LA GUIA DEL GOLFO - JUNIO

Page 1

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

1


2

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

3


CONTENIDO

12

06/12

ANGELIQUE BOYER ABISMO DE PASIONES

Año 12/Número 144/Junio/2012 Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Marketing Corrección de Estilo: Mariela Vargas O.

8. EDITORIAL 10. CIENCIA: ¿MITO O REALIDAD? 14. JLO, LA ARTISTA MÁS PODEROSA DE ESTADOS UNIDOS 18. LIBÉRESE DEL MIEDO A ESTAR SIN CELULAR 34. LOS JUEGOS OLÍMPICOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA 38. REORGANICE SU HOGAR 56. CONDUZCA SEGURO 40. DORMIR ES EL SECRETO DURANTE EL VERANO 42. GENIOS: ¿NIÑOS 58. RANGE ROVER LR4 2012 TOMADOS EN SERIO? 66. EUROCOPA, 44. ¿CÓMO DESCIFRAR DONDE BRILLAN LAS SU FUTURO? ESTRELLAS

Colaboradores: Ana Iguarán Carlos Palencia Carmen Martín Concha Carrón Daniel Galilea Eugenio Frater Jorge Peris Juan Medina Omar R. Goncebat Ricardo Albillos Víctor Lachica Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Contenido Latino Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Angelique Boyer

DÍA DEL PADRE 46. ¿QUÉ TIPO DE PADRE ES USTED? 48. ACTIVIDADES DIVERTIDAS QUE PAPÁ PUEDE REALIZAR CON LOS HIJOS

4

GUÍA DE LA SALUD

GUÍA DEL SABOR

20. EN NUTRICIÓN, EL TAMAÑO NO IMPORTA 24. CONSEJOS PARA EVITAR LA DIABETES 2 26. ¡A LA SALUD! POR LA COCINA 28. VITAMINAS PARA MUJERES DE TODAS LAS EDADES 30. ¡PONGA MÁS VERDURAS EN SU VIDA!

60. MEJORE SUS DESAYUNOS 62. ENSALADAS FRESCAS PARA LOS DÍAS DE CALOR 64. PLATILLOS PARA CONSENTIR A PAPÁ

JUNIO 2012 LA GUIA

EN CADA EDICIÓN 50. GUÍA LOCAL 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 69. GUÍA DEL HOGAR 71. SABÍA USTED 72. DE TODO UN POCO 74. GUÍA ASTRAL www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

5



www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

7


EDITORIAL POR Luis Eduardo Barón

LLEGÓ EL CALOR ¡

Cómo pasa el tiempo!... ya estamos en junio y desde luego comienza el verano y con él, las “añoradas” temperaturas de esta temporada. Es quizás la más “divertida” del año, no hay nada mejor que un calor de esos de 98 grados, con una humedad del cien por ciento que lo hace a uno sentirse como en un sauna propio, espantando zancudos en los asados, teniendo que ir a la playa con esa arena pegajosa y la multitud aglomerada, pero esa es Florida, el estado del sol brillante, el único con dos costas, con nuestra ave “nacional” el mosquito y con nuestros mejores amigos el repelente y el aire acondicionado. Yo odiaba el calor, ‘vivía 2600 metros, más cerca de las estrellas’, me levantaba a 6 grados (41ºF) y tocaba calentar la cama antes de acostarme. Recuerdo que de soltero vivía en un apartamento de primer piso donde no entraba el sol, colgaba la ropa en la noche seca y amanecía mojada al día siguiente, y que conste –yo no tenía nada que ver con eso–. Eran otras épocas, aquellas donde odiaba ir a la playa, me resfriaba con el aire acondicionado en los hoteles y se me formaba una “bola de béisbol” en cada picadura de zancudo. Hoy, 13 años después de vivir en este paraíso, ya los zancudos me conocen, me pican con delicadeza y al verlos me siento como si volviera a ver viejos amigos, es más, los saludo con tanta alegría que más de uno queda aplastado en mi brazo. Ya el calor hace parte de mi ADN, me siento más vital, me emociona vestirme más ligero, con esas “bermudas” que hacen ver mis piernas como las de cualquier mosquito, cuento las horas para ir a la playa y poder disfrutar de la arena de las mejores playas del país, de los colores del mar y de la paz que se siente escuchar ese sonido de las olas rompiendo sobre la playa. Me gusta ponerme a buscar dientes de tiburón, leer, estar con mi familia y disfrutar de esa maravilla que Dios creó para nuestro deleite. Yo detestaba el calor, la playa, los mosquitos, después de 13 años viviendo en Florida, siento que ya soy de aquí, que mi vida es al lado del mar, que el calor me hace vibrar y sentirme vivo, que el verano es para disfrutarlo, para aprovechar al máximo las horas de sol, para hacer un asado así sea vegetariano, para ir a la playa la mayor cantidad de veces posibles y para gozar esos 98 grados al máximo. La vida es así, uno se adapta a las circunstancias, nunca me hubiera imaginado decir que estaba contando los días para que llegara el verano e ir a la playa y nadar en el mar, pero llegó ese día, como a todos nos llegan días para descubrir que los seres humanos somos animales de costumbres.

8

JUNIO 2012 LA GUIA

Muchas personas vienen a Estados Unidos y les cuesta trabajo adaptarse, muchos siguen tratando de vivir sus experiencias como las vivían en sus países, muchos quieren seguir teniendo esa realidad que dejaron, buena o mala y no se dan cuenta que aquí en este país tienen que construir una nueva realidad, tienen que adaptarse a una nueva circunstancia y aprender a disfrutarla y sacarle provecho. Lo que fuimos en nuestros países es parte de nuestra historia, lo importante ahora es lo que somos y lo que queremos ser. Nosotros como inmigrantes nos vemos a diario enfrentados a nuevos retos, pero el mayor reto lo tomamos al decidir cambiar nuestras vidas y venir a este país. Ya somos de acá, así tengamos, meses o años, esta es nuestra nueva realidad y tenemos que aprender a vivirla para disfrutarla. Esta es nuestra nueva casa y tenemos que gozarnos esa experiencia invaluable que tenemos de estar en ella. Este es uno de los problemas que tenemos los inmigrantes en este país, quedarnos atados a los cascarones que teníamos y no desprendernos de ellos para adaptarnos. Seguir pensando en lo que fuimos o dejamos de ser y no disfrutar lo que somos y lo que podemos ser. Este es el país de las oportunidades, la tierra de las ilusiones y no se nos puede ir la vida pensando en lo que teníamos y dejar de pensar en todo lo que podemos tener si aprendemos a ver esas oportunidades que ofrece esta nación, a soñar en lo que podemos lograr si nos adaptamos a nuestra nueva realidad. Ya no extraño el frío, es más no sé cómo me pudo gustar, ya no me pican los zancudos, ya si lo hacen no se me inflama la picadura como antes, ya me enloquece la arena pegajosa y es más, les confieso, hasta me hacen falta los huracanes, todo en la vida es un cambio y lo principal es adaptarse a esos cambios y sacar provecho de ellos. Este es el mes de los padres, aunque menos populares que las mamás, iguales de importantes, al fin y al cabo sin ellos tampoco seríamos lo que somos. Feliz día a todos los padres que me leen y me acordaré de todos ustedes el 17 cuando esté disfrutando de mi regalo de este año, un fin de semana en la playa.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

9


CURIOSIDADES POR CARLOS PALENCIA

CIENCIA:

¿MITO O REALIDAD? Ni con luna llena nacen más niños, ni los gatos siempre caen de pie, ni Albert Einstein ganó el Premio Nobel por su teoría de la relatividad. El biólogo Daniel Closa nos propone un viaje por cien mitos de la ciencia y nos explica sus causas. Resulta increíble la cantidad de cosas que damos por sentadas en nuestra vida diaria, sin plantearnos nunca su veracidad, a pesar de las dudas razonables que puedan despertar. Y es que, sin ser conscientes de ello, estamos rodeados de miles de mitos, arraigados con fuerza en el imaginario colectivo y que distan mucho de corresponder a la realidad. El doctor en biología e investigador Daniel Closa i Autet, se encarga de desbaratar varias de estas falsas creencias en su libro “100 mitos de la ciencia”, una obra que, como su nombre indica, recoge un centenar de supuestas teorías y hechos de carácter científico, que no son más que bulos, la mayoría de ellos sin ninguna base. Así, según el autor, las uñas y el pelo de los muertos no crecen, a nadie se le puede aclarar el pelo tras un susto ni los hombres piensan en el sexo cada siete segundos. Y como demuestra en su libro, en la mayoría de ocasiones no hace falta ser un estudioso de la ciencia para desmontar mitos, sino, simplemente, sentarse a pensar y a razonar las cosas. El cuerpo humano está rodeado de mitos. Por ejemplo, existe la creencia de que el pelo de las personas sigue creciendo después de muertas. Una convicción inspirada en el hecho de que, tras exhumar un cadáver, el cabello siempre parece más largo de lo que aquella persona lo tuvo en vida. Lo mismo pasa con las uñas. Sin embargo, como explica Closa i Autet, ni las uñas ni el pelo han incrementado su longitud. Lo que ha ocurrido es que el cuerpo ha perdido agua y, por consiguiente, volumen, lo que deja al descubierto más pelo, y una porción de las uñas que permanecía oculta por la carne. 10

JUNIO 2012 LA GUIA

Y hablando de cabello, ningún disgusto puede aclararlo, aunque muchas personas afirmen haber observado este fenómeno. Lo que realmente han visto es una caída de cabello causada por una situación traumática, que ha dejado al descubierto las canas, las cuales son más resistentes que el pelo con pigmento. Asimismo, existen diversas leyendas en torno al cerebro y la mente. Una muy común consiste en creer que sólo usamos el 10 por ciento de nuestro cerebro, una afirmación gratuita ya que, cuando se mide con aparatos la actividad cerebral, se observa que todas las zonas funcionan. Igualmente, no es posible aprender nada mientras dormimos, por mucho que Aldus Huxley insistiera en ello en “Un Mundo feliz”, y los hombres no piensan en sexo cada siete segundos, porque no existe tecnología alguna que pueda confirmarlo.

MITOS SOBRE LOS ANIMALES Los mitos también alcanzan al mundo animal. De este modo, es absolutamente falso que las avestruces entierren la cabeza en la tierra -en ocasiones, la ocultan entre sus plumas-, o que los gatos siempre caigan de pie ya que, como habrá observado el dueño de una de estas mascotas, en las distancias cortas pueden caer de lado o de espaldas. Siguiendo con las mascotas, quien tenga peces se habrá percatado de que su memoria no dura pocos segundos, por cómo reaccionan en busca de comida cuando se abre la tapa del acuario, lo que significa que poseen la capacidad de aprendizaje. Otra creencia común atañe a los camellos, que no acumulan agua en la joroba, sino grasa. En cuanto a las serpientes, aunque realmente www.revistalaguia.com


lo parezca, estas nunca reaccionan al sonido de la flauta de un encantador, sino únicamente al movimiento que realiza la persona, ya que son sordas. MITOS SOBRE NUESTRO PLANETA El agua del fregadero o del inodoro no gira en un sentido u otro según el hemisferio en el que nos encontremos. Aunque lo hemos visto en cientos de películas, se trata de una falsedad, como destaca el autor. Sin embargo, este mito sí que posee una base científica, asociada a la llamada fuerza de Coriolis, un fenómeno real que sólo es apreciable cuando las distancias recorridas implican cientos de metros. Así, los remolinos y huracanes giran en sentidos inversos según el hemisferio, pero este efecto jamás puede observarse en la bañera de casa. Otro mito muy común consiste en creer que, durante el verano, nuestro planeta está más cerca del Sol que en invierno, algo que, como recuerda el autor, incluso algunos maestros enseñan en la escuela. Sólo hay que detenerse un momento a pensar, para tirar por tierra esta creencia. Y es que, si esto fuera cierto ¿cómo es posible que, mientras es verano en un hemisferio, sea invierno en el otro? Asimismo, el color añil no existe ni el arco iris posee siete tonalidades, sino todas las posibles. Por otro lado, el ciclo del agua es en parte mentira, ya que tendemos a creer que el agua siempre es la misma, discurriendo por todo el planeta, cuando, realmente, las plantas destruyen parte de la misma durante la fotosíntesis. Y aunque Mao insistiera en ello, por mucho que todos los chinos salten a la vez, jamás alterarían la órbita terrestre, ya que, para modificar la trayectoria de nuestro planeta, sería necesaria una fuerza proveniente del espacio, y los habitantes de China forman parte de la Tierra. www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

11


PORTADA

ANGELIQUE BOYER ABISMO DE PASIONES

Angelique Monique-Paulette Boyer Rousseau nació el 4 de julio de 1988 bajo el signo de Cáncer en Saint Claude, Francia en donde pasó sus primeros dos años de vida. En 1990 su familia se traslada a México para establecer su residencia. Angelique Boyer inició como modelo a los 5 años en 1993 y tuvo la oportunidad de entrar al CEA infantil de Televisa a los 8 años en 1996, lugar del que se graduó en el año de 1999 cuando solo tenía 11 años. También fue integrante del grupo pop ‘Rabanitos Verdes’. Al terminar ese proyecto, a los 14 años entra nuevamente al CEA. Dos años después realiza audición para la telenovela Rebelde, producción en la que participó durante sus tres temporadas. También estuvo en otras producciones como ‘Corazones al límite’, ‘Muchachitas como tú’ y ‘Alma de Hierro’. En programas de televisión se le ha visto en ‘Bailando por la boda de mis sueños’, ‘Desmadruga2’ y ‘Mujer, casos de la vida real’. Recientemente fue requerida para participar en la segunda temporada de ‘Mujeres Asesinas’ que es producida por Pedro Torres en el capítulo Soledad Cautiva. Gracias a su gran talento histriónico, en el 2010 José Alberto Castro le da su primera oportunidad para interpretar un protagónico en la nueva versión de ‘Teresa’, telenovela que lanzó al estrellato a Salma Hayek. Por su magnífica actuación en esta telenovela, la actriz ganó el Premio TV y Novelas 2011 como Mejor Actriz Protagónica, compitiendo en la terna con grandes actrices como Rebecca Jones y Lucero. En el 2011 la productora Angelli Nesma la invita a llevar el rol principal de la telenovela “Abismo de pasión”, en donde comparte créditos con David Zepeda y Mark Tacher. Esta es una historia de amor que se desarrolla 12

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


en un pueblo tradicional y pintoresco de Yucatán, dedicado al cultivo de chile habanero; es un lugar ardiente como las pasiones de sus habitantes. Augusto Castañón (Alejandro Camacho) y Estefanía Berger de Castañón son padres de Elisa (Angelique). Con ellos vive Carmina (Sabine Moussier), hermana de Estefanía, quien va a huir del pueblo con Rosendo Arango; Alfonsina (Blanca Guerra), su esposa, se entera y alerta a Augusto. Por su parte, Estefanía intenta disuadir a Rosendo de abandonar a su familia, pero un accidente automovilístico termina con la vida de ambos. Carmina aprovecha para hacer creer a Augusto que su esposa le era infiel. Augusto, por despecho, contrae matrimonio con Carmina, pese a no estar enamorado de ella. Por su parte, Alfonsina decide mandar a su hijo Damián (David Zepeda) a estudiar fuera del pueblo para separarlo de Elisa, de quien es muy amigo, amistad que por supuesto, ella no ve con buenos ojos. Años después, Damián regresa al pueblo convertido en un adulto y comprometido con Florencia Landuchi, a quien conoció durante el tiempo que estuvo estudiando en un internado de Italia. Paolo Landuchi, tío de Florencia, queda impresionado con la belleza de Elisa, pero como ella no le hace caso, él intenta violarla teniendo como cómplice a Carmina. Damián se enamora de Elisa y es correspondido, lo que provoca que su antiguo amigo Gael (Mark Tacher) se convierta en su rival, debido a que él también la ama desde que era niño. Augusto se entera de la relación que hay entre Damián y Elisa, y acosado por los fantasmas de la traición de Rosendo y Estefanía, amenaza a Elisa con matarlo, por lo que ella acepta casarse con Gael para salvar la vida de Damián. Esto le causa un gran dolor a Paloma (Livia Brito), su mejor amiga, pues ella siempre ha estado perdidamente enamorada de Gael. Damián no está dispuesto a perder al amor de su vida, por lo que se las ingenia para impedir que Elisa se case con Gael. Los dos muchachos se enfrentan y para evitar una tragedia, el padre Guadalupe (René Casado) interviene y revela a los muchachos que son medios hermanos, pues ambos son hijos de Rosendo. Finalmente se descubre que era Carmina y no Estefanía, la que iba a escapar con Rosendo, por lo que Augusto acepta que su hija se case con Damián. Gael también se da cuenta de que Elisa ama a Damián y que a él solamente lo quiere como amigo, por lo que decide aceptar el amor que le profesa Paloma y buscar la felicidad a su lado. Una apasionante historia que transmite Univision con altos índices de sintonía de la vida de cuatro jóvenes cuyo destino Í EN y felicidad se ven seriamente agredidos por el rencor, la LO LE IA ambición y la traición que genera un abismo de pasiones LA GU entre sus protagonistas.

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

13


GENTE POR RICARDO ALBILLOS

LA ARTISTA MÁS PODEROSA DE ESTADOS UNIDOS Jennifer López sobresale como la famosa con más poder en Estados Unidos. Con unas ganancias de 52 millones de dólares desbanca a Lady Gaga, según la lista anual de la revista “Forbes”, que mide el dinero, la fama y la influencia de los artistas. JLo encabeza el escalafón de los 100 artistas más influyentes que publica la revista “Forbes”. Al segundo puesto de esta lista se aferra la reina de la televisión estadounidense Oprah Winfrey. Pese a que la lista está capitaneada por una latina, entre las cien celebridades solamente hay otros siete iberoamericanos o de origen hispano: el futbolista portugués Cristiano Ronaldo (44), el tenista español Rafael Nadal (47) y el futbolista argentino Lionel Messi (50). Les siguen la modelo brasileña Gisele Bündchen (61), el jugador de béisbol de origen dominicano Alex Rodríguez (63), la modelo y actriz colombiana Sofía Vergara (76) y la modelo brasileña Adriana Lima (100). Jennifer López salta desde el puesto número cincuenta del año pasado hasta el primer lugar de la clasificación. “La triple amenaza latina logró que su puesto de jurado del programa “American Idol” se transformase en exitosas canciones, un aumento de las ventas, tres nuevas películas y más seguidores”, destaca “Forbes”, que mide el dinero de las estrellas y también su influencia a través de las menciones de los artistas en Internet, radio y televisión, así como sus seguidores en las redes sociales e incluso las portadas que ocupan. La interprete de “Let’s Get Loud” o “Love Don’t Cost A Thing”, que el verano pasado se separó de Marc Anthony, ha obtenido durante el último año unas ganancias de 52 millones de dólares (40,8 millones de euros), más del doble que los 25 millones del año anterior, según los datos que menciona “Forbes”. Su presencia en los medios de comunicación es constante, bien mediante la publicidad como imagen de “L´Oréal” o “Gillette”, bien con sus veredictos como jurado de “American Idol”, o con sus ventas de su línea de ropa y fragancias, dando pie a hablar sobre su divorcio de Anthony y su nueva relación sentimental con un bailarín, o incluso refiriéndose a sus trabajos cinematográficos. VER PÁG.16 14

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

15


VIENE PÁG.14

JLo se embolsa, como jurado de televisión, 20 millones de dólares, y tiene 6,6 millones de seguidores en Twitter y 12 millones en Facebook. La estrella puertorriqueña destrona a la neoyorquina Lady Gaga, que este año baja al quinto puesto porque no ha estado de gira, aunque sus ingresos también fueron de 52 millones de dólares y su influencia en las redes sociales es “tremenda”. La diva de la televisión estadounidense, Oprah Winfrey, sigue ocupando el segundo lugar de la lista, pese a que sus ingresos se desplomaron un 43 por ciento. Se embolsa 125 millones de dólares en un año “desafiante” para ella, mientras saca adelante su nuevo canal por cable, OWN. Con sus 18 años, el ídolo adolescente Justin Bieber ocupa el tercer lugar gracias a sus 21 millones de seguidores en Twitter y sus 12 millones de discos vendidos hasta ahora, que han conseguido que el joven canadiense consiguiera 55 millones de dólares. “Forbes” también resalta sus inversiones en compañías tecnológicas como “Spotify”, “Tinychat” y “Enflick”. El cuarto puesto es para otra diva de la canción, Rihanna, quien cuenta con 53 millones de seguidores en Facebook y que, gracias a éxitos como “We Found Love” o “Talk That Talk”, ganó 53 millones de dólares hasta mayo pasado. Ser mujer y saber cantar es importante para estar colocado entre los diez primeros. Únicamente hay tres hombres entre ellos, en este escalafón: Lady Gaga (5), Britney Spears (6), la estrella de la televisión Kim Kardashian (7), la cantante Katy Perry (8), el actor Tom Cruise (9) y el cineasta Steven Spielberg (10). Mención aparte merece la modelo y actriz colombiana Sofía Vergara, en el puesto 76, que ha sabido aprovechar el tirón de la serie que protagoniza, “Modern Family”. Además, se ha convertido en la nueva imagen de “Pepsi” y “Covergirl” y es la copropietaria de la agencia de representación de artistas “Latin World Entertaiment”.

16

JUNIO 2012 LA GUIA

Su presencia en los medios de comunicación es constante, bien mediante la publicidad como imagen de “L´Oréal” o “Gillette”, bien con sus veredictos como jurado de “American Idol”, o con sus ventas de su línea de ropa y fragancias.

Oprah Winfrey.

Justin Bieber.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

17


ADICCIÓN

LIBÉRESE DEL MIEDO A ESTAR SIN CELULAR ¡Controle su uso del celular y libérese de la nomofobia! Nomofobia es el término para describir el miedo abrumador a estar sin celular, no tener batería, señal o saldo. El nombre es una reducción de la expresión en inglés No Mobile phobia. Los usuarios sienten ansiedad cuando están lejos de su celular. Cuando se levantan, es lo primero que revisan y comienzan a perder contacto físico con las personas que los rodean. Todos estos síntomas parecen normales. La nomofobia no es patológica hasta que el miedo de perder el teléfono o la comunicación interfiere con la habilidad de llevar su vida de manera normal. SÍNTOMAS DE LA NOMOFOBIA - Nunca apaga su celular. - Ataques de pánico cuando está por quedarse sin batería. - Le da miedo perder su celular aunque está en un lugar seguro. - La fobia afecta su salud o rutina diaria. - Tiene lapsos de atención más cortos. - Se separa de otras personas. - Tiene un móvil de repuesto, por si algo le pasa al que usa. LIDIE CON LA NOMOFOBIA - Mientras la adicción a la tecnología y la necesidad de estar conectados no interfieran con su vida, no tiene que preocuparse. Si le da miedo que algo le pase a su teléfono, puedes seguir estos tips para liberarse de la preocupación: - Respalde sus contactos y números. - No deje su teléfono en lugares públicos. - Apunte los datos de su teléfono en un lugar seguro en caso de que necesite reportarlo como perdido. - Personalice su buzón de voz. Si debe apagar su celular o pierde la señal, el que llama se sentirá más confiado de dejarle un mensaje.

18

JUNIO 2012 LA GUIA

- Revise su batería antes de salir de casa. Tenga un cargador en su auto u oficina. - Antes de salir de viaje, revise con su compañía celular si tendrá acceso al servicio y a qué precio. - Contemple la situación. Si sale de viaje en carretera, es necesario estar comunicado. Si tiene un día normal no necesita su celular a cada segundo. - Deje su celular un rato.

DIAGNOSTÍQUESE Si le es imposible dejar el celular en casa o apagarlo. • ¿Le enoja tener que apagar su celular? • ¿Revisa si tiene mensajes en medio de una conversación?

www.revistalaguia.com


• ¿El sonido de su celular detiene todas sus actividades?, ¿Incluso sus citas? • ¿Le da miedo o molesta que alguien lea sus mensajes? • ¿Le es posible dejar su celular en casa? ¿Siente que no puede estar todo el día sin él? Si estas preguntas le suenan familiares, usted puedes tener nomofobia. Y no está solo. • El miedo a estar sin su celular aumenta cada año en la población. • Tres de cada tres usuarios de celulares sufren de nomofobia. • 66 por ciento de los usuarios de aparatos móviles consideran tener esta fobia. • Las mujeres están más preocupadas por estar desconectadas. • Es más probable que un hombre cargue con dos celulares. • Los más jóvenes temen más estar desconectados. El 77 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años tienen este mal. Los adolescentes sienten presión social para mantenerse conectados todo el tiempo. • Los adultos jóvenes están cerca de esta cifra. El 68 por ciento de las personas entre 25 y 34 años. • Las personas de 55 años y mayores son las menos nomofóbicas. • La nomofobia va en aumento. Los niños cada vez más jóvenes se exponen a esta tendencia informática. www.revistalaguia.com

• En promedio, las personas revisan su teléfono 34 veces al día. • La cantidad de información que procesamos a diario, entre interacciones sociales y digitales, es de 34 gigabytes. • En cuatro años, el porcentaje de los usuarios de celular con nomofobia subió de 53 a 66 por ciento. • El estrés es más intenso cuando se trata de revisar asuntos personales que de trabajo. • Las personas con baja autoestima o pocas actividades deportivas y de ocio son más propensas a este mal.

meno va en aumento. Descubra si usted es víctima. HAGA “DIETA” DIGITAL ¿Cree que su obsesión por estar conectado le está afectando? Libérese un poco. • Desintoxíquese. Pase un día sin estar rodeado de tecnología. • Calcule su peso digital. Analice qué tanto hace llamadas, revisa su mail y redes sociales. • Propóngase reducir el tiempo que dedica a “estar conectado”. • Sea consciente. Revise qué tanto de su día lo pasa en comunicación y qué tanto es a través del celular. • Ponga límites. Establezca horarios sobre cuándo se puede comunicar la gente con usted. • Recupere el nexo. En vez de comunicarse con sus amigos por facebook o enviarles un mensaje, llámelos y organicen una noche divertida. No se permiten celulares. • Busque tecnologías que beneficien su salud. Busque aplicaciones que le ayuden a hacer ejercicio o contar calorías. Use la tecnología a su favor. • No haga ayuno digital. Mejor controle sus hábitos digitales para que no le consuman. • Es un placer en un día de descanso dejar su teléfono. Relájese y déjelo en casa. • Aprenda a moderarse. No tiene que deshacerse de su móvil. Controle su uso.

ADICTOS A LA TECNOLOGÍA - Esta fobia es un síntoma de adicción a la tecnología. Una persona adicta puede recibir alrededor de 500 mensajes al día. Los contesta lo más pronto posible, incluso en la madrugada. - Los nomofóbicos invierten alrededor de cuatro horas al día en revisar su celular para asuntos personales. Interrumpen los ciclos normales de descanso. El cerebro requiere de periodos de inactividad más allá del sueño para funcionar. - Aprenda a priorizar y revisar sus mensajes cada cierto tiempo, no a la hora en que llegan. Mientras se usan los celulares para más funciones, más dependientes somos de ellos. Es complicado salir de ese ciclo. - Estudios recientes afirman que este fenó

LA GUIA JUNIo 2012

19


SALUD POR EUGENIO FRATER

EN NUTRICIÓN, EL TAMAÑO IMPORTA Algunas personas comen porciones más grandes de comida para sentirse importantes y como símbolo de estatus social. Otras lo hacen porque han desaprendido los tamaños apropiados para las comidas. Estas distorsiones psicológicas influyen decisivamente en el sobrepeso. Según la doctora Pilar Riobó Serván, “la adecuada combinación de raciones de los diferentes grupos de alimentos hace posible la dieta equilibrada”. La autora del libro ‘La dieta inteligente’, da algunos ejemplos de “una ración”: lácteos (dos yogures o 40 gramos de queso), proteínas (80-100 gramos de carne o pescado, 2 huevos o un plato de legumbres cocidas), carbohidratos (60 gramos de pan, pasta cocida o una patata mediana) y frutas (una pieza de unos 200 gramos). Así explican los médicos y nutricionistas

una de las piezas claves de todo programa para adelgazar o comer saludablemente. Pero sus explicaciones parecen muy claras, pero no para todas las personas, porque muchas de ellas perciben las raciones de manera distorsionada, de acuerdo a las últimas investigaciones.

Para controlar la cantidad de comida que se ingiere, algunas dietas de adelgazamiento proponen servir la comida en platos de postre para que las raciones, más pequeñas de lo habitual, no parezcan tan reducidas. De esa forma, al “engañar la vista”, ya no se tiende a seguir comiendo más. RACIONES Y ESTATUS SOCIAL Un estudio de la Universidad canadiense de Calgary ha demostrado la eficacia de una medida de este tipo, al comprobar que el uso de platos y tazones con marcas que indican las raciones adecuadas de alimento, llevaron a una pérdida de peso del 5 por ciento y redujeron la

necesidad de medicamentos y el riesgo cardiovascular, en las personas obesas con diabetes tipo 2.

“Recortar el tamaño de las porciones sería la manera más importante de combatir la creciente epidemia de obesidad”, ha señalado Madelyn Fernstrom, directora del Centro de Gestión del peso de la Universidad de Pittsburgh. Según Fernstrom, una investigación reciente ha encontrado que cuando la gente recibe los tamaños de porciones apropiados, sus esfuerzos por perder peso tienen mucho más éxito. En el estudio se les proporcionaron a 30 hombres y 30 mujeres carne y arroz envasados y se les dijo que añadieran dos ensaladas grandes, fruta y dos vasos de leche desnatada al día. A igual cantidad mujeres y hombres se les entrenó para tomar comidas saludables aunque se les permitió seleccionar sus porciones. VER PÁG.22

LA GUIA DE LA SALUD

Investigadores de la Universidad Northwestern (EE. UU.) han descubierto que quienes se sienten indefensos, como la gente que pertenece a grupos socioeconómicos bajos, tienden a seleccionar trozos de comidas de mayor tamaño, en un intento por mejorar su estatus social.

20

20

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

21 21


VIENE DE PÁG. 20

Al cabo de dos meses, las mujeres que recibieron las porciones envasadas perdieron 5,5 kilos, comparados con los 3,6 kilos que bajaron quienes eligieron sus propias porciones, mientras que los varones que comieron las porciones envasadas adelgazaron 7,0 kilos: dos más que los que controlaron sus propias porciones. Además, investigadores de la Universidad Northwestern han descubierto que algunas personas equiparan unas porciones más grandes de comida con un mayor prestigio social.

Un estudio de la Universidad canadiense de Calgary ha demostrado que el uso de platos y tazones con marcas que indican las raciones adecuadas de alimento, reducen el sobrepeso, así como la necesidad de medicamentos y el riesgo cardiovascular, en las personas obesas con diabetes tipo 2.

LA GUIA DE LA SALUD

El estudio encontró que quienes se sienten indefensos, como la gente que pertenece a grupos socioeconómicos bajos, tienden a seleccionar trozos de comidas de mayor tamaño cuando están en un evento social en comparación a cuando estaban solas, en lo que se interpreta como un intento por mejorar su estatus social.

22

22

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

23


SALUD POR OMAR R. GONCEBAT

CONSEJOS PARA ESQUIVAR LA DIABETES 2 Una vez que la ‘enfermedad dulce’ comienza, hay que vivir con ella el resto de la vida. No obstante, podemos hacer mucho para evitar llegar a ese punto de no retorno, cambiando nuestra forma de alimentación y cuidar nuestro cuerpo.

LA GUIA DE LA SALUD

Los estudios epidemiológicos, indican que la diabetes tipo 2, la que supone la mayor cantidad de casos, se extiende cada vez más. La dolencia afecta a más del 10 por ciento de la gente y esta cifra se podría duplicar en los próximos veinte años.

24

La “buena noticia” es que la aparición de la dolencia puede evitarse o retrasarse incluso en aquellas personas que tienen predisposición genética (antecedentes en la familia de diabetes) o las que ya han sido diagnosticadas de prediabetes. 24

JUNIO 2012 LA GUIA

Según la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), para evitar o retrasar la aparición de la diabetes, es recomendable realizar alguna actividad aeróbica (que consuma oxígeno) al menos tres veces por semana y durante 30 minutos, y complementarla con ejercicios de resistencia muscular para potenciar la musculatura y utilizar mejor la glucosa. La semFYC también aconseja seguir la dieta mediterránea (consumo regular de aceite de oliva, legumbres y alimentos ricos en fibra), así como tomar al menos cinco raciones de frutas y verduras al día, beber abundante agua y poco alcohol. Otras medidas preventivas aconsejadas por la semFyC son: controlar el exceso de peso, no fumar, realizar comidas más frecuentes y me-

nos copiosas, evitar el consumo de azúcares refinados, los dulces industriales, y reducir el consumo de grasas, especialmente saturadas y “trans”. Por último, y no por ello menos importante la semFYC recomienda dormir y descansar el tiempo necesario. MÁS EDAD, MÁS CONTROL En general se recomienda aumentar los controles médicos y vigilarse más a partir de los 40 años, cuando puede comenzar a experimentarse cierto grado de diabetes. A esa edad comienzan a acentuarse algunos hábitos como comer demasiado y hacer poco ejercicio: la gente tiende a volverse más sedentaria y en consecuencia engorda. Quienes de jóvenes hacían deporte o gimnasia, a partir www.revistalaguia.com


de la cuarta década de vida lo hacen cada vez menos. En muchas empresas los empleados se someten a un examen anual, que puede detectar una mínima subida del azúcar. De no ser así, conviene realizarse cada año una analítica completa de sangre, para conocer los niveles de la glucemia, además del colesterol y otros indicadores de la salud. Los controles periódicos, sobre todo en las personas de riesgo, permiten detectar a aquellas con prediabetes o riesgo de desarrollarla y establecer medidas para prevenirla, como la dieta y el ejercicio. En la denominada ‘zona de riesgo de la diabetes’, se encuentran quienes tienen antecedentes de diabetes en la primera generación (padres y hermanos) y las personas con obesidad o sobrepeso, sobre todo aquellas que tienen una distribución especial de la grasa en el cuerpo, la que se acumula fundamentalmente en la zona de la cintura y abdomen.

Según la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), para evitar o retrasar la aparición de la diabetes, es recomendable realizar ejercicios de resistencia muscular para potenciar la musculatura y utilizar mejor la glucosa.

LA GUIA DE LA SALUD

También tienen más posibilidades de ser diabéticas aquellas que tienen la tensión sanguínea alta, u otros problemas cardiovasculares o de colesterol elevado, así como aquellas mujeres que pese a estar sanas y a no haber tenido problemas con su azúcar sanguíneo, desarrollan una diabetes durante el embarazo, la denominada diabetes gestacional.

