2 minute read

SALUD

Next Article
MOTIVACIÓN

MOTIVACIÓN

COVID-19: la ayuda que llega del pasado Personal sanitario prepara una vacuna contra la COVID-19. EFE/Carlos Barba.

Algunos descubrimientos de siglos pasados adquieren una especial significación en la actual crisis sanitaria al aportar herramientas fundamentales para derrotar al coronavirus, ayudando a detectarlo, a prevenir su contagio y a combatir la enfermedad que causa, según la youtuber científica Rocío Vidal.

¿Cuándo se crearon las vacunas? ¿Quién demostró la importancia del lavado de manos para salvar vidas? ¿Y la química que logró desentrañar la estructura del ADN? ¿Sabía que Napoleón Bonaparte ayudó a promover la vacunación?

“Ahora más que nunca necesitamos comprender la ciencia”, enfatiza Rocío Vidal, divulgadora científica, publicista y fundadora del canal de YouTube ‘La gata de Schrödinger’.

Vidal (https://twitter.com/SchrodingerGata) ha elegido estos cuatro descubrimientos como los más decisivos para afrontar la crisis sanitaria actual, entre los cincuenta hitos que cambiaron el mundo y que describe en su último libro “¡Eureka!”, como si fueran las noticias de un imaginario periódico que informa de los avances científicos acaecidos desde la Antigüedad.

En este viaje en el tiempo, que comienza con el Teorema de Pitágoras alrededor del año 530 a. C. y concluye con el hallazgo de siete planetas

parecidos a la Tierra y potencialmente La youtuber y divulgadora científica Rocío Vidal. Foto cedida.

Una enfermera recibe la vacuna rusa Sputnik V, durante la campaña de vacunación contra la COVID-19, en el Hospital Nacional de Itaugua (Paraguay). EFE/ Nathalia Aguilar.

habitables en 2017, Vidal buscó en todos los casos “la información contrastada, la anécdota, el conflicto, la noticia más atractiva y lo que nunca nos han contado”, señala. Jenner ha encontrado el apoyo del emperador francés Napoleón Bonaparte a su nuevo método contra la viruela. Jenner descubrió en 1796 que al inocular a una persona un

poco de materia infectada por la viruela bovina, esta no contraía la enfermedad y, además, se volvía inmune a ella. Dos años después publicó sus exitosos experimentos con una veintena de personas en el ensayo 'Una investigación sobre las causas y efectos de las variolae vaccinae'. Sin embargo, el rechazo de la comunidad médica desarrollado desde entonces a través de flagrantes campañas contra la vacunación ha ralentizado la aplicación de este remedio.

“Después del coronavirus, el conocimiento científico se hace cada vez más necesario para comprender el mundo en que vivimos y para valorar lo que hemos recorrido para llegar hasta aquí, los obstáculos con los que nos hemos encontrado y lo fascinante que ha sido nuestra historia científica”, dice Vidal.

Estos son los cuatro avances científicos, detrás de los cuales hay anécdotas y datos asombrosos, considerados por Vidal como los más significativos y actuales en estos tiempos del coronavirus. La autora los ha plasmado en su libro “¡Eureka!”, como si fueran los titulares y las noticias publicadas en un hipotético “periódico de los siglos pasados y la edad contemporánea”.

LAS VACUNAS

Una noticia del PASADO: Llega el reconocimiento para Jenner. Napoleón vacunará a todos sus soldados. 15 de febrero de 1805. El médico inglés Edward

Continúa en la página 16

This article is from: