● Detalla inversión de 1,800 mdp para reanudar acueducto a Guadalajara
Elogia AMLO la reapertura de obras en la presa El Zapotillo
● Gracias al acuerdo se incrementará el caudal y tres localidades de Jalisco no serán inundadas
● Por el diferendo, los trabajos estuvieron parados durante 10 años
● Minutos de silencio en Manhattan y el Pentágono / P 23
COLUMNAS
EU honra la memoria de los casi 3 mil muertos en los ataques del 11-S
DIRECTORA
nacionales
En México, 4 de los 9 mayores proyectos mineros del mundo
● El instituto informa que 21 unidades académicas y 19 Cecyt siguen en clases
Escuelas del IPN en pliegodetallanparosupetitorio
American
para rememorar el 49 aniversario del golpe encabezado por Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, para derrocar al gobernante; en la marcha hubo
Boric anuncia búsqueda de desaparecidos en la dictadura chilena,
REDACCIÓN P 4
actos
de represión. El mandatario Gabriel Boric, al aludir el pasaje histórico, afirmó que la transformación del país sigue pese al rechazo a una nueva Constitución. Anunció que habrá una búsqueda de mil 192 desaparecidos durante el régimen militar. Foto Ap. ALDO ANFOSSI / P 21
Nosotros ya no somos los mismos Ortiz Tejeda 12 Curios
Tres compañías y una extranjera los controlan
BRAULIO CARBAJAL / P 17
David Brooks 23
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 38 // NÚMERO 13703 // Precio 10 pesos
/
● Coordinadora de resistencia convoca a un mitin el martes para la entrega de las demandas
GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER
CÉSAR ARELLANO / P 3
La pandemia no frenó el valor de la producción, sino que se disparó 48%
● Hubo un cambio en el curso de la historia: Biden
Grupo México (Larrea), (Slim)(Bailleres)PeñolesyFresnillolosoperan
Gatos Silver y Dowa Mining, firma de EU-Canadá, es octava en la lista
AGENCIAS
La de338generóextraccióningresospormilmillonespesosen2021
▲ Un manifestante lleva una imagen del presidente Salvador Allende en la movilización en Santiago, la capital
● En la FGR, denuncia por desvío de recursos en la Dirección de Cómputo

deabusivosAdministradoresencondominioMarinaNacional
Pero fue evidente también que en el vuelco social hacia el rechazo de la Constitución gravita también el desencanto de sectores que, habiendo votado por Boric, resienten la inconsecuencia de quien hizo una campaña electoral victoriosa y esperanzadora ofreciendo un deslinde respecto al modelo económico y las políticas autoritarias de sus antecesores.
Es alarmante la cantidad (más
Benito Mirón Lince
Solicitan no cerrar tienda Superissste en la alcaldía Miguel Hidalgo
Publicidad
Pedro Zenteno Santaella, director general del Issste: nos han informado que será cerrada la tienda Superissste número 005, ubicada en avenida Melchor Ocampo 91, colonia Tlaxpana, alcaldía Miguel Hidalgo, razón por la que nos dirigimos a usted para manifestarle nuestra protesta y pedirle que reconsidere su decisión.
Tanto en las calles de Santiago de Chile como en los territorios del sur, donde el descontento histórico de la nación mapuche ha alcanzado niveles de rebelión, ese deslinde sigue sin presentarse y las autoridades siguen respondiendo a los malestares sociales con la fórmula de la dictadura y de los gobiernos formalmente democráticos que la sucedieron: la represión. Y ello lleva a una pregunta dolorosa: ¿es que en Chile no ha cambiado nada?
Desde hoy y hasta el 7 de octubre se realizará en Ginebra la 51 sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, donde habrán de discutirse, entre muchos otros temas, los crímenes de lesa humanidad (más de 350 jóvenes asesi-
Imprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos: 55-5355-6702 y Fax:55-5355-779455-5355-8573
Desde hace más de tres años, hemos denunciado ante la Procuraduría Social (Prosoc) de la Ciudad de México una serie de anomalías, abusos y corrupción por quienes ocupan las oficinas de la administración general de la unidad habitacional Marina Nacional, en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo.Entrelos abusos están que cobran rentas de 19 locales comerciales y de 101 cajones de estacionamiento, además de que aumentaron el costo de las cuotas mensuales, pero no cumplen con la rendición de cuentas.
DYCOME
Directora General Carmen Lira Saade
Socorro Valadez Morales
Luis Hernández Navarro
En la consulta referida el nuevo documento fue rechazado casi por dos tercios del electorado, en lo que fue leído como un malestar no necesariamente relacionado con la Constitución propuesta, sino con la falta de rumbo claro por parte de Boric, quien acusó recibo
EL CORREO ILUSTRADO
Si bien ese documento fue modificado en varias ocasiones para retirarle los aspectos más autoritarios y hacerlo mínimamente compatible con una democracia representativa, sus aspectos económicos y sociales permanecen básicamente intactos, lo que ha constituido uno de los obstáculos principales para la superación del neoliberalismo salvaje impuesto por el propio Pinochet, con la asesoría de académicos conservadores estadunidenses, y ha sido un constante factor del descontento social que recorre la historia reciente de Chile.
Alejandra Carrillo Velasco
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 20222
n la fecha emblemática del aniversario 49 del violento golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, que marcó el inicio de la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet y de un modelo económico que sigue en pie, el neoliberalismo, las fuerzas policiales reprimieron a los manifestantes con la misma saña con que lo han venido haciendo desde entonces, ya fuera durante la tiranía castrense o bajo gobiernos democráticos, e incluso presidencias de pretendida centroizquierda.Lossucesosde ayer en Santiago de Chile no fueron un episodio aislado. La continuidad de la política represiva emprendida por gobiernos anteriores es palpable en la administración de Gabriel Boric, quien llegó a la Presidencia justamente a consecuencia de las movilizaciones que durante 2019, 2020 y 2021 sacudieron a la nación austral y obligaron a la clase política a aceptar la necesidad de una nueva Constitución que sustituyera la promulgada en 1980, en plena dictadura.
A NUESTROS LECTORES
Gerente General
Rosalva Aguilar González Asistente de la Dirección Guillermina Álvarez
El Correo Ilustrado
En pro de Assange

Carlos Payán Velver
procuradora, así como la nueva, han hecho caso omiso a nuestra petición, por lo que nos vimos en la necesidad de acudir con la jefa de Gobierno y solicitarle, en 22 páginas, justicia para 684 familias, de lo cual estamos esperando respuesta. Urge solución a nuestras demandas.
Desarrollo de Medios, SA de CV Av. Cuauhtémoc 1236 Colonia Santa Cruz Atoyac Alcaldía Benito Juárez, CP 03310 Ciudad de México Teléfonos: 55-9183-0300 y Fax:55-9183-040055-9183-0356 y 55-9183-0354
Benjamín Cortés V.
Las deficiencias que tienen deben corregirse y jamás suprimirse, pues de esa manera se favorece a las grandes tiendas de autoservicio que sólo buscan grandes ganancias.
Margarita Ramírez Mandujano Opinión
Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: sinpublicación,oProhibidaNacionalXI/1984,00000000títuloReservaSecretaríayCalificadoraotorgadosyLicitud55-5541-7480800-717-3904,y55-5547-3063detítulo2387del23/X/84decontenido1616del8/I/85,porlaComisióndePublicacionesRevistasIlustradasdeladeGobernaciónalusoexclusivodelLaJornadaNo.04-1984-0571-101,del09/otorgadaporelInstitutodelDerechodeAutorlareproduccióntotalparcialdelcontenidodeestaporcualquiermedio,permisoexpresodeloseditores
En agosto de 2020 solicitamos a la Prosoc convocar a una asamblea para determinar el comité de administración, que el 10 de septiembre cumplió 26 meses sin registro; sin embargo, la anterior
EDITORIAL
Redacción
del rechazo destituyendo a varios integrantes de su gabinete. Es claro que una muy importante porción de la ciudadanía chilena profesa una ideología conservadora y derechista y, en consecuencia, se opuso a la llegada del nuevo presidente al Palacio de la Moneda.
Director Fundador
Maestros jubilados Ma. del Socorro Betancourt Suárez y J. de Jesús Nieto López
INTERNET comentarios@jornada.com.mxhttp://www.jornada.com.mx
Chile: ¿nada ha cambiado?
José Luis Hernández Ayala, Comité Mexicano de Solidaridad con las y los Presos Políticos de Nicaragua
Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail:
Información General Rosa Elvira Vargas
JEFATURAS
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV CENTRAL DE SUSCRIPCIONES Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos 55-5541-7701 y Distribuido55-5541-7002en
IMPRESIÓN
Sed de venganza, ruindad pues revelador goteo a Assange pone como reo pero igual a la verdad.
Norberto Sarabia Castruita, Miguel Ángel Ochoa Bautista y Guillermo Cordero Arciga, habitantes de los edificios 2, 7 y 10, respectivamente
El sistema de tiendas y farmacias de esa institución tienen como finalidad ofrecer a los trabajadores del Issste y al público en general productos de calidad a buenos precios.
Arte y Diseño
nados en la revuelta popular de 2018), las reiteradas violaciones a los derechos humanos, tortura y maltrato a más de 200 presos políticos cometidos por la dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua.
Francisco García Noriega Tecnología y Comunicaciones
Economía Roberto González Amador
Solicitamos al gobierno mexicano, conforme a nuestras mejores tradiciones diplomáticas, una postura firme y clara en defensa de los derechos humanos en Nicaragua, como lo ha anunciado la cancillería de Colombia.
Entiendo la responsabilidad de cuidar la imagen de México y mostrar estabilidad económica ante los grandes inversionistas y acreedores nacionales y extranjeros, pero anteponiendo los intereses propios y sin olvidar que estas deudas fueron contraídas por los saqueadores de la nación. Por el bien de todos, suspensión del pago de la deuda ya.
Mundo Marcela Aldama
Llama a la suspensión del pago de deuda, por “el bien de todos”
La Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública ha insistido ante diversas autoridades en la urgente necesidad de tomar medidas para realizar una auditoría a la contratación de deuda, que ha sido fuente de gran corrupción y, en consecuencia, suspender el pago de servicios de la misma, además de enjuiciar a losLoscausantes.gobiernos neoliberales anteriores fueron artífices de este endeudamiento y lo llevaron, de Ernesto Zedillo a Peña Nieto, de 2 billones de pesos a 10.55 billones, incremento de 527.5 por ciento; sin embargo a la fecha llega a 13.5 billones y la responsabilidad no se puede eludir, pues se llegó a 2018 para transformar y no para administrar lo existente.
Teléfonos:svaladez@jornada.com.mx55-9183-0300ext.4456y55-9183-0315
COORDINACIONES
de un billón de pesos) que la Secretaría Hacienda está presupuestando para el pago de intereses el año entrante, representando 13 por ciento de todo el gasto del gobierno, muy por encima de todos sus programas, lo que frena de manera importante el desarrollo delHaypaís.condiciones externas que justifican una moratoria y renegociación de la deuda, como la crisis causada por la pandemia de covid-19 y la guerra de Rusia y Ucrania, e internas, con poco crecimiento económico, alta inflación, elevadas tasas de interés y la necesidad de una gran inversión pública en proyectos productivos que refuercen a los programas sociales que, siendo buenos, sólo son paliativos en el combate a la pobreza.Enlos últimos tres años hemos recibido ocho premios internacionales por operaciones de refinanciamiento de la deuda (Hacienda), que dejan satisfechos a los grandes acreedores y a las calificadoras, pero a costa del menor desarrollo de los de abajo.
Un elemento de contexto ineludible es el resultado del reciente referendo sobre la nueva Carta Magna redactada en una convención constituyente que fue, a su vez, la salida política al masivo descontento popular que estalló bajo la presidencia de Sebastián Piñera.
E
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas.
Piden a México postura en favor de los derechos humanos en Nicaragua
Es esencial que los gobiernos de México y Colombia ofrezcan asilo a los presos políticos que, después de conseguir su libertad irrestricta, decidan exiliarse a cualquiera de estos países, para ser consecuentes con la política de protección de los perseguidos políticos que ha caracterizado a México y debería compartir Gustavo Petro, como gobierno progresista.
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)
Javier Loza Hernández
Capital Miguel Ángel Velázquez Cultura Pablo Espinosa
Publicación diaria editada por DEMOS
ción y gobierno de la facultad reconoce que se tienen problemáticas de naturaleza diversa, algunas directamente de competencia de la facultad y otras que involucran a distintas instancias de la universidad. La dirección expresa el compromiso de atender las mismas para encontrar las soluciones en un ambiente de respeto a toda la diversidad de pensamiento de nuestra comunidad”.
Los alumnos paristas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se darán cita hoy en una asamblea para terminar de elaborar su pliego petitorio definitivo y decidir si levantan su protesta, con la que buscan mejorar el servicio de bibliotecas, la renovación de los sanitarios, la entrega de recursos atrasados para prácticas de los estudiantes de antropología y hasta la autorización de una kermés con banda musical incluida, el 15 de septiembre.Elviernes pasado, la directora de la facultad, Carola García, se presentó ante los alumnos paristas para entregarles respuestas a su pliego petitorio. Los jóvenes agradecieron a la funcionaria el hecho, pero dijeron que cualquier diálogo de carácter oficial tiene que ser convocado por la asamblea estudiantil.
POLÍTICA
LLEGADA TARDE MAGÚ
Discutirán cuándo y cómo plantear el diálogo con las autoridades
CÉSAR ARELLANO GARCÍA
El reporte señaló que 19 Cecyt
Algunos jóvenes pidieron apoyo de víveres, cobijas y productos no perecederos para sus compañeros que realizan guardias en los planteles.Enuncomunicado, la Coordinadora Politécnica en Resistencia, que agrupa a las asambleas estudiantiles de todas las escuelas del IPN, convocó a un mitin para el martes 13 a las 14 horas, en la Plaza Roja de Zacatenco, con el propósito de entregar el pliego petitorio al director general, Arturo Reyes Sandoval.“Esinnegable que el IPN necesita un cambio urgente y una resolución a las problemáticas que el día de hoy nos afectan, para atender esto necesitamos consolidarnos como comunidad estudiantil y exigir que nuestras necesidades educativas sean atendidas”, señaló el comunicado.Trascendió que en la Fiscalía General de la República (FGR) está pendiente una investigación a funcionarios de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones del IPN por el presunto desvío de fondos, en la modalidad de una supuesta compra por más de 9 millones
En esa reunión se someterá el pliego a votación y, de ser aprobado, la misma asamblea decidirá cuándo y cómo plantear el diálogo con las Frenteautoridades.aesaposición, la directora subrayó que “la administra-
mantienen clases; el plantel 1 Gonzalo Vázquez Vela y el 10 Carlos Vallejo Márquez reanudarán actividades este lunes y el 6 Miguel Othón de Mendizábal está en paro.
Alumnos de escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han mantenido paros de labores realizarán asambleas este lunes para discutir la situación de sus planteles, a fin de entregar mañana un pliego petitorio a la Dirección General de esa casa de estudios.

Así, entre las respuestas que expuso a los alumnos, Carola García indicó que “hemos avanzado con la delegación sindical en los trabajos que nos permitan prestar el servicio de biblioteca en próxima fecha. Las prácticas de campo, para todas las licenciaturas de la facultad, se registran al inicio del semestre y se trabaja en su programación y atención en las fechas planteadas por los titulares deRespectoéstas”. al presupuesto, “su ejercicio está a disposición en el Portal de Transparencia de la UNAM. Incluye los recursos que se han destinado a mejoras en el plantel para contar con condiciones sanitarias que permitieran el regreso a las actividades presenciales. La política de esta administración siempre ha sido en favor de la erradicación de todo tipo de violencia y particularmente de la violencia de género”.
Estudiantes en paro señalaron que, una vez conocida la respuesta de la dirección de la FCPS, decidirán si levantan el movimiento o lo mantienen.Encasode dar por concluido el paro, cuya duración se estableció desde un principio en una semana, los estudiantes entregarán las instalaciones el lunes a medianoche. El propósito de esa decisión es disponer de tiempo para dejar en condiciones de uso los edificios y áreas comunes del plantel.
▲
El informe indicó que hoy está programada una reunión para que las autoridades respondan a peticiones de estas escuelas.
Realizarán asambleas y convocan a un mitin para entregar exigencias al director mañana Asamblea del pasado jueves en la Esime Ticomán. Foto Alfredo Domínguez
Innegable, que el IPN necesita un cambio urgente: estudiantes
ROBERTO GARDUÑO
Alumnos en paro de la FCPS definirán hoy su pliego petitorio
Situación por escuelas

El fin de semana un reporte del IPN indicó que 21 unidades académicas de educación superior y 19 Centros de Educación Científica y Tecnológica (Cecyt) mantenían actividades académicas y administrativas sustantivas.LaEscuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco reanudó actividades el viernes 9 de septiembre, de acuerdo con el informe, que citó a las siguientes unidades en paro: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) unidades Zacatenco y Santo Tomás; Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa), Escuela Superior de Medicina (ESM), Escuela Superior de Economía (ESE), Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) unidades Tepepan y Santo Tomás, Escuela Superior de Cómputo (Escom) y Escuela Superior de Turismo (EST).Agregó que la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) continúa en paro indefinido, con operación de actividades administrativas sustantivas.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 3
El pliego petitorio del primero de septiembre era de carácter tentativo, explicaron estudiantes en paro. Agregaron que las demandas oficiales serán presentadas en la asamblea convocada para este 12 de septiembre a las 13 horas, en la explanada frente al auditorio Ricardo Flores Magón.
de pesos por servicios de conexión a Internet y telefonía digital. La denuncia forma parte de la carpeta de investigación FEMCC-CDMX/0000816/2021.FED/FEMCC/
social:
Alfaro reconoce la disposición presidencial para destrabar este proyecto sin afectar a comunidades TERMINARÁN EL PRÓXIMO AÑO Programas de apoyo directo y al consumo de la Sader aumentarán 37%, plantea proyecto
“Se trata de un proyecto responsable, atinado y dirigido a impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la mayoría de la población, esto es un acierto en un ambiente internacional tan complejo y en muchos sentidos adverso, con riesgos de recesión en varias regiones del mundo”, planteó el diputado Carol Antonio Altamirano, secretario de la Comisión de Presupuesto. Resaltó que la deuda como porcentaje del PIB conserva un nivel estable y se mantiene una política presupuestaria responsable, además de que se estima que el endeudamiento total del gobierno federal seguirá en una trayectoria decreciente, en un nivel de 48.9 por ciento del PIB, menor al de 51 por ciento que el

Supervisa López Obrador obras de la presa El Zapotillo
El gasto en sanidad e inocuidad vegetal y animal ha disminuido desde que comenzó esta administración, apunta.LaSader, “que debería ser la secretaría de la competitividad que detone el crecimiento económico”,
Este último explicó que para
POLÍTICA
Los recursos destinados a impulsar la inversión pública equivalen a 3.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), indicó. Mientras para los ramos administrativos, el aumento es de 334 mil millones, que se concentran principalmente en tres ramos: bienestar, turismo y educación pública.
El Programa de Fertilizantes ampliará la cobertura a productores de pequeña escala en seis entidades federativas más, por lo que se prevé apoyar a alrededor de 1.26 millones de productores de 2 millones de hectáreas en 15 estados del país, que son Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Durango, estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Sin duda, dijo el gobernador, es un acierto la decisión que llevó a acuerdos con las comunidades para resolver un problema histórico sinDuranteafectarlas.elvideo, López Obrador destacó que trabaja con el principio de que “una orden dada que no se supervisa, no sirve nada”, razón por la que aprovechó su gira por la entidad para verificar los avances en la reanudación de la construcción.
▲ La presa El Zapotillo permitirá incrementar hasta 3 mil litros por segundo el suministro en Jalisco y, en paralelo, evitar la inundación de tres comunidades. Foto Presidencia
En su oportunidad, Alfaro agradeció la disposición presidencial para destrabar un asunto que tenía 40 años debatiéndose. Subrayó que la obra en su conjunto implicará recursos por 6 mil millones de pesos, de los cuales ya está programado lo correspondiente para el próximo año.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
tiene los principales incrementos en el presupuesto en la entrega de apoyos directos “en programas que sistemáticamente han sido mal evaluados, como Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos y el Programa de Fertilizantes; este último no ha demostrado incidir en el incremento en la producción en los estados donde se opera y cuenta con un fuerte incremento deSegúnrecursos”.elproyecto de presupuesto del Ejecutivo, con los apoyos otorgados se busca elevar el rendimiento de granos básicos de los productores de pequeña y mediana escala de maíz, frijol y trigo en 10 por ciento, beneficiando aproximadamente a 2 millones de productores.
Congreso de la Unión autorizó para 2022.También consideró que el presupuesto enviado tiene una alta relevancia en el gasto social, y con ello se garantizan recursos para continuar robusteciendo la red de apoyos directos a la población a través de los Programas para el Bienestar, con un gasto de un billón 750.9 mil millones de pesos, mayor en 12.7 por ciento real, y se propone un aumento de 21.7 por ciento real de la inversión física.
Por su parte, el coordinador de Finanzas de la bancada, Daniel Gutiérrez, resaltó que en el Ramo 20 Bienestar se prevén 108 mil 974.7 millones de pesos adicionales, y que 96.5 por ciento de este aumento se concentrará en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que financiará el aumento a 6 mil pesos bimestrales de ese rubro.Encuanto al mayor gasto previsto para el Ramo 21 Turismo, de 79 mil 894.1 millones más que en 2022, se destinará a Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros, con el que se ejecuta la construcción del Tren Maya.
4
En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se propone 26.42 por ciento más recursos que en 2022, con 70 mil 527 millones de pesos, pero aún son 22 mil millones menos a lo que dispuso en 2015. Quedan sin montos asignados los rubros de seguros, tecnificación, cobertura de precios y programas de fomento ganadero y pesquero, indica un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El GCMA señala que los programas de administración de riesgos –coberturas y seguros climáticos–no son contemplados una vez más en la propuesta del Ejecutivo. Los subsidios a la capitalización de las unidades de producción aumentaron ligeramente, “pero siguen siendo insuficientes para elevar la competitividad de los diversos eslabones productivos”, advierte.
El programa de adquisición de leche a productores nacionales cuenta con 3 mil 452 millones de pesos, 182 millones más que en 2022, aunque durante este año ha tenido un subejercicio y dejó de adquirir 60 por ciento del lácteo a los ganaderos, lo cual ocasionó que éstos sacrificaran 100 mil cabezas de ganado, aseguró la Federación Mexicana de Lechería.
En el Ramo 11 Educación Pública se prevé un gasto superior en 37 mil 676.7 millones al de 2022, y entre las principales variaciones resalta La Escuela es Nuestra, pues su presupuesto se incrementaría 13 mil 88.5 millones, además de que cambiará de modalidad, de otros subsidios al de sujetos a reglas de operación.
La Sader contó en 2015 con su mayor presupuesto: 92 mil 142 millones de pesos. Después de ese año comenzó a decrecer hasta llegar a su nivel más bajo en 2020, con 47 mil 576 millones; en 2021 tuvo un ligero aumento para llegar a 49 mil 291 millones de pesos. Y ahora se proponen 70 mil 527 millones, 14 mil 738 más que este año.
dito Ganadero a la Palabra suman 51 mil 312 millones de pesos, 37.33 por ciento más a lo autorizado en 2022, agrega el GCMA.
gasto
DE LA REDACCIÓN
En conjunto, los programas de apoyo directo y al consumo, como son Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Fertilizantes, adquisición de leche a productores nacionales, Diconsa, Liconsa y Cré-
ENRIQUE MÉNDEZ
Al realizar una gira para supervisar la reanudación de las obras en la presa El Zapotillo –detenidas durante 10 años–, en Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que pudiera encontrarse una alternativa técnica que permitirá incrementar hasta 3 mil litros de agua por segundo y, en paralelo, evitar la inundación de tres comunidades en esa entidad: Acasico, Temacapulín y Palmarejo.Enunvideo que publicó en sus redes sociales, el mandatario estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; la encargada del plan de justicia, Claudia Gómez Godoy, y del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo.
de 2023
el presente año se tiene ya una inversión de mil 800 millones de pesos para la construcción de un acueducto a Guadalajara. Esto permitirá incrementar el suministro del líquido hasta un metro cúbico por segundo hacia el tercer trimestre de 2023.
Al término de la construcción, a finales de ese año, se prevé que el flujo hacia la ciudad alcance 3 metros cúbicos (3 mil litros) por segundo.Martínez Santoyo detalló que la obra permaneció detenida durante 10 años, pero se alcanzaron acuerdos con las comunidades que iban a ser afectadas para analizar opciones al proyecto original, que tenía previsto inundarlas. Se trabajó coordinadamente para encontrar una alternativa técnica y reanudar la obra que en 2023 conectará a la presa El Zapotillo con un Resaltóacueducto.queelproyecto contempla tres etapas de construcción e
incluirá, se informó en el video, obras de mitigación a esas comunidades por las afectaciones que han resentido con esta obra antes de alcanzarse los acuerdos.
ANGÉLICA ENCISO L.
Con el gasto público de 2023, que tiene una alta concentración en inversión pública y gasto social, así como en el fortalecimiento del mercado interno, la economía nacional tendrá un impulso relevante, evaluó Morena en la Cámara de Diputados, como parte de una primera revisión del proyecto entregado el jueves por el Ejecutivo.
El público impulsará la economía bienestar Morena
y el
“Es una apertura histórica, valoramos de manera importante lo que representa para el país la posibilidad de reconstruir los hechos que nos interesan, lo hemos querido hacer desde el interés de la víctimas”, dijo David Fernández, integrante de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.
Entrarán víctimas de la guerra sucia al Campo Militar el siguiente lunes
Buscarán cárcel clandestina
Luego de que una jueza federal resolvió que el caso de San Salvador Atenco, ocurrido en 2006, cuenta con los elementos suficientes para que sea atraído por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), las sobrevivientes de estos hechos exigieron a la fiscalía del estado de México que acate este fallo y remita el caso a la instancia federal.
En un comunicado respaldado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro), así como por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), pidieron que se investigue la totalidad de los hechos y se determinen las responsabilidades derivadas de la tortura sexual y las graves violaciones a los derechos humanos contra 11 mujeres.También, exhortan a la Fevimtra a realizar “todas las acciones dentro de sus facultades para acatar la sentencia interamericana. Esta instancia, además, debe dar a conocer a las mujeres el plan de investigación que seguirá para garantizar que la indagatoria de todos los responsables se conduzca con debida diligencia y que se
Aunque “el decreto ahí está y de-
Aseveró que hasta ahora no ha habido ningún “hallazgo espectacular”, pero destacó la relevancia que tiene en el esclarecimiento de la guerra sucia que la Sedena abra su documentación, así como la disposición gubernamental, en principio, para permitir el acceso a archivos e instalaciones.Explicóque los trabajos se detuvieron por las actividades en el Campo Militar número 1 preparatorias del desfile del 16 de septiembre. Sin embargo, señaló que está previsto que después de las fiestas patrias por primera vez en la historia víctimas y familiares puedan ingresar al lugar.
“Es un parteaguas respecto de la indagación de la guerra sucia y violación de derechos humanos”, agregó en Fernándezentrevista.indicóque es prematuro determinar los alcances que tendrá la investigación, pero recordó que ya quedó abierto el acceso directo a 50 series documentales del archivo del Ejército para el periodo que incluye el trabajo de la comisión.
Recordó que grupos que aún se declaran integrantes de la Liga 23 de Septiembre presentaron datos de lo que pudo ser una cárcel clandestina debajo de la biblioteca de la instalaciónFernándezmilitar. añadió que la comisión también tiene pactada la consulta de la planoteca del Campo Militar, que ya se inició, como parte de los preparativos del ingreso. Ya están elegidos los primeros grupos que entrarán y sólo falta la autorización de la Sedena, en la cual, reconoció, ha manifestado apertura.
Fernández comentó que algunos de los colectivos que participarán en las visitas han manifestado sus expectativas de obtener resultados con mayor agilidad.
5LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
Sin embargo, aclaró que es un proceso que avanza en los plazos previstos por la Comisión de la Verdad, que planea entregar el informe final de su actuación en julio dePor2024.otro lado, detalló que avanzan los preparativos para la construcción de un monumento en memoria de las víctimas de la represión en la plaza de Tlaxcoaque, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde tuvo su sede la desaparecida Dirección General de Policía y Tránsito de la capital y ha sido identificada como centro de torturas.
bería cumplirse, no es así. Se está atorando con algunos jueces, con el Ministerio Público y peritos oficiales. Nosotros comprobamos la tortura en dos casos, pero el perito oficial la niega”. Se trata de una acción sistemática para evitar el reconocimiento de tortura, en la que se percibe “una colusión del médico legista, del perito, del juez, del Ministerio Público, de todos; es todo el aparato el que está corrupto”.
Fernando Valadez, presidente del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), lamentó que además de la “tardanza” en emitir dichas reglas, tampoco han sido notificados si dicho comité está operando. De acuerdo con los casos que han presentado, no hay ninguna persona liberada mediante este mecanismo y no hay avances reales.
Durante la misma semana en la que los familiares entrarán al Campo Militar también ingresarán a las instalaciones de la 28 Zona Militar, en Oaxaca. Luego continuarán con las sedes castrenses en Guerrero.
El próximo 2 de octubre habrá una convocatoria y las víctimas darán sus testimonios sobre el lugar.
PRIMERA INSPECCIÓN DE FAMILIARES Y COLECTIVOS Comité de preliberación, estancado: ONG
Aseguró que en los acercamientos con otras organizaciones civiles, han coincidido con que este mecanismo no ha tenido avances que hayan sido reportados.
Exigen mujeres de Atenco que la fiscalía local remita el caso a la Fevimtra
A poco más de un año de que el gobierno federal emitió un decreto para instalar un comité encaminado a liberar a personas detenidas que acumulan más de una década sin sentencia, mayores de 70 años que no están acusados de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa o a víctimas de tortura, la semana pasada la Secretaría de Gobernación (SG) publicó las reglas de operación, sin informar de algún avance en sus objetivos.
INEQUISIDOR HERNÁNDEZ
Se trata de un proceso distinto al comité de preliberación, agregó Valadez, ya que la amnistía es un “perdón” institucional para casos de quienes tuvieron una participación en organizaciones políticomilitares, “en guerrilla o que han sido presos políticos”.
DE LA REDACCIÓN
ALONSO URRUTIA
Después de dos meses de trabajo con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Gobernación (SG), familiares de víctimas de la guerra sucia realizarán a partir del 19 de septiembre la primera e histórica visita al Campo Militar número 1 para continuar las investigaciones sobre los hechos represivos que se cometieron en ese lugar.
“Este decreto se dio hace un año y es momento que no se opera. Tenemos varias personas que están esperando esa liberación y no se ejecuta. El problema es que en este país hay excelentes leyes, se firman
todos los convenios nacionales e internacionales, por ejemplo contra la tortura, pero no se aterrizan en la realidad”, explicó Valadez.