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

25 25


SALUD POR DANIEL GALILEA

¡A LA SALUD! POR LA COCINA

La forma en que se preparan y cocinan los alimentos y cómo se combinan unos con otros, resulta decisiva a la hora de preservar o deteriorar sus efectos beneficiosos en el organismo. Los errores en la cocina siempre los paga la salud del comensal.

LA GUIA DE LA SALUD

El pescado es bueno para el cerebro por su riqueza en minerales. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y también en fibra que beneficia el intestino. El aceite de oliva contiene compuestos que protegen el corazón y las arterias. Los lácteos son la principal fuente de calcio...

26

Seguramente habrá escuchado o leído estos mensajes u otros muy parecidos. Aluden a una serie de alimentos que con frecuencia los médicos y nutricionistas recomiendan incluir en la dieta. Para aprovechar bien los platos hay que tener especial cuidado al elaborarlos y combinar los 26

JUNIO 2012 LA GUIA

ingredientes.

Los beneficios de los ácidos grasos omega 3 del pescado, que reducen el riesgo de enfermedad cardiaca, aumentan si este alimento se consume asado o hervido, en vez de frito, salteado o seco, métodos que podrían contribuir al riesgo cardiovascular, según un estudio de la Universidad de Hawai, en Manoa. Según Lixin Meng, director del estudio, los beneficios de los omega 3 presentes en pescados como el atún, pueden ser incluso mayores si se utiliza salsa de soja baja en sodio o tofu (requesón de soja) para guisarlos o condimentarlos.

cia y Tecnología de Noruega, freír carne en una cocina de gas podría ser más nocivo para la salud que el uso de un sistema eléctrico. FRITURAS Ello se debe a los humos que se producen, los cuales contienen más partículas ultrafinas que absorben más deprisa los pulmones y han sido clasificados como ‘probablemente carcinogénicos’ por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.

Tomar omega-3 procedente de la salsa de soja y el tofu podría tener un mayor efecto cardioprotector que comer solamente omega-3, según Meng.

En los humos de freír a alta temperatura con aceites vegetales como los de soja, cártamo, colza y manteca de cerdo y margarinas, hay hidrocarbonos, aminas y aldehídos potencialmente perjudiciales. Cocinar con gas parece aumentar la exposición a estos componentes, la cual debería reducirse lo más posible, según los investigadores noruegos.

Según otro estudio de la Universidad de Cien-

Algunos alimentos contienen unas sustancias www.revistalaguia.com


Los beneficios de los ácidos grasos omega 3 del pescado, que reducen el riesgo de enfermedad cardiaca, aumentan si este alimento se consume asado o hervido, en vez de frito, salteado o seco, métodos que podrían contribuir al riesgo cardiovascular, según un estudio de la Universidad de Hawai (EE. UU.). denominadas ‘antinutritivas’ que afectan la capacidad de asimilación de determinados nutrientes por parte del organismo. Un cocinado adecuado y un consumo no excesivo de estos alimentos, elimina o inactiva estos compuestos, según un informe de la Fundación Eroski (FE), en España. Según los expertos de la FE, las espinacas o acelgas son ricas en oxalatos, por lo que al mezclarse con el calcio de la leche empleada, por ejemplo en la bechamel, forman sales insolubles, limitando la absorción de este mineral. Algo similar ocurre al combinar un batido de leche, yogur u otro lácteo con fresas, albaricoques, cerezas, ciruelas o kiwi, que también contienen oxalatos.

LA GUIA DE LA SALUD

Los fitatos, presentes en el salvado de trigo y la cáscara de los cereales, impiden la óptima absorción del hierro, por lo que una dieta con exceso de fibra o con predominio de granos y derivados integrales puede ser perjudicial, señalan desde la FE. Las coles, nabos y soja, contienen sustancias que fijan el yodo de los alimentos e impiden su absorción orgánica, fomentando el bocio, mientras que el té, café, uvas pasas, la granada, los caquis, el membrillo o la manzana, contienen taninos que Í EN LO LE IA pueden alterar la absorción del hierro y de las proteínas, LA GU agregan. www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

27 27


SALUD

VITAMINAS PARA MUJERES DE TODAS LAS EDADES Las necesidades nutricionales cambian con cada etapa de la vida. Descubra cuáles son las suyas. MUJERES A PUNTO DE DEJAR LA ADOLESCENCIA Si usted está en este rango, aún está creciendo y requiere la nutrición adecuada para asegurar un futuro saludable. > Revise que su dieta sea balanceada, además de tomar suplementos para una nutrición completa. Los nutrientes que no pueden faltar en su dieta: • Calcio. Las mujeres jóvenes requieren de mil 300 a mil 500mg de calcio al día para desarrollar huesos más densos. • Vitamina D. Ayuda a absorber calcio en huesos y dientes. • Hierro. La deficiencia de hierro es común en jóvenes, sobre todo, en mujeres. Puede obtener el hierro suficiente en la carne. MUJERES EN SUS 20s Las mujeres en este rango de edad son propensas a deficiencias como anemia o falta de vitamina D. Los multivitamínicos ayudan a complementar algunas necesidades. No olvide de consumir: • Vitamina B9 o ácido fólico. Pieza clave en la salud reproductiva. • Vitamina D. Previene la osteoporosis, mantiene a las células saludables y da mantenimiento al sistema inmune. Antioxidantes: • Vitamina A. Ayuda a fortalecer los huesos, piel y membranas. Si quiere una piel y cabello saludables, asegúrese de que toma suficiente de esta vitamina. • Vitamina C. Mantiene sus dientes y encías saludables y la ayudan a absorber el hierro. Aumenta sus niveles de concentración. • Vitamina E. Es necesaria para la formación sanguínea y desacelera el envejecimiento.

Refuerce su cuerpo con lo que necesita.

LA GUIA DE LA SALUD

• Multivitamínicos - Si elige esta opción, asegúrese de que contenga los nutrientes anteriores además de hierro y calcio. - La ayudan a reducir la fatiga y los dolores menstruales. - Previenen problemas óseos.

28

28

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


ENTRE LOS 40 Y 50 AÑOS Esta etapa se distingue por la disminución de la fertilidad, menor producción de estrógeno e irregularidad en los ciclos menstruales. Sus síntomas incluyen trastornos del estado de ánimo, dolores de cabeza, bochornos, dolores musculares y problemas de sueño. Nutrientes que la ayudarán a reducir los síntomas de esta etapa: • Vitamina D. Si no consume suficiente, puede desarrollar osteoporosis o pérdida de hueso. • Vitamina E. Sirve para crear células rojas y otras vitaminas. Elimina la debilidad en los huesos y dolores menstruales. • Calcio. Se recomiendan mil mg al día.

MUJERES EMBARAZADAS O EN EDAD FÉRTIL Muchos embarazos no son planeados. Los doctores recomiendan comenzar a tomar suplementos antes de concebir un bebé, incluso años antes. Esto le puede traer beneficios adicionales como reducir el riesgo de cáncer de colon. • Cambie su alimentación: - Evite comidas refinadas como pan blanco, pasta y azúcar. - Coma cortes magros de carne, pescado, tofu y soya para obtener proteínas. - Use aceites saludables para cocinar, como aceite de oliva o aceite vegetal. - Elimine las grasas trans. Las encuentras en alimentos procesados como galletas, pasteles, papas a la francesa, aros de cebolla, donas y margarina. - Tome de 6 a 8 vasos de agua diarios. - Consuma alimentos ricos en calcio, como lácteos bajos en grasa, fríjoles, almendras, y vegetales verdes, como la espinaca. - Evite sustancias como la cafeína, alcohol y tabaco. - Procure consumir suficientes nutrientes. • Ácido fólico. Previene defectos en fetos y es benéfico en las primeras etapas del desarrollo. Lo encuentra en vegetales verdes, frutas cítricas,

fríjoles y granos. • Vitamina B9. Aumenta la salud cerebral y la función celular. Crítica para el desarrollo durante el embarazo y ayuda al desarrollo de la espina del bebé. • Vitamina B6. Reduce las náuseas y mareos matutinos. • Vitamina A. Más si estás lactando. ¡Que no se le escape ningún nutriente! Además de un multivitamínico, especialistas de la salud recomiendan suplementos que contengan Omega 3, calcio y vitamina D. Son difíciles de extraer de los alimentos. Consulte con su doctor antes de tomar algún suplemento. • Omega 3 - Saludable para el corazón. - Mejora los niveles de colesterol. - Mantiene su cerebro saludable. - Mejora su humor. - Lo encuentra en sardinas y salmón de manera natural. • Calcio - Crucial para huesos fuertes. Las mujeres tienen cinco veces mayor probabilidad de desarrollar osteoporosis. - Un vaso de leche tiene 300 mg de calcio, por lo que se recomiendan suplementos. - Perdemos calcio fácilmente. Los refrescos de color oscuro, el alcohol, las comidas ácidas, la carne y el café agotan nuestras defensas.

LA GUIA DE LA SALUD

MAYORES DE 50 AÑOS Cuando el cuerpo finaliza su ciclo reproductivo, los requerimientos cambian. Durante la menopausia ya no es necesario tomar suplementos de hierro. No olvide consumir: • Vitamina D3. Esta vitamina es formada cuando la piel se expone al Sol. - Se puede obtener del pescado, huevo, leche fortificada y aceite de hígado de bacalao. - Ayuda al balance hormonal y también a absorber mejor el calcio. • Vitamina B6. Esta vitamina ayuda a aliviar los cambios de humor. Obténgala de manera natural en pollo, pescado, espinacas, papas y arroz moreno. • Vitamina A. Mantiene su vista, piel y tejidos sanos. La encuentra en la carne de res, hígado,

huevo, camarones, queso Chedar y Suizo. • Vitamina E. Antioxidante que cuida sus células y reduce el riesgo de cáncer. Reduce los bochornos.

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

2929


SALUD POR DANIEL GALILEA

¡PONGA MÁS VERDURAS EN SU VIDA! Para aumentar la presencia de vegetales en la mesa no hace falta complicarse demasiado ni realizar grandes esfuerzos en la compra y la preparación de los alimentos. Se puede disfrutar de esta abundante fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, haciendo las comidas más apetecibles y menos trabajosas. Aunque día a día se acumulan las evidencias de que agregar “un toque de verde” al menú diario ayuda a vivir más y mejor, y pese a que cada vez más gente sabe que consumir frutas y verduras beneficia la salud de múltiples maneras, muchas personas siguen sin consumir la suficientes cantidad de vegetales. La doctora Esther De la Paz, médica nutricionista especializada en alimentación naturista, recomienda eludir el perfeccionismo, ya que “no hace falta convertirse en un fanático de la dieta vegetariana ni comer tazones y más tazones de verduras, ya que ello tiene un efecto desestimulante e impulsa a abandonar”. “Aunque algunos son más protectores que otros, todos los vegetales benefician la salud. Si bien los crudos son más beneficiosos que los cocidos, lo importante es consumir la suficiente cantidad, ya sea frescos, congelados o enlatados”, señala De La Paz. Según esta médica “hay trucos sencillos para realzar el sabor de las verduras y sazonar los alimentos vegetales y que satisfagan al paladar, como utilizar hierbas aromáticas frescas, más sabrosas que las secas, agregándolas al final de la cocción”.

LA GUIA DE LA SALUD

CEREALES CON SABOR Y ENCANTO “Si nos gusta la pasta pero no la salsa, podemos agregarle una pizca de ajo y cebolla en una cucharada de aceite de oliva. Si queremos ‘alegrar’ unas verduras hervidas, podemos vaporizarlas en agua infundida con hierbas, especias, ajo o chalotas”, señala De la Paz.

30

Además, “si nos resulta aburrido comer los cereales siempre de la misma manera, hay que saber que su sabor puede mejorar con un poco de imaginación, por ejemplo añadiéndoles ciertos ingredientes no habituales, como frutas, verduras, frutos secos, miel o incluso productos lácteos”, señala la experta. Otra posibilidad, según la doctora De la Paz, consiste en preparar “fritos de nuestra propia cosecha,

Según el terapeuta vegetariano Raúl Vincenzo Giglio, “para aumentar nuestra cuota diaria de productos vegetales, conviene consumir sopas y purés, ya que “así el sabor de las verduras suele ser más suave, la variedad de combinaciones es inmensa y pueden tomarlos fríos o calientes, según la época del año”.

VER PÁG. 32 30

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

31 31


VIENE PÁG. 30

sabrosos y crujientes, con verduras como la cebolla, cortándolas en láminas muy delgadas, echándolas en aceite de oliva bien caliente, sacándolas enseguida y salándolas”. Según el terapeuta Raúl Vincenzo Giglio, experto en dieta vegetariana y autor del libro ‘La cocina como meditación’, “para que el sabor de las verduras y hortalizas que nos desagradan nos pase desapercibido, podemos a mezclarlas con otros alimentos, como si fuera un ingrediente adicional de la receta”. “Por ejemplo se pueden agregar diversas verduras a las pastas, las legumbres o el arroz, en reemplazo del chorizo, el tocino o la carne. Además de hacerlos más saludables, dan mucho sabor a los platos”, señala Giglio.

“Si nos gusta la pasta pero no la salsa, podemos agregarle una pizca de ajo y cebolla en una cucharada de aceite de oliva. Si queremos ‘alegrar’ unas verduras hervidas, podemos vaporizarlas en agua infundida con hierbas, especias, ajo o chalotas”, señala la doctora De la Paz.

LA GUIA DE LA SALUD

Para aumentar nuestra cuota diaria de productos vegetales sin apenas esfuerzo, el experto recomienda consumir sopas y purés, ya que “de esta forma el sabor de las verduras suele ser más suave; la variedad de combinaciones es inmensa y pueden tomarlos tanto fríos como calientes, según la época del año”.

32

32

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


“En lo posible hay que elegir las frutas y verduras de temporada que además de ser más baratas, tienen mejor sabor y están en su punto nutritivo óptimo”, según el experto. Vincenzo Giglio también sugiere como norma incluir verduras crudas en los platos, así como poner en la cacerola más vegetales: “dado que ya invertimos un tiempo en cortar y picar apios, Í EN cebollas, zanahorias, pimientos, champiñones, calabaLO LE IA cines, berenjenas o lo que sea, y sólo nos tomará unos LA GU segundos más cortar el doble de cada verdura”.

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

33 33


DEPORTE POR JORGE PERIS

La bandera olímpica ondea junto a la británica cerca del puente de la Torre de Londres, una ciudad que acogerá a partir del 27 de julio los XXX Juegos Olímpicos de Verano.

LOS JUEGOS OLÍMPICOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Faltan pocos días para que el 27 de julio comiencen en Londres los Juegos de Verano de la XXX Olimpiada de la Era Moderna. La capital británica presume de estar preparada para acoger el mayor evento deportivo del mundo, con todas sus instalaciones ya listas. Siete años después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) escogiera en Singapur a Londres como ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos 2012, por delante de París y Madrid, la capital británica afronta en estos últimos días el desafío de superar, o igualar, en calidad a Pekín 2008. Esta trigésima Olimpiada arrancará el próximo 27 de julio en el Estadio Olímpico, con una ceremonia de apertura cuya dirección estará en manos del célebre cineasta británico Danny Boyle, autor de cintas como “Trainspotting” o “Slumdog Millionaire”, esta última ganadora de 34

JUNIO 2012 LA GUIA

ocho premios Oscar en el año 2008. Los detalles de las ceremonias de apertura (27 de julio) y clausura (12 de agosto) −que se estima serán vistas por cuatro mil millones de telespectadores− se mantienen rodeados de un cierto secretismo y de rumores sobre las posibles sorpresas que depararán. El actor Daniel Craig, que encarna en la pantalla grande a James Bond, el famoso espía británico al servicio de Su Majestad, parece que estará involucrado en una ceremonia en la que, según aseguran los medios de comunicación del Reino Unido, aterrizará sobre el mismo Estadio Olímpico el próximo 27 de julio. GASTO EXCESIVO Sin embargo, y pese a haber logrado finalizar todas las instalaciones a tiempo, Londres 2012

se ha visto rodeada de cierta polémica por el gasto excesivo que ha supuesto y por el legado olímpico que puede quedar en la capital británica tras el evento. Tan solo cinco de los recintos que se han levantado en Stratford, al este de Londres, serán permanentes y el resto se desmontarán por completo una vez que concluyan los Juegos Olímpicos (27 de julio-12 de agosto) y los Paralímpicos (29 de agosto-9 de septiembre). Uno de los recintos permanentes, junto al Estadio Olímpico y el Centro Acuático, las dos joyas de la corona, será el Estadio de balonmano, que costó 30 millones de libras (34,5 millones de euros/44 millones de dólares) y que se empleará también como sala de conciertos en una de las zonas más deprimidas de Londres. SIGUE EN PÁG. 36

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

35


VIENE PÁG. 34

Otro lugar que permanecerá será el mismo Estadio Olímpico, el símbolo de los Juegos y tercer recinto deportivo con mayor capacidad del Reino Unido, con 80.000 espectadores, solo por detrás del de Wembley (90.000 espectadores) y el de Twickenham (para 82.000 personas y dedicado exclusivamente para rugby). La construcción del estadio está estimada en 496 millones de libras (alrededor de 570 millones de euros/744 millones de dólares). Tras la conclusión de los Juegos Paralímpicos, el 9 de septiembre, se remodelará el estadio, al que le quitarán 20.000 asientos, y se alquilará a un equipo de la liga inglesa de fútbol aún no decidido. El famoso Centro Acuático, obra de la arquitecta iraquí ganadora del premio Pritzker Zaha Hadid y que ha costado unos 290 millones de libras (333 millones de euros/435 millones de dólares), es otro de los recintos permanentes del Parque Olímpico. El Centro Acuático, en el que predomina el color blanco, también verá reducida su capacidad y pasará, tras la retirada de las dos características “alas”, a albergar a 2.500 espectadores, una sensible reducción frente a los 17.500 que tendrán sitio durante los Juegos. Los londinenses afrontan un verano de 2012 cargado de eventos y de ocio con la celebración, además de los Juegos Olímpicos, del Jubileo de Diamantes de la Reina Isabel II de Inglaterra, que

36

JUNIO 2012 LA GUIA

festeja sus sesenta años en el trono. Sin embargo, la población de Londres no encara los próximos meses con gran optimismo debido a los claros problemas con el transporte público en la capital británica, la más poblada de Europa, y con las polémicas que han rodeado a Londres 2012. El pasado marzo se conoció que la factura final de los Juegos ascenderá a los 11.000 millones de libras (13.000 millones de euros/16.900 millones de dólares), un 20 por ciento más que en la última previsión del Gobierno británico. El Comité Organizador de los Juegos (LOCOG) ha intentado cambiar la opinión de los londinenses sobre la Olimpiada, bastante críticos hasta ahora, fomentando el deporte en las zonas más deprimidas de la ciudad y llevando a cabo diferentes iniciativas que involucren a los ciudadanos. La subasta de placas conmemorativas relacionadas con los Juegos Olímpicos, la decoración de aviones de British Airways o la emisión de tarjetas de transporte que hacen un guiño a Londres 2012 son algunas de las prácticas en las que ha colaborado el LOCOG antes de la Olimpiada. A días de que comiencen los Juegos, y con todas las instalaciones listas, Londres ve la celebración de los eventos preolímpicos en el Parque Olímpico como la piedra de toque ideal para acabar de testar los recintos. El EstadioOlímpico fue probado el pasado 5 de mayo, cuando faltaban exactamente 2.012

Imagen de las mascotas (Wenlock y Mandeville) de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el Estadio Olímpico.

horas para el inicio de los Juegos, con un festival al que asistieron aproximadamente 40.000 espectadores y sirvió como la prueba perfecta de cara a la ceremonia de inauguración. Todo está listo en Londres para la trigésima Olimpiada de la Era Moderna: instalaciones, recintos, estadios, alojamiento, etc., en unos Juegos Olímpicos que, en palabras del primer ministro británico David Cameron, serán “el mejor espectáculo del mundo”.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

37


ACTITUD

REORGANICE SU HOGAR Reorganice su casa y recupere tranquilidad. El desorden se alimenta de la falta de tiempo, la creatividad y el consumismo. Causa estrés y una mala imagen de sí mismo. Somos ordenados de manera innata, pero todos tenemos estilos diferentes. Algunas personas consideran la desorganización como una falla de limpieza. Aunque un caos ordenado puede ser funcional. No es cuestión de que le moleste a otros. La clave de la organización es qué tan funcional es. Si usted trabaja en un proyecto y tiene desorden, pierde energía y se desgasta. Si es excesivo, el desorden es un síntoma de acaparamiento obsesivo, o de desorden obsesivo compulsivo. En exceso, la organización y desorden obsesivos son patológicos, aunque el primero no molesta a los vecinos. ENCUENTRE UN BALANCE EN LA ORGANIZACIÓN DE SU CASA, Y TENGA CUIDADO SI NOTA ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS: • Su caos ordenado se vuelve un lío. • Sus torres de cosas dejan de ciclarse. • Empiezan a crecer en altura y número. • El sistema de su casa deja de funcionar. • El desorden inhibe su creatividad. • El caos impide sus actividades diarias. • Le quita demasiado tiempo. • Las personas a tu alrededor comienzan a inquietarse con su desorden. Deshágase del desorden antes de que le sofoque. REORGANICE SU CASA Deshacerse del desorden es como hacer dieta. Es un proceso que toma tiempo. Propóngase eliminar los hábitos causantes del desorden y practique sus habilidades de organización. USE ESTRATEGIAS • Mantenga las cosas donde las usa, ahorra 38

JUNIO 2012 LA GUIA

tiempo. Le ahorra la frustración y evita que use un reemplazo que no sirve. Si necesita algo en dos lugares, compre un duplicado. • Mantenga lo que más usa en un lugar visible y accesible. Esta es una regla válida para objetos pequeños que perdemos fácilmente. De la misma manera, guarde las cosas que le quitan espacio en otro lugar. • Use el espacio de manera creativa. Las paredes y techos son más que estructuras de su casa, también las puede usar para guardar cosas. Use espacios oscuros y escondidos para lo que no usa o no queda con la decoración. Quite los marcos de fotos del escritorio y póngalas en la

pared para tener más espacio. • Deshágase de lo que no sirve. La comida y medicinas tienen fecha de caducidad. También las cosas que no usa. No deje que le estorben. Si aún están en buen estado, haga una venta de garaje o dónelas a alguna organización. SI DECIDIÓ REORGANIZAR SU CASA, TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE: • Mantenga las cosas simples. Si sus muebles no son prácticos, no importa qué tanto espacio www.revistalaguia.com


conserven. • Consistencia. La meta es tener un sistema organizador que no necesite mucho mantenimiento. Debe ser formulado para que con su estilo de vida se mantenga ordenado. • El término medio. A veces tendrá que elegir entre opciones. Contemple los beneficios de funcionalidad y estética de las maneras de organizar su hogar. • Tenga cuidado con la propaganda. No todos los artículos que se venden para organizar su hogar dan buenos resultados. Antes de elegir, compare varias opciones y tome medidas. • Uniformidad. El resultado final de la reorganización se ve mejor cuando todos los elementos utilizados combinan. Aunque elija un enfoque utilitario o decorativo, la estandarización hace la diferencia. ORGANICE LOS NÚCLEOS DE SU CASA ORDEN EN EL CLÓSET • Ganchos al rescate. Su clóset estará mucho más ordenado si usa ganchos para organizar la ropa. • Ordene su ropa por su tipo. Y use un gancho adecuado. Para piezas cortas de ropa como faldas y blusas,

www.revistalaguia.com

puede usar ganchos desprendibles, así ahorra espacio. • Divida y conquiste. Use separadores para los cajones. Aprovecha mejor el espacio y encuentra sus artículos más rápido. • Use organizadores. Hay gran variedad en el mercado. Le ayudan con zapatos, bolsas, bufandas y otros artículos difíciles de ordenar. ORDEN EN LA ALACENA ¿Siente que sacar algo de su alacena es pelear con pilas de cereales, especias y cajas? Es hora de organizar la alacena. Existen varios métodos: • Agrupe artículos similares. • Si usa algo muy seguido, ubíquelo en un lugar accesible. • Ordene de acuerdo a la fecha de expiración. • Deshágase de la comida que ya no usa, o no sirve. • Guarde espacio. Úselo para los ingredientes de esa cena especial. Maximice la luz en su hogar utilizando la luz natural, de esta forma, ahorra energía y baja su factura de electricidad. Resalta la belleza de las telas y muebles y además energiza su humor y su sistema inmune.

LA GUIA JUNIo 2012

39


BELLEZA POR CARMEN MARTÍN

DORMIR ES EL SECRETO

Dormir bien regenera la piel y regula el metabolismo, un secreto de belleza que acompañado con una cosmética idónea preserva la belleza de la piel. El sueño es vital para el organismo, pero no siempre es fácil conciliarlo, los buenos hábitos y la disciplina horaria son fundamentales para descansar. Durante el sueño, la piel descansa y se relaja, es el momento de reparar los daños ocasionados durante el día para que a la mañana siguiente se muestre luminosa e hidratada. Los expertos apuntan que las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, ya que los varones son más rápidos en la reparación celular. Es importante saber que la hormona del crecimiento, responsable también de la regeneración celular, se segrega durante las 3 o 4 primeras horas de sueño, periodo de la noche imprescindible para reparar y restaurar la dermis. 40

JUNIO 2012 LA GUIA

Durante el sueño, la piel descansa y se relaja, es el momento de reparar los daños ocasionados durante el día para que a la mañana siguiente se muestre luminosa e hidratada. “Es entonces cuando el ADN se restaura y se produce la síntesis de colágeno”, afirma el doctor Tom Mammone, director ejecutivo de Investigación y Desarrollo de la firma Clinique. En ese periodo de tiempo, la piel se encuen-

tra menos cansada, es el momento en el que todas las bondades de las fórmulas cosméticas penetran en la piel y regeneran un nuevo tejido conectivo, borran los signos de fatiga y estrés y reducen las irritaciones. Pero, antes de acostarse es necesario limpiar, tonificar e hidratar la piel. Sabiendo que la falta de sueño produce radicales libres y causa el envejecimiento prematuro de la piel, se deben tomar medidas para disfrutar de un sueño tranquilo para lucir una piel fresca y radiante. Los expertos también advierten que durante la noche la dermis sufre cambios, entre ellos aumenta su temperatura y pierde hidratación, aunque es más permeable y absorbe mejor los productos. Según el doctor Daniel Maes, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Estée Lauder, “si se aplican las fórmulas cosméticas bastante antes de la media noche, se les dan más de ocho horas para www.revistalaguia.com


que penetren y realicen su cometido”. Mientras se duerme, la barrera natural de la piel se vuelve más permeable y, por tanto, es más receptiva a la absorción de ingredientes, así, conscientes de que la noche es el momento ideal para utilizar tratamientos específicos que cubran las necesidades de cada piel, la industria cosmética ha lanzado una serie de productos que trabajan cuando el hombre y la mujer duermen. Antes de empezar a soñar, elija el que más necesita. En el mercado existen productos nocturnos que velan por la salud de las uñas, reparan las células, combaten la celulitis, se ocupan de frenar las arrugas del rostro, el cuello y el escote, además de luchar contra el acné, suavizar e hidratar las manos y los pies. Cuando se duerme bien también descansa la vista, lo que evita amanecer con las antiestéticas ojeras. Aunque parezca increíble, un sueño reparador también tiene gran influencia sobre el cabello, ya que al estar relajado el cuero cabelludo se frena la caída del pelo. De la misma manera que ocurre con la piel, la noche es el momento privilegiado en la que la fibra capilar está más receptiva que nunca a los tratamientos y tiene mayor capacidad para regenerarse y reconstruir sus defensas naturales. www.revistalaguia.com

PROTOCOLO PARA UN DULCE SUEÑO Si está atravesando momentos difíciles que le quitan el sueño, es importante seguir un sencillo protocolo con el fin de que Morfeo sea su mejor compañía nocturna. Como el estrés y las preocupaciones se ocupan de restar horas de sueño, procure irse a la cama tranquila y desestime realizar tareas que impliquen actividad mental como contestar el correo electrónico, navegar por Internet, ver la televisión o leer. No ayuda a conciliar el sueño ingerir sustancias estimulantes como la cafeína, la teína o el alcohol. Si tiene el sueño ligero, evite las cenas copiosas y tardías, así como cambiar de habitación. Es importante que se mantenga una disciplina con los horarios del sueño. Acostarse y levantarse a horas similares y evitar las siestas de más de treinta minutos. Muchos especialistas aconsejan realizar un ritual que introduzca al sueño como tomar infusiones relajantes, un masaje relajante, una ducha o un baño de agua caliente, dar un paseo o escuchar música tranquila. Otro detalle a tener en cuenta es la habitación y su entorno. Procure que la estancia sea agradable, esté ordenada, mantenga una temperatura adecuada, que no haya ruidos y que el colchón y la almohada sean cómodos.

LA GUIA JUNIo 2012

41


INFANCIA

GENIOS ¿NIÑOS TOMADOS EN SERIO?

POR CONCHA CARRÓN

¿Qué es un genio? Tal vez un niño que logró ser tomado en serio. “Infancias”, escrito por la uruguaya Denise Despeyroux, propone un recorrido por la niñez de intelectuales y artistas para adentrarse en el niño que precedió al genio y descubrir cómo su infancia ha determinado su vida adulta.

Un visitante contempla el cuadro de Frida Kahlo “La columna rota”, en el centro de arte Bucerius de Hamburgo.

El pintor Francis Bacon sostenía que los artistas tienden a conservar el modo de ser que tuvieron en su infancia, mientras que el cineasta Ingmar Bergman confesó: “Soy un niño: toda mi vida creativa proviene de mi niñez”. Para Denise Despeyroux, a pesar de que la curiosidad genuina del niño y su magnífica capacidad de cuestionar lo obvio son características esenciales del filósofo, el científico o el artista, los adultos no suelen tomar a estos demasiado en serio. “Infancias” (Océano) se asoma a la niñez de algunos intelectuales y artistas para descubrir qué hay tras la sospecha de que quizá toda la creatividad adulta provenga de ese núcleo infantil “todavía intacto, de ese anhelo insaciable por descubrir lo secreto, por cuestionar lo obvio”. De entre todas las personalidades en cuya infancia se ha fijado la escritora, autora de obras como “La escuela de los filósofos” o su novela gráfica

“Relatos de Poe”, quizá la más desgarradora, por su íntima relación entre infancia y edad adulta, resulte la de la pintora Frida Kahlo. La niñez de Frida Kahlo (México, 1910-1954), marcada por el dolor, tuvo una influencia directa sobre su obra pictórica. La culpa de su sufrimiento la tuvieron la polio, que contrajo con sólo 6 años y que la mantuvo en cama paralítica durante nueve largos meses, y un terrible accidente entre un autobús en el que viajaba y un tren que le provocaría gravísimas lesiones que la condicionarían el resto de su vida. Un pasamanos que había salido volando a consecuencia del tremendo choque con el tren le atravesó la columna vertebral, que quedó fracturada, así como diversas costillas, la pelvis, la clavícula y la pierna derecha. KAHLO Y EL DOLOR Ese pasamanos de su infancia no abandonaría nunca a la artista futura, que en muchos de sus famosos cuadros se retrataría a sí misma atravesada por una barra de hierro, abierta en canal y envuelta en bridas para sujetarse la espalda rota, tal y como se había sentido durante su larga convalecencia. “Mi pintura lleva en sí el mensaje del dolor”, reconocería la artista. No obstante, si hay un rasgo

El pintor catalán Salvador Dalí posa en su casa junto al mar Mediterráneo. 42

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


común a muchos de los célebres personajes cuya niñez ha sido objeto de investigación por la escritora es la cercanía de la pérdida. En una época en la que la medicina no era capaz de curar muchas enfermedades hoy habituales, era frecuente la pérdida de padres o hermanos, algo que marcaría para siempre sus vidas. Así, el famoso médico y neurólogo de origen judío Sigmund Freud (Austria, 1856-1939), habría inventado toda su teoría edípica como un “mito consolador” para enmascarar “el dolor abrumador” que le causaba enfrentarse a las pérdidas traumáticas sufridas en su infancia, como la de su hermano Julius, y la ausencia de su madre durante toda su niñez originada por sus sucesivos embarazos. Estos hechos, unidos a la desmembración de la familia al tener que cambiar de ciudad, hicieron que Freud, al enfrentarse a su propio autoanálisis, sufriera tal angustia al experimentar esos sucesos que decidiera apartarlos refugiándose en una gran invención: el deseo sexual que le inspiraba su madre y el temor a su padre-rival como las fuentes más importantes de sus temores infantiles; es decir, la poderosa teoría del complejo de Edipo. En otros casos, como en el del físico y divulgador científico Stephen Hawking (Oxford, 1942), sus primeros años ya hacían presagiar que el listo y excéntrico Stephen, criado en una casa caótica y con una habitación “más parecida a la guarida de un mago o el laboratorio de un científico loco, por los extraños artilugios eléctricos cuyo uso era imposible adivinar”, daría mucho que hablar en el futuro, a pesar de la esclerosis lateral amiotrófica que se le diagnosticó con tan sólo 21 años. Charlotte, Emily y Anne, conocidas como las hermanas Bronte, se refugiaron en una literatura apartada de las directrices de la época victoriana y centrada en reinos fantásticos e imaginarios www.revistalaguia.com

para aliviar la tristeza que les causara el horrible internado de beneficencia en el que ingresaron por orden de su padre. Las terribles condiciones del internado, retratado por Charlotte como el infame colegio Lowood que aparece en su novela “Jane Eyre”, originó la muerte por tuberculosis de otras dos hermanas, Elizabeth y Marie, y ocasionó en ellas una frágil salud que las llevó muy jóvenes a la muerte: Anne a los 29 años, Emily a los 30 y Charlotte, la mayor, no llegó a cumplir 40. La infancia de otros, como Pablo Neruda (Chile, 1904-1973), refleja muy bien la incredulidad de quienes les rodeaban respecto a sus capacidades. Así, cuando acababa de aprender a escribir, Neruda le enseñó a su padre unas palabras semirrimadas, dedicadas a su madrastra, Trinidad, que al hombre le debieron de parecer tan bien redactadas que le preguntó distraídamente “¿De dónde lo copiaste?”. “Me parece recordar que así nació mi primer poema y que así recibí la primera muestra distraída de la crítica literaria”, diría mucho después el poeta. Entre los artistas de la pintura, la ausencia de comprensión de las matemáticas por parte de Pablo Picasso, por concebir los números como formas, no como conceptos, y el caprichoso carácter de Salvador Dalí en su infancia, presagiando sus rasgos excéntricos y caprichosos como artista, demuestran hasta qué punto la niñez es un anticipo de lo que nos deparará el futuro. Para algunos como la actriz Nuria Espert, forzada en parte por sus padres a estudiar teatro, reconoce que ese tesón de sus progenitores forjó su destino, aunque admite que nunca ha sentido esos momentos de felicidad máxima de la que hablan sus compañeros de vocación: “Entrega, mucha; felicidad, poca. Soy feliz, por unos segundos, cuando la función ha acabado y ha salido bien”.

