusta más hacer comedias”, apuntó. En “Here Comes the Boom”, Hayek, que ya había trabajado con James en “Grown Ups” (2010), encarna a Bella, la enfermera de la escuela por la que el protagonista bebe los vientos y se convierte en su principal apoyo. Tanto disfruta la mexicana de trabajar con James que acaba de terminar el rodaje de la secuela de “Grown Ups”, donde coincide con él y con otro símbolo de la comedia estadounidense: Adam Sandler.
Univision revela nuevo logotipo Celebrando su 50 aniversario, la empresa multimedios inicia una nueva era como “el latido del corazón hispano de Estados Unidos”.
Univision Communications Inc., la principal empresa de medios de comunicación al servicio de la comunidad hispana en los Estados Unidos, develó una nueva imagen de marca a
través de un nuevo logotipo que simboliza el crecimiento y la transformación de la empresa, y que celebra la cultura de innovación forjada a lo largo de sus 50 años de historia. “Nos sentimos orgullosos de estar a la vanguardia de una industria que evoluciona tan rápidamente, y nuestra nueva identidad de marca ahora refleja lo lejos que ha llegado
Univision en sus 50 años. Nos hemos transformado de una sola cadena en español a una cartera de multimedios que se conecta con múltiples generaciones de hispanos en los Estados Unidos y personifican la pasión, la valentía, el ingenio y la tenacidad, que son los valores fundamentales de la cultura hispana”, dijo Randy Falco, presidente y director ejecutivo de Univision Commu-
nications, Inc. “El nuevo logotipo de ‘corazón’ une a los cuadrantes que antes estaban separados, para simbolizar la unidad, la colaboración y la fusión de culturas en Estados Unidos, además de la integración de Univision a través de todas sus plataformas”, explicó Ruth Gaviria, vicepresidenta senior de Mercadeo Corporativo para Univision Communications, Inc.
Un comentario inadecuado te puede poner en riesgo de perder un hombre. Así me pasó en una ocasión cuando me peleé con un exnovio llamado David, a quien le saqué “los trapitos al sol” frente a sus amigos. Era un hombre buenísimo y llegaba con flores regularmente, pero siempre me quejaba con él porque no me demostraba sus sentimientos con palabras. A tal punto que después de un año de relación aún no me había dicho “te quiero” y mucho menos “te amo”. Únicamente al final de sus textos escribía “TQM” (popular abreviación para decir “te quiero mucho”). Un día fuimos a cenar con su mejor amigo Marcelo y su esposa Alicia. Cada vez que nos veíamos Marcelo siempre tenía algo hermoso que decir de ella: “Desde que la vi por primera vez sabía que iba a ser la mujer de mi vida”. Todo iba de maravilla en la cena, hasta que se me ocurrió decir: “Marcelo, enséñale a mi novio a ser romántico como tú.” A lo que Marcelo respondió: “María, cómo vas a decir eso, si mi amigo se muere por ti”. Cuando lo oí, por poco me atraganto con la comida y le dije
con la boca casi llena: “Pues si me quiere tanto, ¿por qué no me lo ha dicho?”. Marcelo y Alicia se quedaron perplejos tras mi comentario. Ninguno podía creer que su amigo jamás me había dicho algo tan básico en una pareja de enamorados. Luego de mi revelación sobre el comportamiento de David hubo un silencio sepulcral en la mesa y si las miradas mataran, al día siguiente yo hubiera aparecido en las noticias bajo el titular: “Motivadora es apuñalada por la mirada de su novio”. El enojo de mi enamorado fue tal que no me dirigió la palabra el resto de la noche. Nunca pensé que mi confesión lo fuera a enojar de esa manera pues estábamos compartiendo con amigos de mucha confianza. Después de ese altercado, la relación fue cuesta abajo. Este episodio le confirmó lo insatisfecha que yo estaba. Hoy día, me alegro que ocurriera este incidente porque aprendí dos cosas que tú también debes tomar en cuenta. La primera es que no debes pedirle una y otra vez a tu pareja lo que ya ha demostrado ser incapaz de darte. Y segundo, que jamás debes hablar negativamente de un hombre delante de nadie, así sea un familiar o su mejor amigo.
Fotógrafos latinoamericanos ganaron concurso “Por ser niña” Fotógrafos de Venezuela, Ecuador y Colombia ganaron el I Concurso “Por ser niña”, organizado por Plan Internacional y la Agencia EFE, dentro de una campaña mundial que promueve el acceso de las niñas a una educación de calidad y sin discriminación. La venezolana asentada en Panamá Andreína Lucchesi obtuvo el primer lugar con la foto “Ana”, la imagen de una adolescente de la comarca indígena de Guna Yala. El segundo y tercer lugar fueron para el ecuatoriano Fabricio Morales con su foto “Participación”, y el colombiano Héctor Fabio Zamora Pabón con la fotografía titulada
“Wounaan”, respectivamente. El jurado escogió a los ganadores entre un grupo finalista de 24 imágenes de fotógrafos de 11 países latinoamericanos, en base a aspectos como el enfoque de respeto y dignidad de los derechos de las niñas, y el ambiente, es decir, que la foto haya captado la realidad de la niña en su entorno, entre otros asuntos. Los ganadores de este I Concurso se dieron a conocer, coincidiendo con la celebración en todo el mundo, por primera vez, del Día de la Niña (11 de octubre), fecha que Plan aprovechó para el lanzamiento de su campaña “Por ser Niña 2012-2016”.
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Entretenimiento
Crucigrama / 532
HORÓSCOPO
ARIES
Es probable que tenga que enfrentar ciertas discusiones intensas, y usted no debe tener miedo de poner todas sus cartas sobre la mesa. Sea honesto, tanto con usted mismo como con los demás.
TAURO
Su confianza va en aumento y usted está preparado para relacionarse con otras personas. Puede aprender mucho si se toma un tiempo y hace el esfuerzo para conocer mejor a la gente.
GÉMINIS
Sus facultades intelectuales están en su punto máximo, y necesita realizar alguna actividad desafiante para su intelecto. Es el momento ideal para aprender algo o para comenzar a leer un libro complicado.
CÁNCER
La alineación de los planetas le dará un impulso a su vida amorosa, y alguien mostrará cierto interés en usted. Esta persona no debe ser tomada a la ligera, ya que podría haber una verdadera atracción en ella.
Solución al Crucigrama / 531
Horizontales
1. Que tiene fama, buena o mala. 6. Arena gruesa. 11. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 12. Recto, justo. 13. Pone huevos el ave. 15. Piedra preciosa.
17. Antigua ciudad de Caldea. 18. Devota, piadosa. 20. Terminación de infinitivo. 21. Símbolo químico del tecnecio. 22. Que incluye una evasiva o la favorece. 25. Símbolo químico del escandio. 26. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 27. Relativas al suero. 28. Símbolo del calcio. 29. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas. 31. Jara (arbusto). 35. (Edouard, 1832-1883) Pintor francés, cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista. 38. Adjetivo y pronombre indefinido. 41. Símbolo del praseodimio. 42. Asentaron algo sobre una base. 45. A tempo. 46. Hijo de Jacob y de Zilpá. 48. Manija.
49. Moneda de varios países europeos. 51. Vender una cosa sin tomar el precio de contado. 53. Que carecen de belleza (fem.). 55. Aceitosa. 56. Almendruco. Verticales
1. Instrumento músico de viento. 2. En números romanos, 1105. 3. Natural de Orán (fem.). 4. Especie de violoncelo siamés. 5. Llenar un espacio o lugar. 6. Extraéis la humedad de un cuerpo. 7. Antes de Cristo. 8. En botánica, lengua de buey. 9. Alabé. 10. Navarca. 14. Cetáceo odontoceto (pl.). 16. Parte y desmenuza el manjar con la dentadura. 19. Líneas isobáricas. 23. Instrumento para indicar la dirección del viento. 24. Firme, que vale legalmente.
