DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER
DOMINGO 10 DE JULIO DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 38 // NÚMERO 13639 // Precio 10 pesos
El sexenio de 1970 a 1976, el más represor: Comisión de la Verdad
Murió Luis Echeverría a los 100 años ● Con su gobierno acabó ● Abrió el CCH, la UAM, el periodo de mayor auge el Colegio de Bachilleres económico del siglo XX y el Infonavit ● Promovió el reparto agrario y creó la Secretaría de Turismo
● Con la Operación Cóndor ingresaron agentes extranjeros
● Gestó una imagen de progresista; fue amigo de Castro y refugió a exiliados de América
● Funeral poco concurrido; pésames escuetos de políticos y centrales priístas
Se fue impune; la exigencia de justicia continúa: víctimas de la guerra sucia EDITORIAL
▲ Gobierno de claroscuros;
Emblema del autoritarismo /P2
Escriben sobre el tema FRITZ GLOCKNER /P4 FABRIZIO MEJÍA MADRID /P6 PEDRO SALMERÓN SANGINÉS /P8 VILMA FUENTES CULTURA
abajo, el año pasado, captado en su última imagen pública, durante la aplicación de la vacuna anticovid en CU, donde en 1975 fue descalabrado por los estudiantes en una visita. Fotos Cuartoscuro y tomada de Twitter BLANCHE PETRICH, JESSICA XANTOMILA, FERNANDO CAMACHO, FABIOLA MARTÍNEZ, GUSTAVO CASTILLO, ARTURO SÁNCHEZ, ANDREA BECERRIL Y JARED LAURELES / P 3 A 10
● En 2006, primer ex presidente al que se le giró una orden de aprehensión
● Estuvo detrás de la matanza de Tlatelolco, el halconazo y las brigadas blancas
● Se le juzgó por genocidio y pasó tres años en prisión domiciliaria
● Le dieron libertad con reservas de ley; no lo exoneraron, subraya el Comité 68