w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
3
4
FEBRERO 2009 LA GUIA
w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
5
CONTENIDO 02/09 8
EDITORIAL
La primera vez que me enamoré fue en pre-escolar cuando la profesora que me hacía barquitos de papel cautivó mi corazón. ¿ES AMOR VERDADERO? ¡DESCÚBRELO!
24
14
ELIZABETH ÁLVAREZ LOS OJOS DEL AMOR
10. DEUDAS: APRENDE A COBRARLAS 16. LO QUE DEBE SABER SOBRE EL BOTOX 26. ¿POR QUÉ NOS ENAMORAMOS? 28. ¿TIENES UN BUEN MATRIMONIO? 30. VITAMINA C: ¡APROVÉCHALA AL MÁXIMO! 32. SIESTA, BÁLSAMO PARA EL CUERPO Y LA MENTE 42. ¡EMPIEZA EL DÍA CON FUERZA! 44. RECETAS. CELEBRE EL AMOR CON UNA CENA ROMÁNTICA 46. ANTE LA CRISIS, PIENSA EN VERDE 48. ¿QUIERES DESCUBRIR SI TE MIENTEN…? 50. ¿CÓMO COMBATIR LA CELULITIS?
EN CADA EDICIÓN 23. ¿SABÍA USTED? 35. GUÍA LOCAL 41. GUÍA DEL HOGAR 52. LO QUE USTED QUIERE SABER… 54. DE TODO UN POCO 57. GUÍA ASTRAL
6
FEBRERO 2009 LA GUIA
JALEA REAL: PERFECTO ALIMENTO NATURAL
20 w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
7
EDITORIAL
EL PODER DEL AMOR a primera vez que me enamoré fue en pre-escolar cuando la profesora que me hacía barquitos de papel cautivó mi corazón. Fue por ella que no fui promovido a kinder, pues mi padre me había enseñado a leer y en la escuela pensaban que ya estaba preparado para hacerlo, pero me aferré con todas mis fuerzas para no perder la oportunidad de estar todo un año con ella. Mis amores platónicos terminaron con la princesa Estefanía de Mónaco de la que quería ser su príncipe azul, sin saber que el suyo era su chofer. Y ahí comenzaron los amores y desamores hasta que hace casi 23 años encontré el amor de mi vida y desde entonces disfruto cada momento porque nuestros corazones aprendieron a latir al mismo ritmo para demostrarnos que éramos uno solo.
L
Siempre he dicho que el amor es el antídoto para todos los males, quizá porque los ingredientes que usaron para crear este sentimiento son igual de poderosos, la entrega, la tolerancia, la pasión, la comprensión y el sacrificio son algunos de ellos y eso hace que esta fórmula mágica tenga el poder para cambiar al mundo. La guerra solamente puede ser combatida con amor, como se combate con amor la soledad, la tristeza, o el abandono. Quizá no nos hemos dado cuenta pero si amáramos un poco más, nuestras penas serían menores y veríamos con otros ojos los problemas. Yo soy un enamorado de la vida, un enamorado de lo que hago y es quizá porque una mujer me
8
FEBRERO 2009 LA GUIA
Luis Eduardo Barón
enseñó a amar y el amor es como una semilla que si se riega florece y alcanza para cubrir el jardín. Nosotros somos el producto del amor y aprendimos a amar desde el vientre de nuestras madres y conocer su amor desde pequeños, mucho antes que me enamorara de mi maestra de pre-escolar. Hemos amado a nuestros padres a nuestros hermanos y cuando producto del amor hemos tenido hijos no hemos escatimado en desbordarlos de este sentimiento. Amor es la palabra más hermosa del diccionario y aunque gastada a veces es la fuente de inspiración de los poetas, los productores de Hollywood y hasta los de telenovelas. Pero si no fuera por esa palabra nuestra vida no sería igual, no estaría llena de color y alegría, y estaría dominada por otros sentimientos como la tristeza, la amargura, el odio o el rencor. Este 14 de febrero, el día de San Valentín, no solo es para regalar chocolates, corazones o prendas íntimas de color rojo, es para reconocer que en los momentos que vivimos cuando se pierden la esperanza y la fe, es el amor el que nos las puede devolver. Hace casi 2000 años un hombre entregó su vida por amor y ese sacrifico no ha sido en vano. Ame que el amor puro no cuesta y el 14 no olvide que un beso o un te quiero pueden cambiar el mundo. ¡¡¡ Feliz día de San Valentín!!!
w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
9
PSICOLOGÍA
POR MARÍA JESÚS RIBAS
DEUDAS: APRENDE A COBRARLAS Es una de las situaciones más frecuentes y que al mismo tiempo puede ser más conflictiva: has confiado en otra persona al prestarle dinero y después se ha "olvidado" de devolvértelo. Claves para reclamar lo que te deben y tratar con los morosos. Hay muchas personas que no tienen el más mínimo inconveniente a la hora de pedir un “salvavidas económico”, es decir un préstamo, con todo tipo de argumentos sensatos y recursos emocionales pero que, cuando llega el momento de saldar la deuda, dan vueltas y más vueltas. El asunto puede complicarse aún más si a la negativa a pagar del deudor se suman los reparos del acreedor a pedirle cuentas, o su falta de habilidad para recuperar lo que es suyo. Hay veces que quien ha prestado el dinero quiere recuperarlo pero no sabe cómo hacerlo o ya lo ha intentado sin éxito en varias ocasiones, encontrando evasivas o vagas promesas como respuesta, que no son sino meros pretextos o estrategias para “quitarse el lazo del cuello”, o prolongar la situación indefinidamente. Si eres una de esas personas cuya generosidad ha sido defraudada por un "amigo", conocido o familiar, el cual huye de su obligación y compromiso de cancelar una deuda contigo, existen fórmulas eficaces para reclamar y recuperar lo que te pertenece: DESCRIBE CON CLARIDAD LO QUE SUCEDE Muchas personas tienen dificultades para expresar lo que necesitan, les molesta o desean cambiar. Una de las opciones más eficaces consiste en exponer con todo lujo de detalles la situación en que te hallas y que ha provocado tu malestar. La idea es dejar muy claro a la otra persona lo que está ocurriendo, aunque sin descalificar en ningún momento, ni a ella, ni a su comportamiento. EXPRESA TUS SENTIMIENTOS Cuenta de forma clara a la persona que te debe el dinero cómo te está afectando el hecho de que no te lo devuelva tal y como se había comprometido a hacerlo, tanto en lo material como en lo psicológico. “Me siento incómoda, molesta, utilizada…”, “Estoy enfadada, SIGUE PÁG. 12
10 10
FEBRERO FEBRERO2009 2009LA LAGUIA GUIA
Muchas personas tienen dificultades para expresar lo que necesitan, les molesta o desean cambiar. Una de las opciones más eficaces consiste en exponer con todo lujo de detalles, la situación en que se hallan y que ha provocado el malestar.
ww.revistalaguia.com w w.revistalaguia.com ww
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
11
VIENE DE PÁG. 10
decepcionada…”, “esto me está perjudicando y me impide cumplir algunos planes”. Comunícale con claridad, pero sin perder los estribos, cuáles son las consecuencias objetivas de su actitud. PIDE LO QUE TE DEBEN Ha llegado el momento de expresarle al otro lo que deseas. Para ello hay que ser muy concreto y específico en la petición: “quiero que me devuelvas mi dinero”, “quiero que atiendas el teléfono cuando te llamo”, “quiero que cumplas con tus compromisos”. Además, conviene recordarle vuestro pacto de préstamo y devolución, que tú has cumplido, pero que la otra persona deja de lado. PREPÁRATE ADECUADAMENTE En lugar de improvisar sobre la marcha, elabora un guión para exponer a tu deudor, lo que quieres, cómo lo quieres, cuándo y dónde. Puedes ensayar la charla con un amigo o con el espejo, para ganar más seguridad en uno mismo. Este tipo de entrenamiento o “juego de roles”, es muy eficaz para abordar situaciones complicadas y contribuyen a actuar con mayor soltura cuando se llega al momento real. PRESIONA SIN AMENAZAR Puedes mencionar la posibilidad de implicar a otra persona para conseguir tu propósito. Puedes detectar posibles elementos de presión: por ejemplo la otra persona quizá no esté interesada que sus familiares o allegados conozcan que tiene deudas pendientes. Hazle ver las consecuencias de su actitud: su falta de cooperación puede generar una falta de confianza o de credibilidad. LLEGA HASTA EL FINAL Si la persona huye de ti quizá tengas que recurrir a opciones extremas como presentarse en su domicilioparaforzarunaconversaciónsobreeltema. En ese caso, no basta con expresar claramente tu demanda (“Quiero que me devuelvas mi dinero”, haciendo énfasis en la palabra “mi”, en lugar de “el dinero”), sino que hay que establecer un lugar y momento concretos para discutir el asunto, en lugar de esperar a situaciones más propicias que quizá no se produzcan jamás.
12
FEBRERO 2009 LA GUIA
“Me siento incómoda, molesta, utilizada…”, “Estoy enfadada, decepcionada…”, “esto me está perjudicando y me impide cumplir algunos planes”. Comunícale a tu deudor con claridad tus reclamaciones, pero sin perder los estribos.
w w w.revistalaguia.com
GUIA FEBRERO 2009 w contratación w w.revistalaguia.com La deunabogadoesunadecisiónimportantequenodebebasarsesoloenavisospublicitarios.Antesdedecidir,solicitegratiselenvíodeinformaciónsacercadeLA nuestra calificación yexperiencia.
13
PORTADA
ELIZABETH ÁLVAREZ LOS OJOS DEL AMOR lizabeth Álvarez nació en Ciudad Juárez, México un 30 de agosto de 1977. Estudió en Ciudad Juárez en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH la carrera de Ciencias de la Comunicación. Fue coronada como Señorita Universidad en 1999 entre 13 aspirantes de las distintas Facultades que integran la Universidad Autónoma de Chihuahua, y como El rostro de El Heraldo de México en 2000.
E
Cursó estudios en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa y participó en novelas como “Mi destino eres tú”, en “Amigas y Rivales” donde interpretó a Rocío, en “Navidad Sin Fin” hizo de Yolanda. Participó en “Las Vías del Amor” con el papel de 'Sonia', una villana dedicada a frustrarles la vida a los demás. Sus actuaciones han tenido buena aceptación entre el público.
14 14
FEBRERO2009 2009LA LAGUIA GUIA FEBRERO
w w w.revistalaguia.com
Luego vinieron participaciones en “Mujer casos de la Vida Real” y “Tu historia de Amor” en el año 2003 hasta que la joven actriz consiguió un papel en la telenovela “Velo de Novia”, de Juan Osorio, e interpretó su personaje al lado de Héctor Suárez en el rol de Dulce María Salazar, en este mismo año. “Atrévete a Olvidarme” fue otra de las producciones en las que participó y luego en el cine con el largometraje “Sexos prósperos”, acompañada por Diana Bracho, Carmen Salinas, Consuelo Duval, Alberto Estrella y Julio Bracho, entre otros, dirigida por Marta Luna, quien también se estrenaba en este ámbito. En marzo de 2004 entra a formar parte de la tercera edición del reality show Big Brother VIP, de donde sale como tercera expulsada. En 2006 dio vida a Marcia en la exitosa telenovela “La fea más bella” que se convirtió en la novela que le ha dado mayor proyección. En 2008, Elizabeth se integró a la telenovela “Fuego en la sangre”, como Ximena bajo la producción de Salvador Mejía y circularon fuertes rumores de un romance con su pareja en la telenovela, Jorge Salinas, con quién ha compartido trabajo en cuatro producciones. Aseguró que entre ella y Jorge solamente ha existido una buena amistad, por lo que no desea aclarar los rumores publicados en los últimos meses sobre la supuesta relación sentimental entre ellos. La actriz afirmó que ella nunca ha tenido nada que ver con el actor, 'solamente hay una buena amistad y me da gusto volver a trabajar con él en un proyecto de telenovela tan ambicioso, creo que no debo de prestar atención a esos comentarios. Por ser una chica de frontera considera que no deben existir muros y si en ella estuviera los derribaría. Elizabeth se prepara para nuevos proyectos ahora que terminó su participación en “Fuego en la Sangre” que muy pronto entrará en su etapa final acá en Estados Unidos.
Aseguró que entre ella y Jorge solamente ha existido una buena amistad ww ww.revistalaguia.com w.revistalaguia.com w
LALA GUIA FEBRERO 2009 GUIA FEBRERO 2009 15 15
TENDENCIAS
TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE
EL BOTOX Como tratamiento para disminuir las líneas de expresión que se desarrollan en áreas del ceño, frente, ojos y boca, el botox es hoy un procedimiento cosmético cuya demanda y popularidad ha ido en aumento. Llegan los años y con ellos aparecen esas líneas de expresión que antes, ni por error, se veían en el entrecejo, boca u ojos y ahora el botox aparece para convertirse en su mejor aliado, pero, ¿qué tan seguro y con qué frecuencia es conveniente usarlo? ¿Cuáles son las contraindicaciones al inyectarse tal sustancia? éstas y otras dudas se aclaran a continuación: ¿QUÉ ES EL BOTOX? • Es la forma diluida de la toxina botulínica usada inicialmente para tratar espasmos musculares y, hoy en día, es uno de los tratamientos que ofrece mejores resultados para eliminar las arrugas. • Tras su penetración con una aguja extra fina en el músculo debajo de la piel de la zona que se quiera tratar, la toxina actúa inhibiendo por relajación el movimiento muscular, con este efecto se consigue hacer desaparecer las arrugas y, por tanto, proporcionar un aspecto más rejuvenecedor en la piel. SIGUE PÁG. 18 16 16
FEBRERO 2009 2009 LA LAGUIA GUIA FEBRERO
w w.revistalaguia.com w www.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
17
VIENE DE PÁG. 16
• El botox tiene también usos médicos muy importantes, por ejemplo, recientemente se ha comprobado que puede controlar la parálisis cerebral. • La técnica de aplicación del botox es sencilla e indolora y siempre debe realizarse por un dermatólogo o cirujano profesional que le pida al paciente contraer los músculos en el área a tratar para determinar dónde aplicar la inyección. • A los pocos días de realizar el tratamiento se comienza a notar el efecto de las inyecciones de botox, pues el resultado no es inmediato. • El botox bloquea la liberación de acetilcolina, neurotransmisor químico responsable de contraer los músculos que, a lo largo del tiempo, forman las arrugas y líneas de expresión. • En el año 2002, la Administración Federal de Drogas aprobó el uso de botox en una esfera estética no quirúrgica para la eliminación de líneas del entrecejo y, en 2004, fue
18
FEBRERO 2009 LA GUIA
aprobado para ser usado en el tratamiento contra la transpiración axilar.
CONTRAINDICACIONES • No está recomendado para personas con enfermedades nerviosas o en pacientes con problemas del corazón. • No debe ser utilizado por mujeres embarazadas, en período de lactancia, si se tienen enfermedades neurológicas o se están ingiriendo antibióticos u otros medicamentos. • Su médico debe tener una lista completa de los medicamentos que está tomando antes de administrarle la inyección de botox. • El uso del botox es en extremo delicado, por lo que su doctor debe tener un conocimiento preciso de la anatomía humana, así como del manejo de las dosis y los instrumentos. • Entre los efectos colaterales más reportados se encuentran: parálisis facial, caída del párpado y cefaleas,
pero después de cuatro o seis meses, estos efectos desaparecen. • Después del tratamiento hay que evitar que la toxina que contiene la inyección de botox se desplace a otro músculo que no esté destinado; para ello, los primeros días de tratamiento se debe evitar la exposición solar, rascarse o dar masajes por la zona inyectada. • Según la Administración Federal de Drogas, la inyección debe ser usada sólo para disminuir o hacer menos visibles las arrugas del entrecejo y únicamente en personas de entre 18 y 65 años.
• Puede ser beneficioso para el tratamiento de los dolores de cabeza como jaqueca. • La aplicación es sencilla y rápida, dura sólo 20 minutos. • No se requiere sedación o anestesia local. • Tras repetidas inyecciones el músculo se va debilitando y son necesarias menos dosis, ya que el resultado es más duradero.
VENTAJAS
• La única indicación después del botox es que el paciente no se acueste y no se dé masajes en la zona inyectada hasta dejar pasar 6 horas de aplicado el tratamiento.
• Los pacientes pueden reanudar inmediatamente sus actividades habituales, ya que no requiere de hospitalización.
• No existe riesgo de contraer infección por aplicar el botox, ya que se diluye en solución salina antes de aplicarlo.
• Hasta la fecha, no se ha documentadoningunacomplicación asociada a las inyecciones de botox. • El tratamiento es reversible dentro de varios meses.
• Se utiliza una jeringa de insulina con una aguja muy delgada. • Las complicaciones aparecen en muy pocas ocasiones, siendo la más frecuente una inflamación o hematomas pequeños.
w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
19
SALUD
POR MARIELA VARGAS O.
JALEA REAL PERFECTO ALIMENTO NATURAL
S
i hay algún alimento que esté más cerca de ser “perfecto” ese es la jalea real. Un auténtico elíxir de salud que oxigena el cerebro y combate los estados de debilidad y fatiga. La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de entre 5 y 15 días, que sirve de alimento a todas las larvas durante sus primeros tres días de vida. Todas las larvas consumen esta jalea, pero aquellas que serán las futuras reinas reciben una jalea pura, sin polen. Al tercer día las obreras dejan de recibir jalea y pasan a consumir un concentrado de miel, agua y polen, mientras que las futuras reinas continúan consumiendo la jalea real toda su vida. Esto asegura la supervivencia de las abejas reinas, su mayor tamaño y gran vitalidad para la reproducción. Cabe acotar que la esperanza de vida de una abeja obrera es de 30 a 45 días, mientras que una reina puede llegar a vivir hasta 5 años. Las abejas generan entre 250 g y 300 g de jalea para la alimentación de las reinas.
antibiótica, 18 aminoácidos, alguno de ellos imprescindibles para el organismo, además de silicio, potasio y fósforo, entre otros minerales. Diversos estudios han confirmado sus propiedades nutritivas y energéticas, lo que convierte a la Jalea Real en una de las sustancias naturales más completas.
grasos insaturados, sales minerales, manganeso, calcio, cloruro, sodio, potasio, azufre, fósforo, aluminio, magnesio, silicio, hierro, cobre, zinc, plata, cobalto, cromo, estroncio, etc. Tiene, además, antibióticos, gammaglobulina, albúminas, y aminoácidos (arginina, valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina, etc.).
Se describe como una sustancia cremosa, de color blanco hueso, altamente nitrogenada y con gusto amargo ácido, que se descompone fácilmente si se expone a la luz y al calor.
CONSUMO Es factible adquirir jalea real pura en botes de 10 g, o más. Algunas marcas comerciales la venden mezclada con miel, otras pura. Existen cápsulas de jalea real en los mercados. Se la ha preparado en tabletas masticables semejantes a un chicle. La dosis recomendada es de 100 miligramos de producto seco al día durante un período de dos meses, alternando con un periodo similar de descanso.
COMPONENTES En su composición podemos encontrar casi un 60 por ciento de agua, azúcares, proteínas, lípidos y ceniza. Desde el punto de vista nutritivo, los análisis bioquímicos destacan su riqueza en, vitaminas B, (B1, B2, B6, B5 (en gran cantidad), C, D, E, PP, A, y ácido fólico; lipoproteínas, enzimas, hormonas, sustancias etéreas. Propiedades bactericidas y bacteriostática, ácidos
PROPIEDADES “La Jalea real activa el organismo humano aumentando la capacidad del trabajo físico e
La Jalea real es un alimento único, capaz de aportar 16 vitaminas, muchas de ellas de importante efecto antioxidante, acetilcolina, excelente para la memoria y el sistema nervioso, sustancias de actividad
Es el alimento ideal en la tercera edad, no encontrarán en la Jalea Real el secreto de la eterna juventud, pero sí hallarán en ella un elemento que combate la senelidad prematura y que protege al organismo contra todas las formas de envejecimiento.
20 20
FEBRERO FEBRERO 2009 2009 LA LAGUIA GUIA
ww.revistalaguia.com w w.revistalaguia.com ww
intelectual; brinda mayor resistencia a la sensación de fatiga, especialmente el cansancio provocado por la falta de sueño”. 'Dr. E. M. Bianchi'. La Jalea Real es el alimento más concentrado de la naturaleza, por su equilibrado conjunto de vitaminas, minerales y elementos vitales imponderables, juega un rol decisivo en los procesos de restitución celular. No necesita de la digestión, es totalmente asimilable y pasa directamente a la sangre para enriquecer los tejidos de reposición y de crecimiento. Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva. Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. Por este motivo es utilizada también en casos de anemia o como preventivo de enfermedades cardiovasculares. También posee poder antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos de epidemias gripales y como refuerzo del sistema inmunitario. Para ello es imprescindible tomarla en estado puro, que consiste en una pasta que se vende envasada en tarros que incluyen una cuchara que permite calcular la dosis adecuada. Debe tomarse dos veces al día: una antes de desayunar y otra antes de acostarse. Se disuelve en la boca y actúa como
w w w.revistalaguia.com
un bálsamo que desinfecta y protege la garganta. Por todas estas propiedades, la jalea real constituye un excelente complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento físico o psíquico. Aumenta la vitalidad, la longevidad, la resistencia al frío y a la fatiga. Da una sensación de euforia con recuperación de fuerzas y del apetito. Estimula la circulación sanguínea. Tiene acción antitumoral. Se usa en el tratamiento de la arterioesclerosis, coronariocardiosclerosis, rehabilitación después del infarto del miocardio, estados asténicos e impotencia sexual (contiene hormonas sexuales: estradiol, testosterona y progesterona). Es particularmente activa en la incontinencia urinaria. También en el tratamiento de las astenias, diabetes mellitus (elimina la resistencia a la insulina), alteraciones de la presión arterial (especialmente hipotonía), anorexia en niños lactantes y de corta edad, alteraciones de la lactación materna, seborrea facial, envejecimiento del organismo, neuritis del nervio auditivo y en muchas otras afecciones. Es el alimento ideal en la tercera edad, no encontrarán en la Jalea Real el secreto de la eterna juventud, pero sí hallarán en ella un elemento que combate la senelidad prematura y que protege al organismo contra todas las formas de envejecimiento. Inclusive la Jalea Real enriquece los tejidos de
reposición y crecimiento, favorece la digestión y mejora la memoria y la vista de las personas de edad. Y hablando de la tercera edad, conviene aclarar que el doctor suizo Egger, afirma que este alimento es un capital en la lucha contra la arteriosclerosis, el mayor azote de los países civilizados y patrimonio de las personas de edad. Según lo expresado por este médico, la Jalea Real ejerce una acción estimulante y tonificante, mejora el organismo en general, disminuye las acciones vasculares y regulariza la presión sanguínea. Y resulta el alimento ideal para la tercera edad cuando se padece agotamiento crónico, debilidad, cansancio mental y fatiga”. También ejerce una acción favorable en las personas que padecen angina de pecho, úlceras, estados depresivos. Combinada con los remedios tradicionales, la Jalea Real mejora el estado general de los enfermos con úlcera en el duodeno y por lo tanto favorece su curación. PRECAUCIONES EN SU CONSUMO • Debe tomarse moderadamente, en pequeñas cantidades: dosis de 100-500 mg diarios. La administración prolongada de jalea real en cantidades excesivas no es recomendable. Si se ingiere en gran cantidad, la jalea real produce cefalea, aumento de la tensión arterial, aumento del ritmo cardíaco y náuseas. • La jalea real está contraindicada en la enfermedad de Addison (insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales).
RECOMENDADA EN ESTADOS POST-OPERATORIOS Por su acción estimulante está particularmente indicada para los convalecientes. Provoca un aumento del metabolismo basal de un 2,4 por ciento, rebaja las tasas de azúcar en sangre un 34 por ciento a las tres horas de ingerirla, lo mismo que las cifras altas de colesterol. En tratamientos largos, se aconseja descansar en su toma 5 o 6 días al mes. Esta medida es aconsejable en cualquier terapia con plantas o alimentos, ya que evita que el organismo se "acomode" a la sustancia ingerida. DOSIFICACIÓN En condiciones normales o de sostenimiento, de uno a dos gramos diarios, supralingual (bajo la lengua) con cuchara de plástico o madera, no utilizar elementos metálicos. CONSERVACIÓN Debidoaquesedeteriorarápidamente, debe ser conservada a bajas temperaturas de entre 0 y -2 grados centígradosyenrecipientesopacosque impidan el paso de la luz.