30. En árabe, “hijo de”. 32. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 33. Abrigo, defensa. 34. Vestidura de los griegos y romanos a modo de túnica adornada con una franja
LEO
alcanzarlo, de lo contrario, podría quedarse solo.
Con tantas cosas por hacer, su bienestar personal puede ser su última prioridad, pero no por ello es menos importante. Usted merece un poco de cariño, así que deje de criticarse y sea menos exigente con usted mismo.
SAGITARIO
VIRGO
CAPRICORNIO
Todos los preconceptos o prejuicios que los demás tienen sobre usted deben ser cuestionados. Usted tiene habilidades y talentos que ni usted ni las otras personas conocen por completo.
LIBRA
No es lo que usted dice, sino lo que hace, lo que cuenta esta semana, ya que las acciones valen más que las palabras. Usted se ahorrará muchos problemas si demuestra ser confiable y honesto.
ESCORPIO
Usted tendrá tanta energía, que a los demás les resultará difícil seguir su ritmo. Disminuya la velocidad y déle a sus colegas la oportunidad de
que ceñía la cintura y pendía por detrás. 36. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 37. Borracho. 39. Terreno donde abunda la enea. 40. Río de Suiza.
13
Usted está cerca de resolver cierto misterio financiero. A medida que usted se acerque más a la verdad, los demás tratarán de convencerlo de que cambie de rumbo, pero debe mantenerse firme.
Podría parecer que, a medida que usted se acerca a lo que desea, de pronto ya no lo quiere más. Este es un patrón repetitivo que hay que dejar de lado.
ACUARIO
Los viajes en un futuro cercano no deben ser sólo por placer. Usted debería combinar un viaje con una experiencia de aprendizaje o con investigaciones profesionales.
PISCIS
Usted está en su mejor momento para ascender en su trabajo. Lo único que puede detenerlo es su propio miedo al fracaso o al rechazo. Octubre será un mes clave para los asuntos laborales.
43. Madre de Isaac. 44. Raza (grieta). 47. Nombre de la sexta letra. 50. Utilizo. 52. El uno en los dados. 54. Pronombre personal de tercera persona.
Clasificados
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Abogado
Ventas Cortas Bancarrota
Blick Law Firm
Buscando Carro!
INFORMáTICA
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
En el área de Fruitville se renta habitación amoblada, todo incluido.
SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
Ringling College of Art & Design (RCAD)
A to Z Pablo le ayuda llame al 941-921-4970
(813)931-0840
Info 941-780-4379 PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
14
Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Mantenimiento y Actualización de
Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006
Atendiendo el área de la Bahía
is currently accepting applications for the position of Director of Assessment. Must be familiar with multiple measures of assessment including portfolio analysis, rubric creation and calibration, survey methods and analysis, and the use of assessment data in the scholarship of teaching and learning (SOTL). The Director will play a vital role in the development of current and new programs at both the undergraduate and graduate level. To learn more and apply online go to https://ringling.simplehire.com. EOE
ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES
TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
2013 Ford Flex Prueba Motor
ANA MORENO ana@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Estos días hemos tenido la oportunidad de conocer la nueva apuesta de Ford, con un amplio crossover, tan espacioso que bien puede cubrir las mismas necesidades que la tradicional camioneta, pero con el toque deportivo de un 4x4 y la elegancia de un turístico Ford. El nuevo vehículo de la compañía ofrece confort y elegancia, incluyendo una nueva y elegante interfaz, un moderno interior, tres filas de asientos para siete pasajeros y seis nuevos estilos de ruedas. Además, los usuarios del Ford Flex pueden disfrutar de una avanzada tecnología que garantiza una conducción más segura, fácil y eficiente. Bajo el capó, Flex viene equipado con un mejorado motor V6 de 3.5 litros Ti-VCT, con 287 caballos de fuerza (25 caballos más que en la anterior edición) y 254 libras-pie de energía. Así, el nuevo Flex reduce su consumo y ofrece una milla más por galón, con el ahorro de combustible certificado por la EPA de 18 mpg en ciudad, 25 mpg en carretera y 20 mpg en