La Guia del Golfo - Abril

Page 1

SARASOTA-MANATEE • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 12 • ABRIL 2012 • NÚMERO 142

DEL GOLFO

YO SOY INFIEL ¿Y TÚ? PÁG. 10

¿SABES QUE LA TIERRA SE CALIENTA?

DORMIR BIEN PARA VIVIR MEJOR

PÁG. 14

PÁG. 20

RECETAS

REINVENTA TU BELLEZA

PARA LLEVAR A LA ESCUELA

PÁG. 36

CONOCE EL MISTERIO DE PONCIO PILATOS PÁG. 18 Una publicación de

www.revistalaguia.com

PÁG. 60

SELENA

GÓMEZ

EN EL PARAÍSO. PÁG. 12 LA GUIA ABRIL 2012

1


2

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

3


CONTENIDO 04/12

12

SELENA GÓMEZ EN EL PARAÍSO

8. EDITORIAL 10. SOY INFIEL, ¿Y TÚ? 14. LA TIERRA SE CALIENTA 18. PONCIO PILATOS, MISTERIO EN JUDEA 40. CRÉDITO TRIBUTARIO POR COBERTURA DE SEGURO MÉDICO 42. SEGURO DE INCAPACIDAD: ¿CUÁLES SON MIS OPCIONES? 43. TENGO “BUENA CONDUCTA” ¿PARA SER CIUDADANO AMERICANO? 44. DOCE MUJERES ENTRE LOS CIEN MÁS RICOS 48. “LIKE” y “TWEET” REVELAN SUS HÁBITOS DE NAVEGACIÓN 56. ESTAFAS PROMETEN REEMBOLSOS QUE NO EXISTEN 58. AUTOS: DODGE CHARGER SUPER BEE 59. CITAS EN INTERNET: CUANDO EL AMOR DEFRAUDA

Año 12/Número 142/Abril/2012 Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Marketing Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Ana Iguarán Ángela Segura Carmen Martín Francisco García de Quevedo Ignacio Bazarra Isabel Martínez Pita Nana de Juan Purificación León Víctor Lachica Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Contenido Latino USCIS Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Selena Gómez

LA GUÍA DE BELLEZA 34. UN LAVADO BIEN PENSADO 36. ¡REINVÉNTATE! 38. LA BELLEZA EN SUS MANOS 46. UN AROMA QUE CONQUISTA

LA GUÍA DE la salud 20. DORMIR BIEN PARA VIVIR MEJOR 24. LAS DIFERENTES CARAS DE LA PROTEÍNA 26. MÉDICO DE FAMILIA 29. SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS, CUÁNDO Y CÓMO CONSUMIRLOS

EN CADA EDICIÓN 50. GUÍA LOCAL 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 69. GUÍA DEL HOGAR 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL 73. SABÍA USTED 4

ABRIL 2012 LA GUIA

la GUÍA DEL SABOR 60. RECETAS PARA LLEVAR A LA ESCUELA 64. SOPAS FRÍAS 66. RECETAS LIGERAS FÁCILES DE DIGERIR www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

5



www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

7


EDITORIAL LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

E

n 1919 el Congreso de los Estados Unidos pasó el Acta Volstead aprobando la prohibición para producir, transportar y vender bebidas alcohólicas en el país, lo que se conoció como La Prohibición, que dio lugar a la proliferación del crimen organizado en algunas ciudades, la corrupción y la venta ilegal de licor, que enriqueció a algunos y manchó de sangre las calles de muchas ciudades en este país.

bancos lavan los activos de los narcotraficantes?

En 1933 el presidente Roosevelt firmó la enmienda a la ley permitiendo la fabricación y venta de algunas bebidas alcohólicas y manteniendo la misma para bebidas destiladas, que fueron sometidas a requerimientos y licencias.

La guerra contra las drogas no se gana en las calles de Ciudad Juárez, la guerra contra las drogas la ganamos en nuestras calles, en nuestras escuelas y vecindarios. La droga no se acaba, ni se acabará mientras subsista el negocio lucrativo para alguien y ese alguien, tenga la seguridad, no es el pobre campesino que cultiva la coca en Bolivia, en Perú o en las selvas de Colombia.

Hoy casi 80 años después se vuelve a escuchar una petición similar, esta vez para legalizar el consumo de drogas en el mundo. Varios presidentes de este continente han hablado sobre el tema, personajes como Sir Richard Branson el presidente del conglomerado Virgin (Records, Galatic, Movil, etc.), el expresidente Vicente Fox, han promovido foros para discutir la “legalización” de sustancias como la marihuana y la cocaína. Yo tuve la experiencia de haber vivido en un país que le declaró la guerra a las drogas, en esa guerra sin cuartel muchos perdimos amigos o seres queridos, mucha sangre se derramó y con ella se regó la semilla de la pobreza y el odio, y por qué no, de la corrupción. Colombia valientemente sacrificó policías, políticos, jueces, ministros, candidatos, periodistas y hombres y mujeres del común, luchando contra un enemigo que estaba envenenando a los jóvenes de muchas ciudades del mundo. La guerra se ganó, el cartel de Medellín se desmanteló igual que el de Cali, sus miembros fueron a la cárcel o dados de baja por las fuerzas de seguridad del Estado. Pero el negocio de la droga no terminó el 2 de diciembre de 1993 con la muerte de Pablo Escobar o con la captura de los hermanos Rodríguez Orejuela.

8

Qué se está haciendo del otro lado de la frontera para perseguir a los contrabandistas de armas, a los “importadores” de materias primas, a los lavadores de dinero, a los distribuidores y lo más importante, qué se está haciendo en Estados Unidos para combatir la raíz del problema, el consumo.

Como en la época de la prohibición, la penalización de la producción, el transporte y la venta de estupefacientes, ha generado violencia, corrupción por parte del crimen organizado, ese mismo que manda de un lado cocaína y del otro armas y químicos. El contrabando de drogas no es perseguido en este país como debería hacerse. Hace unos pocos días una avioneta volaba cercana al avión presidencial y de pura casualidad los radares la ubicaron y unos aviones de combate la obligaron a descender, y al inspeccionarla la encontraron cargada de droga. Ese pequeño “descuido” dejó al descubierto un secreto a voces. El país MÁS seguro del universo, recibe vuelos diarios de pequeños aviones que realizan entregas de toneladas de droga por aire o las botan al mar, sin que su Guardia Nacional o sus controles aéreos los detecten y muchas veces hasta contenedores completos que pasan frente a las narices de la guardia fronteriza, esa misma que quieren reforzar para que controle el ingreso de inmigrantes.

Hoy la lucha se libra en las calles de Reynosa o Matamoros. La sangre se sigue derramando como se derramó en Colombia, los protagonistas ya no son los del cartel de Medellín o el de Cali, son los de Sinaloa, el Golfo o los Zetas. Ya no es Escobar, es el Chapo Guzmán el enemigo número uno, la historia es la misma pero con diferentes actores.

Se ha comprobado que la tolerancia en la venta de armas permite que un individuo compre 100 rifles AK-47 para su “defensa personal” en tiendas por departamentos o ferias de pueblo como se demostró en la famosa operación “Rápido y Furioso” y que esas armas crucen la frontera con México sin inspecciones de lado y lado de la misma.

México está poniendo los muertos como los puso Colombia y en cambio ¿qué recibe por esa lucha encarnizada por acabar el problema? Las armas con las que matan a sus ciudadanos ¿de dónde vienen? Los precursores químicos que utilizan los narcotraficantes para la producción de estupefacientes ¿de dónde vienen? ¿En qué

Y si la droga se vende en este país, ¿dónde queda el dinero?, ¿hay controles bancarios estrictos? No me digan que todo lo que se vende queda en billeticos de $20 dólares guardados debajo del colchón, aquí no hay persecuciones de lavado de activos a empresas americanas con la rigidez que se deberían de realizar.

ABRIL 2012 LA GUIA

Luis Eduardo Barón

Qué estamos haciendo para evitar el consumo, estamos solo dejando la carga a los países que producen la droga o que sirven de paso en el tráfico de la misma. Pero nuestro compromiso solo está en financiar el combate a la producción con proyectos como el Plan Colombia o la iniciativa Mérida, pero no en la parte crucial para acabar este flagelo, erradicar el consumo. La legalización es un problema moral, pero por la memoria de muchos héroes que dieron su vida, debemos hacer algo, no podemos dejar que México se desangre como se desangró Colombia, porque una vez que el Gobierno mexicano gane la guerra, el negocio se irá para El Salvador o Brasil y la historia volverá a comenzar hasta que nos demos cuenta de que el problema de la droga no está solamente en los países que la producen o trafican, que esto no se resuelve hasta que los países que la consumen asuman plenamente la responsabilidad que por 40 años han querido eludir. Yo estoy en contra de la legalización de la droga por un tema moral, pero soy consciente que como pasó con la prohibición del alcohol, el día que se acabe el negocio porque ya los distribuidores dejen de ganar las sumas millonarias que ganan vendiendo al menudeo, dejará de correr la sangre en Latinoamérica y seguramente nuestros jóvenes buscarán otras sustancias para reemplazarla si no hacemos algo para evitarlo o se acabará la curiosidad por lo prohibido simplemente. El tema que proponen los presidentes de algunos países no nos debe escandalizar, por el contrario, está poniendo el dedo en la llaga, y aunque esa herida nos duela debemos decidir que esta lucha no se gana hasta que no nos demos cuenta que la responsabilidad de combatir el consumo la tenemos que asumir nosotros. En esta campaña política, como en las otras, nunca he escuchado a un candidato decir que combatirá el consumo con la misma valentía que México está combatiendo el tráfico, quizás es muy fácil que la sangre la pongan otros, mientras aquí se sigue metiendo la nariz donde no se debe.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

9


PSICOLOGÍA

POR NANA DE JUAN FOTOS: TONI GARRIGA

“SOY INFIEL, ¿Y TÚ?” LA INFIDELIDAD FEMENINA, AL DESCUBIERTO

Autora del ensayo “Soy infiel, ¿y tú?”, con una página en Internet en donde acuden sus lectoras para comentarle sus cuitas sobre sexo, y portavoz del portal de citas virtuales para personas casadas o con pareja estable que buscan una aventura “Victoriamilan.es”, Galloti domina el mundo de la sexualidad femenina y sus sentimientos, aunque no se jacte de ello. - ¿Cuál es la orientación de este ensayo sobre la infidelidad femenina? -- Mi pretensión es sacar a la luz esta realidad mediante el testimonio anónimo de muchas mujeres, porque la infidelidad femenina es aún una gran desconocida y nada aceptada entre la sociedad actual. El libro no está, ni a favor ni en contra de ella. - ¿Existen más mujeres infieles en la actualidad que en el siglo XX? -- Yo creo que no. La gran diferencia entre el pasado y el presente es que la infidelidad femenina está aflorando públicamente, pero ahora solo se acepta si la mujer se enamora de otro hombre, rompe con su pareja y se casa con él. CAUSAS DE LA INFIDELIDAD FEMENINA - ¿Y usted cree que el amor hacia otro hombre es la principal causa de infidelidad femenina? -- Yo opino que “si las mujeres tuvieran relaciones sexuales solo cuando se sienten presa del amor, la mayoría moriría célibe”, como dice una frase de mi libro, atribuida a un autor anónimo. - Como portavoz de una página de citas virtuales, con más de un millón de usuarios en todo el mundo ¿a qué conclusiones llega? -- Una encuesta de esta página constata que el 45 por ciento de las personas que acceden a las citas virtuales son mujeres de entre los 25 y los 60 años y que el 25 por ciento de ellas solo “chatea”, sin llegar a establecer ningún contacto. - ¿Y de las infidelidad de las mujeres en el mundo real? -- Una encuesta de la Facultad de Sociología de la Universidad de Florencia especifica que el 58 por ciento de las mujeres confiesan haber sido infieles al menos una vez en su vida, el 65 10

ABRIL 2012 LA GUIA

por ciento haber tenido una aventura de una noche y el 10 por ciento haber simultaneado la relación del marido con el amante. - Creo que también hay estadísticas sobre la infidelidad en el trabajo… -- Sí, en el mundo laboral, el 81 por ciento de las mujeres confiesa que coquetea con sus compañeros de trabajo y, dos de cada tres mujeres, asegura haber tenido fantasías con sus compañeros. Un 40 por ciento de solteras confiesa haber tenido alguna aventura con algún compañero. ADICTAS A LA SEDUCCIÓN - ¿Y por qué suele engañar una mujer a su marido? -- La mujer puede engañar a su pareja por ser adicta a la seducción; porque así se libera; por compensar; por venganza; porque la pareja esté en crisis o porque se deje llevar; algunas, porque buscan solo sexo, al igual que los hombres. Como dice Woody Allen, “solo existen dos cosas importantes en la vida: la primera, el sexo y la segunda…, no me acuerdo”.

- ¿Y qué sería necesario? -- Para que las parejas abiertas funcionaran en 2012, se necesitaría cambiar la mentalidad de la sociedad: modificar el sentido de la propiedad en la pareja, el concepto de “es mío-es mía”.

- ¿Entonces es que la fidelidad está en crisis? -- Lo que actualmente está en crisis es la pareja monógama, porque la sociedad ha cambiado y el concepto de pareja sigue siendo el mismo de siempre. En mayo del 68, se propugnó la pareja abierta, pero la sociedad no estaba preparada ni lo está hoy en día.

LA HABILIDAD FEMENINA EN EL ENGAÑO - ¿Somos más hábiles las mujeres engañando? -- Sí, y eso es lógico, porque venimos de siglos de aprendizaje, en donde la historia nos ha hecho aprender a navegar entre dos aguas. Como dice el cantautor español Joaquín Sabina, “los hombres engañan más que las mujeres; las www.revistalaguia.com


mujeres, mejor”. De todos modos, un proverbio chino aconseja que “si no quieres que se sepa, no lo hagas”. - ¿Puede ser positiva la infidelidad en algún momento? -- Creo que la infidelidad puede tener un efecto positivo en tu mente y puede reavivar la pasión hacia tu pareja: al sentirte de nuevo deseada, dentro del “mercado amoroso”, tu autoestima se refuerza. Pero, ¡ojo!, el periodista y escritor español Severo Catalina ya decía en el siglo XIX que “la mujer perdona las infidelidades, pero no las olvida y que el hombre olvida infidelidades, pero no las perdona”. - ¿Cuáles son las pautas para mantener el amor de la pareja? -- Hay que aprender a decir tus sentimientos y saber leer entre líneas los suyos. Si te gusta tu pareja, intenta entenderle y no intentes cambiar su personalidad para que sea como tú quieres que sea. Así podrás degustar el amor en su totalidad. - ¿No es este un planteamiento un poco reaccionario? -- Este planteamiento no es arcaico ni convencional, porque los hombres no son muy dados a la charla, pero existen otras muchas fórmulas de comunicación no verbal, como los gestos, las caricias y ahí está la sensibilidad de cada mujer para apreciarlo. HOMBRES, ¡A UTILIZAR MÁS LA IMAGINACIÓN! - ¿Y qué les diría a los hombres para que su matrimonio estuviera libre de infidelidades? -- A los hombres les aconsejo que dejen salir su parte femenina, que lloren, si así se lo pide el cuerpo, y que se porten como una persona de carne y hueso, que no se preocupen tanto por ser superiores y usen más la imaginación: eso, a las mujeres, nos gusta. - ¿Y qué es lo que no se puede perdonar en una infidelidad femenina? -- Lo que nunca se puede tolerar si una mujer engaña a su pareja es que lo haga porque alguien le obligue, porque ella se lo imponga o porque su marido se lo proponga, que también hay casos. Todo lo demás, está permitido. Como dijo Marilyn Monroe, “el sexo forma parte de la naturaleza y yo me llevo de maravilla con la naturaleza”. Alicia Gallotti, autora de una colección de libros de orientación sexual publica sus obras en quince países y siempre ha abordado sus temas desde una vertiente educativa, práctica y psicológica.

La periodista argentina Alicia Gallotti nos adentra en los testimonios más ocultos de la infidelidad femenina gracias a las confesiones reales de cincuenta mujeres, fruto de sus años de dedicación a la sexología. www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

11


PORTADA

EN EL PARAÍSO

En las últimas semanas las payas y calles del área recibieron unos visitantes muy especiales, no se trataba de los estudiantes que decidieron pasar el “Spring Break” en la playa número uno del país, era un grupo de visitantes extraordinario. Los artistas de la película “Spring Breakers” que se filmaba en las calles de St. Pete, las playas de Madeira Beach o los estudios de la escuela de arte Ringling en Sarasota. Era común que alguna persona comentara que se había encontrado con las estrellas en una tienda local. Vanessa Hudgens, Ashley Benson, Heather Morris y la preferida de los muchachos, Selena Gómez, han sido la sensación de turistas y residentes que durante estos días han visitado el paraíso en que vivimos. Sin duda alguna las miradas de los admiradores estuvieron centradas en Selena Gómez quien desde hace unos años, ha logrado convertirse en una de las figuras más populares de Disney, gracias a series como ‘Hannah Montana’ donde interpretó el papel de Alex Russo, al igual que en las series hermanas, ‘Wizards of Waverley Place’, ‘The suite life of Deck’ y en apariciones en programas como ‘PrankStars’, ‘So Random’, ‘Sonny with Chance’, películas como ‘The Muppets’, ‘Monte Carlo’, ‘Ramona and Beezus’, y un sin número de películas donde tuvo papeles pequeños, apariciones especiales o prestó su voz para una producción animada. Selena Marie Gómez nació el 22 de julio de 1992 en Grand Prairie, Texas, y fue bautizada en honor de la inolvidable Selena. Su madre es, Amanda Dawn Teefey, una actriz conocida como “Mandy” Teefey y su padre, Ricardo Joel Gómez, de origen mexicano. Selena se crió con las costumbres latinas, celebrando las “Quinceañeras” y yendo los domingos a la misa católica. Su vida familiar cambió cuando sus padres se separaron y ella se fue a vivir con su madre. La influencia artística de “Mandy” y la muerte de la cantante texana Selena, cuando ella tenía 3 años, marcaron su vida, interesándola por la música y la actuación.

Selena ha tenido la oportunidad de conducir varios eventos, e incursionó en la música con éxito con presentaciones en varios conciertos.

Selena cuenta que le atraía mucho ver a su madre preparar sus producciones artísticas y que aunque pequeña se impactó mucho por la muerte de quien llevaba su nombre y cuya música empezó a escuchar a diario en las estaciones locales. 12

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Quizás la actuación más recordada de Selena Gómez fue la que hizo a los 7 años como Gianna en ‘Barney y sus amigos’, junto al afable dinosaurio morado, una graciosa niña bailaba y jugaba sin pensar que unos años más tarde se convertiría en la artista preferida de toda una generación. Pasó a realizar papeles pequeños en películas como ‘Spy Kids 3-D: Game Over’ y ‘Walker, Texas Ranger’. En 2004 fue descubierta por el Canal de Disney, la casa de artistas infantiles que alcanzaron gran renombre como Britney Spears, Hilary Duff y Lindsay Lohan, y apareció en la serie ‘The Suite Life of Zack & Cody’ y poco después tuvo una aparición esporádica en la serie ‘Hanna Montana’, la preferida de los niños en ese momento. En 2007 Disney le dio uno de los papeles estelares, Alex Russo, en ‘Wizards of Waverly Place’, que alcanzó una audiencia de 5.9 millones de televidentes en su estreno convirtiéndose en un éxito inmediato. Gómez fue considerada la siguiente Miley Cyrus (Hanna Montana) causando controversia. En 2008 apareció en la película para DVD ‘Another Cinderella Story’, en 2009 protagonizó la cinta ‘Ramona y Beezus’ con excelentes comentarios y desde entonces su carrera ha brillado con luz propia, lo que la llevó a protagonizar ‘Monte Carlo’, su serie ‘Wizards of Waverly Place’ ha sido un éxito para la compañía incluso la película hecha para televisión tuvo el día de su estreno una audiencia de 11.4 millones de televidentes. Selena ha tenido la oportunidad de conducir varios eventos, e incursionó en la música con éxito con presentaciones en varios conciertos. Su noviazgo con la superestrella Justin Bieber, la hizo blanco de las seguidoras del joven cantante, pero la llevó a alcanzar más fama. Bieber ha estado visitándola durante el rodaje de la película y se han visto juntos en Sarasota. Selena Gómez sin duda alguna es una estrella floreciente, muy pronto ganará notoriedad y para muchos será la próxima Jennifer López, la próxima estrella latina en el firmamento de Hollywood en el que ya empieza a brillar. Por ahora toca esperar el estreno de “Spring Breakers” que se espera para la temporada de 2013, y así ver a las estrellas del momento paseando en motocicleta por nuestras calles y disfrutando nuestras playas. www.revistalaguia.com

Í LO LE

EN

IA LA GU

LA GUIA ABRIL 2012

13


MEDIOAMBIENTE

POR ISABEL MARTÍNEZ PITA

LA TIERRA SE CALIENTA Ya se tiene constancia científica: la Tierra se calienta inexorablemente. Según un estudio de la NASA, la temperatura superficial media global en 2011 fue la novena más cálida desde 1880. Además, nueve de los diez años más calientes se han producido desde el año 2000. El Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York, que supervisa la temperatura de la superficie terrestre de forma permanente, ha dado a conocer un análisis actualizado que muestra las temperaturas en todo el mundo en 2011, en comparación con la temperatura media global de mediados del siglo XX. Según este informe, la temperatura media en todo el mundo fue en 2011 de 0,92º F (0,51º C) más caliente que la línea de base de mediados del siglo XX, y es una tendencia continua. Así, los primeros once años del presente siglo experimentaron temperaturas notablemente más altas en comparación con el siglo XX. 2011, EL AÑO MÁS CALIENTE Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, lo explica: “El clima es el resumen, la envolvente del tiempo durante una serie de años. Lo que hacen estos centros internacionales es la valoración global para toda la Tierra y la valoración de las temperaturas en las distintas zonas depende de otros organismos. En ese sentido, se puede asegurar que el pasado año a nivel global claramente ha sido uno de los más cálidos”. Según el informe de los científicos estadounidenses, el problema es que la Tierra está absorbiendo más energía de la que está emitiendo. Para el meteorólogo, “la única causa, y los modelos numéricos lo confirman, es que está muy unido al efecto de los gases invernadero y los cálculos dan cuenta de que son estas emisiones de dióxido de carbono, CO2, y no otra causa, la que puede forzar a que este aumento de temperaturas realmente esté siendo significativo en los últimos años”. “Los cálculos se hacen con bastante seriedad en todo el mundo y no se tienen en cuenta efectos locales, o los efectos de enfriamiento de una fuerte influencia de La Niña (fase fría del ciclo global del clima conocida como El Niño-Oscilación de Sur), como tampoco

14 ABRIL GUIA ABRIL2012 2012LALA GUIA

la baja actividad solar durante los últimos años”, añade. Durante mucho tiempo, los científicos han discutido si realmente la causa del calentamiento global del planeta y el consecuente deshielo del Ártico eran producidos por las emisiones humanas de CO2. LOS CIENTÍFICOS SE PONEN DE ACUERDO Rivera explica que “parece claro que la mayor parte de los científicos”, y sobre todo el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), de la ONU, “siguen abonando la idea de que los dióxidos de carbono CO2 y los gases de efecto invernadero son los principales responsables de esta subida de temperaturas”. “Los gases de efecto invernadero están aumentando –subraya el científico– y eso nadie lo duda, como nadie duda que la temperatura media del planeta está aumentando, aunque hay debate sobre si determinadas ciudades se han calentado un poco más”. Sin embargo, a pesar de las sucesivas Cumbres internacionales sobre el cambio climático, que intentan obligar a los países a reducir sus emisiones de CO2, las emisiones se transforman en bienes de compra-venta y no todos los gobiernos colaboran para llegar a acuerdos. El científico y meteorólogo indica que el aumento de temperaturas “depende de cómo evolucionen las emisiones, si se reducen las subidas serán menores y, si no se cortan, las subidas serán mayores. En cualquier caso, seguirán subiendo porque con el dióxido de carbono que ya hay en la atmósfera existe una inercia grande que justificaría esa subida”. En cuanto a los cambios climáticos que este fenómeno pueda provocar, Rivera argumenta que “venimos observando que los temporales típicos de lluvia atlánticos, que eran los que daban abundante agua, han disminuido mucho en la última temporada”. Rivera añade que “da la impresión, aunque no sea un hecho comprobado científicamente, que si antes las circulaciones de oeste a este eran las predominantes, en la actualidad predominan las circulaciones norte-sur y sub norte”. VER PÁG.16

www.revistalaguia.com www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

15


VIENE PÁG.14

“Por eso se producen cambios bruscos de las temperaturas -añade-. Hace algunos años, las transiciones eran más suaves y graduales, ahora hay olas de calor fuerte y entradas frías repentinas. Al final, predomina como balance global un tiempo de calor más cálido. Parece que esa es la tendencia en los próximos años que justificaría el aumento de temperatura y una disminución de las precipitaciones a nivel del siglo”.

Estos cambios bruscos de temperatura, el aumento de lluvias torrenciales o largos periodos de sequía nos confunden y cogen de improviso, a veces, con un abrigo bajo una repentina subida en los termómetros. Por eso, la meteorología es una ciencia cuyo interés aumenta, así como también la labor de difusión que, a nivel general, se está haciendo por parte de los meteorólogos.

EL ÁRTICO, VÍCTIMA Y RESPONSABLE DEL CAMBIO “Hay también temas importantes como el del Ártico –advierte el meteorólogo–. Esa entrada de aire cálido del sur hacia el norte está dando lugar a mayores fusiones en el Ártico. Luego, indudablemente, el aumento de agua dulce tiene que influir en las circulaciones de aire y, por lo tanto, en la creación de anticiclones y borrascas. Esa fusión del Ártico es una de las señales más claras de que el planeta se calienta e, indudablemente, eso tiene que tener repercusiones en la circulación global del planeta, aunque exactamente no sabemos cómo”.

“El interés por la meteorología es tremendo. Ha crecido exponencialmente tanto en el mundo de los aficionados, a través de asociaciones que se dedican a la investigación amateur, como por el público en general que cada día se siente más preocupado y más concernido”, concluye el portavoz de AEM, Ángel Rivera.

El meteorólogo Ángel Rivera precisa que “lo que no tiene sentido es ligar fenómenos individuales con el cambio climático, es decir, no se puede decir que una ola de frío sea producida directamente por el cambio climático. Hay que observar la tendencia durante 15, 20, 25 o 30 años de todas estas variables para decir que un fenómeno está influido por el aumento de temperaturas y por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono”.

16

ABRIL 2012 LA GUIA

Hace algunos años, las transiciones eran más suaves y graduales, ahora hay olas de calor fuerte y entradas frías repentinas.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

17


SEMANA SANTA

POR IGNACIO BAZARRA

PONCIO PILATOS, MISTERIO EN JUDEA

Poncio Pilatos es uno de los personajes más desconocidos de la Pasión, aunque en el cine lo hayan interpretado actores de la talla de Gary Oldman, David Bowie, Harvey Keitel o Telly Savalas. El único “civil” que intervino en la muerte de Jesús fue un hombre laico y escéptico que asistió impasible -”se lavó las manos”- al procesamiento religioso y ajusticiamiento de quien se presentaba como el Hijo de Dios. Fue el quinto prefecto de Judea. Gobernó desde el año 26 al 37 en esa provincia que 18

ABRIL 2012 LA GUIA

llevaba dos décadas bajo la dominación romana. Pilatos, de cuya vida poco sabemos con certeza, permaneció en Jerusalén hasta justo antes de la muerte de Tiberio, en el 37. Según los evangelios apócrifos, cayó en desgracia con Calígula, el nuevo emperador. Desterrado a la Galia, dice la tradición, terminó quitándose la vida en Vienne. EN LA ERA DE TIBERIO Si bien Jesús nació bajo el mandato de Herodes el Grande, rey de Judea y Galilea, y con Octavio Augusto gobernando Roma, su

predicación, muerte y resurrección transcurre en pleno reinado de Tiberio. El procurador de Judea, según relata el intelectual francés Roger Caillois en “Poncio Pilatos. El dilema del poder”, era un hombre optimista que huía de las complicaciones. En el proceso a Jesús se vio entre la espada y la pared, en una de esas situaciones sin salida que aborrecía por su carácter. Estoico y pragmático, nunca comulgó con el fanatismo reinante. Era un intelectual tolerante y amante de la filosofía griega, explica Caillois. www.revistalaguia.com


Casado con Prócula, quien en pleno proceso a Jesucristo le reveló un sueño premonitorio y le instó a salvarle la vida, Pilatos pasó a la historia a su pesar, aquel día fatídico en que Caifás le llevó preso a quien se proclamaba el Mesías. UN JUICIO SUMARÍSIMO Caifás era el presidente del Sanedrín, un consejo de 71 notables. Caifás y su suegro, Anás, acudieron a Pilatos porque habían condenado a muerte a Jesús y necesitaban que Roma confirmara la pena ese mismo día para que fuera crucificado. Su pecado: haberse declarado el Mesías, hacer milagros en sábado y proclamarse “rey”, algo que, según el Sanedrín, Roma no podía tolerar. Pilatos veía a Jesús como un simple iluminado, y de hecho, según se desprende de los Evangelios, le interrogó con un punto de ironía y superioridad intelectual. Para evitar la imagen de que le imponían la sentencia, procedió a hacer él mismo la instrucción judicial. Una de sus primeras dudas fue si el Sanedrín de Jerusalén tenía competencias sobre un galileo como Jesús. La jurisdicción, pensó Pilatos, era de Herodes, rey de Galilea. De ahí que lo pusiera primero en sus manos. Casualmente, en ese www.revistalaguia.com

momento Herodes se encontraba en Jerusalén, así que el trámite fue rápido, este invitó a Jesús a que hiciera un milagro para demostrar su divinidad. Al negarse el preso, fue devuelto a Pilatos.

drín, para resolver el problema. Era Pascua y víspera de sábado. Temía desórdenes si se negaba a ejecutar la pena. La turba que rodeaba la sede del gobierno implorando justicia le asustaba. Sabía que Jesús tenía apoyos en los sectores rurales, frente a la hostilidad urbana de los próceres judíos, según Caillois.

EL DILEMA También Pilatos tenía prisa, como el Sane-

VER PÁG. 33

LA GUIA ABRIL 2012

19


SALUD

POR PURIFICACIÓN LEÓN

DORMIR BIEN PARA VIVIR MEJOR

Dormir es como bajar escaleras. En el último peldaño de la escalinata hallamos el sueño profundo y en este punto encontramos el descanso. Desde ahí, comenzamos a subir por otro tramo de

escalones hasta que alcanzamos el nivel en el que soñamos. Un ciclo de sueño abarca desde que empezamos a dormir hasta que acabamos ese episodio de ensoñación.

El ciclo consiste en una parte de sueño no REM seguida de un episodio de sueño REM. El sueño no REM se caracteriza por una actividad cerebral muy lenta. En su última fase es cuando descansamos de todo lo que hemos gastado durante el día. Reponemos hormonas y energía. Sin embargo, en el sueño REM (movimientos oculares rápidos, por sus siglas en inglés) la actividad cerebral es similar a cuando estamos despiertos. En esta fase soñamos vivamente. El sueño REM sirve para consolidar la memoria. Un ciclo de sueño suele repetirse entre cuatro y seis veces a lo largo de la noche. Pero no todos los ciclos son iguales. Los primeros tienen mucho sueño profundo, que sirve para “descansar la parte animal”. Más tarde, una vez repuestas todas las sustancias, hay que reparar la parte intelectual del humano, que es la memoria. Esto se hace a través del sueño REM, que siempre es más frecuente al final de la noche, apunta. VER PÁG.22

LA GUIA DE LA SALUD

Necesitamos dormir para reponer las hormonas y la energía que hemos gastado durante el día, así como para consolidar la memoria. No obstante, algunas patologías como la apnea del sueño dificultan nuestro descanso.

20

20

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

21 21


VIENE DE PÁG. 20

Pero algunas afecciones vienen a perturbar nuestro descanso. Es el caso de los trastornos respiratorios del sueño. Entre los citados trastornos destaca la apnea del sueño, que consiste en un cese transitorio de la respiración. Cuando dormimos, los músculos que abren las vías respiratorias se relajan, por lo que estas tienden a cerrarse. Si, además, hay alguna alteración anatómica o una predisposición por alguna otra razón, pueden producirse pausas respiratorias. La Asociación Mundial de Medicina del Sueño apunta que, según los datos oficiales, aproximadamente el cuatro por ciento de los hombres y el dos por ciento de las mujeres en Estados Unidos padecen apnea del sueño. Sin embargo, algunas investigaciones señalan que mucha más gente vive con esta afección.

ción para prevenir la apnea del sueño. Pero la solución del trastorno pasa por ponerse en manos de un especialista.

Algunas afecciones vienen a perturbar nuestro descanso. Es el caso de los trastornos respiratorios del sueño.

“La persona que tiene muchas apneas suele despertarse con la sensación de no haber descansado. Habitualmente siente dolor de cabeza y sequedad de boca en el momento de despertar”, destacan los expertos del Instituto de Investigaciones del Sueño. Durante el día, “está cansada y nota somnolencia en situaciones sedentarias. Asimismo, son comunes los cambios en el estado de ánimo como irritabilidad, depresión, alteraciones del rendimiento y pérdidas de la capacidad de concentración y de memoria”, comentan. Además, cuando la apnea es severa, aumenta el riesgo de hipertensión arterial, de cardiopatía isquémica y de accidentes cerebrovasculares.

LA GUIA DE LA SALUD

Perder peso, tratar de no dormir sobre la espalda, evitar la ingesta de alcohol y tranquilizantes, no fumar y practicar ejercicio moderado al atardecer son algunos de los consejos que ofrece esta organiza-

22

22

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

23


SALUD

LAS DIFERENTES CARAS DE LA PROTEÍNA

Su cuerpo necesita proteína, nútralo con lo mejor. La carne es una fuente de proteína y parte integral de una dieta completa. Algunos tipos de carne no son considerados saludables. Contienen mucha grasa, colesterol y sodio. Por lo general, la carne más sabrosa es también la más grasosa. Algunos cortes frescos de carne son benéficos en moderación. Si su dieta es para un corazón sano, la recomendación es evitar carne frita, salada o con grandes cantidades de grasa. Seleccione lo más sano de la carne y sepa cómo prepararla. Con estos tips, seguirá disfrutando de esta fuente de proteínas mientras cuida su salud y su corazón.

LA GUIA DE LA SALUD

PESCADO • Según la Asociación Americana del Corazón es la carne más sana. • Es rica en proteína, baja en grasas saturadas y contiene grasas benéficas como ácidos Omega3. • Los mariscos contienen más colesterol que el pescado, pero menos grasas saturadas que la carne de res, pollo o pavo. • Los especialistas recomiendan comer pescado de dos a tres veces por semana. • Pescado grasoso como atún, trucha y salmón son más sanos cuando son horneados o asados, no fritos. • Pescados procesados, como nuggets o “palitos de pescado”, no se consideran como

24

24

ABRIL 2012 LA GUIA

pescado con nutrientes. RES • Tiene altos contenidos de grasa y colesterol. • No todos los cortes son sanos. • Si busca cuidar su corazón, no coma carne de res en todas sus comidas. • No necesita dejar la carne del todo. Cuide la carne que selecciona y su preparación. • Después de preparar la carne, póngala a enfriar. Una vez que la carne se enfría, la grasa se endurece y es fácil de quitar. • Los cortes de carne “selectos” son más bajos en grasas. Algunos cortes de res saludables son la redonda, plato, solomillo y lomo. • Elija los paquetes con más de 90 por ciento de corte magro. • Cuando prepare la carne en líquido, como sopas o estofados, prepárelos un día o dos por adelantado y refrigérelos. Cuando la carne se enfría, la grasa se endurece en la parte superior y es fácil quitarla. • Mídase. No se complazca demasiado a la hora de comer carne. • Acompañe la carne con medio plato de frutas y verduras. Así evita comer carne de más y balancea su comida. POLLO Y PAVO • Son más bajos en grasa que la res. • Para mantener el corazón saludable, evite comer las partes oscuras del pavo y el pollo y también la piel.

• La parte más sana es la pechuga, que es alta en proteína y baja en grasa y colesterol. • Es un buen sustituto para la carne de res, mientras no se mezclen cortes más oscuros que contienen la misma cantidad de colesterol y grasa que la res. • Para las carnes procesadas, como jamón, salchichas o pastrami, revise los niveles de sodio. Algunos productos contienen 25 por ciento o más en su valor diario. OTRAS OPCIONES • Cortes magros de emu, búfalo o avestruz son muy bajos en grasas, colesterol, sodio y grasas saturadas. • La carne de cerdo y el tocino contienen más sodio que otros tipos de carne. • Los animales de caza, como venado, conejo, faisán, tienen menos grasa que los domésticos. PARA LOS QUE LES GUSTA LA CARNE • El consumo de carne debe ser limitado. • La Asociación Americana del corazón sugiere reducir el consumo de carne, pollo, sin piel, y pescado a menos de seis onzas al día en total. • Reduzca las porciones. Una porción de carne es del tamaño de una baraja de cartas u 85 gramos. Esto equivale a media pechuga de pollo sin piel o un ala y un muslo de pollo, sin piel, o dos rebanadas delgadas de carne magra. www.revistalaguia.com


• Elija cortes selectos de carne. Busque las palabras “lomo” o “solomillo”. • Quite tanta grasa como pueda antes de cocinarla. Escurra la grasa cuando la carne esté lista. • Use métodos de cocina más benéficos, hornee, cocine, guise y ase. • Use marinadas. Suavizan la carne y realzan el sabor. El sabor puede perderse cuando se quita la grasa, evítelo marinando la carne. • Manténgase sano mientras disfruta de la carne como parte integral de su dieta.

Al comer menos carne: 1. Come menos calorías. 2. Mejora su peso. 3. Tiene menor riesgo de problemas del corazón.

LA GUIA DE LA SALUD

CARNE SIN CARNE • Algunas personas no comen carne por motivos religiosos o por su salud. Aprenda cómo obtener suficientes proteínas sin carne: • Fríjoles, chícharos y lentejas. Excelentes sustitutos para la carne. Sin colesterol, muchas proteínas y poca grasa. Elija cualquier tipo: garbanzo, soya, haba, etc. También puede probar productos leguminosos como el tofu y el hummus. • Nueces. Fuente de vitaminas y fibra. Las que no son saladas contienen grasa no dañina. Contienen calorías, limite su consumo a un puño pequeño, 1 onza.

• Consuma también crema de maní, mientras sea natural u orgánica. • Lácteos y huevo. Son una opción alta en proteína. Compre lácteos bajos en grasa como leche, yogur o queso cottage bajo en sodio. Recuerde que en la clara del huevo encuentra la proteína y en la yema la grasa y el colesterol. • Granos y cereales. Elija granos enteros o sin refinar. Combínelos con cereales fortificados. • Una taza de fríjoles, chícharos, tofu o lentejas reemplazan dos onzas de carne, pescado o pollo. Dos onzas de crema de maní cuentan como una de carne. • Poco a poco. Si ha decidido dejar la carne por completo, hágalo de forma gradual. Puede empezar con menús sin carne algunas veces por semana. • Sea flexible. Una dieta basada en lo verde, que de vez en cuando incluye carne, pollo o pescado, reduce el riesgo de enfermedades del corazón y otras enfermedades crónicas.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

25 25


SALUD

MÉDICO DE FAMILIA

LA GUIA DE LA SALUD

Cada vez que usted siente un malestar estomacal, le sube la temperatura o sufre alguna lesión, recurre al doctor de confianza. El médico familiar ha atendido a su familia por un par de generaciones y lo conoce bien. Él se ocupa de la salud física, mental y emocional, tanto suya como de sus parientes, sin importar su edad. Además conoce bien su historia clínica. Este doctor tiene conocimientos generales, está entrenado en medicina preventiva y le ayuda a mantenerse sano por medio de un plan de atención individualizado. En momentos necesarios, puede canalizarlo con otros especialistas. Si usted no está conforme con el médico que lo atiende o por alguna situación ya no puede consultar con él y necesita buscar otro que le dé la misma confianza, debe pensar cómo encontrarlo.

26

1.- COMIENCE LA BÚSQUEDA - Lo primero que debe hacer es hablar con amigos y familiares que le puedan recomendar a alguien; de esa lista puede escoger a quienes estén más cerca de su lugar de residencia. Si ya 26

ABRIL 2012 LA GUIA

tiene un par que le han gustado, es momento de responderse algunas preguntas que lo ayudarán a decidirse: - ¿Es aceptado por su compañía de seguros? - ¿Cuáles son los horarios de atención que ofrece? - ¿En qué hospital trabaja? - ¿Cuántos médicos laboran en su consultorio? - Una vez analizados los resultados, pida una cita para conocerlo en persona y saber si se siente cómodo en su presencia, si contesta amablemente a sus preguntas, si le explica las cosas de modo simple y si le da el tiempo que necesita para hablar. 2.- ESTABLEZCA LA RELACIÓN - Una vez que decida con qué médico desea tratar, es momento de establecer una relación agradable que le pueda ayudar a obtener la mejor atención posible de parte de su nuevo doctor. - Para mejorar la relación entre ambos comparta con su médico cualquier problema de salud que haya tenido o tenga en este momento, no sienta pena, es mejor que su doctor tenga claro

su historial para poderlo tratar en el presente. No olvide hablar sobre: - Cualquier síntoma que esté sintiendo. - Información familiar: sobre todo si está pasando por una situación estresante o si está sufriendo cambios en su vida personal. - Antecedentes familiares: cáncer, hipertensión, diabetes, Alzheimer y demás. - Nombres de medicamentos que esté tomando, incluyendo la cantidad, la frecuencia y desde cuándo lo hace. - Efectos secundarios que haya tenido debido a la ingesta de dichos medicamentos o de otros, también debe incluir alergias que padezca ante medicinas o alimentos. - Vitaminas o suplementos alimenticios que esté tomando. - Si es el caso, lleve radiografías o exámenes de laboratorio que le hayan practicado, así como su historial médico. SALGA DE DUDAS De la misma forma en que es importante expresarle al doctor sus inquietudes, hablar sobre www.revistalaguia.com


El médico general o familiar debe ser alguien de confianza, que esté con la mayor disposición de resolver sus dudas, le dé su tiempo y conozca su caso.

sus malestares y compartir su historia clínica, el doctor tiene la obligación de sacarlo de cualquier duda que usted tenga y contestar sus preguntas claramente. La relación paciente-doctor es la clave para tener una relación a largo plazo, que hasta pueda pasar de generación. Estudios indican que quienes tienen un vínculo duradero con su médico obtienen mejores resultados en su salud, tasas de mortalidad más bajas y menos gastos en relación a ella.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

PIDIENDO RESPUESTAS Para que no le queden dudas durante un examen, tome en cuenta estos consejos, es mejor tener claro con quién y cómo está tratando; recuerde que su salud está de por medio. Si algo no entiende pregunte, no se quede callado, pues su médico asumirá que ha comprendido bien. Apunte las dudas que surjan antes de la cita, así irá preparado y no olvidará nada. De preferencia, ponga las más importantes primero, para asegurarse de que sean contestadas. Pida sus teléfonos de contacto, correo electrónico, redes sociales o página web. La idea es poder contactarlo en caso de emergencia. Si necesita hablar sobre algo específico con su doctor y él no tiene tiempo, pida que le permitan hacerlo con su asistente médico o enfermera, de no ser posible pida una cita para poder continuar con su conversación. Apunte lo que le indique y las respuestas que le dé sobre sus dudas. También puede ir con un familiar o amigo para que le ayude a recordar las indicaciones y a darles seguimiento, incluso para hacer preguntas que tal vez a usted no se le ocurran y que puedan ser importantes. Llame a su médico si es necesario. Si usted ha seguido todas las indicaciones que le dio en la última cita, tomó sus medicamentos al pie de la letra, hizo cita con el especialista que le indicó, pero aún así le quedan dudas u olvidó una indicación, lo puede llamar. Estas son algunas razones por las que es factible contactarlo vía telefónica: • Si tiene dudas aún después de la consulta. Hay algunas que podrá resolverlas directamente con su asistente o enfermera, en otros casos puede mandarle un mensaje. • Si se siente mal o tiene problemas con el medicamento Í EN LO LE IA (reacciones alérgicas, por ejemplo). LA GU • Si aún no le llegan los resultados de sus pruebas.

LA GUIA ABRIL 2012

27 27


SALUD

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS CUÁNDO Y CÓMO CONSUMIRLOS

El uso de suplementos alimenticios ha aumentado en los últimos 20 años, ya que la gente es consciente de que no obtiene los nutrientes suficientes de su alimentación.

Los doctores recomiendan un multivitamínico para cubrir los nutrientes que se le hayan escapado. • Antes de comenzar a tomar un suplemento, recuerde: Los suplementos no sustituyen a los nutrientes naturales. El consumo mínimo de la vitamina o el mineral no es la cantidad a ingerir del suplemento. Considere tomar suplementos si su dieta

no es variada, o si ingiere menos de mil 600 calorías al día. Los suplementos pueden saturarle de nutrientes. Incluya tantas frutas y verduras a su dieta diaria como sea posible. Si toma suplementos, su cuerpo absorberá mejor los nutrientes que consuma de manera natural. 8 SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS BÁSICOS 1. Vitamina B • ¿Qué hace? - De la B1 a la 12, son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo. - Mantiene las células de los nervios y la sangre sanas. - Ayuda al funcionamiento cerebral. - Aumenta su energía.

LA GUIA DE LA SALUD

SUPLEMENTOS VERSUS ALIMENTOS ENTEROS Las comidas completas ofrecen tres beneficios sobre los suplementos alimenticios: 1. Mayor nutrición. Los alimentos enteros son complejos y contienen una variedad de nutrientes que el cuerpo necesita, no sólo uno. 2. Fibra esencial. Los alimentos enteros como granos, frutas, vegetales y legumbres proveen de fibras variadas. La fibra previene algunas enfermedades, como diabetes tipo 2 y problemas del corazón. 3. Sustancias protectoras. Además de nutrientes, hay otras sustancias necesarias para la salud en los alimentos enteros como fotoquímicos y antioxidantes.

¿SIENTE QUE COME BIEN?, ¿HA PENSADO EN LOS SUPLEMENTOS? Aunque tenga una dieta variada, algunos nutrientes pueden estarse escapando. Una dieta variada consiste en consumir frutas, verduras, granos enteros, proteínas y lácteos. Su consumo diario debe ser muy variado para obtener todos los nutrientes que su cuerpo necesita.

28

28

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


- Necesario para el funcionamiento del sistema inmune y nervioso. - La deficiencia de vitamina B12 es común entre vegetarianos. Esta sólo se obtiene por medio de proteínas de origen animal. Algunas personas son incapaces de absorberla. - De manera natural la encuentra en: granos, vegetales verdes, leche, carne y huevo. 2. Calcio • ¿Qué hace? - Demasiado calcio se asocia con piedras en el hígado. - Debe complementarse con vitamina D, que regula la forma en que se usa el calcio. - De manera natural lo encuentra en: Vegetales verdes, lácteos y carnes. 3. Coencima Q10 • ¿Qué hace? - Se usa en la encima para proteger energía. - Medicamentos que combaten el colesterol tienden a bloquear esta encima. - No obtener este nutriente puede originar calambres y pérdida de memoria. - Previene enfermedades del corazón y el colesterol alto. - De manera natural se encuentra en: salmón, atún y granos enteros.

5. Multivitaminas Es el suplemento alimenticio más común. • ¿Qué hace? - Si usted no tiene una alimentación muy variada, es el mejor lugar para empezar. - Elija un multivitamínico a su medida, en especial que contenga vitaminas B, A, C, D, E y K. Además de los minerales calcio y magnesio. - De manera natural se encuentra en: Manteniendo variedad en sus comidas, también consuma vegetales altos en antioxidantes, como brócoli, coliflor, col, etc. 6. Vitamina C • ¿Qué hace? - Actúa como antioxidante. - Protege las células del daño de los radicales libres. - Es soluble en agua, por lo que se desecha pronto. VER PÁG.30

Energícese con una nutrición completa.

LA GUIA DE LA SALUD

4. Hierro • ¿Qué hace? - Forma parte de las encimas y proteínas.

- Es difícil de obtener en algunas dietas, como la vegetariana. - La deficiencia de hierro causa anemia, déficit de atención, desórdenes de hiperactividad y falta de energía. - A menos que su médico lo recomiende, no tome suplementos de hierro. - De manera natural lo encuentra en: carne roja, pescado, mariscos y carne de órganos como el hígado.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

2929


VIENE DE PÁG. 29

- De manera natural se encuentra en: frutas cítricas, vegetales crudos y productos fortificados como jugos. 7. Vitamina D • ¿Qué hace? - Mantiene sus huesos fuertes. > Ayuda al funcionamiento del músculo y los nervios. - Entre 50 y 60 por ciento de la población estadounidense tiene niveles bajos de esta vitamina. - El cuerpo fabrica la vitamina cuando se expone al Sol. - De manera natural se encuentra en: Leche, carnes, pescado, bebidas de soya fortificadas.

DESINTOXÍQUESE DE MANERA NATURAL Licuado verde Para una piel y cabello brillantes Ingredientes: Jugo de medio limón 1 manzana en trozos 1 pera en trozos 1 trozo de apio picado 1 cabeza de lechuga romana 2 puños de espinaca 1 plátano 1 pizca de perejil 1 pizca de cilantro 1 y 1/2 tazas de agua Preparación: - Agregar a la licuadora el agua, la espinaca y la lechuga. Licuar hasta que se integren. - Agregar el apio, la manzana, pera y licuar. - Agregar el cilantro y el perejil y licuar de nuevo. - Finalmente, agregar el plátano y el jugo de limón y licuar. - Tomarlo en la mañana para ayudar a su cuerpo a desintoxicarse.

Los suplementos no sustituyen a los nutrientes naturales. El consumo mínimo de la vitamina o el mineral no es la cantidad a ingerir del suplemento.

LA GUIA DE LA SALUD

8. Zinc • ¿Qué hace? - Ayuda al sistema inmune. - Contribuye al crecimiento. - Acorta los periodos del resfriado. - La deficiencia en zinc no es común, ni genera muchos problemas. - De manera natural se encuentra en: el zinc se absorbe

al consumir alimentos que contienen proteína como carne, pescado, pollo. La mejor fuente de zinc son las almejas.

30

30

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SALUD

¿LO TRAEN DE CABEZA? Tener dolor de cabeza es una situación común que se presenta de cuando en cuando en la mayoría de las personas. Identificar qué tipo de malestar es y las causas que lo provocan, requiere atención y auto análisis, para recibir así el tratamiento adecuado. En muchos casos, los pacientes se auto medican sin darse cuenta que cumplen con los criterios de una migraña o que necesitan antibióticos para una sinusitis. IDENTIFÍQUELO Expertos señalan cinco principales tipos de dolor, los cuales se clasifican a continuación.

De racimo - Afecta más a hombres, y son dolores recurrentes que se producen en ciclos. El malestar aparece repentinamente y se caracteriza por un dolor en un costado de la cabeza, muchas veces acompañado de lagrimeo o congestión nasal.

- Es una sensación incómoda que no se quita al acostarse, como muchas migrañas. Su aparición es desconocida, pero se relaciona con un componente genético. El tratamiento puede reducir las frecuencias y la duración de los ataques, pero no eliminarlo. El tipo sinual - Cuando los senos paranasales se inflaman, generalmente por una infección, pueden causar dolor de cabeza, principalmente en la parte frontal y en el rostro. Muchas veces se acompaña de fiebre y se trata con antibióticos, antihistamínicos o descongestionantes. VER PÁG.32

LA GUIA DE LA SALUD

De tensión - Es el más común y surge como aflicción constante o presión alrededor de la cabeza, principalmente en el área de las sienes o en la nuca. - Este no suele ir acompañado de náuseas ni

vómitos y en raras ocasiones le impiden hacer sus actividades. Los expertos lo atribuyen a una contracción de los músculos del cuello o del cuero cabelludo, en respuesta al estrés o a cambios en la química cerebral. Para tratarlo se utilizan medicamentos de venta libre, como aspirinas o acetaminofén.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

31 31


VIENE PÁG. 31

Por rebote - La utilización en exceso de medicamentos para controlar los dolores de cabeza pueden, irónicamente, causarlos. Las personas que abusan de medicinas de venta libre pueden llegar a padecer este tipo de malestar. - Ya sea que el cuerpo se sature de las fórmulas ingeridas y por eso se presente el dolor, o bien, que se haya dependido mucho de los medicamentos y la abstinencia detone el padecimiento. - En estos casos se recomienda consultar a un médico. Por migraña - Las migrañas son provocadas por un desorden neurológico que se define por ciertos criterios: 1. Al menos haber tenido cinco episodios anteriores, de dolor similar. 2. Que hayan durado entre cuatro y 72 horas. 3. Tener aunque sea dos de las siguientes características: dolor unilateral, dolor pulsátil, dolor moderado a grave, y dolor que interfiere, prohíbe o se ve agravado con las actividades diarias. 4. Tener al menos uno de los siguientes síntomas: náusea, vómito, sensibilidad a la luz y al sonido. 5. Entre 15 y 20 por ciento de quienes presentan ataques de migraña son avisados por un aura, la cual puede incluir distorsiones visuales como líneas ondulantes o puntos ciegos, incluso entumecimiento de una mano.

CUANDO SE CONVIERTE EN EMERGENCIA Aun y cuando el dolor de cabeza es un tema común que en la mayoría de los casos no amenaza la vida, existen excepciones a la regla. Estas molestias no deberían de significar más que eso; sin embargo, existen ciertos signos que pueden indicar que se sobrepasan los parámetros normales. Un ataque, un aneurisma o meningitis, pueden estar a punto de aparecer cuando el dolor de cabeza toma otros rumbos. ¿CÓMO DETECTARLO? Los siguientes signos son poco comunes, pero si los siente no los pase por alto. Fiebre y rigidez en el cuello. Estos dos elementos combinados pueden ser signo de meningitis,

Saber identificar qué tipo de dolor de cabeza padece le ayudará a combatirlo de la mejor manera posible. una inflamación de las membranas que rodean al sistema nervioso central. Náusea, vómitos o dificultad para hablar o caminar. Los anteriores pueden avisar sobre un ataque cerebral. Dolor extremadamente fuerte en la cabeza. Puede ser señal de un aneurisma cerebral, algo fatal si no se trata a tiempo. • Si el dolor se acompaña de pérdida de visión, nublazón o vista doble. • Si cree que pueda llegar al desmayo. • En todos estos casos es necesario acudir a la sala de emergencias para ser diagnosticado de inmediato, estos son poco comunes pero no está de más tomar las precauciones necesarias. LLEVE UN DIARIO Si son recurrentes, y unos más severos que otros, lo mejor es llevar un diario en el que apunte cómo y cuándo lo atacan. Así conocerá más sobre qué los detona y qué medicamento le funciona mejor, incluso sabrá si un dolor de cabeza es diferente y requiere atención especial. Cada vez que sienta el dolor apunte su intensidad en una escala del 1 al 10, su duración, qué comió la noche anterior o ese mismo día, si tomó o fumó, si el dolor se acompaña de vómito, náuseas o mareo y el medicamento que consumió.

LA GUIA DE LA SALUD

ALIMENTOS DETONANTES - La National Headache Foundation, que tiene

su sede en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, enlista los siguientes alimentos como posibles detonantes de un dolor de cabeza fuerte o migraña. - Quesos duros - Chocolate - Alimentos marinados, en vinagre o fermentados - Alimentos con nitritos o nitratos o glutamato monosódico, como tocino, salchichas y salsa de soya, entre otros. - Nata - Frutos secos - Habas - Higos, pasas, papaya, aguacate y ciruelas rojas - Cítricos - Cafeína - Bebidas alcohólicas.

32

32

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


cómo Tiberio, conocedor de los milagros que hacía en Jerusalén un médico llamado Jesús, pidió que lo trajeran a Roma para curarle. Envía a un emisario, Volusiano, que se entera allí de que Jesús ha muerto.

VIENE DE PÁG. 19

Pero Pilatos era un mar de dudas. Matar a Jesús era más sencillo que aguantar la presión popular y la incomprensión de Roma ante esa debilidad. La cuestión, dice Caillois, era “salir del avispero sin que pareciera que se tomaba partido”. Porque una injusticia ofrece menos inconvenientes que un desorden. Enseguida el romano vio la luz: en Pascua había que indultar a un reo. Así que podría poner en manos del pueblo la decisión. La multitud indultaría a Barrabás, como preveía, y él se lavaría las manos. LAVARSE LAS MANOS Lavarse las manos no es sólo una frase hecha que ha quedado como símbolo de cobardía. En Judea era un ritual para borrar las manchas que deja una falta o un sacrilegio, o para alejar los malos espíritus. Poncio Pilatos encargó una fuente, un aguamanil de plata y un blanco lienzo. El resto de la historia ya la conocemos. El Evangelio de Pilatos (“Acta Pilati”), un apócrifo que apareció en el siglo IV, enjuicia benévolamente la actuación de Pilatos. El texto es atribuido a Nicodemo, el fariseo que conoció a Jesús, que le defendió en Jerusalén y que ayudó a José de Arimatea a darle sepultura.

www.revistalaguia.com

Le presenta como un hombre bondadoso, sorprendido de los milagros y obras del Mesías, que trata de salvarle y permite testimonios favorables al preso. Es un ser atormentado ante la posibilidad de verter sangre inocente.

Tiberio, furioso, ordena llevar a Pilatos a Roma y le condena a muerte. Pilatos, entonces, decide darse muerte con un cuchillo. Su cuerpo, atado a una gran rueda de molino, es lanzado al Tíber.

Tras la resurrección, señala ese evangelio, Pilatos congregó nuevamente al Sanedrín. Allí, Anás y Caifás le confesarán que efectivamente es el Mesías y que, por un terrible designio, han crucificado al Hijo de Dios.

“Los espíritus malos e impuros... se agitaban en el agua, y producían tempestades y truenos, y grandes trastornos en los aires, con lo que todo el pueblo era presa del pavor. Y los romanos retiraron del Tíber el cuerpo de Pilatos, y lo llevaron a Vienne y lo arrojaron al Ródano”, reza ese evangelio.

¿QUÉ FUE DE PILATOS? Destituido años después por el gobernador de Siria, Vitelio, Pilatos es llamado a Roma, siempre según testimonios apócrifos. Desterrado, se suicidó en Vienne, en las Galias, tras la muerte de Tiberio, según alguna de las fuentes de la época. Curiosamente fue canonizado por la iglesia etíope y venerado el 19 de junio.

Allí, en el Ródano, los espíritus malignos siguieron removiendo los cielos. Así que fue trasladado a Lausana y lo enterraron. Y como los demonios no cejaban, se le alejó más “y se le arrojó en un estanque rodeado de montañas, donde, según los relatos, las maquinaciones de los diablos se manifestaban aún por el burbujear de las aguas”. Fin de la leyenda, aunque hoy, en Suiza, cerca de Lucerna, se eleva majestuoso un monte llamado Pilatos.

Según los historiadores, se trataba de un hombre de noble estirpe, descendiente de Poncio Geminio, héroe de la guerra contra los galos, y de Poncio Aquila, uno de los que apuñalaron a Julio César. En el “Evangelio de la Muerte de Pilatos”, un apócrifo tardío de origen popular, se relata

LA GUIA ABRIL 2012

33


ESPECIAL BELLEZA

UN LAVADO BIEN PENSADO En su máximo nivel de suciedad, el pelo se llena de polvo, contaminantes, células muertas, sales y grasa. El trabajo del champú es limpiar todo eso, eliminarlo y regresar el equilibrio, en mancuerna con el agua. Pero cada caso es diferente y cada cabello tiene características muy particulares: delgados, gruesos, crespos, lacios, rizados, cortos, largos, resecos, grasos, coloreados, en fin... entonces, ¿cómo saber cuál es el ideal? Para hacerle esta elección más sencilla, siga los consejos que a continuación se presentan. ¿CÓMO LAVARLO? 1. Una vez elegido el producto llegó la hora de aplicarlo, pero por más sencillo y cotidiano que parezca, hay pasos específicos que le permitirán dejarlo impecable: 2. Moje su cabello completamente y enjuáguelo con pura agua por medio minuto aproximadamente. Use el agua a temperatura media. 3. Vierta un poco de champú en sus manos y aplíquelo en toda el área del cuero cabelludo. 4. Utilice las yemas de los dedos para masajear suavemente, pero no lleve el cabello hacia arriba para tallarlo, esto provocará que se enrede. 5. Enjuague completamente hasta que el agua

34

ABRIL 2012 LA GUIA

salga limpia y sin burbujas; si quedan residuos en su cabello se formará una capa grasosa. 6. Si así lo desea puede lavar una segunda vez siguiendo las mismas indicaciones. 7. Utilice un peine de cerdas delgadas, o los propios dedos, para desenredar antes de aplicar el acondicionador. 8. Vierta este en la palma de sus manos y espárzalo de la parte media hacia las puntas del cabello. Evite aplicarlo en el cuero cabelludo pues este produce su propia grasa para acondicionar las raíces. Una vez cubierta el área vuelva a peinar. 9. Deje reposar el acondicionador por un par de minutos, enjuague completamente hasta que el agua salga limpia y sin residuos. 10. Para finalizar enjuague con agua helada, esto disminuirá por momentos el volumen de su cabello y lo sellará para que una vez seco tenga mayor brillo. 11. Al secar con la toalla no lo talles, pues esto lo maltrata, es mejor presionarlo suavemente. Utilice la secadora lo menos posible y en baja intensidad, de preferencia sólo una vez por semana. ¿MÁS ES MEJOR? - Hay champús muy económicos que se consiguen fácilmente en el supermercado, mientras que otros son de precio elevado y solo se pueden adquirir en tiendas especializadas.

- La diferencia de uno y otro es la calidad de los ingredientes, pero ambos funcionan. - Sin embargo, si su cabello está muy maltratado por el Sol, el cloro o los tintes, es mejor invertir en uno que pueda ayudarle a reconstruirlo y revitalizarlo. PARA CADA TIPO DE CABELLO Anticaspa - Para estos casos, lo mejor es comprar tres diferentes, uno que contenga ácido salicílico que es para exfoliar, otro con sulfato de selenio que ayuda a calmar la comezón, y uno más con zinc, que actúa como antiinflamatorio. Al usar uno sólo el hongo puede adaptarse y volverse inmune, así que lo ideal es intercalar estos y uno más regular. Pelo teñido - Opte por uno especialmente diseñado para melenas con color, que son más suaves e incluyen ingredientes en su fórmula para conservar por más tiempo el tinte. En este caso, también se pueden usar champús muy ligeros, que no lo maltraten.

www.revistalaguia.com


El producto con el que limpie su cabello debe estar dirigido a resolver los problemas que presenta. Para los niños - Una botella bonita y colorida no asegura un buen producto. Mejor lea los ingredientes y escoja el que menos colorante y fragancia contenga, entre más ligero y natural sea, es mejor. Descifre el misterio - Diariamente aparecen nuevos productos de belleza en el mercado que prometen actuar aún mejor que los anteriores. Pero muchos de ellos contienen los mismos ingredientes que los previos. - Al escoger un champú, busque que esté formulado especialmente para su tipo de cabello, lo que indica que eliminará la cantidad de grasa adecuada de este, no más ni menos. Ahora, al comparar uno con otro, es bueno conocer sobre los contenidos que beneficiarán a su melena. La fórmula - En la actualidad, los champús contienen detergentes sin jabón que reducen la tensión superficial del agua, permitiendo que esta penetre en las grietas más pequeñas del cuero cabelludo y del cabello. Este detergente también rompe la grasa en diminutas gotas para ser lavado fácilmente. - Otros ingredientes que, por lo general, se incluyen entre la fórmula de un champú son: • Sal: ayuda a espesar el producto. • Extractos de frutas: atrae la humedad del aire y ayudan a la hidratación. • Ácidos cítricos: mantiene el pH. • Huevo: aporta proteína y se adhiere a las zonas porosas del www.revistalaguia.com

cabello. • Cerveza: recubre el tallo del cabello, da mayor cuerpo y brillo. • Perfumes: sólo son para agregar fragancia al producto. ¿LAVADO DOBLE? Al leer las instrucciones de uso de los champús encontramos una indicación en común, “enjuague y repita” o “repita si es necesario”. Pero, ¿qué tanto lo es? Sin lugar a dudas, es cuestión de necesidad, para un cabello corto y delgado, la respuesta podría ser “no”, pues con una sola lavada es suficiente para limpiarlo todo. En el caso de una melena abundante y larga o muy gruesa, una segunda pasada sería lo ideal. Hay diferentes opiniones sobre qué tan importante es cambiar de champú de vez en cuando. Algunos expertos señalan que el cuerpo se satura y es bueno que al acabarse una botella la siguiente sea diferente. Otros aseguran lo contrario, que el cabello no se acostumbra a un producto. Sin embargo, para quienes quieren sacar el mayor beneficio posible que ofrecen estos productos, se recomienda combinarlos y crear una mezcla de varios. Tome cuatro diferentes fórmulas y vierta 1/4 de cada uno de ellos en una nueva botella, de preferencia de las que tiene válvula, continúe alternándolos hasta que el recipiente esté lleno. El cabello no se cansará de un mismo producto y usted obtendrá los beneficios de diferentes champús.

LA GUIA ABRIL 2012

35


ESPECIAL BELLEZA

POR CARMEN MARTÍN

¡REINVÉNTATE!

A la mayoría de las mujeres les encanta maquillarse, divertida acción que les permite mostrar su aspecto más atractivo, además de brindarle la oportunidad de dibujar distintos estilos.

Este verano se lleva con efecto metálico en tonos dorados, plateados, verdes y rojos, tonos, que se han visto en las pasarelas más importantes, y que hacen que la mirada sea tan transgresora como luminosa. Se cotizan al alza las sombras azul y lima con brillo.

El maquillaje ofrece la posibilidad de cambiar y realzar el “look” en tan solo unos minutos, pero no a cualquier precio, lo importante es saber qué favorece. “Es necesario que la mujer conozca su rostro, su cuerpo y su expresión, además de tener una idea muy clara de su estilo para acertar con el maquillaje”, explica el estilista Michel Meyer.

en casa y casi siempre de forma similar”.

¿Sabemos maquillarnos? “Antes de ponerse manos a la obra, es imprescindible saber qué tipo de maquillaje y qué colores favorecen”, explica la maquilladora Charo Palomo, que asegura “que la mayoría de las mujeres suelen aplicarse el color

Una vez saldadas todas las dudas es el momento de tomar las herramientas, pinceles, brochas, lápices y sombras, y comenzar a colorear. Al igual que la moda, el maquillaje se inspira en los felices años veinte para vestir el rostro de la

36

ABRIL 2012 LA GUIA

mujer, un “look” que requiere una piel con efecto aterciopelado para resaltar las facciones. Los tonos pastel están de moda. El verde agua, el esmeralda, el lila, el blanco, el melocotón, el rosa y el beige configuran la paleta más tierna del maquillaje, aunque tienen gran poder para seducir. www.revistalaguia.com


Los nudes (beige, casi transparentes e invisibles, que apelan a la sencillez y la pureza lejos de todo barroquismo) y rosas empolvados junto con el brillo natural son los tonos fundamentales para resucitar el maquillaje de día que reinó en los años 20, colores que se aplican en los párpados, las mejillas y los labios para conseguir una estética natural, fresca y discreta. Al son del jazz y del charleston, el maquillaje nocturno eleva su tonalidad. El lápiz negro, el labial rojo, las sombras doradas y la máscara de pestaña negra son imprescindibles para recrear el maquillaje de fiesta de esos años en los que la felicidad no dormía. También se recupera la estética de los años 60 de la mano de la firma Estée Lauder que acaba de lanzar una mini colección basada en la serie de televisión ‘Mad Men’, una oda a la elegancia más sofisticada. Este maquillaje se concentra en el guinda, el frambuesa y el rojo para los labios y las uñas; el cereza para los pómulos y el “eye liner” y la máscara de pestañas negra para los ojos. “Una piel luminosa es el primer paso de belleza. Ilumina los pómulos, la línea de las cejas, el punto de la nariz y el arco de cupido de los labios”, dice Lloyd Simmonds, maquillador de la firma Yves Saint Laurent, que este verano apuesta por un maquillaje muy fresco, en el que el turquesa y el amarillo se encargan de realzar la belleza de

www.revistalaguia.com

rubias y morenas por igual.

que bañan el rostro con un halo juvenil y hacen un guiño a la cultura pop, aunque los más deseados son los bañados en fucsia y rojo, colores que arrasaron en la década de los 80 y que hoy vuelven a estar de moda gracias a la sensualidad que desprenden.

POTENCIAR OJOS Y LABIOS En clave natural o en versión sofisticada, la mirada centra toda la atención. Este verano se lleva con efecto metálico en tonos dorados, plateados, verdes y rojos, tonos, que se han visto en las pasarelas más importantes, y que hacen que la mirada sea tan transgresora como luminosa. Se cotizan al alza las sombras azul y lima con brillo.

El rostro con efecto lavado sigue en auge y, aunque a primera vista parece un maquillaje sencillo lleva muchísimo trabajo a base de tonos pasteles, lápices “nude” y labial en tonos mandarina y melocotón, un canto a la frescura y eterna juventud.

Eléctricos se tornan los labios a base de naranjas, verdes y azules, atrevidos y divertidos colores

LA GUIA ABRIL 2012

37


ESPECIAL BELLEZA

LA BELLEZA EN SUS MANOS Vigilar todo el cuerpo es importante para mantener la salud física y emocional, pero un área que merece especial atención son, sin duda, las manos. Esta es la parte más utilizada. Desde que suena el despertador por la mañana, hasta que apagamos el control de la televisión antes de dormir, las manos están en constante movimiento, y no se diga en contacto con todo tipo de superficies, materiales y productos. ¡A CONSENTIRLAS! Si se esmera en cuidar su cuerpo y su rostro para mantener una apariencia joven, no deje pasar por alto las manos, que fácilmente reflejan los estragos del tiempo y la falta de cuidados. · Evite las manchas: no salga sin protector solar. Las de la edad, en la mayoría de los casos, no son otra cosa que daño del Sol, por lo que aplicar el producto adecuado puede prevenirlas, recuerde que es esta parte del cuerpo la que más se expone a los rayos. Como opción puede poner una crema que ya lo contenga, o aplicarlo antes de su crema de manos regular. Si las manchas ya aparecieron intente aclararlas con una crema especializada, por lo general, de aplicación nocturna. · Suavícelas: como prevención utilice guantes para lavar los platos al realizar tareas domésticas. Los limpiadores pueden maltratar y hasta agrietar la piel. Revise los productos que utiliza para el aseo y haga cambios en caso de que sean muy fuertes. Aplique un exfoliante dos veces por semana para suavizar la piel y recuperar su brillo, posteriormente hidrátelas con crema o aceite. Las mascarillas también ofrecen buenos resultados, úselas una vez por semana, ya sean comerciales o preparadas en casa. Para esto último, puede emplear aguacate, yogur o papaya. · La hidratación: la aplicación de un producto que las humecte diariamente es básico, pero también lo es la hidratación de su cuerpo, por lo que beber al menos ocho vasos diarios de agua natural, es esencial. · Fórmula casera La vitamina E le dará a la piel dañada de las manos mayor hidratación y las protegerá de las inclemencias del tiempo. Frote las manos y las cutículas con una cucharadita de aceite de cocina, envuélvalas en una toalla pequeña y déjelas reposar por cinco minutos. Limpie el exceso de aceite sin enjuagar, déjelas reposar unos minutos más para permitir que se absorban los residuos y aplique crema para manos. · El manicure: Los expertos recomiendan realizar este procedimiento al menos una vez al mes, aunque cada 15 días es lo ideal. Para ello puede visitar a un especialista en la materia o hacerlo en casa con los cuidados necesarios. AHORA, EL TURNO DE LAS UÑAS - Una vez que sus manos estén reparadas, hidratadas y suaves, es el turno de las uñas. Su cuidado también debe ser minucioso, pero sobre todo, constante.

38

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


- Si no acostumbra hacerlo, prepárese con un kit de herramientas que le ayuden a lograrlo y ponga manos a la obra. · ¿Qué necesita? Tenga a la mano los utensilios necesarios para poder arreglar usted misma las uñas de pies y manos. Esta es la lista: - Corta uñas: básico para mantenerlas en un tamaño adecuado. - Lima: ayuda a suavizar las uñas y a darles forma. Se utiliza en una sola dirección, comenzando por los bordes para después terminar con la parte central. - Pulidor: es un instrumento para exfoliar la uña. Simplemente se pasa sobre ella desde la base y hacia afuera, lo que permite suavizarla y darle brillo, pero hay que tener cuidado de no excederse, pues las puede debilitar. - Empujador de cutícula: para hacerlo hay que suavizar las uñas en agua tibia durante un minuto, después utilizar este aditamento para empujar la cutícula alrededor del borde. - Bolas de algodón: son necesarias para remover el esmalte. Al hacerlo frote primero la uña y después el área de la cutícula. - Tijeras: Deben ser exclusivamente para las uñas. Con ellas puede cortar los pellejos (conocidos como padrastros) que están alrededor. Evite cortar la cutícula para no arriesgarse a contraer una infección. - Crema para la cutícula: Se frota en el perímetro de la uña y la cutícula para suavizarla y poderla remover, además este producto hidrata la piel de la misma zona. Para quitar el exceso puede volver a pasar un algodón con acetona. · ¡Póngales color! Como cereza al pastel, déle color y vida a las uñas. Como complemento de su arreglo personal no pase por alto el color en sus uñas. Aplicarlo requiere paciencia y precisión, pero el resultado da personalidad a su estilo. Para hacerlo más fácil procure aplicar siempre una base en las uñas antes de poner el color, esta ayudará a que el color se fije. Algunas fórmulas también fortalecen las uñas y las ayudan a crecer. Una vez seca la base, ponga dos capas de color, esperando de dos a tres minutos entre cada aplicación; una sola capa puede durar poco o descarapelarse fácilmente. Por último, pase la brocha por la punta de la uña para ayudar a que selle el esmalte. Espere alrededor de 20 minutos para que sequen por completo. BIEN GUARDADITOS Saber almacenar los productos que usa para el cuidado de las uñas evitará que se evaporen o se espesen, esto último en el caso de los esmaltes. Después de cada uso limpie el cuello de las botellas con un algodón y acetona, después cerciórese de cerrar bien la tapa. Í EN Lo mejor es refrigerarlos, sacarlos un rato antes de que los LO LE IA vaya a usar para que tomen la temperatura y consistencia LA GU ambiente. www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

39


ÉPOCADEIMPUESTOS

POR FRANCISCO GARCÍA DE QUEVEDO, CPA Web: MenosTax.com

CRÉDITO TRIBUTARIO POR COBERTURA DEL SEGURO MÉDICO

Tal vez usted pueda reclamar este crédito para cualquier mes en el que se cumpla lo siguiente el primer día del mes: · Tenía derecho, como beneficiario, a recibir pagos de ayuda para los ajustes comerciales (TAA, por sus siglas en inglés), pagos de ayuda alternativa para los ajustes comerciales (ATAA, por sus siglas en inglés), pagos de ayuda para los ajustes comerciales relacionados con el reempleo (RTAA, por sus siglas en inglés) o una pensión de la Pension Benefit Guaranty Corporation (Corporación de garantía de beneficios de pensiones 40

ABRIL 2012 LA GUIA

o PBGC, por sus siglas en inglés, y definida más adelante). · Estaba cubierto por un plan de seguro médico que reúne los requisitos y por el cual pagó la totalidad de las primas o su parte correspondiente directamente a dicho plan (incluidos los meses correspondientes a las primas que pagó al “U.S. Treasury -HCTC”). · No tenía derecho a recibir beneficios de la Parte A del seguro Medicare ni se había inscrito en la Parte B del mismo. · No estaba inscrito en Medicaid ni en el State

Children’s Health Insurance Program (Programa estatal de seguro médico para niños, (CHIP, por sus siglas en inglés)). · No estaba inscrito en el programa Federal Employees Health Benefits (Seguro médico para empleados federales o FEHBP, por sus siglas en inglés) ni tenía derecho a recibir beneficios conforme al sistema médico militar de los EE. UU. (conocido como TRICARE, en inglés). · No estaba encarcelado por las autoridades federales, estatales o locales. · Su empleador no pagó el 50 por ciento o más www.revistalaguia.com


del costo de la cobertura. · No recibió una reducción del 65 por ciento de una prima COBRA de parte de su antiguo empleador o administrador COBRA. Sin embargo, no puede tomar el crédito si otra persona lo puede reclamar a usted como dependiente en su declaración de impuestos de 2010. Si cumple todas estas condiciones, tal vez pueda tomar un crédito de hasta el 80 por ciento del monto pagado por cobertura de seguro médico que reúna los requisitos y del que se haya beneficiado usted y todo familiar con derecho al mismo. No puede tomar el crédito en el caso de primas de seguro sobre cobertura pagada en parte mediante una National Emergency Grant (Subvención para Emergencias Nacionales). La cantidad pagada por cobertura de seguro médico calificada tiene que reducirse por toda distribución de una cuenta Archer MSA de ahorros médicos u otra cuenta de ahorros para gastos médicos que se haya utilizado para pagar por dicha cobertura. Puede tomar este crédito y anotarlo en la declaración de impuestos o solicitar que se pague por adelantado en nombre suyo a su compañía de seguros. Si se paga el crédito por adelantado en nombre suyo, aquella cantidad disminuye la cantidad del crédito que se pueda declarar en la declaración de impuestos. BENEFICIARIOS DE AYUDA PARA LOS AJUSTES COMERCIALES Se considera que tiene derecho a la ayuda

www.revistalaguia.com

para los ajustes comerciales (TAA, por sus siglas en inglés) el primer día del mes si, cualquier día de dicho mes o del anterior, usted: · Recibió una asignación por reajuste comercial, o · Hubiera tenido derecho a recibir una asignación de esta índole salvo que no había agotado todos los derechos al seguro por desempleo (con excepción de toda compensación adicional que se pague con fondos estatales y no se reembolse con fondos federales) que le correspondiera recibir (o correspondería recibir si los solicitara).

gobierno federal), o · Aportaciones a un plan conforme a la sección 501(c) (18) (D). No obstante, no puede reclamar el crédito si se da cualquiera de las siguientes situaciones: · La cantidad de la línea 38 del Formulario 1040 o de la línea 22 del Formulario 1040A es mayor de $27,750 ($41,625 si es cabeza de familia; $55,500 si es casado que presenta una declaración conjunta). · La persona que hizo la aportación o el aplazamiento optativo que reúnen los requisitos (a) nació después del 1 de enero de 1993, (b) ha sido declarado como dependiente en la declaración de impuestos de 2010 de otra persona, o (c) era estudiante (se define a continuación). Estudiante. Era estudiante si, durante alguna parte de cada uno de 5 meses del año natural de 2010: · Estaba matriculado en una escuela como estudiante a tiempo completo, o · Tomó un curso a tiempo completo de capacitación agrícola ofrecido en terreno por una escuela o por una agencia del estado, condado o gobierno local. Escuela. El término “escuela” abarca escuelas politécnicas, profesionales e industriales. Una escuela no incluye un curso de capacitación en el trabajo, escuela por correspondencia, ni escuelas que ofrecen cursos sólo por Internet.

CRÉDITO POR APORTACIONES A CUENTAS DE AHORRO PARA LA JUBILACIÓN (Créditos del Ahorrador) Podría reclamar este crédito si usted, o su cónyuge si presenta una declaración conjunta, hizo: · Aportaciones (que no sean reinversiones) a un arreglo tradicional o Roth IRA · Aplazamientos optativos a un plan conforme a la sección 401(k) o 403(b) (incluidas aportaciones a un arreglo designado Roth) o a un plan SEP, SIMPLE o plan gubernamental conforme a la sección 457 · Aportaciones voluntarias del empleado a un plan de jubilación que reúna los requisitos (incluido el Thrift Savings Plan (Cuenta de Ahorros de Jubilación) para empleados del

LA GUIA ABRIL 2012

41


FINANZAS

SEGURO DE INCAPACIDAD: ¿CUÁLES SON MIS OPCIONES?

Con todos sus gastos y cuentas por pagar, ¿se ha puesto a pensar qué pasaría si tiene que dejar de trabajar y de recibir ingresos por razones de salud? Es por esto que cualquier persona que trabaja necesita un seguro de incapacidad. Este tipo de cobertura protege su situación financiera en caso de que una lesión o enfermedad le impidan continuar trabajando temporalmente. Para determinar cuál es el seguro de incapacidad que más le conviene, conozca los tipos de póliza disponibles de acuerdo a su duración, así como las principales opciones para obtener este tipo de cobertura. TIPOS DE SEGURO DE INCAPACIDAD Dependiendo del plazo de la cobertura, existen dos opciones de seguro de incapacidad: 1.- Seguro de incapacidad a corto plazo: tiene un periodo de espera de 0 a 14 días con un período de beneficios de un máximo de 2 años. 2.- Seguro de incapacidad a largo plazo: suele tener un periodo de espera de varias semanas o meses con un periodo máximo de beneficios de varios años, hasta que se jubile o de por vida. Pregunte a su agente de seguros sobre opciones de protección adicional para impedir que sus primas y beneficios se modifiquen al renovar su póliza. OPCIONES PARA OBTENER COBERTURA Existen distintas fuentes a las que 42

ABRIL 2012 LA GUIA

puede acudir para obtener cobertura por incapacidad: · A través de su trabajo: por ley, todas las compañías ofrecen seguro social laboral en caso de tener algún accidente relacionado con el trabajo. Sin embargo, algunas compañías ofrecen la opción adicional de un seguro de incapacidad grupal. La desventaja es que la compañía es quien elige al proveedor del seguro y la póliza suele cancelarse si el trabajador cambia de empleo. · Organizaciones profesionales: algunas organizaciones profesionales ofrecen pólizas grupales cuyas primas dependen de su edad y sus ingresos. Aunque suelen ser más económicas, podrían ser canceladas si cambia de profesión o si la organización deja de ofrecerlas. · Incapacidad del Seguro Social: es un programa federal cuyos beneficios dependen del tiempo que ha contribuido al seguro social. Considere que en este tipo de seguro el proceso para poder calificar es más retardado, los beneficios suelen ser limitados y no incluye incapacidades parciales o de corto plazo. · Seguro individual: al comprar un seguro de incapacidad privado, su póliza no será cancelada si decide cambiar de empleo. Además, puede elegir al proveedor del seguro, el grado de cobertura y los beneficios que más le convengan. Con tantas opciones de seguro de incapacidad, lo mejor es hablar con un agente de seguros autorizado para determinar la mejor cobertura de acuerdo a su situación. www.revistalaguia.com


INMIGRACIÓN

Fuente USCIS

TU VOT TENGO “BUENA TU FUTU O R O CONDUCTA” ¿PARA SER CIUDADANO AMERICANO? www.tu vototufu turo.com

Durante el periodo de tramitación de su solicitud para hacerse ciudadano estadounidense usted debe demostrarle al departamento de Migración que es una persona de buena conducta cívica para poder continuar. En el caso de que ellos lo consideren oportuno, pueden utilizar alguno de los factores que se enumeran a continuación para no tramitar su solicitud de ciudadano. Los casos más comunes son: • El solicitante ha trabajado en país y no ha presen-

www.revistalaguia.com

tado sus declaraciones tributarias en el tiempo estipulado para ello. • Si ha vivido en los Estados Unidos entre los 18 y los 25 años de edad y no se inscribió en el ‘Servicio Selectivo’ de los Estados Unidos para servir al Ejército en caso de que el país lo necesitase. • Si ha sido arrestado conduciendo ebrio o tiene problemas con el alcohol. • Si tiene hijos, no vive con ellos y tampoco paga su manutención. • La persona que haya mentido a Migración en la información que le haya facilitado.

• El solicitante que haya sido arrestado por lo policía por cualquier motivo. • Si ha sido condenado por cualquier delito, aunque sea por robar en una tienda. Se recomienda que si usted cree que cumple este requisito, bien sea porque le han arrestado o multado alguna vez, lo consulte con un abogado con experiencia en aspectos migratorios que le pueda resolver todas sus dudas antes de continuar con el proceso de hacerse ciudadano. Aunque los casos fuesen desestimados, anulados o borrados pueden acarrearle problemas.

LA GUIA ABRIL 2012

43


GENTE

POR ÁNGELA SEGURA

A sus 89 años, la directora de la compañía L’Oreal, Liliane Bettencourt, mantiene su puesto 15 en la lista con 24 billones de dólares.

DOCE MUJERES ENTRE LOS CIEN MÁS RICOS

La revista económica Forbes ha lanzado su tradicional lista anual de multimillonarios. Entre los 100 primeros, solo 12 mujeres se encuentran en tan destacado lugar. La primera mujer que aparece en la afamada lista de la revista Forbes se encuentra en el puesto 11. Un año más es la empresaria norteamericana, Christy Walton, de 57 años, que dirige la compañía de supermercados Wal-Mart. A pesar de su fortuna de 25 billones de dólares, Walton, ha descendido un puesto respecto al año pasado. A sus 89 años, la accionista mayoritaria y heredera del grupo L’Oreal, Liliane Bettencourt, mantiene su puesto número 15 en la lista, con 24 billones de dólares.

44

ABRIL 2012 LA GUIA

Alice Walton, también de la compañía Wal-Mart, es la tercera mujer que aparece en la lista, en el puesto 17. Tras ellas, Georgina Renhart, Iris Fontbona, Birgit Rausig, Jacqueline Mars, Susanne Klatten, Anne Cox Chambers, Savitri Jindal, Abigail Johnson, Johanna Quandt y Lauren Powell, son las mujeres que entran en la lista de las 100 personas más ricas del planeta. Iris Fontbona es una de los cuatro ricos procedentes de Chile integrantes de la lista. Viuda del multimillonario Andronico Lukic, ocupa el puesto 32 gracias a sus 17.800 millones de dólares, lo que la convierte en la tercera latinoamericana más adinerada.

ELLOS LOS MÁS RICOS El mexicano Carlos Slim es, por tercer año consecutivo, el hombre más rico del planeta, con una fortuna de 69.000 millones de dólares, Gracias a sus activos en América Móvil, el magnate mexicano mantiene el liderazgo en la lista elaborada anualmente por la publicación, situándose una vez más por delante de Bill Gates (61.000 millones de dólares) y Warren Buffett (44.000 millones), a pesar de haber perdido 5.000 millones de dólares respecto a 2010. El empresario insiste en minimizar la importancia de su fortuna, y asegura que su vida no ha cambiado en la última década. Aunque ha dejado a sus hijos el control de sus empresas, se mantiene activo en numerosas actividades www.revistalaguia.com


El mexicano Carlos Slim, vuelve a ser por tercer año consecutivo el hombre más rico del planeta.

El banquero brasileño, Joseph Safra, ocupa el puesto 52 con 13.800 millones de dólares.

sociales y filantrópicas. Según sus colaboradores cercanos, Slim es enemigo de la ostentación, es informal, trabaja en mangas de camisa y es la antítesis de los magnates que posan para las revistas de la alta sociedad. “Nunca lleva joyas ostentosas ni objetos de lujo. A veces usa un reloj Cartier de las versiones más sencillas y paga sus compras con cheques personales”, asegura su biógrafo principal, José Martínez. Latinoamérica aporta 64 nombres al ránking publicado por la revista Forbes, que incluye este año a 36 brasileños, lo que convierte a Brasil en el país de la región que concentra el mayor número de integrantes de la lista. El segundo latinoamericano más acaudalado, al igual que el pasado año, es el brasileño Eike Batista, un conocido empresario del sector minero, cuyos 30.000 millones de dólares le permitieron ocupar el séptimo puesto del ránking, con www.revistalaguia.com

lo que subió uno respecto a 2010, cuando su riqueza ascendía a 31.000 millones. El segundo país latinoamericano que más representantes tiene en la lista, con 11, es México, entre los que, además de Slim, figuran Ricardo Salinas Pliego, que ocupa el puesto 37 gracias a sus 17.800 millones de dólares y Alberto Bailleres González, el número 38 con 16.500 millones. Otro de los latinoamericanos más destacados es el presidente de Chile, Sebastián Piñera, que ocupa el puesto 521, con 2.400 millones de dólares. Otros países presentes son Argentina con Carlos y Alejandro Bulgheroni (199), Eduardo Eurnekian (719), Gregorio Pérez (854) y María Inés de Lafuente (1.015); Colombia con Luis Carlos Sarmiento (79), Alejandro Santo Domingo Dávila (97) y Wood Staton (764); Perú con Eduardo Hochschild (578) y Carlos Rodríguez-Pastor (634).

LA GUIA ABRIL 2012

45


ESPECIAL BELLEZA

UN AROMA QUE CONQUISTA La esencia que elija para perfumar su cuerpo debe ir de acuerdo a su personalidad, gustos y estilo de vida. El complemento perfecto para una imagen limpia y bien cuidada es, sin duda, el perfume. El uso de aroma para el cuerpo, que data de épocas antiguas, realza su estilo y personalidad, pero además se queda en la memoria. ¿Cuántas veces ha recordado a una persona, un lugar o una situación pasada, simplemente con oler determinado aroma? Una fragancia transporta en el tiempo y el espacio. Muchas mujeres usan por años la misma y la convierten en su sello personal, hay otras que cambian conforme a la temporada, el estado de ánimo o la moda, pero para cualquiera de las anteriores es importante saber qué esencia es la idónea. SUGERENCIAS • Cambie de perfume en invierno, necesitará algo más fuerte. • Las pieles resecas necesitan retocar más el 46

ABRIL 2012 LA GUIA

perfume que las grasas. • Aplíquelo en las áreas de pulso para mejor efecto. • Cuando vaya en busca de un nuevo perfume, no se aplique ninguna fragancia antes de salir de casa. • Cuide la “sobredosis”, puede incomodar a quienes le rodean. • No talle la fragancia al aplicarla, daña las moléculas y cambia las notas. • Evite aplicarla cuando ya esté usando accesorios, puede dañar la joyería. HAGA LA PRUEBA - Es seguro, le querrán llenar las muñecas y el cuello de los más nuevos aromas, pero no caiga en la tentación, el lugar está impregnado de diferentes olores y será difícil que distinga bien la esencia de cada uno, además no tendrá el tiempo para que esta penetre en su piel y se funda con su aroma natural. - En la mayoría de los comercios donde venden fragancias, se ofrecen muestras de pequeños

cartoncillos, lo ideal es que lleve bolsas plásticas herméticas y guarde en ellas las muestras que más le agraden por separado, una vez en casa vuelva a olerlas para cerciorarse de que tienen el aroma que busca. - Talle uno de los cartoncillos contra su muñeca, en sólo 5 minutos la fragancia se mezclará con los aceites corporales naturales, tras este periodo podrá detectar las notas principales del perfume, entonces sabrá cuál es la adecuada para usted. SELECCIONE LA CORRECTA - Encontrar el aroma perfecto para usted puede llegar a ser todo un reto a sabiendas de que existe una gran cantidad de opciones en el mercado. www.revistalaguia.com


- Así que antes de que decida invertir en este tipo de producto, piense un momento en su forma de vida, las actividades que realiza, sus gustos y carácter. - Visite el área de perfumería de un departamento o una tienda especializada, ahí tendrá la mayoría de las opciones actuales. Hable con las representantes de diferentes marcas y explíqueles lo que busca, para que se des una idea, las florales son para ocasiones elegantes, las naturales para el trabajo y la vida diaria, y las de especias para combinar con ropa sport. LAS NOTAS Todos tienen tres capas que conforman su olor: la nota principal, la nota media y la nota base. La primera es la que se percibe al instante en que se aplica, es la primera impresión que da la fragancia y se desvanece rápidamente. La segunda es la que olemos en los primeros minutos, incluso puede durar hasta una hora después de aplicarse. La última aparece tras 30 minutos de haberse aplicado, se combina con la nota media para dar el aroma principal del perfume; esta es la más intensa. HAGA QUE DURE El aroma agradable de una persona siempre se agradece, pero el exceso de un perfume puede causar hasta náuseas. En este sentido menos es más. Para quienes quieren atraer miradas y agradar a los demás con su fragancia, lo mejor es que la

www.revistalaguia.com

usen con moderación. Para ello es necesario saber cuánto, dónde y cuándo aplicarla, así, sin temor a equivocarse, podrá usar su favorita. • Tome un baño previo. La piel absorbe mejor el aroma si está húmeda. Si la ducha la toma de noche, antes de dormir, tenga en cuenta que el perfume no durará lo mismo al aplicarlo por la mañana, en comparación con hacerlo inmediatamente después del baño. • Directo del frasco. Abra la botella, con una mano sosténgala y coloque un dedo de la otra mano sobre la boca del recipiente, voltéela hasta que el líquido moje la yema del dedo.

