TAMPA BAY
Una publicación de
tampa bay • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 11 • MARZO 2011 • NÚMERO 129
Café Conozca historias
Que no nos contaron PÁG. 12
El Placer de Comprar PÁG. 44
fueNte de Salud
PÁG. 28
videollamadas
Por Skype PÁG. 18
Llegó la Beatlemanía
PÁG. 16
Alimentos para Prevenir el cáncer PÁG. 30
www.revistalaguia.com
Jessica
Alba
Espera su segundo hijo. LA GUIA PÁG. marzO14 2011
1
2
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
3
4
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
5
CONTENIDO 03/11
8. EDITORIAL 10. Jaguar XF Supercharged 12. LAS HISTORIAS QUE NO NOS CONTARON 16. BEATLEMANÍA 18. VIDEOLLAMADAS CON SKYPE 34. SUPERANDO UNA PÉRDIDA 38. RESCATE A SU HIJO DE LAS ADICCIONES 36. RICKY MARTIN, MÁS ESPIRITUAL QUE NUNCA 40. LA RABIA Y EL RENCOR 42. GOOGLE Y SUS MÚLTIPLES APLICACIONES 44. EL EXCITANTE PLACER DE COMPRAR 57. ADIÓS A LA LUNA
14
JESSICA ALBA
ESPERA SU SEGUNDO HIJO
LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 22. ¿MIEDO AL DENTISTA? ¡SÚPERELO! 24. LÁSER, CÁMARA, ACCIÓN 26. EL PELIGRO DE LAS GRASAS “TRANS” 28. CAFÉ, FUENTE DE SALUD 30. ALIMENTOS QUE PREVIENEN EL CÁNCER
la GUÍA DEL SABOR 46. LA HORA DEL BRUNCH 48. ¿CÓMO COMPORTARSE EN LA MESA?
EN CADA EDICIÓN 50. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL
6
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
7
EDITORIAL
QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE A
la hora de escribir este editorial hay muchas cosas pasando en el mundo, cayó la dictadura de Hosni Mubarack en Egipto, el presidente Obama recortó el presupuesto, el liderazgo republicano se opone a la ley de salud, quiere recortar inversiones en educación y otros rubros, el gobernador de la Florida rechazó hacer el tren bala en el estado porque no tiene dinero. Yo llevo casi 12 años en este país, casi 11 años escribiendo esta columna y la verdad que hay cosas que no entiendo y necesito que alguien me ayude a hacerlo. Viendo las noticias me enteré que Estados Unidos ayuda a las fuerzas militares de Egipto con 1.5 billones de dólares anuales, sí 1.5 billones desde 1979 (ver informe en: www.revistalaguia.com), la verdad yo no lo sabía, y creo que muchos de ustedes tampoco sabían que llevábamos 30 años apoyando a un dictador en Egipto. Yo pensé que cuando criticamos las dictaduras es porque estamos comprometidos con la democracia, pero bueno, hay dictadores “amigos” y esa es la ley de la vida. Lo que no entiendo es que no podamos aumentarle el salario a los maestros, que recortemos en el presupuesto inversiones en educación y salud para los 308 millones de personas que vivimos en el país, pero que estemos enviando 150 millones para ayudar a la transición democrática en Egipto, 1.3 billones para el plan Colombia, 1.6 billones (en tres años) para la iniciativa Mérida, y no sé cuánto dinero más a países que, a veces si acaso aparecen en el mapa. Hace 11 años cuando escribí mi primer editorial, el superávit de Estados Unidos era de 236 billones, el año pasado teníamos 1.3 trillones de déficit. ¿A qué horas “nos comimos” todo ese dinero? Que alguien me explique, por favor. Yo no le voy a echar la culpa al presidente Bush, ni a sus guerras, ese dinero se lo han gastado los políticos de los dos partidos, demócratas y republicanos, los mismos que decidieron hace años que había que darle 1.5 billones a las fuerzas militares de Egipto cada año, mientras nuestras escuelas no pueden aumentarle el salario a los maestros, el promedio de niños por clase aumenta y no podemos invertir para tener una mejor educación. No podemos hacer el tren bala en la Florida para generar trabajos, progreso y tener un mejor futuro porque tendríamos que endeudarnos en 2 billones dólares, casi los mismos que enviamos a Egipto, pero sí nos endeudamos para mandar a diestra y siniestra mucho más a países para que sostengan conflictos, solo para
8
marzO 2011 LA GUIA
estabilizar regiones, en las que “invertimos” dinero para sostener regímenes que ayudaron a desestabilizarlas. Y lo peor, es que pedimos el dinero prestado a países a los cuales no les tenemos confianza. ¿Se endeudaría usted con el banco en estos momentos para ayudar a un amigo lejano a pelear con su vecino y por esta razón no podrá enviar a sus hijos a la escuela o tendrá que hacer sacrificios en su forma de vivir? No, para nada, eso sería irresponsable con su familia, por eso por favor, que alguien me explique por qué lo hacemos nosotros.
Luis Eduardo Barón
Alguien me dirá que es necesario, que hay que ayudar a un país X y enviarle asistencia militar para protegerse de un país Y. Y como los habitantes del país Y ven que esa asistencia causa desolación en su territorio nos atacan con actos terroristas, así que hay que invertir en nuestra seguridad y apoyar con dinero a un país Z para que desestabilice el gobierno del país Y. Y como el pueblo del país Z no está de acuerdo con esto, entonces nos ataca con actos terroristas y toca entonces invertir en seguridad. Entonces el mandatario del país Z nos traiciona y hay que apoyar con dinero a la oposición para derrocar al “dictador” que ayudamos antes y al que le dimos dinero para asistencia militar, entonces tenemos a la gente del otrora mandatario de enemiga y nos ataca con actos terroristas y toca volver a invertir en seguridad y ... la película vuelve y se repite, el nuevo gobierno nos ayuda a controlar el país Y, la gente se vuelve en contra, nos ataca, hay que invertir en seguridad, etc. etc. Y eso se repite una y más veces y ¿quién paga esto? Sí, tal y como se lo imagina, ¡usted y yo con nuestros impuestos! Así que por favor, si usted ha entendido algo escríbame y me explica, porque yo sigo sin entender que le echen la culpa a los inmigrantes indocumentados porque “tienen quebrado” el país con su trabajo de sol a sol, que recorten la inversión en la educación de nuestros hijos que son el futuro de la nación, que quieran echar para atrás la ley de salud porque no hay dinero para implementarla y que NADIE nos esté diciendo que le estábamos enviando por más de 30 años 1.5 billones de dólares a un dictador para sostenerlo en el poder y regalando dinero a varios países mientras tenemos que endeudarnos y apretarnos el cinturón en esta recesión. Que alguien me explique por qué los legisladores no quieren invertir en lo que de verdad ha hecho grande a este país, su gente, en lugar de invertir en lo que de verdad nos está empobreciendo, la guerra.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
9
AUTOS
LUIS EDUARDO BARÓN
Jaguar XF Supercharged
Alejándose de los tradicionales de diseño de marca, el Jaguar XF es el nuevo sedán deportivo de cuatro puertas con un aspecto fresco y moderno. El XF viene en tres acabados: Básico, Premium y XFR. El XF básico y los modelos XF Premium vienen con un motor V8 de 5.0 litros y 385 caballos de fuerza. El modelo XFR añade un compresor con el nuevo V8 de 5.0 litros para producir la friolera de 500 caballos de fuerza. Todos los motores llevan potencia a las ruedas traseras a través de una nueva transmisión automática de seis velocidades con cambio secuencial de la Jaguar y un pedal de cambios en el volante, muy incómodo como siempre, porque como me pasó, al tratar de usar la direccional toqué sin intención el pedal derecho y bajé la velocidad en plena autopista cosa que me hubiera podido causar un accidente. Los equipos de seguridad para todos los modelos incluyen bolsas frontales, los asientos de montaje lateral y bolsas de aire laterales tipo 10
marzO 2011 LA GUIA
cortina, reposacabezas activos, y un sistema de monitoreo de presión de neumáticos. El modelo Supercharged que conduje traía un motor V8 de 5 litros y 470 caballos de fuerza con 6 velocidades. En 5 segundos yo estaba alcanzando 70 mph gracias al motor turbo-cargado con 424 lbs-pie de torsión, me sentía en un avión de combate más que en un auto. Lástima que estaba en la autopista y no está a mi alcance pagar una multa por conducir a
mayor velocidad, pero ganas si había y máquina también. Los autos se iban viendo en el retrovisor y el poder del frenado es increíble, trae frenos de disco de 14 pulgadas que detienen este felino de 5 toneladas, 80 mph a 20 mph en una desaceleración repentina sin ni siquiera “despelucarse”. Si hay una cosa que Jaguar hace bien, es el lujo que aplica a sus modelos. Este trae controles para el aire acondicionado, calefacción, configuración de audio, sistema de
navegación y conexión Bluetooth. Todo es accesible a través de la pantalla de navegación y organizada. Los asientos vienen con calefacción y enfriamiento de aire, y el sistema de 440 vatios de sonido Bowers & Wilkins es intuitivo, elegante y sencillo. Radio satelital Sirius, sistema Smart Key de encendido de botón, lámparas delanteras de Xenón, monitores de puntos ciego y el cambio se realiza desde una sofisticada perilla giratoria que se levanta al encender el vehículo. Entre el manejo suave, la elegancia propia del Jaguar, los asientos de cuero y paneles de cepillado de cuero, interior silencioso y controles fáciles de usar, es fácil olvidar el motor gigante que hay bajo el capó y que sería una lástima menospreciarlo. Eso si la eficiencia de combustible no es la mejor aunque hay que tener en cuenta la potencia, este Jaguar XF hace 15 millas por galón en la ciudad y 21 millas por galón en la autopista. Su precio es de $69,000 incluyendo el equipo adicional. Nada mal para un monstruo felino como este. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
11
CURIOSIDADES
POR MILA TRENAS
LAS HISTORIAS QUE NO
NOS CONTARON Los vikingos no usaban cascos con cuernos; Cleopatra no era una belleza; Juana de Arco no era francesa y las tres carabelas de Colón solo eran dos. Estas son algunas de las numerosas leyendas urbanas que el periodista Alberto Granados desmonta en el libro “La historia más curiosa”. Desde tiempos muy lejanos, el ser humano ha sentido curiosidad por los acontecimientos que sucedieron a sus antepasados y que han contribuido a que el mundo sea tal y como lo conocemos. La historia es uno de los temas que más seguidores tiene y donde investigadores como Alberto Granados más material encuentran relacionado con hechos y datos curiosos. ESQUILO Y LA TORTUGA, CRISIPO Y LA RISA La labor más importante del libro, en opinión de su autor, es el haber reunido en una sola publicación cientos de curiosidades históricas, todas ellas ampliamente documentadas, y dividirlas en diferentes capítulos dependiendo de su argumento. En su búsqueda, el autor ha querido huir de las historias habituales, de las más conocidas y estudiadas y ha indagado en personajes tan curiosos como el dramaturgo griego Esquilo, que murió al ser golpeado por una gran tortuga que dejó caer desde el aire un águila. La rapaz, al intentar romper el caparazón de la tortuga debió confundir la calva de Esquilo con una roca y el impacto fue tan fuerte que cayó al suelo abatido por el golpe. También curiosa es la historia de la primera persona de la que se tiene conocimiento de que murió de risa: el filósofo griego Crisipo de Soli, quien no pudo soportar la risa que le causó ver a su burro intentar comer una planta después de haberle dado de beber vino. El pulso se le aceleró de tal manera que le provocó un colapso. Muchas historias no son tal y como nos las han contado “y basta dar un repaso a los libros de texto de hace 30 años para comprobar que numerosas de las afirmaciones que allí se hacen poco o nada tienen que ver con la realidad”, según el autor. A la capacidad que tienen los gobernantes de trastocar la realidad en su beneficio, como Alejandro Magno “que se acompañaba de un escriba que levantaba acta de sus hazañas siempre con la intención de ensalzarle”, se añade en la actualidad el escaparate cultural que es Internet “que no es de lo más fiable”. LEYENDAS URBANAS Estos aspectos hacen que cada vez abunden más “las leyendas urbanas de la historia, cosas que nos han contado y que no son del todo ciertas” y que Granados ha tratado de desmitificar en su libro. 12
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Vista del Muelle de las Carabelas, en Palos de la Frontera (Huelva), donde se encuentran las réplicas de las embarcaciones usadas por Cristóbal Colón en su primera viaje a América. EFE/Fermín Cabanillas.
Eva no tentó a Adán con una manzana, los Reyes Magos no fueron tres, Robin Hood no fue el ladrón de los pobres, el manco de Lepanto no era manco, ni a Newton se le cayó una manzana en la cabeza. “Son narraciones que tienen sus ciertos matices y que no son tal y como nos las han contado. Uno no tiene nada más que mirar atrás para ver que la historia ha sido bastante manipulada desde sus inicios”. Además de desmitificar muchas de las leyendas, Granados ha buscado personajes curiosos, como “los malos” de la historia. “Es impresionante conocer cuánta maldad y cuántos malos ha habido a lo largo de los años”. Entre estos se encuentran varios emperadores romanos, Vlad Tepes que inspiró la historia de Drácula, o Erzsébet Báthory, aristócrata húngara cuya obsesión por la belleza le llevó a asesinar a centenares de jóvenes. Buceando en los aspectos curiosos de hechos y personajes que habitualmente no se encuentran en los libros “pero que merece la pena que se conozcan”, Granados ha llenado las páginas de “La historia más curiosa” de batallas e hechos militares, historias de la Iglesia, los olvidados de la historia (monstruos y animales), espías, historias reales y curiosos personajes. Entre estos personajes, que el autor se ha ido “encontrando por el camino y que me han llamado www.revistalaguia.com
mucho la atención por lo que merecen un hueco en la historia”, se encuentran mujeres forajidas, Abulqásim, el pionero de la aviación en España, cuerpos incorruptos o la historia de los “castratti”, jóvenes que eran castrados para conservar sus voces de niños. EL ESPÍA MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO Aunque todas las historias están documentadas y contrastadas, Granados todavía se sorprende y duda de la veracidad de alguna de ellas “que parecen imposibles de creer”, como la del espía más pequeño del mundo de origen francés y que llegó a convertirse en uno los más famosos de su época. Con apenas 58 centímetros y nacido en 1768, Richebourg obtenía información o pasaba mensajes clandestinos para una de las facciones de la Revolución francesa desde un carrito de bebé en el que se introducía después de rasurarse la cabeza y que era paseado por una anciana que también trabajaba para la causa. De entre todas estas historias y personajes, la preferida y la que más ha llamado la atención de Granados es la del mago Jasper Maskelyne (1902-1973), que trabajó para el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial camuflando armas y vehículos e incluso llegó a camuflar el puerto de Alejandría, objetivo primordial para la aviación alemana Í EN que fue engañada LO LE IA por este mago de LA GU la guerra.