LA GUIA FEBRERO 2009
21
22
FEBRERO 2009 LA GUIA
w w w.revistalaguia.com
SABÍA USTED QUEla súper poblada Ciudad de México,cambiarásurostrodeconcreto gris por uno verde con la instalación de jardines verticales en edificios de zonas populares. En esta ruta hacía una urbe verde, se ha puesto en marcha el plan "Unidades Habitacionales Sustentables", que instalará en edificios "jardines verticales", paneles solares y filtrosdeaguapluvial.CiudaddeMéxico es responsable de generar el 1,5 por ciento de los gases de efecto invernadero del planeta. La primera unidad habitacional beneficiada con el nuevo programa, es "La Valenciana", en la populosa zona de Iztapalapa, donde ya fueron colocados diez calentadores solares y 700 metros cuadradosdemurosqueseconvertirán en impresionantes jardines verticales. Que según el Horóscopo Chino, 2009 es el Año del Búfalo o Año del Buey, según como se lo llame a este animal. Entre los 12 animales que conforman el Horóscopo Chino, el búfalo ocupa el segundo lugar ya que la rata (que ocupa el primer lugar) se aprovechó de su inocencia para
w w w.revistalaguia.com
engañarlo. Los nacidos en los años 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985 o 1997 se encuentran bajo la influencia del buey, símbolo de la paciencia, la bondad, el sacrificio y la laboriosidad. El buey es un paciente animal capaz de realizar los trabajos más duros. Los nacidos bajo la influenciadeesteanimaltienencomo rasgo la testarudez, insistencia y perseverancia, aunque también muy inteligentes. Lo que unidas esas cualidades (perseverancia, inteligenciaytrabajo)losllevaasortear todaslasdificultades.Elbuey(obúfalo de agua) está gobernado por el elemento agua, su planeta es Mercurio y su color el negro. Que el año 2009 estará entre los cinco más cálidos de los que se tiene registro histórico, según predijeron científicos de la oficina meteorológica del Reino Unido y de la Universidad de East Anglia (Norwich). La predicción dice que la temperatura media en el planeta en 2009 se situará en 14,44 grados centígrados, 0,44 grados por encima de la media oficial registrada desde la década de
los años 60. Con los termómetros en ese nivel, este año se convertirá en el más cálido desde 2005 y confirmará, el lento pero constante aumento de las temperaturas en el planeta. Que en Colombia, se inauguró en el departamento de Santander (nordeste) un teleférico en el Parque Nacional Chicamocha (Panachi), que será uno de los más largos del mundo y en el que se invirtieron 15,6 millones de dólares. La obra de 6 Kms de extensión se construyó en el cañón del río Chicamocha, un lugardeabruptatopografíaaptopara deportes extremos. El sistema de transporte suspendido en cables utilizará 39 cabinas con capacidad para movilizar a 500 pasajeros por hora, a una velocidad de seis metros por segundo. El teleférico tendrá tres estaciones y sus equipos fueron construidos en Francia. Que la Universidad de Florida y la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad a Animales (ASPCA, por sus siglas en
inglés) anunciaron el primer programa de ciencia forense veterinaria de Estados Unidos que ayudará a la investigación de delitos contra animales. El programa evoca a la famosa serie de televisión CSI en la que expertos forenses resuelven delitos mediante el análisis de huellas, ADN, pruebasbalísticasyotrosrecursos,pero en este caso se trata de la vida real y sin camarógrafos. Que la UNESCO declaró este año, el Año Internacional de la Astronomía, una iniciativa que pretende acercar a los jóvenes los secretos del Universo. A lo largo de 2009, se han programado actividades consagradas a las ciencias del espacio, como "Las 100 horas de astronomía" a principios de abril, en el que se desarrollarán talleres lúdicos, conferencias y proyecciones desde los grandes observatorios internacionales. Además se pondrán en órbita los telescopios científicos europeos Herschel y Planck, que observarán la formación de estrellas y galaxias, así como el comportamiento de los campos fósiles de radiación cósmica a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
LA GUIA FEBRERO 2009
23
SAN VALENTÍN
¿ES AMOR VERDADERO?
¡DESCÚBRELO! C
onfianza, entrega, compromiso, sacrificio y respeto mutuo, son elementos básicos para lograr una relación basada en el amor verdadero.
DIFERENCIA ENTRE AMOR Y ATRACCIÓN Amor • Centra su interés en toda la persona en lo físico, intelectual, emocional, moral y social. • Existe el deseo de conocer más a profundidad a la persona, sin apuros y prisas. • Motiva a ser mejor persona, a tomar una actitud constructiva. • Muestra una actitud generosa en relación a hacer feliz al otro. • Se piensa como un todo, como pareja y se busca siempre el beneficio mutuo. • Cuando hay amor los problemas se resuelven, cediendo más y buscando soluciones que beneficien a ambos. • La relación basada en el amor puede tomar mucho tiempo, es difícil de olvidar y deja huellas en la otra persona. Atracción física • Centra su interés en la atracción física y en las emociones que despiertan en sus sentidos. • Se desea establecer una relación rápida, inmediata con la persona y sin muchas consideraciones de la situación. • Mantiene inestable a la persona, con altas y bajas y puede llegar a la obsesión. • Toma una actitud egoísta en la relación, ve sólo su propio beneficio. • Las dificultades y problemas se vuelven más frecuentes y difíciles de resolver porque no tienen metas en común • La relación puede terminar rápido y se acaba el interés. APRENDE A MANTENER ESE AMOR • Al comienzo de cualquier relación es muy importante que conozcas las inquietudes, intereses y actividades que a cada uno le gusta hacer e intenta respetarlas y hacerlas juntos pero sin forzar ninguna situación. • También es bueno hacer cosas de forma individual para darse
24 24
FEBRERO 2009 2009 LA LAGUIA GUIA FEBRERO
cada uno su propio espacio, ya que es un error el pensar que las parejas que pasan más tiempo juntas funcionan mejor. • Trata de no perder nunca las ilusiones que siempre has tenido ya que, en la medida en que uno está bien consigo mismo, lo va a estar para aportar lo mejor de sí a la relación. • Transcurrido un cierto tiempo, se pasa de la euforia del enamoramiento a la tranquilidad del amor, es ahí donde deben poner más de su parte ambos para no caer en rutinas y crecer juntos por el bien de su relación. ¡ANALIZA TU RELACIÓN! Después de tomar el examen, sabrás si tu relación tiene buenas probabilidades de crecer y hacerse duradera, inclusive llegar al matrimonio. Responde cada pregunta con un “sí” o “no” y conoce tu calificación según las categorías de abajo. Después has que tu pareja haga el test para comparar resultados. ¿Puedes decir que no hay celos en tu relación? ¿Está tu relación libre de drogas y alcohol? ¿Puedes decir que nunca le has pedido comprometer sus valores morales? ¿Aprecia cada uno la familia y los amigos del otro? ¿Han discutido sus metas a largo plazo sobre la familia y profesión? ¿Tiene cada uno confianza total en el otro? ¿Ha sido tu pareja siempre veraz y abierta contigo?
ww.revistalaguia.com w www.revistalaguia.com
¿Ella o él ha cumplido siempre sus promesas y compromisos? ¿Hablan abierta y fácilmente sobre cualquier cosa, incluyendo este test? ¿Se escuchan atentamente y tratan de entender el punto de vista del otro? ¿Practican la misma fe orando y asistiendo a la Iglesia juntos? ¿Están de acuerdo los dos en que el matrimonio es para toda la vida? ¿Les agrada hacer actividades juntos? ¿Se abstienen de usar el chantaje para obtener lo que quieren? ¿Cuando tienen un desacuerdo responden con respeto y comprensión? ¿Te ha dicho su familia y amigos que aprueban su relación? ¿Limitan su relación física a tomarse las manos o besarse? ¿Se han visto durante los buenos y malos momentos? ¿Se abstienen ambos de ver revistas y videos pornográficos? ¿Si tu pareja sufriera un accidente que lo mutilara seguirías amándola? ¿Ambos se visten, hablan y actúan con modestia? ¿Puedes admitir tus propias faltas y discutirlas abiertamente? ¿Son ambos generosos para hacer sacrificios por otras personas?
¿Tiene tu pareja las cualidades para ser un maravilloso padre o madre? ¿Deseas ceder poder y dejar a tu pareja el control de algunas decisiones? Puntaje: Colócate un punto por cada respuesta “sí”. • De 22 a 25 puntos: Sólida como una roca. Es amor verdadero. ¡Felicidades por tener una relación tan buena! La clave es ser constantes como pareja, trabajar juntos para el beneficio de ambos y renovarse siempre. • De 19 a 21: Parece buena. Tu relación tiene buen potencial. Con un poco de trabajo puede hacerse “sólida como una roca”, para lograrlo es importante que se conozcan más a profundidad y compartan nuevas experiencias. • De 15 a 18: ¡Señales de advertencia! Puede ser simple atracción. Trabaja en los “no” y vuelve a hacer el test dentro de 6 meses. Esperamos que tu puntaje mejore al igual que tu relación, si no mejora en un año, considera ponerle fin. •Menos de 15: ¡Alerta roja! Esto puede ser doloroso, pero probablemente es tiempo de decir “adiós”. O es apasionamiento ciego o hay otros problemas serios.
Falsos enamoramientos: ¡detéctalos! Con frecuencia, algunas personas confunden el hecho de estar enamoradas con otras formas de amor o sentimientos, por eso conviene tratar de identificarlas y diferenciarlas del verdadero amor; algunas de ellas son: • Cuando la persona se enamora solamente si hay un obstáculo que impide llevar a cabo una relación, pudiendo ser el propio rechazo de la persona a quien quiere conquistar, o la existencia de un rival, en tal caso, cuando el obstáculo desaparece y consigue su objetivo, el amor también desaparece. • Cuando una persona se siente atraída por otra como consecuencia de lo que tiene o representa: riqueza, poder, popularidad o clase social. Es lo que también se llama “el amor por interés” y se da cuando las personas consiguen sus metas a través de otros y se valoran en función de esos méritos. • Personas inseguras que engañan a la persona amada para seducirla, con cualidades que no tienen u ocultando defectos. Son personas que conocen muy bien sus limitaciones y que saben cómo ocultarlas y evitar que el otro las perciba, pero, tarde o temprano salen a la luz y es cuando empiezan las decepciones y el otro se siente engañado.
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
25
¿POR QUÉ
SAN VALENTÍN
NOS
ENAMOR
MOS?
T
odos hemos experimentado el amor de alguna forma, amamos y somos amados por nuestros padres, hermanos amigos e incluso mascotas, pero el amor romántico es diferente, es un sentimiento intenso a diferencia de cualquier otra forma de cariño. Amar y ser amados le añade riqueza a nuestras vidas y cuando la gente se siente unida hacia otros, es más feliz, esto es lo que provoca el amor, nos hace sentir importantes, comprendidos y seguros. Cada tipo de amor tiene su propio sentimiento que lo hace diferente de los demás, por ejemplo, lo que sentimos por nuestros padres es distinto del amor hacia un hermano o mejor amigo, mientras que el amor experimentado en una relación de pareja es único. Descubre a continuación la razón por la que nos enamoramos y cómo mantener siempre el amor en nuestras relaciones: LOS INGREDIENTES MÁGICOS DEL AMOR Es probable que en más de una ocasión te hayas enamorado o incluso estés experimentando este sentimiento que nos hace sentir que estamos en las nubes, pero ¿por qué nos enamoramos?, he aquí algunas razones:
TIPOS DE AMOR De mejores amigos: es la combinación del sentimiento de cercanía sin la atracción ni romance; se comparten secretos y aspectos personales; por lo general, nuestros mejores amigos están ahí para apoyarnos al igual que nosotros a ellos. Enamoramiento: en este tipo de amor sólo está presente la atracción física sin cercanía; no se conoce suficiente a la persona todavía como para sentir alguna conexión que provenga de experiencias y sentimientos personales. Amor romántico: se da cuando la atracción y la cercanía se mezclan; muchas relaciones comienzan por una atracción inicial o un “amor a primera vista” y después desarrollan la conexión o cercanía. Esto es también posible dentro de una amistad que parta de la cercanía hacia la atracción.
26
FEBRERO 2009 LA GUIA
w w w.revistalaguia.com
ATRACCIÓN Es la parte “química” del amor, se relaciona con los intereses físicos que dos personas pueden tener entre sí. La atracción es la responsable del deseo que sentimos al besar o sostener el objeto de nuestro afecto. Es también lo que se encuentra detrás de nuestro nerviosismo y la forma en que nos sentimos cuando esa persona que nos gusta está cerca.
parecido al amor, pero todavía no lo es, por eso necesitas tiempo para madurar y acercarte a lo que se necesita para el verdadero amor.
CERCANÍA Es la conexión que se desarrolla cuando compartimos pensamientos y sentimientos sólo con esa persona especial. Cuando presentas este sentimiento de cercanía con tu novio o novia, es común que te sientas apoyado, cuidado, comprendido y aceptado tal como eres. La confianza juega un papel importante para que se desarrolle el lazo fuerte entre dos personas, ya que están de por medio cuestiones íntimas de la pareja.
• Evita dejarte llevar por la ilusión del primer o nuevo amor, recuerda que todo debe hacerse a su debido tiempo sin presiones de ningún tipo.
COMPROMISO Es la promesa o decisión para unirse a otra persona en las buenas y malas situaciones que atraviesen durante la relación. ¿CÓMO ENCONTRAR AL VERDADERO AMOR? Cuando experimentamos por primera vez el enamoramiento, lo primero que sentimos es atracción y queremos que todo sea como un cuento de hadas; sin embargo, hay que tomar en cuenta estos consejos: • Es casi seguro que sientas algo
• Debido a que los sentimientos de atracción a nivel físico y sexual son nuevos, todo parece intenso, emocionante y difícil de comprender, por lo que se confunde fácilmente con el amor.
