4 minute read

Australia

el presidente alejandro giammattei aseguró ayer que el Gobierno firmó un contrato para la compra de 4 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de astrazeneca, la mitad de ellas para el instituto guatemalteco de seguridad social (igss), sin embargo, la ministra de salud, amelia Flores indicó horas después que aún no se había oficializado la adquisición.

PoR manuel gaRCÍa

Advertisement

mgarcia@lahora.com.gt

Ayer lunes, al culminar el acto de entrega de un donativo de 150 camas de uso hospitalario destinadas para la atención de pacientes de Covid-19 en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, el presidente Giammattei aseguró que el contrato para comprar 4 millones de vacunas AstraZeneca, ya había sido firmado.

“Ya estamos comprando más vacunas. Ya se firmó con AstraZeneca hoy en la mañana 4 millones de dosis de las cuales vendrán dos al IGSS, que le permitirán cubrir a un millón de afiliados sin importar la edad”, agregó.

“El resto ya prácticamente lo hemos absorbido nosotros y vamos a tener un millón más para que podamos bajar cuánto antes la vacunación de los 25 años para los 30 años lo cual esperamos, no solo la entrada de estas, sino lo que está por venir por Covax y Sputnik”, puntualizó.

En el anuncio el mandatario no especificó cuánto pagó el

mespana@lahora.com.gt

Este martes, en declaraciones del extitular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval a El Periódico y Soy502, sobre el Caso Cooptación del Estado, indicó que una línea de investigación vincularía al líder magisterial, Joviel Acevedo. Sin embargo, la fiscal general, María Consuelo Porras habría evitado que avanzara la pesquisa.

Las investigaciones se refieren al traslado de recursos que constituían comisiones ilícitas para la exvicepresidenta Roxana Baldetti y que fueron canalizados con el fin de remodelar un inmueble del Magisterio.

En este sentido Sandoval expuso ante la Fiscal General, que consideraba que existían elementos suficientes para investigar a Acevedo, por la recepción de fondos ilícitos.

Sin embargo, Porras le indicó a Sandoval que, de acuerdo con el análisis efectuado desde el Despacho, “no era posible” que procediera contra el líder sindical.

INDICIOS

Según las investigaciones realizadas por la FECI cuando estaba a cargo de Sandoval, determinó que Acevedo por medio de su puesto de Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, habría negociado con Baldetti la remodelación de la Casa del Maestro, la cual se encuentra ubicada en la zona 1 de la ciudad capital.

Los trabajos, según la pesquisa, se realizaron con dinero que era proveniente de sobornos que le fueron entregados al Partido Patriota por parte de Raúl Osoy, por contratos que le fueron atribuidos.

El monto que Acevedo habría recibido por la remodelación del inmueble fue mayor a los Q200 mil. La FECI cuenta con documentos que respaldan los

Contrato AstraZeneca: ¿fue preciso el Presidente en sus declaraciones?

Foto La Hora/arcHivo.

El presidente Alejandro Giammattei aseguró ayer que el Gobierno firmó un contrato para la compra de 4 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca.

Gobierno y dijo que iniciaban a venir en septiembre.

SEGÚN MINISTRA, SIGUE SIN FIRMARSE EL CONTRATO

Flores afirmó ayer después de las 14 horas que se encontraban en una negociación bilateral con AstraZeneca, pero que por confidencialidad no se puede hacer público ningún detalle adicional.

“En relación con la negociación con AZ – AstraZeneca-, se comunicará cuando esté firmado por las partes y se cuente con fechas probables de entrega. Por el momento el acuerdo de confidencialidad no permite hacerse público”, agregó.

La funcionaria explicó que dentro de la adquisición se ha incluido al IGSS, por lo que serán tres partes las que firmarán el contrato, “firmaremos 3 partes. Ahora se incluye IGSS. Estamos listos”, destacó.

La Hora le consultó hoy por la mañana qué hace falta para la firma del contrato y cuándo podría concretarse y respondió: “Si. De un momento a otro. Se revisa técnica y legalmente”.

FLORES CONFIRMA MÁS DONACIONES

Según información que compartió la ministra de Salud, Amelia Flores, esta semana el país estaría recibiendo dos donaciones más de vacunas contra el Covid-19, de Pfizer y AstraZeneca.

“Se espera otra entrega de Pfizer. Pendiente también de otra donación de AZ – AstraZeneca-”, agregó, pero no mencionó fecha, cantidad de dosis de los fármacos y tampoco quién es el donante.

Fiscal General habría impedido actuar de FECI contra Joviel Acevedo

Foto La Hora. Porras le indicó al ex fiscal Juan Francisco Sandoval que, de acuerdo con el análisis efectuado desde el Despacho, “no era posible” que procediera contra el líder sindical Joviel Acevedo.

Foto: La Hora/José orozco.

La Municipalidad de Guatemala

eximirá el pago del Boleto de Ornato a los mayores de 60 años.

Capitalinos mayores de 60 años quedarán exentos del pago de Boleto de Ornato

PoR Jeanelly Vásquez

jvasquez@lahora.com.gt

Esta mañana se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo COM-34-2021, donde el Concejo de la Municipalidad de Guatemala permitió la exención del pago de Boleto de Ornato a adultos de 60 años en adelante.

La disposición fue acordada con base en el artículo 3 de la Ley de Protección a de las Personas de la Tercera Edad, misma que define a toda persona de cualquier sexo, religión o etnia que tenga 60 años o más como una “persona de la tercera edad”.

¿QUÉ IMPLICA LA EXONERACIÓN DEL PAGO?

Según el documento publicado, se exonerará del pago del Boleto de Ornato a los vecinos de la Ciudad Capital mayores de 60 años. En el artículo 1 del Acuerdo COM-34-2021 se estableció que esta normativa aplica para personas nacionales y extranjeras siempre y cuando residan en el área de la Ciudad de Guatemala.

El mismo artículo establece que aplicará aun cuando las personas continúen laborando.

Lea la nota completa en lahora.gt

This article is from: