Buen Vivir 27

Page 1

www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

1


2

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

3


6

Editorial

8

Atraiga clientes con inspiración

10

Enseñe a su hijo a ser generoso

14

Belleza al natural

16

Los beneficios de la leche de soya

18

Rinda al máximo sin estresarse

20

26

Los más innovadores generadores de energía eólica

Impuestos: Hacer que el trabajo pague

22 24 28 4

Contenido

MARZO 2012

Armonice la luz de su hogar ¿Por qué perseguimos el éxito? Promueva su blog

Buen Vivir

12

Valorando el agua la realidad del agua dulce www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

5


Editorial

¿Te saboteas a ti misma?

Edición Sarasota-Manatee - PINELLAS

Publicación Mensual Año 3 Número 27

¿Qué tiene de positivo este título? ¡Todo! Sigue leyendo y lo comprobarás.

DIRECTOR Luis Eduardo Barón

Muchas personas son expertas en sabotear su propio éxito o lo que es peor su propia felicidad. ¿Lo peor? Lo hacemos muy a menudo.

GERENTE Martha Lucía Calle

Tengo una amiga que es linda, inteligente, supremamente exitosa. El otro día fuimos a almorzar y me dijo: “estoy de celebración”. Me alegré y le dije “cuéntame”. ¡Me dejó fría…! “Hoy es mi primer “divorciario”, dijo sonriendo mientras recordaba con precisión que hacía exactamente un año y una hora había firmado los documentos que la liberaban de un marido abusador, que la maltrataba psicológicamente.

EDITOR María del Pilar Ortiz DIRECTOR DEL PROYECTO Carlos González ADMINISTRACIÓN Martha Lucía Calle

El hombre se aprovechó de cuanto centavo tenía ella y para colmo se la jugó con su mejor amiga. Divorciarse era casi una bendición en este caso específico y el hecho de no haber tenido hijos, también. Entonces la miré seriamente y le dije “aún te importa…”. “Nooo” me dijo ella, “ni un poquito”. Recordar la fecha del divorcio con tal precisión es como quedarse en el pasado. Es más sano no hacerle eso al corazón, cerrar el capítulo, hacer borrón y cuenta nueva, y volver a empezar. Cambiamos de tema y almorzamos.

VENTAS: Carlos Morelli Castillo Publishing Group J & J Communications

Después de nuestra intensa sesión de “coaching” le recordé que ella sólo debe buscar ese hermoso “yo interior” antes que nada. Trabajar con las personas que quieren superarse me da la oportunidad de encontrar lo mejor de cada una y ayudarlas a cumplir sus sueños.

COLABORADORES Francisco García de Quevedo María Jesús Ribas Omar R. Goncebat

Una semana después, me encuentro con una amiga de la adolescencia que me dice, “voy a ir a tal lugar porque fulanito que es soltero estará allá. Si alguien le dice que tiene un hermano, ¿es soltero? es la primera pregunta que viene a su boca”. Ella quiere adelgazar pero no lo está haciendo por ella sino porque el muchacho del gimnasio le gusta. De nuevo una gran mujer que se sabotea a sí misma. Ella se divorció hace ya dos años, pero si primero no encuentra la felicidad en sí misma, una segunda pareja no le va a solucionar sus fallas más íntimas. Cuando piensa en dejar de comer, sufre. Además se siente horrible y gorda. Su autoestima está por el piso y este reto es como una patada fuerte a su ego. Lo que es más difícil de entender es que todo en su vida está funcionando bien. Su exesposo que resolvió jugársela con una mujer 15 años más joven ya no está a su lado, su hija es buena estudiante y un apoyo increíble, su trabajo es maravilloso porque es una empresaria reconocida y exitosa. La gente la quiere y le ayuda. Aún más que lo que se está queriendo ella misma.

CORRECCIÓN DE ESTILO Mariela Vargas O.

DISEÑO GRÁFICO Giancarlo Rodríguez Una publicación de TV Net Media Group LLC. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota, FL 34240

Teléfonos (941) 341-0000 (813) 343-8006 E-mail: info@buenvivir.us

Mi querida amiga: Dios te dio todas las razones del mundo para ser feliz, entonces no te sabotees a ti misma. Respira tranquila, mírate despacio y recuerda que tienes que creer en ti misma y en tu potencial. Disfruta de esta revista llena de artículos positivos y optimistas.

María del Pilar Ortiz

Escríbeme a: pilar@7dias.us

6

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

7


Buena Idea

ATRAIGA CLIENTES CON INSPIRACIÓN

Cada organización es diferente. Pero sin importar su tamaño, cantidad de empleados, productos o liderazgo, hay una necesidad básica en cada una de ellas: los clientes.

La parte crucial en esta área es cómo hacer que esos clientes regresen una y otra vez con nosotros. En todo negocio hay necesidad de encontrar la fórmula para ganar y edificar la lealtad de un consumidor, de por vida. “El cliente siempre tiene la razón”, este cliché es muy cierto, hasta cierto punto. Un estudio reciente encontró que más de la mitad de los estadounidenses creían saber más sobre los productos y servicios que compraban que los vendedores que los atendían. Este conocimiento y su aplicación también en línea, le dan poder al consumidor de controlar el proceso de compra a la vez que comunica a otros los alcances del producto o servicio. Las organizaciones inteligentes reconocen este cambio de poder y la manera en que ellos mismos lo fomentan al cliente. En los casos más exitosos se ve una cultura donde prevalece la intuición, pero también la ambición por ofrecer un rendimiento de alto nivel y un compromiso continuo frente a la innovación.

La inspiración y el pensamiento creativo son la clave para captar nuevos clientes, y que estos se queden de por vida.

El proceso de pensamiento se clasifica en tres categorías: El contemplativo, que se caracteriza por la introspección de estímulos internos y externos. El de resolución de problemas, un pensamiento abstracto que puede predecir situaciones después de un análisis lógico; y el pensamiento creativo, este último es la habilidad de entender cómo las decisiones ya existentes no son suficientes y es necesario desarrollar algo mejor. · Desafortunadamente, algunas de las mejores soluciones que creemos encontrar están incompletas o son incoherentes, para ciertos temas en específico.

· Para alcanzar el poder que este tipo de pensamiento nos da debemos comprender algunos aspectos que a continuación se describen:

1. Distinción. Muchos de nuestros pensamientos

nos hacen más que señalar las diferencias. Un individuo realmente creativo encuentra algo nuevo al observar lo mismo que otros han visto por años.

2. Identidad. La identidad ayuda a unificar los

pensamientos que aparentemente son aleatorios, así como a aclarar qué es lo que en particular impulsa esas ideas dentro de nosotros.

3. Implicaciones. Tanto las consecuencias positivas como las no deseadas pueden ser disparadas al implementar una nueva idea. Para saber si una idea es buena no hay otra forma más que probar sobre ella. La manera más fácil es hacer comparaciones tomando dos o más ideas diferentes y buscar la que mejor funcione.

Y aunque todos estos atributos son igual de importantes, el primero entre iguales es la autenticidad, pues esta define la integridad de la empresa. Una organización que sabe lo que significa esto puede responder las preguntas más difíciles de sus clientes y al mismo tiempo generar confianza en él.

EL PODER DEL PENSAMIENTO

Es importante examinar a una compañía a través de sus inspiraciones. Estos filtros, cuando han sido identificados, ayudan a la satisfacción de sus clientes bajo un segmento bien definido. Encontrar una inspiración y usarla como un poderoso motor dentro del lugar de trabajo es fundamental para atraer clientes. Es necesario pensar en la innovación y el crecimiento, aprovechar el poder del pensamiento.

8

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


Las nuevas ideas, aterrizadas de forma adecuada, pueden impulsar una experiencia única y especial para desarrollar la fidelidad de sus clientes.

4. Finalización. Otro punto importante es visualizarse como el consumidor del producto final y la forma como usted viviría la experiencia de esta nueva idea. 5. Conexión. Este concepto está relacionado directamente con el paso anterior y la necesidad de hacer los cambios necesarios para acelerar la adopción de la idea. · Hay otras áreas de necesidad que pueden beneficiarse de este ejercicio y darle un valor agregado a la audiencia. Se recomienda evaluar los principios o bases fundamentales de la organización, que es lo que guía la forma en que se hacen las cosas dentro de ella.

EL RESULTADO

Aun y cuando hayan sido probadas dentro de la organización o con grupos de mercadeo, las ideas y cambios efectuados aportarán resultados una vez aplicándose directamente en el consumidor. El impacto que esta tenga será la fase crucial y final, es en la que el individuo decide abortar el proyecto o comprometerse completamente. Pero antes de que esto suceda es necesario llegar a ese público en específico. La mejor forma es con la publicidad. Esta es necesaria para impulsar y asegurar el lanzamiento exitoso de la idea, la cual debe incluir la mejor forma en que se llegará a la audiencia meta, pueden usarse medios impresos, comunicación en tiempo real o ambos. Eso sí, si usted no cree en su propia idea, nadie más lo hará. www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

9


Buen Objetivo

Por María Jesús Ribas

Enseñe a su hijo a ser generoso

La capacidad humana de dar, regalar, compartir, cooperar con los demás y anteponer los intereses de otra persona a los propios se desarrolla a partir de los cuatro o cinco años de edad. Es el momento de inculcarles esta saludable actitud a los más pequeños. ¿Su hijo pequeño no quiere prestar sus juguetes a los demás niños? ¿A su hija de pocos años no le hace ninguna gracia compartir sus dulces con sus compañeras de colegio? Es algo normal, porque la generosidad infantil comienza a desarrollarse a partir de los 48 o 60 meses de edad. A partir del quinto año de vida, los padres pueden inculcarles a sus hijos la capacidad de dar y compartir, predicando con el ejemplo. Dar y darse sin esperar nada a cambio. Es una virtud que parece casi utópica, en un mundo donde impera la idea que todo aquello que hacemos, debe producir beneficios o aumentar nuestra riqueza, aunque sea indirectamente. Ganar, acumular, producir, gastar, economizar. Son conceptos de la economía de mercado que marcan nuestras vidas y se han trasladado a las relaciones, transformándolas en una inversión en la que se calculan el deber y el haber. La crisis empuja a mucha gente a procurar recibir más de lo que entrega en su vida social y practicar el “sálvese quien pueda” pero, dado que el egoísmo y la avaricia están en la raíz de la crisis, hay que cultivar la solidaridad y la generosidad e inculcarlas a los hijos, para que no se repita.

La crisis empuja a mucha gennte a procurar recibir más de lo que entrega practicando el “sálvese quien pueda”.

10

MARZO 2012

Buen Vivir

DAR SIN ESPERAR

Los niños deben aprender a actuar a favor de otros de forma desinteresada y no para conseguir algo a cambio. Para conseguirlo, sus padres deben educarlos en este valor y aprobar sus pequeños actos de generosidad para motivarles a seguir por ese camino.

www.buenvivir.us


Los pequeños aprenden a vivir con generosidad, cuando son animados por sus mayores a dar y compartir su tiempo y cosas con los demás, a ceder sus juguetes en los juegos y a identificar las necesidades ajenas. También es importante que los padres les narren cuentos que hablan de la generosidad, y les expliquen las diferencias y consecuencias de ser egoísta y generoso. Lo que más puede ayudar a los niños es que vivan en un ambiente de participación y servicio a los demás y observen cómo sus padres ayudan a otras personas y les hacen favores. El altruismo y la generosidad no sólo dependen de las enseñanzas de los padres sino también de los genes que transmiten a sus hijos. El deseo de hacer cosas buenas por los demás podría tener una causa genética, sugiere un estudio de la Universidad de Bonn (Ale-

www.buenvivir.us

mania), que constató que un cambio minúsculo en un gen se relaciona con una voluntad significativamente mayor de dar. Al analizar un gen llamado COMT, los científicos comprobaron que aquellas personas con un pequeño cambio en dicho gen son el doble de generosas que quienes no tienen dicha variante. Según los investigadores, es la primera vez que se comprueba una relación directa entre genes y altruismo, aunque por estudios anteriores se sabía que ciertos comportamientos pro-sociales están en parte vinculados con nuestro código genético o ADN. Por ejemplo en 2007, un estudio realizado por científicos de Israel demostró que la generosidad es un comportamiento con un componente genético, al verificar que existe una relación entre una variación del gen AVPR1a y la generosidad humana.

El altruismo y la generosidad no sólo dependen de las enseñanzas de los padres sino también de los genes que transmiten a sus hijos.

Buen Vivir

MARZO 2012

11


Medio Ambiente

VALORANDO EL AGUA LA REALIDAD DEL AGUA DULCE

Existen dos tipos de agua; el agua dulce y el agua de mar. El agua de mar contiene grandes cantidades de sal, lo que la hace imposible para el consumo de las personas. El agua dulce es la que usamos para tomar y bañarnos. El agua dulce es necesaria para todo tipo de vida en el planeta pero las condiciones actuales hacen parecer que no nos importa. Aquí le presentamos un cuestionario para probar su conocimiento sobre el agua. Revise las respuestas con cuidado y confronte sus resultados al final.

Aunque lo estudie en la escuela, todavía hay muchas cosas que usted no sabe sobre el agua del planeta. 12

MARZO 2012

Buen Vivir

b) Ganadería y agricultura c) Agua para beber d) Generación de electricidad

3.- ¿Qué tanta agua, una persona pro-

medio de un país desarrollado, usa en casa cada día? a) 95 litros b) 190 litros c) 285 litros d) 380 litros

4.- Hace 100 millones de años, el pla-

AGUA FRESCA, AGUA DULCE 1.- ¿Qué cantidad de agua de la que

neta tenía… a) Más agua de la que tiene hoy en día b) Menos agua de la que tiene hoy en día c) La misma cantidad de agua de la que tiene hoy en día

2.- ¿Qué sector es el que usa la mayor

5.- De papas, arroz, pollo y res, ¿qué usa la mayor cantidad de agua para brindar 500 calorías? a) Papas b) Arroz c) Pollo d) Res

hay en la Tierra se puede considerar fresca? a) 2.5% b) 10% c) 30.5% d) 52% cantidad de agua? a) Industria

6.- En el 2008, ¿qué país se convirtió www.buenvivir.us


en el primero en darle a la naturaleza (como ríos y bosques) derechos innegables en la Constitución? a) Finlandia b) Lesoto c) Ecuador d) Vietnam

7.- ¿Cuál de los siguientes grupos contiene más agua dulce? a) Nubes y vapor de agua b) Todos los ríos del mundo