• Para desarrollar la cercanía con alguien, aprende a dar y recibir; una relación saludable abarca dos persona, no sólo lo que uno de los dos puede obtener o recibir del otro. • Expresa tus sentimientos; una relación que te brinde apoyo y cuidado te permitirá abrirte para decir todo lo que sientes, ambos deben expresar sus disgustos, sueños, preocupaciones, momentos de orgullo, desacuerdos y miedos. • Aprende a escuchar; cuando dos personas se cuidan entre sí, se ofrecen apoyo en los momentos más difíciles; esto es el verdadero amor. • Dar,recibir,expresarlossentimientos yapoyar,sonlasclavesparaelproceso de encontrar al verdadero amor en esa persona especial.
¿Y POR QUÉ TERMINA EL AMOR? Las ocupaciones diarias como la escuela, exámenes, problemas en casa, entre otros, son factores que propician una ruptura amorosa, aquí te decimos qué otras cosas provocan esto y las formas para superarlo. • Cuando uno de los dos está demasiado ocupado en la escuela o prefiere darle mayor importancia a salir con amigos. • La relación tiene mayor probabilidad que termine cuando ambos se gradúan y toman caminos distintos, en especial si alguno de los dos se muda a otra ciudad. • Para algunos jóvenes, tener una relación les cuesta trabajo ya que no están preparados emocionalmente para eso y prefieren hacer otras cosas. w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
27
SAN VALENTÍN
¿TIENES UN BUEN MATRIMONIO?
U
n matrimonio saludable no lo es así solo porque las personas se amen, sino porque viven bien juntas ¿Quieres saber si tu matrimonio va bien? Descúbrelo con este test. Completa las siguientes cuestiones con la opción que mejor describa lo que piensas al respecto. Desearía que: 1. Mi esposo me hiciera más preguntas sobre mí __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 2. Poder decirle que quiero que pasemos más tiempo juntos __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 3. Que fuera más simple hablar entre nosotros __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 4. Que pudiera pedirle que escuchara mis preocupaciones __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 5. Que mi esposo pudiera hablar de los problemas de la relación sin criticarme __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 6. Que pudiera hablarle de los problemas en 28
FEBRERO 2009 LA GUIA
la relación sin que se alterara __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 7. Que mi esposo no dejara las cosas así cuando no estamos de acuerdo __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 8. Que pudiéramos manejar nuestros problemas sin grandes discusiones __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 9. Que pudiera pedirle que fuera más afectuoso(a) conmigo __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 10. Que expresara su amor con palabras __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 11. Que pudiéramos hablar de cómo ya no hay contacto físico __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 12. Que pudiera decirle que ya no me siento romántico(a) __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral
__
Acuerdo
__ Muy de acuerdo
13. Que pudiera decirle que no me siento satisfecho(a) con nuestra vida amorosa __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 14. Que puediéramos hablar de que queremos cosas diferentes sexualmente hablando __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 15. Que pudiera decirle que no me siento sexualmente atraído a él/ella __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 16. Que pudiéramos hablar de cómo mi esposo ya no se siente atraído hacia mí __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 17. Que pudiéramos hablar de la falta de pasión entre nosotros __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 18. Que pudiera decirle a mi esposo que me siento atraído hacia otras personas __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo
w w w.revistalaguia.com
19. Que pudiera hablar con mi esposo acerca de su coqueteo con otras personas __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 20. Que pudiera hablar con él acerca de sus celos __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 21. Que pudiéramos hablar sobre su relación extra-marital __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 22. Que pudiéramos hablar sobre mi relación extra-marital __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 23. Que pudiéramos hablar más abiertamente sobre cuestiones espirituales __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 24. Que pudiéramos hablar sobre nuestras distintas metas en la vida __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral
w w w.revistalaguia.com
__
Acuerdo
__ Muy de acuerdo
25. Que pudiéramos hablar sobre las diferencias en nuestros valores __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 26. Que pudiéramos hablar de nuestras creencias religiosas __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo 27. Que pudiera decirle a mi esposo que me incomoda ser yo quien realice todos los quehaceres de la casa __ Totalmente en desacuerdo __ Desacuerdo __ Neutral __ Acuerdo __ Muy de acuerdo
Resultados Para calcular tus resultados, utiliza la siguiente escala: Si la situación no aplica a tu vida matrimonial, no es relevante o contestaste “Totalmente en desacuerdo”, asígnate 1 punto; si contestaste “en desacuerdo” cuenta 2 puntos; 3 puntos para “neutral”; 4 para de acuerdo y 5 para muy de acuerdo. Ahora consulta tus resultados en la siguiente lista:
PARA HOMBRES: 92 PUNTOS O MENOS. PARA MUJERES: 142 PUNTOS O MENOS. Felicitades, presentan las características de parejas que tienen una gran posibilidad de llevar una vida matrimonial muy feliz. PARA HOMBRES: 93 a 103 puntos. PARA MUJERES: 143 a 153 puntos. Tienen las características de parejas que son felices en su matrimonio. Manténganlo así, apunten las cuestiones donde salieron con alta puntuación. PARA HOMBRES: 104 a 115 puntos. PARA MUJERES: 154 a 164 puntos. Pueden trabajar para ser más abiertos en su relación. Vean las cuestiones donde salieron con alta puntuación, estos son los puntos que han de hablar en pareja. PARA HOMBRES: 116 puntos o más. PARA MUJERES: 165 puntos o más. Tu matrimonio puede estar en problemas, habla con tu pareja y, si la situación es severa, no teman en buscar ayuda.
LA GUIA FEBRERO 2009
29
SALUD
POR OMAR SEGURA
VITAMINA C ¡APROVECHALA AL MAXIMO! E
s un compuesto fundamental para conservar sanos los huesos y la dentadura, para que cicatricen bien las heridas, para garantizar que el organismo absorba adecuadamente el hierro, para ayudar a prevenir numerosas dolencias e infecciones, para mantener la lozanía de la piel… El ácido ascórbico tiene más funciones positivas, pero también un punto débil: no resulta fácil retenerlo. La vitamina C está presente en una gran variedad de frutas y verduras: cítricos, fresa, tomate, brécol/ brócoli, coles de Bruselas… Pero se pierde con facilidad: es sensible a la luz, el agua y el aire, es muy volátil y apenas magullar o cortar los vegetales puede ocasionar su pérdida. Otro de sus enemigos es la cocción de los alimentos, ya que la degrada en un elevado porcentaje. Según la médico nutricionista Esther de La Paz, esta vitamina puede aprovecharla mejor el organismo, comiendo las peras sin pelarlas, evitando limpiar las frutas o verduras mediante remojo, y comiendo los vegetales inmediatamente después de cocinarlos.
“Si se refrigeran los alimentos que contienen vitamina C, también llamada ácido ascórbico, para recalentarlos más adelante, se calcula que al cabo de 2 ó 3 días pueden perder más de la mitad de su contenido en este nutriente, que también resulta fundamental para la salud del sistema inmunológico”, señala la experta. Para sacarle partido a la vitamina C que se ingiere a través de los alimentos y evitar que se deteriore, también es conveniente elegir las frutas más maduras, frescas y brillantes que sea posible y utilizar un cuchillo bien afilado para cortar los vegetales, ya que los que no lo están pueden magullar los alimentos, promoviendo pérdida de vitamina. Además, hay una serie de sencillas medidas que recomiendan los nutricionistas y son muy útiles para preservar esta vitamina tan necesaria como frágil, y para sacarle el máximo provecho:
Toma 5 raciones diarias de frutas y verduras. Al comer de forma regular alimentos vegetales, ricos en todo tipo de vitaminas, se consigue recibir los 60 miligramos diarios de vitamina C, que recomiendan como mínimo los expertos. El zumo, mejor recién exprimido. Un vaso grande de jugo de naranja recién exprimida, tomado en el desayuno, puede cubrir las necesidades básicas de vitamina C. En los zumos envasados de naranja y pomelo, se puede perder un 10 por ciento durante el proceso de fabricación, mientras que el zumo guardado en la nevera puede perder la mitad de su vitamina en una semana. Elige los alimentos más ricos en vitamina C. Además de los cítricos, entre los otros alimentos que contienen abundante vitamina C, destacan
Al comer de forma regular 5 raciones diarias de frutas y verduras, se consigue recibir los 60 miligramos diarios de vitamina C, que recomiendan como mínimo los expertos. 30 30
FEBRERO2009 2009LA LAGUIA GUIA FEBRERO
ww.revistalaguia.com w w.revistalaguia.com ww
la coliflor, el rábano, los espárragos, las coles, las espinacas, las zanahorias, los ajos, el apio, los guisantes, la achicoria, los aguacates, el mango, el kiwi, el melón, la sandía, la piña, la pera, la papaya, las fresas y las frambuesas. Frescura, la mejor elección. De todas las vitaminas, la C es la que más fácilmente se destruye durante los procesos de industrialización de alimentos, y además se degrada rápidamente cuando se la expone al medioambiente. Por ello es preferible consumirla en los alimentos que la contienen de forma natural, lo más frescos posibles, y si están crudos, mejor. Protege los alimentos del aire. La vitamina C se oxida y pierde parte de su poder saludable, cuando entra en contacto con el oxígeno, por lo cual aquellas comidas o bebidas que la contienen deben permanecer en un envase cerrado lo más herméticamente posible. ¡Cuidado con el café, el alcohol y el tabaco!. La nicotina presente en el
w w w.revistalaguia.com
tabaco y otros productos, puede reducir el nivel de vitamina C en el organismo y hacer menos eficaz la acción de los suplementos vitamínicos que toma una persona. El alcohol y la cafeína son otras dos sustancias que interfieren con la vitamina C.
Además de los cítricos, hay otros alimentos que contienen vitamina C: espárragos, coles, espinacas, zanahorias, ajos, apio, guisantes, aguacates, kiwi, melón, sandía, pera y fresas.
LA GUIA FEBRERO 2009
31
SALUD
POR MARÍA JESÚS RIBAS
SIESTA BÁLSAMO PARA EL CUERPO Y LA MENTE Los beneficios de “echarse una cabezadita” han sido demostrados científicamente y muchos médicos recomiendan mantenerla como un hábito saludable a lo largo del año. Dormir la siesta no sólo es bueno para el corazón y las arterias, sino que además beneficia el rendimiento intelectual y mejora el ánimo. Esa cabezadita a media tarde reduce los niveles de estrés, ayuda a prevenir la depresión, estimula la creatividad, relaja las tensiones laborales, aumenta la productividad, prepara la mente para funcionar al máximo y tiene un impacto positivo sobre la memoria y el aprendizaje. Pero la cada vez más internacional siesta no sólo tiene virtudes para la mente y los nervios, sino también para el organismo, sobre todo para el sistema cardiovascular, según trabajos recientes. Dormir regularmente la siesta parece estar asociado con una reducción del riesgo de 32
FEBRERO 2009 LA GUIA
muerte por enfermedad cardiaca, según una investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Atenas, en Grecia, que analizó a más de 23.000 personas sin historia de enfermedad cardiaca, ni ninguna condición grave cuando participaron en el estudio. A los participantes se les preguntó si hacían la siesta al mediodía, con cuánta frecuencia y durante cuánto tiempo. Además, informaron sobre su nivel de actividad física y sus hábitos alimentarios durante el año anterior.
Dormir regularmente la siesta parece estar asociado con una reducción del riesgo de muerte por dolencias cardiacas y ayuda a reducir la presión arterial, debido a la disminución del estrés.
"Lo interpretamos como una indicación de que, en los adultos sanos, la siesta, probablemente por sus efectos de reducción del estrés, puede reducir la mortalidad coronaria", señalan los autores del trabajo, que se suma a otros indicios de que, en los países en los que es habitual dormir la siesta, los índices de muerte por problemas cardiovasculares tienden a ser más bajos. Otro estudio reciente de la Universidad Liverpool John Moores, en el Reino Unido, indica que dormir la siesta por la tarde, después de comer, ayuda a reducir la presión arterial, un efecto beneficioso que no se produce cuando se descansa despierto durante el mismo lapso. COSTUMBRE “AMIGA” DEL CORAZÓN "Hemos observado que se produce una reducción importante de la presión arterial durante el periodo de inicio del sueño vespertino, sólo cuando la persona se dispone para dormir", incide el doctor Greg SIGUE PÁG. 34 w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
33
VIENE DE PÁG. 32
Atkinson, autor principal del estudio. "Cuando las personas descansan en posición supina no se observa la misma reducción en la presión sanguínea", agrega Atkinson, quien vincula esta disminución de la presión con la menor mortalidad coronaria de las poblaciones del Mediterráneo y de América Latina, donde las siestas son comunes. Los británicos, entre cuyos más fervorosos defensores de la siesta figuraba el estadista Winston Churchill, han publicado una serie de reglas para 'echar una buena cabezadita'. Para disfrutar de una buena siesta de la que también es partidario el ex presidente estadounidense Bill Clinton- recomiendan encontrar un lugar tranquilo y sin ruido, tumbarse lo más plano posible preferiblemente en una cama o sofá, desconectar el móvil y el ordenador; apagar la luz y correr las cortinas. El periódico estadounidense “Boston Globe” también ha publicado una breve guía con algunas claves de "la
34
FEBRERO 2009 LA GUIA
Duerme hasta 45 minutos, si has de ponerte de nuevo a trabajar o realizar una labor que requiera gran actividad mental y física. Una hora y media es la duración ideal para que el cerebro descanse.
siesta perfecta": Si has tomado un café antes de acostarte o algo te hace permanecer alerta, date un tiempo de 20 ó 30 minutos para relajarte y después dormir.
Duerme hasta 45 minutos, si has de ponerte de nuevo a trabajar o realizar alguna labor que requiera gran actividad mental y física. Hora y media es la duración ideal para que el cerebro descanse y poder
recuperarunaactividadmentalóptima. Para conciliar el sueño piensa en ovejas flotandooenunaplaya,escuchasonidos relajantes con un MP3, o concéntrate en relajar tus músculos y respira a ritmo lento y profundamente.
w w w.revistalaguia.com
GUÍALOCAL
FERIA ESTATAL DE LA FLORIDA En doce días de eventos, desde el 6 hasta el 16 de febrero, habrá en la Feria Estatal de la Florida (Florida State Fair), múltiples entretenimientos, variedad de diversión, comida, baile, música, y muchas más actividades familiares para disfrutar en esos días. Se espera asistan no menos de 500,000 visitantes de diversas partes del estado. Entradas: $10-2 adultos y de $5-6 para niños entre 6 y11 años, los menores de 5 años entran gratis. Dirección: Florida State Fair 4800 US HWY 301 North Tampa, FL 33610. Más información 813-6217821 y 813-758-9149. Ver calendario en la Página 40
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
35
PILAR, MUY PERSONAL La profesional María del Pilar Ortiz se ha unido al elenco de periodistas que colaboran semanalmente con el periódico 7DÍAS. El conocido rostro de María del Pilar es habitual desde enero con una columna “muy personal” dedicada a todos los lectores del periódico y a la comunidad hispana. Periodista colombiana de gran trayectoria en su país, Ortiz llegó a Tampa a finales de los noventa y desde entonces se ha labrado una hoja de vida muy importante, así como un gran grupo de personas que la siguen a través de los medios de comunicación. A partir de ahora, es un nuevo miembro de la familia que traerá ricos e interesantes temas a las páginas del periódico cada viernes.
36
FEBRERO 2009 LA GUIA
REGALO A DONANTE DE SANGRE La empresa Bright House Networks entregó un televisor de 40 pulgadas HDTV a la señora Patricia Hill, durante la promoción titulada “Thanks4Giving Blood Drive”, que se efectuó para dar gracias a personas que donaron su sangre. La ganadora muy agradecida y contenta recibió su regalo en este evento al que acudieron muchos invitados y especialmente el presidente de Bright House Networks, Mike Robertson, quien además también fue galardonado por parte de Florida Blood Service, por ser un vehículo de unión en estas actividades.
IMPACTO DEL SUPER BOWL XLIII Charlas, conferencias y diversos programas se realizaron en la Bahía de Tampa previamente al Super Bowl XLIII, con el fin de analizar el impacto económico que este evento mundial podría traer al área. Múltiples empresas se prepararon para este acontecimiento y participaron por ejemplo en este caso, en la conferencia que organizaron conjuntamente miembros de NFL (Emerging Business) y directivos de Small Business Development Center en las oficinas del Tampa Port Authority en Channelside. Allí asistieron más de 60 pequeños, medianos y grandes empresarios interesados en este suceso mundial.
w w w.revistalaguia.com
HONOR A LA GUADALUPANA La Iglesia San Clemente en Plant City celebró durante 4 días una gran fiesta en honor a la Milagrosa Virgen de Guadalupe. La conmemoración fue magnánima y los feligreses de esta iglesia, vecinos y aledaños del área no perdieron ninguno de los actos celebrados para venerar a la 'Virgen Morena', conocida también como la 'Morenita del Tepeyac'. Fue una fiesta muy bonita, plena de alegría, música folclórica-religiosa, actuación, baile, cantos, comida y mucha diversión familiar. Igualmente los directivos de esta congregación religiosa San Clemente en Plant City, comenzaron la rifa de un vehículo para el 8 de marzo de 2009. Ya puede anotarse.
w w w.revistalaguia.com
FIESTA DE FIN DE AÑO Un grupo de más de 70 estudiantes del Tampa Language Center celebró las vísperas de las Navidades, la llegada del fin de año y el Día de Reyes con una fiesta por todo lo alto. La directora del instituto, Eva, abrió las puertas de su casa para recibir a sus alumnos de diferentes países del mundo, con predominio de estudiantes hispanos, quienes tuvieron el compromiso de llevar cada quien un plato especial de su país. Las mesas estuvieron adornadas con unos 70 platos diferentes. Hubo música en vivo, mucha alegría, bebidas y diversión de la buena.
LA GUIA FEBRERO 2009
37
NUEVO DIRECTOR DE UNIVISION TAMPA REYES MAGOS EN YBOR CITY Centenares de personas presenciaron el Belén viviente que se presentó en el Centennial Park en Ybor City, representando a imagen y semejanza a los Tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltazar), la Virgen María, San José, el Niño Dios, los angelitos, ovejitas, entre otros protagonistas que conforman el pesebre. Los tres personajes míticos llegaron esa tarde cargados de juguetes y regalos para cientos de niños de diversas edades, en medio de un gran acontecimiento festivo-cultural que comenzó desde las 12 del mediodía y culminó pasadas las 7:00 de la noche del 4 de enero.
38
FEBRERO 2009 LA GUIA
Jorge Friguls es el nuevo director de Univision Tampa desde mediados de enero. Comunicador de amplia experiencia en los medios, Friguls es el director de operaciones de noticias de Entravision, con sede en Orlando desde 2001. Originario de Cuba y criado en Puerto Rico, llegó a Florida en 1975 para estudiar en la Universidad del Centro de la Florida, en Orlando. Treinta años después, Friguls es ahora el nuevo director de noticias de Univision Tampa canal WVEA y de WVEN-Canal 26 de Orlando. Asimismo, es director de operaciones de noticias de Entravision Communications Corp., basada en California es la compañía más grande de afiliadas a Univision y Telefutura, posee varias estaciones de radio y más de 30 canales televisivos.
CELEBRARON SOCIEDAD En la foto el señor Daniel Burris entrega reconocimiento a Jorge Vásquez como consultor financiero (Top Latino Financial Consultant de 2008), quien además fue nombrado socio de la firma South Tampa Firm of Abernathy Burris & Associates. Jorge Vásquez viene a ser el asociado más joven que ha tenido esta empresa arraigada en el sur de Tampa por dos generaciones. Abernathy Burris & Vazquez es la compañía que se encarga de ofrecer planes de retiro y beneficios a los empleados del Condado de Hillsborough.
w w w.revistalaguia.com
LUIS LÓPEZ ESTRENÓ EMISORA EN INTERNET El periodista y conocido locutor de la Bahía de Tampa, Luis López, estrenó una estación de radio por Internet titulada 'Radio Más que Música', a la cual usted puede accesar en Internet con la dirección radiomqm.com y escuchar esta nueva emisora. “Nuestro propósito es buscar una forma de unir no tan solo a los hispanos del área, de la Florida, sino del mundo entero. Queremos que radiomqm.com se convierta en el centro de información para los hispanos. Inclusive nuestro lema es que somos un 'Centro de Información de los Internautas Hispanos'. Se puede llamar gratis a través de Internet y salir al aire. Más información 813-417-4046, o al estudio 813-990-0705.
w w w.revistalaguia.com
SERVICIOS CIVILES Paez Insurance y Driving School, atendida por su propietaria Marcela Páez, acreditada como notaria pública, con más de 20 años de experiencia en seguros y actividades de servicios civiles, ahora se mudó para un nuevo local en el 1903 Hercules Ave. N. Clearwater. Marcela Páez está preparada profesionalmente para brindarle el mejor servicio en materia de seguros para autos, renovación de placas, licencias internacionales, declaración de impuestos con o sin número de Seguros Social, casamientos civiles, cartas de poder, traducciones, visitas a las Cortes entre otras actividades. Para más información llamar al 727-443-1517.
LA GUIA FEBRERO 2009
39
CALENDARIO DEL 5 AL 16 DE FEBRERO FERIA ESTATAL DE LA FLORIDA Jueves 5 • Ceremonia de apertura con banderas, con la señora Maria Pasetti. •Juego de 'Football Day' en La Plaza •Reunión de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. con personalidades de fútbol de la USF (Leroy Selmon, Jim Leavitt) Viernes 6 • Reunión de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. con personalidades de golf (Jim Fee, Marci Kornegay) •Torneo de Golf • Graduación de la USF de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. •Día de descuento para estudiantes Sábado 7 • Música con Mariachis y Rancheros •Entretenimientos para la familia
40
FEBRERO 2009 LA GUIA
en general Domingo 8 • Reunión con personalidades de básquetbol de la USF (Lelo Prado) • Torneo de dominó Doble 9 Lunes 9 • Bailes de danzas • Juegos • Teatro, música Mime performance Martes 10 • Reunión de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. con personalidades de soccer y básquetbol de la USF (José Fernández, Denise Schilite, y George Kiefer). • Reunión con estrellas del fútbol y soccer de 10:30 a.m. a 12:30 p.m. • Día de descuento para
personas de la tercera edad 2:00 a 5:00 p.m. Miércoles 11 • Día de descuento para personas de la tercera edad 2:00 a 5:00 p.m. • Torneo de dominó Doble 6 Jueves 12 • Concierto gratis Track & Field Coach Warren Bye de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. • Día de descuento para personas de la tercera edad antes de las 4:00 p.m. Viernes 13 • Graduaciones de la USF • Día del Ingeniero Sábado 14 • Día de la salud de la USF • Celebración Valentine's Day • Competencia de Vallenatos
• Juego del amor con Telemundo Domingo 15 • Concurso de Salsa • Graduación de la USF de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. • Fiesta Gigante de Univision • Día de descuento para estudiantes • Ceremonia de clausura Lunes 16 • Día USF Big East Champions (Tennis y Softball) • Reunión con el coach Agustin Moreno y la Coach Ken Erikson • Graduación de la USF de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. • En el Ybor City Museum demostración de cómo se fabrica un tabaco gigante de 101pies/30.78 metros. Esto será de las 10:00 a.m. a las 6:00 p.m. La actividad incluye música, pintura, comida, yentretenimientoparatodala familia.
w w w.revistalaguia.com
GUÍA DELHOGAR
ENCUENTRE LOS LUGARES QUE GENERAN ALERGIAS a gente sabe acerca del polvo, los ácaros en las camas, el pelo de sus mascotas en la alfombra y otros tipos de generadores alergias en los pisos y muebles, pero pueden estar olvidando otros lugares claves donde las alergias se acumulan en sus hogares.
L
Las alergias se pueden alojar en superficies duras, telas alrededor de la casa, pero también pueden estar en lugares más difíciles de localizar, y en otros sitios que usted normalmente no limpia. "Evitar y reducir las alergias en la casa es importante para controlarlas," dice Mike Tringale, director de asuntos externos de el Asthma and Allergy Foundation of America. "El primer paso es identificar las áreas problema, y luego tomar las medidas necesarias para reducir los escondites de las alergias al interior del hogar". Procter & Gamble, fabricantes de productos de limpieza como el Swiffer Dusters y Febreze Allergen Reducer y el AAFA, nos dan los siguientes consejos para controlar los sitios donde se alojan las alergias: w w w.revistalaguia.com
• Debajo de la puerta y en el antepecho de las ventanas: El constante aire que pasa por estas áreas genera que el polvo y la tierra se acumulen allí. Swiffer Duster puede atrapar, así como remover otros factores de alergias mientras usted sacude. Un limpiador de plumas tradicional sólo esparce el polvo. • Los juguetes de peluche: Los ácaros son comunes en este tipo de juguetes. Lávelos usando agua a 130 grados. Si son demasiado delicados para ser lavados, póngalos en una bolsa de cremallera y déjelos en el congelador por 24 horas, luego enjuáguelos con agua fría para remover los posibles focos de alergias. • Paredes: Aunque las paredes tienen un área dos veces mayor que los pisos y el techo, son frecuentemente olvidados a la hora de la limpieza. Sin embargo las paredes son uno de los mayores recolectores de alergias. Para prevenir la acumulación de estas, preste atención a las alfombras y muebles cerca de las paredes y limpie el polvo de ellas semanalmente. LA GUIA FEBRERO 2009
41
PSICOLOGÍA
POR MARÍA JESÚS RIBAS
¡EMPIEZA EL DÍA
CON FUERZA! L
evantarte con el pie derecho no es suficiente para garantizar una buena jornada. Además de una buena alimentación y del cuidado de tu imagen, los “principales responsables” de que tengas un día de lujo o bien una sucesión de horas grises, serán la actitud y organización con que afrontes los retos cotidianos. Suena el despertador, enciendes la luz de la mesilla, sacudes la cabeza para despejarte, sales del mundo de los sueños y entras poco a poco en la realidad. Es muy temprano, millones de personas se ponen en marcha como tú. Comienza un nuevo día. ¿Qué te espera, qué te deparará la jornada que estás a punto de estrenar? Aunque no lo creas, buena parte de lo que escribas en esa auténtica página en blanco que es el día que se inicia, no depende tanto de lo que suceda alrededor o de lo que te regale o quite el destino, sino de la disposición y motivación con que afrontes e interpretes las horas que te dispones a vivir . La psicóloga Margarita García Marqués, directora del Centro HARA, ofrece algunos sencillos consejos para empezar cada día "en positivo y con energía”, y para que cuando programes el despertador y apagues la luz al acostarte por la noche, te inunde la satisfacción de un día bien vivido y aprovechado: LEVÁNTATE UN POCO ANTES. Aunque robar cinco o diez minutos al sueño pueda parecer desagradable, tu descanso no se resentirá por tan poco tiempo, y ello puede ayudarte a afrontar con más calma la vorágine mañanera y reducir el estrés del nuevo día.
REACTÍVATE POCO A POCO. Tras el descanso nocturno, el organismo necesita alrededor de treinta minutos para recuperar su tono vital y claridad mental. Dedica ese lapso a actividades rutinarias como ducharte, desayunar, preparar la ropa… Cuando hayas concluido puedes conversar con las personas que convives, con mejor humor y menos esfuerzo.
42
FEBRERO 2009 LA GUIA
w w w.revistalaguia.com
ORGANIZA TU DÍA CON ANTELACIÓN. Dedica unos minutos en la noche anterior a apuntar en un papel cuáles son las tareas y obligaciones que te esperan al día siguiente, así como el tiempo que te demandarán y el orden en que las cumplirás. Al levantarte sólo tendrás que repasar la lista, evitando agobios y ansiedades. CUIDA TU IMAGEN. Dedica un tiempo por la mañana a arreglarte y vestir prendas con las que te sientas cómoda y te veas bien. Cuando te sientes a gusto con tu aspecto, te sientes más segura y confiada y tu estado de ánimo se torna más positivo. DISFRUTA DE LO QUE TE DA LA VIDA. Alégrate con sinceridad de lo que tienes: familia, trabajo, salud, amigos, casa, un cuerpo y una mente únicos. Si prestas atención descubrirás que a lo largo del día vives infinidad de momentos especiales y placenteros, desde una buena comida hasta, un charla agradable o un encuentro fortuito, que iluminan tu jornada. “HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA…”. Hay mucha sabiduría en la letra de la famosa canción de Joan Manuel Serrat, y en cómo concluye el estribillo: “¡date una oportunidad!”. Si repites esta idea en tu cabeza con frecuencia, te predispones de manera positiva ante lo que te va llegando a lo largo del día, y tenderás a
w w w.revistalaguia.com
interpretar los sucesos de forma optimista, a “mirar el lado lleno de la botella”. CÉNTRATE EN LAS SOLUCIONES. En lugar de rumiar una y otra vez los problemas, familiares, laborales, económicos o de cualquier índole, lo cual tiende a agrandarlos y dar la sensación de estar en un callejón sin salida, piensa en buscarles salidas y soluciones. De ese modo no sólo mejorará tu ánimo, sino pasarás de la pasividad y el victimismo a una actitud más resolutiva, que te conducirá a resolver las dificultades en vez de esquivarlas o postergar su afrontamiento.
“Hoy puede ser un gran día…”. Hay mucha sabiduría en la letra de la famosa canción de Joan Manuel Serrat, y en cómo concluye el estribillo: “¡date una oportunidad!”.
LA GUIA FEBRERO 2009
43
SAN VALENTÍN
CELEBRE EL AMOR CON UNA CENA ROMÁNTICA a mejor manera de disfrutar del día más romántico del año es con una cena privada que incluya recetas ligeras y con una fina presentación en compañía de la persona amada.
L
Sorprenda a su pareja en este día de San Valentín con un menú delicioso que incluya platillos hechos por usted, las opciones son muy variadas ya que las recetas, en su mayoría, son a base de pescados, mariscos o pastas y, por supuesto, el postre como toque final. Para que la cena romántica resulte todo un éxito, recuerde que tiene que ser ligera y cuidar cada 44
FEBRERO 2009 LA GUIA
detalle, desde la disposición de la mesa, el tipo de entrada, platillo fuerte, postre, así como el vino o bebida destinado para esta ocasión; además no vendría mal irse por algunos elementos afrodisíacos como las fresas, mariscos, especias o chocolates. ENTRADAS Y PRIMEROS PLATOS Los mariscos o ensaladas siempre son una buena opción de entradas para comenzar la cena, también resultan fáciles de preparar los canapés, patés y brochetas; mientras que para el plato fuerte quedan perfectos los cortes de carne, salmón o pastas, he aquí algunas ideas:
BROCHETAS DE CAMARONES Ingredientes: 1 1/2 kilo de camarón gigante crudo 150 gr. de queso manchego 250 gr. de tocino rebanados 1 cebolla cortada en cubos 1 cucharada de aceite de oliva 2 chiles poblanos cortados en cubos Preparación: 1. Pele los camarones, luego ábralos por detrás haciendo una pequeña ranura, para poner una tira de queso. 2. Envuélvalos con media rebanada de tocino y vaya pinchando la brocheta intercalando en ella w w w.revistalaguia.com
la cebolla y los chiles. 3. Ase en una sartén con aceite de oliva por ambos lados. ENTRADA DE CHAMPIÑONES Ingredientes: 250 gr. de champiñones cortados en láminas 1/4 de taza de aceite de oliva 1 1/2 cucharada de jugo de limón 1 diente de ajo picado 1 1/2 cucharada de perejil picado Sal y pimienta al gusto 1/2 lechuga romana Preparación: 1. Mezcle el aceite de oliva con jugo de limón, ajo, perejil, sal y pimienta. 2. Incorpore los champiñones, revuelva bien y sirva sobre hojas de lechuga. SALMÓN ORIENTAL Ingredientes: 4 piezas de salmón 2 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de salsa de soya 3 cucharadas de vinagre blanco 3 cucharadas de jerez 3 cucharadas de azúcar morena 1 cucharada de jengibre rallado
w w w.revistalaguia.com
4 cebollas moradas picadas Preparación: 1. Coloque el salmón en un recipiente o refractario rectangular. 2. En un tazón hondo mezcle todos los ingredientes y bañe con ellos las piezas de salmón; deje marinar por una hora. 3. Caliente una sartén o parrilla con la otracucharadadeaceitedeolivaydore las piezas por espacio de 12 minutos, volteandocadaladopordosminutos. 4. Mientras se cose, unte el salmón con la salsa para marinar. 5. Sirva en un plato adornado con cilantro picado en la orilla. SPAGUETTI CON CAMARONES Y PIMIENTOS Ingredientes: 400 gr. de spaguettis cocidos al dente 400 gr. de camarones cocidos y pelados 2 pimientos morrones verdes sin semillas 3 dientes de ajo finamente picados 1 lata de puré de tomate 1 vaso de vino blanco seco 4 cucharadas de aceite de oliva
virgen 50 gr. de manteca Sal y pimienta negra al gusto Preparación: 1. Corte los pimientos morrones en tiras gruesas; a fuego medio caliente el aceite en la sartén e incorpore los morrones y el ajo, cocínelos por 5 minutos. 2.Añadaelvinoblanco,purédetomate, salpimientealgustoydejecocerafuego lentodurante10minutos;luego,añada loscamaronesycocine3minutosmás. 3. En un recipiente hondo, coloque los spaguettis, agregue la salsa con camarones y mezcle bien. Y DE POSTRE... La fruta y el chocolate son dos ingredientes básicos a la hora de conjugar el mejor postre para San Valentín. PASTEL DE CHOCOLATE Ingredientes: 2 tazas de harina 1 1/2 cucharada de bicarbonato 1/2 cucharada de levadura 1cucharada de sal 2/3 taza de cocoa
250 gr. de margarina 2 tazas de azúcar 3 huevos 1 1/3 taza de leche 1 cucharada de vainilla Ingredientes cobertura: 200 gr. de chocolate amargo 1 lata de leche condensada 1/2 taza de agua caliente 100 gr. de azúcar Preparación: 1. Precaliente el horno a 180 grados centígrados. 2. Bata la margarina con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y agregue los huevos uno a uno. 3. Una la harina con la levadura, cocoa y bicarbonato, añádala a la mezcla anterior alternando con la leche. 4. Vierta la mezcla en un molde engrasado con mantequilla y enharinado. 5. Introdúzcalo al horno por espacio de 30 a 35 minutos. 6. Cuando esté listo el pastel, unte la cobertura de chocolate, la cual se prepara por 10 minutos a baño María con todos los ingredientes hasta que espese.
LA GUIA FEBRERO 2009
45
CONSUMO
POR JEAN-ARSENE YAO
ANTE LA CRISIS, PIENSA EN VERDE
acer la compra, encender la luz o abrir el grifo no tienen por qué suponer un tormento para las familias. Acudir al supermercado con una lista de las necesidades, compartir el coche o utilizar bombillas de bajo consumo, son algunos consejos para ahorrar en tiempos de crisis económica.
H
La crisis económica y los precios cada vez más altos de los productos de primera necesidad sugieren que las familias cambien sus hábitos de consumo, busquen las formas de arreglárselas para gastar menos y llegar "a trancas y barrancas" hasta fin de mes. Para no tener que estirar tanto el dinero se aconseja comprar con eficiencia y a un buen precio. Es lo que están haciendo en la Florida muchas familias hispanas que han optado por comprar en tiendas de la cadena ALDI, que próximamente abrirá en Tampa, en donde los precios son un 50 por ciento más bajos que los supermercados tradicionales. Otro recurso para que las familias ahorren es que pueden unirse dos personas sean vecinas, compañeros de trabajo o familiares para acudir juntos a los supermercados de venta al por mayor donde sólo se admiten a grupos o mayoristas.
46 46
FEBRERO 2009 2009 LA LAGUIA GUIA FEBRERO
ww.revistalaguia.com w w.revistalaguia.com ww
Las personas que no tienen esta posibilidad siempre podrán comprar productos de las llamadas "marcas blancas", que evitará que gastemos entre un 30 y un 40 por ciento más de lo previsto. Aún así, se recomienda aprovechar las ofertas de las tiendas de comestibles, que en ocasiones suelen proponer un artículo gratis con la compra de otro, comprar los productos de temporada, que son siempre más baratos o adquirir los alimentos frescos en pequeños comercios o mercados regionales mejor que en las grandes superficies y supermercados. Si utilizamos el coche para nuestros desplazamientos, es bueno saber que aumentar la potencia del aire acondicionado, llevar el maletero repleto de objetos inútiles o usar un aceite inapropiado ocasiona gastos innecesarios. Según la fundación Alianza Para Ahorrar Energía, las familias estadounidenses gastarán una media de 6.300 dólares en energía para sus casas y sus vehículos, 2.350 de los cuales irán destinados al hogar y los 3.950 dólares restantes a la gasolina. Para evitar este despilfarro, esta organización recomienda contener la furia al manejar en carretera, dejando a un lado la alta velocidad, las aceleraciones rápidas o las frenadas bruscas, lo que puede disminuir el consumo del combustible anual hasta 364 litros, que en
Según los resultados de esta investigación, que se presentaron en la Expo de Zaragoza 2008, el lavavajillas supone un ahorro medio de 100 litros cada vez respecto al lavado a mano. Asimismo, y puesto que la mayor parte del agua ahorrada es caliente, también se ha constatado un ahorro de energía de 3 kilovatios hora en cada lavado.
Comprar marcas blancas supone entre un 30 y un 40 por ciento de ahorro. términos monetarios se traducirían a 310 dólares de ahorro.
Tanto el lavavajillas como la lavadora se pondrán siempre que estén completamente llenos, lo que permite ahorrar un 30 por ciento de la factura de electricidad. Se sugiere usar electrodomésticos de clase A, que son aparatos más caros, pero a la larga abaratan la factura, consumen un 55 por ciento menos.
El ahorro energético se puede aplicar también en casa, como hizo el gobierno argentino al repartir de forma gratuita, en enero de 2008, 25 millones de bombillas de bajo consumo a cambio de otras tantas incandescentes, que fueron destruidas.
En síntesis el ahorro en el consumo de energía depende en buena medida de que se haga un uso eficiente de los electrodomésticos del hogar. De ahí la recomendación de no dejar electrodomésticos como la televisión, reproductores de video, DVD, TDT en "stand by", con lo que se ahorra un 10 por ciento de energía.
El uso habitual del lavavajillas o lavaplatos es recomendable. De hecho, un estudio realizado en España ha revelado que la utilización de este electrodoméstico para fregar los platos supone un ahorro medio del 10 por ciento, unos 32 litros, en el consumo de agua diario de un hogar común.
Tener controlado el termostato de la calefacción o del aire acondicionado, aislar correctamente las viviendas para que el calor o el frío no se escapen, puede significar hasta el 30 por ciento de la factura energética, que no es poco en estos tiempos de turbulencias financieras.
