www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
1
2
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
3
CONTENIDO
12
07/12
EL REGRESO DE JAIME CAMIL Y LUCERO
Año 13/Número 145/Julio/2012 Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle
“POR ELLA SOY EVA”
8. EDITORIAL 10. MESSI, 25 AÑOS ROMPIENDO RÉCORDS 16. ALIVIO CONTRA LA DEPORTACIÓN PARA JÓVENES 18. 20 AÑOS DE LA “CHICA DORADA” 34. UNA DIETA INTELIGENTE 38. EN BUSCA DEL RASURADO IDEAL 40. QUE NO LE GANE EL CANSANCIO 42. HAGA EQUIPO CON SU HIJA Y PIERDAN PESO JUNTAS 44. ¿QUÉ HACER PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE? 46. PREPARAR UN TESTAMENTO ¿SOBRE LAS REDES SOCIALES?
Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Marketing Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Ana Iguarán Eduardo Bielsa Eugenio Frater Laura Olmo María Jesús Ribas Miguel Ángel Romero Nana de Juan Víctor Lachica Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez
48. TRANSFORME SU LOOK CON LOS ÚLTIMOS PEINADOS 54. CELEBRE EL 4 DE JULIO CON PARRILLADA A TODO SABOR 56. SEIS CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO EN GASOLINA 58. BMW 750 i 60. SU EDAD Y SU SEGURO DE AUTO 61. 4 MITOS SOBRE EL SEGURO DE VIDA 71. LEY OTORGA CIUDADANÍA AUTOMÁTICA A CIERTOS MENORES EXTRANJEROS
Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Contenido Latino Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Jaime Camil y Lucero Fotografía: Televisa
GUÍA DE LA SALUD 20. ÚVEA, LA GRAN DESCONOCIDA DEL OJO 24. PARA “FUNCIONAR” COMO UN RELOJ 26. LOS MEJORES SUPLEMENTOS PARA HOMBRES 28. ESCUCHE SUS SÍNTOMAS 30. EL PLACER DE NO FUMAR
GUÍA DEL SABOR 62. REHIDRÁTESE CON AGUAS FRESCAS 64. LAS 10 MEJORES COMIDAS PARA CUIDAR SU CORAZÓN 4
JULIO 2012 LA GUIA
EN CADA EDICIÓN 50. GUÍA LOCAL 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 69. GUÍA DEL HOGAR 72. DE TODO UN POCO 74. GUÍA ASTRAL
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
5
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
7
EDITORIAL POR Luis Eduardo Barón
GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE P
residente Obama, a nombre de 800,000 “soñadores” y de miles de personas que hemos tenido compasión con su situación, gracias. La Orden Ejecutiva que detiene las deportaciones y les da permiso de trabajo a muchos de estos muchachos es la mejor noticia que se ha escuchado por años en las casas de cientos de miles de familias que sufren a diario por no tener un documento en este país. Recuerdo ese sábado 18 de diciembre de 2010, un día lluvioso y quizás de los más tristes en la vida de esta nación. Ese día gris, 41 senadores con el “corazón de piedra” truncaron la posibilidad de aprobar el “Dream Act”, entre ellos figuraba el senador del estado George LeMieux que ocupaba ese puesto a raíz del retiro de uno de los grandes defensores de “ley de ensueño”, el recordado Mel Martínez. El viernes 15 de junio, el día era diferente, el sol brillaba como brillaron lo ojos incrédulos de miles de luchadores que nunca bajaron la guardia, que ese sábado 18 de diciembre los vi llorar, pero que no se quedaron lamentándose y siguieron insistiendo, diciéndole al mundo que no tenían documentos pero deseaban una vida mejor en este país. Esos héroes que cruzaron el país caminando, que se manifestaron en las diferentes ciudades, que dieron la cara valientemente, merecían una noticia como la que les dio el presidente. Hay personas que critican porque el presidente Barack Obama tardó tres años en usar su poder ejecutivo para emitir una orden como esta, por ser una jugada política para atraer el voto hispano, por darles beneficios a personas que están fuera de la ley, por promulgar una medida que servirá para atraer a más indocumentados o simplemente porque esta orden no le da ciudadanía a los “soñadores”. Críticas es lo único que pueden argumentar aquellas personas de lado y lado que no querían que esto pasara, porque hay seres humanos que se confiesan y se dan golpes de pecho los domingos en los servicios religiosos y no tienen ninguna compasión o muestras de humanidad para comprender que estos jóvenes nunca cometieron un delito para estar pagando por él de la manera que lo han estado haciendo.
servir a este país, su país, siendo un abogado, doctora, científico, astronauta, etc. Recuerdo la historia de “Vanesa” un niña indocumentada que quería ser abogada y tuvo que empezar otra carrera por falta de recursos y documentos, me dijo que así fuera lento como una tortuga terminaría sus estudios en un colegio comunitario del área donde solo podía tomar un crédito de los diez que podían tomar sus compañeros que pagaban como residentes del estado. Esa niña, es una heroína y por niñas como ella es que el presidente tomó una decisión que le duele a muchos que piensan que tienen más derecho que otros al llegar a este país. Este es un país de leyes, no he escuchado la historia de un hijo que tiene que pagar de por vida con cárcel los errores de sus padres que atracaron un banco o mataron a alguien conduciendo ebrios, o delitos similares donde el culpable tenía a sus hijos menores de edad presentes. Ese delito que pudieron cometer sus padres solo lo estaban pagando los “soñadores”, esos niños de 4 años o de 15 que no podían decidir sobre sus vidas y cruzaron la frontera sin documentos, la mayoría de las veces sin saberlo y estaban condenados por una sociedad hipócrita. Este país no es así, somos un país de leyes es cierto, pero este país es un país compasivo, de gente de buen corazón, de personas que cuando saben la historia de los “soñadores” lloran con ellos y entienden su situación. Si el “Dream Act” fracasó fue solo por la política partidista que tiene frenada a esta nación, esa misma política que hoy critica porque siente que un alivio a miles de jóvenes les puede hacer perder o ganar votos, porque en el Estados Unidos de hoy, el de los políticos, no importa la gente, no importa si alguien sufre, aguanta hambre o si la economía no sale adelante, lo único que importa es que le vaya mal al presidente, así nos vaya mal o los otros 320 millones que vivimos aquí. Presidente, gracias, porque lo que usted hizo, por las razones que lo haya hecho, es la medida que un americano debe tomar, poner a la gente, cualquiera que sea su origen, por encima de los Partidos políticos.
Conozco a MUCHOS “soñadores”, se me han aguado los ojos escuchando sus historias, sabiendo que ese joven o esa niña que teniendo notas excelentes en la escuela, no podían lograr su sueño de
8
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
9
DEPORTE POR MIGUEL ÁNGEL MORENO
MESSI
25 AÑOS ROMPIENDO RÉCORDS Lionel, ‘Lio’ Messi, el delantero argentino del Fútbol Club Barcelona, festejó un cuarto de siglo, tras un año plagado de récords superados pero también con nuevos desafíos, como la búsqueda de un éxito con la selección argentina y su paternidad. ‘La Pulga’ terminó una temporada espectacular en lo individual, pese a que fue menos exitosa a nivel colectivo que otras, con la conquista de la liga española por parte del Real Madrid y la eliminación en semifinales de Liga de Campeones ante el inglés Chelsea. El argentino, considerado “el mejor del mundo” por oponentes como el brasileño Neymar, culminó el curso con un ‘hat trick’ en la victoria albiceleste (4-3) sobre Brasil en un amistoso disputado el pasado 9 de junio. “Con un poco de espacio hace lo que quiere”, aseguró el brasileño tras aquel encuentro. Messi fue el máximo realizador de la liga española con 50 goles, marca histórica que supera la gran actuación del portugués Cristiano Ronaldo en la 2010-11, con 41 dianas. A ellas sumó 14 goles en Liga de Campeones, igualando el mejor registro, obtenido por el italiano José Altafini con el Milán de la 1962-63. La temporada, que comenzó con el reconocimiento a nivel internacional de la campaña anterior con el Balón de Oro 2011, también le permitió dejar un nuevo hito en su club, ya que se convirtió en el máximo goleador en la historia del Barcelona en competición oficial, al superar los 232 tantos de César Rodríguez. El cumpleaños número 25 del jugador nacido en 1987 en Rosario -la tercera ciudad de Argentina, con más de un millón de habitantes, 300 kilómetros al norte de Buenos Aires- ha sido un acicate para la asunción de los nuevos desafíos que, si cabe, le quedan aún por cumplir. Entre ellos está obtener un éxito con la selección argentina, con la que fue campeón olímpico en Pekín en 2008, pero con la que ha decepcionado en otras grandes competiciones, con derrotas en cuartos de final tanto en la Copa América 2011 por penaltis ante Uruguay, 10
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
como en el Mundial 2010 ante Alemania, por un incontestable 4-0. En ambos torneos el astro argentino no marcó un solo gol, aunque sí que lo había hecho en su debut en un Mundial -el de Alemania 2006 contra Serbia y Montenegro-, y también anotó en la Copa América de 2007 disputada en Venezuela, en la que la albiceleste perdió contra Brasil en la final. Y es que a ‘Lio’ todavía le piden algo más en Argentina. Siete de cada diez de sus compatriotas cree que Messi, debe ganar un Mundial para consagrarse como un “ídolo” en su país natal, según una encuesta publicada por la consultora argentina Ibarómetro el pasado mes de febrero. Lo sabe el futbolista, que respondió con un gol y dos asistencias contra Ecuador el pasado 3 de junio en las eliminatorias para el Mundial 2014, en un Monumental de Buenos Aires lleno de aficionados, y para el que previamente Messi reconoció que la albiceleste debe “hacer que la gente se acerque con juego y con resultados”. Esta línea, refrendada con tres dianas en el amistoso frente a Brasil, muestra que Messi está dispuesto a asumir el papel que los argentinos le reclaman para su combinado nacional. Sin embargo, el gran desafío de la próxima temporada para ‘Lio’ no estará en los terrenos de juego, sino en el ámbito personal. Para finales de octubre o principios de noviembre, Í EN su pareja, Antonella Roccuzzo, dará a luz a un niño que LO LE IA se llamará Thiago y que marcará un desafío desconoLA GU cido para el argentino: la paternidad. www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
11
PORTADA
EL REGRESO DE JAIME CAMIL Y LUCERO ¿Qué pasa cuando toda su filosofía de vida se derrumba al conocer a “la” mujer de sus sueños? Juan Carlos Caballero, seductor empedernido quien utiliza a las mujeres y no cree en el amor, es un prominente ejecutivo de Grupo Imperio, una destacada empresa dedicada a las actividades y los negocios turísticos.
12 JULIO JULIO2012 2012LALA GUIA GUIA
www.revistalaguia.com WWW.REVISTALAGUIA.COM
Utilizando sus famosas dotes de conquistador finge ser un empresario extranjero e intenta robarle a Helena Moreno, una emprendedora madre soltera, su innovador proyecto de un desarrollo turístico para una playa mexicana; sin embargo, contra todos los pronósticos, al convivir con ella se enamora perdidamente por primera vez. Helena sufrió el abandono del hombre que la embarazó. Para su mala suerte también tiene que soportar el rechazo de su padre, quien la tacha de cualquiera, por haber tenido un hijo fuera del matrimonio y por trabajar. Aunque Helena se ha olvidado del amor, el destino le pone una trampa más y colocará en su camino a Juan Carlos para dejarla perdidamente enamorada y, una vez más, decepcionada de los hombres. Cuando Juan Carlos piensa revelarle la verdad, es descubierto por Helena y, al mismo tiempo, es acusado injustamente de un cuantioso fraude por el vicepresidente financiero de la empresa en que trabaja, el perverso Plutarco Ramos, quien además es quien en realidad ha robado el importante proyecto a Helena y ahora, al igual que la Comisión de Turismo, la acusa de plagio. Perseguido por la policía Juan Carlos huye mientras en Grupo Imperio, Plutarco decide contratar a Helena para que sea ella misma quien dirija el proyecto; ella, desempleada y con una acusación encima, se ve forzada a aceptar el puesto para demostrar que fue víctima de un engaño. Es entonces cuando Juan Carlos encuentra la oportunidad de regresar para reivindicar su nombre ante todos y recuperar el amor de Helena. VER PÁG.14
www.revistalaguia.com WWW.REVISTALAGUIA.COM
LA GUIA JULIo 2012
13
VIENE DE PÁG.13
Así… nacerá Eva y con ella, Juan Carlos aprenderá una lección que cambiará su visión de la vida y su percepción de las mujeres para convertirse en un hombre íntegro y poder, finalmente, entregarse al verdadero amor.
14
JULIO 2012 LA GUIA
“Por Ella Soy Eva” es una telenovela producida por Rosy Ocampo que cuenta con grandes actores como: Leticia Perdigón, Manuel Ojeda, Helena Rojo y Jesús Ochoa. Además usted podrá ver a Marcelo Córdoba en otro papel antagónico, a la sexy Mariana Seoane y a Paty Navidad con un personaje que le encantará.
“Por ella Soy Eva” es la versión producida por Televisa de la telenovela colombiana, “En los Tacones de Eva” y la podremos ver a partir de este mes en el horario estelar de las 8 de la noche y desde luego… ¡Ponerse en sus zapatos!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
15
INMIGRACIÓN Oficina de Prensa del DHS
ALIVIO CONTRA LA DEPORTACIÓN PARA JÓVENES La Secretaria Napolitano dio anuncio al Proceso De Acción Diferida para jóvenes que sean de Baja Prioridad para la aplicación de la Ley.
La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, anunció el pasado 15 de junio que, con vigencia inmediata, ciertos jóvenes que entraron en los Estados Unidos siendo niños; jóvenes que no presentan un riesgo para la seguridad nacional ni para la seguridad pública y que cumplen con varios criterios clave serán considerados para recibir alivio contra la deportación o contra el inicio del proceso de deportación. Aquellos que demuestren que cumplen con los criterios serán elegibles para recibir la acción diferida durante un periodo de dos años, sujeto a renovación, y serán elegibles para solicitar la autorización de empleo. “Las leyes de inmigración de nuestro país deben hacerse cumplir de una manera firme y sensata”, comentó la secretaria Napolitano. “Pero no están diseñadas para hacerse cumplir ciegamente sin tener en cuenta las circunstancias individuales de cada caso. Ni están diseñadas para deportar a jóvenes productivos a países donde puede que no hayan vivido nunca o que ni siquiera hablen el idioma. En estos casos, la discreción, la cual se utiliza en tantas otras áreas, está especialmente justificada”. El DHS (Departamento de Seguridad Nacional) continúa centrando sus recursos de aplicación de la ley en la deportación de individuos que presentan un peligro para la seguridad nacional o la seguridad pública, incluidos inmigrantes condenados por delitos, criminales violentos, delincuentes y transgresores reincidentes de la ley de inmigración. La acción de ahora mejora aún más la capacidad del Departamento para centrarse en estas deportaciones de máxima prioridad.
de dieciséis años de edad. 2.) Ha residido ininterrumpidamente en los Estados Unidos durante al menos cinco años antes de la fecha de este memorándum y está presente en los Estados Unidos en la fecha de este memorándum. (Junio 15, 2012). 3.) Está asistiendo actualmente a la escuela, se ha graduado de la enseñanza secundaria, ha obtenido un certificado de desarrollo de educación general, o es un veterano que ha sido dado de alta con honores de los Guardacostas o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. 4.) No ha sido condenado por un delito mayor, un delito menor significativo, múltiples delitos menores ni representa una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública. 5.) No es mayor de treinta años de edad. Sólo aquellos individuos que puedan demostrar mediante documentación verificable que cumplen con estos criterios serán elegibles para la acción diferida. Los individuos no serán elegibles si no se encuentran actualmente en los Estados Unidos y no pueden probar que han estado presentes físicamente
en los Estados Unidos durante un periodo no inferior a 5 años inmediatamente anterior a la fecha de junio 15, 2012. Las solicitudes de acción diferida se decidirán individualmente caso por caso. El DHS no puede dar ninguna garantía de que dichas solicitudes sean concedidas. El uso de la discreción procesal no otorga ningún derecho fundamental, estatus migratorio ni camino hacia la ciudadanía. Solo el Congreso, actuando a través de su autoridad legislativa, puede otorgar estos derechos. Aunque esta guía entró en vigor inmediatamente, se espera que USCIS e ICE comiencen la implementación del proceso de solicitud en un plazo de 60 días. Mientras tanto, los individuos que quieran más información sobre la nueva política deberán visitar la página web de USCIS (en www.uscis.gov), la página web de ICE (en www.ice.gov) o la página web del DHS (en www. dhs.gov). También pueden llamar a la línea de acceso directo de USCIS o a la línea de acceso directo de ICE durante el horario de trabajo si tienen preguntas o para pedir más información sobre el proceso próximo. A los individuos que ya estén en el proceso de deportación y se haya demostrado que cumplen con los criterios de elegibilidad y se les haya ofrecido el ejercicio de la discreción como parte de la revisión individual en curso de casos de ICE, este comenzará a ofrecerles inmediatamente la acción diferida durante un periodo de dos años, sujeto a renovación.
Bajo esta directiva, los individuos que demuestren que cumplen con los siguientes criterios serán elegibles para el ejercicio de la discreción, específicamente la acción diferida, considerado caso por caso: 1.) Vino a los Estados Unidos siendo menor 16
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
17
MÚSICA POR LARA OLMO
20 AÑOS DE
“LA CHICA DORADA” Paulina Rubio, la ambición rubia latina por excelencia, lleva dos décadas derrochando fuerza y energía en los escenarios. Lejos de agotarse, la polifacética artista ha vuelto a sorprender con un sonido muy distinto al habitual, el de “Boys Will Be Boys”, un sencillo inédito en inglés en clave dance-techno que augura una nueva etapa musical en la que el pop latino perderá el protagonismo que siempre tuvo en sus canciones.
la situación actual del mercado musical es “impredecible”, que los discos y los temas “se absorben” con mayor rapidez, y ello obliga a “arriesgar”.
Mucho tiempo ha transcurrido desde aquel famoso “Y yo sigo aquí” que la catapultó a la fama. Este tema estrella de Paulina estaba incluido en su quinto trabajo discográfico, “Paulina”, pero supuso el pistoletazo de salida en su camino a la proyección internacional. Por este disco homónimo, la mexicana obtuvo una nominación al Premio Grammy 2001 a la Mejor Artista Latina y tres más en los Grammy Latinos.
El perfil techno de “Brava!” fue aporte del productor marroquí Red One, cuyo caché creció como la espuma tras ser el responsable de algunos de los éxitos más sonados de artistas como Lady Gaga, Jennifer López o Enrique Iglesias.
A partir de ese momento se convirtió en el “huracán Paulina”, pero antes ya había logrado hacerse con un lugar destacado en el panorama musical de América Latina. Comenzó dando los primeros pasos en su México natal con el grupo infantil “Timbiriche”, al que estuvo unida durante casi diez años, para después embarcarse en su carrera en solitario. “La chica dorada” fue su primer disco como solista, y el que le otorgó su popular sobrenombre artístico.
La “química” tan especial que surgió entre él y Paulina durante la preparación de “Brava!” desembocó en una amistad que la cantante quiere seguir alimentando. De hecho recientemente adelantó que ya están “creando nuevos ritmos” y que tienen preparados “muchos proyectos juntos y muy variados”.
Desde entonces han transcurrido 20 años de exitosa carrera musical, durante la cual Paulina Rubio ha publicado 10 trabajos discográficos, el último de ellos hace apenas seis meses, que le han permitido rozar las 30 millones de copias vendidas en todo el mundo. ECLÉCTICA Y MULTIFACÉTICA La mexicana, de personalidad fuerte y espíritu inquieto, siempre se ha caracterizado por su eclecticismo. En su último disco, “Brava!”, Paulina ha dado un paso más en su experimentación musical, recurriendo a sonidos dance que le alejan bastante del pop-latino característico de sus anteriores trabajos. Recientemente explicaba a esta revista que 18
JULIO 2012 LA GUIA
En cualquier caso esto no supone un problema para ella, una mujer camaleónica que está en “constante inspiración” y que disfruta buscando nuevos sonidos. “Enriquece mi espíritu y mi alma”, confiesa.
que incluso hacían guiños a la ranchera, se echarán las manos a la cabeza. Pero el ciclón mexicano siempre ha hecho gala de sus raíces y sigue reservando un lugar especial para sus seguidores compatriotas. Confiesa que el público mexicano la “conoce desde siempre” y que está acostumbrado a “su lado más polifacético”, pero no duda de que sus futuras creaciones musicales calarán
EL DANCE Y LA RANCHERA SON COMPATIBLES Un adelanto del rumbo que va a tomar la nueva etapa musical de “La chica dorada”, y que lleva la firma de Red One, es el tema inédito en inglés que ha lanzado recientemente, “Boys Will Be Boys”. Una canción “pícara que llega al extremo” con la que Paulina ha querido hacer su particular homenaje a los hombres, y que espera llevar a las discotecas de medio mundo. Algunos de sus seguidores más tradicionales, acostumbrados al pop latino www.revistalaguia.com
hondo en su país, donde valoran mucho su trabajo. Su tierra es tan importante para ella que fue el lugar elegido para ofrecer los primeros conciertos de “Brava!”, una gira que compaginará en los próximos meses con otros destinos para seguir sintiendo el calor de los suyos. UNA VIDA PERSONAL LLENA DE ALTIBAJOS El éxito en su carrera musical ha ido paralelo a una intensa vida personal, en la que las alegrías y tristezas se han alternado precipitadamente sobre todo en los últimos años. En noviembre de 2010 llegaba al mundo el que hasta ahora es el único hijo de la cantante, Andrea Nicolás, fruto de su matrimonio con el empresario español Nicolás Vallejo Nájera, “Colate”. La que fue una de sus mayores alegrías quedó empañada apenas unos www.revistalaguia.com
meses después con el adiós a su padre, Enrique Rubio, que a los 67 años fallecía en un hospital de Ciudad de México a principios de 2011. Un tiempo después llegarían varios episodios con la Justicia, relacionados con un accidente de tráfico o el incumplimiento de algunos de sus contratos, y hace apenas unos meses saltaba la noticia de su separación de “Colate” tras casi cinco años de matrimonio. Un proceso que parece que irá para largo por las continuas desavenencias de la expareja. Frente a la adversidad, la intérprete de “Ni una sola palabra” recurre a su energía inagotable, y asegura que aprende más “de las situaciones difíciles que de las favorables”. La “nueva etapa” que se abre para Paulina se presenta como un nuevo reto que, lejos de asustarla, está deseando afrontar.
Paulina Rubio ha asegurado que el tema inédito en inglés “Boys Will Be Boys” supone un adelanto de la tendencia musical que va a seguir a partir de ahora, mucho más techno.
LA GUIA JULIo 2012
19
SALUD POR EUGENIO FRATER
ÚVEA
LA GRAN DESCONOCIDA DEL OJO Cuando se inflama o irrita la capa media del órgano visual, la úvea, encargada de suministrar la mayor parte del flujo sanguíneo a la retina, puede conducir a una pérdida total de la visión. Córnea, retina, cristalino, nervio ocular… La mayoría de la gente conoce estas partes del ojo, al igual que habrá oído hablar de enfermedades oculares, como el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad, o las cataratas. En cambio probablemente no habrá oído hablar de la úvea: la capa media del ojo, que consta del iris , que es la membrana coloreada con una apertura central de tamaño variable; el cuerpo ciliar, responsable del cambio de forma del cristalino para enfocar; y la coroides, membrana profusamente irrigada con vasos sanguíneos y tejido conectivo y conectada al nervio óptico. “Estas estructuras oculares controlan muchas de las funciones del ojo, como adaptarse a los diferentes niveles de luz o a las diferentes distancias de los objetos”, explican desde la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (Medline). El ojo tiene forma de pelota de tenis, con tres capas de tejido diferentes alrededor de una cavidad central. La más externa es la esclera (la capa blanca) y la más interna es la retina (tejido responsable de formar imágenes en el fondo del ojo). Entre ambas está la úvea. Cuando esta capa media del ojo, se altera en lo que se conoce como uveítis, pueden conducir a una severa o total merma visual.
LA GUIA DE LA SALUD
Pese a ser la tercera causa de ceguera -la responsable del 10 por ciento de los casos- en los países desarrollados entre personas en plena edad laboral y que afecta considerablemente su calidad de vida, la uveítis es una enfermedad muy poco conocida.
20
LA AMENAZA EN LA SOMBRA La inflamación de la capa situada entre la esclerótica por fuera y la retina por dentro, en casi la mitad de los casos no se presenta en el contexto de ninguna otra enfermedad y su causa se desconoce. VER PÁG.22
20
JULIO 2012 LA GUIA
“El ojo tiene forma de pelota de tenis, con tres capas de tejido. La más externa es la esclera y la más interna es la retina. Entre ambas está la úvea”, explica Mª del Carmen Losada, que preside la Asociación Española de Enfermos de Uveítis (ASEDU). www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
21 21
VIENE DE PÁG. 20
En la otra mitad de los casos, su origen se puede diagnosticar y, en alrededor de una tercera parte de los pacientes, se produce por alguna enfermedad reumática, así como por una psoriasis o una vasculitis. El mayor número de casos se dan en adultos de entre los 20 y los 44 años, cuya calidad de vida se resiente considerablemente debido a las diversas molestias oculares. Además los tratamientos con colirios pueden interferir en la vida diaria y dificultar, tanto el estudio como el trabajo u otras actividades cotidianas.
Pese a ser la tercera causa de ceguera -la responsable del 10 por ciento de los casos- en los países desarrollados entre personas en plena edad laboral y que afecta considerablemente su calidad de vida, la uveítis es una enfermedad muy poco conocida.
Su detección precoz reduciría los casos de pérdida visual se aconseja acudir al oftalmólogo ante cualquiera de sus síntomas: dolor, visión borrosa, disminución de la visión y, sobre todo, una intensa molestia ocular causada por la luz. Un caso de simple “ojo rojo”, puede ser un serio problema de uveítis. Si no se resuelve rápidamente, debería ser evaluado y tratado por un oftalmólogo, debiendo acudir al especialista incluso con carácter de urgencia.
LA GUIA DE LA SALUD
El tratamiento precoz es necesario para disminuir la pérdida de visión. Las gotas, especialmente esteroides y los midriáticos son los fármacos de elección para disminuir la inflamación y el dolor. Para los procesos de localización posterior, pueden ser necesarias la medicación oral o las inyecciones.
22
22
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
23
SALUD POR EUGENIO FRATER
PARA “FUNCIONAR” COMO UN RELOJ
Si usted padece estreñimiento crónico o recurrente tiene a su disposición todo un repertorio de medidas para que sus evacuaciones recuperen la normalidad y sus intestinos puedan “funcionar como un reloj” a la hora de ir al baño.
LA GUIA DE LA SALUD
El estreñimiento, que se calcula que afecta a casi una de cada cinco personas, representa el 20 por ciento de las consultas de aparato digestivo en los servicios de Atención Primaria.
24
No obstante, hablar de salud intestinal sigue siendo un tabú para muchas personas, quienes no han tomado conciencia de que la pesadez y dificultad evacuatorias pueden prevenirse y tratarse con mucha eficacia, y padecen ese trastorno sin necesidad. De acuerdo a un estudio de la Consultora Ipsos, los problemas intestinales son una de 24
JULIO 2012 LA GUIA
las principales preocupaciones de las personas respecto de su salud, pero la mayoría de ellas, son reacias a hablar de este tema con naturalidad, incluso en el entorno médico habitual.
Los problemas intestinales se siguen viviendo como una experiencia vergonzosa, lo que impide a muchos afrontarlos y consecuentemente resolverlos adecuadamente. De acuerdo con el estudio de Ipsos, “los afectados por el estreñimiento tienen grandes dificultades para hablar con su médico o farmacéutico de cuestiones relacionadas con la salud intestinal, especialmente los hombres, que no le dan la suficiente importancia ni hablan de ello hasta que se ha convertido en un problema de salud algo más grave”. Según la ‘Guía para Prevenir y Tratar el Es-
treñimiento’, editada por FEAD y que puede descargarse desde la web: www.saludigestivo. es, “se habla de estreñimiento cuando hay menos de tres deposiciones semanales, con heces escasas, duras y secas, asociadas a una falta de deseo o necesidad de defecar”. OBJETIVO: 25 A 30 GRAMOS DIARIOS DE FIBRA Este problema, que afecta principalmente a la población femenina, y puede llegar a ser grave y afectar a la calidad de vida de quien lo sufre, se puede prevenir y controlar con una alimentación “adecuada” y “saludable” que incluya fibra, verduras y fruta. En la publicación de FEAD, presentada durante el Día Mundial de la Salud Digestiva, se recomienda beber suficiente agua, hacer ejercicio físico, acudir a la llamada del deseo de ir al baño y evitar la toma de medicamentos www.revistalaguia.com
que causan estreñimiento. Para prevenir y controlar el estreñimiento es importante aumentar el consumo de fibra, hasta ingerir los 25-30 gramos diarios, especialmente aquella que puede beneficiar el tránsito intestinal, como la del salvado de trigo. Por su parte, la práctica de la gimnasia Pilates también tiene un “gran beneficio” para el estreñimiento, porque facilita los movimientos peristálticos del intestino y favorece el tránsito intestinal. Para prevenir y combatir el estreñimiento hay que incluir en la dieta alimentos que obliguen a segregar a la vesícula biliar, como frutas, verduras, legumbres y alimentos integrales.
LA GUIA DE LA SALUD
También es importante consumir suficiente fibra vegetal, presente en el apio, el arroz completo, la levadura de cerveza, el germen de trigo y el kiwi, además de recibir un buen aporte de agua a través de las bebidas o alimentos ricos en humedad.
“Los problemas intestinales se siguen viviendo como una experiencia vergonzosa, lo que impide a muchos afrontarlos y resolverlos adecuadamente”, según la Licenciada en Farmacia Mª José Alonso, representante ante el Foro de la Salud Intestinal.
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
25 25
SALUD
LOS MEJORES SUPLEMENTOS PARA HOMBRES Complemente su alimentación y fortalezca su cuerpo. 1. BORO PARA PROTEGER SU PRÓSTATA - Los hombres con las ingestas más altas de boro son 65 por ciento menos propensos a desarrollar cáncer de próstata. - ¿Cuánto? 3 miligramos (mg) al día. No sólo ayuda contra el cáncer, mejora la memoria y la concentración. - Consejo: Si no lo encuentra en las tiendas, coma pasas y almendras.
LA GUIA DE LA SALUD
2. CALCIO PARA BAJAR DE PESO Y FORTALECER SUS HUESOS - La mayoría de los hombres no toman la dosis recomendada de 1,000 mg de calcio al día, una taza de leche tiene 300. Los hombres con las ingestas altas de calcio pesan menos en promedio que los hombres que consumen menos. - ¿Cuánto? 1,200 mg de calcio citrato la mitad en la mañana, y la mitad en la noche, para maximizar la absorción. Evite el calcio de coral, que está lleno de impurezas.
26
26
JULIO 2012 LA GUIA
- Consejo: Si usted ya come tres porciones de lácteos al día, no será necesario el exceso de calcio. Hay un riesgo si excede la ingesta máxima de 2,500 mg. 3. CROMO PARA CUIDARSE DE LA DIABETES - Lo puede conocer como un suplemento de construcción muscular, pero si usted tiene sobrepeso o la diabetes pasa por su familia, tomar el cromo es una de las mejores cosas que puede hacer para ayudar a mantener los niveles de insulina. - El cromo mejora la sensibilidad del cuerpo a la insulina, por lo que es más fácil mantener los niveles de azúcar en control. - ¿Cuánto? 35 microgramos al día. - Consejo: Si usted es diabético, consulte a su médico si debe tomar 200 mcg. 4. COENZIMA Q10 PARA AUMENTAR LA ENERGÍA - El cuerpo produce la coenzima Q10, que ayuda a las células a controlar la cantidad de energía en el cuerpo. Pero a medida que enve-
jece, la producción disminuye. - La única manera de regresar a los niveles juveniles es tomar un suplemento. Estudios recientes sugieren que la coenzima Q10 combate el cáncer, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Huntington, y previene enfermedades del corazón. - La coenzima está llena de radicales libres antioxidante, que retrasan los signos del envejecimiento. - ¿Cuánto? Se recomiendan 100 mg al día. No la encontrará en multivitamínicos, tampoco se obtienen cantidades importantes de los alimentos. Es necesario consumirla aparte. 5. CREATINA PARA IMPULSAR EL MÚSCULO Y LA MEMORIA - Los investigadores del Colegio Médico de Wisconsin encontraron que los hombres que toman creatina durante 2 a 3 meses aumentaron sus máximos de pesas en un promedio de 15 libras. - También mejoran la memoria y la inteligencia después de seis semanas de su uso. - ¿Cuánto? 5 gramos al día, mezclado con www.revistalaguia.com
suero de leche en un batido de proteínas para el máximo beneficio. - Sugerencia: Algunos hombres no responden a la creatina por sí misma. Mezclar con azúcar para obtener más resultados. 6. ÁCIDO FÓLICO PARA REDUCIR EL RIESGO DE ALZHEIMER - El ácido fólico ayuda a prevenir la obstrucción de las arterias y mejora el flujo sanguíneo al cerebro ya que mantiene bajos los niveles de homocisteína, un aminoácido que aumenta el riesgo de coágulos de sangre. - Los niveles altos de homocisteína se asocian con síntomas de alerta del Alzheimer, como la demencia y la pérdida de la memoria. Los pacientes de Alzheimer son más propensos a tener deficiencias de ácido fólico. - ¿Cuánto? 500 mcg al día, lo que ayuda a reducir los niveles de homocisteína en un 18 por ciento o más. Sus fuentes naturales son los cítricos, fríjoles, y panes y cereales enriquecidos. - Consejo: Ciertos medicamentos pueden reducir los niveles de ácido fólico. 7. GLUCOSAMINA PARA ENGRASAR SUS ARTICULACIONES - No tiene la misma cantidad de cartílago en las articulaciones que tenía a los 19, quizás lo ha notado. Para revertir el daño y reconstruir el cartílago, tome la glucosamina elaborada a partir de las conchas de cangrejos y langostas. - La glucosamina reduce el dolor articular y la rigidez en un 25 por ciento y ayuda a prevenir la progresión de la osteoartritis en las rodillas. - ¿Cuánto? 1,500 mg al día. Puede consumir glucosamina con condroitina. - Sugerencia: Frote una crema elaborada con glucosamina para aliviar el dolor en una articulación inflamada. SUPLEMENTOS QUE NO DEBE OLVIDAR Los Omega-3 para proteger su corazón - Mantienen estable la presión arterial y los niveles de triglicéridos bajos. Reducen el riesgo de coágulos y arterias bloqueadas. Los hombres con niveles altos de ácidos grasos omega-3 tienen el menor riesgo de morir de una enfermedad cardiaca. - ¿Cuánto? Para los individuos sanos, 1,000 mg al día. Las personas con problemas cardiacos pueden necesitar entre 2,000 y 4,000 mg. Consulte con su médico, en exceso puede aumentar el riesgo de contraer un resfriado.
LA GUIA DE LA SALUD
Selenio para combatir el cáncer - Los estudios vinculan el consumo de selenio con un menor riesgo de cáncer de próstata, colon y pulmones, entre otros. - ¿Cuánto? 200 mcg al día, más cuando estás enfermo. - Sugerencia: Un suplemento de selenio natural es la nuez de Brasil, que tiene 100 mcg por nuez. Vitamina E para disminuir los efectos de envejecimiento - Uno de los antioxidantes más potentes, reduce el riesgo de enfermedades oculares, enfermedades del corazón, cáncer, e incluso Alzheimer. Los estudios demuestran que también reduce el daño muscular después del ejercicio. - ¿Cuánto? Hasta 400 unidades internacionales. Puede aumentar su consumo al comer frutos secos y aceites. - Sugerencia: Compre vitamina E natural, d-alfa tocofeÍ EN LO LE IA rol, en vez de sintética, dl-alfa tocoferol, que es más difícil LA GU de absorber para el cuerpo. www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
27 27
SALUD
ESCUCHE SUS SÍNTOMAS
La infección en el oído medio es un problema común en los niños, saber manejarla es importante para evitar consecuencias irreversibles. Si usted es papá, muy probablemente ha escuchado hablar sobre la infección del oído medio, más seguro aún es que sus hijos la hayan padecido. Esta es una enfermedad que se ubica en un espacio detrás del tímpano y se conoce como otitis media, la cual ataca durante la infancia, pero es especialmente común en los bebés y niños pequeños, principalmente los que asisten a guardería.
LA GUIA DE LA SALUD
El padecimiento aparece en los meses más fríos del año, los hace sentir mal e irritables, muchas veces incrementa la temperatura del cuerpo y puede llegar a afectar el sentido del oído.
28
BUSCANDO SOLUCIÓN - La otitis media es causada por una alteración funcional y anatómica de la trompa de Eustaquio, la falta de maduración del sistema inmunológico que se manifiesta por medio de alergias e infecciones de las vías aéreas, o bien, por una infección contraída por una herida o perforación de la membrana externa del oído. 28
JULIO 2012 LA GUIA
- Hay casos en que gérmenes en la sangre pueden infectar la mucosa que se encuentra en el oído causando la enfermedad. LA MEJOR OPCIÓN - Tal vez piense que la decisión sobre qué tipo de tratamiento es el ideal no tenga nada que ver con usted y que solamente el médico determinará lo que es mejor para el caso de su hijo, así es, pero también es bien sabida la influencia de los padres en las prescripciones. - Esta es una de las razones por las que la receta de antibióticos es tan alta, a pesar de lo que indican las guías de tratamiento. Por lo general, se recomienda atender el dolor y
la fiebre antes de pasar a otra cosa, pero cuando el llanto del paciente y el cansancio de los padres es mucho, es difícil quedarse únicamente con esto. - Así como con el medicamento, la recuperación será uno o dos días más rápidos, también hay posibilidades de que surjan contraindicaciones por su consumo, como diarrea o erupción cutánea, además con el uso excesivo algunas bacterias se pueden volver inmunes, haciendo después más difícil el control de otras enfermedades. - En la actualidad cada vez más padres están a favor de dejarlo para cuando realmente se necesite y tratar enfermedades menores con otro tipo de medicamento, o bien, observar y esperar. CUANDO SE VUELVE INDISPENSABLE El tratamiento inmediato con antibióticos puede estar justificado si se cumple con alguna de las aseveraciones descritas a continuación: - Su hijo tiene un historial de infecciones recurrentes, por ejemplo más de seis en los últimos seis meses. - Existen antecedentes de infecciones graves, como la explosión del tímpano y la liberación de líquido por el oído. Si estas comenzaron antes www.revistalaguia.com
de los tres meses de edad, hay más riesgo de problemas de audición a largo plazo. - No se tiene fácil acceso a la atención médica, que le impida o dificulte regresar a una segunda revisión antes de recetar el medicamento antibiótico. DETÉCTELO Si usted sospecha que su hijo ha desarrollado una infección en el oído es importante que se dirija a su médico, entre los síntomas que pudiera presenciar están los siguientes, pero tome en cuenta que muchos también responden a padecimientos más severos, como meningitis, por lo que la consulta inmediata es fundamental: 1. Fiebre 2. Comezón en los oídos o que se los esté halando constantemente 3. Irritabilidad 4. Actitud decaída 5. Diarrea y vómito (no es muy común pero también se puede presentar) 6. Si se revienta el tímpano también puede haber secreción líquida. TENGA PACIENCIA Como casi siempre esta es causada por una bacteria, el antibiótico se convierte en el medicamento sugerido por los médicos, de hecho esta es la principal causa de que un antibiótico sea recetado a niños. El debate sobre qué tan necesario es este para estos casos sigue presentándose, pero la realidad es que con él, la salud se recupera más rápido. Cuando note que hay fiebre e irritación y se pasa toda la noche en vela cuidándolo, muy seguramente usted quiera que su malestar pase pronto. Aun así, es bueno que tome su tiempo y observe el comportamiento de la enfermedad sin aventurarse a medicarlo de inmediato, muchas veces el especialista le sugerirá lo mismo.
En 2004, la Academia Americana de Pediatría aprobó una política de tratamiento conocida como “espera vigilante”, que consiste en tratar los síntomas con paracetamol mientras se observa la recuperación de la infección, antes de la administración de antibióticos. El debate continúa, y mientras algunos aseguran que el uso de estos en padecimientos así tiene un efecto mínimo en la mejoría de la salud, otros señalan que debe recetarse de inmediato para evitar que el caso empeore.
LA GUIA DE LA SALUD
En otros casos, más cuando se trata de un bebé, el antibiótico puede ser indispensable, pero en muchos otros no.
La otitis media es causada por una alteración funcional y anatómica de la trompa de Eustaquio, la falta de maduración del sistema inmunológico que se manifiesta por medio de alergias e infecciones de las vías aéreas, o bien, por una infección contraída por una herida o perforación de la membrana externa del oído.
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
2929
SALUD POR EDUARDO BIELSA
EL PLACER DE NO FUMAR
Hasta el tabaco tiene su propio día, pero no precisamente para glorificarlo: el pasado 31 de mayo se celebró el Día Mundial sin Tabaco, con el que se persigue estimular a todos aquellos que quieran sumarse a la “ola de desintoxicación” de uno de los males del siglo XXI. El doctor Miquel Masgrau, exfumador, parece haber encontrado la receta para erradicar la epidemia y la proporciona en su libro “El placer de dejar de fumar”. El tabaco sigue siendo la primera causa mundial de muertes prevenibles. Así comienza el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que celebra cada 31 de mayo el Día sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos que supone su consumo para la salud. Las cifras, desde luego, no son nada halagüeñas para los actuales fumadores. Cada año el tabaco mata a cerca de 6 millones de personas. Y, si se mantiene la tendencia actual, en 2030 perecerán más de 8 millones. Pero los más adictos pueden estar de suerte. DEJAR DE FUMAR SÍ PUEDE SER UN PLACER El doctor Miquel Masgrau, fumador empedernido durante más de un cuarto de siglo, ha escrito el libro “El placer de dejar de fumar”, con el que quiere enseñar el camino a dejar el cigarrillo de la mejor manera posible: sin la sensación de un placer perdido. “Lo más destacable del libro es que es reversible”, afirma el autor, que ha escrito tanto para fumadores como para aquellos que no comprenden su consumo. “Los detractores pueden leer las distintas partes de atrás adelante, es decir, empezando por conocer la que fue la hierba sagrada de los indios para terminar por darse cuenta de que se ha exagerado su papel de chivo expiatorio en una materia en la que abunda el integrismo”.
LA GUIA DE LA SALUD
“Desde el descubrimiento de América, el tabaco ha influido en gran manera en nuestra cultura y nuestra mentalidad, tanto de los fumadores como de los no fumadores”, continúa Masgrau. Y es que, desde que la televisión catapultara al personaje de Colombo y el cine nos obligara a recordar a Humphrey Bogart con inseparable cigarrillo en películas como “Casablanca”, el tabaco ha estado presente en los medios audiovisuales.
30
En “El placer de dejar de fumar”, el autor espera que los lectores reflexionen sobre la historia del
.- Con la mascota “El último fumador”, que en la foto aparece sentada en un tren de Alemania, el Gobierno de ese país hizo una campaña para aumentar la edad necesaria para poder comprar tabaco.
VER PÁG. 32 30
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
31 31
VIENE PÁG. 30
tabaco para hacer posible el abandono de este sin que ello signifique “un lavado de cerebro o un acto desesperado de la voluntad” y el paso se dé como “un acto plenamente consciente y relajado”. Sin embargo, los gobiernos ya no son tan simpatizantes de este “arte” de fumar y, desde que en 1987 la Asamblea de la Salud de la OMS instituyera el Día Mundial sin Tabaco, se ha iniciado una cruzada para llamar la atención hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales. Y, cuanto antes se erradique, mejor que mejor. “Antes los días se dedicaban al santoral. Ahora, la nueva versión laica ha creído importante dedicar uno a la reflexión sobre el hábito de fumar -que no a estigmatizar aún más a los fumadores- y, en este sentido, puede resultar enriquecedor”, opina el doctor catalán. Lo cierto es que los gobiernos han seguido su propio camino.
Por contra, la propia OMS sí considera que el aumento del precio del tabaco a través de los impuestos es una de las medidas más eficaces para reducir el consumo, y pone como ejemplo a Sudáfrica, un país donde el incremento de tasas ha hecho que jóvenes y adultos se alejen del cigarrillo. En este sentido, también la publicidad ha ganado terreno en la campaña antitabaco, y las cajetillas representan un claro ejemplo. Las imágenes de pulmones con cáncer son ahora el recurso “fácil” para desintoxicarse, y advertencias como “el fumar puede matar” se han visto sobrepasadas por el aluvión gráfico de muestras de lo que el tabaco puede llegar a hacer. EL ESPEJO DEL CINE Y LA TELEVISIÓN “Es bien sabido que la prohibición incita a la rebelión, por lo que las campañas institucionales suelen reprimir y estimular al mismo tiempo”, afirma Masgrau, quien considera que, en cuestión de publicidad,
El famoso detective Colombo (Peter Falk, en la vida real), inseparable de su cigarrillo, fue uno de los personajes de la televisión de los años 70 que tanta presencia dieron al tabaco en los medios audiovisuales.
LA GUIA DE LA SALUD
LOS GOBIERNOS CONTRAATACAN Cerca de 3.800 millones de personas se benefician ya de alguna medida eficaz de control del tabaco. México, Perú y EE. UU., por ejemplo, son los últimos países que han comenzado a exigir el uso de advertencias sanitarias gráficas de gran
tamaño en los productos de tabaco. Sin embargo, para el doctor Miquel Masgrau, “los gobiernos viven una gran contradicción en relación con el tabaco, ya que este contribuye a engrosar las arcas del Estado”.
32
32
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
el cine y la televisión han tenido un papel fundamental para la propagación de uno de los denominados “males del siglo XXI”. Pero no solo ha favorecido su difusión, sino, ahora, también su fin. El autor de “El placer de dejar de fumar” considera que “las imágenes de la publicidad, y especialmente del cine, han formado deliberadamente la imagen del fumador glamoroso que tan hondo ha calado en nuestra cultura”, y lo cierto es que la cultura de la imagen se ha hecho con la realidad de todos aquellos que pretenden dejar el tabaco. Ahora el tabaco es sinónimo de cáncer. Y, como tal, el cine y la televisión han dejado de propagar imágenes de Í EN actores con cigarrillos, lo que el doctor Masgrau considera LO LE IA “un gran paso para desintoxicar a la sociedad”. ¿Cuál será LA GU el próximo?
