![](https://assets.isu.pub/document-structure/210817175153-ecd7d622e9b26bd2279f969ab63fa4e5/v1/da0da7b40fe43cfa15e18b76c7f2917f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Alemania
from La Hora 17-08-2021
by La Hora
Actualidad
twitter.com/lahoragt www.lahora.gt
Advertisement
Los 19 aspectos positivos de las vacunas Covid-19 que permitirán “abrazarnos de nuevo”
la Federación internacional de Fabricantes y asociaciones Farmacéuticas (iFPma) y la Federación Centroamericana y del Caribe de laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), abogaron por fomentar la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en los ciudadanos de toda la región, destacando los aspectos positivos de inmunizarse para mitigar la incidencia del virus, lo cual ayudará a “abrazarnos de nuevo”.
Por greCia ortíz
1.FUNCIONAN
Como primer punto, resaltaron que las vacunas contra el Covid-19 funcionan y cuando las personas la reciben, los internamientos en hospitales y muertes disminuyen.
2.EXPERIENCIA
También mencionan que la experiencia es su mejor ingrediente y que miles de científicos experimentados y capacitados trabajaron juntos para desarrollar y fabricar las vacunas de Covid-19 autorizadas.
3.VACUNAS FUERON PROBADAS
Otro punto que destacan es que las vacunas fueron probadas y los científicos han demostrado que las vacunas son seguras y eficaces, además, cientos de personas de diferentes edades, etnia y género de todo el mundo participaron en ensayos clínicos para demostrarlo.
4.CUMPLEN CON RIGUROSOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
Agregaron que las vacunas cumplen con rigurosos estándares de seguridad y que los gobiernos, así como organismos reguladores independientes y los científicos de diferentes países, comprueban una y otra vez todos los resultados de ensayos clínicos antes de autorizar el uso de las vacunas.
5.MARCAN UN HITO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
Además, destacan que las vacunas contra el Covid-19 marcan un hito en la historia de la humanidad y que crear una vacuna tan rápido no es normal, por ello, representan una hazaña extraordinaria.
6.HACER UNA VACUNA NO ES COSA FÁCIL
Las vacunas son productos biológicos complejos y necesitan de personas altamente capacitadas, socios especializados, instalaciones e ingredientes de alta calidad para hacerlas.
Las organizaciones remarcaron que quienes producen vacunas también quieren vacunarse y si estas personas no pensaran que son seguras y efectivas, no estarían animando a sus familiares y amigos a usarlas.
8.SON REVISADAS A DIARIO
Las vacunas son revisadas a diario para asegurarse que están funcionando bien y remarcan que las autoridades sanitarias en todo el mundo verifican continuamente los informes para detectar cualquier problema.
9.LAS PROBABILIDADES NEGATIVAS
Además, ejemplificaron que hay una mayor probabilidad de ser alcanzado por un rayo que tener un problema médico grave inesperado después de la vacunación.
10.BENEFICIOS SUPERAN LOS RIESGOS
Los beneficios de la vacunación superan con creces los posibles y pocos riesgos, por eso recuerdan que las vacunas tienen un historial comprobado de funcionar y que han salvado vidas durante los últimos 200 años, además, han erradicado algunas de las enfermedades más mortales del mundo.
11.ES COMÚN PRESENTAR EFECTOS SECUNDARIOS LEVES
Los efectos secundarios más comunes son leves y temporales, es común tener efectos secundarios leves, como dolor en el brazo y esto se debe a que el sistema inmunológico está aprendiendo a protegerse.
12.OBTENGA INFORMACIÓN BASADA EN HECHOS CIENTÍFICOS
Hacen énfasis en que, si bien abunda la información, hay mucha que es considerada errónea y no se basa en la ciencia y por eso es necesario asegurarse de obtener respuestas de fuentes confiables y creíbles.
13.LE DAN PROTECCIÓN
Vacunarse puede darle una fuerte inmunidad, lo que ayuda a protegerse a usted y a las personas que lo rodean.
14.PUEDE PROTEGER A LOS DEMÁS
También puede proteger a los demás, incluso si cree que no tiene un alto riesgo de contraer Covid-19, al vacunarse ayuda a otras personas más expuestas.
Foto La Hora/José orozco Las entidades abordan los aspectos positivos de inmunizarse para mitigar la incidencia del virus.
15.MÁS VACUNADOS, AYUDAN A DETENER MUTACIONES DEL VIRUS
Cuantas más personas se vacunen se podrán detener las mutaciones del virus, pues la vacunación ayuda a retardar la propagación del virus y a evitar la formación de variantes más peligrosas.
16.NO SOLO SON PARA ADULTOS MAYORES O CON ALGÚN RIESGO
No son solo para las personas adultas mayores o con algún riesgo, pues el mundo también necesita que los jóvenes se vacunen y que todos pueden hacer de su parte para detener la propagación del virus, sin importar cuán joven o mayor sea.
Aseveraron que siguen trabajando para que ninguna persona se quede atrás y que la industria biofarmacéutica se comprometa a garantizar que todos los que las necesitan puedan obtenerla.
18.AYUDAN A VOLVER A LA NORMALIDAD
Agregan que las vacunas ayudan a volver a la normalidad y que se necesita la protección que dan para volver a sus trabajos y que las economías crezcan nuevamente.
19.PONERLE FIN A LA PANDEMIA
Finalmente consideran que las vacunas contra el Covid-19 aportarán a ponerle fin a la pandemia y a que todos puedan ver de nuevo a sus familias, así “nos ayudarán a abrazarnos de nuevo”.
Futbolistas guatemaltecas viajan a España para integrarse a clubes
Por greCia ortíz
gortiz@lahora.com.gt Las futbolistas Andrea Álvarez y Sabrina Botrán, ambas guatemaltecas, viajaron este domingo a España para integrarse a equipos de ese país, siguiendo el camino que la experimentada delantera, Ana Lucía Martínez, ha forjado en Europa. Según una nota de ESPN, Botrán viajó junto a Álvarez quien se integrará al Zaragoza Club de Fútbol Femenino. Sabrina Botrán se desempeña como portera, sin embargo, en su caso se desconoce a qué equipo se integrará. Ese medio destacó que Botrán, quien jugó en Cremas Femenino, “dijo estar emocionada de emprender esta nueva aventura y no dio detalles sobre la institución en la que jugará debido a que el equipo será el encargado de hacer el anuncio oficial”. También reportan que la portera recién dejó atrás una lesión en la rodilla y está a punto de integrarse a un nuevo club en su carrera. En el caso de Álvarez, ESPN compartió detalles de su despedida a cargo de su familia. La futbolista dijo sentirse feliz y destacó que este era su sueño desde pequeña “ya en unos días se hará realidad, eso ahorita me pone muy contenta y también muy agradecida con Dios porque sin él no hubiese podido llegar hasta donde estoy ahorita”. Mientras que desde su cuenta de la red social Instagram, Cremas Femenino felicitó a las guatemaltecas, “¡Gracias Andrea y Sabrina por caminar de la mano del Cremas femenino! Les deseamos lo mejor en esta nueva etapa, estarán siempre en nuestro corazón crema”.