Lacontratacióndeunabogadoesunadecisiónimportantequenodebebasarsesoloenavisospublicitarios.Antesdedecidir,solicitegratiselenvíodeinformaciónsacercadenuestracalificaciónyexperiencia. w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
47
PSICOLOGíA
POR MARÍA JESÚS RIBAS
¿QUIERES DESCUBRIR...
SI TE MIENTEN…? i quieres saber qué terreno estás pisando y que no te engañen con facilidad, hay una serie de pistas para detectar si la persona que tienes en frente te dice la verdad o te la está escamoteando.
S
Por necesidad, para conseguir algo, para evitar un castigo, para no hacer daño, para sobrevivir, con el objeto de manipular, para exagerar los méritos propios o disimular los aspectos menos agradables de nuestra personalidad. Por costumbre. Las razones son muchas, pero lo cierto es que todos mentimos en algún momento, aunque no nos guste reconocerlo. Muchas veces, más de lo que resulta conveniente y saludable. El que diga lo contrario seguramente está faltando a la verdad… ¡Miente! Sea como fuere, no sólo es importante aprender a defender la verdad, porque es un camino que a larga suele llevarnos más lejos en la vida aunque a veces sea escabroso, sino también resulta vital descubrir cuándo nos la ocultan deliberadamente, 48
FEBRERO 2009 LA GUIA
porque detrás de la mentira pueden esconderse intenciones poco beneficiosas para nosotros. Permanecer atento a algunos elementos de la conversación de la persona con la que nos comunicamos, sobre todo a algunos indicios muy reveladores en su forma de expresarse, es una de las maneras más sencillas de averiguar si quien habla, dice la verdad.
No sólo es importante aprender a defender la verdad, porque a larga nos lleva más lejos en la vida, sino también a descubrir cuándo nos la ocultan deliberadamente.
LAS SEÑALES DEL ENGAÑO Las pistas no son infalibles, pero cuando se acumulan son una clara señal de que alguien nos está “contando una película”, en lugar de decirnos lo que ocurre o piensa en realidad. Es probable que una persona este mintiendo cuando… … nos da una determinada información o dato sin razón aparente o ninguna necesidad. En esos casos conviene preguntarle por qué lo hace, ya que esa “cortina de humo” suele ser un indicio de que quiere ocultar otra cosa que no desea revelar. Cuando alguien se excusa o justifica sin que se lo hayan pedido, suele ser otro indicio inequívoco de que no está diciendo la verdad. … lanza las opiniones respecto de una tercera persona o de una situación, con una mezcla de humor e ironía, o con una sonrisa, que resultan excesivas. Las bromas sanas resultan agradables para w w w.revistalaguia.com
todos los que las escuchan y hacen sonreír a todos por igual de manera natural. Cuando se realiza algún comentario con “demasiado humor” o una hilaridad forzada, suele esconder alguna opinión negativa, “envenenada” o despectiva. El sarcasmo es un signo frecuente de hostilidad mal disimulada. … da unas respuestas excesivamente largas o vagas. Los mentirosos suelen recurrir a este tipo de contestación para ocultar o deformar la verdad. También acostumbran a dar rodeos, o bien contestar con otra pregunta, para evitar entrar de lleno en un asunto o esquivar un tema. Para comprobar si se trata de una maniobra de distracción, conviene apartarse del tema peliagudo y volver a abordarlo cuando el interlocutor esté relajado o haya cambiado de actitud. Si nuevamente comienza a dar respuestas “nebulosas”, hay razones para sospechar que miente o intenta ocultar la verdad. … recurre a una serie de “frases hechas” para comenzar sus afirmaciones. “Te voy a ser sincera”. “La verdad es que…”. “Lo cierto es que…”. “No vas a creerme pero…”. “Lo que me ha sucedido es increíble”. Detrás de estos comentarios, que suelen referirse a la veracidad de lo que se va a decir, en realidad viene lo contrario: una o varias mentiras. La persona que las dice sabe que está cometiendo un embuste, e inconscientemente trata de compensarlo asegurando que dice la verdad.
w w w.revistalaguia.com
Es probable que una persona esté mintiendo cuando da una determinada información o dato sin razón aparente o necesidad, o cuando se excusa o justifica sin que se lo hayan pedido.
LA GUIA FEBRERO 2009
49
TIPS ¿CÓMO COMBATIR
LA CELULITIS?
La celulitis es para muchas mujeres el peor enemigo a combatir, ya que les impide lucir un traje de baño, vestidos o faldas cortas y mostrar unos muslos, glúteos y abdomen tersos; este problema se manifiesta como hoyos en la piel debido a la acumulación de agua, grasa y toxinas. Para eliminarlo, tome en cuenta esta información: Consejos para combatirla Enseguida se presentan algunas recomendaciones para cada zona del cuerpo, así como el ejercicio que debe realizar para combatir al máximo este problema: PIERNAS • Para unas piernas fuertes, musculosas y sin celulitis, lo mejor es caminar al menos media hora cada día. • Evite usar pantalones ajustados y si tiene estrías, no adelgace bruscamente, de lo contrario, se producirán más debido al acomodo de la piel. 50
FEBRERO 2009 LA GUIA
• Aplique una crema anticelulítica diaria y, una vez a la semana mezcle su crema hidratante con dos cucharadas de sal marina, frótese las piernas durante cinco minutos y lave. • Ejercicio ideal: spinning, tenis, caminata, esquí acuático y ejercicios aeróbicos. En casa, acuéstese con las piernas en alto, doble las rodillas, vuelva a la posición inicial y repita 25 veces. GLÚTEOS • Consuma abundante fibra, no abuse de la sal, grasas, dulces o bebidas gaseosas, y beba como mínimo dos litros de agua al día. • Evite el café y el cigarro, así como los baños muy calientes y aplique chorros de agua fría. • Después de bañarse, hidrate mucho esta zona con una crema anticelulítica y reafirmante. • Ejercicio ideal: tenis, natación, bicicleta, ejercicios aeróbicos, spinning y caminata. En casa, siéntese en el suelo con las piernas estiradas
y brazos cruzados, mantenga la espalda recta, estire una pierna y luego la otra, como si se arrastrara. Hágalo 10 minutos al día. PECHO Y BRAZOS • Para mantener el pecho firme use sostenes de algodón con copas preformadas o varillas. • Mientras se baña, aplique chorros de agua fría en pecho, escote y brazos; sobre todo, en la cara interna de éstos. • Después de bañarse, de un buen masaje a sus brazos, codos y el
pecho con una crema reafirmante. • Ejercicio ideal: La natación y los ejercicios con pesas. En casa, consiga una bolsa de legumbres de un kilo en cada mano, estire los brazos y súbalos hacia el techo, luego llévelos hacia delante y repita 10 veces. ABDOMEN • Empiece por tener una dieta alta en proteínas con abundantes frutas, verduras, fibra y tome dos litros de agua al día. • Elija frutas y verduras diuréticas como la lechuga, apio, espinacas y pepinos. • Evite todo lo que produzca gases, como legumbres, coliflor o brócoli. • Ejercicio ideal: La natación, sobre todo, nado de espalda y mariposa y abdominales. Uno muy eficaz consiste en tumbarse en el suelo, apoyar los pies en una silla, incorporar el tronco poniendo las manos sobre la nuca y dirigiendo la frente hacia las rodillas. Haga tres series de 10 repeticiones cada una. w w w.revistalaguia.com
CÓMO APLICAR LOS TRATAMIENTOS ANTICELULÍTICOS • Antes de empezar cualquier tratamiento anticelulítico es necesario exfoliar una vez por semana la zona a tratar para que los principios activos que contienen los productos penetren mejor y sean más efectivos. • Si quiere efectividad, aplíquese la crema anticelulítica dos veces al día con un masaje para que la piel absorba mejor los ingredientes. • El masaje siempre debe ser ascendente, en la misma dirección de la circulación sanguínea; en las piernas, comience en los tobillos y suba lentamente hasta las ingles dibujando pequeños círculos. • En las zonas más problemáticas como muslos, caderas y glúteos, los movimientos circulares deben aplicarse en sentido contrario a las agujas del reloj. La piel de naranja afecta a casi el 90 por ciento de las mujeres y aparece
IN & OUT SEIS TIPS ANTIPIEL DE NARANJA Según los expertos, la celulitis guarda una estrecha relación con la alimentación y el ejercicio, pero siguiendo estos tips podrá combatirla o evitar su aparición: 1. Depure su cuerpo. Para limpiar su estómago y eliminar toxinas, consuma medio litro de jugos y licuados naturales preparados al instante antes de la comida y la cena. Algunos de los vegetales más adecuados para la preparación de estas bebidas son el apio, el hinojo, las espinacas y las manzanas. Otra opción es consumir sólo frutas y verduras de la temporada. 2. Ingiera más hierro. Además de prevenir la anemia, las verduras y alimentos ricos en hierro, como almendras, pasas, lentejas, avena, arroz y carne de cerdo, no pueden faltar en su dieta diaria. La carencia de este mineral favorece la aparición w w w.revistalaguia.com
en los muslos, glúteos, vientre, rodillas, brazos y cuello. ¿QUÉ FAVORECE SU APARICIÓN? • Predisposición hormonal. • Factores hereditarios. • Factores psicológicos como el estrés, ya que la adrenalina favorece el almacenamiento de grasas. • Trastornos afectivos, conflictos familiares o laborales que pueden influir en la falta de circulación sanguínea. • Trastornos circulatorios provocados por várices, malas posturas, prendas muy ajustadas. • Un mal estilo de vida, como la falta de ejercicio y de sueño. • Baños con agua muy caliente. • Factores alimenticios, como el abuso del café o una dieta desequilibrada o con grasas. • Determinados fármacos como anovulatorios o corticoides. • Malos hábitos, como el alcohol o cigarro. de la celulitis y dificulta su eliminación. 3. Modere el consumo de sal. Si acostumbra darle sabor a todo con sal, acabe con este hábito que contribuye a la aparición de celulitis y cámbialo por consumir sal de mar, que contiene gran cantidad de minerales y le da mejor sabor a los alimentos. 4. Acostumbre tomar té. Las plantas medicinales como la cola de caballo, salvia y el té verde son ideales para eliminar líquidos y toxinas. Otras opciones que ayudan a combatir la celulitis son la menta, el hinojo y el espino blanco. 5. Controle su peso. Aunque una dieta baja en calorías ayuda a combatir la celulitis, este problema también ataca a las mujeres delgadas. Las dietas altas en grasas causan obesidad, pero las dietas demasiado estrictas también aceleran y empeoran la celulitis. 6. ¡Hidrátese! Tome al menos dos litros de agua al día entre comidas, y el resto en tés, caldos y jugos naturales. La hidratación ayuda a que sus riñones trabajen mejor, se depuren constantemente, mejore la circulación, se eliminen líquidos y se evite el estreñimiento. LA GUIA FEBRERO 2009
51
LO QUE USTED QUIERE SABER ... POR ANA IGUARÁN
...y no se atreve a preguntar PREGUNTA: El padre de mis hijos es la persona más irresponsable que yo he conocido. Nos divorciamos cuando mi hijo menor tenía 13 años. Losprimerosdosañospagóalafuerzaperodespués no lo volvimos a ver y dejó de trabajar solo para que no le pudieran sacar el mantenimiento del cheque y no volvió a pagar más. Yo me cansé de empujar paraquepagara. Haceunmesmequedésintrabajo. ¿Puedo obligarlo a que me pague lo que me quedó debiendo por los últimos tres años? Ya mi hijo tiene veintidós años y supe por un familiar que el padre está viviendo en Miami y tiene una casa propia bien bonita. ¿Le puedo poner una hipoteca en su propiedad? RESPUESTA: Que pena que hubiera esperado tanto tiempo. Usted perdió el derecho cuando su hijoseemancipóquemeimaginoensucasosucedió cuando su hijo cumplió los 18 años. Usted tenía que haber ido al juez antes de que su hijo cumpliera los 18 años para preservar sus derechos. Ahora, si su hijo quisiera, él puede entablar una acción en contra del padre. Si su hijo fuera todavía menor de edad yo si le aconsejaría el proteger sus derechos una vez que el juez dictara sentencia con el monto de la suma adeudada con un gravamen sobre la propiedad raíz del padre. PREGUNTA: Mi tío se está divorciando en Florida y el abogado de allá le dijo que debería firmar un “deed” acá en la Argentina debido a que se encuentran parte de sus bienes aquí. Yo quiero ayudarle pero no se bien cómo se hace. ¿Es por acta notarial? ¿Firma él solo acá en Argentina? ¿Es competenteelpresentarloenFloridaconunasimple declaración en Argentina ante un escribano? RESPUESTA: No me da suficiente información para darle una respuesta adecuada. Primero que todo quiero dejar en claro que el juez en la Florida no tiene autoridad para decidir sobre bienes que están en otro estado o en otro país. Asumo que lo que su tío y su esposa están haciendo es dividir voluntariamente con la ayuda de sus abogados los bienes que tienen en los dos países. Me dice que su
52
FEBRERO 2009 LA GUIA
tío va a firmar un “deed” en la Argentina pero no me dice que clase de “deed”. Hay muchas clases de escrituras (deed en inglés). Un “title deed” es un título de propiedad. Un “quitclaim deed” es una escritura de renuncia. Un “mortgage deed” es una escritura de hipoteca. Su tío necesita estar allá para firmar la escritura o tiene que darle a usted un poder para que la firme en su nombre. El juez en la Florida no va a entrar a decidir sobre repartición de bienes en la Argentina. Pienso que lo que planea el abogado es redactar un acuerdo matrimonial en el que se estipula que las partes dividieron voluntariamente ciertos bienes maritales. El abogado de su tío es el que tiene que estar seguro que los documentos firmados en la Argentina se ejecutaron con todas las formalidades requeridas por la ley de ese país y si él no sabe acerca de la ley y las formalidades requeridas en la Argentina el necesita asesorarse por un abogado de allá. Quiero aprovechar esta oportunidad para aconsejarles a mis lectores “NUNCA” firmar una escritura “deed” sin saber lo que el documento dice. Yo he tenido clientes que firmaron una escritura que ellospensaronlesestabaotorgandoderechossobre una propiedad y lo que realmente firmaron fue una escritura de renuncia o “quitclaim deed” renunciando a cualquier derecho que podrían tener sobre la propiedad. El pagar una hora de consejo legal muchas veces evita un dolor de cabeza muy grande y muy costoso en el futuro. PREGUNTA: Tengo 13 años viviendo en Sarasota, Florida; siete años reportando mis impuestos y cursosdeinglésenelSCTI. Tambiéntengounrecord limpio en mi licencia de conducir. Mi hijo es ciudadano americano y me va a pedir como familiar directo pero al mismo tiempo quiero pedir a mi otro hijo que tiene 46 años de edad. Él tiene siete años viviendo con nosotros, seis años reportando sus impuestos y un record limpio en su licencia de conducir. Los dos entramos a este país con visa. ¿TienemihijoalgúnriesgodeserdeportadoaMéxico mientras se tramita este papeleo? La felicito por su sección y aprovecho este medio para desearle un feliz año nuevo.