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
33 33
TENDENCIAS POR NANA DE JUAN Fotos cedidas por De Vecchi Ediciones
UNA DIETA INTELIGENTE
Diga adiós a los productos mágicos para adelgazar en un santiamén y volver a recuperar el peso perdido y el malhumor. “La Dieta Inteligente” nos enseña cómo cambiar nuestros hábitos para adelgazar, sin pócimas extrañas y sin riesgo para la salud. “En quince días no puedes perder el peso que has ganado en quince años,” aseguran las dietistas españolas Juana María González, Julia Farré y Anabel Fernández, artífices del libro “La Dieta Inteligente”, basado en aprovechar la inteligencia de sus pacientes para cambiar sus hábitos de vida más arraigados y conseguir así adelgazar. Fruto del trabajo conjunto de estas expertas en el Centro 34
JULIO 2012 LA GUIA
Nutricionista de Barcelona Alimmenta, han escrito un libro a seis manos en el que explican el por qué la gente aumenta de peso y aportan herramientas para abandonar los malos hábitos alimenticios.
LOS BENEFICIOS DE UNA DIETA INTELIGENTE “Con ‘La Dieta Inteligente’ el esfuerzo para iniciar un control del peso es menor, porque no pasas hambre, mantienes un horario regular de comidas, no tienes que eliminar ningún tipo de alimentos, descartamos que haya alimentos buenos o malos y evitamos el ‘efecto-rebote’, al no agredir a nuestro cuerpo”, aseguran las dietistas en una entrevista con esta revista. “Intentamos hacer un perfil
psicológico de la gente que acude al consultorio, con la premisa de que una dieta tiene que ser agradable y les damos las herramientas para que puedan comer de todo”, recalcan. La intención de estas tres especialistas es que los pacientes hagan un régimen equilibrado y duradero, no solo para que adelgacen, sino también para solucionar problemas físicos como la hipertensión o la diabetes, así como poner veto a dietas basadas en falsas premisas que perjudican al organismo.
“No es un libro de autoayuda, sino práctico, con grandes dosis de sentido común y reflexiones, porque lo que la gente quiere es mejorar su salud y, VER PÁG.36 www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
35
ADIÓS AL DILEMA PECHUGA-LECHUGA El eterno dilema de “pechuga-lechuga” de los aburridos regímenes de adelgazamiento no tiene lugar para estas nutricionistas, que apuestan por seis tipos diferentes de dietas-menús en función de los gustos personales de cada uno, “con la pretensión de que la paciente siga unas pautas de alimentación porque las entiende y está convencida de ellas, no porque el médico se lo diga”. “Es posible bajar de peso con los productos del supermercado, comiendo moderadamente y sin privarse de nada, siempre que se hagan cinco comidas al día y se siga una dieta baja en calorías; no hay que comer ‘raro’ sino comer bien”, matizan. Las dietas y los menús propuestos por las expertas discriminan el número de calorías, que oscila entre las 1340 y las 1850 calorías diarias, según el sexo, la estatura y el tipo de deporte que se practica.
una serie de recetas para “disfrutar comiendo”, junto con la recomendación de “hacer ejercicio”, pero siempre aquel con el que la persona pueda disfrutar y le gratifique, no por obligación. “Cuantas más veces comes al día, más energía gastas, porque tu cuerpo está entretenido incorporando los nutrientes de los alimentos, lo que le hace gastar calorías”, ejemplifican las dietistas, para quienes la única manera de adelgazar es reduciendo calorías, pero ¡ojo!, nunca más de 0,5 a 1 kilo por semana, para no agredir tu cuerpo. Para evitar la ansiedad que toda dieta puede generar en sus inicios, las expertas aconsejan “poner orden en las comidas, que los alimentos te sacien (¡nunca debes pasar hambre!), dormir bien y evitar excitantes. Una artimaña consiste en saciarte de verduras o comerte un yogur o una fruta cuando el hambre te pueda”.
CINCO COMIDAS AL DÍA Las dietistas hacen hincapié en la importancia de cinco comidas diarias, sin saltarse ninguna, porque, aunque parezca mentira, “el cuerpo gasta calorías comiendo”. También aportan
SÍ A LOS HIDRATOS DE CARBONO “La Dieta Inteligente” es partidaria de incorporar al organismo hidratos de carbono como el pan, las pastas o las patatas, algo que muchos dietistas prohíben ahora, porque las expertas
VIENE PÁG. 34
aunque demos unos métodos válidos para la ‘Operación Bikini’, no sirve sólo para eso, sino para que la persona se plantee objetivos a largo plazo”, asegura al unísono este colectivo.
36
JULIO 2012 LA GUIA
consideran que juegan una parte primordial en nuestra alimentación para proporcionar energía al organismo y ayudan al buen funcionamiento del cerebro, además de hacer que rindamos mejor. “Si prescindimos por completo de los hidratos de carbono o los tomamos de modo insuficiente, el cuerpo comienza a obtener energía de las proteínas y de las grasas de un modo tan excesivo que produce cuerpos cetónicos, tóxicos para el organismo, que incrementan el olor de la orina, producen halitosis, deshidratación, dolores de cabeza y mareos”, apuntan. Otras de las consecuencias de la ausencia total de hidratos de carbono en el organismo son la disminución de la capacidad de concentración, desorientación, confusión y sensación de fatiga física y mental. Estas expertas advierten también del peligro de las dietas con exceso de proteínas tan en boga actualmente ya que, aunque consiguen una gran disminución del peso corporal en poco tiempo, se olvidan de aportar al organismo hidratos de carbono y provocan alteraciones en el metabolismo.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
37
TIPS
EN BUSCA DEL RASURADO IDEAL
La barba de “tres días” hace más interesante la imagen de algunos hombres, incluso hay quienes la usan para realzar su personalidad, pero al cuarto día todos ellos necesitan recurrir al rastrillo para que no crezca de más.
Por el contrario, hay otros, el 90 por ciento de los hombres para ser exactos, que prefieren tener un rostro libre de vellos, y recurren al rasurado diariamente, unos cuantos más lo hacen hasta dos veces por día. En cualquiera de los casos, afeitar de forma correcta y con las herramientas y productos adecuados evitará que la piel se lastime. ARME SU KIT - Conocer su piel y saber qué y cómo rasurarla es necesario para obtener resultados positivos y a la primera, más aún si en promedio un hombre pasa cinco meses de su vida haciendo esta actividad. - El primer paso es tener las herramientas correctas: - Para antes del rasurado. Los aceites o cremas especiales para antes de afeitar son una buena opción que suaviza el vello facial y abre los poros. Los de mejor calidad incluyen ingredientes naturales como aceite de coco, de girasol, de olivo y otros extractos de plantas. - Si usa una máquina eléctrica busque un aceite especial para ello o utilice el que en ocasiones trae el kit. ¡A RASURAR! En el mercado existen productos en diferentes presentaciones que se recomiendan para el momento de afeitar. - Las espumas y cremas son las más comunes, las primeras contienen más aire y vienen en lata, mientras que las segundas pueden presentarse en tubo o bote pequeño. - Busque alguna que contenga sábila (Aloe Vera), la cual ayuda a restaurar la piel y a sanar la irritación. Evite los que contengan anestésicos como benzocaina o mentol. - Está también el jabón que se aplica con brocha previa preparación en un tazón. La desventaja aquí es que como todo jabón, causa resequedad extrema. - Por último, están los geles, los cuales han 38
JULIO 2012 LA GUIA
tomado fuerza en los últimos años. Su textura ayuda al deslizamiento del rastrillo, pero como punto en contra, son difíciles de enjuagar y pueden tapar los poros. La aplicación.- Para obtener una distribución perfecta de la crema o cualquier otra presentación que prefiera, utilice un cepillo especial. Este, además de distribuir el producto, ayuda a exfoliar, a masajear y a esponjar la barba. Rasuradoras.- Las eléctricas son útiles, resistentes y fáciles de usar. Tienen la ventaja de no causar rozaduras o cortadas pues aún y las más modernas no alcanzan la capa superior de la piel, pero por lo mismo tampoco dan el efecto de piel ultra suave. Dentro de la clasificación de las rasuradoras eléctricas existen dos principales: las rotatorias, que tienen de una a tres ruedas que giran para cortar la barba; y las de hoja de afeitar que tienen varias hileras de cuchillas cilíndricas, ideales para el bigote y áreas difíciles de alcanzar. www.revistalaguia.com
Para sellar.- Los productos que se utilizan después de rasurar ayudan a aliviar el ardor, la resequedad, los vellos encarnados y en ocasiones hasta sanar las pequeñas cortaditas. Los bálsamos y geles con vitamina C y E son los más recomendables para hidratar, mientras que los que contienen sábila ayudarán a sanar. Busque también que incluyan factor de protección solar. Las heridas.- El lápiz histíptico, hecho de sulfato de aluminio, actúa de inmediato en las cortadas que surjan del rasurado, pero tenga en cuenta que arde. Si no lo aguanta puede suplirlo por un bálsamo para labios. NO LE FALLE Tener las herramientas y los productos adecuados para rasurar el rostro es fundamental, pero a la hora de la acción esto no es lo único. Los expertos hacen algunas recomendaciones para lograr que el vello facial realmente desaparezca sin dejar rastro, al menos por un par de días. Las condiciones • El cabello bien cortado y arreglado puede hacer maravillas en la imagen de un hombre, y el complemento perfecto es un afeitado
www.revistalaguia.com
con toda la mano. • El tipo de piel, los productos que se empleen y la calidad de los rastrillos o máquina eléctrica que use, contribuyen en gran parte al resultado que obtenga, pero la otra parte es la manera en que usted lleva a cabo ese ritual. Los tips • Antes de hacerlo tome un baño caliente o coloque una toalla húmeda y tibia sobre el rostro durante un minuto para suavizar la piel y abrir los poros. • Exfolie para limpiar el cutis y prepararlo para que los productos de afeitar penetren mejor y el afeitado tenga un efecto positivo. • No se rasure en contra a contrapelo, hacerlo elimina mejor el vello pero también provoca más cortadas. Es mejor primero a favor del crecimiento y sólo en las partes más complicadas pasar de nuevo el rastrillo al lado contrario. • Aplique la crema o gel de rasurar con un cepillo de cerdas naturales. • Deje actuar el producto para afeitar uno o dos minutos antes de pasar el rastrillo. • Comience por las partes más sencillas, como son los lados del rostro. • Una vez terminado el proceso pase un cubo de hielo por el área, cerrará los poros de inmediato. • Al finalizar lave la cuchilla con agua y agítela para quitar el exceso; déjela secar sin frotarla. • Si no puede dedicar al menos 15 minutos a todo el proceso es mejor que lo deje para otro día u otro momento.
El afeitado bien hecho evitará que su piel se irrite, además ayudará a que esté mejor hidratada y luminosa.
LA GUIA JULIo 2012
39
ACTITUD
QUE NO LE GANE EL
CANSANCIO
Entre uno y cuatro millones de personas en los Estados Unidos sufren del Síndrome de Fatiga Crónica o SFC, un padecimiento diagnosticado cuatro veces más en mujeres que en hombres. El cansancio extremo, los dolores musculares y de articulaciones, la inflamación de los ganglios linfáticos, el dolor de cabeza y la pérdida de la memoria, son síntomas que caracterizan a esta enfermedad. Es una condición que provoca una sensación de cansancio tan marcado que impide que se realicen las actividades cotidianas, y aunque hay otros síntomas como los ya mencionados, sentir este tipo de fatiga es el principal. Los malestares pueden desaparecer por un par de años y después regresar, o bien quedarse por mucho tiempo si no se tratan adecuadamente. Este padecimiento no es entendido del todo, de hecho no existen exámenes para detectar específicamente el SFC, pues para muchos es
40
JULIO 2012 LA GUIA
Sentir agotamiento fuera de lo normal y no poder aliviarlo con un simple descanso, es un indicador de que padece el Síndrome de Fatiga Crónica. difícil aceptar que una enfermedad así pueda existir. Cuando se sufre del Síndrome de Fatiga Crónica, es bueno tener apoyo de quienes nos rodean y un doctor de confianza, pues el cansancio es real y es una reacción presentada por la com-
binación de factores emocionales y físicos que deben ser tratados de manera aislada. ¿CÓMO SURGE? - Su aparición no es exacta, algunas veces comienza tras una enfermedad como la gripa, pero aún no hay pruebas de que exista una conexión. Lo cierto es que se instala tras una combinación de diferentes factores. Si tiene el Síndrome de Fatiga Crónica muy probablemente se identifique con lo mencionado a continuación: - Se siente exhausto la mayor parte del tiempo. - Tiene problemas para conciliar el sueño o se levanta sintiéndose igual o más cansado de lo que estaba al acostarse. - Le resulta complicado pensar claramente, concentrarse o recordar datos importantes. - Tiene dolores de cabeza, musculares y de articulaciones; en ocasiones puede secarse su garganta y sentir sensibilidad en las glándulas
www.revistalaguia.com
del cuello y axilas. - Los síntomas se agudizan después de realizar una actividad física que antes no se le complicaba. - La depresión puede acompañar al SFC, el cual le acarreará otro tipo de síntomas. LA SOLUCIÓN No existe un tratamiento dirigido al Síndrome como tal, pero sí para aliviar los diferentes síntomas que se presentan. Trabajar de la mano de su doctor es clave pues puede demorar un poco encontrar la combinación de medicamentos que alivien el total o la mayoría de los malestares. Es necesario hacer cambios en sus hábitos y horarios, mejorar la alimentación y hacer ejercicio regularmente, esta última actividad mejora mucho el SFC. Hable con su doctor sobre los síntomas que ha presentado durante un determinado tiempo, está comprobado que la detección temprana ayuda a una recuperación más rápida; no dude en visitarlo si: • Ha sentido cansancio por más de dos semanas que limita sus actividades regulares, y además no mejora con el descanso. • En los últimos dos meses no ha podido dormir plácidamente debido a problemas de insomnio. • Detectó que las glándulas de cuello y axilas están hinchadas desde hace más de dos semanas y no tiene ningún otro indicador de infección. • Orina frecuentemente, especialmente por la noche, tiene mucha sed, ha perdido peso y ve borroso. ESTÁ EN SUS MANOS Hay muchas razones por las que el Síndrome de Fatiga Crónica se puede presentar, puede deberse a estrés, falta de sueño, falta de ejercicio, enfermedades o alguna otra condición de salud; sin embargo, la mayoría de las personas que se sienten muy cansadas no lo padecen. Para estar seguro primero debe de observarse a sí mismo. Tras un par de meses de poner atención a sus hábitos de sueño, hacer ejercicio, intentar manejar los niveles de estrés y llevar una alimentación balanceada, la mayoría de los casos de SFC logran controlarse, de no ser así es momento de consultar a www.revistalaguia.com
un experto. Pídale a su médico general que le recomiende a un especialista en el tratamiento de este mal, o investigue si existe algún grupo de apoyo al cual pueda integrarse. Es probable que su doctor también lo canalice con un psicólogo o psiquiatra. ESTÉ ALERTA El cansancio desmedido y la falta de sueño afectan también su concentración y memoria, por lo que perder el tren de pensamiento o confundir u olvidar palabras es común, para que esto no le suceda haga lo siguiente: • Tome apunte. Puede tener un calendario en donde incluya actividades importantes, citas, eventos, cumpleaños y todos aquellos datos que pueda olvidar con facilidad. • Manténgase activo. Estimule su cerebro resolviendo rompecabezas, acertijos o crucigramas. La actividad física también incrementa su energía y mejora la concentración. • Busque formas de concentrarse. Intente distribuir sus tareas en pequeños pasos, no haga más de una cosa a la vez y evite distractores como la radio o la televisión. Busque un lugar tranquilo para trabajar, así podrá dedicarle toda su atención sin problemas. • Atiéndase. Hay síntomas que muchas veces acompañan al SFC, como la depresión, el dolor o el insomnio, los cuales afectan la concentración. Busque ayuda también para tratarlos, si logra sanarlos mejorará su memoria.