• Aplique la fragancia con ligeros golpecitos sobre los puntos de pulso, como debajo de los lóbulos del oído, detrás de las rodillas, en los tobillos, entre los senos y en las muñecas. • Con atomizador. En este caso puede ser complicado aplicar la cantidad exacta de perfume, pues algunos atomizadores distribuyen demasiado líquido. Para evitar esto lance la fragancia al aire y camina hacia ella, permitiendo que la brisa del perfume toque su cuerpo. • Si decide atomizar su cuerpo directamente aplíquelo en el tronco y después distribúyalo con los dedos por el resto de la piel.

Encontrar el aroma perfecto para usted puede llegar a ser todo un reto a sabiendas de que existe una gran cantidad de opciones en el mercado.

LA GUIA ABRIL 2012

47


ACTUALIDAD

“LIKE” Y “TWEET”

REVELAN SUS HÁBITOS DE NAVEGACIÓN Las redes sociales pueden conocer sus hábitos de navegación y utilizar esa información sin su consentimiento. La privacidad es un tema primordial para las redes sociales, pues tienen la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias para proteger a sus usuarios. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, este problema no se concentra en estos servicios, sino que se extiende hacia otros sitios debido a la interacción que caracteriza a las redes sociales. En concreto, gracias a los botones de compartir contenidos y los plugins sociales como “like”, “recomendar”, “compartir” o “tweet”, otros sitios y sus respectivas compañías son capaces de descubrir los hábitos de navegación de los usuarios. POLÍTICAS DE SEGURIDAD - Facebook, Twitter y otras redes sociales o servicios, como Google y su herramienta “Buzz”, aseguran que no utilizan la información generada para rastrear a sus usuarios. - Facebook afirma que sólo utiliza la información para fines de publicidad, cuando un usuario da clic en una de las herramientas para compartir contenido con sus amigos. - Tanto Facebook como Google afirman que hacen anónima cualquier información sobre la navegación de sus usuarios, de manera que no pueda ser rastreada por algún usuario en particular. - Facebook afirma que elimina toda la información a los 90 días de generarse, mientras que Google lo hace cada dos semanas. - Facebook y Google dicen usar la información para medir la efectividad de las herramientas y ayudar a otros sitios web a atraer visitas. - Twitter no utiliza esa información y la elimina “rápidamente”. EL IMPACTO DE UN “LIKE” - Los botones o plugins que sugieren y facilitan el “compartir”, “recomendar”, señalar un “Me gusta” o tuitear, se encuentran en todo tipo de contenidos de Internet: artículos, noticias, galerías fotográficas, videos, música, etcétera. - Para el usuario, estos botones tienen la única función de simplificar el proceso de compartir contenidos con amigos o seguidores, y para 48

ABRIL 2012 LA GUIA

ayudar a los sitios a atraer más visitas. - Sin embargo, para las compañías, estas herramientas alimentan una base de datos valiosa acerca de los sitios que los usuarios visitan y los contenidos que comparten. Es decir, son una forma poderosa de rastrear a los usuarios de Internet, sus perfiles en redes sociales y sus

hábitos. - La información generada cobra relevancia si se toma en cuenta que estos botones se encuentran casi en todas partes, pues se han añadido a millones de sitios web en el último año. - Tan solo los botones de Facebook aparecen en una tercera parte de los mil sitios más visitawww.revistalaguia.com


La privacidad es un tema primordial para las redes sociales, pues tienen la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias para proteger a sus usuarios. dos en el mundo, según el estudio. Por otro lado, los botones de Twitter aparecen en un 20 por ciento de esos sitios. - Según un estudio que realizó el Wall Street Journal, estas herramientas informan a Facebook y a Twitter, así como a otras compañías y empresas, que el usuario está visitando determinados sitios, aún sin dar clic en los botones. - Pero, ¿cómo lo hacen? Basta con que una persona haya tenido acceso a su cuenta de Facebook o Twitter una sola vez en el último mes. A partir de allí, los sitios recolectarán datos, incluso si la persona ha cerrado su explorador o apagado su computadora. El espionaje solo termina cuando la persona “finaliza sesión”, formalmente de su cuenta en Facebook, Twitter o cualquier otro servicio. EL TRABAJO DE LAS COOKIES - Se sabe que cuando un usuario inicia sesión en uno de estos servicios, se almacena una cookie para poder identificarlo. Si después el usuario visita otras páginas sin haber cerrado sesión de su cuenta, el identificador de usuario puede ser transmitido junto con la dirección en cuestión. - Facebook utiliza esto para indicar a qué amigos les gusta determinado contenido, pero los usos pueden ir más allá de eso. Facebook también puede saber cuándo sus usuarios inician sesión desde cualquier otro sitio donde estén ubicados los botones de “Like”, “Compartir”, etc. - Por último, Facebook también coloca cookies en la computadora de cualquiera que visite la página de inicio de Facebook.com, incluso si el usuario no es miembro. Esto como método preventivo para www.revistalaguia.com

proteger el sitio de ciber ataques por parte de personas que traten de averiguar información confidencial de los usuarios. QUE NO LE SIGAN EL RASTRO Al navegar por la red, sin que usted se de cuenta, determinadas páginas y motores de búsqueda envían su historial a determinados servicios. - Compartir esta información es opcional, pues el usuario es quien habilita el servicio. Sin embargo, no existe la opción de tomar la decisión, pues la función se encuentra habilitada por defecto, lo cual expone la información sobre los hábitos de navegación del usuario lo vincula con su “yo” digital por medio del nombre de usuario y correo electrónico. - Disconnect es una extensión de Google Chrome y promete al usuario evitar que la información sobre sus hábitos de navegación y de búsqueda caiga en manos de terceros. Disconnect evita esta exposición en algunos sitios como Google, Yahoo!, Facebook, Twitter y Digg, sin tener que cambiar de forma manual las opciones de búsqueda y privacidad. - Después de instalar Disconnect, aparecerá un nuevo icono en la barra de herramientas mostrando el número de elementos bloqueados. Al pulsar sobre el icono se desplegarán otros cinco (uno por cada sitio), mostrando el número de elementos. También se mostrará la opción de deshabilitar el bloqueo. - Disconnect es una herramienta útil y su descarga es gratuita. Además, tanto el código fuente como la extensión también se pueden descargar de forma libre desde la galería de herramientas de Google Chrome.

LA GUIA ABRIL 2012

49


GUÍA LOCAL

CÓMO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES BAY HAVEN ALMUERZA EN ESPAÑOL

En el mes de marzo tuvo lugar, en el colegio elementaldeBayHaven,unafiestaconauténtico saborhispano.Porundíalacafeteríadelaescuela se convirtió en “El Restaurante de Bay Haven”, donde niños y profesores pudieron disfrutar de auténtica comida mexicana y de otras culturas latinas, desde las once de la mañana hasta las unaymediadelatarde.Elambienteerafestivo,la músicasonaba,losniñosbailabanmientrasgritaban “quiero más tacos” y los profesores servían la comida caracterizados con el típico sombrero mexicano. Cabe destacar que los 580 alumnos de la escuela fueron los encargados de decorar completamenteasuestiloesta cafetería,quepor un día, se convirtió en un restaurante hispano.

50

ABRIL 2012 LA GUIA

CONOZCA SUS DERECHOS

En la iglesia Holly Cross en la ciudad de Palmetto tuvo lugar una de las muchas jornadas de “Conozca sus derechos”, que se están celebrando por diferentes condados del área de Tampa Bay, de la mano de la organización sin ánimo de lucro UNIDOS.NOW. En esta ocasión se contó con un panel de abogados excepcional y expertos en temas que afectan a la comunidad, como C.J. Czaia, James Martin, Andrés Cobayasi y el exagente de inmigración Carlos Tolentino. En esta conferencia, a la que asistieron más de 60 personas, se habló de diferentes temas referentes a cómo actuar en situaciones cotidianas ante una detención de la policía. Le recomendamos que visite: www.unidosnow.org para informarse sobre futuros eventos en su área.

Lasse Rouhiainen una de las personas que más sabe y que mejor conoce el uso de las redes sociales en todo el mundo, acudió a la Librería de Palmetto para dictar un seminario bajo el título “Cómo usar las redes sociales en política y en negocios”. Durante el evento se habló de cómo cualquiera de los allí presentes se podía convertir desde ya mismo en un Social Media Manager y comenzar a poder ayudar a pequeños negocios locales a tener una buena presencia en Internet a través de las plataformas de Facebook y YouTube. Lasse tuvo un diálogo abierto con el público durante todo el seminario y ofreció las herramientas necesariasparapodergestionartodotipodenegocios,desdecomercioslocalesagrandescampañas políticas. Al final de la conferencia todo el mundo felicitó a sus patrocinadores, UNIDOS.NOW y la revista LA GUÍA, por haber compartido este gran seminario con todos ellos.

www.revistalaguia.com


PARA SU JARDÍN

Turfmaster ha estado sirviendo a las comunidades de Sarasota, Bradenton y Venice, desde 1991. Siendo una de las compañías que ofrecen todos los químicos para su césped, en un servicio, por un solo precio. La compañía continúa proveyendo fertilizantes, control de insectos, hierbas y fongos en un servicio. Turfmaster resuelve los problemas con el césped o pestes en su casa cada visita. Su lema “No somos lo último y barato pero somos viejos, estables y los mejores. Aprobados por el tiempo y aprobados por nuestra clientela”. Turfmaster ofrece estimados gratis. Contactar a Mateo Hamm al (941) 322-4348 o comunicarse con: sales@turfmasterlawn.com

TURISMO MÉDICO LLEGÓ LA BAMBA

El restaurante ‘La Bamba’ los espera para disfrutar auténtica comida mexicana, además de los mejores pasteles para bodas, XV años, etc., también cuentan con servicio de banquetes para sus eventos. Abierto de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. La Bamba está ubicado en el 7980 North Tamiami Trail, en Sarasota (por el aeropuerto). Teléfono (941) 351-3142.

www.revistalaguia.com

El placer de viajar a Medellín, segunda ciudad de Colombia, una ciudad fantástica y a la vez con un costo increíblemente bajo para acceder a tratamientos de salud y estética. Con los mejores profesionales de la salud reconocidos a nivel mundial, donde se realizaron en 1973 los primeros trasplantes de riñón y corazón en Latinoamérica, el primer trasplante simultáneo de tráquea, laringe y esófago en el mundo, entre otros. En cirugía plástica el más alto y perfecto número de implantes de mano postraumáticos en el mundo. Esto hay que conocerlo y disfrutarlo. Para más información llamar a Rodrigo Sánchez, médico y cirujano de la Universidad de Antioquia (941)879-1690. Correo electrónico: rosaba53@hotmail.com

LA GUIA ABRIL 2012

51


HAMLET EN ESPAÑOL

UNIDOS.NOW, el periódico 7DÍAS y el Asolo Repertory Theater, le invitan a disfrutar el próximo jueves 3 de mayo a las 8 de la noche, “Hamlet: El Príncipe de Cuba”, una adaptación de la reconocida obra del magnífico escritor inglés William Shakespeare. El Asolo Theater será el primer teatro en Estados Unidos en producir una obra completa de Shakespeare en español, por lo que no puede perder la oportunidad de asistir a verlo con sus amigos o familiares. Además para dicha presentación se organizará una cena de gala para que, grupos de personas o empresas, disfruten antes de la obra de una buena cena a cargo del famoso Columbia Restaurant y beneficiarse de otrosservicios.Parainformarsesobrereservaspara la cena, entradas, publicidad y demás detalles, por favorescribira:francisco@unidosnow.orgollamar al (941) 320-2490.

52

ABRIL 2012 LA GUIA

“UNITED CEREBRAL PALSY” CONTÓ CON ESPECIAL PATROCINIO

Con el patrocinio principal de la doctora Patricia Alba Brunetti, DDS., en días pasados se realizó el décimo evento “Chocolate Sundae” mediante el cual se recogen fondos a beneficio de la “United CerebralPalsy”(UCP.sarasota.org),organismoque presta ayuda a la comunidad proporcionando una completagamadeserviciostantoparaniñoscomo para adultos con discapacidades como: parálisis cerebral, espina bífida, distrofia muscular, entre otras. Cabe reasaltar que la UCP siempre cuenta con el valioso apoyo que en forma permanente la doctora Brunetti le brinda con especial dedicación y su mejor voluntad.

¿NECESITA UN ABOGADO QUE HABLE SU IDIOMA?

Las oficinas de Abel Tobaygo Attorneys and Counselors at law, tienen el gusto de informarle a toda la comunidad su nuevo servicio en español “La primera consulta es gratis” para atender casos por: accidentes de autos, de motociclistas, de bicicletas, lesiones personales, caídas y resbalones, disputa de seguros, entre otros. Están ubicados en la 3307 Clark Rd., Suite 201, Sarasota, FL 34231. Cuentan con servicio las 24 horas para que usted pueda llamar en cualquier momento que ocurra el infortunado accidente. No olvide anotar estos teléfonos gratis: 18779220828 y (941) 922-0828. Recuerde servicio 24 horas del día.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

53


EN “BERLIN PATTEN” GRATIS SU PRIMERA CONSULTA DE 30 MINUTOS

La firma de abogados “Berlin Patten” informa a toda la comunidad de habla hispana que ahora cuenta con Jason P. Ramos, abogado hispano de confianza,dedicadoaprestarlesusservicioscomo abogadodebienesraíces,conexperienciaen‘Foreclosures’y‘Evictions,yenasuntosrelacionadoscon bancarrota e inmigración. La primera consulta no tienecosto(limitadaa30minutos).Puedeubicarlos enelDownTown:1819MainSt.,Sarasota, FL 34236. Para más información no olvide contactarlo en el número telefónico (941) 954-9991, Ramos le hablará en su idioma.

54

ABRIL 2012 LA GUIA

HIBACHI GRILL & BUFFET

Venice ya cuenta con uno de los más grandes, modernos y exquisitos buffets del área. Recientemente inaugurado, este establecimiento dispone a diario de más de 300 platillos diferentes en sus siete barras de buffet y sushi, con un precio especial para los niños y un 10 por ciento de descuento para los militares y las personas mayores de 60 años. Con gran agrado y excelente servicio usted será atendido en el 549 Hwy. 41 North Bypass en Venice, en la plaza Bird Bay al lado de Big Lots.

UNA NOCHE LLENA DE RITMOS LATINOS

La Cámara de Comercio Latina del Golfo invita a toda la comunidad para que asista con sus amigos y familias al evento inaugural con sabor latinoamericano y cultural, el sábado 5 de mayo 2012, en Main St. de Sarasota, desde las 5.30 y hasta las 11.30 p.m. La noche estará llena de ritmos latinos, bailes, comida y bebidas en restaurantes locales. No falte, habrá entretenimiento en vivo, bailarines de salsa, participantes de todas partes. Informes: (941) 358-7065.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

55


ÉPOCA DE IMPUESTOS ESTAFAS PROMETEN REEMBOLSOS QUE NO EXISTEN

Cada año durante la época de impuestos, los estafadores encuentran nuevas maneras para quedarse con el dinero de los contribuyentes. Y cada año el Servicio de Impuestos Internos responde publicando una lista de las estafas más comunes para informar y proteger al público. Sin embargo, este año hay un fraude que está llamando la atención del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés). Se trata de una estafa que promete reembolsos falsos y cuyas víctimas suelen ser personas de la tercera edad e individuos de bajos recursos. La agencia dice que ha habido un aumento de este tipo de estafas en las últimas semanas en todo el país. ESTAFA OFRECE DINERO GRATIS Los estafadores prometen reembolsos como parte del American Opportunity Tax Credit, un crédito tributario para ayudar a las personas con los gastos de los estudios superiores. Engañan a sus víctimas diciéndoles que pueden recibir el reembolso incluso si cursaron la universidad hace décadas. En algunos casos les aseguran que pueden reci-

56

ABRIL 2012 LA GUIA

bir reembolsos por los impuestos que pagaron en la compra de alimentos mientras estaban en la universidad. El IRS dice que los estafadores van a congregaciones religiosas en busca de personas de la tercera edad e individuos que no tienen ingresos o que tienen ingresos tan bajos que generalmente no deben presentar una declaración de impuestos a las ganancias. LAS VÍCTIMAS PAGAN UN COSTO ALTO Las personas que caen en estas estafas tienen mucho que perder. Para empezar, los estafadores cobran tarifas altas por sus “servicios” de preparación de impuestos. Y para cuando las víctimas se dan cuenta de que cayeron en una trampa, los delincuentes ya desaparecieron con su dinero. “Esta es una estafa vergonzosa por parte de los estafadores que buscan aprovecharse de la gente dándole esperanzas falsas de reembolsos que no existen”, declaró en un anuncio público Doug Shulman, comisionario del IRS. Por ley, los contribuyentes son responsables por

la veracidad de los datos en su presentación de impuestos, sin importar quién preparó o presentó la declaración. Si el IRS les envió dinero por equivocación, están obligados a devolver ese dinero al Gobierno. CÓMO PROTEGERSE DE LAS ESTAFAS Desafortunadamente, la temporada de impuestos también suele ser temporada de estafas. Sin embargo, uno puede protegerse teniendo cuidado con: - Promesas de reembolsos que se basan en declaraciones falsas - Aceptar ofertas de compañías y organizaciones poco conocidas que venden reembolsos o créditos a miembros de las congregaciones religiosas. - Anuncios en Internet o por correo electrónico con un número telefónico gratuito. Cuando la gente llama les piden su número de Seguro Social. - Panfletos o anuncios impresos en casa que prometen reembolsos o créditos sin tener que comprobar elegibilidad.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

57


MOTOR

POR VÍCTOR LACHICA

DODGE CHARGER SUPER BEE

El nuevo Dodge Charger Srt8 Super Bee, lanzado para este 2012 por el grupo Chrysler, encierra una inmensa infinidad de detalles, tanto en su aspecto visual como en su apartado técnico, que hará despertar envidias y deseos de quienes solo tengan la oportunidad de observarlo desde fuera. Para este nuevo modelo la casa ha querido mejorar aún más su presentación exterior, para conseguir un aspecto mucho más estilizado y deportivo que los de las series anteriores. Y es que ya se sabe que como sucede en la gastronomía, el plato entra primero al cliente por los ojos. La sensación que le transmite a uno, visto el auto desde la distancia, es que se trata de un vehículo que proyecta una imagen dura y agresiva sobre el asfalto debido al excelente trabajo que han hecho 58

ABRIL 2012 LA GUIA

sus fabricantes en una carrocería dotada de 4 llantas de 20x9 pulgadas de puro aluminio, confiriéndole así, una personalidad única que la hace excelente.

Su parte frontal está cubierta por una rejilla negra que nos muestra su mirada más salvaje y desde donde parece querer desafiarnos en todo momento a probar su motor V8 de 5 velocidades y de 6.4 litros con tecnología de ahorro de combustible. Además lleva el correspondiente distintivo en su parte trasera izquierda que indica claramente que es un Super Bee y no otro modelo “Srt”. A todo ello hay que sumarle sus faros de halógeno completamente automáticos, con luces antiniebla, su brillante doble tubo de escape y sus retrovisores eléctricos que le confieren unas características visuales exteriores tremendamente bonitas.

Una vez subidos a la cabina de piloto del Dodge, vemos también como está cuidado hasta el más mínimo detalle e incluyendo todas las prestaciones tecnológicas habidas en el mercado para la comodidad de quien lo lleve. Ya sea un control remoto para manejar el puerto USB, Bluethooth, reproductor de CD en formato Mp3 o de un GPS, para no perderse dentro de la ciudad, que le será mostrado en una pantalla táctil de 4,3 pulgadas. El Dodge Charger Super Bee también dispone de un control eléctrico para la estabilidad del vehículo, cambio automático y airbags para todos sus ocupantes. Así mismo, tampoco es necesario hacer contacto con la llave para arrancarlo, basta con presionar un simple botón que se encuentra justo enfrente y comenzar a acelerar. Sin duda todas las comodidades

tecnológicas presentes en esta segunda decena del nuevo siglo, están presentes en este carro para siempre estar a la última en cuanto a tecnología se refiere. Pero la tecnología no está reñida con la comodidad en su interior, por lo que al sentarse para tomar las riendas del vehículo, el conductor se encuentra igual de cómodo que si lo estuviera en el sofá del salón de su casa. Ya por último solo queda apuntar que el Dodge Charger Super Bee tiene un consumo de 14 mpg por ciudad y de 23 mpg por autopista, según indica la EPA, y que el precio base del vehículo es de 75,000 dólares. Para los amantes de los autos deportivos que busquen encontrar un auto que conjunte belleza y rendimiento, no cabe duda de que el Dodge Charger Super Bee es su vehículo. www.revistalaguia.com


SOCIEDAD

CITAS EN INTERNET: CUANDO EL AMOR LE DEFRAUDA

Cada año miles de personas en Estados Unidos utilizan los servicios de citas en Internet con la esperanza de encontrar a un compañero ocasional o un amor verdadero. Tenga cuidado si usted es una de esas personas ya que podría terminar con algo más que un corazón roto.

El FBI advierte que los criminales están utilizando estos servicios para llevar a cabo varios tipos de estafas. Ellos buscan a personas emocionalmente vulnerables, y una vez que establecen una conexión, intentan robarles su dinero y hasta involucrarlas en operaciones delictivas. CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA Estos delincuentes, quienes también utilizan las redes sociales y salas de chat en Internet para encontrar a sus víctimas, suelen decir que son estadounidenses que viajan o que trabajan en el extranjero. Y aunque cualquiera puede caer en sus estafas, sus víctimas más comunes suelen ser mujeres de alrededor de 40 años, que están divorciadas, viudas y o discapacitadas. Para realizar sus estafas, los delincuentes

www.revistalaguia.com

comúnmente: - Envían un mensaje o una foto y le dicen que están interesados en conocerla. También pueden crear un perfil con intereses similares a los suyos en el sitio web del servicio de citas. - Generan una conexión personal y se comunican con usted por chat durante semanas o hasta meses. - Le envían flores u otros regalos. - Una vez que se ganan su confianza, intentan sacarle dinero o implicarla en operaciones de lavado de dinero mediante el cobro de cheques falsos. También le pueden solicitar que envíe un paquete de mercancía robada sin que usted sepa que fue obtenido ilegalmente.

- Insiste en que se comunique con él o ella a través de un correo electrónico personal o por un servicio de chat, en vez de comunicarse a través del sitio web del servicio de citas. - Declara su amor al poco tiempo de conocerle. - Le envía una foto que parece que fue tomada de una revista. - Asegura que es un estadounidense que reside o trabaja en el extranjero. - Promete visitarle y cuando llega el momento de viajar cancela su vuelo a último momento por una situación grave e insólita. - Pide dinero para cosas como viajes, emergencias médicas, el pago de cuentas de hotel o de hospital, el trámite de documentos oficiales como visas, o porque ha perdido dinero en una mala operación financiera.

CÓMO PROTEGERSE DE LOS DELINCUENTES Para evitar caer en las trampas de los delincuentes cibernéticos, lo mejor es usar servicios de citas en Internet de buena reputación y que sean reconocidos a nivel nacional. Si el “enamorado” en Internet tiene las siguientes conductas, es probable que se trate de una estafa:

CONTACTE A LAS AUTORIDADES Si piensa que ha sido una víctima de este tipo de delitos, no dude en presentar una queja con el Centro de Quejas de Delitos Cibernéticos (en inglés) del FBI y contactar a las autoridades locales. Recuerde que también puede contactar al FBI las 24 horas del día, todos los días del año.

LA GUIA ABRIL 2012

59


RECETAS

PARA LLEVAR A LA ESCUELA

La falta de tiempo en la mañana no es excusa para que los niños se queden sin una merienda nutritiva que los ayude a rendir en la escuela. No deje que recurran a la comida chatarra, mejor piense en alguna de estas recetas que, además de ricas y nutritivas, pueden guardarse y llevarse fácilmente. ENSALADA DE FRUTAS Ingredientes Una manzana Una naranja Un plátano Una pera Nota: Estas son solo sugerencias, en realidad puede utilizar la fruta de su preferencia como por ejemplo, mango, papaya y sandía. Preparación 1. Lave la fruta, y si es necesario, desinféctela apropiadamente. 2. Parta la fruta en pequeños trozos. Usted toma la decisión de dejar la cáscara o pelarla. 3. Mézclelas y colóquelas en un recipiente cerrado para que no se caigan. 4. Opcional: Acompañe las frutas con el producto de su preferencia como helado, crema o yogur. De igual forma, puede agregar jugo de naranja con un poco de agua para convertir la ensalada en un rico coctel (salpicón). BARRAS DE GRANOLA Y MIEL Ingredientes 2 tazas de avena entera sin cocinar 1 taza de harina 3/4 taza de azúcar morena 3/4 taza de pasas oscuras sin semillas 1/2 taza germen de trigo tostado 3/4 cucharadita de canela 3/4 cucharada de sal 1/2 taza de aceite vegetal 1/2 taza de miel 1 huevo 2 cucharaditas de extracto de vainilla

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación: 1. Precaliente el horno a 180 grados centígrados. 2. En una vasija grande combine la avena, el azúcar, las pasas, el germen de trigo, la canela y la sal con un cucharón. Sumerja la mezcla en el aceite, la miel, el huevo y la vainilla hasta que queden bien combinados. 3. Cocine la mezcla.

60

VER PÁG. 62

60

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

61

61


VIENE DE LA PÁG.60

SÁNDWICH ESPECIAL DE ATÚN Ingredientes: 1 lata de atún Mayonesa 1 huevo duro picado Apio picado 1/2 cucharadita de jugo de limón 8 rodajas de pan 3 pepinos dulces Sal Pimienta Preparación: 1. Hervir el huevo por más de tres minutos y picarlo cuando se haya enfriado. 2. Hacer una mezcla a modo de crema a base de los pepinos dulces, el apio picadito, el atún, mayonesa y agregando un poco de limón. 3. Untar la mezcla sobre las rebanadas de pan y tapar con otra rebanada. SÁNDWICH CLÁSICO DE TRES PISOS Ingredientes: 3 rebanadas de pan Mayonesa Mostaza Lechuga cortada en tiras Pepinillo cortado en rebanadas finas Tomate 2 rebanadas de jamón 2 rebanadas de queso amarillo

¿Y de tomar?... JUGO DE CUATRO FRUTAS Ingredientes 3 rebanadas de piña 1/2 naranja 4 fresas Un puñado de uvas rojas Preparación: 1. Procese primero solo la piña sola en la licuadora. 2. Pele la naranja y córtela en trozos. 3. Lícuela junto con las uvas y las fresas, previamente desinfectadas. 4. Mezcle el jugo resultante con la piña procesada en la licuadora. JUGO DE MANZANA Y VEGETALES Ingredientes: 2 manzanas 3 zanahorias Un tallo de apio Preparación: 1. Retire los centros de las manzanas y corte el resto en trozos. 2. Parta las zanahorias y el apio en trozos. 3. Mézclelos todos en la licuadora con algo de agua.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación: 1. Hacer una mezcla con las cantidades de mayonesa y mostaza de su preferencia y untarla a dos rebanadas de pan. 2. Colocar una de ellas como base y

agregar una rebanada de jamón y una de queso, junto con la lechuga y los pepinillos cortados. 3. Poner una rebanada intermedia de pan y sobre ella el resto de los ingredientes: las rebanadas de jamón y queso, así como el tomate.

62

62

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

63 63


SABORES

SOPAS FRÍAS No todas las sopas son calientes, también hay opciones para los días calurosos o antojos de algo fresco. Las sopas frías son un platillo con el que puede sorprender a su familia y a sus invitados debido a que no se ofrecen con frecuencia y combinan sabor y temperatura única. La innovación debe ser parte de su mesa para no caer en la monotonía. Es bueno que sus seres cercanos y usted experimenten nuevos sabores, acentuados por temperaturas poco comunes para este tipo de comidas. Conozca y explore el mundo de las sopas frías y pruebe las exquisitas variaciones que se presentan en las siguientes recetas.

1/4 de taza de crema agria baja en grasa o yogur natural bajo en grasa 1 cucharada de leche 4 cucharadas de cilantro picado Preparación: 1. Pique la mitad de un pepino, la mitad de un pimiento amarillo y toda la cebolla en pequeños pedazos. Corte el resto de los pepinos y el pimiento amarillo en pedazos grandes. 2. En la licuadora, haga puré los pedazos

grandes de pepino y pimiento amarillo, tomates, jalapeño, jugo de lima, aceite y 3/4 de sal. Ponga el puré en un recipiente y agréguele los pedacitos de pimiento, pepino y cebolla. Cúbralo y refrigérelo hasta que esté bien frío al menos por seis horas. 3. Prepare la crema de cilantro: en un tazón pequeño, agregue y mezcle la crema agria, el cilantro, la leche y 1/8 de cucharada de sal que sobraba. Cubra y refrigere. 4. Al servir, agregue una porción de crema a

LA GUíA DE RESTAURANTES

GAZPACHO CON CREMA DE CILANTRO Ingredientes: 2 pepinos medianos pelados 1 pimiento amarillo 1/4 de cebolla roja pequeña 1 kilo de tomates maduros, pelados, sin semillas y picados 1 chile jalapeño sin semillas 3 cucharadas de jugo de lima 2 cucharadas de aceite de oliva virgen 3/4 más 1/8 de cucharadita de sal

64

64

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


cada plato o tazón servido de gazpacho.

1/4 taza de menta fresca finamente cortada

CREMA DE QUESO FRÍA Y PERFUME DE PARMESANO Ingredientes: 150 gr. de queso cremoso 1 yogur natural 1 vaso grande de leche 3 vasos grandes llenos de caldo de pollo 1 cucharada sopera de harina Pimienta blanca en polvo 50 gr. de queso parmesano

Preparación: 1. En una licuadora, haga puré los pepinos, el yogur, el agua, el jugo de limón, la sal y la pimienta. 2. Con el motor encendido y la parte central de la tapa removida, agregue cubos de hielo uno por uno. 3. Agregue la menta y procese durante cinco segundos en la licuadora.

Preparación: 1. Vierta el caldo de pollo en un recipiente y caliente. 2. Después, añada el queso cremoso y, cuando esté fundido, incorpore la leche en la que se habrá disuelto la harina y el yogur. 3. Deje hervir de forma que espese pero procurando que no se hagan grumos. 4. Agregue pimienta. 5. Cueza por unos 5 minutos y añada el queso parmesano por encima. 6. Sirva muy fría.

Preparación: 1. Ponga los mejillones, bien limpios y raspados de sus conchas, en una cazuela con el vino blanco y 100 ml. de agua. Lleve a ebullición. 2. Retire los mejillones según se van abriendo y déjelos con una concha. 3. Cuele el caldo de la cocción y reserve. 4. Ahogue la cebolla en una sartén con aceite, incorpore los tomates y continúe la cocción a fuego alto hasta que se pierda toda el agua. 5. Moje con el caldo de pescado y el de la cocción de los mejillones y vierta sal y pimienta.

SOPAS DE FRUTAS ¿Quién dijo que las sopas están peleadas con la dulzura de las frutas? En las sopas frías, estos ingredientes son comunes y representan una refrescante alternativa. SOPA DE MELÓN CON JAMÓN Ingredientes: 1 melón maduro 4 cucharadas de leche descremada 100 gr. de jamón cortado fino Sal, pimienta y nuez moscada Preparación: 1. Corte el melón en cuartos y retire las semillas. Separe la cáscara de la pulpa y triture esta última hasta conseguir un puré fino. 2. Corte el jamón en trozos muy pequeños. 3. Incorpore la leche y la mitad del jamón al puré y triture de nuevo con la batidora. 4. Si queda muy espesa, agregue un vaso de agua. 5. Añada el jamón restante a la crema, sazone con sal, Í EN LO LE IA pimienta y nuez moscada al G LA U gusto. 6. Enfríe en el refrigerador.

LA GUíA DE RESTAURANTES

SOPA DE PEPINO Ingredientes: 2 pepinos medianos, pelados sin semillas y picados 1/2 kilo de yogur bajo en grasa 1/2 taza de agua fría 1 cucharada de jugo de limón fresco 3/4 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta negra molida 1 taza de cubos de hielo

SOPA DE MEJILLONES Ingredientes: 3/4 kilo de mejillones 1/2 kilo de tomates maduros en trozos 1 cebolla grande picada 1 huevo duro picado 100 ml. de vino blanco seco 100 ml. de aceite de oliva 1 litro de caldo de pescado desgrasado 1 cucharada de estragón picado Pimienta y Sal

6. Continúe la cocción 15 minutos más; cinco minutos antes de terminar la cocción añada la mitad de los mejillones. 7. Triture la sopa en la batidora y pásela por el pasapurés. 8. Déjela enfriar y métala en el refrigerador por tres horas. Sírvala fría con los mejillones restantes y el huevo duro.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

65 65


RECETAS

RECETAS LIGERAS FÁCILES DE DIGERIR ¿Tiene problemas para digerir bien los alimentos y no sabe qué hacer para remediarlos? ¿Qué espera para cambiar su dieta diaria por recetas nutritivas y fáciles de digerir? Intente las siguientes recetas, pues le ayudarán a reducir su mala digestión y, al mismo tiempo, poder complementarlas con el consumo de alguna medicina específica. - Para comenzar, como Entrada o como una Cena ligera...

Preparación: 1. Después de partir el brócoli, colóquelo en una cesta encima de una olla con agua hirviendo, cubra y deje vaporizar por 7 minutos hasta que estén completamente suaves. 2. Al mismo tiempo, en otra olla cocine la pasta por 10 minutos a fuego alto, asegúrese que quede al dente. 3. En una sartén caliente una cucharada de aceite de oliva y a fuego medio alto saltee los champiñones y los dientes de ajo por 5 minutos, hasta que los primeros ya estén suaves. 4. Vierta los otros ingredientes en la misma sartén. 5. Agregue a la sartén el brócoli y la pasta y cocine todo por 3 minutos. Revuelva frecuentemente hasta que todo esté bien mezclado. 6. Sazone con sal y pimienta. 7. Sirva las cuatro porciones sobre dos hojas grandes de lechuga y con queso parmesano

por encima. PAPA AL HORNO CON BRÓCOLI Y YOGUR (4 PORCIONES) Ingredientes: 4 papas peladas 2 tazas de brócoli 1 y ½ taza de yogur 1/4 de cucharadita de pimienta Preparación: 1. Precaliente el horno a 225° grados centígrados. 2. Introduzca las papas y cocínelas por espacio de 45 minutos o hasta que estén suaves. 3. Al mismo tiempo, en una olla ponga agua y hierva por 15 minutos el brócoli a fuego alto, verifique que esté suave. 4. En un tazón mezcle el yogur y la pimienta con el brócoli. 5. Saque las papas del horno, hágales un corte en medio y agregue la mezcla del yogur, la pimienta y el brócoli.

