● Ante poderosos grupos del crimen, las necesitancomunidadesalEstado ● Anuncia un plan integral de seguridad en el Gran Nayar ● Reforzarán áreas serranas de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas ● Por justicia, se destinan más apoyos a las originarias,poblacionesresalta REDACCIÓN / P 4 ▲ A las 3 de la madrugada de ayer, en la carretera nacional MéxicoLaredo, tramo Ciudad Victoria, Tamaulipas-Linares, Nuevo León, a la altura de los poblados Santa Cruz y San Francisco, municipio de Hidalgo, uno de los dos remolques de un tractocamión que transportaba
De 27 mil mdp, costo en 2023 del electoralsistema
● A sueldos y salarios, buena parte del gasto; mandos de INE y TEPJF ganan más que el Presidente FABIOLA MARTÍNEZ / P 7
● Provenían de Veracruz e Hidalgo; trabajadores del campo, la mayoría M. SÁNCHEZ Y J. MONTOYA, CORRESPONSALES / P 20
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 38 // NÚMERO 13702 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

Tamaulipas: jornaleros mueren calcinados tras choque
ÁNGELES CRUZ / P 10
Varios pueblos indígenas piden vigilancia de la GN combustible se desprendió y se impactó contra el autobús en el que viajaban. Foto Martín Sánchez, corresponsal

● El camión en el que viajaban las 20 víctimas tenía como destino NL
● Se requieren reformas legales para formalizar esta atribución
SsaestadosdeFederalizaciónlasalud:losdaránalosrecursos
HOY / CULTURA ENTREVISTA El Faro de Oriente: cultura para todos ELENA PONIATOWSKA
● Incluye el financiamiento a partidos y una eventual consulta ciudadana
Programas sociales ayudan a “domar la violencia”: AMLO
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)
De manera execrable, esta campaña para desaparecer a Assange del ojo público y
EDITORIAL DomingoJORNADA11de septiembre
Arte y Diseño
El Albergue del Arte invita a la función de cuentos para toda la familia con Chou de los libros con monitos, con Jorge Salvaje.
ocas veces un imperio ha mostrado tanta crueldad y determinación para destruir a un solo hombre como Estados Unidos en su cruzada para silenciar a Julian Assange, el activista que puso al descubierto las violaciones a los derechos humanos y la permanente transgresión de la legalidad internacional en el comportamiento de Washington en el resto delEntrevistadosmundo. por La Jornada durante su visita a nuestro país, John y Gabriel Shipton, padre y medio hermano del fundador de WikiLeaks, relatan el trato inhumano contra Julian en una prisión de máxima seguridad de Reino Unido, donde enfrenta el ya casi consumado intento de la superpotencia de extraditarlo para procesarlo bajo la ley de espionaje de 1917, con la cual se le podría condenar a 175 años de prisión por hacer lo que hace todo periodista: dar a conocer al público información que los poderosos desean mantener oculta. Por eso, su padre es perentorio:
Las y los abajo firmantes, integrantes del Comité Eureka! expresamos nuestro más firme rechazo a cualquier reconocimiento que se haga como defensor de derechos humanos a Sergio García Ramírez ya que como procurador del Distrito Federal durante los hechos del 10 de junio de 1971 y luego como titular de la ex Procuraduría General de la Repúplica (1982 a 1988) se abstuvo de investigar las denuncias de asesinatos y de desaparición forzada cometida contra nuestros familiares, dando por ciertas las versiones falsas y contradictorias de la ex Dirección Federal de Seguridad y de los aparatos de represión. Esta conducta no sólo fue omisa, sino que permitió que el delito de desaparición forzada se siguiera cometiendo con total impunidad, cuando su responsabilidad era investigar los hechos denunciados.
La crítica debe ser constructiva, de lo contrario no se abonaría a resolver el problema; hay quienes manejan que en la práctica sólo hubo desastre y que de repetirse profundizarían el problema y eso es verdad, habría que reconocer lo que funcionó y lo que no, por motivos perversos o por malas estrategias aplicadas cuando estuvieron los Chicago Boys con sus modelos neoliberales y tecnócratas; sus estrategias fallaron no sólo en materia de seguridad, en
Invitaciones
Emilio Vivar Ocampo
JEFATURAS
INTERNET comentarios@jornada.com.mxhttp://www.jornada.com.mx
Sin embargo, sé que soy muy afortunado en comparación con la situación de los maestros de asignatura de la UNAM que muchas veces ganan menos de 3 mil pesos a la quincena, en tanto los precios de los productos que consumimos suben todos los días, y mientras vemos cómo nuestros hijos no consiguen trabajo, a pesar de que terminaron una carrera, al ver la
suplantar la verdad con el discurso de sus perseguidores ha contado con la complicidad de los grandes medios corporativos, incluso aquellos que se beneficiaron de la información divulgada por WikiLeaks. Por ello, John cita a un periodista escocés que describió el proceso contra Assange como un “diluvio de maldad”.Traspresentar el documental Ithaka, producido por Gabriel, en el cual se retrata la lucha de John por la libertad de su hijo, muestran una tenue esperanza por la concientización en torno a la importancia del caso Assange para la democracia y la libertad de expresión: desde la opinión pública hasta los legisladores, poco a poco se cae en la cuenta de las implicaciones de usar el espantajo del “espionaje” como arma contra quien denuncia crímenes de guerra y corrupción.
La difícil tarea del Estado para la implementación de la seguridad nos hace reflexionar sobre el tema; el tiempo pasa y se pierde en una discusión sin fin, en lugar de buscar los cambios en sentido cualitativo y cuantitativo que se requieran para aterrizar programas objetivos, tendientes a mejorar la seguridad que tanto se espera en el territorio nacional; es evidente la descomposición que en esa materia dejaron los gobiernos neoliberales en 36 años y es dañada aún la normalidad de los mexicanos (desapariciones forzadas, masacres del crimen organizado, violencia generalizada por el control de los enervantes y un largo etcétera.
Pese a que hoy todo parece en contra de Julian, cabe desear que la solidaridad de los muchos tarde o temprano triunfe sobre la sed de venganza de Washington.
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail: Teléfonos:svaladez@jornada.com.mx55-9183-0300ext.4456y55-9183-0315
Historias necesarias de contarse porque muestran la otra cara del lobo. Todos tenemos derecho a dar nuestra versión de los noCoyoacán.AlbertoenLa#Cuandoseamosgrandes#Unloboconmuchahambrehechos.citaeshoyalas14horaselForoElAlberguedelArte,Zamora32,coloniaVillaReservaciones:Teléfo-55-5554-6228.¡Entradalibre!
Publicación diaria editada por DEMOS
LA
Socorro Valadez Morales
Imprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos: 55-5355-6702 y Fax:55-5355-779455-5355-8573
Pablo Espinosa
Opina sobre cómo debe procurarse la seguridad en México
Margarita Ramírez Mandujano Opinión
Gerente General
Desarrollo de Medios, SA de CV Av. Cuauhtémoc 1236 Colonia Santa Cruz Atoyac Alcaldía Benito Juárez, CP 03310 Ciudad de México Teléfonos: 55-9183-0300 y Fax:55-9183-040055-9183-0356 y 55-9183-0354
de 20222
No quieren que se dé reconocimiento a Sergio García Ramírez
Redacción
DYCOME
Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: sinpublicación,oProhibidaNacionalXI/1984,00000000títuloReservaSecretaríayCalificadoraotorgadosyLicitud55-5541-7480800-717-3904,y55-5547-3063detítulo2387del23/X/84decontenido1616del8/I/85,porlaComisióndePublicacionesRevistasIlustradasdeladeGobernaciónalusoexclusivodelLaJornadaNo.04-1984-0571-101,del09/otorgadaporelInstitutodelDerechodeAutorlareproduccióntotalparcialdelcontenidodeestaporcualquiermedio,permisoexpresodeloseditores
porcionarnos información fidedigna sobre la desaparición a manos del Estado de nuestros familiares. Seguimos demandando una investigación exhaustiva que dé con la verdad sobre el paradero de nuestros familiares, desaparecidos por motivos políticos. Que el Estado nos diga dónde están, establezca la responsabilidad plena de los perpetradores y se haga justicia, trátese de quien se trate. ¡Vivos los llevaron, vivos los queremos! Comité Eureka!, Sara Hernández, Aicela Fernández, Lourdes Uranga, Elda Nevárez, Juan Carlos Mendoza, Leticia Carrasco y Juan Bautista
Luis Hernández Navarro
Javier Loza Hernández
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV CENTRAL DE SUSCRIPCIONES Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos 55-5541-7701 y Distribuido55-5541-7002en
COORDINACIONES
Como procurador general de Justicia, además, se negó a pro-
Información General Rosa Elvira Vargas
Alejandra Carrillo Velasco
Publicidad
Capital Miguel Ángel Velázquez Cultura
Pueblos cosmovisiónmayordomíasoriginarios,y
EL CORREO ILUSTRADO
Chou de los libros con monitos
otras áreas los resultados también fueron negativos; las privatizaciones y el mercadeo neoliberal son un fiasco en lo interno y en lo externo.SilaGuardia Nacional pasara a la Sedena, con el argumento de evitar la corrupción de ambas instituciones, entonces sería correcto. Recomponer el desastre del pasado lleva tiempo; se requieren ideas concretas que lleven a ver el bosque y no sólo el árbol, pues la seguridad debe ser vista de manera integral, bajo coordinación civil y las fuerzas del orden.
México este debe tomar distancia de las escuelas del imperialismo y tejer una seguridad de acuerdo con nuestra idiosincrasia. Postergar el tema abre aún más el debate, bajo el movimiento de la correlación de fuerzas, esperemos sea para el bien de las mayorías. Luis Langarica A.

Economía Roberto González Amador Mundo Marcela Aldama
Francisco García Noriega
En un tono mucho más diplomático, el mes pasado la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió que la extradición y el enjuiciamiento de Assange pueden tener un “efecto amedrentador” sobre “el periodismo de investigación y los lanzadores de alertas”.
EU contra Assange: diluvio de maldad
John y Gabriel detallan cómo en la prisión de Belmarsh, conocida como el Guantánamo inglés, las autoridades británicas “le han quitado su capacidad de comunicarse, expresar sus ideas, de ver y hablar con sus semejantes, de argumentar en defensa propia”. Además de confinarlo en una pequeña celda durante 23 horas del día y reducir al mínimo cualquier contacto con el mundo exterior, desde el año pasado se le impide asistir a sus propias audiencias, con lo que “no sólo silencian su voz, sino que lo hacen invisible”.
En domingo cultural, disfrute la presentación del libro Pueblos originarios, mayordomías y cosmovisión, de Mario Ortega. La cita es hoy a las 16 horas en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán. Le informamos que puede descargar el libro sin costo en el enlace cosmovisionblos-originarios-mayordomias-y-relaciones-sociales/item/502-pue-mx/repdig/index.php/libros-dcsh/http://dcsh.xoc.uam.
A NUESTROS LECTORES
Tecnología y Comunicaciones
El Correo Ilustrado
Rosalva Aguilar González Asistente de la Dirección Guillermina Álvarez
¿Por qué el secreto de bonos a funcionarios de la UNAM?, pregunta Hoy comprobé que es un mito la burocracia dorada de la UNAM, la de los grandes bonos, la de los maestros que ganan más que el Presidente, al aspirar a un mejor nivel de vida acepté el puesto de jefe de área y esto hizo descender mi salario, de 7 mil 93 pesos quincenales por 28 horas definitivas como profesor de asignatura, a 6 mil 18 pesos por una asignación académica, además, dejaba de percibir estímulos académicos por 20 horas por un bono que disminuyó por haber tomado un grupo más del que me correspondía atender, “no le podemos pagar más de lo que marca el escalafón”, me manifestaron, por ello no me explico por qué profesores de carrera, cuyos sueldos llegan a ser superiores a 80 mil o 100 mil pesos, se dedican a los puestos administrativos de confianza.
P
Directora General Carmen Lira Saade Director Fundador Carlos Payán Velver
miseria de mi salario no comprendo por qué la UNAM mantiene en secreto los bonos que ganan sus funcionarios.
IMPRESIÓN
la lucha de Assange es la lucha por la libertad, “si cae Julian, cae el periodismo”.
3LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022



















































que reconozca y proteja los lugares sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos wixárika (huichol en español), o’dam (tepehuanes del sur), n’ayeri (cora) y mexicanero o mexica (nahua).

Entre otras demostraciones, aviones F5, acompañados con su característico fuerte sonido al surcar el cielo, fueron ejemplo de la capacidad de pilotos mexicanos en el adiestramiento de combate aéreo. Aeronaves Pilatus PC7, utilizados en la capacitación de cadetes, desarrollaron tablas acrobáticas.
Confirma Ricardo Monreal sus aspiraciones para 2024
En Mezquitic, Jalisco, junto con los gobernadores Navarro y Enrique Alfaro, López Obrador recibió de autoridades tradicionales una propuesta para emitir un decreto
La acción de inconstitucionalidad que prepara el PAN contra los cambios legislativos sobre la Guardia Nacional parte de la base de que violenta los artículos 21 y 129 de la Constitución, así como el 5 transitorio de la ley que crea el organismo, señaló Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. “Nosotros queremos defender al Ejército de esa responsabilidad, para que no siga asumiendo las tareas de seguridad pública porque se pone en alto riesgo, de acuerdo con la Constitución y el derecho internacional”, precisó entrevistado en el contexto del informe del gobernador de Querétaro.
Antes de las siete de la mañana, las familias comenzaron a llegar a la base aérea de Santa Lucía para disfrutar la exhibición, que se desarrolló en un espacio contiguo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se estima asistieron unas 122 mil personas.
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ
POLÍTICA
En Jesús María, municipio Del Nayar, Nayarit, los representantes indígenas presentaron el Plan de Justicia para el Pueblo N’ayeri y solicitaron que se atiendan rezagos históricos en materia de infraestructura, educación y salud, entre otros. “Queremos seguir siendo lo que somos, indígenas, pero también queremos vivir de acuerdo con los tiempos que estamos viviendo”, expresó Martín Valentín Vargas, uno
11 de la mañana y terminó después de las dos de la tarde. Pilotos tripularon 106 naves e hicieron pases de formación y acrobacias en el aire; además, dieron muestra de estrategias de salvamento, rescate, traslado de víveres y medicamentos en contingencias.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 20224
Realizaron lanzamiento de paracaidistas en caída libre y los asistentes fueron sorprendidos cuando a corta distancia pudieron ver helicópteros, de los cuales descendieron militares, que simularon infiltración de tropas a zonas de inseguridad.
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador en el acto de presentación del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika en el Centro Ceremonial Kwauriyapa, en Mezquitic, Jalisco. Foto Presidencia
Georgina Saldierna
López Obrador aseguró que la petición es importante porque da cuenta de que “las comunidades han cuidado y conservado la tranquilidad en sus pueblos, nada más que ya hay grupos muy poderosos en la delincuencia y se requiere del apoyo del Estado”.
Acompañado por el gobernador nayarita Miguel Ángel Navarro y diversos funcionarios federales, López Obrador llamó a terminar con el racismo y sostuvo que su gobierno está destinando “más apoyos a los municipios indígenas, porque la justicia es dar más al que tiene menos”.
La seguridad es un tema compartido entre México y Estados Unidos, en el que “aún falta mucho por hacer”, aseguró el embajador estadunidense Ken Salazar.
Salazar añadió que “respetando
Más de un millón de personas, de manera presencial y virtual, disfrutaron ayer el octavo espectáculo La Gran Fuerza de México, fiesta de proezas y maniobras de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, Ejército y Guardia Nacional (GN), que se retoma después de la pandemia por covid-19.
la soberanía de México, trabajamos con los gobiernos federal y estatales y la sociedad civil para poner un alto a las peligrosas organizaciones criminales que llevan corrupción y criminalidad a nuestros países”.
El Escuadrón Aéreo 402 exhibió tácticas de adiestramiento de pilotosDuranteaviadores.elacto no se suspendieron vuelos comerciales y civiles en el AIFA.
Anuncia AMLO planes de seguridad para los pueblos del Gran Nayar
La demostración comenzó a las
ANDREA BECERRIL
En un acto masivo, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reiteró que no se confrontará con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la víspera lo criticó por no votar la reforma que permitirá fortalecer a la Guardia Nacional, y aseguró que no dará marcha atrás y peleará por la candidatura presidencial deLa2024.presentación de su libro Las grandes reformas para el cambio de régimen en el Monumento a la
Al presentar el Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika, los representantes de las comunidades indígenas pidieron proteger en particular cinco sitios sagrados: Tatéi Haramara en Nayarit, Tee’kata y Xapawiyemeta en Jalisco, Hauxamanaka en Durango y Wirikuta en San Luis Potosí. También solicitaron reforzar en la región la presencia de la LópezGN.Obrador se comprometió a iniciar la revisión del decreto y anunció que solicitará al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, que diseñe un plan integral de seguridad para el Gran Nayar. Con ello, afirmó, se construirán los cuarteles solicitados para que los pueblos indígenas “puedan tener seguridad y protección como merecen”.
Madre se convirtió en un mitin en el que reiteró su aspiración de suceder a López Obrador y en el que participaron organizaciones de comerciantes, locatarios de mercados, tianguistas, deportistas y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, que él encabezó.
El jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, general de brigada diplomado de Estado Mayor Ricardo Trevilla Trejos, en representación del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que por primera vez se integra la GN.
PAN impugnaciónprepara a reforma de GN
“Falta mucho por hacer, incluyendo invertir mayores recursos para fortalecer la procuración y el sistema de justicia en todos los niveles”, aseveró el enviado de Washington. Dijo que, entre otras acciones en materia de seguridad, su gobierno “está comprometido a frenar el tráfico ilegal de armas para que no lleguen a nuestras comunidades en los dos países”.
Para cerrar el día, el mandatario federal inauguró con el gobernador Alfaro un cuartel de la GN en Colotlán,AlfaroJalisco.refrendó el compromiso de su gobierno para “cerrar filas y no distraernos en el debate político, y entender que tenemos un reto enorme todos los mexicanos” para recuperar la paz y la tranquilidad.
Su discurso fue coreado con gritos de “sí se puede” y “presidente, presidente.”
Con información de Arturo Sánchez Jiménez
DE LA REDACCIÓN
Disfrutaron un millón de personas el espectáculo La Gran Fuerza de México
de los gobernadores tradicionales.
Ahí, Monreal insistió en que, en su momento, participará en la elección interna por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República y la ganará a “la buena”, sin ser corcholata
A
El mandatario se reunió con representantes de comunidades n’ayeri y wixárika en Nayarit y Jalisco, que le plantearon su preocupación por los altos índices de inseguridad y pidieron que se refuerce la presencia de la GN, solicitud que también le hicieron la víspera autoridades tradicionales de Durango.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que se siente optimista porque vislumbra que “estamos domando el problema de la inseguridad y la violencia” en el país y los programas sociales “están dando efectos”, anunció ayer que se diseñará un plan de seguridad para el Gran Nayar –que comprende territorios serranos de Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas–, donde autoridades tradicionales de pueblos indígenas le pidieron insistentemente que se construyan cuarteles de la Guardia Nacional (GN) para abatir la criminalidad.
PROGRAMAS SOCIALES AYUDAN “DOMAR LA VIOLENCIA”
En un mensaje emitido con motivo del primer aniversario de su llegada a México, el diplomático expresó que “para alcanzar la visión de la unión económica del mundo que beneficia a todo el pueblo, se requiere seguir el trabajo compartido para la seguridad de las dos naciones”.
“Falta mucho por hacer” en labor conjunta contra el crimen: embajador Salazar
SILVIA CHÁVEZ GONZÁLEZ TECÁMAC.CORRESPONSALMEX.
“Se les argumenta que por ser desplazados no son víctimas, que el desplazamiento no es delito y tienen que hacer alguna denuncia penal por algún delito, a pesar de haber sufrido enfrentamientos armados, expulsiones, amenazas, agresiones con armas de fuego, destrucción y quema de casas, cultivos y negocios, saqueo de viviendas y robo de animales”, aseveró el Colectivo de Personas Víctimas de Desplazamiento Forzado, integrado por 12 comunidades y grupos de desplazados en siete estados.
tución respondió: “Dicha unidad administrativa manifestó que todos los datos relacionados con las averiguaciones previas se encuentran clasificados como reservados de conformidad con lo dispuesto por el artículo 110 fracción XII de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en relación con el artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales”.
Por ello, requirió a la Comar realizar las acciones necesarias ante las autoridades competentes para “garantizar la atención humanitaria de urgencia” a estos migrantes, privilegiando aquellos que se encuentran en especial en situación de vulnerabilidad.
En sus observaciones preliminares sobre su visita oficial a México, la semana pasada, la relatora de la ONU sobre los derechos humanos de desplazados internos, Cecilia Jiménez-Damary, manifestó que recibió información so-
FGR reserva por 5 años las carpetas de la guerra sucia y las masacres del 68 y el 71
El vigésimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito determinó que los linea-
JESSICA XANTOMILA
Julián Méndez Córdoba, originario de El Guanal, en Ocosingo, Chiapas, representante de desplazados en la entidad, expuso que a pesar de que huyeron de sus poblados hace 28 años por conflicto armado, no han sido indemnizados por sus tierras.
Ordenan modificar requisitos para otorgar ayuda a familiares de migrantes desaparecidos
De manera concreta se solicitó a la FGR que informara qué instancia de esa institución tiene bajo su responsabilidad dar seguimiento, integración o conclusión a las averiguaciones previas o indagatorias iniciadas por la extinta Femospp; cuántas indagatorias siguen en integración, y cuántas han sido enviadas a reserva o se ha decretado el no ejercicio de la acción penal. Asimismo, se pidió el número de indagatorias o averiguaciones previas de los casos que inició la Femospp y que continúan en integración o investigación.
Agrega el oficio FGR/UTAG/ DG/005259/2022, cuya respuesta ya fue recurrida, que “los expedientes de investigación y todo lo relacionado a los mismos podrán permanecer reservados hasta por un periodo de cinco años”.

Víctimas y organizaciones apremiaron al Senado a aprobar la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, que se tipifique como delito, y demandaron “acciones claras de la CEAV para agilizar el reconocimiento de su calidad de víctimas, entendiendo su problemática específica”.
se han endeudado para pagar, por ejemplo, el traslado de los cuerpos de sus seres queridos a sus países. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) medidas cautelares a favor de cientos de migrantes que se encuentran “en condiciones precarias” en el perímetro de las oficinas de dicho órgano en Tapachula, Chiapas, en espera de realizar sus trámites, “ya que las fichas que otorgan no son suficientes”.Agregóque niños, adolescentes, mujeres embarazadas e individuos con discapacidad permanecen “expuestos a las inclemencias del clima e inseguridad, lo que pudiera generar afectaciones a su salud e integridad, violentando con ello sus derechos humanos”, expuso la CNDH en un comunicado.
5LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 POLÍTICA
Sin especificar o revelar qué área de la FGR tiene bajo su responsabilidad estas indagatorias, la insti-
CEAV no considera víctimas a desplazados “porque no es delito”, denuncian ONG
El hecho de que a escala federal y en la mayoría de los estados el desplazamiento forzado interno no esté tipificado como delito ha obstaculizado que los afectados sean considerados víctimas. Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, las entidades que lo consideran como tal son Sinaloa, Sonora y Guerrero. Esta situación impide que los perjudicados reciban oportunamente diversos apoyos y atención, advirtieron organizaciones como Serapaz.
Sobre el otorgamiento de recursos por rembolso, indicó que es muy complicado para las familias, que
DANDO LA CARA ● HERNÁNDEZ
En respuesta a una solicitud de La Jornada, señaló que la información afectaría las líneas de investigación y pondría en riesgo a los involucrados
en una conferencia de prensa en Chihuahua, ordenó la apertura de todos los archivos e instalaciones civiles y militares para que se conozca lo ocurrido durante la guerra sucia y se pueda hacer justicia a las víctimas y familiares.
Según la FGR, en caso de dar a conocer los datos solicitados existe “riesgo real, toda vez que dar a conocer la información relacionada con los expedientes menoscabaría las facultades de investigación llevadas a cabo por el agente del Ministerio Público de la Federación, en este caso afectando las líneas de investigación pendientes, ya que al hacerlas públicas pudiera llevar a la destrucción de evidencias e incluso poner en riesgo la vida o integridad de testigos o terceros involucrados.
En respuesta a una solicitud de información de La Jornada, la institución también se negó a responder qué unidad está a cargo de los expedientes que entre 2002 y 2006 se integraron en la extinta Femospp. Señaló que la medida responde a la necesidad de “preservar los intereses de la justicia”, pese a que en diciembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador,
Las familias de migrantes centroamericanos y de otros países víctimas de desaparición y asesinato en México, “que en su mayoría viven en condiciones muy pobres”, enfrentan serias dificultades para tener acceso a los apoyos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), acusaronIndicaronorganizaciones.queentrelos requisitos para iniciar el trámite están la acreditación fiscal, disposición de cuentas bancarias y su presentación personal en las instalaciones de la Antedependencia.ello,apartir de una demanda interpuesta por la Fundación para la Justicia (FJEDD), que acompaña casos como la masacre de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, un tribunal colegiado ordenó a la CEAV modificar los lineamientos para otorgar ayuda, asistencia y reparación integral, publicados el 5 de marzo de 2021 en el Diario Oficial de la Federación
En un caso relacionado con la masacre de los 72 en San Fernando, “nos han pedido un código bancario que no existe en el país” de donde es originaria la familia, y la CEAV argumenta que “la Secretaría de Hacienda se los exige”, dijo Ana Lorena Delgadillo, directora de Fundación para la Justicia. Recordó que a pesar de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitida en 2014, “desde ese año las víctimas no han tenido acceso a la reparación”.
bre la dificultad de tener acceso de manera oportuna al registro de víctimas a escalas nacional y estatal, debido a que el desplazamiento arbitrario no está tipificado como delito, pero también porque por la vía de violaciones a derechos humanos no se otorga esa condición “hasta que exista una recomendación de organismos autónomos” en la materia.
La Fiscalía General de la República (FGR) clasificó como confidencial por cinco años toda la información relacionada con las más de 450 averiguaciones previas iniciadas por la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) por la desaparición de más de 500 opositores políticos durante la guerra sucia en hechos ocurridos en Guerrero, Sinaloa, Puebla, la Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, entre otras entidades, así como con las indagatorias de las masacres del 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971.
“Asimismo, afectaría la capacidad de allegarse de los elementos necesarios para comprobar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del investigado en otros expedientes en los que se encuentre involucrado.”
mientos publicados “son efectivamente contrarios al principio de progresividad, al condicionar el acceso de las víctimas a sus derechos”, y “se pronunció sobre las indebidas exigencias impuestas” para iniciar los trámites de acceso a los recursos, informaron la FJEDD, Casa del Migrante Saltillo y Cofamide, entre otras.Igualmente, indicaron, la autoridad “consideró contrario a los principios constitucionales el otorgamiento ‘vía rembolso’ de recursos para el pago de gastos funerarios”.
En ese acto se instaló la Comisión para Acceso a la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990.
Esa situación, subrayó, impide que reciban los servicios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y sus homólogas. No obstante, reconoció que la Ley General de Víctimas es un instrumento “altamente complementario” en el reconocimiento de los desplazados internos “para efectos de protección y asistencia”.
JESSICA XANTOMILA
GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
La agrupación feminista destacó que las violencias contra ellas “no se han podido disminuir” en el país.
portados 479 feminicidios y mil 398 mujeres asesinadas por homicidio doloso. México se mantiene en la cifra de 10 mujeres asesinadas al día, y se superó la media en el último mes, reportado con 12 diarias”.
EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ

El aumento de 5.3% en el proyecto de presupuesto es inferior a la inflación, señaló la directora de la red nacional de estos albergues
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
en mejores condiciones que otros países de la región, donde se carece de esos datos”.
Señalan expertas avances contra la violencia de género en “palabras y leyes, pero no en los hechos”
La sicóloga feminista indicó que, de aprobarse ese monto, los refugios en realidad recibirán un poco menos que el año en curso, lo cual apunta a que no hay real reconocimiento de los contextos de violencia en que viven las mujeres.
hemos adelantado en los hechos, y éstos nos están sobrepasando, porque de hecho la violencia contra las mujeres no disminuye, se incrementa. Tal es el caso de los feminicidios”, aseguró a La Jornada Irene Casique Rodríguez, investigadora del Centro Regional de Investigación Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

PERMÍTANME CITAR ALGUNOS ejemplos de los casos más representativos en los que la Corte ha resuelto en contra del interés del gobierno: la ley de remuneraciones de los servidores públicos, la legislación del padrón nacional de usuarios de telefonía móvil, la ley Zaldívar y la Ley Nacional de Extinción de Dominio. Y los que ha resuelto a favor: la consulta popular, la figura de los superdelegados, ley del uso de la fuerza, la legislación eléctrica y otras.
JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI
D
NOS ESPERAN GRANDES sorpresas, porque las instituciones están cobrando vida y han dejado de ser las estructuras inertes del pasado, cuando la Corte se ajustaba a las intenciones y a las decisiones de la Presidencia como poder absoluto en los asuntos públicos.
CAROLINA GÓMEZ MENA
DESPERTAR EN LA IV REPÚBLICA
Entre las dificultades para prevenir y atender la violencia contra las mujeres está la ausencia de voluntad política que permita destinar recursos suficientes para enfrentar el problema y diseñar políticas efectivas.Asimismo, “aunque desde finales de los años 90 y principios de este siglo se empezó a tomar más en serio el tema y se ha incorporado a nivel legal (y) tenemos la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de 2007, y hay muchas normativas que hacen que las instituciones públicas adopten perspectivas de género, todo eso está lejos de traducirse en un compromiso real y sostenido”.Esdecir, “hemos adelantado mucho a nivel de papel, de las palabras y de las leyes, pero no
Claudia García Moreno, fundadora de SVRI, destacó que la investigación sobre las distintas formas de violencia hacia las mujeres genera cada vez más interés en el ámbito académico y hay muchas personas “jóvenes interesadas en el tema”.Casique Rodríguez indicó que la Endireh 2021 evidenció aumento de las agresiones en relación con la levantada en 2016, “o sea, los problemas no están disminuyendo a pesar de tener políticas públicas e instituciones orientadas a la prevención”.LaEndireh detalla que 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado una situación de violencia al menos una vez en la vida, esto es, 4 por ciento más que la encuesta de 2016, cuando el porcentaje fue de 66.1.

1998 DÍAS 1945 DÍAS
La RNR lamentó que “la investigación de delitos graves y los procesos de denuncias siguen marcados por ausencia de perspectiva de género y de derechos humanos, volviéndose un obstáculo para el acceso a la justicia integral de las mujeres, niñas y adolescentes”.
POLÍTICA
ADEMÁS, HA SIDO particularmente sensacional la discusión en torno a la figura de la prisión preventiva oficiosa, en la que el proyecto del ministro Luis María Aguilar encontró vasta resistencia, al punto de que tuvo que retirarlo para reconstruir su propuesta en busca de consenso.
Si bien la propuesta de presupuesto 2023 para el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos considera un incremento de poco más de 5 por ciento, dicha alza es inferior a la inflación, la cual –de acuerdo con datos del Banco de México al 9 de septiembre– es de 7.49 por ciento, señaló a La Jornada Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR).
Detalló que según el paquete presupuestal 2023, presentado esta semana, al esquema “se le asignan 443 millones 719 mil 953 pesos. Nuestra primera reflexión al comparar el presupuesto de este año 2022, que es de 420 millones 203 mil 440 pesos, es que existe un incremento de 5.3 por ciento,
6
▲ Mujeres de Guerrero se manifestaron contra la violencia de género en marzo de 2020 en la Plaza de la Constitución. Foto Roberto García Ortiz
URANTE EL RÉGIMEN presidencialista y de partido único vigente de 1929 a 2000, el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tuvo carácter independiente en lo que toca a asuntos privados, pero en los públicos se sometió a la voluntad del Poder Ejecutivo. Varios ministros destacaron por sus opiniones bien fundadas, pero la suerte de la Corte y sus resoluciones no provocaron siquiera curiosidad para el gran público. Esta situación empezó a cambiar con una reforma tempranera de Ernesto Zedillo, que reorganizó el tribunal supremo. En la etapa en que ha transcurrido la vida de “la nueva Corte”, los fallos siguieron siendo aún previsibles y la influencia del Poder Ejecutivo muy poderosa. Sin embargo, es hasta fecha reciente que parece revivir la Corte y convertirse en lo que es: un órgano supremo que dicta la última palabra en conflictos privados y públicos.
¿POR QUÉ ACTUALMENTE resulta relevante el origen de los nombramientos de los ministros y su ideología y por qué se han vuelto asuntos de interés las resoluciones de la Corte que tan poco atraían la curiosidad pública?
el cual sin duda se reconoce, pero sigue resultando no estar acorde con la inflación”.
CAROLINA GÓMEZ MENA
UN ANÁLISIS INTERESANTE es comprobar qué resoluciones han sido favorables a las iniciativas del gobierno y cuáles contrarias. Nos encontramos entonces con una sorpresa: las resoluciones de la SCJN han avalado indistintamente los actos impugnados que son intereses del gobierno.
talmente de los derechos humanos y de poner en el centro de los presupuestos a las mujeres”.
Revive Supremala Corte
Si se avala ese monto para 75 espacios de prevención, atención y protección para mujeres y niños en situación de violencia, el esquema operará en realidad con “1.05 por ciento menos que el año en curso”.
Al anunciar la realización, por primera vez en México, del foro The Sexual Violence Research Initiative (SVRI) del 19 al 23 de septiembre en Cancún, expresó que en el país se cuenta con información cuantitativa de las agresiones de género, principalmente la proporcionada recientemente por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh). “Aunque no levanta información sobre todas las expresiones de violencia (sólo se centra en algunas), México está
Compromiso del gobierno
En la RNR “seguimos insistiendo en tener mesas de diálogo para construir presupuestos progresivos, garantes y con perspectiva de género. Es indispensable ver en los presupuestos el compromiso de los gobiernos; lo seguimos diciendo: un país democrático y con Estado de derecho pleno no ignora el incremento de las violencias machistas contra las mujeres”.
“Datos de junio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que de enero a junio de 2022 fueron re-
Precisó que ello “no solamente sigue reflejando que se determinan los presupuestos sin considerar la inflación”, sino que también se continúa “careciendo de una mirada y reconocimiento de las realidades y los contextos de violencias y transgresiones que viven las mujeres en México y, por supuesto, alejada to-
Refugios para mujeres y sus hijos recibirán menos recursos en 2023
Los institutos Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) –que el año pasado la Semarnat propuso desaparecer– seguirán contando con recursos. Para el primer organismo público se prevén 185 millones 921 mil de pesos, 5.9 por ciento superior a 2022 y,
Priístas pedirán “con seriedad” salida de Alito
POLÍTICA
JARED LAURELES
contaría con 68 mil 485 millones deEnpesos.2022, la dependencia recibió un presupuesto de 40 mil 795 millones 855 mil 575 pesos.
En obras para la modernización y rehabilitación de riego y temporal tecnificado se presupuestaron 23 mil 188 millones de pesos, destacando la construcción de la presa de almacenamiento Picachos y la
El órgano electoral federal tiene en curso una campaña con el fin de argumentar su solicitud presupuestal, la cual será analizada por losPordiputados.ejemplo, señala que su principal gasto será la emisión gratuita de la credencial para votar y la actualización del padrón electoral. Cada año se emiten en promedio 15 millones de credenciales, principal fuente de identificación en el país.
para el segundo, 220.7 millones de pesos (4.3 por ciento más).
Ascenderá a 27 mil mdp el costo del sistema electoral
GEORGINA SALDIERNA
ampliación del Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui.
Las morenistas denunciaron al dirigente del PAN, Marko Cortés, así como a comunicadores y legisladores de oposición, por emitir expresiones contra Gómez y referir que su ascenso político es por decisión del presidente López Obrador.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, casi la totalidad de los recursos se proponen invertir en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que
Recaudación histórica
El magistrado presidente de la Sala Superior tiene un salario neto de 203 mil pesos mensuales, más casi medio millón de aguinaldo, y 390 mil de “pago por riesgo”, entre otras prestaciones, según informaciónParapública.2023, el TEPJF y el INE solicitaron ese nivel de recursos con el argumento de que estarán
El PAN en la Cámara de Diputados dijo que votará en contra del paquete económico 2023 si continúa la inercia de no moverle una sola coma, luego de considerar que no refleja las necesidades de la Elgente.coordinador de los diputados panistas, Jorge Romero Herrera, estimó que los supuestos planteados por el Ejecutivo federal para cumplir sus objetivos son muy poco creíbles e incluso ponen en riesgo la estabilidad financiera de México.“Este presupuesto prevé escenarios poco creíbles para la economía mexicana, como la inflación proyectada en 3.2 por ciento cuando en agosto cerró en 8.7 por ciento, y un crecimiento económico de 3 por ciento, cuando el Banco de México lo sitúa en 1.6 por Seríaciento.desastroso para nuestra estabilidad financiera no llegar a las metas planteadas por el gobierno”, señaló.
El emecista enfatizó que urge una reforma seria y verdadera a la Hacienda Pública para ampliar el espacio fiscal. De no hacerlo, en dos años no alcanzará el presupuesto para cubrir lo básico.
“Vamos a pedirlo con seriedad, con oficio en las próximas semanas, ya sabemos su contestación, pero lo que queremos es que legalmente, con la obligación de los estatutos, pueda llamarse a elecciones antes de agosto (2023) para la renovación, si es que no quiere salirse ahora”, indicó el senador entrevistado en Querétaro, donde asistió al primer Informe del gobernador panista Mauricio Kuri.
morenistasINEDesatiendequejade
▲ El consejero Ciro Murayama y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante una sesión extraordinaria del instituto. Foto Roberto García Ortiz
El sistema electoral federal costará el próximo año 27 mil millones de pesos. Buena parte del recurso va para servicios personales, es decir, salarios, derechos y prestaciones de sus miembros, mientras los mandos seguirán rebasando notoriamente el salario del Presidente de la República.Deese paquete, 24 mil millones estarían asignados al INE, si así lo determina la Cámara de Diputados, incluidos en esta bolsa 6 mil 233 millones de pesos que corresponden al financiamiento a partidos políticos nacionales y 4 mil millones para organizar una eventual consulta ciudadana.Elárbitro electoral tiene este año un monto asignado –que contiene las prerrogativas para los partidos– de 19 mil 736 millones, de los que 9 mil 402 son servicios personales.Entanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió 3 mil millones de pesos, poco más de 200 millones de pesos más que el año en curso, y el mismo rango de 2021, cuando hubo elecciones federal y locales.
Además se proponen 564 millones 300 mil pesos para la rehabilitación y modernización de 125 presas a cargo de la Conagua en todo el país.
a cargo de distintos aspectos de las elecciones locales (estado de México y Coahuila). Asimismo se plantea que en septiembre del próximo año comenzará el proceso electoral federal 2024, en el que se disputarán nueve gubernaturas, 30 congresos locales, alrededor de 2 mil ayuntamientos, legisladores federales y, por supuesto, la sucesiónEnpresidencial.elINE,elconsejero presidente tiene una remuneración mensual bruta de 262 mil 634 pesos y neta de 178 mil 841, según la información pública en el portal del organismo.Entrelas prestaciones para los consejeros y directivos destacan una prima vacacional, otra prima quinquenal, el aguinaldo (40 días de sueldo tabular, cuando menos, sin deducción alguna), gastos funerarios e indemnización por fallecimiento, dos periodos vacacionales de 10 días, seguro de vida, seguro colectivo de retiro y seguro de separación individualizada, así como gastos médicos mayores.
nidades Yaquis, Sonora, así como el mantenimiento, conservación y rehabilitación del Sistema Cutzamala.
Con el argumento de que se trata de un asunto con “impacto local”, el INE resolvió que el tema toca a la autoridad electoral del estado de México.
Con información de La Redacción
FABIOLA MARTÍNEZ
Fabiola Martínez
Este año, la Profepa dispuso de 776 millones, para 2023 se proyectan 830 millones de pesos. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas tuvo 887 millones, pasaría a 930 millones. La Comisión Nacional Forestal tuvo 2 mil 440 millones y ahora se proponen 2 mil 533 millones. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente tendrá 332 millones de pesos, y para la atención de emergencias y desastres naturales, 46 millones 737 mil pesos.
También se entregarían recursos al proyecto Agua Saludable para la Laguna –que beneficia a municipios de Durango y Coahuila–, así como para concluir la rehabilitación y rescate del Lago de Texcoco, de acuerdo con el documento.
7LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó que un grupo de priístas insistirá en la salida adelantada del dirigente nacional del partido Alejandro Moreno Cárdenas.
Romero lamentó que, aun cuando la economía apenas crecerá 2.2 por ciento en el mejor de los casos, el gobierno pretende recaudar la cifra más alta en la historia: 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, 17.1 por ciento más que el año Destacópasado.que ese monto sólo será alcanzado con presión a contribuyentes, persecución fiscal desmedida y, sin duda, con endeudamiento.AunqueelPresidente ya inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas, destacó que esas dos obras siguen consumiendo recursos en el presupuesto 2023. Al primero se le asignarán 836.3

El gobierno federal plantea asignar a proyectos de inversión 49 mil 693 millones 392 mil pesos. De este monto, 39.6 por ciento se destinarían a la infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, que incluyen la construcción de la Presa La Libertad y el Acueducto El Cuchillo II en Nuevo León; el sistema de abastecimiento de agua potable intermunicipal para comu-
Consideran panistas “muy poco creíbles” los escenarios del Ejecutivo para 2023
Con una ampliación de 34 mil 832 millones de pesos, que representa un incremento de 85.3 por ciento, se plantea que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) disponga de 75 mil 627 millones 265 mil millones de pesos para el próximo año.
millones de pesos y miles de millones de pesos adicionales a la segunda.Porsu lado, el diputado Salomón Chertorivsky (Movimiento Ciudadano) dijo que es preocupante que el paquete económico no estimula la economía en una época de bajísimo crecimiento. También señaló que las estimaciones de las principales variables son muy optimistas y alejadas de la Larealidad.Secretaría de Hacienda pronostica un crecimiento de 3 por ciento, pero el Banco de México, el FMI, la OCDE, la CEPAL y el Banco Mundial estiman que será entre 1.3 y 2.4 por ciento. El paquete económico del Ejecutivo calcula una inflación de 3.2 por ciento, mientras los especialistas plantean entre 3.1 y 6 por ciento para 2023.
El INE se declaró incompetente para atender una queja de diputadas de Morena por presuntos actos de violencia política en razón de género en perjuicio de la ex secretaria de Educación, Delfina Gómez.
Destinará Semarnat 90% de su presupuesto a la Conagua
La Sala Superior del TEPJF destina actualmente 82.48 por ciento de su presupuesto a remuneraciones y otras obligaciones laborales para sus mil 128 trabajadores y, en conjunto con el personal de las seis salas regionales de este tribunal, la plantilla se eleva a mil 807. En las regionales, los servicios personales representan al momento 84.30 por ciento.ElTEPJF es una instancia privilegiada dentro del Poder Judicial, con altos salarios y prestaciones, además de una amplia estructura.
JOHN SHIPTON, PADRE DE ASSANGE
custodios simpatizan con su causa, comprenden la injusticia que se está Locometiendo”.peorocurrió durante los dos primeros años de pandemia. La prisión estuvo cerrada todo el tiempo. No se permitieron las visitas, ni la entrada o salida de documentos. En el momento más intenso de preparación de su defensa, sus abogados sólo pudieron entrevistarse brevemente con él una sola vez en seis meses. Desde el año pasado, ni siquiera se le ha permitido asistir a sus propias audiencias, de modo que no sólo silencian su voz, sino que lo hacen invisible”. Obviamente, su salud física y mental han sufrido un visible deterioro.
–Cierto. Los medios corporativos se embarcaron en una inescrupulosa campaña de desprestigio para facilitar el servilismo de Gran Bretaña, Australia y en su momento Suecia hacia Estados Unidos. (La justicia sueca pidió a Londres la extradición del editor para juzgarlo por tres demandas de violación sexual. Al cabo de tres años de investigación, las acusadoras se desdijeron, la causa quedó sin fundamento y el expediente se cerró en medio del desprestigio).
▲ John y Gabriel, padre y hermano de Julian Assange, respectivamente, durante la entrevista en la Cineteca.

Consciente de los estrechos márgenes para la esperanza que ha dejado la política revanchista de la justicia estadunidense, que bajo el mandato de Donald Trump desenterró una “ley antiespionaje” de 1917 para aplicarla contra el creador de WikiLeaks, Shipton ve en el caso de su hijo un símil con el mito griego de Prometeo: los dioses deciden castigarlo por querer llevar el fuego (el conocimiento) a los hombres y lo condenan a vivir atado a una roca, donde día tras día los buitres lo torturan arrancándole las entrañas. Una y otra vez, para la eternidad. “¿Y qué significa la privación del conocimiento (la luz) que aportan los periodistas a la sociedad? La oscuridad, la pérdida de la Ellibertad”.relator especial contra la tortura de la ONU, Nils Melzer, confirmó después de una prolongada investigación que, desde el momento de su detención, Assange ha sido sometido por las autoridades carcelarias de Gran Bretaña a tortura sicológica deshumanizante, “que puede ser peor que la tortura física” y que amenaza la salud mental de la víctima.
yRevelacióndefensa
apelaciónúltimaAtodos•nesza•entrayenciónunaInteriorlaalecuatoriano•violación).deextraditadoLondresembajada•UnidoslasmediopuésAfganistán.susmatanzasBretañadesecretoscoslianfundadaperiodística,plataformaWikiLeaks,ydirigidaporJu-Assange,hacepúbli-documentosyvideosdelosgobiernoEstadosUnidosyGransobreabusosycometidosporejércitosenIrakyMesesdes-desclasificacercademillóndecablesdeembajadasdeEstadosentodoslospaíses.En2012,serefugiaenlaecuatorianaenparaevitarseraSuecia(don-fuedemandadoporEn2019,elgobiernoretiraelasiloperiodistayloentregaapolicía.ElMinisteriodelbritánicoaceptapeticióndeextradi-deEU.EsinternadoelpenaldeBelmarshseiniciaunprocesoqueyaasucuartoaño.En2018,unajuezarecha-laextradiciónporrazo-desalud.EUapela.En2022,laCorteaceptalosalegatosdeEU.partirdeahíseabrelaoportunidaddedeladefensa. De la Redacción
“Si cae Julian, cae el periodismo”
Shipton y su hijo Gabriel, medio hermano de Assange, se han lanzado a fondo, junto con un centenar de juristas, entre ellos la esposa de Julian, Stella Morris, a una batalla legal cuesta arriba, que ha entrado ya en su décimosegundo año, para frenar la intención de dos de los más poderosos aparatos judiciales, el británico y el estadunidense, de callarlo para siempre.
Cita, como ejemplo, Australia, donde 88 por ciento de la población favorece a Assange: “Nuestro gobierno fue omiso en defender a un conciudadano. Pero ahora se ha formado un grupo parlamentario bipartidista que demanda su libertad, en parte por la presión de millones de ciudadanos”. O en Alemania, donde el Bundestag ha incluido en la agenda de todas sus comisiones el tema del editor contra el pedido de Estados Unidos. Cada vez vemos cómo esta tendencia se extiende en todo el mundo, en los parlamentos, en la sociedad civil e incluso en algunos medios corporativos que hasta hace poco abrían sus noticieros proclamando que “Assange no es unEntrehéroe”.los esfuerzos por disimular su dolor por el sufrimiento de su hijo mayor y por los largos periodos en que tiene que dejar a su hija más pequeña, Severine, aún una niña, John Shipton se aferra con fuerza a su decisión. Ahora que está en América, piensa que no es imposible ir sembrando la solidaridad con Assange “desde Ottawa hasta Tierra de Fuego”.
Lo que en el fondo está en juego en el caso judicial del gobierno de Estados Unidos contra el editor y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien arriesga sufrir una condena hasta de 175 años de prisión en máxima seguridad por haber revelado documentos secretos sobre crímenes de guerra, es la libertad de expresión. John Shipton, su padre, lo resume: “Si cae Julian, cae el periodismo. Así es”.
Desde hace cuatro días se encuentran en México, con una apretada agenda, por invitación del presidente Andrés Manuel López Orador, “Amlou”, como lo llaman con familiaridad los dos australianos. El mexicano es el primer gobernante del mundo en pronunciarse abiertamente en defensa de Assange y de ofrecer asilo político. Lo hizo oficialmente en junio, en una carta, aún sin respuesta, al presidente JoeLosBiden.Shipton describen a AMLO como un buque rompehielos. Y manifiestan su esperanza de que su ejemplo haga eco en otros países latinoamericanos. Miran con especial expectativa a Gustavo Petro en Colombia y a Gabriel Boric en Chile. Ambos se embarcan con frecuencia –cuatro veces sólo en los dos últimos meses– en extenuantes vuelos de más de 25 horas desde Sydney hasta Londres, para estar lo más cerca posible del periodista preso en Belmarsh, la cárcel de máxima seguridad de Gran Bretaña. Ahora han cruzado el Atlántico para ser escuchados en nuestro país.
Cavafis y el mito de Prometeo
Hace poco un periodista escocés que documentaba el caso le comentó al padre: “Si decide algún día escribir un libro sobre el proceso, le propongo un título, Diluvio de maldad–Mucha”. gente y algunos medios de comunicación simpatizan y se solidarizan con la causa de Julian. Pero también ha habido en los medios corporativos, incluso algunos como The Guardian y The New York Times, que se beneficiaron con las primeras revelaciones de los cables diplomáticos y que después han tergiversado y manipulado la información para satanizarlo. Esto hace que el caso sea incomprendido para buena parte de la opinión pública.
De visita en México, el progenitor y el hermano del fundador de WikiLeaks siguen luchando por la libertad del comunicador
Le han quitado su capacidad de comunicarse, expresar sus ideas, de ver y hablar con sus semejantes, de argumentar en defensa propia.
Pero cada acto de crueldad que se comete en su contra aumenta nuestra indignación y nuestra determinación de liberarlo y llevarlo de regreso a casa, con su familia”.
“Algunos de esos diarios incomodaron no sólo a los gobiernos, sino a los intereses de sus propietarios. Entonces se retractaron y decidieron apoyar la demolición del proyecto y la persecución de Julian. En los años recientes vemos que esta tendencia se empieza a revertir y esos medios, como The Guardian, se están manifestando contra la extradición porque han entendido que es una amenaza también contra ellos. Y esto empieza a permear en los parlamentos de todo el mundo. Los legisladores están cayendo en cuenta de las implicaciones de acusar de ‘espionaje’ a un periodista que aboga por transparentar la información oficial oculta y que a través de su plataforma denunció crímenes de guerra y corrupción.”
Foto Yazmín Ortega Cortés
• 2010: una
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022POLÍTICA8
Su padre lo describe así: “Ha sido despojado de cada uno de los elementos esenciales del ser humano sin haber cometido crimen alguno.
Belmarsh, al sureste de Londres, es conocida como el Guantánamo inglés. Alberga sobre todo a prisioneros acusados bajo la ley antiterrorista y por homicidio. Assange es el único procesado por causas políticas.Gabriel, productor del documental que narra la batalla de John por liberar a su hijo, pudo entrar a Belmarsh a fines de junio. Platicó con Julian durante una hora y media, lo máximo permitido. “Rompe el corazón verlo. Su existencia transcurre durante 23 horas al día en una pequeña celda con una pequeña ventana, una cama y sus libros. Sólo puede hablar por teléfono con su esposa durante 10 minutos al día y verla, con sus hijos, una vez por semana durante una hora. Pude constatar que tanto presos como
En esos largos trayectos, John Shipton, un abuelo con una vitalidad envidiable, se abstrae y “carga la pila” escuchando una y otra vez Ítaca, el poema de Constantino Cavafis. De ahí el título del documental, Ithaka, producido por el propio Gabriel, cineasta, sobre la lucha por la libertad de Assange. El filme se exhibirá a partir de octubre en la Cineteca.
ENTREVISTA
BLANCHE PETRICH
El Guantánamo inglés
supuestado y la creación de plazas. A junio pasado, se reporta un avance en el ejercicio por 186 mil 334 millones de pesos.
9LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 POLÍTICA
En cuanto al pago de la nómina magisterial, el gobierno federal informó que a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo se destinaron 436 mil 924 millones de pesos para cubrir el pago de los trabajadores de educación básica y normal, así como para cubrir el incremento salarial pre-
Foto María Luisa Severiano
De acuerdo con el reporte oficial del Politécnico –actualizado a la noche del viernes 9–, 21 de sus unidades de educación superior “mantienen actividades académicas y administrativas sustantivas” y 10 se encuentran en paro.
En bachillerato, también se reporta una reducción de matrícula, al pasar de 4 millones 985 mil alumnos en el ciclo 2020-2021, a 4 millones 861 mil 91 para el ciclo 2021-2022, es decir, una caída de 124 mil estudiantes, mientras para el mismo periodo hay un incremento de más de 50 mil alumnos en capacitación para el trabajo, al pasar de un millón 336 mil a un millón 386 mil.
Continuó: “El estado actual del caso es que Julian tiene una apelación ante la Corte para que sea revisado; si ésta procede será decidido en los próximos cuatro meses”.
La 900fueenporanualinversiónfederalalumnonivelbásicode23milpesos
Agrega que en el ciclo escolar 2020-2021 la educación media superior registró un abandono escolar de 11.6 por ciento, mientras la eficiencia terminal fue de 64.9 por ciento.
Avanzan negociaciones
En el ciclo escolar 2021-2022, el segundo durante la pandemia de covid-19, la inversión federal por alumno de educación básica fue de 23 mil 900 pesos; en media superior, de 28 mil 400, y en superior, de 54 mil 300 pesos.
Ayer se reunió la Coordinadora Politécnica en Resistencia, que agrupa a las asambleas estudiantiles de todas las escuelas del IPN; hoy se sabrán los resultados.
▲ El centro de la ciudad estuvo abarrotado en agosto para la compra de útiles escolares

La Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez también tendrá un aumento, al pasar de 34 mil 499.9 a 37 mil 554.3 millones de pesos. Sin embargo, la beca Elisa Acuña, destinada a egresados de la educación superior, tiene una caída de 4 mil 333 a mil 927 millones de pesos.
LAURA POY SOLANO
FERNANDO CAMACHO SERVÍN
Ayer el IPN informó sobre los procesos de negociación o los acuerdos que ha alcanzado la dirección general con diversos colegios en paro, entre ellos las escuelas Nacional de Ciencias Biológicas, Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Superior de Ingeniería Textil y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad.
“Es un día especial y un honor tener entre nosotros a los familiares de uno de los líderes y héroes más importantes de nuestra era; el presidente López Obrador no sólo ha mostrado su apoyo en diversas ocasiones, sino que ha enviado cartas a Trump y Biden”, destacó Fernández Pedraza, en una noche donde predominó la solidaridad en “la lucha por la libertad y la justicia”.
Con ello se destinarán incrementos a los programas de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez García, que pasará de 33 mil 210 destinados este año a 34 mil 922 millones de pesos para 2023.
Sobre las implicaciones que ha habido desde que Assange dejó la embajada ecuatoriana en Londres, John Shipton explicó: “Es un asunto global en elementos particulares; uno es la aplicación extraterritorial de las leyes de Estados Unidos, en donde quiera y desea raptar a alguien o arruinar su vida; es decir, aplican leyes extraterritoriales ilegales contra personas con las que no están de acuerdo”.
De acuerdo con una revisión de este diario a los listados de exigencias de los alumnos inconformes, un aspecto que aparece en prácticamente todos ellos es la necesidad de que se abran más grupos y materias, pues en meses recientes la matrícula estudiantil creció de manera importante, pero no así la cantidad de maestros para atenderla.
De acuerdo con datos del Sistema Educativo Nacional, en el ciclo escolar 2021-2022 se registró una matrícula de casi 32 millones 979 mil estudiantes en la modalidad escolarizada en educación básica, media superior y superior, atendidos por 2 millones de docentes en 255 mil 537Sinescuelas.embargo, las cifras del cuarto Informe de gobierno revelan una caída de la matrícula en educación básica de 483 mil 454 alumnos, pues en el ciclo escolar 2020-2021 se reportaron 24 millones 597 mil estudiantes inscritos, mientras en el ciclo 20212022 se notificaron 24 millones 113 mil 780 estudiantes.
Libertad para Assange, piden en Los Pinos en la depresentación Ithaka
El cuarto Informe de gobierno, destaca que en 2022 el Gasto Nacional en Educación (GNE) fue de un billón 516 mil 328.9 millones, de los cuales 942 mil 924.9 millones son recursos federales.
La apertura de mayores cupos para que los estudiantes puedan cursar las materias que necesitan y la mejora de las condiciones generales de trabajo en sus planteles son dos de los puntos comunes que presentan la mayoría de los pliegos petitorios de las escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han entrado en paro en estas semanas.
Lo anterior, de acuerdo con jóvenes entrevistados, impide a muchos cursar todas las materias que necesitan para avanzar de manera normal en sus carreras y terminar en el tiempo establecido, o que tengan que permanecer casi todo el día en sus escuelas para adaptarse a los horarios de los pocos grupos que se abren por semestre.
En cuanto al bachillerato, 19 planteles tienen clases, dos las reanudan este lunes, y uno más se encuentra en paro y recibirá respuesta a sus solicitudes mañana.
Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, tendrán un aumento, al pasar de mil 37 a mil 476.3 millones de pesos, mientras el Instituto Nacional de Educación para Adultos aumentará sus recursos de mil 557.2 a mil 642.5 millones de pesos.
Duplicarán recursos a La Escuela es Nuestra
Asciende a 325.5 mdp el gasto de familias este año para educación
De ellos, poco más de 12 mil centros escolares, principalmente primarias, contaban con servicio de alimentación, lo que se deberá garantizar, al igual que
en los Centros de Atención Múltiple y los servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que también podrán ser beneficiarios de este programa.Sonrecursos públicos que se entregan de forma directa a los Comités Escolares de Administración Participativa, que operan en los planteles públicos de prescolar, primaria y secundaria del país. Están integrados por padres de familia, docentes y alumnos de cuarto de primaria en adelante, quienes están como invitados permanentes, sin derecho a voto. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 también incluye incrementos en programas estratégicos para la actual administración federal. Entre ellos, los programas de apoyos, pues la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez García tendrá recursos
Otro aspecto que se enlista con mucha frecuencia en las reivindicaciones de las asambleas es el de la transparencia. De acuerdo con los alumnos, es necesario que las autoridades rindan cuentas del presupuesto que recibe cada plantel y la forma en que se utiliza, pues el argumento para negar muchos servicios académicos es la “falta de dinero”.
El gobierno federal duplicará el año próximo su inversión en uno de sus programas clave: La Escuela es Nuestra, que pasará de 13 mil 964.3 a 27 mil 52.8 millones de pesos, con lo que atenderán las necesidades de infraestructura y equipamiento escolar, así como de material didáctico de las escuelas de prescolar, primaria y Además,secundaria.deberá atender a cerca de 30 mil planteles de educación básica con horario extendido (de entre seis y ocho horas diarias), que participaban en el extinto programa Escuelas de Tiempo Completo.
Hoy, habrá proyecciones de Ithaka a las 12, 14 y 16 horas, con entrada gratuita, en el Complejo Cultural Los Pinos.
John Shipton puntualizó: “El mundo está con nosotros, el apoyo a Julian Assange es el máximo ejemplo y el rompehielo es México y el presidente López Obrador. Cualquier país sudamericano grande o sus líderes, la oposición o los mandatarios como en el caso de México, Colombia, Chile y Argentina apoyan a Julian, lo mismo sucede en cada uno de los parlamentos de Europa; hay un grupo que lo apoya. El consejo europeo lo ha declarado periodista protegido”.
por 84 mil millones de pesos.
Más delunedemandagrupos,queaplantelesPolitécnico
Un “enérgico llamado” por la liberación de Julian Assange se escuchó en el Complejo Cultural Los Pinos, donde estuvieron John y Gabriel Shipton, padre y hermano del periodista,respectivamente.Lanocheayer,JohnShipton habló sobre el apoyo de México en el caso: “Debo agradecer que es tremendo, incluso hasta el grado de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha comentado en sus conferencias mañaneras, dirigiéndose a Estados Unidos, de que Julian debe ser liberado y de que su estado de libertad sea restituido”.
Una noche especial
LAURA POY SOLANO
Durante la proyección del documental Ithaka, de Ben Lawrence, en el cual se recrea la lucha emprendida por familiares y amigos de Julián Assange para evitar su extradición a Estados Unidos, asistieron además de los Shipton, Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, y Homero Fernández Pedroza, director General del Complejo Cultural Los Pinos.
Las familias mexicanas invirtieron este año 325 mil 538.1 millones de pesos en transporte, útiles escolares y colegiaturas, cifra superior en 31 por ciento a los 247 mil 865.8 millones de pesos que destinan estados y municipios al sector.
ANA MÓNICA RODRÍGUEZ
De igual manera, una exigencia recurrente es la atención real a las demandas por “acoso sexual” en las escuelas –en particular cometidos por maestros, aunque también hay señalamientos contra estudiantes–y la urgencia de rehabilitar aulas y otros espacios, muchos de los cuales incluso tienen daños estructurales.
Obviamente, Springmann fue defenestrado por el Departamento de Estado; 2) En su volcánico libro ¿AdiósEuropa?¿Holacaos?: labombamigrantedeMerkel (https://amzn. to/3B8N7eO) aduce que la “política exterior de EU creó la crisis” con el fin de “desestabilizar a la Unión Europea en general y a Alemania en particular”; y 3) Advierte a los yemeníes de no confiar en Biden, quien prometió en su campaña finiquitar la guerra de Arabia Saudita en Yemen (https://bit.ly/3AUBVly).
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que al cierre de la semana epidemiológica 35, que corresponde del 28 de agosto al 3 de septiembre, el promedio diario de contagios fue mil 772, cifra inferior a la reportada la semana previa, cuando se detectaron dos mil 739 casos.
Combaten rezago en la aplicación de hexavalente
El plan publicado el miércoles pasado en el DiarioOficialdelaFederación también indica que para la asignación del presupuesto se tomará en cuenta “a la población sin seguridad social como base para una transferencia ajustada, de acuerdo con las necesidades de salud” en cada entidad. Reconoce que en el país ha habido una baja inversión pública en salud, 2.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) en promedio entre 2003 y 2018, mientras entre los países de la OCDE es de 6.6 por ciento.
Controlará la Ssa los recursos transferidos por los estados para el plan IMSS Bienestar oriental,
La Secretaría de Salud (SSa) tendrá el control de los recursos económicos que transfieran las entidades federativas adheridas al plan para la federalización de los servicios sanitarios. Así lo establece el Programa Estratégico de Salud para el Bienestar y reconoce que se necesitan reformas legales para formalizar esta nueva atribución que tendrá la dependencia federal.
El informe diario sobre la pandemia de covid-19 en México destaca que también hay una disminución en los decesos, al registrar cuatro en promedio por día, en comparación con los seis de la semana anterior.Encuanto a los casos confirmados, la dependencia federal notificó ayer 2 mil 369, por lo que a la fecha 7 millones 58 mil 533 personas han dado positivo al virus del SARS-CoV-2. Los fallecimientos se elevaron en 23, con un acumulado de 329 mil 758.
SPRINGMANN DESNUDA LA masiva operación de censura de EU para ocultar el “asesinato (sic) de 14 mil rusos étnicos en Dombás” antes de 2022, cuando la OTAN se había expandido del Báltico hasta los Balcanes.
ALFREDO JALIFE-RAHME
Jared Laureles
A VEZ ANTERIOR aduje: “Hoy cada vez más se vislumbra la lúgubre gravedad geoestratégica de Ucrania que representa, según los gustos cronológicos, una nueva guerra de los 30 años –que se inicia en 1991, prosigue en 2014 y llega a su paroxismo en 2022– o una guerra de 100 años (https://bit.ly/3D3L91J), que busca la balcanización y desintegración de Rusia, que se asienta con el axioma del británico sir Halford Mackinder en 1904 con su libro Lageografíacomopivotedelahistoria (https://bit.ly/3BrfXs5)”.
BAJO LA LUPA
En las negociaciones entre los representantes de la sección 271 del sindicato y la empresa también se logró la entrega de una compensación económica de 5 mil 500 pesos en efectivo y 9 mil pesos en vales de despensa, como parte de la revisión salarial 2022-2024.
EN SU EXTENSO ensayo expone su “génesis” de los cien años de guerra desde que el presidente demócrata Woodrow Wilson, en julio de 1918 –14 años después del libro de sir Halford Mackinder, intervino “contra los bolcheviques, en lo que se estaba convirtiendo la URSS” al enviar a “13 mil (¡megasic!) soldados de EU” para apoyar a los “rusos blancos”, es decir los zaristas, contra los “rusos rojos” bolcheviques. ¡No podía faltar la intervención del “imperio británico” con más de 57 mil (¡megasic!) soldados y otros 5 mil canadienses!
CON LAS ENSEÑANZAS de Al Qaeda, el trágico comediante jázaro Zelensky creó la “Legión Internacional de Defensa Territorial” de 20 mil combatientes de 52 (sic) países, incluyendo a Israel”. ¿Y qué diantres hace Israel allí? Rusia no se lo va a perdonar. https://vm.tiktok.com/ZM8KnkKQn/as=subscriberUClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_https://www.youtube.com/channel/https://t.me/AJalifehttps://vk.com/alfredojalifeoficialhttps://www.facebook.com/AlfredoJalifehttp://alfredojalife.com
EN FECHAS RECIENTES, el nonagenario Kissinger, de 99 años, sostuvo que la guerra entre Rusia y Ucrania podía equipararse a una nueva “guerra de 30 años” (https://bit.ly/3RQU5LW).
en Lázaro Cárdenas, Michoacán, retroactivo al 1º de mayo pasado.
L
“Guerra de 30 años” y/o “guerra de 100 años” de EU contra Rusia

AL INICIO DE la “Operación Especial Militar” (Putin dixit), para desnazificar y desmilitarizar a la entelequia de Ucrania, postulé que se pudiera tratar de una nueva “guerra de 30 años” –que enfrentó a protestantes contra católicos y concluyó con el Tratado de Westfalia de 1648 que dio pie al concepto de “soberanía” que es el pilar fundacional de la hoy más disfuncional que nunca ONU (https://bit.ly/3RttkgQ).
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022POLÍTICA10 ▲ Ucrania reivindicó ayer la reconquista de varias localidades en la región de Járkov, en el frente
SPRINGMANN DEVELA LOS contactos del espionaje de EU con los disidentes de Ucrania –cuando formaba parte de la URSS– al final de la Segunda Guerra Mundial, sin importar que fueran nazis. ¡Uf! Luego expone la operación “Aerodynamic” de la CIA y su maquinaria de propaganda desde Nueva York mediante la cobertura de Prolog Research Corp. con el grupo nazi de Bandera/Lebed. Ulteriormente la CIA movió a sus operadores a Ucrania antes del “golpe en 2014” de sus ONG muy bien lubricadas.
Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que como parte de las acciones para revertir el rezago en esquemas de vacunación a niños menores de un año, aplicará poco más de 80 mil dosis de la vacuna hexavalente para protegerlos contra difteria, tosferina, tétanos, Haemophilus influenzae (que causa neumonía y meningitis, entre otras enfermedades), hepatitis B y poliomielitis. Detalló que la campaña comenzó el 5 de septiembre y estará dividida en dos etapas, una fase intensiva de aplicación de primeras dosis y, a partir de octubre hasta el 25 de noviembre, una fase de seguimiento para la segunda y tercera.
La estrategia, que entró en vigor el pasado jueves, también determina que IMSS Bienestar está a cargo de la prestación de servicios y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) mantiene la tarea de comprar las medicinas, vacunas, la construcción de unidades médicas, su mantenimiento y reparación, así como la contratación de personal.
Pactan alza salarial de 8.5% en planta acerera de ArcelorMittal
Un aumento directo al salario de 8.5 por ciento para más de 3 mil trabajadores acordó el sindicato minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, con la acerera ArcelorMittal –la tercera más grande del mundo–, ubicada
La tercera fuente de financiamiento se origina de los convenios de colaboración entre la Ssa, IMSS, Insabi y las entidades federativas. Además, para ampliar su capacidad resolutiva, IMSS Bienestar podrá signar acuerdos para el intercambio de servicios con otras instituciones públicas.
permitan la cobertura del programa.
Cae promedio diario de contagios de covid-19 de 2 mil 739 a mil 772
En el documento se destaca la importancia de garantizar que llegarán a la Ssa los presupuestos transferidos por los estados que acepten los acuerdos de coordinación con IMSS Bienestar. La dependencia establecerá los mecanismos para el financiamiento de las estrategias y acciones de servicios de salud que
ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
Para ello, se consideran tres fuentes de ingresos: lo que ya tiene la Ssa e IMSS Bienestar en los ramos 12 y 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación, respectivamente; la segunda provendrá de los acuerdos de coordinación, en los cuales se fijarán los montos que los gobiernos estatales transferirán a IMSS Bienestar.
como Balakliya (en la imagen) y Kupiansk, considerada clave. Foto Afp
Laura Poy Solano
EL MUY TEMERARIO ex diplomático, hoy abogado y connotado comentarista de EU, Michael Springmann publicó un perturbador ensayo “La guerra de 100 años: los intentos de EU para destruir a Rusia”.
CITA AL ROTATIVO globalista The Guardian, muy cercano a George Soros, que exultó que “la campaña de EU se encuentra detrás de las turbulencias en Kiev” cuando la “revolución naranja” fue “una creación de EU, un ejercicio sofisticado y brillantemente conseguido con la marca occidental y su mercadotecnia masiva (https://bit.ly/3Bps6O2)”. Según el cineasta Oliver Stone, se trata de la “técnica del poder blando” llamado “Cambio de Régimen 101”.
SPRINGMANN TIENE EN su haber tres revelaciones que erizan los cabellos sobre la farisea política exterior del Departamento de Estado de EU: 1) Otorgó desde su puesto en Arabia Saudita, durante las administraciones de Reagan y Daddy Bush, más de 100 (¡megasic!) visas a los terroristas yihadistas de Al Qaeda que perpetraron el muy polémico 11/9 de 2001 (https://amzn.to/3x53Puf).
La agenda pendiente de la democracia mexicana
En muy pocas ocasiones han tomado en sus manos las decisiones que convienen para mejorar su calidad de vida. Son los gobernantes quienes utilizan y manipulan a la población, para los fines que la oligarquía persiga. Y, finalmente, es el pueblo quien paga los daños económicos, de salud y de cultura.
P
La desigualdad, así, contaminaba y contamina políticas y programas dirigidos a aliviar a los más pobres y vulnerables, así como a aquellos más ambiciosos destinados a modular los mecanismos y costumbres que han hecho de la desigualdad una especie de formación cultural anidada en lo más profundo de las estructuras sociales y económicas.
Algunas notas para intervenir en el homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas organizado por la UNAM el jueves pasado en El Palacio de Minería
11LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 OPINIÓN
La trampa capitalista continúa, la mayor parte de la población adolece de necesitar muchas cosas inútiles. El consumismo dicta las prioridades distorsionadas. La clase obrera tampoco se escapa de este envenenamiento capitalista.
Energéticos vitales y prioritarios
n julio de 1997, muchos mexicanos celebramos las pacíficas elecciones de diputados federales y de jefe de Gobierno en el Distrito Federal que abrieron con claridad meridiana las avenidas por las que sí podría transitar la democracia apenas diseñada y constituida. El camino había sido largo y azaroso, luego del desenlace violento, criminal y brutal, del movimiento estudiantil del 68. Estaba también en la memoria la trágica tarde del Jueves de Corpus y las duras jornadas de la década de los 70, cuando la insurgencia obrera y popular reclamó por su lugar en la historia que se pensaba estaba por arrancar con una revisión a fondo de los postulados primordiales heredados de la Revolución y, en buena medida, recogidos en la Constitución de Puede1917.decirse que, por primera vez, los mexicanos acudíamos a las urnas a depositar un voto que, confiábamos, se contaría y contaría una vez que partidos y candidatos hicieran sus cuentas. También asistíamos a la primera elección para elegir gobernante en el Distrito Federal, que Cuauhtémoc Cárdenas ganó en buena lid y su ola cardenista hizo valer por un buen tiempo, como muestra más que eficiente de que “el cardenis-
Para el gobierno de la Cuarta Transformación el abasto de energéticos es una tarea prioritaria. Se han estado revisando los precios, los aumentos y las posibilidades de que las gaseras particulares disminuyan los costos. Pero también, se está procurando mantener bajo el nivel de emisiones de CO₂.
Cuando llegue el invierno, podremos observar el conflicto de energéticos en toda su dimensión. A menos que, si los gobiernos son sensatos, negocien en buenos términos el abasto de Gazprom. El gobierno del presidente Vladimir Putin ha manifestado su acuerdo para continuar con los contratos con varios países europeos. Es por ello, según la gasera, que se llevó a cabo el mantenimiento del gasoducto Nord-Stream1. El abasto fue suspendido en su totalidad por este hecho, sin embargo, a la fecha ya debería estar gaseraIndependientementefuncionando.desilallevóacabodichasuspen-
En este conflicto de amenazas y agresiones políticas y económicas, lo que observamos claramente es la vulnerabilidad de las naciones que dependen del energético y del país que lo provee.
Recordemos que el único proveedor del gas licuado del petróleo (LP) es Pemex y que es la única empresa que puede procesar el gas. Tiene, además, la autorización para comerciarlo bajo los lineamientos que la propia paraestatal determine.Denoser así, más de 90 millones de habitantes de nuestra nación, estaríamos dependiendo del abasto y el alza del precio de compañías extranjeras.El hidrocarburo es prioritario porque, por el momento, no tenemos otra fuente de energía que resuelva las necesidades vitales de nuestra economía.
El extranjerasempresascionessinconvengan,quedeprogramaselaborarparadaderescatePemexlibertadlosabastomáscondi-de
E
Por tal motivo, es inexplicable la animadversión que algunos países europeos, clientes de la gasera rusa, han manifestado en varias ocasiones y de diferentes formas. Las secuelas de esta política ambivalente les ha acarreado serias complicaciones económicas. La población exige un alto definitivo al apoyo a Ucrania y a las sanciones en contra de Rusia. Nunca es tiempo para la guerra. No quieren estar ni del lado de Putin ni de la OTAN. El problema de la crisis económica y de los energéticos no lo provocó la población, por tanto, es el go-
@AntonioGershenantonio.gershenson@gmail.com
Hace unos días, el precio del gas aumentó. El precio por mil metros cúbicos rebasó los 3 mil 400 dólares. Este incremento resulta un golpe difícil para las economías europeas que enfrentan una inflación severa. Gazprom aseguró que pondrá en funcionamiento el sistema de gasoductos Nord-Stream1. Sin embargo, de no cumplir con el comunicado de la gasera, el daño por la inflación podría agravarse.
ROLANDO CORDERA CAMPOS / I
mo” vivía y estaba dispuesto a contar en una eventual transformación política y social de México.Pasos enormes, sin duda. Tanto el proceso electoral como la alternancia en el poder constituido dejaban de ser temas de cubículo para comenzar a ser parte de la vida pública. De hecho, se marcaba el fin de la hegemonía de un solo partido, no sólo en el Congreso, sino en la vida nacional.
Una secuela peligrosa sería llegar a niveles de riesgo alto para la salud debido al consumo de carbón, energético que genera contaminación alta, la que podría alcanzar niveles de riesgo.
Se fortaleció este último; se ampliaron libertades y derechos, no así el cumplimiento de los derechos sociales, desde 2011 consagrados constitucionalmente. En suma, la atención de la cuestión social que resumimos en pobreza de muchos y agudas desigualdades, ha quedado fuera del radar y de la agenda de los actores políticos y de las fuerzas partidarias.
Nuestro escenario político, competitivo y plural, ha derivado en lugar privilegiado para burocracias políticas, para el cálculo oportunista y el “olvido” de temas fundamentales. Precoz empobrecimiento de la discusión y de los intercambios políticos, colonización de los arribistas.
sión del abasto por mantenimiento preventivo, la acción también puede ser una forma de presionar a Europa. Un mensaje de varios días para que recapaciten y visualicen su situación, sin un proveedor de gas barato y a tiempo. Eso es lo que la gasera les ha propuesto y ha cumplido.Porotro
En Europa, por ejemplo, la población sindicalizada tiene fuerza y se ha opuesto a injusticias económicas. Pero en cuanto a las decisiones bélicas, son los gobiernos los que deciden. Todo conflicto bélico trae consecuencias que las sufren quienes no tienen que ver
ANTONIO GERSHENSON
con él. Recuerden los millones de personas fallecidas de los países que intervinieron en la Segunda Guerra Mundial; la mayoría eran civiles.Entanto, tenemos el caso en Alemania, donde está restringida la iluminación para festejos y calefacción no vital. En edificios públicos no se permite calefacción a más de 19 grados Celsius, la iluminación a estatuas o monumentos, no puede ser de más de tres horas. La finalidad es consumir lo menos posible de electricidad generada con carbón, el gobierno intenta evitar mayor contaminación.
orque son vitales, porque el mundo no caminaría sin ellos, los energéticos tienen prioridad. Con el estilo de vida que hemos llevado a partir de la combustión interna, la vida, en apariencia, fue más productiva y los hidrocarburos aparecieron para mejorar, aún más, la industria, el transporte y la transformación de la materia para convertirla en energía necesaria, pero también, en necesidad creada e inducida.
Mucho lo ganado, pero no fin de camino. Había que caminar hacia la reforma del Estado, ajustar el régimen político, las leyes e instituciones a las nuevas realidades creadas por los votos; trascender lo que hasta ese momento había centrado toda la atención: el ámbito electoral de las reglas y procedimientos de la disputa por el poder formal, absorto en el acotamiento de los excesos presidencialistas.Dejaratrásdécadas de estiras y aflojes, desencuentros y acuerdos mínimos, maratónicas reuniones, millonarios recursos destinados a fortalecer el sistema plural.
El rescate de Petróleos de México (Pemex) ha demostrado que aunque no quiera aceptarlo la población a favor del neoliberalismo, la soberanía energética sí es lo mismo que independencia, libertad para elaborar los programas de abasto que más nos convenga, mantener un precio accesible del energético y sin condiciones represivas de compañías privadas.
Creciente deterioro de los valores democráticos que exigen compromisos, actuaciones transparentes, debates. Y mucha y robustaDesgastedeliberación.prematuro que se ha disfrazado de desacuerdos y polarizaciones, pero en cuya base está el apoltronamiento de actores que se fueron acomodando a los abusos del poder y la irresponsabilidad para discutir y acordar puntos para una perspectiva común. Usufructuarios de una “cultura” y una ideología que mantiene contenidos e ingredientes del autoritarismo.
Nuestro escenario derivadoycompetitivopolítico,plural,haen lugar privilegiado para fundamentales“olvido”oportunistaelpolíticas,burocraciasparacálculoyeldetemas
lado, los gobiernos europeos deben considerar que el hidrocarburo no puede mantenerse en un sólo precio. Es la espiral de la inflación mundial la que rompería con el compromiso de abastecer a tiempo y a un precio accesible.
bierno quien tiene que resolver el conflicto.Dehecho, ya lo está haciendo. Fue en la ciudad de Leipzig donde miles de manifestantes protestaron y alertaron al gobierno de Frank-Walter Steinmeier que la ciudadanía no será la que pague la crisis que han provocado la OTAN, Estados Unidos y sus aliados.
En el cable 06MEXICO505 de WikiLeaks (https://bit.ly/3qns2YP), se reveló que desde 2006 –antes de la guerra de Calderón–, el ahora presidente López Obrador ya había anunciado al gobierno de Estados Unidos que recurriría a los militares para la estrategia de seguridad en México, dándoles “más poder y autoridad” en operaciones antinarcóticos y haciendo enmiendas constitucionales.
La participación del Ejército Mexicano en tareas antinarcóticas no significó la reducción del negocio, por el contrario, el narcotráfico se convirtió en un negoció floreciente que encontró otras ramas comerciales, las cuales dieron forma a las corporaciones del crimen organizado que hoy operan. Militares de alto grado se convirtieron en eslabones entre fuerzas castrenses y el crimen organizado, como el caso del general Acosta Chaparro, quien participó en la guerra de contrainsurgencia en el estado de Guerrero, y a quien después se le encontrarían vínculos con el crimen organizado.Esimportante enmarcar el modelo de seguridad militarizada en el contexto de despliegue del modelo neoliberal en la región, estrategia que junto a los tratados comerciales y las alianzas de seguridad, como el Tratado de Libre Comercio o la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte, se han traducido en políticas de “integración regional” y “seguridad hemisférica”.
Con esta lógica, durante la presidencia de Ernesto Zedillo fue creada la Policía Federal Preventiva, una policía militarizada que tuvo como su primera intervención la toma de las instalaciones de la UNAM, para acabar con la huelga en defensa del carácter público y gratuito de la universidad que sostuvo el Consejo General de Huelga.
La ratificación de la estrategia de seguridad militarizada por el actual gobierno significa continuar por el camino andado, y dar la espalda a una histórica exigencia social por construir alternativas de seguridad pública, ciudadana y comunitaria; una estrategia distanciada de los mandatos de Estados Unidos y su “norteamericanización” de la seguridad. Tampoco los militares han sido presentados ante la justicia por los crímenes del pasado y del presente, o por corrupción, por lo que el pacto de impunidad permanece intacto. Se trata de la misma estructura y en muchos casos, hasta los mismos actores.
Paradójicamente, la retórica de la deportación masiva llegó a niveles excepcionales, durante la administración de Donald Trump, pero en la práctica no se concretó, debido al repunte de la economía y la necesidad de contar con mano de obra.
En síntesis, podríamos delinear el perfil, de este nuevo patrón de retorno, con seis rasgos: 1. Retorno individual, preponderantemente masculino, de personas en edad laboral, 2. Regreso familiar, que incluye a hijos de mexicanos, que son binacionales y en su mayoría bilingües, 3. Retorno de migrantes con prolongada estancia en el lugar de destino; lo cual les acarrea un triple desarraigo, 4. Los retornados tienen dificultades para integrarse a la hora del retorno y tienen limitaciones serias en el acceso a recursos básicos como salud, educación, trabajo, vivienda y retiro.
En la mayor parte del siglo XX, hasta mediados de 1990, predominó una migración circular de ida y vuelta, de tipo voluntario a la que añadían retornos forzados de indocumentados. También se dieron procesos de deportación masiva a lo largo del siglo, 1921, 1929-1934, 1939, la llamada operación espalda mojada de 1954 y la más reciente deportación de 2008, con la crisis económica durante el gobierno de Barack Obama.
En la década de los 70, como parte de la Operación Condor, Estados Unidos realizó en México un ensayo de “colaboración” entre ejércitos para combatir al nuevo enemigo de la región, el “narcotráfico”. Detrás de los eufemismos, esta operación significó una escalada de la guerra contrainsurgente, así como un renovado intervencionismo de Estados Unidos en América Latina. No es casualidad que esto coincidiera con la guerra sucia o terrorismo de Estado, periodo en el que el Estado mexicano y sus fuerzas armadas cometieron actos de barbarie contra organizaciones populares y contra muchos de los pueblos que encontraban a su paso.
La crisis de violencia que se vive en México es en parte consecuencia del modelo neoliberal que, entre otras cosas, se ha acompañado de la militarización de la seguridad y de las sociedades. Por eso la batalla por la desmilitarización es fundamental si en verdad se está contra ese modelo y si se desea trazar una ruta distinta.
L
el caso de los jóvenes, que emigraron de pequeños con sus padres y fueron deportados, los llamados dreamers que comparten el rasgo del bilingüismo y además muchos pueden considerarse comoOtrobiculturales.rasgorelevante del perfil de retornado es su estancia prolongada en Estados Unidos. Cerca de 75 por ciento de la población migrante tiene más de 15 años viviendo y trabajando en territorio estadunidense. En estos casos la deportación resulta ser particularmente dramática.Enefecto, los migrantes de larga estancia que son deportados sufren un triple desarraigo, por haberse visto obligados por las circunstancias a dejar el terruño, por ser arrancados de su lugar de destino donde trataron de echar raíces, formar una familia e integrarse al mercado de trabajo y a la comunidad. Finalmente, por verse obligados a reintegrarse a una patria que ya les resulta lejana, donde carecen de redes sociales fuertes y donde perdieron ciertos recursos que facilitan la sobrevivencia.
La batalla por unaseesdesmilitarizaciónlafundamentalsideseatrazarrutadistinta
En la actualidad, el nuevo patrón del perfil del migrante retornado, se caracteriza, en primer lugar, por su heterogeneidad, como se apunta de manera acertada en el libro Derechos fragmentados. Acceso a derechos sociales y migración de retorno a México, editado por Silvia Giorguli y Andrea Bautista, con la colaboración de una docena de especialistas, publicado recientemente por el Colmex y laUnaCNDH.colaboración relevante, entre una institución pública y una académica, que resulta ser una verdadera rareza en estos tiempos de austeridad republicana, pero que al mismo tiempo, pone en evidencia la pertinencia de este tipo de colaboraciones para diagnosticar nuevas tendencias de los fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales y ajustar las políticas públicas a nuevos contextos y requerimientos de la sociedad mexicana, que incluye tanto a los que se quedaron, como a los que se fueron o retornaron.
Este último rasgo acarrea el retorno de hijos de mexicanos, quienes se distinguen por ser binacionales y bilingües. Es una población estadísticamente relevante, dado que son más de 500 mil menores que tienen problemas de documentación, inserción en el medio escolar y acceso a servicios básicos. En
a emigración de mexicanos a Estados Unidos está inextricablemente ligada al retorno, sea éste forzado o voluntario. Sin embargo, por mucho tiempo se priorizó el estudio de la emigración, de los que se iban y, en cierto modo, se descuidó el estudio de los que retornaban, aspecto que en la actualidad ha sido subsanado por un buen número de investigadores abocados a estudiar a los retornados desde diferentes perspectivas.
Si bien la heterogeneidad del patrón de retorno actual es su característica principal los diferentes capítulos del libro permiten delinear ciertos rasgos del perfil actual, que ciertamente es diferente al del retornado del siglo XX.
* @RaulRomero_mxSociólogo
RAÚL ROMERO*
L
En segundo término, hay un sector importante de retornados que lo hacen de manera familiar, como un proceso de reunificación familiar, dado el retorno forzado del jefe o la jefa de familia.
JORGE DURAND
Perfil del retornadomigrante
Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto continuaron y fortalecieron la seguridad militarizada, utilizándola también para la represión de movimientos populares. Destaca el sexenio de Calderón por la participación masiva, abierta y en operaciones conjuntas del Ejército con policías locales, estatales y federales y, sobre todo, por el favorecimiento de sus acciones hacia determinados grupos del crimen organizado, estrategia que provocó la expansión y brutalidad de la guerra.
Hoy la vieja “mafia en el poder” dice oponerse a la militarización, cuando en realidad ellos marcaron la ruta y acentuaron la dependencia. Algo similar sucede con los proyectos extractivos, energéticos y de infraestructura que construye la actual administración, muchos de los cuales fueron diseñados por anteriores administraciones y acordados en el contexto de la integración comercial regional. Aunque la “oposición” hoy se vista de ambientalista y antimilitarista, nadie les cree, bien sabemos que su color es el del dinero.
Pero el problema más grave no es que las derechas utilicen estas demandas, sino que la actual administración retome esas estrategias. Desde luego esto no significa que nada haya cambiado; pero en materia de militarización, entre otras, no sólo hay continuidad, además, se profundiza la estrategia entregando la construcción y administración de diferentes megaproyectos a los militares, o exaltando valores castrenses como la supuesta incorruptibilidad del Ejército.
a iniciativa presidencial para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional ha generado un intenso debate. Ante la falta de un proyecto que convenza a grandes sectores sociales, la alianza de políticos y empresarios de derechas ha buscado capitalizar la discusión, utilizarla para golpear al actual bloque gobernante y posicionarse como alternativa. Sin embargo, en el pasado encontramos evidencias de cómo estos grupos impulsaron el proceso de militarización del país.
Un primer rasgo es el retorno de migrantes individuales, preponderantemente masculinos, en edades productivas que van de 15 a 64 años, que suelen estar mayormente expuestos a la deportación, que las mujeres.
militarizadaSeguridad
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022OPINIÓN12
Por último, su condición de retornados y especialmente la de deportados, los coloca en una situación desventajosa para el acceso a recursos sociales básicos, como la documentación, salud, educación, trabajo, vivienda y deberíamos también incluir jubilación o retiro, dado que millones de trabajares indocumentados pagaron impuestos en el otro lado y no devengan derechos ni en Estados Unidos ni en México.
Deportados de larga estancia sufren un triple queregresanechardefueronterruño,obligadosprimerodesarraigo:sevieronadejarsudespuésarrancadosdondetrataronderaícesyluegoaunapatriayalesesajena
“El inyectar generación intermitente dentro del dentro del sistema eléctrico nacional pone en riesgo la infraestructura si no se realiza una planeación adecuada y los generadores privados no realizan la obra necesaria para proteger los sistemas eléctricos”, señaló Raúl Usla López, gerente de la división de distribución oriente de la CFE.
Agregó que en el norte de Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en Casas Grandes, Chihuahua, se han asentado un gran número de plantas fotovoltaicas y eólicas. Comentó que este tipo de plantas son muy buenas cuando se agregan a un sistema robusto, pero subrayó que se trata de energía intermitente que no produce todo el día o todo el año y que cuando no produce la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe respaldarlas.
de 2024 México tendrá una capacidad instalada de 118 mil megavatios (MW) para una demanda máxima de poco más de 50 mil MW, es decir, una sobreoferta debido a otorgamiento “indiscriminado” de autorizaciones.
mas, de septiembre a diciembre de 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió 8 mil 806 nuevas pensiones garantizadas, cuyo monto promedio mensual fue de 4 mil 832 pesos, lo cual representó un incremento de 46.9 por ciento respecto del valor promedio de la
Según el informe, en junio de 2022 la cartera de los recursos administrados por las Afore se encontraba invertida en los siguientes instrumentos: renta variable nacional, 6.6 por ciento; renta variable internacional, 12.5; mercancías, 0.6; deuda privada nacional, 15.4; instrumentos estructurados, 7.8; Fibras, 2.6; deuda internacional, 0.9; valores gubernamentales, 50.8, y otros activos, 2.8 por ciento.
Dijo que con el apoyo del Cenace se logrará contener las conexiones de generadores privados o plantas intermitentes, para mantener la confiabilidad y continuidad en el servicio de energía eléctrica.
Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del organismo público descentralizado, responsable de operar el sistema eléctrico mexicano, dijo que la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto creó un desorden, que fue secundado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el sexenio anterior, al otorgar permisos “sin ningún esfuerzo de planeación, lo cual ha dado lugar a la fragmentación de la red”.
La conexión de generadores privados y de centrales de energía intermitente al sistema eléctrico del país ha provocado la fragmentación de la red, así como el uso, sin pago, de líneas de transmisión para que los productores exporten energía hacia países como Guatemala, de acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
En tanto, de enero a junio de 2022 se otorgaron 12 mil 595 pensiones garantizadas, de las cuales en 11 mil 582 casos (91.9 por ciento) son trabajadores que fueron beneficiados por la reforma, al tener menos de mil 250 semanas de cotización. El monto promedio mensual de la pensión garantizada en 2022 fue de 5 mil 206 pesos, lo cual mostró un incremento real anual de 2.6 porAlciento. cierredel primer semestre de 2022, los recursos registrados en el SAR ascendieron a 6 billones 883 mil 892 millones de pesos.
En el contexto del cuarto Congreso de Energía de Veracruz, el funcionario explicó que a finales
Señaló que hay una planta en Tampico que exporta energía hacia Guatemala.“Quisiera investigar cuánto cuesta construir una red de transmisión para mandar energía de Tampico a Guatemala, esa es la parte de dinero que no paga el agenteAnotóprivado.”quelosproductores privados venden energía a la CFE, pero si tienen excedentes los pueden vender en el mercado y ganan dos veces el valor de la energía que tienen, a pesar de que es propiedad de la empresa estatal.
LA INFRAESTRUCTURA Reforma de pensiones alivia hasta ahora el retiro de 20 mil mexicanos Planta en Tampico utiliza el sistema para vender a Guatemala Trabajadores de la CFE reparan una línea de alta tensión en la Ciudad de México Foto María Luisa Severiano A finales de 2024 México tendrá una milinstaladacapacidadde118MW
trales que suministran electricidad a Monterrey, Nuevo León.

EN
pensión garantizada en 2020.
BRAULIO CARBAJAL
La reforma al sistema de pensiones que entró en vigor el primer día de 2021 ayudó a que alrededor de 20 mil mexicanos que se iban a retirar del mercado laboral sin una pensión vitalicia lograrán obtener una, esto gracias a adecuaciones como la disminución de las semanas de cotización, revela el cuarto Informe de gobierno. Lareforma a la ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro estableció una reducción de mil 250 a 750 semanas de cotización como requisito para alcanzar una pensión garantizada, esto debido a que muy pocos mexicanos podrían acceder a una pensión debido a la alta rotación entre el mercado formal e Comoinformal. resultado de dichas refor-
Como parte de la reforma, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro determinó que las Afore deberían cobrar una comisión promedio de 0.56 por ciento para 2022, lo cual significa una reducción respecto de la comisión cobrada en 2021 de 0.81 por ciento y de la de 2018 de 1.01 por ciento.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 13 Los registradosrecursosen el SAR suman $6 billones 883 mil 892 millones
Tope a comisiones
Productores privados fragmentan la red y exportan energía sin pagar: Cenace
Lo anterior, dice el informe, muestra un aumento aproximado de 6 por ciento en la tasa de remplazo a largo plazo, es decir, en el monto de la pensión mensual, con lo cual se verán beneficiados los trabajadores.Porotrolado, destaca que uno de los efectos de la pandemia de covid-19 se reflejó en las minusvalías en los fondos de pensiones, tanto en América Latina como en el resto del mundo, situación que se torna más vulnerable ante el contexto de la economía global por las repercusiones del conflicto entre Rusia y Ucrania. “Sinembargo, se espera que a mediano plazo y gracias al régimen de inversión de las Afore, México revierta en su totalidad las minusvalías generadas, tal y como ha sucedido en otros años con volatilidad en los mercados”.
PONEN RIESGO
ECONOMÍA
Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) controlaron directamente 4 billones 966 mil 115 millones de pesos. Estos recursos se manejaron mediante 71 millones 410 mil 308 cuentas individuales.
Recordó que en diciembre de 2019 la conexión de la planta eólica San Carlos, de Acciona, en Tamaulipas, colapsó las líneas de 400 kilovatios (kW) y provocó un apagón en la tercera parte del país, pues en ese estado se ubican diversas cen-
Agregó que esta sobreoferta sin planeación ha provocado la fragmentación de la red, pues “de repente nos poblamos con alrededor de 200 proyectos de generación intermitente e indiscriminadamente se abrieron circuitos de transmisión”.
ALEJANDRO ALEGRÍA
Mota Palomino destacó que además de la fragmentación de la red, la existencia de nueve modelos de negocio, “diseñados para que agentes privados ganen dinero, no para trasladar las bondades de tener una producción de energía más barata los consumidores”, ha permitido que se exporte energía a otros países al hacer uso de los 110 mil kilómetros de líneas de alta tensión y los cientos de miles de líneas de distribución, pues “están a disposición de los agentes privados para ganar dinero, sin pagar nada por esta parte”.
el CISE, https://www.cise.uadec.mx/).
A decir de la doctora Maldonado, con base en las Encuestas 2014 y 2018 de Ingreso y Gasto de los Hogares y las Matrices de Contabilidad Social del Inegi, se calculan emisiones de CO₂ atribuibles directa e indirectamente a los hogares mexicanos. El volumen estimado es cercano a 130 y 110 millones de toneladas de CO₂ equivalente (2014 y 2018). Directas del orden de 50 millones. Indirectas el resto. Las directas representan cerca de 20 por ciento del total nacional estimado por consumo de combustibles y electricidad. Ya lo comentaremos más.
con una carga doméstica de 110 voltios.Cumplido ese objetivo, Pradelli tuvo una nueva inquietud: dejar de depender del flujo eléctrico. “Y allí estaba el sol (...) y fabricamos un carrito de comida con paneles solares. Ese carrito se va cargando con el sol, es como un chorrito que va cayendo al tanque”, explica. El resultado fue un vehículo híbrido que puede pasar, según decida su conductor, de combustible a electricidad y de electricidad a energíaSubrayasolar.elsencillo mantenimiento, lo que reduce gastos en refacciones mecánicas, pues los híbridos made in Maracaibo no tienen ni carburador ni alternador.
Tesis bien dirigida y acompañada. Con relevante análisis. De veras.
NB: Gran pena por el asesinato de nuestros compañeros electricistas Luis Dionisio Figueroa Hernández y Juan Francisco Encinas García. ¡Qué indignación! Abrazo a sus familias. Amén MARACAIBO
14
Autos solares en una república petrolera
Incluso puede bajar facturas si –como se desea y es posible– se logran costos de electricidad decrecientes. Sin duda, en el caso de México –y según estadísticas comparables de la Agencia Internacional de Energía– el sector residencial representa 14 por ciento del consumo de energía final. Concentra 22 por ciento de la electricidad consumida en México y con ella satisface la cuarta parte de las necesidades energéticas de losEnhogares.Estados Unidos, los hogares consumen 16 por ciento de energía final, concentran la tercera parte de la electricidad consumida y con ello satisfacen la mitad de sus necesidades. A nivel mundial los hogares consumen 21 por ciento de la energía final. Su electricidad es 27 por ciento del total consumido y con esa electricidad los hogares del mundo satisfacen la cuarta parte de sus requerimientos energéticos.
de facturación inversa– de volúmenes de combustibles y electricidad consumidos, compara resultados de ambos años, indica algunas líneas de prospectiva e identifica factores socioeconómicos clave que contribuyen en la generación de dichas emisiones.
El trabajo es relevante para diseñar y evaluar posibles comportamientos futuros, siempre en una perspectiva de “ganar limpieza” a mediano y largo plazos. Incluso incrementando el bienestar en los hogares. Pero se desprende la urgencia de sustituir al máximo el consumo de fósiles con otras fuentes y mayor participación de la electricidad, pero una electricidad proveniente de fuentes limpias, adecuadamente respaldadas e integradas a la red y siempre considerando la huella de carbono.
Augusto Pradelli comenzó adaptando un carrito de golf en su pequeño taller en el centro de Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia (fronterizo con Colombia). Buscaba que su local de comidas sobreviviera a la pandemia de covid-19 y a una severa escasez de gasolina que azotó por más de una década a esa región afectada, además, por constantes fallas eléctricas.
Para tomar en cuenta
El detalle de esta problemática, su análisis y sus perspectivas de largo aliento lo encontramos en un muy buen trabajo, una tesis de doctorado del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Ver investigaciones en
“Necesitaba salir a hacer compras para mantener activo y abierto mi negocio. Lo primero que hice fue modificar un carrito de golf que me regalaron”, relata. “En la práctica le sirve a una familia pequeña, porque puede transportar a cuatro personas” y “una carga de hasta 100Usókilos”.alprincipio baterías recargables con energía eléctrica, pero como los apagones son un dolor de cabeza en Zulia apostó por paneles solares. Hoy busca financiamiento y autorización estatal para fabricar en serie sus autos solares. Ha desarrollado tres prototipos que pueden alcanzar hasta 100 kilómetros por hora.“El gran sueño sería producirlos
Larga duración: la décima
Jueves 15
índice de confianza del consumidor durante septiembre elaborado por la Universidad de Michigan.
en Venezuela”, expresa Pradelli, quien asegura contar con inversionistas para financiar el proyecto si pasa los trámites requeridos.
Parte de la estimación –con procesos
ECONOMÍA
México Lunes 12
P
Se informará sobre ventas minoristas durante agosto, se dará a conocer el informe de producción industrial y manufacturera de agosto; se difundirá el índice manufacturero durante septiembre así como el reporte semanal de solicitudes de ayuda por SeViernesdesempleo.16divulgaráel
En la semana que inicia se darán a conocer escasos reportes económicos, en una semana acortada por el feriado el viernes, con motivo de la celebración del 212 aniversario de la Independencia mexicana.
JOSÉ ANTONIO ROJAS NIETO
En este caso sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de los hogares en México. Sí, ciertamente, los principales causantes del cambio climático se derivan del consumo de combustibles y electricidad de los sectores energético, del transporte e industrial, pero el sector residencial –su consumo directo y su huella de carbono– tiene un importante impacto en las emisiones y también es preciso atenderlo, entre otras cosas porque es un sector en el que pueden sustituirse de manera muy eficiente fuentes contaminantes. Por ejemplo, con el calentamiento solar de agua, que sustituye fósiles, abate emisiones y puede bajar el gasto en combustibles de los hogares, pero también con mayor peso de una electricidad limpia y bien respaldada, en ocasiones con generación distribuida, pero no únicamente.
Tal vez no sean tan baratos, reconoce, pues sus carritos cuestan entre 5 mil y 7 mil 500 dólares, lo que en promedio vale un vehículo usado en este país.
Con la irrupción de la pandemia en 2020, que llevó a un pico de escasez de gasolina que solo logró superarse hace un par de meses, Augusto utilizaba su carro de golf modificado para transportar a sus empleados y comprar insumos para su restaurante. El primer modelo que desarrolló usaba un motor de motocicleta de bajo consumo, pero “siempre dependía de la gasolina”. El segundo utilizaba baterías eléctricas, pero no “era tan veloz”.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
Sin embargo, a largo plazo hay un ahorro notable en gastos de combustible y mantenimiento, dice este hombre que cobró notoriedad hace más de 30 años con el estreno de Joligud (juego con la palabra Hollywood), una película ambientada en Maracaibo que explora el orgullo regionalista de sus habitantes, en una zona en la que en 1914 comenzó la explotación
Uno de los vehículos eléctricos fabricados por Augusto Pradelli, en el barrio El Saladillo, en Maracaibo. Foto Afp
“Una cosa te lleva a la otra y entonces me pregunté: ¿será que lo puedoConstruyómejorar?”entonces un prototipo que alcanzaba una velocidad de 40 km/h y 100 km al día de recorrido
ermítaseme referirme una vez más a uno de esos estudios que fundamentan perspectivas de larga duración.
Estados Unidos Martes 13
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) dará a conocer las ventas en sus establecimientos durante ElMiércolesagosto.14InstitutoNacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará los datos de la industria manufacturera correspondientes al mes de julio.
La defendió hace unos días Judith Abisinia Maldonado Cruz: “Cuantificación y análisis de las emisiones de CO₂ de los hogares mexicanos 2014-2018”. Su director fue el investigador Sergio Colín Castillo, su codirector Alejandro Dávila Flores, y su lectora Miriam Valdés Ibarra, todos ellos prestigiados investigadores del CISE. En su examen contó con el apoyo del reconocido especialista en economía ambiental del Colegio de México, Alfonso Mercado García y también de quien esto suscribe.
Se dará a conocer el índice de inflación durante agosto además del informe de finanzas públicas del mismo mes.
Fuentes: Inegi, Antad y Monex
petrolera en Venezuela.
antoniorn@economia.unam.mx AFP
¿Falta gasolina? Autos eléctricos. ¿Falla la electricidad? Autos solares. Un cineasta, dueño de un restaurante y aficionado a los automóviles de carreras, ha desarrollado en Venezuela vehículos artesanales que funcionan con energía solar, que aspira a fabricar en serie.

ESPECTÁCULOS/ P 6a
DEPORTES CIENCIAS CULTURA ESPECTÁCULOS
El violinista cubano Alfredo de la Fé muestra toda su experiencia de más de 50 años en la salsa en su más reciente álbum, Legado, bajo el legendario sello AltaFonte. “Es el compendio de toda mi vida musical, refleja lo que aprendí al lado de Celia Cruz, Tito Puente, Eddie Palmieri y del combo de la Fannia All-Stars”, afirmó en entrevista con La Jornada. Precursor del violín eléctrico, en su disco comparte ritmos de ayer y hoy; cuenta

Domingo 11 de septiembre de 2022
con las colaboraciones de Gilberto Santa Rosa, José Alberto El Canario, Alexander Abreu, Fausto Chapela, Edwin El Fantasma, EMC killer. En la imagen aparecen Santa Rosa y De la Fé en una escena del video del tema Salsero al mango, grabado en el salón Andaluz del hotel El Prado de Barranquilla, Colombia. Foto cortesía AltaFonte
DE ENMEDIO
Por ejemplo, explicó, ahora se pueden leer periódicos de otros países para saber qué está pasando y tener una imagen distinta sobre el mundo; sin embargo, lamentó que es notable cómo Estados Unidos se ha vuelto “un país insular: no tiene idea de lo que ocurre en el exterior”. La tecnología de la comunicación puede mejorar eso, si no sólo se usa para pasar tiempo con los amigos en Facebook, consideró Chomsky.Elcatedrático estadunidense dictó la conferencia Lengua, poder y crisis mundial, en la que se refirió al camino que lleva aprender un lenguaje y cómo está conectado con lo filosófico, social, económico y político.Elprofesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) no pudo asistir de manera personal, por lo que ofreció su charla de manera virtual y en inglés, la cual se transmitió en vivo por la cuenta de Facebook de la Unicach, donde continúa disponible. El teórico de la comunicación
El filósofo estadunidense ofreció la conferencia virtual Lengua, poder y crisis mundial invitado por la Unicach // Esbozó un panorama sobre los efectos de la tecnología digital en la sociedad: “Está destruyendo la comunidad, la solidaridad; es un problema serio” CULTURA
Sin embargo, el activista de 93 años aseguró que la educación puede superar estos efectos, porque cualquier tecnología puede ser usada con fines positivos o negativos; “es un problema con en que las escuelas deben lidiar”.

“Hay una pequeña ventana de oportunidad de detener esta destrucción. Tenemos los datos, no es un secreto. La cuestión es decidir si queremos actuar para disminuir la enorme capacidad de destruir.”Elespecialista, quien propuso la gramática generativa e influyó en el estudio del lenguaje en el siglo XX, mencionó en su conversación del viernes para estudiantes y profesores universitarios que cuando los niños escuchan una palabra, fonéticamente y sus variaciones, pueden comprender mucho más los significados. “Estas variedades del lenguaje hacen que los pequeños entiendan los conceptos mediante la Sobrerepetición”.eltema de aprendizaje en las comunidades minoritarias, el activista comentó que cada comunidad tiene la respuesta, porque conocen su cultura y su grupo, y cuenta con las herramientas necesarias para Chomskyaprender.fueconsultado sobre el papel de las universidades en el contexto de la crisis global que planteó, a lo que respondió que estas instituciones educativas deberían reforzar que los estudiantes usen sus facul-
▲ El activista de derechos humanos y académico aseguró que la educación puede superar los efectos negativos de las nuevas herramientas tecnológicas. “Es un problema con el que las escuelas deben lidiar”, apuntó. Arriba, Chomsky en una captura de pantalla tomada de la charla.
Son las naciones ricas las que contribuyen desde hace siglos al calentamiento global y son los pobres los que sufren más, apuntó.
tades de pensamiento crítico, pues viven un momento de libertad en sus vidas, no tienen control parental, ni la obligación de llevar comida a las mesas. “Esa libertad debe ser para explorar, crear y solucionar problemas en cuanto a lenguaje, química, pero también en cuanto a problemas del ser humano”.
Chomsky es profesor del MIT y promotor de la generativagramática
señaló que hoy día enfrentamos de manera más significativa la importante pregunta de la historia de la humanidad sobre si podemos disminuir la brecha entre la capacidad de destruir y la capacidad moral de controlar el impulso de hacerlo. “Si no cerramos esa brecha, nada más va a importar. Ustedes tendrán que responder esa pregunta, su generación”, advirtió a los estudiantes.
La inteligencia humana alcanzó el punto en que puede destruir todo: Chomsky
ALONDRA FLORES SOTO Y FABIOLA PALAPA QUIJAS
El poder corporativo
El lingüista y filósofo Noam Chomsky ofreció una conferencia magistral invitado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en la cual destacó que “ahora sabemos que la inteligencia humana alcanzó el punto en que puede destruir todo, ya sea con armas nucleares o devastando el medioambiente”.Advirtióqueuno de los efectos de las nuevas tecnologías es que las jóvenes generaciones dejaron de leer. “Está destruyendo la comunidad, la solidaridad, la capacidad de entendimiento y conocimiento. Es un problema muy serio”.
Noam Chomsky alertó sobre la necesidad de recordar que vivimos en sociedades y Estados capitalistas, donde las corporaciones, multinacionales e instituciones fuertes tienen enormes cantidades de poder, por lo que si los ciudadanos no participan, son aquellos los que determinarán las decisiones de los políticos.Comentó que basta ver el periódico para saber que la deforestación de la selva Amazónica ha llegado al punto de no retorno de una catástrofe de convertirse en sabana, o para enterarse de que el deshielo en el Ártico es más veloz de lo pronosticado, lo cual ocasionará un incremento de tres metros en el nivel de los mares, que cubriría países como Bangladesh, que no emite emisiones contaminantes.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 20222a
EU se ha vuelto un país insular: no tiene idea de lo que ocurre en el exterior
mientos urbanos de importancia. Neza tiene sus características bien específicas, y somos realmente la visión de una cultura muy urbana en contraposición con la de elite o la alta cultura.
este Faro, porque todos los grupos de rock de esa época se asentaron aquí, como Santa Sabina, y deduje que antes nos teníamos que trasladar al centro de la ciudad y ahora ellos vienen a nuestra casa.“Aquí está la única librería hasta ahora, la del Fondo de Cultura Económica, y se llama Eusebio Ruvalcaba. Esas dos naves de artes y oficios que ven allá tienen más de 15 años, así como el auditorio para encuentros masivos.“Hace 10 años que al Faro no se le da un retoque; va a venir el mismo crew que hizo este mural, los SF o Sin Fronteras, artistas grafiteros, muralistas, creadores del megamural de Palmitas, en Hidalgo. En dos semanas inician aquí mismo un nuevo mural.
–Tuve la fortuna de nacer aquí, pertenezco a esta comunidad, la recorrí cuando no había nada. La amo. El arquitecto del Faro de Oriente es Alberto Kalach, también autor de la biblioteca Vasconcelos. Hizo la remodelación de la Cineteca Nacional. La imagen del Faro es un barco. Primero, el espacio se destinó a oficinas de la alcaldía Iztapalapa, pero se transformó en un proyecto para jóvenes.“ElFaro de Oriente es un referente. Por sus dimensiones rompió esquemas porque no existía nada de ese tipo en Iztapalapa. Se ubica en una zona periférica, de migrantes, por cómo se ha conformado la ciudad, pero, sobre todo por sus cinturones de pobreza, la abundancia de migrantes del interior de la República Mexicana. A Iztapalapa la conforman oaxaqueños, guerrerenses y poblanos. También estamos al ladito de Nezahualcóyotl, que ha generado movi-
ELENA PONIATOWSKA
ntre prisiones preventivas, la lucha por la futura presidencia, Ayotzinapa… me hago preguntas, “oyendo como quien oye llover”, a Octavio Paz.“Entre la noche y el día / hay un territorio / que no es luz / ni sombra / es tiempo.”Octavio Paz expresa con brillantez la significación mágica del lenguaje. Lenguaje que rompe las reglas convencionales y las palabras pierden la representación lógica y adquieren otra, aparentemente lógica, pero más lógica, rodeada de aura mágica, palabras canibalísticas, cuyo eco se abre el espacio iluminado que eleva al lector del plano
3aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022 CULTURA
E
Óyeme como quien oye llover
M
“Unas oficinas de la territorial de Ermita iban a ser administrativas y decidimos utilizarlas como recinto cultural para jóvenes gracias a la intervención de Alejandro Aura. Yo lo traté porque tuve la fortuna de ser de las primeras en formarme en libroclubes, uno de los programas de El Hijo del Cuervo, en Coyoacán. Yo era universitaria, y Aura me regaló una colección de libros. Soy de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, como Alejandro.”***
“Tenemos un foro al aire libre y una residencia en la que hospedamos a artistas–¿Loseuropeos.”jóvenessiempre son los más difíciles de –Curiosamente,complacer?lasprimeras en llegar son las mujeres que buscan cómo mejorar las condiciones de vida de sus hijos... Los jóvenes tuvieron una excelente estrategia para la etapa inicial de
“Todos los espacios del Faro se aprovechan. En esos túneles que ven allá también se dan talleres de literatura, de música, de fotografía, con Jesús Villaseca, quien fue fotorreportero de La Jornada y ahora dirige la escuela de cine comunitario Pohualizcalli, en la alcaldía Iztapalapa...”–¿Porquées usted la directora?
“Iniciamos nuestros talleres el primero de septiembre. Miren, estos son los de grabado. Aquí están las oficinas, aquel es el salón multimedia. Ningún espacio del Faro es desperdiciado. Recordemos que en 1997 llegó el primer gobierno democrático, el del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
JOSÉ CUELI
“Los chavos del rumbo de Iztapalapa entran como alumnos a los talleres y terminan como profesionales. Hemos conformado 40 cooperativas; eso me enorgullece, porque estuve siete años en la Secretaría de Cultura y trabajamos menos que ahora, ya que en los meses que llevo aquí logramos alcanzar la meta de siete años. Cada año damos
Es un ennadaporqueRompióreferente.esquemasnoexistíadeesetipoIztapalapa
“Yo te hablo: tú no me oyes. No hablo contigo, hablo con una palabra. La palabra eres tú y te lleva de ti misma a ti misma.”
“Miren hacia allá, la fila de chavos impacientes que ya se están inscribiendo. Los talleres son trimestrales; el Faro de Oriente intentó hacerlos semestrales, pero aquí brindamos una educación no formal. Por primera ocasión vamos a oficializarnos y a recibir nuestra certificación.
El Faro de Oriente: cultura para todos
“Se dan 200 talleres. Asisten entre mil y mil 500 personas por semestre. Permanecen con nosotros cinco años y los consideramos profesionales. Tenemos a jóvenes que vienen a un taller, se enganchan y se pasan a otro y luego a otro.“Muchos se han quedado aquí, y en la educación papelito habla; entonces, si no sacan su certificado, no pueden acceder a otras oportunidades. Tanto un joven como una persona mayor, como usted, Elena, puede tomar uno o varios talleres y obtener la certificación.”
“A 22 años creemos que ya es necesario dar el paso para el reconocimiento de los Pilares, modelo de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Vamos a buscar convertirlos en escuelas de iniciación artística, que los Faros sean el segundo piso y los centros culturales sean de nivel técnico. Tenemos nuestro nivel profesional que es la escuela Ollin Yoliztli. Todo lo que se hace en nuestros recintos, desde los 300 Pilares hasta los ocho faros y los cuatro centros culturales, más la Ollin Yoliztli, con 25 licenciaturas, todo es gratuito. No hay ningún recinto que cobre absolutamente nada.
regida adentro, otros tiempos y espacios, que parten y convergen a un centro de irresistible atracción, ideas y acciones.Lenguaje oculto en el fondo de las cosas, cuyo efecto es la creatividad, el parto, el orgasmo femenino. Acariciados en el primer dolor y el primer espasmo que oye las palabras secretas que se dicen unas a otras distancias desconocidas: “Tal vez amar es aprender a caminar por este mundo, aprender a quedarnos quietos. Aprender a mirar. Tu mirada es sembradora. Planto un árbol. Yo hablo porque tú meces los follajes”.Merecuerda ese canto la sintaxis de la palabra integradora; el desamparo original. Y, a tono con el tiempo: “Óyeme como quien oye llover... ni atenta ni distraída... pasos leves... llovizna...”
–¿Ese es el Faro?
La poesía de Octavio Paz es poder mágico de la palabra. Ley del hombre
Entramos a un recinto muy asoleado...
agali Cadena dirige el Faro de Oriente de Iztapalapa, que nació en 2000. Magali es una chava prendida que ha salido adelante gracias a su capacidad organizativa. Es muy bonito oír su voz, fuerte y segura, al dirigirse al grupo que formamos Javier Aranda, su hija Carolina, Conrado Martínez, Paula Haro y su segura servilleta. Magali, orgullosa, nos guía por un inmenso hangar y explica: “El Faro de Oriente es el primer modelo de descentralización de la cultura que lanzó el poeta Alejandro Aura con el ex secretario de Cultura del entonces Distrito Federal, Eduardo Vázquez”.–¡Híjole, cuántas cosas logró Alejandro–Sí,Aura!fue un artista y un promotor... Voy a enseñarles las naves inauguradas hace ocho años. Recibimos la primera certificación porque creamos la cartonería monumental que se usa en los desfiles. Este año me designaron responsable de la megaofrenda del Zócalo; voy a invitar a todos los creativos y vamos a traer calacas monumentales de cada estado.
Octavio Paz recrea el verbo creado y creador, la palabra recién nacida. La precisión no consiste en nombrar las cosas, sino en alejarse de ellas. El vocabulario es infinito, porque el sicoanálisis no cree en la certeza, sino en las probabilidades. La melodía está dada por la distancia que hay de lo que vemos a lo que imaginamos. El valor está en razón del alejamiento del lenguaje que habla. Es decir, el poeta trata de expresar lo inexpresable.Oigamosanuestro poeta: “El amor comienza en el cuerpo. ¿Dónde termina? Si es fantasma, encarna en un cuerpo; si es cuerpo, al tocarlo se disipa. Fatal espejo: la imagen deseada se desvanece, te ahoga en tu propio reflejo, festín de espectros”.
–El Faro es conocido por los conciertos masivos, se abren esas puertas y nos convertimos en escenario. Aquí se han presentado ante 10 mil personas Panteón Rococó y La Cuca. Nunca hemos tenido ningún incidente. Me responsabilicé de los actos culturales; coordiné esa área, y desde entonces los hacemos en el Zócalo y aquí.
habitual a una atmósfera encantada. Grandeza encantada en una palabra interna, latente, que está debajo de la palabra que la designa e integra. Palabra que descubren el poeta y el sicoanalista. A pesar de que los encuadres son diferentes, lo mismo que ritmos y melodías.Québien lo capta Octavio Paz cuando dice: “Hablarte con palabras visibles y palpables, con peso, sabor y olor. Mientras digo las cosas imperceptiblemente se desprenden de sí mismas, se fugan a otras formas, a otros nombres. Me quedan palabras, con ellas hablo. Las palabras son puentes, pero también trampas, jaulas, pozos.
–Este es nuestro Club House, el único que existe en la Ciudad de México. Teníamos dos, uno que estaba en el Palacio Postal, hoy Museo de la Marina. El Club House disminuye la brecha digital entre jóvenes en condiciones vulnerables. Aquí les damos clases de robótica, modelos de tecnología que auspicia, en parte, la Universidad de Boston. Es una red internacional de herramientas tecnológicas para comunidades marginadas. Contamos con impresoras 3D y todos los recursos digitales para proyectos, ideas para hacer robots. Varios de nuestros niños han ido a la universidad de Boston y ahora, con Por América, otra asociación de Estados Unidos, vamos a abrir otro Club House en El Rule, en Eje Central.
300 apoyos a 300 colectivos, y ahora intento que todos los grupos conozcan nuestras formas de organización: sociedad civil, Sociedad Anónima de Capital Variable y cooperativa. Lo que les digo es que se pueden convertir en todas, que una no se contrapone a la otra y que todas tienen beneficios económicos. Yo era la responsable de cooperativas en la Secretaría de Trabajo antes de venir aquí y, como me sé todo el tema de cooperativismo, propuse al secretario de Trabajo generar colectivos culturales, desde cartonería, y cerámica hasta jabones de herbolaria, o talleres de telar de cintura...
Jose Wolffer (La Jornada, 8/9/22), que Trasfrontera CU no sería un concierto para multitudes, sino la oportunidad de volver a congregar de manera presencial a la comunidad universitaria y disfrutar de música que dista del ámbito comercial.Sinembargo, cifras preliminares de los organizadores, que incluyen también a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, indicaron una asistencia de unas 6 mil personas.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022CULTURA4a
La parte artística estuvo conformada por Carina López, con su propuesta de bajo eléctrico mezclado con música electrónica; el dueto de la cantante Leika Mochán y el baterista Gustavo Nandayapa, que compartieron sus versiones de canciones populares mexicanas y brasileñas pasadas por el medio electrónico del looping, y Gabriel Bronfman, una de las leyendas del rock mexicano mejor conocido como Queso, improvisó con la guitarra barítono y el bajo eléctrico.
Unas 6 mil personas asistieron a Trasfrontera, el regreso a los conciertos masivos en la UNAM
RECUERDO QUE CUANDO estuve en Nairobi, capital de Kenia, descubrí con emoción que la población era exactamente como la de París, en dignidad, elegancia, naturalidad… sólo que la mayoría de los individuos eran negros de piel… Mi descubrimiento me emocionó y trazó mi futuro emocional e intelectual. No hay buenos ni malos salvajes para poner de ejemplo entre la infancia. Hay seres humanos con bondad y sus contrarios en mayor o menor medida según sea y haya sido su vida. Lo que nos corresponde es luchar por que cada quien viva su vida con la dignidad que aporta su sociedad. Luchar por eliminar la colonización material y mental, cultural y religiosa, que es la tentación del sistema capitalista y de sus esclavos involuntarios.
¿Del buen salvaje?
El programa Trasfrontera CU rompió los más de dos años de silencio en territorio puma impuesto por la pandemia. Fueron casi cinco horas ininterrumpidas de música que pueden resumirse como un intenso recorrido por diversas geografías, géneros y propuestas del panorama sonoro mexicano contemporáneo.
A LITERATURA DE nuestra infancia de cultura euroccidental formó en gran medida nuestros principios éticos y sentimientos nobles; en éstos sobresalía la compasión entendida más como un mayor o menor sentimiento de culpa que como un compartir sinceramente las miserias de los menos afortunados, en cuyo escenario la única compensación era alegrarnos por el final feliz de las desgracias ajenas o por el reconocimiento sorprendido de la existencia del “buen salvaje”: un ser masculino representado semidesnudo, más o menos oscuro de piel y a veces con adornos sorprendentes. Pero, ¿cómo llegó hasta nosotros este estereotipo que todavía provoca nuestra comoeldeclasemedieracondescendenciaensinnúmerocircunstanciasvividasensectorurbanodeunpaísMéxico?
PORQUE, SI BIEN domina en nosotros la interpretación para infantes de la concepción colonial de los “otros”, con filtro bien pensante, muchas generaciones hemos tenido el tiempo para dejar de creer en los cuentos de niños y fijarnos de frente en la existencia de lo humano en los otros por mayores que sean nuestras diferencias personales. En cambio, nuestro colonialismo cultural nos obliga a ver la otredad como una amenaza en el peor de los casos o, con cierto esfuerzo, a reconocerla como la de un “buen salvaje contemporáneo” y el consuelo de nuestra propia bondad al reconocerlo…
Entre ellos, celebraron la posibilidad del regreso a las clases presenciales y el rencuentro con las instalaciones universitarias o, en muchos de los casos, incluso el primer encuentro con ellas, como fue para los alumnos de nuevo ingreso y para aquellas generaciones que iniciaron sus estudios universitarios o de bachillerato en el contexto de la emergencia sanitaria. También fue ocasión para celebrar los 70 años del comienzo de la construcción de CU y los 15 de su declaratoria como patrimonio cultural de la humanidad.Loadelantó en estas páginas el director de Música de la UNAM,
Una bullente fiesta se vivió este sábado en la explanada principal de Ciudad Universitaria (CU) con el regreso de los conciertos masivos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
YURIRIA ITURRIAGA
ES NUESTRA OBLIGACIÓN garantizar mediante el respeto la paz entre las comunidades originarias, restablecer a la manera como ellas entiendan sus fronteras físicas y políticas. Obligarnos a descolonizarlas y luego regresar a aprender de ellas una convivencia fortalecedora y reconstituyente para aplicarla en nuestro entorno urbano.
ME FUI DEL país y he sabido que en 30 años entró gente de fuera que desgarró algunos de los usos y logró transformar ciertas costumbres, sembrando enconos además de mariguana y amapola…
al punto de hacerme sentir ridícula en mi talla, mis botas de cuero, mi combinado verde olivo de excursionista y mi melena recortada: hubiera querido salir arrastrándome pegada al muro de adobe y el piso de tierra… Nunca tuve un mayor sentimiento de vergüenza, era peor que si de pronto me hubiera quedado desnuda y sucia en un coctel de embajada en París o Moscú. Inútil, tratar de explicarlo, sólo sé que desde entonces comprendí que yo llegaba de otro planeta inferior a un lugar de seres verdaderos, lúcidos, claros y concisos en sus proyectos, negociaciones de buena voluntad y objetivos comunes. Que allí dominaba la inteligencia y la buena voluntad, el movimiento de una minisociedad hacia su propia superación y el respeto por los mayores, hombres y mujeres, llamados beeneshuan (perdón por la transcripción sonora), cuya sabiduría imperó por razones expuestas y discutidas.
En las Islas se instaló el escenario para esta presentación, con la que las autoridades universitarias dieron la bienvenida a los estudiantes para el ciclo escolar 2022-2023 y conmemoraron varios hitos.
PERO, ¿Y SI dijéramos basta a esta facilidad de interpretación en el reconocimiento de las diferencias y definiéramos la otredad como yo soy, pero en otros, sin ponernos en la línea de arranque de una competencia que nos da ventaja o tras la lupa disimulada en la puerta que no abrimos para no confrontarnos con nuestras desventajas adivinadas? ¿Si renunciáramos a la frase de quién gana? Porque ni sabemos en qué o dónde está la ganancia…
CUANDO ESTUVE PRESENTE en el Palacio Municipal de Santiago Laxopa, Oaxaca, con permiso especial de las autoridades para presenciar su asamblea, en la que, por cierto, se dirimió si a partir de entonces se aceptaría también el voto a mano alzada de las mujeres en las resoluciones comunitarias, descubrí algo que me estremeció
NO SÓLO DE PAN...
MOSCÚ: 875 AÑOS
Disfrute y baile bajo el sol
lados y raspados. Aunque tampoco se pueden quejar los de tacos de canasta, chicharrones preparados y frituras. Hicieron su agosto en pleno septiembre.
Los que se llevaron la tarde por su talento y virtuosismo fueron los jóvenes raperos y artistas de beatbox y freestyle, así como bailarines de breakdance, que actuaron entre cada grupo. Entre ellos se encontraron los beatboxers del grupo Station Beats y los freestylers Wizard, Mick Old, Yoiker, Potencia y Lessem y Litzi, integrantes estas dos últimas del grupo Amazonas.
Entre el público hubo quienes se mostraron renuentes con el elenco artístico, como Diana y Michelle, estudiantes de licenciatura, que esperaban “un concierto con músicos más conocidos”, pero conforme avanzó el programa se fueron embebiendo en el espíritu de júbilo y terminaron por disfrutar y hasta bailar en la parte final, como hizo la Nimayoría.elfuerte sol ni el calor de este día postrero de verano amilanaron el espíritu festivo de la concurrencia, que con sombreros, gorras o sombrillas se resguardaron de los hirientes rayos solares. Varias decenas se apostaron bajo la sombra de los árboles y muchos otros soportaron la acometida solar, estoicos, sinLosprotección.quetuvieron un gran día fueron los vendedores ambulantes, sobre todo los de agua embotellada y gaseosas, así como de nieves, he-
▲ La celebración por el 875 aniversario de Moscú incluyó más de 200 actos culturales que se efectuaron ayer en algunas calles de esa ciudad para el disfrute de los habitantes que asistieron a la fiesta, que concluyó con fuegos artificiales y un magno concierto en el parque Zaryadye. En la imagen, bailarines durante su participación en los festejos. Foto Afp

yuriria.iturrriaga@gmail.com
L
ÁNGEL VARGAS
El ambiente subió de color y calor con el ensamble Klezmerson y su propuesta de música tradicional judía de Europa del Este e influencias de otras latitudes; mientras, el arpista Celso Duarte recorrió diversas geografías latinoamericanas y, con el acordeonista Jair Alcalá, desde Monterrey, irrumpió entre el público el animado baile con su música norteña fusionada con otras expresiones sonoras.
Sonora rindió homenaje a Fernando Robles, pintor que “transforma lo oscuro en luz”
Aldaco destacó que los delineados estéticos del pintor sonorense (Etchojoa, 1948), “gruesos, carnales, violentos, que sacuden y cimbran los intersticios del corazón y de la mente”, simbolizan el principio de que “para contrarrestar los mecanismos del olvido, la vida nos ha obsequiado el arte”.
Verónica Boneta, sobrina de la actriz, y Luz María Meza, amiga de “la Roela” por más de 40 años, también recordaron lo que fue vivir y convivir con la primera actriz, “a quien le gustaba ser muy puntual y rigurosa con sus alumnos, aunque en ocasiones, en su vida diaria, era medioAdrianadespistada”. Roel“fue admirable como mujer y como actriz. En su trabajo siempre ofreció la mejor versión de sí misma”, destacó su sobrina.“Alfinal, a lo que más temía era a la pérdida de la memoria. En cierta ocasión olvidó que era actriz. Cuando se dio cuenta de ese olvido fue el momento en que se fue”.
Es una propuesta artística, definió, en la que Fernando Robles se
Durante el homenaje póstumo que se rindió a la primera actriz Adriana Roel (1934-2022), en el teatro sede de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), se aclaró que la reconocida actriz, quien estuvo activa por más de 60 años, “nació el 4 de julio de 1934, y no el 5 de julio; no nació en Monterrey, sino en la Ciudad de México, y creció en la colonia Clavería, en Azcapotzalco. De tal manera que Adriana Roel eraLachilanga”.nochede este viernes, durante el homenaje póstumo a Adriana

Rábago también recordó la “accidental, espontánea y divertida” situación por la que la actriz adoptaría el nombre artístico de Adriana Roel, por lo que se llegaría a creer que era hermana del cantante César Costa. “Su maestro Fernando Warner le dijo en cierta ocasión: ‘O te cambias ese nombre horrible
El homenaje a la actriz, y también directora, productora y maestra, concluyó con un minuto de aplausos en reconocimiento a su vida y trayectoria.
El acto, al que no pudo asistir el creador, tuvo lugar la noche del viernes en el Centro Cultural Bella Época, del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la capital del país, donde se presentó el libro El otro virus, realizado por Fernando Robles con la escritora y periodista Elena Poniatowska, colaboradora
vale de trazos de una violencia estética que arroba el espíritu del espectador para plasmar el resultado de una experiencia dolorosa: retratar a los sin rostro ni voz, a quienes se les han arrebatado sus derechos, los más pobres, en términos económicos, de una sociedad.
El secretario de Educación y Cultura de Sonora, Aarón Grajeda, comparó las imágenes de El otro virus con los 89 grabados de la famosa colección Caprichos, de Francisco de Goya y Lucientes, mediante los que el artista español hizo una crítica fuerte y mordaz al racionalismo y la superficialidad de su época, a esa situación social que se dio tras el triunfo de la revolución francesa y la construcción de la Luegoguillotina.dela participación de Javier Rivas, la directora del Museo de Arte de Sonora, Marisela Moreno Cano, resaltó que, dentro de ese poderoso infinito que es el arte se encuentra Fernando Robles, “sublime, contradictorio, rebelde, infernal, espasmódico, anacrónico, poderoso, galáctico, pero nunca inentendible, porque es el reflejo de nosotros mismos, de nuestra cuestionable verdad”.

Cano recordó que el talento y belleza de la joven Adriana Roel “fue evidente desde sus inicios como estudiante, y sus maestros de inmediato la llamaron a trabajar en los escenarios. Destacó también que durante su larga trayectoria Roel fue una actriz multipremiada.
(Rosamaría Gorbea) o no te pongo en los programas’. De ahí que se pusiera Adriana”.
5aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022 CULTURA
de La Jornada, y Javier Rivas.
Musa de dramaturgos
rónica Boneta, sobrina de la actriz, y Luz María Meza, amiga de la también directora por más de cuatro décadas, se refirieron a los primeros estudios de la reconocida actriz, quien fue “educada en México por los mejores directores de la época, como Seki Sano, Salvador Novo y Fernando Wagner; en Francia estudió con Jacques Lecoq, y tuvo el mejor maestro de comedia que alguien puede tener, al actor Germán Valdés Tin Tan”.
La titular de la CNT, Aurora Cano; el actor Luis Rábago; el director y dramaturgo Benjamín Cann; Ve-

▲ La ceremonia se realizó en la sede de la CNT. Colegas, amigos y familiares la recordaron con cariño y humor. Foto María Luisa Severiano
La obra del pintor e ilustrador Fernando Robles –quien en 1979 se convirtió en el primer mexicano en obtener el primer lugar del Festival Internacional de la Pintura de Cagnes-sur-Mer, en Francia– transforma “lo oscuro en luz, el caos en orden, el dolor en ganas de que regrese la esperanza, el sufrimiento enAsíarte”.loaseguró la directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, en el homenaje que el gobierno de esa entidad, tierra natal del artista, realizó en reconocimiento a su aporte cultural y por trascender con su obra las fronteras de México.
Cann recordó la afectuosa y estrecha amistad que tuvo con la maestra Roel. Evocó el día en que ambos lloraron juntos porque no llegó “ni una sola persona” al estreno de una de sus obras, hasta que al otro día se enteraron que habían matado al candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio.
ÁNGEL VARGAS
Como parte del homenaje al pintor e ilustrador, el gobierno sonorense realizará el ciclo de presentaciones editoriales Cartas desde el desierto, en el Centro Cultural Bella Época, en el contexto de la muestra El otro virus, que concluirá el 8 de octubre.
Durante el homenaje se evocó también su sencillez, sus inigualables experiencias e inmensa curiosidad, y haber sido “musa” de algunos dramaturgos, quienes escribieron obras inspirados en su talento, como Hugo Argüelles, quien escribió La boda negra de las alacranas, o Benjamín Cann, quien creó la obra Rita Julia.
Entre las cuestiones curiosas, Rábago se refirió a que “Adriana Roel no se llama Adriana Roel, su nombre real es compuesto: Rosamaría Gorbea Osorio, que por cierto odiaba, por cómo sonaba, su apellido de Gorbea”. Además, de acuerdo con información directa de los familiares, corrigió su fecha y lugar de nacimiento.
En tributo póstumo, evocan la pasión y el talento de la primera actriz Adriana Roel
Roel “lo tomó de un sobre, de una invitación a una amiga, que estaba sobre el escritorio de su tía. Esa invitación a la amiga llevaba el nombre de Josefina Roel, quien sí es mamá de César Costa. Adriana vio el sobre mientras le estaban haciendo una entrevista telefónica y le preguntaron sobre su apellido, entonces contestó que era Roel”.
Además, se inauguró la exposición homónima en la galería Luis Cardoza y Aragón de ese centro cultural, conformada por 23 de las pinturas que integran dicha publicación editada por el ISC y Ediciones Tecolote, la cual recibió en 2021 una mención en la categoría Libro de Arte del Premio Antonio García Cubas al mejor libro y labor editorial.Beatriz
CARLOS PAUL
Remarcó que El otro virus, tanto el libro como la exposición, no es sólo un exquisito ejercicio estilístico, sino que “lo transversaliza un discurso político que obliga al espectador a replantearse una realidad hiriente, infrahumana, casi distópica”.
Roel –fallecida el pasado 4 de agosto–, en la sala Héctor Mendoza, en Coyoacán, se le recordó con cariño y humor, entre divertidas anécdotas. Se destacaron su energía, talento, disciplina, generosidad y pasión por su trabajo, que abarcó teatro, cine y televisión.
ANA MÓNICA RODRÍGUEZ
“Lo especial es que fue grabado como lo hacían en la década de 1970, cero computadoras, todo análogo; además, grabamos todos los músicos juntos. Hoy día puedes grabar con otro compañero que se encuentre lejos de ti, pero no hay nada de espontáneo en eso”, aseguró.Alfredo Manuel de la Fe (La Habana, 1954) es un violinista que transformó el sonido de ese instrumento hacia uno mucho más adecuado para la salsa y la música latina, además de haber fabricado y patentado el suyo.
ESPECTÁCULOS
res exponentes de música cubana en el mundo; además, se fueron sumando Fausto Chapela, Edwin El Fantasma, EMC killer, un rapero tremendo, y César Correa, pianista peruano, y toda mi orquesta que es mi familia musical, todo nuestro trabajo le dio un color distinto”, explicó De la PrecursorFé.del violín eléctrico, en su infancia no contó con un instrumento, pero sí con mucho ingenio y habilidad para crear el suyo a bajo costo.“Cuando empecé a ejecutar el violín en una orquesta que tocaba lo que hoy se conoce como salsa, en 1966, a la edad de 12 años, no había el eléctrico, quería algo que me amplificara su sonido para que pudiera convivir con el de las trompetas.
Sobre la génesis de Cacerías imaginarias, en entrevista con La Jornada, contó: “El proceso empezó como apuntes teóricos de dramaturgia, porque soy maestra en distintas universidades; trabajo con diversos proyectos fílmicos y asesoro para el Instituto de Cine. Tenía ciertas diferencias con los manuales de guion más recurridos, no porque piense que están equivocados, sino porque siento que son parciales”.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 20226a
La salsa nunca morirá; es un género muy fuerte. Cuando estás en Europa y la escuchas, te llegan recuerdos de tu barrio, y fusionarla con otros ritmos es algo bueno, así piensa el violinista cubano radicado en Colombia, Alfredo de la Fé, quien promueve su más reciente álbum, Legado.

Envida.torno al cine contemporáneo, sostuvo: “Tengo muchas esperanzas porque veo artistas nuevos, que tienen una perspectiva diferente; pero un aspecto importante, que tenemos que asumir en Latinoamérica es no seguir confirmando la visión que tiene Europa de nosotros, la cual es condescendiente, y hasta un poquito colonial”.
“Compraba micrófonos, esos de grabadora de cinta, y los metía dentro de mi violín, eso hacía un ruido impresionante y empecé a cambiarlo. El instrumento tiene cuatro cuerdas; me pregunté ‘por qué no puede tener cinco’. Hoy el mío cuenta con siete, tiene la misma tesitura y cantidad de notas que un piano de cola, siempre me imaginé transformando el sonido, no siendo un clásico. Descubrí la salsa a través de Pupi Legarreta y empecé a hallar la raíz de mi música”, afirmó el cubano.
Con su experiencia de más de 50 años, el músico incluye en su disco colaboraciones con personalidades importantes de la salsa como Gilberto Santa Rosa, Gaby Zambrano y José Alberto El Canario, quienes comparten su talento en algunos de los 11 temas del nuevo material.
La autora puntualizó: “El gran desafío del cine latinoamericano es no adecuarse a las expectativas que se tienen de él, sino, atrevernos a hacer algo enérgico y diferente”.
Legado se encuentra en todas las plataformas digitales, y el video circula por YouTube. “Ya quiero ir a México, lo que deseo hacer es presentarme en una plaza pública gratis, para que todos puedan asistir. Saludos a los sonideros de este país que han hecho mucho por nuestra música”, finalizó Alfredo de la Fé. Israel Campos Mondragón
Es decir, que “las herramientas que plantean son útiles, pero sólo en algunos casos; siento que existe una diferencia de cosmovisión del mundo gringo al latino, que no está representado en sus manuales”.
El violinista cubano promueve su nuevo disco, en el que participan Gilberto Santa Rosa y Alberto El Canario, entre otros
Legado es un compendio de toda mi vida en la música: Alfredo de la Fé
En Cacerías imaginarias, que consta de tres partes (Escribir, Cine y Escribir Cine) y Fragmentos; además de la presentación y el prólogo, Markovitch, recuerda que en su adolescencia conoció el cine. “El encuentro –señala en el
Escribir para el cine implica dar rienda suelta a la creatividad, afirma Paula Markovitch
“Legado es el compendio de toda mi vida musical; refleja lo que aprendí al lado de Celia Cruz, Tito Puente, Eddie Palmieri, del combo de la Fannia All-Stars que es espectacular, con ellos me hice músico. En el disco plasmé lo que aprendí, no estoy imitando esa época, fui parte de ella.
Es decir, “siento que los festivales de cine europeos que son los que legitiman el cine mundial, tienden a querer ver desde Latinoamérica, cierta imagen de pobreza, de lamento, de seres anémicos y vencidos, y, creo, que los artistas de la región tenemos que revertir esa visión y contar la realidad, pues somos pueblos enérgicos, valientes, alegres; hay mucha oscuridad y dolor en la historia de los países latinoamericanos”.
Markovitch prosiguió: “A medida que avancé, me di cuenta de que como el planteamiento básico es que cualquier dramaturgia sale de la experiencia viva, no podía proponer una perspectiva sin hablar de la vida; comencé a contar mi historia creativa y cómo han sido mis investigaciones”.
libro– no fue, para mí, una revelación excepcional. Se trató de una expresión artística más, que me resultó tan inquietante como la literatura y la pintura. Así empecé a escribir algunos ‘guiones’. Pero ya en ese momento se me hizo evidente, a través de la práctica concreta, que no hay diferencia entre escribir poesía, narrativa, ensayo o cine. Escribir es siempre escribir”.Los“simples y concisos capítulos” fueron escritos con el propósito “de ir al grano, como es en mi oficio de guionista; y he tomado ese tono y estilo para tratar de no dar vueltas, para decir lo que uno siente o lo que uno quiere decir”.
Cacerías imaginarias, agregó la cineasta, es un libro dirigido a todo aquel interesado en el cine, pero también le habla directa, sincera y auténticamente a todos los escritores o aspirantes a serlo, los invita a pensar, discutir e intercambiar puntos de vista y generar
Es el primer violinista solista en actuar con una orquesta de ese género; también ha hecho más de 30 giras en el mundo. Su segundo álbum como solista, lanzado en 1979, recibió una postulación al Grammy como mejor álbum latino. Desde 1977 y durante cinco años consecutivos recibió el premio al mejor violinista.Consu nuevo trabajo, continúa su legado musical, en el que comparte ritmos de ayer y de hoy para poner a gozar al público. Participó con Fania All-Stars, agrupación de salsa y música caribeña que desde 1968 experimentó diversos géneros como el rock, jazz, mambo, soul.
Salsero al mango
Insta a generar diálogo
En el tema Salsero al mango colabora con Gilberto Santa Rosa, El caballero de la salsa; además, cuenta con un video con imágenes grabadas en el salón Andaluz del Hotel El Prado de Barranquilla, Colombia, con la dirección de Rafael Bacci y Jezel Jiménez.“Gilberto y yo somos amigos desde hace varios años; es fanático de una orquesta que se llama Típica 73, de la que yo fui parte. Era excepcional. Lo invité a trabajar en este disco y aceptó. Tomó tiempo de su gira para hacer el video, lo que de verdad le agradezco con toda mi alma.“Otros invitados son José Alberto El Canario, quien también formó parte de la Típica 73; el cubano Alexander Abreu, uno de los mejo-
Cacerías imaginarias, primera edición de la Escuela Superior de Cine, puede adquirirse en Libreríasescine.mx/tienda-en-linea/https://yenGandhiyElPéndulo.
En 2010, realizó su primer filme como directora: El premio, y recibió el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y el Ariel a mejor película, mejor guion y mejor edición en 2011. Su segunda película como escritora y directora, es Cuadros en la oscuridad, a la cual siguió El actor principal y actualmente realiza la posproducción de Ángeles, una coproducción México-Argentina.
La cineasta y escritora Paula Markovitch sabe que narrar “es una experiencia viva”, y quienes escriben para el séptimo arte “deben dar rienda suelta a su creatividad, alejándose de las fórmulas hechas, evadiendo el ‘formato’ de guion y su corsé ‘de instructivo’”. Con esta convicción, Markovitch escribió, su libro Cacerías imaginarias (Escuela Superior de Cine), que le llevó 10 años y en el que de manera ágil, precisa y reveladora, evoca sus recuerdos de infancia, adolescencia, anécdotas, nostalgias y, “comparte, a su vez, reflexiones y pensamientos en torno al arte de la escritura, el guion y la industria cinematográficaPaulacontemporánea”.Markovitch, nacida en Buenos Aires, Argentina, el 28 de mayo de 1968, es hija de artistas plásticos. A los 22 años emigró a la Ciudad de México, donde reside y ha hecho narrativa, ensayo y poesía. En la adolescencia conoció el cine y luego participó en varios filmes como escritora.
La salsa no morirá, asegura el artista. Foto cortesía AltaFonte
“Realmente,diálogo.es muy importante, para mí, haberlo publicado; me siento aliviada porque es una especie de resumen de una investigación de muchos años; estoy en plena actividad, trabajo en mis obras como cineasta; estoy en la edición de una cinta y también colaboro con otros artistas. Este es un extraño resumen, pero en medio del viaje y, espero, que todavía quede muchísimo camino” de
Escenas disímbolas
Martínez Arteaga, jefe de los Servicios Veterinarios de la Plaza Monumental de Zacatecas, con ejemplar valor civil declaró al Círculo Taurino Zacatecano, reproducido luego en el portal Tlaxcala Taurina: “La empresa quiere justificar la mansedumbre del ganado que salió. La corrida fue mansa de órdago, al grado del que el segundo debió ser sustituido por uno de Marco Garfias los toros se dolían mucho al caminar y más al trotar salieron inutilizados. No se necesita echar mentiras por parte de la empresa. Yo estoy aquí para salvaguardar los intereses del público, no de la empresa ni de ninguna autoridad”.
ESPECTÁCULOS
Para la cineasta Natalia Almada, “la tecnología es un reflejo de la imaginación de los seres humanos”

Zacatecas:
ne un lado negativo y ninguno cancela al otro. Si sólo vemos lo positivo entonces lo negativo se vuelve peligroso, porque no lo controlamos ni lo anticipamos”, explica la también maestra en fotografía por la Escuela de Diseño de Rhode Island.
prensa dice: “Denuncian sabotaje al encierro de Los Ébanos. Durante el transcurso de la corrida del 8 de septiembre en la Monumental de Zacatecas, se dio a conocer que uno de los torileros informó a la empresa que encontró un frasco grande de un fuerte medicamento que sirve para tranquilizar a los animales, el cual fue vertido en el agua que bebieron los toros que integraron el encierro de la ganadería Los Ébanos, mismos que estaban saliendo al ruedo y mostraban en su comportamiento los efectos provocados por el medicamento conocido coloquialmente como ‘Ronpu’ (quisieron decir Rompún), por lo que la corrida fue víctima de un sabotaje. Se tomarán medidas al respecto”.
LEONARDO PÁEZ
En Users, ensayo documental narrado en inglés con una voz artificial tipo Alexa o Siri, pero generada por ella con su voz y música de su marido, Dave Cerf, interpretada por Kronos Quartet, la realizadora yuxtapone e integra escenas aparentemente disímbolas, en tomas muy dinámicas que rompen el plano, la gravedad y las referencias, como una planta tratadora de aguas negras, un desierto cubierto por una traza de páneles solares un gigantesco huerto con plantas que crecen sin tierra bajo luz artificial o la operación a corazón abierto de un petrolero tejano.
“Creo que la tecnología es un reflejo de lo mejor que somos los seres humanos y de nuestra capacidad para imaginarnos, inventar, resolver o investigar, gracias a tanta creatividad y esfuerzo. Lo que la película pide un poco es aceptar que es una cosa ambigua, que también tie-
ES RESPONSABILIDAD DEL ganadero y de la empresa salvaguardar esos intereses, sólo que en este caso ambos son la misma persona, Pedro Haces Barba, nuevo propietario del hierro de Los Ébanos y nuevo empresario del coso zacatecano. Ojalá quiera informar con veracidad.
“T ENEMOS APENAS DOS siglos de jugar a la independencia y de ilusionarnos con la soberanía, lo que en la cronología de la Historia es nada, y tú quieres que las condiciones de trabajo de los mineros en México sean diferentes a las de la época de la Colonia”, observó una mujer pensante, y añadió: “Ni virreinatos, ni emperadores, ni beneméritos, ni presidentes liberales y conservadores, ni congresistas, ni sindicatos, ni nadie, se ocupa de esos explotados trabajadores, cuya mayor conquista laboral ha sido que les permitan llevar sexoservidoras a sus barracas. En el subdesarrollo hasta el sentido común se vuelve ciencia, no se diga la infructuosa defensa de derechos laborales. Por ello somos tan buenos para sabotearnos a nosotros mismos, en la minería y en lo demás”.
▲ La cinta pide aceptar que hay un lado positivo y otro negativo y ninguno cancela al otro, señala la realizadora. Foto cortesía Piano
AL DÍA SIGUIENTE, el doctor Pedro
ron a los toros. La empresa de la plaza Monumental de Zacatecas denunciará penalmente alteración de los bebederos del encierro de este 8 de septiembre. La empresa se encuentra muy molesta por el hecho, puesto que ha sorteado las conocidas y diferentes vicisitudes que se le habían presentado para dar el tan tradicional serial taurino de septiembre y había tirado para adelante con mucha actitud, además de profesionalismo, incluso presentando en puntas esta primera corrida por el Escapulario de Plata. El matador Curro Leal, empresario de la monumental zacatecana, ha pedido la intervención del Ministerio Público para denunciar penalmente el hecho contra quien resulte responsable, no importando quien caiga o sea el autor material o intelectual del hecho, a quien se le pedirá (sic) todo el rigor de la ley. Del progreso de las investigaciones estaremos informando con oportunidad”.
Luego de ganar a la mejor dirección en Sundance el año pasado, donde tuvo su estreno mundial, y de selecciones en los festivales de Jerusalén, La Roche-sur-Yon, Sitges, Estocolmo, Tesalónica, Morelia y Ambulante, Users se estrenó el jueves en salas de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Aguascalientes, Puebla, Cuernavaca, Toluca y Mérida, con distribución de Piano.
el viaje, compré el boleto, toda esa preparación hace que te comprometas y te entregues. Es como ir a un concierto, al teatro o la iglesia, tiene algo muy intencional que se pierde cuando nos quedamos en el mismo espacio, pantalla o casa. Se necesita hacer películas que logren competir con ese ambiente”, finalizó la realizadora, quien ha recibido las becas MacArthur, Guggenheim y Alpert.
EN ESTE SENTIDO, un boletín de
Durante la pandemia, Natalia Almada escribió el ensayo Imágenes en movimiento en la era del Zoom (octubre de 2020), publicado en la revista The IDA, de la Asociación Internacional de Documentales.
DESPUÉS DE UN cauteloso silencio de la empresa ante los amagos de suspensión de la feria taurina por parte de otros improvisados, ese mismo día un nuevo boletín comunicó: “Habrá denuncia penal contra los que afecta-
En Users aborda el espacio doméstico de la maternidad
7aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022
Todavía en los años 90, el extinto periódico Novedades mantenía la convocatoria del popular concurso nacional Carta a mis hijos –empeño similar al invento del Día de las Madres, por José Vasconcelos, en la Secretaría de Educación Pública y de Rafael Alducín, del Excélsior, hace justo un siglo–, pero en esta tercera década del siglo XXI, dominada por las redes sociales, la información en línea y las pantallas inteligentes ¿qué tipo de misiva podría sustituirla?Larespuesta podría ser un videoensayo posmoderno. Especialmente si es propuesto en medio de la pandemia por una cineasta preocupada por reflexionar sobre la maternidad, sí, pero también sobre la transformación de los paisajes naturales merced a la avanzada tecnología.Confeccionar una carta, en fin, desde el futuro pero con profundas reflexiones desde el ahora, iniciada con una toma del hijo, de apenas tres meses dentro de un moisés, al que basta oprimir un botón para ajustar la velocidad y mecerlo, generar sonidos como el del mar, la lluvia o murmullos, así como una luz tenue para arrullarlo.
imperfecta?”, se interroga Natalia Almada, cineasta mexicana a partir de esa escena inicial de la película Users (Estados Unidos-México, 2021).“Me interesaba poner el espacio doméstico de la maternidad, de los niños, a la par con este mundo épico, global y conceptual de la tecnología y la naturaleza, porque se ha quedado un poco aparte de los discursos sobre cómo nos afecta la tecnología y que, para mí, comienza con mis hijos”, explica en entrevista la directora de Al otro lado (2005), El general (2009), El velador (2011) y Todo lo demás (2016).
“¿Le tendrá más afecto al aparato perfecto que a mí, que soy
SERGIO RAÚL LÓPEZ ESPECIAL PARA LA JORNADA
“Necesitamos rituales como ir al cine, no sólo porque hay una pantalla grande, sino porque hice
“¿Cómo le decimos a nuestra mente que cambie su forma de pensar y usar del aparato donde hiciste una junta con tu jefe para luego entregarte a una ficción, cuando no has modificado nada del contexto y tampoco hay un desplazamiento del cuerpo ni un cambio de espacio,? Nos ha costado trabajo y tiempo concientizar que no es lo mismo.
¿LA FIESTA EN PAZ? más escándalos, amateurismo y ridículos // Valiente desmentido del jefe de los Servicios Veterinarios de esa plaza, doctor Pedro Martínez Arteaga
color definitivo, a una identidad musical. Este trabajo significa eso”.
El Auditorio Blackberry recibía por primera vez al vocalista Mike Milosh. La banda Rhye se había presentado en otros recintos, como el Frontón México, el extinto Plaza Condesa y el Corona Capital GDL. Ahora el punto de reunión sería en el Auditorio BB, donde las personas cantaron su más reciente álbum de estudio Home
armónicos/melódicos diferentes a los establecidos en la órbita salsera. Todo esto, asumido y ejecutado por un selecto grupo de instrumentistas de gran experiencia musical con los que Óscar ha trabajado desde hace 20 años, cuando inició con la agrupación.
Ilse Hendrix dio la bienvenida a esta velada llena de música bailable, vibras que contagian a los demás con sonidos instrumentales y la voz distorsionada que invita a los asistente a cantar y moverse como si estuvieran en una discoteca.
Las canciones Sentir, Luna Blanca y Fuego fueron de los temas más animados de la artista mexicana que con sus influencias R&B, dark wave y electrónica le daba una calurosa bienvenida al público de Rhye. Mientras algunos esperaban ansiosos en la antesala del recinto tomándose una cerveza o un trago, otros miraban el espectáculo de una artista en crecimiento.
Empezaba una gran noche, todo el mundo aplaudía y bailaba. Sin embargo, al transcurrir los minutos el ambiente bajó de lo energético a lo más íntimo al entrar el violín a la función y dar paso a canciones como Open, seguido de Taste, y este era apenas el comienzo de la intimidad, pues en el interludio del concierto, el artista solicitó que todos que guardaran silencio para realizar una especie de meditación en conjunto. Al cerrar los ojos sólo se escuchaba un sonido: el silencio; después, del fondo surgió una voz que parecía la de un ángel, poco a poco los ritmos tomaban forma y el silencio se convirtió en un estruendo de gritos y aplausos por la actuación.

Tras el momento íntimo, brotaron más pases de baile con canciones como The Fall, Song of for you y Please. En pleno auge y ante la sorpresa de la gente, el artista agradeció por asistir y salió sin que hubiera necesidad de elaborar un gran discurso, ya que su música habló por él aquella noche de miércoles en el Auditorio Blackberry.
ERNESTO MÁRQUEZ
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022
Cate Blanchett y Colin Farrell ganaron los máximos premios de actuación. Blanchett por su interpretación de una directora de orquesta famosa en TÁR, la película de Todd Field, y Farrell por su papel como un hombre que rompe con un viejo amigo en la cinta de Martin McDonaugh, The Banshees of Inisherin.
Gana Poitras en el Festival de Venecia
Russell también agradeció a Guadagnino. “Ha sido un gran amigo para mí y lo quiero mucho”, dijo Russell.Eljurado además le dio un premio especial a No Bears, del encarcelado cineasta iraní Jafar Panâhi. En julio, el gobierno iraní envió a Panâhi a prisión para cumplir una sentencia de seis años, impuesta hace una década, que nunca fue implementada. La orden se produjo cuando el gobierno trata de silenciar las críticas en medio de una crisis económica y presiones políticas.
ENDECIDA POR LA parroquia más salsera de la capital, la Spanish Harlem Orchestra (SHO) llegó para dejar en claro su vitalidad y legado dentro de la salsa dura. La presentación en vivo de su álbum Imágenes latinas (Ovation Records), en el Lunario del Auditorio Nacional el miércoles pasado, registró un espectacular lleno con un público ya sabedor de lo que iba a escuchar: pura salsa dura impregnada de historias de la calle y canciones de amor.
CON APLAUSOS Y algarabía la concurrencia celebraba cada exposición. Óscar agradecía el entusiasmo y comprometía su hacer musical en favor de ese público “que me ha brindado su confianza”. El talento para saber llegar al oyente también cuenta mucho y eso es algo que a Óscar Hernández y compañía le sobra. Llegar para calar, para buscar lúdicas compli-
TUMBANDO CAÑA
8a
ÓSCAR HERNÁNDEZ, PIANISTA, arreglista, compositor y fundador de la orquesta, ha llevado a la SHO a la vanguardia de la música afrolatina. Destaca su visión musical y la manera de arreglar y profundizar en la música bailable. El sonido de la Hispánica es fuerte, “bien ritmático”, con argumentos y pasajes
“ELLOS SON LOS que hacen la música poderosa, son inteligentes, sensibles y bravos de verdad. En cada uno de ellos hay una historia musical que se une y se condensa en esta agrupación. Cuando la gente nos escucha en el escenario descubre lo talentosos e increíble que son. Yo, quizá, sea el que ponga la idea y los dirija, pero ellos ponen más: su enorme talento en el desarrollo con el que se logra un sonido muy especial, ese que nos identifica”, nos dijo Óscar Hernández en entrevista.
Rhye dio a México una de sus presentaciones más íntimas
El segundo premio fue para la película de Alice Diop, SaintOmer, el debut narrativo sobre un novelista joven que sigue el juicio a una mujer acusada de infanticidio.
EDUARDO MENDOZA ESPECIAL PARA LA JORNADA
Al sonar las primeras canciones los gritos no se hicieron esperar, las mujeres se soltaron el cabello y los hombres bailaban junto a ellas sosteniendo los vasos de cerveza.
cidades, para superar cualquier barrera intelectual y hacer que la fiesta arda.
POCO IMPORTÓ QUE el espacio no tuviera las condiciones idóneas para el baile, tampoco las incomodidades por estar de pie casi sin poder moverse, frente al empuje y magnetismo de esta banda neoyorkina que se ha convertido por su frescura, fuerza musical y capacidad de conectar en uno de los fenómenos más importantes de la salsa internacional.
Spanish Harlem Orchestra, buenas noticias para la salsa
naban los gritos, principalmente de aquellos que ansiaban la aparición de la banda; se escuchaban pláticas dispersas sobre diversos temas mientras el staff colocaba todo para que Mike Milosh y su agrupación subieran a la tarima y comenzaran la fiesta.
“Muchas gracias, es un gran honor”, dijo Blanchett, que acababa de llegar a Venecia del Festival de Telluride, Colorado, donde también se presentó su película.
All the Beauty and the Bloodshed, el épico documental de Laura Poitras sobre la fotógrafa Nan Goldin y su activismo contra la familia Slackler y sus conexiones en el mundo del arte ganó ayer el León de Oro en el 79 Festival Internacional de Cine dePoitras,Venecia.la cineasta detrás del documental ganador del Óscar Citizenfour sobre Edward Snowden, agradeció al festival el reconocimiento de que “el documental es cine”. Se espera que la cinta llegue a las salas en otoño y HBO Documentary Films recientemente la adquirió para la televisión.
AP
ESPECTÁCULOS
CON IMÁGENES LATINAS, nos comentó, la agrupación ha logrado definir su ruta. “Pensamos que hemos llegado a un
Ilse agradeció a los asistentes que acudieron temprano para disfrutar de su música, cuando terminó su discurso se tomó una foto de espaldas al público y salió delConformeescenario.caía la noche el ambiente se tornaba más denso y so-
PRECISAMENTE ESA CLAVE de eterna juerga es lo que la Hispánica parece dominar mejor y sacarle un partido en el que siempre hay quien se siente implicado. ¿Un camino fácil? Tal vez, pero el grado de interés artístico no lo suelen marcar solamente la dificultad o el virtuosismo, sino ese ingrediente de más que contiene la agrupación.
Después de tanta algarabía, las luces se apagaron y los integrantes de Rhye salieron a escena, hasta el final Mike, con una playera blanca y su particular forma de tomar el micrófono, la que inspira tranquilidad, armonía y paz.
B
EL ÁLBUM CONTIENE 10 temas y esa noche en El Lunario sonaron todos, desde Llegó la hispánica, autoría de Óscar Hernández, con la que saludaron al público asistente, hasta Música latina, de Carlos Cascante, con la que cerraron su presentación. Los que ya habían escuchado el álbum en Spotify o lo habían adquirido en Amazon reconocieron los temas en las voces alternada de los cantantes: Vestido de flores, De mí para ti, Romance divino, Cómo te amo, Mambo 2021, Sentimiento y son, Cuando La Hispánica toca y Mi amor sincero.
DESDE UN PRINCIPIO La Hispánica mandó a regocijo musical sin regateos. Fueron dos horas con 40 minutos de tralla salsera, de música nueva y clásicas del grupo. Temas cocinados con rumba cubana, mambo y una buena dosis de jazz latino.
▲ Cuando el violín entró a escena, el Auditorio Blackberry guardó silencio, del fondo surgió una voz angelical, los ritmos tomban forma y la reserva se convirtió en un estruendo de gritos y aplausos. Foto Geraldine Sanabria
FUE SUFICIENTE EN todo momento para retomar la acción en el punto álgido y provocar desde allí el delirio cómplice de los asistentes, gente profundamete salsera, como pudo verse en todo momento y a lo largo de la noche en los que la Orquesta no cejó en la idea de mandar salsa brava hasta la eclosión final en que se despidieron con un bis de descarga antológica.
LLEGADO EL MOMENTO, Óscar agradeció la empatía de ese público gozón con una sabrosa versión de La media vuelta, de José Alfredo Jiménez que los presentes cantaron eufóricos. Se despachó con un bolerazo de su autoría y, luego, mandó a refuego con Mambo 2021, jazz latino puro y enegético compuesto en honor de su amigo el trompetista Manuel Maneco Ruiz, en el que destaca el timbalero Luisito Quintero con una soberbia cátedra de improvisación.
Su actuación en el papel de una mujer exitosa en el mundo de la música internacional, cuya reputación es amenazada, ha sido elogiada en todo el Farrell,mundo.asuvez, dijo en un mensaje en video en vivo: “Estoy suspendido y emocionado por haber recibido el premio”. McDonaugh estaba presente para recoger el galardón, antes de recibir el suyo por el Lucaguion.Guadignino ganó el León de Plata a la mejor dirección por el romance caníbal Bones and All, protagonizada por Timothée Chalamet y Taylor Russell, que fue galardonada como mejor actriz joven.
LA SHO ESTÁ integrada por Gerardo Madera, bajo; Alex Norris y Manuel Maneco Ruiz, trompetas; Doug Beavers y Juan Gabriel Lakunza, trombones; Mitch Froman, saxofón barítono y flauta; Luisito Quintero, timbales; George Delgado, tumbadoras, Jorge González, bongó y campana; Carlos Cascante, Jeremy Bosch y Marco Bermudez, cantantes.
“Tengo un discurso preparado porque estoy nervioso”, dijo Russell. “Estoy increíblemente agradecido de estar aquí. Muchos de mis héroes están en esta sala.
Se exhibe en la sala 1 de la Cineteca Nacional a las 14 y 18:15 horas.

con mayor fuerza dramática e ironía en un tema tan sugerente como el diseño de una identidad y personalidad nuevas a partir de vivencias construidas clínicamente. Hay algunas debilidades en la trama. La relación sentimental de Aris con Anna (Sofía Georgovassili), joven paciente más avanzada que él en el proceso de recuperación de la memoria, se antoja insustancial e intrascendente. Tampoco ayuda la inexpresividad del propio Aris, marioneta indolente de sus guardianes manipuladores. Sin embargo, en un giro inesperado, la cinta insinúa algo más interesante: la posibilidad de que todo lo que vive y padece el pretendido paciente amnésico sea simplemente una simulación, una impostura urdida por él mismo. Para reponerse tal vez de una experiencia dolorosa, el hombre habría fingido una pérdida de la memoria y, aprovechando los beneficios de una terapia deliberadamente prevista, logrado inventarse una vida nueva con el fin de exorcizar un pasado incómodo. Clave de esto es
su revelador rechazo de su fruto favorito, la manzana, al enterarse de que su consumo favorece lo último que él desea conservar: la memoria. De modo astuto, Christos Nikou desdibuja un poco las pistas y deja a los espectadores la tarea de resolver por sí mismos el enigma que plantea la personalidad empecinadamente ambigua de Aris, ese misterioso desmemoriado que se sirve de una epidemia y de sus médicos tutelares para dar un sentido nuevo a su propia vida. Fruto de la memoria semeja así una parábola social sobre el poder del individuo frente a una autoridad científica o política que al rediseñar su identidad pretende ejercer sobre él un control absoluto.
CARLOS BONFIL
9aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022 ESPECTÁCULOS

U
Fruto de la memoria
na serie de viñetas sucesivas muestran a un hombre que acaba de olvidar que un auto mal estacionado es el suyo; mientras tanto, otro personaje masculino se despierta, luego de un largo trayecto en autobús, sólo para descubrir que ha olvidado por completo qué hace a bordo de la unidad, de dónde viene y hacia dónde se dirige. Este tipo de escenas se repiten diariamente en una ciudad no identificada sobre la que se ha abatido una extraña epidemia de amnesia, todo con una mecánica del absurdo similar a la que priva en el territorio urbano imaginado por José Saramago en su novela Ensayo sobre la ceguera, recuento fantasioso y duro del drama cotidiano que vive toda una población de nuevos invidentes. El relato, se recordará, fue adaptado para la pantalla en 2008 con el título Ceguera por el cineasta brasileño Fernando Meirelles. En Fruto de la memoria (Apples, 2020), primer largometraje de ficción del griego Christos Nikou, con guion suyo y de Stavros Raptis, la acción se sitúa en un futuro distópico, muy cercano a la época actual, donde todo parece preparado para manejar, de modo eficaz, los efectos y estragos sicológicos de una discapacidad mental que, sin distinción alguna, afecta a todo mundo.Después de ser interrogado y comprobarse su pérdida parcial de la memoria, Aris (Aris Servetalis), hombre cercano a los 40 años, desprovisto de
un documento de identidad, es llevado por una ambulancia a uno de las nuevos centros neurológicos (clínicas de la memoria) donde se intentará, mediante un programa de readaptación, hacerle recuperar paulatinamente sus recuerdos y pasadas experiencias. En caso de revelarse esto imposible, y sin familiar alguno que acuda a reconocerlo y ayudarlo a recuperar elementos de su antigua identidad, el paciente deberá someterse a un programa diseñado para que él mismo, con guía de dos neurólogos asistentes, consiga fabricar sensaciones y experiencias nuevas. En una nueva vivienda, facilitada por la clínica, Aris será el conejillo de Indias de sus científicos guardianes, para quienes tendrá que elaborar un álbum de selfis en polaroid mostrando sus progresos recientes (volver a aprender a circular en bicicleta, descubrir nuevamente el cine y las fiestas, también el flirteo amoroso y el sexo), todo con el propósito de recuperar en poco tiempo los gustos, sinsabores y entusiasmos de una niñez y una adolescencia y una primera edad adulta, etapas su vida de las que parece no guardar registro alguno.
▲ El filme distópico del griego Christos Nikou se exhibe en la sala 1 de la Cineteca Nacional a las 14 y 18:15 horas. Arriba, fotograma de la cinta.
Al centrarse en la experiencia íntima de Aris, el realizador griego deja un tanto de lado lo que pudo haber sido una variante narrativa más inquietante que incluyera el desconcierto y pánico de los habitantes que contemplan el aumento exponencial de los casos de amnesia que provoca la epidemia. Sorprende que el antiguo colaborador del director Yorgos Lanthimos (Canino/ Dogtooth, 2009; El sacrificio del ciervo sagrado, 2017), no haya incursionado
El duelo sería el primero de una nueva liga femenil totalmente profesional en España, luego de que las jugadoras hicieron campaña durante años para que se mejoraran sus remuneraciones y condiciones de trabajo.
Beatriz Álvarez, presidenta de la liga femenil, dijo que la culpa del aplazamiento del torneo es de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), encabezada por Luis Rubiales, y las autoridades del gobierno a cargo de la política deportiva.
DEPORTES
Antes de su salida de la Comisión, con la que puso fin a cinco años de mandato, el ex juez mundialista fue señalado por sus colegas como el gestor de todos los males que existen en el gremio. “De pronto se volvió un mantra eso de que ‘el arbitraje mexicano está mal por culpa de Brizio’”, recuerda sobre sus detractores, aunque prefiere no mencionarlos. “Yo puedo ser muy amigo de mi colega, pero en la cancha es mi competencia y ése también es otro problema, porque todos quieren ir al Mundial alguna vez”.
“El VAR no compró perfección, sino justicia deportiva. Hay revisiones muy largas, yo discutiría si la decisión final se tomó bien o no”, plantea; “si a mí el árbitro me requiere tres o cuatro minutos para una jugada, pero el criterio es correcto, yo le aplaudo. Lo malo es cuando se toman ese tiempo para una acción y la deciden mal. Son cosas que se pueden perfeccionar. La gran mayoría de las decisiones con la tecnología son correctas, el que diga que la herramienta no sirve… ¡Dios mío! Ahí están los números”.
Desde el pasado 19 de julio, cuando se abordaron errores arbitrales de las primeras tres fechas de la Liga, el organismo que hoy encabeza Armando Archundia no volvió a referirse al desempeño de los silbantes. Incluso, trascendió la versión de su posible renuncia ante la Federación Mexicana de Futbol por la injerencia de terceros en sus decisiones. Brizio desconoce lo que ocurre en las oficinas, pero sostiene que lo más cuestionable es el criterio y minutos de juego que consumen los nazarenos cuando acuden al VAR.
El arbitraje necesita “abatir los errores que dan y quitan campeonatos”: Brizio
AP, AFP Y EUROPA PRESS MADRID
Aplazan comienzo de la liga femenil española por huelga de silbantes
La jornada inaugural de la liga femenil de España fue aplazada hasta nuevo aviso debido a la huelga de las árbitras, quienes demandan mejoras salariales y laborales, al considerar que fueron marginadas tras las negociaciones entre las jugadoras y los directivos.
Las nazarenas señalaron que ganan apenas 320 euros (6 mil 400
“Yo he sentido mucho bochorno por lo que hemos vivido. Entiendo que las árbitras están en su derecho de poder expresarse, pero también pudieron haber hecho las cosas de otra forma”, dijo María Pry, entrenadora del Madrid CFF, después de ser aplazado el encuentro ante el Alhama.
El ex presidente de la Comisión de Árbitros, quien fue severamente cuestionado durante su gestión, dice que hoy se hacen estrellas a los silbantes con tantos comentarios que reciben en las transmisiones. Foto FMF

En ese punto, Brizio también se asume responsable. “Cometí errores como cualquier ser humano, pero esto no se va a corregir porque mañana traigan a Pierluigi Collina o al mejor árbitro del mundo, no es un tema de caudillos”, profundiza; “la problemática arbitral existe, el tema es que podamos ir abatiendo lo que está mal; hoy se hacen estrellas a los silbantes con tantos comentarios que reciben en las transmisiones de los partidos”.
LA PROBLEMÁTICA NO SE RESOLVERÁ CON CAUDILLOS, ASEGURA
“El partido entre el Atlético de
ta al indicar que tras el descuento por los pagos de seguridad social, la cantidad ofrecida no llegaría al sueldo mínimo interprofesional.
El VAR no compró perfección, sino justicia deportiva, pero en las revisiones deciden mal, señala
Al tanto de lo que ocurre en los partidos, el ex silbante observa un desconocimiento de las reglas de juego en quienes encabezan las transmisiones o realizan comentarios sobre el VAR. “Los narradores dicen al aire ‘¿pues qué creen? Que el VAR dice que no’. El VAR no dice que no y tampoco decide, que no confundan a la gente; lo más que puede hacer es mostrar la jugada al árbitro. Ya en éste recae tomar una decisión, errónea o no, aunque errores van a existir siempre”.
Arturo Brizio, ex presidente de la Comisión de Árbitros, analiza el desempeño de los silbantes desde el sillón de su casa. Después de un par de meses alejado de la esfera pública, se escucha tranquilo. “¡Estoy a toda madre!”, suelta entre risas. La pregunta sobre lo que pasa en el gremio, tan cuestionado en semanas recientes por decisiones que involucran al VAR, no le sorprende. “Se tienen que acabar los errores groseros que van a los marcadores, que dan y quitan campeonatos –dice a La Jornada–, sólo así la honestidad del arbitraje mexicano no se pondrá en duda”.
ALBERTO ACEVES
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 202210a
Las silbantes rechazaron la ofer-
La temporada debía comenzar ayer, pero la Liga dijo en un comunicado que era imposible realizar los partidos, porque los equipos de silbantes no se presentaron a trabajar.
pesos) y las asistentes 160 (3 mil 200) por partido. De acuerdo con medios locales, la Federación de la cual dependen los árbitros, quiere que los clubes paguen a las silbantes por duelo el mismo salario de los hombres, 21 mil euros (419 mil 500 pesos) repartidos entre el cuerpo arbitral.LaLiga Profesional de Futbol Femenino ofreció mantener los 3 mil 300 euros (65 mil 900 pesos) que ya destina para cada partido, pero con un cambio en la distribución donde las silbantes ganarían mil 600 euros (31 mil 950) y las asistentes 800 (15 mil 980).
La Liga amagó desde el viernes que tomaría las acciones oportunas en reclamación de daños y perjuicios en contra de las nazarenas en caso de que no se presentaran.
Se desconoce el reglamento
Madrid y Real Sociedad no puede comenzar en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares por la incomparecencia del cuerpo arbitral”, informó el conjunto madridista en Twitter.
No obstante, las colegiadas anunciaron el jueves la huelga. Su argumento era que si bien la Liga mejoró las condiciones para las futbolistas, no respondieron a sus reclamos.
“Nos sentimos tristes y frustrados. Son muchos meses trabajando, lo hemos intentado, pero al final se nos ha faltado al respeto”, dijo Álvarez. “La Federación ha intentado boicotear la liga femenina y el Consejo Superior de Deportes ha utilizado a las árbitras como ariete”, sostuvo.
En el estadio el Volcán, un error de su propia defensa arrastró a Tigres a la derrota 1-0 frente a León. Con el descalabro, los regiomontanos se estancaron en el quinto lugar con 24 puntos, al tiempo que los esme-
Cuando el duelo se reanudó, Lewandowski habilitó a Ansu Fati para sentenciar a los 86 la goleada de los Ousmanevisitantes.Dembélé cerró la cuenta en el comienzo de la reposición
11aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022
HOY
BERLÍN. La decisión de la FIFA de realizar el Mundial en Qatar durante el invierno boreal significa que miles de fanáticos alemanes se verán privados de su tradicional fiesta en la que ven el partido en pantallas en la Puerta de Brandemburgo. La autoridad ambiental de la capital germana dijo que difícilmente aprobará las exenciones especiales necesarias para realizar el acto.
Izzi
En la Liga de España, el Barcelona se desató con cuatro dianas en el segundo tiempo para golear 4-0 al Cádiz y asumir provisionalmente el liderato de la liga española con la mente puesta en la Liga de Campeones de Europa.
Donnarumma y Neymar sostienen al París Saint-Germain
APERTURA 2022
TUDN ATLAS VS SAN LUIS 18:05
PARÍS. El París Saint Germain sigue contando con las atajadas de Gianluigi Donnarumma y los goles de Neymar en el otro extremo. El delantero brasileño anotó su octavo tanto en siete partidos de la liga francesa y Donnarumma desvió un penal para dar al PSG el triunfo por 1-0 sobre Brest y el regreso al tope de las posiciones. El tridente ofensivo de Mbappé, Neymar y Messi generó varias oportunidades a lo largo del duelo. Un gol de Mbappé fue anulado por fuera de juego y un cabezazo de Messi se estrelló en un poste.
Dos mexicanos inspirados, Edson Álvarez y Jorge Sánchez, en la victoria 5-0 del Ajax sobre el Heerenveen en la liga holandesa. Ambos jugadores se coordinaron para la jugada que culminó en gol, donde Sánchez aportó la asistencia en el cuarto tanto. Edson salió ovacionado por los asistentes de pie y coreando su nombre.
Harold Preciado (24) puso el primer gol con un disparo de larga distancia y seis minutos después Ángel Sepúlveda equilibró el duelo con un cabezazo. Los Gallos dieron la voltereta con una palomita de Juan Romagnoli (44); Leonardo Suárez (48) revivió a los visitantes y Ettson Ayón (73) recuperó la ventaja de manera momentánea para los locales.
En la Serie A italiana, el mexicano Hirving Lozano entró con el Nápoles hasta el minuto 57, pero su intervención fue clave para la victoria 1-0 con gol agónico sobre el Spezia.
Los Rossoneri, que jugaron en Génova el último partido del sábado contra la Sampdoria, acabaron sufriendo para lograr la victoria porAl2-1.igual que sus vecinos, el Inter ganó al Torino por 1-0, gracias al gol anotado en los últimos minutos por el croata Marcelo Brozovic al 89.
Gallos sigue en el sótano
El duelo fue aplazado cerca de una hora cuando corría el minuto 81, debido a una emergencia médica con un aficionado en una de las gradas del Nuevo Mirandilla.
con un disparo en el área a media altura que sólo pudo observar el arquero Ledesma.
Mundial en invierno modifica costumbres en Berlín
Fox
DE LA REDACCIÓN
Luego, la marea amarilla terminó por devorarse a un Necaxa afligido y sin capacidad de reacción. Aunque el árbitro anuló un tanto de Jonathan Rodríguez por una mano en
El fanático necesitó de auxilio y los servicios médicos de ambos equipos brindaron apoyo. El arquero Jeremías Ledesma fue hasta una de las bancas por un desfibrilador que lanzó a las gradas para que la persona recibiera atención mientras llegaba algunaFrenkieambulancia.deJong desatascó a los culés al minuto 54. Y con apenas ocho minutos en el campo, Robert Lewandowski celebró a los 65 su
ACEVEDO ANOTA Y DA EMPATE A SANTOS
Chucky asiste para gol en agónica victoria del Nápoles
Entre bajas por lesión y elementos sancionados para esta jornada 14, los azulcremas no fueron el equipo electrizante de otras noches, pero poco importó. Se notaron las ausencias de Alejandro Zendejas y Pedro Aquino, quienes acumularon cinco tarjetas amarillas, así como la del lesionado Diego Valdés, pieza medular en la zona de ataque. Aun sin ellos, y pese a la salida de Guillermo Ochoa de la titularidad por Óscar Jiménez, las Águilas se las ingeniaron para hacer valer su casta de líder.
En tanto, el Sevilla consiguió su primera victoria al imponerse 3-2 en el feudo del Español. El Rayo Vallecano superó 2-1 al Valencia.
De la Redacción
Ap
Edson Álvarez y Jorge destacanSánchezconAjax
El Nápoles se colocó provisionalmente al frente de la clasificación del Calcio, en una jornada en la que el Inter y el Milán también ganaron por un solo tanto de diferencia sus respectivos partidos.
Su tarea no fue sencilla, debido a que los Rayos inflaron el pecho con el tanto de Facundo Batista, en el que Jiménez quedó desprotegido tras una serie de rebotes (8). Sin embargo, si un mérito tuvo el plantel americanista fue triplicar esfuerzos para esconder sus debilidades. Gracias a eso, Álvaro Fidalgo entró por la medialuna y dejó solo a Jonathan dos Santos para que éste, de media vuelta, lograra el empate con potente remate de derecha (58).
MOSCÚ. La Asociación Ucrania de Futbol (UAF) solicitó a la FIFA y a la UEFA suspender el partido entre Rusia y Bosnia y Herzegovina, planeado para el 19 de noviembre en San Petersburgo. Además, la UAF envió una carta a la Federación bosnia, donde la acusa de “apoyar el comportamiento y las acciones del Kremlin” contra su país al decidir jugar el partido. “Le pedimos que reconsidere la decisión que daña la imagen de su nación y las relaciones entre nuestras asociaciones”, advierte. Sputnik
raldas saltaron al octavo peldaño con 18 Leónunidades.alcanzólas redes al minuto 24, cuando Yairo Moreno se filtró por el costado izquierdo para mandar un centro y Samir de Souza en-
vió el esférico a puerta propia en un intento por desviarlo. La desventaja provocó que los locales fueran abucheados rumbo al descanso. Tras el reclamo de la afición, Tigres fue insistente, pero falló en la definición.
Por otra parte, Antoine Griezmann ingresó una vez más después de los 60 minutos y el Atlético de Madrid goleó 4-1 al Celta de Vigo.
El América cambió la historia de sus propios libros. Como una máquina demoledora, el equipo comandado por Fernando Ortiz llegó a nueve triunfos consecutivos en la Liga Mx, superando la marca de Jorge Solari y Miguel Ángel Zurdo López, luego de remontar y vencer 2-1 al Necaxa en el estadio Victoria.
Ucrania entresuspendersolicitaamistosoBosniayRusia
CRUZ AZUL VS MAZATLÁN 16:00

AFP Y AP ROMA
Tano Ortiz impone récord de triunfos al hilo con América; derrota 2-1 a Necaxa
sexta diana en el campeonato al llegar por el centro y empujar deslizándose, cerca de la línea de meta, un rechace del arquero Ledesma a un remate de De Jong.
Ap
El volante mexicano entró de cambio al minuto 57 en el triunfo sobre el Spezia. Foto Afp
Los americanistas batieron la marca de 8 victorias de los equipos comandados por Jorge Solari y Miguel Ángel López.
Jonathan dos Santos fue quien dio la voltereta al marcador. Foto @ClubAmerica

PACHUCA VS TIJUANA 20:05 Sports
DEPORTES
El arquero Carlos Acevedo se arriesgó con un remate de cabeza para salvar al 90+9 a Santos y conseguir un empate 3-3 ante Querétaro en el estadio La Corregidora. Así, los Gallos dejaron escapar la oportunidad de abandonar el sótano al quedarse con nueve puntos, mientras los Guerreros permanecen en el tercer escalón con 26 unidades.
la jugada previa, después apareció Roger Martínez para sentenciar la remontada (74) y encender el “¡Vamos, América!” en Aguascalientes.
Tigres cae en casa ante León
El aplastante dominio napolitano se tradujo en 28 disparos a puerta, pero sólo tocó la red el remate de Giacomo Raspadori tras un centro del Chucky, y de esta manera logró su primer gol con su nuevo equipo.
ABRIL DEL RÍO
Pero su posible debut quedó
Fue en ese momento, ante la furia de la tribuna repleta que se deshacía en “goyas” para impulsar a los suyos, que la organización puma envió a calentar a la pateadora Andrea Martínez, primera mujer en la historia que forma parte del roster de un equipo de liga mayor.
Jabeur, subcampeona en julio en Wimbledon, dejó ir su segunda oportunidad de ser la primera africana en conquistar un Grand Slam
Afp
De la Redacción
La mexicana Alexandra Herrera se proclamó campeona del torneo Beach Chesapeake, Virginia, del Tour Profesional Femenil de Raquetbol, el tercero en su palmarés, al derrotar 15-7 y 15-12 a la colombiana Brenda Laime, la rival que eliminó a la número uno del mundo y máxima defensora potosina Paola Longoria (15-11, 13-15 y 11-10), en los cuartos de final. La regiomontana llegó a la pelea por el trofeo dejando en el camino a las estadunidenses Sunshine Arteburn y Kelani Lawrence, así como a la chilena Carla Muñoz.
La polaca, de 21 años y doble campeona de Roland Garros (2020 y 2022), sigue intratable en las finales, con un pleno de triunfos en las 10 últimas que ha disputado.
En un circuito femenino sin clara dominadora desde el ocaso de Serena Williams, Swiatek es la primera en conquistar dos de los cuatro Grand Slams en la misma temporada desde 2016. También fue la primera jugadora en llegar a siete títulos en un año desde que
Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip) y se alejaron de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa).
La final masculina la disputarán hoy el español Carlos Alcaraz y el noruego Casper Ruud. El ganador alzará su primer título de Grand Slam y se convertirá también en el nuevo número uno de la ATP.
El piloto mexicano Patricio O’Ward arrancará desde el sexto puesto del Gran Premio de Monterrey, última fecha de la IndyCar, donde buscará cerrar con broche de oro la temporada 2022, este domingo. El australiano Will Power partirá en la posición de privilegio, la número 68, el máximo en la historia del serial superando la de Mario Andretti de 1985, en el circuito de Laguna Seca.
Iga Swiatek alza su primer título del Abierto de EU
Su compatriota Gaby López se mantiene en el puesto 22. Hace una semana logró su tercer triunfo del circuito en el Dana Open en el Highland Meadows Golf Club de Sylvania, Ohio.
La número uno del tenis mundial se impuso en dos sets a la tunecina. Foto Ap

Alexandra Herrera conquista su tercer torneo de raquetbol
DE LA REDACCIÓN
Borregos supera 16-13 a Pumas CU
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 11 de septiembre de 2022DEPORTES12a
La tunecina, de 28 años, se sobrepuso a un inicio fulgurante de Swiatek, quien se llevó el primer set en media hora, y plantó batalla en el segundo hasta forzar el desempate, en el que llegó a tener ventaja de Primera4-5.africana que competía por el trofeo neoyorquino, Jabeur se estrelló en la final con una Swiatek que había avanzado por el torneo con un perfil bajo y conteniendo sus expectativas.
Evenepoel, virtual ganador de la Vuelta a España
La joven tenista polaca Iga Swiatek derrotó a la tunecina Ons Jabeur en dos sets para alzar su primer título del Abierto de Estados Unidos y tercer Grand Slam de su carrera.
No fue el festejo con el que los Pumas CU deseaban celebrar los 95 años de presencia de futbol americano en la UNAM. Con una buena defensa, los de casa disminuyeron los daños, que pudieron haber sido mayores ante los Borregos del Tecnológico de Monterrey, que salieron victoriosos 16-13 con un gol de campo a seis segundos del final.
De la Redacción
Otra ronda espectacular dio la golfista mexicana María Fassi al colocarse en el segundo lugar para ser candidata a la corona en el Queen City Championship del LPGA Tour al realizar un recorrido de 67 golpes (-5) en la tercera ronda y ubicarse a uno de la líder estadunidense AllyLaEwing.hidalguense se mantiene en la pelea en el Kenwood Country Club de Cincinnati, Ohio, al firmar ayer una tarjeta de cuatro birdies durante la primera mitad del recorrido, donde hizo un bogey; sin embargo, cerró con un eagle en el hoyo 15, un par cinco, para colocarse en solitario en la segunda posición luego de comenzar la jornada en el cuarto Motivadapuesto.por conseguir el primer título LPGA de la temporada, María suma 201 golpes (-15), por delante de la china Xiyu Lin con 14. Ewing se instaló en la cima al entregar una tarjeta de 67 (-5) y contabilizar 200 (-16).
María ensegundoescalaFassialsitioQueenCity
AFP NUEVA YORK
VENCE A ONS JABEUR
Leclerc primeroarrancaráenMonza
Así empezó el nuevo torneo unificado, con una derrota para los auriazules en la que el villano fue Sergio Robles, quien falló el extra después de la anotación con la que los Pumas empataban 13-13 en el último cuarto del encuentro.
Era el regreso de los corpulentos tecnológicos del campus Monterrey al estadio Olímpico Universitario, que no visitaban desde 2009, cuando las universidades privadas crearon su propia liga adscrita a la Comisión Nacional Deportiva
pendiente, pues cuando todo parecía que la estudiante de derecho tendría su primera oportunidad en el tiempo extra, el juego terminó con una decidida aproximación de los regios y el gol de campo que hizo bueno Leonardo Guajardo.
lo logró en 2014 la estrella estadunidense. “No sé cómo lo conseguí”, exclamó la joven polaca. Al llegar “no esperaba mucho. Tenía que estar enfocada y este torneo fue muy desafiante, porque Nueva York es tan ruidosa, tan loca, hay tantas tentaciones en la ciudad, gente inspiradora que he conocido. Estoy muy orgullosa”, afirmó.
MADRID. Remco Evenepoel prácticamente aseguró su primer título al defender su ventaja en la clasificación general de la Vuelta a España en la última etapa competitiva de la carrera de tres semanas. Con el apoyo de su equipo Quick-Step Alpha Vinyl, el belga de 22 años tuvo escasa dificultad para evitar que el español Enric Mas y su equipo Movistar pusiera en peligro los dos minutos de diferencia con que inició la etapa 20 en las montañas, ganada por el ecuatoriano Richard Carapaz. Evenepoel estalló en llanto al cruzar la meta, donde lo recibieron sus compañeros con abrazos.
Pese a una buena defensa los auriazules no pudieron evitar la caída. Foto María Luisa Severiano
La joya de Varsovia ni siquiera ha cedido un set en ninguna final desde la única que perdió en su carrera en Lugano en 2019.
MONZA. Los tifosi vuelven a sonreír: como ocurrió en 2019, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido de la clasificación y saldrá desde la pole position del Gran Premio de Italia, en el que el líder del campeonato Max Verstappen arrancará séptimo y su compañero de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez lo hará en el lugar 13. El británico George Russell (Mercedes) y Lando Norris (McLaren) ocuparán el segundo y tercer puesto. Bajo el brillante sol de Monza, Leclerc realizó la mejor vuelta de las clasificaciones para firmar la 17 posición de privilegio en su carrera.
Pato O’Ward saldrá sexto en Monterrey
Swiatek, número uno mundial, superó a Jabeur, quien será dos el lunes, por 6-2 y 7-6 (7/5) en la pista central de Flushing Meadows.
Ap
En otros encuentros de la primera semana de los 14 grandes: Águilas Blancas 26-14 Aztecas; Auténticos Tigres 38-23 Pumas Acatlán; Potros Salvajes 24-10 Borregos CDMX; Burros Blancos IPN 9-7 Borregos Edomex; Leones 21-16 Linces; Borregos Puebla 41-7 Borregos Guadalajara.

Pese a que en ese mes se logró una cifra récord en el empleo formal en México (21 millones 236 mil 866 trabajadores), siete entidades federativas, incluidas la Ciudad de México, Veracruz, Sinaloa y Quintana Roo, siguen sin recuperar los
Se fomentarán, aseguró Hacienda, los programas y productos financieros dirigidos específicamente a mujeres, considerando características y condiciones atractivas para fomentar su participación.
El poder adquisitivo de los trabajadores sufrió un nuevo tropiezo, pues en agosto el promedio real de los salarios contractuales disminuyó 3.43 por ciento en términos reales, la contracción más pronunciada en los últimos 17 meses, de acuerdo con estadísticas oficiales.
En el periodo de referencia, el promedio nominal pactado en las negociaciones de la jurisdicción federal fue de 5 por ciento, pero al descontar el efecto de la inflación, el dato representó un retroceso de 3.43 por ciento, según datos divulgados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El sector público negoció 6 contratos que involucran a 156 mil 255 trabajadores, los cuales sólo obtuvieron en promedio nominal un alza de 4 por ciento, que en términos reales representó una contracción de 4.33 por Trabajadoresciento.de la construcción fueron los menos beneficiados, pues obtuvieron un alza nominal de 3.4 por ciento, que se tradujo en un retroceso real de 4.87 por ciento.
En México, las mujeres cuentan con condiciones salariales inferiores a los FotohombresMaría Luisa Severiano
La Secretaría de Hacienda estima que si la tasa de participación laboral de las mujeres fuera del 50 por ciento en 2022, el PIB potencial podría ser 0.21 puntos porcentuales mayor.
La tasa de desánimo, entendida como la proporción de personas disponibles para trabajar sin activamente estar en búsqueda de un empleo, con respecto a la población efectiva en edad de trabajar, muestra una distinción por género que penaliza a las mujeres.
De manera similar, las proyecciones del Banco Mundial muestran que, si la tasa de participación de las mujeres en México fuera igual a la de los hombres, el ingreso per cápita aumentaría en un 22 por ciento.
En el sector privado se realizaron 265 revisiones en las que 62 mil 774 empleados obtuvieron en promedio un alza salarial de 7.4 por ciento en términos nominales, pero al descontar el efecto de la inflación se tradujo en un retroceso de 1.18 por ciento.
La tasa de las mujeres es de casi el doble que la de los hombres (17.7 por ciento contra 8 por ciento), lo cual refleja la falta de oportunidades y de tiempo para dedicar a la búsqueda de empleo.
En tanto, las tendencias generales indican que los estados con mayor vocación exportadora y algunas entidades que reciben recursos para la construcción de obras de infraestructura por parte del gobierno son los más dinámicos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en agosto la inflación fue de 8.70 por ciento a tasa anual, monto que se ubica fuera del objetivo del
A pesar de que en julio se detuvo la tendencia negativa que han observado los salarios contractuales, el efecto positivo no se repitió en agosto debido al alto nivel inflacionario en el país.
En Quintana Roo, más de la mitad del empleo formal se localiza en servicios para empresas, sector que aún se mantiene con rezagos respecto de lo alcanzado en 2019.
Nuevo León sobresale entre las entidades federativas, con una creación de 124 mil 653 plazas por encima del nivel que tenía en febrero de 2020. Lo mismo sucede con el estado de México, con una creación de 80 mil 922 plazas por encima del nivel que tenía antes de la pandemia.
Crédito a emprendedoras
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) de julio, las empleadoras registraron un aumento de 20.89 por ciento con respecto al mismo mes de 2021, al pasar de 593 mil 605 mujeres ocupadas como empleadoras a 717 mil 617.
De esta forma, el potencial del país para incrementar la igualdad de género es muy amplio, afirmó la dependencia encargada de las finanzas públicas.
La Ciudad de México se encuentra a 66 mil 786 puestos de trabajo para retomar el nivel de empleo formal que tenía antes de la pandemia. La capital mexicana genera puestos de trabajo, pero aún le faltan por lo menos unos cinco meses para recuperar sus niveles previos a la crisisVeracruzsanitaria.tiene una merma de 23 mil 641 puestos; Sinaloa, 13 mil 207; Quintana Roo, 2 mil 841; Guerrero, Puebla y Oaxaca 2 mil 720, mil 984, mil 276 plazas cada uno.
Vocación exportadora acelera la tendencia
Aunque la tasa de ocupación de las mujeres con hijos pequeños ha aumentado, se sigue observando una brecha 3.5 puntos porcentuales en la tasa de ocupación de madres trabajadoras que viven en hogares tradicionales (38.4 por ciento), respecto a la tasa de ocupación de las mujeres (41.8 porLosciento).datos de la población disponible en México muestran que, en nuestro país, las mujeres son penalizadas en el acceso al empleo y cuentan con condiciones salariales inferiores tanto por su género como por la maternidad.
Se acelera la creación de empleo en la CDMX, estado de México y NL
Al cierre de agosto, el empleo formal en México estuvo liderado por la Ciudad de México, con el registro de 105 mil 139 personas frente al mismo mes de 2021; le siguió el estado de México, con 84 mil 432; Nuevo León, 83 mil 635; Jalisco, 72 mil 652, y Quintana Roo, 45 mil 452 puestos laborales.
A fin de incrementar la participación de las mujeres empresarias
En agosto se realizaron 271 revisiones salariales, en las que estuvieron involucrados 219 mil 29 trabajadores, el mayor número en lo que va del año.
ALEJANDRO ALEGRÍA
El dato de agosto es el mayor retroceso que han observado los salarios contractuales en los últimos 17 meses, periodo en el que ha predominado un comportamiento negativo.Sóloen marzo, mayo y julio de este año se registró un alza en el promedio real de los salarios contractuales de 0.97, 0.55 y 1.19 por ciento, respectivamente.
datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
puestos de trabajo que registraron en febrero de 2020, un mes antes a la declaración de la emergencia sanitaria por covid-19.

Repunte en crecimientoelcon la mayor participación de mujeres: SHCP
El comportamiento de los salarios contractuales se ha visto afectado por la inflación, la cual a su vez ha sido consecuencia de la contingencia sanitaria y de la guerra en Ucrania.Antes, entre noviembre de 2018 y marzo de 2021 el poder adquisitivo de los trabajadores involucrados en las negociaciones contractuales se benefició a pesar de los efectos de la pandemia de covid-19.
consecuencia de la liberalización del precio de las gasolinas.
Con el dato de agosto, el promedio acumulado en lo que va del año se ubica en un descenso de 1.18 por ciento real, pues en términos nominales es de 6.5 por ciento.
15LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2023, dicho programa estará dirigido a pequeñas y medianas empresas, cuya propiedad (51 por ciento) y toma de decisiones recaiga en mujeres.
Guillermina Rodríguez, analista económica de Citibanamex.
Cifras oportunas apuntan a que la recuperación estatal continúa, aunque con importantes contrastes. Las entidades con mayor concentración de los servicios en sus economías, incluyendo los turísticos, habrían retrasado su recuperación, debido a la presencia de rebrotes de la pandemia por covid-19, precisó
Banco de México (BdeM), el cual es 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.
ECONOMÍA
mexicanas en el comercio exterior y sectores estratégicos para fortalecer su posición en los mercados globales, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) lanzará durante el cuarto trimestre de 2022, el Programa de Apoyo para Mujeres Empresarias y Generadoras de Divisas.
No obstante, entre enero de 2017 y hasta igual mes del año siguiente el promedio de los salarios contractuales observaron retrocesos como
CLARA ZEPEDA
CLARA ZEPEDA
“Se otorgará un crédito, a través de la banca comercial, para capital de trabajo y activo fijo. Adicionalmente, el programa incluirá capacitación con perspectiva de género, acceso a redes de mujeres empresarias y a productos complementarios, como factoraje internacional, cartas de crédito y seguros que faciliten la participación de las mujeres en el comercio exterior y sectores estratégicos”, detalla la Secretaría de Hacienda.
Dos de cada tres empleos formales que se crearon en el país de agosto de 2021 al mismo mes de 2022 fueron en la Ciudad de México y los estados de México, Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Querétaro y Tabasco.Elnúmero de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se incrementó 816 mil 43 personas en el periodo de referencia y las 10 entidades antes mencionadas explican 68.57 por ciento de dichos puestos laborales, según
Sufren salarios contractuales retroceso de 3.43% en agosto
El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablaron sobre la situación en Ucrania, sin dar un reporte público.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó ayer la decisión de “reagrupar” a sus tropas estacionadas en los distritos de Balaklia e Izium, pertenecientes la provincia de Járkov, para intensificar los esfuerzos en dirección a la sureña ciudad de Donietsk, al tiempo que las fuerzas ucranias reivindicaron, como parte de su ofensiva en esta región del este, importantes avances militares, entre ellos la recuperación de la ciudad clave de Kupiansk.
listas. Este avance se enmarca en la ofensiva lanzada por las fuerzas ucranias el pasado 29 de agosto en las regiones de Jersón y Járkov que de acuerdo con las autoridades de Kiev les permitió recuperar 30 localidades de Járkov.
Alemania reitera su apoyo a la gestión de Zelensky, “tanto como sea necesario”
El ministerio publicó un video en el que se muestra un convoy castrense con vehículos BTR-82A y artillería D-20, mucho de ellos balizados con las letras Z y V, así como el nuevo símbolo ruso, un círculo dentro de un triángulo. Precisó que en el transcurso de esta maniobra se llevaron a cabo una serie de actividades de distracción y demostración para marcar las acciones reales de las tropas.
Serbia mostró su preocupación ayer por las entregas de armas y equipos estadunidenses a Kosovo –con el que mantiene una frágil relación política– y a los países de la región.
“Estados Unidos enviará un nuevo tramo de ayuda militar (...) a los países de la región: Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Croacia, Macedonia del Norte y, como le llaman, Kosovo. Me pregunto, ¿qué nos dirán después de eso y qué nos exigirán?”, comentó el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en una reunión de su Consejo de SeguridadElNacional.27deagosto, Belgrado y Pristina, con la mediación de la Unión Europea (UE), llegaron a un acuerdo sobre la entrada y la salida de serbios y albaneses de Serbia central a Kosovo y Metojia. Se explicó que el uso de documentos personales emitidos por Pristina se realiza únicamente por razones prácticas, y no significa el reconocimiento por Belgrado de la independencia unilateral de Kosovo.
Las autoridades ucranias no confirmaron la reconquista de Izium, pero el jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, publicó una foto de las tropas a las afueras. Antes, tuiteó un emoji de uvas. El nombre de la ciudad significa “pasa”.
rusa en los meses recientes.
Belgrado UniónacercarsebuscaalaEuropea
El ejército ucranio recuperó en septiembre “2 mil kilómetros de territorio” que había caído en manos rusas, afirmó el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, sin precisar si se trataban de kilómetros cuadrados y un día después de que había dicho que sólo eran mil. “Estos días, el ejército ruso nos ha mostrado lo mejor que tiene: su espalda. Después de todo, hizo lo que debía: huir”, añadió el mandatario.
UCRANIA REIVINDICA AVANCES MILITARES EN JÁRKOV
Por otra parte, las autoridades ucranias dejaron de aceptar
En este contexto, la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, llegó a Kiev en una visita sorpresa, la segunda desde que se inició la invasión, para demostrar el apoyo a Ucrania y expresó en ese sentido: “tanto tiempo como sea necesario, con suministro de armas y apoyo humanitario y financiero”.
SPUTNIK, AFP, EUROPA PRESS Y AP KIEV
En tanto, el líder de la administración rusa instalada en Izium, Vladislav Sokolov, declaró que la situación en esa zona era “muy difícil”. “En las dos semanas recientes, la ciudad ha sido bombardeada por las fuerzas ucranias (...), lo que está causando graves destrucciones y muchos muertos y heridos”, declaró Sokolov a la agencia de noticias pública rusa RIA Novosti.
MUNDO
“Para alcanzar los objetivos declarados en la operación militar especial para la liberación de la región del Donbás, se decidió reagrupar las fuerzas rusas ubicadas en las zonas de Balaklia e Izium para aumentar los esfuerzos en la dirección de Donietsk”, apuntó el vocero de Defensa, el general Igor Konashenkov.Estetraslado, que se realizó un día después que la autoridad militar afirmó que enviaba refuerzos a Járkov, se efectuó durante tres días con el apoyo de acciones de distracción. “Se ha propinado una severa derrota al enemigo utilizando aviación, misiles y artillería para evitar cualquier daño a las tropas rusas”, aseguró Konashenkov.

El pasado 31 de julio, en el norte de Kosovo aumentaron drásticamente las tensiones, después de que las autoridades de la provincia separatista anunciaran la prohibición de los documentos de identidad y las matrículas serbias a partir del 1° de agosto; sin embargo, llegado ése día, las autoridades kosovares dieron marcha atrás tras sostener reuniones con los representantes estadunidense y del bloque comunitario europeo, y pospusieron un mes la medida restrictiva.
Las autoridades en Pristina exigen que los serbios locales vuelvan a registrar los automóviles con placas emitidas por las autoridades serbias con las letras “KM” a los números con el símbolo kosovar RKS antes del 31 de octubre.
En Donietsk, el dirigente de la región separatista prorrusa, Denis Pushilin, reconoció que la situación era “muy difícil” en esa zona, que junto a la de Lugansk conforman el Donbás, parcialmente controlada por los separatistas prorrusos desde 2014 y epicentro de la ofensiva
Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 una independencia unilateral, que reconoció Estados Unidos, Canadá y la otros países de la UE, pero no por Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones. Serbia, que busca acercarse a la UE, entabló en 2011 negociaciones para normalizar relaciones con Kosovo con la mediación de Bruselas.
SPUTNIK BELGRADO
Gobierno ucranio rechaza aceptar energía de la planta nuclear de Zaporiyia
Rusia “reagrupa” sus tropas hacia la región de Donietsk
Pushilin citó concretamente el caso de la ciudad de Limán, conquistada a fines de mayo por las tropas rusas, y dio parte de combates en “varias otras localidades” del norte de la autoproclamada república popular de Donietsk, según un video de Telegram.
▲ Las fuerzas ucranias reivindicaron el éxito de una contraofensiva relámpago en Kupiansk, en el este del país, donde desalojaron a tropas rusas de un centro logístico clave. En la imagen, soldados a la orden de Volodymir Zelensky en una carretera de Balaklia, región de Járkov. Foto Afp
“Simplemente estamos obligados a mantenernos en el Donbás. Por supuesto, vamos a ganar”, aseguró.Pocoantes, las fuerzas armadas de Ucrania informaron de la toma de la localidad de Kupiansk, en la región de Járkov, hasta ahora controlada por las fuerzas rusas, a las puertas de Izium y cerca de Lisichansk.“¡Efectivos de las fuerzas especiales del Servicio de Seguridad Central A del servicio secreto ucranio (SBU) en Kupiansk, que fue y siempre será ucranio!”, publicó el SBU en Telegram.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 202216
unilateralmente la energía suministrada de la planta nuclear de Zaporiyia, controlada por Moscú, declaró Vladimir Rogov, miembro de la administración rusa de esa localidad, quien señaló que con ello buscan “detener la planta”.
aarmasentregaaPreocupaSerbialadedeEUKosovo
Kupiansk es un punto neural para el abastecimiento logístico ruso a la ciudad de Izium, destacan ana-
Tras el anuncio de Moscú, las fuerzas ucranias entraron a Izium, indicó el diario estadunidense The New York Times. “Izium fue liberado hoy”, afirmó en una entrevista el alcalde de la ciudad, Valeriy Marchenko. Si bien él mismo aún no se encontraba en la ciudad, señaló que estaba en contacto con la policía y que los servicios de emergencia estaban trabajando para despejarla de posibles peligros antes de que los residentes pudieran regresar, reportó el medio.
Un total de 105 buques con unas 2.5 millones toneladas de granos salieron de los puertos ucranios en el marco del pacto alimentario, informó la agencia turca Anadolu.
▲ El monarca firmó ayer un juramento para defender la seguridad de la Iglesia en Escocia. Foto Ap
El rey Carlos III se comprometió ayer a seguir el ejemplo de su difunta madre, Isabel II, al ser proclamado de forma oficial nuevo monarca de Reino Unido por el Consejo de Ascensión, en una ceremonia histórica en el palacio de San Jaime que contó con pompa, tradiciones centenarias y gritos de “Dios salve al rey”.
Después de su llegada al poder en agosto de 2021, los talibanes prohibieron la enseñanza secundaria para las niñas. Cuatro de esas escuelas se encontraban en Gardez, capital de la provincia, y una en el distrito dePeroSamkani.lamañana de ayer, cuando las alumnas de las escuelas de Gar-
Capturan endesaboteadoresatermoeléctricaVenezuela
El nuevo reinado abre otra era en la historia de un país que se prepara tras el fallecimiento, el pasado jueves, de la monarca de 96 años de edad, quien reinó durante siete décadas. El palacio de Buckingham confirmó que el funeral de Estado tendrá lugar el próximo día 19.

ser parte de la realeza y se mudaron a Estados Unidos en 2020.
Hubo tradicionales proclamacio-
El presidente ruso Vladimir Putin fue uno de los primeros en felicitar, por Twitter, al rey tan pronto concluyó la proclamación, informó The Independent. “Por favor acepte mi sincera felicitación por su ascención al trono. Deseo a su majestad éxito, buena salud y todo lo mejor”. Escocia prepara los primeros homenajes públicos al féretro de Isabel II. Hoy se trasladará del castillo de Balmoral al Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de
Tiroteo en Dallas deja un muerto y dos heridos
“¡Guillermo, Guillermo!”, gritaban los ciudadanos apostados detrás de las vallas, mientras daban ramos de flores a los nuevos príncipe y princesa de Gales.
Putin, entre los primeros en enviar felicitación
El príncipe Guillermo promete respaldar “en todo” a su padre
Proclaman rey a Carlos III; asegura que seguirá el ejemplo de su madre
“El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción”, afirmó, quien se dijo “consciente de esa gran herencia” y de sus “deberes y rigurosas responsabilidades”.Suproclamación fue leída después al público desde un balcón del Palacio de San Jaime, al son de los trompeteros reales y en presencia de la guardia real con sus tradicionales gorros de pelo de oso negro.
“Ellos rompieron los teléfonos móviles de algunas manifestantes”, para limitar la difusión de las imágenes, continuó la militante de los derechos de las mujeres. Un habitante de Gardez, que pidió anonimato por temor a represalias, confirmó que las estudiantes “comenzaron a protestar” cuando vieron “las puertas de su escuela cerradas.
EL FUNERAL DE ISABEL II SERÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE
reanudaron clases, luego de que cientos de escolares y jefes tribales exigieran su reapertura, reportó la agencia de noticias Afp.
dez fueron a clase, se les pidió que volvieran a sus casas, explicaron a Afp una militante de los derechos de las mujeres, Yasmin, y otros habitantes. “Cuando no permitieron que las niñas entraran en las escuelas, organizamos una manifestación”, detalló.
los monarcas en Edimburgo, y un día después a la cercana catedral de Saint Giles. Las autoridades estiman que más de un millón de personas desfilarán ante el féretro de la difunta reina en Westminster Hall, el edificio más antiguo del complejo del Parlamento británico.
“Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite”, declaró el nuevo monarca, de 73 años, tras su proclamación, que por primera vez se transmitió en vivo.
Apenas reabiertas, las secundarias públicas para niñas en Paktia, provincia del este de Afganistán, fueron cerradas, lo que provocó la ira de decenas de estudiantes, que se manifestaron ayer para pedir a los talibanes que levantaran la prohibición.
A los periodistas no se les permitió cubrir la protesta. Imágenes publicadas en redes sociales muestran a chicas jóvenes, algunas de ellas llevando burkas que cubren todo el
BOGOTÁ. Benjamín Núñez Jaramillo, ex coronel de la policía de Colombia, fue extraditado y detenido en esta capital tras entregarse a autoridades del consulado de su país en la Ciudad de México, acusado del asesinato de tres jóvenes en Sucre, el pasado 25 de julio. El sospechoso, buscado por Interpol, está acusado de torturar y asesinar a Carlos Alberto Ibáñez, José Carlos Arévalo y Jesús David Díaz, de edades entre 18 y 26 años. Al parecer, Núñez Jaramillo los culpó de la muerte del agente policial Diego Felipe Ruiz, asesinado ese mismo día, presuntamente a manos del cártel Clan del Golfo Ap
nes en varios puntos del país donde gobernantes locales desfilaron ataviados con coloridos uniformes medievales, llevando cetros y espadas.
De la Redacción
El Consejo de Ascensión proclamó: “el príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nuestra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Carlos III. ¡Dios salve al rey!”
17LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 MUNDO
“Protestaron pacíficamente, pero rápidamente la manifestación fue dispersada por las fuerzas de seguridad”,Desdeañadió.suregreso al poder, los talibanes han impuesto severas restricciones a niñas y mujeres para que se ajusten a su visión ultrarrigorista del Islam. En marzo ordenaron el cierre de todas las escuelas secundarias para niñas, pocas horas después de su reapertura por primera vez desde que volvieron al poder.
En un comunicado, Guillermo asumió su nueva posición dentro de la realeza: “Sabía que este día iba a llegar, pero me va a llevar algún tiempo hacerme a la idea de una vida sin mi abuela”. Prometió respaldar “en todo” a su padre, el nuevo rey.
Durante la jornada, los príncipes Guillermo y Enrique aparecieron con sus respectivas esposas, Catalina y Meghan, en el castillo de Windsor, donde contemplaron juntos las ofrendas florales a Isabel II.
AFP KABUL
CARACAS. El ministro de Energía de Venezuela, Néstor Reverol, informó que organismos de seguridad investigan el ataque perpetrado contra la termoeléctrica Josefa Camejo de la península de Paraguaná, en el estado Falcón. La madrugada de ayer el gobernador de la entidad, Víctor Clark, informó que la mayor parte de la región quedó sin servicio eléctrico por el ataque a la central, y que sujetos vinculados al atentado fueron capturados en flagrancia tras resultar heridos por las explosiones que ellos mismos causaron.
Los miembros del Parlamento juraron lealtad al nuevo monarca, quien también se reunió con el gobierno de Liz Truss. Los legisladores tuvieron que decir: “Juro por Dios todopoderoso que seré fiel y guardaré verdadera lealtad a su majestad el rey Carlos, sus herederos y sucesores, según la ley”.
AFP, SPUTNIK Y THE INDEPENDENT LONDRES
Los hijos del rey, Guillermo y Enrique, así como sus esposas Catalina y Meghan, aparecieron juntos en el castillo de Windsor en una aparente muestra de acercamiento tras un supuesto distanciamiento ocurrido cuando Enrique, el menor de los hermanos, y su esposa, una ex actriz estadunidense, renunciaron a
La semana pasada cinco escuelas secundarias públicas para niñas
Detienen a ex coronel policial de Colombia acusado de asesinato
Desata protestas cierre de escuelas para niñas afganas
Sputnik
Carlos III también fue proclamado oficialmente rey de Canadá en una ceremonia transmitida por televisión desde la residencia oficial del gobernador general de Canadá, Rideau Hall, a la que asistieron el primer ministro del país, Justin Trudeau; la gobernadora general, Mary Simon, y el gabinete.
Ningún soberano británico ha esperado tanto para subir al trono y Carlos III deberá aguardar a que se prepare la compleja ceremonia de coronación, aún sin fecha. Su madre fue coronada más de un año después de la muerte de su padre, Jorge VI. El ascenso de Carlos III, mucho menos popular que su madre y que su primogénito, abre un periodo delicado para una monarquía que enfrenta múltiples retos, desde el deseo de distanciamiento de algunos países de la Commonwealth hasta las críticas a su pasado colonial y esclavista.
cuerpo, desfilando por el centro de la ciudad de Garda bajo la mirada de residentes y comerciantes.
DALLAS. La policía de esta ciudad texana informó a medios locales que un tiroteo dejó un muerto y dos heridos en el centro comercial Big T Plaza, a la 13:15 de ayer. Las autoridades confirmaron que hay un sospechoso bajo su custodia, y no han dado a conocer su identidad ni el móvil de los disparos. La policía aseguró que se trató de un incidente aislado.
Irán rechazó y calificó ayer como “nada constructiva” la declaración de Gran Bretaña, Francia y Alemania, que expresaron “dudas” sobre el compromiso de la república islámica de llegar a un “resultado positivo” en las negociaciones para salvar el acuerdo de 2015 sobre el tema“Esnuclear.sorprendente y lamentable que, cuando siguen los contactos diplomáticos y los intercambios de mensajes entre las partes negociadoras”, los tres países europeos publiquen una declaración “nada constructiva”, indicó el portavoz del ministerio iraní de Relaciones
Los diplomáticos señalaron que la respuesta iraní al coordinador de la UE es un paso atrás, ya que pretende vincular una reactivación del pacto con el cierre de las investigaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre las trazas de uranio enriquecidoLondres,encontradas.París y Berlín afirmaron que “Teherán continúa la
Irán envió a principios de este mes su más reciente respuesta al texto propuesto por la Unión Europea (UE) para revivir el acuerdo en virtud del cual Teherán restringió su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y al bloque comunitario europeo.
AFP Y REUTERS KARACHI
AFP, REUTERS Y AP TEHERÁN
L ODIO, LA mentira, la difamación de los adversarios políticos, la subordinación al imperio del norte y el desprecio por el estado de derecho parece ser la norma de las derechas en América Latina y el Caribe. Argentina es un caso de estudio, pues tras casi dos décadas de implacable persecución judicial y mediática por la oligarquía contra Cristina Fernández de Kirchner y el kirchnerismo, viene a sumarse el intento frustrado de asesinarla. Con la peculiaridad de que en lugar de que el crimen y el envenenamiento que ha inyectado al clima político haya llevado a la derecha a una reconsideración de su política homicida, ha sido todo lo contrario. Ha exacerbado su obsesión odiadora contra la gran lideresa popular y las masas peronistas. El único motivo de Juntos por el Cambio (Agrupación del ex presidente Macri) para no participar en una declaración conjunta con el Frente de Todos contra el atentado fue porque el odio a Cristina se los impidió. Juntos por el Cambio confirmó así que no puede o no quiere hacer política de otra forma, afirma Luis Brushtein en el argentino Página 12 (https:// bit.ly/3xdxXnf).
La noquierederechaelodio,eldiálogo
PARA CONFIRMARLO, NO hay más que leer o escuchar los espacios mediáticos (casi todos) controlados por la rosca oligárquica, multimillonaria y de acendrada filiación sionista asentada en Buenos Aires, cuyas miradas –¿cómo no?–, siempre están dirigidas a la señal que venga de la representación diplomática de Washington. ¿O de dónde ha venido el llamado lawfare, instrumento para la persecución y destrucción política de los gobernantes y líderes populares de nuestra región? Lo atestiguan los casos de Manuel Zelaya, Fernando Lugo, Lula da Silva y Rafael Correa.
SIN EMBARGO, CON el intento homicida contra Cristina hay que preguntarse si el lawfare se trata sólo de destruir jurídicamente a los líderes de izquierda o si a partir de ahora incorporará el arma del asesinato político.
@aguerraguerra ALMIRARSUR ÁNGEL
tan ya en las energías renovables. Pongan fin a la guerra contra la naturaleza”.Pakistánestima que necesitará al menos 10 mil millones de dólares para reconstruir la infraestructura tras las inundaciones. Guterres afirmó que la ayuda financiera de la comunidad internacional “no es una cuestión de generosidad, sino deLajusticia”.nación es responsable de menos de 1 por ciento de las emisiones mundiales de gases de invernadero, pero ocupa el octavo lugar entre los países más amenazados por los fenómenos meteorológicos extremos, según un estudio de la organización no gubernamental Germanwatch.
La tormenta tropical Kay frente a la costa del Pacífico trajo ayer temperaturas más frescas y una lluvia muy necesaria al sur de California, tras una abrasadora ola de calor. Las autoridades advirtieron que los fuertes vientos de la tormenta tropical Kay podrían avivar las llamas del incendio de Fairview, que hasta antier consumió unas 27 mil hectáreas en el condado de Riverside, al este de Los Ángeles, y que sólo estaba contenido en 5 por ciento. Pero la lluvia ayudó a contener el incendio en 40 por ciento, informó Rob Roseer, un portavoz de Cal Fire, la agencia estatal de bomberos.
escalada de su programa nuclear mucho más allá de lo que se podría justificar de forma plausible con razones civiles”, señalaron en un comunicado“Desgraciadamente,conjunto. Irán decidió no aprovechar esta oportunidad diplomática decisiva” y “prosigue con su programa nuclear (...)”, lamentaron.Teheránvolvió a pedir que se suspenda una investigación del OIEA sobre los restos de uranio enriquecido hallados en tres sitios no declarados, a lo que se opone el jefe del OIEA, Rafael Grossi.
Desde abril de 2021, Irán man-
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó ayer que las inundaciones en Pakistán provocaron una “masacre climática” de magnitud inédita y las atribuyó al cambio climático acelerado por los países industrializados.
Exteriores, Naser Kanani.
Por otra parte, la Guardia Revolucionaria iraní anunció la incautación de un buque “extranjero” en el golfo Pérsico, que supuestamente traficaba 757 mil litros de combustible, así como la detención de su tripulación, informaron mediosAdemás,oficiales.el gobierno condenó firmemente la decisión de Washington de imponer nuevas sanciones contra su Ministerio de Inteligencia, al que acusa de haber cometido un ciberataque masivo contra Albania.
▲ El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, flanquea al primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, durante una visita a campamentos en las zonas de la mayor calamidad climática en la historia moderna de esa nación.

tiene negociaciones bajo mediación de la UE para reactivar el acuerdo de 2015, con Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia. Estados Unidos participa indirectamente en el proceso.
E
Foto Afp
MUNDO

“He visto muchos desastres humanitarios en el mundo, pero nunca he visto una masacre climática de semejante escala”, declaró Guterres en la ciudad portuaria de Karachi, tras visitar zonas de Pakistán golpeadas por el siniestro.
18
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
Cerca de mil 400 personas murieron desde junio en las crecidas, causadas por devastadores monzones. Las aguas cubrieron un tercio del país –una superficie equivalente a la de Reino Unido– y destruyeron viviendas, negocios, carreteras, puentes y cultivos. Unos 33 millones de personas perdieron sus hogares.Guterres afirmó poco antes, en Islamabad: “Pakistán y otros países en desarrollo (...) están pagando un precio atroz por la intransigencia de los grandes emisores (de gases de efecto invernadero) que siguen apostando por los combustibles fósiles”.Agregó: “Lanzo un llamado mundial: paren esta locura. Invier-
POR CIERTO, CUANDO leo o veo los medios hegemónicos de México (la inmensa mayoría), esas cuyas mentiras denuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador, un día sí y otro también en la mañanera, pienso en lo mucho que se están pareciendo a sus homólogos argentinos. CABRERAGUERRA
La ONU exige remediar el cambio climático ante históricas inundaciones en Pakistán
“Nuestra posición es clara: Irán debe cooperar plenamente e inmediatamente con el OIEA (...)” agrega el comunicado.
Aunque las intensas precipitaciones aumentaron la posibilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. El incendio Mosquito, al este de Sacramento, California, siguió ganando terreno durante la noche, con lo que los expertos estiman que ha consumido más de 500 hectáreas.
Guterres lanza un locuraParenmundial:llamadoesta
Claroscuros de la tormenta Kay
Lamenta Irán que se dude de su seriedad en el pacto nuclear
prensa local informó en días recientes que supuestamente hubo varios desacuerdos entre el presidente y el canciller en temas ambientales, como el Acuerdo de Escazú, y sobre la Convención del Mar, a la que Perú no pertenece.
El caso más notorio fue un tuit de Castillo del jueves pasado saludando el primer aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas “con la República Árabe Saharaui”, una de las primeras decisiones de política exterior delSinpresidente.embargo, una de las acciones del canciller Rodríguez había consistido en revertir esa decisión, lo que Castillo aceptó en su momento.
Celebran misa por la paz en Argentina ante tensión política
Miles se manifiestan de nuevo en repudio al intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández
▲ El presidente Alberto Fernández (izquierda) y el ex gobernante Eduardo Duhalde (centro) participaron en la llamada misa por “la paz y la fraternidad de los argentinos”. Foto del Twitter del mandatario
o “loco suelto”, como lo califica la oposición, resultó que no sólo tenía de cómplice a su novia, Brenda Uriarte, sino que podría formar parte de una red que llega a lo más alto de la ultraderecha, a los partidosSeneonazis.comprobó con fotografías y grabaciones de cámaras de seguridad de esta capital y la provincia de Buenos Aires que hubo inteligencia previa donde se ve a los dos principales acusados y a sus “amigos”, incluida a una vecina del edificio donde vive Fernández de Kirchner.
La prensa local atribuye la dimisión a desacuerdos con el Ejecutivo federal
AFP LIMA
STELLA CALLONI BUENOSCORRESPONSALAIRES
Hubo una fuerte presencia de intendentes, legisladores y, también, del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su gabinete.
“Manifestantes con vínculos con Fernando Sabag Montiel, detenido tras apuntar a la cara de la ex mandataria y jalar al menos dos veces el gatillo de su arma de puño, que se encasquilló, fotografiado en el lugar del hecho y detenido por los jóvenes que rodeaban a la vicepresidenta, presuntamente ingresaron cuatro días antes del atentado al departamento de Ximena de Tezanos Pinto, la vecina de Cristina Kirchner”.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) negó ayer que existan nuevas regulaciones para la salida del país de los trabajadores sanitarios por asuntos particulares, luego de que en redes sociales circuló información “falsa” sobre un supuesto permiso que se les debía solicitar con esta finalidad.
Movilidad de galenos
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Miguel Ángel Rodríguez, renunció anteanoche de manera sorpresiva apenas cinco semanas después de haber sido nombrado por el presidente PedroEnCastillo.unacarta a Castillo tuiteada por la cancillería, Rodríguez
Las razones que motivaron su dimisión no se conocen, pero la
“Imágenes muestran que parte de la banda investigada por el ataque accedió al departamento de arriba de la casa de Cristina Kirchner”, informó el diario Página/12.
La nota completa en @lajornadaonline: https://bit.ly/3AZcpvu
tento de minimizar o banalizar este intento de “Estamosmagnicidio.aquíparaabrazar una vez más a Cristina. Tenemos que hacer un país en el cual no sea posible que un grupo de inadaptados y locos piense que puede atentar contra la vida de la vicepresidenta. Sabemos que a las 21 de la noche del 1° de septiembre pasado se rompió el pacto democrático, algo que creíamos saldado y sin grietas”, expuso la vocera de la presidencia, GabrielaDuranteCerruti.lamovilización en Parque Lezama se habló que el autor del atentado, Fernando Sabag Montiel, no es una persona solitaria, en referencia a todo lo que ha surgido de las investigaciones sobre el atentado, que están en la mira de los políticos, juristas, legisladores y militantes. El acoso contra la funcionaria llevó al hartazgo del pueblo, que espontáneamente, desde el 22 de agosto pasado, salió a las calles para manifestarle su apoyo.
En la homilía, convocada bajo la consigna por “la paz y la fraternidad entre los argentinos”, también estaba Vera Jarech, referente de las Madres de Plaza de Mayo, además de otros organismos de derechos
comunicó su “renuncia irrevocable al cargo” y recordó que se le nombró para “revitalizar la política exterior del Perú, corrigiendo errores y tratando de fortalecer el derrotero de la vida internacional de nuestro país”.
Ante este suceso, el Minsap argumentó que el 1° de diciembre de 2015 entró en vigor la resolución 994 de ese organismo para aplicar por las unidades del Sistema Nacional de Salud a los trabajadores que son sujetos de las regulaciones del Decreto 306 del 11 de octubre de
Rechaza Cuba exigir permiso a médicos para salir de la isla
Renuncia el cuarto canciller de Perú en 14 meses del gobierno de Castillo
En todos los casos se condenaron los “discursos de odio”, el silencio de algunos dirigentes opositores, el in-
19LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 MUNDO
La dependencia detalló que “no existe regulación migratoria para los médicos especialistas en Medicina General Integral, ni facultativos recién graduados; se mantiene la política migratoria aprobada en 2015, y puntualiza que “no es interés del sector de la salud añadir nuevas regulaciones”.
2012 “sobre el tratamiento hacia los cuadros, profesionales y atletas que requieren de autorización para viajar a otros países”.
El abogado había asumido la cartera el 5 de agosto en remplazo del jurista César Landa.
La Iglesia católica pidió a la dirigencia política generar un clima de fraternidad durante una misa celebrada ayer en la Basílica de Luján por el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig, en presencia del presidente Alberto Fernández, su gabinete y otros representantes de diversos sectores políticos, pero con la ausencia de representantes de la coalición derechista Cambiemos (Juntos por el Cambio).“Lafraternidad es un don y una tarea, difícil, compleja, pero necesitamos darnos un clima de fraternidad”, expresó el arzobispo, mientras en la ciudad de Buenos Aires, en Parque Lezama, en el tradicional barrio de San Telmo, miles de manifestantes del Partido Justicialista (PJ) y del Frente de Todos (FdT), de esta capital, realizaron un acto en repudio por el intento de asesinato sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el pasado día primero.

El 28 de agosto pasado, Leo Sosa, del grupo fascista del partido Revolución Federal; Gastón Guerra, miembro de otro grupo similar, y entre otros que van apareciendo en este caso, al que también se vincula la agrupación Nación de Despojados, ingresaron al referido inmueble. Además, los videos muestran que ese mismo día se infiltraron en las manifestaciones de apoyo a la vicepresidenta. En redes sociales, ellos mismos publicaron selfis en ese sitio con leyendas de “somos ganadores”.Apartirde mañana se conocerán nuevos datos que van cercando a grupos con conexiones que llegan a un sector de la ultraderecha de la oposición en Argentina.
En tanto, a unos 68 kilómetros de esta capital, otros funcionarios y dirigentes del FdT capitalino se expresaron en repudio total contra la agresión a la ex presidenta y los lamentables actos de una oposición que “no está dispuesta al diálogo”.
De acuerdo con informaciones recientes, el supuesto “lobo solitario”
La aclaración se da en un momento en que varios galenos especialistas de la isla están siendo contratados en otros países, como México, para ofrecer sus servicios.
PRENSA LATINA LA HABANA
La cancillería peruana parece un campo minado, con alta rotación de sus titulares. Rodríguez fue el cuarto ministro de Relaciones Exteriores en 14 meses de gobierno de Castillo. El primer canciller fue el ex guerrillero Héctor Béjar, que duró 19 días en el puesto.
humanos, grupos sindicales, militantes y sectores independientes que apoyan al gobierno.
Junto al presidente se ubicó el ex mandatario Eduardo Duhalde, miembro de un sector del peronismo que suele ser muy crítico, y al ser abordado por la prensa habló de la importancia de la unión entre los argentinos y la necesidad de replicar actos como éste en todo el país “porque si no, no hay Argentina para“Somosnadie”.hermanos de patria y no podemos seguir peleándonos”, e hizo un llamado a la unión a la que se refirieron varios de los asistentes a esta convocatoria hecha por el intendente de la Básilica de Luján, Leonardo Boto, en repudio al intento de asesinato contra la vicepresidenta, y con la finalidad de pacificar el tenso escenario político.
Investigación del atentado
Agregó que el boleto costó 600
ESTADOS
víctimas del percance. En Huejutla, en reunión con familiares y autoridades, aseguró que la empresa a la que pertenecía la unidad “cuenta con un seguro de vida y se hará cargo de todos los trámites para el traslado de cuerpos”.
Francisca Hernández, hermana de Sofía, relató que por necesidades económicas acababa de conseguir un empleo. “Era la primera vez que salía a trabajar fuera. Ella tenía una amiga en Monterrey y le avisó de ese trabajo por lo que ella compró el boleto y apenas ayer (viernes) se fue”.
pesos, y se enteró del percance porque ya no le contestó el celular y acudió al local de la empresa camionera, ubicada en la cabecera municipal de Huejutla, y ahí le comunicaron del accidente.
Se infornó que manejaba en estado de intoxicación y resultó positivo a metanfetaminas y anfetaminas, además se le aseguró un envoltorio que contenía droga conocida como
El miércoles pasado el tractocamión, propiedad de la empresa Grupo Transporte SA de CV, del estado de Querétaro, colisionó contra los vehículos estacionados y con personas que comían burritos y quesadillas, en un tejaban del parador turístico de Villa Ahumada, en la
carretera federal 45 que comunica a Ciudad Juárez con Chihuahua capital.Deacuerdo con testigos, la pesada unidad transitaba por el centro del poblado a alta velocidad y el operador no era consciente de lo sucedido, “se le veía desorientado”. Por su parte, la Fiscalía General del Estado precisó que los diez cadáveres ya fueron entregados a las funerarias, y a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas Zona Norte se apoyará a las familias con los servicios funerarios.
Once eran de Veracruz
“Desde el primer reporte estoy monitoreando la situación, misma que le informé al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien ofreció el apoyo del gobierno federal”.
El conductor de un tractocamión que viajaba a exceso de velocidad y chocó contra cinco vehículos y puestos de comida en el parador turístico de Villa Ahumada, el 7 de septiembre, fue vinculado a prisión preventiva ayer, por su presunta responsabilidad en el homicidio imprudencial de 10 personas y lesiones a 15, dio a conocer en un
Chihuahua: prisión preventiva a chofer que provocó la muerte de 10 personas
Celia Hernández, de 19 años, regresaba a Monterrey donde trabajaba en casa. Osvaldo Hernández, su padre, con la voz entrecortada por el llanto, dijo que su hija regresaba después de pasar unos días con su familia en Acuantepa, comunidad indígena. Relató que su hija desde muy pequeña laboraba de empleada doméstica; “ hace ya casi seis años se fue a esa ciudad, porque aquí no hay empleos”.
Juárez, y tener que regresar a Monterrey sin haber descansado, pudo leer las letras Villa Ahumada al llegar al poblado y no recordó más”, establece la declaración que dio a policías y la cual leyó el Ministerio Público en la audiencia.
La FGJE detalló que uno de los remolques del tractocaminón, que iba en dirección a Ciudad Victoria, se desprendió y chocó contra el autobús, lo que provocó una explosión y el incendio.
Chocan autobús y pipa en la vía Victoria-Monterrey; 20 fallecidos
Saúl A.D, de 44 años, declaró el sábado, en la audiencia inicial por daños, lesiones y homicidio imprudencial, que se quedó dormido, lo que originó el accidente del miércoles.
Iba drogado
MARTÍN SÁNCHEZ Y JUAN RICARDO MONTOYA CORRESPONSALES Y AGENCIAS
GN: detenido, el operador del tractocamión
El gobierno hidalguense confirmó el deceso de 20 personas, de las cuales, detalló, ocho eran originarias de esta entidad, 11 de Veracruz y una de procedencia desconocida, pues la unidad realizaba paradas en su ruta para recoger pasajeros.
Foto Martín Sánchez
En Tamaulipas, según datos proporcionados por las familias, se dieron a conocer las identidades de
El gobernador Julio Menchaca, en tanto, emitió sus condolencias.
Aunque se dijo que el autobús accidentado tenía la razón social Castañeda Tours, los familiares informaron que la empresa camionera se denomina Agencia Ramos, la cual hace viajes diarios a la Sultana del Norte.

JESÚS ESTRADA CHIHUAHUA,CORRESPONSALCHIH.
La GN reportó que el operador del tractocamión fue detenido por habitantes del Poblado Oyama, municipio de Hidalgo, donde la pesada unidad se quedó atascada en un lodazal.Dosde las pasajeras, originarias de Huejutla, iban a Monterrey pa-
17 fallecidos: Jesús Roberto Nava Badillo, chofer del autobús; Josué Hernández del Ángel, Celia Hernández, Juan Pablo Hernández, Enrique Martínez, Otilia Serna Bautista, Leo Escobar Bautista, Sofía Hernández, Edy Juárez, Eleuteria Candelario, Efrén García, Eusebia Méndez Santiago, Carlos Aldair Pérez, Apolinar Hernández Santiago, Bonifacio Téllez, Érick García Luciano, Carlos Martínez Oviedo y Carlos Fernando Eleuterio.
Horas después, su área de prensa comunicó que un autobús con familiares viajó hacia Tamaulipas para que pudieran estar atentos a las investigaciones de la fiscalía de esa entidad. Alrededor de las 20:35 horas arribaron al estado vecino.
La mayoría de los viajeros eran trabajadores del campo, dijo Eduardo Medécigo, subsecretario de Gobierno de Hidalgo, “aunque no lo tenemos confirmado”, puntualizó en entrevista con La Jornada, sin dar más Mencionódetalles.quepor instrucciones del gobernador morenista, Julio Menchaca Salazar, se trasladó al municipio de Huejutla, 221 kilómetros al norte de Pachuca en la región de la Huasteca hidalguense, a fin de apoyar a los familiares de las
ra emplearse como trabajadoras domésticas. Sofía Hernández Hernández, madre de dos niños, de 8 y 12 años, y Celia Hernández, de 19.
Veinte personas murieron calcinadas la madrugada de ayer en un accidente ocurrido en la carretera nacional México-Laredo, en el tramo Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Linares, Nuevo León, luego de que el autobús en el que viajaban se impactó de frente contra uno de los dos remolques de un tractocamión que transportaba combustible, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) Explicótamaulipeca.queelpercance se suscitó a las 3 de la madrugada de ayer en el kilómetro 65, a la altura de los poblados Santa Cruz y San Francisco, municipio de Hidalgo. La Guardia Nacional (GN) precisó que los pasajeros viajaban de Huejutla, estado de Hidalgo y se dirigían a Monterrey, Nuevo León.
comunicado el Tribunal Superior de Justicia estatal.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 202220
▲ La fiscalía de Tamaulipas informó que el accidente se registró a las 3 de la madrugada de ayer en el kilómetro 65, cerca de los poblados Santa Cruz y San Francisco, municipio de Hidalgo y que los pasajeros viajaban de Huejutla, estado de Hidalgo, rumbo a Monterrey, Nuevo León.
DOS PASAJERAS DE HIDALGO VIAJABAN PARA CONSEGUIR EMPLEO
cristal, detalló la Fiscalía General delElEstado.juezde control decretó legal la detención y determinó la medida cautelar de prisión preventiva por 24 meses, debido a que el imputado es responsable del homicidio imprudencial y lesiones, mientras que la fecha de la audiencia de vinculación o no a proceso penal se fijó el 14 de septiembre a las 9 de la Elmañana.chofer dijo que se quedó dormido al volante, “después de conducir un trailer de Monterrey a Ciudad
21LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
municipio de Mexicali. En la actualidad esta región es la zona más baja de todo el país. Forma parte del sistema del Delta del río Colorado e históricamente ha sido receptáculo del excedente de sus aguas, así como también de mareas inusitadamente altas del mar de Cortés, esto último, hasta antes de construirse la carretera federal 5 que va de Mexicali a San Felipe.
Esta mina de cobre opera en Sonora desde 2006; pertenece al grupo minero Industrias Peñoles SAB de CV, conocida también como unidad Milpillas, cuenta con un yacimiento subterráneo, patios de lixiviación y una planta electrolítica para producir cátodos de cobre. Según su reporte en diciembre de 2017, presentó un valor de activos fijos netos de mil 496 millones de pesos.
Mientras se investiga a detalle lo sucedido, el caso será turnado a las autoridades competentes para darle seguimiento a las pesquisas y en su momento determinar la responsabilidad, concluyó.
Dos personas murieron ayer luego de que el automóvil en que viajaban cayó a un socavón formado por las lluvias provocadas por el huracán Kay, a la altura del kilómetro 196 en el ejido Benito Juárez, municipio de Mulegé, Baja California Sur, informaron fuentes de seguridad.

Ayer de nuevo, por un derrumbe de piedras en la carpeta asfáltica, el gobierno de Baja California cerró la autopista Tijuana-Mexicali, a la altura de La Rumorosa.
El Fideicomiso Administrativo de la Rumorosa (Fiarum) empresa paraestatal que administra los recursos generados por el peaje carretero, explicó que alrededor de las 9 horas suspendió el servicio de las casetas con dirección a Mexicali, donde se desprendieron las rocas por las lluvias provocadas por el paso de Kay
Cae auto a un socavón formado por lluvias en BCS; fallecen 2 personas
El nombre de Laguna Salada en
JOSÉ MANUEL YEPIZ
Los mineros fueron identificados como Víctor Manuel Bernal de la Rosa, originario de Aguascalientes, de 25 años, quien murió de forma instantánea, pues la roca impactó de forma directa en su espalda, mientras Jesús Tenorio Téllez, de 26 años, procedente de Zacatecas, resultó herido en una pierna, por lo que de inmediato recibió los primeros auxilios de médicos de la empresa y después fue trasladado a un hospital de Nogales donde, según los reportes médicos, está fuera de peligro y se recupera de su lesión.
momento llegó a tener 60 kilómetros de largo por 17 kilómetros de ancho y de entre 20 centímetros a 4 metros de profundidad; tal volumen dio pie a actividades pesqueras y turísticas, dijo el también escritor. En redes sociales varios mexicalenses expresaron su nostalgia, como Filiberto Ramos, quien afirmó que este sábado acudiría porque le recuerda mucho a una novia que tuvo en los años 60.
El mandatario morenista dijo
En Mexicali se realizaron obras de desagüe para habilitar la circulación de las principales vialidades, además de atender las inundaciones y encharcamientos.
En Jalisco, una intensa tormenta que azotó la noche del viernes al municipio de Amatitán causó afectaciones en al menos 30 fincas, reportó Protección Civil.
Raymundo León, Irene Sánchez, Antonio Heras y Javier Santos
▲ Las precipitaciones pluviales provocadas por el huracán Kay formaron la oquedad a la altura del kilómetro 196 en el ejido Benito Juárez, municipio de Mulegé, informaron fuentes de seguridad. Foto tomada de Facebook
que los apoyos se entregan directamente a los afectados, previo censo que se realiza en Navolato, Mezquitillo, Dautillos y Yameto, donde perdieron electrodomésticos por las lluvias.
Un segundo canal ubicado en el noroeste, occidente y centro de México, ocasionará tormentas fuertes en Colima, Ciudad de México, estado de México, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Morelos.
Chubascos reviven la Laguna Salada en Mexicali, seca por 30 años
En un comunicado, PC precisó que según contratistas de la minera, los dos empleados reparaban una falla eléctrica, cuando fueron alcanzados por una enorme piedra que se desprendió cerca de la zona.
LA JORNADA BAJA CALIFORNIA MEXICALI, BC
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que se restableció el servicio a 89 por ciento de los 187 mil 267 usuarios afectados por el paso de Kay en Baja California Sur, Baja California y Sonora.
DE LOS CORRESPONSALES
La administración estatal aseguró que tras el golpe del huracán, se enfocarán en restablecer la comunicación y servicios en la zona sur de la entidad. Precisó que debido al
yunSonoraenAccidenteminadedejamuertounherido
El Servicio Meteorológico Nacional informó que un canal de baja presión provocará lluvias de
En redes sociales circularon
torrenciales a muy fuertes en el sureste del país. El fenómeno ocasionará lluvias torrenciales en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas en Campeche, Guerrero, Veracruz y Yucatán; muy fuertes en Puebla y Quintana Roo; así como fuertes en Tamaulipas.
imágenes de la laguna con agua, resultado de las precipitaciones torrenciales que provocó el huracán Kay este viernes. Las publicaciones de quienes recordaban la época de la laguna antes de que se secara se hicieron virales.
La laguna es una depresión arenosa que comienza en la inmediación suroeste del cerro El Centinela y se extiende hacia el sur entre la sierra Cucapá y la de Juárez, en el
Un accidente ocurrido ayer en la mina de cobre La Perreña, unidad Milpillas, propiedad del consorcio Peñoles, dejó una trabajador muerto y uno lesionado después de ser golpeados por una piedra de dos metros de diámetro que se desprendió cerca de su lugar de trabajo.
En Sinaloa, más de mil familias resultaron afectadas por las precipitaciones del huracán Kay, que provocaron inundaciones en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Elota y Navolato, por lo que se entregarán apoyos por 6 millones de pesos, dijo el gobernador Rubén Rocha Moya.
cucapá era Maquata que significa en español “mujer de cabellos largos”; hay que recordar que era un sitio ceremonial de la antigua tribu Cucapá.Elhistoriador mexicalense Ernesto Sosa afirmó que una de las últimas ocasiones en que la Laguna Salada tuvo agua fue entre finales de los años 70 y mediados de los 80. La cantidad de aguas durante aquellos años fue variable; en algún
La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) detalló que el percance se suscitó el sábado en Santa Cruz, municipio ubicado al norte de Sonora, adonde su personal acudió para atender el reporte.
ESTADOS
EN SINALOA, MIL FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
temporal que dañó la infraestructura urbana y rural, un hombre murió electrocutado en el ejido Pachuca del Valle de Mexicali.
Tras tocar tierra el jueves por la tarde en Bahía Asunción, Kay ocasionó oquedades, deslaves y el cruce de arroyos dificultan el tránsito, por lo que la circulación en la zona Pacífico Norte de la localidad se tornó Duranteriesgosa.unrecorrido de Bahía Tortugas a Vizcaíno, las autoridades estatales advirtieron que debido a las condiciones carreteras no se recomendaba la circulación, e indicaron que la comunicación con la zona Pacífico Norte estaba suspendida hasta nuevo aviso. Ayer también se llevaron a cabo jornadas de limpieza en Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.
En la colonia Los Girasoles de Culiacán, 75 familias recibieron 5 mil pesos, según el censo que realizó el municipio, para que repongan sus enseres dañados.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua informó que las presas La Palma y San Lázaro ubicadas en Los Cabos, así como el embalse Alberto Andrés Alvarado (conocido como La Higuerilla) de Comondú, superaron el 100 por ciento de su capacidad, por lo que entraron en operación sus vertedores.
CRISTINA GÓMEZ LIMA SANTACORRESPONSALCRUZ,SON.
Hace más de 30 años no se veía agua en la Laguna Salada. Las lluvias recientes la llenaron y provocaron nostalgia entre quienes mantenían la imagen del embalse como un recuerdo.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Baja California informó que se encuentra en operación 90 por ciento de la red carretera de la entidad, aunque se mantiene la interrupción de la circulación en cuatro tramos en la zona sur, sobre todo en San Quintín y Ensenada.
de Semana Santa y con el tiempo fue innovando los modelos. Antes de la pandemia de covid-19 comenzaban los trabajos en mayo, pero debido a la cancelación de actividades y festejos tuvieron que bajar la producción, este año sólo elaboró 500 piezas cuando antes producía alrededor de 5 mil. Foto Cuartoscuro
Las presentaciones de los funcionarios fueron solicitadas por los legisladores porque Luz Raquel, de 35 años, madre de un niño con autismo, quien murió en julio pasado luego de ser quemada en un parque de la colonia Arcos Zapopan, desde mayo pidió el auxilio y protección de autoridades estatales y municipales porque un vecino la intimidaba, pero no obtuvo respuesta.
DE LA REDACCIÓN
Sonia Araceli López Miranda, madre de la estudiante afectada por esta circunstancia, lamentó que a pesar de que ya había realizado el pago de la inscripción y cumplió con todos los requisitos que solicitaba el plantel, no le dieron la oportunidad a su hija de recibir
22
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció que llevará a cabo la reubicación y reconstrucción de 354 viviendas que resultaron dañadas por el desgajamiento del cerro del Chiquihuite, ocurrido en septiembre del año pasado.
Los vecinos colocaron cuatro cruces de madera en el terraplén de rocas, donde se confinaron restos de peñas que aplastaron tres viviendas a fin de recordar a las víctimas Paola Daniela Campos Robledo, de 22 años y sus hijos Mía y Jorge, de 3 y 5 años, quienes no alcanzaron a salir de su casa y fallecieron en el lugar, así como a Mariana Martínez, estudiante de literatura en la UNAM.
Le niegan a aembarazadaadolescentereinscribirsebachilleratoenChiapas
los servicios educativos. “No se vale, porque le están negando la enseñanza a mi hija cuando ya se encuentra en el último año de bachillerato; a pesar de estar embarazada, ella quiere seguir superándose”, refirió la mujer.
ESTADOS
Ante la legislatura estuvieron el fiscal Méndez Ruiz, la secretaria estatal de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera; el comisario de Seguridad
LA CONDUCTA DEL DIRECTOR, MISÓGINA: ACTIVISTA
“incurrió en conductas excluyentes y misóginas al negar el ingreso de la joven a la institución educativa”, mientras al novio de ésta, también adolescente, y quien sería padre del bebé, le permitió recibir clases sin ninguna objeción.
ELIO HENRÍQUEZ SANCORRESPONSALCRISTÓBALDE LAS CASAS, CHIS.
La organización reclamó además que el director de la institución, Miguel Ángel Montelongo Orellana, impuso un reglamento que viola el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de los jóvenes, al decidir qué largo deben vestir las faldas las estudiantes y obligar a los hombres a llevar el cabello corto, entre otras medidas.Ladefensora Cecilia Isaguirre señaló que Montelongo Orellana
Pública de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, y el encargado de la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres del estado, Jorge Baltazar Pardo Ramírez.
En este proyecto colaboran también la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
Recalcó que sostener que se quería evitar revictimizar a Luz Raquel y su familia como argumento para hacer secreta la reunión fue un pretexto, pues el propio Luis Joaquín Méndez, sin reparo, sugirió desde el inicio “públicamente” que la mujer se inmoló y también ella escribió las amenazas de muerte en las escaleras del edificio donde vivía.
Con el argumento de que tiene cuatro meses de embarazo, autoridades de la Escuela Preparatoria número 2 de Tapachula negaron la reinscripción al quinto semestre a una estudiante de 17 años, denunció el Colectivo Diálogos sobre Derechos Humanos.
Los afectados, 144 familias de la Ciudad de México y 210 del estado de México, serán reubicados en la colonia Colinas de San José del municipio mexiquense de Tlalnepantla, en un terreno de 4 mil 726 metros cuadrados que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable recibió en donación para gestionar el proyecto y la escrituración, una vez concluidas las viviendas, explicó la Sedatu.
“No existe el menor asomo de autocrítica, hay una terrible autocomplacencia para que las mujeres sean vistas como las causantes de su propia muerte. No puedo revelar los detalles de las preguntas y respuestas porque estamos amenazados casi de juicio político y de ir a un calabozo”, refirió Robles, cuya bancada, que integra junto a Enrique Velázquez, votó contra la comparecencia secreta.
Isaguirre aseguró que esta situación “se trata de un tema de discriminación recurrente y sistemático que además se reglamenta en la escuela, ejerciendo con ello violencia sexista”.
Se reconstruirán 354 casas afectadas por derrumbe en el Chiquihuite: Sedatu
▲ Onofre Gutiérrez Flores, artesano del municipio mexiquense de San Antonio la Isla, elabora juguetes tradicionales de madera como matracas, camiones, futbolitos, entre otros, para la celebración de las fiestas patrias. Afirma que aprendió de su padre el oficio, en un principio le enseñó a hacer las matracas para la celebración