De manera paralela, el Comité de Amnistía, durante su sesión ordinaria de finales de agosto, informó que hasta el momento un total de 209 casos han sido determinados como procedentes para este beneficio.
En cambio, el comité de preliberación está previsto para quienes sufrieron tortura para declararse culpables, o cuya prisión preventiva se ha extendido más de lo que establece la propia ley y llevan hasta más de una década sin que un juez determine si es culpable o no.
Informó que a partir de pláticas con personal militar quedó allanado el camino para que alrededor de 50 colaboradores de la Comisión de la Verdad inicien los trabajos de revisión de los documentos, algunos de los cuales ya están digitalizados.
Debido a ello, recurrieron a la promoción de un segundo recurso legal, respecto al cual la jueza séptima de distrito en materias de amparo y de juicios federales en el estado de México resolvió que el caso cumple con todos los requisitos legales para que la Fevimtra ejerza su facultad de atracción.
POLÍTICA
Consideró que “la consigna es que, de manera muy rarísima, se reconozca que hubo tortura. Por ejemplo, en el caso de Ayotzinapa se tuvo que recurrir a instancias internacionales”.Eldecretopor el que se ordenó atender las solicitudes de preliberación de personas sentenciadas y la identificación de casos de víctimas de tortura se emitió el 25 de agosto de 2021. En el documento se daba un plazo de tres días para instalar el comité, de 15 días para emitir las reglas de operación y de 45 días para presentar un diagnóstico. El 28 de junio pasado se celebró la sesión de instalación del comité, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.
NÉSTOR JIMÉNEZ
trabaje con prontitud en el esclarecimiento de los hechos”.
Recordaron que, a 16 años de la represión y casi cuatro años de emitida la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano, en la que ordenó que las investigaciones sean remitidas a una instancia federal, el caso sigue dentro de la fiscalía estatal, sin mostrar Subrayaronavances.quelafiscalía mexiquense “no sólo ha realizado una investigación deficiente y sin resultados; sino que, en franco incumplimiento del fallo interamericano, se ha negado a remitir la investigación a la Fevimtra”.
Por ello, desde diciembre de 2020 las mujeres, acompañadas por el Centro Prodh, interpusieron un primer amparo, “en el que se ordenó a la fiscalía estatal emitir un nuevo acuerdo; sin embargo, al emitirlo, la autoridad local se volvió a negar a remitir” la carpeta.
ENRIQUE GALVÁN OCHOA
Planteó que, más allá de consideraciones electorales, los diputados panistas y priístas voten en favor de la reforma y que los gobernadores les pidan a los legisladores de sus estados “la acompañen, para que los ayuden a cumplir su responsabilidad de garantizar la seguridad” pública.
Facebook, Twitter: galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com
Ahora, la dupla PAN-PRD hasta coincidió “con las expresiones de las dirigencias nacionales morenistas y priístas, respecto a que el gobierno debe hacer todo lo necesario para brindar seguridad a las personas, pero siempre en estricto apego a la Constitución”.
SE TRATA DE las operaciones legales, no de las otras. Un código de categoría de comerciante es un número de cuatro dígitos utilizado por las compañías de tarjetas de crédito para clasificar las empresas. Por lo general, indica los tipos de servicios o bienes que se venden a los consumidores. Hoteles, restaurantes, ropa.
México 209,673,612 75.1 62.6 44.6
Fuente: Our World in Data, Bloomberg y otras fuentes gubernamentales y privadas *Los porcentajes se refieren al total de la población de cada país
Filipinas 162,067,505 70.9 66.6 16.3 153,956,137 77.2 69.4 36.4
Armas y tarjetas de crédito
Vietnam 253,398,589 91.6 85.2 68.8
6
DE LOS QUE ya están tras las rejas, y también resultarían premiados, en primer lugar se cuenta el abogado del salinismo Juan Collado, que ha agotado todos los recursos posibles para salir de la cárcel.
Aliados contra la propuesta de reforma al artículo 5º transitorio de la Constitución promovida por el PRI, por la cual se extendería el plazo a la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028, el PAN y el PRD hicieron pública una declaración de reproche al presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones emprendidas durante su administración para garantizar seguridad a la población.
“A diferencia de lo que prometió en campaña y no cumplió López Obrador, ni el PAN ni el PRD estamos pidiendo que regresen los militares a los cuarteles. Lo que estamos pidiendo es que se corrija la fallida estrategia de seguridad que ha incrementado los niveles de violencia e inseguridad y que México tenga una policía nacional civil bien pagada, equipada y organizada”.
POLÍTICA
EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ 1999 DÍAS 1946 DÍAS Operación Salvar al mundo Países con el mayor % de vacunación Covid-19* Países Dosis Una Esquema Dosis de y regiones administradas dosis completo refuerzo ( % ) ( % ) ( % ) China 3,452,767,475 92.4 89.8 –India 2,151,063,160 74.4 68.5 12.9 Estados Unidos 910,303,382 76.1 73.6 56.5 Brasil 474,252,821 88.2 81.2 32.4 Indonesia 435,683,139 75.3 63.3 22.6 Japón 318,768,390 82.8 81.6

L MINISTRO LUIS María Aguilar decidió retirar el proyecto referido a la prisión preventiva oficiosa que en la práctica abriría las puertas a un número importante de presos a quienes los jueces les negaron libertad exprés porque están acusados de cometer delitos sumamente graves; la lista es de 16 en total, entre ellos el de corrupción.
Más recursos a los necesitados
LOS PROGRAMAS PRIORITARIOS orientados a los necesitados recibirán mayores recursos: de 455 mil 852 millones de pesos etiquetados este año subirán a 507 mil 406 millones en 2023. La mayor parte será para los adultos mayores, 335 mil 499 millones de pesos. Cada uno recibirá más de 4 mil pesos bimestrales.
El PRI ha explicado que con esa modificación se daría “sustento jurídico” a la reforma legal que la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron para que la Guardia Nacional pase a control operativo y administrativo del Ejército.
Al respecto, Mier indicó que la modificación constitucional propuesta por el tricolor “complementa lo que se logró hace días, dar certeza administrativa y operativa a 113 mil elementos de la Guardia Nacional, pues 80 por ciento de ellos se han formado durante años en el Ejército”.
SE ESPERA QUE Starbucks explique los planes para rediseñar los cafés y los analistas dicen que la compañía probablemente se centrará en los formatos de entrega y para llevar. En México, Starbucks es una franquicia manejada por Alsea.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, pidió a las bancadas de PAN y PRD, así como a los gobernadores surgidos de esos partidos, respaldar la “valiente” iniciativa que se discute esta semana en comisiones y el pleno, que busca ampliar a 2028 la presencia de militares en tareas de seguridad pública. En contraste con el discurso de “traidores a la patria” contra los priístas, cuando rechazaron la reforma eléctrica, ahora Mier dijo de los diputados del tricolor que “han dado muestras de nacionalismo, de esa relación histórica con el Ejército que fue parte importante de su estructura y formación como partido”.
Con tal reforma se “reforzará el
Rusia 175,254,853 57.4 52.3 11.6
Irán
EN RESUMEN: CONTINUARÁ la prisión preventiva oficiosa. Habrá que reconocer que la mayoría de los ministros esta vez no se doblegaron ante las presiones de la corrupción.
MAÑANA, A COMISIÓN EN SAN LÁZARO
Apoyar la iniciativa militar del PRI, pide Mier a gobernadores de la oposición
Insisten PAN y PRD en que se corrija la “fallida estrategia de seguridad”
Marko Cortés y Jesús Zambrano –quienes ahora coinciden ideológicamente– signaron cinco mandamientos para los partidos de oposición y reiteraron su críti-
HOWARD SCHULTZ TOMÓ de nuevo el timón de Starbucks hace más de cinco meses prometiendo una reinvención masiva de una de las compañías de restaurantes más grandes del mundo. Hasta ahora los detalles han sido
Alemania 184,914,406 77.9 76.3 70.9
NO HABRÁ AUMENTO de impuestos, como precisó la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, sólo se actualizará la miscelánea fiscal. Ha desempeñado un papel fundamental en el incremento de los ingresos.
DETESTAN UN SOMBRERO típico, pero aplauden una corona. Los claroscuros de la oposición.
HUBO UNA CAMPAÑA en medios con la bandera del derecho del ser humano a la libertad, con la que nadie puede estar en contra. Sólo que existen algunos elementos sospechosos acerca de los intereses que pueden estar ocultos.
Corrupción no doblegó (esta vez) a la Corte // Penúltimo año, más recursos para los necesitados // Subirá la pensión para los adultos mayores
ENRIQUE MÉNDEZ

Comienza el debate para prolongar la presencia del Ejército en las calles 88.3
EN SU PRIMER año (2018) el gobierno de la 4T ejerció un presupuesto, aprobado por el Congreso, de 5.2 billones de pesos. Está solicitando para el penúltimo año (2023) 8.2 billones. Es el más cuantioso de la historia del país, a pesar de la crisis económica mundial y la pandemia.
vagos, pero se espera que eso cambie en la presentación del martes a los inversores.
Pakistán 294,088,477 66.8 63.0 20.1
E
ca al mandatario federal, con un matiz al expresar su respeto total a las fuerzas armadas.
SE TRATA DE Alito Moreno, priísta de Campeche; Francisco García Cabeza de Vaca, panista de Tamaulipas, y Silvano Aureoles, perredista de Michoacán (también Jaime Bonilla, de Morena, de Baja California, aunque halló refugio temporal en el Senado gracias a la generosidad de Ricardo Monreal y Olga Sánchez Cordero). Tienen expedientes en trámite.
HAY AL MENOS tres ex gobernadores que eventualmente podrían beneficiarse del proyecto del ministro Aguilar.
Roberto Garduño
Starbucks
EL NUEVO CÓDIGO se aplicará a todas las compras en tiendas de armas y municiones. Por supuesto, las compras ilegales, las del tráfico de armas, no se hacen con tarjeta de crédito. El gobierno mexicano sostiene un litigio con los principales fabricantes de armas de Estados Unidos.
Twitterati
La Comisión de Puntos Constitucionales de la cámara está citada mañana a las 9 horas para discutir y votar el dictamen que propone modificar la Constitución para ampliar de 2024 a 2028 la presencia de militares y marinos en las calles. Una vez aprobado en esa instancia, pasará de inmediato al pleno, para cumplir los trámites parlamentarios y votarse el miércoles.
Escribe @Mike_Oviedo
trabajo de las fuerzas armadas para brindar seguridad y paz a familias y hogares, miles de familias y hogares de nuestro país. Con la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre (PRI) se propone una prórroga de cuatro años para que el Presidente disponga de las fuerzas armadas en el auxilio de la seguridad”, dijo en un video emitido este domingo.
DINERO
EN UNA DECISIÓN inusual, tres tarjetas de crédito internacionales –Visa, Mastercard y American Express– anunciaron que implementarán un nuevo código comercial que podría mejorar el seguimiento de las compras de armas de fuego.
Resaltan también que el 21 de abril pasado se logró establecer en un convenio un bono trimestral por producción de 2 mil 500 pesos, siempre y cuando se alcance 100 por ciento el objetivo.
“De 1980 al año 2000 se financiaron más de 640 mil viviendas. Se hicieron muchas cooperativas con gran participación de la gente, y mucho de esto era con figuras de crédito, pero en 2006 dejó de otorgarlos y empezó a dar sólo subsidios muy pequeños”, que en ocasiones únicamente abastecían a las personas de paquetes de materiales de construcción.
Uso de Fonhapo “con fines políticos” provocó su extinción: Sedatu
El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana demandó una auditoría interna a fondo a la empresa Fertinal, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de determinar lo que produce y vende dentro y fuera del país, ya que “el Presidente de la República no tiene la información correcta”.
7LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
da en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Aunque el Fonhapo surgió en 1981 con un “propósito muy noble”, que era atender las necesidades de vivienda de la población no asalariada y con ingresos de hasta 2.5 salarios mínimos, el esquema “se fue deteriorando, se fue alejando de sus objetivos y terminó siendo utilizado políticamente”.
POLÍTICA
por año de ácido nítrico, 39 mil 516 de ácido fosfórico y 151 mil 200 de amoniaco, que es revendido.
ENVÍAN ESCRITO AL GOBERNADOR DE MICHOACÁN
Señalan que AMLO no tiene la secorrectainformaciónsobreloqueproduceyvende
En un escrito dirigido al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario general local, Enrique Rivera Licona, y el presidente del comité de huelga, Filiberto Castañeda Rosas, advierten que “independientemente del fertilizante del programa Sader que se entrega a los campesinos en algunos estados”, Fertinal produce fertilizante que se exporta a países como España, Brasil, Chile, Australia, Estados Unidos, Guatemala, Ecuador y Rumania.
es que en diversos gobiernos se utilizó ese fondo como una “caja chica” de la Secretaría de Gobernación, pues sus recursos eran utilizados para ofrecer proyectos de vivienda a grupos sociales que manifestaban sus inconformidades.
De acuerdo con la subsecretaria, las funciones del Fonhapo fueron asumidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que en los cuatro años de la actual administración ha otorgado 312 mil subsidios, la mayoría dirigidos al programa de autoproducción de casas que ha impulsado la Sedatu, y el resto a esquemas de producción social de vivienda.
FERNANDO CAMACHO SERVÍN
ANDREA BECERRIL Y JARED LAURELES
Contar con esa información es fundamental para que se pueda resolver la huelga que mantienen los trabajadores afiliados a la sección 274 del sindicato minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia en esa empresa de fertilizantes localiza-
“La extinción del fideicomiso del Fonhapo era necesaria y ahora el reto es cómo multiplicar la atención en dos vías: la del crédito, que la Conavi no tiene facultades legales para otorgar, y en la focalización de los subsidios”, detalló.
En 2021 se exportaron 647 mil 48 toneladas de MAP (fosfato monoamónico), fertilizante granulado para el campo, que también se comercializa al exterior.
Asimismo, la empresa produce explosivo de alta y baja densidad que se distribuye a las diferentes mineras del país para realizar las voladuras. En 2021 se produjeron 300 mil 693 toneladas de este explosivo.
Igualmente, Fertinal produce 149 mil 619 toneladas métricas

Un ejemplo de ello, señaló Vega,
En entrevista con La Jornada, la funcionaria explicó que la desaparición del mencionado fondo –anunciada el pasado 26 de agosto en el Diario Oficial de la Federación– tuvo como origen una orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de revisar la utilidad de programas “dispersos, sin coordinación y sin visión integral de atención a los más vulnerables”.
Hacen notar que en el contrato colectivo de trabajo (CCT) de la sección 274, al igual que el que ahora se revisa, se señala que la empresa está de acuerdo en otorgar 25 mil pesos como bono de productividad a cada trabajador activo a más tardar el 30 de mayo de cada año.
La huelga, por violaciones al CCT, y demanda de mejores condiciones de seguridad e higiene, así como el esclarecimiento de la carátula fiscal 2021, fue estallada el 26 de agosto. El 5 de septiembre, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje la declaró inexistente, pero el sindicato minero se amparó y logró la suspensión provisional, por lo que el paro de labores se mantiene firme.
Exige sindicato minero auditar a Fertinal para solucionar la huelga
La extinción del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) se decidió porque dicho esquema “se fue deteriorando”, comenzó a utilizarse “con fines políticos” y había dejado de cumplir el propósito por el cual fue creado, afirmó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
MONREAL NO SE quedó, por lo demás, en la discusión teórica o el alegato mediático. Dio un
Admite la SFP sólo 13% de denuncias por corrupción
Shipton agradeció la oportunidad de visitar nuestro país para difundir su causa.
JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
De las personas encuestadas que refirieron haber denunciado, 51 por ciento lo hicieron ante el Órgano Interno de Control competente, 44 por ciento ante la SFP y 5 por ciento restante ante otras instancias.
Ocho más están en espera de que las personas denunciantes aporten mayores elementos y otras 5 mil 407 se determinó que eran improcedentes. De ellas, se desecharon 2 mil 158 porque carecían de elementos mínimos que permitieran iniciar una investigación y 3 mil 249 por incompetencia.
En tanto, del 1º de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022, se recibieron 624 denuncias, de las cuales fueron procedentes 85, es decir, 13.6 por ciento, y se turnaron a las autoridades correspondientes. Otras 531 fueron determinadas como improcedentes y ocho están en espera de que las personas promoventes proporcionen mayores elementos.
Por su parte, Edith Cabrera, del colectivo #24F, afirmó que son la única organización en América Latina que mantiene viva en la región la causa de Assange y López Obrador el único mandatario en el mundo que ha ofrecido recientemente asilo para el periodista.
“SÍMBOLO MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA”
A su vez, Gabriel Shipton, hermano de Assange, sostuvo que Blinken no puede dar lecciones de libre expresión, mientras tienen preso al mejor periodista del mundo.
Ante la visita a nuestro país del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, el padre del periodista Julian Assange, John Shipton, criticó que los funcionarios de ese país recorran el mundo afirmando que defienden la libertad de expresión, cuando persiguen a su hijo precisamente por ejercer eseEnderecho.entrevista frente a la embajada estadunidense, luego de un mitin organizado por el colectivo #24F Coalición Vida y Libertad, Shipton agradeció el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a la causa de la liberación de su hijo, de quien el mandatario afirmó: “Julian es un símbolo mundial de la libertad de prensa”. Sostuvo que es un doble discurso el del gobierno estadunidense, que por una parte se dice defensor de las libertades y por otra busca extraditar a Assange para sentenciarlo a 175 años de cárcel por fundar el portalInvitadoWikiLeaks.especial a los festejos por la Independencia de México,
Monreal: sí, pero no // Polémica por abstención y “aval” // Siendo tres, eran poco // Elba Esther: corrupción
MANTUVO LA CALMA el acusado de ser avalista, con la reiteración de que no peleará con el líder histórico (similar argumento ha usado López Obrador para abstenerse de criticar o confrontar a Cuauhtémoc Cárdenas). Pero dio a conocer los términos de su voto particular, en el que expresa que “pretender desconocer las bases de organización de la Guardia Nacional a través de una reforma de orden legal, sin haber cumplido primero con la obligada reforma constitucional, es evidentemente improcedente y violatorio de la Constitución”.
▲ John Shipton participó en la protesta ante la embajada estadunidense a favor de Julian

Además, la SFP reportó que según los resultados de la Encuesta sobre la Cultura de la Denuncia 2021, aplicada a 12 mil 832 servidores públicos, 27 por ciento de los denunciantes consideraron que sus alertamientos no tuvieron atención oportuna.
ELBA ESTHER GORDILLO cree llegado el momento de lanzarse como presunta justiciera magisterial a la llegada de Leticia Ramírez como titular de la Secretaría de Educación Pública. Ha hecho referencias despectivas hacia la nueva funcionaria, quien ha tuiteado, sin mencionar a quien fue cacica sindical: “Desprecio a las personas que se han servido del magisterio para prestarse a la corrupción”... Mientras tanto, el yerno de Gordillo, Fernando González, a quien Elba Esther colocó como subsecretario de Educación Básica con la dúctil Josefina Vázquez Mota como titular de la SEP, se entretiene sugiriendo apoyos de las devaluadas “Redes Sociales Progresistas” a “una mujer” de Morena para presidir el país a partir de 2024… Siendo tres, eran poco. Ahora, con el apartamiento del PRI, Va por México es virtualmente la alianza de Acción Nacional consigo mismo, alianza de uno, pues lo que fue el Partido de la Revolución Democrática ya es nada, simples siglas y un puñado de dirigentes sin dirigidos… Ayer, por ejemplo, se emitió un comunicado a nombre de PAN y PRD sin tomar en cuenta al PRI, que está “temporalmente suspendido”. ¿Qué valor político, como alianza electoral y legislativa, puede tener una “declaración” así, de un panismo prácticamente en solitario?… ¡Hasta mañana!
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022POLÍTICA8
F
LOS EMBROLLADOS TIEMPOS políticos que se viven producen piezas complicadas en primera lectura, pues el coordinador Monreal entregó las cuentas que Morena deseaba, con una aprobación en lo general por 71 votos, contra 51 de opositores. Pero el mismo articulador de esa mayoría aprobatoria se negó a validar las razones de sus compañeros de partido y de proyecto, sin atreverse a expresarlo mediante un voto en contra, a la vez que prefería sostener su visión constitucionalista, igualmente sin hacerla verbalmente explícita a la hora de la votación, sino dejando todo en una abstención que él espera sea reivindicada si la Corte decide rechazar las reformas legales que contravienen la letra jurídica máxima, la constitucional.
Agradece la oportunidad de visitar nuestro país para difundir su causa
El funcionario estadunidense llegará este lunes a México para participar en el Diálogo Económico de Alto Nivel, donde se tratarán algunos de los desacuerdos comerciales entre ambos gobiernos, a raíz de la decisión de México de reformar su política energética.
Acerca de si los funcionarios observaron o tuvieron conocimiento de alguna conducta irregular, 81 por ciento de los encuestados respondieron que no y 19 por ciento que sí. De estos últimos, 61 por ciento dijeron que emprendieron acciones para denunciar y 39 por ciento señalaron que no lo hicieron.
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ
En lo que va del sexenio, 86.5 por ciento de las denuncias ciudadanas por posibles actos de corrupción recibidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) han sido descartadas por improcedentes y sólo 13.5 por ciento han sido admitidas y remitidas a las autoridades correspondientes para su atención.
Luego del mitin frente a la representación estadunidense, el colectivo #24F marchó hasta la embajada de Reino Unido, en cuyas cortes se resolverá este mes la última apelación para evitar la extradición de Assange. La protesta terminó con una rodada en bicicleta hacia el Zócalo.
EDUARDO MURILLO
De acuerdo con datos del cuarto Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el lanzamiento del Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, el 25 de julio de 2019, y hasta el 30 de junio de 2022, se recibieron 6 mil 260 denuncias, de las que 845 fueron procedentes y enviadas a las autoridades investigadoras competentes.
Deplora padre de Assange el doble discurso de EU
ASTILLERO
paso más, de los que en Palacio Nacional enardecen ánimos, pues se organizó un acto de virtual campaña, disfrazado de presentación de un libro, con cientos de asistentes en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc que él gobernó y ahora lo hace Sandra Cuevas, cuyo triunfo frente a la morenista Dolores Padierna le es adjudicado, a título de traición, al propio Ricardo Monreal.
UE SECA LA descalificación de Andrés Manuel López Obrador a Ricardo Monreal el viernes pasado en la mañanera. Al abstenerse en la definitoria votación sobre la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el todavía coordinador de los senadores morenistas habría estado “avalando la falsedad, hipocresía y politiquería del conservadurismo de México”, sentenció el Presidente de la República en Zacatecas, la mera tierra de los Monreal, con David, el gobernador, a un lado.
¿EL VOTO EN abstención y la descalificación mañanera, más el mitin sabatino, son signos de aceleración de la confrontación que a la hora de las “encuestas” decisorias pondrá al zacatecano fuera de Morena y a disponibilidad de otros partidos, en especial de Movimiento Ciudadano, eventualmente como carta a discutir en su momento, casi dentro de un año, con Acción Nacional y lo que queda del PRD?
Astillas
Assange organizada por el colectivo #24F Coalición Vida y Libertad. Foto Pablo Ramos
Responsabilidad mexicana
Al calcular la diferencia en porcentajes en un balance presentado en mayo pasado, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos señaló que “la brecha del salario por hora y por género en el empleo formal ha registrado una disminución de 2018 a 2021, al pasar de 13.1 por ciento a 12.2, respectivamente”.
Entre otras cosas, ordena que se coordinen para proteger y respetar los derechos humanos de los migrantes.Que“las personas migrantes tengan conocimiento acerca de las posibilidades con las que cuentan para salvaguardar sus derechos, así como de la información necesaria para conocer los procedimientos o lineamientos bajo los cuales pueden sujetarse, dada su condición de solicitantes de asilo en espera de resolución en otro país”, señala la propuesta de fallo. El proyecto será discutido en la primera sala de la Suprema Corte el 21 de septiembre.
ta que las trabajadoras ganaron en promedio 2 mil 116.06 pesos menos que ellos en todo el mes.

9LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
Durante 2021, el promedio de salario diario fue de 454.29 pesos para hombres y 397.29 pesos para las mujeres, con una brecha de 57.02 pesos; en 2020, los primeros tuvieron un sueldo de 423.84 pesos por 370.40 de las segundas, con una diferencia de 53.44 pesos.
Esto originó que, en su fase más aguda, hasta 70 mil migrantes fueran enviados a México en la primera etapa, y más de 5 mil 700 en la segunda, lo que ocasionó que muchos terminaran alojados en campamentos improvisados en los estados fronterizos de nuestro país.
Por el contrario, la brecha salarial con las mujeres ha aumentado de manera significativa, y alcanzó un máximo de 64 pesos. Entre ene-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará los efectos del programa Quédate en México, en un proyecto de sentencia que ordena a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y al Instituto Nacional de las Mujeres tomar medidas para cuidar especialmente de niños, mujeres y personas con alguna discapacidad afectados por esta medida del gobierno estadunidense.
POLÍTICA
No obstante, ladependencia reconoció que aún se debe trabajar como sociedad en factores que reducen las posibilidades para que las mujeres participen en el mercado laboral.s
ro y agosto de 2022, los hombres han tenido un ingreso promedio de 501.7 pesos diarios, y las mujeres de 437.73, de acuerdo con cifras oficiales publicadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).Enlas estadísticas sobre salario diario asociado a cotizantes y a trabajadores asegurados, se muestra que en agosto el ingreso promedio de los hombres fue de 511.13 pesos, mientras el de las mujeres alcanzó 442.87, es decir, una diferencia de 68.26 pesos diarios y que represen-
En este año, el salario diario promedio de los trabajadores formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superó la barrera de 500 pesos, máximo histórico que se ha mantenido por cuatro meses, pero que sólo ha beneficiado a los varones.
Se trata de un amparo promovido por la asociación civil Instituto para las Mujeres en la Migración, que impugna el comunicado conjunto difundido por México y Estados Unidos del 12 de marzo de 2019, titulado “El gobierno de México reitera su postura ante medidas unilaterales de Estados Unidos en materiaApenasmigratoria”.enjuniopasado el Tribunal Supremo estadunidense ordenó detener el programa Quédate en México, cuyo nombre legal es Protocolos de Protección al Migrante, que permitía enviar a nuestro país a las personas que buscaban entrar a esa nación sin visa, en lo que esperaban si se les concedía.
Este juicio llegó hasta la SCJN, donde la ministra Margarita Ríos Farjat presentó un proyecto de sentencia en el que precisa que, independientemente de que el programa Quédate en México fue una decisión unilateral de Estados Unidos, las autoridades mexicanas tienen la responsabilidad legal de atender la situación que se creó en nuestro territorio, con base en el marco normativo de cada una.
NÉSTOR JIMÉNEZ
La asociación quejosa promovió un amparo para demandar que las autoridades mexicanas tomen medidas urgentes para proteger a los migrantes en situaciones de mayor riesgo.
EDUARDO MURILLO
En 2019, la disparidad fue de 51.18 pesos; en 2018, de 46.84; en 2017, de 42.91, y en 2016 de 40.29 pesos.
SCJN discutirá los efectos del plan Quédate en México
Brecha salarial entre hombres y mujeres se ha acentuado durante 2022, indica la STPS
Durante un recorrido por esa instalación militar, la teniente ingeniera industrial Karina Raquel Ruiz Aguilar señaló que el nuevo uniforme se caracteriza por contar con un patrón de camuflaje transaccional estereográfico (TE3), el cual es confortable, transpirable, flexible y mimetizable.
“Este método es capaz de hacer la ilusión óptica de profundidad en imágenes que son únicamente bidimensionales. Actualmente se tiene considerado dotar al Ejército mexicano de este uniforme a partir del tercer trimestre del año 2023.”
Foto María Luisa Severiano
Para el soldado operario José Alexander Juárez, de 23 años, quien labora en la Fave, “es un honor fabricar los uniformes para los compañeros, por eso hacemos nuestro mejor trabajo, para que tengan la mejor calidad, ya que son la presentación del DuranteEjército”.2021laplanta adquirió aparatos programables automáticos que permitieron incrementar la producción. Este año hay un proyecto para la sustitución de diversa maquinaria.
Camuflaje todo terreno
La teniente industrial expuso que la confección del uniforme de campaña tiene 50 por ciento nailon y 50 por ciento algodón, para que sea más resistente y confortable. En la fabricación se emplean máquinas con sistemas de aire que producen un tejido denominado ripstop, una tela antidesgarre que incorpora en
La fábrica está dividida en tres líneas principales: de pantalón (ala izquierda), de camisola (ala derecha) y de producto terminado.
▲ Decenas de militares participan en la confección y elaboración del nuevo vestuario que portarán el próximo año.
“Si hacemos el mapa vamos a
Proteger y preservar lenguas indígenas es prioritario
“Lo que sí es un asunto grave es que la cantidad de lenguas que a nivel mundial están en riesgo de desaparecer es muy alto, pero el
identificar esos idiomas y regiones, por lo que podemos tener algún tipo de estrategia trasnacional para su recuperación, desarrollo y revitalización.”Laintención es saber con precisión “qué idiomas se hablan en cada región del mundo y podamos territorializar estos idiomas, especialmente los transfronterizos, porque hay muchos. El mam se habla en Guatemala y en México; en Guatemala es idioma mayoritario, pero en México es minoritario. Acá está catalogado como en peligro de extinción”.LaUnesco calcula que de los más
Además, que ese “grupo pueda pactar una agenda de actividades y objetivos en el contexto de la década y responder a la pregunta de qué quiere hacer cada país en estos 10 años; para ayudarlos en eso, pusimos a consulta una propuesta de plan de acción, que fue aprobada en noviembre del año pasado”.
Detalló que más de 2 mil “orgullosos militares”, entre mujeres y hombres, confeccionan vestuario, calzado, banderas, muebles metálicos y equipo diverso para el Ejército. En la planta laboran 356 efectivos que producen 2 mil 400 uniformes de campaña diarios.
Las líneas de pantalón y camisola se dividen en partes, ensamble y terminado, y la línea de producto finalizado en revisado, hermanado (es decir, asignar a cada camisola su respectivo pantalón), marcaje mediante láser con una clave única alfanumérica que ayuda a identificar cada uniforme y su empaquetado.
proceso de desaparición es muy lento también. La incapacidad de operar una lengua sí es contundente, pero su desaparición de manera oficial es imprecisa, porque se tiene que morir el último hablante de esa lengua para decir que el idioma está muerto”.Incluso cuando se ha perdido una lengua, en ocasiones “se pueden rescatar, como pasó con el hebreo, que desapareció, no había hablantes y el Estado judío decidió levantarlo de nuevo y lo convierte en idioma oficial”.
Tela de calidad mundial
Uno de los propósitos de la Década Internacional de las Lenguas Indígenas, que comenzó este año, es construir un atlas global de estos idiomas, expuso Álvaro Pop, representante de los Pueblos Originarios de América Latina y el Caribe ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco de la construcción de un grupo de trabajo para las acciones de dicha conmemoración.
La soldado auxiliar operario Berenice Sosa, quien ensambla las bolsas laterales, comentó que es un orgullo participar en la fabricación de uniformes que portan sus compañeros, ya que hay toda una producción en la que participan ingenieros, diseñadores y quienes los confeccionan.
En busca de crear un comité nacional en cada país
Además de su mayor comodidad, los nuevos diseños permiten simular la textura de los entornos en áreas desérticas, selváticas, semiselváticas y de montaña, para obtener un efecto de disrupción de silueta con el fin de romper la figura a la vista natural del ojo humano, ya que el camuflaje está basado en técnicas de ilusión óptica y estereoscopía, lo que ocasiona que el observador se tarde más tiempo en identificar una imagen.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
“Por orden del alto mando, ingenieros industriales militares desarrollaron un nuevo patrón de teñido transaccional estereográfico, conocido como TE3, el cual se aprobó en un lote piloto, teniendo resultados satisfactorios en diversos ecosistemas del territorio nacional. Este nuevo patrón de camuflaje presenta un mejor efecto de mimetización en el espectro visual e infrarrojo, logrando que se reduzca el tiempo de detección de una imagen para que el soldado pase desapercibido y así facilitar sus operaciones”, dijo la teniente Ruiz Aguilar.
10
Integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana estrenarán el próximo año un nuevo uniforme de campaña, el cual produce la Dirección General de Fábricas de Vestimenta y Equipos (Fave) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y está diseñado con materiales y colores para que los soldados pasen inadvertidos en los ecosistemas mexicanos.
En la factoría 356 efectivos llegan a producir 2 mil 400 uniformes de campaña al día
Nuevos uniformes del Ejército, diseñados y fabricados en una planta de avanzada
Indicó que el proceso de manufactura es innovador y permite durabilidad del teñido debido a la resistencia de sus materiales.
Pop, quien es originario de Guatemala, refirió que no existen estadísticas certeras sobre el estado de estas lenguas, por lo que “uno de los propósitos de la década es construir estadísticas que den claridad a su entorno. Lo que se dijo en 2018 respecto a que cada dos semanas se pierde una lengua, es una información de la que no estamos totalmente seguros, porque haciendo las cuentas no cuadra.
POLÍTICA
CAROLINA GÓMEZ MENA
de 7 mil idiomas, unos 6 mil 700 son lenguas indígenas y que cerca de 40 por ciento podrían estar en riesgo de desaparecer. Ante esta situación, el organismo declaró la Década Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), con el fin de desplegar estrategias para preservarlas.
No obstante, “en el caso de los idiomas indígenas hay un contexto de discriminación en todos los continentes, y se ven como marginales porque son los resultantes de la sobrevivencia ante los procesos coloniales. La estrategia fue desaparecer los idiomas de sus colonias y poner los suyos como lenguas oficiales”.
La conmemoración de la Década Internacional se deben construir estrategias de conservación: experto
CÉSAR ARELLANO GARCÍA
su entramado hilos gruesos de alta resistencia los cuales permiten la transpirabilidad y la comodidad.
Ruiz Aguilar explicó que ese tejido es comparable con la tela que utilizan las empresas más prestigiadas en el mundo para la confección de vestuario y equipo táctico.
De visita en México, Pop declaró a La Jornada que se está “pidiendo a cada uno de los Estados que cree un comité nacional para el cumplimiento de los objetivos de la década, el cual debe estar integrado por una representación los pueblos indígenas, otra por parte del gobierno y una más de los sectores interesados, esto es academia, universidades, fundaciones y organizaciones sociales, entre otras.
“En la línea del producto terminado se realiza una minuciosa inspección de calidad. Debido a la combinación de colores que tiene, es más complicado igualar el patrón de camuflaje”, dijo la teniente industrial. “Además, estos uniformes tienen un folio láser, lo cual permite llevar un estricto control y seguimiento desde que sale de fábrica hasta que se entrega al usuario final”.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que cerca de 15 por ciento de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad, y 80 por ciento está en edad de trabajar. “Sin embargo, su derecho a un empleo decente es con frecuencia denegado. En comparación con las personas sanas, quienes las experimentan tienen mayores tasas de desempleo y están padecen una protección social insuficiente, la cual es clave para reducir la pobreza extrema”. Cada bimestre Martín recibe 2 mil 800 pesos. Espera que el monto de la pensión suba. “Si no tuviera el apoyo casi no tendría entrada de dinero. No puedo ahorrar nada, no saco mucho vendiendo. Ojalá sigaDatosaumentando”.delaSecretaría de Bienestar refieren que entre 2019 –cuando comenzó el programa– y 2022, el monto de la pensión pasó de mil
“Estoy tratando de buscar un trabajo fijo que me dé seguro, pero no me lo quieren dar por mi discapacidad. He metido papeles y papeles y me dicen ‘ahí te hablamos’, y nada. Me discriminan por miAdiscapacidad,”laluzdeunfoco que casi no alumbra, en una de las dos habitaciones con las que cuenta la casa de sus papás, cuenta a La Jornada que ha ido a uno de los supermercados que hay abajo, en donde sí se cuenta con tendido eléctrico y calles pavimentadas, para ofrecer sus servicios como acomodador de productos y a restaurantes como lavalozas, “pero nada”.
de
Del 28 de agosto al 3 de septiembre hubo en promedio cuatro decesos diarios, mientras en la semana previa se presentaron
Las inconformidades han experimentado una baja en este sexenio. Mientras en 2018 hubo 136, en 2019 fueron 56 y este año van 50, lo que hasta ahora significa una disminución de 25 por ciento en relación con lo ocurrido el año pasado.
Los derechos humanos más vulnerados son: trato digno, mil 147 quejas, 66.3 por ciento; accesibilidad, 562 casos (32.5) e igualdad de oportunidades, con 543 (31.4 por ciento). También en el listado están la vulneración al derecho al trabajo, con 465; a una vida libre de violencia, con casi 200 reclamos, y a educación con 483.
▲
CAROLINA GÓMEZ MENA ATLIXCO,ENVIADA PUE.
dan trabajo tan fácil, y que los empleadores tengan un poco de corazón y un porcentaje de sus puestos de trabajo sea para nosotros.”
Hace 26 años, cuando Martín Alcántara Ramírez nació, los médicos aseguraron que jamás caminaría, pero ese diagnóstico no se cumplió. Tras cinco operaciones en la cadera, aunadas a sus ganas de valerse por sí mismo, logró ponerse de pie e incluso sube el empinado sendero agreste que conduce a suMartíncasa. padece síndrome de Goldenhar, una enfermedad congénita poco frecuente, caracterizada por anomalías vertebrales y mandibulares, entre otras. “La enfermedad afecta mi columna, la cadera y parte de mi cara. Me duele mi espalda y cadera y tomo medicamentos para controlar el dolor y poder caminar”.

“Hago chicharrones y los voy a vender, pero ¿qué tanto se le puede sacar a una bolsita de 10 pesos? Pido que el gobierno siga apoyando a más discapacitados porque no nos
Bendición, ser beneficiario
Edith Ortigoza, encargada del programa para personas con discapacidad de la región Atlixco, indica que se hacen visitas domiciliarias para constatar que el recurso “lo gasten en ellos”, y atienden los reportes ciudadanos o de los municipios sobre alguna anomalía.
275 a mil 400 pesos al mes. En ese periodo se ha dado apoyos a un millón 239 mil 37 derechohabientes. Asimismo, de septiembre del año pasado a junio de 2022 se dieron apoyos económicos a 994 mil 469 personas y el padrón acumulado del programa aumentó en 11 por ciento, considerando el registrado al cierre de 2019 y el existente hasta junio de 2022.
A principios de 2019, Martín se enteró de la existencia del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Él hizo los trámites y consiguió el apoyo. Ahora destina ese dinero a la compra de medicinas que le disminuyen el dolor y apuntala su actividad de venta de dulces en las calles.
Donde vive Martín no hay servicios. “No tenemos agua potable, no sube porque se necesita bomba. Aquí no hay nada (tampoco drenaje, tienen fosa séptica); esta luz nos la pusieron, pero está hasta allá abajo y nos llega con menos potencia. Si ponemos la licuadora debemos tener todo apagado”. Además, fluctúa mucho, nos ha quemado varias cosas, entre ellas una plancha”.
Las entidades con más casos fueron Ciudad de México, con 900 (52 por ciento); estado de México con 196 (11.3) y Jalisco con 64 (3.7 por ciento). También destacan Guanajuato, Quintana Roo y Sonora.
El síndrome de Goldenhar no lo venció, pero necesita más apoyo
POLÍTICA
• millones 59 mil 348 confirmadoscasos
Jacinto Alcántara Robles, papá de Martín, es policía municipal y debido a que sus percepciones son escasas y a que tiene un préstamo por pagar, “vamos al día, para salir a la quincena sí nos cuesta. Ni yo ni su mamá tenemos injerencia en lo que recibe de pensión”, pero reconoce que “de vez en cuando nos apoya”, ya que a veces compra algo para cooperar con la comida.
Tienen un radio antiguo, “pero no lo prendemos porque baja todo.
• 329 mil 761 fallecidos
Al comenzar la semana epidemiológica 35, el promedio diario de contagios por covid-19 ayer fue de mil 792, mil menos que la anterior, por lo que se mantiene la tendencia decreciente, informó la Secretaría de Salud.
7
nueve, reportó en el Informe TécnicoIndicóDiario.que hasta ayer sumaron 7 millones 59 mil 348 casos de covid-19 desde que empezó la pandemia, al ocurrir 815 el fin de semana. Asimismo, informó que se agregaron tres decesos, por lo que se llegó a 329 mil 761.
Actualmente hay 16 mil 534 casos activos. Entre los primeros lugares están la Ciudad de México, Baja California Sur, San Luis Potosí, Sinaloa y Baja California.
Continúan a la baja los contagios de covid-19
11LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
Quienes experimentaron discriminación padecían discapacidad motriz (544), pero las hay hacia personas con discapacidad mental (194), visual (164), intelectual (133), múltiple (39) y de lenguaje (20), entre otras no identificadas.
El año que más quejas recibió la Conapred fue 2015 y el menor se registró en 2019
Su discapacidad le ha impedido encontrar un empleo con seguridad social y, por ende, atención médica y terapias.
Desde 2012, el año con mayor cantidad de reclamos ante el Conapred es 2015, con 263; le sigue 2017, con 258, y 2014 con 250. En la actual administración la mayor cantidad de quejas se presentaron en 2021, con 61.
Ocupación hospitalaria:
Aquí ni para distraerse, no hay con qué. No hay luz”. Su anhelo es que “pongan postes, con la luz que tenemos no podemos salir adelante. Nos han robado varias veces porque está oscuro”.
Con ventilador, 1%
El avance del virus
ANGÉLICA ENCISO L.
Del total de quejas, mil 269 fueron por actos atribuidos a personas particulares y 461 por acciones realizadas por servidores públicos o de poderes públicos federales.
Agrega que el joven no contaba con ningún apoyo gubernamental,
Entre 2012 y 2022, en el país se abrieron mil 730 expedientes de quejas calificadas como presuntos actos de discriminación relacionados con personas con discapacidad.
• 18 millones 282 mil 820 notificados
En el periodo del estudio la baja más pronunciada está entre el último año del sexenio anterior y el primero del actual, ya que en 2018 hubo 136 y en 2019 fueron 56, esto significa un descenso de 59 por ciento.
• 18 millones 459 mil 678 negativos
Camas generales, 4%
Datos de un informe del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) al que tuvo acceso La Jornada, refieren que los ámbitos en los que más se presentaron son el educativo, con 503 casos, es decir 29.1 por ciento; el laboral, con 443 (25.6) y servicios públicos, 270 (15.6 por ciento).
• 16 mil 534 activos
Yazmín
Prevalece la exclusión de discapacitadaspersonas Martín busca una oportunidad trabajo para solventar sus elevados gastos médicos. Ortega Cortés
y que no tuvo problemas para sumarse al programa, que atiende cinco tipos de discapacidad: motriz, visual, intelectual, auditiva y sicosocial”, las cuales se confirman con certificados médicos emitidos por instancias públicas de salud.
CAROLINA GÓMEZ MENA
LOS AVEZADOS INVERSIONISTAS se ponen de acuerdo en un segundo. No hay duda de que es de fiar, dice uno. Nadie sin suficientes recursos se atreve a estas galanadas, afirma el segundo. El tercero concluye: y si en el peor de los casos nos falla, su suegro no se va a perder oportunidad única en la vida por unos cuantos millones. Entonces, ¿le otorgamos el crédito? Más bien, ¿nos asociamos?
Ocho de cada 10 casos de cáncer de ovario se detectan en etapas de difícil cura secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cerca de su despacho en el
NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS
LAS FOTOGRAFÍAS PUEDEN ser, entonces, fruto de nuestro deseo, nuestra necesidad o nuestros sueños dorados: imagino a un aspiracionista político, que se le atraviesa a nuestro político doble “A”, (Adán Augusto), y le gritonea: “¡Don Adán, tenga lo que le manda mi abuelo Zacarías, dice que se los prometió la última vez que comieron en Cárdenas, son tamalitos de chipilín!” Don Augusto rápidamente contesta: “Dile a Zacarías que me busque ahora que vaya para allá.” Esas palabras permitieron a Ciro llegar hasta don Augusto y pedirle una foto para que su abuelo no tuviera duda de que había cumplido su cometido. Ahora, Ciro está pensando cómo comercializar esa foto para inundar de tamales de chipilines el país y se anuncia ya como el indicado para dirigir la campaña presidencial en el estado de Tabasco (le gusten o no los chipilines).
Este año se inscribieron 49 mil 802 médicos generales al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm) y 880 para el de Estomatológicas, que se aplicarán del 27 al 29 de este mes en cuatro sedes.Desde hace dos años, 170 especialistas de 51 instituciones de diferentes áreas de la medicina elaboran el banco de casos y reactivos en el Centro de Formulación de Reactivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
ORTIZ TEJEDA
Razones para una fotografía y ex presidentes
El Incan promueve atención oportuna // Conmemoran mes contra esa patología
Palacio de Cobián, en imagen captada el 2 de agosto pasado. Foto Alfredo Domínguez
En un comunicado conjunto, la Secretaría de Salud y la Sedena explicaron que las sedes para la aplicación del examen estarán en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; León, Guanajuato; Puebla, Puebla, y Hermosillo,ExplicaronSonora.que hay diversas medidas de seguridad para el manejo
En el marco del mes de la lucha contra las referidas neoplasias, que se conmemora cada septiembre, la Coalición Mundial del Cáncer de Ovario (WOCC, por sus siglas en inglés) estima que cada año se de-
Casi 50 mil inscritos al examen para residencias médicas 2022
A escala mundial, es el séptimo tumor maligno más frecuente en las mujeres, y en México ocupa el segundo lugar de las neoplasias malignas ginecológicas.
LAURA POY Y CAROLINA GÓMEZ
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), entre los principales factores de riesgo de sufrir esta enfermedad están la edad, pues más de 64 por ciento de los casos ocurren después de la menopausia, ser mujeres que no tuvieron hijos y que comenzaron su menstruación antes de los 12
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022POLÍTICA12 ▲ El
OTRA VIÑETA IMAGINADA es la siguiente: Bruno, ejecutivo junior o senior de una empresa de telecomunicaciones, está en los jardines del San Ángel Inn, afinando acuerdos con una empresa israelí que asegura que lo sabe todo, si no hoy, a más tardar pasado mañana. De pronto, estos experimentados videntes y oyentes registran que de todas las mesas los señores tuercen los cuellos a izquierda y derecha para ver desfilar, partidora de plaza, a una inconmensurable mujer (esta palabra es la menos indicada porque si algo es mesurable es precisamente ella). El restaurante se normaliza, pero Bruno entra en crisis: ahora o nunca. No pierde de vista lo que sucede en la mesa maribelesca (por cierto, la señora descrita se apellida Guardia) y, cuando más tarde ve que ella se despide, él se excusa: debe ir al sanitario. Sale a la puerta del restaurante, localiza al valet parking que recibió el auto y le inquiere: ¿Viene seguido? Pus, una o dos veces en la semana, le contesta.
Y
Personal de la Sedena está a cargo del traslado y la entrega en todas las sedes de los dispositivos que contienen los exámenes, los cuales tienen candados hasta el momento de su Estosaplicación.instrumentos contienen diversos mecanismos de seguridad, tanto física como electrónica, que garantizan el acceso hasta el día de la prueba.
El cáncer de ovario es un asesino silencioso debido a que más de 80 por ciento de los casos se detectan en etapas avanzadas de la enfermedad, y puede que la sobrevida de una paciente sea de cinco años.
DE LA REDACCIÓN
Elaños.principal tipo de cáncer de ovario es el epitelial (inicia en las células que cubren el ovario) pues representa 95 por ciento de los casos, mientras 5 por ciento corresponde al padecimiento germinal (en las células internas del ovario).
Diversas organizaciones públicas y privadas de salud advierten que se trata de una enfermedad que muchas veces se pasa por alto, debido a que los síntomas son inespecíficos y no hay estrategias de detección oportuna.LaWOCC destaca que, de no generar políticas preventivas contra este mal, para el año 2040 más de 4 millones de mujeres habrán perdido la batalla contra la enfermedad. El programa de cáncer de ovario del Incan impulsa una campaña de prevención y su detección oportuna si hay síntomas o señales de alerta.
SI ESTAS VIÑETAS les parecen poco realistas, no han visto nada. Les compensaré con las de la próxima semana, en las que interactuarán los cuatro ex presidentes, si es que aceptan la invitación a participar en esta fotografía panorámica e histórica, a la que la mente alucinada del señor Vicente Fox los ha convocado. Nos veremos, si Dios nos da vida y salud, o el marcapasos funciona. ortiz_tejeda@hotmail.com@ortiztejeda

Los casos y reactivos de las seis versiones fueron aleatorizados por computadora y, a partir del pasado día 9, en las instalaciones del Centro Militar de Evaluación se realiza la carga de los exámenes cifrados en los dispositivos respectivos.
y realización de las pruebas, y que expertos desarrollaron el programa de cómputo para la debida administración y resguardo de los reactivos, que permite albergarlos en un servidor, así como para la generación de las seis versiones del Enarm, el cual, además, está encriptado.
tectan en el mundo 295 mil nuevos casos, y advierte que se trata de la masa anormal de tejido maligno más letal detectado en mujeres y para el que no existe prueba de detección confiable. Afirma que debido a los retrasos en el diagnóstico, ya que sus síntomas se confunden con otras enfermedades, pues incluye dolor en el vientre, estreñimiento o diarrea, sensación de llenarse rápido al comer, distensión abdominal, necesidad o sensación constante de orinar y sangrados vaginales anormales, ya sea durante la menstruación o después de la menopausia, la mayoría de las pacientes “son diagnosticadas cuando la patología se ha extendido más allá de la cavidad peritoneal y resulta más difícil su tratamiento”.
USTED, ¿POR QUÉ razones se toma una fotografía? A mí se me ocurren varias. Por ejemplo, por obligación. A saber: su credencial para votar, la licencia para conducir, o la ficha signalética (de frente y de perfil) para su expediente en el juzgado. También por el gusto de conservar el testimonio de un momento grato: la primera comunión, los 15 años de Lupita, un triunfo deportivo o de cualquier tipo: el sujeto que más tacos comió en 24 horas o quien fue considerado el más ecuánime de los internos en el hospital siquiátrico de Tlalpan.
¿Cuánto te da de propina? Cincuenta, cien o 200 pesos. Bruno saca un fajo de billetes; le da uno de 200 y le dice: aquí está lo de ella, y éste es tu plus si me dejas que yo le entregue el auto. El joven acepta el trato, le da las llaves a Bruno, quien musita su acostumbrada jaculatoria: Virgencita haz que se me haga. Y que se le hizo: No hay como la fe ciega para producir milagros. Bruno se acerca a la señora Guardia y le dice: su increíble auto, señora. Con un movimiento instintivo la toma del brazo y le previene: ¡cuidado, con esos tacones del 12, fácilmente puede tropezar! Maribel, sorprendida le contesta: ¿Además de valet parking, zapatero? No señora, de zapatos no sé nada, sólo de los suyos. ¿De los míos? Sí señora, lo leí en las revistas del “Samborms” de San Ángel, ese que nos acaban de quitar, allí uno podía verlas gratis. Maribel sonríe divertida, saca unos billetes y se los entrega a Bruno quien, con gesto dolido se niega a recibirlos. Ella vuelve a hurgar en sus bolsos y dice: busca en Televisa al señor Murguía y dale esta tarjeta. No tienes mala facha y a la mejor te deja extrear en mi próxima cinta. Allí nos saludamos. Bruno llama al fotógrafo del restaurante que ha registrado todo lo descrito, le muestra tres billetes grandes, los rompe a la mitad y le ordena: “llévame las fotos a la oficina y te doy la mitad que te falta”. Bruno regresa a su mesa y dice: “perdón, pero me vi en un problema. ¿Vieron a la hermosura de señora? Pues le regalé un auto a cambio de un mes conmigo en Europa, Ahora me sale con que está trabajando y solamente puede ir a cualquier destino dentro del país. Ahora sí voy al baño.”
A los 19 años, el español Carlos Alcaraz ganó el primer Grand Slam de su carrera al derrotar al noruego Casper Ruud en el Abierto de Estados Unidos por 6-4, 2-6, 7-6 (7-1), 6-3. Vencer en este torneo elevaría a cualquiera de los dos al número uno de la clasificación; al conseguirlo, el murciano es el más joven en lograrlo en la historia del tenis. “Se escucha increíble cuando hablan de mi edad, pero la gente que me conoce sabe de todo el sufrimiento y esfuerzo; llegar aquí no ha sido un camino de rosas”, dijo Alcaraz al final del partido. Foto Afp
DEPORTES / 2a

Verstappen cruzó primero con la bandera de cuadros, tras un final de carrera neutralizado por el coche de seguridad después del accidente sufrido por el australiano Daniel Ricciardo (McLaren).
“Se escucha increíble cuando hablan de mi edad, pero la gente que me conoce sabe de todo el sufrimiento y esfuerzo; llegar aquí no ha sido un camino de rosas”, dijo Alcaraz al final del partido.
AP Y EUROPA PRESS NUEVA YORK
Aventaja por 116 puntos a Leclerc y podría matemáticamente consagrarse campeón en Singapur el próximo mes.
Ha sido una temporada frustrante para Ferrari, repleta de fallos de estrategias y otros incidentes.
“LLEGAR AQUÍ NO HA SIDO UN CAMINO DE ROSAS”
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 20222a DEPORTES
máximo de cinco sets como en las tres rondas previas. Pero por momentos evidenció el desgaste físico de la increíble última semana en el juego de ayer con 14 aces
Ruud fue el que terminó mostrando cansancio en el desempate que se precisó para terciar el set. Al
▲ El tenista murciano superó al noruego de 23 años Casper Ruud, quien ahora ocupa el segundo lugar de la clasificación. Foto Afp
“Esto es algo que he soñado desde que era un niño, el ser el número uno del mundo y campeón de un Grand Slam. He trabajado muy duro y ahora es difícil hablar, hay muchas emociones. Sólo tengo 19 años y es algo realmente especial para mí”, agregó Alcaraz antes de recibir el trofeo de ganador de manos de John McEnroe.
Después de ganar frente a sus compatriotas el pasado fin de semana en Holanda, Max Verstappen lo hizo ayer en territorio enemigo al conquistar el Gran Premio de Italia, y el piloto de Red Bull quedó a las puertas de su segundo título consecutivo en la Fórmula 1. Su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez finalizó sexto.

Cedió la segunda manga sin apelaciones y quedó expuesto a un par de bolas de sets, con el marcador 6-5 en el tercero. Pero su temple de campeón resurgió para levantar cada una, dando rienda suelta a la sutileza de sus devoluciones de volea.
La disputa siempre tuvo la impronta de dos jóvenes que están conscientes de que ganar aquí sería la consagración de sus carreras. Ruud tenía incluso una ligera ventaja pues fue su segunda final de estos certámenes, el noruego sucumbió ante Rafael Nadal en la definición del Abierto de Francia en junio.
“Al final recuperamos, pero fue un desastre desde el primer stint (parada)... Salvé la carrera”, comentó
El español es señalado para ser el próximo gran fenómeno del tenis masculino, el relevo que el deporte nerviosamente ansía tener para la eventual partida de Federer, Nadal y Djokovic.Alcarazno tuvo que exprimirse al
De 19 años, el español conquista el Abierto de EU, su primer Grand Slam
Un quiebre en el cuarto parcial bastó para que Alcaraz se encaminara a la victoria en la primera final en la historia de los Slams que enfrentó a dos jugadores que al mismo tiempo buscaban su primer gran campeonato y la cima del ranking computarizado que comenzó en 1973.
“Felicidades por tu primer Grand Slam y por el número uno que es el colofón a tu primera gran temporada, que estoy seguro serán muchas más”, le escribió Rafael Nadal en su cuenta de Twitter.
La victoria de Verstappen opacó la fiesta de los Ferrari en su aniver-
El mexicano, que va tercero en la clasificación de pilotos, sumó el punto de bonificación por la vuelta más rápida pese a que su freno derecho despidió llamas.
“Cualquiera de los dos quedaría como número uno y el otro sería el dos. Lamento no ser el primero, pero este ha sido un gran partido”, dijo Casper que lucía contento a pesar de la derrota.
Carlos Alcaraz, el número uno del tenis más joven de la historia
El holandés empezó la carrera en la séptima plaza tras ser uno de los múltiples pilotos que recibieron penalizaciones para la largada junto con Sergio Pérez que partió en el sitio 13, ingresó a boxes y remontó posiciones para terminar sexto detrás de Lewis Hamilton (Mercedes).
AP Y AFP MONZA
Jóvenes y gloriosos, demasiado precoces para convertirse en legendarios. Dos tenistas que aún eran niños cuando Rafael Nadal, Roger Federer o Novak Djokovic acaparaban majors. Así llegaron y definieron esta final donde el español Carlos Alcaraz, a los 19 años, ganó el primer Grand Slam de su carrera al derrotar al noruego Casper Ruud en el Abierto de Estados Unidos. Vencer en este torneo elevaría a cualquiera de los dos al número uno de la clasificación; al conseguirlo, el murciano es el más joven en lograrlo en la historia del tenis.

sario 75 y el centenario del circuito de Monza al ver a su piloto Charles Leclerc, quien partió desde la pole, cruzar la meta en segundo puesto por delante del británico George Russell (Mercedes).
Así terminan tres semanas del último Grand Slam de la temporada, cuya asistencia estableció una marca histórica pues acudieron 888 mil personas a los distintos juegos, según reportó la organización.
El campeón del mundo logró su triunfo 11 en 16 carreras, la 31 de su aún joven carrera (24 años) y la primera en Italia, para quedar en posición inmejorable de refrendar la “Elcorona.arranque fue estupendo”, dijo Verstappen. “Fue agradable conducir hoy a pesar del calor. Hemos tenido un día grandioso”.
FerrariPérez.decidió que Leclerc ingresara a pits para cambiar a neumáticos intermedios, con lo que Verstappen se apoderó del liderato. Leclerc retomó la carrera como tercero y superó a Russell.
Verstappen gana en Italia; queda a un triunfo del bicampeonato
La final ante Casper Ruud duró tres horas y 20 minutos, en un duelo intenso que se llevó el español por 6-4, 2-6, 7-6 (7/1), 6-3.
El holandés puede coronarse en Singapur. Foto Ap
Los abucheos retumbaron por los aficionados ataviados de color rojo cuando Verstappen trepó al icónico podio de Monza por primera vez en su carrera tras ganar el Gran Premio de Italia.
ver la oportunidad, Alcaraz pisó a fondo el acelerador en ese momento y se llevó su primer desempate de todo el torneo.
Fue apenas la octava presentación de Alcaraz en una de las cuatro grandes citas del tenis, y la segunda en Flushing Meadows.
Recalcó que pese a llegar a la final luego de tres duros partidos seguidos a cinco sets, siempre se dice a sí mismo que las rondas finales de un grande no son momentos para estar cansado.
Afp
3aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022 DEPORTES
Si en el juego previo el dominicano Orlando Calixte fue el jugador clave del triunfo de los Sultanes, ayer se quedó en blanco, pues de los cuatro turnos en la caja de bateo se fue en cero.
Lowry se corona en Wentworth
▲ Con un gol de campo de 53 yardas, Chris Boswell finiquitó el triunfo de Pittsburgh sobre Cincinnati. Foto Afp
McIlroy y Jon Rahm compartieron la segunda plaza.
VIRGINIA WATER. El golfista Shane Lowry embocó un birdie en el hoyo 18 y después tuvo que esperar por si Rory McIlroy producía algo especial para forzar un desempate en Wentworth. El irlandés superó por un golpe a su adversario en el BMW Championship.
fensivas atentas. Pero en el quinto capítulo, Sebastián Valle produjo la carrera de la victoria. Pegó un rodado al jardín izquierdo para que Yadir Drake pisara el plato en el único timbre del partido.
Las triatletas mexicanas Sofía Rodríguez y Jimena de la Peña obtuvieron las medallas de plata y bronce, respectivamente, en la Copa Continental Santa Marta en Colombia. La local María Carolina Velásquez se llevó los máximos honores.
Evenepoel, campeón de la Vuelta a España
Afp y Ap
Ap MARÍA FASSI, TERCERA EN EL QUEENCITY
Después del intenso duelo de siete partidos de Leones para eliminar a Diablos Rojos en el campeonato de la zona sur, había temor de que los de Yucatán llegaran cansados. Pero desde el primer juego han mostrado que lo suyo es el orgullo y las ganas de pelear por el título de la Liga Mexicana de Beisbol.
Los tres equipos de la Este de la Nacional debutaron con victorias y le meten presión a los Vaqueros. Unas Águilas de Filadelfia bien reforzadas mostraron su poder a la ofensiva y superaron 38-35 a los
Acereros logran dramático triunfo en su nueva era, sin Roethlisberger
Yucatán empata a uno con Sultanes la Serie del Rey
Yucatán regaló una pieza de pitcheo y empató la Serie del Rey a un juego por bando ante Sultanes de Monterrey. El segundo juego se lo llevaron los melenudos por 1-0 en casa de los regiomontanos.
El duelo entre Texanos de Houston y los Potros de Indianápolis también se fue a la prórroga, pero éste terminó empatado 20-20.
Transcurrieron cinco rollos completos en los que ambas novenas colgaron argollas. Nadie conseguía anotar y el duelo se libraba en la loma con los serpentineros y con el refuerzo de las de-
En otros resultados: los Cafés pegaron 26-24 a las Panteras, los Cargadores sometieron 24-19 a los Raiders y los Delfines dominaron 20-7 a los Patriotas. De la Redacción y Ap
rechazó una extensión de contrato por cinco años con valor superior a los 250 millones de dólares.
DE LA REDACCIÓN
El salvamento fue para el venezolano Jorge Rondón con labor de un inning con un solo imparable sin carreras y con un ponchado.
Los Osos de Chicago y los Santos de Nueva Orleans vinieron de atrás para doblegar a los 49ers de San Francisco (19-10) y a los Halcones de Atlanta (27-26), respectivamente.
De la Redacción
México triatlónmedallasconquistaenyjudo
Leones de Detroit, mientras los Comanders de Washington y los Gigantes de Nueva York dieron buenas demostraciones ante los Jaguares de Jacksonville (28–22) y los Titanes de Tennessee (21-20).
MADRID. Remco Evenepoel (Quick-Step) se adjudicó la Vuelta a España, tras disputarse la 21 y última etapa entre Las Rozas y Madrid, que ganó al esprint el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE). Un ciclista belga no ganaba el certamen desde 1977 con Freddy Maertens y una grande por etapas desde 1978, cuando lo hizo Johan De Muynck en el Giro de Italia. Sólo una catástrofe podría haber despojado a Remco, de 22 años, de su primer triunfo. Lo acompañaron en el podio los españoles Enric Mas (Movistar) y Juan Ayuso (UAE). El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) ganó el premio de la montaña. La ceremonia marcó la despedida del veterano ibérico Alejandro Valverde y el italiano Vincenzo Nibali.
Power gana IndyCar; Pato, séptimo
▲ Ally Ewing, 52 del mundo, hizo cinco birdies consecutivos en los últimos nueve hoyos y superó a la china Lin Xiyu para adjudicarse el LPGA Queen City Championship, el tercer título de su carrera, donde la mexicana María Fassi (en la imagen) concluyó tercera y su compatriota Gaby López 24. La estadunidense disparó un par 66 (-6) sin bogeys en la ronda final para terminar con 266 (-22) en el Kenwood Country Club de Cincinnati, Ohio. Foto Ap

El cubano Elian Leyva estuvo intratable en el montículo. Durante seis entradas y un tercio aceptó cuatro hits sin carrera y ponchó a seis. Un trabajo sólido para mantener a raya a los locales.
Los Acereros de Pittsburgh batallaron para iniciar con victoria su nueva era, sin el ex mariscal de campo Ben Roethlisberger, mientras los Empacadores de Aaron Rodgers fueron apaleados y los Jefes de Patrick Mahomes demostraron su poderío en el comienzo de la NFL.
cadores de Green Bay de Aaron Rodgers, que cayeron 23-7 en el U.S. Bank. Rodgers tuvo números discretos con 195 yardas por aire y unaLaintercepción.franquiciaque anotó más puntos en esta primera semana fueron los Jefes de Kansas City, con Patrick Mahomes, quien los comandó con cinco pases a la zona prometida, para que aplastaran 44-21 a los Cardenales de Arizona.
Por otra parte, los Vikingos de Minnesota forzaron dos balones sueltos y exhibieron a los Empa-
T.J Watt, Jugador Defensivo del Año, dejó el campo en el último cuarto debido a una lesión pectoral, la cual lo alejaría por un largo tiempo de los emparrillados.
Por Sultanes trabajó en cinco entradas el abridor Julio Teherán, quien permitió cinco imparables y la carrera de la victoria melenuda, además dio cinco chocolates
En Santo Domingo, República Dominicana, la judoca tricolor Paulina Martínez se quedó con la presea de bronce en -57 kilogramos al doblegar a la cubana Blanca Cabrera. La dorada fue para la venezolana Fabiola Díaz al imponerse en la final a Jennifer Etienne, de Haití.
SAN FRANCISCO. El australiano Will Power conquistó el campeonato de pilotos de la IndyCar 2022 al terminar en tercera posición en el cierre de la temporada en Laguna Seca (California), en un Gran Premio que tuvo al español Alex Palou como ganador. Power, que sólo necesitaba un podio para hacerse con la corona de la temporada, logró su objetivo y sumó el segundo título de su carrera después de 2014. El mexicano Patricio O’Ward concluyó la carrera en octavo lugar y se ubicó séptimo en la clasificación general.
Pese al reciente retiro del Big Ben, la Cortina de Acero salió avante tras sorprender a los vigentes campeones de la Liga Americana. En Paul Brown Stadium, los Acereros, con el estreno de Mike Trubisky en los controles, doblegaron 23-20 a los Bengalíes de Cincinnati en un dramático encuentro que se definió en los tiempos extras. El encargado de finiquitar el enfrentamiento fue el pateador Chris Boswell con un gol de campo de 53 yardas.

Lamar Jackson lanzó tres pases de anotación y los Cuervos de Baltimore vencieron cómodamente 24-9 a los Jets de Nueva York. Su actuación se produjo horas después de que ESPN reportó que Jackson
MAHOMES LANZA CINCO PASES DE ANOTACIÓN
La defensiva de los Steelers luce para ser el apartado sólido del equipo en esta temporada. Ante los felinos, los dirigidos por Mike Tomlin sumaron números redondos. En total, cuatro intercepciones, un fumble y cinco capturas a Joe Burrow, quien, pese a ser exigido, lanzó para 338 yardas y dos pases de anotación. Uno de esos lances lo hizo con escasos dos segundos en el cuarto periodo. Ja’Marr Chase atrapó ese ovoide y empató el juego 2020. Sin embargo, Evan McPherson erró la patada que le garantizaba la victoria a Cincinnati producto de un manotazo de Minkah Fitzpatric.
Boca Juniors se lleva el argentinosuperclásico
torneo Apertura 2022 de la Liga Mx Femenil. Después de 11 fechas disputadas, las rojiblancas se afianzaron en la cima con 30 puntos, mientras La Franja sólo tiene 10.
teles. Con apenas dos minutos en el reloj, las poblanas regalaron un penal al cometer una mano y Carolina Jaramillo meció a las redes con un disparo de pierna zurda.
complemento y en sólo tres minutos recuperaron la ventaja. Gabriela Valenzuela (54) rescató un pase dentro del área y tras un recorte definió con la zurda para poner el 2-2. Con el ánimo a tope, el Guadalajara liquidó el duelo cuando Anette Vázquez, quien entró de cambio, desbordó por el costado izquierdo y mandó un pase a Rubí Soto (57), quien definió correcto. Más tarde, Tigres desató en el tramo final una ola de goles para arrollar 5-1 a San Luis en el estadio Alfonso Lastras. Las felinas alcanzaron diez juegos sin perder para seguir al acecho del liderato con 28 unidades, al tiempo que las potosinas sólo tienen nueve puntos.
Ante ese estilo tan sistematizado, sólo un error puede servir como antídoto. Cruz Azul lo encontró a los 21 minutos, en una jugada en la que el defensa Jorge Meré dejó pasar la pelota por el área grande y, pese a tener más de una posibilidad para mandarla a la tribuna, la estrelló en el empeine del uruguayo Gonzalo Carneiro en lo que fue el 1-0.
El estratega Rafel Márquez sumó su segunda victoria con el Barcelona B y es sublíder en la Primera Federación de España, correspondiente a la tercera división. Luego de tres fechas disputadas, el equipo que dirige el Káiser venció 2-0 al Calahorr y llegó a siete unidades en el Grupo 2. Los blaugranas se encuentran empatados en puntos junto al Osasuna, líder de la competencia, el Murcia (3°) y el Alcoyano (4°). El siguiente duelo de los culés será el próximo domingo ante el Amorebieta.
En un estadio Jalisco sin el res-
Chivas remonta 3-2 a Puebla en la Liga Mx Femenil

LONDRES. El partido de Liga de Campeones entre el Rangers y el Nápoles de la segunda jornada ha sido aplazado un día y se jugará finalmente este miércoles, a causa de problemas logísticos por el fallecimiento de la reina Isabel II, anunció ayer la UEFA. La decisión de retrasar el partido, inicialmente programado el martes, ha sido tomada “debido a graves contratiempos en materia de recursos policiales y de organización ligados al luto nacional”, explica la institución europea. Por las mismas razones, los tifosis napolitanos no podrán acudir al encuentro, añadió la autoridad futbolística, revelando además que los aficionados escoceses tampoco podrán desplazarse a Italia en el partido de vuelta, en aras de unas condiciones de equidad.
Colula y Jefferson Intriago se encargaron de contener los embates de Carneiro y compañía.
▲ El uruguayo Gonzalo Carneiro anotó de rebote el primer tanto de los dirigidos por Raúl Potro Gutiérrez. Foto Afp
El de ayer fue uno de esos partidos que maldicen los aficionados. Sin intensidad, sin jugadas de peligro y con un rival que apostó por hacer tiempo desde los 10 minutos. Incluso los propios recogebalones, tan apurados por acelerar el juego, tuvieron motivos para desesperarse.
paldo de su afición, el bicampeón Atlas cayó 3-1 ante San Luis y agoniza con pocas posibilidades de alcanzar el repechaje. Los tapatíos arrastran ocho juegos sin ganar y son penúltimos de la tabla con apenas diez unidades, a cinco de la zona de repesca con sólo dos duelos por delante, mientras los potosinos se ubicaron en el noveno puesto con 18Christopherpuntos.
Aplazan duelo de Champions entre Rangers y Napoli

Chivas supo reaccionar a tiempo para recuperarse y vencer 3-2 al Puebla en el estadio Cuauhtémoc, que tuvo su mejor asistencia del
Las emociones llegaron pronto, aunque con errores de ambos plan-
El descuido afectó tanto al futbolista español que el técnico Gabriel Caballero, auxiliado por Christian Chaco Giménez, salió a los gritos de su zona técnica para que levantara la cara y volviera de su extravío. Mientras su estrategia se desmoronaba, Raúl Sandoval perdió los estribos y soltó un puñetazo por la espalda a Uriel Antuna, para ser merecedor de la tarjeta roja. El golpe fue irrebatible sobre la ban-
Las rojiblancas se fueron al descanso con un 2-1 en contra, que cambiaron en los primeros minutos del complemento. Foto @ChivasFemenil
Con dos victorias desde la llegada del Potro Gutiérrez, Cruz Azul alcanzó 15 puntos para igualar a los Cañoneros, que sumaron su quinta derrota de la campaña.
Afp
da derecha, pues el árbitro César Ramos no necesitó del VAR para ratificarlo.Antesde irse al descanso, La Máquina encontró una nueva oportunidad para hacer daño y no la desaprovechó. Jaiber Jiménez avanzó como un trueno por la banda izquierda y, al intentar un centro raso, provocó una mano de Eduard Bello en su barrida. Aunque hubo reclamos, el penal fue concedido por el silbante y así el paraguayo Ángel Romero convirtió el 2-0, con un saltito incluido en su remate (45).
Cruz Azul aún sueña con repechaje
Lesionado del muslo, el portero Nicolás Vikonis dejó su lugar al joven Ricardo Gutiérrez, cuyas intervenciones fueron mínimas. Pudo ser un final redondo para los celestes, pero aparecieron los errores en el ataque, con pocas ideas y profundidad. Aunado a ello, el técnico Raúl Potro Gutiérrez mandó al campo a Julio César Domínguez y Rafael Baca, provocando abucheos que inundaron la soledad del Azteca, como si se tratara de dos elementos rivales.
Afp
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022DEPORTES4a
DE LA REDACCIÓN
El complemento tuvo un trámite parecido, más aún con la desventaja numérica de los sinaloenses. El colombiano Nicolás Benedetti, ex del América, terminó como única referencia en una formación 4-41, mientras Néstor Vidrio, Brayan
Las Chivas, con la ausencia de la goleadora Alicia Cervantes por lesión, cambiaron su esquema en el
Trejo (40) adelantó a los rojinegros, pero un doblete de Abel Hernández (59 y 64) y un gol de Zahid Muñoz (87) le dio el triunfo al San Luis.
Después de una primera parte ríspida, Uchenna Kanu (38’) abrió el marcador, mientras Beatriz Parra (51’) consiguió la igualada de manera momentánea. Pero las amazonas despertaron y se llevaron el triunfo con goles de Jacqueline Ovalle (61), Anika Rodríguez (65), Mia Fishel (90+2) y Stephany Mayor (90+4).
BUENOS AIRES. Boca Juniors derrotó a River Plate, su archirrival, por 1-0, en el superclásico del futbol argentino jugado el domingo en el estadio La Bombonera y válido por la decimoctava fecha de la Liga Profesional 2022. Darío Benedetto (64) anotó de cabeza el único gol de la tarde para la victoria auriazul, en un duelo intenso y áspero en que los xeneizes se quedaron con diez jugadores por la expulsión del defensor Marcos Rojo (90+6). Con este resultado, Boca se sube al cuarto puesto del torneo, a sólo dos puntos del líder Atlético Tucumán. El equipo celebró su cuarta victoria consecutiva en el torneo y tras ganarle a los millonarios en La Bombonera, desató una fiesta ante más de 50 mil espectadores. Este fue el primer partido entre ambos con público en la cancha de Boca desde 2019, cuando se iniciaron las restricciones por el covid-19.
Dirigido por Rafael Márquez, el Barça B es sublíder
Luego, otro yerro, por mala comunicación entre Félix y la zaguera Angélica Torres, quien entregó el balón al rival y Carolina Solís (14’) sentenció a quemarropa.
De la Redacción
EL BICAMPEÓN ATLAS CAE 3-1 ANTE SAN LUIS
Pese a la ventaja y haber mostrado una mejor ofensiva, las Chivas incurrieron en una mano y abrieron la puerta para que el Puebla equilibrara. Rebeca Villuendas (11’) engañó desde los 11 pasos a la arquera Blanca Félix con un tiro que se incrustó en el ángulo derecho de la meta.
ALBERTO ACEVES
Los Cañoneros son un equipo al que le gusta arrullar las acciones. Puede amedrentarse por momentos, pero de inicio, como ocurrió en su visita a la capital, prefiere hacer recorridos cortos y defender con instinto depredador, aunque pocas veces se acerque al arco.
A Cruz Azul le bastó con aprovechar dos errores del Mazatlán FC para gritar por toda Santa Úrsula su cuarta victoria en la Liga Mx (2-0), tras un juego accidentado, con expulsiones, silbidos y butacas vacías en el estadio Azteca, donde seguirá peleando por el repechaje al cierre de la fecha 14.
Un domingo de poca actividad para el tapatío Andrés Guardado, quien entró al campo al minuto 84 por Luiz Henrique en la victoria 1-0 de su equipo, el Betis, sobre el Villarreal. El jugador tricolor ha tenido pocos minutos por problemas para registrarlo a tiempo y que lo han dejado en la banca.
Pero el equipo dirigido por el técnico Javier Aguirre sorprendió al adelantarse a los 35 minutos. El delantero kosovar Vedat Muriqi abrió el marcador con un cabezazo a centro de tiro libre del volante surcoreano Lee Kang-in.
AP MADRID
LAS ÁGUILAS DEL inspirado Álvaro Fidalgo están volando alto, sólo que ahora corresponde a Ortiz aterrizarlos, porque los halagos les caen encima como una miel densa que los puede atrofiar y, bien se sabe, la fase final es otro capítulo. El Rebaño experimenta en carne propia las bondades del certamen de manga holgada, durante el torneo suman apenas cinco victorias, suficientes para estar en zona de liguilla, además, celebran el regreso de Jesús Canelo Angulo, lesionado el torneo anterior.
En otro duelo, el gol de Leonardo Bonucci en tiempo de compensación salvó a Juventus al empatar 2-2 ante el visitante Salernitana.
o temprano nos iban a golpear. La idea era sostenernos juntos lo máximo posible, íbamos a tener ocasiones y las tuvimos, pero en cualquier escenario son mejores. Entraba dentro de la lógica perder aquí”.
EL EQUIPO DEL Rey Midas, Víctor Vucetich no hace ruido, pero es la mismísima sombra de las Águilas, no se despega... Cruz Azul y Pumas son dos grandes en aprietos, pujan por ganar impulso hacia la zona de repechaje de la mano de Raúl Potro Gutiérrez y de Andrés Lillini que volvieron a sumar… Terrible lesión sufrió el brasileño Gustavo Ferrareis, otra baja para los alicaídos camoteros de Nicolás Larcamón... Al menos el arbitraje esta semana no robó protagonismo.

