TAMPA BAY
TAMPA BAY • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 12 • ENERO 2012 • NÚMERO 139
Una publicación de
YA LLEGAN LOS REYES MAGOS PÁG. 12
CARLOS SLIM
EL HOMBRE QUE REGRESÓ DE LA MUERTE PÁG. 14
FUNCIONAN LOS GENÉRICOS
EMPIECE EL AÑO SIN DEUDAS
CONOZCA LAS MARAVILLAS DE LA ZUMOTERAPIA
PÁG. 22
PÁG. 10
PÁG. 30
AHORRE EN AÑO NUEVO
CÓMO AFRONTAR LA MENOPAUSIA
PÁG. 16
www.revistalaguia.com
PÁG. 26
JENNIFER LÓPEZ
LA GUIA ENERO 2012
1
2 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
3
CONTENIDO 01/12
Año 12/Número 139/Enero/2012
8. EDITORIAL 12. LOS REYES MAGOS, YA VIENEN 42. APRENDA A ELEGIR EL SEGURO DE VIDA 34. HÁBITOS PARA UNA VIDA MÁS JÓVEN
14
CARLOS SLIM VOLVIÓ DEL MÁS ALLÁ
ESPECIAL AÑO NUEVO
10. EMPIECE EL AÑO SIN DEUDAS 16. AHORRE EN AÑO NUEVO 38. NUEVOS PROYECTOS 2012 ¡CÚMPLALOS!
Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Communications Luis Gómez Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Leonardo Wen Maritza Pérez Socorro Nacho Casado Omar R. Goncebat Pilar Ferrer Purificación León Ricardo Albillos Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Jennifer López
LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 22. GENÉRICOS: VENTAJAS E INCONVENIENTES 24. EFECTOS MEDICINALES DE LA COMIDA 26. MENOPAUSIA ¿CÓMO ENFRENTAR LOS CAMBIOS? 28. PARA QUE LA PRÓSTATA NO PROTESTE… 30. ZUMOTERAPIA NATURAL Y SALUDABLE 32. ESCONDA ESAS MOLESTAS LÍNEAS
EN CADA EDICIÓN 41. GUÍA DEL HOGAR 48. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL 57. SABÍA USTED 6 ENERO 2012 LA GUIA
la GUÍA DEL SABOR 44. ROSCÓN DE REYES 46. DELICIOSOS SECRETOS CONTRA EL ENVEJECIMIENTO www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
7
EDITORIAL
ESTE AÑO SI… B
ueno, este año empezó mientras comía las uvas al son de las doce campanadas, empezó pidiendo deseos como comienzan los años para muchos de nosotros, lleno de abrazos y felicidad. Cada año es igual, cada año nos motivamos con una nueva etapa en nuestra vida, una de 365 días…de 12 meses.
Pero esos propósitos que hacemos en los primeros minutos del nuevo año se van desvaneciendo conforme avanzan los días. “Este año sí bajo de peso” y todo empieza bien con una que otra libra que se baja en los primeros días y que se pierden acompañadas de otras dos que se ganan unas semanas más tarde. El típico “este año sí aprendo inglés” que termina archivado con el curso costoso que compramos, junto a la máquina de hacer ejercicio, del libro de dietas, y de tantas otras cosas que buscamos cambiar y se olvidan con el correr de los meses. Muchos de nosotros hacemos propósitos para el año que comienza, algunos nos tomamos el trabajo de escribirlos, pero el 95 por ciento de la humanidad no lo hace. Cada año, al sonar las doce, millones de personas tienen la voluntad de hacer un cambio en sus vidas, una mejora que se queda extraviada por la falta de fijación de metas. Hoy que comienza el año, quiero compartir mi experiencia, les confieso que escribí un editorial hablando del 2012, de las elecciones, hasta de las predicciones mayas, pero decidí cambiarlo porque pensé que si podía hacerles un aporte, ese era ayudarles a hacer realidad sus propósitos del año. Solo el 3 por ciento de las personas en el mundo escriben sus metas, parece increíble, pero la mayoría de la gente vive su vida sin rumbo, sin tener claro qué quiere alcanzar o para dónde va. Muchos justifican su falta de planeación diciendo que son “almas libres” que van por el mundo disfrutando de su improvisación y puede ser, para muchos es un placer vivir el día a día, para otros es más tranquilo hacerlo de una forma segura y esa forma es planeando nuestra vida, y la mejor manera es fijándonos metas para alcanzarlas. Si te dijeran hoy que tu vida se está extinguiendo, que desafortunadamente tienes una enfermedad incurable y que en seis meses dejarás este mundo, ¿qué harías? Hazte esa pregunta, piensa qué harías en esos seis meses, qué lugares visitarías, a qué dedicarías tus últimos meses de vida. Y si te dijeran que el genio de la lámpara maravillosa te concede tres deseos, ¿cuáles serían? Cuáles son esas tres cosas que más quisieras y que si tuvieras todo el dinero, el tiempo, las conexiones necesarias, que no tuvieras limitaciones, ¿podrías realizar? Contestar estas preguntas te puede dar claridad de lo que verdaderamente quieres en tu vida, así que saca un papel, haz una lista con todas las cosas que se te vienen a la cabeza que son las metas de tu vida, esas que quie-
8 ENERO 2012 LA GUIA
res hacer y que no has logrado por alguna circunstancia. Luego piensa en una que si la lograras generaría el mayor impacto en tu vida, esa con la que lograrías un cambio fundamental la pones de primera, y luego la segunda, la tercera, y así sucesivamente. Piensa qué meta puede ayudarte a conseguir otras metas, toma tu listado y organízalo en orden de prioridades. Mira cada meta, analiza qué necesitas para lograrla, mira qué habilidades requieres, qué colaboración necesitas, qué pasos concretos debes dar y en qué plazo la podrías alcanzar.
Luis Eduardo Barón
Escribe tus metas de una forma positiva, concreta, no escribas cosas como “quiero bajar de peso” o “quiero ser rico”, escribe cuántas libras quieres bajar, cuánto dinero quieres tener. Hazlo en primera persona, en tiempo presente y asígnale una fecha concreta de realización: “Yo bajo 10 libras al 31 de diciembre de 2012”, “Yo gano $100.000 a final de 2012”. Recuerda que no hay metas inalcanzables, hay plazos inalcanzables. Si tu meta no se puede lograr en el tiempo previsto, corre el plazo. Si tu meta es muy difícil, pártela en submetas o subplazos, porque cada vez que alcances uno, te irá dando más energía para alcanzar tu meta final. Escribe tus metas en orden, a mano, saca tres copias a mano y guarda una en tu billetera o tu cartera, ten una en casa y otra en tu lugar de trabajo para que puedas estar consultándolas, visualiza tus metas, crea una película mental alcanzado cada una de ellas y léelas en voz alta todos los días al levantarte y al acostarte. Tu cerebro es una máquina prodigiosa y esta es la forma como te puedes comunicar con él. Él se encargará de guiarte para alcanzarlas y si tú trabajas todos los días una por una, lo vas a lograr. Te tengo un audio y un manual que puedes descargar completamente gratis en: www.revistalaguia.com para ayudarte a lograr cumplir tus propósitos del año, solo haz clic derecho, lo descargas en tu computadora y podrás escuchar e imprimir el archivo PDF para hacer los ejercicios. Es algo sencillo que te puede ayudar a escribirlos. Si los mayas no tenían razón y el mundo no se acaba el 21 de diciembre, seguramente a fin de año me vas a contar cuántas metas lograste alcanzar. Este fue un editorial diferente, no hablé de inmigración, ni de política, no critiqué a nadie, pensé que compartir esta información podría tener un mayor cambio en tu vida en este año que comienza. ¡¡¡Te deseo un Feliz Año y un montón de propósitos realizados!!!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
9
ESPECIAL AÑO NUEVO
EMPIECE EL AÑO SIN DEUDAS 12 CLAVES PARA RECIBIR EL AÑO SIN DEUDAS Para evitar presiones y un año nuevo cargado de preocupación por tener que pagar todas sus deudas, tome en cuenta estos tips:
5. Optimice los recursos. Tanto una familia como una empresa que busquen tener su equilibrio económico, tienen que racionalizar los gastos y optimizar sus recursos antes de endeudarse con otras cosas.
1. Saber qué tiene y qué debe. Lo primero es crear una hoja de balance donde aparezcan todos sus ingresos y gastos. Apunte en un documento de Excel todas las deudas e intereses que está pagando por préstamos, tarjetas de crédito y otras; involucre a otros miembros de la familia para que estén al tanto de los planes de ahorro.
6. Pague las deudas y ahorre. Si bien nunca sobra el dinero para el ahorro, una cantidad tampoco es demasiado pequeña que no valga la pena ahorrarla. Con el tiempo, el dinero acumulado aumenta el incentivo del ahorro y permite que sea utilizado en alguna emergencia futura.
2. Examine sus hábitos de gasto. Muchas personas tal vez no mantienen deudas con bancos o gente directamente, sino que hacen uso del crédito doméstico a través de la compra de ropa, zapatos, regalos, cosas para el hogar, lo cual poco a poco distorsiona sus finanzas familiares. Es importante tener claro en qué se va el dinero, sobre todo, las cantidades que sobran. 3. Aclare sus deudas. Evite mentirse u ocultar sus deudas para sentir que es menor la carga. Haga una lista de todos y cada uno de sus compromisos reales que implican un desembolso, sin dejar a un lado las deudas pequeñas, esto le ayudará a aclarar el panorama económico. 4. Organice las metas de este año. Expertos recomiendan tener claras las metas y los objetivos, siempre tomando en cuenta el espacio y el tiempo y también tomar en cuenta gastos para una posible emergencia. Organizar el presupuesto, preconcebir, planear y discutir las metas entre los miembros de la familia, ayuda a la buena organización económica.
7. Saldar o no saldar. Cuando se percibe un ingreso extra se deben cumplir los compromisos más urgentes y dedicar un monto al ahorro, lo cual permitirá en el futuro hacer frente a los imprevistos. 8. Suprima los gastos superfluos. Cada vez que realice una compra de cualquier tipo pregúntese: ¿Realmente lo necesito? ¿Puede esperar esta compra? o ¿Debo comprar inmediatamente?, esto le ayudará a evitar gastos innecesarios que tal vez pueda hacer más adelante y podrá ahorrar dinero para cosas más importantes. 9. Evite acumular deudas básicas. No deje acumular las deudas de los compromisos fijos como el pago de la renta, energía eléctrica, teléfono, luz o gas; estas son deudas que afectan en forma directa el desenvolvimiento diario de la economía y se aumenta cuando no se salda a tiempo.
importante para poder despejar la mente, ya que permite abrirse a nuevas ideas y luego encontrar soluciones a muchos problemas financieros. 11. Pague las tarjetas a tiempo. Esta es una de las principales fuentes para cubrir sus deudas y quitarse un peso de encima, pero son un mecanismo para que la gente entre en un círculo vicioso de gastos y no pueda salirse. Si se pagan las tarjetas totalmente con los ingresos extras de fin de año, de inmediato debe hacerse un plan de administración para utilizarla con un criterio racional. Otra opción es limitar el número de tarjetas de crédito, utilizar sólo una y organizarse para trabajar en base a las fechas de corte. 12. Invierta sólo en lo básico. El principio de año tiende a ser difícil en materia económica y más cuando en las fiestas navideñas se permitió demasiado gasto. A partir de ahora limite su presupuesto a lo estrictamente necesario y busque la manera de ahorrar, por lo menos, un diez por ciento cada mes. Si evalúa sus gastos verá que puede eliminar algunos que no son vitales como por ejemplo comprar comidas rápidas cuando puede prepararse algo en casa y llevarlo al trabajo. VER PÁG.18
10. Invierta en ocio y entretenimiento. Aunque pueda parecer que no es tan necesario el ocio, cuando las finanzas están apretadas, este es un punto muy
Hacer un plan por escrito de todas sus cuentas, evitar contraer más deudas y comenzar a pagar cuenta s pendientes, son algunas cla ves para evitar mayores presio nes económicas que lo estres an e impiden emprender proyec tos productivos.