8.- ¿Qué país es sede de la mitad de las represas del mundo? a) China b) Estados Unidos c) India d) Japón

9.- ¿Los animales de agua dulce están desapareciendo a un ritmo más rápido o más lento que los animales de tierra o del mar? a) Más rápido b) Más lento

10.- ¿Cuánta agua se necesita para producir un par de pantalones de mezclilla? a) 3,255 litros b) 4,260 litros c) 10,980 litros d) 15,140 litros

RESPUESTAS 1.- La respuesta correcta es a) 2.5%: solo este porcentaje de agua es fres-

ca y dos tercios de ella está congelada, lo que deja 1 por ciento para el cultivo, las plantas de energía y el consumo humano. 2.- La respuesta correcta es b) Ganadería y agricultura: estas dos actividades suman el 64 por ciento del uso del agua a nivel mundial. 3.- La respuesta correcta es d) 380 litros: esto quiere decir que usa 15 veces más agua que una persona promedio en un país en desarrollo. Millones de las personas más pobres del mundo viven con menos de 20 litros al día. 4.- La respuesta correcta es c) La misma cantidad de agua de la que tiene hoy en día: el agua que tenemos en estos momentos es la misma que los dinosaurios bebían, ya que el agua está en constante estado de reciclaje. 5.- La respuesta correcta es d) Res: una porción de carne de res usa casi 5 mil litros de agua para resultar en 500 calorías. En comparación, el pollo usa mil 500 litros, el arroz 250 litros y las papas 90 litros. 6.- La respuesta correcta es c) Ecuador: este país afirmó que la naturaleza “tiene el derecho de existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales, estructura, funciones y sus procesos en la evolución”. Con estas reglas un ciudadano podría demandar a la entidad que dañe al medio ambiente en nombre de la misma. 7.- La respuesta correcta es a) Nubes y vapor de agua: las cuales tienen 6 veces más agua que todos los ríos del mundo combinados. 8.- La respuesta correcta es a) China: con 22 mil represas enormes. Las 45 mil represas del mundo capturan 14 por ciento de la lluvia y brindan electricidad a más de 65 países. Pero los costos son muy grandes; en India más de 39 millones de personas han sido reubicadas por la construcción de represas. 9.- La respuesta correcta es a) Más rápido: los animales de agua fresca desaparecen 6 veces más rápido que cualquier otro. En Estados Unidos la mitad de los 573 animales en peligro de extinción son de agua dulce. 10.- La respuesta correcta es c) 10,980 litros: al algodón se le alimenta con mucha agua y es fertilizado, además se usa en el proceso de convertir el algodón en tela y para deshacerse de los residuos de la producción.

LAS CIFRAS Y LOS HECHOS DEL AGUA DE NUESTRA VIDA

• Una persona puede sobrevivir un mes sin comida, pero solo vive una semana sin agua. • La cantidad total de agua en el cuerpo adulto humano es de 37 litros. • El goteo constante de un grifo puede significar el desperdicio de hasta 75 litros diarios. • Cada día el Sol evapora 3 trillones de toneladas de agua. • Un solo árbol evapora 265 litros de agua al día. www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

13


Buen consumo

BELLEZA AL NATURAL • Por otro lado, las pastas de dientes están saturadas de químicos para blanquear los dientes o prevenir las caries... y claro, es difícil si no es que imposible eliminar estos productos de nuestra vida, pero podemos buscar alternativas, como por ejemplo hacer una pasta en casa a base de bicarbonato de sodio y alternarla con la comercial.

CONTRA EL SOL

• Entre más alto sea el factor de protector solar de un bloqueador, mayor será la cantidad de químicos que le den vida a su fórmula. Lo ideal es usar uno orgánico o natural, con la mayor frecuencia posible y alejarse de los rayos solares, pues aunque los productos especializados protegen, siempre existe un porcentaje que es mejor no arriesgar.

HÁGALO USTED MISMO

Algunos productos pueden ser fabricados en casa, así usted se asegurará de que todo sea natural y libre de químicos, y tal vez no los use diariamente, pero si comienza a alternarlo con los que compra disminuirás su consumo hasta en un 50 por ciento. Un producto muy utilizado por hombres y mujeres durante todo el año es el bálsamo para hidratar los labios, y es uno de los más fáciles de hacer en casa: El cuidado del medio ambiente es un punto a favor de los cosméticos orgánicos, pero no es el único; proteger el cuerpo de todos esos químicos presentes en miles de productos que consume cotidianamente, es otro motivante. Un producto orgánico debe cumplir estrictas normas establecidas a nivel internacional, además que la compañía que lo produce debe certificar que la materia prima que lo compone se haya procesado en concordancia con estándares agrícolas controlados. En el caso de los cosméticos o productos de cuidado personal, estos no deben de contener parafinas ni derivados del petróleo, sino materiales de origen natural, como grasas vegetales, ceras, extractos y aceites esenciales que no cuentan con aditivos químicos en su preparación. 14

MARZO 2012

Buen Vivir

EN BUSCA DE ALTERNATIVAS

El cuerpo absorbe la mayor parte de lo que se aplica sobre la piel. Un adulto promedio utiliza nueve productos de cuidado personal, lo que le crea una lista aproximada de 126 químicos sobre su piel. ¿Sorprendido? Manténgase alerta e informado, reflexiona sobre su salud, el consumo de estos ingredientes y la manera en que puede regularlos.

DESODORANTES Y PASTAS DE DIENTES

• La mayoría de los antitranspirantes contienen aluminio, un ingrediente altamente tóxico para el sistema nervioso. Además, los antitranspirantes bloquean los poros y detienen la regulación natural de la temperatura corporal.

BÁLSAMO PARA LABIOS

(rinde cuatro porciones de 1/2 onza cada una)

Ingredientes:

• 1 cucharada de manteca de karité • 1 cucharada de perlas de cera de abejas • 2 cucharadas de aceite de almendras • 10 a 15 gotas de aceites esenciales

Preparación:

• Derrita la cera, la manteca de karité (se obtiene de las semillas del fruto del Butyrospermum parkii –Karité- árbol que crece en forma salvaje en una amplia zona del centro de África) y el aceite de almendras en un recipiente térmico a baño María y a fuego lento, revuelve constantemente. • Cuando estén completamente líquidos retírelos del fuego, incorpore los aceites esenciales y transfiera rápidamente la mezcla a una taza de medir o a cualquier otro vaso que tenga pico

www.buenvivir.us


Busque productos sanos para el cuidado de su piel y rostro, aprenda a identificar los más dañinos y encuentre el balance. para verterlo fácilmente. • Divídalo en cuatro porciones dentro de pequeñas latas de metal. • Déjelo enfriar a temperatura ambiente, hasta que esté completamente sólido, aproximadamente 20 minutos. • Consérvelo en un lugar fresco y seco.

LOS IMPRONUNCIABLES

Revise los ingredientes de su champú, acondicionador, cremas, geles para el cabello, mascarillas y perfumes. Seguramente hay más de una palabra que usted no conoce y que tal vez sea tan larga que se vuelve impronunciable. Si lo anterior es afirmativo, tienen altos contenidos de químicos, algunos de ellos son: laurilsulfato de sodio, que forma parte de muchas fórmulas para champús y jabones corporales. La combinación de TEA, DEA, MEA y laurilsulfato de sodio se usa frecuentemente en productos para el cabello. Cosméticos, desodorantes y perfumes incluyen en muchas de sus fórmulas al metilparabeno. El ftalato de dibutilo o DBP, también es uno de los más comunes dentro de los ingredientes químicos de los productos de belleza. El uso de todos estos es difícil de evitar, pero usted puede buscar alternativas para intercalarlos con otros más naturales y usarlos con moderación... lo principal es que esté consciente de ello, lea siempre las etiquetas y sepa que muchos de los que se hacen llamar naturales, no lo son.

¡IDENTIFÍQUELOS!

Como se mencionó anteriormente, los productos orgánicos, en cualquiera de sus rubros, deben estar certificados, pero si no lo están y aún así vienen etiquetados como tal, lo que necesitas hacer es revisar los ingredientes que contienen. Los que son verdaderamente orgánicos no agregan conservantes, esto es que usted no debe encontrar ningún nombre largo o complicado en su fórmula. www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

15


Buena Salud

BENEFICIOS DE LA LECHE DE SOYA

· Previene el cáncer. Se ha comprobado que este tipo de leche es efectivo para prevenir el cáncer, en especial de mama, intestinal, de próstata y gástrico. Los individuos que toman leche de soya tienen menor posibilidad de desarrollar cáncer. · Previene la bronquitis. Los aminoácidos que contiene, previenen la bronquitis y espasmos en los músculos. BENEFICIOS DE LA LECHE DE SOYA:

· Desacelera la senilidad. · Reduce el riesgo de obesidad. · Contienen fitoestrógenos que ayudan a la regeneración de huesos. · No contiene lactosa o caseína, que algunas personas no pueden digerir.

¿CÓMO SE PREPARA?

· La preparación de esta bebida requiere que los granos de soya se partan a la mitad y se hiervan. Los granos hervidos se pulverizan y remojan en agua. · El proceso de remojar y pulverizar se repite varias veces. Se separan los residuos de soya de la leche. Finalmente, se le agregan los nutrientes, sabores y azúcar.

LECHE DE SOYA VERSUS LECHE LÁCTEA

La leche de soya es un jugo que se extrae de los granos de soya. Es benéfica para la salud.

EFECTOS EN LA SALUD

Se recomienda consumir un vaso de leche de soya en las mañanas para obtener sus beneficios: · Previene la diabetes. Ya que contiene mucha celulosa, reduce los niveles de azúcar que se absorben en el torrente sanguíneo. · Mejora su masa muscular. El jugo de soya es rico en nutrientes. Contiene proteínas y fósforo que son necesarios para el desarrollo muscular. · Previene enfermedades coronarias. La leche de soya tiene magnesio, calcio y potasio que fortifi16

MARZO 2012

Buen Vivir

can los vasos del miocardio, ayudan a la circulación y bajan los niveles de colesterol. · Evita derrames. Estudios demuestran que el magnesio y calcio presentes en la leche de soya desarrollan el buen flujo sanguíneo en el cerebro. Reducen los lípidos en la sangre. · El jugo de soya contiene lecitina, que baja el porcentaje de mortalidad de las células cerebrales. Aumenta la eficiencia del cerebro. · Protege de la hipertensión. La presencia de cantidades de sodio elevadas aumenta el riesgo de hipertensión. Las concentraciones de nutrientes en la leche de soya bajan los niveles de sodio en la sangre.

Compárelas y decida si la leche de soya es para usted: · La leche de soya contiene nueve veces menos grasas saturadas. Las grasas saturadas están relacionadas con problemas del corazón. · Contiene el mismo nivel de proteínas. Alrededor del 3.5 por ciento de proteínas. · La leche de vaca está adicionada con vitamina A. Es probable que su dieta ya tenga suficiente contenido de vitamina A. · La leche de soya contiene menos fósforo. Este es otro nutriente que usted obtiene en otras partes de su dieta. · Estudios han demostrado que los hombres que consumen leche de soya, tienen 70 por ciento menos probabilidad de desarrollar cáncer de próstata. · Puede desarrollar alergias a cualquier tipo de leche. · El sabor del jugo de soya no es cremoso. Es un sabor un poco más almendrado. · Existen variedades de leche de soya, como vainilla o chocolate, que son más agradables al www.buenvivir.us


La leche de soya es un sustituto saludable si usted es intolerante o alérgico a la lactosa.

paladar. · La leche de soya no es leche. · A comparación de la leche de vaca, la de soya contiene más nutrientes saludables. · Contiene altos niveles de proteínas y más fibra que la leche de vaca. · La leche de soya no contiene lactosa. · La leche de soya reduce el riesgo de enfermedades del corazón. No contiene colesterol. · La pueden consumir personas intolerantes a la lactosa. · Al contrario de la de vaca, la leche de soya contiene isoflavonas, que reducen el colesterol y aligeran síntomas de la menopausia. · La leche láctea puede contener hormonas, naturales y sintéticas, que alteran el funcionamiento de su cuerpo. · Un capuchino de leche de soya contiene 70 calorías, menos que un capuchino con leche entera.

PASTEL VEGANO DE CHOCOLATE Ingredientes:

1 1/4 tazas de harina 1 taza de azúcar 1/3 de taza de polvo de cocoa 1 cucharada de polvo de hornear 1/2 cucharada de sal 1 taza de agua tibia 1 cucharadita de extracto de vainilla 1/3 taza de aceite vegetal 1 cucharadita de vinagre blanco destilado o de sidra de manzana

Glaseado:

1/2 taza de azúcar 4 cucharaditas de margarina 2 cucharaditas de leche de soya 1 cucharadita de polvo de cocoa 2 cucharaditas de extracto de vainilla

Instrucciones: Para el pastel:

Precaliente el horno a 175 grados. Mezcle la harina, azúcar, cocoa, polvo para hornear y sal con un tenedor. · Añada el agua, vainilla, aceite y www.buenvivir.us

vinagre. Revuelva hasta que estén integrados. · Hornee la mezcla por 30 minutos. · Deje enfriar completamente.

Para el glaseado:

· Mezcle el azúcar, margarina, leche y cocoa. · Hierva la mezcla a fuego lento y revuélvala de manera continua. · Quítela del fuego y continúe revolviendo por 5 minutos. · Agregue la vainilla, mézclela y agréguela al pastel. El glaseado se seca rápido, espárzalo en el pastel lo más pronto posible. · Déjelo enfriar. · Puede agregar más decoración, como chispas de colores.

PREPARE LECHE DE SOYA EN CASA Ingredientes:

125 gramos de granos de soya, para un litro de leche 1 litro de agua

Instrucciones:

· Remoje los granos en agua entre 10 y 16 horas. Es opcional remover las cáscaras, esto facilitará el proceso. Si quita las cáscaras desde el principio, puede remojar el grano entre seis y ocho horas. · Caliente la soya, esto puede quitarle un sabor parecido al de las plantas. Puede calentar los granos remojados durante dos minutos en el microondas para mejores resultados. · Muela los granos remojados y un litro de agua en la licuadora. · Una vez molido, cuélelo. Obtendrá mejores resultados con un paño para colar quesos. El residuo es conocido como Okara, que se puede usar para otras recetas vegetarianas, para preparar pan o como alimento de ganado. · Hierva la leche durante cinco minutos. · Después de que se enfríe, póngala a enfriar por tres días. · Si no le convence el sabor, puede agregar un poco de sal. Buen Vivir

MARZO 2012

17


Buen Objetivo

Por Omar R. Goncebat

RINDA AL MÁXIMO SIN ESTRESARSE

Si su agenda y jornada están repletas de actividades y no consigue atenderlas, no necesita más tiempo y energía para “llegar a todo”, sino organizarse para lograr los mejores resultados con un esfuerzo razonable y en un lapso mínimo. La sobrecarga de actividades, el ritmo de vida vertiginoso y los apremios de la crisis económica, aumentan nuestros niveles de tensión nerviosa hasta límites peligrosos para la salud y agotan nuestras energías y defensas orgánicas. Rendir más, con menos estrés, no sólo es posible sino imprescindible. Para la psicóloga clínica Laura García Agustín, directora del Centro Clave Salud (http://clavesalud. com), para que la vida nos resulte fructífera y poder disfrutarla más hay que “determinar un tiempo para trabajar, la pareja, los hijos y los amigos, y un tiempo personal y para actividades gratificantes. Equilibrar el esfuerzo y el esparcimiento es la combinación más saludable”. Para disponer de más tiempo para compartir con la pareja, García Agustín recomienda “dedicar un tiempo exclusivo al ser amado, que no ha de ser necesariamente demasiado, pero debe ser de calidad. Conviene planificarlo, buscar activamente actividades placenteras y gratificantes para ambos, y pedirle al otro que se encargue en ocasiones de organizar el tiempo que se comparte”. Para rendir más en el trabajo, la directora de Clave Sa-

18

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


lud sugiere “establecer prioridades, haciendo una lista con las tareas que se tienen que realizar en el día o la semana y valorar su urgencia, para darles salida por orden”. “También hay que aprender a delegar tareas o actividades: a veces el perfeccionismo o la desconfianza en otros compañeros hace que las personas se carguen con trabajo extra o menos importante. Además hay que aprender a decir ‘no’ a aquellas tareas que no sean de nuestra competencia”, aconseja la experta.

UN MOMENTO PARA CADA COSA

“Hay que establecer momentos específicos para ver a los amigos y parientes. Las relaciones son un elemento indispensable para nuestro bienestar y salud, señala la psicóloga, quien aconseja “llamarles con cierta frecuencia y también pedir que nos llamen, ya que si el contacto es esporádico se va enfriando la relación”. Para hacer que nuestro tiempo sea más provechoso y agradable, el psicoterapeuta y entrenador emocional José M. Sanz aconseja no descuidar el desarrollo personal, porque “es clave evaluar y definir los propios intereses e inquietudes, buscando activamente actividades que nos interesen y cumpliendo lo que hemos marcado sin excusas”. También “hay que reservar tiempo para el esparcimiento, eligiendo momentos específicos y establecidos que sean respetados, y dándole a la diversión la gran importancia que tiene,

www.buenvivir.us

tratando de no aplazar las actividades gratificantes para otro día”, recomienda Sanz, para quien en el concepto de rendir más también hay que incluir la sexualidad “para la cual debemos planificar momentos de calidad”. Para desempeñar una actividad de forma óptima tenemos que disponer de suficiente energía física y mental. ¿Se encuentra fatigado sin razón aparente? ¿Le cuesta realizar las tareas cotidianas? ¿Le asalta el desánimo? ¿Se siente mentalmente espeso y sin energía? Según Luisa Moreno, autora del libro ‘Vivir

con Brío’, para recuperarse de estos bajones e incrementar el vigor hay que detectar los factores que menguan la vitalidad y adoptar hábitos energizantes “en el descanso, la respiración, el ejercicio, la nutrición, el pensamiento positivo y la higiene mental”. “Para rendir más hay que descansar bien. Dormir menos de siete u ocho horas es un hábito que, a corto plazo, causa problemas como dificultad para concentrarse, porque el cuerpo y la mente no se recuperan de las actividades realizadas en el día”, señala Moreno.

Buen Vivir

MARZO 2012

19


Impuestos

Por Francisco García De Quevedo, CPA > Web: MenosTax.com

CRÉDITO “HACER QUE EL TRABAJO PAGUE” (Making Work Pay Credit)

Quizás usted pueda tomar este crédito si ha ganado ingresos en el trabajo. No puede tomar este crédito si tiene ingresos brutos ajustados modificados de $95,000 o más ($190,000 si es casado que presenta una declaración conjunta), es extranjero no residente o puede ser reclamado como dependiente en la declaración de otra persona. El crédito es el 6.2 por ciento de sus ingresos derivados del trabajo pero no puede ser mayor de $400 ($800 si es casado que presenta una declaración conjunta). El monto del crédito disminuye si: • Sus ingresos brutos ajustados modificados

20

MARZO 2012

Buen Vivir

son mayores de $75,000 ($150,000 si es casado que presenta una declaración conjunta), o • Recibió un pago de recuperación económica de $250 en 2010. Podría haber recibido un pago de recuperación económica en 2010 si: • Recibió prestaciones del seguro social, pagos del ingreso de seguridad suplementarios, prestaciones de la jubilación para empleados ferroviarios, pagos de compensación por incapacidad para veteranos o prestaciones de una pensión en noviembre de 2008, diciembre de 2008 o enero de 2009, y • No recibió un pago de recuperación económica en 2009.

CRÉDITO REEMBOLSABLE DEL IMPUESTO MÍNIMO DE AÑOS ANTERIORES

Si pagó el impuesto mínimo alternativo para 2009 o traspasó a 2010 un crédito del impuesto mínimo, es posible que tenga derecho a un crédito del impuesto mínimo de años anteriores. No obstante, para 2010, podría tener derecho a un crédito reembolsable para el impuesto mínimo de años anteriores si tiene un crédito del impuesto mínimo que se haya traspasado de 2008 (en la línea 28 del Formulario 8801 del año 2007) y que no se haya utilizado en su totalidad, aun cuando el total del crédito del año actual sea mayor al total de los impuestos adeudados.

www.buenvivir.us


CRÉDITO POR RETENCIÓN EN EXCESO DEL IMPUESTO DEL SEGURO SOCIAL O DEL IMPUESTO DE LA JUBILACIÓN FERROVIARIA

La mayoría de los empleadores tienen que retener el impuesto del seguro social de los salarios de sus empleados. Si trabaja para un empleador ferroviario, dicho empleador tiene que retener el impuesto de jubilación ferroviaria (RRTA, por sus siglas en inglés) de nivel 1 y de nivel 2. Si trabajó para dos o más empleadores en 2010, es posible que hayan retenido de su salario demasiado impuesto del seguro social o impuesto de jubilación ferroviaria de nivel 1. Puede declarar el impuesto del seguro social o impuesto de jubilación ferroviaria de nivel 1 en exceso, aplicándolo como crédito a favor de los impuestos sobre los ingresos.

PARA NO OLVIDAR

• El plazo para que los contribuyentes presenten sus declaraciones de impuestos de 2011 y para que paguen cualquier impuesto adeudado, vence el martes 17 de abril de 2012. • Los contribuyentes que soliciten una extensión tendrán hasta el 15 de octubre para presentar sus declaraciones de impuestos de 2011.

www.buenvivir.us

El crédito es el 6.2 por ciento de sus ingresos derivados del trabajo pero no puede ser mayor de $400.