banca, pero apenas ingresó de cambio al 63, le bastaron 10 minutos para reiterar su potencial goleador.
Giménez empezó el partido en la
LOS GALLOS BLANCOS empezaban a paladear el sabor de la victoria y a soñar con abandonar el sótano, pero Acevedo los enfrió con tremendo cabezazo para mantener a los albiverdes entre los de boleto directo a la liguilla. Pumas, en tanto, rescató un punto gracias al providencial remate de González. Para los auriazules la meta es concentrarse en la recta final y meterse al repechaje, además, ahora enarbolan otra bandera: la de incrustar a Dani Alves en la plantilla mundialista de Brasil, porque justo a eso vino.
Gerardo Artega fue titular con el Genk en el triunfo 2-1 ante el Union Saint-Gilloise en la Liga de Bélgica, mientras Teun Wilke jugó cuatro minutos en la derrota 2-0 del Cercle Brugge ante el Royal Antwerp. En contraste, Diego Lainez se quedó en la banca en el 3-2 del Sporting Braga sobre el Rio Ave, en Portugal.
BALANCE DE LA JORNADA
Giménez sigue en plan goleador; anota en el derby de Rotterdam

▲ El brasileño Vinicius Junior marcó ayer su segundo tanto en la liga de España Foto Ap
La pegada de Vinicius Junior y Rodrygo tapó la ausencia de Karim Benzema para que el Real Madrid mantuviera su marcha perfecta esta temporada. Las anotaciones de los atacantes brasileños en el segundo tiempo voltearon el marcador, con lo que Madrid sentenció la victoria 4-1 ante el visitante Mallorca –equipo que dirige el mexicano Javier Aguirre– y conservar el liderato de la Liga española.
La reacción blanca comenzó cuando el volante uruguayo Federico Valverde facturó un tanto de antología, en la última jugada del primer tiempo. Después llegaron los de Vinicius, Rodrygo y Antonio“EsRudiger.normal que nos goleen”, admitió Aguirre tras el partido; “tarde
▲ El técnico Fernando Tano Ortiz estableció la racha más larga de triunfos del América. Foto Afp
La igualdad dejó al invicto Atalanta en el segundo puesto pero empatado en puntos con el líder Napoli y el tercero AC Milán, vigente campeón de la liga italiana.
El también tricolor Erick Gutiérrez regresó a la titularidad con el PSV Eindhoven, tercero en la tabla, al jugar 71 minutos en la victoria agónica 1-0 ante el Waalwijk.
su diana a Zizinho, su padre y ex jugador del América, fallecido hace un año.
“Tarde o tempranos nos iban a pegar”, admitió el estratega mexicano
TRAS EL TRATO gélido y casi indiferente de Santiago Solari, los jugadores amarillos ahora reaccionan con el corazón ante los mimos de Fernando Tano Ortiz, estratega que ha sabido tocar las fibras más sensibles de sus dirigidos, no sólo de los supuestos titulares, como el sábado quedó de relieve, pues luego de lograr su histórico triunfo, el técnico dijo que eso de las marcas no tiene tanta relevancia como las lágrimas de Jonathan dos Santos, quien dedicó
DOS ESTRATEGAS DE bajo cartel, como lo eran hasta hace unos meses Tano Ortiz y Ricardo Cadena, están viendo subir sus bonos, en contraste, Miguel Piojo Herrera es abucheado por la llamada mejor afición de México, la de los millonarios Tigres, cuyas pobres presentaciones la tienen encrispada. El técnico está en deuda, su discurso se ha desgastado y la derrota ante los Panzas verdes caló hondo, peor aún cuando miran al Monterrey en la cima, codo a codo con el América.
OMPRIMIDA, DE BAJO nivel, sin ascenso ni descenso, con cambios de horarios y mil inconvenientes; no obstante, la Liga Mx palpita. Dos porteros –Carlos Acevedo y Julio González– se lanzan al rescate y marcan sendos goles para lograr de último momento los empates de Santos y Pumas. El América está intratable y ligó 9 victorias por primera vez en su historia; las Chivas suman otro triunfo, la reacción es justo a tiempo, porque viene el clásico nacional que promete.
MÉXICO LLEGARÁ A su primera Copa del Mundo desde que eliminó hace un par de años el ascenso y descenso, luego quitó la regla 20/11 y no redujo el número de jugadores extranjeros. Los federativos dirán lo que quieran, pero las consecuencias no se han hecho esperar, ahora hacen el ridículo persiguiendo a futbolistas con opción a vestir otra playera para que no escapen de sus manos, como es el caso de Marcelo Flores, o de plano exhiben su despecho, como ocurre con Alejandro Zendejas.
C
Real Madrid golea 4-1 al Mallorca de Aguirre
La Liga Mx palpita: América y Chivas, bien // Abucheos para el Piojo Herrera
El Madrid echó de menos al lesionado Benzema y Ancelotti rotó con su 11 titular con la mira puesta al duelo contra Leipzig el próximo miércoles en la Liga de Campeones.
En tanto, el Athletic Bilbao se destapó con cuatro dianas antes del descanso para encaminarse a una clara victoria de 4-1 en su visita al Elche. Mientras el Getafe se impuso en casa 2-1 a la Real Sociedad para conseguir su primera victoria de la Sincampaña.elmexicano Johan Vásquez, quien se quedó en la banca, el Cremonese empató 1-1 ante Atalanta, que dejó escapar la oportunidad de recuperar el liderato de la Serie A.
DE LA REDACCIÓN
EN LA FECHA FIFA septembrina el Tri chocará ante rivales discretos que no irán a Qatar: el Perú de Juan Reynoso, y Colombia, los días 24 y 27 en Pasadena y Santa Clara, California, donde el seleccionador Gerardo Tata Martino ha citado a su columna vertebral, los europeos, y deshoja la margarita ante la baraja de 4 atacantes: Christian Giménez, Henry Martín, Raúl Jiménez, y Rogelio Funes Mori, los dos últimos eran hasta hace no mucho los favoritos, pero su nivel ha venido a menos y sólo hay boletos para tres.
Los botines de Santiago Giménez siguen encendidos para empujar el balón a las redes. El mexicano anotó su cuarto gol con el Feyenoord para sellar la victoria 3-0 ante el Sparta en el derby de Rotterdam, que se disputó en la jornada seis de la Eredivisie de Países Bajos.
Javairo Dilrosun puso el 2-0 al 36. Con el triunfo, la escuadra dirigida por Arne Slot llegó a 16 unidades para acechar el liderato, donde se encuentra el Ajax.
MARLENE SANTOS ALEJO
Así el Feyenoord salió con la victoria después de que Orkun Kokcu abrió la cuenta al minuto seis y
En Grecia, Orbelín Pineda llegó a tres goles en la temporada con el AEK Atenas luego de abrir el marcador en la victoria 2-1 ante el líder Panathinaikos.SergioAraujo rescató el esférico tras un error de Panathinaikos y
mandó pase retrasado a Pineda, quien se quitó la marca con un recorte para definir ante el arquero rival.
Igor Paixão desbordó por el costado izquierdo y mandó un centro al ex cruzazulino, quien pese a estar custodiado por un zaguero logró rematar a quemarropa para poner el tercer tanto del encuentro.
Con apenas 80 minutos en la cancha y tras firmar con el Feyenoord hace poco más de un mes, Giménez ya suma cuatro tantos, de los cuales tres fueron concretados en esta semana luego del doblete que marcó ante el Lazio en la Europa League.
5aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022 DEPORTES
Marías también es autor de Negra espalda del tiempo, en el que se cuenta la historia del llamado Reino de Redonda, del que Marías se acababa de convertir en soberano, con el nombre de Xavier I, tras la abdicación de Jon Wynne-Tyson, y que Marías asumió con tono lúdi-
El mensaje de la editorial sobre su muerte informó “con enorme tristeza, lamentamos comunicar que esta tarde ha fallecido en Madrid nuestro gran autor y amigo Javier Marías”. Después lo confirmó la familia, una de las grandes cunas del pensamiento crítico y literario en España, al ser hijo del filósofo Julián Marías, referente filosóficos de la segunda mitad del siglo XX, quien padeció la severidad del régimen franquista, que lo encarceló y le prohibió impartir cátedra en la universidad. Sus hermanos, Fernando y Miguel, también son escritores y críticos.
A partir de ahora esa luz que casi siempre estaba encendida, la de su despacho que miraba a la plaza de Villa, estará apagada.
Entre las obras más representativos de Marías destacan El hombre sentimental, que ganó el premio Ennio Flaiano; Todas las almas; Corazón tan blanco, que obtuvo los galardones Impac Dublin y Prix l’Oeil et la Lettre; Mañana en la batalla piensa en mí, por la que obtuvo los premios Rómulo Gallegos, Femina Etranger, Mondello y Fastenrath; Berta Isla, con la que también fue reconocido por la crítica, y Tomás Nevinson, su último libro, publicado en marzo de 2021.
ARMANDO G. TEJEDA MADRIDCORRESPONSAL
en proceso de recuperación”. Pero finalmente su aparato respiratorio colapsó y de ahí vino un fallo multiorgánico que le provocó la muerte, a sus 70 años y con una vitalidad intelectual y creativa que lo llevó a publicar su última novela, Tomás Nevinson, hace sólo un año.
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 20226a CULTURA
A lo largo de la mañana, la editorial Alfaguara y un representante de la familia Marías informaron del fallecimiento del escritor, que, paradójicamente, en las últimas semanas había registrado una notable mejoría en su estado de salud y, según sus propios médicos, “estaba
En diciembre fue elegido miembro internacional de la Real Sociedad de Literatura, organización benéfica del Reino Unido para la promoción de las letras, que incluye, entre otros escritores, a David Grossman, Annie Ernaux, Amin Maalouf y Olga Tokarczuk.
Voz crítica de la prensa
Voceros de su entorno familiar y representantes de la editorial Alfaguara, donde publicaba sus escritos, señalaron que Marías murió después de permanecer más un mes hospitalizado, los últimos días en coma, y ya no pudo superar el colapso respiratorio que le provocó la Elenfermedad.tambiéntraductor y periodista deja detrás una prolija obra literaria que lo convirtió desde hace lustros en el eterno aspirante de las letras españolas al Nobel de Literatura, que finalmente nunca llegó.
Su prestigio permeó en Europa y el resto del mundo, sobre todo como novelista y a raíz de la publicación de Corazón tan blanco (1992), que muchos expertos consideran su gran obra maestra. Marías se situó como una de las voces más admiradas del país y en un aspirante permanente al Nobel de Literatura: cada año aparecía en las quinielas
Marías era un autor de la vieja escuela: escribía a máquina y corregía su textos a mano, primero, y luego en la máquina otra vez. Su muerte provocó una ola de pesar y de luto en las letras españolas. Expresaron su duelo las altas instituciones culturales, desde el Ministerio de Cultura hasta la RAE, además de otros compañeros de profesión. Su casa, en el centro de Madrid, alberga una de las bibliotecas más nutridas y exquisitas del país.
El novelista y escritor español Javier Marías falleció a los 70 años víctima de una neumonía bilateral provocada por el covid-19.

co, pero que luego lo llevó a fundar, en 2000, la editorial del Reino de Redonda, que se convirtió a su vez en uno de los espacios más prestigiosos de la literatura. De su obra ensayística destacan sobre todo sus escritos acerca de William Faulkner y Vladimir Nabokov.
Murió a los 70 años de una neumonía bilateral// Contaba con una extensa obra de novela y ensayo // Pertenecía a la RAE, era traductor y descubridor de grandes escritores desconocidos en su lengua, así como periodista // Publicó su último libro en marzo de 2021
de los supuestos finalistas, pero no se lo otorgó la Academia sueca.
▲ Entre sus obras resaltan Corazón tan blanco y Mañana en la batalla piensa en mí En la imagen, Marías captado en 2017. Foto Europa Press
Marías nació en Madrid en 1951. Formaba parte desde hace años de la Real Academia Española (RAE), ya que su vinculación a la escritura
era como creador de ficción y novela, pero también como traductor y descubridor de grandes autores desconocidos en lengua española, así como periodista, erigiéndose en una de las voces más críticas de la propia prensa, incluso contra el medio en el que publicaba sus artículos, el diario El País, al que más de una vez cuestionó por su cercanía con el poder y por estrechar la libertad deMaríasexpresión.erahijo de la escritora Dolores Franco, que desde muy joven le inculcó, al igual que su padre, el culto a la lectura y al arte en general. Sus intereses intelectuales eran de lo más variados, pero sobre todo era un gran melómano. Publicó hasta 15 novelas, más de una decena de traducciones y centenares de artículos en prensa.
Falleció el escritor madrileño Javier Marías por complicaciones de covid-19
Luis Potosí, Colima, Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México, Veracruz y, este fin de semana, Hidalgo.
Sobre el impacto de Lola la trailera en la sociedad, la actriz afirmó que ayudó a eliminar muchos prejuicios que había sobre las mujeres que desarrollaban actividades que se consideraban exclusivas para los hombres, como conducir tráileres.
“Se equivocan quienes afirman que el teatro está acabado; existe desde hace más de 2 mil años y ni las redes, ni la tele han podido con él.” Incluso aseguró que el género de teatro unipersonal o monólogo ha tenido enorme auge en México en los años recientes.
Más de una decena de obras, entre ellas escultura, lienzografía, óleo sobre tela y serigrafía, rinden tribu-
“Admiro mucho a Freddy; es un actorazo que nos hace sentir lo que el va interpretando. Nos hace reír, en un momento casi llorar.”
A 80 años del natalicio del historiador Eusebio Leal Spengler (1942-2020), Cuba dio inicio a un programa artístico y cultural para homenajear la memoria del connotado intelectual y gestor, quien hizo de La Habana y su historia referencias obligadas cuando se habla de patrimonio.Laexposición colectiva Leal entre nosotros se inauguró ayer en la galería Carmen Montilla, con la participación de notables maestros de las artes plásticas en Cuba, quienes rememoraron su hermandad y compromiso con el cronista.
En su labor por preservar la riqueza patrimonial de la denominada Ciudad Maravilla, el gestor cubano no sólo convocó a equipos de arquitectos, pintores, diseñadores, albañiles, carpinteros, editores, ingenieros, herreros o maestros del yeso y del vitral.
Ante cada tarea restauradora, también añadió el aporte del arte para dar vida a La Habana Vieja y sus entornos, que superan 503 años, para lo cual siempre convocó a artistas devenidos amigos y cóm-
“Recordarlo es imperativo. Es una inspiración; llevo muchos años caminando en La Habana antes de su restauración y vi, paso a paso, toda la labor salvadora de Leal”, declaró la pintora Zaida del Río.
Otro momento importante será la reapertura del teatro Martí con la presentación de La cantata para Eusebio Leal, que sumará a destacados grupos y artistas cubanos, como la Camerata Romeu y Frank Fernández al piano.
Llevan a escena el impacto de Lola la trailera en un corazón adolescente
La velada incluye temas del disco El novio de La Habana, coproducción de Bis Music y el sello discográfico La Ceiba.
to al doctor en ciencias históricas.
Celebra La Habana 80 años del natalicio de Eusebio Leal Spengler con un extenso programa cultural
Hasta el espacio expositivo ubicado en la calle Oficios 162 acudieron varios premios nacionales de las artes plásticas, como el maestro Alfredo Sosabravo, familiares, discípulos y directivos de la Oficina del Historiador de La Habana.
Presentan monólogo en una docena de entidades del país // El viernes se montó en Pachuca
En cuanto a los nuevos proyectos de Lola la trailera, refirió que fue nombrada madrina del desfile de las fiestas patrias de Nueva York del 15 de septiembre, invitada por la comunidad mexicana de esa ciudad estadunidense, y que lanzó el tema Todas las mujeres somos bien bonitas, que busca que en México y en toda América Latina exista una sororidad real. La canción “está encaminada a combatir la agresión a las mujeres y alentar su unión”. Se puede escuchar en Spotify y en su canal oficial de YouTube.
Contó que desde que contactó a Rosa Gloria Chagoyán para darle a conocer el proyecto y pedirle los permisos para usar su nombre y el de su personaje, así como algunas imágenes que emplea en la representación, la actriz, a quien considera uno de los grandes iconos de la cultura popular mexicana, mostró gran entusiasmo y lo ha apoyado.
“Yo no sabía que había escrito la obra, que se refería a mí y a mi personaje; cuando me invitó a la primera presentación me quedé paralizada por la emoción.
Cuba rindió solemne homenaje al fallecido historiador de La Habana en una ceremonia realizada en el Museo de la Ciudad.
▲ Rosa Gloria Chagoyán y el actor y autor de Gloria, o de cómo una trailera se robó mi corazón de niño. Foto Juan Ricardo Montoya
que yo sí vi a Lola conduciendo su tráiler en Minatitlán, en 1985, cuando yo tenía 11 años y ni me imaginaba que me iba a dedicar al teatro”, dijo Palomec en entrevista
que me mostró su gente hermosa. Ahora más la recuerdo por esta obra de Freddy.
Comentó: “Ya hay muchas mujeres que se dedican a esa actividad”,
“Lo único cierto de la historia es
Chagoyán destacó que el teatro unipersonal es de los más difíciles de ejecutar, ya que todo el peso de la obra recae en un actor o actriz, con pocos o nulos elementos físicos, por lo que debe tener gran técnica y habilidad actoral para mantener la atención del público.
Rosa Gloria Chagoyán –quien junto con su esposa fue invitada especial a la función de estreno– también reveló que existe el proyecto para realizar una serie por capítulos de Lola la trailera el próximo año.
“Soy madrina de las nuevas compañeras operadoras de tractocamión”, agregó con orgullo.
JUAN RICARDO MONTOYA PACHUCA,CORRESPONSALHGO.
PRENSA LATINA LA HABANA
Tras comentar que se trata de una producción del Teatro del Tolok (que en maya significa iguana macho), compañía con sedes en Mérida, Yucatán, y Xalapa, Veracruz, Palomec afirmó que nunca pensó que ese suceso lo inspiraría para escribir y representar un monólogo.
“Gloria, o de cómo una trailera se robó mi corazón de niño se presentó por primera vez en 2019; en mayo de ese año fue una de las seis obras seleccionadas para ser representada en el Festival de Teatro a una Sola Voz, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), uno de los más importantes del género unipersonal o de monólogo del país”, explicó Palomec.
Javier Leal (hijo de Eusebio) escuchó junto a los invitados la voz del homenajeado a través de una grabación radial, en la que expresa con emoción aquellas bellas palabras que lo llevaron a sentir en la fuerza de la imagen pintada, el aroma de la creación artística.
plices en sus diversos proyectos.
Leal entre nosotros transmite esa lograda cofradía del historiador de la urbe cubana con creadores de la talla de Eduardo Roca Choco, Alicia Leal, Martha Jiménez, Ernesto Rancaño, Enrique Ávila, Isavel Gimeno y Juan Quintanilla, cuyas piezas se acompañan de la oratoria de Leal.
Por su parte, el presidente de la
“Esa es una ciudad que siempre he recordado con todo el amor de mi corazón por su belleza y por las calles estrechas que tiene, que me dificultaron el manejo del tráiler, pero, sobre todo, por todo el cariño
Casa de las Américas, Abel Prieto, puntualizó que Eusebio Leal fue fiel seguidor del comandante Fidel Castro, de las ideas de José Martí y hombre devoto del Cristo de los pobres, que dejó a Cuba una obra monumental y un ejemplo único de generosidad y estoicismo.
“Este 11 de septiembre, Eusebio cumpliría 80 años. Lo quise, lo admiré y traté de disfrutar de su compañía todo lo posible”, escribió el intelectual y escritor cubano en su cuenta de Twitter.
Del rescate patrimonial e inmensamente humano que desarrolló versa el libro de entrevistas Hay que creer en Cuba (Ocean Sur), de la periodista Magda Resik, cuya presen-
La jornada dedicada a Leal Spengler involucra, además, la visita a la exposición transitoria Alegría a la nación cubana y un espectáculo de la compañía de teatro infantil La Colmenita en la Plaza de Armas.
El ciclo de actividades que reúne exposiciones fotográficas, talleres infantiles, presentaciones teatrales, musicales y de danza concluye el 22 de septiembre.
tación tuvo lugar en dicho recinto.
Freddy ha representado la puesta en escena en 12 estados del país, entre ellos Yucatán, Guanajuato, San
7aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022 CULTURA
y que hay asociaciones de operadoras de tractocamiones como la AMO, que les brindan cursos y orientación laboral y jurídica.
Es una historia ficticia inspirada en un hecho real: una visita promocional que hizo Lola en 1985 a esa ciudad veracruzana conduciendo su tráiler, lo cual paralizó la ciudad.
Por su parte, Rosa Gloria comentó que está muy emocionada de que su personaje y sus películas hayan inspirado a Palomec para hacer la obra. Relató que, efectivamente, llegó a Minatitlán en su tráiler en 1985.
Con la asistencia de Lola la trailera, Rosa Gloria Chagoyán, y de su esposo, Rolando Fernández López, productor, director, actor y cantante, el viernes pasado se estrenó en el auditorio del Foro Doble Nueve, ubicado en la carretera Las Bombas-La Paz, de Pachuca, la obra de teatro unipersonal Gloria, o de cómo una trailera se robó mi corazón de niño, escrita por Freddy Palomec.
Se trata de un divertido monólogo de una hora de duración escrito e interpretado por Freddy Palomec en el que narra las peripecias de dos amigos que cursan juntos la primaria en Minatitlán, Veracruz, uno de ellos enamorado, como lo estaban en ese momento muchos adolescentes, jóvenes y adultos de la época, de Rosa Gloria Chagoyán, Lola la trailera. Su reto consistía en conseguir el dinero para que uno de ellos pudiera comprar el boleto de entrada para ver una de las películas de su heroína.

ITURBIDE FUE AL exilio, se le avisó que de volver a pisar el territorio de la patria se le declararía traidor a ella. Aun así regresó para, según él, evitar que intereses europeos invadieran México. El Congreso se pronunció con enorme claridad: “La nación no necesita de los servicios del que la oprimió, pues tiene hijos que la sostengan”. El 14 de julio de 1824 Iturbide desembarcó en Soto la Marina, Tamaulipas, y se le detuvo e informó sobre su traición; se llevó a cabo un juicio rápido y fue fusilado en Padilla, lugar que años después fue sumergido para ahogar al primer imperio y crear ahí una presa cuyo nombre, lleno de acertado simbolismo, es Vicente Guerrero.
Glassford se fue a vivir a Nueva
El fotógrafo inaugura hoy Permanencia transitoria, su primera muestra individual, en el Salón Malafama
EN 1821 NACIÓ el primer imperio mexicano, fue fugaz. Las críticas no cejaron, tampoco lo hicieron las conspiraciones ni la persecución que a ellas Iturbide emprendió. El emperador, todo un mirrey decimonónico temprano, clausuró el Congreso y convocó a una Junta para crear el reglamento de su imperio. A inicios de 1823, aquel hombre con quien años antes Iturbide celebró el abrazo de Acatempan, Vicente Guerrero, y varios más, iniciaron una rebelión en protesta a la disolución del Congreso Cons-
tituyente. Dos meses después el emperador abdicó y, tras algunas semanas de indefinición, Antonio López de Santa Anna, que también se le había revelado –y a quien Enrique Serna bien llamó el Seductor de la Patria, porque la agarró jovencita, inexperta, tímida, y la sedujo para dejarla tantas veces como regresó a ella–, se pronunció en favor de la república.
A raíz de ese reconocimiento, Glassford ingresó al Departamento de Fotografía del Colegio Bard. Allí, aparte de estudiar con personajes como Stephan Shore y An-My Le, conoció al francés Gilles Peress, asociado en la Agencia Magnum y su mentor desde hace cinco años.
MERRY MACMASTERS
La muestra forma parte de Fotoseptiembre 2022, iniciativa organizada por el Centro de la Imagen, cuyo tema es Territorio.
Juan Glassford revela con su lente historias de personas y territorios olvidados
RELATOS DEL OMBLIGO
CUARENTA AÑOS DESPUÉS, la sombra de la corona oscureció de nuevo a México, el conservadurismo más rancio aprovechó la suspensión de pagos a Francia, España e Inglaterra que el gobierno de Benito Juárez anunció después de la guerra de Reforma, para abrir la puerta al ejército invasor francés y crear una tristemente célebre comisión llamada de Miramar, porque justo a ese castillo Europeo fueron a suplicar a un aristócrata extranjero, Maximiliano de Habsburgo, que aceptara ser emperador de México. Gobernó entre 1864 y 1867, y murió plagado por su propia podredumbre al ser fusilado en el cerro de las Campanas.
Al fotógrafo Juan Glassford (Ciudad de México, 1998) le interesa documentar personas y territorios que han sido olvidados por las narrativas políticas o las circunstancias de la vida, como la pandemia.
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022CULTURA8a
York a los 16 años. Ingresó en el Colegio Bard en 2017 en el área de estudios políticos. Luego, se tomó un año sabático, tiempo en el que por la noche trabajaba de cocinero en un bistró francés, mientras de día caminaba las avenidas de Manhattan, con su cámara, y tomaba fotos. Se trató de un proceso terapéutico frente a la soledad que vivía.
Gracias a una recomendación de Graciela Iturbide, el Centro Internacional para la Fotografía se interesó en su trabajo y lo invitó a formar parte del Programa de Narración Documental, para fotógrafos jóvenes, y tomar imágenes en esta línea. En 2019, el programa le otorgó la “beca de directores”.

Coronas huecas
▲ La exposición del mexicano es parte de Fotoseptiembre 2022. Arriba, Texas Road. Foto cortesía de Juan Glassford
JUAN BECERRA ACOSTA
El fotógrafo trata temas como la religión estadunidense, el bien y el mal, la violencia y la crisis política durante la presidencia de Donald Trump. También aborda la forma en que vive la sociedad de ese país, inmersa en mucha soledad después de la pandemia por el covid-19. “Eso me interesa, porque siento que una sociedad dividida y que promueve el aislamiento social puede llegar a cosas peligrosas. Mi meta es unificar el puente entre una división política en Estados Unidos, porque si no se hace algo al respecto, podría destruir al país. En México hay muchos temas qué tratar”.
L
El trabajo de Glassford “habita entre la línea de fotógrafo documental y el de prensa”. Mientras la de prensa tiene que ser “totalmente transparente, un fotógrafo documental puede tomar sus libertades narrativas. Puedes crear tu propia historia y no tiene que ser forzosamente apegada a la realidad. Me gustaría mucho trabajar las dos formas y, de ser posible, hacer proyectos. Me importa el periodismo por exponer estas realidades que vivimos hoy por hoy en México”.
Su trabajo habita entre la línea de documentalfotógrafo y el de prensa
“Gilles me enseñó la filosofía de vida de un fotógrafo”, detalla el entrevistado, quien tiene una especialización en derechos humanos.
Las imágenes incluidas en la exposición fueron captadas durante un viaje por carretera que el entrevistado realizó desde Nueva York hasta el estado de Misisipi, enfocado en la zona de las plantaciones de algodón del delta del río del mismo nombre, cuna del blues. “Es una zona muy mágica, aunque también tiene una historia muy oscura. Hoy, 150 años después de las revoluciones y emancipaciones, aún se siente esta tensión. Para mí, haber estado allí significaba capturar esta violencia invisible que todavía existe, aunque se tiene que buscar para verla”, asegura Glassford.
TRAS CULMINAR LA guerra de Independencia, y a pesar de que procesos revolucionarios en Estados Unidos y Sudamérica llevaron al establecimiento de repúblicas, en México se instauró una monarquía. A diferencia de lo que sucedía con las revoluciones de la época, el movimiento libertador en México no se dio en contra del poder arbitrario y, por más que se llamó constitucional e independiente, era una monarquía muy semejante a la española, justo esa figura que representa aquello contra lo que miles de mexicanos lucharon, y opuesto al espíritu libertador por el que muchos creyeron combatir, Agustín de Iturbide fue, apoyado por una turba pagada, coronado emperador de un país en bancarrota que dejaba su destino en manos de un hombre tan inexperto en asuntos de gobierno como especialista en cortejar a damas; es decir, en alguien que parecía tener madera para ser fundador de una casa real, o, ¿acaso no todos sus miembros son así?
LOS IMPERIOS MEXICANOS tuvieron un resultado funesto para todas las partes y mortal para los monarcas. Aquellas coronas efímeras cuya causa respondió al intento de restablecer lo ya abolido forman parte de una historia que, por más añeja que parezca, mantiene aún vigentes valores prescritos con los que lo más anacrónico del país pretende entregar los bienes de la nación a intereses extranjeros y acude, como víbora rastrera, a instancias internacionales a solicitar acciones serpientes.águilasnosmayoríaAfortunadamente,intervencionistas.alagrandelosmexicanosnorepresentancoronas,sinodevoradoras,justo,de
Permanencia transitoria se inaugura hoy a las 20 horas en el Salón Malafama (Michoacán 78, colonia Condesa). Permanecerá hasta el 12 de diciembre.
“Busco contar las historias de personas aisladas para que el mundo sepa que ellas son humanos, que piensan igual que nosotros, que tienen los mismos miedos y sueños, aunque viven una realidad un poco diferente”, expresa Glassford en entrevista con La Jornada Permanencia transitoria, su primera exposición individual en México, abre hoy en el Salón Malafama y comprende 30 imágenes en blanco y negro, en formatos análogos y digitales, que tratan la crisis política en Estados Unidos.
A HISTORIA DE nuestro país no ha sido sencilla, hemos vivido, entre mucho más, opresión, guerras, el intento por destruir nuestra identidad, la imposición de un dios cuya figura es imagen y semejanza del invasor, intervenciones, la dictadura de más de 30 años que precedió a un movimiento revolucionario cargado de traiciones, el priísmo, terrorismo de Estado durante la guerra sucia, la entrega de los recursos de la nación a intereses privados y extranjeros con el neoliberalismo, terremotos, una alternancia que no lo fue, presidentes espurios y la guerra absurda que uno de ellos detonó para intentar legitimarse en el poder. Pero pocas experiencias han sido para el pueblo de México tan desafortunadas como aquellas en las que el gobierno estuvo a cargo de un monarca.
Se cruzó con Zutanillo entre un cúmulo de botellas. Hacía tantas muertes que no lo veía. Se abrazaron. Fulanes no recordaba la última vez que se abrazó con alguien. Igual de chamagosos. Zutanillo tal vez se había bañado en
–Ya
–¿Y ora qué fue? ¿Lo volvieron a picar? ¿O su estómago de zopilote se rindió?
si viene? –dijo Fulanes.
–¿Y si no? –dijo Zutanillo.
–De nada –dijo Fulanes con una sonrisa chimuela, la primera desde que estaba muerto. Si llegara el Chas todo se compondría. La basura se convertiría en rosas.
–Lo veré antes de morir.
–Quién sabe.
–Pos no va a venir.
HERMANN BELLINGHAUSEN
Fulanes ya no dijo nada.
–Digo que sí viene –dijo Fulanes.Depronto les entró el silencio. Zutanillo extrajo de su abrigo gris alguna vez negro una botella de Tonayán casi llena y la ofreció. Fulanes dio un largo sorbo sediento. Se secó los labios con la manga de su gabán raído y devolvió la botella. Se le salió decirlo:
–Sabe, don, fíjese que hoy amanecí
9aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022 CULTURA
Ulrich hace uso de analogías en su recorrido histórico del conocimiento; por ejemplo, al comparar a la Universidad de Stanford con una nueva Academia de Platón, a las tablillas de Babilonia con las tabletas de ahora, a las grandes bibliotecas de Alejandría y del monarca Felipe II con el gran acervo de Amazon, a Google con el oráculo al que consultamos y al algoritmo con nuestro Santo Grial contemporáneo.
he dead they die hard, they trespassersareon the beyond, they must take the place as they find it (Samuel Beckett: Echo’s Bones). Era la tercera o cuarta vez que moría, así que no sorprendió a nadie, ni siquiera a él en ese estado de bruma sensorial que atonta a los que lo padecen, aun si lo superan. Morir parece fácil, pero no. Pregunten a los muertos. Es un enredo. El hecho es que Fulanes también estaba vivo como una lagartija.Alfondo del tiradero oriental del valle, como cada mañana Fulanes brotó de la basura que cobija sus noches. Un contenedor le presta techo si llueve o hiela. Ya lo habían asesinado un par de veces con distintas armas letales. Puede acordarse de esas muertes un poco mejor que de otras brumas cuando sin prisa pasa el día en la inmensidad del basural recogiendo lo que sabe, lo que le sirve para el frío, el hambre, el tedio.
–No crea que se siente tan feo. Uno se acostumbra.
–Sí, quién sabe. A lo mejor. Pero usted está muerto, de qué le va a servir.
–De morirse otra vez, quiso decir –dijo Zutanillo.
días recientes. Hace recorridos más amplios que Fulanes. No teme a la ciudad, conoce calles, baldíos, zaguanes, albergues y comisarías. Zutanillo es un hombre de mundo.
–La verdad no me di cuenta, pero cuando pelé el ojo estaba de a tiro difunto.
–Mmm. ¿A quién?
Sin embargo, el litigio continúa, “ya vamos a la última instancia, a
T
Las matemáticas y la precisión de Pitágoras son los antecedentes de los grandes genios digitales de hoy día, explica Ulrich Richter, quien en su libro Los filósofos en la era tecnológica compara la ciudad californiana de Silicon Valey con la antigua Grecia. Las mentes que crearon Google, Amazon, Tesla, Apple, Microsoft o Alibaba “son pitagóricos, porque para ellos las innovaciones tienen origen en los números. Su forma de filosofar nos está cambiando la convivencia de los seres humanos”, afirma en entrevista el autor.
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para dirimir la controversia. Hoy vemos el gran debate que daña la dignidad de las personas, que tiene un precio que se juega día a día en Internet”, señala quien lleva siete años en el proceso legal; “apostaron a que iba a claudicar. Uno se lleva también sus golpes y hay que redoblarDestacaesfuerzos”.que“quienes marcan la agenda de la humanidad son ellos. Mañana habrá una gran confrontación entre estos líderes y los políticos”. Aunque parecería que pone a las cabezas tecnológicas en un pedestal, “también cuestiono si por su narrativa y manera de actuar son pitagóricos impuros, porque les falta el desarrollo humanístico que sí tenían los pensadores de la antiguaEnGrecia”.sulibro más reciente, publicado por editorial Océano, el abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho aborda los albores milenarios de la era tecnológica con estos grandes filósofos de la antigua Grecia que dieron origen a nuestra civilización actual. Pitágoras tiene un lugar muy importante junto con su teorema, su tetraktys, la música y el misticismo a su alrededor.
En los huesos

–¿Quién dice?
–¿A–Diga.poco lo sigue esperando?
“Nunca nos percatamos de que algunos filósofos eran también matemáticos, el caso de Platón y Pitágoras. Estamos acostumbrados a que nos hablaban de la virtud, del buen hombre, de la democracia, de la convivencia, para enaltecer las virtudes del ser humano.”
–Compadre –dijo Zutanillo.
–¡Compadre!muerto.¡No otra vez! Le puede hacer daño.
Ulrich comparaRichterensu libro a Silicon Valley con la Grecia de Pitágoras
Luego, también explora la formación y las carreras de los nuevos líderes que marcan el sentido del mundo actual, entre ellos Larry Page y Sergey Brin, quienes en la universidad crearon Google (ahora Alphabet); Jeff Bezos, fundador de Amazon; Elon Musk, empresario de Tesla, quien encabeza la carrera espacial con Space X; Bill Gates y Steve Jobs, todos líderes cuyas fortunas equivalen a más que el producto interno bruto de varios países.Ensus libros anteriores, el activista e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales abordó otros temas relacionados con el papel del ciudadano.
–Ya luego se le pasa –dijo Zutanillo y bebió del Tonayán.
ALONDRA FLORES SOTO
El cielo luce ancho y abierto. En noches claras se puebla de galaxias y estrellas a pesar del alumbrado distante de la ciudad. Hasta la pestilencia se disipa cuando sopla viento refrescante. Al despertar hoy bocarriba, Fulanes contempló ese panorama celestial. Luego se dio cuenta de que estaba muerto. Le costó un duro esfuerzo levantarse. Sus manos (se las miró por el dorso) estaban a punto de esqueleto, pero les quedaba pellejo delgado y seco, de lagartija, prueba de vida, aunque lo desmintiera su nueva muerte.
Miraron al horizonte, pensativos. Se distinguían clarito los volcanes sin rastros de nieve, pardos arriba y verdes de bosque ladera abajo.
La gente lo conoce. Ni que fuera el único que vive de la basura. Por ejemplo, los Colchera, una familia completa que se dedica básicamente a lo que Fulanes; habitan una barraca de tablas, cartones y lona en uno de los bordes. Actuales, pues cambian continuamente, el tiradero crece como una gran mancha irisada y humeante si uno mira desde helicóptero o dron.
El abogado mexicano es protagonista de “una batalla titánica” contra Google, pues entabló una inédita demanda por daño moral contra el millonario buscador digital después de que se negó a eliminar un blog en el que se difamaba a Ulrich con falsa información. Hasta ahora, los jueces mexicanos le han dado la razón, dictando que la empresa con sede en Estados Unidos le pagué 250 millones de dólares.
Para tales panópticos aéreos, Fulanes, los Colchera y el resto de buscavidas que pululan ahí semejan insectos rastreros y carroñeros. A lo mejor es la condición de insecto lo que permite a Fulanes morir tantas veces y seguir pepenando. Y no que la gente ahí esté muy cuerda, al contrario, es toda una clínica frenopática para parias, pero él vive bien deschavetado.
–Ah,sabe.ése. Sí.
“Me sumergí en el asunto contra el gigante tecnológico Google; tenía que averiguar quiénes son. A veces me pregunto si peleo contra un algoritmo o contra una máquina”, concluyó.
–Yo nomás digo.
Lejos.–¿Y
AFP GINEBRA
▲ El estadunidense, a su arribo al estreno de su más reciente filme en el encuentro canadiense. Foto Afp
AFP TORONTO
Alain Tanner comenzó su carrera a fines de los años 50. “(Él) es, sin duda, el cineasta suizo más conocido” en el extranjero, afirmó el director nacido en Lausana Lionel Baier, quien agregó que algunos en Portugal incluso consideran En la ciudad blanca como la película más hermosa jamás realizada sobre Lisboa.Tanner, según el portal Swissinfo, creía que su Suiza natal era “demasiado hermosa y espectacular” para ser filmada, agregó Baier. Sin embargo, “sabía cómo mostrar la violencia suiza” y buscar el drama en un país que no lo había planeado. En la década de 1960, apoyó la redacción de la ley sobre el cine y la financiación pública de las películas de su Realizópaís.su último largometraje, Paul s’en va, en 2004. Bastante había luchado por la cultura y el cine, señaló el director en una entrevista con motivo de su cumpleaños 80.