LA GUIA JUNIo 2012

43


JÓVENES

¿CÓMO DESCIFRAR SU FUTURO? ¡No le tema, considérelo! Si piensa en su futuro y sólo se imagina un gran signo de interrogación, usted tiene decisiones que tomar. Parece estresante, pero recuerde que su futuro está abierto para que lo invente. Hay muchas posibilidades por explorar. Las opciones son muchas, como tomar un año sabático, continuar su educación, aprender algo nuevo o comenzar su primer trabajo, son las opciones disponibles para usted. ¡Averiguarlo depende de usted! TOMAR UN AÑO SABÁTICO - Es una opción poco común para los jóvenes que dejan la preparatoria. Unos meses o incluso pocos años le pueden hacer bien y ayudar a decidir el siguiente paso. - Muchos adolescentes recorren el mundo, trabajan en su camino a través de los cuatro continentes haciendo voluntariado para organizaciones benéficas internacionales. - Es una oportunidad si desea hacer una pausa

44

JUNIO 2012 LA GUIA

antes de continuar sus estudios. También si tiene sentido de aventura y busca conocer nuevas culturas e idiomas. Aprenderá habilidades que sólo se pueden adquirir a través del trabajo con los demás. CONTINÚE SU EDUCACIÓN - Cuando ha concluido su educación mediasuperior, la primera alternativa es continuar con la universidad. Las instituciones de todo el mundo ofrecen programas profesionales que van desde la medicina y el derecho hasta cursos más generales como artes y lenguas. - Al elegir universidades, debe evaluar de manera crítica todas sus opciones. Verifique los siguientes puntos. Los cursos que prefiere - Una vez que elija la carrera que desea estudiar, contemple la oferta académica. Las universidades ofrecen diferentes enfoques. Tómelo en cuenta antes de decidir.

Las actividades extracurriculares - Contrario a lo que sus padres esperan, no todo el tiempo que pase en la universidad será de estudio. Asegúrese de elegir una que se ajuste a sus intereses. Revise sus actividades extracurriculares. - Busque ofertas artísticas, deportivas, y de liderazgo. Encuentre al menos un pasatiempo adicional que le gustaría practicar. Costos - Otro factor importante a considerar. La Universidad que elija debe estar a su alcance económico. Si obtuvo un buen promedio en la preparatoria, aplique para una beca en la institución de su elección. - Hable con sus papás sobre este punto para que le ofrezcan su punto de vista. Localización - Algunos jóvenes elijen una universidad

www.revistalaguia.com


que esté lejos de su ciudad de origen. Quizás le guste más la idea de quedarse cerca de casa. - Una vez que elija la universidad, debe presentar exámenes de admisión que varían de acuerdo a la institución. Aproveche cualquier tipo de preparación que se le ofrezca para presentar estas pruebas como cursos propedéuticos y guías. - Es necesario concluir con éxito los estudios universitarios para que sean reconocidos por sus futuros empleadores. APRENDA ALGO NUEVO - En programas de formación, se aprende mientras se trabaja. Están abiertos en muchas industrias, incluyendo la administración, de tratamientos de belleza, construcción, agricultura y transporte. Cuando usted termina el aprendizaje, tiene experiencia de trabajo. Se lleva una calificación profesional nacional y los certificados técnicos. Estas calificaciones le dan un elemento extra para iniciar la carrera de su elección. CONSIGA SU PRIMER EMPLEO - Muchos jóvenes dejan la escuela por contar con un trabajo pagado. Muchos puestos no requieren de un título universitario o de aprendizaje formal. Las empresas proporcionan la capacitación necesaria. - Este tipo de empleo no aporta un salario

www.revistalaguia.com

similar al que obtiene alguien con un título universitario. Pero el camino a la cima no es imposible. - Las agencias de empleo le ayudarán a encontrar un trabajo en el cual puede aplicar y también ayudarle a decidir sobre su futuro. - Tener un empleo también le ayuda a continuar su educación. Existen empresas que ofrecen becas educativas como parte de sus prestaciones. - Terminar la preparatoria puede ser aterrador. Tiene muchas opciones. Sólo usted puede decidir cuál es la adecuada.

- A través de esta beca, los interesados se encargan de la cuota de inscripción al programa y el transporte del país donde son elegidos. Gastos de vivienda y comida corren a cargo del programa. Au pair - Si le gustan los niños, este es un programa para usted. El programa consiste en un año en el extranjero con una familia huésped. La joven au pair se encarga de cuidar a los niños de la familia, a cambio de un salario y estancia. - Las chicas de este programa tienen la oportunidad de estudiar medio tiempo. En algunos países el trabajo es de tiempo completo. - Consulte con una agencia y contacte con la familia huésped.

Programas internacionales Up with the people - Un programa de voluntariado donde los integrantes viajan durante un año o un semestre a diferentes partes del mundo. El programa puede durar un semestre o un año y en el viaje recorren varios continentes. - Pacte comunidades mediante espectáculos de música y baile.

Becas para aprender idiomas - Los gobiernos de algunos países, ofrecen becas cortas y largas para aprender o continuar el aprendizaje de su idioma. A cambio, los becarios enseñan su idioma natal.

Becas UNESCO - Esta organización internacional ofrece becas para trabajos de voluntariado con plazos cortos, 2 meses, medios, 6 meses, y largos, más de seis meses. - Distintos países ofrecen becas en diferentes fechas del año. La lista se actualiza de manera continua.

Años académicos - Este es un programa a través del cual el alumno cursa un año escolar en un país extranjero. Está diseñado para perfeccionar el idioma del país sede y conocer su cultura. > Revise las restricciones de su escuela, antes de inscribirse, asegúrese que su año académico será válido una vez que regrese.

LA GUIA JUNIo 2012

45


DÍA DEL PADRE

¿QUÉ TIPO DE PADRE ES USTED?

No se niega la verdad de que no hay una fórmula básica para ser un buen padre. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez cuál es la imagen que está dando a su familia y de qué manera está influyendo esto en el desarrollo de sus hijos? Descúbralo. Quizá la persona que más le ha enseñado –de forma indirecta –, sobre cómo desempeñar su papel de “padre” sea el suyo. Y si tuviera que describir a su padre con una sola palabra, ¿cuál sería? Múltiples psicólogos han realizado investigaciones exhaustivas en el área de la paternidad y han determinado “tres tipos de padres”: los autoritarios, los permisivos y los democráticos. De estas tres categorías se han desprendido descripciones de conductas o de personalidades con las que tal vez se pueda identificar. No es que uno de estos tipos sea el mejor o el correcto, o que los tres sean mutuamente excluyentes, simplemente son formas distintas de ejercer la paternidad en casa, y las tres tienen ciertas consecuencias en la dinámica familiar e incluso en el desarrollo de sus hijos. EL AUTORITARIO Características • Ejerce el control y el poder en su familia. • Las reglas y el orden de la casa son rígidas y estrictas. • Establece estándares altos de conducta para sus hijos. 46

JUNIO 2012 LA GUIA

• No acepta muchas peticiones, cuestionamientos ni negociaciones. • Presta poca atención a las necesidades verdaderas de sus hijos. • Demuestra poco afecto. • Es propenso a irritarse demasiado rápido y a reaccionar de forma agresiva.

Consecuencias • Un padre autoritario puede caer en el “despotismo” e incluso heredar este comportamiento a sus hijos. Las personas que han vivido en un esquema familiar donde la cabeza de la familia es demasiado autoritaria pueden acumular frustración, agresividad y baja autoestima, y después actuar de la misma manera con su propia familia u otras personas cercanas. • Otra consecuencia negativa de ser un padre autoritario es la privación de la libertad de expresión de los hijos y el entrenarlos sólo para obedecer, no para pensar y actuar según sus propios valores. • A pesar de las consecuencias negativas que conlleva el ejercer una paternidad en extremo autoritaria, este puede ser un buen estilo para los niños con desórdenes de conducta. Hijos de padres autoritarios Algunas características de las personas que han tenido padres autoritarios son: • Obedientes y ordenadas. • Dependientes. www.revistalaguia.com


• Agresivas o aprensivas. • Tímidas y con baja autoestima. • Poco tenaces. • Poco afectuosos o espontáneos. • Fácilmente irritables y propensas a las tensiones. EL PERMISIVO Características • Establece pocas reglas o límites de comportamiento. • Concede ante todo tipo de peticiones y negociaciones. • Otorga permisos sin evaluar la situación. • Es muy tolerante y recurre muy poco al castigo para disciplinar. • Permite a sus hijos tomar sus decisiones. • En el mejor de los casos, motiva el razonamiento antes que la autoridad al establecer límites. • Considera en exceso los argumentos infantiles. Consecuencias • Este tipo de padres creen en la libertad y en la responsabilidad de sus hijos, aun cuando no se han esforzado por formarlas. • Algunos padres adoptan este estilo porque desean que sus hijos tengan todo lo que necesitan y desean, ya sea porque ellos no lo tuvieron de niños o porque temen al enfrentamiento con sus hijos. • La permisividad puede llegar a un extremo dañino en que los padres empiezan a ser negli-

www.revistalaguia.com

gentes y descuidados. > Este tipo de paternidad no es bueno para los niños que tienden a ser rebeldes o agresivos, pues pueden desarrollar una conducta inmadura y una incapacidad de controlar sus impulsos.

• Al negociar con sus hijos toma decisiones que favorezcan a ambos lados. • Muestra atención e interés ante las solicitudes de sus hijos, aunque después se tenga que negar a ellas.

Hijos de padres permisivos • Tienden a ser más alegres y espontáneos. • Suelen tomar malas decisiones y meterse en problemas. • Les es difícil desarrollar un sentido de lo que es correcto y lo que no lo es. • No reconocen límites en su casa, escuela u otros medios. • Se les dificulta controlar sus impulsos y asumir responsabilidades. • Pueden desarrollar una falsa autoestima.

Consecuencias • El estilo democrático es visto como el mejor, pues es el punto medio entre el estilo autoritario y el permisivo. Los niños crecen con estándares definidos, pero cuentan con cierta libertad al tomar decisiones. Esto es porque sus padres han logrado establecer una comunicación efectiva, comprensiva y bidireccional, sin olvidar establecer las normas y los límites. • Es un padre que no es permisivo pues ofrece la guía y la disciplina que el niño necesita, y que tampoco cae en el abuso de autoridad, al utilizar de forma excesiva el castigo y la restricción. Este tipo de paternidad es ideal para desarrollar un sentido de autonomía y autocontrol en los niños.

EL DEMOCRÁTICO Características • Es exigente pero atiende a las necesidades de sus hijos. • Establece estándares y límites claros. • Es firme en sus reglas. • Recurre a los castigos y sanciones cuando es necesario. • Apoya la individualidad de sus hijos. • Promueve la comunicación y respeta las opiniones de los demás. • Ajusta las reglas y demandas según el grado de madurez y desarrollo de sus hijos. • Explica las razones de sus decisiones.

Hijos de padres democráticos • Tienen niveles altos de autocontrol y autoestima. • Muestran más confianza en situaciones nuevas. • Son perseverantes y responsables. • Son sociables y cariñosos. • Al tomar decisiones, suelen tomar en cuenta sus valores.

LA GUIA JUNIo 2012

47


DÍA DEL PADRE

ACTIVIDADES DIVERTIDAS QUE PAPÁ PUEDE REALIZAR CON SUS HIJOS Para pasar un momento agradable en compañía de sus hijos no necesita gastar demasiado dinero o tener una planeación perfecta. Intente con algunas de las siguientes opciones con las que no sólo se divertirá, sino que también tendrá oportunidad de inculcar valores o enseñar algo nuevo a sus hijos. DIVIRTIÉNDOSE CON SU HIJO • Juegos de video. Tal vez usted esté tratando de moderar el tiempo que su hijo pasa jugando Xbox o Wii, pero eso no significa que no puedan divertirse compartiendo esta actividad. Además de disfrutarlo mucho, podrá monitorear los juegos y controlar el tiempo que pasa jugando. • Acampar. Puede enseñarle a su hijo a armar una tienda de campaña, a recolectar madera para una fogata, a preparar algunos alimentos sencillos, y a apreciar la naturaleza. Pueden ejercitarse explorando la zona y aprovechar el tiempo para conversar. • Eventos deportivos. Es quizá la actividad más popular entre padres e hijos varones. Ya sea que los vean en la televisión o que vayan al estadio, es la oportunidad perfecta para expresar su entusiasmo, espíritu deportivo y lealtad por su equipo favorito. • Proyectos del hogar. Trabajen juntos para reparar algo que lo necesite. Por supuesto usted hará la mayor parte del trabajo, pero lo importante es que le explique el proceso. Si lo involucra lo suficiente, le habrá enseñado a su hijo el valor de dar mantenimiento a su propio hogar. • Mecánica básica. Cuando dé a su hijo lecciones

48

JUNIO 2012 LA GUIA

de manejo, también enséñele lo básico sobre mecánica. Así tendrá mayor cuidado cuando tenga permiso de manejar y, si llega a tener algún problema, podrá resolverlo. • Ir de pesca. Los niños demasiado pequeños se mostrarán inquietos e impacientes, pero ir de pesca con su hijo adolescente o mayor de edad puede ser divertido y enriquecedor. El tiempo de espera para ver los frutos de la pesca es ideal para fomentar una conversación hombre a

hombre en que pueden aprender uno de otro y compartir sus proyectos. • Juguetes de control remoto. Los autos, aviones o trenes a control remoto son juguetes que nunca pasarán de moda y que no dejarán de ser una excusa perfecta para pasar tiempo con su hijo. Pueden practicar en el patio de la casa y después intentar con otros escenarios más retantes. VER PÁG.55

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

49


GUÍA LOCAL

“RELAY FOR LIFE” AYUDÓ A FAMILIAS CON CÁNCER

El Sarasota High School acogió una jornada festiva, organizada por la Cancer Society, bajo el nombre “Relay for Life” invitando a toda la ciudad a participar y sumar fuerzas para ayudar a personas y familias a luchar contra el cáncer. Durante las 18 horas que duró el evento ofrecieron luz y esperanza para aquellas personas que estás sufriendo los efectos físicos y emocionales de estar sometidos al tratamiento para sanar esta enfermedad. Para ello se organizaron diferentes equipos a lo largo de toda la pista de atletismo que ofrecían información sobre sus programas al mismo tiempo que vendían comida y bebida para conseguir donaciones para sus correspondientes organizaciones. Al mismo tiempo se dispusieron bolsas alrededor de la pista con los nombres de personas que padecen o que han muerto a causa de esta enfermedad, para que amigos y familiares rindieran así su particular homenaje.

50

JUNIO 2012 LA GUIA

DESCUBRA LO QUE PUEDE HACER EN UNA BIBLIOTECA

Las bibliotecas del condado de Manatee tienen multitud de servicios que mucha gente desconoce que existen y que pueden ser de gran ayuda para las personas. Teniendo la tarjeta bibliotecaria usted puede acceder desde la comodidad de su casa a descargar en su computador personal, iPad, Kindle o Nook libros electrónicos que ofrece la biblioteca o consultar hasta en 30 bases de datos diferentes recursos electrónicos de confianza sobre diferentes temas de interés. Incluso puede aprender idiomas o perfeccionar su inglés a través del servicio en línea llamado ‘Mango Language’, donde hay disponibles 35 idiomas, de manera totalmente gratuita y personalizada. Además si se está preparando para el examen de ciudadanía, GED, SAT, FCAT, GRE, TOEFL, ASVAB, policía, bombero o enfermero, sepa que la biblioteca también le brinda servicios y ayudas para que pueda aprender por su cuenta. Tienen recursos en español muy útiles.

www.revistalaguia.com


HAMLET TRIUNFÓ EN ESPAÑOL

El Asolo Repertory Theater apostó por llevar a los escenarios por primera vez en los Estados Unidos la adaptación de la obra “Hamlet: El Príncipe de Cuba”, del autor inglés William Shakespeare, de forma completamente bilingüe. El día del estreno en español acudieron al teatro más de cuatro centenares de personas que pudieron disfrutar con esta gran obra que ha perdurado en el tiempo por más de 500 años. La pre-show que UnidosNOW había organizado para convocar a empresas y negocios locales que apoyaran a esta causa fue también un rotundo éxito y donde pudieron disfrutar de una excelente cena a cargo del restaurante Columbia. Desde estas líneas queremos agradecer a todo el equipo del Teatro Asolo su sincera colaboración y ayuda para realizar obras teatrales en español..

CREAN ACADEMIA PARA FUTUROS LÍDERES

UnidosNOW ha puesto en marcha desde marzo su “Academia de Futuros Líderes” para que los jóvenes de la comunidad tengan la oportunidad de obtener las herramientas necesarias para descubrir sus talentos y habilidades que los ayuden a alcanzar sus metas. Para ello la Cámara de Comercio Latina brinda su colaboración poniendo a su disposición a todos sus profesionales para que vayan a la escuela, den charlas a los jóvenes sobre distintas profesiones y puedan convertirse así en un espejo en el que los alumnos puedan mirarse. La academia tiene lugar en Sarasota los jueves de 7:00 a 9:00 p.m. en la iglesia de St. James y en Palmetto de 6:30 a 8:00 p.m. en el Palmetto Youth Center. ¡Anímese a participar! www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

51


MAIN STREET VIBRÓ EL 5 DE MAYO

El festival del 5 de Mayo convocado por la Cámara de Comercio Latina en el corazón del centro de Sarasota fue un éxito rotundo de afluencia de público en donde por un día latinos de diferentes países eligieron Main Street como punto de encuentro para pasar un día con los amigos y la familia disfrutando de lo mejor de cada una de las diferentes culturas que se dieron cita allí. Hace poco tiempo que el festival acabó y la gente ya está pensando en el festival del año que viene. ¡Viva el 5 de Mayo!

52

JUNIO 2012 LA GUIA

CAMBIOS EN UNIDOSNOW

Kelly Kirschner director ejecutivo de la organización UnidosNOW, presentó su renuncia al cargo a partir del próximo 15 de junio. Kirschner ha sido nombrado como Decano de Programas Especiales en el Eckerd College en la ciudad de St. Petersburg. Su nuevo trabajo incluye programas como el Instituto de Desarrollo de Liderazgo y el ELS Language Center.

HISPANO GANÓ PREMIO ENFERMERO DEL AÑO

Jorge Bustos ha sido nombrado por las autoridades del hospital de Bradenton como “Enfermero del Año” con motivo del ‘Día Internacional de la Enfermería’ celebrado a nivel internacional el 12 de mayo. Este premio distingue a Jorge Bustos por su continua y sacrificada labor dentro del hospital que ha hecho que los pacientes se encuentren cómodos durante su estancia allí.

www.revistalaguia.com


CONFERENCIA PARA HISPANOS SOBRE SEGUROS Y PENSIONES

La organización sin ánimo de lucro MIRA USA presenta el próximo 23 de junio, en un espacio todavía por confirmar, una interesante conferencia que dictará la prestigiosa abogada Ana Carmenza Reyes para informarle sobre ayudas parasussegurosypensiones.Asuveztambién se dará a conocer a los hispanos información acerca de cómo pueden cotizar desde Estados Unidos para sus países de origen. El cupo es limitadoydebenhacerlareservaponiéndoseen contacto con Liliana Serrano al (941) 565-5873.

www.revistalaguia.com

SEGURO DE AUTOMÓVIL SUPERECONÓMICO

Amistad Insurance informa a la comunidad que cuenta con un seguro de automóvil supereconómico, además de ofrecer servicios de trámites de placas, renovaciones de “stikers” sin importar su estado migratorio. Para más información llamar al (941) 3664500 o acudir a 2852 Ringling Blvd. (Sarasota), 1123 53rd Ave. West, (Bradenton), o a 611 10th East (Palmetto) para un mayor servicio.

¿ATRASADO CON SU PAGOS DE HIPOTECA?

Llamea“CreativeLending”yledaránunarespuesta inmediata sobre su caso sin cobrarle la consulta. Podrán ayudarlo modificando su préstamo hipotecario y reduciendo radicalmente sus pagos mensuales sin ningún tipo de riesgo ya que solo paga si se consigue la modificación, estando exento de pagos por adelantado. No pierda más tiempo y llame al (941) 388-9350, escríbales a creativelendingllc@gmail.com o visítelos en 7345 International Place, Suite 108, Sarasota, FL 34240 (salida 213, University Parkway E).

LA GUIA JUNIo 2012

53


NUEVO RESTAURANTE NUEVA ADMINISTRACIÓN

Vaya y disfrute de las mejores Margaritas del condado, deguste el auténtico sabor de México con su excelente servicio de carta de la mano de su propietario y de todo el personal del restaurante. Disfrutará de sus riquísimas enchiladas, burritos de primavera, fajitas de pollo o carne y también de la magnífica carne asada. No lo piense más y visítelos en el 6713 14th St. W, Bradenton, FL, 34207 o reserve al (941) 756-1582. Le estarán esperando para tratarlo como usted se merece.

54

JUNIO 2012 LA GUIA

UN DELICIOSO ANTOJO COLOMBIANO

Los envueltos de mazorca de maíz o de chocolo son una receta tradicional colombiana, ideales para acompañar sus platos favoritos. Algunos prefieren comerlos con carne asada, huevo o chorizo, aunque también son muy ricos en el desayuno acompañados de chocolate y queso. De una u otra manera son realmente exquisitos ya que son un dulce e incansable deleite para el paladar. Acompañe sus meriendas, reuniones, eventos y tardes familiares con este sabroso y típico antojo colombiano. Deguste este delicioso manjar criollo que ha traspasado fronteras latinas y americanas conquistando por su sabor y toque secreto. Muchos son los que se han deleitado con estos antojitos caseros y han dado el visto bueno por su calidad, sazón y sabor. Llámelos y haga sus pedidos al (941) 343-98-23.

ABZ PARTYTOPIA ANIMA SU FIESTA

ABZ Partytopia quiere invitarle a que explore de la A a la Z lo mágica que puede ser su fiesta en un abrir y cerrar de ojos. Tienen gran variedad de temas infantiles y harán su fiesta realidad en un mundo de magia, entretenimiento y color para que sea un día único e inolvidable con música, juegos, historias, disfraces, personajes animados, maquillaje infantil, etc. Cuentan con experiencia laboral en educación, pero ante todo tienen mucho amor por los niños y su trabajo. Ofrecen animación de cumpleaños, baby showers y festivales. Llámelos porque con sus tripulantes llevarán a su fiesta un barco cargado de aventura y diversión. Contáctelos al (941) 563-5752 o escríbales a: abzpartytopia@ yahoo.com

www.revistalaguia.com


VIENE PÁG.48

CONSINTIENDO A SU HIJA • Parques de diversiones o zoológicos. Es una oportunidad excelente para que los dos disfruten por igual una tarde divertida. Sólo no olvide establecer las medidas de seguridad y obedecer todos los señalamientos. • Ver películas. En décadas anteriores, ver películas para niños pequeños tal vez no era muy atractivo para todos los adultos, pero las películas animadas de hoy suelen contener humor para todas las edades. Por otro lado, en caso de que tenga una hija adolescente, pueden ir juntos a rentar una película que guste a los dos, preparar palomitas y pasar una tarde agradable. • Espectáculos. Es improbable que su hija adolescente le pida que la acompañe a algún concierto, pero las niñas pequeñas suelen pedir la compañía de sus padres para asistir a algún espectáculo, como una obra de teatro infantil o el circo. Aunque no le llame la atención presenciar el espectáculo, acompáñela pues estará forjando un recuerdo muy especial en ella. • Patinar. Puede ser patinaje tradicional o sobre hielo. Tal vez sea un poco difícil al inicio para los dos aprender, pero con el tiempo se darán cuenta de que pueden cuidarse el uno al otro y aprovechar para hacer ejercicio y conversar. • Leer. Si tiene una hija pequeña, léale una historia antes de dormir. Ella se sentirá segura al escuchar su voz. Cuando crezca pueden invertir los papeles y permitir que ella elija algo para

www.revistalaguia.com

leerle a usted. Esto permitirá que desarrolle un pensamiento y lectura crítica, al mismo tiempo que ambos ejercitan su imaginación. • Día de compras. Quizá no sea tan divertido para usted, pero para ella será la mejor idea en que pudieran haber pensado, así que si ella quiere compartir esta actividad con usted, acepte acompañarla. Además, puede aprovechar para enseñarle a administrar bien su dinero y a tomar decisiones inteligentes.

para armar una comida elegante o extravagante, y proponga a sus hijos sorprenderla al preparar todos los platillos por ustedes mismos. La idea de esta actividad no es que tenga que enseñarles, sino que aprenderá junto con ellos. Al final no importará el tiempo que se tarden o la apariencia de los alimentos, sino la naturalidad con que podrán convivir un momento cotidiano.

Actividades para toda la familia Para pasar un fin de semana compartiendo y divirtiéndose con su esposa y sus hijos, tengan la edad que tengan, las opciones son muy diversas, pero puede empezar con las más sencillas.

Por otro lado, si lo que desean es salir de casa, practiquen algún deporte de equipo, como béisbol o aquel en el que usted sea experto. Tome el rol de coach y entrene a su “equipo” enseñándoles las reglas del juego e inspirándoles valores deportivos y disciplina.

Si desean permanecer en casa, aprendan a cocinar. Es tiempo de pasar del microondas hacia el siguiente nivel. Pida a su esposa algunas recetas

Lo importante no es que haya ganadores y perdedores, sino que sus hijos adquieran habilidades mientras realizan todos un poco de ejercicio.

LA GUIA JUNIo 2012

55


SEGURIDAD Fuente: ALLSTATE

CONDUZCA SEGURO DURANTE EL VERANO

Aunque el verano es una de las temporadas más agradables para pasear en carretera, también es importante estar bien preparado para lidiar con los efectos automovilísticos de las temperaturas elevadas.

Aunque muchos seguros de auto ofrecen asistencia en caso de que su carro se descomponga en plena carretera o sufra algún accidente, lo mejor es prevenir contratiempos manteniendo su vehículo en excelentes condiciones. Los siguientes consejos le ayudarán a preparar su auto para que este verano pueda conducir con seguridad y disfrutar de la carretera al máximo:

56

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Revise el sistema de enfriamiento. El calentamiento del motor es la falla mecánica más común durante el verano. Limpie y remueva los escombros del radiador y el condensador del aire acondicionado. Compruebe que el nivel del refrigerante sea adecuado y que la tapa del radiador no esté desgastada o dañada. Mantenga las llantas en buenas condiciones. Ahorre gasolina revisando que la presión de aire sea la correcta. Verifique que no tengan desgaste o daños indeseables para evitar accidentes y llantas ponchadas. Confirme los niveles de los líquidos, incluyendo el aceite del motor, de la transmisión y el líquido limpiador del parabrisas. En el caso del aceite del motor, revise su nivel cada mes y reemplácelo a intervalos regulares utilizando un aceite que tenga el peso y viscosidad correctos para su auto. Verifique el sistema eléctrico. Repare cualquier cable dañado o desconectado y limpie la corrosión

www.revistalaguia.com

en las terminales de la batería. Compruebe que todas las luces del vehículo funcionen correctamente. Considere polarizar las ventanas para mantener la temperatura más baja en el interior del auto. Ahorrará gasolina al utilizar menos aire acondicionado. Utilice un cubre parabrisas mientras su auto esté estacionado para prevenir que el volante y los asientos de cuero se calienten con el sol del verano y le quemen al subirse a su automóvil. Lleve el auto a un mecánico para una revisión completa, sobre todo si planea un viaje largo en carretera. Confirme que los frenos estén funcionando, los niveles de los líquidos sean los correctos y que no haya fugas en el sistema de enfriamiento. Los viajes familiares son más comunes durante el verano, por lo que es el momento ideal para hablar con su agente de seguros y comprobar que cuenta con una cobertura que le permita disfrutar de sus aventuras en carretera con paz y tranquilidad.

LA GUIA JUNIo 2012

57


AUTOS POR VÍCTOR LACHICA

Range Rover LR4 2012

Land Rover se ha puesto realmente serio en este comienzo de año. Son varios los proyectos ambiciosos que ya están en el mercado de diferentes tipos y categorías para diversificar aún más su extensa gama de vehículos. En esta ocasión el automóvil que hemos probado es el Range Rover LR4 de 2012 que mejora muchísimo todas las prestaciones para el conductor, así como su apartado estético-visual exterior e interior. Digamos que su punto fuerte es su confort y funcionalidad y su verdadero talón de Aquiles es el consumo de combustible. Pero bueno, analicemos poco a poco. La casa no acostumbra a dejar ningún cabo suelto, y siempre se ha caracterizado por ofrecer a sus clientes un vehículo de lujo y muy bien equipado para poderlo disfrutar al máximo y no defraudar nunca. Por esta razón para el LR4 han querido trabajar en una línea más lujosa, que despierte el interés de quien ya tiene un Range Rover y decida decantarse a mejorar sus prestaciones adquiriendo este, que aunque es caro, no es el más costoso. Visto desde fuera, da la sensación de estar contemplando un auténtico monstruo sobre el asfalto. Su altura es más elevada que la de cualquier otro auto, e incluso hay que tener cuidado al bajarse porque la distancia hasta llegar al suelo de la calle es bastante considerable. El resto del cuerpo del auto tiene un acabado limpio y pulido, cuidando hasta el más mínimo detalle que le proporciona ese estatus de joya hecha vehículo. El acabado interior es realmente impresionante. Posee un terminado artesanal simplemente maravilloso, la tapicería de cuero tiene un color beige con bordados en negro realmente bonitos, que unido a su confort, cuando uno se sienta en él, lo hace excelente. Mi primera sensación cuando me subí por primera vez en él fue la de estar sentado en una nube que me hacía levitar mientras me acunaba como a un bebé recién nacido. La elección de cada uno de los materiales que componen su interior se nota que han sido escogidos con especial mimo para este nuevo vehículo, y eso el conductor lo nota. 58

JUNIO 2012 LA GUIA

Un aspecto que también me cautivó del Range Rover LR4 fue el hecho de que dispone de aire acondicionado y calefacción individualizados para cada pasajero, tanto para el piloto y el copiloto como es habitual, como para los ocupantes de los asientos traseros que ya no tendrán que enfadarse con el conductor porque no les llega bien el aire acondicionado. Esta facilidad hace tiempo que se ha incorporado al resto de vehículos de la gama, pero su excelente funcionalidad y sentimiento de confort no deja de asombrarme. La edición básica de este modelo tiene un precio de salida bastante económico para lo que suelen ser estos monstruos del asfalto. Le saldrá por unos $48,900 dólares que puede ascender hasta los $61,425 dólares si quiere disponer de todos los extras, que son muchos y muy variados. Decíamos al comienzo que su mayor debilidad era la gestión del consumo de combustible, y es que debemos tener un buen bolsillo si queremos disfrutar de este auto. Según el informe de la EPA este vehículo dispone de un consumo de 12 mpg en ciudad y de 17 mpg en autopista… Juzgue usted mismo. Sin embargo, si nos dejamos llevar por el impulso de su belleza y funcionalidad en la carretera, sin duda que este Range Rover LR4 es una obra de arte que cualquier persona querría tener en su garaje. www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

59


SABORES

MEJORE SUS DESAYUNOS

Para un desayuno que lo mantendrá lleno de energía toda la mañana, mezcle: • Proteínas de calidad: Las proteínas de los alimentos como los huevos, nueces, salmón ahumado. Estos desayunos le hacen sentir satisfecho por más tiempo. • Grasas saludables: Las personas que desayunan una pequeña cantidad de grasa como la leche baja en grasa, comen menos durante el día. • Carbohidratos complejos: Los nutrientes y la fibra de granos enteros, frutas y verduras le ayudarán a reducir el colesterol y mantener un peso saludable.

PARA LOS AMANTES DEL CEREAL: UN PLATO DE ABUNDANCIA Cambie los cereales de caja por esta combinación. Añada a 1/2 taza de avena, almendras, nueces, pistachos y cerezas secas. Agregue leche y un toque de miel encima. • Es un platillo poderoso. Estudios reportan que las personas que lo desayunaron diario durante 20 días bajaron su colesterol en 70 puntos. PARA LOS QUE TIENEN PRISA Mezcle un plátano congelado, leche descremada, yogur bajo en grasa y crema de maní.

También puede agregar unas cuantas moras. Lícuelo y llévelo en un termo. El hielo del plátano le dará ese toque fresco. Si quiere un sabor fresco, use plátanos maduros. • Muchos licuados le dan muchas calorías que provienen de azúcar y no le ayudan. Este licuado es el desayuno perfecto si usted anda a las carreras. SI LE GUSTA EL HUEVO Su objetivo debe ser incluir tres grupos alimenticios en su comida de la mañana. Si le gustan los ovo desayunos, aquí tiene algunas opciones.

LA GUíA DE RESTAURANTES

VER PÁG. 62

60

60

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Desayuno fortificante Prepare un huevo estrellado. Sobre un pan tostado integral, agregue espinacas y guacamole. Coloque el huevo sobre esta cama. • Acompañe con un tazón de yogur natural endulzado con miel. Agregue un poco de frambuesas y almendras. Tendrá un desayuno completo y delicioso.

Preparación: 1. En un tazón pequeño, mezcle el huevo, la sal y la pimienta, póngalos aparte. 2. Cubra ligeramente de aceite antiadherente un sartén. Déjelo a fuego medio. 3. Cuando esté caliente, agregue los champiñones y la cebolla, cocine y revuelve hasta que la cebolla esté acitronada. Retire las verduras de la sartén y déjelas aparte. 4. Añadir una cucharadita de aceite y calentar el sartén a fuego medio. Añada la mitad de la mezcla de huevo a la sartén y empiece a agitar suavemente con una espátula de madera o de plástico. Revuelva hasta que la mezcla tenga partes de huevo cocido rodeado de líquido. Deje de agitar y cocine por entre 30 a 60 segundos o hasta que se cueza. 5. Agregue una cucharada de la mezcla de champiñones al huevo. Agréguele una taza de espinaca y una cucharada del queso feta. Mueva el omelet y dóblelo. Colóquelo en el plato de servir y cúbralo con aluminio. Repita lo mismo con el segundo omelet.