Buen Vivir

MARZO 2012

21


Buena Acción

ARMONICE LA LUZ DE SU HOGAR

¿Su iluminación tiene buen Feng Shui? Descúbralo: • Cuando está en su sala, ¿se siente con ganas de tener una conversación, de leer una revista o trabajar en un hobby? • Cuando está en su cuarto, ¿es atractivo, sereno y tranquilo? ¿Se siente seguro? ¿Puede leer fácilmente en su cama? • ¿Qué tan cómodo es trabajar en su oficina? ¿Se mueve mucho para ver mejor? • ¿Abre seguido las ventanas? • ¿Entra suficiente luz natural?

Desde una perspectiva de Feng Shui, la buena iluminación hace la diferencia. La luz representa el elemento del fuego. Uno de los cinco elementos que traen armonía y balance a todos los espacios. La buena iluminación balancea la oscuridad de la energía Yin y la brillantez del Yang apropiada para toda habitación. Si la luz no es suficiente, habrá mayor amontonamiento. Es más complicado ordenar un clóset en una habitación oscura. Su mente se distrae con la búsqueda de luz cuando está oscuro y tienes problemas para ver. Hay iluminación para necesidades diferen-

22

MARZO 2012

Buen Vivir

tes. No se precisa la misma luz para ver una película o leer un libro.

AUMENTE LA LUZ QUE ENTRA A SU HOGAR Use espejos

• Reflejan luz. Si pone un espejo grande frente a una ventana, tendrá el doble de luz natural. Use espejos más pequeños para alinear en la

parte trasera de un librero, o agregue varios en la pared. • Otra forma de inundar su casa de luz es con muebles con vidrio o espejos.

Aclare su paleta de color

• Los colores claros y cercanos al blanco reflejan mejor la luz que los oscuros. Pinte las paredes en tonos fríos, como azules y pardos, y use

www.buenvivir.us


toques metálicos y reflexivos en los techos. • Adquiera muebles en tonos claros. Use colores más intensos en cojines, mantas, adornos y muebles pequeños.

Aligere las telas

• Las telas pesadas, como terciopelo y brocados, quitan luz. Las telas más ligeras como lino y algodón evocan los días veraniegos.

Trabaje las ventanas

• Cortinas como las persianas romanas bloquean la luz aunque estén abiertas. Las que están hechas de materiales ligeros se abren por completo y permiten el paso libre de la luz. • En lugar de colgar dos cortinas, use una. Las persianas son una buena opción porque puede elegir qué tanta luz y en qué dirección quiere que entre.

Añada un tragaluz

• Es costoso modificar sus cuartos de esta manera. Es una inversión. Reducirá su gasto de electricidad a la larga. Instálelos en cuartos que se usen más y reciban más luz como baños y salas.

Quite los obstáculos

• Corte las ramas de los árboles que bloqueen la entrada de luz. Mantenga los bordes de las ventanas libres de objetos.

CREE UN BUEN FENG SHUI COMBINANDO LA ILUMINACIÓN

• Se crea un mejor balance cuando combina

www.buenvivir.us

luz suave, luz indirecta, natural y la directa para realizar tareas como leer o trabajar. • Las áreas con suficiente iluminación ayudan al flujo positivo de energía. • En cuartos con formas irregulares, una lámpara de piso ayuda a balancear el flujo energético. • Diferentes tonos de focos denotan diferentes emociones. Las luces rosas tienen un efecto calmante, el morado se usa para pasión y el amarillo para relajar. • Con la cantidad correcta de luz en su hogar, aumentará la armonía y felicidad.

ILUMINE POR HABITACIÓN El vestíbulo

Da la primera impresión de su hogar. La luz debe crear un ambiente cálido y acogedor. La iluminación debe ser más suave, con linternas y lámparas de cristal. Si combina la luz del vestíbulo con espejos, acentúa los efectos de la luz. Crea un área espaciosa que es brillante y da la bienvenida. Una entrada oscura a una casa hace que sus visitantes se sientan tristes.

La sala

Pasamos mucho tiempo libre en la sala. La luz debe ser controlable y funcional. Tome en cuenta la luz natural y la posición de los muebles. La mezcla más efectiva son lámparas de techo y de piso. Recuerde que la luz puede causar reflejo en el televisor. Use persianas para un mejor control de la iluminación natural.

La cocina

Para iluminar la cocina, recuerde que en esta habitación todo debe ser funcional. Luces más frías sobre estantes y mesas le ayudarán a ver y cocinar mejor. Si usa su cocina para socializar, considere agregar algunas luces más cálidas.

La alcoba

Combine varios tipos de luz. Suaves para relajarse y lámparas para leer cerca de su cama. Es conveniente tener una luz fría y clara cerca de su tocador.

El comedor

Es un lugar de relajación donde amigos y familiares se juntan a compartir comidas y cenas. Una luz cálida le dará ese aspecto que busca. Las lámparas de techo con varios focos crean el ambiente ideal para que las personas se sientan confortables y en un ambiente para la convivencia.

La oficina

No puede faltar la luz clara y directa, como de lámparas de escritorio con focos de halógeno. En el resto de la habitación no olvide luces más suaves o cálidas.

Buen Vivir

MARZO 2012

23


Ciencia

Por Omar R. Goncebat

¿POR QUÉ PERSEGUIMOS EL ÉXITO? Nuestro cerebro intenta aumentar al máximo nuestras posibilidades de sobrevivir y reproducirnos para asegurar la continuidad de la especie humana, por lo que dedica grandes esfuerzos y energía a obtener buenos resultados en las actividades que abordamos. La ciencia explica nuestro afán por ganar a toda costa. Aunque suele afirmarse que lo más importante es competir en vez de ganar, las investigaciones científicas sugieren que para nuestra mente, lo que más importa es triunfar cuando participamos en los juegos, deportes y otras tareas. No se trata de egoísmo o vanidad sino de una necesidad de supervivencia. Según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Yale, publicado en la revista científica ‘Neuron’, cuando las per-

24

MARZO 2012

Buen Vivir

sonas participan en algún juego, casi todo el cerebro se centra en dicha actividad lúdica, y no sólo el llamado ‘centro de recompensa’ como se pensaba hasta ahora. “Nuestro cerebro intenta maximizar las posibilidades de supervivencia y reproducción, por lo que la recompensa es importante para todas las funciones cognitivas y, por lo tanto, para la mayoría de las regiones

del cerebro”, según el director del trabajo, el doctor Timothy Vickery, del Departamento de Psicología de la Universidad de Yale. Se sabe que las sensaciones de recompensa y castigo que surgen cuando una persona se halla ante un estímulo deseable o temible, se centran en una región del centro del cerebro denominada ganglios basales. El doctor Vickery, junto con sus colaboradores Marvin Chun y Daeyeol Lee, profesores de psicología y neurobiología, en Yale, ha descubierto que cuando una persona está jugando, su actividad cerebral relacionada con las ganancias y pérdidas no sólo es reconocible en los ganglios basales, sino en casi todas las áreas del cerebro. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron la actividad cerebral de un grupo de voluntarios mediante una técnica de imagen llamada resonancia magnética funcional (fMRI), mientras participaban en juegos muy sencillos, como el de ‘piedra, papel o tijera’, para garantizar que los resultados fueran lo más claros posibles. Así comprobaron que las señales que se

www.buenvivir.us


generan en el cerebro cuando alguien logra una recompensa positiva (cuando gana o alcanza un éxito) o un castigo (cuando fracasa o pierde), no se procesan sólo en una zona restringida de la corteza cerebral, sino que las conexiones neuronales se extienden por casi todas las áreas del cerebro.