El realizador consideraba que sus “películas siempre han representado un acto de equilibrio entre aquellas cintas cuyo objetivo es el discurso, el concepto, y aquellas que parten de lo material, de las emociones, el comportamiento y lasEllocalizaciones”.equipodetrabajo de Tanner ingresó al Archivo Fílmico Suizo en 2014.
Murió Alain Tanner, una de las principales figuras del cine suizo y pionero de la nueva ola
Con Charles mort ou vif, Tanner el Leopardo de Oro en el Festival de Cine de Locarno. Luego rodó decenas de largometrajes. Obtuvo el Gran Premio del jurado en el festival de Cannes por Les Années lumière (Los años luz, 1981) y un César a la mejor película francesa por Dans la ville blanche (En la ciudad blanca, 1983).
ESPECTÁCULOS
Con información de la Redacción
The Fabelmans, que Spielberg escribió con Tony Kushner, se basa
El cineasta fue integrante del Grupo de los Cinco, creado en 1968. Fotos tomadas de su Facebook
en gran medida en la infancia del director, de sus padres, interpretados por Michelle Williams y Paul Dano en la película, y de su formación temprana como cineasta.
Aplauden en Toronto The Fabelmans, cinta semiautobiográfica de Spielberg
bado, Spielberg explicó que hacía mucho tiempo que quería realizar una película muy personal, pero lo que finalmente lo había motivado había sido el “miedo” a la pandemia por el “Nocoronavirus.creoquealguien supiera en marzo o abril de 2020 dónde estaría el arte, la vida, incluso un año después”, afirmó “Simplemente,Spielberg.sentíque si iba a dejar algo, ¿qué era lo que necesitaba resolver y desempacar sobre mi mamá, mi papá y mis hermanas?”, sostuvo después de la proyección en el festival de cine más grande de América del Norte. “No fue ahora o nunca, pero casi”.
El prolífico director de cine suizo Alain Tanner, considerado pionero del movimiento cinematográfico de la nueva ola en su país, murió ayer a los 92 años, informó la asociación que lleva su gometraje,ractizóespíritueldeconcomunicadogrange”,Jean-Louisgasañosfundadoresfiguraste,“Reconocidonombre.internacionalmen-Tannerfueunadelasprincipalesdelcinesuizoyunodelosdelanuevaolaenlos70encompañíadesuscole-MichelSoutter,ClaudeGoretta,RoyyJean-JacquesLa-añadiólaasociaciónenundifundido“deacuerdolafamilia”.EstoscineastascrearonelGrupolosCincoen1968,elcualrenovóséptimoartesuizo,quereflejaeldeinconformidadqueca-laépoca.AlainTanner,cuyoprimerlar-
El cineasta estadunidense Steven Spielberg enfocó su cámara en su infancia, desde la mala relación entre sus padres hasta el acoso antisemita, en The Fabelmans, largometraje muy personal estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, que le ofreció estruendoso aplauso, en su película más autobiográfica y una que el cineasta de 75 años señaló que ha estado construyendo durante toda su vida.

Charles mort ou vif (Charles, vivo o muerto), anunció el comienzo del nuevo cine helvético. La cinta marcó en 1969 el inicio del cine comprometido políticamente enElSuiza.director del Swiss Film Archive, Frédéric Maire, llamó a Tanner “un monumento del cine [suizo]”.

“Era el nuevo cine suizo y, sin embargo, sus películas siguen siendo modernas”, afirmó el funcionario.
Los años luz, En la ciudad blanca y La salamandra, entre las obras más conocidas del realizador
Entre sus obras más conocidas también figuran La salamandra y Jonás, quien tendrá 25 años en el año 2000
A los 75 años, Spielberg es ampliamente considerado uno de los mejores directores vivos de Hollywood, autor de clásicos como Tiburón y E.T. Basado en su infancia en Arizona, este drama sobre el pasaje a la vida adulta explora los secretos familiares de un joven apasionado por el cine y está protagonizado entre otros por Michelle Williams, Paul Dano y Seth Rogen.Ante un público entusiasta, el sá-
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 202210a
Yaoyólotl, corazón guerrero se presentará el 18 de septiembre a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende.
Reyes, las mujeres preparaban sus tacones y vestidos ajus-
Foto Xinhua
el ballet Coyolxauhqui, réquiem de cuerpo presente, de Leticia Armijo, “homenaje a las mujeres que han luchado por los derechos humanos”. Sobre las obras selectas del método musical escrito por Armijo y publicado por el Inali Desde donde late la tierra..., que recoge las lenguas del Norte al Sur del país, recrea la belleza musical de las canciones de México en lenguas indígenas con fines didácticos y educativos. Los temas son transmitidos por tradición oral y, por primera vez, se escriben enDepartitura”.hecho,sostuvo, “cuando llega-

El programa consta, en la primera parte, de obras en lenguas indígenas del siglo XVI al XXI como Dios Itlaconatzine, Xicochi conetzintle e Ytech nepa, además de una selección del método de educación musical Desde donde late la Tierra..., a cargo de Yolotli, Coro de Mujeres
drid, y en la Fundación Don Juan de Borbón, en Segovia, los días 18, 19 y 20 de noviembre, de manera respectiva”.
“Este año volvimos a la presencialidad. Vienen de todas partes del mundo a competir”, señaló a Reuters Natacha Poberaj, directora artística del Festival y Mundial de Tango. “Es el encuentro de tango más importante a nivel global”, agregó.
Más de 400 parejas argentinas y 130 de países como Rusia, Japón, Inglaterra y Brasil, seleccionadas en competencias preliminares en distintos lugares del mundo, demostrarán su talento en las categorías de tango de pista y de escenario.
“Voy a tratar de concentrarme en mis pasos, pero sí es algo importante y ella está en mi corazón”, destacó.Como
Para Kozo Yamamoto, un japonés de 74 años de Tokio, el Mundial de Buenos Aires es el destino final de todo bailarín de tango.
ESPECTÁCULOS
Escena de Coyolxauhqui, réquiem de cuerpo presente. Foto cortesía Sistema de Teatros de la Ciudad de México participan en la ronda clasificatoria de la categoría tango pista.
Con dirección musical y producción de Leticia Armijo, el concierto se realizará el 18 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la participación del Coro Yolotli, Muhuvidanza, la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello y la pianista Gabriela Rivera.Armijo, quien reinicia actividades artísticas tras la pandemia, contó: “Se interpretará música en lenguas indígenas del siglo XVI; pensaríamos que no existen canciones escritas por compositores de esa época, pero vamos a presentar algunas en náhuatl y maya, así como otras que son de la región de Mesoamérica, como Guatemala”.
Parejas de Rusia, Japón y Brasil llegan al festival de tango en Buenos Aires
“Es absolutamente increíble, un sueño, hacer esto, estar rodeada de toda la atmósfera del lugar, los mejores bailarines del mundo están acá”, afirmó Emma Reyes, una londinense hija de una británica y un chileno, quien estaba conmovida por la muerte de la reina Isabel II.
El Festival y el Mundial de Tango regresaron este año a Buenos Aires con la participación de más de 500 parejas locales y extranjeras, luego de la celebración de un acto híbrido en 2021 por la pandemia de covid-19.Lacapital argentina es el escenario del festival, que incluye exhibiciones, conciertos, homenajes y clases de baile, así como del Mundial de Tango, cuya final se realizará al aire libre el 17 de septiembre con el emblemático Obelisco de fondo.

ron los españoles a México, los indígenas tenían un desarrollo musical tal, que los frailes se dieron cuenta de que ya existía una división de las voces”.Elcierre del espectáculo estará a cargo de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, con un fragmento de Ofrenda de los pasos, de Paulina Villaurrutia, y La farruca de Olinka Nohemí Armenta Trueba e indivisible, con coreografía de Omar ArmijoYáñez.comentó que el Coro Yolotli también se presentará “en la Casa de México en España, en Ma-
11aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022
tados brillantes con escotes pronunciados, mientras los hombres se peinaban con el cabello firme al estilo del mítico cantante argentino Carlos Gardel antes de comenzar el viernes la competencia de tango deMáspista.de 30 sedes, entre milongas, centros culturales, museos, bares, edificios históricos, el Teatro Colón y distintas plazas de Buenos Aires recibirán hasta el 18 de septiembre a más mil 500 artistas, que representan desde el tango más tradicional hasta las fusiones con géneros como la música electrónica o elTambiénrock. habrá espacio para que los aficionados suban al escenario a bailar y cantar en los distintos puntos de la ciudad destinados al festival, con entradas gratuitas.
Canto, música y danza indígenas extraídos de la tradición de los pueblos originarios de Mesoamérica son el eje del espectáculo Yaoyólotl, corazón guerrero.
El espectáculo, con dirección deproducciónyLeticiaArmijo, se presentará el domingo en el Teatro de la Ciudad
Obras en lenguas indígenas
▲ Concursantes
de los Pueblos Indígenas de México”, con la transcripción, arreglos, composición y dirección de Leticia Armijo.Con“el relato onírico de Yolotli –que significa corazón en náhuatl–, la producción resaltará la grandeza milenaria de la música y danzas originarias, joyas que conforman el plumaje majestuoso de la identidad mexicana”.Enunasegunda participará el ensamble coral Yolotli, la pianista Gabriela Rivera Loza y la Compañía de Danza Muhubidanza, dirigida por Rogelio Landa, que interpretará
ANA MÓNICA RODRÍGUEZ
REUTERS BUENOS AIRES
El año pasado, debido a las restricciones de viaje por la pandemia, los participantes extranjeros compitieron a través de una gran pantalla conectada por Zoom.
Yaoyólotl, corazón guerrero “resaltará la grandeza milenaria de la música y las danzas originarias”
la selección de actores, todos habitantes de la zona fronteriza, así como su manera de hablar inglés mezclado con español.

Fotogramas de la película, que se estrenará el 29 de septiembre. Imágenes cortesía de la producción
Los filmes de Laura Santullo y Rodrigo Plá son el resultado de las pláticas que sostienen de forma cotidiana. “En buena medida nuestras películas son como el reflejo de nuestras preocupaciones, de conversaciones. Que no es que siempre coincidamos, pero las cintas, por suerte, son lo suficientemente amplias para abarcar más de un punto de vista, y no tienen que ser directamente lo que piensa uno o el otro”, detalló la escritora y guionista en entrevista.

Laura Santullo y Rodrigo Plá llevan a la pantalla grande la controversia // Procuramos no rotular ni simplificar a la gente, explican
El otro Tom es una ficción acerca del trastorno de déficit de atención y el uso de fármacos
ESPECTÁCULOS
El otro Tom es también una postura contra la tendencia actual al momento de clasificar a las personas. Los cineastas procuraron “no rotular y simplificar a la gente. Nos referimos, ya sea por su color de piel, por su preferencia sexual, por diagnósticos de salud mental”, aclaró Plá. Otros detalles están en
Tras varios años de haber recopilado puntos de vista, surgió la pregunda: “¿Cómo hacer de todo eso una ficción?” Al contrario de la reducción hecha al momento de diagnosticar el comportamiento infantil, Plá y Santullo querían
JUAN IBARRA
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 12 de septiembre de 2022
Ese fue el caso de El otro Tom, el quinto título en el que trabajan juntos, y que está postulado a cinco premios Ariel, incluyendo mejor película. La idea surgió casi al mismo tiempo en que los cineastas ejercían la maternidad y paternidad. A principios de siglo, sus hijos eran pequeños, de modo que en su entorno de padres el tema del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) era un tema recurrente.Enmedio de esa discusión estaba el tema de la medicación siquiátrica, cada vez más común en niños pequeños. Con esa inquietud los cineastas empezaron una investigación, pues les hacía ruido sobre todo la idea de un diagnóstico proveniente de un entorno con expectativas adultas. “Lo cierto es que una serie de esos síntomas, o características, podría obedecer a otras causas que no tienen que ver con algo de la conducta inmediata, sino que al niño le pueden estar pasando múltiples cosas afectivas”, señaló Santullo.

Santullo y Plá decidieron instalar su ficción en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. “Justo ahí, porque creíamos que eso abonaba a la idea de ir en contra de la simplificación de las personas. Es mucho más difícil de clasificar a alguien que es bicultural, que habla dos idiomas, siente un poco de desarraigo a Estados Unidos, pero es americana al mismo tiempo. Vive un poco al margen, también es mexicana. Es como estar en medio de culturas y no embonar a la perfección”, detalló el director.
“tratar de hacer una película en la que fuera compleja la relación madre-hijo; justamente para evitar la simplificación construíamos en la ficción una situación compleja, que pudieran los síntomas obedecer a múltiples causas de las cuales tratamos de no tomar partido”, indicó la guionista.Asísurgió la historia de Elena, una madre joven migrante y latina, y su hijo, quien es constantemente rechazado por su comportamiento. “También tiene que ver con que construimos su personaje, el de ella, que es una joven, una madre imperfecta, como son en general las madres y los padres, todos nos equivocamos. Lo volvíamos a retomar al día siguiente con nuevas ideas y tratando de hacerlo un poco mejor. Además, tiene deseo sexual y a la vez está muy sola”, agregó Rodrigo.

Rodrigo Plá y Laura Santullo trabajan en una película infantil basada en la novela Llegaron con el viento, de la autoría de la realizadora. Otro de sus proyectos es un thriller policial sobre un impresentable conductor de radio. El otro Tom se estrena este mes en España y Estados Unidos. En México, el día 29.
12a

Historia ubicada en la frontera con EU
Uno de los temas que critica la película es el empleo de fármacos. “Sabemos que hay controversia en el uso de la medicación, pero no es nuestra, finalmente nosotros somos contadores de historias y, si bien la estamos llevando a la pantalla, nos precede”, puntualizó Laura Santullo.Laescritora también señaló que aquella discusión se sostiene todavía entre los profesionales de la siquiatría y sicología. “No quiero demonizar, porque es una tontería; las farmacéuticas también cumplen un rol social relevante, pero también hay intereses económicos poderosos. Lo cierto es que muchas veces se ha tratado de hacer pasar, sobre todo a la luz pública, una idea de consenso donde no la hay. Todavía hay mucha discusión en torno al trastorno, y a la idea de si existe o no, o cuáles son sus límites, pero sin duda donde hay una cosa muy controvertida es en el uso de medicación siquiátrica por las implicaciones que tiene”, sostuvo Santullo.Plá,por su parte, afirmó que las posturas sobre cierto tipo de padecimientos y sus tratamientos también pueden llegar a modificarse con el tiempo. “Muchos comportamientos que antes los veíamos como normales en la infancia –se apreciaba y se valoraba que un niño fuera inquieto–, hoy día se ven como patologías, es como si se hubiera estrechado la idea de qué es normal y anormal”, precisó.
13LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 POLÍTICA
De forma breve, ejemplificó dos casos: “Margarita Ceceña, a quien su cuñado le prendió fuego tras rociarla con gasolina durante una discusión familiar. La mamá, An-
Impulsa el PT mayor vigilancia de los derechos a la salud

toridades que tienen el mandato de proteger no lo cumplen, se vuelven cómplices del victimario, se colocan en contra de la afectada y terminan fortaleciendo la impunidad.
De enero a junio de este año, al menos 47 mujeres fueron quemadas de manera intencional en el país –niñas, adolescentes y/o adultas–; es decir, en promedio se cometieron entre uno y dos ataques de este tipo cada semana, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud. Ante ello, la bancada del PAN propuso en el Senado una iniciativa para reformar ocho artículos del Código Penal Federal (CPF) y elevar la sanción hasta a 90 años de prisión a quien cometa homicidio intencional mediante el uso de fuego, ácidos o cualquier sustancia corrosiva, sin perjuicio de las demás sanciones que correspondan conforme a otros artículos de dicho código.


El PT en el Senado presentó un punto de acuerdo para garantizar el derecho a la salud a quienes trabajan en el campo, principalmente a embarazadas.
VÍCTOR BALLINAS
Plantea modificar ocho artículos contra crímenes en razón de género y sancionar a las autoridades judiciales omisas

La otra historia es de Carolina, de 21 años, quien comentó: “Iba hacia
Entonces, precisó, cuando las au-
“Tuvimos el caso reciente de Luz Raquel, madre de un niño que vive con autismo, quien el 16 de julio pasado fue quemada en un parque, y que en el proceso de investigación, la autoridad pretendió establecer que ella se había provocado las quemaduras hasta causarse la muerte.”

‘Llegaron a quemar a mi hija, fueron mi hermana, mi sobrina y sus (respectivos) maridos. Margarita ya había denunciado agresiones y le dijeron que no procedía como caso judicial, ahora ya está muerta, no puedo hacer nada’”.
Propone el PAN aumentar las penas para delitos de lesiones con fuego o químicos
“Se estima que de 2 millones de personas que trabajan en el sector agrícola, 12.7 por ciento son mujeres y, con sus familias, suman 8.5 millones”, destacó la coordinadora de esa bancada en el Senado, Geovanna Bañuelos. Demandó que las autoridades relacionadas vigilen que los empleadores cumplan con las condiciones laborales y de seguridad social.
Víctor Ballinas
La legisladora refiere en su propuesta de reformas que “las cifras que presentó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre lesiones dolosas contra la población femenina en México muestran un incremento récord con 281 muertes violentas en junio de 2022”, un promedio de 9.3 casos diarios, que representan 6 por ciento más comparado con el mes precedente (265 asesinatos), pero 39.8 por ciento más en comparación con julio de 2021.
drea Martínez, dice lo siguiente:
Otro dato reportado por las autoridades de Salud, precisa la senadora panista Josefina Vázquez Mota, es que 96 de los ataques más recientes resultaron en quemaduras con fuego, vapor o sustancias calientes. De ellos, sólo 71 (74 por ciento) fueron notificados al Ministerio Público, 22 de las víctimas (22.92 por ciento) son menores de edad, una de ellas, recién nacida, y 74 de las víctimas tenían 18 o más años.
En el pleno, Vázquez Mota aseveró que “esta iniciativa tiene, además, el propósito de incorporar al CPF el delito de lesiones por razón de género, pues ya están tipificadas las lesiones, pero no está especificada la pena cuando las circunstancias acusan una razón de género, y es fundamental establecer penas más severas para quienes cometen este tipo de ataques al valerse de fuego, ácido o cualquier sustancia corrosiva”.Lareforma a los artículos del CP, subrayó, no se queda sólo en sanciones para el autor o perpetrador de lesiones por razón de género, sino que también plantea penas a los funcionarios de entidades de procuración de justicia que por omisión no cumplan con su deber de protección de la ciudadanía.
la escuela y siempre me voy por la misma calle. Ahí me esperaba mi ex novio, quien es químico, me ofendió y derramó un líquido sobre mi rostro y uno de mis brazos; no voy a olvidar jamás la sensación, pensé que me iba a morir, corrí gritando y pidiendo auxilio, hasta que llegó una“Enambulancia.elhospital me dijeron que eran quemaduras de cuarto grado, y hasta el día de hoy no entiendo cuál fue la causa del odio que me ha cambiado la vida.”

A partir de entonces y con su entrada a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre de 2001, China ha logrado posicionarse como uno de los socios comerciales más relevantes, transformando la manufactura y comercio mundial. Hoy la economía
▲ Durante su gira de trabajo por el municipio de Chenalhó, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas,
La necesidad del gobierno de China de crear un régimen económico basado en la innovación contrasta con el férreo control que ejerce sobre la población, un control basado en la censura, así como la consecuente limitación de las libertades y observación constante opuesta a los valores económicos que persigue. Como han señalado autores como Viktor Shvets, históricamente la clase gobernante de China ha alternado periodos de apertura y expansión con periodos de aislamiento y control.
China: la interrogante
DESDE EL OTRO LADO
De la Redacción
Hoy, cuando China parece estar colocada en la misma disyuntiva, será interesante ver si los objetivos económicos de las autoridades son compatibles con un modelo que restringe las libertades de su población. Históricamente, no ha sido el caso, pero ciertamente las autoridades nunca habían contado con las posibilidades tecnológicas con que hoy cuenta el gobierno de China. Al tiempo. inauguró la Unidad Deportiva en la cabecera municipal y espacios en la Secundaria Técnica 141, de la localidad Belisario Domínguez, donde afirmó que seguirá visitando los pueblos indígenas de la entidad, porque continuará invirtiendo en obras y acciones para su bienestar.
UNIDAD DEPORTIVA Y ESPACIOS EDUCATIVOS EN CHENALHÓ

Carolina Gómez Mena
No debe enseñarse religión en escuelas públicas: sondeo
finales de los años 70, China comenzó un proceso que cambiaría para el bien el destino de millones de habitantes de la nación más poblada del mundo. El conjunto de reformas impulsadas por Deng Xiaoping, entre las cuales se encontraban el desarrollo de zonas económicas especiales en el sur, impulsó a la economía del país asiático hasta establecerse como una potencia económica global.
Esta importantespolíticossocialesdesafíosexitosaeconómicatransiciónsuponeymuy
Hace cuatro décadas China comenzó un experimento político que, con claroscuros, hasta ahora ha resultado exitoso, exportar la competitividad de su mano de obra, para sacar a millones de seres humanos de la pobreza. Hoy, sin embargo, persigue un objetivo distinto, pero no por ello menos ambicioso: crear una clase media con mayor poder adquisitivo, esto es, pasar de un modelo dependiente de salarios bajos y exportaciones, a uno impulsado por la productividad y el consumo doméstico.
DAVID PENCHYNA GRUB
QUIÉRASE O NO, es un respiro para muchos jóvenes quienes, una vez concluidos sus estudios superiores, no encuentran un empleo acorde con sus estudios, y la obligación de pagar su deuda que en muchos casos representará largos años. La condonación parcial de esa deuda puede juzgarse desde varios ángulos. Tal vez, el menos aparente y, por tanto, más desconocido, es que el costo de recuperar el pago de esa deuda excede por mucho el costo de ofrecer la matrícula en forma gratuita. Un modelo de la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania establece que, si se deja de cobrar colegiatura a estudiantes que cursan el Community College (en México correspondería a los tres primeros años de universidad), se pudiera obviar la burocracia pública y privada responsable de recuperar los créditos lo que excedería un ahorro de 70 billones de dólares en 10 años. En ese periodo la eliminación total de la colegiatura, absorbida por la federación y los estados, sería de 50 billones. Pamela Herd, profesora de la Universidad George Washington, calificó de “irrespetuoso” que los estudiantes deban pasar días buscando cuáles son las mejores opciones de crédito en las más de 500 instituciones públicas y privadas de estudios superiores para cursar y pagar la deuda derivada de sus estudios. En una sociedad respetuosa de los derechos humanos, la gratuidad de la educación no debiera estar a discusión. Moraleja: en la clase trabajadora, deuda es sinónimo de irresponsabilidad y apatía; en la patronal y acaudalada es buen juicio y visión. Condonar el costo de la educación, así como el costo total de los servicios médicos, debe entenderse como obligación moral y ética de cualquier Estado, no como dádiva.
UMPLIENDO CON UNA promesa de campaña, el presidente de EU emitió una orden ejecutiva “condonando” parte de la deuda que millones de estudiantes tienen por concepto de los créditos que han recibido del gobierno para cursar la educación superior. El ahorro para cada estudiante que hoy recibe ingresos menores a 125 mil dólares anuales puede llegar hasta 20 mil dólares. Para la derecha más conservadora, además de inflacionario (?), fue un premio a la “irresponsabilidad” de un sinnúmero de “diletantes” que obtuvieron un crédito para cursar “carreras poco útiles”. Para las organizaciones progresistas, el beneficio económico es reducido, ya que representa un porcentaje no sustancial de la deuda total que algunos estudiantes tienen.
Otro aspecto importante es la intención de China de transitar de un modelo o basado en inversión excesiva financiada con crédito cuasi público, que ha llevado a un alto nivel de endeudamiento de la economía y la creación de “ciudades fantasmas” a un modelo en el que un mayor poder adquisitivo permita mayor consumo, incluido de inmuebles creados durante la burbuja de inversión. En este sentido, el crédito crece hoy a tasas más moderadas, pero se asigna de manera productiva a actividades con mayor rentabilidad.Esteúltimo punto es clave. China parece estar siendo capaz de evitar la llamada “trampa de ingreso medio”, que no es sino la incapacidad de un país de pasar de ser un país con pobreza a un país desarrollado. Lo que parece estar logrando China de manera exitosa es migrar de un régimen de imitación (pensemos en la piratería o simplemente en la imitación de productos generados en países desarrollados) a innovación propia (pensemos en manufactura china de alta tecnología).
C
asiática representa entre 13 y 15 por ciento del total de las exportaciones globales y cuenta con el segundo PIB más grande del mundo, lo cual, como lo demuestra, la iniciativa de la franja y la ruta, le ha permitido comenzar a proyectar su poder hacia otras latitudes.
para lograr sus objetivos. Sin embargo, esta transición económica exitosa supone desafíos sociales y políticos muy importantes. Un modelo de innovación descansa en educación superior, mientras uno de imitación es más afín a la educación media y técnica. En este sentido, la educación necesaria para cumplir los objetivos que se ha trazado el gobierno chino supone una mayor conciencia social, y con ella, muy probablemente, mayores demandas democráticas de la población.
POLÍTICA
14
La transformación de la economía China es evidente en múltiples ámbitos. Uno cercano a nuestro propio país, México, es que los salarios en el sector manufacturero chino, hace menos de 10 años 300 por ciento inferiores a los mexicanos, hoy en día están por encima de los ofrecidos en este país. Hecho que muestra nuevamente la intención del país asiático de rotar las fuentes de crecimiento de su economía, de un modelo de exportación basado en bajos salarios a un modelo de consumo interno basado en mayor productividad y, por tanto, mejores salarios, aprovechando a su vez la enorme población con que cuentan.
El hecho de que en años recientes China haya superado a países como Reino Unido, Francia y Sudcorea en el número de patentes obtenidas, o que su industria de vehículos eléctricos y la inteligencia artificial sean de las más desarrolladas del mundo, nos invita a pensar que en cierta medida China está cumpliendo con los pasos necesarios
A
ARTURO BALDERAS RODRÍGUEZ
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
La paradoja de los créditos para educación en EU
Siete de cada 10 personas en el país consideran que “no debe enseñarse religión en las escuelas públicas”. El rechazo sube a nueve de cada 10, en el caso de quienes no tienen filiación religiosa, establece la Encuesta de Opinión sobre Religión, Política y Sexualidad en México. El sondeo de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) revela que 70 por ciento de los consultados están en desacuerdo con que líderes religiosos llamen a votar en favor o en contra de un candidato o un partido; se indica que 59 por ciento tampoco considera que los creyentes deban sufragar por candidaturas contra el aborto. En contraparte, 25 por ciento estima que un buen creyente debe apoyar candidaturas que se oponen a la interrupción del embarazo y en general menos de 30 por ciento de la población considera que las decisiones políticas sobre el aborto tengan que ser tomadas de acuerdo con las creencias religiosas.
En torno a los toros todos tenemos posturas personales. Yo creo que la tauromaquia es valiosa no sólo como expresión cultural, sino también desde el punto de vista animalista y ambientalista. En México hay 175 mil hectáreas de ganaderías de toros de lidia, que constituyen verdaderas reservas ecológicas y los toros que ahí se crían tienen mucho mejor vida que cualquier otro animal de consumo. Viven en los mejores parajes, en plena libertad, recibiendo una alimentación esmeradísima y con todo tipo de cuidados para lograr el magnífico animal que es un toro de lidia y al que condenaríamos a la extinción si se prohíben las corridas. Es por esto que el argumento central de Justicia Justa, de que la actividad taurina afecta el medio ambiente y, por tanto, a los derechos humanos, está basado en una doble falacia. La “huella verde” de la tauromaquia es altamente positiva y, por ende, no afecta negativamente al entorno. Pero, aun si lo afectara, esto no lo convertiría en un tema de derechos humanos (ver la primera parte de esta artículo).“Prohibido
JAVIER JIMÉNEZ GUTIÉRREZ /II Y ÚLTIMA
esta medida? El sesgo de los juzgadores resulta claro si se considera que ni siquiera exigieron una caución, como lo requiere el derecho aplicable, para garantizar los daños causados en caso de perder el juicio.
En tercer término, la decisión de estos jueces es criticable, pues muchos de los terceros perjudicados, como los ganaderos de toros de lidia, los toreros o los tenedores de derechos de apartado, ni siquiera fueron llamados al juicio.
Los obreros de la Minera Tecolotes de Santa Bárbara se organizaron en la Unión Libre de Trabajadores Mineros, declarándose en huelga el 27 de septiembre, exigiendo jornada de ocho horas, salario mínimo de tres pesos oro nacional, pago doble en los trabajos nocturnos y expulsión de los capataces que no respetaban el derecho a la vida.
El 8 de octubre se reunió el comisionado Peraza con los representantes proponiéndoles que retornaran al trabajo por 48 horas para que le dieran tiempo de negociar con la empresa. Los mineros aceptaron y acordaron que lo harían sin cobrar esos días, pero advirtieron que en caso de que la empresa no resolviera, abandonarían nuevamente las labores. Demostrando la buena disposición, acordaron modificar las demandas originales, reclamando entonces: jornada diurna de ocho horas; nocturna de siete, y seis para los menores de 16 años; aumento de cien por ciento al pago de horas extras; que el aumento de los salarios fuera proporcional, mayor porcentaje a los que ganaban menos y menor para los de salarios más elevados, y garantía de no represión para los huelguistas.El12deoctubre, cuando se calculaba que habían salido de Santa Bárbara 500 trabajadores y cuando la situación se veía muy tensa por la intransigencia de la empresa, 11 mujeres, familia de los huelguistas, dirigieron a Peraza un
Las resoluciones adoptadas en el amparo promovido por Justicia Justa resultan criticables desde muchas perspectivas.Enprimertérmino, porque no están dictadas conforme al marco jurídico aplicable, que permite las corridas de toros, sino conforme a las posturas personales de los jueces o aquellas que han considerado populares o “políticamente correctas”.Ensegundo término, porque han sido tomadas sin ni siquiera esperar al estudio del fondo del asunto. La Plaza México está cerrada como medida cautelar. Una medida cautelar sólo se debe otorgar para evitar un daño irreparable. Justicia Justa tiene 10 años de existencia y promovió un amparo contra un reglamento que tiene 25 años de existencia. ¿Si era tan urgente, por qué tardó 10 años? Si consideramos que los toros que se hubieran lidiado este año en la Plaza México serán lidiados en otras plazas o morirán en el rastro, ¿cuál es el daño irreparable que evita
anta Bárbara, ciudad del sur del estado de Chihuahua, nació como Real de Minas en 1564; desde entonces sus habitantes han vivido de la explotación minera.Antes de 1900 los fundos pertenecieron a varios propietarios, hasta que llegó el capital estadunidense con todo el apoyo del gobierno porfirista y en unos años la Asarco monopolizó la producción en casi todo el estado. En septiembre de 1920 los 2 mil trabajadores solicitaron a la empresa mejores condiciones y al no ser escuchados decidieron lanzarse a una huelga sin precedente.
“[...] Nos dirigimos a usted llenos de confianza y esperanza en que aportará en nuestro bien común todo su interés, mediando con sus valiosas influencias, con tal fin le enviamos debidamente facultados por el elemento trabajador ante usted, a los compañeros Manuel Villalpando, Juan de D. Chacón y Fructuoso Gamboa, quienes le expondrán en una forma más palpable y amplia, la situación actual nuestra y las necesidades en que estamos [...].
“Quedamos en aguarda de la más pronta definición suya, sin dudar de su actitud justa y benéfica [...] y nos permitimos hacerle presente que el tiempo que pase va haciendo cada vez más angustiosa y desesperante la situación en que nos encontramos, amenazados de perder la tranquilidad, orden y seguridad en general, por el hambre que empieza a esbozarse ya.”
prohibir” ha sido el lema adoptado por el mundo de los toros. Es cierto que en toda sociedad existen prohibiciones. Pero en las sociedades progresistas, éstas sólo son aceptables cuando derivan de los procesos legislativos y, por tanto, cuentan con el mandato democrático. No pueden derivar del exceso y el abuso judicial.
El 1º de octubre de 1920 los representantes de la unión telegrafiaron a la Secretaría de Industria Comercio y Trabajo, haciendo saber que esperarían tres días y si no había solución se retirarían a otros minerales. (Durante muchos años esta fue la defensa de los mineros de todo el país, hasta que surgieron los sindicatos y se formalizó el derecho de huelga.) La secretaría nombró a José Peraza como mediador, mientras el gobierno del estado enviaba un contingente militar. Días después fueron detenidos nueve mineros, cuatro acusados de hacer labor subversiva con los militares.
El general Villa recibió a los comisionados, los escuchó y les respondió que podían contar con su ayuda y que en Canutillo podía recibir a todos los trabajadores que desearan unirse, pero que no podía actuar al margen de las autoridades porque se había comprometido a no intervenir y era esclavo de su palabra. *Historiador. Autor del libro Madera rebelde: Movimiento agrario y guerrilla (1959-1965)
1920: los huelguistas de Santa Bárbara y Francisco Villa
Durante los años de Revolución había sido muy inestable el trabajo de las minas hasta que, en 1917, Carranza devolvió las propiedades que habían sido confiscadas por el villismo. Los empresarios estadunidenses asumieron que podían seguir imponiendo sus condiciones, ignorando los justos reclamos de los trabajadores que dejaban su vida en los profundos socavones.
E
En el escrito informaba que la unión había nombrado una comisión de tres agremiados para que viajaran a Canutillo a pedir apoyo al general Francisco Villa. Esta es la carta que le dirigieron.
El día 15 Peraza envió documento privado a la Secretaría de Comercio, resaltando la gran disposición de los agremiados de la unión, informando que la mayoría de los trabajadores habían pertenecido a los ejércitos revolucionarios de “todos colores” y que también había algunos bandidos que habían bajado de la sierra, se trataba –dijo– de personas que poseían armas y parque, además de que tenían el control de los depósitos de dinamita y pólvora.
n la primera parte de este artículo, me referí a los graves casos de abuso judicial, en los que jueces de distrito, vía amparos, están abrogando las leyes que permiten las corridas de toros. El punto central aquí no es defender la tauromaquia, sino el estado de derecho. La tauromaquia es, sin duda, una actividad polémica y las personas que están en contra de los toros tienen todo el derecho de tratar de cambiar las leyes que permiten las corridas. Sin embargo, esto debe darse por la vía prevista por el derecho para esos efectos, los procesos legislativos. No puede darse mediante casos de arbitrariedad judicial.
La tauromaquia es valiosa no sólo como expresión cultural, sino también desde el punto de vista yanimalistaambientalista
escrito a mano, pidiendo que pusiera todo su empeño en conseguir el aumento justo y razonable, haciéndole saber que les preocupaba la intransigencia de la empresa porque podría suceder que obligados por la miseria y el hambre, los trabajadores recurrieran a la violencia contra las instalaciones, por lo que le pedían que no se retirara de la zona hasta que se llegara a un arreglo.
“Canutillo. Apreciado y distinguido general:“Elpueblo trabajador de esta región y en su totalidad todas las clases oprimidas que hoy se encuentran en la lucha por la reivindicación de sus derechos y adquisición de los medios para llenar como corresponde a todo hombre los recursos necesarios dentro de la legalidad, y poder atender a las exigencias necesarias pero honestas de su vida y sostenimiento conveniente de sus hogares, hemos tenido la seguridad de que al dirigirnos a usted en busca de su apoyo moral y de toda clase que es de gran valor y representación, obtendremos su ayuda, visto que usted ha sido siempre el defensor de los derechos y necesidades del pueblo mexicano que tanto ha sufrido por su verdadera emancipación.
JESÚS VARGAS VALDÉS*
15LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 OPINIÓN
S
En la primera parte también señalamos que el caso más importante (aunque no el único) es el que se deriva de un amparo presentado por la asociación civil Justicia Justa en contra del Reglamento Taurino de la Ciudad de México. En este caso, el juez ha dictado (y magistrados confirmado) medidas cautelares que tienen cerrada la Plaza México desde mayo pasado, por lo que se ha suspendido la temporada taurina de este año. De esta actividad dependen los ingresos de muchísimas personas. La tauromaquia genera, en todo el país, 80 mil empleos directos y 145 mil indirectos y hay muchísima gente con derechos adquiridos en esta industria permitida (empresarios taurinos, dueños de plazas, ganaderos de toros de lidia, tenedores de derechos de apartado, etcétera). Hay también un importante número de profesionales del toreo (toreros, novilleros, subalternos, rejoneadores, periodistas taurinos, etcétera) que han dedicado su existencia a aprender un oficio con el que hoy se ganan la vida.
¿MañanalosHoy,toros…qué?
En todas partes, al llegar el nuevo gobierno, encontró el lodo de la
Hay otras importantes:diferenciaselEjecutivo recae
Todo el Poder Ejecutivo lo ejerce una sola persona, el presidente; el Legislativo ejerce el poder por dos cámaras, una de 500 diputados y la otra de 128 senadores. El Judicial federal está integrado ahora, pero seguirá creciendo, por 449 juzgados, 417 tribunales y 42 centros de justicia en los que tienen responsabilidad constitucional y ejercicio de soberanía, más de 600 jueces y más de 800 magistrados. Como se ve hay Actualmentediferencia.vivimos una etapa de cambios, se trata como lo propone el titular del Poder Ejecutivo, de una transformación profunda; dejar atrás lo que pareció por décadas, nuestra segunda naturaleza, la falsificación electoral y la corrupción. La meta planteada es difícil sin duda, pero avanza firmemente aun cuando, en forma desigual. Pero no se detiene.
El Poder Judicial es clave para la paz social, para la defensa de los derechos y la solución de los conflictos; su poder radica en dictar sentencias y para ello, debe conservar credibilidad y respeto de la opinión pública, por eso sus integrantes han de tener una fama intachable, conocimientos y una vida personal ejemplar. Su función consiste en aplicar las normas a los casos concretos, lograr que el mundo del ser encaje en el mundo del deber ser; esto requiere aplicación de la ley, conocimiento de la realidad, estudiar los precedentes y tener libertad, honorabilidad, perspicacia y mucha calidad humana. Muchos jueces y magistrados tienen estas cualidades, otros aún no.
corrupción y en el Poder Judicial lo hay sin duda. Seguro habrá corruptos, pero con certeza no todos lo son y sabemos que abundan los honorables; lo que de verdad nadie conoce es la proporción entre unos y otros.Deacuerdo con la Constitución, artículo 94, la administración, vigilancia y disciplina de este poder, con excepción de la Corte, está a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, sin injerencia alguna en el fondo de los asuntos; los litigios, amparos, procedimientos, los resuelven los jueces y los revisan los tribunales superiores. En todos estos organismos de carácter judicial, el poder se expresa por medio de las sentencias, que no son otra cosa que la resolución de conflictos entre partes, y es lógico, si se le da la razón a una, no se la da a la otra, así, las sentencias dejan, por lo regular, descontentos a los que perdieron, esto es, a la mitad de los que acuden a los tribunales; la otra mitad a veces queda satisfecha y otras, más o menos.
en una sola persona, el Legislativo en dos cámaras, la de Diputados y la de Senadores, en cambio, la soberanía la ejerce el Poder Judicial a través de un número muy grande de jueces y tribunales diversos, incluidos el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
D
que aún azota a varias partes del mundo. Amplias zonas del país la padecen todavía. Para colmo, este año ha llovido 60 por ciento menos de la media. En la cuenca del Yangtsé, 66 ríos se han secado. Y aunque China depende de varias fuentes de energía para generar electricidad, en algunas regiones la principal es la hidroeléctrica. Como en Sichuan, habitada por 84 millones de personas. Allí se encuentran las fábricas de baterías de coches eléctricos y paneles solares, y donde se procesa alrededor de 20 por ciento del litio y 13 por ciento del polisilicio chino. Buena parte de esos importantes complejos industriales redujeron su capacidad por los cortes de luz debido a la sequía. Así ocurrió con las de coches Toyota y Volkswagen.
El poder de los jueces
E
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022OPINIÓN16
Uno de los factores que naturalesdeeconómicocrecimientoyfiasiáticoenfrentacrisisdecididamentecontribuyeronalaqueahoraelgiganteeshaberncadosuelevadorápidoacostalosrecursos
Uno de los factores que contribuyeron decididamente a la crisis que ahora enfrenta China es haber fincado su elevado y rápido crecimiento económico a costa de los recursos naturales; alterar radicalmente los flujos del agua. Las autoridades del gigante asiático no ocultan sus errores y anuncian medidas muy estrictas para no poner en peligro sus logros económicos y la estabilidad social y política.
En mi opinión, lo mejor para el Poder Judicial federal y para los poderes judiciales de las entidades federativas, debiera ser la fórmula aprobada por el Constituyente y reprobada por la Corte.
Como muchos de los ríos redujeron su caudal, la generación de energía hidroeléctrica se desplomó 51 por ciento. En Sichuan 82 por ciento de la que se consume es hidroeléctrica. A los apagones en esta región, se sumó restringir el uso de aires acondicionados, iluminación o escaleras mecánicas en oficinas y centros comerciales. Igual en Shanghái.
Lo que mejor ejemplifica los efectos de la sequía se tiene en la baja del caudal del
BERNARDO BÁTIZ V.
Ninguna actividad ha escapado a lo que sucede: la agricultura, los centros industriales y la dotación de agua a los asentamientos urbanos y rurales. China es la mayor maquiladora del planeta, pero con un alto consumo interno y autosuficiente en la producción de los alimentos esenciales en la dieta nacional: el arroz, el trigo y el maíz; más la reducción que tendrá en las cosechas de esos productos la obligarán a importarlos en un mercado mundial ya de por sí agravado por la destructora invasión rusa a Ucrania.
Su construcción y funcionamiento produjo severas consecuencias ambientales y sociales. Entre otras, 1.6 millones de habitantes fueron reubicados para establecerla. Sepultados por la obra quedaron restos históricos que abarcan desde el Paleolítico hasta la dinastía Ming. Enormes son también las presas Laxiwa, sobre el río Amarillo; la Ertan, en un afluente del Yangtsé; la Shuibuya, alimentada por las aguas del río Qingjiang, y la de Longtan, en el río Tarde,Hongshui.lasautoridades reconocieron no haber realizado los suficientes estudios para medir los efectos ambientales de esas colosales obras hidráulicas. Especialmente en el curso del Yangtsé, cuya área de influencia incluye zonas urbanas y económicas que se extienden por 2 millones de kilómetros cuadrados.
río Yangtsé, el más largo y caudaloso de Asia. En su cuenca hidrográfica se localiza un tercio de los recursos que demanda la población y es el motor de la industria, incluyendo la de exportación.
l pueblo de México ejerce su soberanía, así lo disponen los artículos 41 y 49 de la Constitución, “por medio de los tres poderes de la unión” uno de ellos es el Poder Judicial, diferente a los otros dos; Legislativo y Ejecutivo son de elección popular, el presidente de la República, los senadores y los diputados, llegan a sus cargos por el voto, no es este el caso del Poder Judicial. Ahí los procedimientos para la designación de los ministros, magistrados y jueces son diferentes y a veces barrocos, nada qué ver con votos y elecciones.ElConsejo de la Judicatura Federal se ocupa de administrar, vigilar y sancionar faltas administrativas de jueces y magistrados. Se integra por el presidente de la Corte, que lo es también del Consejo; por tres consejeros nombrados por el pleno, de la Corte; dos consejeros designados por el Senado, y uno más por el presidente de la República. Siete en total.
Otro aspecto importante es la administración de ese pesado aparato burocrático. En el Constituyente de la Ciudad de México aprobamos que el presidente del tribunal no formara parte del Consejo de la Judicatura; la razón para esta norma de la Constitución local, fue que el verdadero poder de los jueces radica en dictar sentencias, no en administrar bienes y personas. Pero esta innovación, apenas promulgada, fue combatida mediante varios amparos y la Suprema Corte la anuló.
Tengo la impresión de que por una ley de “imitación extralógica”, los poderes judiciales buscan la semejanza, en cuanto a organización interna, al Poder Ejecutivo y no se constriñen a dictar sus resoluciones, definir conflictos, interpretar la ley y defender derechos humanos individuales y sociales; ocupan su tiempo y energía en la administración de los innumerables bienes que se requieren para los servicios que prestan y también en lo que se llama en el mundo globalizado capital humano.
Tengo RESTREPO
China no escapó a la oleada de calor
China: covid-19, sequía y ola de calor
Ejecutivoalinterna,ciónorganiza-cuantoza,semejan-buscanjudicialespodereslógica”,extra-“imitaciónunadeimpresiónlaqueporleydeloslaenaPoder IVÁN
jusbb3609@hotmail.com
El agua es el elemento vital para la segunda economía del mundo, que ha construido gigantescos proyectos hidráulicos para generar energía eléctrica y evitar las inundaciones. El mayor de todos es el de las Tres Gargantas, en el centro del país y alimentada por el río Yangtsé. Es la más grande del planeta y cubre 10 por ciento de la demanda de energía nacional. Además sirve como un “ascensor” para barcos que naveguen por el río y que puedan pasar el dique.
espués de los problemas que le sigue causando el estricto control del covid-19 y sus variantes a fin de lograr cero contagios, a China se le agregaron una sequía y una ola de calor sin precedentes (de más de 40 grados y sensaciones térmicas de 50), la mayor registrada los últimos 60 años. La cuenca del río Yangtsé, donde se ubican las provincias de Sichuan, Jiangxi, Zhejian y Shanghái, habitadas por 370 millones de habitantes (más de la tercera parte de la del país) es la peor afectada. Allí se localizan grandes centros industriales y ciudades, como Chongqing y Shanghái. Todos los pronósticos de los especialistas aseguran que lo vivido los últimos meses es un anuncio de que los desajustes ambientales serán mayores y frecuentes debido al cambio climático.
Tipo de cambio (pesos) Compra Venta Dólar 19.26 20.37 Euro 19.96 19.98 Tasas de interés Cetes 28 días 8.55% Cetes 91 días 9.34% TIIE 28 días 8.85% Inflación Agosto 2022 +0.70% De agosto 2021 a agosto 2022 8.70% Reservas internacionales 198 mil 474 mdd al 2 de septiembre de 2022 Petróleo (dólares) Precio Var WTI 85.09 +1.9 Brent 90.51 +1.5 Mezcla mexicana 82.50 +3.32 S&P/BMV IPC (Índice de precios y cotizaciones) BOLSA MEXICANA DE VALORES Cierre 47 mil 42.94 unidades Variación puntos +759.6 Variación por ciento +1.64 ▲ El SAT, a cargo de Raquel Buenrostro (en la imagen), ha recaudado en lo que va del gobierno actual 1.73 billones de pesos. Foto Pablo Ramos 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Total 213,675,865.7 234,668,062.9 241,727,134.5 241,634,150.8 228,295,934.4 281,515,824.7 338,187,664.6 preciososMetales 112,442,020.6 129,888,425.7 119,076,332.6 107,584,335.6 99,816,817.3 142,224,753.4 166,690,669.5 Oro 72,844,861.1 87,662,688.4 77,354,507.6 71,720,674.9 63,166,261.7
ALEJANDRO ALEGRÍA
BRAULIO CARBAJAL
Entre enero y diciembre de 2020 la oficina a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez obtuvo 496 mil 217 millones de pesos por eficiencia recaudatoria y cobranza sin necesidad de judicialización.

Otros 182 mil 113 millones de pesos se originaron de la fiscalización, lo cual incluye auditorías de comercio exterior, mientras 133 mil 412 millones de pesos consideran las acciones realizadas por eficiencia recaudatoria.
nistración General de Auditoría Fiscal Federal (Agaff).
En México, 4 de las 9 minas más ricas del mundo
Cobre
Bismuto
Molibdeno
El gobierno federal sostiene que en el transcurso de la administración ha logrado ahorros por 2.4 billones de pesos, de los que 1.73 billones han sido originados por las acciones de recaudación del SAT, según la información oficial (https://bit.ly/3Bugnhp). Esto implica que 72.5 por ciento del total de los ingresos extraordinarios, prácticamente tres de cada cuatro pesos, se han originado por las acciones de recaudación del organismo, de acuerdo con la información oficial.
Zinc
Los proyectos que completan la lista son: en el uno mina Zhairem, de Glencore; en el dos la mina Shalkiya, de Tau Ken Samruk, ambas en Kazajistán; en el cuatro mina Aripuana, de Nexa en Brasil; en el cinco mina Woodlawn, de Heron en Australia y en el nueve Pachapaqui, de Korea Zinc en Perú.
ocupa el primer lugar mundial en la producción de plata, con 5 mil 600 toneladas, 22 por ciento de las 25 mil que se producen en todo el mundo.Enelséptimo lugar de los mayores proyectos mineros del mundo se encuentra la mina de oro Juanicipio, que es propiedad de Fresnillo, la minera de Carlos Slim, la persona más rica del país, misma que tiene una capacidad de producción de 35 mil toneladas anuales.
Esta mina ayuda a que México ocupe la posición número 10 entre los mayores países productores de oro en el mundo.
Entre diciembre de 2018 e igual mes del siguiente año, el SAT logró obtener recursos a partir de sus acciones de fiscalización por 377 mil 68 millones de pesos, de los cuales 43 mil 211 millones fueron por acciones de recaudación eficiente, mientras los restantes 333 mil 857 millones de pesos se obtuvieron por acciones de fiscalización a grandes contribuyentes y por la Admi-
Cadmio
En México se encuentran cuatro de los nueve proyectos mineros más grandes del mundo, encabezados por compañías privadas, lo que ha facilitado que a dos años de la pandemia de covid-19 el valor de la producción minera no sólo no haya caído, sino que se disparara 48 por ciento, revelan datos oficiales.Según el Prontuario Estadístico de la Minería, elaborado por la Secretaría de Economía, en 2019, es decir, antes de la pandemia, el valor de los metales y minerales que extraen las empresas del subsuelo mexicano ascendió a 228 mil 295 millones de pesos, mientras en 2021 cerró en 338 mil 187 millones.
Información del organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda indica que entre diciembre de 2018, inicio del actual gobierno, y julio pasado se han realizado acciones de eficiencia recaudatoria y fiscalización, cobranza sin necesidad de judicialización y cobranza coactiva que representan recursos por un billón 739 mil millones de pesos.
Valor de la producción Cifras en miles de pesos Fuente: Inegi y Prontuario Estadístico de la Minería 2021
Fiscalización del SAT, fuente de la mayor parte de los “ahorros” del gobierno federal87,841,427.4 99,000,631.91 36,650,555.6 54,383,325.9 67,690,037.63 68,798,720.6 88,041,927.5 94,399,907.3 86,823,291 103,231,162.5 136,317,182.3
chinos, dice el informe de la dependencia, se encuentra Buenavista, una mina con una capacidad de 80 mil toneladas anuales y que pertenece a Grupo México.
Plata 39,597,159.6 42,225,737.3 41,721,824.9 35,863,660.7
De ese total, 92 mil 801 millones provienen de los grandes contribuyentes, mientras 104 mil 237 millones de la fiscalización y la recaudación representó 103 mil 656 millones de pesos.
ECONOMÍA
La compañía, que pertenece a Germán Larrea, la segunda persona más acaudalada del país, sólo por debajo de Carlos Slim, señala que Buenavista del Cobre “es un motor para la industria metalmecánica y eléctrica del país, pues actualmente produce 60 por ciento del cobre de México”.
En tanto, en el octavo lugar se encuentra la mina Cerro los Gatos, propiedad de la estadunidense Gatos Silver y de la canadiense Dowa Mining, ubicada en Chihuahua, con una capacidad de producción de 30 mil toneladas de plata al año.
Entre enero y diciembre de 2021 el órgano encargado de la recaudación del país logró recuperar 524 mil 426 millones de pesos por concepto de cobranza sin necesidad de judicialización.Deestasuma, 208 mil 901 millones de pesos fueron originados de grandes contribuyentes, lo cual incluye al sector de hidrocarburos.
En el tercer lugar de los nueve proyectos mineros más grandes del mundo, con excepción de los
En el primer semestre de este año se han captado recursos por 300 mil 694 millones de pesos.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 17
En 2014, la mina Buenavista del Cobre vertió 40 millones de litros de solución de sulfato de cobre acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora, siendo uno de los mayores desastres mineros de la historia de México.Enel sexto lugar de los nueve del mundo se encuentra la mina de Capela, la cual pertenece a Peñoles, empresa propiedad de otro magnate mexicano, Alberto Bailleres. Esta mina ubicada en el estado de Guerrero comenzó a operar en 2020 y tiene una capacidad de producción de 40 mil toneladas anuales, principalmente deSegúnplata. datos de la SE, México
Las acciones de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han aportado prácticamente tres de cada cuatro pesos de ingresos extraordinarios obtenidos por el gobierno federal desde el inicio del sexenio y que la administración clasifica como ahorros, mostraron datos oficiales.
noindustrialesMetalesferrosos 64,824,356.2
Todas están en manos de la IP, su producción se disparó 48%
Parte de este ascenso está relacionado con cuatro de los mayores proyectos mineros del mundo que se desarrollan en México, los cuales son operados por grandes corporativos como Grupo México, Peñoles, Fresnillo, Gatos Silver y Dowa Mining.
Plomo 6,005,124.8 5,573,020.7 7,260,875.5 564,4311.1 5,791,829.8 7,046,486.5 8,491,813.9 42,149,900 44,598,986.6 53,917,817.9 59,371,897.2 56,194,908.1 66,256,270 92,960,028.6 13,861,587.7 15,282,652.3 21,952,446.1 21,500,369.3 16,006,928.6 19,166,193.4 24,543,065.9 135,456.6 92,950.9 100,589.1 61,027.3 30,669.6 0 0 29,876.5 31,012.6 38,186.4 67,290.3 47,194.6 48,478.8 42,043.8 59,574.1 65,928.2 80,183.1 79,899.3 70,005.6 64,759.9 48,521.9 2,582,836.5 3,154,169.3 4,691,829.2 7,675,112.9 8,681,754.6 10,648,973.9 10,231,708.2
Selenio
En tanto, en julio, según cifras preliminares del organismo desconcentrado de Hacienda, se han obtenido 40 mil 913 millones de pesos, derivados de acciones de fiscalización a grandes contribuyentes y de la Agaff, así como de la eficiencia recaudatoria y cobranza coactiva.
De ese monto, 216 mil millones de pesos se originaron de grandes contribuyentes, 119 mil 16 millones de la fiscalización, 110 mil 423 millones de recaudación y 50 mil 776 millones de pesos de actividades del comercio exterior.
El paquete nos compete
Lo anterior se debe a que, si bien la mezcla mexicana de petróleo se vende más cara, el margen de recomprar petróleo en forma de
Las previsiones presupuestales contrastan con las expectativas que recoge la encuesta mensual del BdeM. La tasa de crecimiento del producto para este año se ha fijado de modo puntual en 2.4 por ciento y en 3 para 2023. La encuesta de agosto la sitúa en 1.9 y 1.3, respectivamente. En cuanto a la inflación, las previsiones oficiales son 7.7 por ciento este año y 3.2 el entrante; la encuesta indica 8.15 y 4.62 por ciento en cada año. La tasa de interés se prevé al cuarto trimestre de cada uno de esos años en 9.50 y 8.50 en los Criterios y 9.70 y 9.17 por ciento en la encuesta.
El presupuesto mantiene el énfasis en el equilibrio fiscal. El costo de la deuda pública se ha incrementado por el alza de las tasas de interés. Restringir la deuda es una postura fiscal que reduce costos, pero no endeudarse es, en ciertas condiciones, costoso también. La estimación de los ingresos fiscales tributarios puede ser excesiva si no se cumplen los objetivos de crecimiento y se ha dicho que no habrá alzas de impuestos.
En los Criterios Generales de Política Económica, la dependencia detalla que al cierre de 2022 los ingresos petroleros tendrán un saldo de 397 mil 800 millones de pesos por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de este año, mientras los excedentes tributarios serán 61 mil millones de pesos frente a lo calendarizado.Sinoexistieran las pérdidas por el impuesto especial a producción y servicios (IEPS) de las gasolinas, acota el gobierno federal en el documento, los excedentes tributarios alcanzarían 456 mil 400 millones de pesos. Es decir, que ese subsidio a combustibles sumará 395 mil 400 millones de pesos, cerca de los 400 mil millones que meses atrás advirtió la jefa del Servicio de Administración
En este sentido, los Criterios Generales de Política Económica que enmarcan el paquete económico del año entrante constituyen una visión apocada y contenida de la economía y de sus derivaciones materiales y sociales. Esto es consistente con el desempeño económico registrado en lo que va del sexenio y, aun más, con la visión del país que se mantiene en el gobierno desde las decisiones tomadas a mediados de 2018 y
Los altos precios del petróleo a nivel internacional apenas compensarán los subsidios a gasolinas que México ha reforzado con el objetivo de reducir la escalada de la inflación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público incrementó a 395 mil 400 millones de pesos el costo de subsidiar los combustibles en 2022, frente a los 330 mil millones que hasta ahora eran su estimación oficial.
Tributaria, Raquel Buenrostro.
En 2023
Subsidio a gasolinas absorberá casi todo el excedente por crudo
“Para el ejercicio fiscal 2023, el Banco del Bienestar prevé contar con una asignación presupuestaria de 339 millones 400 mil pesos, para promover y facilitar el ahorro, el acceso al financiamiento, la inclusión financiera, el fomento de la innovación, la perspectiva de género en la prestación de sus servicios y la inversión entre los integrantes del sector”, comunicó Hacienda.
LEÓN BENDESKY
Para que sea útil, todo presupuesto depende de las proyecciones de los flujos de ingresos y egresos e, igualmente, de la gestión de los acervos, como son los activos acumulados en formas distintas de inversión real o financiera.
Esto tiene que ver inevitablemente con la correcta valuación de dichos componentes. Lo que se advierte de la
JULIO GUTIÉRREZ
Esta economía muestra dinamismo en dos rubros sobresalientes. Uno es el comercio con Estados Unidos y el otro el enorme flujo de remesas que proviene de ese mismo país. En el primer caso hay toda una serie de cuestiones que deberían estar arriba en la agenda de un esquema de crecimiento, productividad y empleo. Promover más inversión y aprovechar la recomposición global de las cadenas de suministro, asunto en el que México tiene una ventaja institucional en el TMEC y geográfica únicas. En cuanto a las remesas, que son flujos que esquivan al gobierno y cuyo costo de transacción pagan los usuarios, han servido de apoyo para aminorar la presión social apoyando los ingresos de una parte relevante de la población. Estos dos elementos deben dar cabida a una reflexión acerca del funcionamiento de la economía y sus consecuencias presupuestales.
Como resultado, y en un entorno de alta incertidumbre en los mercados internacionales, el subsidio a gasolinas absorberá prácticamente 99.4 pesos de cada 100 extras que el país obtendría del encarecimiento del petróleo en los meses recientes. Al final, según los estimados de Hacienda, la crisis energética de 2022 dejará 2 mil 400 millones de pesos extras a las finanzas públicas.
▲ Si bien la mezcla mexicana de petróleo se vende más cara, el margen de recomprar petróleo en forma de combustible se disparó hasta 180 por ciento en un año. En la imagen, venta de energético en Tecamac. Foto Roberto García Rivas
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022ECONOMÍA18
ticos menos dependientes de los combustibles fósiles y a que desde 2020 Estados Unidos redujo su capacidad de refinación por una menor demanda en la pandemia y porque su infraestructura se dañó con el paso de huracanes.
Este 2023, el Banco del Bienestar podría recibir recursos por 339.4 millones de pesos y el gobierno tiene como meta que, a como dé lugar, quede finalizado su plan de expansión y la construcción de las 2 mil 744 sucursales, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
E
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, presentado el jueves pasado por la Secretaría de Hacienda (SHCP), la entidad financiera gubernamental será una que genere desarrollo en las comunidades más pobres del país.
BienestardeldeconcluirsedebeplanexpansiónBancodel
Señaló que, con la presencia del Banco del Bienestar, también se busca crear una instancia que permita “el desarrollo de las comunidades más pobres del país”.
Los altos costos de las gasolina se deben a que en 2021 se registró la primera contracción en 30 años de la capacidad de refinación a nivel mundial, regresó a niveles de 1997, explica Hacienda. La baja se debe al tránsito de varias economías hacia modelos energé-
DORA VILLANUEVA
combustible se disparó hasta 180 por ciento en un año. En junio de 2021 la diferencia de precios entre un barril de crudo que produce México y uno importado de gasolinas era de 21 dólares; para el mismo mes de 2022 escaló a 59 dólares. Hasta los datos más recientes, de agosto, se moderó a 29 dólares.

el año entrante, puede llamarse la atención a ciertos casos de relevancia. Me refiero, aquí, a la asignación de fondos a diversos rubros: a Pemex, por ejemplo, irán 678.4 mmdp; a CFE, 437.7. Al Tren Maya, 143 mmdp; a Dos Bocas, 47.2; y al AIFA, 836 millones, todas éstas, obras que devoran recursos de más y sin freno. Estas cifras contrastan con las asignadas a cuestiones sociales: a Bienestar irán 408.2 mmdp; a Educación, 402.2; a Salud, 209.6; a Defensa, 111.9 ; a Agricultura y Desarrollo Rural, 70.5. Tan sólo al pago de pensiones está comprometida una quinta parte del presupuesto.
que se extenderá, queda claro, hasta el fin de esta administración.
El documento es, por su naturaleza, de carácter técnico; proyecta las intenciones y acciones en materia de los ingresos y el gasto de los recursos del sectorPeropúblico.noessólo un instrumento administrativo y es erróneo tratarlo así. Es una declaración explícita de las opciones sobre las fuentes y los usos de los recursos que tiene repercusiones financieras, productivas y sociales de corto, mediano y largo plazos. Cada una de las cifras que indican el origen y el destino de los recursos públicos para el año presupuestal expresa una decisión de poder emanada del Ejecutivo y que se avala en el Congreso.
l presupuesto para 2023 entregado recientemente por la Secretaría de Hacienda al Congreso está configurado en un complicado escenario económico y político.
presentación del paquete de Hacienda es que parece haber discrepancias en cuanto a dicha valuación. Al respecto es relevante la manera en que mide la Presidencia los ahorros que supuestamente se han conseguido a lo largo de su gestión. Los “ingresos excedentes a la hacienda pública” los ha valuado en un billón 700 mil millones de pesos (mmdp), derivados de diversos rubros como se señaló en el cuarto Informe de gobierno. El caso es que ni en Hacienda, ni en la Tesorería de la Federación parece haber cómo comprobar esas cifras. Llamo la atención a la nota que al respecto se publicó en este diario el pasado 9 de septiembre delosasuntorelativaquepuestales,desobrerealidadesmientopresupuesto,consistenciapiaqueSobremx/2022/09/09/economia/020n1eco).(https://www.jornada.com.todo,debeverselaexplicaciónalrespectoseofreciódesdelapro-oficinapresidencial.Siestoesasíynohayrelaciónyentreesascifrasylasdelseabreuncuestiona-sobrelasconsecuenciasdedosparalelas:lasdecisioneselusodelosrecursospúblicos,unaparte,ylasperspectivaspresu-delaotraparte.ElcasoesHaciendadebecumplirconlaleyalpresupuesto.Noes,pues,unmenorenmateriadegestiónderecursosydelconocimientomismoloquepasaenelpaís.Volviendoalamateriapresupuestalyelsentidodelasasignacionesdelosrecursosquedeberánestardisponibles
La secretaria del Tesoro comentó que su país enfrenta “un riesgo” de recesión, pues su batalla contra la inflación desaceleraría su economía.
“Es un riesgo y estamos trabajando en el límite de precios para tratar de abordarlo”, dijo Yellen. El posible aumento de precios podría producirse porque la UE “dejará de comprar en su mayor parte el petróleo ruso” e impondrá una prohibición a los servicios que permiten a Rusia enviar crudo en buques cisterna, dijo. El plan de limitación de precios
“A través de Fonatur Tren Maya se espera que sigan los trabajos que incidan en el cumplimiento de acciones en materia de vivienda en favor de las familias afectadas por la liberación del derecho de vía, a raíz de la construcción y operación del proyecto, en cumplimiento con la norma aplicable”, refirió Hacienda.
Las rebanadas del pastel
¿QUIÉN ES EL cínico funcionario de la Secretaría de Gobernación que pregona: “Grupo México es un mal necesario para el país”?
PARALELAMENTE, LA MISMA empresa que se niega a respetar los derechos laborales de los mineros de la sección 65 de Cananea, en huelga desde 2007, maniobra de forma por demás burda para intentar romper su unidad, ofrecer dinero y “olvidar” todo lo ocurrido, en complicidad con las autoridades estatales que no han movido un dedo para encontrar soluciones a un conflicto que se prolonga por 15 años, y contando. ¿Cómo lo hace? Todo con la chequera, nada con inteligencia.