6. Para servir, espolvoree las tortillas con 2 cucharadas de queso feta. HUEVOS CON TOCINO ITALIANO EN PITA Ingredientes: 1 huevo 2 claras de huevo 50 gr. de tocino estilo canadiense, picado finamente 4 y 1/2 cucharaditas de agua 1 cucharada de cebollín picado fresco 1 pizca de sal Aerosol antiadherente para cocinar 1 pan de pita 1/4 taza de queso cheddar Preparación: 1. En un tazón pequeño bata el huevo, las claras, el tocino, el agua, el cebollín y la sal. 2. Cubra de manera ligera un sartén mediano con aceite antiadherente en aerosol. 3. Caliente a fuego medio. Añada la mezcla de huevo al sartén. Cocine, sin revolver, hasta que la mezcla empiece a quedarse en el fondo y en el borde. 4. Use una espátula o una cuchara grande, levantar y doblarlo ya cocido para que la parte cruda fluya. 5. Continuar la cocción unos 2 minutos o hasta que los huevos estén bien cocidos, deben seguir brillantes y húmedos. Retire del fuego. 6. Corte el pan de pita en el sentido transversal a la mitad. Rellene las mitades con la mezcla de huevo. Espolvoree con el queso.

LA GUíA DE RESTAURANTES

¿POR QUÉ DESAYUNAR? Le damos 10 razones para no empezar el día sin desayunar • Los niños que desayunan tienen un mejor desempeño en la escuela. • El desayuno tiene un efecto ventajoso en su humor por las mañanas, la sensación de saciedad y desempeño cognitivo. • El desayuno le mantiene en forma. Le ayuda a acelerar o mantener su metabolismo. • Nutrientes esenciales. El desayuno le ayuda a obtener lo necesario para su día. • Baja el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón. • Tiene efectos a largo plazo como reducir la obesidad, el riesgo de presión alta y la diabetes. • Revierte dos efectos del ayuno: la irritabilidad y la fatiga. • Usted se concentra mejor y es más productivo. • Mejora sus habilidades de aprendizaje y memoria. • Es delicioso. Comidas como omeletes, hot cakes y otras consideradas para el desayuno son deliciosas si se preparan de manera adecuada.

OMELET DE ESPINACA Y FETA Ingredientes: 1 taza de huevos batidos 1/8 cucharadita de sal Una pizca de pimienta negra Aerosol antiadherente para cocinar 1 taza de champiñones rebanados frescos 1 cebolla mediana, picada 2 cucharaditas de aceite de oliva o aceite de canola 2 tazas de espinacas frescas 1/4 taza de queso feta (1 onza)

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

61

61


RECETAS

ENSALADAS FRESCAS PARA LOS DÍAS DE CALOR ¡Que no le abrume el calor! ¡Coma algo fresco!

Estas ensaladas ‘cinco estrellas’, más que acompañar su platillo principal, serán las protagonistas de la mesa. ENSALADA DE TORTELLINI Ingredientes: 500 gr. de libra de tortellini de queso 1/2 cebolla roja mediana, picada Un pimiento rojo, sin semillas, dados pequeños Pepino de inglés, en rodajas finas 2 naranjas medianas, sin cáscara y en rodajas finas 3/4 taza de piñones, ligeramente tostados

LA GUíA DE RESTAURANTES

Aderezo: 1/4 taza de jugo de naranja 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen 2 cucharadas de salsa de soya Pimienta recién molida

62

62

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Instrucciones: 1. Cocine el tortellini siguiendo las instrucciones del empaque. Escurra y enjuague con agua fría. Escurrir de nuevo. Poner aparte. 2. Coloque el tortellini en un tazón grande y agregue el resto de ingredientes de la ensalada, excepto los piñones. 3. Para preparar el aderezo, coloque los ingredientes en un recipiente hermético y agite bien para combinar. 4. Vierta el aderezo sobre ingredientes de la ensalada y mezcle suavemente hasta que todos los ingredientes estén cubiertos de manera uniforme. 5. Añadir los piñones y mezclar suavemente antes de servir. ENSALADA DE COSECHA Ingredientes: 1/2 taza de nueces picadas 1 manojo de espinacas, lavadas y cortadas en trozos pequeños 1/2 taza de arándanos secos 1/2 taza de queso azul desmenuzado 2 tomates, picados 1 aguacate pelado y cortados en cubitos 1/2 cebolla roja cortada en rodajas finas 2 cucharadas de mermelada de frambuesa roja (con semillas) 2 cucharadas de vinagre de vino tinto 1/3 taza de aceite de nuez recién molida negro Pimienta al gusto Sal al gusto

ENSALADA DE ESPINACAS Y FRESAS Ingredientes: 2 cucharadas de semillas de sésamo 1 cucharada de semillas de amapola 1/2 taza de azúcar blanca 1/2 taza de aceite de oliva 1/4 taza de vinagre blanco destilado 1/4 cucharadita de pimentón 1/4 cucharadita de salsa inglesa 1 cucharada de cebolla picada 10 onzas de espinacas frescas enjuagadas, secas y cortadas en trozos pequeños Fresas de un cuarto de galón. Limpias y cortadas en cascos y en rodajas 1/4 de taza de almendras, peladas y rebanadas Instrucciones: 1. En un tazón mediano, mezcle las semillas de sésamo, semillas de amapola, azúcar, aceite de oliva, el vinagre, el pimentón, la salsa inglesa y la cebolla. Cubra y refrigere por una hora. 2. En un tazón grande, combine las espinacas, fresas y almendras. 3. Vierta el aderezo sobre la ensalada y

mezcle. Refrigere de 10 a 15 minutos antes de servir. ENSALADA DE FRESAS Y FETA Ingredientes: 1 taza de almendras fileteadas 2 dientes de ajo picados 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de mostaza de Dijon 1/4 taza de vinagre de frambuesa 2 cucharadas de vinagre balsámico 2 cucharadas de azúcar morena 1 taza de aceite vegetal 1 lechuga romana, desgarrada 1 pinta de fresas frescas en rodajas 1 taza de queso feta Instrucciones: 1. En una sartén a fuego medio-alto, cocine las almendras, revolviendo frecuentemente, hasta que estén ligeramente tostadas. Retirar del fuego y poner aparte. 2. En un recipiente, preparar el aderezo al batir el ajo, miel, mostaza de Dijon, vinagre de frambuesa, vinagre balsámico, el azúcar morena y aceite vegetal. 3. En un tazón grande, mezcle las almendras tostadas, lechuga romana, fresas y queso feta. Cubrir con la mezcla de aderezo y mezclar para servir.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Instrucciones: 1. Precaliente el horno a 190°C. Organizar las nueces en una sola capa sobre una bandeja

para hornear. Tostar en el horno durante 5 minutos o hasta que las nueces comiencen a dorarse. 2. En un tazón grande, mezcle las espinacas, las nueces, arándanos, queso azul, tomate, aguacate y cebolla roja. 3. En un tazón pequeño, mezcle la mermelada, el vinagre, el aceite de nuez, pimienta y sal. Vierta sobre la ensalada justo antes de servir. Mezcle bien los ingredientes.

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

63 63


CONSUMO

Platillos para consentir a papá

Temprano, un desayuno dulce, un brunch de media mañana muy saludable, una hamburguesa a la parrilla como a él le gusta para comer, y una cena al horno para cerrar con broche de oro. Vale la pena esforzarse por consentir a papá de esta manera, y al final no sólo él lo disfrutará, sino también toda la familia.

LA GUíA DE RESTAURANTES

DESAYUNO PANCAKES DE ARÁNDANO Ingredientes: 1/2 taza de avena tostada 1/2 taza de leche baja en grasa 1 taza de harina de trigo 1/2 taza de harina normal 2 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de soda 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de azúcar 1/4 cucharadita de sal 2 huevos grandes 1 y 1/2 tazas de yogur natural líquido

64

64

JUNIO 2012 LA GUIA

1 cucharadita de extracto de vainilla 3 cucharadas de aceite de canola 1 taza de arándanos congelados Preparación: 1. Combine la leche y la avena en un recipiente y aparte. 2. Mezcle las harinas, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, el azúcar y la sal. 3. En otro recipiente bata los huevos y el yogur natural líquido. Agregue y bata también la vainilla y el aceite. 4. Añada la mezcla de harinas y bata por un breve momento. Mezcle – sin batir – la leche con la avena y deje reposar la mezcla por una hora. 5. Deposite de 3 a 4 cucharadas de la mezcla en un sartén caliente, como prepararía hot cakes comunes. 6. Coloque algunos arándanos en cada pancake y cocine hasta que aparezcan pequeñas burbujas. Voltee y continúe cocinando hasta que adopte un leve color café. Remueva, sirva y acompañe con mantequilla o miel maple.

BRUNCH HUEVOS CON CHAMPIÑONES Ingredientes: 1 cucharada de aceite de oliva virgen 1 taza de champiñones limpios y picados 1 ajo picado Sal y pimienta 4 huevos 1 taza de leche baja en grasa Preparación: 1. Caliente el aceite a fuego medio en un sartén. Añada los champiñones y cocine, revolviendo frecuentemente hasta que comiencen a soltar agua. 2. Añada el ajo y una pizca de sal. Siga cocinando y revolviendo hasta que los champiñones estén suaves, entre 5 y 8 minutos. Sazone con la cantidad de pimienta que desee. 3. Bata los huevos en un recipiente, añada la leche y también la sal y pimienta al gusto. 4. Agregue la mezcla de los huevos al sartén con los champiñones y revuelva hasta que esté cocido. Remueva del fuego y sirva.

www.revistalaguia.com


COMIDA ¿HAMBURGUESA O PIZZA? Rinde para 2 hamburguesas Ingredientes: 1 libra de carne de res molida 1 huevo 1 lata de salsa de tomate para pizza 1/4 de cebolla blanca picada 1/4 de pimiento verde picado 1 paquete de chile rojo de una pizzería local 1/2 cucharadita de sal de ajo 1/2 cucharadita de sal 16 rebanadas de peperoni 4 rebanadas de queso mozarella Pan para hamburguesa Preparación: 1. Prepare una parrilla y acéitela levemente. 2. En un recipiente prepare la carne molida con el huevo, la salsa para pizza, la cebolla y el pimiento hasta que todo esté bien integrado. 3. Separe en cuatro porciones de 1/4 de libra cada una, aproximadamente. Sazone cada una con sal y sal de ajo. 4. Ase la carne y coloque 4 rebanadas de peperoni y una rebanada de queso sobre cada porción. Coloque los panes sobre la parrilla por separado. 5. Ase hasta que el queso esté bien derretido y los panes bien tostados. Retire y sirva la hamburguesa.

Preparación: 1. Mezcle la salsa barbecue, la salsa inglesa, la miel, la mostaza el cardamomo y el chile en polvo en una bolsa de plástico resellable. Guarde también el pollo en la bolsa y refrigérelo por una hora. 2. Precaliente el horno a 175º C o 350º F y prepare una refractaria con una capa de aceite en spray. 3. Coloque el pollo en un recipiente y agregue la mezcla encima. Cubra con aluminio y hornee por 35 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. 4. Mientras el pollo se cocina, caliente aceite de oliva en un sartén. Añada la cebolla, sal, pimienta y azúcar. Mezcle hasta que la cebolla tome un tono café. 5. Cuando el pollo esté listo, Í EN LO LE IA colóquelo entre los panes, junto con el queso, la cebolla LA GU y la mayonesa.

LA GUíA DE RESTAURANTES

CENA SÁNDWICH DE POLLO BARBECUE Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin hueso

1 taza de salsa barbecue 1/2 taza de salsa inglesa 1 cucharadita de miel 1 cucharada de mostaza 1/4 cucharadita de cardamomo (opcional) 1/4 cucharadita de chile en polvo 1/2 cebolla picada 2 cucharaditas de aceite de oliva 1/4 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta 1/4 cucharadita de pimiento 4 rebanadas de queso con jalapeño 2 cucharaditas de mayonesa (opcional) 4 panes del tipo que prefiera

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

65 65


DEPORTE POR JUAN A. MEDINA

EUROCOPA,

DONDE BRILLAN LAS ESTRELLAS Sin Messi pero con Cristiano Ronaldo; sin Neymar pero con Xavi o Iniesta; sin Chicharito ni Falcao, pero con Ibrahimovic, Rooney, Van Persie o Mario Gómez. La Eurocopa reúne a los mejores futbolistas del Viejo Continente. Un torneo para disfrutar. Siempre que se avista la celebración de la Eurocopa se recurre al tópico de que se trata de un auténtico Mundial en el que solo faltan Brasil y Argentina, una afirmación que sin ánimo de ofender a otras selecciones americanas y de otros continentes tendrá más certeza que nunca por el nivel de los 368 futbolistas participantes en la edición, que se celebrará en Polonia y Ucrania del 8 de junio al 1 de julio. Con la lógica ausencia de Messi, Neymar, Falcao, Agüero, Luis Suárez y Chicharito, los mejores delanteros del continente americano, y de africanos como Drogba o Eto´o, esta Eurocopa reunirá un gran muestrario de los mejores goleadores, porteros, defensas y centrocampistas del mundo.

Cristiano Ronaldo

Zlatan Ibrahimovic

Comenzando por un ejército de artilleros, como bien lo han demostrado en las principales ligas europeas. En Polonia y Urania estarán los dos máximos goleadores de la Premier League, el holandés Van Persie (Arsenal) y el inglés Rooney (Manchester United); el segundo anotador de la liga española, el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid); y el “capocannoniere” de la liga italiana, el sueco Ibrahimovic (Milán). También los tres artilleros de la Bundesliga, el holandés Huntelaar (Schalke 04), el alemán Mario Gómez (Bayern Munich) y el polaco Lewandowski (Borussia Dortmund); y el máximo goleador de la liga francesa Giroud (Montpellier). Si a ellos se le acabara su arsenal, los franceses Benzema (Real Madrid) y Rémy (Marsella); los italianos Di Natale (Udinese), Matri (Juventud) y Balotelli (Manchester City); el alemán Klose (Lazio-Italia); el croata-brasileño Eduardo (SharthakUcrania); el incombustible ucraniano Shevchenko (Dynamo Kiev) y el español Llorente (Athlétic de SIGUE EN LA PÁG.76 Iker Casillas 66

JUNIO 2012 LA GUIA

Sebastian Giovinco (d) chuta ante el estadounidense Clarence Goodson (i) www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

67


LO QUE USTED QUIERE SABER... POR ANA IGUARÁN

y no se atreve a preguntar PREGUNTA: Mi hija tiene cuarenta años pero piensa como una niña de quince años. Hace como dos semanas se fue a Tampa a visitar una amiga y regresó con un perro que es bien agresivo. Ella ya tiene otros dos perros. Este perro hace dos días mordió a mi hija bien cerca de su ojo derecho. A mí también ya casi me muerde ayer. Mi hija tiene dos hijos de siete y nueve años y tienen muchos amiguitos que vienen a la casa. Yo tengo miedo de que el perro muerda a un niño. El seguro de la casa (home owner insurance) ¿cubriría algún daño que haga este perro o cualquiera de los otros dos perros? RESPUESTA: Probablemente no. La mayoría de las pólizas de seguros de las casas no cubren daños hechos por perros. Cuando consulté con mi agente de seguros para confirmar esta información me dijo que hay compañías de seguro que ni siquiera ofrecen cobertura a personas que tienen un perro que pertenezca a una raza considerada agresiva. Muéstrele mi columna a su hija y trate de convencerla de que ese perro puede convertirse en un dolor de cabeza grande para ella. ¿Conocen a alguien que viva en una granja o en una casa con mucho espacio donde ese perro pueda desatar su energía y donde no haya niños pequeños para los que sea un peligro? Tal vez una asociación local de protección de animales les

68

JUNIO 2012 LA GUIA

pueda ayudar a encontrar la familia indicada para ese perro tan agresivo. PREGUNTA: Me encantó la información que dio en su columna pasada acerca de las mujeres que nunca han trabajado en los Estados Unidos pero que pueden recibir seguro social si están casadas con un ciudadano americano. Mi caso es un poco diferente. Mi esposo es veinte años mayor que yo y tiene muchos problemas de salud. El doctor no espera que él viva mucho tiempo. Yo nunca he trabajado porque primero estaba cuidando a mis hijos y después cuidando a mi esposo. Ahora mi hijo menor tiene catorce años y yo tengo cincuenta. Si mi esposo se muere ¿puedo yo recibir el seguro social de mi esposo? RESPUESTA: Usted puede recibir seguro social hasta que su hijo cumpla los dieciséis años, si él vive con usted y está bajo su cuidado. Asumo que su hijo ya está recibiendo seguro social. Él puede seguir recibiendo seguro social hasta que cumpla los 18 años. Las viudas de los ciudadanos americanos que no tienen hijos menores de 16 años solo pueden recibir seguro social cuando cumplen sesenta años de edad. PREGUNTA: Yo tengo dos niños de ocho y doce años. Mi esposa y yo estamos en el proceso de divorcio. Por mi trabajo yo viajo

bastante afuera de la Florida. Mis padres tienen una relación bella con mis hijos pero a veces la relación entre ellos y mi esposa es bastante tirante. A mí me da miedo que ella se oponga a que ellos pasen tiempo con mis hijos cuando yo no esté en la Florida. ¿Qué puedo hacer para evitar esto? RESPUESTA: Las cortes en la Florida han declarado inconstitucional la mayor parte del estatuto que confiere derechos a los abuelos pero el Congreso no ha derogado la ley. En resumen, los derechos de los abuelos en la Florida dan para contradicciones y desacuerdos. A pesar de que sus padres no son parte del proceso de divorcio sería bueno que quedara claro en el plan de padres que sus padres tienen derecho a pasar con los niños el tiempo que a usted le corresponde cuando usted está por fuera de la Florida y que ellos son una parte importante en la vida de sus hijos. También sería bueno que quedara claro qué pueden hacer los abuelos y qué no pueden hacer. Por ejemplo si la madre es católica y los abuelos son testigos de Jehová sería importante que quedara claro que los abuelos no pueden llevar a los niños a su iglesia, si esa es la voluntad de la madre, porque en los Estados Unidos los padres tienen un derecho fundamental a criar y educar sus hijos como ellos quieren. Si la madre se opone a que los niños

tomen coca-cola los abuelos tienen que entender que ellos no tienen ningún derecho a interferir con las reglas de la madre. El seguir las reglas de la madre también ayudará a evitar conflicto, que debe ser una meta esencial cuando hay niños de por medio. Tenga en cuenta que si los abuelos no cumplen con lo convenido en el plan de padres, la madre tiene base para pedir modificación del plan. Sería tan bien importante especificar que cuando la madre necesite una persona para que le cuide a los niños que sus padres serían los primeros en ser contactados antes de que ella utilice a otra persona. Ella no tiene que aceptar esto pero si lo acepta es una manera más de que en el acuerdo quede estipulado el tiempo de los niños con sus abuelos.

La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us

www.revistalaguia.com


GUÍA DEL HOGAR CONSEJOS PARA TENER UN HOGAR MÁS ECOLÓGICO Mucha gente piensa que para tener un hogar ecológico hay que gastar miles de dólares en paneles solares o hacer cosas como sembrar un jardín en el techo para mantener la casa fresca durante el verano. Sin embargo, hay cosas que se pueden hacer para ayudar al medio ambiente sin tener que transformar la casa o departamento o gastar mucho dinero. De hecho, algunas cosas podrían resultar en cientos de dólares en ahorros al año. El Gobierno ofrece los siguientes consejos básicos para ayudar al medio ambiente. BUSCAR EL SÍMBOLO ENERGY STAR Los electrodomésticos como refrigeradores, microondas y lavadoras de platos representan más de la mitad del promedio anual de $2,200 que gasta una familia en energía. Sin embargo, uno puede ayudar a conservar el planeta y a la vez ahorrar hasta el 30 por ciento de la factura de luz utilizando productos con menor consumo de energía que tienen el símbolo ENERGY STAR. Para aprovechar los beneficios de los productos identificados con el símbolo ENERGY STAR se recomienda:

www.revistalaguia.com

- Reemplazar cinco de los focos o bombillas más utilizados en el hogar. Esto podría representar un ahorro de $65 por año en el gasto de electricidad. - Reemplazar, en la siguiente oportunidad, aparatos viejos de aire acondicionado y calefacción con aparatos que tienen el sello ENERGY STAR. Estos aparatos consumen casi la mitad de la energía en el hogar.

fueron hechos a base de pino. - Comprar productos que han sido certificados por terceros o que contienen el símbolo de organizaciones que promueven el cuidado del medio ambiente como, Green Seal. - Para limpiar la casa también se pueden utilizar sustancias sencillas que se encuentran en muchos hogares y que no son tóxicas, como vinagre blanco, bicarbonato de sodio, jugo de limón y bórax. Sin embargo, hay que tener cuidado porque estas sustancias no son para todas las superficies.

USAR PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE NO CONTAMINEN Una manera fácil de minimizar las probabilidades de dañar el medio ambiente es utilizando productos de limpieza que son biodegradables y que tienen bajos niveles de toxicidad. Esto también podría prevenir el envenenamiento accidental de niños. Para utilizar los productos de limpieza que son más compatibles con el medio ambiente se recomienda: - No comprar o evitar la mayoría de los productos que contienen advertencias de peligro de envenenamiento o que son altamente inflamables. - Escoger productos sin solventes o con etiquetas que dicen que son biodegradables o que

RECICLAR, RECICLAR Y RECICLAR La Agencia de Protección Ambiental-EPA, dice que el reciclaje es una de las mejores maneras para cuidar el medio ambiente. Además de reciclar, es importante desechar apropiadamente productos de limpieza, aceites, baterías, pesticidas y otros productos que contienen componentes peligrosos y que pueden dañar tanto a humanos como el medio ambiente. Las autoridades locales de desechos domésticos ofrecen más información sobre qué productos son reciclables y cómo desechar apropiadamente productos peligrosos.

LA GUIA JUNIo 2012

69


70

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SABÍA USTED QUE… “Vivimos como si tuviéramos otro planeta disponible, estamos usando un 50 por ciento más de recursos de los que el Planeta puede ofrecer. Hay capacidad de ofrecer agua, comida y energía a los 9.00010.000 millones de personas que vivirán en la Tierra en 2050, pero sólo si todos, gobiernos, empresas, y ciudadanos modificamos nuestro comportamiento”, advirtió Jim Leape, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza, (World Wide Fund, conocido por sus siglas WWF). La Tierra tarda un año y medio en regenerar los recursos que estamos consumiendo en doce meses, algo que no es sostenible a largo plazo y que debe ser asumido y modificado. De hecho, si todos consumiéramos como un estadounidense medio, necesitaríamos cuatro planetas para soportarlo. Las naciones pobres, “subsidian el estilo de vida de los países ricos. Deberíamos reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles y sustituirlos por energías renovables, disminuir y mejorar el consumo de agua, producir más eficientemente, intentar comprar productos que hayan sido fabricados o creados de forma sostenible, y acabar con los subsidios, sugiere WWF.

www.revistalaguia.com

QUE… dieciséis millones de nuevos colores, con combinaciones prácticamente ilimitadas y efectos de lo más variopinto iluminarán lo más alto del emblemático Empire State Building de Nueva York gracias a la tecnología LED, que sustituirá en septiembre los 400 sistemas de bombillas tradicionales que ahora lo alumbran. Esta tecnología ofrecerá además efectos desconocidos hasta ahora en la iluminación del rascacielos como arco iris, ondas, estallidos o fundidos cruzados que serán dirigidos de forma instantánea a través de un ordenador. Con las nuevas bombillas LED, el Empire State podrá refinar su tradición de iluminarse en reconocimiento de diferentes causas como lleva haciéndolo desde 1932, cuando se vistió por primera vez de blanco en honor a la elección de Franklin Roosevelt como presidente de EE.UU. El rito ganó tal magnitud que ahora este rascacielos reconoce los principales eventos, celebraciones y festividades de todo el mundo tiñéndose de diferentes colores según la ocasión.

exoplanetas. Venus, el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol y el tercero más pequeño, transitará ante el “astro Rey” entre el 5 y 6 de junio, así lo ha señalado el astrónomo Jay Pasachoff, del Williams College (EE. UU.). Desde el siglo XVII, fecha en la que se inventaron los primeros telescopios, Venus se desplazó por delante del Sol en sólo seis ocasiones (1639, 1761, 1769, 1874, 1882 y 2004). QUE… unas nuevas láminas ultra delgadas de polímeros asociados a componentes vegetales, en concreto azúcares, desarrolladas por un equipo franco-estadounidense de investigadores permitirá diversas aplicaciones en el campo de la electrónica, como aumentar la memoria en las USB. Esas láminas híbridas, con una resolución de cinco nanómetros frente a los 20 que tenían las realizadas exclusivamente con polímeros, permiten otras potencialidades como miniaturizar la litografía de los circuitos y mejorar la eficacia de las células fotovoltaicas o de bio-captores. En el caso de los lápices de memoria, las capacidades de almacenamiento podrían multiplicarse por seis y pasar de uno a seis terabits.

QUE… Venus podrá ser contemplado este junio durante su tránsito por delante del Sol, un fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2117 y que servirá de ayuda en la búsqueda de

LA GUIA JUNIo 2012

71


DE TODO UN POCO Papá, papá, hace dos meses que perdiste la tarjeta de crédito y todavía no lo has denunciado. - Y dice el padre: Es que me he dado cuenta que el ladrón gasta menos que tu madre. Papá, papá, la profesora hizo una pregunta y yo fui el único que levantó la mano. - ¿Y qué preguntó? ¿Quién no hizo la tarea? Papá, papá, ¿cómo se sabe si un hombre está borracho? Mira hijo, ¿ves a esos 2 hombres que vienen allá?, si yo estuviese borracho vería 4. - Pero papá, si sólo viene 1. ¡Papá! ¡Papá!, ¡Mamá se tiro por el balcón! ¡Bueno hijo dile que tenía cuernos no alas! ¡Papá, papá, el huracán se llevó tu carro!

72

JUNIO 2012 LA GUIA

Imposible hijo, yo tengo las llaves.

¿Quéééé… papá?

Un niño corre y le pregunta al padre: -¡Papá!, ¡Papá! El padre dice: ¿Qué hijo? - Y el hijo le pregunta: ¿Los extraterrestres son buenos?Contesta el padre: No sé - Nuevamente pregunta el hijo: ¿Los extraterrestres son buenos? El padre otra vez contesta: No sé, nene - El hijo en busca de una respuesta vuelve a preguntar: ¿Los extraterrestres son buenos? El padre ya exaltado dice: ¡No sé!¿Por qué? - Contesta el hijo: Porque se llevaron a mamá Y el padre dice: Ahh…entonces ¡son buenos!

Papá, papá hay un señor en la puerta que está haciendo una colecta para una pileta de natación. -Está bien hijo, dale un vaso de agua.

¡Papá, papá! ¿La sordera es hereditaria? - ¿Cómo hijo?

Papá, papá ¿los hombres van al infierno? Hijo: Los solteros, cuando mueran, pero los casados lo pagamos por adelantado. Un niño le dice al papá: Papi, papi, ¿puedo ver la televisión? - Y el papá le contesta: Sí, pero no la prendas. Papá, papá, ¿es verdad que los papás, saben más que los niños? - Claro Pepito, es verdad. Ahh, óyeme papá, ¿quién fue el inventor de la imprenta? - El inventor de la imprenta fue Gutemberg. Y entonces ¿por qué no la inventó el papá de Gutemberg?

Estaban una embarazada y su esposo con el doctor conversando de un nuevo método de parto, que consistía en poner un casco con una antena a la mujer cuando estuviera pariendo, a través de la antena el dolor de parto se dividiría entre la madre y el padre; como su esposa estaba tan angustiada por el dichoso dolor el hombre acepto el nuevo método, y así fue. El día del parto llegaron al hospital, el doctor le puso el casco a la mujer y la llevó a la sala de operaciones, al terminar el parto sale el doctor con el bebé y se lo entrega al padre, y este dice: - “No me dolió nada doctor, no sé por qué las mujeres se quejan tanto de los dichosos dolores de parto”. Más tarde ese mismo día el hombre vuelve del hospital a su casa y encuentra… …al cartero agonizando. ¿Cómo se llama la mujer que siempre sabe dónde está su marido? Viuda.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

73


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 Vivirás un buen periodo sentimental a principios de mes, aunque podrían darse ciertos malentendidos o conflictos con tu círculo más íntimo, deberías resolver estos asuntos sin mayores dificultades y seguir con un mes bastante tranquilo.

Leo

julio 23 a agosto 22

Si bien para ti el dinero no lo es todo, es cierto que cuidas este aspecto pues presientes que tu estabilidad emocional también pasa por así decirlo por una estabilidad económica. Te gusta que tu familia viva en un entorno agradable y dotado de las mejores comodidades, sin llegar no obstante a ser ostentoso o lujoso en exceso.

Tauro

abril 20 a mayo 20

Es imprescindible, que comiences a realizar evaluaciones con respecto a las inversiones, dejando de lado ese impulso por comprar, que generalmente te hace pagar más de lo debido. Será la ocasión perfecta para ir resolviendo todos aquellos asuntos que han ido quedando pendientes.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Sigue siendo un momento de oportunidades, es el momento de actuar con decisión y acciones concretas, los resultados pueden ser espectaculares tanto a nivel económico como de referencia profesional y prestigio. Puede ser buen momento para realizar cambios en tu vida, cambios profesionales, de relaciones, de domicilio, de círculo social o de actitud.

Cáncer

junio 22 a julio 22

Podrás vivir ciertas tensiones en tu puesto de trabajo, tal vez tu trabajo no sea valorado en su justa medida o algunos de tus compañeros estén intentando crearte problemas; sea como sea, es probable que debas enfrentarte a situaciones tensas en las que debas imponerte y defender tus ideas.

74

JUNIO 2012 LA GUIA

Virgo

agosto 23 a septiembre 21

Es un momento para organizar tus finanzas de forma más racional con el fin de optimizar su rendimiento y multiplicar tus ganancias. Si eres prudente en tus gestiones y cálculos, deberías poder ahorrar durante todo el resto del año, sin gastos imprevistos o inútiles de dinero.

Libra

septiembre 22 a octubre 22 Aunque suene redundante, una dieta más sana y variada, acompañada de algún tipo de deporte suave, pueden resultarte muy beneficiosos. En la vida profesional los cambios y los imprevistos pueden suponer algún revés que se soluciona fácilmente, la tendencia será de crecimiento y desarrollo económico, y de gran éxito profesional.

Escorpión

octubre 23 a noviembre 21

Debes aprender, y podrías aprender, a no entregar tu corazón al primero que te lo pide, pues si no lo conoces lo suficiente antes de hacerlo, no sabrás si sus intenciones son puras. No parece que nada pueda perjudicar a tus finanzas, salvo tal vez un error humano de cálculos por tu parte, lo cual es improbable.

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

Como regla general, eres un gran trabajador, no retrocedas ante ninguna tarea por muy compleja que esta sea. Eres muy organizado y eficaz. No obstante, varios cambios y contratiempos te exigirán muchas modificaciones en tus planes y propósitos.

Capricornio diciembre 22 a enero 19

En tus finanzas probablemente incidan gastos excesivos y extraordinarios. Es posible que te afecten y te preocupen los problemas de las personas de tu entorno, especialmente de la familia. En este mes es posible que te encuentres con conflictos legales y laborales.

Acuario enero 20 a febrero 19

La situación económica será buena desde el punto de vista patrimonial, especialmente si se realiza una compraventa, sin embargo, los gastos cotidianos pueden superar los ingresos. La salud puede presentar problemas relacionados con los huesos y las articulaciones.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

Tendrás que retomar asuntos del pasado, seguramente cuestiones de tipo laboral o profesional que te preocupan hoy día, así como asuntos relacionados con las amistades. En la economía probablemente veas disminuir tu capacidad de ingresos o ahorro, no obstante, es de esperar un pequeño golpe de suerte que cambie la situación.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

75


VIENE DE LA PÁG.66

Bilbao), prometen tomarse muy en serio esta Eurocopa. UNA RETAGUARDIA DE LUJO El nivel en las porterías de las 16 selecciones participantes no desmerece la nómina de atacantes citada. Los españoles Víctor Valdés (Barcelona) e Iker Casillas (Real Madrid) acuden como los menos batidos de la liga de su país, como el italiano Buffon (Juventud) en el Calcio; el alemán Neuer (Bayern Munich) en la Bundesliga o el inglés Hart (Manchester City) en la Premier League. En el capítulo de defensas, la presencia de los campeones del mundo Piqué (Barcelona) y Sergio Ramos (Real Madrid) dan lustre a la competencia, como los ingleses Terry (Chelsea) y Lescott (Manchester City); los franceses Evra (Manchester United) y Rami (Valencia-España); el portugués Pepe (Real Madrid); los alemanes Lahm (Bayern Munich) y Hummels (Borussia Dortmund) y el trío italiano de la Juventus, Barzagli, Bonucci y Chiellini, felices tras lograr el “scudetto”. Entre los centrocampistas que acuden a la Eurocopa se podría sacar una decena de nombres imprescindibles para confeccionar una lista de los mejores del mundo. Los españoles Xavi (Barcelona), Iniesta (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid); el italiano Pirlo (Juventus); los alemanes Schweinsteiger (Bayern Munich) y Ozil (Real Madrid); los ingleses Lampard y Gerrard (Liverpool); el francés Ribery (Bayern Munich); el checo Rosicky (Arsenal); el croata Modric (Tottenham) o el holandés Sneijder (Inter de Milán) garantizan el éxito. Sin olvidar a esos jugadores que se desenvuelven por las bandas, extremos como el español Silva (Manchester City), el holandés Robben (Bayern

76

JUNIO 2012 LA GUIA

El arquero Joe Hart de Inglaterra.

www.revistalaguia.com


Los jugadores de la selección española Sergio Ramos (i) Francisco Alarcón “Isco” (2i) y Santi Cazorla (2d) durante el entrenamiento en el inicio de la concentración previa a la Eurocopa 2012.

Munich) o el portugués Nani (Manchester United), tan hábiles para dar el último pase como para batir al portero rival. Un elenco de estrellas al que se podría añadir otros muchos talentos del fútbol europeo, además de las jóvenes promesas que acuden a esta competencia con la intención de convertirse en los jugadores revelaciones. En este apartado, los nombres de los alemanes Mario Götze (Borussia Dortmund) y Toni Kroos (Bayern Munich), del italiano Sebastian Giovinco (Parma), del griego Sokratis Papastathopoulos (Werder Bremen-Alemania), del inglés Alex Oxlade-Chamberlain (Arsenal), del danés Christian Eriksen (Ajax-Holanda) y del polaco Lucas Piszczek (Borussia Dortmund-Alemania) suenan con fuerza antes del inicio del vibrante encuentro de selecciones del Viejo Continente.

www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

77


78

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JUNIo 2012

79


80

JUNIO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.