ARTESANO POR TRADICIÓN EN SAN ANTONIO LA ISLA
Tras el derrumbe, cuatro personas murieron y fueron demolidas 11 casas afectadas por peñascos de más de 200 toneladas de peso, que se ubicaban en el cruce de las calles Exploradores de Chimalhuacán y Alacranes de la colonia Lázaro Cárdenas segunda sección, conocida como “zona cero”.
La secrecía que los diputados emecistas, morenistas y verdes impusieron a la diligencia impidió conocer las preguntas y respuestas intercambiadas, pero no evitó que se supiera el balance general de algunos legisladores sobre la reunión.
Sandra Quiñones, coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), quien estuvo presente en la protesta, dijo que la comparecencia fue “una burla más del gobierno estatal”.
Además impone un reglamento que viola el libre desarrollo de la personalidad de los jóvenes, afirma
Antes de que se iniciara la sesión, a las 5:30 de la tarde, grupos de activistas permanecieron frente al Congreso del estado para pugnar por que ésta se abriera al público; entregaron 12 mil firmas que se reunieron en la plataforma change.org. para apoyar su petición.
JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJARA,CORRESPONSALJAL.
El colectivo dio a conocer que interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y un amparo ante el Tribunal de Justicia para que se exija al director de la preparatoria número 2 permitir el acceso a la adolescente al centro educativo y no se violen sus derechos.Asimismo, la agrupación pidió a la secretaria de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, que revise el caso, pues la mayoría de los reglamentos escolares promueven la violencia sexista y discriminación de las adolescentes en “Estargestación.embarazada no afecta el aprendizaje, y al contrario, al evitar que las jóvenes puedan concluir sus estudios, se les está negando a que tengan mejores oportunidades laborales y calidad de vida para ellas y sus familias”, subrayó.
“Se ha revictimizado a Luz Raquel (Padilla) con toda la fuerza del Estado y lo que se pretende ocultar es el dramático fracaso de la política en la problemática de la violencia hacia las mujeres”, dijo Mara Robles, diputada del partido local Hagamos, la noche del viernes, al finalizar en el Congreso de Jalisco la comparecencia a puerta cerrada del fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, y otros funcionarios.
Se quiere superar, dice la madre de la menor
Comparecencia sobre el caso Luz Raquel, “otra burla” del gobierno de Alfaro: Cladem
de la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero y el ayuntamiento de RecordóTlalnepantla.queel6 y 7 de septiembre de 2021 “ocurrió un reblandecimiento por lluvias en una ladera del cerro del Chiquihuite que después se desprendió debido al sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Guerrero ocurrido el 10 de septiembre, lo que ocasionó daños a las casas”.
En un comunicado, señaló que este progama se efectuará junto con las comisiones nacionales de Vivienda (Conavi) y de Protección Civil.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
da energética–), así como cerveza de barril a tres por 100 pesos. Muchos usuarios de redes sociales han documentado el ambiente de esos bares callejeros.
Suman decenas de denuncias por alterar el orden y no tener licencias
Las tardes del sábado las chelerías de Tepito tienen música en vivo, se montan luces estroboscópicas, lonas y cartulinas en las que invitan al consumidor: “arma tu promoción” con azulitos, rosita, verde, mojitos (vodka, curaçao, licor de fresa, menta y amper –bebi-
La zona rural de la capital tampoco se salva, por lo que en Milpa Alta suman 20 solicitudes de verificación, principalmente en San Antonio Tecómitl, San Pablo Oztotepec, San Salvador Cuauhtenco y Villa Milpa Alta, en tanto que Magdalena Contreras detectó que esos negocios en casas particulares tienen la nueva modalidad de entrega a domicilio con pedidos vía WhatsApp.
VENDEN ALCOHOL SIN PERMISO A MENORES DE EDAD
En la Candelaria de los Patos, cerca de la Cámara de Diputados, en la alcaldía Venustiano Carranza, abren sin límite, pues las quejas de vecinos de Corregidora y Carretones no son escuchadas, mientras en Gustavo A. Madero proliferan en estacionamientos acondicionados dentro de casas particulares, como en la colonia El Coyol, donde vecinos que pidieron el anonimato dijeron que se denuncia al 911, pero la policías llegan y dicen que nada se puede hacer por ser un inmueble particular y porque los propietarios aseguran que son reuniones familiares.
Otras de sus características son que permanecen abiertas hasta la madrugada y están asociadas con riñas, ruido excesivo, bebidas de dudosa procedencia, venta a menores de edad y consumo de sustancias ilegales.Enla
“Las noches de viernes y sábado llegaban un montón de jóvenes en motocicleta a beber, se les aplicó una multa ejemplar de 147 mil pesos y quisieron acusar a la alcaldía deSostuvoextorsión.”que para enfrentar la proliferación de estos negocios –donde se han incautado bebidas de dudosa procedencia, como vodka producido en Veracruz– mantiene una “cruzada permanente”, particularmente en la zona de Aplatlaco, en el límite con Iztapalapa, donde “no voy a permitir que se nos convierta en un segundo Tepito”.
puntos más conflictivos como las colonias San Pedro Xalpa, San Juan Tlihuaca, la Reynosa Tamaulipas, Santo Tomás y la ProHogar.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) se tienen acumulados 123 expedientes que se han abierto por quejas contra este tipo de establecimientos por no contar con la licencia de uso de suelo respectiva y el ruido excesivo que generan.
En Tlalpan se han quitado 15 chelerías de la vía pública y cerrado más de 60 locales sobre la carretera Picacho Ajusco y en avenida Acoxpa, por la zona de Villa Coapa, que se cuenta entre las colonias más conflictivas, junto con Isidro Fabela, Huipulco y Mesa de Hornos.
Chelerías proliferan en plena calle, sin control y con toda impunidad
ELBA MÓNICA BRAVO Y ÁNGEL BOLAÑOS
Las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero encabezan la lista de denuncias por la operación de chelerías, pero se extienden sin control hasta la zona rural de la Ciudad de México.
En Azcapotzalco, la alcaldesa Margarita Saldaña consideró que se requiere una reforma al Código Penal que inhiba su operación y dote a la autoridad de más herramientas para sancionarlas y erradicarlas, tras señalar que recibe de 10 a 15 denuncias al mes y tiene identificadas unas 57 chelerías. El problema está en toda la alcaldía, pero hay
CAPITALLA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 23 HOY NO CIRCULA SIN RESTRICCIONES ÍNDICES MÁXIMOS DE CALIDAD DEL AIRE HASTA LAS 19 HORAS DE AYER Ozono máximo hora Noroeste 96 16 Noreste 82 15 Centro 104 16 Suroeste 123 17 Sureste 111 15 pm-10 máximo hora Noroeste 52 07 Noreste 60 15 Centro 50 14 Suroeste 36 19 Sureste 58 18 Contingencia F-1: 150 puntos Contingencia F-2: 200 puntos Disfrazados de negocios de bajo impacto, son herencia de la crisis sanitaria
En Coyoacán hay 110 quejas y tiene 13 colonias como puntos de mayor incidencia como El Mirador, Pedregal de Santo Domingo, Pedregal de Santa Úrsula, Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, Ajusco, CTM Culhuacán. Se han clausurado 68 y destruido cuatro toneladas de bebidas, mientras su vecina Benito Juárez ha cerrado 86 establecimientos.
En Iztacalco, la alcaldía tiene identificadas 17 chelerías en la calle, que al ser un “jugoso negocio” se mueven de un punto a otro. El alcalde Armando Quintero detalló que se han clausurado 85 establecimientos de este tipo y se han promovido 10 denuncias penales por quebrantamiento de sellos, dos de ellas ya estánCitójudicializadas.comocasoemblemático La Arracherísima, local de la colonia Reforma Iztaccíhuatl Sur, que operaba con aviso de bajo impacto para venta de alimentos preparados, pero comerciaba alcohol y rebasaba el horario permitido de las 17 horas.
Los “bares” callejeros venden bebidas adulteradas, sobre las aceras y desde temprano. Fotos Yazmín Ortega


Autoridades de esas demarcaciones coinciden en que la reactivación económica tras la crisis del covid-19 detonó el incremento de estos negocios que tienen como constante servir bebidas alcohólicas en plena vía pública, domicilios particulares o establecimientos disfrazados de cafeterías, fondas, billares u otros negocios de bajo impacto.
En un recorrido por el Eje 1 Norte, en Tepito, se constató la venta de cerveza y destilados en locales semifijos que se hallan sobre las aceras, los cuales comienzan a despachar antes de las 10 de la mañana, mientras los policías se limitan a evitar que ocupen el arroyo vehicular, advertidos por los mismos vendedores: “nos dijeron que no nos metiéramos con ellos”.
Bares itinerantes con bebidas patito
Daniela Téllez ingresó este año al IEMS Iztapalapa 1 y espera usarlo porque le ahorrará una caminata de 20 minutos de la preparatoria a avenida de las Torres, donde toma el transporte a su colonia, Lomas de la Estancia. Por la mañana aborda un microbús que la acerca a la escuela, pero al regresar hace el recorrido a pie, como muchos de susLeonardocompañeros.Zamora, viaja del Metro Iztacalco a la terminal Constitución de 1917 y el recorrido a su destino
EN ESE MISMO periodo, dos personas se lanzaron, según la dependencia que impulsa el programa Somos puente de vida. Los equipos de reacción están en unas cabinas blancas que cuentan con camilla y botiquín y recorren cada extremo de la zona. En este año en el país se han reportado 300 suicidios y 508 intentos.
ANGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO
De la terminal Acahualtepec, junto al plantel Casa Libertad de la UACM, hacia el Cetram Santa Martha, hay casi un kilómetro.
Una de los módulos que prestan ayuda en Quito. En Ecuador, con 18 millones de habitantes, la tasa de suicidios es de 6.9 personas por cada 100 mil.
Ayer se hizo el primer recorrido; hoy, las operativaspruebas
La gente que utiliza el transporte público que circula sobre Ermita lamentó que el servicio no llegue a la estación del Metro Santa Martha. Es el caso de Mariana Villa, vecina de Chimalhuacán, quien acompañó a su hija a la Vocacional 7, frente a la estación Aztahuacán.
Con arte circense, música y danza en seis de las 11 estaciones, ayer por la mañana se realizó el primer recorrido de reconocimiento del Trolebús Elevado por el Eje 8 Sur ErmitaIztapalapa, con el que los usuarios esperan tener mayor seguridad y reducir sus tiempos de traslado.
DESDE OTRAS CIUDADES
etapa”, afirmó en un video compartido en sus redes sociales, luego de supervisar la obra en la estación Salto del Agua.
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022CAPITAL24
ARA HERRERA ENCONTRÓ al hombre oculto entre matorrales y listo para saltar al vacío. Su intervención evitó un suicidio. Al menos dos personas intentan a la semana quitarse la vida desde los puentes de la capital de Ecuador.
DE AHÍ QUE educar a las familias y comunidades sea importante, apunta Viteri, “ya que los servicios de siquiatría y sicología del ministerio de Salud no tienen toda la capacidad operativa para responder”.
CON OTRO COLEGA, un paramédico y un agente metropolitano, se acercaron con cautela y luego de tres horas disuadieron al hombre y lo llevaron a contención emocional. Entre mayo y lo que va de septiembre en los puentes sobre los ríos Chiche y Gualo se han evitado 36 intentos de suicidio.
LAS SICÓLOGAS COINCIDEN en que durante sus rondas en el puente se han encontrado con personas que se detienen en las pequeñas cabinas sólo para buscar a alguien que las escuche. Afp
DE LA REDACCIÓN
LA SICÓLOGA, DE 29 años, es parte del equipo municipal que monta guardia en el puente sobre el río Chiche, de 315 metros de largo y 130 de altura.
S
En su recorrido, revisó la instalación de los tramos de vía. A la fecha, se han colocado cerca de dos kilómetros de los 22 que se tienen previstos para toda la línea.
POR SUERTE, ESE día ella se percató de que un perro se internó entre los matorrales, como siguiendo un rastro. En medio de una fuerte lluvia, recuerda que caminó hacia ese lugar y halló al sujeto que lloraba desconsolado junto a una botella de licor.
Con el Trolebús Elevado “va a ser más rápido y más seguro, siempre y cuando pueda con la demanda y no se Comodescomponga”.partede los preparativos para su puesta en marcha, 10 trolebuses hicieron el primer recorrido que duró aproximadamente media hora con cerca de 800 lugareños que tuvieron la oportunidad de conocer este transporte sin descender en ninguna estación.
En Quito, se refuerza la cruzada para evitar suicidios en puentes
este momento cómo está el nuevo y pueden ver en la estación Salto del Agua la nueva vía.”
SIN CARRILES PEATONALES, el puente vibra con fuerza al paso de los camiones. La sola vista hacia la quebrada marea.
EN ECUADOR, CON 18 millones de habitantes, la tasa de suicidios es de 6.9 por cada 100 mil personas, indicó el ministerio de Salud. En 2021 registró mil 237 casos, en su mayoría hombres.
El director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que cada tramo tiene una longitud de 18 metros, cuenta con 24 durmientes y pesa en su conjunto 300 toneladas.
en Santa Martha Acatitla es de una a hora y hasta 95 minutos, porque además espera el camión RTP que le da más seguridad, “me han dicho que a los micros se suben a asaltar en Santa Cruz y en Santa Martha”, pero tarda 15 minutos en pasar.

La primera etapa de modernización de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que va de Pantitlán a Salto del Agua, se pondrá en marcha en febrero de 2023, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.“Vamosbien, vamos a tiempo. Estamos considerando que en febrero del próximo año estaremos ya poniendo en marcha esta primera
VITERI PRECISA QUE en general “8 por ciento de quienes toman esa decisión optan por una precipitación de altura. La mayor parte de eventos suicidas se realizan en el entorno del hogar”.
Confirma Sheinbaum reapertura de la línea del Metro para febrero
“Hace unas semanas estuvimos justo aquí en este lugar y se veía la vieja vía y se vio también cómo se retiraba, después se fue quitando el balasto y ahora podemos ver en
Foto Afp
Antes del arranque de las pruebas operativas de este domingo, a lo largo de la obra se observó poco movimiento, salvo en las terminales Constitución de 1917 y Acahualtepec, el patio de encierro contiguo a esta última, y la estación Deportivo Santa Cruz Meyehualco, donde se realizará hoy un evento en el estadio de atletismo en el que estarán Eugenia León y el Ballet Folklórico de Amalia Hernández.
Usuarios esperan tener mayor seguridad con Trolebús Elevado primeros pasajeros en el recorrido pudieron disfrutar de actividades circenses a lo largo de La

▲ Los
Jornada
POR ESO, EL trabajo de los sicólogos incluye entregar información a transeúntes sobre cómo reconocer conductas de riesgo y cuándo buscar ayuda profesional. Por lo general, familiares de quienes intentan suicidarse en los puentes no quieren hacerse cargo de la persona cuando es llevada al hospital.
▲
En el trayecto disfrutaron de un espectáculo de circo callejero, con zancos, malabares y monociclos, danza, payasos, acrobacia, magia y música que hubo en algunas estaciones como Meyehualco, Iztahuatzin, Acatitlán y Tecoloxtitlán.
“LAS ESTADÍSTICAS EN Quito han determinado que en el puente del Chiche y el del río Gualo se encuentra la mayor cantidad de casos”, comenta Francisco Viteri, secretario de Salud del municipio. La mayoría son hombres.
1
la ruta. Foto
EN EL CHICHE, mensajes anónimos también intentan persuadir a quienes se acercan. “Hoy no es un buen día, pero te prometo que mejorará”, dice un aviso adherido a la estructura de hierro.
“Los avances de la semana son 130 mil metros de perfil de riel que ya se han retirado; del balasto, ya vamos en 72 por ciento. Hemos retirado hasta este momento 54 mil 600 toneladas de balasto.”
Luego hace el caldillo, muele en la licuadora los jitomates, chile, ajo, cebolla y lo cocina en una cacerola. En una sartén sofríe las albóndigas y luego las pasa al caldo para que se terminen de cocinar, “es muy sabroso”.Rafael tiene ahora 61 años y cuenta que al igual que sus hermanos se dedica al campo porque
DON RAFAEL LO CULTIVA EN CHINAMPAS Y COSECHA EN PARCELA

En noviembre la planta estará lista para comenzar la siega y a fines de diciembre o principios de enero se cosecha con la máquina trilladora.“Cuando se nos pone bueno realmente nos da máximo dos toneladas por hectárea, que serían 40 bultos. De aquí nos llevamos el grano a la casa, allí tenemos unos ventiladores que los hicimos con motores de bomba, una hélice de carro y con el harnero para limpiarla; y ya después la llevamos a la venta a Santiago Tulyehualco”, en Xochimilco.
La planta nace a los tres o cuatro días y a los 20 o 25 se hacen acomanas, esto es separar los cuadros y los chapines se trasladan al terreno de siembra donde continuará su crecimiento hasta alcanzar la madurez. “Nos cobran de a mil 500 el almácigo que nos alcanza para una hectárea”.Rafaelelabora el fertilizante natural a base de un fermento de frutas que aprendió a hacer en cursos que impartió la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría de Medio Ambiente, “le echamos tres kilos de aguacate a 200 litros de agua, tres kilos de plátano, tres de guayaba, cuatro kilos de melaza, le ponemos 1.5 de ceniza y otras frutas más, ese es el fertilizante de frutas y de él ocupamos un litro para agregar 20 de agua”. Por lo que ha leído en Internet, en su teléfono, afirma convencido que el amaranto es el alimento del futuro, no sólo por sus propiedades nutritivas al tener un mayor con-
tenido de calcio y hierro que otros cereales, además de distintos minerales, y sobre todo porque la semilla dura muchos años, “yo he tenido semilla que me ha durado 15 años, pero dicen que dura hasta 50”.
Se usa en una gran variedad de platillos típicos y con su harina se hacen galletas, panqués, tamales y atoles
▲ Con la combinación de técnica tradicional y abono natural, el productor de amaranto Rafael Suárez Suárez, de 61 años, dice en entrevista con La Jornada que siembra la semilla del futuro, junto con sus hermanos y un nieto en los terrenos de la ex hacienda de San Nicolás Tetelco.
Comentó que el amaranto no sólo sirve para elaborar las tradicionales alegrías, se puede hacer harina y se utiliza para producir galletas, panqués, atoles y tamales; la semilla germinada se puede poner sobre las ensaladas.Agrega que con el amaranto también se hacen comidas saladas, como las albóndigas en caldo de jitomate. Dice que su esposa lo mezcla con harina de amaranto, carne molida de res o de pollo o con arroz, “tiene que llevar otra cosa porque se cuartea si es puro amaranto”, le pone cebolla y perejil picados, su sal, un huevo y hace las bolitas.
Explicó que, como cada año, en esta cosecha reservó las mejores cañas para sacar la semilla y la siembra, que es tradicional, aunque muy laboriosa; manda a hacer almácigos en la chinampería de Mixquic, que consiste en sacar lodo de las zanjas y formar una cama que se corta en cuadros como de centímetro y medio en los que se efectúa una perforación para poner los granitos y se cubre con abono de caballo.
Foto Cristina Rodríguez
Un mes después del trasplante, en una superficie de ocho hectáreas de tierra que arrienda, cuando las planta ya mide 30 centímetros, él recorre los surcos con el azadón para hacer “la primera labor de aporque y escarda”; con los pies, acumula tierra en el tallo para que tenga mayor firmeza, entierra las malas hierbas o las retira con la herramienta y va rompiendo terrones. Prepara la planta para su primera fertilización con un abono foliar que él mismo elabora.
ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ
El amaranto nace de la técnica tradicional para complementar la cocina mexicana
son hijos de campesinos: “Somos cuatro ya nomás, falleció uno, y los cuatro que quedamos estamos sembrando el amaranto y la verdad siempre nos ha gustado el campo y ya que tenemos la maquinaria la aprovechamos”.Recuerdaque comenzó a trabajar la tierra para ayudar a su papá, agarró la yunta a los 12 años. Ahora es Mateo, su nieto de 10, quien lo sigue a la actividades del campo, lleva su propio azadón y va haciendo también la primera labor al amaranto en el surco de al lado. “Espero que siga mis mismos pasos, le gusta el campo, es un niño muy trabajador. Quisiera que siga así porque va a faltar gente en unos años más para trabajar el campo y quién sabe cómo nos vaya”.
Desde hace 30 años, Rafael Suárez Suárez se dedica en los límites de Tláhuac y Milpa Alta al cultivo del amaranto en chapín, una técnica ancestral característica de la zona lacustre de la Ciudad de México en la que se hace germinar la semilla y después se trasplanta a una parcela, donde alcanza hasta dos metros y cuarto de altura.
Acuerdan que embajada de EU plante 60 árboles más
El gobierno de México recibió 120 críticas de las instituciones internacionales de cultura más importantes y de muchos gobiernos, principalmente europeos, en las que de manera unánime felicitaban a nuestro país por ese notable trabajo, modelo para todo el mundo; los publicó en un libro la Secretaría de Agricultura y Fomento. Asimismo, le fue otorgado el Gran Premio de la Exposición Internacional del Centenario, celebrada en Río de Janeiro en 1922, y el de la Iberoamericana de Sevilla, de 1929-1930.
ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO Y ELBA MÓNICA BRAVO
Ambas partes se reunieron luego del malestar que generó entre los vecinos el derribo de árboles en las calles aledañas a la embajada, donde se ubicará la nueva sede de la embajada estadunidense.
La reunión fue privada, pero por la tarde, la propia mandataria difundió un mensaje con imágenes del encuentro, en el que se congratuló de conocer a mujeres líderes en distintos ámbitos que ayudan a otras mujeres a cumplir sus metas. “Juntas creamos sororidad”, apuntó.
Hoy, a las 12 horas, se realizará una asamblea vecinal informativa en el perímetro del nuevo complejo diplomático.
La síntesis y las conclusiones de la obra fueron la tesis de doctorado de Gamio en la Universidad de Columbia. En opinión de Eduardo Matos, “su profundo sentido de nacionalismo, patente en su labor arqueológica e indigenista, lo llevó a plantear una serie de enfoques que son resultado de una investigación auténtica, como lo demuestra su magna obra integral sobre la población del Valle de Teotihuacan, aún hoy no superada”.Porcierto, Matos publica en el número más reciente de la revista Arqueología Mexicana un interesante ensayo sobre la obra.
▲ Vendedor ambulante en el parque de los Venados, en la alcaldía Benito Juárez. Foto Marco Peláez

También fundó una escuela y talleres diversos al aprovechar los productos naturales de la región, como el maguey y el nopal; encabezó a los indígenas en sus peticiones de tierra, tras realizar un censo agrario para fundamentar las peticiones y logró que se les devolviera el agua que se les había usurpado, lo que,
Más tarde, la asociación emitió un comunicado, en el cual señaló que se planteó generar una agenda común y un plan de trabajo en conjunto con todos los sectores que las mujeres representan.
ÁNGELES GONZÁLEZ GAMIO
Según el proyecto autorizado en 2015 por la Secretaría de Medio Ambiente, se concluyó que es necesario remover 122 árboles para mejorar las condiciones de infraestructura, alumbrado, agua potable y otro tipo de servicios que buscan mejorar la imagen general de la zona, los cuales se restituirían con nuevos ejemplares y un pago económico ingresado al Fondo Ambiental Público.
La presidenta de la asociación y defensora de derechos de las mujeres, Susana Cueto, aseguró a las integrantes de esta agrupación que las une el propósito de atestiguar, frente a la duda de algunos, que “la mujer ya despertó y se encuentra caminando hacia adelante”.
Durante el encuentro, Hanson explicó que por el flujo de personas que se prevé en la zona, las banquetas de Presa la Angostura, Legaria y las Vír-
Diana Luz Vázquez, defensora de los derechos de las infancias y de las madres indicó: “Es necesario que llegue la justicia para millones de niñas y niños que están abandonados por sus padres y la Ley Sabina sea una realidad”.
Además de los 376 árboles indi-
cinos de la colonia Irrigación fueron informados en una reunión a puerta cerrada con el ministro consejero para Asuntos Administrativos de la Embajada de Estados Unidos, Chris Hanson, de que no habría marcha atrás en el derribo de árboles por cuestiones de seguridad.
26
La empresaria Claudia Santoyo consideró que es tiempo de que en México haya una presidenta.
Crean mujeres líderes la asociación “Presidenta” para apoyar a Claudia Sheinbaum
nes, en la que se hace un análisis, diagnóstico y propuesta de soluciones.
L
Hay mucho más que decir pero ya no hay espacio, así que los invito a recordar a mi adorado abuelo con comida yucateca que le gustaba mucho. Vamos al restaurante Le-Lah-Tho, en Patriotismo 456, que ofrece todas las sabrosuras clásicas de la península: sopa de lima, papadzules, cochinita pibil, queso relleno y frijol con puerco, acompañadas con una cerveza Montejo.
OFERTA BURBUJEANTE
LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022
La presidenta de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, Claudia de Buen, dijo que “es hora de que México tenga muchas mujeres que presidan muchas áreas de trabajo, a que fortalezcamos que vienen encaminadas a ser las que mañana estén aquí sentadas”.
por supuesto, le causó problemas con los hacendados; construyó presas “económicas” y desazolvó ríos. Además, llevó la vacunación contra la viruela y asistencia médica; consiguió que se dieran desayunos en las escuelas y que se estableciera el salario mínimo y la jornada de ocho horas, entre muchas otras acciones que mejoraron la vida de la Realizópoblación.cine documental, actividad en la que también fue pionero, lo que llevó al investigador Aurelio de los Reyes a elaborar un estudio que se plasmó en el libro Manuel Gamio y el cine, que editó la UNAM en 1991. Para brindar esparcimiento a los habitantes de la zona y alejarlos del excesivo consumo del pulque, construyó un teatro al aire libre, que aún existe, y escribió obras que los propios indígenas representaban.
genes serán muy estrechas. Gustavo García, integrante de la comisión de 36 vecinos que da seguimiento al derribo de los árboles, dijo que en la reunión los residentes respondieron que para evitar cuestiones de inseguridad y que las personas salten por los árboles existe tecnología.
CAPITAL
El gobierno de la Ciudad de México y la embajada de Estados Unidos acordaron incrementar el número de árboles que se plantarán en las inmediaciones del inmueble diplomático, ubicado en la calle Presa La Angostura 225, en la colonia Irrigación de la alcaldía Miguel Hidalgo.
cados en el resolutivo de impacto ambiental, la embajada plantará 60 árboles maduros y de gran talla alrededor del complejo, y mantendrá siete ejemplares que se encuentran en la calle Presa de las Vírgenes.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con mujeres del ámbito empresarial, artístico, cultural y social, quienes anunciaron la creación de la asociación civil Presidenta, que tiene como propósito darle su respaldo para que sea la próxima presidenta del país.
Desde la tarde del viernes, los ve-
Para Gamio fue siempre una preocupación central que la investigación científica tuviera como propósito primordial buscar la mejoría de la población objeto de estudio. Con esa visión, en el Valle de Teotihuacan llevó a cabo una serie de acciones que repercutieron directamente en el bienestar de la región.Porejemplo, al descubrir muchos objetos de obsidiana, encargó a los ingenieros que localizaran en los alrededores minas de ese material que con seguridad habría, debido a su recurrente uso. Al encontrarlas contrató a maestros para que enseñaran a los pobladores a reproducir las piezas teotihuacanas que aparecían en las excavaciones y promovió su venta en la Ciudad de México. De esta manera comenzaron los talleres que hasta la fecha son fuente importante de ingresos económicos en la zona.
DE LA REDACCIÓN
Significativo centenario
a población del Valle de Teotihuacan, la magna obra en tres bellos volúmenes que coordinó Manuel Gamio, cumple 100 años de haberse publicado. Tras una ardua lucha contra los esquemas burocráticos, Gamio logró en 1917 la creación de la primera Dirección de Antropología que se fundó en Iberoamérica, de la cual fue su primerDesdedirector.esta plataforma emprendió un estudio interdisciplinario, pionero en el mundo, tomando como campo de trabajo el Valle de Teotihuacan. Durante dos años reunió en ese lugar a alrededor de 40 de los más destacados investigadores, profesionistas y artistas de la época, como el pintor Francisco Goitia, Pablo González Casanova (padre), el arquitecto Ignacio Marquina, el profesor Hermann Beyer, los biólogos Moisés Herrera e Isaac Ochoterena, el geólogo Ezequiel Ordóñez y el sociólogo Lucio Mendieta y Núñez, quienes se dedicaron a estudiar la zona en su respectiva especialidad. El resultado fue una obra impresionante en tres gruesos volúme-
Un domingo de agosto, sin previo aviso, a la hora de la comida apareció en la casa. Muy pequeña, esmirriada, los ojos pardos y ya visiblemente calva, con el maletín de su esposo por equipaje, parecía un polluelo caído de una rama en plena tempestad. Su visita fue una sorpresa para todos, pero nadie se atrevió a preguntarle por qué no había anunciado su llegada, cuál era el motivo de su viaje y mucho menos por cuánto tiempo iba a prolongar su estancia en la ciudad.
El entusiasmo de Mariquita por la sopa y el guisado perlaba de sudor su frente y enrojecía sus mejillas. Cuando al fin estuvo satisfecha agradeció, con lágrimas en los ojos, la generosidad de su familia y lamentó la ausencia de su difunto esposo, tan querido por sus pacientes que, a su muerte, se sintieron huérfanos.Porlanoche,
barriéndose a la Sultana del Norte para dar inicio a la batalla que definirá al máximo paladín del beisbol mexicano.Conlaadrenalina a punto de estallar en la novena yucateca, desde la primera entrada el verdugo de los Diablos Rojos, Luis Pepón Juárez remolcó la primera carrera de Norberto Obeso para darle sazón al partido. A un bateador cuyos brazos parecen robles, no se le puede conceder oportunidad.
El equinoccio de otoño está a punto de llegar. El de 2031 ocurrirá también el 23 de septiembre. Para entonces tal vez ya no estemos aquí, pero estará la lluvia. Confío en que también permanezca la Luna.
para remolcar una con un doblete y otra empujada por su compañero Ramiro Peña, quien impulsó al propio Calixte.
El conjunto felino había perdido por completo la noción de la victoria. Durante diez jornadas vivió sin saber lo que significaba celebrar algo. Apenas hace unos días volvió a sentir esa electricidad de recorre el cuerpo de los vencedores y goleó al Querétaro. Después de esa experiencia, el conjunto universitario parecía que recobraba algo que tenía
En otro duelo, Alexis Vega le dio un triunfo por 1-0 a las Chivas sobre el Puebla y los acerca a los peldaños de liguilla.
/ 28 P
Alexis Vega anotó el tanto del triunfo de Chivas ante Puebla
Un pase demasiado largo, que Vega fue enriqueciendo al ganar metros en la cancha y acercarse al área, donde gambeteó como un grande para marcar el tanto de la victoria.
El duelo estaba perdido. Entonces surgió Alves y un portero desesperado convertido en goleador.
▲ El dominicano Orlando Calixte se barre para anotar en la sexta entrada. Foto Liga Mexicana de Beisbol
Ese anciano que se cubre los ojos con el brazo y descansa tendido en la
Sultanes gana el primer juego de la Serie del Rey a Leones: 4 3

VI. Equinoccio
MAR DE HISTORIAS Queda la lluvia
cuando llegó la hora de irse a dormir y en vista de que la viajera necesitaba un buen descanso, la jefa de familia no dudó en cederle su cama ya que ella podía dormir en el sofá. Mariquita rechazó la amabilidad, pero ante la insistencia general aceptó y dijo que causaría esa molestia por muy breve tiempo,
Con gol agónico de su portero, Pumas rescata el empate a dos contra el Toluca
Nerviosa, desconcertada, como si le costara entenderlo, Alba relee en voz alta el mensaje en donde su esposo le informa que este año, por desgracia, no podrá venir a visitarla, como acostumbra hacerlo cada mes de septiembre. Deshecha por la mala noticia, imagina lo tristes que serán las fiestas y lo inútiles que han resultado los preparativos que hizo para recibir a su esposo. En medio de su desencanto encuentra un consuelo: al menos este septiembre no tendrá que vivir la amarga experiencia de otra despedida.
Con los felinos desconcertados, los escarlatas se volvieron amos del juego y la presión siempre estuvo a favor de los locales. El segundo de Meneses llegó tras el cobro de una falta al minuto 76.
V. Cielo de diamantes
Sin tiempo para descansar los brazos, los melenudos apenas hicieron maletas en la Ciudad de México y llegaron, nunca mejor dicho,
Un partido que parecía perdido. Dani Alves, la estrella universitaria acosada por la crítica, cobró un córner cuyo envío dio en el lugar exacto cuando el partido ya estaba en el minuto final de compensación. Entonces, un portero desesperado, Julio González, saltó para hacer la tarea que los delanteros auriazules no hicieron y anotó el gol del empate. Pumas consiguió de manera dramática la igualada a dos ante Toluca en el estadio Nemesio Diez en la fecha 14 del torneo.
Este domingo a las 17:00 horas se jugará el segundo partido de la serie por el título de la Liga Mexicana de Beisbol.
27LA DomingoJORNADA11de septiembre de 2022 AL CIERRE
DE LA REDACCIÓN
ya que planeaba volver a su casa en cuanto pasaran las fiestas patrias. Están por llegar y hoy, antes de acostarse y apagar la luz, Mariquita anunció su próxima partida: es lo que ha dicho, cada mes de septiembre, durante varios años.
III. Sin un adiós

DE LA REDACCIÓN
no había podido tomar nada durante todo el camino. De inmediato los comensales redujeron sus espacios para abrirle a su huésped un sitio en la mesa.
Pero Sultanes mantuvo a raya a los toleteros de Leones por tres rollos y llegaron hasta el sexto inning empatados con dos carreras. Ahí detonó el mejor jugador del partido, el dominicano Orlando Calixte,
extraviado y estaba listo para un tercer triunfo que los podía meter al torneo. Quedaron cerca, pues rescataron un empate imposible.Elprimer gol de los auriazules llegó por Juan Dinenno al minuto 35. César Huerta entregó la pelota con precisión y el argentino disparó con autoridad a unos centímetros de la portería.
Ese tremendo Pepón acercó a los Leones en la séptima entrada cuando remolcó otra carrera con Joshua Fuentes.
IV. El héroe
Él, que ha olvidado tantas cosas, aún recuerda que aunque en el barrio no había adornos en las casas, ni comida especial sobre las mesas, ni estallaban los cohetes en los patios y todo era del tono gris de siempre, los niños celebraban la noche mexicana subiéndose a la azotea para mirar desde allí los fuegos artificiales que, a la distancia, convertían el cielo en una cascada de brillantes.
banqueta, junto a su carrito lleno de banderas sobre las que empieza a caer la lluvia, parece un héroe extenuado después de una larga y muy cruel batalla. Una más.
Los abridores se fueron sin decisión. Por Sultanes, Yohander Méndez trabajó cinco entradas, aceptó cuatro imparables -uno de jonrón-, dos carreras, tres pasaportes y ponchó a cuatro. Por Yucatán, Onelki García tuvo labor de tres rollos, cinco hits, dos carreras, un pasaporte y un chocolate.
A la hora de la verdad, desde el montículo se juega un campeonato. Y en este primer duelo de serpentineros, los Sultanes de Monterrey se llevaron el juego uno de la Serie del Rey al derrotar 4-3 a los Leones de Yucatán en la ciudad de norte.
Los fantasmas grises llegaron tras una larga pausa después de despachar por barrida al equipo de los Toros de Tijuana en el campeonato de la Zona Norte. Mientras Leones sostuvo una larga batalla de siete juegos contra Diablos Rojos, a quienes eliminó por el título del sector sur.
Ante lo inesperado de la situación, los anfitriones disimularon su incomodidad desplegando un entusiasmo falso y empalagoso, salpicado de preguntas, entre otras cómo había sido su viaje a lo que Mariquita respondió que muy bueno y tranquilo, pero con el inconveniente de
El gusto lo arruinó Jean Meneses, quien entró a placer en el área auriazul y desde el centro del área marcó el empate al 64.
P
ocas son los frentes de las casas y edificios iluminados con las tonalidades que distinguen al noveno mes del año.
Prolifera la venta de cervezas en la vía pública
REDACCIÓN / P 27 MAR DE HISTORIAS CRISTINA PACHECO Queda
● La campaña de desprestigio vino de algunos corporativos,mediosdicen
Rayuela
lluvia 7502228390008
▲ Las chelerías se extienden por toda la Ciudad de México, pero las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero encabezan la lista de denuncias. Con la reactivación económica tras la pandemia hubo un incremento de estos negocios que tienen como característica operar en la vía pública, domicilios particulares o establecimientos
/ P 27
● Australia actúa ahora por la presión social, declaran a La Jornada
Los SerieinicioLeonesgananSultanes4-3aeneldeladelRey
I. Lluvia
II. Después de las fiestas “Para su familia, septiembre era
Si cae Julian, cae el periodismo, advierte el padre de Assange
● El mejor jugador del partido fue el dominicano Calixte la
¿Son necesarios 27 mil millones de pesos para un año de dosestatales?elecciones www.jornada.com.mx OPINIÓN Rolando Cordera Campos 11 Antonio Gershenson 11 Raúl Romero 12 Jorge Durand 12 José Antonio Rojas Nieto 14 Ángeles González Gamio 26 José Cueli Cultura Carlos Bonfil Espectáculos COLUMNAS Despertar en la IV República José Agustín Ortiz Pinchetti 6 Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme 10 Mirar al Sur Ángel Guerra Cabrera 18 No sólo de pan Yuriria Iturriaga Cultura 2022DESEPTIEMBREDE11DOMINGO GENERAL:DIRECTORA //SAADELIRACARMEN FUNDADOR:DIRECTOR VELVERPAYÁNCARLOS
Con abrazos para Mary Farquharson y en memoria del inolvidable Eduardo Llerenas
● Él y su hijo Gabriel esperan que solidaridad de AMLO tenga eco
BLANCHE PETRICH / P 8
una especie de línea ecuatorial que dividía el año en dos hemisferios: “antes” y “después.” En el primero debían realizarse los proyectos impostergables y más onerosos, por ejemplo los relacionados con la ampliación o el mantenimiento de la casa. Todo lo demás entraba en un “después” impreciso que a veces se postergaba durante años, como en el caso de la tía Mariquita.
Parecen ser menos los vendedores que circulan por las calles con sus carritos rebosantes de las características artesanías septembrinas o que al estacionarse hacen de los cruceros pequeños jardines tricolores. Sí, este septiembre algunas cosas han cambiado o faltan, pero al menos persisten el fervor y la lluvia.
que aparentan ser cafeterías, fondas, billares u otros de bajo impacto, pero funcionan hasta la madrugada y se asocian a riñas, ruido, uso de bebidas de dudosa procedencia, venta de alcohol a menores y consumo de sustancias ilegales. La imagen, en Eje 1 Norte. Foto Yazmín Ortega Cortés ELBA MÓNICA BRAVO Y ÁNGEL BOLAÑOS / P 23

● Está en juego la libertad de expresión, señala John Shipton
Los perfiles de nuestros héroes no asoman a los balcones para recordarnos sus históricas hazañas.