10 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
ESPECIAL AÑO NUEVO POR NACHO CASADO
LOS REYES MAGOS, YA VIENEN Como su propio nombre indica, el misterio que envuelve a los tres Reyes Magos sigue aún sin ser descifrado. Cierta es su pretérita existencia, revelada por San Mateo en uno de los Evangelios, por la que llegaron a ver al niño Jesús, le entregaron los regalos y marcharon de regreso. Sin embargo, de su condición de magos, su número y rasgos físicos, nunca se han sabido. Citados en el Nuevo Testamento de la Biblia por San Mateo, lo único que se conoce de los Reyes Magos es lo expresado de esta manera: “Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? (Mateo 2,1-2)”. A lo cual prosigue este párrafo en el que se expone su intención: “Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. (Mateo 2:11)”. ORIENTADOS POR UNA ESTRELLA No obstante, no se detalla nada con respecto a sus rasgos físicos, el número de ellos, sus nombres, ni su condición o categoría ya que ‘mago’
–en aquella época– podía ser un astrónomo, sacerdote, sabio o alquimista pero la hechicería era algo prohibido en la Biblia. De esta manera y siguiendo las sagradas escrituras, podemos comprobar que sí que atesoraban conocimientos astronómicos al ser orientados por una estrella en su complejo camino topográfico al pesebre, donde había nacido el Mesías. Del mismo modo, tuvieron un encuentro desafortunado con Herodes, rey de Jerusalén, que –encelado– inquiría más detalles de ellos acerca de las profecías que situaban al niño Jesús como su rival potencial.
Los Reyes visitarían a Jesús, le entregarían oro, incienso y mirra y marcharían de regreso a sus tierras. Pero, Herodes –inquieto por la posibilidad de perder el trono– decidió ir a buscar al niño a Belén y mandó a sus tropas a que mataran a los menores de dos años (‘La matanza de los Santos Inocentes’). Esta es la versión más extendida, que atiende al legado de las creencias cristianas. Las versiones populares añaden que son tres y con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar. Así es la leyenda la que forja el mito y encierra el círculo del misterio, con la ayuda del friso de la Iglesia de San Apolinar Nuevo (Rávena, Italia), en donde aparecen por primera vez con tal número –anteriormente se llegó a asegurar que podían haber sido seis e incluso doce– y con los nombres inscritos sobre sus cabezas. “MELCHIOR”, “HIESPAR” Y “WALTHAUSER”. Este conjunto de mosaicos data del siglo VI y su inspiración es persa, otra especulación sobre sus orígenes. Otra confirmación de esta opción es que Beda, en su libro “De tempóribus liber”
Esperemos que este año sea mejor que el pasado.
12 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
(VIII), indica que fueron “Melchior”, “Hiespar” y “Walthauser”, a los que en la actualidad conocemos como Melchor, Gaspar y Baltasar. Por otro lado y mientras que los testimonios más antiguos afirman que procedían de Persia, otros hablan de Caldea, que es donde se inicia la astronomía. Con todo ello, las enseñanzas filantrópicas del cristianismo quisieron simbolizar a través de ellos las diferentes razas del hombre y sus edades. Esa es la razón por la que en la actualidad poseamos la imagen de un Melchor anciano de tez y barbas blancas, un Gaspar joven y rubio y un Baltasar de raza negra. Los tres con oro, incienso y mirra, respectivamente en sus manos. Siguiendo estas claves, cada regalo representa para la historia del Mesías una realidad. El oro es su naturaleza real, el incienso la divina y la mirra el dolor y sufrimiento. SU DESTINO Cuenta la leyenda que tras la resurrección de Jesús, el apóstol Tomás halló a los Reyes en India (Saba) donde fueron bautizados y ordenados obispos. Tras su martirio en el año 70, sus restos reposaron en el mismo sarcófago para llegar más tarde a descansar en Colonia (Alemania). La tradición señala que los restos mortales entraron en esta ciudad en 1164 gracias a Federico I Barbarroja. Su féretro, un gigante sarcófago de oro, se erige tras el altar mayor de la catedral. Los tres Reyes Magos son un icono en la localidad bávara. Patrones de la ciudad, sus coronas decoran el escudo municipal y sus figuras pueblan la fisonomía urbana.
www.revistalaguia.com
No pida demasiadas cosas. Piénselo bien antes de escribir. Empero y antes de arribar a Alemania trasladados por Federico I, la tradición los sitúa anteriormente en Constantinopla. Santa Elena fue la que se encargó del traslado de las reliquias desde la lejana India. De cualquier manera, la aparición de estos restos venerados aceleró la construcción de la catedral de Colonia. Seiscientos años lograron levantar uno de los edificios góticos más importantes de la historia del arte. Desde 1248 se generó la costumbre de convertirlo en lugar de peregrinación, como también ocurriría con Roma y Santiago de Compostela.
LA GUIA ENERO 2012
13
GENTE
POR RICARDO ALBILLOS
CARLOS SLIM
EL MAGNATE QUE VOLVIÓ DEL MÁS ALLÁ El multimillonario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, estuvo al borde de la muerte y en tres ocasiones tuvo que ser operado del corazón, según narra su biógrafo José Martínez. Martínez ha plasmado sus encuentros con el empresario en el libro “Los secretos del hombre más rico del mundo, Carlos Slim” que lo resume de esta manera: “Slim en varias ocasiones estuvo al borde de la muerte por problemas cardiacos, los cuales le llevaron al quirófano en situaciones de urgencia. Él mismo presume de que viajó al más allá y regresó milagrosamente”. Su biógrafo, que ya había escrito otra historia de la vida del millonario titulada “Carlos Slim, retrato inédito”, relata que los primeros problemas para Slim aparecieron en 1992. Entonces ya era uno de los hombres más ricos de México y tuvo que someterse a una cirugía cardiovascular en Ciudad de México a causa de un aneurisma. Por este motivo, fue ingresado en el hospital Humana bajo el nombre de Carlos Delgado (significado de Slim en inglés) para evitar cualquier acoso de los medios. Sin embargo, su situación volvió a empeorar, y su hija Soumaya lo trasladó a Houston, en donde volvió a ser operado. Cinco años más tarde, en octubre de 1997, Slim volvió al hospital por un aneurisma de la aorta. En ese momento, la operación fue a vida o muerte y hasta en tres ocasiones desaparecieron sus síntomas vitales. Su biógrafo subraya que incluso uno de los médicos salió del quirófano para advertir a sus familiares que “Señores, Carlos Slim ha fallecido”. “No obstante, el ingeniero milagrosamente volvió a la vida y se mantuvo en recuperación durante tres meses y medio, lo cual provocó una serie de rumores en los que se llegó, semanas después del 14 ENERO 2012 LA GUIA
suceso, a especular con el ‘fallecimiento’ del magnate”, advierte Martínez. En paralelo con sus problemas de salud, las noticias sobre esta afectaron los círculos de finanzas y a las Bolsas, hasta el punto que altos ejecutivos del Grupo Carso y de Teléfonos de México advirtieron que Slim se estaba recuperando para que no cundiera el pánico. EL TRONO EN LO MÁS ALTO El 2011 fue el segundo año consecutivo
en el que este empresario mexicano de 71 años, hijo de inmigrantes libaneses, ocupara el trono de los hombres más ricos del mundo, según Forbes. Continúa, además, expandiendo sus negocios en América Latina y sometiendo sus empresas a una reestructuración mayor. Slim, viudo y con seis hijos, incrementó su fortuna en más de 20.000 millones de dólares, desde los 54.500 millones de 2010, y acumula ahora una riqueza de 74.000 millones de dólares, la mayor registrada www.revistalaguia.com
Slim en varias ocasiones estuvo al borde de la muerte por problemas cardiacos, los cuales le llevaron al quirófano en situaciones de urgencia. Él mismo presume de que viajó al más allá y regresó milagrosamente. en la historia de la revista estadounidense Forbes, a pesar de los 25.000 millones que perdió entre 2008 y 2009 afectado por la recesión internacional. Este ingeniero civil fundó a los 25 años su primera empresa, y ahora es dueño del Grupo Carso, Telmex y América Móvil. Además, es una gran amante del arte y dedica importantes esfuerzos a la filantropía. Su amor por el arte llegó a su punto culminante con la inauguración, el pasado 1.° de marzo, del nuevo Museo Soumaya de Ciudad de México, un edificio de forma torneada que tiene una superficie de 17.000 metros cuadrados y luce una fachada cubierta por 16.000 espejos hexagonales. www.revistalaguia.com
El museo cuenta con un área de exhibición de 6.000 metros cuadrados distribuidos en seis pisos, donde se mostrarán parte de las 66.000 obras de arte de la Fundación Carlos Slim. El edificio se encuentra a un costado del complejo de edificios Plaza Carso, inaugurado en noviembre pasado, en el que Slim invirtió 800 millones de dólares para mudar a un solo lugar a los corporativos de la mayor parte de sus empresas. Según ha revelado el magnate a su biógrafo, José Martínez, lo más importante para Slim no son sus propiedades y fortuna, pues valora más otras cosas que no cambiaría por dinero, como “disfrutar con sus seres queridos”.
LA GUIA ENERO 2012
15
ESPECIAL AÑO NUEVO
AHORRE EN AÑO NUEVO Para disfrutar con tranquilidad la llegada del Año Nuevo sin tener que endeudarse por meses o hasta años, una de las claves es economizar, esto tiene que ver con reducir costos, planear un presupuesto y encontrar formas para satisfacer a sus seres queridos con regalos cuyo valor sea más sentimental que monetario; tome en cuenta estas recomendaciones y deje las preocupaciones a un lado: CONSEJOS PARA CUIDAR SUS FINANZAS 1. Presupuesto y plan de gastos. Elabore un presupuesto de todos sus gastos en año nuevo por más
mínimos que sean y comprométase a cumplirlos. Con una buena organización ahorrará y controlará su dinero. 2. Lista de gastos. Defina y justifique bien la lista de acuerdo a su presupuesto y a la real situación económica que tiene. 3. Considere el total de sus gastos. Para ello tome en cuenta la cantidad que normalmente gasta al mes y, en base a ello, determine realmente cuánto más puede apartar, así evitará problemas para solventar sus gastos y al llegar al próximo diciembre, tendrá ahorrado el total necesario para
Revalorar el verdadero significado de esta época, hacer un presupuesto, aprovechar los recursos que tenga al alcance y evitar gastos innecesarios, son herramientas claves para economizar y contrarrestar la cuesta de enero.
16 ENERO 2012 LA GUIA
celebrar las fiestas con alegría y tranquilidad. 4. Evite comprar de forma compulsiva. Antes de hacer cualquier compra, verifique su lista junto con su presupuesto y compare los precios del producto en diferentes tiendas y haga sus compras con anticipación; no las deje para último momento. 5. Use dinero en efectivo. Este consejo le ayudará a ahorrar dinero en sus gastos porque no tendrá que pagar intereses por compras diferidas con tarjeta de crédito y además, si no puede hacer una compra con dinero en efectivo, es muy probable que quede en problemas financieros
o aumentar su deuda financiera. 6. Compras en línea. Por lo general, los precios por Internet son mejores que en las tiendas físicas, también comparar precios para decidir la mejor oferta es muy fácil. Otro beneficio de las tiendas virtuales es que el envío de sus artículos comprados le puede salir gratis si reúne el mínimo de compra requerido, lo cual puede ser muy conveniente cuando se haga necesario hacer un desplazamiento a larga distancia. 7. Tarjetas digitales vía Internet. Considere enviar tarjetas digitales a través de Internet y evite comprar las tradicionales que cuestan más. Las tarjetas digitales por VER PÁG.40
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
17
VIENE PÁG. 24
CUIDADO CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO Si desea solicitar un crédito personal para saldar deudas, analice lo siguiente: • Sólo en caso de una verdadera necesidad, solicite un crédito y planee con tiempo el uso correcto de este. • Realice sus pagos puntualmente para evitar el pago de intereses moratorios. • Consulte antes de contratar los servicios adicionales que le ofrecen, ya que de esto depende el alto o bajo cobro de intereses. • En el caso de que intervenga en la operación una institución financiera o algún banco, solicite la tabla de liquidación de los créditos, a fin de que pueda observar los montos, formas de cálculo de los intereses y fechas de pago. • Ponga atención en el pago total del crédito antes de contratar el préstamo. • Si se decide por una casa de empeño para obtener dinero, acuda a la de mayor prestigio y absténgase de hacer Í EN operaciones por fuera LO LE IA en establecimientos LA GU desconocidos.
18 ENERO 2012 LA GUIA
Cada vez que realice una compra de cualquier tipo pregúntese: ¿Realmente lo necesito? ¿Puede esperar esta compra? o ¿Debo comprar inmediatamente?, esto le ayudará a evitar gastos innecesarios
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
19
Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889
MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263
ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058
TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com
Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068
PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614
GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Pollan Medical Center/Dra. Alina Ollan ,MD. 3830 Tampa Road Suite #500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com
LA GUIA DE LA SALUD
MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)
20 20
VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674
ENERO 2012 LA GUIA
CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEÑA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ROSARIO MEDICAL CENTER Dr. Juan Rosario,M.D.,P.A. 7730 W. Waters Ave. Tampa, Fl.33615 TEl 813-886-9597
Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com
ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869
QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102
Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100
Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200
Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142 OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com
Orozco Medical Center 8210 W. Waters Ave. Tampa,Fl,33615 Tels. 813-886-1888 / 813-875-3333 TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692
HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663
LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
2121
SALUD POR LEONARDO WEN
Genéricos: ventajas e inconvenientes Los medicamentos genéricos y la prescripción por su principio activo son adoptados en varios países con el fin de optimizar el gasto en fármacos, ya que sustituyen a los que llevan la marca comercial de los laboratorios productores. El asunto, sin embargo, encierra grandes discusiones entre la industria farmacéutica, gobiernos, médicos y pacientes.
LA GUIA DE LA SALUD
Los medicamentos genéricos tienen un precio menor que sus equivalentes comerciales porque sus fabricantes no necesitan hacer inversiones en investigación para su creación. Su fórmula está definida por los fármacos de referencia, cuya patente pertenece a los laboratorios que los desarrollan. Después de un periodo en el que tienen derecho a la explotación comercial, el gobierno retira la patente y así el medicamento puede ser producido por otro laboratorio autorizado.
22
Como los genéricos no tienen una marca comercial, sus fabricantes no hacen inversiones en publicidad, lo que también influye en los precios más bajos. Todo esto obliga a la industria farmacéutica a abaratar también los productos de su marca, ya que con la adopción de la prescripción por el principio activo (PPA) de los medicamentos, 22 ENERO 2012 LA GUIA
Como los genéricos no tienen una marca comercial, sus fabricantes no hacen inversiones en publicidad, lo que también influye en los precios más bajos. las farmacias quedan obligadas a dispensar el producto de menor precio. Esta mecánica beneficia tanto al sistema público de salud de cada país como a sus ciudadanos. ¿QUÉ SON LOS GENÉRICOS? Los medicamentos genéricos y los de referencia comercial contienen las mismas substancias químicas y cantidades que proporcionan el efecto terapéutico (más conocidas como principio activo). Además, deben tener la misma forma y vía de administración (oral, intravenosa, cutánea, etcétera). Por eso los genéricos, pueden ser prescritos con el mismo perfil de eficacia y seguridad que el medicamento de referencia sin que eso suponga una interrupción en el tratamiento del paciente. Sin embargo, esto no es lo que creen algunos médicos.
DISCREPANCIAS De acuerdo con una encuesta realizada por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas, el 75 por ciento de los profesionales dice que “sus pacientes notan cambios en la efectividad de algunos medicamentos aunque contengan el mismo principio activo, dosis y vía de administración”. Por este motivo, el 78 por ciento de los consultados no avala los programas de cambio masivo de prescripción de medicamentos de marca a genéricos. “Somos los principales responsables de proporcionar al enfermo la mejor opción de tratamiento en función de su cuadro clínico, de acuerdo a los protocolos de las sociedades científicas. En estos momentos, es cierto que debemos ser parte activa en el control del gasto sanitario, pero siempre debe prevalecer el bienestar del paciente”, afirmó uno de los doctores consultados. Uno de los motivos que pueden explicar las www.revistalaguia.com
diferencias en el efecto de los genéricos y los medicamentos de marca está en el hecho de que, a pesar de que lleven los mismos principios activos, pueden tener diferencias en la composición de sus excipientes. Por eso, algunos pacientes pueden presentar alergias a estas substancias. Para evitar este problema, países como Estados Unidos y Canadá solo aceptan genéricos que contengan exactamente las mismas substancias de los fármacos de referencia, mientras que la Unión Europea y Australia aceptan que sean distintos. Otro problema es que, aunque los gobiernos exigen pruebas que demuestren la bioequivalencia entre los genéricos y los de marca, ellos aceptan un margen de diferencia de hasta un 20 por ciento en su efectividad, lo que puede ser suficiente para que los pacientes perciban desigualdades en el tratamiento. RIESGO DE SOBREDOSIS En sintonía con la encuesta de la FACME, ocho de cada diez de los médicos consultados temen que “la prescripción por principio activo pueda dar lugar a cambios reiterados en los medicamentos, lo que generaría confusión, pérdidas de adherencia y duplicidades”. Los enfermos crónicos, los polimedicados y los de edad avanzada serían los más susceptibles a este problema, ya que cada vez que vayan a la farmacia podrían recibir los medicamentos con una presentación distinta, aumentando el riesgo de sobredosis, por ejemplo. Una de las soluciones para este problema sería promover la bioapariencia entre los medicamentos comerciales y sus respectivos genéricos. Eso significa que ambos deberían tener la misma apariencia física, evitando así que el paciente se despiste. Entretanto, esta no es una solución factible, ya que la industria farmacéutica se niega a renunciar a la imagen de su marca en sus productos.
Además, en caso de que haya una diferencia de precios, el médico puede seguir recetando el medicamento que sea más caro, siempre que haya una necesidad terapéutica justificada. www.revistalaguia.com
Í LO LE
LA GUIA DE LA SALUD
En algunos países pese a la adopción de la PPA, los médicos aún pueden prescribir al paciente el medicamento que consideren más apropiado, incluyendo los de marca, ya que en este país, de manera general, los precios de ambos productos se han igualado. Así, la prescripción de uno u otro no supone una diferencia de costos para el paciente. Esto no ocurre en otros países como Brasil, por ejemplo, donde las marcas comerciales siguen siendo un poco más caras.
EN
IA LA GU
LA GUIA ENERO 2012
2323
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
LA GUIA DE LA SALUD
Los efectos medicinales de la comida
24
En la nutrición moderna, se enfatiza el uso de ciertos alimentos para promover la salud. Una buena dieta le brinda los nutrientes que su cuerpo necesita para mantenerse en excelentes condiciones. Comer sano implica llevar un régimen que incluya cinco porciones de verduras y frutas por día y al menos dos litros de agua. Una buena dieta ayuda a prevenir o disminuir el riesgo de una larga lista de enfermedades del corazón, alta presión sanguínea y cáncer. Lo mejor de emplear los alimentos como una alternativa medicinal es que resulta más barato y placentero que los métodos tradicionales que se basan en sustancias químicas. Dada esta ventaja, ¿quién no optaría por controlar sus niveles de colesterol comiendo avena o comida picante en lugar de pastillas que puedan tener molestos efectos secundarios e incluso que puedan causar algún daño a su cuerpo? Es por eso que algunos alimentos y dietas son muy buenos para su cuerpo y no hay duda de su habilidad para mantener una buena salud o hacerlo sentir mejor cuando usted está enfermo. DIETAS CON EFECTOS MÉDICOS Existen distintos regímenes alimentarios que ayudan a tratar diferentes enfermedades, ya sea desde 24 ENERO 2012 LA GUIA
un dolor abdominal después de una cirugía, diabetes o algún problema de colitis nerviosa. Si quiere evitarse tratamientos médicos, a continuación se exponen algunas dietas que pueden ayudarle a prevenir y controlar sus enfermedades. La dieta suave • Tiene muchos cortes y diferentes tipos de comida en forma de puré. Es para aquellos que han tenido alguna cirugía o para quienes se les dificulta deglutir los alimentos sólidos. Dieta baja en sodio • Debido a que el sodio es hidrofílico, es decir, que incrementa la cantidad de agua dentro de los tejidos, se recomienda llevar una dieta baja en sal para disminuir la retención de líquido en el cuerpo. Este régimen es ideal para quienes padecen alta presión sanguínea, problemas cardiacos como congestión en las arterias, así como enfermedades terminales. La dieta baja en grasa y colesterol • La versión básica, conocida como Dieta de la Etapa 1, es usada como primer paso para bajar los niveles de colesterol en las personas. Esta dieta limita el consumo de colesterol a no más de 300 miligramos por día y no más de 30 por ciento de grasa. www.revistalaguia.com
Llevar una buena dieta con los nutrientes esenciales, ayuda a mantenerse en perfectas condiciones de salud, pero hay que saber elegir y combinar los alimentos indicados para aprovecharlos mejor. VIENE DE PÁG. 20
La dieta de bajas proteínas • Es recomendada para gente con enfermedades crónicas o que no pueden metabolizar los aminoácidos en su organismo. El régimen de bajas proteínas reduce la cantidad de residuos de proteína en los tejidos del cuerpo, disminuyendo así la posibilidad de algún daño en los mismos. La dieta alta en fibra • Una dieta alta en fibra acelera en gran medida el paso de la comida a través del tracto digestivo. Es empleada para prevenir problemas de constipación o estreñimiento, así como colitis o algún otro padecimiento relacionado al estómago. Un régimen alto en fibra soluble puede también bajar los niveles de colesterol en la sangre.
pueden reducir su riesgo a contraer cáncer de pulmón, pecho o próstata.
La dieta de alto calcio • Para esta dieta se aconseja usar productos lácteos bajos en grasas, así como vegetales ricos en calcio como los del grupo de los verdes como el brócoli y la lechuga, los cuales le protegen contra padecimientos como la osteoporosis. Este régimen ayuda a bajar la alta presión sanguínea y a reducir la incidencia de cáncer de colon.
Fibra insoluble Ingerir alimentos como el salvado de trigo, que es alto en fibra insoluble, es decir, el tipo de fibra que no se disuelve en su estómago, mueve la comida de forma más rápida en su tracto intestinal y reduce el riesgo de constipación.
LA COMIDA TAMBIÉN ES MEDICINA Un alimento que actúa como medicina es aquel que incrementa o reduce su riesgo de una condición médica en específico o cura por completo sus efectos, por ejemplo:
Fibra soluble Comer alimentos como los fríjoles, que son altos en fibras solubles, es decir, que se disuelve en el tracto digestivo, ayudan al cuerpo a remover el colesterol del sistema circulatorio y evita así que se tapen las arterias, lo cual reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
Frutas y verduras Comer grandes cantidades de frutas de color verde oscuro o amarillas y vegetales pintados con el pigmento del betacaroteno, así como tomates y melón, cuyos pigmentos son rojos,
Comida picante Ayuda a mantener sanas las fosas nasales, ya que provocan un efecto de quererse sonar, lo cual descongestiona las mucosas y ayudan a evitar alguna gripe o resfriado.
LA GUIA DE LA SALUD
La dieta de alto potasio • Es usada para contrarrestar la pérdida de potasio causada por el uso de diuréticos. Existen estudios que sugieren que la dieta en
alto potasio puede bajar un poco la presión sanguínea.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
2525
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
MENOPAUSIA
LA GUIA DE LA SALUD
¿CÓMO AFRONTAR LOS CAMBIOS?
26
Suele llegar acompañada por sofocos y alteraciones en el carácter, entre otros cambios. Pero los síntomas de la menopausia pueden tratarse para permitir a la mujer desarrollar una vida plena en esta nueva etapa, según confirman los expertos. Cuando el periodo fértil llega a su fin, la adaptación al cambio es la clave para afrontar esta nueva etapa. El climaterio o menopausia marca el ocaso de la vida reproductiva, algo que la mayoría de las mujeres alcanza alrededor de los cincuenta años. La menopausia es la fecha en la que se produce el último periodo menstrual, como con26 ENERO 2012 LA GUIA
secuencia del cese completo de la producción hormonal del ovario. Sin embargo, esta pérdida hormonal no suele producirse de manera brusca. En la mayor parte de las mujeres se da una primera etapa conocida como premenopausia. Dura unos cinco años, aunque puede ser más corta y precoz en mujeres fumadoras, estresadas y en aquellas que han sido operadas de útero y ovarios. Durante la premenopausia se producen diferentes variaciones que pueden afectar tanto al ritmo físico de la mujer como a aspectos psicológicos de su vida. La prolongación de la etapa entre menstruaciones, la sequedad de la piel y las mucosas y la pérdida de la
capacidad de atención constituyen algunos de estos cambios. Más tarde se produce la menopausia propiamente dicha, que suele aparecer rodeada por diversos síntomas. Los principales son el cese de las menstruaciones, los sofocos, un cambio de carácter con tendencias depresivas, alteraciones del sueño, sequedad vaginal, disminución de la apetencia sexual y dolores óseos acompañados por un aumento del riesgo de osteoporosis. El último está originado por una pérdida de masa ósea. La mayoría de las mujeres y de los médicos reconoce que los sofocos son el síntoma más www.revistalaguia.com
Tomar algún complemento de soja, practicar ejercicio físico, mantener la mente ocupada y someterse a revisiones ginecológicas son algunas de las recomendaciones médicas.
característico y problemático del climaterio. Los sofocos y la sudoración nocturna se denominan síntomas vasomotores. Aún no se han establecido los mecanismos precisos implicados en la génesis de los sofocos. No obstante, se consideran una consecuencia de la alteración del mecanismo de regulación de la temperatura en el hipotálamo, desencadenada por un declive de las concentraciones de estrógenos después de una estimulación estrogénica anterior. UNA VIDA PLENA Sin embargo, distintos tratamientos pueden paliar estos síntomas y permitir que la mujer desarrolle una vida plena. Entre ellos destaca la terapia hormonal sustitutiva. Consiste en la administración de estrógenos y progesterona, dos hormonas que el ovario produce desde la pubertad y cuya falta da lugar a la menopausia. Los productos derivados de la soja también tienen una acción hormonal, aunque muy ligera.
Entre los distintos hábitos saludables que ayudarán a la mujer a afrontar la menopausia, se aconseja llevar una dieta que impida el aumento de peso, ingerir menos calorías
y aumentar el consumo de productos lácteos. Tomar algún complemento de soja, practicar ejercicio físico, mantener la mente ocupada y someterse a revisiones ginecológicas para detectar cualquier alteración, son otras de las recomendaciones. Además de seguir estos consejos, las mujeres deben convencerse de que la menopausia es una etapa más de la vida en la que se pueden incrementar las actividades físicas y psíquicas con absoluta normalidad y obtener un rendimiento igual o mayor que antes.
LA GUIA DE LA SALUD
También se puede emplear psicoterapia para tratar los cambios de carácter. Por otro lado, la práctica de ejercicio físico y el aumento del consumo de calcio sirven para prevenir la osteoporosis, mientras que el empleo de geles vaginales permitirá una mejor lubricación y facilitará las relaciones sexuales.
La menopausia es una etapa de cambio en la vida de la mujer en la que se asocian distintos trastornos y patologías. Los mayores riesgos son los tumores de mama, el cáncer de endometrio, el aumento del colesterol y de las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las depresiones graves.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
2727
SALUD POR OMAR R. GONCEBAT
LA GUIA DE LA SALUD
Para que la próstata no proteste…
28
La hiperplasia benigna o agrandamiento natural provocado por el paso de los años, y el cáncer de próstata, que tiene muy buen pronóstico si se detecta precozmente, son las principales afecciones de esta glándula masculina vecina a la vejiga. Mientras que a medida que aumentan de edad y entran en la madurez una de las principales amenazas para la salud de la mujer se centra en sus glándulas mamarias, en los varones que se van haciendo mayores el mayor riesgo tiende a localizarse en otra glándula que tiene el tamaño de una nuez: la próstata. Según aumenta la edad de una persona también se incrementan las posibilidades de que estos órganos enfermen, aquejados de dos de los cánceres más frecuentes en las poblaciones femenina y masculina: el mamario y el prostático. Afortunadamente, ambos tumores pueden tratarse con éxito si se descubren a tiempo. Los especialistas indican que la principal función de la próstata consiste en secretar un líquido que forma parte de la composición del esperma. Cuando el individuo ronda la quinta década de vida esta glándula crece, y dado que está situada bajo la vejiga y delante del recto, rodeando la uretra, al aumentar de tamaño, puede llegar a comprimir la uretra y a presionar 28 ENERO 2012 LA GUIA
la vejiga, produciendo problemas urinarios. El agrandamiento progresivo de la próstata es natural aunque puede volverse patológico, ocasionando la denominada hiperplasia benigna de la próstata (HBP), una afección que provoca disminución de la fuerza del chorro, necesidad de orinar más a menudo, sensación de vaciado incompleto, chorro interrumpido y gotas residuales en la micción. Para los expertos, a menudo, el afectado por la HBP debe levantarse por la noche para orinar, a veces la necesidad es brusca y apremiante, con lo que debe darse prisa para llegar a tiempo al servicio. La HBP es una enfermedad crónica que afecta al 50 por ciento de los hombres de más de 50 años y a casi todos los mayores de 80 años. Se puede afirmar que es una patología que padecerán todos los hombres a lo largo de su vida. Si no se hace nada, el problema se agrava en la mitad de los pacientes. En un 30 por ciento de los casos la situación se estabiliza, y en un 15 por ciento incluso puede mejorar. La decisión de iniciar un tratamiento depende de la gravedad de los síntomas o la forma en que la persona vive su trastorno. La HBP se trata mediante fármacos, en monoterapia o combinados, destinados a mejorar
los síntomas y la calidad de vida del afectado y reducir la probabilidad de que desarrolle complicaciones, como la retención aguda de orina (RAO) y la necesidad de cirugía. En algunos países también se emplea la fitoterapia (plantas medicinales) con este propósito. La intervención quirúrgica, consistente en cortar pequeños trozos de la próstata crecida o incluso extirpar la glándula, es una opción que puede ser adecuada para hombres cuyos síntomas empeoran pese al tratamiento farmacológico o aquellos que sufren complicaciones. TODOS LOS HOMBRES PADECERÁN HIPERPLASIA Uno de los mayores avances en el tratamiento de la HBP es la terapia combinada de dutasterida con tamsulosina, porque reduce un 66 por ciento el riesgo de retención aguda de orina o de cirugía relacionada con la HBP, comparada con la tamsulosina usada como monoterapia (unas de las opciones farmacológicas más empleadas). Respecto del cáncer de próstata no posee una presentación clínica característica. En ocasiones, el diagnóstico se realiza a partir de una revisión médica rutinaria, estando el paciente asintomático, y otras veces se manifiesta por www.revistalaguia.com
crece cada vez más, la cifra todavía debería aumentar notablemente y la consulta al especialista debe convertirse en una cita anual normalizada, puesto que los controles habituales permiten que más del 90 por ciento de los cánceres de próstata se detecten a tiempo. ÚLTIMOS TRATAMIENTOS, NUEVA VACUNA En cuanto a los tratamientos, los avances tecnológicos que se han producido en los últimos tiempos, han permitido que las terapias sean mucho menos agresivas, por lo que en una gran parte de los pacientes se consigue preservar la integridad del sistema urinario y de la función sexual. Cuando la enfermedad está localizada, los médicos cuentan con dos opciones terapéuticas: la radioterapia y la prostatectomía radical, una intervención quirúrgica que permite extraer la glándula prostática. Esta operación se puede realizar mediante una intervención tradicional abierta, por vía laparoscópica o asistida por robot, siendo la probabilidad de curación así como los efectos sobre la erección y la continencia similares mediante los tres tipos de cirugía. La radioterapia se puede administrar por vía externa o implantando unas semillas radioactivas dentro de la próstata (braquiterapia). También existen otras opciones como la crioterapia y la HIFU (ultrasonidos). El tratamiento de estos tumores localizados dependerá siempre de la edad del paciente y la agresividad del propio tumor, de tal manera
la principal función de la próstata consiste en secretar un líquido que forma parte de la composición del esperma. que cabe contemplar en casos muy seleccionados la abstención o demora terapéutica. La terapia hormonal, que actúa bloqueando la producción de hormonas masculinas que son las que estimulan el crecimiento del tumor, está indicada para los casos en los que el tumor se encuentra ya diseminado (metástasis) o porque en el paciente ha habido una recaída después de la cirugía. Desde hace poco se dispone de quimioterapia que permite un ligero pero significativo aumento en la expectativa de vida de los pacientes con metástasis y que son resistentes al tratamiento hormonal. En todo este entramado terapéutico es el urólogo el que podrá aconsejar la opción más adecuada para cada paciente y referirle a otros especialistas si es necesario.
LA GUIA DE LA SALUD
una dificultad miccional, presentar sangre en la orina o con síntomas secundarios a la extensión de la enfermedad fuera de la próstata, especialmente como dolor óseo. Aunque no existe ninguna causa desencadenante del cáncer de próstata, la edad es el principal factor de riesgo de la enfermedad ya que, en la actualidad, la mayoría de los casos se reconocen en mayores de 50 años. Por ese motivo, los urólogos recomiendan a la población masculina revisarse la próstata a partir de los 50 años de edad y, en los casos en los que existen antecedentes familiares, a partir de los 45 años de edad. Para el diagnóstico, los urólogos confían en el valor clínico de la determinación del antígeno prostático (PSA), que es un análisis de sangre, y el tacto rectal (palpación de la próstata a través del ano), los cuales se complementan con una ecografía, y con una biopsia prostática, si los anteriores tres medios diagnósticos arrojan indicios consistentes de la presencia de la enfermedad. Una de las principales características de este cáncer es que puede no producir síntomas, sobre todo en las fases iniciales de la enfermedad donde el diagnóstico precoz es fundamental para lograr la curación del paciente. Frente al falso mito de que el cáncer prostático desencadena problemas al orinar o mayor frecuencia, muchos pacientes se sorprenden ante el diagnóstico porque no observaron ningún signo. De acuerdo con los expertos mientras el número de ciudadanos que visita al urólogo
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
2929
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
ZUMOTERAPIA, NATURAL Y SALUDABLE
LA GUIA DE LA SALUD
Las opciones son infinitas: desde el clásico jugo de naranja exprimida hasta las exóticas combinaciones de frutas, sin olvidar los productos de la huerta. Los expertos aseguran que la adecuada combinación de los nutrientes presentes en el zumo puede prevenir y tratar problemas de salud.
30
La zumoterapia es la ingesta sistemática de jugos de frutas y verduras con el fin de prevenir o curar problemas de salud. Los productos seleccionados deben contener unas cantidades concretas de nutrientes para que la zumoterapia obtenga los beneficios deseados. La zumoterapia puede reducir las posibili30 ENERO 2012 LA GUIA
dades de padecer ciertas patologías sujetas a herencias genéticas, entre otros factores. Además, esta práctica puede reforzar el sistema inmunológico, aliviar dolencias y depurara el organismo. Podemos elegir entre una gran variedad de frutas a la hora de preparar un zumo y combinar todas las que queramos. Sin embargo, los nutricionistas recomiendan que al menos una de ellas sea rica en vitamina C. En este grupo se encuentran los kiwis, las fresas y los cítricos.
También es importante respetar el calendario estacional ya que así nos aseguramos de cubrir nuestras necesidades. De este modo, la fresa, la sandía o el melón resultan más adecuados en verano, una época en la que aumenta nuestro
requerimiento de agua.
En otoño, es preferible optar por frutas más energéticas como la uva, el plátano o la chirimoya, mientras que en invierno debemos asegurar la vitamina C, por lo que se aconseja elegir naranjas, mandarinas o kivis, entre otras frutas. Pero tomar zumo no debe implicar dejar de consumir piezas de fruta. Se trata de ir alternando, ya que las dos opciones pueden ser beneficiosas para el organismo. Si lavamos adecuadamente la fruta y la comemos con piel, aumentaremos el aporte de fibra. Pero la ventaja del zumo radica en que podemos obtener los beneficios nutricionales de más de una fruta en una sola toma. www.revistalaguia.com
Sin embargo, la fruta no es la única opción a la hora de elaborar un zumo, pues los productos de la huerta constituyen una alternativa igual de saludable. Todas las hortalizas son válidas pero requerirán una mayor limpieza para ser exprimidas o licuadas. En este caso, también es recomendable escoger las hortalizas en función del calendario estacional. Se aconseja tomar zumos a base de acelgas y col en invierno y de rábanos o calabacín en verano. Tanto los zumos de frutas como los de hortalizas encierran distintos beneficios para el organismo. Permiten alcanzar las raciones diarias recomendadas de frutas y verduras ya que es más fácil consumirlas en zumo que hacerlo en piezas enteras. Además, mejoran el equilibrio energético del cuerpo, son depurativos y desintoxicantes y sus efectos saciantes ayudan a reducir el peso. Estas son, en líneas generales, las principales propiedades de los zumos aunque se aclara que tales propiedades dependen de los nutrientes que contengan las materias primas con las que están elaborados. Tomar zumo es una opción muy equilibrada y nutritiva para mantener nuestro cuerpo correctamente hidratado.
de fabricación de zumos concentrados (que se comercializan en botellas o en tetra-bricks) consiste en evaporar el agua por medio de calor y añadir agua de nuevo antes de su envasado. Esto implica que las frutas con las que se elaboran dichos zumos aporten
menos vitaminas, con lo que pierden uno de sus principales nutrientes. Por el contrario, las frutas frescas son fuente de vitaminas, minerales y fibra, lo que las convierte en un refresco muy nutritivo para el organismo.
LA GUIA DE LA SALUD
Los nutricionistas explican que el proceso
Podemos elegir entre una gran variedad de frutas a la hora de preparar un zumo y combinarlas a nuestro antojo, pero lo aconsejable es que al menos una de ellas sea rica en vitamina C.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
3131
SALUD
ESCONDA ESAS MOLESTAS LÍNEAS La piel de las mujeres mayores no funciona igual que la de las más jóvenes; sin embargo, en ambos casos se pueden utilizar productos de belleza y maquillaje que realcen las facciones y corrijan las imperfecciones. Los problemas más comunes, como la flacidez en el cuello, se pueden disimular con accesorios, mientras que las líneas de expresión pueden suavizarse con los productos adecuados. FLACIDEZ La solución más lógica en estos casos es la cirugía estética, pero también la más costosa y dolorosa; si aún no se ha decidido por incursionar en este campo, algunos trucos de maquillaje o vestimenta le ayudarán: • Para minimizar la papada agregue accesorios a su atuendo como aretes grandes y evite las gargantillas, así la atención se desviará del cuello. Si quiere utilizar un collar este debe bajar del nivel de la clavícula. • Las arrugas del cuello se disimulan bien con un corte de cabello por debajo de la barbilla; incluso el largo distraerá la mirada del cuello. Las mascadas (pañoletas) también son una opción para ocultar estos pliegues. • El color de las mejillas debe ir barrido del punto más alto de los pómulos y hacia los costados, siempre en un tono rosado claro y que no se acerque a menos de una pulgada de la nariz. • Para más firmeza y menos sequedad, utilice base líquida y rubor cremoso; el de polvo marcará las arrugas y restará humedad.
saturarlo, la ligereza hace más natural y fresca la imagen. • Tratar de cubrir las arrugas con base es un error, sólo le darán relieve a las líneas; es preferible un humectante con color o una base líquida ligera, y sólo en las áreas que se necesite. El tono adecuado también es importante, ponerlo más claro destacará las imperfecciones.
• Si es mayor de 50 años, nunca utilice polvo, pues este se asienta en las arrugas. • Humecte los labios antes de maquillar, y cada vez que considere necesario, esto les dará una apariencia gruesa y juvenil. JUVENTUD EN UNA MIRADA • Después de los 30 años, las marcas de la
LA GUIA DE LA SALUD
LÍNEAS DE EXPRESIÓN • La respuesta es sencilla: menos es más. Cuando aplique un producto en el rostro, evite
Las huellas que los años van dejando en el rostro pueden ser disimuladas fácilmente con trucos de maquillaje.
32
32 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
edad, especialmente las que envuelven a los ojos, se hacen más notorias, y aunque son parte del proceso natural de la vida, muchas quisiéramos eliminarlas o al menos disimularlas. • Para los problemas más obvios existen algunas sugerencias que expertos hacen en favor de disimularlas: Patas de gallo • No intente cubrirlas con corrector, mejor aplíquelo en muy pequeña cantidad y con golpecitos suaves, utilice para ello las yemas de los dedos anulares; la idea es que se distribuya uniformemente y sin saturar. • Evite el polvo alrededor de los ojos, por lo general, este se queda entre las arrugas y las destaca. • Las sombras con brillo resaltarán las patas de gallo. Aplíquelas sólo en la esquina interior del ojo para abrirlo.
OTROS PROBLEMAS • El crecimiento de nuevos vellos también es parte del proceso de maduración, y muchas veces aparecen en áreas altamente incómodas, por ejemplo, en la barbilla. • Esos vellos se pueden depilar o halar con las pinzas pero nunca desaparecerán completamente a menos que se realice un tratamiento láser. • Los vellos del bozo también pueden regresar, aun y cuando se hayan depilado permanentemente. Elimínelos con cera o miel; para aclarar el área del bigote busque productos especializados supervisados por un profesional. Para los labios • Los labios sufren los estragos del tiempo, pierden grasa y se adelgazan... aprenda a engrosar su apariencia:
• Los mejores tonos para estos casos son los que suben uno o dos más que el color natural de su boca. Los que son muy brillantes destacarán más la delgadez. • Delinee con un color natural la orilla exterior de sus labios, después añada brillo o labial y rellene. El primero creará la ilusión de engrosamiento, sobre todo, si se aplica sólo en la parte central. • Los productos que se comercializan para hinchar los labios pueden tener efectos secundarios, como irritación y ardor. Además, su efecto es corto, por lo que es preferible aplicar brillo regular o incluso vaselina para alcanzar el mismo efecto.
LA GUIA DE LA SALUD
Párpados caídos • Evite aplicar rimel en las pestañas inferiores. Rice sólo las superiores y aplique un par de capas de producto, esto abrirá más los ojos. Las pestañas postizas también son buena opción, siempre y cuando, se vean naturales. • Utilice un delineador líquido para enmarcar el ojo, pero sólo en el párpado superior. Curve ligeramente hacia arriba la línea en los extremos del ojo y procure que sea delgada. • Evite aplicar varias tonalidades de sombras. Lo mejor es usar una base neutra y sobre esta una sombra clara que destaque el tono de su piel.
Cejas delgadas o muy espesas • La forma adecuada y limpia de las cejas rejuvenecen al instante. Visite a un profesional para que les dé forma y las mantenga en su lugar. También puede recortarlas, sobre todo, si tiene vellos que crecen para diferentes lados, pero tenga mucho cuidado de no cortar de más. • Rellenar las cejas con un lápiz es un error para quienes quieren quitarse años, al contrario, esto los aumenta. El maquillaje natural es lo ideal, si tiene dudas acérquese a un experto. • No se quite las canas de las cejas, es mejor disimularlas con polvo o lápiz.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
3333
ACTITUD
HÁBITOS PARA UNA VIDA MÁS JOVEN El tener buenos ejemplos que influyan en su estilo de vida, ayuda a los buenos hábitos cotidianos. Si hace cambios positivos en la vida diaria, el cuerpo y la mente recompensan con más años de salud y felicidad. TRABAJE MÁS AÑOS • Con un trabajo es suficiente para mantenerse ocupado y con más contacto con las personas. • Además, es importante porque da un sentido a cada día y aumenta la autoestima. • Al sentirse apreciado y requerido, siente que hay algo importante por hacer cada día. • Si lo que hace no le gusta, haga cambios en el lugar de trabajo; busque algo interesante dentro de la oficina o implemente mejoras que ayuden a hacerlo más agradable. • Si esto no es suficiente, cambie de actividades. Ponga su propio negocio o haga actividades voluntarias. • Lo más importante es que se sienta necesario para ayudar a alguien y que forma parte de una organización donde lo requieren constantemente. MÁS CONTACTO SOCIAL • Salir a pasear, visitar a los vecinos, tener amigos, tener mejores relaciones con la familia, son maneras de socializar. • El ser humano necesita comunicarse con otra persona para sentirse bien. • La soledad es causa de estrés y se aumentan las probabilidades de enfermedades graves, además de que aumenta el tiempo de convalecencia cuando no hay compañía y apoyo de conocidos. • Para mejorar las relaciones personales, trate de llevarse bien con los demás y proponga reuniones en casa de amigos. • También puede organizar caminatas con vecinos o conocidos para hablar de los problemas del día mientras hace ejercicio. VER PÁG.36
Aunque la genética juega un papel básico para conservarse, también es importante practicar hábitos sanos para llegar a la vejez con buena calidad de vida. 34 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
35
VIENE PÁG. 34
MÁS POSITIVO • Las personas optimistas cultivan la esperanza en las pequeñas cosas, por lo que tienen una vida más larga. • Además, creen tener control sobre la vida propia, por lo que buscan resolver los problemas a tiempo. • La depresión y el enojo son dos emociones que acaban por minar la salud; trate de eliminarlos al arreglar los problemas a tiempo, antes de que causen enfermedades difíciles de curar. • Precisamente los malos hábitos, como el alcoholismo y el tabaquismo, surgen por la falta de control que hay sobre la salud y la manera en que se resuelven los problemas. • Al tratar de olvidar en vez de arreglar, la gente cae en estos vicios. • Lo mejor para cambiar a un pensamiento positivo es rodearse de personas positivas. Practicar actividades en las que se considere diestro, aumenta la confianza en las capacidades propias. • También sirve practicar una actividad nueva, pues motiva a hacer cambios en la vida cotidiana. • Finalmente, hacer ejercicio es de gran ayuda, pues despeja la mente y oxigena el cuerpo, con lo que se desintoxica con más facilidad. MÁS CREATIVO • Tener actividades en las que ocupe la mente ayuda mucho a pensar en nuevas formas de hacer las cosas. • Busque un pasatiempo y cultívelo desde ahora. Recuerde que es bueno para mantener la mente ocupada y activa por muchos años.
36 ENERO 2012 LA GUIA
Ejercite su mente con juegos o ejercicios de concentración para mantenerla activa. Resolver crucigramas, armar rompecabezas, practicar sumas y restas de pagos cotidianos o memorizar teléfonos, son acciones que ayudan a la agilidad pensante.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
37
ESPECIAL AÑO NUEVO
NUEVOS PROYECTOS 2012
¡CÚMPLALOS!
Plantearse objetivos realistas y proponerse solamente tres o cuatro resoluciones como máximo en lugar de hacer una larga lista, es el secreto para cumplir a tiempo sus propósitos.
Comienza un nuevo año y es común que los propósitos planteados días antes se dejen al olvido o se posterguen para después, tales como dejar de fumar, perder peso, ahorrar o hacer ejercicio; para que sus planes no se queden únicamente anotados en un papel, llévelos a la realidad tomando en cuenta los siguientes consejos:
TIPS PARA CUMPLIRLOS Muchas veces la falta de voluntad y planeación impiden cumplir sus propósitos de Año Nuevo; para evitar lamentarse de todos los objetivos fallidos, contemple estas recomendaciones. • Haga una lista de los 10 propósitos o metas que desea alcanzar este año; después fíjese bien que la idea general de esa nota es escribir “objetivos a alcanzar”, esto quiere decir que le llevará tiempo hacerlo. • Por ejemplo, si fuma una cajetilla al día y desea dejar este vicio, sería un error redactar de la siguiente manera su propósito de año nuevo: ¡A partir de mañana dejaré de fumar! • Fíjese propósitos de forma realista. Por ejemplo, si desea bajar de peso, hacer ejercicio o dejar el cigarro, hágalo gradualmente, desde el mes de enero mediante un plan que siga a largo plazo y le dé buenos resultados. • Decida en qué orden cumplirá los propósitos. Considere que si intenta cumplir con todo desde el principio, posiblemente para la segunda semana de enero ya estará desilusionado al darse cuenta de su imposibilidad de realización. • Lo mejor es comenzar el año con los propósitos más importantes y, al mismo tiempo, los que requieren más tiempo para llevarlos a cabo. • Dése el tiempo necesario para cumplir sus metas. Uno de los problemas principales a los que se enfrentará en este momento es la falta de tiempo para realizar todo lo planeado; para lograr el éxito con sus propósitos, elimine de su lenguaje la expresión “no puedo”. 38 ENERO 2012 LA GUIA
• Cambie de actitud y pensamiento. Para cumplir con los buenos propósitos no sólo se necesita redactarlos y cumplirlos poco a poco, también requiere un cambio de actitud y pensamiento. Deje atrás su pesimismo con el año que se va y empiece este nuevo ciclo con una buena visión del mundo más optimista, este será el mejor principio para ver realizados sus sueños. • Evite mantener las resoluciones en secreto. Cuénteles a sus familiares y amigos sobre las metas que se ha planteado, ellos lo apoyarán para cumplirlas, además de ser un gran apoyo en caso de que sienta que ya no puede más. • Un día por vez. Haga de sus metas un esfuerzo diario y dé lo mejor de sí mismo siempre, propóngaselo al levantarse todas las mañanas, pero fíjese sus metas una vez por día, recuerde que lo demás viene solo. • Evite cambiar todo a la vez. Será más fácil y obtendrá mejores resultados si escoge una o dos metas. Elija cuidadosamente las palabras para describir la meta y procure que refleje algo que quiere lograr en vez de algo que tiene que hacer. • Establezca un plan para lograr su meta o propósito. Debe incluir pasos pequeños que, si los pone en práctica, lo llevarán a cumplir con lo que se propuso. Ponga su meta y su plan de cumplimiento por escrito. Coloque ambos en un lugar donde los vea con frecuencia para que le sirvan de recordatorio e inspiración. 10 PROPÓSITOS Y SUS BENEFICIOS 1). Dejar de fumar poco a poco: Con ello recuperará la salud y disfrutará más de la vida. 2). Mejorar el desempeño profesional: No solamente en busca de un mejor salario sino porque esto lo hace mejor persona. 3). Disfrutar de una dieta balanceada: De esta forma, bajará de peso y su salud mejorará. 4). Colaborar en causas sociales con los que tienen menos: Así agradecerá por todo lo que disfruta con su familia y otras www.revistalaguia.com
El secreto para cumplir los propósitos de Año Nuevo no está en trabajar en ellos hasta el cansancio durante pocos días, sino en llevarlos a cabo poco a poco, con regularidad.
bendiciones que tiene. 5). Prestar más atención a su familia: Es decir, no colocará al trabajo como lo más importante en la vida puesto que no lo es. 6). Estudiar y aprender algo útil: Al hacerlo, en su trabajo podrá desenvolverse mejor tanto en el ambiente laboral como en el familiar. 7). Dedicar más tiempo a sus hijos: De esta forma, su familia seguirá unida y sus hijos crecerán sin problemas. 8). Hacer ejercicio de forma regular: Con esta actividad podrá mantenerse en su peso y en forma por más tiempo, además que dejará a un lado muchas enfermedades. 9). Tratar mejor a su pareja y ayudarla cuando lo necesite: Al hacerlo fortalecerá su matrimonio y hará perdurar el amor que se tienen como pareja, pase lo que pase. 10). Ahorrar un poco de dinero: Si lo hace, su familia no estará desprotegida ante posibles eventualidades como quedarse sin trabajo o sufrir algún accidente. ¡COMPROMÉTASE A CUMPLIRLOS! El hecho de cumplir con el ritual de Año Nuevo no debe consistir sólo en comer 12 uvas al sonar las campanadas y escribir una lista de propósitos, sino que deben cumplirse y respetarse los plazos en que los situó, he aquí algunos tips para lograrlo: • Asumir la responsabilidad. No espere que el Año Nuevo suponga un momento clave que haga desaparecer sus problemas y facilite la consecución de sus objetivos. No siempre todo el mundo es el responsable de su situación actual, recuerde que cada quien debe hacerse cargo de sus actos y sentimientos, ya que solamente usted puede influir en ellos. • Redactar una lista con las cosas que desea cambiar. No pretenda realizar todos los cambios a la vez, ya que puede favorecer la aparición de una situación de ansiedad. Realice los cambios uno a uno, y notará cómo cada paso adelante le resulta más fácil. • Fijar un objetivo. Es importante saber cuál es la meta para trazar la estrategia o el plan que le ayude a alcanzarla. El objetivo debe ser siempre realista y, de acuerdo a sus limitaciones, tome en cuenta que todo requiere de un esfuerzo propio y, sobre todo, de fuerza de voluntad para conseguir lo deseado. • Eliminar la expresión ‘no puedo’, ya que implica un límite. Usted puede conseguir todo lo que se proponga siempre que crea en la posibilidad de lograrlo. Si está convencido de que será imposible adelgazar o dejar de fumar, nunca tendrá éxito; un pensamiento positivo y optimista será de gran ayuda para conseguir eso que tanto anhela. • Respete y cumpla las fechas a corto y largo plazo. Sus propósitos deben estar pensados en base a plazos, de lo contrario es fácil postergarlos, para ello en cada objetivo que se plantee, escriba una fecha para cumplirlo. • Imagínese el éxito. Imagínese luciendo dos tallas menos, tomando un café con sus amigos sin necesidad de fumar o realizando ese trabajo creativo con el que siempre soñó. Si puede imaginarlo, también puede conseguirlo. www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
39
VIENE PÁG. 16
Internet son una excelente opción, pues tienen todas las ventajas que uno desearía como la entrega que es casi inmediata, además le permite ahorrar tiempo y dinero pues el envío es también gratis. 8. Telefonía IP o mensajería instantánea. Llame a sus familiares y amigos que se encuentren lejos usando la tecnología que ofrece hoy en día la Internet con la telefonía IP que tiene muy bajas tarifas y a precio reducido o use las opciones de comunicación con audio que dan las dos versiones del Messenger de MSN y Yahoo, los cuales brindan un servicio totalmente gratis. 9. Decoración e iluminación de la casa. Una decoración e iluminación moderada pero creativa puede lograr un buen ambiente sin necesidad de malgastar su dinero en excesos, otra idea para lograr ahorrar dinero en la decoración e iluminación de su casa es renovar mediante el reciclaje. 10. Regalos con sello personal. Debe entender que los mejores regalos no son los más costosos, sino los que tengan un verdadero valor emocional; use sus habilidades para crear regalos hechos por sus propias manos, sin que tenga que acaparar las tiendas. Sea anticipado y aparte un lugar donde pueda guardar los regalos que vaya encontrando durante el año, así, al llegar las fechas de cumpleaños o de una que otra celebración, incluso las del próximo diciembre, serán me- LO LEÍ EN A nos los que le falten y con seguridad habrá LA GUI ahorrado una cantidad importante.
40 ENERO 2012 LA GUIA
Por lo general, los precios por Internet son mejores que en las tiendas físicas, también comparar precios para decidir la mejor oferta es muy fácil.
www.revistalaguia.com
GUÍA DEL HOGAR
¿TIENE TELÉFONOS CELULARES VIEJOS? NO LOS TIRE NI LOS ARRINCONE. ¡RECÍCLELOS!
Más de 100 millones de teléfonos celulares se mantienen sin usar cada año. Si los recicláramos todos, podríamos ahorrar suficiente energía para proveer electricidad por un año entero a 18,500 viviendas en los Estados Unidos.
POR QUÉ COMPRÓ… ¿Nuevo teléfono celular? ¿No sabe qué hacer con el antiguo? En vez de tirarlo o arrinconarlo – ¡Recíclelo! Nunca ha sido más fácil reciclar o donar teléfonos celulares, cargadores eléctricos, asistentes digitales personales (PDA, por sus siglas en inglés), o pilas. El programa ‘Plug-In To eCycling’ (Conéctese al reciclaje electrónico) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) se ha asociado con fabricantes, comerciantes, y proveedores de telefonía móvil y PDAs, ofreciendo miles de lugares convenientes para reciclar.
www.revistalaguia.com
POR QUÉ RECICLAR Proteja el medio ambiente: Al reciclar o al donar teléfonos celulares, contribuye al ahorro de energía eléctrica y mantiene materiales todavía útiles fuera de rellenos sanitarios. Teléfonos celulares y asistentes digitales se producen con metales preciosos, cobre, y plásticos –productos que requieren energía para extraerse de las minas y fabricarse. El reciclaje no sólo conserva estos materiales, sino también previene la contaminación del aire y el agua, y reduce emisiones de gases de efecto invernadero. AYUDE A LOS DEMÁS Al donar su teléfono celular o asistente digital también puede beneficiar a su comunidad. Cuando teléfonos celulares y sus accesorios están en buenas condiciones, existen programas que donan estos aparatos a grupos de
beneficencia o los venden con descuento a aquellos que los necesitan. PREPÁRESE PARA RECICLAR Tres consejos que recordar: • Termine su servicio. • Borre la información contendida en la memoria de su teléfono. • Siga las instrucciones de su proveedor de servicio móvil o las que aparezcan en el manual del producto para borrar la memoria; O • Use herramientas para borrar data disponible por Internet. • Remueva la tarjeta SIM. Para mayor información, contacte a su proveedor de servicio móvil, el fabricante de teléfono celular, o al programa de reciclaje que piense usar. OPCIONES PARA RECICLAR En persona o por correo: Programas de reciclaje son accesibles de casi cualquier lugar en los Estados
Unidos. Varias organizaciones, tales como comerciantes o fabricantes de teléfonos celulares, proveedores de servicio móvil, organizaciones benéficas, igual que programas estatales y locales de desecho ofrecen reciclaje de teléfonos celulares. Los socios de ‘PlugIn To eCycling’ (Conéctese al reciclaje electrónico) mencionados aquí tienen programas que permiten dejar su viejo teléfono celular en persona o enviarlo por correo, sin importar la edad ni el modelo. CÓMO IDENTIFICAR LOS CENTROS DE RECICLAJE: La identificación de lugares para el reciclaje de teléfonos celulares no constituye patrocinio alguno ni aprobación oficial por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los productos o servicios de los socios del programa.
LA GUIA ENERO 2012
41
SEGURIDADECONÓMICA
APRENDA A ELEGIR
EL SEGURO DE VIDA Muchas veces se cree que nada le va a pasar o nunca llegará el momento de fallecer; sin embargo, este inminente suceso debe ocurrir y por eso es importante dejar en orden todas sus deudas, pagos y, por supuesto, la seguridad económica de quienes le rodean, en este caso, su pareja e hijos; para saber cómo elegir el mejor seguro, tome en cuenta esta información. EL PROCESO DE SELECCIÓN • Elegir un seguro de vida no es fácil, por eso es importante conocer cuáles son las modalidades que ofrecen las distintas entidades aseguradoras: • Un seguro de vida permite a los asegurados que sus beneficiarios mantengan una estabilidad económica en caso de un imprevisto. Este producto responde a la necesidad de previsión de los individuos ante posibles riesgos que puedan provocar desequilibrios económicos,
sobre todo, para sus familias. • Si se quiere contratar un seguro de este tipo, la compañía aseguradora someterá al futuro asegurado a un cuestionario de salud y, en su caso, a un reconocimiento médico. De esta forma, la entidad conocerá de manera más extensa el estado de salud de sus futuros clientes. • En función de la edad y del capital asegurado, el asegurador decide si basta con realizar un cuestionario o es necesario un estudio clínico. En este último caso, un médico designado por la entidad efectuará una exploración al candidato y realizará el informe correspondiente estableciendo las conclusiones oportunas sobre el riesgo. • Se recomienda saber durante cuánto tiempo se necesita estar asegurado. Un seguro de vida no tiene porqué ser de por vida, sino que se puede contratar sólo durante un periodo de tiempo. Por eso se ofrecen distintas modalidades de seguros de vida y se debe optar por la que más
se ajuste a cada necesidad. ¿QUÉ ES EL SEGURO DE VIDA? • El seguro de vida actúa como un respaldo o apoyo frente a una posible situación de imprevistos económicos y el beneficiario es quien recibe cierta suma de dinero en caso de que fallezca quien mantiene a la familia. • Mediante la firma de un contrato con la aseguradora, ésta se compromete a entregar a las personas que haya designado como beneficiarios, una suma de dinero en el momento de su fallecimiento. • Su obligación en este contrato es pagar a tiempo, en la forma estipulada de antemano; algunas pólizas pueden beneficiar al asegurado en vida. • Es fundamental al momento de elegir un seguro de vida, llevar un asesoramiento, estudiar la diversidad de ofertas para poder determinar
Gastos de entierro, deudas de vivienda o auto, pagos por saldar y la subsistencia económica de su familia, son elementos importantes a considerar para elegir lo antes posible un seguro de vida.
42 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
cuál es la cobertura ideal de acuerdo a sus necesidades. • Mediante el seguro de vida los miembros de su familia podrán evitar la pérdida de los ingresos que usted les proveía. • Debido a que el seguro de vida pasa a ser parte de su herencia, sus beneficiarios no tendrán que pagar impuestos por el dinero que reciban. • El propósito de este seguro es otorgar una indemnización a los beneficiarios o herederos legales en caso de fallecimiento del asegurado. • Los destinatarios de esta suma de dinero son los beneficiarios designados en la póliza, estos pueden ser familiares del asegurado, socios o acreedores. • Para determinar qué tipo de seguro de vida se necesita contratar, se deben analizar las necesidades de la familia en caso de fallecimiento del generador de ingresos. TIPOS DE SEGUROS Según el momento y la forma en que se realiza el pago del capital asegurado se tienen los siguientes tipos de seguros: • Seguro de vida entera. Es un seguro donde el capital asegurado se paga inmediatamente después de la muerte del asegurado. • Seguro temporal. Se trata de un seguro
www.revistalaguia.com
de fallecimiento, pero en este caso se establece una duración del contrato. Si el asegurado muere antes de terminar el plazo convenido, se le pagará el capital, pero si vive al final del periodo establecido, no se le pagará, quedando cancelado el contrato. • Seguro de amortización. Esta modalidad es adecuada para los asegurados que tengan préstamos pendientes. La aseguradora se compromete a pagar, a su fallecimiento, una anualidad constante igual a la cuota del préstamo durante los años restantes hasta terminar el plazo establecido en el seguro. • Seguro mixto. Garantiza un capital de pago en el momento del fallecimiento del asegurado si este se produce dentro del plazo pactado. Si vive después de ese periodo también se le pagará el capital en ese momento. Por tanto, siempre va a cobrar la prestación. • Seguros de supervivencia. En esta clase de seguros de vida intervienen generalmente dos personas, estableciendo quién es el asegurado y quién el beneficiario. Consiste en pagar al beneficiario el capital inmediatamente después de la muerte del asegurado, pero con la condición de que el beneficiario esté vivo. Si ha fallecido antes que el asegurado, el contrato se anulará, beneficiándose la aseguradora.
LA GUIA ENERO 2012
43
GASTRONOMÍA
POR PILAR FERRER
ROSCÓN DE REYES
El Día de Reyes no se concibe sin el tradicional y exquisito bollo en forma de anillo. Su origen se remonta al Imperio Romano, como ofrenda al dios Jano. Su mayor promotor fue el Rey Luis XV de Francia y fue en la Corte francesa donde se inició la costumbre de introducir en el roscón una moneda de la suerte. ¿Qué sería de la jornada del seis de enero sin el tradicional Roscón? Es un hecho evidente que la festividad de los Reyes Magos ya no se concibe en los países de tradición católica sin el conocido y delicioso Roscón, junto a los regalos de los Magos de Oriente. Un delicioso postre en el que el secreto de su sabor inigualable radica en una exquisita mezcla de harina, levadura, azúcar, mantequilla, huevos, ralladura de cítricos, agua de azahar, frutas escarchadas y almendras. DESDE EL IMPERIO ROMANO Su antigüedad y origen son algo inciertos, aunque se remonta al Imperio Romano. Se dice que data de ese Imperio y que ya era consumido por los Césares. Esos pasteles circulares, elaborados con artesanía, eran ofrecidos al dios Jano, dios de la suerte, para implorar su protección durante el nuevo año. Según la Asociación Empresarial de Pastelería de la Comunidad de Madrid, el mayor promotor de este dulce fue el Rey Luis XV de Francia. Cuenta la historia que el cocinero de la Corte de Versalles obsequió al Monarca, el día de la Epifanía, seis de enero, un roscón tradicional de su tierra, pero con la sorpresa de introducir un regalo, en aquel caso un diamante, para el Rey.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Desde entonces, se inicia la costumbre de introducir una moneda, una figura o un objeto en el pastel como símbolo de la buena suerte.
44
44 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Luis XV quedó encantado con el invento y se dedicó a propagarlo por otras Cortes europeas con una moneda en su interior como sorpresa. El roscón hizo furor entre las monarquías y la aristocracia europeas. Así fue como en el siglo XVIII llegaría España, donde de inmediato tuvo una excelente acogida. Pronto la costumbre pasaría de la nobleza al pueblo llano, siendo Madrid y Sevilla los más importantes baluartes de esta obra maestra de la repostería. DE ESPAÑA A MÉXICO Poco a poco se consumió por toda España y se extendió por ende a América, y en especial a México, donde el roscón goza también de gran tradición. En otros países como Italia, la celebración de Reyes se acompaña del roscón con un haba o legumbre en su interior. La judía representa, según los artesanos pasteleros, una especie de regeneración, el resurgir de la vida, el brote germinal, en definitiva, el año nuevo. En España la tradición se ciñe a una figurita dentro del pastel. Así, la persona que la recibe en su pedazo de Roscón, tendrá suerte durante el año nuevo, pues los Reyes Magos le conceden su protección. A su vez, y como agradecimiento, la persona obsequiada ha de pagar el postre.
diferentes rellenos. Junto a la masa tradicional se introducen rellenos de nata, crema pastelera, cabello de ángel o crema de castañas “el exquisito “marrón glasé”. Según la Asociación de pastelería madrileña, un treinta o cuarenta por ciento de roscones se venden rellenos, sobre todo, de nata, que es el favorito de los consumidores. También se decora con frutas escarchadas y naranja confitada de colores variados.
Los pasteleros advierten también de la proliferación de roscones falsos, elaborados con masa de bollo suizo, mucho más barata y con menos sabor que la del Roscón de siempre. Por ello, las pastelerías de prestigio acompañan al roscón con una certificación de calidad auténtica, que garantiza la pureza y degustación deliciosa de este auténtico “manjar de Reyes”.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Aunque la original forma de anillo se mantiene, su elaboración ha ido cambiando con el paso de los tiempos. Prueba de ello son los
No olvide buscar la sorpresa en su Roscón de Reyes.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
45
45
CONSUMO
DELICIOSOS SECRETOS CONTRA EL ENVEJECIMIENTO Hoy en día existe una extensa variedad de productos que prometen desaparecer esas arrugas o líneas de expresión en el rostro y cuello; sin embargo, los resultados nunca llegan a verse por completo; la solución para prevenir el envejecimiento está más cerca de lo que se imagina: ¡en los alimentos! He aquí los más efectivos: FIBRA • Los productos integrales y la fibra son también elementos esenciales en el cuidado de su cuerpo y piel. • Los primeros ayudan a su cuerpo a eliminar todas las toxinas y limpiar el sistema endocrino para mantener limpio y puro el organismo. • También ayudan a reducir la inflamación de la cara y, en la mayoría de los casos, disminuye también el abdomen.
EL TÉ VERDE: UNA BEBIDA REFRESCANTE Y SANA • El té verde es una excelente fuente de un antioxidante llamado EGCG que previene el desarrollo de células dañinas en el organismo. • En el Lejano Oriente ha sido usado por miles de años para promover la longevidad y buena salud. • Los dermatólogos lo recomiendan como una buena opción para ayudar a la piel a reducir la
LA GUíA DE RESTAURANTES
ACEITE DE OLIVA • Para las mujeres de los países mediterráneos como Italia, Grecia y España,
el aceite de oliva ha sido el secreto natural de su belleza durante siglos. • Al cambiar el aceite vegetal de su despensa o la mantequilla por aceite de oliva, contribuye a mejorar la salud de su cuerpo, corazón y piel. • Para obtener los mejores resultados, compre un aceite prensado en frío, es decir, un aceite que conserve las mismas características biológicas que tenía cuando se encontraba en su envase original: la semilla o el fruto.
46
46 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
inflamación y mantenerla con un aspecto más saludable y joven. • Su abundante cantidad de antioxidantes convierte al té verde en el mejor de todos los tés; actualmente existen complementos añadidos que ayudan a aprovechar al máximo sus beneficios. VEGETALES DE HOJA VERDE • Las espinacas y hojas de lechuga ayudan en gran medida a protegerse contra los signos de la edad, ya que contienen un alto nivel de antioxidantes. • Su poder está en que combate la degeneración celular y ayuda a mantener una piel más hidratada y firme. FRESAS Y MANZANAS • Contienen grandes cantidades de fitonutrientes llamados flavonoides que tienen efectos antioxidantes potentes. • Reducen el riesgo de enfermedades degenerativas del cerebro como el Alzheimer y demencia. • Las manzanas tienen propiedades para combatir los radicales libres que dañan las células y ayudan a mantenerse joven desde adentro hacia fuera.
• El colágeno abunda en pieles jóvenes y disminuye su cantidad a medida que envejece. • Las vitaminas que puede aportar a su cuerpo a través de, al menos cinco porciones de verduras diarias, ayudarán a mantener una producción de colágeno adecuada, que a su vez ayudará a combatir las líneas de expresión. • Técnicamente una arruga es una herida en la piel, por eso, con una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, facilitará el trabajo de la piel para curarlas.
• Según algunas investigaciones, el vino tinto actúa engañando al cuerpo para activar los genes específicos que controlan los procesos metabólicos del organismo, lo cual repara el ADN y provee una vida más larga y saludable. ¿CÓMO FUNCIONAN? • Los antioxidantes ayudan a evitar que los radicales libres disminuyan la producción de colágeno el cual es esencial para mantener una piel joven y sana.
LA GUíA DE RESTAURANTES
VINO • Esta exquisita bebida se ha ubicado por muchos expertos como la actual fuente de vida capaz de retardar el envejecimiento. • Estudios han descubierto que la sustancia capaz de combatir las huellas de la edad es el resveratrol, antioxidante único encontrado sólo en este tipo de vinos.
Realizar ejercicio, evitar el cigarro o alcohol, dormir al menos ocho horas diarias, limitar el tiempo de exposición al Sol y llevar una dieta rica en antioxidantes, son elementos claves para retardar los signos de la edad.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
47
47
GUÍA LOCAL
PREMIOS POR LOS DERECHOS HUMANOS
Foto cortesía: Al Frederick
Un grupo de nueve líderes comunitarios y tres estudiantes recibieron reconocimientos en el 38th Annual Human Rights Awards, que celebra todos los años la Comisión de los Derechos Humanos del Condado de Hillsborough, en reconocimiento a personas que abogan por los derechos humanos. En este sentido, la Comisión los Derechos Humanos del Condado de Hillsborough brindó un gran desayuno para rendir homenaje a los laureados: Sam Gibbons, E. J. Salcines, Alfredo Moreno, Antonella Makdessi, Raymond Arsenault, Lyle Flagg Paula Allen, Christy Sui, y la senadora Arthenia Joyner, e igualmente a los tres estudiantes Brian Bronson, Víctor Lam, y Sam Rowe que participaron en el concurso de escritura, cuyo tema fue sobre ‘Freedom Riders’.
CENA DE ACCIÓN DE GRACIAS
La nueva Iglesia de Unity en Cristo festejó su tradicional cena de Acción de Gracias con la asistencia de más de 50 personas. Allí unidos en oración compartieron momentos de gratitud y degustación de diversos platos típicos de cada país, aportados por los feligreses de esta congregación cristiana en la Bahía de Tampa. Fueron momentos de mucha alegría y de compartir en hermandad, dirigidos por el reverendo Enrique y su esposa Aura Amoros, quienes bendijeron los alimentos y dieron gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas durante el 2011. 48 ENERO 2012 LA GUIA
EMPRESAS LOCALES DESPIDIERON EL AÑO
Másde150personasacudieronalafiestaCorporativaNavideñaqueorganizó Yosemy Carrillo, para un grupo de empresas del área. El Templo Egipcio fue el lugar del evento y la ocasión fue oportuna para el lanzamiento oficial del grupo musical local hispano ‘Guararé’, el cual ya lanzó su primer CD en la Florida. Además de este grupo actuó también el grupo Kompas de Orlando. Ambos amenizaron la noche donde además hubo una apetitosa cena de Navidad con sabor latinoamericano. www.revistalaguia.com
COLOMBIANOS A SUMARSE Y CONTARSE
FIESTA DE FIN DE AÑO
Como tradición navideña el instituto de estudios bilingüe Tampa Language Center celebró su fiesta de Fin de Año para todos sus estudiantes, exalumnos, profesores y amigos. Más de 100 personas acudieron a la casa de Eva Vélez y su esposo, para compartir y degustar no menos de 50 platos diferentes. Fueron momentos de mucha alegría, gratitud y departir con viejos amigos y compañeros de estudios.
www.revistalaguia.com
El Consulado Colombiano en Miami ha invitado a todos los colombianos que viven en la Florida y particularmente en el área de la Bahía de Tampa, para que participen en el Censo de la Población Colombiana en el ‘Estado del Sol’. Es importante inscribirse porque así se podrá saber cuántos colombianos viven en la Florida y el Gobierno Nacional contará con estadísticas que le permitan implementar nuevos programas para los colombianos en el exterior, para así poder proporcionar mejor asistencia y atención oportuna ante cualquier eventualidad o problema, como por ejemplo: pérdida de documentos, fallecimiento, accidentes, búsqueda de familiares entre otros. Si desea inscribirse solo debe visitar la página oficial del consulado: www. consuladodecolombia.com .Allí pueden registrarse siguiendo las instrucciones del formulario disponible en dicha página, entrando al link “Participe en el Censo de la Población Colombiana en la Florida”.
LA GUIA ENERO 2012
49
HUARACHE VELOZ 2
León Reyes propietario de ‘El Huarache Veloz’, está muy contento porque logró abrir una segunda localidad en Clearwater. Allí Reyes ofrece a sus clientes el tradicional platillo ‘El Huarache’, preparado con un toque delicioso a base de maíz, fríjoles y salsas. No deje de visitarlos para que deguste la variedad de recetas y platillos que ofrece la casa. Ubicación: 1840 Drew Street, Clearwater, FL 33765, teléfono (727) 441-2960.
50 ENERO 2012 LA GUIA
LATINO AGENCY GROUP
Patricia Beck y Linette Rivera abren sus puertas a la nueva agencia de seguros ‘Latino Agency Group’. Ellas estarán localizadas en las mismas instalaciones deLatinoExpress,compañíaespecializadaendeclaracióndeimpuestos.Esta oficinaofrecesegurosdeautos,decomercios,negocios,botes,trabajadores, restaurantes, entre otros. También prestan servicios para trámites de placas y registraciones. Situados en el 13030 Starkey Rd. Suite # 4, Largo, 33773, teléfono (727) 330-7750.
www.revistalaguia.com
TWICE AS NICE BOUTIQUE
Andrea y Leticia en el verano del 2006 abrieron su almacén de ropa y accesorios como concepto de artículos de segunda mano en excelentes condiciones. En este tipo de tiendas tan de moda en estos días, usted puede encontrar productos hasta de un $1. Ofrecen marcas de alta costura como, Armani, Gucci, Polo, Tommy, Coach, entre otras más. Usted podrá encontrar trajes de noche, ropa casual, zapatos, bolsos, joyas, perfumes, vestimentas de trabajo, a precios inimaginables. Están de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y el último domingo de cada mes. Twice As Nice Boutique está ubicada en el 674 Douglas Ave., Dunedin, FL 34698, teléfono (727) 734-1401.
www.revistalaguia.com
PASTES REAL DEL MONTE
Erik Ángeles y todo su equipo invitan a que visiten y prueben los deliciosos platos del nuevo restaurante ‘Pastes Real del Monte’ en Clearwater. Pastes se refiere a empanadas, alimento tradicional del pueblo Real del Monte del estadodeHidalgo,México,popularporsuarquitecturacolonial ysuspastes, que ahora se pueden degustar muy cerca de usted. El menú ofrece pastes de papa con carne, papa con chorizo, con mole verde y rojo, fríjoles con chorizo, tinga; también arroz con leche, piña y hawaiano, sopas, jugos y otros platillos. Puede hacer sus pedidos para fiestas y eventos, así como a domicilio. Dirección: 1417 Cleveland St., Clearwater, FL 33755, teléfono: (727) 851-4812.
LA GUIA ENERO 2012
51
PAISANO HELP
La tienda ciber ‘Paisano Help’ ahora tiene su Café Internet, donde usted puede disfrutar momentos agradables con sus amistades o familiares, mientras está en la computadora. Ahora con la nueva cafetería se podrá disfrutar de un delicioso capuccino o un frappé, eskimos, licuados, coctel de frutas, atoles de todos los sabores y más. Igual ofrecen servicios de envíos de dinero y documentos, boletos de bus y avión, traducciones en la Corte. Para la apertura del Café Internet los dueños están dando como promoción una hora de Internet gratis. Ubicados en el 1413 Cleveland St. # A, Clearwater 33755, teléfono (727) 851-2412.
52 ENERO 2012 LA GUIA
CENTRO DE NUTRICIÓN
Desde noviembre del año pasado fue abierto al sur de Tampa un lugar ideal para reunirse con amigos, familiares o compañeros de trabajo, donde se disfrutadeunambienteespecialyustedpuedeconsumiralimentosyproductos que proveen además de salud, mucha energía. “Good 4 U & Me”, es una tienda especializada en nutrición celular, atendida por los doctores Pedro y Elena Cordovez. Ellos con su experiencia le pueden recomendar un plan de nutrición acorde con sus necesidades. Están ubicados en el 4051 South Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33611, teléfono (727) 667-1028. Para mayor informaciónpuedevisitarlapágina:www.goherbalife.com/goodforyouandme
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
53
DE TODO UN POCO Si estudiar es un camino, ¿copiarse es un atajo? Cuando leí que el alcohol era malo, ¡dejé de leer! Mi novio es una bestia. - La bella. Mi mamá es una rata. - Mickey Mouse. Mi novia es una perra. - Pluto. Papá, papá, llévame al circo. - De eso nada, el que quiera verte…¡que venga a casa! Mamá, mamá, ¿es cierto que descendemos de los monos?
54 ENERO 2012 LA GUIA
de agua y un par de pastillas - No sé hijito, tu papá nunca me quiso presentar a su fa- blancas. - La esposa, intrigada, le milia. pregunta: ¿Cómo se dice suegra en ruso? Oye, ¿qué es eso? ¡Apirinas, para ti! - Kela Rrifen. -¡Pero, si no me duele la cabeza! ¿Por qué Adán era tan feliz “¡Ajá!” en el Jardín del Edén? - Porque no tenía idea de lo La mamá de Jaimito tuvo geque era una suegra. melos y el papá le dice al niño: ¿En qué se parecen tu perro y Dile a la maestra que no vas a ir esta semana a la escuela. tu mujer? - En que se levantan ladrando, - Sí papá, contestó Jaimito. Cuando regresó Jaimito de la te gruñen todo el día y en la escuela, el papá le preguntó: noche te desconocen. ¿Qué te dijo la maestra? Un matrimonio está a punto - Que muchas felicidades por de irse a la cama, cuando el el bebé. marido aparece con un vaso Y dice el papá muy enojado:
No le dijiste que eran dos? ¡No guardé el otro para la otra semana! No es lo mismo la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta. No es lo mismo, los dolores de las piernas que las piernas de Dolores. No es lo mismo una pelota vieja que una vieja empelota No es lo mismo, una selva virgen que una virgen en la selva. Más chistes en la siguiente página
www.revistalaguia.com
Grosso: Ocuparnos
Ring, ring, suena el teléfono a las cuatro de la mañana, al descolgar se oye una voz que pregunta: Aló, aló, ¿La familia Silva? Una voz dormilona contesta: - ¡No tarado, la familia duerme! Hay dos tipos de trabajadores: Los MAYAS y los AZTECAS. Los MAYAS son aquellos que todos los días llegan al trabajo una hora más tarde, se van a desayunar, vuelven tres horas después y preguntan: -¿MAYA-mado alguien? Los AZTECAS son aquellos que llegan al trabajo, marcan la tarjeta y se marchan con la intención de no volver, pero antes de irse le dicen al compañero: -AZTECA-rgo de lo mío. Está una madre y su hijo de 5 años esperando el autobús. Hijo mío, dile al conductor que tienes 4 años y así no pagas. Cuando suben al autobús le pregunta el conductor al niño: ¿Cuántos años tienes? Cuatro. ¿Y cuándo cumples los 5? Al bajar del autobús. Un hombre se paseaba por la calle, portando un enorme cartel que decía: ¡Qué viva mi suegra...! En la parte de atrás, se leía: ¡Pero que viva bien lejos...! En la farmacia: -¿Tiene algo para el cansancio? -¡Sí...Pero está agotado...! www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
55
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Este será un periodo muy vital, no le va a faltar energía para hacer cosas, va a multiplicarse y a estar en todos los sitios. Las relaciones y la amistad serán importantes. Es un buen momento para preparar los próximos pasos que tenga que dar.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Hará planes que lo entusiasmarán. Tenga cuidado con la gente que le de consejos no solicitados. Vaya por lo que crea que es lo mejor. Evite involucrarse en cualquier clase de tratos financieros con amigos. Sus ideas no serán las correctas.
Géminis
mayo 21 a junio 21
No será momento para promoverse en el plano laboral, a pesar de que sus ideas sean buenas. Sus superiores no estarán del mejor humor. Sea paciente. Tendrá los sentimientos a flor de piel y también estará más inestable que de costumbre.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Aunque crea que la gente no le escucha, finalmente podrá dar a conocer sus ideas. Sus inteligentes presupuestos no caerán en oídos sordos. Sea paciente. Podría iniciarse una nueva y feliz relación sentimental o quizá revitalizarse una del pasado.
56 ENERO 2012 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Este será un periodo en el que va a tener diversas oportunidades para cambiar sus puntos de vista y su vida. Algo que surgiera repentinamente requerirá su atención. Podría tomar iniciativas equivocadas en lo financiero, por lo que convendrá que esté muy atento.
Virgo
agosto 23 a septiembre 21 Sea prudente, ya que existirán maniobras secretas en el plano laboral. Mantener un perfil bajo será la clave para lograr el éxito. No tome la iniciativa. Este periodo se caracterizará por los grandes cambios y renovaciones que se producirán, sobre todo en el terreno sentimental.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 No piense tanto en sus problemas personales. En su lugar ponga el acento en las cosas buenas de su vida. Vivirá un momento de mucha inspiración y soñará con grandes triunfos materiales.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Muchos de ustedes vivirán estos días como si se tratara del final de un ciclo o de una etapa, porque eso será en realidad. Y, por eso, aunque este año tenga muy buena estrella, este será un mes más apropiado para sembrar que para recoger, y mejor para trabajar en la sombra que para buscar el protagonismo.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
La vida sentimental y la familiar adquirirán una importancia mayor en estos días, pero no debe olvidar que las cosas casi nunca salen tal y como le gustaría. Convendrá que evite las actitudes muy posesivas y la impaciencia.
Capricornio diciembre 22 a enero 19
Será un momento ideal para iniciar grandes proyectos profesionales o para poner fin a una etapa negativa, pero teniendo siempre los pies sobre la tierra. Este mes marcará para muchos el final de una etapa y la posibilidad de comenzar otra nueva.
Acuario enero 20 a febrero 19
Predominarán las vivencias de plenitud y de felicidad en la familia. Alegría y nuevos planes para el futuro en relación con la vivienda y una posible reforma o cambio de la misma.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Este será un mes estupendo para todo lo relacionado con los asuntos del corazón. Tendrá la sensibilidad a flor de piel y de su interior aflorarán emociones románticas de toda clase. Se sentirá vinculado de un modo especialmente profundo a su hogar y familia.
www.revistalaguia.com
SABíA USTED QUE un equipo de científicos presentó el material sólido más ligero del mundo (100 veces más ligero que la espuma de poliestireno) y para demostrarlo difundieron una imagen en la que se ve una pequeña estructura enrejada metálica apoyada en un esponjoso diente de león. El material está compuesto por pequeños tubos metálicos de níquel-fósforo, con unas paredes de 100 nanómetros, entrelazados en diagonal en una red en la que les separa muy poco espacio. El secreto de su ligereza, consiste en que esta estructura hecha a base de tubos huecos implica que el 99,99 por ciento sea aire. Pero el material no sólo es ligero sino también resistente. QUE un profesor estadounidense de Ciencias de la Informática creó con un alumno una fórmula matemática para descubrir fotografías retocadas digitalmente que permite calcular con precisión en qué medida han sido retocadas. La alteración digital de
www.revistalaguia.com
fotos publicadas en los medios de comunicación ha generado recientemente controversia, ya que la Asociación Médica Estadounidense ha advertido que puede contribuir a generar expectativas poco realistas de la imagen corporal.
QUE este 2012 según el calendario chino es el año del dragón, conocido también como Gran año del Dragón Rojo, mismo que dará comienzo el día 23 de enero de 2012 y finalizará el 9 de febrero de 2013. Se dice que los nacidos bajo este signo son triunfadores natos, atractivos y con gran fuerza; sin embargo, si por alguna razón el dragón no puede tener éxito en el trabajo o los negocios, su ira lo llevará a causar problemas a quienes lo rodean; este es un signo de totalidades, nunca de
medias tintas, o es luz o es sombra. Recuerden que será un año de fortuna, así que, una vez más, será el año idóneo para emprender y concentrarse en el éxito. Rige para los nacidos en los años 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000. QUE el guatemalteco Luis von Ahn, profesor en la Escuela de Ciencias de la Informática de la Universidad Carmegie Mellon en Pittsburgh (EE.UU.) lanzó una versión beta de una página gratuita para aprender idiomas. Este nuevo proyecto de Von Ahn, quien a sus 33 años ha sido considerado uno de las 50 personas más influyentes en el mundo de la tecnología, está en la web: http://duolingo.com De momento ha empezado con el español y el alemán pero más tarde llegarán el francés, el italiano y el chino. QUE un equipo de científicos ha descubierto que las avispas que viven en colonias comunales
con reinas múltiples, conocidas como “avispas de papel” (Polistes fuscatus) pueden reconocerse por las caras unas a otras, igual que los humanos, algo que para los investigadores ha sido sorprendente. No todos los animales tienen la capacidad de reconocerse a primera vista. Algunos mamíferos lo hacen, pero otros tienen que recurrir a sentidos como el olfato. QUE el observatorio espacial Kepler encontró en el sistema planetario “Kepler-22”, a 600 años luz, el primer planeta situado en la “zona habitable”, en una región en la que creen que se puede encontrar agua líquida. Los científicos del Centro de Investigación Ames de la NASA anunciaron, además, que Kepler identificó 1.000 nuevos candidatos a planeta, diez de los cuales tienen un tamaño similar al de la Tierra y orbitan en la zona habitable de la estrella de su sistema solar.
LA GUIA ENERO 2012
57
58 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ENERO 2012
59
60 ENERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com