LA GUíA DE RESTAURANTES

PASTA DE BRÓCOLI Y CHAMPIÑONES (4 PORCIONES) Ingredientes: 4 tazas de brócoli cocido 300 gramos de pasta Una cucharada de aceite de oliva 300 gramos de champiñones cocidos y picados 2 dientes de ajo picados 3/4 de taza de leche 1/2 cucharadita de tomillo 1/8 de cucharadita de sal

2 cucharadas de queso parmesano 8 hojas grandes de lechuga

66

66

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

67


LOQUEUSTEDQUIERESABER... ...y no se atreve a preguntar

POR ANA IGUARÁN

PREGUNTA: Soy una mujer de 34 años divorciada… mi novio tiene 25 años (mexicano). Hemos sido pareja por dos años y realmente nos amamos a pesar de la diferencia de edades. Hemos decidido formalizar nuestra relación y casarnos. Hace poco más de un mes mi novio fue arrestado por conducir sin licencia. No le pusieron ticket solo corte y ya la cumplió. Yo soy ciudadana americana y al casarnos me gustaría pedirlo. ¿Le afectaría el arresto? ¿Tendría que salir del país? ¿Cuánto tiempo tardaría el proceso? Una pregunta más personal, ¿cree usted que la diferencia de edades puede hacer más lento el proceso? RESPUESTA: No me dice cómo entró su novio a los Estados Unidos y esto es bien importante porque si el entró legalmente no tendría que ir a México a solicitar la residencia y el proceso se está demorando un promedio de cuatro meses. Si el entró ilegalmente no puede solicitar residencia en los Estados Unidos sino que tendría que regresar a México y pedir un perdón (waiver) por haber entrado ilegalmente. Si le niegan el perdón le aplican lo que se conoce como “la barra” y le toca quedase en México por diez años. Si le otorgan el perdón podría tener que estar en México un promedio de tres meses a un año. Usted necesita consultar su caso

68

ABRIL 2012 LA GUIA

con un abogado de inmigración ya que la posibilidad de obtener el perdón depende de las circunstancias particulares de cada caso. El presidente Obama ha iniciado una reforma para cambiar el trámite y hacer posible que las personas obtengan el perdón antes de ir al país de origen a obtener la residencia lo que acortaría mucho el tiempo que tendría que permanecer allá. Pero esta reforma NO ESTÁ APROBADA TODAVÍA y va a tomar varios meses antes de que sea aprobada. Hay que tener mucho cuidado con personas inescrupulosas que están ofreciendo maravillas con base a esta reforma que no es una realidad todavía. No creo que la diferencia de edades demore más su proceso pero podría llevar al funcionario de inmigración que la entreviste a analizar más a fondo si su matrimonio es verdadero y a demandar más pruebas de que lo es. Pero eso depende del funcionario y de qué tantas otras pruebas ustedes tienen de la legitimidad de su matrimonio. En cuanto al arresto por manejar sin licencia la primera vez no es una felonía y no es considerado un crimen que envuelve falta de buena conducta moral. Les aclaro lectores que el presentar una licencia falsa sí es un crimen de mala conducta moral y sí hace a una persona inadmisible para efectos de obtener residencia legal.

PREGUNTA: En mi sentencia de divorcio quedó claro que yo no iba a pagar mantenimiento para mi esposa ya que solo estuvimos casados por tres años. Ahora ella me está amenazando que me va a llevar a corte y a pedir que la mantenga. ¿Puede ella hacer eso? RESPUESTA: No. Una vez que se renuncia al mantenimiento (alimony) una no se puede echar para atrás a menos de que existan circunstancias excepcionales como por ejemplo fraude en relación a información que hubiera cambiado la decisión. Además, por regla general no hay derecho a mantenimiento con solo tres años de matrimonio. No creo que tenga que preocuparse mucho de esas amenazas, pero si lo demanda por supuesto tiene que tomarlo en serio y asesorarse por un abogado que ponga punto final a sus exigencias. Infortunadamente por frívola que sea una demanda si uno no contesta puede recibir un fallo desfavorable. PREGUNTA: Si me compro una casa con mi pareja anterior ¿podría esto afectar mis posibilidades de obtener la residencia a través de mi nuevo esposo? Si yo no le digo esto al funcionario de inmigración que me entreviste, ¿puede él encontrar la información? RESPUESTA: Una cosa es seguir

siendo dueños de una casa que no han podido vender después de un divorcio por la situación de la economía en este momento. Pero ¿qué razón tiene una persona para comprar una casa con una persona de la que ya se divorció? Por supuesto que el funcionario se puede enterar ya que la escritura de la venta de la casa es un documento público. Algunas veces los funcionarios de inmigración ven fraude donde no lo hay pero en su situación cualquier persona puede concluir que su matrimonio actual no es un matrimonio legítimo. Yo le aconsejo actuar razonablemente porque si le prueban fraude para obtener beneficios de inmigración su deportación es casi un hecho.

La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us

www.revistalaguia.com


GUÍA DEL HOGAR EVITE LAS PLAGAS EN CASA ¿Está su familia atormentada por plagas como hormigas, arañas, cucarachas, termitas o ratones? Tal como las personas, las plagas necesitan tres elementos críticos para sobrevivir: alimentos, agua y refugio. Al seguir estos tres pasos fáciles y efectivos, puede proteger la salud y seguridad de su familia, controlando al mismo tiempo las molestas plagas.

Las plagas querrán consumir cualquier sobrado de sus comidas. • Mantenga la basura bien tapada, y vacíela frecuentemente. Puede ser basura para usted, pero para las plagas se trata de una cena. Coloque los cestos de basura a distancia de la puerta trasera. • No deje la comida de las mascotas servida de un día para otro. La comida puede abrirle el apetito a las plagas.

¡HÁGALAS PASAR HAMBRE! Las plagas se comerán prácticamente cualquier cosa, pero pueden dejarlo tranquilo si no tienen acceso fácil a los alimentos: • Selle las cajas y bolsas de comida. A las cucarachas les encantan las cajas de cartón y pueden meterse en ellas fácilmente. • Almacene la comida abierta en bolsas o envases plásticos, tales como cereales, harina o azúcar. • Limpie inmediatamente los derrames y migas. A las plagas les encanta la comida gratis que se queda por fuera. • No camine por toda la casa cuando está comiendo. Las comidas y meriendas deben comerse en la mesa. • Limpie los platos sucios inmediatamente.

¡HÁGALAS PASAR SED! Si bien las cucarachas pueden sobrevivir un mes sin comida, sin agua pueden morir en un lapso de una semana: • Siempre drene el agua del lavaplatos. Como las cucarachas pueden nadar, un lavaplatos repleto de agua puede convertirse en una fiesta con piscina para las cucarachas. • Seque el agua y otros líquidos derramados del mostrador tan pronto los vea. Los charcos son imanes para las cucarachas. • Arregle o reporte al administrador del edificio los grifos, radiadores, lavaplatos y lavadoras de ropa con escapes. • Vacíe el exceso de agua en los maceteros (tiestos). Una gota de agua puede ser todo lo que una cucaracha necesita para estar satis-

www.revistalaguia.com

fecha. ¡MANTÉNGALAS FUERA! Al mantener las cucarachas y roedores fuera de su hogar, puede evitar que se conviertan en un problema. Los roedores pasan la mayor parte de sus vidas ocultándose. Les encantan las grietas y pueden colarse por casi cualquier lugar. Piense rápido y evitará que se muden a su hogar: • Selle las grietas y aberturas a lo largo de rodapiés, detrás de lavaderos y alrededor de tuberías y ventanas. • Repare los hoyos en los paneles divisorios de puertas y ventanas para evitar que los insectos y otras plagas entren en su hogar. • Examine las cajas y bolsas para asegurarse que no tengan cucarachas, antes de entrarlas a su hogar. • Recoja el desorden, incluyendo periódicos amontonados, bolsas de papel y cajas de cartón. Estos son buenos escondites para las plagas. • Ponga trampas para controlar ratas y ratones. Si usa cebos, asegúrese que estén en una estación a prueba de alteraciones hecha de plástico duradero o metal, y colóquelas en un área en que los niños y las mascotas no puedan tocarlas.

LA GUIA ABRIL 2012

69


DE TODO UN POCO

¿Cuál es el colmo de un arquitecto? Llamarse Armando Casas.

¿Cuál es el colmo de un fotógrafo? Que tenga un hijo negativo y se rebele. ¿Cuál es el colmo del perezoso? Madrugar para tener más tiempo que perder. ¿Cuál es el colmo de un sordo? Que al morir le dediquen un minuto de silencio. ¿Colmo de un tacaño? Morirse el día en el que hay promociones de ataúdes. - A ver, Jaimito, ¿Qué me dices de la muerte de Napoleón? Que lo siento mucho, señorita. - Doctor, doctor, no he notado ninguna mejoría con su tratamiento. ¿Ysehatomadoeljarabequelereceté?

70

ABRIL 2012 LA GUIA

- Pues ¡como me lo iba a tomar!, si en el frasco pone “Consérvese bien cerrado”. - Mamá, mamá... ¿qué significa ser evasivo? ¡Anda, vete a hacer la tarea! - Manolo, he perdido a mi perro. Pues pon un aviso en el diario. - No seas tonto, ¡no sabe leer! Una pareja de viejitos va a un abogado. - Queremos divorciarnos, dicen ¿Pero cuántos años tienen ustedes? pregunta asombrado el abogado. - 96 y 98, años señor. ¿Cuánto tiempo llevan casados? - 77 años, señor. Y entonces, ¿por qué han esperado tantotiempo para divorciarse? - Es que queríamos divorciarnos cuando todos nuestros hijos estuviesen muertos para no ocasionarles un trauma.

Yo dedico 100 dólares semanales a lucha contra el alcohol. - No te creo. - Que sí, compadre, cuanto más bebo yo, menos beben los demás. 1er. acto: Una monja con un fósforo 2do. acto: La misma monja con el fósforo prendido 3er. acto: La misma monja prendida en fuego ¿Cómo se llama la obra? Sorprendida. 1er.acto: una mujer planchando. 2do.acto: una mujer barriendo. 3er. acto una mujer lavando la ropa. ¿Cómo se llama la obra? Un mundo perfecto. 1ra.escena: Un hombre limpiando 2da.escena: Un hombre planchando 3ra.escena: Un hombre ordenando ¿Cómo se llama la película? Misión imposible

Al cruzar por delante de una vidriera, Manolo se ve reflejado en el cristal, lo que provoca que se pase todo el día pensando: -¿De dónde conozco yo a ese tipo que estaba en la vidriera? ¿Donde lo he visto? Por la noche, ya acostado sigue dándole vueltas en la cabeza y al fin cae en cuenta: -Claro, ¡ya lo sé!, ¡Es el que se corta el pelo delante de mí en la peluquería! ¿En qué se parecen las mujeres a los huracanes? En que llegan fuertes y salvajes… y se van con tu carro y tu casa. Va un sacerdote corriendo porque lo persigue un león, de repente el sacerdote se arrodilla y dice: Señor, te pido que este león se vuelva cristiano. El león se arrodilla y dice: Señor, bendice este alimento que voy a consumir.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

71


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 Este mes debes intentar disfrutar de tu trabajo y buscar la creatividad. Normalmente a los Aries les cuesta seguir su intuición ya que prefieren planificar desde el punto de vista más cerebral o intelectual. Pero este mes debes dar rienda suelta a tu creatividad e imaginación y evitar el aburrimiento a través de nuevas ideas e innovadores proyectos.

Tauro

abril 20 a mayo 20

Es posible que debido a nuevas experiencias, cambies tu forma de entender el mundo o replantees algunas de tus opiniones más fundamentales. No te cierres ante estas nuevas ideas pues servirán para enriquecerte. Una dieta más sana y variada, acompañada de algún tipo de deporte suave, puede resultarte muy beneficiosa.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Es un mes para asumir nuevas responsabilidades en todas las facetas de tu vida y soportar nuevas cargas. Debes estar centrado en el aprendizaje de nuevos conocimientos y el desarrollo de nuevas capacidades mentales y espirituales que sin duda serán de enorme valor.

Cáncer

junio 22 a julio 22

En la vida amorosa, las relaciones no serán fáciles, puede que te sea difícil estar con la persona querida o deseada. El crecimiento y la estabilidad sentimental se alcanzarán después de superar ciertos obstáculos. Avance lento pero seguro en el terreno espiritual, nuevas actitudes e inquietudes. Experiencia y consolidación.

72

ABRIL 2012 LA GUIA

Leo

julio 23 a agosto 22

La situación económica será buena desde el punto de vista patrimonial, especialmente si se realiza una compraventa, sin embargo, los gastos cotidianos pueden superar los ingresos. Eres un signo con las ideas claras y con un juicio certero para analizar cada circunstancia.

Virgo

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

En el terreno económico la situación es de contención con tendencia al ahorro, pues puede que los gastos aumenten y los ingresos tengan un límite. En los negocios se aconseja mucha prudencia y si se tiene un proyecto o idea quizá convenga esperar un poco. En la vida amorosa puedes tener relaciones imprevistas y contactos amorosos inesperados.

agosto 23 a septiembre 21

Es de esperar transformaciones profesionales en las que puedes aumentar tu poder y responsabilidad, pero no será un camino tranquilo, tendrás que superar muchos obstáculos y vencer a la competencia. Conocerás gente con la que establecerás amistad, y es muy posible que surjan sentimientos que vayan más allá. Tu vida sentimental será muy activa, pueden darse contactos y romances muy pasionales.

Libra

septiembre 22 a octubre 22 Los astros pueden tratarte muy bien durante este mes, las mejoras y el crecimiento personal y profesional serán constantes y te permitirán conseguir una estabilidad envidiable, tu economía como siempre te preocupa, pero en este mes es mejor que solo te ocupes en mejorar y disfrutar, es hora de vivir sin presión.

Escorpión

octubre 23 a noviembre 21

A partir de este mes y coincidiendo con la primavera podrías imprimir un nuevo rumbo con decisiones que te permitan centrarte en objetivos concretos, lo importante es que recuperes la motivación, que sigas unas pautas que te permitan llevar un orden, de manera que los efectos de planetas como Urano te ocasionen la mínima inestabilidad.

Capricornio diciembre 22 a enero 19

Tu vida profesional será la protagonista. Podría ser por tanto un buen momento para arriesgarte, para tomar decisiones certeras e innovadoras que te ayuden a imponerte en tu profesión y a destacar en lo que hagas. Con paciencia y discernimiento, esto podría aportarte resultados satisfactorios.

Acuario enero 20 a febrero 19

Algunos días de reposo te favorecerán y te ayudarán a restablecer tu bienestar físico, a la vez que mental. Se afianzarán tus finanzas y crecerán tus posibilidades de expansión económica, es el resultado a tantos meses de esfuerzo.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

Gracias a tus buenas aptitudes intelectuales, caracterizadas por una gran capacidad de concentración, así como tu marcada tendencia a la constancia y la perfección en todas tus decisiones, podemos señalar como rasgo general que sueles trabajar muy duro, con mucha perseverancia, para alcanzar tus objetivos.

www.revistalaguia.com


SABíA USTED

QUE el cerebro vive en un estado de perpetuo engaño y de eso se aprovecha la magia, cuyos trucos funcionan porque el proceso de atención y conciencia del ser humano tiene un “cableado fácil de piratear”, según la neurocientífica Susana Martínez-Conde, quien acaba de publicar “Los engaños de la mente”. “Lo difícil es no engañar al cerebro”, los seres humanos, continúa, no ven el mundo como es, sino como quieren que sea. En su libro la autora profundiza en cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro y por qué un auditorio se puede quedar embobado delante de un ilusionista. “Queremos mostrar al lector que el engaño es inherente al ser humano, que nos engañamos los unos a los otros constantemente”. Entender cómo los magos logran “hackear” los cerebros ayudará, además, a comprender mejor cómo funcionan los trucos cognitivos en las estrategias publicitarias o en las negociaciones empresariales. Según Martínez-Conde “no nos

www.revistalaguia.com

engañan los magos, sino nuestro propio cerebro” y como “científicos estudiamos las ilusiones para, precisamente, entender este órgano”. QUE los espermatozoides saben hacer cálculos complejos…”Resulta bastante cómico pensar que el cálculo diferencial no lo realizaron por primera vez en el siglo 17, sino que ya lo hacían los espermatozoides hace más de 400 millones de años”. Al mismo tiempo y “a título anecdótico cabría resaltar que el padre del cálculo diferencial (ya sea Isaac Newton o Gottfried Leibniz) todavía es una cuestión de debate”. Por otra parte, “los espermatozoides, como muchas otras células, calculan multitud de parámetros”, según lo determina un estudio adelantado por un equipo científico liderado por el español Luis Álvarez, ligado al Instituto alemán Max Planck. En lenguaje matemático, lo que hacen es calcular la derivada temporal”, precisó Álvarez, así, “en función del valor de la tasa de cambio, alteran la forma en que mueven la cola y cam-

bian de dirección, en otras palabras, el ‘timón’ de los espermatozoides se mueve al son de la velocidad de cambio del calcio” (cuando el óvulo QUE un estudio realizado por el libera atrayentes que modifican la concentración de calcio en el interior forense español Carlos Guerrero arrojó que el impacto de una pelota de los espermatozoides). de golf puede producir en una perQUE un equipo de astrónomos sona daños más graves que el de ha descubierto desde España un un disparo de pistola, al alcanzar la asteroide de 50 metros de diáme- bola velocidades cercanas a los 300 tro que pasará muy cerca de la kms. por hora. Según se señaló “una Tierra en 2013 y que no supondrá bola de golf puede incluso provocar amenaza alguna para el planeta. la muerte si su proyección tiene un Bautizada como 2012 DA14, esta efecto contusivo de una violencia roca pasará más cerca que muchos tal que dañe determinadas zonas satélites comerciales, por lo que del cuerpo”, lo que se agudiza si subrayan la “necesidad de vigilar se trata de un niño o una persona de forma sistemática” el entorno mayor. El forense concretó que se del planeta, cuando todavía que- ha comprobado que la bola alcanza dan por descubrir más de 500.000 velocidades de hasta 80 metros por objetos próximos a él. Los científicos segundo (288 kms. por hora), “una han confirmado que la trayectoria del velocidad -indicó Guerrero- muy “escurridizo” asteroide lo traerá a las exagerada”, que “aunque por peso proximidades de la Tierra el día 15 de y por características de la pelota, febrero de 2013, a “tan sólo 24.000 ki- no llega a tener introducción en el lómetros” de distancia. “Una distan- cuerpo, el impacto de esa masa sí cia completamente segura” que, sin provoca lesiones muy importantes, embargo, permitirá observarlo con que pueden provocar incapacidades unos prismáticos convencionales. graves o incluso la muerte”.

LA GUIA ABRIL 2012

73


74

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ABRIL 2012

75


76

ABRIL 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.