LA GUIA JULIo 2012
41
SALUD
HAGA EQUIPO CON SU HIJA Y PIERDAN PESO JUNTAS
Estar en forma es conveniente para adolescentes y adultos. La fórmula para perder peso es similar a todos, independientemente de su edad. La combinación de ejercicio y una nutrición adecuada es la manera ideal de perder peso y mantenerlo. Las principales diferencias entre un programa de ejercicios para adolescentes y adultos es la intensidad y el diseño. Si se alía con su hija, maximizan los resultados de pérdida de peso. Tener un miembro de la familia para compartir su plan de pérdida de peso a cada paso, las mantiene motivadas. EJERCICIO AERÓBICO El programa de ejercicios madre e hija se debe realizar durante una hora, tres veces por semana, en días no consecutivos. Lo ideal es hacerlo lunes, miércoles y viernes. El programa de ejercicio aeróbico para las mamás es más tradicional. Use máquinas aeróbicas donde se ejercite de pie, ya que aumentan el gasto calórico. Puede hacer un circuito en la caminadora y luego usar la máquina elíptica. Ambos durante veinte minutos. No olvide realizar un calentamiento los primeros diez minutos y un enfriamiento los últimos diez. Su rutina será de 40 minutos de ejercicio aeróbico. Para su hija, el programa es más funcional y menos intensivo. Los adolescentes se benefician más mediante el control de sus cuerpos en el espacio. Jugar al fútbol, baloncesto o tenis durante una hora al día, proporcionan el ejercicio aeróbico que necesita una chica joven. Incluso las actividades menos estructuradas, como la natación 42
JULIO 2012 LA GUIA
o montar en bicicleta al aire libre, son ventajosas. Puede variar su actividad deportiva cada día. EL EJERCICIO DE FUERZA Estos se deben realizar en los días que no haga cardio. Para las mamás, son necesarias tres sesiones de 45 minutos de resistencia. Los adultos tienen la capacidad de utilizar todos los componentes de la resistencia y sus músculos grandes se benefician. Realice de 10 a 12 repeticiones de cada ejercicio. Descanse 30 segundos entre series con poco descanso entre ejercicios. Extienda la pierna, haga sentadillas, lagartijas, desplantes, flexiones con mancuernas y abdominales. Su hija puede hacer dos sesiones de fuerza por semana, en días no consecutivos. Las mujeres jóvenes deben limitar el fortalecimiento debido a que sus cartílagos de crecimiento no están completamente desarrollados. Para el programa de su hija, la fuerza se pone de relieve por las maniobras de peso corporal. Con una pelota, póngala a hacer sentadillas, ejercicios en posición supina (como levantamientos de piernas), desplantes y abdominales en posición supina, con fuerza en todo el cuerpo. Dos grupos de 12 a 15 repeticiones es el objetivo para todos los ejercicios. MODIFICACIONES EN LA DIETA - Este plan es igual para las dos y es la clave. Si no modifica su dieta, el ejercicio se vuelve insignificante. Reduzca la ingesta calórica diaria. Con un déficit calórico, quema más energía que www.revistalaguia.com
¡Únanse contra el enemigo! Pasen tiempo de calidad y mejoren su salud. la que consume. - Cada 3,500 calorías que elimine le ayudan a bajar medio kilo. Elimine calorías al tomar agua como su bebida principal. - Coma en porciones más pequeñas y más frecuentes para mantener el funcionamiento de su metabolismo alto. Evitar la comida rápida le dará el empujón que necesita. CONSIDERACIONES Todas las sesiones de entrenamiento aeróbico y de fuerza terminarán con estiramientos básicos para adolescentes y adultos. El estiramiento de la columna vertebral, flexiones de la cadera, glúteos, pectorales y dorsales, ayuda a mejorar la flexibilidad general. Recuerde que los ejercicios de fuerza deben llevarse a cabo de forma deliberada. Más lentos los movimientos son más seguros y generan más tensión muscular. Las mujeres jóvenes deben evitar levantar pesas por periodos muy largos y el ejercicio excesivo. Hacer ejercicio en exceso puede conducir a una lesión o una interrupción del ciclo menstrual, incluso. No hagan más de una hora de ejercicio por día. EJERCICIOS PARA QUEMAR LA PANCITA Para que su hija pierda esa grasita adicional que se acumula en el abdomen, primero recuerde: • No hay forma de quemar grasa en áreas específicas del cuerpo. Para hacerlo, tiene que ejercitarse de manera completa. www.revistalaguia.com
• Para estar en forma, debe realizar ejercicios cardiovasculares entre tres y cinco veces por semana. FORTALECIMIENTO DEL ÁREA ABDOMINAL Una manera divertida de ejercitar sus músculos: hacerla colgar de una barra de ejercicios con sus rodillas dobladas. Debe tomar la barra con fuerza y asegurarse de estirar sus brazos y espalda, los brazos deben estar bien separados. Debe bajar y subir las piernas hasta la altura de la cintura. Puede hacer de cinco a diez repeticiones. Si también quiere ejercitar los oblicuos, debe subir las rodillas más arriba de la cintura. BAILAR No importa si prefiere ballet, hip-hop o salsa, bailar le permite librarse del exceso de calorías, reducir grasa y ganar confianza. Si no le atrae salir de casa, algunos video juegos la retan a seguir rutinas de baile. Si se inscribe a una clase de baile, su instructor se asegurará de incluir ejercicios que fortalezcan los músculos de su abdomen de manera más profunda al mismo tiempo que quema grasa. SALTAR LA CUERDA Las calorías que puede quemar con esta actividad son de hasta 750 por hora. Puede aprender juegos de saltos o reunirse con sus amigas y aprender rimas. Cualquier tipo de cuerda es suficiente. Conforme mejore su condición física, será capaz de saltar más alto y más rápido.
LA GUIA JULIo 2012
43
PSICOLOGÍA POR MARÍA JESÚS RIBAS
La curiosidad del intelecto y la percepción es tan importante como la escrupulosidad para mejorar el rendimiento académico.
¿QUÉ HACER PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE? Rodearse de amigos respetuosos, practicar deporte, desayunar de forma sana, escribir sobre lo que les preocupa… son actividades que ayudan a mejorar el rendimiento académico sin necesidad de tocar un libro, tomar apuntes o encender el ordenador. Para aprobar los exámenes y obtener mejores resultados en los estudios no todo son técnicas de memorización, aprendizaje y repaso. También influyen mucho la actitud y el estilo de vida. Un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, que analizó los datos de alrededor de 50.000 estudiantes, encontraron que la curiosidad es tan importante como la escrupulosidad para mejorar el rendimiento académico. 44
JULIO 2012 LA GUIA
“La curiosidad es hambre de exploración. Si uno es intelectualmente curioso, va a casa y lee libros. Si es perceptivamente curioso, quizás viaje a otros países y pruebe distintas comidas. Ambos tipos de curiosidad pueden beneficiar a los estudiantes”, ha señalado la doctora Sophie Von Stumm, coautora del estudio. Para Von Stumm, “los educadores tienen una gran oportunidad de inspirar la curiosidad en los estudiantes, para convertirlos en aprendices comprometidos e independientes, lo cual es muy importante”. Los niños que practican deporte habitualmente sacan mejores notas y hacen más los deberes respecto a los alumnos que no realizan ejercicio físico, de acuerdo a un estudio del
Observatorio de Estudios del Comportamiento (OEC) de ESADE. La investigación muestra que el 40 por ciento de los menores que desarrollan una actividad física regular mejoran su rendimiento escolar y están más motivados para ir al colegio, en tanto que practicar deporte reduce el porcentaje de niños a los que no les gusta ir a clase y hace que dediquen menos horas a mirar la televisión y permanecer en la calle sin hacer nada. DESAYUNOS Y AMISTADES: SON DECISIVOS La nutrición también es un factor importante del rendimiento académico, señala Mary Pat Alfaro, gerente clínica de la división de terapia nutricional del Centro Médico del Hospital www.revistalaguia.com
Pediátrico de Cincinnati. Según Alfaro, “los niños que comen desayunos y almuerzos saludables y equilibrados están más alertas durante todo el día escolar y obtienen mejores calificaciones que los que comen una dieta menos sana”. Un desayuno saludable, según la experta incluye una variedad de alimentos como cereales ricos en fibra y granos integrales con leche desnatada o semidesnatada, yogur y frutas del bosque, tostadas, huevo y zumo de fruta natural, o rosquillas de trigo integral con crema de queso y leche baja en grasa. Especialistas de la Universidad de Oregon, han constatado que cuando los estudiantes pasan de la escuela primaria al instituto secundario, los cambios en sus amistades pueden servir para predecir sus éxitos o problemas académicos. Los investigadores constata-
www.revistalaguia.com
ron que los chicos y las chicas cuyos amigos tienen un buen comportamiento social y son respetuosos con las normas establecidas, rinden mejor en los estudios, mientras que aquellos cuyos amigos tienen problemas de comportamiento tienden a disminuir su nivel académico. Por su parte, psicólogos de la Universidad Purdue de Indiana, que han comparado los resultados de distintas técnicas de estudio, aconsejan a los padres que quieran ayudar a sus hijos a aprender que les pregunten qué es lo que les han explicado o aquello que han leído. Según los investigadores Jeffrey Karpicke y Janell Blunt, hacer esquemas, sinopsis o resúmenes sobre las lecciones que se van a plantear en un examen es útil, aunque para retener lo aprendido es más eficaz explicar en voz alta lo aprendido o escribir la información previamente estudiada y almacenada en la memoria.
Practicar deporte habitualmente y desayunar de forma saludable, ayuda a sacar mejores notas y a estar más alerta y motivado para estudiar.
LA GUIA JULIo 2012
45
SOCIEDAD
PREPARAR UN TESTAMENTO ¿SOBRE LAS REDES SOCIALES?
A nadie le gusta pensar en la muerte, pero planificar a futuro es una forma de ayudar a su familia cuando usted ya no esté. Por eso es importante no solo hacer un testamento para sus bienes materiales, sino también para sus cuentas y su perfil en los medios sociales.
Infortunadamente mucha gente cree que planificar la herencia es solo asunto de ricos. Personas de todos los niveles económicos se podrían beneficiar teniendo un plan de herencia. El testamento es la manera más práctica de repartir su legado y dejar instrucciones acerca de cómo desea que se distribuyan sus bienes tras su fallecimiento. Al dejarlo elaborado protege legalmente sus bienes y distribuye la propiedad según sus deseos y las necesidades de sus familiares y/o herederos con un mínimo de impuesto.
46
JULIO 2012 LA GUIA
Redactar un testamento puede ser tan simple como escribir la manera en que usted desea que sus bienes sean transferidos a seres queridos u organizaciones caritativas después de su fallecimiento. Si usted no cuenta con un testamento al morir, su herencia será manejada de acuerdo con las leyes del estado donde usted reside y su propiedad podría ser distribuida de un modo diferente al que usted desearía.
decir, preparar un testamento para los medios sociales.
Actualmente los medios sociales son parte de la vida cotidiana, por lo que también es importante pensar qué sucede cuando uno muere con el contenido que uno ha creado.
· Revise las políticas de privacidad y los términos y condiciones de cada sitio web donde tiene una cuenta.
UN TESTAMENTO PARA LOS MEDIOS SOCIALES Si usted es activo en las redes sociales debe dejar instrucciones sobre cómo le gustaría que se maneje su perfil en Internet al morir, es
· Empiece por nombrar a una persona de confianza como su albacea para este propósito. Ella se encargará de cerrar sus cuentas de e-mail, blogs y perfiles en las redes sociales después de su muerte. Siga estos pasos para escribir este tipo de testamento:
· Indique cómo le gustaría que se maneje cada perfil. Puede elegir cerrarlo por completo o mantenerlo abierto para que lo puedan visitar amigos y familiares. Algunos sitios web permiten crear un perfil conmemorativo, que otros usuarios puedan visitar, pero no publicar nada nuevo.
www.revistalaguia.com
· Déle a este albacea un documento con todos los sitios web donde usted tiene un perfil, junto con sus nombres de usuario y contraseñas. · Estipule en su testamento que su albacea para los medios sociales debe recibir una copia de su certificado de defunción. Este documento servirá de prueba para que esta persona pueda hacer cumplir sus deseos en los sitios web y redes sociales. ELIJA UN ALBACEA Un albacea es la persona responsable de administrar su herencia cuando usted muere. Los deberes de esta persona incluyen: · Llevar el inventario de propiedades y pertenencias · Tasar y distribuir los bienes · Pagar impuestos · Liquidar las deudas pertenecientes al difunto. Lo más importante es que el albacea está legalmente obligado a actuar en interés del difunto, siguiendo los deseos estipulados en el testamento. También podría ser útil consultar a un abogado que ayude en el proceso de legalización del testamento o brinde orientación jurídica. Cualquier persona de 18 años o más de edad, que no haya sido declarada culpable de un delito mayor, puede ser nombrada albacea de
www.revistalaguia.com
un testamento. Por razones de experiencia, algunas personas eligen un abogado, contador o consultor financiero. Otros eligen un cónyuge, hijo adulto, pariente o amigo. Puesto que el rol de albacea puede ser laborioso, es recomendable preguntar a la persona que se quiere nombrar si está dispuesta a prestar el servicio. Si usted ha sido nombrado albacea en el testamento de alguien, pero no puede o no quiere cumplir este servicio necesita presentar un documento legal en el que renuncia a su designación. El testador nombrará un albacea sustituto que asuma la responsabilidad. Si el testador no lo nombra, la corte le asignará uno. 5 CONSEJOS PARA REDACTAR UN TESTAMENTO · En la mayoría de los estados, hay que tener 18 años de edad o más. · Para que un testamento sea válido, el testador debe gozar de sano juicio y plena facultad mental. · El testamento debe declarar con claridad que es su voluntad. · Debe establecer un albacea que haga cumplir su testamento y se asegure de que su herencia sea distribuida de acuerdo con sus deseos. · No es necesario legalizar, ni inscribir su testamento, pero hacerlo podría protegerlo contra demandas sobre su validez. Para que sea válido, usted debe firmar el testamento en presencia de al menos dos testigos.
LA GUIA JULIo 2012
47
BELLEZA
TRANSFORME SU LOOK
CON LOS ÚLTIMOS PEINADOS DE LA TEMPORADA Si tiene ganas de probar otro look con su cabello, pero no quiere hacerse un cambio definitivo, como un corte nuevo o un color diferente, puede considerar estas ideas sobre diferentes tipos de peinados que son lo último de la moda en esta temporada y que le ayudarán a transformar su look en cuestión de minutos. ¡Ponga manos a la obra y prepárese para marcar tendencia donde vaya! RECOGIDO AL ESTILO FRANCÉS Para lucir un estilo casual, este es su peinado. Al crear el look la clave es mantener el cabello natural y con volumen. Antes de recogerlo, aplíquese Suave Professionals® Root Boost Spray, que agrega grosor al cabello, y luego péinelo con sus dedos hacia arriba. Después separe el cabello en cuatro partes y vaya recogiéndolo hacia atrás usando unos pasadores. Termine el look con un poco de Suave Professionals® Touchable Finish Lightweight Hairspray. ACCESORIOS Este año están de moda las bandas bien finitas, de media pulgada de ancho. Otra opción de moda son los pañuelos de colores, atados en la cabeza con un nudo de costado o hacia arriba. Antes de ponerse el accesorio, aplíquese TRESemmé® Nourishing Rituals Cashmere Touch Hydrating Serum, para ayudar a controlar el frizz. EL EFECTO HÚMEDO ¿Apurada y sin tiempo para secarse el cabello antes de salir? ¡Pues está a la moda! Lo último de esta temporada es el look húmedo. Para crearlo, use un poquito más de lo habitual de Dove® Nourishing Oil Care Serum cuando su cabello esté mojado. Lucirá extra brillante y se mantendrá como si estuviera húmedo durante todo el día. TRENZAS SENCILLAS En esta temporada la clave es lucir las trenzas de una manera sencilla. Por ejemplo, con el cabello suelto, hágase dos trenzas en la parte de arriba de la cabeza hasta la mitad de la nuca. Para completar el look aplíquese Suave Profes-
48
JULIO 2012 LA GUIA
sionals® Vibrant Shine Spray, su cabello lucirá resplandeciente. PROBLEMAS COMUNES DEL CABELLO A TRATAR SIN VISITAR EL SALÓN DE BELLEZA Para combatir las puntas partidas, el frizz, la falta de brillo o sequedad en su cabello no necesita visitar el salón de belleza todo el tiempo. Teniendo los productos adecuados y sabiendo cómo usarlos puede tratar estas condiciones del cabello fácilmente y sin salir de su casa usted lucirá, a diario, un cabello tan espléndido como si hubiera ido al salón de belleza.
muy caliente o lo tiñe con frecuencia, las cutículas externas de pueden abrirse haciendo que este pierda brillo. Trátelo con: Dove® Style+Care™ Frizz Free Shine Cream-Serum, que nutre su cabello como una crema con los beneficios del brillo que da un suero. - Cabello seco: el uso frecuente del secador o la planchita, junto con el sol directo o el frío extremo, pueden resecar su cabello. Trátelo con: Suave Professionals® Humectant Moisture Shampoo y Acondicionador, que reponen la humedad en el cabello reseco o maltratado, dejándolo suave y manejable.
- Cabello con las puntas partidas: si tiñe su cabello con frecuencia o suele exponerlo al calor de las planchitas, las pinzas para hacer rizos o el secador de cabello, puede que las puntas se abran. Trátelo con: TRESemmé® Split Remedy Shampoo y Rinse-Out Conditioner, que reducen las puntas partidas hasta en un 80 por ciento con solo tres usos, dejando el cabello suave. Aplíquese también TRESemmé® Split End Sealing Serum para mantener su cabello espléndido durante todo el día. - Cabello con frizz: si su cabello luce esponjoso y seco, tiene frizz. Este se produce cuando a su cabello le faltan proteínas o si el ambiente en el que está es muy húmedo y caluroso. Trátelo con: Dove® Nourishing Oil Care Anti-Frizz Serum, que suaviza inmediatamente hasta 100 por ciento del frizz del cabello sin dejarlo pesado. - Cabello sin brillo: si lava su cabello con agua
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
49
GUÍA LOCAL
SERVICIOS DE INMIGRACIÓN LAS 24 HORAS DEL DÍA
La abogada de inmigración Adriana Guzmán-Rouselle, le recuerda a la comunidad de la Bahía de Tampa, Sarasota y Bradenton que representa a personas frente a todas las autoridades y Cortes de Inmigración del país. No deje que su caso de inmigración sea atendido por personas sin el conocimiento ni la experiencia, ella cuenta con una amplia experiencia en la presentación de los perdones I-601/ I-212, la atención de su caso es personalizada y directa, usted nunca va a ser atendido por asistentes. Además aprovecha esta oportunidad para informarles que extiende sus servicios 24 horas 7 días a la semana para casos en los cuales hay un detenido por las autoridades de Inmigración. Para mayor información comuníquese con la abogada Adriana Guzmán-Rouselle al (813) 333-1309 y (941) 870-4971
50
JULIO 2012 LA GUIA
CALIDAD Y PROFESIONALIDAD EN SERVICIOS DE BIENES Y RAÍCES
Bienvenidos, soy Ángela Díaz González mi misión como vendedora de Bienes Raíces es: Proveer la más alta calidad, profesionalismos y respeto a todos mis clientes en los servicios de bienes raíces. Ya sea durante el proceso de venta o compra, utilizando mis conocimientos en mercadeo, publicidad, negociación y seguimiento. Si usted está buscando vender o comprar cualquier tipo de vivienda en los condados de Sarasota, Charlotte y Bradenton, estoy aquí para ayudarle a encontrar su oferta perfecta y a que esté bien informado para que así pueda tomar su mejor decisión. Comuníquese conmigo al 726-3728 y con gusto le ayudaré de inmediato.
www.revistalaguia.com
ÉXITO EN LA PRESENTACIÓN DE “ALMA DESNUDA”
CONSULADO DE COLOMBIA ESTUVO EN SARASOTA
El Consulado de Colombia estuvo los días 23 y 24 de junio prestando servicios a todos los colombianos del área de Tampa Bay gracias al consulado móvil que establecieron en la ciudad de Sarasota en el Hilton Garden Inn SarasotaBradenton Airport. Muchas personas se acercaron y pudieron realizar sus trámites sin tener que desplazarse hasta Miami para poder efectuarlos.
www.revistalaguia.com
EsperanzaGamboapresentósuprimerlibrodepoesías“AlmaDesnuda”en el Floribbean Restaurant ante el calor de sus amigos y familiares más cercanos.Alolargodelatardevariaspersonassesubieronalescenariopararecitar diferentes poemas que han sido escritos por Gamboa y que se encuentran recogidosenellibroqueestabapresentado.Laemociónseapoderódetodos los presentes cuando uno de los interlocutores leyó el poema que Gamboa le había dedicado a su marido, el único en inglés, en este libro. Además, Esperanza Gamboa, no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a todo el público su asistencia al evento y donde también le dedicó unas palabras a su hermano, e hijo, piezas claves de que este proyecto pudiera salir adelante. También recordó a su amiga Paula quien desgraciadamente no pudo ver su libro terminado. “Alma Desnuda” se puede comprar a través de Amazon. com, barnesandnoble.com y borders.com
LA GUIA JULIo 2012
51
QUEREMOS QUE SU COMPUTADOR SEA SALUDABLE AHORRE DINERO CON EL AIRE ACONDICIONADO
En un hogar el promedio del uso de la calefacción y el aire acondicionado es del 44 por ciento de la energía total. Razón por la cual el mantenimiento preventivo anual de su equipo le ahorraría mucho dinero. Es también importante el cambio del filtro del aire cada dos meses aproximadamente para garantizar un mejor trabajo del equipo y lograr más calidad de aire limpio, así como un ambiente sano y confortable para la salud. El nuevo refrigerante es más eficiente que el antiguo R-82, por ello los nuevos equipos con este gas, además de no contaminar el ambiente, reducen el uso de la energía eléctrica de manera ecológica. Consulte su técnico de confianza.
52
JULIO 2012 LA GUIA
PC Fix Services Corp. recientemente abierta, es administrada por la familia Varela en el 2975 Bee Ridge Rd., Suite A, Sarasota FL 34239. Ofreciendo servicios de reparación de computadoras, diseño de páginas web, desarrollo y soporte de software (programas) para pequeñas compañías, sirviendo principalmente a las familias con necesidades en los sistemas computarizados de la actualidad, que cambian rápidamente con el mercado tecnológico incluyendo conexiones de Internet, redes (networks) inalámbricas o de cableado. Manejando los mejores precios en el mercado con una estructura de precios que se ajustan a sus necesidades por la mejor calidad disponible, con personal certificado y honesto. Visite el sitio: http://pcfixservices.com/Guestbook.php para comprobar lo que dice la gente de PC Fix Services. O llame al (941) 592-3414 para un estimado ¡gratis! Su prioridad es mantener sus computadoras saludables, sus problemas son su prioridad.
www.revistalaguia.com
FIESTA DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA
El próximo sábado 21 de julio tendrá lugar de 9:00 p.m. a 2:00 a.m. en la segunda planta del Floribbean Restaurant (1400 Main Street) la gran fiesta de la independencia de Colombia presentada por el grupo FJ One. El ambiente será típicamente colombiano y se contará con el Grupo Atlántico Vallenato y un grupo de bailes cubanos que ha sido invitado para que la gente disfrute también con ellos de este día tan especial para todos los colombianos. Los boletos valen $15 y podrán solicitarlos en los establecimientos de cualquiera de los patrocinadores, así como llamando al (941) 536-4664 o al (941) 400-4334.
www.revistalaguia.com
TV NET MEDIA GROUP PRESENTA SU NUEVA PÁGINA WEB
A partir del mes de julio TV Net Media Group, editor de sus publicaciones favoritas 7DÍAS, Revista LA GUÍA y Revista Buen Vivir, inaugura su nueva página web en la que usted podrá encontrar las noticias más actuales, los artículos más interesantes y donde podrá leer las ediciones digitales de todas las publicaciones. Además, si se suscribe, recibirá antes que nadie en su correo electrónico y de manera totalmente gratuita, todas las nuevas actualizaciones.
LA GUIA JULIo 2012
53
FESTIVIDAD
CELEBRE EL 4 DE JULIO
CON UNA PARRILLADA A TODO SABOR
La celebración del 4 de Julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos, se caracteriza por reuniones familiares y con amigos, sabrosas parrilladas y espectaculares fuegos artificiales por la noche. Hacer una buena parrillada es una tarea sencilla si usted sabe cómo preparar los alimentos que va a asar y toma en cuenta algunas pautas al momento de cocinarlos en la parrilla. Siga estos diez consejos para preparar y asar la comida ¡y su parrillada del Día de la Independencia será tan maravillosa como los fuegos artificiales! PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS • Los alimentos deben ser marinados en el refrigerador, nunca a temperatura ambiente. • Si se marinan los alimentos en un tazón o plato hondo, este no debería ser de aluminio ya que el metal puede afectar el sabor de la marinada. También se puede marinar en una bolsa plástica con cierre para ahorrar tiempo
54
JULIO 2012 LA GUIA
a la hora de lavar platos. • Para evitar la contaminación de alimentos, es esencial separar en sus propios platos los alimentos crudos de los cocinados, sobre todo el pollo y la carne. • Las brochetas de madera pueden quemarse, por lo que es importante remojarlas en agua una media hora antes de ponerlas sobre el fuego. AL COCINAR EN LA PARRILLA • Los platillos de carne, como el filete adobado con arroz a la española y las brochetas mexicanas de pollo a la parrilla, deben ser asados a temperatura alta y sin ser volteados más de dos veces para sellar todos los jugos de la carne y evitar que se pegue a la parrilla. • Al asar varios alimentos en la parrilla a la misma vez, como las verduras y el pollo para una pizza de fajitas de pollo a la parrilla, es importante dejar espacio entre estos ingredientes para que se cocinen de manera pareja. De lo
contrario, los alimentos se cocinarán al vapor. • Para asar pescado, es bueno cubrirlo ligeramente con una crema untable como Country Crock®, hierbas frescas y jugo de limón, y luego envolverlo en papel de aluminio antes de asarlo. El papel de aluminio ayuda a sellar los jugos del pescado y evitar que este se desbarate. • Los tenedores perforan las carnes y hacen que pierdan sus jugos. Es mejor usar pinzas para asar y servir las carnes. • Las frutas a la parrilla son un delicioso postre que se puede preparar a fuego bajo antes de apagar la llama. • Es importante controlar las llamas de la parrilla rociándolas con un poco de agua o cerrando la tapa para evitar un incendio. Ahora que conoce los secretos para cocinar una parrillada deliciosa, ponga manos a la obra para decorar su mesa y su patio con los colores típicos del 4 de Julio y prepárese para ¡celebrar el Día de la Independencia en familia y con sabor!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
55
FINANZAS Si usted es como la mayoría de los conductores, lo más probable es que siempre está buscando maneras de hacer rendir la gasolina y ahorrar dinero. Para lograrlo podría estar tentado a comprar productos y aparatos como dispositivos magnéticos o mezclas aditivas para hacer rendir más el combustible. Pero hay poca evidencia de que estos funcionan. Sin embargo, hay cosas sencillas que puede hacer que no cuestan dinero y que podrían mejorar su millaje y ahorrarle dinero, como cambiar la forma en que conduce y la manera como compra el combustible. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), la agencia nacional de protección del consumidor, le ofrece seis consejos sencillos que pueden ayudarle a sacar el máximo provecho a la gasolina de su auto y ahorrar dinero. 1). COMPARE PRECIOS Las aplicaciones de los teléfonos móviles y
56
JULIO 2012 LA GUIA
los sitios web especializados como AhorremosGasolina.org le pueden ayudar a localizar las estaciones de gasolina más baratas cerca de usted. Además, muchas estaciones anuncian precios especiales durante un día de la semana. Cuando llegue el momento de comprar gasolina, asegúrese de usar el octanaje recomendado para su auto ya que podría estar pagando por uno más caro sin ningún beneficio para su vehículo.
de arrancar.
2). NO CALIENTE MUCHO EL MOTOR Los motores modernos generalmente entran en calor más rápidamente cuando el auto está circulando. Así que no hay necesidad de gastar gasolina calentando demasiado el motor antes
4) COORDINE SUS DILIGENCIAS Un motor frío consume casi el doble de combustible que un motor tibio. Aproveche hacer todas sus diligencias en un solo viaje en vez de varios.
3) EVITE MANEJAR RÁPIDO El rendimiento de la gasolina disminuye rápidamente cuando circulas a más de 60 millas por hora (mph). AhorremosGasolina.org calcula que por cada 5 mph que sobrepasen las 60 mph representa pagar 29 centavos más por galón de gasolina (suponiendo que cada galón cuesta $3.65).
www.revistalaguia.com
5) USE EL AIRE ACONDICIONADO SÓLO CUANDO SEA NECESARIO El uso del aire acondicionado reduce drásticamente el rendimiento del combustible. La mayoría de los sistemas de aire acondicionado pueden regularse en el modo “económico” que permite la circulación de aire a temperatura ambiente. También hay muchos sistemas de aire acondicionado que pueden regularse en modo “máximo” o de “recirculación” que reduce la cantidad de aire caliente del exterior del vehículo que debe enfriarse. Ambas funciones pueden reducir el consumo que acarrea el uso del aire acondicionado y ahorrar gasolina. 6) RETIRE EL EXCESO DE PESO DE SU AUTO Un peso adicional de 100 libras en la cajuela o baúl de su auto puede reducir el rendimiento normal de combustible de un vehículo por hasta 2 por ciento. Asimismo, evite colocar bultos sobre el techo de su auto. Un portaequipaje de techo o de otro tipo genera una resistencia al viento que podría disminuir el rendimiento de la gasolina en un 5 por ciento.
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
57
AUTOS POR VÍCTOR LACHICA
BMW 750 i
Tuvimos la oportunidad de probar en la redacción de LA GUÍA este auto que es una auténtica maravilla y al que apenas se le puede poner un pero. Y es que BMW siempre se ha caracterizado por hacer las cosas bien, y en intentar transmitir en sus vehículos de más alta gama ese toque de glamour tan suyo y al que tantos fans tiene enamorados. En concreto tuvimos el honor de probar el nuevo BMW 750 i para este 2012 y a continuación le contaremos algunos de los detalles que nos han parecido interesantes destacar. Lo primero que hay que decir es que el BMW 750 i ha sido considerado en una lista sobre vehículos lujosos elaborada por 41 publicaciones especializadas sobre motor, como el sexto mejor auto de toda esta gama. Los especialistas consideran que su conducción ágil y su cómodo interior son sus mejores cualidades, aunque no son suficientes para que llegue a encabezar esta lista, pues no contiene tantos elementos de lujo como lo pueden tener sus competidores. Sin embargo, el 750 i tampoco pretende competir por completo en ese mercado de alta gama sino dar a sus usuarios elegancia en formato ‘low cost’. 58
JULIO 2012 LA GUIA
Conozcamos mejor qué es lo que nos ofrece este vehículo observándolo desde la distancia. He de decir que uno de los aspectos que más me sorprendió, pues nunca lo había visto en ningún otro vehículo, fue su sistema de cierre automático de puertas. Es decir, ¿a cuántos de ustedes no les ha pasado que con las prisas abandonan el vehículo, cierran la puerta al mismo tiempo que están echando a correr, y dejan sin quererlo, la puerta entre abierta? Esta situación provoca que tenga que volver al auto para cerrar la puerta correctamente, con su consecuente pérdida de tiempo. Pues precisamente, gracias a su sistema de cierre de puertas automático, esto ya no volverá a suceder, ya que si la puerta se queda entre abierta, automáticamente se cierra por completo sin necesidad de que usted tenga que volver y cerrar la puerta bien. ¿Interesante verdad? Podemos apreciar cómo el BWM 750 i ha sido fabricado con mucho mimo, dotándole de una carrocería estilizada que le da una personalidad única. Otro punto muy a su favor es el espacioso maletero con el que dispone. Lo cierto es que en BMW han sabido sacarle todo el jugo a la carrocería y aprovecharla al detalle para otorgarle ese gran espacio. Para los más puristas decirles que, tan solo pulsando un sencillo botón, el maletero se abrirá y se cerrará automáticamente. Abandonamos su exterior y nos introducimos en la cabina. Como en todos los vehículos de línea de lujo el apartado interior siempre
está extremadamente cuidado, y en esta ocasión no iba a ser una excepción. Cuando nos sumergimos en su interior nos transmite la sensación de estar introducidos en un vuelo de primera clase. Los materiales han sido elegidos con muchísimo gusto, otorgándole al BMW 750 i una elegancia superlativa. En la parte de atrás cuenta también con su propio sistema de aire acondicionado y calefacción personalizado para cada pasajero, así como luces individuales en el techo para que si quieren puedan estar leyendo un libro de noche mientras están en el trayecto. Así mismo dispone de un compartimento central, entre los asientos de los dos pasajeros, que se puede abrir y almacenar allí lo que uno quiera, pues tiene una bolsa que se comunica directamente con el maletero y permite guardar lo que haga falta. El resto de prestaciones se corresponden con el habitual de las líneas de alta gama. Un navegador integrado con GPS incluido, sistema de visión trasera, conexiones USB, radio satelital, etc. El precio de salida del BMW 750 i es de $84.300 dólares, precio que no está al alcance de todos los bolsillos pero que como ya sabemos lo que quiere BMW con el lanzamiento de este vehículo es llegar a un público muy selecto, de ahí su elevado precio. Su consumo de combustible tampoco es que sea el mejor, es más, no es nada bueno para ser un turismo. En ciudad tiene un consumo de 15 mpg y en autopistas de 22 mpg. El BMW 750 i es un vehículo magnífico para los amantes de la marca y del lujo. Lo mejor de él es que en la cuestión de calidad-precio vence a sus competidores, pero que sin duda sigue siendo un vehículo clasista. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
59
SEGURIDAD
SU EDAD Y SU SEGURO DE AUTO Su edad o la edad de las personas que usted agrega a su seguro de auto es un factor importante a la hora de solicitar una cotización. Esto es porque dependiendo de las edades de las personas en la póliza, las compañías aseguradoras determinan cuáles son los conductores de mayor o menor riesgo. A continuación le presentamos las diferentes formas en las que puede variar la cotización de un seguro de auto según su edad: MENORES DE 25 AÑOS La falta de experiencia al conducir es lo que las compañías aseguradoras ven cuando se agregan adolescentes a una póliza. De hecho, los conductores varones menores de 25 años y solteros, estadísticamente sufren más accidentes en la carretera ya que toman mayores riesgos al conducir. La buena noticia es que muchas compañías ofrecen descuentos para estudiantes jóvenes que mantienen buenas calificaciones. DE 25 A 39 AÑOS Dentro de este rango de edad las compañías aseguradoras consideran que los conductores han 60
JULIO 2012 LA GUIA
adquirido experiencia. Esto significa que después de los 25 años las tarifas para un seguro de auto comienzan a bajar. Por lo general estos conductores cuentan con trabajos estables y no toman tantos riesgos cuando están detrás del volante. Para obtener una mejor tarifa, deben cuidar su puntaje de crédito, ya que este puede afectar la cotización de su seguro de auto. DE 40 A 60 AÑOS Los conductores de estas edades son los que las compañías aseguradoras consideran que tienen el menor riesgo de correr un accidente y por consecuencia pueden obtener las tarifas más bajas de seguro de auto.
Con esta información usted puede elegir un seguro de auto sabiendo cómo su edad influye en su cotización. Contacte a un agente de seguros: http://www.allstateagencies. com/agentlocator/searchpage. aspx?Language=Spanish&intcid=/ auto/quote_box/primary_cta/ auto/findagent para que le asesore sobre cuáles son las opciones de seguro para las diferentes edades de las personas que están en su póliza. www.revistalaguia.com
SEGURIDAD
4 MITOS COMUNES SOBRE EL SEGURO DE VIDA
Contar con un seguro de vida es importante para el bienestar financiero de su familia. Al contratarlo, usted planea con anticipación para que alguien cuide de ella si usted no está ahí. No obstante, con frecuencia, el comprar un seguro de vida está rodeado de mitos sobre sus beneficios. Lea a continuación para aclarar mitos comunes sobre el seguro de vida.
1. MITO: el seguro de vida solamente es para personas que están casadas o tienen hijos. *Realidad: este es uno de los mitos más comunes; pero no necesariamente tiene que tener una familia para comprar un seguro de vida. Pregúntese quién sufrirá económicamente si usted no llegara a estar. El gasto mínimo que se tendrá que cubrir es el gasto de funeral, pero por lo general quedan deudas de tarjetas de crédito, préstamos educativos, entre otras deudas que su seguro de vida puede ayudar a pagar si llegara a faltar. Además, si no tiene hijos, su seguro de vida puede pasar a manos de otros miembros de su familia como sobrinos, primos o hermanos. 2. MITO: el seguro de vida es muy caro. *Realidad: muchas personas www.revistalaguia.com
piensan que un seguro de vida es algo caro e inalcanzable. Pero existen planes para todos los presupuestos. Un seguro de vida temporal es una opción de bajo costo que en un futuro se puede convertir en un seguro de vida permanente. 3. MITO: el seguro de vida solamente es para cuando se tienen hijos menores de edad. *Realidad: el seguro de vida es una muy buena oportunidad para dejar una herencia a los hijos, aunque ellos ya estén en la edad adulta. Además, si usted llegara a faltar, les puede ayudar a pagar sus gastos médicos, de funeral, entre otros. También, el seguro de vida se puede heredar a los hijos o a otros seres queridos. 4. MITO: el seguro de vida no es para personas que se quedan en casa. *Realidad: Aunque la persona que está en la casa no genere ingresos, todo el trabajo que hace para mantener la casa y las rutinas del hogar tiene un valor monetario. Si esta persona llegara faltar, el cocinar, manejar, limpiar, etc., son servicios que se tendrían que contratar. Un seguro de vida puede ayudar a facilitar la contratación de estos servicios.
LA GUIA JULIo 2012
61
RECETAS
REHIDRÁTESE CON AGUAS FRESCAS Común en toda América Latina, estos jugos refrescantes se hacen de la pulpa de fruta fresca, verduras o granos y agua fría. Puede realizarlas en casa de manera simple.
PARA UN AGUA FRESCA PERFECTA Asegúrese de utilizar las frutas y verduras de temporada, y debe estar bien madura. Si es así, la bebida es más sabrosa y requiere menos azúcar. Tenga en cuenta que al añadir hielo este se diluye en agua fresca. Prepárela de acuerdo a la cantidad de hielo que desea agregar. Para evitar resultados demasiado diluidos, congele parte del agua fresca y use los cubos para enfriar el resto del agua. Mézclelos con cubos de hielo regulares. La perfección de las aguas frescas radica en la sencillez. Capture la esencia de la fruta cuando esté en su máximo punto de madurez. AGUA FRESCA DE MELÓN Ingredientes: 5 tazas de trozos de melón, sin cáscara De media a 3/4 de taza de azúcar 1/2 taza de jugo de lima o limón
Ingredientes: 3 limones grandes, cortados en cuartos 4 tazas de agua 1/2 taza de azúcar o más si es necesario 1/4 taza de chía semillas Cubitos de hielo Herramientas: licuadora, un colador con filtro Preparación: 1. Mezcle los limones, el agua y azúcar en una licuadora y triture hasta extraer el jugo de la fruta, pero no romper por completo la cáscara, amargaría su bebida. VER PÁG. 66
LA GUíA DE RESTAURANTES
Preparación: 1. Licuar el melón, el azúcar y una taza de agua hasta que esté muy suave. 2. Verter la mezcla en una jarra grande, por lo menos, de dos litros. 3. Mezclar el jugo de limón y 7 tazas de agua, con el melón molido. 4. Enfriar hasta que esté fresco, por lo menos, durante una hora o hasta un día. Servir con hielo.
AGUA DE LIMÓN CON CHÍA Esta receta combina limones enteros, el agua y las semillas de chía. Esta tiene una textura gomosa impresionante cuando se sumerge en un líquido. Ya que la receta incluye el uso de limones enteros, con cáscara; trate de comprar productos orgánicos si es posible.
62
62
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
63 63
CONSUMO
PARA CUIDAR SU CORAZÓN 1.- SALMÓN Ricos en ácidos grasos omega-3, reducen la presión arterial y mantienen a raya la coagulación. Si lo consume dos veces a la semana, reduce un tercio el riesgo de morir de un ataque al corazón. El salmón contiene el carotenoide astaxantina, que es un antioxidante muy poderoso. Pero asegúrese de elegir el salmón salvaje en lugar del criado en granja, que puede ser embalado con insecticidas, pesticidas y metales pesados. ¿No le gusta el salmón? Otros pescados grasos como el atún, el arenque y las sardinas le darán a su corazón un impulso extra.
LA GUíA DE RESTAURANTES
2.- AVENA Comience el día con un tazón humeante de avena. Está llena de ácidos grasos omega-3, los ácidos grasos, ácido fólico y potasio. Este superalimento rico en fibra reduce los niveles de colesterol LDL o dañino, y mantiene las arterias limpias. Opte por las variedades naturales en vez de las instantáneas. Contienen más fibra y complemente con plátano para obtener 4 gramos de fibra adicionales.
64
3.- AGUACATE Añadir un poco de aguacate a un sándwich o una ensalada de espinacas agrega grasas saludables para el corazón en su dieta. Lleno de grasa monoinsaturada, el aguacate ayuda a reducir los niveles de colesterol dañino. Permite la absorción de los carotenoides. En 64
JULIO 2012 LA GUIA
especial, beta-caroteno y el licopeno, que son claves para la salud del corazón. 4.- ACEITE DE OLIVA Lleno de grasas monoinsaturadas, reduce el colesterol malo y el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Los resultados del Estudio de los Siete Países, que analizaron la incidencia de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo, demostraron que mientras que los hombres en Creta tenían una predisposición a niveles altos de colesterol, pocos murieron de enfermedades del corazón. Su dieta se centra en las grasas saludables para el corazón que se encuentran en el aceite de oliva. Busque aceite extra virgen y sus variedades. Son las grasas menos procesadas y utilícelos a la hora de cocinar. 5.- NUECES Las nueces están llenas de ácidos grasos omega-3. Son una gran fuente de grasa saludable.
6.- MORAS Los arándanos, frambuesas, fresas, agrás,
moras, están llenos de antiinflamatorios, que reducen el riesgo de enfermedades cardiacas y cáncer. Las moras y los arándanos son grandes, sobre todo, las bayas; son benéficas para la salud vascular. 7.- LA LINAZA Llena de fibra y ácidos grasos omega-3 y omega-6 ácidos grasos, la linaza puede recorrer un largo camino para su corazón. Además de un tazón de avena o cereales de grano entero agregue una pizca de semillas de linaza para tener un desayuno óptimo para el corazón. 8.- ESPINACAS La espinaca mantiene su condición gracias a su contenido alto de luteína, ácido
fólico, potasio y fibra. Si sube las porciones de verduras dará un impulso a su corazón. Estudios de salud examinaron a 15.000 hombres sin enfermedades del corazón. Los que comían al menos dos porciones y media de vegetales al día, reducían su riesgo de enfermedad cardiaca en un www.revistalaguia.com
La avena ricA en fibra reduce los niveles de colesterol LDL o dañino, y mantiene las arterias limpias.
10.- LEGUMBRES Recargue su fibra con lentejas, garbanzos y fríjoles. Están llenos de ácidos grasos omega-3, calcio y fibra soluble.
25 por ciento.
LA GUíA DE RESTAURANTES
9.- SOYA Reduce el colesterol, y puesto que es baja en grasas saturadas, es
una gran fuente de proteína magra en una dieta que cuida el corazón. Busque las fuentes naturales de la soya, al igual que el edamame, el tempeh, tofu u orgánicos. La leche de soya es una gran adición a un plato de avena o cereales de grano entero. Observe la cantidad de sal en su soya: algunas variedades procesadas contienen sodio añadido lo que aumenta la presión arterial.
SUSTITUTOS PARA BAJAR EL COLESTEROL No corte el sabor de sus comidas. Use estas sustituciones simples en sus comidas diarias. • Nueces simples y sáltese los crotones en sus ensaladas. Contienen grasas benéficas. • No a los cocteles, consuma vino rojo. Tiene un décimo de los carbohidratos de una margarita. Limite su consumo a dos copas si es hombre y una si es mujer. • Cambie las galletas con queso por las nueces y frutas secas. Para un bocadillo antes de la cena. • Vinagre y jugo de limón en vez de aderezos de ensaladas. Es una alternativa baja en grasas para acompañar sus verduras sin renunciar al sabor. • Deje la mantequilla y cámbiela por margarina. Una cucharada de mantequilla contiene más de 7 gramos de grasas saturadas. Ideal dejar de consumirlas.
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
65 65
VIENE DE LA PÁG.62
2. Cuele la mezcla por medio de una malla fina o el colador y un filtro de café. 3. Agregue el agua. Si es necesario, agregue más azúcar. 4. Bata con las semillas de chía y refrigere, por lo menos, 30 minutos, o hasta que esté fresca. 5. Mezcle bien antes de servir y añada hielo. AGUA DE MENTA CON SANDÍA Nada es tan fresco como un trozo de sandía, excepto esta bebida que añade menta fresca y jugo de limón a la mezcla. Ingredientes: 4 tazas de sandía fresca, pelada, sin semillas y cortada en trozos pequeños 1/4 taza de hojas de menta fresca 1 taza de agua 1 onza de jugo de limón fresco 1 cucharada de azúcar granulada Herramientas licuadora, filtro o una gasa sobre el colador, una jarra y una cuchara grande.
AGUAS FRESCAS CHIC PARA SUS REUNIONES PONCHE DE PIÑA PARA FIESTAS Ingredientes: 4 tazas de cubitos de piña madura 3/4 taza de azúcar granulada 1 taza de ron blanco 1/2 taza de jugo de limón recién exprimido 6 tazas de agua 1/4 taza de hojas de cilantro para adornar Instrucciones: 1. En una licuadora, combine la mitad del jugo de piña, azúcar, ron y limón, y licue hasta que quede suave. 2. Añada la mezcla a una jarra y agregue el agua. 3. Repita los primeros dos pasos con el resto de los ingredientes, revuelva bien hasta que se combinen. Asegúrese de que el azúcar se disuelva completamente. 4. Refrigere hasta que esté bien frío. 5. Sirva en vasos altos y decórelo con hojas de cilantro.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Preparación: 1. Convierta la sandía en pulpa en la licuadora. Licue también la menta y el agua.