RESPUESTA:Milgraciasporsuspalabrasdeapoyo ybendicionesparaustedestambiénenelañonuevo. Como usted ya debe saber, su caso es muy fácil ya que como familiar inmediato de un ciudadano americano que entró a este país con visa, tiene derechoaaplicarparasuresidenciaalmismotiempo que su hijo la pide y en un corto plazo obtener su permiso de trabajo y su residencia. El caso de su hijo es otra cosa. Como me habla de México supongo que son de este querido país. Si a él lo pide su hermano, se demora como 12 o 13 años para que el día de prioridad se haga corriente. A la fecha están tramitando los casos de hermanos de ciudadanos de México que tienen como día de prioridad el ocho de marzo de 1995. Durante todos esos años no tiene protección. Asumo que él es soltero ya que me está hablando de pedirlo. A él le conviene más que lo pida su hermano y no esperar a que usted sea residente ya que los hijos mayores de edad de padresresidentesdeorigenmexicanosonlosfamiliares que están tardando más en obtener sus papeles. A la fecha están tramitando los casos de hijos mayores de residentes con día de prioridad del primero de mayo de 1992. Confiando en Dios vamos a tener una reforma migratoria en los dos próximos años y él parece ser un candidato ideal para obtener legalización a través de una amnistía. Mientras tanto le aconsejo que se mantenga lo más que pueda dentro de la legalidad y el anonimato…no peleas en bares o con mujeres…no viajes en buses de ciudad a ciudad, no acercarsealosaeropuertosporqueinfortunadamente la sola petición de su hermano no lo protegería si él es objeto de una deportación. La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: La Guía Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us
w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
53
DE TODO UN POCO ¿Por qué el cielo es azul y no rosa? Porque Dios es hombre y no mujer. Un anciano muere y va al cielo. Allí es recibido por San Pedro. - ¿Me puede decir cómo se llama? Pues, es que no me acuerdo. - A ver, le pondré algunos nombres, y me dice si le suenan. ¿Carlos? ¿Luis? ¿Juan? ¿Antonio? No creo que no, ninguno me suena, aunque podría ser
uno de esos. - San Pedro, desesperado, va a ver a Jesús, al que le cuenta el caso del anciano. Entonces Jesús acude a hablar con él. - Mire, le haré unas preguntas, intente recordar, ¿de acuerdo? El anciano asiente. - ¿En qué trabajabas? Creo que era carpintero. - ¿Estabas casado? Creo que sí, era una mujer muy buena, casi una santa, creo recordar. - ¿Tenías hijos? Sí, uno, pero no era de este
mundo. - Entonces Jesús llora de alegría, y corre a abrazar al anciano. - ¡Papá, soy yo tu hijo! Entonces el anciano llora también y exclama emocionado: ¡¡¡Pinochooo!!! Dos monjas tocan la puerta de una casa, un hombre las atiende y les pregunta: ¿Quién es? - Somos las hermanas de Jesús. ¡Caramba, qué bien que se conservan!!
El señor de la casa llama por teléfono y contesta la empleada: ¿Ha llamado algún imbécil, María? Nooo, usted es el primero, señor. El director de un Hospital psiquiátrico estaba alarmado porque los internos no querían salir de la piscina. Mientras pensaba en la forma de hacerlos salir, otro loco se le acerca y le dice: - ¿Si consigo que salgan me dejará en libertad? Continúa en la siguiente página
54
FEBRERO 2009 LA GUIA
w w w.revistalaguia.com
El director le respondió afirmativamente ya que estaba desesperado. - El loco tomó una manguera, abrió el caño y dijo a los locos de la piscina: Escuchen todos atentamente: Si no salen inmediatamente de la piscina… ¡los voy a mojar!
los pasajeros al darse cuenta de lo que sucedía entran en pánico. Al ver esto uno de los pasajeros que era sacerdote se pone al frente de todos y exclama: Hermanos, tranquilos por favor, juntemos nuestras manos y digamos una oración para que Dios nos El papá pide ayuda a Jaimito lleve al cielo, y un pasajero para aparcar el nuevo coche: de atrás le responde: Jaimito, dime si me choco con Sí padre, pero por favor, el carro de al lado. oremos rápido porque Al poco se oye un ruido y vamos en sentido contrario. Jaimito le dice: - ¡Ya, lo has chocado! El jefe, enfadado le dice a la secretaria: En un avión el piloto dice: -¿Es que no oye el teléfono Los que están sentados a la señorita? derecha saquen la mano ¿Por qué no contesta? derecha, y los de la izquierda, -¿Para qué, si todas las la izquierda, y dice: llamadas son para usted? ¡Aleteen, aleteen, que nos vamos a caer! Un ladrón, entró de noche en una casa y despertó a un Durante un vuelo de Europa a hombre que dormía. América, el avión entra en una El ladrón dijo: tormenta muy fuerte en medio ¡Busco dinero! del océano y lamentablemente - ¡Qué buena idea, espera a un rayo cae en un ala y la que encienda rompe, lógicamente el avión la luz y lo buscamos los pierde control y empieza a caer, dos!!! w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
55
GUÍA ASTRAL
Acuario Mitología “Limpiar los establos de Augías” En este trabajo Hércules ayuda a la humanidad limpiando la psiquis colectiva de toda su inconsciencia, desviando los ríos Alfeo y Penteohacia los establos.
POR DELANEY VILLA
Aries marzo 21 a abril 19 Puede que te atemorices un poco cuando das tu opinión, si se trata de problemas financieros. Trata de superar esas dudas, y hazte escuchar de vez en cuando, discutiendo abiertamente este tipo de problemas. Es un momento propicio para demandar más de tu trabajo, ya que es lo que tú mereces. Aunque la situación global es difícil, tantea las posibilidades con cuidado, es muy posible que se cristalicen.
Tauro abril 20 a mayo 20 Enestelapsotieneslaoportunidaddeobtener mayor estabilidad en tu vida profesional y económica, pero para que ello se concrete debes dejar de preocuparte por adquirir y conservar, y “vivir” un poco más. Disfrutar lo que tienes, tanto material como espiritualmente, actuar con generosidad con las personas de tu entorno y dejar una huella agradable, lo que sin duda repercutirá en beneficios, sino materiales si emocionales.
Géminis mayo 21 a junio 21 Las oportunidades se están abriendo en la mayoría de los aspectos de tu vida, así que es una ocasión para crecer considerablemente, pero no te confíes, debes trabajar para consolidar tus oportunidades. Evita las fantasías exageradas, es bueno que te recrees pero no que te distraigas. Tienes mucho a favor, de ti depende consolidarlo. Es especialmente un buen momento para la estabilidad familiar y la descendencia.
Cáncer junio 22 a julio 22 Intenta no ser radical y poner tu cuota de adaptación a las situaciones, es posible que resistirte demasiado a las circunstancias te impida crecer. Busca espacios para reflexionar y descansar, es un lapso para dirigir y organizar tu vida; disfrutar el momento y alejar los miedos. Las amistades jugarán un papel muy importante en tu estabilidad emocional, y te ayudarán a asumir estos procesos.
CARTAS ASTRALES
TEL.: (011) (57) 316.222.0452 E-mail: guiaastral@laguia.us
56
FEBRERO 2009 LA GUIA
Leo julio 23 a agosto 22
Sagitario
En cuanto a tu espacio económico y laboral, puedes aprovechar este lapso, para ascender y lograr mucho prestigio; aunque, puedes ver cristalizadas algunas de tus prioridades, no pasesporencimadelrestodetuscompañeros, ello puede terminar destruyendo en un futuro, lo que ahora alcances. Dale importancia al medio que tomes para conseguir tus fines, no debes dejar que este cubierto de impulsos o ansiedad.
noviembre 22 a diciembre 21
Virgo agosto 23 a septiembre 21 Pueden surgir diferentes cambios en tus relaciones amorosas, muchos acontecimientos, y romanticismo. Puedes reencontrar el amor en una relación que ya parecía caduca, o intentar definitivamente algo nuevo, recuerda sin embargo, que lo novedoso es deslumbrante y la costumbre puede hacer que se difuminen grandes bellezas, de todas maneras lo importante es que la decisión sea solo tuya.
Libra septiembre 22 a octubre 22 En este momento puedes estar sintiéndote con poca disposición a cambiar, pero realmente no será mucho lo que puedas hacer al respecto, y si te resistes será aún más difícil, ya que el temor puede ir aumentando con el correr de los acontecimientos. Toma nota de lo que sucede a tu alrededor. Una vez queasimileselcontenidodelascircunstancias y del posible fluir de los acontecimientos, podrás encontrar el mejor camino a seguir.
Escorpión octubre 23 a noviembre 21 Algunas situaciones pueden estar tendiendo a convertirte en un manojo de nervios, hay algo en ti muy susceptible y sensitivo, es conveniente que tomes algunas medidas al respecto. Lo primero es poner un alto, meditar, y buscar tranquilizarse. Conjunto a ello, puedes tomar algunas medidas prácticas como tomarte unas vacaciones, así sean cortas, o por lo menos darte un día de verdadero descanso.
Es posible que haya un problema rondándote alquenolequiereshacerfrente,Noobstante,la manera de encontrar la solución es precisamenteasumirlasituación,nopretendas evitaruninconvenientequefinalmentetendrás que admitir en algún momento. Sé realista, profundiza en la cuestión y verás lo fácil que la respuesta aparecerá. Ello te proporcionará descanso, entonces entenderás que debiste haber actuado resueltamente.
Capricornio diciembre 22 a enero 19 Tu intuición puede ser inusualmente fuerte en este lapso, que inevitablemente traerá cambios: si algunas de las personas de tu entorno pretenden intervenir en estos procesos, sigue adelante y toma las decisiones que sabes que te convienen; Sin embargo, trata de hacerlo con serenidad demuéstrales poco a poco los beneficios de tus disposiciones. Ello también te ayudará a disfrutar en el futuro de estas actitudes.
Acuario enero 20 a febrero 19 Es un tiempo que puede traer amplios favorecimientosperotambiéngenerarvarias inseguridades. Pueden llegar alabanzas considerables a la par de profundas críticas. Es un lapso de todo o nada, y por lo mismo los esfuerzos que realices en todos los campos son algo vital, es necesario que sepas que de ellos dependen radicalmente los resultados de tus acciones, que inevitablemente se ubicarán en una de las dos puntas de una montaña.
Piscis febrero 20 a marzo 20 Es preciso que enfoques mucha de tu energía en tu vida laboral y actúes sin miedo, ten en cuenta que tu mejora en este campo estará en relación con nuevas experiencias y circunstancias. Tendrás que explorar vías diferentes y luchar con la mirada puesta en novedosos objetivos; Sin embargo, no te confíes demasiado, porque lo errores y la malas decisiones que provengan de la soberbia te pueden pasar factura.
w w w.revistalaguia.com
w w w.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2009
57
58
FEBRERO 2009 LA GUIA
w w w.revistalaguia.com