EL 6 DE agosto de 2014 la mina Buenavista del Cobre (antes Minera Cananea, propiedad de Larrea) derramó más de 40 millones de litros de ácido sulfúrico, tóxicos y metales pesados en los ríos Sonora y Bacanuchi. Fue tal la magnitud que hasta el propio titular de la Semarnat peñanietista Juan José Guerra Abud, se vio obligado a reconocer que se trataba del “mayor desastre ecológico provocado por la minería en México”. Con todo, no fue mucho más allá para remediar y sancionar el ecocidio de Grupo México. Nadie tocó al corporativo.
los ríos Sonora y Bacanuchi, a fin de comprar el silencio de los damnificados. En la imagen, el pueblo de Cananea. Foto Alfredo Domínguez
Riesgo de recesión en EU
Irá a tramos 5, 6 y 7 43% de presupuesto para el Tren Maya, prevé el PEF 2023
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
HEQUERA EN MANO, personeros de Grupo México, propiedad del tóxico barón Germán Larrea, recorren las poblaciones afectadas por el desastre ecológico causado por ese corporativo ocho años atrás en los ríos Sonora y Bacanuchi, para ofrecer dinero a los damnificados (hasta un millón de pesos en algunos casos) a fin de silenciar reclamos, archivar denuncias, romper la unidad de las poblaciones afectadas, aparentar que la empresa ha “cumplido cabalmente” con la “remediación” de la zona dañada y, lo más importante para ella, evadir su responsabilidad, mantener la impunidad y seguir derramando tóxicos por toda la República.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo ayer que el país podría experimentar un pico en los precios de la gasolina en el invierno, cuando la Unión Europea (UE) reduzca de manera significativa la compra de petróleo ruso. Agregó que se diseña un tope de precios occidental propuesto para las exportaciones de crudo ruso para mantener los precios bajo control.
ALGO SIMILAR PASÓ con el coordinador en Sonora de Programas de Desarrollo del gobierno federal, Jorge Taddei Bringas (padre del flamante director de LitioMx), quien, tiempo atrás, en entrevista con un medio, dijo: “revisaré cómo se gastó el dinero (del Fideicomiso Río Sonora), los actores involucrados y dónde quedó el recurso faltante … sospecharía (…) que hubo algunos arreglos tras bambalinas y debió existir malversación”. Por ello, “vamos no sólo a preocuparnos, sino a ocuparnos… para que se haga justicia, premisa esencial del nuevo gobierno”.
JULIO GUTIÉRREZ
El discurso de la administración aún es que el Tren Maya “creará oportunidades laborales y distribuirá la riqueza a lo largo de la península: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como los estados de Chiapas y Tabasco. El Tren Maya impactará positivamente en la población, empleo, turismo, combate a la pobreza y diversificación productiva”.
Sonora: Larrea saca la chequera // “Desaparecer” ecocidio de 2014 // Compra silencio entre afectados
después del derrame y tampoco existió señalamiento alguno advirtiendo del peligro por metales tóxicos en los ríos afectados. Al ácido sulfúrico derramado hay que agregar que se hallaron arsénico, cadmio, aluminio, hierro, manganeso, níquel y cobre en el río Sonora en cantidades superiores a las permitidas según las normas oficiales”. Pese a las contundentes evidencias, “en su informe oficial a la Bolsa Mexicana de Valores de 2015, Grupo México declaró superado el siniestro de 6 de agosto de 2014”.
Esta cifra equivale a 43 por ciento del total del presupuesto que se planea para la realización de dicho proyecto prioritario, que es de 143 mil 73 millones de pesos. Sin embargo, el tramo 5 norte y sur es uno de los que más han tenido problemas para su construcción en los últimos meses y en el 6 y el 7 apenas se han comenzado a presentar las manifestaciones de impacto ambiental.
POR CIERTO, COMO senador de la República el actual gobernador sonorense, Alonso Durazo, se comprometió a “meter en cintura” a Grupo México para que resarciera a los damnificados y la “remediación” ecológica fuera rápida y efectiva. En realidad, parece que el corporativo fue el que “metió en cintura” al propio mandatario estatal: nada ha cambiado, especialmente ni la impunidad del corporativo.
La recesión es “un riesgo cuando la Fed endurece su política monetaria frente a la inflación”, pero agregó: “tenemos un mercado laboral sólido y es posible mantenerlo así”.
19LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 ECONOMÍA
En 2023, la administración federal planea destinar 61 mil 275 millones de pesos para la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, mismos que están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, revela el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
C
cfvmexico_sa@hotmail.com
MÉXICO SA
“Para continuar con los trabajos, en el PEF 2023 se plantea asignar 143 mil 73.3 millones de pesos, para que Fonatur concluya las obras de este proyecto, considerando, entre otros, 62 mil 37.7 millones de pesos para los tramos uno a cuatro”, refirió la Secretaría de Hacienda. En tanto,
acordado por las naciones del G-7 exige que los países participantes denieguen los servicios de seguros, financiación, intermediación, navegación y otros a los cargamentos de petróleo, cuyo precio supere un tope aún por Yellendeterminar.dijoqueeltope de precios busca reducir los ingresos que Rusia podría usar para hacer la guerra en Ucrania, al tiempo de mantenerse el suministro de crudo ruso para conservar bajos los precios mundiales.
Y TODO SIGUE en el aire.
el presupuesto restante, que son 19 mil 761 millones de pesos, serán utilizados para la compra y puesta en marcha de rieles, material rodante, obras de electrificación, supervisiones y otros servicios adicionales.
▲ Personeros de Grupo México recorren las poblaciones afectadas por el desastre ecológico causado por ese corporativo ocho años atrás en
SEGÚN LAS INVESTIGACIONES científicas de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Sonora, con tal derrame Grupo México afectó a más de 20 municipios y poblados de la entidad y dejó alrededor de 25 mil damnificados que –más allá del grave daño físico, económico, productivo, ecológico y a la salud– permanecen expuestos a la contaminación de los ríos, “que no ha desaparecido, cubriendo un área de más de 270 kilómetros y afectando la cuenca” de muchos municipios, incluida la capital del estado. “Las poblaciones de esos lugares sólo fueron avisadas cinco días
LA REALIDAD NO se tapa con declaraciones o chequeras, pero el corporativo cree que si reparte dinero entre los damnificados (y las autoridades, desde luego) todo quedará en el olvido, como en apariencia quedó el “compromiso” de la actual administración de “revisar a fondo” el manejo del Fideicomiso Río Sonora –creado en el sexenio de Peña Nieto tras el derrame– con un fondo de 2 mil millones de pesos, de los que 800 millones fueron “devueltos” a Grupo México por el propio gobierno peñanietista, porque “sus fines fueron cumplidos” (Guillermo Haro Bélches, a la sazón titular de la Profepa).
REUTERS Y AFP WASHINGTON
El proyecto del PEF aún contempla que el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) se encargue de la construcción de los primeros cuatro tramos del Tren Maya, aunque a principios de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la obra sería catalogada de seguridad nacional, por lo que pasaría a ser parte de la Oficina de la Presidencia o de la Secretaría de Gobernación.
Asimismo, detalló que para el ejercicio fiscal 2023 se considera que al menos un municipio sea interconectado, con la construcción o rehabilitación de 50 kilómetros de líneas férreas, así como la construcción o rehabilitación de cinco estaciones de la ruta del Tren Maya.
Precios de la gasolina podrían subir en el invierno: Yellen
Según Hacienda, el Tren Maya, en su etapa de ejecución, contribuirá a crear 705 mil empleos directos y 150 mil indirectos y repercutirá en la protección del ambiente y el ordenamiento territorial, además de potenciar la derrama económica del turismo y otras actividades de la región.
DAVID MÁRQUEZ AYALA
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022ECONOMÍA20
Con el claro objetivo de detener la demanda como una forma de frenar las presiones de los precios, para los bancos centrales, los incrementos de las tasas de referencia (el precio del dinero y del crédito) de 0.75 por ciento son el nuevo 0.50 por ciento. Así que el menor crecimiento económico se encuentra con tasas de interés más altas, aseguraron analistas económicos.
El especialista de Valmex consideró que es muy difícil que el banco central mexicano logre la trayectoria que está marcando en 2023, donde tiende a estar cerca del 3 por ciento a finales del próximo año y principios de 2024.
Bza de transferencias 19,485 23,507 27,230 --Ingresos secundarios 19,929 24,016 27,821 15.8 Egresos secundarios 443 509 591 16.1
Inversión directa -19,091 -20,081 -17,425 --De mex en exter (activ) 5,374 2,237 9,703 333.8 De extr en Méx (pasiv) 24,465 22,318 27,129 21.6
CLARA ZEPEDA
U
con un cierre de inflación cercano a 8.2 por ciento.
Cta Corriente (saldo) -7,811 -3,309 -8,795 --Ingresos totales (+) 217,391 276,795 336,102 21.4
Balanza de renta -24,457 -21,400 -16,311 --Ingresos por renta 5,179 5,050 9,728 92.6 Egresos por renta 29,636 26,450 26,039 -1.6
PERO MIENTRAS ÉSTOS envíaban al país con gran esfuerzo 27 mil 821 millones de dólares en el semestre, otros mexicanos sacaban del país 22 mil 629 mdd para inversión, depósito o guarda (Gráfico 6).
Egresos totales (-) 225,202 280,104 344,897 23.1
Prevén que el pico de la inflación será este mes pero la baja será lenta
CUANDO LA ECONOMÍA era ciencia y crecíamos –ahora es un club de observadores del
Inversión de cartera 4,712 12,527 7,760 --De mex en exter (activ) 6,336 6,867 6,588 -4.1 De extr en Méx (pasiv) 1,625 -5,660 -1,172 -79.3
Derivad financ (neto) 3 5,423 554 -884 --Otra inversión 1,139 5,928 -1,417 --De mex en exter (activ) 7,365 7,990 6,337 -20.7 De extr en Méx (pasiv) 6,226 2,062 7,755 276.0
Var de reserv intern bta 14,027 402 -4,155 --Ajustes por valoración -3,172 1,133 4,633 ---
“Calculamoselevados.queel pico de inflación podría alcanzarse este septiembre y, a partir de ahí, empezar a descender. Sin embargo, nosotros la baja la estamos estimando más lenta y con niveles de inflación más elevados que los que está previendo Banco de México”, detalló Ceja.
“La dificultad del descenso obedece a que, incluso quitando los precios más volátiles, como son los energéticos en particular, la inflación es muy elevada (8.70 por ciento anual en agosto). Si se considera la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles, es muy elevada, y que explica 75 por ciento del Índice Nacional de Precios al Consumidor, se necesita que ésta oscile en alrededor de 3 por ciento, para cumplir los escenarios del banco central”. Así, prevé que es difícil que ocurra este año y en 2024. “Somos más pesimistas que el Banco de México y vemos inflaciones más elevadas”, aseveró Ceja.
Hay evidencia de mayores presiones sobre los precios, lo que sugiere que el Banco Central Europeo (BCE) podría continuar con su ciclo de alzas, luego del aumento histórico de un cuarto de punto en las tasas de interés. Podría también usar otras herramientas para enfrentar la fragmentación o el impacto del choque de los precios de la energía.
Christian Keller consideró que es probable que la Fed de Estados Unidos agregue 0.75 por ciento en septiembre, la tercera al hilo, aunque el crecimiento de Estados Unidos se está desacelerando, el mercado laboral se ha mantenido resistente, y la sorpresa al alza de esta semana en los servicios ISM también mostró que el sector más grande de la economía continúa en una expansión bastante sólida. De ahí que la decisión depende del dato de inflación esta semana.
CLARA ZEPEDA
G-3 BZA COMERCIAL 2017-22 (S-1) G-4 BZA DE SEVS. 2017-22 (S-1) G-5 BZA DE RENTA. 2015-22 (S-1) G-7 TENENCIA DE VALORES GUBERNAMENTALES INTERNOS POR NO RESIDENTES 2017-2022 (JUN) G-2 CTA CORRIENTE. SALDOS 2016-2022 (S-1) G-6 SALIDA DE CAPITAL MEXICANO 2018-2021 * REPORTE ECONÓMICO/WWW.VECTORECONOMICO.COM.MX Balanza de pagos (primer semestre 2022) UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV Ciudad de México Tel. 55 5135 6765 unite@i.com.mx G-1 BZA DE PAGOS, SÍNTESIS 2020-22 (1os SEM) Millones de dólares Var % 2020 2021 2022P 22/21 CTA CORRIENTE (I - II) -7,811 -3,309 -8,796 --Bal de mercancías 2,354 1,386
DE LAS OTRAS balanzas de la Cuenta Corriente, la de servicios se mantiene firmemente deficitaria (Gráfico 4), al igual que la de Renta (Gráfico 5). Sólo la de transferencias nos es favorable gracias a las remesas de los migrantes.
Memorandum
SANDO LAS SIEMPRE preliminares cifras del Banco de México, en el primer semestre del año las cuentas externas del país muestran un sensible deterioro: la balanza de mercancías en particular registró el mayor déficit histórico en un primer semestre con un saldo de -13 mil 62 millones de dólares, causa a su vez, de que la Cuenta Corriente elevara su déficit a -8 mil 769 mdd (Gráficos 1, 2 y 3), desequilibrio que no parece preocupar al círculo gubernamental.
EN CUANTO A la tenencia de valores gubernamentales internos por no residentes (que es virtualmente deuda externa para el país) ésta sigue en favorable disminución, aunque lentamente (Gráfico 7). Los valores internos deben ser para los inversionistas mexicanos y seguir una lógica interna. -13,062 --Export/ventas (X) 182,801 236,493 280,978 18.8 Import/compras (M) 180,447 235,106 294,040 25.1
Bal de servicios -5,193 -6,802 -6,652 --Servs vendidos (X) 9,482 11,237 17,575 56.4
CTA DE CAPITAL 1 1 -17 -8 ---
Activos de reserva 4 10,855 1,535 478 ---
(1) La presentación actual del FMI reduce la Cuenta de Capital histórica a un registro de las transferencias de capital entre residentes y no residentes, y la sustituye por una Cuenta Financiera (2) Endeudamiento neto (-) significa que los residentes en México obtienen financiamiento del resto del mundo. Esto implica que los pasivos netos incurridos (inversiones extranjeras) son mayores que la adquisición neta de activos financieros (inversiones de mexicanos en el exterior). Préstamo neto (+) se refiere a lo opuesto. (3) Las transacciones netas son activos menos pasivos. No incluyen derivados que forman parte de los activos de reserva. (4) Variación total de reserva internacional bruta menos ajustes por valoración. (p) preliminares. Corrige cifras anteriores Fuente: Banco de México
-20-100 2016171819202122-8.8-7.8-3.3-6.6MilesdemilldedólaresDéficit-14.8-13.5-15.9 Fuente UNITE con datos del Banco de México G-1 (*) Bonos de protección al ahorro Fte: UNITE c/d de Banxico Fuente UNITE con datos del Banxico Fuente UNITE con datos del Banxico Fuente UNITE con datos del Banxico Miles de mill de dólares -10-4-2042-6-8-12-14 -3.0 -4.5 3.1 2.4 1.4 -13.1 1822212019Superávit2017 Déficit -4-3-2-10-5-6-7-8 -4.9 -4.7 -2.8 -5.2 -6.8 -6.7 18222120192017Miles de mill de dólares Déficit 1822212019Miles2017 de mill de dólares Déficit-30-20-10-50-15-25 -20.1 -21.7 -24.3 -24.5 -21.4 -16.3 Miles de millones de dólares 100120110908070605040 201720182019202020212022 61.8 81.379.6 99.092.4 102.3 16.7 12.9 11.6 88.16.5 93.16.6 74.95.7 BonosCetesOtros113.7 108.8 124.4 (Millones de dólares) 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Saldos a precios de mercado TOTAL 124,392 108,766 113,735 88,097 93,070 74,897 Cetes 16,652 12,912 11,581 6,521 6,581 5,679 Bonos 102,322 92,437 99,047 79,640 81,300 61,805 Udibonos 5,217 3,345 3,058 1,905 3,057 5,653 Bondes D 29 15 34 11 2,131 1,696 Bpas * 170 58 15 21 1 5 (Millones de dólares) 2019 2020 2021 2022 DESTINO EXT (TOT) 13,427 19,075 17,094 22,629 Inversión directa (IED) 2,728 5,374 2,237 9,703 Inversión financiera 10,699 13,701 14,857 12,926 Invers de cartera 1,675 6,336 6,867 6,588 Otra inv/depósitos fin 9,024 7,365 7,990 6,337 Fuente: UNITÉ c/d Banco de México (*) Corrige datos anteriores
Para estrategas de Loomis Sayles, filial de Natixis IM, hay mu-
De acuerdo con Christian Keller, jefe de investigación económica en Barclays Investment Bank, a principios del verano, todavía se esperaba que la desaceleración prevista en las economías avanzadas se viera compensada, al menos en parte, por un repunte de la economía china durante el segundo semestre, tras su contracción secuencial del PIB en el segundo Desgraciadamente,trimestre.“cada vez hay más pruebas de que esto no será así, ya que la economía china tiene dificultades para cobrar impulso, mientras que la recesión europea y la desaceleración estadunidense parecen ser peores de lo esperado”, prevé Keller.
chos catalizadores para una perspectiva más pesimista: condiciones financieras más estrictas, disrupciones continuas en la cadena de suministro global, escasez de mano de obra, interrupciones relacionadas con la pandemia y precios más altos de la energía y las materias primas.“Losprecios y venta de la vivienda y la producción manufacturera se han ralentizado. El gasto del consumidor ha comenzado a rotar de los bienes a los servicios, pero está restringido por la alta inflación. La producción de vehículos sigue interrumpida por la cadena de suministro y la escasez de mano de obra”, aseguró Loomis Sayles.
Aunque los banqueros centrales parecen haberse unido para dar prioridad a la lucha contra la inflación, decididos a no repetir los errores de la década de 1970, se acumulan los signos de una desaceleración económica mundial cada vez más sincronizada.
cadaeconómicaDesaceleraciónmundial,vezmásevidente
ERRORES Y OMIS 6,219 4,303 1,098 ---
Servs adquiridos (M) 14,676 18,039 24,227 34.3
El Banco de México tiene estimaciones trimestrales y para el cuarto trimestre tiene una proyección de 8.1 por ciento, que es consistente
El descenso de la inflación en México será muy lento, por lo que regresar al objetivo del Banco de México de entre 3 y 4 por ciento, quizás no se vea al término de la presente administración.Deacuerdo con Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, la inflación en el país podría terminar el año en 8.5 por ciento; y es que el descenso va a ser muy lento y con niveles más
CTA FINANCIERA 2 -1,591 978 -7,705 ---
mercado– el concepto de equilibrio era clave en prácticamente todos los ámbitos de la economía. Muy relevante era para las economías atrasadas lograr el equilibrio externo (y de ser posible un superávit) en la Cuenta Corriente a fin de no depender de recursos foráneos (deuda o inversión) para financiar sus déficits y saldar la balanza de pagos. Cuando nos imponen el neoliberalismo desaparece la lógica de la economía real y se impone la lógica monetarista según la cual el déficit en Cuenta Corriente no importa mientras las economías periféricas se abran al capital foráneo y estos flujos financieros equilibren el déficit. Así lo hicimos y perdimos casi toda la planta productiva ante la inversión directa, el control monetario ante la inversión financiera... y seguimos endeudados hasta el cuello. Restaurar la lógica económica en un entorno de mundialización es el reto fundamental para rencauzar el desarrollo.
Y es que desde la apabullante victoria del “rechazo”, la derecha
construcción de un futuro colectivo, inclusivo, para sus otras víctimas, los millones de ciudadanos agobiados por el consumismo y las deudas, que dejaron cuatro décadas de neoliberalismo aplicado a rajatabla, con apenas un maquillaje a cargo de los gobiernos de centro izquierda que sucedieron a Pinochet.
Boric, quien para cierta izquierda es una suerte de heredero directo de Allende, trata ahora de recomponer el entusiasmo en sus filas tras el golpe de realidad encajado con la victoria apabullante del “rechazo” a la Constitución garantista, con 61.87 por ciento de votos (casi 7.9 millones) frente a 38.13 por ciento (4.9 millones) del “apruebo”.
También ponen en duda que se incluya en una eventual nueva Convención a representantes de pueblos originaros en idéntica proporción a la que tuvo la que acaba de finalizar: 17 cupos garantizados de 155 en total.
por nadie en particular. Y no cometan el error de creer que el que se haya rechazado el texto propuesto por la Convención significa un rechazo a los cambios y transformaciones en Chile. Eso no es así”.
Estudiantes vuelven a las calles
Es que casi medio siglo después, Chile sigue masticando su sangrienta, tenebrosa y amarga historia –las 40 mil víctimas directas entre muertos, desaparecidos y torturados que dejó la dictadura–, al tiempo que no logra resolver la
También reiteró su intención de continuar ejecutando el programa de gobierno, algo seriamente en entredicho dada la debilidad legislativa al ser minoría tanto en la Cámara de Diputados como en el Boric,Senado.además de reiterar su compromiso con su programa de transformaciónes, dijo respecto de Allende: “lo seguimos oyendo y creo que hoy lo recordamos como él quisiera que lo recordáramos”, pero también “a quienes fueron desaparecidos sin que hasta hoy conozcamos su paradero, a quienes sufrieron persecuciones, humillaciones, exilios, a quienes en los largos años de la dictadura civil y militar cayeron víctimas de la represión sólo por haberse identificado con un gobierno democráticamente electo que buscaba lo mejor para la patria”.
ConstituciónunaparaChilepresidenteeldeelprocesoredactarnueva
“Sabemos que el legado de quienes han venido luchando en continuo por una patria más justa desde hace tanto tiempo, no caduca. A quienes vienen a convidar a arrepentirnos de las convicciones que tenemos, les decimos claramente que nosotros no renunciamos, que vamos a defender firmemente el mandato por el cual llegamos acá, que es un mandato de transformación, un mandato de diálogo, un mandato de generar condiciones de vida digna para nuestro pueblo. Y ese camino de cambios pasa también por hacerse cargo de tener una nueva Constitución escrita en democracia”, dijo desafiante el presidente en una ceremonia en La Moneda.
REPRESIÓN AL CUMPLIRSE 49 AÑOS DEL GOLPE CONTRA ALLENDE El octubreestallidovíctimasreparaciónjusticiadeagendacrearágobiernounaintegralverdad,yalasdelsocialdede2019
ALDO ANFOSSI ESPECIAL PARA LA JORNADA SANTIAGO
Mezcla de pasado y presente, ansiedades de futuro: Gabriel Boric, el presidente izquierdista de Chile, intentó ayer conectar la historia trágica del país iniciada el 11 de septiembre de 1973 y hasta el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990, con las vicisitudes de su gobierno, humillado hace una semana en el plebiscito que rechazó la nueva Constitución que garantizaba derechos sociales universales.
En la semana que transcurrió desde el 4 de septiembre, sectores en alza de la derecha chilena fueron transluciendo sus intenciones
Defiende
MUNDOLA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 21
Gabriel Boric anuncia la búsqueda de desaparecidos en la dictadura
Pero no sólo la derecha reaccionó tras la derrota del “apruebo”, sino que la semana pasada los estudiantes de secundaria volvieron a las calles –se dice que liderados por organizaciones anarquistas– a protestar, formalmente, contra la condiciones materiales de los liceos públicos (mobiliario roto, infraestructura decadente, alimentación insuficiente), empeñándose en obstaculizar el funcionamiento de la red del Metro de Santiago y en quemar autobuses del transporte público.Tales acciones, que han sido reprimidas con gas lacrimógeno y chorros de agua, recuerdan lo que sucedió antes de octubre de 2019, cuando las manifestaciones estudiantiles antecedieron el estallido social protagonizado por millones de ciudadanos insatisfechos.
Boric también quiso alertar contra todo aquello: “ante las voces que poco a poco parecieran deslizar, que quieren recular respecto a los compromisos adquiridos con el pueblo de Chile, me permito también hacerles una reflexión: los resultados del plebiscito no son apropiables
▲ Un asistente a la marcha en Santiago por el 49 aniversario del golpe al presidente chileno Salvador Allende, que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, lleva el retrato de un familiar desaparecido por el régimen militar. Foto Ap

de apropiarse del resultado del plebiscito, interpretándolo como un respaldo a su conservadurismo. También a cuentagotas evidenciaron que la continuidad del proceso constituyente chileno no debe significar reditar una Convención ciento por ciento electa por la ciudadanía, sino que sea entregada a “expertos constitucionalistas”, e incluso alguno propuso que el proceso sea conducido por el ex presidente Ricardo Lagos.Lagos, funcional a la derecha, evitó en el reciente plebiscito explicitar su Ademásopción.deproponer a “expertos”, la derecha también ha dejado entrever que podría ser el actual Parlamento el encargado de redactar una nueva Carta Magna, algo en absoluta contradicción con el repudio masivo que recibe el Poder Legislativo, con una credibilidad inferior a 10 por ciento.
no oculta su intención fanática defensora del pinochetismo. Hay mucha evidencia: apenas la tarde de sábado, miles de bots difundieron en Twitter que Boric había caído hospitalizado en un siquiátrico, por un supuesta angustia depresiva que le había disparado la victoria del “rechazo”, augurando su caída.
En el Palacio de la Moneda, la sede del gobierno, y cerca de la hora en que 49 años atrás el presidente socialista Salvador Allende se suicidaba antes que rendirse a los generales golpistas –a los cuales tildó de “traidores” antes de morir–, Boric anunciaba que el Estado formalmente buscará los restos de los mil 192 detenidos desaparecidos reconocidos y una “agenda integral de verdad, justicia y reparación a víctimas del estallido social” de octubre de 2019, aquel momento de inflexión que sigue irresoluto y que también causó decenas de muertos y centenares de mutilados.
ESTOCOLMO. El bloque de derecha parecía encaminado a derrotar a la izquierda de la primera ministra Magdalena Andersson en las elecciones generales de ayer, al exhibir una levísima ventaja gracias al avance de la extrema derecha, con 93 por ciento de los distritos escrutados. Así, la derecha obtendría mayoría absoluta de 176 de los 349 escaños del Parlamento, y la izquierda se quedaría con los restantes 173. Las autoridades electorales esperan un resultado final hasta pasado mañana, cuando se hayan contado los votos del exterior y las boletas del voto adelantado.
LONDRES. El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, declaró que tiene previsto celebrar un referendo para decidir si el país se separa de la monarquía británica y se convierte en república. “Esta es una cuestión que debe abordarse en un referendo (...) no es una manifestación de desacuerdo con la monarquía. Es el último paso para completar el círculo de la independencia para convertirnos en un país verdaderamente soberano”, declaró Browne al canal ITV. Señaló que prevé la votación “en los próximos tres años”. Antigua y Barbuda forma parte de la Commonwealth. Las islas se independizaron en 1981 y Browne considera que una república es la progresión natural.
En las zonas recuperadas por Kiev, periodistas de la agencia Afp vieron antier camiones y blindados rusos carbonizados, algunos de ellos con la letra Z, el símbolo de la invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero. Los soldados ucranios patrullaban en Balaklia, donde ondeaba su bandera. Alrededor de esta ciudad podían verse también edificios dañados o destruidos.
La cifra es aproximadamente 30 por ciento superior a la superficie mencionada el viernes por el presidente ucranio, Volodymir Zelensky. Moscú controla aún 125 mil kilómetros de territorio ucranio, incluida la península de Crimea, señaló la agencia Afp.
AFP, SPUTNIK, EUROPA PRESS AP Y REUTERS MOSCÚ
LONDRES. Carlos III fue proclamado ayer rey en Escocia, Gales e Irlanda del Norte, así como por Australia y Nueva Zelanda, reinos de la Commonwealth, tras la muerte de la reina Isabel II. El partido republicano irlandés Sinn Fein estuvo al margen de la ceremonia, pues según su dirigencia estaba “destinada a quienes son leales a la corona”. En su tercer día como rey, Carlos III, jefe de la Commonwealth, recibió a la secretaria general de la organización, Patricia Scotland, y a los altos comisarios de Reino Unido en el palacio de Buckingham. Integran la Commonwealth 56 Estados, la mayoría ex colonias británicas, entre ellas 15 reinos (que incluyen al Reino Unido, Australia, las Bahamas, Canadá, Nueva Zelanda o Jamaica), en la que el monarca también es jefe de Estado. En tanto, el féretro de la reina Isabel II llegó a Edimburgo mientras miles de personas se alineaban en la ruta para rendirle homenaje. Pasará la noche en el Palacio de Holyroodhouse de la capital escocesa.
EL PELIGRO ES POR LA OCUPACIÓN RUSA, RESPONDE EL MANDATARIO FRANCÉS
En su discurso diario en el día 200 del conflicto, Zelensky agradeció a los militares que “liberaron a centenares de nuestras ciudades y o pueblos (...) entre ellos los más recientes son Balaklia, Izium y Kupiansk”. Los lugares mencionados son importantes nodos logísticos, de los que Rusia depende para abastecer a sus tropas en el frente, en el este de HastaUcrania.ahora, Moscú ha mantenido silencio sobre los anunciados avances ucranios, pero ayer el ministerio de Defensa ruso presentó un mapa que evidenció una importante retirada rusa de la región de Járkov.Elplano expuso que Rusia controla una pequeña parte de territorio en el este de la región Járkov, detrás del río Oskol. Antier, el mapa
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió ayer a su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre las “consecuencias catastróficas” de los ataques contra la central ucrania de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas, a lo que el mandatario francés respondió que la ocupación rusa es la causa de los riesgos que pesan sobre la central nuclear”.
En una conversación telefónica con Macron, Putin señaló que “ataques regulares ucranios contra los sitios de la central de Zaporiyia, incluido el depósito de desechos radiactivos, podrían conducir a consecuencias catastróficas”, señaló el Kremlin.Macron le pidió retirar de ahí las “armas pesadas y ligeras” y abogó por negociaciones que lleven a un cese el fuego, señaló el Elíseo.
Desconectan último reactor
Putin a Macron: riesgo de catástrofe por ataques a la planta de Zaporiyia
Más proclamanpaíses a Carlos III como su rey
comunicado, en el que acusó a los “terroristas rusos” de los cortes de electricidad. Más tarde, el jefe adjunto de la oficina de la presidencia ucrania, Kiril Timoshenko, indicó que fue restablecido el suministro eléctrico en Sumi, Dnipró y Poltava.
La empresa ucrania Energoatom, que opera la central nuclear de Zaporiyia, informó haber desconectado de la red el último reactor en funcionamiento, la unidad de potencia 6, al alegar que con ello busca evitar unaEncatástrofe.elterreno bélico, Ucrania afirmó haber arrebatado este mes más de 3 mil kilómetros cuadrados de terreno a las tropas rusas, y encontrarse a 50 kilómetros de la frontera con Rusia, lo que no fue confirmado por ninguna fuente independiente.
señalaba que el ejército ruso ocupaba más territorio en dicha región. El gobierno ucranio utilizó datos de inteligencia estadunidense para lanzar la contraofensiva en la región de Jarkóv, informó el diario The New York Times.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022MUNDO22
Zelensky responsabiliza a Moscú de un “apagón total”
El Estado Mayor ucranio aseguró que tras los avances en Járkov, las fuerzas rusas se han retirado de varias localidades de la provincia de Jersón y del pueblo de Svatove en la provincia de Lugansk.
Las fuerzas ucranias luchan en las afueras de la ciudad de Liman, ubicada al norte de Donietsk y conquistada a fines de mayo por Rusia, declaró el alcalde de la ciudad, Oleksandr Zhuravlev, a los medios.
Viacheslav Gladkov, gobernador de la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, aseguró que miles de personas huyeron de Járkov camino de Rusia. “No ha sido ni la noche ni la mañana más fácil. En las últimas 24 horas, miles de personas cruzaron la frontera”, declaró Gladkov en Telegram.
▲ Bomberos ucranios combaten el fuego luego de que un cohete ruso impactó sobre una central eléctrica en Járkov. Esta región y Donietsk quedaron sin energía tras el ataque. Foto Ap

Ucrania. “En los alrededores de Járkov, fronteriza con Rusia, hemos empezado a avanzar, no sólo en el sur y el este, sino también hacia el norte. Quedan 50 kilómetros para llegar a la frontera estatal (con Rusia)”, añadió.
“Un apagón total en las regiones de Járkov y Donietsk, y uno parcial en las de Zaporiyia, Dnipró y Sumi”, señaló el mandatario en un
Antigua y Barbuda decidirá en referendo si será una república
Ejército ucranio dice que recuperó la ciudad de Izium
En total, las tropas rusas lanzaron 16 proyectiles y bombardearon tres posiciones en el este del territorio ucranio que han afectado a 15 localidades como Dergachi, Kramatorsk, Kostiantinivka, Dnipro, Voznesensk y Nikolaev, señaló el informe del Estado Mayor.
En Donietsk, el dirigente de la región separatista prorrusa, Denis Pushilin, reconoció que la situación era “muy difícil” en esa zona, que junto a la de Lugansk conforman el Donbás, parcialmente controlada por los separatistas prorrusos desde 2014 y epicentro de la ofensiva rusa en los últimos meses.
Zelensky responsabilizó ayer a Moscú de un “apagón total” ocurrido en zonas del este de Ucrania y lo acusó además de socavar de manera deliberada la infraestructura civil.
El mandatario ruso informó sobre las “medidas adoptadas por especialistas rusos para garantizar la seguridad de la central”, y subrayó la necesidad para hacer presión sobre las autoridades de Kiev para que “cesen de forma inmediata los bombardeos contra la central”, y subrayó además que Kiev, con armas occidentales, continúa con bombardeos selectivos contra las infraestructuras civiles en el Donbás.Ambas partes expresaron su disposición a una interacción “no politizada” sobre la situación en la central nuclear con la intervención del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), detalló el Kremlin.Lacentral nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, se encuentra en el sureste de Ucrania, cerca de la ciudad de Energodar, y está bajo el control de los militares rusos desde marzo. La planta ha sido blanco en las últimas semanas de bombardeos que Rusia y Ucrania se imputan mutuamente. El OIEA pidió una zona de seguridad para evitar un accidente nuclear.
Las fuerzas rusas se limitan a misiones de reconocimiento aéreo y de sabotaje para dificultar la ofensiva ucrania, según Kiev.
Zelensky afirmó que su ejército recuperó de las fuerzas rusas la ciudad estratégica de Izium, en la región de Járkov, un día después de que el Ministerio de Defensa ruso anunció un repliegue de esa provincia para reforzar el frente de Donietsk, más al sur.
Afp
Sputnik
Ventaja de la derecha en Suecia
En Jersón, el mando ruso reportó que sus tropas impidieron ataques “terroristas”, de los que acusó a las organizaciones nacionalistas ucranias Pravi Sektor y Natsionalni Korpus (ala civil del regimiento Azov).
“Desde comienzos de septiembre, más de 3 mil kilómetros cuadrados han vuelto bajo control ucranio”, indicó el general Valeri Zaluzhny, comandante en jefe del ejército de
Sus tropas impiden ataques “terroristas”, afirma Moscú
Afp
Dos aviones impactaron contra dos torres del World Trade Center en Nueva York, un tercero lo hizo contra el Pentágono y un cuarto, que parecía tener como objetivo el Capitolio o la Casa Blanca, se estrelló en una zona boscosa en Shanksville, Pensilvania, tras una rebelión de pasajeros.
Con aspecto solemne y una mano en el corazón, Biden participó en una ceremonia de colocación de flores cerca del inmenso edificio sede del Departamento de Defensa, donde murieron 184 personas el día de los atentados.
▲ Familiares de víctimas de los atentados contra las torres del World Trade Center perpetrados por el grupo yihadista Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 llevaron flores y retratos al monumento construido en su memoria en Manhattan, Nueva York. Foto Afp
EL “CENTRO” POLÍTICO, el llamado “mainstream”, admite que ya no tiene el control absoluto sobre el manejo de la política ni el consenso suficiente que había garantizado la “estabilidad” política durante las últimas décadas. Ahora se habla diariamente, y en los más altos niveles del poder, sobre amenazas sin precedente al sistema democrático y hasta de “guerra civil”.
DAVID BROOKS
EN EL 21 aniversario de los atentados terroristas en Nueva York y Washington y la declaración de la aparentemente infinita “guerra contra el terror”, parte del saldo son las incontables muertes, masivas violaciones de derechos humanos y la destrucción de varios países mientras un complejo militar-industrial estadunidense goza de presupuestos anuales que están por llegar a unos 850 mil millones de dólares anuales, gasto superior al total combinado de los siguientes nueve países con los más grandes presupuestos militares en el mundo.