2. Cuele la mezcla sobre la jarra. 3. Agregue a esta mezcla el jugo de limón y el azúcar. 4. Mezcle y sirva con hielo.
66
66
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
67
LO QUE USTED QUIERE SABER... POR ANA IGUARÁN
y no se atreve a preguntar
¡POR FIN BUENAS NOTICIAS! Apreciados lectores: Es con inmensa alegría que comparto con ustedes la noticia de que el presidente Obama va a conceder acción diferida a muchos de nuestros jóvenes que han vivido una gran parte de su vida en los Estados Unidos y consideran este su país. Yo me he mantenido alejada de la política durante mi vida entera pero en este momento considero que tengo que apoyar al presidente Obama porque esta es la única manera que podemos demostrarle al país que el voto latino SÍ CUENTA. Todavía son muchos los que quedan por fuera y no se pueden beneficiar de la medida. Así que los hispanos que somos ciudadanos americanos tenemos la obligación de votar y demostrar que tenemos peso político y exigirle a Obama que trabaje en su próximo periodo por una reforma migratoria completa. Si Obama pierde las elecciones esta alegría que estamos compartiendo hoy tendrá muy corta vida (el permiso de trabajo solo es válido por dos años) y serán muchos los que no se beneficien de esta medida. Ha llegado el momento de salir de la apatía política y tomar control de nuestro destino. Todos y cada uno de los votos son importantes porque la competencia va a ser reñida. Tenemos que trabajar unidos por un mejor futuro
68
JULIO 2012 LA GUIA
para la comunidad hispana en los Estados Unidos. Si usted es ciudadano americano y no se ha registrado para votar por favor hágalo inmediatamente. Para votar HAY QUE ESTAR REGISTRADO POR LO MENOS 29 DÍAS ANTES DE LAS ELECCIONES. Las elecciones para presidente se llevarán a cabo el MARTES 6 DE NOVIEMBRE, 2012. No dejen para último momento algo tan importante. Si usted es RESIDENTE LEGAL usted no tiene derecho a votar. NO trate de hacerlo porque este es un delito que lo descalifica para hacerse ciudadano en el futuro. Pero puede ayudar convenciendo a sus familiares y amigos que son ciudadanos americanos a que se registren y voten el 6 de noviembre. Volviendo a la buena noticia de que dentro de dos meses USCIS empezará a darle acción diferida y permiso de trabajo a muchos de nuestros jóvenes a continuación comparto con ustedes los requisitos para ser elegible: • Haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años de edad. • Haber residido continuamente en EE. UU. por lo menos 5 años antes de junio 15, 2012 y haber estado presente en EE. UU. en junio 15, 2012 (una salida por poco tiempo por razones humanitarias no viola este requisito).
• Estar en la escuela, haberse graduado de bachillerato, haber obtenido el GED (General Education Development Certificate) o haber sido dado de baja de la Guardia Costera o de las Fuerzas Armadas, honorablemente. • Tener menos de 31 años el 15 de junio de 2012. • No haber sido condenado de una felonía, un delito menor grave o de tres delitos menores y no ser de ninguna otra manera un peligro para la seguridad nacional POR FAVOR TENGAN EN CUENTA QUE HABER SIDO CONDENADO POR MANEJAR BAJO LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL O DROGAS, HURTO, VIOLENCIA DOMÉSTICA O POSESIÓN DE DROGAS ILEGALES SON TODOS DELITOS MENORES GRAVES. PREGUNTA: Mi hija de 38 años se casó en Colombia con un señor de 59 años de edad. El señor viajó a Colombia pero no se pudo casar con ella por trámites y falta de tiempo. En la notaría dijeron que él podía dejar todos los papeles firmados y que se podían casar por poder y así lo hicieron. Un primo se casó con ella. Varios notarios me dicen que ese matrimonio no es válido para las leyes de inmigración. Todavía el señor no mete los papeles y no sabemos qué hacer pues no tenemos el dinero para pagar una
consulta con un abogado. RESPUESTA: Infortunadamente ese matrimonio ante las leyes de los Estados Unidos sería válido si esa clase de matrimonios es válido en el país donde se celebró, o sea, en Colombia PERO así el matrimonio sea válido en Colombia para efectos de inmigración solo es válido cuando el señor con el que contrajo matrimonio su hija consume el matrimonio con ella. Tenga en cuenta que el hecho de que ellos tuvieran relaciones sexuales antes de la ceremonia no cuenta. Ellos tienen que consumar el matrimonio después de la ceremonia antes de que él pueda solicitar residencia legal para ella.
La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us
www.revistalaguia.com
GUÍA DEL HOGAR Fuente: Allstate
PROTEJA SU HOGAR CONTRA EL MOHO Y LA HUMEDAD Es normal que en todas las viviendas exista una cantidad pequeña de moho, pero cuando se desarrolla en exceso puede resultar tan destructivo como cualquier otro desastre en el hogar. Además, muchas personas son alérgicas a este tipo de microbio, por lo que también representa un riesgo para la salud de su familia. Aunque el seguro de vivienda protege su hogar contra una gran variedad de desastres, la mayoría de las pólizas no cubren los daños ocasionados por el moho y la humedad, a menos que sean causados por algún tipo de riesgo cubierto, como una tubería que se revienta. Para combatir a este intruso indeseable, la prevención es su mejor defensa. Ponga en práctica los siguientes 10 consejos ahora mismo para disminuir los posibles daños ocasionados por el moho y la humedad: 1). Mantenga el nivel de humedad dentro de su hogar entre el 30 y 60 por ciento con un aire
www.revistalaguia.com
acondicionado o deshumidificador.
canaletas para la lluvia para evitar que el agua se acumule.
2). Instale extractores de aire en las habitaciones donde suele acumularse más humedad, como la cocina y los baños.
8). Si su hogar se inunda, deseche alfombras, cortinas, tapicería y otros materiales afectados por la humedad en un máximo de 24 a 48 horas después de la inundación para evitar la formación del moho.
3). Evite colocar alfombras en los lugares propensos a humedad, como el sótano y los baños.
9). Lave las superficies donde detecte moho con una solución de agua y cloro. Si no es posible limpiar todo el moho y la humedad, lo más conveniente es eliminar o reemplazar la superficie afectada.
4). Si tiene plantas o jardineras dentro de su hogar, evite que el agua se acumule debajo de las macetas. 5). Inspeccione su casa regularmente para identificar posibles señales de moho, como el olor a humedad o manchas en las paredes, el techo o alrededor de tuberías y mangueras.
10). Coloque los materiales de limpieza que utilizó (esponjas, trapos, cepillos) dentro de una bolsa de plástico, ciérrela y deséchela cuanto antes para evitar que se propague el moho.
6). Evite que el moho vuelva a crecer, reparando o eliminando las posibles fuentes de humedad, como goteras en el techo o fugas en las tuberías.
No olvide contactar a su agente de seguros para verificar que cuenta con la protección adecuada y conocer en qué situaciones podrían ser cubiertos los daños ocasionados por el moho de acuerdo a su póliza.
7). Remueva la basura y hojas secas de las
LA GUIA JULIo 2012
69
70
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
INMIGRACIÓN
LEY OTORGA CIUDADANÍA AUTOMÁTICA A CIERTOS MENORES NACIDOS EN EL EXTRANJERO
Los beneficiarios pueden pedir un certificado de ciudadanía para comprobar su estatus legal. La mayoría de los estadounidenses obtienen la ciudadanía al momento de nacer o a través de la naturalización. Sin embargo, hay ciertas personas que nacieron en el extranjero que pueden obtener la ciudadanía de forma automática. En este artículo el Gobierno explica cómo funciona la Ley de Ciudadanía de Menores del Año 2000, la cual otorga ciudadanía automática a niños de padres que son ciudadanos estadounidenses ya sea por nacimiento o adopción. CÓMO OBTENER LA CIUDADANÍA AUTOMÁTICA En general, la Ley de Ciudadanía de Menores del Año 2000 beneficia a VER PÁG.76
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
71
DE TODO UN POCO Un hombre llama por teléfono a un manicomio y pregunta: - ¿Quién está en la habitación 24? Nadie. - ¡Bien! ¡Entonces me he escapado! Un día en un manicomio Federico pide hablar con el director. - Señor, quisiera que me diera de alta, ya no estoy loco. Muy bien Federico, te voy hacer un examen. ¿Quién fue el cura Hidalgo? - Fue el padre de la independencia Mexicana. ¡Ah!, muy bien, dime ¿Quién fue Pancho Villa? - Un gran revolucionario. ¡Perfecto!, y dime, ¿Quién fue Emiliano Zapata? - Pues, el caudillo del sur. ¡Excelente!, se ve que conoces muy bien la historia. - ¿Cómo no lo voy a conocer?... ¡Si yo fui el caballo de esos tres! Se encuentran dos amigos y le pregunta uno al otro:
72
JULIO 2012 LA GUIA
- Oye Pepe, ¿cómo te ha ido con tu suegra? Y Pepe responde: Pues te cuento que me trata como a un dios. - ¡Eres el primero al que oigo hablar tan bien de su suegra! ¿Y cómo que te trata como a un dios? Y Pepe le explica: Sí me trata como a un dios, ¡sabe que existo… pero no me puede ver! En un día de un calor bárbaro, el marido sale del baño y le dice a su mujer: - Gordita, hace mucho calor y tengo que cortar el pasto. ¿Qué crees que dirán los vecinos si salgo desnudo? ¡Que probablemente me casé contigo por dinero…! En cierta ciudad hay dos familias que quieren casar a las hijas; pero no hay chicos adecuados en el pueblo, así que deciden unirse para buscarlos por los pueblos de los alrededores. Finalmente encuentran dos excelentes partidos,
y les invitan a que vayan a conocer el pueblo. Pero resulta que uno de ellos se arrepiente por el camino, y sólo uno de ellos llega al pueblo. Y es una joyita, así que las dos familias lo quieren. Total, que las dos familias empiezan a discutir de quien es el novio, y como la cosa no se aclara, deciden hablar con el juez más viejo de los alrededores. El juez decide lo siguiente: - Lo que haremos es muy simple, partiremos al chico por la mitad, y le daremos un trozo a cada familia para que no hayan discusiones. Entonces, la madre de una de las novias dice: - No, por favor, pobre muchacho, cómo le van a hacer eso. Y la segunda madre dice: - ¡Eso, eso, que lo partan, que lo descuarticen! Entonces, el juez mira a la segunda madre y decide: - El chico se casa con su hija, ¡Usted es la verdadera suegra! Un par de amigos están tomando algo
en un bar y charlando. En esto, uno le dice al otro: Oye, el otro día me contó tu mujer un chiste tan bueno, pero tan bueno que me caí de la cama. - Mamá, mamá, hoy en la escuela hemos aprendido a hacer explosivos. - ¡Qué bien, Jaimito! ¿Y mañana qué te van a enseñar en la escuela? - ¿Qué escuela? Un par de borrachos caminaban por la acera cuando pasó junto a ellos una señora muy gorda. - Mira, ¡ahí va un tanque! - dice uno. La señora lo oye y ¡le suelta un bolsazo en la boca! y el otro borracho agrega: - ¡Y es de guerra! El empleado a su superior: - Jefe, ¡auménteme el sueldo!, que tengo a tres empresas detrás de mí. ¿Ah si? ¿Y cuáles son? -¡Pues el gas, la luz y el teléfono!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
73
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Este mes no dejes de soñar ni de abrir horizontes más amplios, pero tampoco des la espalda a las grandes responsabilidades que tendrás que asumir, vivirás una etapa de expansión intelectual y espiritual. Podrás descubrir nuevos estilos de vida y conocer personas que te enseñarán a pensar de una manera distinta.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Los proyectos profesionales se van concretando e incluso pueden presentarse nuevas oportunidades de mejoras y cambios de trabajo. Pero antes de dar el paso y lanzarte a nuevas aventuras, estudia detenidamente lo que te ofrecen y procura dejar todo firmado.
Géminis
mayo 21 a junio 21
El momento es bueno para ir tras tus sueños profesionales, incluso, montar ese negocio que te gusta, y de alguna manera, conseguir más autonomía y poder profesional. Tendrás puntos de vista novedosos sobre muchas cuestiones que te ayudarán a crecer.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Tu creatividad está a tope; tendrás ideas geniales. Brillarás si montas un negocio o ejerces una profesión liberal. Tus tareas despertarán mucho interés, despegarás proyectos originales. Los resultados materiales tardarán un poco más, Atrévete con concursos. Explotarás un talento, ¡los resultados superarán tus expectativas!
74
JULIO 2012 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
A comienzos de mes por muy clara que veas una situación es mejor que te calles y no des ningún consejo que no se te haya pedido. Vivirás tus conflictos y contratiempos, pero también se cumplirán parte de tus objetivos. Buen mes para conseguir empleo.
Virgo
agosto 23 a septiembre 21
Durante este tiempo, la vida va a sonreírte sin parar, pues este expansivo planeta siempre trae consigo optimismo, alegría de vivir y una visión del futuro más esperanzadora. Sin embargo, debes tener cuidado con el exceso de optimismo y con vivir el presente sin hacer proyectos de futuro firmes.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 Te pueden ofrecer doradas oportunidades de todo tipo, pero analízalas bien no vayan a ser simples castillos de arena. Entre las cosas que te ofrezcan procura elegir las más seguras y con bases más sólidas, aunque sean menos brillantes que otras muy relucientes, pero poco claras.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Posiblemente estés viviendo un momento de gran incertidumbre profesional. Lo que te juega en contra: tu tendencia al derroche, Celebraciones y regalos son tu mayor tentación, y debes resistirlas o atentarás contra la realización de tus proyectos. Recuerda: el amor no se compra, ni la aceptación.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
Debes intentar ponerte en tu sitio si entras en conflicto con una persona de autoridad en tu ámbito familiar o de amigos. No dejes que te dominen y utiliza tus grandes recursos de persuasión y amabilidad para salir de la situación sin dejarte llevar.
Capricornio diciembre 22 a enero 19
Este mes será para muchos insuperable en cuanto a las posibilidades que se abren, así que es muy importante que aproveches tu buena suerte y vayas con todo. Durante todo el mes recibirás reconocimiento y recompensa por los esfuerzos que realices en el trabajo. Es posible que recibas una promoción o una subida salarial.
Acuario enero 20 a febrero 19
Buenas noticias para este mes: no perderás el tiempo en iniciativas que no rendirán frutos. Tu idealismo adquiere límites, y seleccionas con mayor pragmatismo las empresas en las que te embarcas. Aprendes a decir que no, y a tener una imagen realista de tu tiempo y su valor. Aprenderás de tus fallos, lejos de verlos como un obstáculo.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Es un excelente mes para realizar inversiones. Es importante tomar todas las decisiones relacionadas con tu dinero con sosiego y mucha diligencia. No es un buen momento para prestar dinero a terceros y tampoco juntar tus finanzas con las de tu pareja.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
75
VIENE PÁG.71
menores que nacieron en el extranjero, son menores de 18 años de edad y tienen por lo menos un padre que es un ciudadano estadounidense. Para cumplir con los requisitos de la ciudadanía estadounidense automática bajo esta ley, se debe: · Cumplir con la definición de “menor” según las leyes de inmigración · Tener menos de 18 años de edad · Tener por lo menos un padre que sea ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización · Residir en los Estados Unidos y estar bajo la custodia física y legal del padre que es ciudadano estadounidense · Ser residente permanente legal de los Estados Unidos. · En caso de adopción de un menor, es necesario probar que la adopción cumple con todas las leyes migratorias. “Debido a que las leyes de ciudadanía han cambiado en los últimos años, sólo tomaremos en cuenta la ley que estaba vigente antes de que el menor haya cumplido los 18 años para decidir si obtuvo la ciudadanía”, dijo Mariana Gitomer, una oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés). TRÁMITES ADICIONALES PARA COMPROBAR CIUDADANÍA Los menores que son ciudadanos estadounidenses bajo esta ley no necesitan solicitar la ciudadanía. No obstante, para obtener un certificado de ciudadanía como evidencia de su estatus legal, deben presentar el formulario N-600. Una vez que se presente el formulario un oficial de inmigración determinará si una entrevista es necesaria. Si ese es el caso, entonces se debe: · Traer los originales de los documentos que se presentaron junto con
76
JULIO 2012 LA GUIA
el formulario N-600 · Presentar otros documentos que fueron solicitados para establecer elegibilidad · Presentar traducciones certificadas de los documentos que no estén en inglés CÓMO OBTENER MÁS INFORMACIÓN Todos estos son requisitos generales, sin embargo, algunos casos especiales podrían requerir pasos adicionales. Se puede obtener más información en uscis.gov o llamando a la línea telefónica del Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
77
78
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIo 2012
79
80
JULIO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com