LA GUIA marzO 2011
13
PORTADA
POR RICARDO ALBILLOS
JESSICA ALBA
ESPERA SU SEGUNDO HIJO
“Agradezco todo el amor y apoyo que me dieron durante mi primer embarazo y por supuesto lo agradeceré de nuevo” La actriz estadounidense de ascendencia mexicana, Jessica Alba, espera su segundo hijo, según ha anunciado en su página de Facebook. Casada con el productor de cine Cash Warren, la protagonista de películas como “Sin City” o “Los cuatro fantásticos”, ha aclarado que la pareja ha querido “compartir la noticia directamente, para que no tengan que enterarse por otro lado”. Alba y Warren, que se casaron en Beverly Hills en mayo de 2008, ya tienen una hija nacida un mes más tarde de su boda, de nombre Honor Marie, quien ahora se convertirá “en una hermana mayor”, en palabras de la actriz. “Agradezco todo el amor y apoyo que me dieron durante mi primer embarazo y por supuesto lo agradeceré de nuevo”, ha escrito Alba a sus seguidores de la Red. Y es que la actriz tiene muy presente “el amor y el apoyo” que el público le dio durante su primer embarazo. Parece que la felicidad reina en su matrimonio. Alba, en febrero de 2010, durante la promoción de la comedia romántica “Valentine’s Day”, en la que participaba junto a Julia Roberts y Jessica Biel entre otros, dijo que era fan del día de San Valentín: “Los últimos cinco que he vivido”, matizaba entonces, “han sido con la persona que amo, y eso
14 MARZO GUIA 14 marzO2011 2011LALA GUIA
es siempre bonito. Quiero decir, la gente debería mostrar a su pareja que la quiere durante todo el año, pero ese día en concreto es una bonita excusa para salir por ahí, tener una cita y que todos esos sentimientos se amplifiquen”, manifestaba en relación con su matrimonio. Y continuaba afirmando sobre su vida sentimental que “nunca tuve que decir que no a una propuesta de matrimonio que no fuera la de mi marido. La verdad es que no tuve dudas, siempre supe que él era la persona adecuada, no tuve que pensarlo”. UN ANGEL, “PATOSA” Y SENSUAL La actriz ha participado recientemente en la cinta “Little Fockers””, junto a Robert de Niro y Ben Stiller, y aparecerá en la gran pantalla este año con “Spy Kids 4”, que se encuentra en la fase de postproducción. En una entrevista en la revista alemana “TV-Movie”, el pasado 10 de diciembre, la actriz advertía que con su papel en “Little Fockers”, podía hacer de “tonta”, lo cual fue liberador para ella y se hallaba “muy contenta” al “mostrar su lado más divertido” y dar rienda suelta a la torpeza que le caracteriza.
www.revistalaguia.com
“Hago simplemente de tonta”, señalaba la actriz, que en el filme interpreta a una farmacéutica que tiene que vender una medicina para los problemas de erección. “Cualquiera que me conozca sabe realmente lo patosa que soy”, subrayaba Alba. A la actriz de Pomosa (California, EE.UU.), de 29 años, el golpe de suerte profesional le llegó de joven, cuando James Cameron la escogió para protagonizar la serie “Dark Angel” (2000), aunque Alba supo desde muy pequeña a qué se quería dedicar. “Lo sabía desde los cinco años, aunque realmente siempre lo vi como una quimera. Siempre quise dedicarme a esto y tener un empleo era muy importante para mí, así que me siento afortunada y bendecida de haber alcanzado esta posición en la que puedo hacer estas cosas”, advirtió en la antes citada promoción de “Valentine’s Day”, en febrero de 2010. También en aquella ocasión, Alba quiso hacer hincapié en que “me
www.revistalaguia.com
da igual que haya quien se fije más en mi físico”. La futura madre ha lucido un espectacular físico en secuencias de películas como “Sin City” (2005), con un baile muy sensual; en “Los cuatro fantásticos” (2005), vistiendo un traje ajustadísimo, o dejando entrever sus encantos en busca de tesoros marinos en “Into The Blue” (2005). La actriz fue elegida en el año 2007 la mujer más sexy del mundo por la revista FHM, siendo objeto, incluso, de un estudio científico en la Universidad de Cambridge cuando investigadores establecieron que sus proporciones eran perfectas, según una fórmula matemática basada en la relación entre la anchura de la cintura y las caderas. Pero ella lo tiene claro: “la gente puede decir lo que quiera, yo me dedico al entretenimiento. Si alguien ríe o llora, si el público se emociona con una película en la que salgo, entonces siento Í EN que he hecho bien LO LE IA G mi trabajo”, ha exLA U plicado.
La actriz Jessica Alba y su esposo, Cash Warren asisten al juego entre los Lakers de Los Angeles y los Suns de Phoenix, en el partido realizado en el Staples Center en Los Angeles, California (EE.UU.). Los Lakers ganaron 128-107. EFE/Paul Back.
La actriz estadounidense Jessica Alba llega a los premios BAFTA de la Academia Británica de Cine, celebrados en el Royal Opera House.
LA GUIA marzO 2011
15
MÚSICA
POR JULIO SORIA FLORIDO
BEATLEMANÍA Cinco décadas después de su debut, The Beatles continúan en la cresta de la ola gracias a un buen puñado de canciones inolvidables. Los seguidores de la banda, además, se renuevan por medio de los avances tecnológicos, que permiten disfrutar álbumes y piezas míticas a través de Internet. Cuenta la leyenda que, perdida en la inmensidad del Amazonas, existe una tribu que nunca ha escuchado una canción de The Beatles. Numerosos equipos de investigadores han tratado de dar con el paradero de tan curioso pueblo, pero ninguno ha obtenido resultados fiables hasta la fecha. Quien más y quien menos asegura que se trata de una invención, de una fábula, de un mito equiparable a Bigfoot o al Monstruo del lago Ness. Y es que en la actualidad, cinco décadas después de que aquellos melenudos de Liverpool pusieran el mundo patas arriba, los seguidores de ‘The Fab Four’ se cuentan por millones alrededor de todo el globo. La cifra, además, continúa en aumento, ya que el amor incondicional por el grupo inglés responde a una suerte de fenómeno intergeneracional, una enseñanza transmitida de abuelos a padres y de padres a hijos, un bucle sin fin que mantiene la mística de este grupo que (no lo olvidemos) apenas acumuló nueve años de carrera. La música, la buena música para ser más exactos, jamás pasa de moda. Little Richard, Chuck Berry, Louis Armstrong, Elvis Presley, Marvin Gaye, Led Zeppelin, The Doors, Pink Floyd..., son algunos de los cantantes y bandas a los
16
marzO 2011 LA GUIA
The Beatles sigue en la cresta de la ola gracias a un puñado de canciones memorables, algunas de ellas reunidas en los discos recopilatorios “Rojo” y “Azul”. que el paso del tiempo no ha bajado de sus correspondientes pedestales en el Olimpo musical. Pero ninguno de ellos, ni tantos otros que aquí no se mencionan, ha logrado una repercusión y seguimiento parecidos a los conseguidos por The Beatles, cuyos discos se siguen vendiendo como rosquillas en tiendas de los cinco continentes. A esta pervivencia no sólo ha contribuido un enorme puñado de canciones inolvidables, sino también un cuidado exquisito con la herencia del cuarteto británico: sus álbumes nunca bajan de precio, las recopilaciones de sus piezas más destacadas se han realizado con cuentagotas y las versiones y adaptaciones de su obra deben contar con el visto bueno de todos los componentes del grupo (o de sus familiares en el caso de Lennon y Harrison).
Este legado ha continuado su crecimiento gracias a las nuevas tecnologías, por más que el grupo no haya sido un prodigio a la hora de sumarse a esta clase de cambios. Un ejemplo bastante ilustrativo: los discos de The Beatles no pasaron de cassette a CD hasta 1987, cuando este formato ya era el medio más utilizado en la industria musical. A día de hoy, el catálogo del grupo no figura en plataformas de escucha directa como Spotify, pero la comercialización digital de sus canciones ha demostrado que la ‘Bea-
tlemanía’ no requiere demasiados meses para conquistar la Red de Redes. El pasado 16 de noviembre, tras duras negociaciones con la discográfica EMI, la compañía Apple anunció a bombo y platillo que The Beatles habían llegado a Internet. El gigante informático se hizo con los derechos que le permitían distribuir los temas del conjunto a través de su tienda iTunes, ofreciendo desde entonces los 13 álbumes de estudio remasterizados, los dos volúmenes compilatorios “Past masters” y las colecciones clásicas “1962-1966 (Rojo)” y “1967-1970 (Azul)”, además de un “Beatles box set digital” que incluye la película del concierto “Live at the Washington Coliseum”. La crisis que afecta a la venta de discos no había repercutido sobre The Beatles, que en 2009 facturaron 3,3 millones de álbumes sólo en Estados Unidos. Los números son
www.revistalaguia.com
apabullantes, pero una auténtica minucia si los comparamos con los obtenidos en Internet desde que el catálogo de la banda se puso a disposición de los usuarios: en los siete días siguientes a la esperada noticia se despacharon 450.000 discos y dos millones de canciones. Por si los dígitos anteriores no resultaran suficientemente esclarecedores, ahí va otra muestra de la aceptación social que The Beatles disfrutan hoy en día: hace una semana, coincidiendo con el lanzamiento digital del álbum “Love” y el documental “All together now”, EMI anunció que los discos vendidos por The Beatles en iTunes ya ascendían a un millón, mientras que el contador de canciones se había disparado hasta los cinco millones. Este aluvión de datos no hace sino confirmar la estupenda salud del cuarteto inglés, cuyos aficionados han encontrado una vía diferente para escuchar sus canciones predilectas. Los que ya tengan una edad seguirán optando por el CD o incluso por el clásico
www.revistalaguia.com
vinilo, pero hay toda una nueva hornada de jóvenes melómanos que no concibe otra manera de oír música que no sea a través de dispositivos electrónicos como el iPod o el ordenador. Es decir, que hay Beatles para un buen rato, porque canciones como “Hey Jude”, “Yellow submarine”, “Penny Lane”, “Get back”, “Help” o “Come together” nunca perderán ese aura mágica que las ha convertido en himnos indiscutibles del siglo XX. Como incontestable es la vigencia de sus creadores, que recibieron pleitesía mundial en el día del cincuenta cumpleaños de su debut. ‘Beatlemaníacos’ de todas partes se consagraron a sus ídolos en una jornada festiva como ninguna, ya que no todos los días cumple media centuria un icono social, político y cultural de tamaña envergadura. Una nutrida corte de fans de la banda se reunieron en la Mathew Street de Liverpool, donde otrora se levantaba el Cavern’s Club. El 21 de marzo de 1961, en una actuación a mediodía, The Beat-
les ejecutaron el primero de los casi trescientos conciertos que albergaría aquella legendaria sala de rock ‘n’ roll, demolida en mayo de 1973 para ceder su espacio a un centro comercial. La nostalgia pudo a los intereses económicos en 1984, cuando el ex jugador del Liverpool Tommie Smith inauguró un recinto de idéntico nombre y que ocupaba el 50 por ciento de la superficie del primer Cavern’s Club. La aventura de Smith sólo duró hasta 1989, pero el local volvió a abrir sus puertas en 1991 y ya no ha vuelto a cerrarlas, convirtiéndose así en una de las atracciones más rele-
vantes de la urbe scouser. El furor que todavía levantan The Beatles no conoce límites, y en enero de este año los habitantes de Liverpool se manifestaron para que no se demoliera la casa en la que había nacido Ringo Starr. El baterista, que vivió en dicho edificio durante sus primeros tres meses de vida, también se postuló a favor de esta causa conservacionista que, finalmente, ha logrado su objetivo. Otro domicilio ilustre, el de John Lennon en este caso, ha sido declarado monumento de la ciudad, y el de George Harrison porta una placa para que los admiradores sepan que allí vivió todo un Beatle.
LA GUIA marzO 2011
17
TECNOLOGÍA
VIDEOLLAMADAS CON SKYPE Este servicio que ya ha llegado a superar los 25 millones de usuarios conectados simultáneamente, comienza a reemplazar al teléfono para convertirse en una forma cotidiana de comunicarse con sus contactos. Es un programa que entra en la categoría de freeware ya que los usuarios pueden descargarlo gratuitamente desde el sitio oficial: www.skype.com . Funciona para realizar video llamadas también de forma gratuita, aunque también cuenta con algunas funciones que requieren pago. Skype va a la vanguardia y actualmente se integra con otras aplicaciones. SKYPE Y LOS GRANDES • Apple. Aunque la aplicación para Mac para realizar video llamadas 18
marzO 2011 LA GUIA
es FaceTime (que sustituiría al iChat), los usuarios, no solo de computadoras o portátiles Mac, sino también de iPhone y iPad, pueden recurrir también a Skype. Particularmente en relación al iPhone, Skype es totalmente compatible con esta tecnología, ya que cuenta con multitasking que permite mantener una conversación al mismo tiempo que se utilizan otras aplicaciones. El servicio se mantiene gratuito, aunque algunos servicios de transmisión de datos o llamadas a teléfonos fijos o celulares sí tienen un costo. • Facebook. Como lo ha venido demostrando, no se ha quedado atrás de las últimas tendencias y no se ha tardado en aceptar
relacionarse con algunas de las aplicaciones más exitosas. La red social ha interesado a Skype, ya que su última versión presenta una interfaz en que se pueden tener a la vista las actualizaciones de Facebook, además de las funciones que ya desempeñaba. La idea es poder añadir contactos y tenerlos centralizados, lo cual, se piensa, pudiera llegar a sustituir o, por lo menos, tambalear a la competencia, por ejemplo, del Messenger. • Google TV. Con el lanzamiento de la televisión con Internet integrado, ahora es una realidad pensar en la posibilidad de realizar videoconferencias desde la televisión en casa. • Android y Blackberry. La versión
móvil de Skype se encuentra disponible como una aplicación más para los smartphones de Android y algunos modelos de Blackberry. Los servicios que ofrece son los de llamadas y mensajes. Como aplicación se encuentra disponible en la página oficial de Skype o bien en las tiendas en línea de Android y Blackberry. Las siguientes son algunas condiciones que tiene Skype Mobile: - Podrá enviar y recibir mensajes instantáneos de sus contactos y permanecer conectados para ver sus estados. - Quienes cuenten con planes de datos 3G podrán recibir llamadas ilimitadas de Skype en cualquier parte del mundo. - Las llamadas a números interwww.revistalaguia.com
nacionales tendrán el precio de llamadas salientes de Skype. ¿Para qué se usa? • Su función principal es la de conectar a usuarios de Skype a través de mensajes instantáneos, voz o video. Además cuenta con servicios de comunicación con teléfonos fijos o celulares, de envío de datos a través de fax y de conferencias y videoconferencias (en que participan más de dos usuarios). • Los servicios gratuitos son los que, por supuesto, han tenido más éxito; sin embargo, Skype también ofrece la opción de realizar llamadas a teléfonos fijos o celulares con determinado costo según el contrato sea anual o mensual. En la siguiente tabla puede encontrar los distintos servicios y el modo en que funcionan. Mensajes instantáneos • Usuario Skype a otro. Gratuito Video • Usuario Skype a otro. Gratuito
www.revistalaguia.com
Voz • Usuario Skype a otro. Gratuito • Usuario Skype a teléfono fijo. Costo por contrato • Usuario Skype a celular. Costo por contrato • Teléfono fijo a número telefónico de usuario Skype. Costo por contrato • Teléfono celular a número telefónico de usuario Skype. Costo por contrato • Teléfono fijo o celular a número telefónico de contestador automático de usuario Skype. Costo por contrato Videoconferencia • Usuario Skype a otros (máximo 10). Gratuito Datos (textos e imágenes) • Usuario Skype a fax de teléfono fijo o de PC. Costo por contrato • Fax de teléfono fijo a número telefónico de usuario Skype. Costo por contrato ¿Qué se necesita? 1. Contar con una PC, aunque no sea de última generación.
También se puede instalar en Mac, iPhone, teléfonos con Android o Blackberry. 2. Tener conexión a Internet de cualquier tipo (alámbrica, inalámbrica, Wi-Fi). 3. Micrófono, audífonos y cámara de video. Teletrabajo El teletrabajo o trabajo remoto es un concepto que cada vez es más factible en las empresas. Inició de alguna manera con el correo electrónico; sin embargo, hay información o consultas que no pueden ser enviados por un correo, pues requieren de cierta interacción entre las partes. Ahora con la ayuda de algunas aplicaciones que, por ser gratuitas no incrementan los
costos, se puede ir siempre un paso adelante. • Ahora es tiempo de la comunicación en tiempo real, así como lo permite la video conferencia o la video llamada. Skype puede funcionar en estos casos, ya que es una solución conveniente si se toma en cuenta que las llamadas son gratuitas entre los usuarios y que solo implican un costo muy bajo cuando se hacen a números tradicionales. • Tal vez si se adoptasen algunos servicios como los que ofrece Skype con sus video conferencias de hasta 10 personas, con el tiempo no sería tan necesario desplazarse de Í EN oficina en oficina LO LE IA para asistir a reLA GU uniones.
LA GUIA marzO 2011
19
Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889
MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263
ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058
TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com
Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068
PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614
GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Dr. Robert Dean, MD 3830 Tampa Road Suite #300-500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com
LA GUIA DE LA SALUD
MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)
20 20
VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674
marzO 2011 LA GUIA
CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEŃA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ROSARIO MEDICAL CENTER Dr. Juan Rosario,M.D.,P.A. 7730 W. Waters Ave. Tampa, Fl.33615 TEl 813-886-9597 ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869
Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102
Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100
Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200
Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142
TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692 LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606
HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663
OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
2121
SALUD POR INMACULADA TAPIA
LA GUIA DE LA SALUD
¿MIEDO AL DENTISTA? ¡SUPÉRELO!
22 22
¿Se desvela si tiene sueños con el sonido del torno o fresa? En la consulta, ¿se agarra al reposabrazos como si fuera a salir despegado? Sufre pánico al dentista, pero existen tratamientos para superarlo. Mantener la salud bucal es fundamental. Además de lavarse los dientes después de cada comida, la visita al odontólogo anual es vital para contribuir a mantener saneada una parte sensible y fundamental de su organismo. Los problemas bucodentales suelen producirse por diversos factores, entre los que destacan una dieta inadecuada, el tabaquismo y el consumo abusivo de alcohol y, especialmente, una higiene bucodental deficiente. Unas prácticas que fácilmente se pueden superar cambiando sus hábitos. A esta situación se une el hecho objetivo de que muchas personas confiesan sentir verdadero pavor cuando acuden al dentista. Hasta el punto de que sólo lo visitan cuando la situación es límite. Lo que puede ser una circunstancia que provoca la hilaridad de quienes les rodean, quien vive ese pavor percibe esa sensación como un auténtico calvario. Los profesionales de la medicina describen ese estado como una auténtica enfermedad: el corazón se acelera, aparecen temblores, sudor, diarrea o náuseas y, en ocasiones, todo al mismo tiempo. Los odontólogos indican que cuando hay miedo normalmente sólo aparece uno de éstos síntomas, pero, cuando todos brotan al mismo tiempo, nos encontramos ante una fobia. Javier Álvarez lo sabe muy bien. A sus 31 años, confiesa que sólo desde hace tres se sienta en la silla de un dentista, una consulta a la que no acudía desde los 10 años. “Ahora tengo una boca perfecta y sin impurezas”. Confiesa que sentía sudores, se le subía tensión... “era como si me estuvieran torturando. Pánico, en definitiva, a la hora de sentarme y escuchar cualquiera de los instrumentos”. En más de una ocasión, se levantó de la silla del odontólogo con sólo ver la aguja de la anestesia para un simple raspaje durante una limpieza bucal, y define como “innumerables” las veces que canceló sus citas para una consulta. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) estos trastornos de ansiedad ante los dentistas los padecen entre el 6 y el 14 por ciento de la población. ESPACIO FÍSICO El espacio en el que tiene lugar la cita es marzO 2011 LA GUIA
“Es peor retrasar la visita al dentista ya que, a medida que pase el tiempo, los problemas pueden agravarse y ser más dolorosos” de suma importancia. La clínica española Smiling, ubicada en Madrid, propone un freno a la dentofobia con diez consejos para eliminar esas angustias. El primero tiene que ver con el espacio físico donde tiene lugar la consulta. Marta Herrera, odontóloga y dueña de la clínica, afirma que han cuidado especialmente la arquitectura y la decoración. “Hemos intentado crear un ambiente que no se corresponda al cliché de una clínica dental. Las estancias están dominadas por los colores verde y blanco”, un verde intenso, un tono alegre y poco convencional en este tipo de consultas. El olor es, sin duda, otro de los aspectos que más repercuten para tener miedo al dentista, de ahí que este establecimiento haya decidido aplicar la aromaterapia como método de acercamiento a sus pacientes. Javier Álvarez se decidió a seguir los consejos de Smiling, una vez que le explicaron todo el proceso. No recurrir a estos profesionales durante años le había provocado daños bucodentales. “Comer un bocadillo suponía que quizá se me rompiera un dien-
te. Con el maíz tostado me ocurría lo mismo. Y el dolor me hacía tomar dosis excesivas de calmantes”. La luz indirecta también crea un ambiente más cálido y acogedor, más acorde al concepto que tenemos de lo que es un local de reunión con amigos o del salón de nuestra propia casa. La bata blanca también queda relegada del vestuario de los profesionales de esta clínica, sin que por ello se reduzca la asepsia. Disponer de una mini cafetería “self service” donde esperar su turno o charlar tranquilamente una vez finalizada la consulta, relaja y favorece el ambiente. Bajo la supervisión de un anestesista, la clínica ofrece la posibilidad de administrar una sedación consciente para ayudar a aquellos que viven la experiencia de forma traumática, y así realizar los tratamientos necesarios en una sola sesión. “Esta opción fue la que me decidió”, comenta el paciente. “En tres operaciones resolví lo que me hubiera costado un año de visitas continuadas. VER PÁG.32
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
2323
SALUD POR LORENA CANTÓ
LÁSER, CÁMARA, ¡ACCIÓN! Las técnicas láser más avanzadas protagonizan algunos de los tratamientos estéticos punteros del momento: el lipoláser consigue atacar zonas hasta ahora tabú, como rodillas y tobillos, y aplicar espectaculares técnicas de rejuvenecimiento estético. La primavera comenzará en breve a asomar tímidamente, y antes de que nos demos cuenta habrá llegado el calor y, con él, el cuerpo recobrará el primer plano, y no necesariamente en la playa con el bikini, sino también con faldas cortas, bermudas y vestidos. Por eso, nunca es demasiado pronto para empezar a prepararse, y este año surgen nuevas técnicas estéticas que pueden facilitar tremendamente la tarea. Si el láser ya había demostrado su eficacia en campos como el de la depilación definitiva o la eliminación de imperfecciones cutáneas, ahora va un paso más allá y se atreve con esas zonas tabúes en las que ni siquiera la certera liposucción tradicional había conseguido buenos resultados. Con la aparición del lipoláser ya no hay excusa para mostrar unas rodillas, unos tobillos o unas pantorrillas con un volumen excesivo o con antiestéticas y rebeldes acumulaciones grasas. ORIGEN GENÉTICO Las rodillas y los tobillos voluminosos y con poca forma son, en muchas ocasiones, de origen genético, se muestran ya desde la adolescencia y hasta ahora eran difíciles de tratar y de ocultar.
LA GUIA DE LA SALUD
El lipoláser es la alternativa perfecta para corregir la forma y el volumen de esas zonas “tabú” en las que los cúmulos de grasa son de grado medio o alto.
24 24
También es una perfecta alternativa para áreas con dermis fina como la cara interna de brazos y muslos, el cuello y la papada, así como para zonas de piel envejecida o dañada, entre ellas el abdomen postgestacional en el que han aparecido estrías. En palabras sencillas, indica el especialista, “el láser derrite la grasa y permite su extracción con más facilidad” que con la liposucción, que provoca un mayor trauma en la zona, puede dejar irregularidades en la piel y logra unos resultados “discretos”, o en otras palabras, poco apreciables. marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
La técnica del lipoláser permite corregir zonas tabú como las rodillas y los tobillos, donde la liposucción tradicional -en la imagen- no obtenía buenos resultados.
La emisión láser, conducida hacia el tejido graso por esa fina cánula de fibra óptica, permite reducir el tamaño de los adipocitos sin dañar las estructuras vecinas y facilita su eliminación de una manera uniforme. RÁPIDA RECUPERACIÓN Al ser tan fina, el traumatismo posterior que provoca es mucho menor: no se producen desgarros, lo que en la práctica se traduce en que la paciente se recupera en 48 horas, con menos edema (hinchazón) y menos moratones que en el caso de la liposucción común. Además, la liposucción tradicional “obliga” a la paciente a llevar faja durante un mes tras la intervención y suele requerir un mínimo de dos semanas de recuperación, mientras que la lipoláser, en la que se aplica anestesia local, sólo requiere fajar la zona tratada durante una semana. En el caso de las rodillas, uno de los objetivos “estrella” del lipoláser y, junto con las cartucheras, una de las áreas que más quebraderos de cabeza estéticos provoca, la superficie se divide en 6 zonas para poder actuar “faceta por faceta” y así lograr la destrucción www.revistalaguia.com
de la grasa de sus “intricados recovecos” sin ejercer una fuerza excesiva sobre la zona. A la hora de estilizar unos tobillos muy anchos, también se logran resultados óptimos con este sistema, algo que hasta ahora era imposible con una liposucción común, que apenas corregía este problema y producía efectos secundarios poco deseables, como inflamación de hasta seis meses de duración y retención de líquidos. Así, el lipoláser reduce el sangrado y la inflamación a la mitad, ya que provoca la coagulación inmediata de los vasos, los capilares y el tejido fibroso. Otra de las ventajas de esta técnica es que posibilita la extracción de la grasa más superficial, llamada grasa areolar o blanca y responsable del antiestético “relieve capitoné” y la piel de naranja. Mientras que la eliminación de la grasa blanca está desaconsejada con la liposucción por riesgo de irregularidades cutáneas, el lipoláser sí consigue un buen resultado gracias a la retracción cutánea que produce, y que es inmediata y uniforme. Es decir, adiós a la piel de naranja.
LA GUIA DE LA SALUD
Para esta nueva técnica se utiliza una cánula flexible de fibra óptica que tiene un milímetro y medio de diámetro, más o menos la mitad que las que se emplean en la liposucción tradicional, lo que la hace idónea para zonas muy fibrosas como las rodillas, pues respeta más los nervios y los vasos sanguíneos y facilita los trabajos más precisos y delicados.
Lo anterior es posible porque el láser produce un calentamiento selectivo y, además de coagular los vasos sanguíneos y los capilares, también lo hace con el colágeno, lo que provoca que la piel se “readapte” al nuevo contorno tras la extracción de la grasa. Es el efecto “skin tightening” (estiramiento de la piel).
LA GUIA marzO 2011
2525
SALUD POR DANIEL GALILEA
EL PELIGRO DE
LAS GRASAS “TRANS” Las grasas hidrogenadas o transgrasas, que se emplean en los alimentos elaborados, como la bollería y los fritos industriales, son para la salud “lobos con piel de cordero”, porque actúan como grasas saturadas una vez dentro del organismo. ¡No corra riesgos y limite su consumo! Uno de los mayores enemigos nutricionales para la salud del corazón y los vasos sanguíneos son un tipo de grasas denominadas “trans”, que se emplean con frecuencia en los alimentos elaborados, como la bollería y los fritos industriales, margarinas, bizcochos y galletas tipo “cookie” o “cracker”. En un análisis de cuatro estudios que implicaban a casi 140.000 sujetos, publicado en “New England Journal of Medicine” (NEJM), se ha comprobado que si la energía que recibe una persona de la ingestión de grasas aumenta en un 2 por ciento y este aumento proviene de las grasas ‘trans’, su riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular puede aumentar un 23 por ciento. Según otras investigaciones desarrolladas en los últimos años, las grasas “trans” no sólo disminuyen el colesterol bueno (HDL) y aumentan el malo (LDL), sino que además, promueven la inflamación de los tejidos, sobre todo en la personas con obesidad, y elevan la incidencia de la diabetes. Como se ve las grasas “trans” pueden ser apodadas como “grasas fantasma”, como también se las denomina coloquialmente, pero en ningún caso pueden ser calificadas de “inocentes”.
LA GUIA DE LA SALUD
Sin embargo, y a pesar de los riesgos que supone para la salud, este producto no sólo no está prohibido, sino que es muy difícil de evitar para el ciudadano ya que su nombre no está impreso en prácticamente ninguna de las etiquetas nutricionales que acompañan a la mayoría de los productos.
26 26
Muchas personas saben que deben limitar el consumo de grasas “trans” porque obstruyen las arterias y elevan el colesterol, pero pocos conocen qué alimentos las contienen y deberían evitar o controlar, de acuerdo a un estudio efectuado en Estados Unidos, y cuyos resultados pueden aplicarse a muchos países del mundo. LA IMPORTANCIA DE LEER LAS ETIQUETAS Cuando se les pidió a mil adultos estadounidenses que mencionaran tres fuentes alimentarias de grasas
marzO 2011 LA GUIA
El peligro de las grasas “trans” es que muchos las consumen sin saber que lo están haciendo, con el consiguiente peligro para el corazón.
www.revistalaguia.com
“trans”, sólo el 21 por ciento pudo hacerlo, lo que sugiere que “queda mucho por hacer” en materia de campañas de salud e información al consumidor, según el doctor Robert H. Eckel, de la Universidad de Colorado, en Denver, que ha impulsado el estudio. Curiosamente, casi tres cuartas partes de los adultos del estudio de Colorado que conocían la existencia de las grasas “trans” también sabían que esas sustancias aumentaban el riesgo de padecer una dolencia cardiaca. Y usted, ¿podría mencionar tres fuentes alimentarias de “trans” o es incapaz de hacerlo, como le ha sucedido a buena parte de los participantes en la investigación americana? Estas grasas se forman durante el proceso industrial y están presentes en productos horneados y fritos (galletas dulces y saladas, bollería industrial, panecillos, patatas fritas), en comidas rápidas o en margarinas”. Para comer estas grasas en menor cantidad, se recomienda “reducir el tamaño de las porciones de los alimentos que las contienen, así como la frecuencia con que comemos “cookies”, productos fritos y bollería industrial”.
Esta experta aconseja limitar el consumo de estos alimentos industrializados y considerar a las grasas “trans” que contienen como “saturadas”, equivalentes a las de las carnes rojas, y que tantos perjuicios ocasionan para la salud cardiovascular, y además “han sido relacionadas con un mayor riesgo de cáncer de mama y parecen agrandar las células adiposas, promoviendo el sobrepeso”, concluye.
Según los investigadores de la Universidad de Colorado, “es importante leer la información nutricional en todos los productos, incluso en los alimentos denominados “sin grasas trans”, ya que algunos fabricantes están usando aceites tropicales, Í EN como los de coco o palma, para LO LE IA reemplazar las grasas “trans”, LA GU los cuales también son ricos en grasas saturadas.
LA GUIA DE LA SALUD
Asimismo es aconsejable leer las etiquetas de los productos para ver si contienen aceites hidrogenados o algún “aceite vegetal parcialmente hidrogenado”, lo cual significa que contienen transgrasas.
Muchos de los productos industriales, como estas empanadillas típicas de Argentina, pueden contener un nivel de grasas “trans” y no lo sabemos. Es siempre conveniente mirar las composiciones de los alimentos. EFE/ Paco Torrente/ct.