LOS SECRETOS DE UN CEREBRO EXITOSO

Es decir, que “todo el cerebro ‘se preocupa’ por el éxito y el fracaso, por ganar y perder, porque estos acontecimientos son realmente importantes para el aprendizaje en todos los ámbitos”, ha explicado el doctor Vickery al portal científico SINC. De acuerdo a otra investigación, la clave del éxito en la vida de una persona, independientemente de su coeficiente intelectual y condición social, está en sus habilidades de autocontrol, como la conciencia, la autodisciplina y la perseverancia. Según un estudio de la Universidad de Duke (Carolina del Norte) dirigido por el doctor Avshalom Caspi, el grado de autocontrol que exhibe un niño puede predecir la salud, la riqueza y las conductas antisociales que tendrá después a lo largo de toda su existencia. Basándose en las evaluaciones periódicas de los educadores, los padres, los investigadores y los participantes, los científicos de Duke recopilaron información sobre más de 1.000 personas en Dunedin, Nueva Zelanda, quienes fueron seguidas desde que nacieron hasta que cumplieron 32 años de edad. Descubrieron que aquellas personas con

www.buenvivir.us

niveles altos de autocontrol en su primera infancia, a los tres años de edad, cuando eran adultos tenían menos probabilidades de sufrir problemas comunes de salud, adicción a las drogas, dificultades para administrar el dinero, criar a un niño en un hogar monoparental o ser condenados por un crimen. En una segunda prueba con medio millar de gemelos británicos no idénticos, se comprobó que el hermano con un menor nivel de autocontrol a los cinco años tenía más probabilidades que el otro gemelo de fumar, tener un bajo rendimiento en la escuela, y participar en conductas antisociales a los 12 años de edad. Afortunadamente, si el déficit de autocontrol se reconduce las posibilidades de éxito en la adultez se eleva, ya que los niños cuyo autocontrol fue mejorado durante el estudio obtuvieron mejores puntuaciones de adultos en las áreas de salud, prosperidad económica e his-

torial criminal que lo que estaba previsto por sus resultados al comienzo de la investigación. Para tener éxito no sólo en materia de bienes materiales o mejoras laborales, sino también en las relaciones sociales, la pareja, la sexualidad, el desarrollo personal y el mundo de las emociones y la mente, es fundamental cultivar la perseverancia, en vez de limitarse a ‘intentarlo’ o darse pronto por vencido. Hay que darse tiempo para alcanzar los objetivos, avanzando despacio y con tranquilidad. Los cambios son progresivos y en ocasiones tenemos algún tropezón, pero no hay que rendirse. Para convertir los sueños en realidad se aconseja perseguir un solo objetivo cada vez, ya que si uno se plantea lograr muchas cosas importantes, todas al mismo tiempo, es muy probable que no las consiga, así como definir con claridad cuál es el propósito que se quiere alcanzar.

Buen Vivir

MARZO 2012

25


Buena Tecnología

LOS MÁS INNOVADORES GENERADORES DE ENERGÍA EÓLICA Un aerogenerador es un generador eléctrico cuyas palas se mueven por una turbina al entrar en contacto con el viento. La energía que generan se llama energía eólica y las zonas donde se ubican suelen ser las costas, las grandes llanuras o las zonas montañosas. Al hablar de aerogeneradores, la primera imagen que viene a la mente es la de un aerogenerador clásico de tres palas ubicado en una llanura, y aunque este modelo es el que más se usa, se han desarrollado ya otros modelos más innovadores.

AEROGENERADORES DE EJE VERTICAL

• Los diseños de estos generadores son muy variados, pero la mayoría se asemejan al diseño helicoidal del ADN o al de una batidora. • Entre sus ventajas se encuentra el hecho de que sus dimensiones pueden ser pequeñas, pues no necesitan de una torre potente como los de eje horizontal; además no son ruidosos y su instalación y mantenimiento es sencillo, por lo que pueden ubicarse en el suelo o en los techos de las viviendas y edificios.

26

MARZO 2012

Buen Vivir

• La compañía holandesa Turby comercializa un modelo de tres aletas helicoidales con mástiles de diferentes alturas. También la empresa española BarcoWM cuenta con un aerogenerador de cuatro aspas rectangulares con una serie de láminas verticales. • Otras empresas, como Windspire o Wind Harvest International destacan por sus diseños originales, inteligentes, silenciosos y sustentables.

AEROGENERADORES GIGANTES

• Los aerogeneradores horizontales son los más comunes; sin embargo, sus fabricantes trabajan para mejorar su rendimiento y aumentar su tamaño para poder generar más energía. • Enercon, la mayor empresa alemana de construcción de generadores, creó el modelo E-126 de 198 metros de altura desde el suelo hasta la punta de la pala. Este modelo tiene una potencia de 7.5 megawatts, lo cual significa que es capaz de abastecer el consumo anual de energía de 5 mil viviendas. • Por otro lado, Vestas, manufacturadora danesa, fabrica la turbina V164 de 187 metros de altura

y 7 megawatts para ubicarla en el mar. Por su parte, Clipper, de origen estadounidense, desarrolla con un consorcio europeo un prototipo gigante de 10 megawatts llamado “Britannia”. • Estos modelos de gran altura y potencia se desarrollan para las costas o el mar, donde tienen un impacto ambiental menor.

MINI AEROGENERADORES

• Se trata de “pequeños” aerogeneradores de no más de 20 metros de altura y 3 metros de diámetro de las aspas en zonas rurales aisladas, siendo que los grandes aerogeneradores industriales pueden alcanzar hasta los 200 metros de altura y 90 de diámetro de las aspas. • Si se utilizan para fines domésticos, pueden medir menos de 2 metros y ser construidos por los mismos consumidores de la energía. Además, se pueden instalar en los techos de las viviendas, a fin de cubrir las demandas energéticas del hogar. • Para fines urbanos se han diseñado algunos, como los de la compañía británica Quiet Revolution, cuyas turbinas verticales de triple hélice helicoidal aprovechan, de

www.buenvivir.us


forma más eficiente, el viento y sin hacer ruido, de manera que pueden instalarse en torres o edificios.

AEROGENERADORES DE DOS O UNA PALA

• Las turbinas de tres palas por un tiempo fueron las únicas en la industria; sin embargo, algunos fabricantes han comenzado a diseñar y a desarrollar aerogeneradores de dos o una pala. • La principal ventaja de este diseño es el ahorro de recursos y la posibilidad de obtener un modelo más ligero. Sin embargo, se trata de un diseño más complejo que requiere de una velocidad más alta de giro para lograr la misma producción de energía; como consecuencia, también generan más ruido.

AEROGENERADORES HÍBRIDOS

• Existen algunos diseños de generadores de energía que integran aerogeneradores y paneles solares para aprovechar al máximo ambas fuentes de energía. De esta manera, en días nublados, fríos y ventosos se aprovecha la potencia de los aerogeneradores y en días despejados se recurre a la capacidad de las placas fotovoltaicas. • Un ejemplo de estos aerogeneradores híbridos es Sanya, de Urban Green Energy, que combina ambos tipos de energía renovable.

