
13 minute read
Los Estados Federados de Micronesia
from La Hora 17-08-2021
by La Hora
(6): Con un área de ciento noventa y tres punto novecientos noventa y tres metros cuadrados (193.993 mts2), AreA de reFOreSTACIOn SIeTe (7): Con un área de doscientos trece punto trescientos cuarenta metros cuadrados (213.340 mts2), AreA de reFOreSTACIOn OCHO (8): Con un área de seiscientos sesenta y seis punto cero veinte metros cuadrados (666.020 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn nUeVe (9): Con un área de doscientos veintinueve punto novecientos veintidós metros cuadrados (229.922 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn dIeZ (10): Con un área de ciento diecinueve punto ochocientos ochenta metros cuadrados (119.880 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn OnCe (11): Con un área de ciento tres punto setecientos setenta y uno metros cuadrados (103.771 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn dOCe (12): Con un área de ciento tres punto setecientos setenta y uno metros cuadrados (103.771 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn TreCe (13): Con un área de ciento tres punto setecientos setenta y uno metros cuadrados (103.771 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn CATOrCe (14): Con un área de cincuenta y cinco punto seiscientos tres metros cuadrados (55.603 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn QUInCe (15): Con un área de cinco mil ochocientos ochenta y seis punto ochocientos veinte metros cuadrados (5,886.820 mts2), AreA de reFOreSTACIÓn dIeCISÉIS (16): Con un área de doscientos veintisiete punto setecientos treinta metros cuadrados (227.730 mts2). Las estaciones, medidas y colindancias de las áreas comunes antes descritas son de conformidad a lo detallado en la escritura número 34 al final consignada. el predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso a través de las calles, aceras, áreas verdes y de reforestación, que se encuentran construidas en el predio sirviente, a los predios dominantes, para que los propietarios, residentes y visitantes de el Condominio que forma parte del proyecto PrAdOS de SAn CrISTOBAL, puedan ingresar y transitar por las áreas comunes -calles, aceras, área verde, área deportiva, área social y de reforestación- antes descritas. La servidumbre implica el derecho de los propietarios, residentes, visitantes autorizados para ingresar a “el Condominio” y puedan circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente. el predio sirviente soporta la obligación, cuando corresponda según el plano de servidumbre y de acuerdo a la naturaleza del área sobre la que se constituye la servidumbre, de permitir la construcción específica de vías de acceso o caminamiento para tales propósitos. Número cuatro: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de drenAJe de AGUAS neGrAS Y AGUA PLUVIAL que Soporta como predio Sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. el propósito de esta servidumbre consiste en permitir que las aguas negras y el agua de lluvia de los predios dominantes puedan ser canalizadas y conducidas a través de una red diseñada para el efecto hasta el desfogue correspondiente. Las aguas negras serán tratadas previamente en la planta de tratamiento que se construirá para el proyecto. Número cinco: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de COndUCCIÓn de AGUA POTABLe que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. el propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pesa la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a los predios dominantes. Número seis: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de CAnALIZACIÓn TeLeFÓnICA que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefónica sobre la totalidad del área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. el propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los predios dominantes. Número siete: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de COndUCCIÓn de enerGIA eLeCTrICA, que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, conducción de energía eléctrica sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área social, área deportiva y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. el propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse energía eléctrica a todos los Predios dominantes, de conformidad con el plano elaborado al respecto por el arquitecto Sergio Tulio Castañeda rodas, Colegiado número ciento setenta y siete, en el que se establece la siguiente área, medidas y colindancias tal como constan en la escritura número 34 al final consignada. Número ocho: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de CABLe e InTerCOMUnICACIOn, que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de cable e intercomunicación sobre la totalidad del área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. el propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a los predios dominantes. Número nueve: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de ILUMInACIÓn, que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de iluminación sobre la totalidad del área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. el propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de que las áreas denominadas como comunes cuenten con iluminación adecuada. Número diez: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de TOLerAr deSTInO, que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Las áreas de calle, áreas verdes, deportivas, área de reforestación, área social y áreas de derecho de paso descritas en los planos antes referidos, quedan afectas a la obligación de no variar su destino o su fin, ni contravenir lo que se especificará en el reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente y los demás términos de las escrituras en las que se constituyan cada uno de los regímenes de condominio. Las calles y aceras tendrán como destino dar paso a los predios dominantes. Tampoco podrá variarse o dividirse su área inscrita. el predio sirviente no podrá ser utilizado para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines diferentes a los que serán establecidos en el reglamento de Copropiedad y Administración; no podrán dividirse, modificarse en área o variar su destino. Número once: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Acceso y Uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elementos comunes, que Soporta como predio sirviente la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua, y aparente, de acceso y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde, para que los propietarios, residentes y visitantes de “el Condominio” puedan hacer uso de dichas áreas. Tales áreas, a las que les corresponden las medidas y colindancias se encuentran descritas en la cláusula sexta en el apartado de áreas comunes de la presente escritura pública. Cargas inherentes a las Servidumbres constituidas sobre el Predio Sirviente. Los titulares, arrendatarios y usuarios de los predios dominantes, y en su caso los beneficiarios de las servidumbres aquí constituidas sobre el predio sirviente, deberán contribuir en una parte proporcional con los gastos de conservación, operación, administración, mantenimiento, reparación, construcción, modificación, etcétera, que estarán incluidos en las cuotas que se fijen en los términos, modo, tiempo y forma que determinen los respectivos reglamentos de Copropiedad y Administración que regirán a los condominios que constituyan el proyecto PrAdOS de SAn CrISTOBAL sobre los predios dominantes. Número doce: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de de nO HACer MAS de UnA VIVIendA, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del condominio soporta servidumbre voluntaria, continúa, no aparente, de no hacer más que una sola vivienda. Cada lote debe respetar y su correspondiente propietario deberá tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiendo por tal una casa de habitación para una sola familia o grupo familiar. Se prohibe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, “townhouses” u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Número trece: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de LUCeS Y VISTA, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente, de luces y vista, de tal cuenta que los futuros propietarios de los predios sirvientes no podrán construir casas de tres pisos o más sobre el nivel del terreno soporte de la construcción. Asimismo, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, consistente en que los propietarios de los predios sirvientes que sean colindantes, podrán construir muros colindantes entre los lotes, los cuales dependiendo de su ubicación tendrán las siguientes características: A) Cuando existe diferencia de nivel entre plataformas el muro de retención deberá ser de block o de cualquier otro material que se considere adecuado para soportar las cargas de servicio a las cuales serán sometidos. dichos muros no deberán exceder de tres metros de altura sobre el nivel del terreno más alto entre las dos colindancias. dependiendo de la variación del nivel entre lote y lote se debe colocar un muro prefabricado (de planchas y postes de concreto reforzado y textura imitación de block) de dos metros de alto sobre el nivel del suelo; B) Los muros que quedan como divisorios entre jardines, deben ser fundidos de concreto reforzado de un metro de altura y sobre este se colocará un muro prefabricado de dos metros, según especificaciones anteriores. Los muros perimetrales del condominio deberán tener una altura mínima de dos metros. de esta servidumbre se exceptúa a la desarrolladora del proyecto la entidad InMOBILIArIA PrAdOS de SAn CrISTOBAL, SOCIedAd AnÓnIMA, en el sentido que podrá construir en las viviendas del condominio un “Ioft”, el cual consiste en una construcción de un tercer nivel. el destino del mismo es para uso social (sala, sala de juegos y estudio). Número catorce: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de nO dIVIdIr O UnIFICAr, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto Condominio Uno Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. Número quince: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de TOLerAr InGerIr AGUAS neGrAS Y PLUVIALeS, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto Condominio Uno, Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier título de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. Las áreas, elementos y bienes comunes del condominio, y algunos lotes (cuando la infraestructura del infraestructura del condominio lo requiera) tendrán las servidumbres correspondientes para permitir el paso de las tuberías de drenaje, agua potable, electricidad, cable, teléfono, etcétera. Número dieciséis: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de TOLerAr deSTInO, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda. Por tanto, en los lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen el objeto al cual se destina las unidades particulares. Número diecisiete: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de nO PerJUdICAr LA eSTÉTICA, VALOr O FUnCIOnAMIenTO deL PrOYeCTO, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no impliquen la alteración del diseño original de la construcción, incluyendo las fachadas de su vivienda y de manera alguna los bienes y elementos comunes, la seguridad, salubridad, estructura o solidez, estética y funcionalidad general del proyecto. Si hubiera impugnaciones, toda mejora, obra o reparación interior podrá hacerse si media el consentimiento escrito de la Junta directiva o de la Asamblea General de Propietarios. Las mejoras, obras o reparaciones que afecten a los bienes y elementos comunes, deberán ser acordadas por la Asamblea de Propietarios y cuando afecten especialmente a una unidad particular será indispensable, además, el consentimiento del respectivo propietario. Los ocupantes de las unidades particulares quedan obligados a permitir las obras necesarias de mantenimiento, reparación, mejoramiento, modificación, ampliación y cualesquiera otras que sean indispensables para el buen funcionamiento de los servicios del proyecto. Tales obras se efectuarán en las horas que causen menos molestias y los gastos que se ocasionen serán cubiertos por todos los copropietarios. Los ocupantes o propietarios de las unidades particulares están obligados a mantener la vivienda, su fachada, los techos y jardines en buen estado para no desmerecer la estética del proyecto. Si no cumplen, la Junta directiva podrá contratar a las personas para que ejecuten los trabajos que sean necesarios a efecto de cumplir con ese fin, a costa del ocupante o propietario, sin perjuicio de las sanciones que la omisión conlleve. Número dieciocho: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre de TOLerAr PrOHIBICIOneS, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios u ocupantes tendrán, además de las que establece la ley, la escritura de sometimiento del régimen, el reglamento de copropiedad y administración y, las que disponga la Asamblea de Propietarios, la Junta directiva o el Administrador si lo hubiere, las prohibiciones en los términos y condiciones que expresa la escritura número 34 abajo citada. Número diecinueve: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente la servidumbre deLIMITACIOneS AL dereCHO de VenTA, enAJenACIÓn O GrAVAMen, que Goza como predio dominante la finca 2367 folio 367 del libro 585e de Guatemala. Cada lote del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlas o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del Condominio Uno, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Uno, Prados de San Cristóbal, tal como constan los términos y condiciones en la escritura número 34 abajo citada. Número veinte: esta finca SOPOrTA como predio Sirviente
Advertisement