combinado. Con dichas mejoras, se calcula un costo anual de $2,650 en combustible. Comparado con el consumo del promedio de vehículos nuevos, el 2013 Ford Flex requeriría un costo de $1,700 más durante un período de cinco años. No obstante, el motor de 3.5 litros EcoBoost V6 también está disponible en el nuevo Flex, proporcionando un mayor ahorro de combustible en un motor V6 con tracción en las cuatro ruedas y una conducción similar al de un V8 con 365 caballos y 350 libras-pie de torsión. En cuanto a la seguridad, cabe destacar que este automóvil está disponible con el primer sistema de producción de cinturones traseros inflables para ofrecer una mayor comodidad y protección. Este sistema de seguridad avanzado está diseñado para ayudar a reducir las lesiones en la cabeza, el cuello y el tórax de los pasajeros. Por otra parte, el 2013 Ford Flex posee una avanzada tecnología de prevención de choques, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, entrada sin llave, cale-
facción y enfriamiento en la primera fila de asientos, espejos plegables y un paquete opcional para una apariencia más personal y elegante. Además, el nuevo Flex presume de incluir un radar de control de velocidad de crucero (también conocido como piloto automático) y advertencia de colisión con frenado de emergencia, así como un sistema de información de puntos ciegos, con un dispositivo de alerta de tráfico cruzado. Estas tecnologías ayudan a los conductores a evitar accidentes potenciales usando el radar para detectar la posición relativa de otros vehículos y advertir al conductor con una combinación de alertas visuales y auditivas. Este vehículo también viene equipado con extraordinario Control de Torque Vectorial que aporta una mayor confianza al conductor. De esta forma, cuando el sistema detecta que una de las ruedas se resbala -como es el caso de perder “agarre” en una rueda interior- este transfiere torque a lo largo del eje de la rueda exterior para mantenerlo dentro de la curva. Este novedoso sistema opera utilizando el módulo de estabilidad del vehículo y monitorea su estatus 100 veces por segundo. Mientras que el vehículo acelera en una curva, el sistema detecta
cuando la rueda frontal interior comienza a deslizarse y aplica un frenado imperceptible a dicha rueda, lo que previene que la rueda gire en exceso, manteniendo la tracción y el control de la dirección. Todas estas garantías de seguridad y confort pueden adquirirse con un lote completo, incluyendo las mejores opciones tecnológicas por $38,165. Pero el 2013 Ford Flex también puede obtenerse por tan solo $33,225, su precio base. A ello habría que sumar $625 que equivalen al costo de entrega en el destino final.
Motor
15
16
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC.
Copa Abogado Julián Sánchez-2012
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA.- El torneo llega a su cuarta fecha con 5 Estrellas invicto, los dirigidos por Leonel este pasado fin de semana lograron mantener un empate ante Corintos que trató de toda manera romper ese maleficio de no vencer todavía en dos torneos a los catrachos. Juan Carlos Zelaya por Corintos convirtió y por 5 Estrellas Joel ‘el Carruco’ Fugol. Los otros resultados fueron los siguientes: San Pancho por la mínima a Los Machines con marcador final 1-0. Unión Juvenil con Rafael Hernández metido de completo en su juego convirtió un hat trick con el que su equipo se impuso 3-2 a La Recogida. Y Correcaminos Mexicano goleó al Deportivo Acatic por 5-2. La cuarta fecha se juega este sábado en la cancha de la 22 y Sligh, donde todos quedan invitados a pasar un momento ameno, con buena comida mexicana y hondureña, la jornada comienza a las 4 de la tarde terminando a las 10 de la noche. El abogado localizado en el 4805 N Habana Ave. quiere tratar su caso, puede llamarlo al (813) 872-9747 o escribirle a: julian@juliansanchezlaw.com
Más información llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686. Fotos: Alex Argandoña
Gánese la camiseta de su equipo preferido
TAMPA BAY.- ¡Qué tal si usted pudiera ganarse la playera del América, la de Chivas o la del Toluca y por qué no, la del Tri! Sí, usted puede lucir ahora la camiseta de su equipo favorito, no importa si es el Barcelona, el Real Madrid, el Santa Fe, el Colo Colo o el Pachuca, la playera que quiera. Únicamente tiene que participar en la promoción que Bud Light le tiene preparada.
¿CÓMO PARTICIPAR? ¡Sencillo! Desde su teléfono celular, envía la palabra clave al 333222 y listo. Por ejemplo si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol al 333222 y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol al 333222. Esta promoción es por poco tiempo, así que regístrese para ganar y recuerde que…¡Ya se armó!
Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí
CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us
La Voz de la Comunidad
17
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
El clásico fue para Tiburones RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Altas revoluciones desde el mismo pitazo inicial, en donde los escualos lucieron muy bien ordenados en la cancha y paulatinamente tomaron el control, sin embargo, fue un penal muy bien ejecutado por Carlos Gómez quien a la postre decidió el triunfo por la mínima diferencia a los Tiburones. El llamado “Clásico de New Port Richey” se juega entre dos populares equipos de la región, el Manchester City dirigido por Francisco Hernández y los Tiburones bajo la tutela de Armando Antonio. El encuentro dirigido por Reynol Romero como árbitro central auxiliado en las bandas por José Luis Olguín y David Navarro, se desarrolló con una agradable temperatura y los aficionados de ambos equipos apoyando desde el perímetro de la cancha. Arqui Antonio y Juan Jarquín se encargaron de manejar la media cancha para Tiburones, apoyados en una sólida línea defensiva liderada por Douglas Villalta, mientras que los ingleses llegaron en varias oportunidades a los predios enemigos aunque en forma desordenada y su goleador Isaac Silva no tuvo ninguna oportunidad para dialogar con la red. Al jugarse la penúltima fecha no se han realizado movimientos importantes en la tabla de posiciones y todo parece indicar que Municipal Limeño como líder del grupo uno se estará midiendo al Deportivo Remedios, y los Pumas FC como punteros del grupo dos iniciarán la liguilla midiéndose ante FC Tampa. Los cuartos de final se estarían completando con los encuentros CD Arsenal-Manchester City, y Tiburones-Chivas de Tampa. La tabla de goleadores mantiene en la cima a Joel Fugón de Municipal Limeño con veintisiete anotaciones, seguido por Isaac Silva del Manchester City con veintidós dianas.
Por aire y tierra Isaac Silva de Manchester City (I), y Douglas Villalta de Tiburones no se brindaron tregua desde el pitazo inicial.
TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Municipal Limeño 20 15 3 2 80 30 50 48 CD Arsenal 21 10 4 7 52 34 18 34 Chivas Tampa 21 7 2 12 47 62 -15 23 FC Tampa 20 5 4 11 39 68 -29 19 Vélez 17 3 1 13 26 62 -36 10 Zimapán 22 2 2 17 27 88 -61 8 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Pumas FC 21 16 2 3 77 28 49 50 Tiburones 21 16 1 4 68 32 36 49 Manchester City 21 13 3 5 47 24 23 42 Dep. Remedios* 20 8 5 7 35 27 8 29 Taizong 21 6 5 10 48 51 -3 23 Lobos 20 2 6 12 38 79 -41 12
RESULTADOS FECHA 21 Taizong 7 Vélez 1 2 Lobos 2 Dep. Remedios 7 Zimapán 0 Mun. Limeño 2 Chivas-Tampa 1 Pumas FC 1 Manchester City 0 Tiburones 1 FC Tampa 1 CD Arsenal GOLEADORES FECHA 21 Equipo Goles Nombre Mun. Limeño 27 Joel Fugón Manchester City 22 Isaac Silva Pumas FC 17 Félix Soto FC Tampa 17 Jonathan Cordero Mun. Limeño 16 David Acosta Christian Tabora Chivas-Tampa 15
El llamado “Clásico de New Port Richey” esta vez le sonrió a los escualos, en la acción Alderson Velásquez y Carlos Cortés (D). Fotos: Ricco Argüello
Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa
OCTUBRE 20 al 26 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
18