AEROGENERADORES VOLADORES

• Los diseños más futuristas son los de las turbinas voladoras. Esta propuesta surgió porque en las alturas las corrientes de aire son más potentes y constantes, por lo que se cree que la pro-

www.buenvivir.us

ducción de energía pudiera ser hasta 100 veces más que la del suelo. • La empresa canadiense Magenn Power diseñó MARS, una turbina parecida a un dirigible que gira sobre su eje horizontal en un diseño muy parecido a los molinos de agua. Se mantiene anclado en el suelo con unos cables de hasta 300 metros que funcionan como conductores de la electricidad. • Por su parte, la empresa estadounidense Sky WindPower ha desarrollado el Flying Electric Generator, muy parecido a un helicóptero en forma de “H” con rotores en cada uno de sus extremos. • Un último ejemplo son las súper turbinas eólicas Maglev, basadas en la levitación magnética, diseñadas para estar suspendidas en el aire para evitar las pérdidas de energía por fricción y así poder aumentar su vida útil.

AEROGENERADORES FLOTANTES

• Según Greenpeace, si se instalaran 50 mil turbinas en las costas se podría cubrir la demanda energética de todas las viviendas europeas en el 2020. Sin embargo, el verdadero desafío es la ubicación de aerogeneradores flotantes en alta mar capaces de resistir a las olas y al mismo viento. Sin embargo, algunas empresas ya han aceptado el reto. • Desde hace un par de años, el proyecto Hywind de la petrolera noruega Statoil comenzó a dar los primeros pasos. Estos expertos en sistemas de flote para torres petrolíferas usaron sus conocimientos y experiencia para desarrollar un aero-

generador piloto de 2.3 megawatts ubicado a 10 kilómetros de la costa de Karmøy.

EL FUTURO DE LA ENERGÍA EÓLICA ESTÁ EN EL MAR

Los generadores de energía eólica reciben el nombre de “aerogeneradores” y suelen ubicarse en las costas, llanuras y montañas; sin embargo, diversos prototipos se proponen aprovechar el enorme potencial de la energía eólica en alta mar. Estos aerogeneradores flotantes se ubican a varios kilómetros de distancia de la costa, donde las corrientes de viento son mucho más constantes y potentes. De hecho, se estima que el viento de mar abierto de las costas de Estados Unidos, pudiera generar más electricidad que toda la industria energética de ese país. Además, debido a que estos aerogeneradores se encuentran lejos de cualquier asentamiento urbano o rural, no causan problemas de impacto acústico o visual, no intervienen con el trabajo de los pescadores y no son una amenaza para las aves. Por otra parte, entre los principales inconvenientes de las turbinas flotantes se encuentran las dificultades técnicas durante su instalación, mantenimiento y transporte de la energía. Sin embargo, se cree que en pocos años estos desafíos podrán ser superados gracias al desarrollo de la tecnología y a la gran necesidad de generar fuentes de energía sustentable.

Buen Vivir

MARZO 2012

27


Buena Práctica

PROMUEVA SU BLOG Echar a andar un blog, establecer la estrategia de publicidad y atraer tráfico requiere esfuerzo. Configurar el blog y vincularlo con las funciones de las redes sociales y otros sitios web, puede ser una actividad que implique tiempo; sin embargo, es una actividad fundamental. La clave del éxito es hacer del esfuerzo promocional parte del proceso. De nada vale esforzarse demasiado en planear la estrategia de los contenidos por publicar y el tiempo invertido en producirlos, si al llegar el momento de la difusión, el contenido se queda en casa. Para evitar que esto suceda con su blog, piense en las redes sociales como el trampolín para iniciar la difusión de sus publicaciones. Pero no se enfoque en una sola, sino planee la relación e integración de diversas plataformas.

Las estrategias y herramientas que le ayudarán a promover su blog se encuentran al alcance de su mano.

28

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


ACORTE LA DIRECCIÓN DE SU POST

· Esta estrategia se puede utilizar para ‘postear’ el link de determinada publicación de su blog en Twitter, Facebook o cualquier otra red social. · Para hacerlo solo debe copiar la dirección de su publicación y pegarla en un “acortador” como bit.ly, ow.ly o cli.gs. Después utilice su dirección corta cada vez que lo necesite, en cada actualización de estatus o cada que promueva nuevas publicaciones. · Estos “acortadores” también rastrean y analizan las estadísticas de sus links.

ACTUALIZACIÓN DE ESTATUS

· Muchas veces no basta con que escriba el título de su última publicación de blog y pegue el link corto en el espacio para actualizar su estatus en determinada red social. · Recuerde que solo un pequeño porcentaje de sus amigos, contactos o seguidores estarán en línea en el momento en que lo publique. Para maximizar la visualización del promo y la lectura de su publicación, necesitará enviarlo a través de su actualización de estatus en distintos momentos y días. También puede intentarlo usando distintos títulos. · Hay algunas herramientas como Hootsuite, Twuffer y Later Bro que permiten establecer y agendar sus actualizaciones a lo largo de la semana.

www.buenvivir.us

BUSQUE Y COMENTE EN OTROS BLOGS SIMILARES

· Aportar comentarios valiosos en otros blogs no solo puede generar tráfico en el suyo, sino también darle una idea de lo que otros están publicando. Al visitar otros blogs con la misma temática puede darse cuenta de si le está faltando algo, y también puede aportar su punto de vista de forma genuina, y no con afán promocional. · Si el formato para comentar solicita la dirección de su sitio web, pegue la dirección de su blog.

AGRÉGUELO A SU FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO

· Una técnica valiosa es agregar el título y link de la última publicación en la firma de su correo electrónico. · Algunos servicios de correo cuentan con pequeñas aplicaciones, como Wisestamp para Gmail, que vinculan el título de su última publicación con su firma de forma automática, pero también puede hacerlo de forma manual.

PIDA A OTROS BLOGGERS QUE MENCIONEN SU PUBLICACIÓN

· Relaciónese con otros bloggers y pídales que comenten sobre su blog o que agreguen un link que lleve a sus visitantes a sus últimas publicaciones. · Incluso puede proponer una promoción recí-

proca en que ambos puedan tener más tráfico.

AÑADA SU PUBLICACIÓN AL PRÓXIMO E-NEWSLETTER

· Si el blog forma parte de una estrategia corporativa en la cual se integra también el envío de un e-newsletter, debe incorporar en él un poco del contenido del blog, como los títulos o promos, y después analizar qué fue lo que obtuvo más clics.

PALABRAS CLAVE

Aunque el contenido de su blog sea de alta calidad, si no cuenta con determinadas palabras claves integradas a un motor de búsqueda, está perdiendo una oportunidad que aumentaría de forma considerable el tráfico en su blog. · Revise su contenido y elija los tópicos principales, después lleve esos terminus o frases a la herramienta gratuita de sugerencia de palabras clave (Keyword Tool) de Google Adwords. · Después de hacer la consulta, tome nota de los terminus más populares y pruebe con algunas variaciones en las palabras. Regrese a su blog y trate de publicar contenidos, descripciones, títulos y etiquetas con esos términos o frases populares.

Buen Vivir

MARZO 2012

29


30

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

MARZO 2012

31


32

MARZO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.