4 minute read

PRECAUCIÓN

Next Article
MENTALIDAD

MENTALIDAD

Sea responsable al conducir

Al conducir ponga toda su atención durante su traslado y evite todo tipo de distracciones. Recuerde que no solo es su vida la que está en riesgo sino la de las demás personas.

El hecho de que haya sacado su licencia y saber manejar no significa que sea un experto. Conducir un automóvil es una gran responsabilidad, así que no presuma ante sus amigos o su novia que ya sabe manejar.

Primero, aprenda a no cometer ciertos hábitos que, hoy en día, son la causa de muchos accidentes. Y recuerde estar siempre alerta, porque no sabe cuándo se va a presentar algún imprevisto y tenga que reaccionar rápido para evitar un accidente. Respete siempre los límites de velocidad.

NO SE DISTRAIGA

El 80 % de los choques registrados están relacionados con algún tipo de distracción. • Manejar mientras escribe un mensaje es más peligroso que hacerlo bajo la influencia del alcohol. • Alrededor de 3.000 jóvenes mueren cada año en accidentes automovilísticos. • Con solo un mensaje de texto, podría terminar con su vida o la de alguien más.

• Si espera una llamada importante, espérela en casa o conecte el manoslibres. • Minimice distracciones como comida, maquillaje o música muy fuerte. • Planee la ruta y tenga lista la música con anticipación.

EVITE ALGUNOS DE LOS PEORES HÁBITOS AL VOLANTE

• Usar celulares. Hablar y mandar mensajes por su celular, más que molesto para otros

conductores, es peligroso. Escribir mensajes es un factor de riesgo mucho mayor. Distrae sus manos y vista. Hay cosas que parecen urgentes, pero las personas que intentan contactarle mientras maneja preferirían esperar un rato antes de saber que usted tuvo un accidente. • Jugar carreritas en el tráfico. A nadie le agrada un conductor que se cuela en la fila de último momento. Además de afectar a otros conductores, está dañando los frenos y transmisión de su automóvil. Si se pasó la salida, es más seguro esperar a la siguiente. • No dejar espacio con el auto de enfrente.

Un auto que no guarda su distancia detrás

de usted es muy irritante. Cuando usted maneja de esta manera, el resultado es el mismo. Es un factor de riesgo y puede reducir el rendimiento de la gasolina y auto un 33 %. • No saber cómo encarrilarse.

Cuando se equivoca o se pasa de salida. Tratar de seguir la ruta que llevaba, le convierte en un factor de tráfico y de riesgo. Es mejor dar la vuelta por su seguridad y la de otros conductores. • Frenar en avenidas de alta velocidad. Para evitar chocar con el auto de enfrente. El uso de los frenos a toda su potencia no es bueno para su auto, su gasolina y los autos de alrededor. Deje el espacio de un carro enfrente de usted cuando conduzca en una gran avenida. • No usar el cinturón de seguridad. La medida de seguridad más simple para pasajeros y conductores.

• Manejar demasiado rápido. Aunque no lleve prisa, cuando está en la carretera o en avenidas de alta velocidad, puede ser que no sienta la gran velocidad a la que va. Su percepción falla y cree que maneja a una velocidad segura. Recuerde que el 22 % de las fatalidades de accidentes tienen que ver con altas velocidades.

ALGUNOS CONSEJOS DE EXPERTOS PARA PREVENIR ACCIDENTES

• Evite el “carril de alta”. Use el carril derecho o el central, tiene más

“rutas de escape” si ocurre un problema. Tendrá más fácil acceso a la orilla de la carretera o a alguna salida. • Mantenga la vista al frente. No mire solo al auto de adelante, también observe al que está delante de ese. • Cuidado con los puntos ciegos. Aunque acomode sus espejos de manera cuidadosa, tendrá que voltear para tener visibilidad en ciertas áreas. Evite estar en los puntos ciegos de otros conductores, en especial de camiones y trailers. • Mantenga un agarre firme del volante. En vez de descansar sus brazos, tómelo con fuerza. Esto le ayudará a maniobrar en caso de un accidente.

• Tenga el control de un piloto de carreras. Siéntese tan cerca del volante como le sea posible. Sus brazos no se cansarán y tendrá el control si debe hacer maniobras para evitar accidentes. • Juzgue a los otros conductores por la condición de sus autos.

La condición de un auto puede revelar a un dueño distraído. Muchas marcas de golpes o ventanas sucias son su señal para alejarse de ese coche. • Cambiarse de carril muy seguido es señal de un conductor cansado, distraído o que habla por teléfono. • Conozca los límites de su auto. Ponga atención al comportamiento de su auto en algunas situaciones. Subidas, si se ladea mucho cuando da vuelta, qué velocidad pueden soportar sus frenos. • Dele mantenimiento. Las concesionarias de autos recomiendan dar servicio a los autos. Olvídese de sacarle otras mil millas a sus llantas viejas. Si comienza a llover, o el camino es muy liso, perderá fácilmente el control con ellas. • De noche no es el momento adecuado. Si planea salir a carretera con sus amigos, no lo hagan de noche. El cansancio afecta su visión. Otro factor de riesgo son las personas que salen de bares a esas horas y manejan alcoholizados.

LIDO & LONGBOAT KEY NOW HIRING

Posiciones disponibles Room Attendants & Housemen

exechskpr@ lidobeachresort.com

humanresources@ longboatkeyclub.com workinparadise@ ophotels.com

workinparadise@ophotels.com info@zotabeachresort.com

For information or to make an appointment, please call (941) 388-2187 or (941) 397-1562 or contact us by email to individual location.

Para más información o hacer una cita, llame al (941) 388-2187 o al (941) 397-1562 o contáctenos individualmente por correo electrónico

Hablamos Español • Equal Opportunity Employer Drug Free Workplace

This article is from: