DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER
SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 39 // NÚMERO 13756 // Precio 10 pesos
Debe haber validación colegiada: OIC
Dar informe detallado de encuestas, pide el auditor del INE a Córdova ● Insta al consejero presidente a la mesura; “no es bueno continuar la confrontación”, señala
● El sondeo sobre apoyo a la reforma electoral costó $48 mil más IVA, responde el instituto a La Jornada
FABIOLA MARTÍNEZ / P 2 Y 6
Un siglo del hallazgo de Tutankamón ▲ Tras años de búsqueda, en 1922 el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la entrada a la tumba del joven faraón. El hecho alcanzó fama mundial debido a que el sepulcro se hallaba intacto luego de más de tres EUROPA PRESS / CULTURA
Jueza difiere 10 días la audiencia de Lozoya por Agronitrogenados ● Desecha petición de Pemex, FGR y UIF para desahogar pruebas contra el ex directivo ● Muerte del principal testigo de descargo obliga a replantear defensa, argumentan abogados G. CASTILLO Y C. ARELLANO / P 5
milenios, en el Valle de los Reyes. El 4 de noviembre de ese año, el aguador del equipo explorador se tropezó con una piedra que resultó ser el inicio de la escalinata que condujo a la última morada del gobernante. Foto Afp
Recupera el peso nivel precovid; cierra en 19.52 frente al dólar ● Después de tres semanas de ganancias, la moneda nacional se colocó entre las divisas más fortalecidas del planeta REDACCIÓN / P 17
Ejecutivo ligado al PAN, entre los cesados por Twitter W Con el argumento de “pérdidas millonarias”, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, despidió ayer a más de la mitad de los empleados de esa red social en el mundo. En México se les notificó con un memorando; entre ellos está Hugo Rodríguez Nicolat, cercano a Felipe Calderón y Diego Fernández de Cevallos, quien tenía un cargo directivo. La imagen, en San Francisco. Foto Afp A. ALEGRÍA Y AFP / P 19
SEP: México tiene penúltimo sitio en cobertura de nivel superior en AL ● Durante la pandemia desertaron decenas de miles, alerta subsecretario Concheiro ● Tras el encierro, en países pobres 70% de niños no pueden leer un texto simple: Unesco A. VALADEZ Y L. POY / P 11