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
2727
SALUD POR ISABEL MARTÍNEZ PITA
LA GUIA DE LA SALUD
CAFÉ, FUENTE DE SALUD
28 28
El café ha sido considerado hasta ahora bueno para despertarse pero nocivo para el corazón. Investigaciones recientes han descubierto que los cientos de componentes que contiene le dan categoría de alimento funcional y beneficioso para la salud. El café ha sido siempre protagonista de leyendas, cuentos… y sus posos mensajeros de misteriosos designios. Ha sido motivo de controversia continua entre nutricionistas, cardiólogos o psicólogos. El café no solo está en cualquier mesa del mundo sino que también se encuentra en las mesas de disección de un amplio abanico de áreas de investigación. El café es la bebida más consumida del planeta, el producto que más se comercializa y el que posee el mercado más amplio después del petróleo. Su impacto económico es muy importante y muchos los intereses que hay detrás de él, por lo que son las propias empresas las que quieren conocer cuáles son las propiedades de este producto que consumimos prácticamente a diario. Tanta es la extensión de su consumo que, dentro del mundo del café, la población se divide en dos sectores, los consumidores y los no consumidores, y de estos últimos, la gran parte de ellos son consumidores de té, que se encuentran principalmente en el sur de Asia. De ahí que, desde hace 20 años, se estén llevando a cabo investigaciones sobre el café. Estudios que están demostrando, a medida que pasa el tiempo, que los aspectos positivos en su consumo adquieren más marzO 2011 LA GUIA
Según María Paz de Peña, profesora titular de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra, “estamos descubriendo que el café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta y puede proporcionar efectos beneficiosos para la salud. peso que los aspectos negativos. 1.500 SUSTANCIAS QUE HACEN DEL CAFÉ UN ALIMENTO Para Francisco Morales, pediatra experto en nutrición y dietética e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que “alimento funcional es aquel que de alguna manera puede mejorar nuestra calidad de vida o mejorar nuestras cualidades fisiológicas. En cualquier alimento que consumimos tenemos que valorar siempre el riesgo y los beneficios. Siempre hay aspectos que pueden ser más beneficiosos para nuestra salud frente a otros que pueden ser más perjudiciales. Con el café estamos teniendo en cuenta ese concepto de riesgo-beneficio”. “En el caso del café, los estudios hasta ahora se centraban en la cafeína, pero el café tiene más de 1.500 sustancias diferentes, y la cafeína supone el uno por ciento de todos sus constituyentes. En la actualidad, estamos estudiando el proceso del papel
biológico de esta infinidad de sustancias a las que hasta ahora no se habían dado mucha importancia”, explica Morales. El médico enumera algunos de estos componentes fundamentales: “Por ejemplo, el café contiene polisacáridos que es una fuente natural de fibra con todos sus beneficios; contiene oligosacaridos que son sustancias prebióticas; una fuente de antioxidantes naturales como son los ácidos fenólicos, entre los que se encuentra el ácido clorogénico”. “Y hay otro aspecto positivo del café que se está observando desde hace diez años y es la relevancia de unas sustancias que se llaman melanoidinas, que son productos que se forman durante el tostado del café y que pueden llegar a representar el 20 por ciento del grano tostado. Esta sustancia tiene propiedades antioxidantes muy fuertes, y lo más importantes es que esas propiedades antioxidantes tienen una efectividad prolongada en el tiempo si lo comparamos con el ácido ascórbico de un zumo, que tiene una actividad antioxidante muy potente pero débil en el tiempo”. www.revistalaguia.com
Estos son los pequeños y maravillosos tesoros que se esconden en un grano de café y por los que los investigadores nutricionistas comienzan a reivindicar que se considere éste como alimento funcional, a pesar de que también, reconoce Morales, pueda tener aspectos negativos como cualquier alimento procesado: “Se ponen en entredicho los nuevos contaminantes químicos de su procesado, sustancias naturales que se generan durante el tostado del café. En cualquier caso yo creo que los aspectos positivos son más importantes”.
a nivel internacional”, explican los expertos de la Universidad. También este equipo de investigadores sigue la senda de los buscadores de propiedades del café. “Hace varias décadas se creía que todo lo que tenía el café era negativo. Sin embargo, estamos descubriendo en los últimos años que el café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta, igual que el vino u otros alimentos de origen vegetal y puede proporcionar efectos beneficiosos para la salud porque reduce las reacciones de oxidación que son propias del envejecimiento, del cáncer o que se encuentran en el inicio de muchas enfermedades, como las cardiovasculares, o incluso de la obesidad”, agregan. La cafeína es el principal compuesto y
LA GUIA DE LA SALUD
FUENTE DE ANTIOXIDANTES María Paz de Peña es profesora titular de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Navarra. Ella, junto con el equipo de científicos que dirige la cátedra de esta misma universidad, la doctora Concepción Cid Canda, se encuentra trabajando desde el año 1996 en la investigación de las propiedades dietéticas del café. “Un equipo de la Universidad de Navarra está estudiando la actividad antioxidante del café, así como sus distintos orígenes, métodos de preparación o el tipo de tueste. “Nos centramos mucho en el aspecto tecnológico, en investigar sobre el modo como afectan esos beneficios saludables. Comenzamos a trabajar para una empresa que comercializaba café y, a raíz de aquellos estudios, ya hemos colaborado con otras universidades y otros investigadores
El café es la bebida más consumida del planeta, el producto que más se comercializa y el que posee el mercado más amplio después del petróleo.
el más conocido del café, muchas personas temen los efectos de su consumo, pues alegan que les altera el sistema nervioso o que no consiguen dormir si esa última taza la han tomado antes de irse a acostar. “Hay personas que pueden ser especialmente sensibles a la cafeína y las que tienen algún problema de corazón deben de controlar la cantidad que consumen. Pero para el resto de la población no supone un problema porque, aunque es verdad que puede haber una cierta elevación de la tensión arterial, ésta es momentánea, no afecta a largo plazo y, por tanto, no supone un problema. El café no tiene relación con una producción o un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares”, aseveran los investigadores. Pero, entonces… ¿cuántas tazas al día? “Todo hay que verlo dentro de un contexto. Un consumo de café excesivo como cualquier otro alimento puede suponer un problema, pero dos o tres tazas diarias es un consumo normal y si está dentro de una dieta variada y equilibrada no es un problema, al contrario, tiene efectos beneficiosos”, concluyen. Tras estas aseveraciones avaladas por estudios científicos que demuestran la cantidad de propiedades beneficiosas del café, parece que esa taza de líquido oscuro, de aroma penetrante, protagonista Í EN LO LE IA único en las mañanas y punto U final de las comidas, será a partir L A G de ahora más placentero.
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
2929
SALUD
ALIMENTOS QUE
PREVIENEN EL CÁNCER Más vale prevenir que tratar enfermedades graves como el cáncer, y la mejor manera de hacerlo es mediante una alimentación rica en antioxidantes. Existen una serie de factores que llevan al padecimiento de ciertas enfermedades. En el caso del cáncer intervienen en gran medida los factores genéticos, pues se heredan mutaciones que son modificables. Y aunque hay casos en que no se puede actuar para reprimir la enfermedad, sí hay hábitos de alimentación que pueden ayudar para hacerle frente. Es necesario consumir alimentos de todos los grupos, especialmente frutas y verduras, ya que son ricas en antioxidantes. Los antioxidantes son capaces de neutralizar radicales libres, que son los mayores responsables de la degeneración de las células del organismo.
LA GUIA DE LA SALUD
ALGUNOS ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES ANTICÁNCER - Fresas y frambuesas. Contienen vitamina C, ácido elágico, linoleico y alfalinoleico, que inhiben sustancias cancerígenas en células sanas. Son depurativas pues eliminan toxinas del cuerpo. - Zanahoria. También contiene betacarotenos que actúan como antioxidantes. Tiene la capacidad de regenerar células del epitelio respiratorio, por lo que se recomienda para hacer frente al cáncer de pulmón. - Pimientos. Son ricos en betacarotenos, licopeno y vitamina C, todos con propiedades antioxidantes y, por lo tanto, anticancerígenas.
30 30
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
células de las mutaciones que provoca el cáncer. - Legumbres. Las lentejas, los garbanzos y los chícharos son ricos en fibras e inhibidores de proteasa, que previenen contra el cáncer de mama y colon. Debido a que también contienen pectina, también eliminan toxinas. - Soya. Contiene genisteína, inhibidores de las proteasas e isoflavonas y, por lo tanto, previene el cáncer de mama y de próstata. Sus derivados como el tofu y la soya germinada también tienen estas propiedades. - Yogur. Algunos lactobacilos y acidófilos, bacterias beneficiosas, regeneran la flora intestinal y evitan la aparición de elementos tóxicos durante la digestión. Se recomienda para prevenir el cáncer de colon. CAMBIE SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS... • El alto consumo de azúcares o féculas, es decir, de dulces y postres con harina refinada, favorece el crecimiento de células cancerosas. • Los alimentos fritos o quemados, sobre todo, la carne o pollo asado que se carboniza, generan productos tóxicos cancerígenos. Es mejor comer las carnes cocidas o utilizar el microondas para no quemar la comida. • El consumo elevado de carnes o aceites, que contienen grasas saturadas y que producen colesterol, estimulan el desarrollo de células de cáncer. Conviene comer pescados ricos en aceites grasos Omega 3, y aceita de oliva como alternativas. ESTILO DE VIDA... • No ingiera tóxicos como el tabaco, alcohol, café y medicamentos sin receta. • Deje de lado el estrés pues es una de las causas principales que originan radicales libres y, por lo tanto, cáncer y otras enfermedades. • Si ya padece la enfermedad, ejercítese para reducir la tensión y prevenir la depresión. • Mantenga una actitud positiva, aunque todo indique que deba preocuparse. El nerviosismo y la depresión disminuyen las defensas del orÍ EN ganismo, lo cual no LO LE IA es de ayuda para LA GU su enfermedad.
LA GUIA DE LA SALUD
- Frutos secos. Las nueces, avellanas, almendras y semillas de girasol contienen vitaminas B y E, y minerales como el magnesio, manganeso, selenio y zinc, por lo cual aportan una cantidad significativa de antioxidantes. - Pescado. Es útil por su contenido de Omega 3, bueno para el corazón y las arterias. - Tomate. Es rico en licopeno y un caroteno que le da el color rojo y que es útil para prevenir y tratar el cáncer de próstata. De preferencia, se debe comer crudo. - Coles. Verduras como el brócoli, el repollo, la coliflor, los berros y el rábano son ricos en vitamina C, cisteína, glucosinolats y sulforrafano, que ayudan a eliminar estrógenos, principalmente de mama, pulmón, estómago, ovario, próstata y colon. - Aceite de oliva. Mejora la circulación y la oxigenación de los tejidos. Disminuye la posibilidad de cáncer de estómago. - Miel. Tiene propiedades antisépticas, por lo cual evita infecciones relacionadas con el descenso de la inmunidad que implica la quimioterapia. - Ajo y cebolla. Debido a que contienen alicina depuran el hígado, eliminando sustancias tóxicas de la sangre y tejidos. El ajo inhibe el crecimiento de células que pudieran ser cancerosas pues elimina toxinas de ellas. - Moras, arándanos y grosellas. Contienen un pigmento llamado antocianina que tiene efecto antioxidante. Se estudia su uso para casos de leucemia. - Cítricos. Contienen vitamina C, fibra, limoneno, pectina y aminoácidos. Además de ser antioxidantes, contienen flavonoides que protegen los capilares sanguíneos y mantienen las membranas oxigenadas. - Algas. Refuerzan el sistema inmunológico, por lo que se recomiendan para eliminar los efectos secundarios del tratamiento con quimioterapia y radioterapia. - Arroz integral. Contiene proteasa que, al parecer, inhibe la aparición del cáncer, particularmente de colon, mama y próstata. - Uvas. Si se comen con cáscara y semillas, sus antioxidantes bloquean los agentes cancerígenos. - Berenjena. Éste y otros vegetales de color violeta, contienen sustancias que protegen a las
LA GUIA marzO 2011
3131
VIENE DE PÁG. 22
Es un medio más caro, pero para mi el más eficaz para resolver mis problemas dentales, que de otro modo me hubiera resultado imposible”, afirma. Y asegura que ahora no tiene ningún miedo a volver cuando lo necesita.
también en casos de pánico al dentista, los pacientes desarrollan, como en casi todas las fobias, una estrategia de evasión
La odontóloga recomienda a los pacientes con este problema que hablen de él con su médico, pues es el más idóneo para aclararle cualquier duda “sobre el tratamiento y ofrecerle las opciones más convenientes”. Añade que es posible realizar el tratamiento añadiendo las pausas que marque el paciente para evitar su ansiedad y también sugiere algunas técnicas de relajación. “Es peor retrasar la visita al dentista ya que, a medida que pase el tiempo, los problemas pueden agravarse y ser más dolorosos”, matiza Herrera. ESTRATEGIAS Según indican los profesionales de la clínica dental alemana, Gentle Dental Office, especialista también en casos de pánico al dentista, los pacientes desarrollan, como en casi todas las fobias, una estrategia de evasión. La visita al dentista, corroboran, se pospone durante muchos años, “es muy habitual que muchos de nuestros pacientes no hayan pasado por nuestra consulta durante más 20 años”.
Según los expertos, con el tiempo, quienes padecen esta enfermedad empiezan a perder calidad de vida. El consumo de analgésicos se multiplica para reducir el dolor y se sienten culpables, humillados y avergonzados.
mite que los pacientes tengan un tratamiento rápido y con el menor dolor posible. Durante la primera cita el paciente conversa con el doctor, quien hace el diagnóstico sin que los pacientes se sienten en el tradicional sillón del dentista para, finalmente, realizar un plan de tratamiento.
El grupo de profesionales de Gentle Dental Office asegura que la enfermedad afecta tanto a las mujeres como a los hombres de todas las clases sociales.
En la segunda cita se realiza un saneamiento completo de la dentadura que dura entre cuatro y siete horas con anestesia general, que consiste en quitar sarro, realizar nuevos empastes, extracción y/o pulido de dientes, en definitiva todo aquello que se puede hacer en un sólo día mientras el paciente duerme profundamente y permanentemente vigilado. Y la tercera sirve para finalizar el tratamiento.
El método que ofrece esta clínica, desde hace 10 años, es el desarrollado por el doctor Leu y consiste en una terapia en tres citas que per-
Disfrutar de la comida está en sus manos. Si tenía alguna reserva, es el momento de plantearse realizar una visita al dentista.
LA GUIA DE LA SALUD
El dilema de la dentofobia, comentan, es en
realidad “una enfermedad psíquica que puede provocar, por abandono, un daño masivo en la dentadura y con frecuencia otras complicaciones a causa del mal estado que van soportando los dientes, como dolores de cabeza y cuello de forma regular, reumatismo o enfermedades metabólicas”.
32 32
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
SALUD
LA VERDAD SOBRE
5 MITOS PARA ADELGAZAR Cuando vemos que la balanza marca cinco libras demás, nos damos cuenta de que ya es tiempo de empezar una dieta adelgazante. Para que pueda perder esas libritas ganadas en época de festejos, conozca la verdad sobre cinco mitos para adelgazar, ¡y empiece una buena dieta hoy mismo! MITO # 1: las dietas no funcionan. VERDAD: todas las dietas funcionan si las sigue al pie de la letra. Muchas personas tienen dificultad para mantener su peso una vez que adelgazaron. Normalmente, vuelven a sus viejos hábitos de comer y no se adaptan a consumir menos calorías. Pero no todas las dietas son como las que están de moda, que limitan las calorías o prohíben ciertos alimentos. Además de ser difíciles de seguir, estas dietas tampoco son recomendables para el organismo. Lo mejor es optar por una dieta para adelgazar que sea saludable, que se base en una alimentación balanceada y que se adapte a su estilo de vida.
MITO # 3: comer meriendas no es recomendable para adelgazar. VERDAD: una buena dieta incluye meriendas. Comer meriendas no interfiere con un régimen para adelgazar. Es más, hasta puede ayudarle a evitar comer en exceso o entre las horas de comida. Lo que sí hay que controlar es el tipo de alimentos que elige para sus meriendas y el tamaño de las porciones. Opte por meriendas de porciones pequeñas y de entre 100 y 150 calorías. Asimismo, elija alimentos más saludables como frutas, verduras, nueces, yogur descremado y barras de merienda nutritivas.
MITO # 4: los carbohidratos le hacen aumentar de peso. VERDAD: las calorías son calorías. Consumir calorías en exceso es lo que le hará aumentar de peso, no el consumo de carbohidratos. Los carbohidratos son una buena fuente de energía natural para el organismo y un complemento necesario para llevar una alimentación completa. Consuma carbohidratos complejos, como frutas, verduras y granos integrales, los cuales son buenas fuentes de fibra y vitaminas B. MITO # 5: comer después de las 8:00 p.m. le hace aumentar de peso. VERDAD: lo importante es la cantidad de calorías que consume en el día y no cuándo las consume. Puede comer una merienda a última hora del día sin perder su dieta, siempre y cuando no exceda el total de calorías diarias recomendadas. Su cuerpo transformará el exceso de calorías en grasa, sin importar cuándo las haya ingerido. Ahora que conoce la verdad sobre algunos de los mitos para adelgazar, puede relajarse un poco más a la hora de sentarse a la mesa.
LA GUIA DE LA SALUD
MITO # 2: no comer desayuno le hace consu-
mir menos calorías y le ayuda a adelgazar. VERDAD: tomar el desayuno es esencial si quiere perder peso. Varios estudios han demostrado que las personas que normalmente desayunan suelen pesar menos que aquellas que no comen desayuno. Tomar un desayuno acelera el metabolismo, satisface el hambre en la mañana y ayuda a controlar la ansiedad por comer durante el resto del día.
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
3333
ACTITUD
SUPERANDO UNA PÉRDIDA Las crisis personales se relacionan con la pérdida, el distanciamiento o la ausencia de alguien o de algo. Se puede perder la relación con un ser querido por ausencia definitiva cuando fallece o por distanciamiento por la ruptura de una relación de amistad, de noviazgo o por un divorcio. Se puede perder un trabajo o se puede truncar un anhelo. Algunas otras cosas se van perdiendo poco a poco, como la salud, la juventud y, en otros casos, las metas o el propósito de vivir. Cualquiera que sea el caso, cuando se pierde algo que se considera indispensable, algo que lo conforma y que le da identidad, lo más común es que se sienta vulnerable, inseguro, desesperado y ansioso. Raimon Samsó en su libro ‘Taller de amor’, considera que estas primeras reacciones tienden a seguir un orden, y que al final es posible retomar un equilibrio e identificar oportunidades para seguir adelante. SEIS ETAPAS DE LA CRISIS PERSONAL Samsó describe al “ego” como obstinado e inconforme pues no acepta que la situación de crisis que se está viviendo es el lugar donde a veces es necesario estar y desde donde es posible empezar de nuevo y seguir adelante. Las seis etapas de la crisis personal que enlista y describe coinciden con las etapas del duelo. Es importante tener claro que no siempre siguen el mismo orden, que la duración de cada una varía y que es posible vivir o superar varias etapas al mismo tiempo e incluso retroceder. 1) Negación - Cuando se presenta la situación, la primera reacción es no creerla, decidir ignorarla o pensar
34
marzO 2011 LA GUIA
que se trata de un error, de algo que no está sucediendo. Cuando se presentan evidencias de la realidad, la negación se hace más patente. > Se opta por la negación para amortiguar el impacto emocional, es un mecanismo de defensa natural que se presenta con sentimientos de confusión, inquietud, miedo, angustia, en ocasiones acompañados por síntomas físicos como llanto, debilidad muscular, palpitaciones, mareos o temblor incontrolable.
No todas las pérdidas son comparables, pero es cierto que todas demandan tiempo para llegar a una resolución, y sólo algunos cuantos dan un paso más allá del equilibrio emocional.
2) Rabia - Cuando se asume la realidad una reacción que se desencadena es la rabia, el enojo, la ira, la envidia o el resentimiento. Se califica la situación como injusta e inapropiada. Es también etapa de los reclamos, los juicios y los cuestionamientos más duros como “¿por qué a mí?”, “¿por qué ahora?”, “¿por qué el otro sí?”, “¿por qué no ahora?”... - Es natural e incluso conveniente pasar por esta etapa, pero evitando reacciones violentas. Las personas que acompañan en estas situaciones de crisis no deben tomar como personal cualquier reacción que no merezcan y mucho menos responder con la misma actitud. 3) Culpa - Las cinco etapas del duelo que comúnmente identifican los psicólogos no incluyen la culpa. Samsó la enlista pues considera
www.revistalaguia.com
que es natural en el ser humano atribuir siempre la responsabilidad de las situaciones negativas, a sí mismo o a los otros. Es la etapa del “¿y si hubiera…?”. De cualquier modo, resulta una etapa improductiva pues buscar recriminarse a sí mismo o culpar a otros no aporta nada al proceso de aceptación plena. 4) Negociación - En el intento por recuperar lo perdido o parte de ello, se adopta una actitud de negociación, con Dios, con las personas involucradas, consigo mismo, con quien sea necesario. Se trata de llegar a acuerdos a cambio de promesas. Mientras más se prolonga esta etapa más se retrasa el proceso. Aceptar el cambio, la distancia, la ausencia o la pérdida es lo mejor que se puede decidir. 5) Depresión - Cuando se enfrenta la realidad y el cambio, es posible ver el panorama más amplio pero aún limitado por la incapacidad de ver el inicio de lo que sigue. Permanecer en esa
www.revistalaguia.com
zona es la que se denomina como depresión o como una tristeza profunda. - Esta etapa es temporal, aunque el tiempo de duración depende de cada persona. Puede acompañarse de algunos debilitamientos físicos, enfermedades o pérdida de peso. Por eso es conveniente saber hasta qué punto es sano decidir permanecer en esta etapa o permitir que la persona a la que se acompaña en su pérdida lo haga. - Tampoco es recomendable que se sugiera a la persona en crisis que reprima sus emociones, impulsándola a que se recupere inmediatamente. Lo mejor que se puede hacer es acompañarla, conversando o simplemente permaneciendo en silencio a su lado, evitando demasiada intervención de todos quienes le rodean.
recupera la serenidad y se tiene claridad de las cosas. - Para las personas que necesitaron pasar por las etapas anteriores acompañadas de alguien, cada vez necesitarán más esa compañía. - Al estar de pie habiendo llegado a esta etapa, es posible ver el camino que sigue adelante, o el inicio de una nueva vida.
6) Aceptación - Aunque la situación de pérdida no cambia, lo que sí lo hace es la disposición de la persona que la enfrenta. Llegar a esta etapa no significa que se deba experimentar alegría. Se experimenta paz, se
Mantener la esperanza Cuando alguien le ha aconsejado encontrar lo bueno, la compensación o la ganancia tras alguna pérdida o crisis que haya vivido, probablemente sólo haya escuchado una serie de palabras que no
tenían sentido para su situación particular. Pero reflexione: tal vez incluso usted mismo ha aconsejado lo mismo a algún amigo o familiar. No todas las pérdidas son comparables, pero es cierto que todas demandan tiempo para llegar a una resolución, y sólo algunos cuantos dan un paso más allá del equilibrio emocional. Cuando una situación difícil se supera es porque ha resurgido la esperanza, y cuando alguien encuentra apoyo en ella para emprender nuevos proyectos, para fortalecerse y encontrar un nuevo propósito, una dirección clara, entonces habrá valido la pena.
LA GUIA marzO 2011
35
GENTE
POR JAVIER HERRERO
Ricky Martin,
más espiritual que nunca Ricky Martin inició hace años un viaje hacia la plenitud como hombre, artista y padre. A la reciente publicación de su primera autobiografía, en la que explora su camino hacia la paternidad y a la aceptación de su homosexualidad, le sigue ahora su nuevo disco, “Música+Alma+Sexo”, cuyas letras mantienen ese sendero de “verdad”. “Chicas, viajes y dinero” eran los motivos que un jovencísimo Enrique Martin Morales argumentaba ante su entorno para justificar sus deseos de entrar en el grupo adolescente ‘Menudo’, al que llegó con sólo 13 años. Sin embargo, lo que ese niño quería por encima de cualquier otra cosa era bailar y cantar sobre el escenario. Desde ese momento al del hombre que 25 años después -en marzo de 2010- anunció públicamente su homosexualidad a través de Twitter y que decidió ser padre en solitario, ha mediado un largo proceso de
36
marzO 2011 LA GUIA
aceptación personal; un proceso como el que recorren muchos otros individuos, con una peculiaridad especial: ese hombre es Ricky Martin, estrella internacional, sex symbol y la cara del llamado “boom latino”.
través de las redes sociales. Quizás por todo ello, Ricky Martin califica ese “hoy” en esta entrevista con Buen Vivir como un momento de plenitud como “hombre, artista y padre”.
“Todos en algún momento de la vida llegamos a un punto en el que sentimos el deseo de mirar hacia atrás y observar con detenimiento la vida que hemos llevado”, dice Martin al inicio de su primera autobiografía, “Yo”, que recoge este proceso. En esa misma introducción, el cantante justifica el momento escogido para realizar un repaso a su vida: “Hoy siento la necesidad de mirar hacia atrás y ver el camino que me ha traído hasta donde estoy, para que el futuro que tengo por delante sea el más luminoso y certero posible”.
Como el propio cantante comenta en sus memorias, hay muchos “antes y después” a lo largo de su vida hasta llegar a este alto en el camino. Uno de los momentos que sin duda cambiaron su percepción sobre la vida fue la decisión de ser padre.
Ese “hoy” llega precedido por un nuevo disco, “Música+Alma+Sexo”, así como por un ascenso inusitado en el número de sus seguidores a
Es conocida la importante labor humanitaria en favor de la infancia que el cantante desempeña a través de la fundación que lleva su nombre. Entre los escenarios donde él ha prestado asistencia, se encuentra el sudeste asiático, asolado por el tristemente célebre tsunami de 2004. Martin relata en “Yo” que el caso del niño conocido como “Baby
Wave”, hallado vivo con apenas unos días flotando sobre unos restos, le hicieron concebir por primera vez la posibilidad de la adopción, aunque la fórmula que escogió finalmente para convertirse en padre fue la maternidad subrogada. Más conocida como “vientre de alquiler”, la vía de la subrogación es una práctica legal en algunos lugares del planeta, como California, lugar escogido por Martin. Tras elegir a una donante de óvulo, otra mujer fue la encargada de gestar a los gemelos del cantante, que nacieron en el año 2008. “La madre que prestó su vientre para que mis hijos tuvieran vida, lo hizo porque, según ella, nunca se había sentido tan cerca de Dios como en el momento en que ella le da el regalo de la vida a alguien que no puede hacerlo por sí solo”, sostiene Martin en defensa de esta posibilidad. “Estamos en 2011 y la ciencia nos ha dado opciones que no podemos rechazar. Dios le da al hombre
www.revistalaguia.com
inteligencia ilimitada. No la detengamos”, insiste en su entrevista con lA gUíA. “Leyes” y “tiempo” son algunas de las razones por las que escogió el vientre de alquiler, pese a su contacto directo con niños de todo el mundo que necesitan de un hogar. Martin afirma al respecto que “la adopción es una opción maravillosa, pero hay países donde siendo padre soltero, no se puede adoptar”. Su pensamiento está ahora con “los niños de trece, catorce o quince años que están entrando en un conflicto muy intenso sobre quiénes son ellos, sobre por qué se sienten raros y por qué su sociedad les dice que sus emociones están mal”. “Dicen por ahí que una vez que eres católico, siempre lo serás”, cuenta el cantante, quien reconoce en sus memorias que esta fe le provocó no pocos quebraderos de cabeza cuando en el pasado trató de asumir su homosexualidad. “Hay hombres y mujeres en con-
www.revistalaguia.com
flicto consigo mismos, hay quien dice que esto te aleja de Dios”, afirma Martin, quien dedica una parte importante de sus memorias a esta cuestión. No es raro que Martin cite a “Dios”, aunque no queda claro a qué divinidad se refiere. Tras un productivo viaje a la India, que le puso en contacto con su yo más profundo, se metió de lleno en el mundo del yoga. “Yo tengo contacto directo con mi ser superior y, a mí, Dios no me urge, me quiere como soy. Mi Dios es luz, no es penitencia, es calma”, dice el cantante. A lo largo de sus capítulos, cuenta que, pese a su disciplina, el éxito estuvo a punto de ahogarlo. Martin se convirtió en el epicentro de un terremoto musical que azotó el mercado estadounidense y que se dio en llamar el “boom latino”. Tras “Almas del silencio” (2003), su anterior disco con temas inéditos en español hasta la publicación
“Yo tengo contacto directo con mi ser superior y, a mí, Dios no me urge, me quiere como soy. Mi Dios es luz, no es penitencia, es calma” del nuevo “Música+Alma+Sexo”, Martin decidió que tocaba hacer un receso. “Necesitaba silencio después de 25 años. Necesitaba coger mi mochila y viajar, estar solo. No dejarme llevar por un itinerario. Luego lanzamos un CD acústico (“MTV Unplugged”, 2006). Es lo que necesitaba para aceptarme y tomar la decisión de ser padre”, explica. En 2011, Ricky Martin vuelve con un equilibrio nuevo y no lo hace solo. Regresa el sonido latino, el rock y la balada romántica con influencias latinas. Con él regresa también Desmond Child, el productor que lo acompañó en éxitos como aquel “The cup of life”, “She bangs” o “Livin’ la vida loca”, para facturar un disco “con altas y bajas, como la vida misma”, apunta el
cantante. También le acompaña la española Natalia Jiménez, con quien interpreta el sencillo ‘Lo mejor de mi vida eres tú’. “Era ella o lo hacía solo”, dice sobre la excantante de La Quinta Estación, “Es linda, mágica, he encontrado una amiga en este mundo artístico”, cuenta. Y por si el libro “Yo” no fuese suficiente repaso a su vida, todas las letras de este nuevo trabajo han sido escritas por el propio Ricky Martin y constituyen toda una declaración de intenciones y de sinceridad. Ahí quedan versos como los que incluye el tema “Basta ya”: “Acercándome hacia la verdad, busco un Í EN LO LE IA modo de explicarle LA GU al mundo lo que ya no sé callar”.
LA GUIA marzO 2011
37
PSICOLOGÍA RESCATE A SU HIJO DE LAS ADICCIONES Experimentar con drogas, tabaco o alcohol es una mala pero común actividad de muchos jóvenes. La curiosidad hace que prueben estos vicios. Además, la publicidad promociona el alcohol y el tabaco, eso también los anima. Evite que una sana curiosidad se transforme en una adicción, prevéngalo a tiempo y si ya sucedió, busque tratamiento profesional para el joven. Aquí encontrará recomendaciones útiles que le permiten conocer cómo piensa la juventud y le ayudan a reaccionar y detectar a tiempo las adicciones. DESTRUCCIÓN DE MENORES Las estadísticas muestran que entre más joven sea la persona que use drogas y alcohol, aumentan sus posibilidades de hacerse adicto. Si su hijo comienza a ingerir alcohol a los 13 años, hay un 43 por ciento de probabilidad de convertirse en alcohólico. En cambio, si comienza a los 21 años el porcentaje se reduce al 10 por ciento. La adicción se controla por dos vías: 1. Detener de una vez por todas el consumo. 2. Con ayuda profesional inmediata. Estas adicciones dañan de manera irreversible el cerebro. Mientras la persona crece el cerebro escoge qué sustancias bioquímicas necesita para funcionar. Las más importantes son los neurotransmisores que influyen en el apetito, el humor, el sueño y la capacidad de concentración. Si su hijo adolescente consume drogas, el cerebro confunde estas sustancias con los neurotransmisores. Por eso, más tarde desarrollará una dependencia. Está confundiendo a su cerebro. DÍAS DIFÍCILES Otra razón que influye en su curiosidad para experimentar las drogas son los problemas emocionales. Un joven infeliz y deprimido 38
marzO 2011 LA GUIA
Si sospecha que su hijo está deprimido, platique con él para descubrir las posibles causas y ayúdelo a reencausar su vida con cambios significativos en sus actividades. tiene más tendencia a ellas. Pero, esto sólo complica la situación que por momentos parecía desaparecer. Ser adolescente hoy en día es una difícil tarea, pues los jóvenes se enfrentan a cambios emocionales más complejos que en el pasado. Los adolescentes no tienen las herramientas emocionales ni intelectuales para superar las depresiones, tampoco tienen la voluntad que se requiere para dejar su adicción y por eso requieren de su apoyo y de un apoyo profesional. No les es fácil enfrentar a los amigos, no les es fácil aceptar su realidad que les incomoda o desagrada y tampoco les es fácil lidiar con estas situaciones en una etapa de ajustes hormonales. La falta de un plan de vida que
combine deportes con responsabilidades concretas acordes a su edad, el menor contacto personal propiciado por la tecnología y el menor tiempo de convivencia familiar, favorecen la soledad, el aislamiento, el aburrimiento y el deseo de evadirse. La salida fácil es la droga.
que ya es difícil cargar con la culpa él solo y que no necesita compartirlo con otros. - En algunos casos se recomienda esta terapia porque la mejor ayuda proviene de personas que han experimentado lo mismo. Ellos entienden todo por lo que se ha pasado.
TIPOS DE TRATAMIENTOS Existen diversos tipos de programas para rehabilitar a los jóvenes adictos. Preste atención a los tres principales:
2. Asesoría individual - Es la rehabilitación más común. El joven va al consultorio y discute con el profesional por espacio de 45 minutos a 2 horas. - El primer paso es hablar. Allí deberán encontrar las razones de cuándo, cómo y por qué comenzó a usar las drogas. Es un proceso confidencial y el adolescente debe sentirse en confianza total para hablar. - Un buen profesional no le dice al joven qué hacer, sino que
1. Asesoramiento grupal - El formato de grupo es uno de los más enriquecedores, pues se transmiten experiencias entre personas que han sufrido los mismos problemas. Sin embargo, es el tipo de tratamiento menos deseado. - En ocasiones, el adicto piensa
www.revistalaguia.com
le ayuda a tomar sus propias decisiones. 3. Rehabilitación en clínicas o centros especiales - Es el mismo método que el individual. La variación es que el joven se sale del entorno dañino y acude a un lugar especial para su rehabilitación. - En ocasiones, las amistades de la calle dificultan la recuperación. Si las tentaciones son más fuertes que el joven, haga que acuda a estas clínicas. - Ahí se reducen las oportunidades para recaer. Se brinda información y se promueven actividades especiales para salir adelante. - El objetivo es reemplazar los malos hábitos por actitudes nuevas, positivas y saludables. A pesar de ser costosos son los programas más efectivos. - En estos tres programas los adolescentes reciben información médica verdadera de por qué las drogas les afectan física y psicológicamente. - También, se les imparten programas motivacionales para aumentar
www.revistalaguia.com
Evite que una sana curiosidad se transforme en una adicción, prevéngalo a tiempo y si ya sucedió, busque tratamiento profesional para el joven. su autoestima, encontrar su fuerza interna y así rehacer su vida. ACTITUDES PARA AYUDAR A SU HIJO Superar una adicción es todo un proceso con altibajos que requiere de tiempo, constancia, disciplina y, sobre todo, del cariño y el apoyo de la familia y los amigos. 1. Considere que no es fácil abordar con su hijo el tema de la adicción. Intentará ocultar su problema y mentirá para no admitirlo. 2. Sea honesto. Pero, sobre todo, escuche lo que él tenga que decir. Ábrase para que él lo haga también. No lo juzgue ni condene. Anímelo a recibir ayuda.
3. No le inspire temor, lo que menos necesita es sentir miedo o humillación. 4. Muestre su capacidad de apoyarlo económica y emocionalmente. 5. Manifiéstele su cariño, comprensión y respeto absoluto. 6. Deje muy claro que lo que desea es ayudar, encuentre el equilibrio entre ser firme y no lastimar. 7. Pónganse de acuerdo y elaboren una lista de los objetivos a cumplir y el plazo para hacerlo. 8. Pacten un día y hora en el cual irán a consultar con un especialista o a una clínica de rehabilitación. 9. Siga luchando y motive en los momentos difíciles a su hijo. 10. Ayúdelo a encontrar nuevas
razones para salir adelante y dejar esta situación en el pasado. CERO RIESGOS Los tropiezos son comunes Cuando un joven se trata de curar de su adicción, pueden suceder interrupciones en el programa de rehabilitación. - Tome en cuenta que son sólo tropiezos y véalos como experiencias de las que se aprende. - Discuta la situación con su hijo y encuentren la causa. Muchas personas se han repuesto después de caer. - Es normal sentir remordimiento, pero evite exagerar esos tropiezos pensando que son una caída al aire libre. - Nunca es tarde para volver a comenzar. La vida es muy larga y ellos tienen tiempo para reconstruir lo que habían perdido. - Los jóvenes pueden cambiar y mejorar sus vidas, sólo necesitan ayuda y motivación, déselas Í EN LO LE IA y haga que ellos se LA GU revaloren y aumenten su autoestima.
LA GUIA marzO 2011
39
ACTITUD
LA RABIA Y EL RENCOR Para todas aquellas personas que arraigan la rabia, el rencor y el resentimiento en su interior, se encuentran en un gran riesgo por confundir estos sentimientos y darles una connotación positiva. Esto debido a que, al conservarlos, sienten como si obtuvieran algún beneficio por hacerlo. Estos “beneficios” se conocen como ganancias secundarias. Tienen mucho poder y son inconscientes. Sin embargo, no es sino hasta que se toma consciencia de que esos sentimientos son negativos que se descubren formas más sanas de reaccionar. Éstas son algunas de las formas en que se utilizan la rabia, el rencor y el resentimiento en las personas. PARA AFERRARSE A UNA RELACIÓN - Mantenerse aferrado al coraje 40
marzO 2011 LA GUIA
de una relación acabada es una forma de sentirse aún parte de esa relación con esa persona. Muchas personas se divorcian para alejarse de su cónyuge; pero mientras se guarde el rencor, la conexión con esa persona permanece. - De la misma forma en que se presentan los divorcios, muchos jóvenes huyen de sus casas para escapar de la rabia y el resentimiento que tienen hacia los papás; pero si ese perdón no llega, el problema no resuelto con los papás seguirá presente. PARA CONTROLAR A LOS DEMÁS Y CONSEGUIR QUE SE HAGAN LAS COSAS - Cuando una persona se enoja, las demás a su alrededor se sienten en parte culpables y asustadas, por lo que se dejan manipular. Si se usa como una forma
de manipular a otros, las víctimas comenzarán a sentir también este enojo hacia quien primero lo infunde. Aunque es una buena forma de dominar, el precio que se paga al final es muy elevado: desde la pérdida de amigos y el trabajo, hasta la pareja. - El coraje puede ser un motivo positivo para impulsar cambios: si la gente no se enojara, no trabajaría para conseguir los cambios que busca. Sin embargo, no es ni el único ni el principal móvil para el cambio. El estar animado por lograr y conseguir algo también moviliza sin enojos. PARA SENTIRSE FUERTE - Algunas personas creen que enfadarse y aferrarse al rencor es señal de poder y energía, incluso de amor propio. Pero sólo encubren sentimientos de impotencia,
desilusión, inseguridad y miedo. Además, es común que se utilicen para sustituir los sentimientos de verdadero poder personal. - Si siempre reacciona con enojo para establecer límites, poco a poco, éste le hará más mal que bien. Aunque el enojo también es bueno para curar, también puede perder su capacidad para sanar. PARA HACER SENTIR CULPABLES A LOS DEMÁS Y TOMAR EL PAPEL DE VÍCTIMA - Enojarse hace que la persona que haya cometido un error refuerce su sentimiento de culpa. Sin embargo, esto también hace que refuerce su propio sentimiento de culpa de manera inconsciente. - Es más fácil convertirse en la víctima que afrontar las responwww.revistalaguia.com
sabilidades de los actos; y cuando se lleva mucho tiempo jugando a la víctima, perdonar se vuelve una tarea difícil. En estos casos, perdonar no significa negar el ser una víctima: se puede seguir siendo, pero sin que eso forme parte de la personalidad y la vida emocional. PARA AFIRMAR QUE SE TIENE RAZÓN - Tener una disputa con otra persona y mantenerse enojado hacia ella no prueba que se tenga razón: sólo demuestra la incompetencia para dialogar y razonar. Perdonar no significa reconocer un error, y existen otras formas de mirar el mundo. PARA ESCONDER OTROS SENTIMIENTOS - Suele ser mucho más cómodo y fácil usar el enojo para esconder el temor o la tristeza que se llevan dentro. De hecho, una razón por la que resulta tan difícil perdonar es que, para hacerlo, es necesario revelar y aceptar lo que se siente en realidad. - Esto puede llegar a ser una revelación dolorosa cuando se ha
www.revistalaguia.com
aprendido a llevar una vida de represión y negación; pero después del perdón que puede conllevar el perdón, viene la paz mental y el alivio interior. PARA EVITAR COMUNICARSE Y SENTIRSE SEGURO - Cuando se tiene miedo de expresar los sentimientos propios, o cuando se teme sobre las posibles consecuencias de decir la verdad, se utiliza el enfado como un mecanismo para evitar la comunicación. El enojo es una forma de colocar una barrera para evitar una comunicación auténtica. - Esta barrera también evita que los demás se acerquen, por lo que el enojado se siente menos vulnerable. Existen otras formas de establecer límites y reaccionar de otra manera ante las situaciones de la vida. La rabia y el rencor impiden comprender que, sin importar la relación actual con quien haya provocado tales sentimientos, sólo usted es responsable de aferrarse a ella o de tomar la decisión consciente de dejarlo ir y liberarse.
Vivir aferrado al rencor hace que se culpe a otros de su infelicidad. Pero al final cada quién es responsable de su propia vida y, en consecuencia, de su propia felicidad.
¿Qué es el perdón? De acuerdo a las escuelas del perdón y reconciliación ESPERE, el perdón es: 1.- Un cambio de percepción: cambiar la propia visión de la situación, de uno mismo y de los demás. Es dejar de verse uno mismo como la víctima. 2.- Es liberar el pasado: es vivir el presente, liberar la historia de lo que sucedió y encontrar la paz del momento. 3.- Una actitud de cambiar la responsabilidad: tanto de la percepción de uno mismo como de lo que siente al respecto.
4.- Una forma de vida: que cambia a una persona de ser víctima a ser dueño de su vida; del miedo al amor. Es posible estar en desacuerdo y amar al mismo tiempo. 5.- Un reconocimiento pacífico: tranquilo de que todos son iguales, sin egoísmos ni superioridad. 6.- Es sanar: es el milagro que trae paz, la alegría y la unidad con todos y cada uno de los semejantes. 7.- Es crecer: los mapas mentales, las creencias y las ideas preconcebidas. 8.- Una decisión de voluntad: implica ampliar los límites, crecer y cambiar.
LA GUIA marzO 2011
41
TECNOLOGÍA
Y SUS MÚLTIPLES APLICACIONES Google es una empresa que no se detiene ante la innovación y la oportunidad de ofrecer mejores productos y servicios que su competencia.
Google ha crecido imparablemente y ha desarrollado múltiples aplicaciones y herramientas de las cuales puede que usted sólo conozca unas cuantas. El mundo de Google es cada vez más amplio. Actualmente es cotidiano usar más de una aplicación desarrollada por Google, hasta el punto de llegar a depender de ellas para realizar las labores diarias en el hogar, en la oficina, en la universidad o en la calle. LOS 10 MÁS FAMOSOS 1. Google.com. El buscador más recurrido por los usuarios de todo el mundo de páginas web, imágenes y videos. 2. Gmail. Servicio de correo electrónico que supera la capacidad de almacenamiento de su competencia (Yahoo y Hotmail). Se caracteriza por filtrar eficientemente el spam y porque integra un chat que permite enviar y recibir mensajes instantáneos con otros usuarios. 3. Google Maps. Servicio que ofrece imágenes de mapas desplazables y fotos satelitales de todo el mundo. Facilita el trazado de rutas, así como vistas a nivel de la calle 42
marzO 2011 LA GUIA
con la herramienta Google Street View. Se ha añadido exitosamente en diversos servicios móviles. Google Maps se integra también con Google Local que identifica y señala direcciones, negocios y restaurantes de determinada localidad. 4. Google Earth. Ofrece imágenes satelitales en 3D de cualquier parte de la Tierra. Permite identificar mapas, relieves, edificios, etc. Es una herramienta útil, sobre todo, para quienes buscan contenido geográfico. Google Mars y Google Moon ofrecen imágenes de Marte y de la Luna, respectivamente. Aunque son más excéntricos, no son tan recurridos ni famosos como Google Earth. 5. Traductor. Traduce palabras o frases a más de 50 idiomas. 6. Books. Es un buscador de libros que además permite crear una o varias bibliotecas propias, así como compartir libros con amigos y ver qué están leyendo. 7. Groups: Foros de usuarios, debates on-line, creación de páginas personalizadas. www.revistalaguia.com
8. Docs. Permite subir y compartir documentos, hojas de cálculo y presentaciones, de modo que puedan administrarse y ser editados por otros usuarios desde cualquier lugar, efectuando los cambios en tiempo real. 9. News. Servicio de noticias internacionales, de economía, ciencia y tecnología, espectáculos, deportes, salud y otros. 10. Calendario. Organizador personal. Permite compartir y sincronizar calendarios con otros usuarios de Gmail. APLICACIONES POCO CONOCIDAS • Merchant Center. Anuncios clasificados. • Alerts. Busca contenido nuevo e interesante en la web y los envía por correo electrónico cuando coinciden con los temas previamente especificados. Se usa frecuentemente para dar seguimiento a determinado acontecimiento. • Reader. Permite obtener todos los feeds o actualizaciones de los sitios y blogs marcados como
www.revistalaguia.com
preferidos. • Search History. Proporciona un historial de búsquedas. • Analytics. Facilita a las empresas la obtención de estadísticas sobre el tráfico de sus sitios web y la eficacia de sus planes de marketing. Sugiere iniciativas de marketing a través del desarrollo de publicidad y de sitios web. • Adsense y Adwords. Servicio para webmasters para colocar anuncios en sitios o blogs, y en Google, respectivamente. • Product Search. Buscador que permite localizar productor y realizar compras en la web. • Blogsearch. Buscador de blogs. • Press Center. Organiza información y comunicados de prensa, y los hace universalmente accesible y útil para periodistas y bloggers. • Zeitgeist. Proporciona una visión global o regional de los temas más buscados de antes y de ahora. • Trends. Organiza estadísticas sobre las búsquedas más frecuentes a través de los años. • Pages. Informa sobre la creación de páginas web con contenido multimedia.
El mundo de Google es cada vez más amplio. Actualmente es cotidiano usar más de una aplicación desarrollada por Google. • Pack. Software recomendado por Google. • Store. Tienda en línea. • Notebook. Permite hacer anotaciones breves. • Talk. Permite realizar video llamadas en PC o Mac. • Mobile. Ofrece aplicaciones, herramientas y otros servicios para celulares Android, Blackberry, iPhone, etcétera. • Finance. Ofrece noticias de finanzas sobre mercados, figuraciones en la bolsa, venta de acciones y otras noticias. • Checkout. Centraliza cuentas y contraseñas para hacer compras en línea. También realiza el seguimiento de pedidos y envíos. • Directory. Buscador por temas y categorías. • Scholar. Buscador de artículos y documentos académicos. • Quick Search Box. Busca en los
archivos almacenados en disco duro, o bien en la web. • Glossary. Diccionario. • SketchUp. Facilita la creación de gráficos y modelos 3D. • Health. Funciona para organizar y monitorear un historial clínico. Absorción de otras empresas Google es una empresa que no se detiene ante la innovación y la oportunidad de ofrecer mejores productos y servicios que su competencia. Es por eso que, al no contar con algunas tecnologías en determinadas áreas, ha optado por comprarlas. > En los últimos años ha ampliado considerablemente el número de compañías que ha absorbido, entre las cuales se encuentran nombres como Picasa, AOL, DoubleClick, FeedBurner, Android, y el gigante YouTube.
LA GUIA marzO 2011
43
PSICOLOGÍA
POR ROCÍO GAIA
EL EXCITANTE PLACER DE COMPRAR Encontrar una ganga o recibir un regalo promocional durante un día de compras proporciona un alto grado de excitación emocional. El bienestar así obtenido supone un importante estímulo. Una de las recomendaciones más habituales de los psicólogos, para reforzar la voluntad y la perseverancia necesarias para conseguir objetivos a largo plazo, como dejar de fumar, adelgazar o conseguir pareja o un nuevo trabajo, consiste en hacerse a uno mismo un regalo cada vez que se corona con éxito alguna de las etapas encaminadas a lograr lo que nos proponemos. “Si nuestro objetivo consiste en perder los kilos de más que hemos acumulado en nuestra anatomía después de las fiestas navideñas o las vacaciones, podemos darnos 44
marzO 2011 LA GUIA
La felicidad obtenida en esas circunstancias es tan intensa que se activa la misma zona del cerebro que “enciende” el sexo, de acuerdo a un estudio reciente de investigadores de la Universidad de Westminster, en el Reino Unido. un premio (comprarnos un CD musical o un libro, ir al cine o hacer algo que nos guste mucho) cuando hayamos dado un paso clave, como hacer gimnasia de forma regular durante un mes”, señala la asesora y experta en gestión de grupos humanos Viviana Goren. De acuerdo a esta experta, “darnos a nosotros mismos un pequeño premio o regalo, nos sirve
de estímulo -o “refuerzo positivo” en la jerga psicológica- para seguir adelante en nuestro empeño y no desfallecer ante la pereza, la incertidumbre o la inconstancia, o simplemente debido a la inercia mental. Este “premio al mérito”, que no necesariamente ha de ser un objeto material, puede tener un efecto estimulante muy potente si consiste
en adquirir una ganga, encontrar un cupón en un producto o recibir un obsequio promocional, cuando vamos de compras, según una reciente investigación. La felicidad obtenida en esas circunstancias es tan intensa que se activa la misma zona del cerebro que “enciende” el sexo, de acuerdo a un estudio reciente de investigadores de la Universidad de Westminster, en el Reino Unido, publicado en la revista especializada en consumo The Grocer (“el almacenero”). EL EROTISMO DE UNA BUENA COMPRA Los investigadores británicos llegaron a esta conclusión después de registrar y medir la actividad cerebral de cincuenta voluntarios, a los que se dividió en distintos www.revistalaguia.com
grupos y se les propuso efectuar diferentes actividades, desde ir de compras hasta visualizar una película de contenido erótico. Para su investigación, utilizaron un equipo de seguimiento para medir la dilatación de la pupila y el movimiento de los ojos, y un sistema denominado iMotion que evalúa las respuestas emocionales del cuerpo humano en una escala del uno al diez, y con el cual el tipo de emoción que se siente al observar imágenes eróticas recibe una puntuación de entre cinco y siete. Los voluntarios que obtuvieron un audiolibro gratuito para niños generaron una puntuación de 5,8, en tanto que aquellos que se hicieron acreedores a otras ofertas, como un simple descuento en la leche o pequeños obsequios con los productos comestibles, también tuvieron sensaciones gratificantes que puntuaron alto en la escala del sistema iMotion. Los expertos de Westminster encontraron que aquellos participantes que encontraron un cupón
www.revistalaguia.com
o recibieron un obsequio en un producto sentían tanto entusiasmo como al ver un filme erótico, ya que su puntuación en la escala emocional era idéntica. El estudio, impulsado por el Instituto de Marketing Promocional de la Universidad de Westminster, también ha concluido que hay una elevada correlación entre la respuesta emocional de una persona a las promociones comerciales y un aumento de las ventas de los productos que generan esa respuesta. “La mayoría de las decisiones de compra se toman durante los primeros dos segundos. Si podemos conseguir captar la atención de la gente haciendo que mire un producto durante ese breve lapso, probablemente lo captaremos como cliente durante más tiempo”, ha señalado Jon Ward, experto en mercadotecnia, al comentar el estudio de Westminster. Desde una óptica más terapéutica y menos mercantil, Viviana Goren señala que “el poderoso impacto psico-emocional de obtener una
Si hemos dado un paso clave en la consecución de un objetivo, y queremos hacernos un regalo como recompensa y estímulo para seguir adelante, no es mala idea irnos de compras. Y si conseguimos una ganga, un descuento, una oferta o un obsequio ¡mucho mejor!
ganga comercial u obsequio promocional, que en algunos puede llegar a producir un auténtico cosquilleo placentero, puede servir para obtener un mayor refuerzo positivo, a la hora de premiarnos a nosotros mismos por algún logro”. “Si hemos dado un paso clave en la consecución de un objetivo, y queremos hacernos un regalo
como recompensa y estímulo para seguir adelante, no es mala idea irnos de compras. Y si en la tienda o el ‘Super’ conseguimos una ganga, un descuento, una oferta o un obsequio ¡mucho mejor!, no sólo para nuestro bolsillo sino tamÍ EN LO LE IA bién para nuestra G LA U motivación”, finaliza Goren.
LA GUIA marzO 2011
45
GASTRONOMÍA
LA HORA DEL BRUNCH
El brunch es la alternativa de recepción fresca y creativa a media mañana que deja de lado complejidad de la comida elaborada y que se resuelve a través del autoservicio. La palabra brunch resulta de la integración de las palabras inglesas breakfast y lunch. Esto indica que el brunch fusiona también los platillos propios del desayuno y del almuerzo. Se trata de una alternativa original para reuniones en las que se desea ofrecer algo delicioso a media mañana, sin tener que preparar un menú demasiado complicado. Sus inicios se encuentran en la cultura británica y después se adoptaría también en Estados Unidos. Actualmente es una tendencia clara en restaurantes y hoteles en todas partes.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Debido a los elementos sencillos que requiere su organización y a la variedad de alimentos que ofrece, el brunch puede convertirse en la opción ideal para festejar algún evento o para reunir a la familia y amigos un fin de semana.
46
LA MESA DEL BRUNCH El estilo de servicio del brunch es el buffet. Las mesas donde se sirven los distintos platillos, se caracterizan por el color y la variedad, así como por una amplia gama de cristalería, 46
marzO 2011 LA GUIA
vajilla y cubertería. • Mantelería y servilletas de colores. • Cubiertos, especialmente tenedores para postre, cucharas para postre y cuchillos para mantequilla. • Cucharas de servicio, cucharas para aderezos, tenedores para ensalada, pala de queso, cuchillo y pala para pastel. • Palillos. • Ensaladeras. • Platos grandes y extendidos para el buffet. • Platos pequeños para servir. • Garrafas, vasos y copas de vidrio. • Tazas para café • Canastas para frutas CINCO VENTAJAS DE ORGANIZARLO 1. Para reuniones y celebraciones, no requerirá la presencia de muchos meseros, ya que cada invitado podrá servirse sus platillos. 2. No requiere de una preparación compleja de los alimentos, ya que solo se trata de picar y acomodar adecuadamente cada uno de ellos y la vajilla. 3. No es necesario esperar hasta la hora adecuada de la comida para organizar la recepción o eventos que sucedan a primera hora de la mañana. 4. Aunque usted sea el anfitrión, también podrá disfrutar de la comida. No deberá asegurarse de que todos sus invitados ten-
gan cada uno de sus platillos, ya que ellos mismos elegirán qué servirse. 5. Debido a que se trata de reuniones con carácter un poco más sencillo, puede hacerse la invitación vía telefónica.
BRUNCH SOCIAL O EMPRESARIAL - Es claro que el brunch es ideal para eventos sociales como graduaciones, bautizos o despedidas de soltera que pretendan funcionar únicamente a modo de recepción y no de celebración en grande. Pueden llevarse a cabo en casa, en un restaurante o en un jardín. - Por otra parte, una tendencia notoria es el brunch en los tiempos de descanso o de finalización de una reunión de trabajo, curso, congreso o seminario. Aunque son momentos que no duran más de media hora, son oportunidades de encuentro y de presentaciones entre los participantes. Se llevan a cabo en el mismo sitio del encuentro, en la mayoría de los casos, en un salón aparte, o bien, en el lobby del hotel, auditorio o sala de convenciones. LOS ELEMENTOS DEL BRUNCH El brunch es mucho más variado que un aperitivo o tentempié, pero no es tan elaborado como una comida de mediodía. www.revistalaguia.com
El brunch es mucho más variado que un aperitivo o tentempié, pero no es tan elaborado como una comida de mediodía.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Comúnmente la hora del brunch es entre las diez de la mañana y la una de la tarde. Recurra a una mezcla equilibrada de alimentos dulces y salados, siempre frescos y nutritivos. Tome en cuenta algunos de los siguientes elementos para crear el menú de su propio brunch: • Frutas frescas o secas. Naranjas, plátanos, manzanas, peras, fresas, duraznos, cerezas, uvas, etcétera. La presentación puede ser en brochetas o en ensalada. Las frutas secas como higos o pasas son perfectas para picar. • Pan. Puede ser en barra, de molde o estilo baguette; blanco o integral, tostado o suave. Se pueden acompañar de mantequilla, mermelada, miel, patés o quesos. • Embutidos. Rollos de jamón de cerdo o de pavo, salami, salchichas y patés. • Quesos. Forman parte esencial del brunch, y debe haber una variedad interesante como gruyere, manchego, suizo, panela, etcétera. • Lácteos. En el menú debe haber yogur, leche y mantequilla. • Cocteles. El brunch original incluye un coctel. El más famoso es el bloody mary; sin embargo, hay restaurantes que ofrecen la carta para elegir. • Dulces. Pancakes, galletas, pastelitos, muffins o croissants. Mientras más pequeños mejor, para que los invitados puedan probar varios. • “Platos fuertes”. Huevos, roastbeef, brochetas de pollo, salmón, atún o anchoas. • Canapés. Parte del concepto del brunch es la practicidad. Por esta razón no prepare usted mismo los canapés, sino que ofrezca todos los ingredientes en platos o ensaladeras grandes, a fin de que sus invitados sean quienes preparen sus canapés a su gusto. • Aderezos y otros condimentos. No debe faltar la sal, vinagres, aceites y especias, así como azúcar, sacarina, miel, mermelada y mantequilla.
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
47
47
ETIQUETA
¿CÓMO COMPORTARSE EN LA MESA? Revise algunos puntos básicos para que en la próxima cena formal a la que sea invitado dé una buena impresión mostrándose seguro de conocer las normas de etiqueta en la mesa.
LA GUíA DE RESTAURANTES
El arte del buen comer no sólo debe tratarse de saber diseñar un buen menú o de tener un paladar exigente y gustos extravagantes. El buen comer debe hacer referencia a comer bien, de la manera correcta, por educación y por cumplir con ciertas normas de etiqueta. En el contexto de lo cotidiano, de la comida en familia, se puedan pasar por alto algunas de las tantas prohibiciones que se enumeran enseguida, aunque no está por demás practicarlas para crear hábitos. Sin embargo, en situaciones que requieren mayor formalidad y despliegue de modales, más vale que estas restricciones y protocolos sean una buena tarjeta de presentación.
48
AL LLEGAR Y AL RETIRARSE • Preséntese limpio y arreglado. 48
marzO 2011 LA GUIA
• Evite usar sombreros o gorras. • Al sentarse no se deje caer en la silla ni se balancee en ella. • Un acto de caballerosidad es halar la silla de su compañera o vecina. • Los hombres deben esperar a que todas las mujeres estén sentadas para también hacerlo. • Si hay un invitado de honor, debe señalársele su asiento a la cabecera de la mesa o junto a los anfitriones. • Si debe irse, no es necesario que se entere todo el mundo, pero sí debe enterar a sus anfitriones. No lo entretenga media hora en la puerta. HORA DE COMER • Espere para empezar a comer una vez que su anfitrión lo haya hecho o hasta que lo indique diciendo: “Buen provecho”. • No se agache para comer. Lleve sus alimentos a la boca, no al revés. Tampoco abra la boca con anticipación, sino hasta que el alimento
llegue a su boca. • Cuando quede poca sopa, nunca incline el plato para terminarla. • Si se le cae algo al mantel, recójalo con el cuchillo y póngalo en la orilla de su plato. Por ningún motivo lo coma. • Si toca algún alimento con las manos, como el pan, sírvalo para usted mismo solamente. • Si algo le molesta, tiene mal sabor o no le ha gustado, no lo devuelva de forma evidente. • Evite golpear el plato con los cubiertos. Tampoco juegue con ellos ni los utilice para rascarse. • Al tomar de su vaso o taza evite tocar el borde con la nariz. • No tome líquidos cuando tenga comida en la boca o esté terminando de masticar. • Mantenga su plato en su posición original. No gire el plato para comer lo del otro extremo. • No hay necesidad de comer todo lo que le sirvan. Sólo es responsable de comer lo que se sirve. • No pida repetición de algún platillo a menos www.revistalaguia.com
de que se lo ofrezcan. • No use el palillo para los dientes en la mesa. • No utilice sus propios cubiertos para servirse de algún recipiente del que se puedan servir todos. • Use su servilleta únicamente para limpiar labios y dedos, no para limpiar un plato, un cubierto, el mantel o su vaso. COMPARTIENDO LA MESA • No inicie conversaciones con temas desagradables y cuide su lenguaje. • Conversar con una sola persona habiendo otras presentes no es correcto. • Evite hacer señas o gestos de complicidad con otra persona que se encuentre distanciada de usted. • No haga preguntas a otro en el momento en que se esté llevando un bocado a la boca ni cuando esté masticando. • Si necesita algo que se encuentre retirado de su alcance, no se estire hasta alcanzarlo, pídalo a quien se encuentre más cerca. • Pase cualquier cosa que le pidan antes de usarlo o servirse usted mismo. • No pase los alimentos de un plato a otro. • No se retire de la mesa en cuanto termine de comer, sino hasta que el anfitrión lo haga o dé por terminada la comida o cena.
UNA TAZA DE CAFÉ Se acostumbra que después, al final de la comida o cena, a veces a la par del postre o después, llegue el momento del café. Éste se puede servir en la mesa en que se ha servido la comida o en algún otro lugar de la casa, como la sala. • Si desea servir a sus invitados su café preparado, no decida por ellos, despliegue todas las opciones para recibir las indicaciones de cómo prepararlo. También puede dar como alternativa un té o infusión. • Disponga en la mesa tazas de porcelana, cerámica o barro, para que se conserve el calor. • No olvide sus platitos correspondientes, cuidando que la cucharilla esté colocada al lado de la taza. • Al servirse azúcar para el café, una vez mojada la cucharilla, no la regrese a la azucarera. • En caso de que esté tomándolo sin estar sentado a la mesa, sostenga el plato con la mano izquierda y lleve la taza a la boca con la derecha. Cuando termine no deje la cucharilla dentro de la taza, sino sobre el plato.
• Para bostezar cúbrase con la mano antes de comenzar a hacerlo. • Si eructa involuntariamente, y más vale que así sea, sólo lleve su mano a la boca y diga en voz baja “perdón”, pero sin avergonzarse demasiado. • No retoque su maquillaje en la mesa. • Consulte con los demás la posibilidad de fumar en la mesa. Cuide que al fumar el humo no llegue directamente a la cara de otra persona. UN BUEN SERVICIO • Los cubiertos se colocan según el orden de los platillos a los lados y de afuera hacia adentro. De lado derecha van las cucharas y cuchillos, y a la izquierda los tenedores. • Los platillos se sirven por la izquierda, las bebidas por la derecha. • Los platos se retiran por la derecha y deben retirarse de la vista de los comensales. • Antes de servir el postre, recoja los platos y cubiertos, incluso los que no usó, excepto copas y vasos.
LA GUíA DE RESTAURANTES
MUESTRAS DE BUENA EDUCACIÓN • Para estornudar o toser cubra su boca y nariz con un pañuelo o servilleta girando a un lado su cara.
El arte del buen comer no sólo debe tratarse de saber diseñar un buen menú o de tener un paladar exigente y gustos extravagantes. El buen comer debe hacer referencia a comer bien, de la manera correcta, por educación y por cumplir con ciertas normas de etiqueta.
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
49
49
GUÍA LOCAL
EXPOSICIÓN ARTÍSTICA
EnlaUniversidadAna.G.Méndezseexponeunamuestrapictóricade30obras de cuatro artistas de la Bahía de Tampa titulada ‘Colores de Cultura’. Los exponentes son: Gerardo Aristud de Puerto Rico, Patricia Filomeno Hunter de Perú, Mario Javier Pérez y Natalia Ramírez, ambos de Cuba. Héctor Cruz, director de MercadeodelTampaBayCampuscomentóqueestetipodeeventosseefectúan con la finalidad de elevar el desarrollo educativo y cultural de la comunidad. La muestra estará abierta al público hasta el 19 de marzo, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
CLUB 15 DE TAMPA
El Club 15 de Tampa, fundado hace 45 años, estrena nueva presidenta. Ahora la señora Gladys Finales pasa a ocupar por quinta vez el importante cargo en este club solo de mujeres, cuya meta primordial ha sido brindar ayuda a los desvalidos, generar bienestar a la sociedad con sus obras de caridad y auxiliar a los desafortunados que necesitan comida y medicinas, entre otras necesidadesprimarias.Enlagráficaalgunasdesuscompañeras:BellaCanasi, Concepeian Cotera, Cristina Smith, actual vicepresidenta, María J. Entrialgo, Niloa M. Chandler, Patricia García y Renne Kincaid. Felicitaciones a Gladys Finales por este nuevo reto.
GASPARILLA VINO Y SE FUE
Otro año más que se celebró como herencia la invasión del pirata José Gaspar y sus ‘secuaces’ en la Bahía de Tampa. Ya son 106 años festejando este lucido y tradicional festival, en el que es costumbre que miles de personas se lanzan a las calles del centro de Tampa, para observar tanto el desfile de carrozas multicolores, como la propia invasión de los piratas de Gasparilla en las inmediaciones del embarcadero del Tampa Convention Center.
50
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES
Los principales promotores del ‘Programa 3X1 para Migrantes’ han sido los inmigrantes mexicanos organizados en el exterior, con el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal. Ha sido un esfuerzo de los clubes creados en diferentes estados y localidades de Estados Unidos, para poner en marcha este programa altamente beneficiosos y que permite mejorar la calidad de vida en las comunidades de origen. En la foto Roberto Galíndez Gallegos reunido con un grupo de mexicanos en el Centro Hispano de Clearwater, explicándoles de qué se trata el ‘Programa 3X1 para Migrantes’.
www.revistalaguia.com
FERIA ESTATAL DE LA FLORIDA
Durante once días se celebró en la Bahía de Tampa la Feria Estatal de la Florida (Florida State Fair). Comenzó con un evento privado para los medios de comunicación y líderes de la comunidad, Durante las dos semanas de diversión y entretenimiento como es tradición en esta fecha cada año, se presentaron muchos artistas en vivo, shows, bailes, teatro, en fin, múltiples actividades para toda la familia.
LA GUIA marzO 2011
51
RENZOS GOURMET MARKET
Ya cumplió dos años el restaurante Renzos Gourmet Market, situado en Kennedy Boulevard. Toda la familia Menzerotolo está de fiesta por este segundo aniversario brindando la mejor calidad de comida argentina e internacional. Cuando los visite pida la parrillada argentina para 2 personas; también tienen churrascos, asado de tira, vacío, chorizos, morcillas, matambre relleno y mucho más. Igual podrá disfrutar de la panadería al estilo europeo, baguetes, pan francés, croissants, pan de bono, tequeños, cachitos, sándwiches, empanadas de toda Suramérica, arepas venezolanas y más. Usted puede también llevar a su casa la carne predilecta con el corte argentino; además de la más extensa lista de vinos argentinos y chilenos. Dirección: 3644 W. Kennedy Blvd., Tampa FL 33609, teléfono 813-870-3606..
52
marzO 2011 LA GUIA
SERVICIOS CONTABLES
Llegó la temporada de preparar sus impuestos y paraelloMaríaClaudiaUrtiaga, estámuydispuesta a ayudarle en la elaboración de su Declaración. Tiene mucha experiencia y confiabilidad en su trabajo. Así que si busca la mejor oferta y profesionalismo seguro no deje de visitar ‘Servicios Contables’.AllítambiénpuedeobtenersuNúmero ITIN, igual ella está capacitada para formar corporaciones, traducción de documentos, entre otros servicios. Dirección: 1975 Drew Street, Clearwater, FL 33765, teléfono 727-510-3269.
‘TASTE & FORMS’
Emilia Guerrero siempre ha sido una mujer luchadora para alcanzar sus metas. Ahora ha logrado convertirse en una repostera especializada. Su habilidad artística para elaborar y diseñar pasteles le han abierto las puertas del éxito. Ahora ella abrió, recientemente su negocio ‘Taste & Forms’ cake design.Tieneexcelentespreciosyelaboración con los mejores ingredientes. Usted puede conseguir pastelesparabodas,cumpleaños,15años,Primera Comuniónycualquiereventosocial.Asíquecuando quiera un pastel especial puede llamar a Emilia al 813-732-8416.
www.revistalaguia.com
CALENDARIO MARZO 12
CHARLA GRATUITA SOBRE NUTRICIÓN
El médico endocrinólogo Fausto Losana, especialista en nutrición, problemas de diabetes y presión alta, estará dictando una charla gratuita a las 10:00 a.m. en la Iglesia Unity de Tampa, situada en el 3302 W. Horatio St., Tampa FL 33609. Acuda a esta cita porque será de mucho provecho. Más información llamar a la organizadora de la conferencia Lilian Quintero 813-7708307.
CONOCE A TU BEBÉ
La última tecnología en ultrasonido de tercera y cuarta dimensión para que pueda conocer a su bebé aún antes de que nazca es un éxito en la práctica del doctor Carlos E. Reyes, M.D quien anteriormente recibió el premio de Medicina Materno Fetal del Bayfront Medical Center por sus destrezas clínicas. En su consultorio en St. Pete, los pacientes de Bayview OB/Gyn encuentran atención personalizada y en su idioma. Un equipo profesional responde a las inquietudes de sus pacientes en las áreas de ginecología y obstetricia así como en las de planificación o cirugía. El doctor Reyes unió su práctica a la del doctor Thomas McNeill M.D en el 2008. Para una consulta con el Dr Reyes favor llamar al 727-895-1300. Dirección: 700 Central Ave. Suite 400, St Petersburg, Fl 33701
www.revistalaguia.com
MARZO 24-27
UN NOCHE DE MÚSICA
Nueve talentosos artistas locales formaron parte deunapresentacióndeHeartbeatProductionsen La Grande Hall en Pinellas. Estas presentaciones gratuitas y abiertas al público buscan fomentar el amor por la música. Entre los participantes, Humberto Zambrano virtuoso tenor venezolano quien interpretó canciones de su producción “Invierno y Primavera” y Joe Yazbeck de origen libanés quien acaba de lanzar su CD de jazz “Streets of your Heart”.Unanocheespecialdemagiaytalentoque esperamosserepitapronto.Paramásinformación puede visitar: www.heartbeatproductions.com
GASPARILLA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL
Por quinta vez consecutiva se celebra en la Bahía de Tampa el Gasparilla International Film Festival, evento que presenta películas y estreno en diferentes formatos. Más información visitar la página: www.gasparillafilmfestival.com
LA GUIA marzO 2011
53
DE TODO UN POCO En clase de inglés le pregunta Jaimito a la maestra: Maestra, ¿qué quiere decir «nothing»? - Nada Algo querrá decir, ¿no? ¿Y qué quiere decir why? ¿Maestra? - ¿Por qué? Por saberlo. Había una vez un hombre tan, pero tan optimista, que cuando le dio un infarto, dijo que era una corazonada. ¿Cual es el colmo de un sastre? Que sus hijos sean botones. ¿Sabes lo que le dice un jaguar a otro? Jaguar you? Una mujer y su esposo tuvieron que interrumpir sus vacaciones para acudir al dentista.
54
marzO 2011 LA GUIA
Necesito una extracción, pero sin anestesia porque llevo mucha prisa, anunció la dama. Extraiga la muela lo más rápido posible para que podamos irnos pronto. Muy impresionado el dentista exclamó: ¡Quévalienteesusted,señora!¿Cuál es la pieza? La mujer se volvió a su marido y le dijo: Muéstrale la muela, cariño. Una mujer que va a comprar fruta al mercado le pregunta al frutero: ¿Estas manzanas son francesas o americanas? Y le contesta el frutero: Perdone señora, pero usted piensa… ¿comerlas o conversar con ellas? 1er.acto: una mujer planchando. 2do.acto: una mujer barriendo. 3er.acto una mujer lavando la ropa. ¿Cómo se llama la obra?
Un mundo perfecto. Asaltan a una rubia. Llega el Zorro, la salva y deja su Z. La rubia mira la marca y grita: ¡Gracias Zuperman! Jaimito, ¿por qué escribes calor con acento? Bueno, no acaba usted de decir que el calor …¿se acentúa en esta época del año?... ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años? -Mmm… ya debe estar lejos… Mamá, en el colegio me fue como en el Polo Norte. Ah, ¿sí? ¿Cómo es eso? ¡¡Todo estuvo bajo Cero!! Mariano, te tengo que dar dos noticias, una buena y otra mala.
Ya estoy harto de noticias malas, dime solo la buena. Que el airbag del coche funciona. Dos ancianos estaban en el asilo sentados bajo un árbol conversando. Uno se voltea y le dice al otro: - “Jaime, tengo 83 años y estoy lleno de achaques y dolores. Yo sé que tú tienes más o menos mi edad, ¿cómo te sientes?” “Yo me siento como un recién nacido”, responde. - “¿Como un bebé?” “Así es, sin pelo, sin dientes y acabo de hacerme pipí en los pantalones”. Una pareja de ancianos va a cenar donde unos amigos, cuando las esposas van a la cocina, ellos conversan y uno dice: - “Anoche fuimos a un restaurante realmente magnífico, te lo recomiendo”. Continúa en la siguiente página
www.revistalaguia.com
El otro pregunta: “¿Cómo se llama?” El primero piensa y piensa y finalmente dice: -“¿Cuál es el nombre de esa flor que le das a quien amas? Tú sabes, la que es roja y tiene espinas”… “¿Quieres decir una rosa?” -“Sí,esaes”contesta.Luegosevoltea hacia la cocina y grita: -“Rosa, ¿cuál es el nombre del restaurante al que fuimos anoche?” Dos borrachos en un bar ven venir a un perrito que tiene una botella de cerveza en la boca, y uno de los borrachos dice: -Ahí viene el mejor amigo del hombre… ¡y con un perrito! ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés? Tokofondo. ¿Y el subcampeón? Kasitoko. En la escuela un niño le pregunta a su maestra: -Profesora, ¿A los cuantos años se muere un burro? ¿Por qué?, ¿Acaso ya te sientes mal? No es lo mismo, los dolores de las piernas que las piernas de Dolores. No es lo mismo, me río en el baño www.revistalaguia.com
que me baño en el río. No es lo mismo la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta. Un hombre ejecutivo destinado temporalmente en París por negocios, recibe una carta de su novia desde Chile. La carta decía lo siguiente: Querido Alejandro: Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel diez veces desde que te fuiste y creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento. Por favor devuélveme la foto que te envié. Con amor. María. El hombre, muy herido, le pidió a todos sus compañeros de trabajo que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc. Junto con la foto de María, incluyó todasesas fotosquehabíarecolectado de sus amigos. Había 57 fotos en el sobre y una nota que decía: María, perdóname, pero no puedo recordar quien eres. Por favor, busca tu foto en el paquete y devuélveme el resto.
LA GUIA marzO 2011
55
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Este mes debes intentar disfrutar de tu trabajo y buscar la creatividad. Normalmente a los de Aries les cuesta seguir su intuición ya que prefieren planificar desde el punto de vista más cerebral o intelectual. Pero este mes debes intentar dar rienda suelta a tu creatividad.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Talvezseabuenmomentoparamatricularte en un curso nuevo de formación, hacer un viaje... Es posible que debido a nuevas experiencias, cambies tu forma de entender el mundo o replantees algunas de tus opiniones más fundamentales. No te cierres ante estas nuevas ideas pues servirán para enriquecerte.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Tendrás que prestar especial atención a tus relaciones y emociones. Esimportantequenohagasquela personamásimportanteentuvida se sienta poco valorada. Debes demostrar tus sentimientos más abiertamenteyexplicarlosmotivos por los que le pides ciertas cosas.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Necesitarás un descanso de las rutinas domésticas restrictivas y frustrantes que te han pesado últimamente. Encontrarás la forma de rebajar la presión que sientes. Una vez hayas decididoquéhacer,sentirásquetehas quitado un peso de encima. Tendrás que decidir entre ganar más dinero o disfrutar de más tiempo de calidad con amigos y familia.
56
marzO 2011 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Estarás muy atareado/a durante el mes, pero siempre tendrás tiempo para el amor. Tu actitud honesta y abierta sobre el amor será refrescante. Tendrás un avance importante en tu profesión que beneficiará a toda tu familia. Tu paciencia será recompensada.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
Si pretendes lograr una estabilidad económica debes tener una actitud positiva hacia planes financieros y profesionales a largo plazo. Si tu trabajo conlleva excesivos viajes de negocio, turnos en horarios raros o pagos periódicos, algunos familiares podrán empezar a protestar.
Virgo
Capricornio
Un malentendido que creías superado volverá a ocasionarte problemas en tu trabajo, decidirás ser claro/a con todos y terminar definitivamente con esa situación molesta. Escucha antes de tomar decisiones.
Mes de logros profesionales, un aumento de sueldo o un ascenso será el premio a tu constancia y esfuerzo, continúa así y asegurarás el éxito laboral. Durante este mes disfrutarás con la profundización de relaciones con familiares y amigos.
agosto 23 a septiembre 21
Libra
septiembre 22 a octubre 22 La construcción de un hogar y una familia unida es un tema fundamental en tu vida, y te encantará compartir tiempo con los que más quieres. Si crees que tu pareja está gastando más dinero que lo necesario, debes encontrarlaformadeexplicartuopiniónpero condiplomacia.Nodebespeleartepor cuestiones de dinero.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Compromisos sociales te harán descuidar tu trabajo, no te distraigas, tienes asuntos pendientes que no puedes seguir postergando. Debes evitar arriesgarte con un dinero que te podrá llegar de forma inesperada.
diciembre 22 a enero 19
Acuario enero 20 a febrero 19
Es importante que identifiques y soluciones pequeños problemas financieros y posiblemente tengas que exigir que los miembros de tu familia eviten gastar por encima de su capacidad económica. Debes tener cuidado cuando hablas con otras personas sobre tus asuntos económicos este año.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Te sentirás un poco desbordado/a con muchos acontecimientos en el hogar. Una disputa doméstica podría causarte algún dolor de cabeza, pero no será nada seria y será fácilmenteresuelta yolvidada.Losniñosoanimalesdomésticospodrían ser causa de preocupación, pero de nuevo nada serio a largo plazo.
www.revistalaguia.com
CIENCIA
POR ÁNGELA POSADA-SWAFFORD
ADIÓS A LA LUNA, RECOMIENDAN EXPERTOS DEL ESPACIO
Un panel de expertos del espacio, conformado por órdenes del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, concluyó que el regreso a la Luna no es viable, a menos que se invierta más dinero en el proyecto.
Hace cinco años, el entonces presidente de EE.UU., George W. Bush propuso regresar a la Luna en 2020, como entrenamiento para llegar a Marte. Parte del plan era retirar de circulación los transbordadores en 2010 y cerrar la Estación Espacial Internacional en 2015. Ante esto,
Los expertos sugirieron que el transbordador continúe volando hasta 2011 y que la Estación Espacial no se cierre en 2015. Finalmente, concluyeron que es necesario motivar a los demás países y a la empresa privada en la exploración más allá de la órbita terrestre.
LA GUíA DE RESTAURANTES
El nuevo alunizaje valdría 6.300 millones de dólares anuales, costo que superaría los casi 34.000 millones de dólares que tiene de presupuesto anual la agencia espacial estadounidense NASA.
el panel de expertos recomendó a Obama que la NASA debe revisar esos planes, pues a pesar de que están de acuerdo en que Marte es la meta, consideran que ir la Luna como primer paso es sólo una opción, y que de hecho no es la mejor. Propusieron explorar objetos ‘cercanos a la tierra’ (near-Earth objects), tales como asteroides o las lunas de Marte, y luego alunizar, pero después de esas otras exploraciones.
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
57
58
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA marzO 2011
59
60
marzO 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com