ESA “GUERRA ANTITERRORISTA” aparentemente no contempló a “terroristas domésticos”, componente de esa derecha beneficiada, que no tenían que cruzar fronteras, ya que fueron hechos en EU y que hoy día se han convertido en lo que el Departamento de Seguridad Nacional califica de la mayor amenaza doméstica a la seguridad nacional.
The Raconteurs. Old Enough. Trombonetube.com/watch?v=1qahZ-whM6ohttps://www.you-Shorty.
Everybody in the World OQmzViUfDue?si=a814d34e1f66401dhttps://open.spotify.com/track/70RbQvnu8FC.
Nadie a bordo de los cuatro aviones comerciales que fueron secuestrados sobrevivió.
23LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 MUNDO
AL MISMO TIEMPO, fuerzas progresistas ofrecieron a esos mismos sectores y a los jóvenes una invitación a una rebelión antineoliberal que en los años recientes se manifiesta, entre otras cosas, en un apoyo electoral masivo para políticos como el senador Bernie Sanders y otros que se identificaron como “socialistas democráticos” –sigue asombrando que una mayoría de jóvenes en Estados Unidos hoy dicen favorecer al “socialismo”– o defensores de la causa de las mayorías multirraciales que son el futuro demográfico del país. Esta expresión fue nutrida por nuevas generaciones que participaron en movimientos altermundista y más tarde Ocupa Wall Street, Black Lives Matter y del renovado movimiento ambientalista, entre otros.
“El curso de la historia estadunidense cambió ese día”, continuó el presidente.Peroloque no cambió fue “el carácter de esta nación, los sacrificios, el amor y la generosidad de los que Estados Unidos es capaz”, recalcó.
21 años después
Más allá del terrible saldo de muertos y heridos el 11 de septiembre de 2001, miles más murieron en los años siguientes por enfermedades provocadas por los gases tóxicos del derrumbe de las imponentes torres.
Chris Magnus, comisionado de la CBP, publicó un tuit el sábado por la noche afirmando que el organismo a su cargo “se percató de contenido no autorizado e inapropiado” publicado en la cuenta @CBPWestTexas, hecho que será investigado por la Oficina de Responsabilidad Profesional de la agencia. “Esto no debe volver a suceder”, manifestó el funcionario.
HEMOS REPETIDO QUE intentar reportar objetivamente sobre la pugna política en Estados Unidos durante los últimos seis años se ha tenido que recurrir a dos palabras que casi nunca se habían usado en décadas: fascismo y socialismo.
Estados Unidos honró ayer la memoria de las casi 3 mil personas muertas en los ataques del 11 de septiembre de 2001 (11-S), que cambiaron “el curso de la historia estadunidense”, de acuerdo con el presidente Joe Biden.
21 AÑOS DEL atentado del 11-S, las fuerzas progresistas estadunidenses tienen más poder político real y potencial que en cualquier momento en décadas, y a la vez enfrentan una ofensiva neofascista sin precedente que amenaza el futuro de la república estadunidense.
ES POSIBLE QUE entre las víctimas, ahora se tendrá que incluir la misma democracia estadunidense.
“HAY UN DESCONECTE fatal entre un sistema político que promete igualdad democrática y libertad mientras lleva a cabo injusticias socioeconómicas que resultan en una desigualdad de ingreso grotesca y el estancamiento político. Logrado durante décadas, este desconecte ha extinguido a la democracia estadunidense”, concluye el periodista Premio Pulitzer y analista Chris Hedges.
A

Y AHORA, 21 años después, ¿qué sigue?
En Nueva York, una multitud reunida cerca del museo y el impresionante monumento en Manhattan guardó silencio durante dos minutos, a las 8:46 y a las 9:03, horas exactas en que dos aviones secuestrados por comandos islamitas se estrellaron contra las torres Norte y Sur del World Trade Center, derrumbándose luego en un diluvio de acero y polvo.
“Sé que para quien ha perdido a alguien, 21 años es a la vez una eternidad y un tiempo muy corto”, afirmó el Ejecutivo demócrata des-
Entre el público, la vicepresidenta Kamala Harris escuchó la larga lista de nombres de las víctimas. Biden participó en otra ceremonia, en el Pentágono, contra el cual también se estrelló un avión.
ALGUNOS SE PREGUNTAN, 21 años después del 11-S, si aún existe la democracia en Estados Unidos.
PARTE DE LO que nutre a esos movimientos extremistas, muchos de corte neofascista, es la devastación de las vidas de trabajadores y granjeros blancos en sectores rurales e industriales tradicionales, empezando en los años 70 junto con las consecuencias de la imposición del neoliberalismo durante los últimos 40 años. Fuerzas de la derecha, muchas financiadas por multimillonarios, lograron canalizar la ira y desesperación para lograr, entre otras cosas, el triunfo de Donald Trump.
AFP Y AP NUEVA YORK
de el podio y bajo una fina lluvia.
EU honra la memoria de las víctimas del 11-S
Biden llama a defender la democracia
NO ES QUE haya desparecido la cúpula política, pero todos los días esa misma es obligada a reconocer que está enfrentando una crisis existencial.
▲ Fuerzas progresistas en Estados Unidos invitan a jóvenes a la rebelión antineoliberal que se manifiesta en apoyo a causas de las mayorías multirraciales, que son el futuro demográfico del país. Nuevas generaciones participan en movimientos como Ocupa Wall Street o Black Lives Matter. La imagen es de archivo. Foto Afp
El 11 de septiembre de 2001 murieron 2 mil 977 personas en los atentados más mortíferos de la historia, cometidos por la organización yihadista Al Qaeda.
AMERICAN CURIOS
En otro asunto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) desactivó su cuenta de Twitter para la región del oeste de Texas debido a que en ella fueron retuiteadas publicaciones que criticaban las políticas fronterizas de Biden y se le dio “me gusta” a publicaciones con insultos homosexuales dirigidos al secretario nacional de Transporte, Pete Buttigieg.
VALE RECORDAR QUE Noam Chomsky comentó a La Jornada inmediatamente después del 11-S que ese atentado beneficiaría sobre todo a la derecha mundial, y a la vez era un golpe severo contra las fuerzas progresistas, los inmigrantes y con terribles consecuencias en particular para el pueblo palestino.
“Hoy no se trata del pasado, sino del futuro”, prosiguió Biden, al llamar a los estadunidenses a defender la democracia que los atacantes querían “enterrar bajo el fuego, el humo y las cenizas”.
“La visita se centrará en cuestiones regionales, sobre todo en Irán. Es importante seguir influyendo en la posición europea, máxime cuando Alemania desempeña un papel muy importante”, declaró a la agencia Afp una fuente diplomática.
El premier israelí, Yair Lapid, viajó ayer a Berlín para intentar disuadir a las potencias occidentales de renovar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.
Israel impulsa una intensa campaña diplomática para evitar la reactivación del acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní cerrado en aquel momento entre Irán y Francia, Reino Unido, Rusia, China, Estados Unidos, Alemania y la Unión Europea.
Una multitud que portaba banderas independentistas y símbolos del movimiento nacionalista se manifestó ayer en la calles de Barcelona para exigir la secesión del Estado español y construir una nuevaSegúnRepública.lapolicía local participaron más de 150 mil personas, aunque la Asamblea Nacional de Catalunya (ANC), organización convocante, habló de 700 mil. La marcha coincidió con las celebraciones de la Diada (día nacional de la región), que cada año congrega a las formaciones separatistas en lasEstecalles.año, las actividades y actos oficiales de la Diada estuvieron marcados por la división y el enfrentamiento entre las dos formaciones principales del nacionalismo catalán: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat, los antiguos miembros de Convergencia i Unió).
La principal causa de la división entre las fuerzas nacionalistas es el tiempo para la supuesta declaración de independencia; la ANC exige hacer valer el resultado del referendo del 1º de octubre de 2017 y decretar de facto la nueva república; JxCat es partidario de iniciar un nuevo proceso secesionista, con o sin el visto nuevo del gobierno es-
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022MUNDO24
pero también un turbio caso de corrupción que afectó a la presidenta del Parlamento autonómico, la dirigente de JxCat, Laura Borrás, quien es juzgada en tribunales catalanes por numerosos contratos otorgados en favor de un amigo suyo.
Lapid se entrevistará hoy con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier; la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, y el jefe del gobierno, Olaf Scholz.
AFP TEL AVIV
Premier de Israel
conOccidentenucleardelrenovaciónfrenarbuscalaacuerdodeIrán
MADRIDCORRESPONSAL
El motivo de la disputa es la hoja de ruta hacia la independencia,
Irán repite siempre que su programa nuclear no tiene objetivos militares y tachó de “no constructiva” la declaración de las tres potencias europeas.
A lo largo de la manifestación, que inundó las calles de Barcelona, se escucharon consignas dirigidas al gobierno catalán: “declaración unilateral de independencia o dimisión”, además de duras advertencias contra los “botiflers (traidores)” del nacionalismo, entre los que ubican a diputados y dirigentes de ERC, tanto en el Parlamento regional como en el de Madrid; de manera destacada se dirigieron a uno de sus principales referentes en su estrategia en la negociación con el gobierno español, el parlamentario Gabriel Rufián, que es repudiado por una amplia franja delUnoseparatismo.delosimpulsores del movimiento es la plataforma cultural Ómnium, que a raíz de las celebraciones de la Diada hizo un llamado para un nuevo comienzo que permita concertar complicidades
antes de que se consolide “la tendencia autodestructiva” y que así se reactive un independentismo que cree que ha entrado en “parálisis”. “La fórmula de estos cinco años ya no sirve. Nos hacen falta nuevas sensibilidades y nuevas voces”, señaló.
pañol; mientras ERC, que detenta la presidencia de la Generalitat de Cataluña, presidida por Peré Aragonés, prefiere abrir una negociación con el Estado y celebrar un nuevo referendo con todas las garantías para que el resultado sea respetado por todas las instituciones del país.
A pesar de lo nutrida de la manifestación, una señal de las consecuencias de la división del separatismo son las cifras de los últimos años en este tipo de protestas, que en los tiempos más álgidos del movimiento independentsita, entre 2014 y 2018, en la misma fecha llegó a congregar a 3 millones de pesonas.

Israel considera que el acuerdo, actualmente en fase de renegociación, no frenará el programa iraní y propiciará el levantamiento de las sanciones económicas occidentales contra Teherán. Tel Aviv asegura, sin presentar pruebas, que reactivar el programa permitiría a la república islámica financiar más generosamente a los enemigos de Israel, como el movimiento palestino Hamas o el libanés Hezbolá.Estefin de semana, Londres, París y Berlín consideraron que Irán “continúa la escalada de su programa nuclear más allá de lo que, de manera plausible, sería justificable” en el contexto de un programa nuclear meramente civil.
DIVISIÓN ENTRE EL MOVIMIENTO NACIONALISTA
El independentismo necesita nuevas voces, señala la plataforma Ómnium
Londres, París y Berlín consideran que
Marcha en Barcelona para exigir la secesión del Estado español
ARMANDO G. TEJEDA
programaescaladacontinúaTeheránladesuatómico Los Repúblicaunaconstrucciónpugnanmanifestantesporladenueva
▲
Al grito de “libertad” y ondeando banderas “esteladas”, símbolo del independentismo catalán, más de 150 mil personas, de acuerdo con cifras de la policía, salieron ayer a las calles de Barcelona. Aunque la manifestación fue nutrida, no se compara con las cifras que alcanzó el movimiento entre 2014 y 2018, que llegó a reunir hasta 3 millones de personas . Foto Afp
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 25
unas 900 personas a bordo de más de 100 embarcaciones, la mayoría pescadores y sus familias, y lancheros que ofrecen paseos por la bahía.También acudieron activistas provenientes de las ciudades de Mazatlán, Culiacán, Guasave y del colectivo ¡Aquí No!, que reúne a los defensores nativos del medio ambiente. El contingente navegó hasta el sitio donde se edifica la planta de amoniaco.Ahí,enun mitin, el gobernador tradicional de Ohuira advirtió: “¡Si tocan a uno nos tocan a todos!” Pidió a los pescadores no desesperar, pues con la ley demostrarán a la SCJN y al gobierno que tienen razón en impedir que avance el proyecto.Losquejosos advirtieron que la planta de fertilizantes dañará gravemente las especies marinas y la fauna terrestre de la zona, por lo que no descansarán hasta conseguir que las autoridades ordenen que sea Montañoreubicada.Valenzuela explicó que aún falta consultar a los habitantes de tres poblados mayosyoremes ubicados en Ohuira, Lázaro Cárdenas y Paredones. Son los más cercanos a la bahía y los que resultarían más perjudicados con el proyecto.

▲ Unas 900 personas, entre ellas ambientalistas, pescadores y sus familiares, así como lancheros, protestaron el pasado 31 de julio en el embarcadero de Topolobampo, municipio de Ahome, Sinaloa, a bordo de más de 100 embarcaciones, en contra del proyecto de construcción de una planta de amoniaco. Foto Irene Sánchez
El proyecto es impulsado por GPO y la empresa suiza-alemana
El 2 de febrero de 2009 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas declaró sitio Ramsar el sistema lagunar Santa María-Topolobampo-Ohuira, que abarca 22 mil 500 hectáreas, donde se ubican ocho islas, es refugio de aves migratorias y área de crianza y alimenta-
Los pueblos originarios no se oponen el progreso y siempre han estado dispuestos a trabajar de la mano del gobierno, pero defenderán “hasta con la vida” su territorio sagrado si la operación de una planta de amoniaco en Topolobampo lo pone en riesgo, advirtió Felipe Montaño Valenzuela, gobernador tradicional indígena de Ohuira.
Además,Cárdenas”.elsondeo debió efectuarse al inicio del proyecto de la planta de fertilizantes, por lo que “el proceso está viciado”.
Argumentó que los indígenas están molestos, se sienten agraviados y están dispuestos a “dar la vida” para que no pongan en riesgo sus lugares sagrados y la tierra que han habitado por siglos.
La nave industrial tendrá capacidad de almacenar 75 mil toneladas métricas de amoniaco en tres cilindros de acero de 25 mil toneladas métricas cada uno.
ción de tortugas marinas, larvas de camarones y tiene una gran zona de manglares.Laplanta de fertilizantes que está en construcción se ubica a 19.5 kilómetros de la carretera MochisTopolobampo, en el municipio de Ahome, en un polígono del humedal Santa María-Topolobampo-Ohuira.
Montaño Valenzuela consideró “ilegal” la consulta que ordenó el máximo tribunal del país para conocer la opinión de las comunidades mayo-yoreme, pues, dijo, debió haberse realizado hace nueve años, en el gobierno de Mario López Valdez (2011-2016), cuando comenzó a edificarse la planta.
El pasado 7 de abril, la SCJN concedió a la comunidad mayo-yoreme Lázaro Cárdenas el amparo en revisión 498/2021 para que no se les excluya ni se les prive de su derecho a emitir su opinión, a fin de reparar la violación a su derecho a la consulta previa e informada, debido a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó de manera condicionada el proyecto Planta de Amoniaco 2200.
El gobierno federal, por su parte, informó que se realizaron 13 asambleas generales comunitarias para desahogar la “etapa consultiva” del proceso de consulta, los días 9 y 10 de julio, con la participación de más de 2 mil 400 integrantes del pueblo yoreme-mayo, previa etapa informativa.Sólolalocalidad de Juan José Ríos, ubicada en el municipio de Guasave, rechazó la instalación y
Proman.Consta de tres etapas: dos serán plantas para producir 2 mil 200 toneladas métricas diarias de amoniaco anhidro, insumo base para la producción de fertilizantes, y una tercera para producir metanol.
Sitio Ramsar
Claudia Quintero Sandoval, activista indígena de Ohuira, aseguró que la convocatoria que emitió la SCJN para consultar a las etnias es inválida, “en primer término porque los jueces se basaron en amparos que no están resueltos (497/2021 y 498/2021) presentados por las comunidades de Ohuira, Paredones y Lázaro
ESTADOS
Los trabajos de construcción por parte de la empresa Grupo Petroquímica de Occidente (GPO) se encuentran suspendidos en la bahía de Topolobampo debido a que no han sido resueltos los litigios con los pueblos originarios, que demandan la reubicación de la planta.
“ILEGAL”, CONSULTA SOBRE PLANTA DE AMONIACO
Felipe Montaño indicó que acatarán el fallo de la SCJN de ser consultados, pero los pueblos emprendieron la lucha jurídica contra GPO que, al amparo de “la corrupción de gobiernos federales, estatales y municipales, comete ilegalidades que violentan los derechos de los indígenas”.Precisóque en los alrededores de la bahía viven al menos 3 mil 500 mayos y yoremes que durante más de 500 años se han dedicado a la captura de camarón y ostiones, entre otras especies marinas. De esa actividad dependen; no obstante, viven en pobreza.
IRENE SÁNCHEZ MAZATLÁN,CORRESPONSALSIN.
Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recaba datos en la región con el propósito de emitir un informe a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual deberá resolver dos amparos contra el proyecto.
El pasado 31 de julio, Montaño Valenzuela encabezó en el embarcadero de Topolobampo una manifestación en la que participaron
Indígenas defenderán “incluso con la vida” territorio en Topolobampo
Insisten en que ambientaltemenreubicada;seadaño
No obstante, señaló que cumplirán con la realización de la consulta para que los pueblos decidan si aprueban o rechazan el proyecto.
operación de la planta..
Para la realización del proceso se tomará en cuenta el “protocolo para la implementación de consultas a pueblos indígenas, de conformidad con los estándares del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes”. Asimismo, fijó un plazo de cuatro meses a partir de la convocatoria hasta su culminación para la realización del sondeo.
Tres comunidades no han expresado su opinión
JUAN RICARDO MONTOYA PACHUCA,CORRESPONSALHGO.
Será lenta la enaccidentedeidentificaciónmuertosenvialTamaulipas
Explicó que se enteró de la muerte de su esposo por una llamada telefónica que recibió alrededor de las 4:30 de la madrugada del sábado. En ese momento se trasladó con algunos de sus familiares a Ciudad Victoria.
MARTÍN SÁNCHEZ Y CARLOS FIGUEROA CIUDADCORRESPONSALESVICTORIA,TAMPS.
ESTADOS
CARRERA POR LA INCLUSIÓN EN NEZAHUALCÓYOTL

Informó que también pagó seis habitaciones de hotel, donde algunos de los familiares se organizaron para Finalmente,dormir.el cuñado de Érick García afirmó: “Ni el gobierno ni nadie tiene la culpa de lo que pasó”, y pidió a las autoridades que les brinden apoyo jurídico y legal para afrontar el trance “tan doloroso” por el que están pasando.
Empresarios acusan
Mientras, el Instituto Mexicano para la Competitividad dio a conocer que la secretaria de Obras Públicas estatal, Cecilia del Alto López, firmó 4 mil 502 contratos por adjudicaciones directas e invitaciones restringidas y ocultó información sobre 580 trabajos, por lo que no precisó a quiénes se asignaron. Destacó que 93 por ciento de las obras se otorgaron por “proceso de excepción” y uno por ciento mediante invitación, es decir, la mayoría fue por asignación directa.
Érick García Luciano, originario de Huejutla de Reyes, Hidalgo, se dedicaba a organizar viajes a Monterrey, Nuevo León, para personas que buscaban trabajo o iban de visita junto con la empresa Castañeda Tours. Él es una de las 20 personas que perecieron calcinadas tras el choque de un autobús contra el remolque de un tractocamión que trasportaba combustible, la madrugada del sábado en Tamaulipas.
26
Ahí se enteraron de que el doloroso trámite de identificación de los restos podría tardar más de una semana, sobre todo porque se encuentran calcinados y es necesario realizar pruebas de ADN y compararlas con muestras de familiaresManifestarondirectos.que la noche del sábado llegó una camioneta Nissan Urvan proveniente de Hidalgo con familiares de los pasajerosElfallecidos.sábado,muy tarde, una “licenciada” cuyo nombre no recuerda “pero al parecer es de la fiscalía de Tamaulipas, se acercó al grupo y nos orientó sobre lo que tenemos que hacer”, recordó Rosalino. Hasta ese momento no habían recibido apoyo jurídico del gobierno de Hidalgo.
Debe García Cabeza de Vaca más de $6 mil millones a proveedores
Una de las víctimas organizaba viajes para buscadores de empleo
El itinerario que organizaba Érick era “para ayudar a la gente de escasos recursos de la zona huasteca que va a trabajar, a
FAMILIARES PIDEN APOYO JURÍDICO
Al menos mil personas participaron en la Carrera Atlética por la Inclusión y la No Discriminación Neza 2022; los atletas recorrieron cinco kilómetros teniendo como punto de partida y llegada la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl. El dinero
Entre esos trabajos se encuentra una glorieta en el segundo anillo periférico y la carretera a Piedras Negras, Coahuila, donde las obras inconclusas constituyen un riesgo para miles de automovilistas y retrasan el traslado de mercancías enviadas a Estados Unidos a través del Puente del Comercio Mundial.
En este contexto, José Antonio
“Érick siempre trabajó con la mentalidad de ayudar a la gente. Planeaba visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador para ver en qué podía apoyar, ya que su sueño era poder regularizar estos viajes.”.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
Yuriria Flores Cayetano, su esposa, entrevistada vía telefónica y quien desde la tarde del sábado, junto con Rosalino, su hermano, y otros familiares se encuentra en Ciudad Victoria, Tamaulipas, para identificar el cadáver de su cónyugue y hacer los trámites para trasladarlo a Huejutla de Reyes, comentó al borde del llanto: “Él hacía viajes como guía turístico” y tenía tres hijos: una adolescente de 13 años y dos niños, uno de siete y otro de dos años.
▲
ron anonimato afirmaron que la administración de Francisco García contrató compañías factureras para adulterar sus egresos en obras públicas y para la compra de insumos para la Secretaría de Seguridad PúblicaInclusoestatal.expusieron que el secretario general de Gobierno, Gerardo Peña Flores, debe los neumáticos que se instalaron a una camioneta blindada que utilizó cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, durante la 64 Legislatura (2018-2021).
al gobierno del panista de usar factureras para inflar los costos de obras públicas
Harán pruebas de ADN
Rosalino y Yuriria relataron que en cuanto llegaron a Ciudad Victoria se trasladaron a la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas, donde fueron atendidos por el agente del Ministerio Público.
buscar empleo o a visitar a sus familiares.“Éldecía: nosotros hacemos un esfuerzo para apoyar a la gente y así se fue, en su último viaje con gente; me imagino que contento porque siempre tuvo la mentalidad de Aseguróayudar.”que Érick o Luciano, como también lo conocían, realizaba reuniones previas con los interesados en viajar a Monterrey desde la ciudad de Huejutla.
Asimismo, Carlos Germán de Anda, secretario de obras públicas del ayuntamiento de Nuevo Laredo –a cargo de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, del partido Morena–, informó que analiza concluir por su cuenta importantes obras de infraestructura vial que García Cabeza de Vaca abandonó.
recaudado
Mario Flores Pedraza, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta capital, aseguró que el gobierno de Tamaulipas, que encabeza el panista Francisco García Cabeza de Vaca –cuya gestión concluirá el 30 de septiembre– ha omitido pagar más de 6 mil millones de pesos a empresarios afiliados a esa organización, así como a constructores, proveedores y prestadores deSostuvoservicios.que “algunos” gobiernos anteriores (no precisó cuáles) también quedaron a deber a miembros de la Coparmex y de otros organismos empresariales, pero el de García Cabeza de Vaca incrementó las deudas de manera “exagerada”. Agregó que proveedores del gobierno estatal están descapitalizados por la falta de pagos.
por concepto de inscripciones fue donado al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón ubicado en ese municipio mexiquense. Foto La Jornada, con información de Javier Salinas, corresponsal
Rosalino Flores, cuñado de Érick, contó que éste organizaba viajes de Huejutla a Monterrey. “Era como una especie de contratista. Le preguntaban sí sabía de alguien para un trabajo y él los acomodaba; siempre apoyaba a la gente”. Detalló que su cuñado reunía a grupos de personas provenientes de diversos puntos de Hidalgo y RosalinoVeracruz.dijoque cuando ocurrió el accidente faltaban tres horas para llegar a Monterrey, donde Érick trabajaba de guía turístico. Precisó que habitualmente llegaba en la mañana a la capital de Nuevo León y por la tarde regresaba a Huejutla.
A su vez, empresarios que pidie-
Lara Mata, rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas –en la cual se forman agentes policiacos–, enfrenta una demanda radicada en el juzgado primero de distrito con sede en esta capital, que presentaron en su contra los dueños del hotel La Hacienda Escondida, de Ciudad Victoria, por negarse a pagar 973 mil 641 pesos por el hospedaje de cadetes de esa casa de estudios.
El presidente municipal de Tianguistenco, Diego Moreno Valle, emanado del Partido Revolucionario Institucional, prometió que habría apoyo para las víctimas de este accidente. La celebración patronal fue suspendida.
y se extendió hasta la localidad de Los Juárez, en las faldas de la Sierra de Cardos, en el municipio de Jerez.
Los homicidios se cometieron en los municipios de León, Celaya, Cortazar, Apaseo el Alto, Villagrán, Juventino Rosas, Salamanca y San Felipe durante el fin de semana.
INUNDACIONES EN NAYARIT
Mientras, la mañana del domingo, cerca del lienzo charro El Diamante, en Los Juárez, fueron localizados los cadáveres de siete personas; algunas portaban fornituras y chalecos antibalas y se presume que formaban parte de una de las dos fracciones criminales que disputan estePeritosterritorio.delaFiscalía de Zacatecas, con apoyo de integrantes del Ejército Mexicano, acudieron desde la capital del estado a levantar los cadáveres y los indicios.
▲ Al menos tres vehículos de habitantes de la comunidad de Mazatán, municipio de Compostela, Nayarit, quedaron atrapados en el agua luego del desbordamiento de un arroyo a causa de las recientes lluvias torrenciales. El anegamiento, de
Asesinan a tiros a un empleado de CFE en la Costa Grande de Guerrero
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua realizó una operación que finalizó con la detención de 81 personas entre la tarde del sábado y este domingo, en Ciudad Cuauhtémoc, luego de que pistoleros en un vehículo acribillaron al agente municipal Héctor Cisneros la mañana del sábado fuera de la secundaria técnica núme-
Una explosión de juegos pirotécnicos ocurrida durante la celebración de la fiesta patronal de San Nicolás Cuatepec en el municipio de Santiago Tianguistenco dejó un saldo de un muerto y 35 lesionados.
Sicarios matan a 14 personas en Zacatecas y a 13 en Guanajuato
Un muerto y 35 heridos por explosión de fuegos artificiales en Edomex
En tanto, 13 personas fueron
▲ Elementos del Ejército Mexicano patrullaron carreteras y caminos rurales entre las comunidades Los Rodarte y Los Juárez, en las faldas de la Sierra de Cardos, municipio de Jerez, Zacatecas, donde ayer fueron encontrados los cuerpos de siete presuntos delincuentes. Foto Alfredo Valadez Rodríguez

ISRAEL DÁVILA TIANGUISTENCO,CORRESPONSAL MÉX.
DE LA REDACCIÓN
Por otra parte, en agresiones perpetradas entre la noche del viernes y la tarde del domingo, fueron acribilladas cinco personas en Guadalupe; Fresnillo y la capital del estado.

ejecutadas en Guanajuato y sujetos incendiaron un vehículo Nissan Sentra en el centro del municipio de Apaseo el Alto. Policías hallaron un cadáver en la cajuela del auto, reportó la Fiscalía General del Estado.
Señalaron que un grupo de pistoleros ejecutó a tiros a dos agentes municipales de Morelos, una mujer y un hombre, a bordo de su patrulla.
En Celaya dos hombres fueron ultimados en la colonia Las Casas y en el jardín de la comunidad de Roque; en ambos sitios fueron dejados mensajes del crimen organizado, según la dependencia.
ro 69, donde tres estudiantes que jugaban futbol resultaron heridos.
27LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022
Acotó que se envió a cuatro al Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca, con quemaduras de tercer grado. Tres de ellos continuaban delicados este domingo y uno, identificado como Eufemio Reyes Ramírez,Igualmente,pereció.se remitió a tres afectados al hospital general Nicolás San Juan, que cuenta con un área especializada para quemados y también se encuentra en la capital mexiquense. Hasta ayer al mediodía, dos menores permanecía internados y se mencionó que su estado de salud era grave.
casi un metro de altura, fue ocasionado también por el taponamiento de tubos de filtración con basura, madera y escombros. Foto La Jornada, con información de Luis Martín Sánchez, corresponsal
ESTADOS
EN CHIHUAHUA DETIENEN A 81
La Coordinación General de Protección Civil del estado de México informó originalmente que el incidente había dejado a 24 personas heridas. Delegados municipales de Cuatepec precisaron este domingo que el número de lesionados es de al menos 35, pues varios fueron trasladados por particulares a clínicas privadas.Enuncomunicado, el gobierno mexiquense dio a conocer que unidades de los servicios de emergencia y de la Cruz Roja llevaron a hospita-
Tres hombres y una mujer fueron asesinados en la comunidad La Venta y en las colonias El Consuelo y Rubí.
Al menos 14 personas fueron acribilladas este fin de semana en Zacatecas en distintos atentados presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, informaron autoridades de seguridad.
El ataque fue perpetrado la tarde del sábado en la avenida principal de la cabecera municipal de Morelos, localidad ubicada 10 kilómetros al poniente de la capital del estado.También el sábado ocurrió un enfrentamiento entre dos organizaciones delincuenciales, que se inició en la comunidad de Los Rodarte
Cuatro personas más ingresaron a la clínica particular San Ángel. Ahí se les reportó “estables”; ocho más fueron atendidos en la Clínica de la Villa por heridas leves.
En el municipio de Villagrán hubo dos homicidios; en Cortazar, dos, y el resto de los asesinatos se cometieron en Juventino Rosas, Salamanca y San Felipe.
les de Xalatlaco, municipio aledaño a Tianguistenco, a 24 personas.
En Guerrero, Marco Antonio Galeana Medina, de 41 años, empleado de la Comisión Federal de Electricidad, fue asesinado a balazos en el municipio de Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande, la tarde del sábado.
La fiscalía precisó que el C4 reportó el hallazgo de los cadáveres maniatados y con huellas de violencia de una pareja, los cuales fueron abandonados dentro de bolsas en la comunidad La Venta.
La noche del sábado, mientras se quemaban toritos, hubo una explosión que alcanzó a decenas de personas reunidas para el espectáculo en la plaza principal de Cuatepec.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 202228 CAPITAL HOY NO CIRCULAN Vehículosconengomado A M A R I L L O Terminaciónnuméricadeplacas 5 y 6 Hologramasdeverificación 1 y 2 ÍNDICES MÁXIMOS DE CALIDAD DEL AIRE HASTA LAS 19 HORAS DE AYER Ozono máximo hora Noroeste 63 15 Noreste 63 15 Centro 82 15 Suroeste 105 15 Sureste 86 16 pm-10 máximo hora Noroeste 44 13 Noreste 50 07 Centro 41 07 Suroeste 31 07 Sureste 57 08 Contingencia F-1: 150 puntos Contingencia F-2: 200 puntos
En el centro comercial se colocó una lona que no incluye logotipos de ninguna autoridad o del Centro Coyoacán, número de permisos, licencias o notificaciones de las autoridades en la que se lee “Cédula de Publicación Vecinal (Licencia Especial para Demolición) de la edificación de 110 mil 540.64 metros cuadrados con uso de suelo habitacional mixto”, señaló.
Falta de vigilancia dispara en Iztapalapa y alrededores de CU el auge de chelerías
ELBA MÓNICA BRAVO
Los negocios clandestinos de venta de alcohol, mejor conocidos como chelerías, también han proliferado en los alrededores de Ciudad Universitaria, por lo que diputados de oposición en el Congreso capitalino llamaron a las autoridades a realizar operativos.
En la señala770menosoperanalcaldíaal2milpuestos:Concejo ▲ El Centro Coyoacán, inaugurado en 1989, será demolido este mes para formar parte del proyecto comercial y residencial Mítikah, en el pueblo de Xoco. Atrás se observa la gran torre de departamentos del polémico desarrollo inmobiliario. Foto Roberto García Ortiz Ante el derribo de plaza, el pueblo de Xoco pide a la BJ ser consultado Exigen saber qué se construirá // El Centro migraráCoyoacánaMítikah
No sólo en barrios como Tepito proliferan las chelerías, sino también en Iztapalapa abundan estos puestos, donde se han detectado 2 mil 770 Foto Yazmín Ortega Cortés

Álvaro Antonio Rosales Gaddar, dijo que junto con otros cinco vecinos acudieron la semana pasada a la alcaldía para solicitar información del proyecto de demolición, porque “como pueblo originario cualquier cosa que nos pueda afectar o que sea parte de nuestro territorio tiene que haber una consulta”, a pesar de que, en su caso, el Centro Coyoacán forme parte del complejo Mítikah.
La falta de regulación de estos “negocios permite que en cuestión de minutos te lleven a tu domicilio la bebida de tu preferencia sin importar si eres menor de edad”, señalaron algunos entrevistados.
afirmaron, es que estos lugares carecen de accesos y filtros de salida ante una emergencia, por lo que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil deben hacerles una visita.
En un recorrido por el fashion mall, que aloja 124 locales comerciales en dos niveles y mil 600 cajo-
Laura Gómez Flores, Sandra Hernández García y Nayelli Ramírez Bautista
De acuerdo con la página electrónica del Centro Coyoacán, propiedad de Grupo Palacio de Hierro, que también migrará al complejo Mítikah, “está ubicado en una de las más codiciadas zonas de la capital, en los límites entre la colonia Del Valle y el centro histórico de Coyoacán de la Ciudad de México”.
En estos sitios la gente puede disfrutar sin problemas de una cerveza preparada y cocteles, como un azul o un semen de pitufo, hecho con vodka, jugo de piña y curacao, porque “los policías brillan por su ausencia y no existen
El Centro Coyoacán cerrará sus puertas el 19 de septiembre y será demolido, por lo que habitantes del pueblo de Xoco solicitaron a la alcaldía Benito Juárez una consulta vecinal para conocer el proyecto y lo que se prevé construir, al advertir que estarán en contra de la intención de edificar cuatro torres de edificios de departamentos o un hotel en el predio de casi tres hectáreas que ocupa desde octubre de 1989.
Exigen transparencia
“En lugar del Centro Coyoacán se habla de cuatro torres; el uso de suelo era comercial y ahora lo hacen mixto para poder construir casas-habitación”, reprochó.

EXPENDEN DESDE CERVEZAS HASTA SEMEN DE PITUFO
“Hacemos un llamado al rector de la UNAM, Enrique Graue, pa-
nes de estacionamiento, se constató que varios de ellos se encuentran vacíos y cerrados con carteles en los que se lee: “Nos vemos en Mítikah”, el recién construido complejo comercial que será inaugurado el 23 de septiembre, fecha en la que los residentes de Xoco anunciaron que realizarán una protesta.
La ausencia de verificaciones, los “acuerdos” con policías y hasta el temor a denunciar por riesgo a represalias han permitido la proliferación en Iztapalapa de puestos ilegales que comercializan en la vía pública cervezas preparadas, mojitos, azules, cerillos, gomichelas o semen de pitufo, “el preferido entre losDejóvenes”.acuerdo con la Comisión de Seguridad Pública del Concejo de la alcaldía, varios de estos puestos –de 2 mil 770 puntos de venta– se han apropiado de lugares de esparcimiento, camellones y banquetas, patios de casas-habitación, tiendas de abarrotes y tianguis.
El representante tradicional del pueblo de San Sebastián Xoco,
operativos para retirarlos. Ello ha permitido también que los fines de semana tiendas de abarrotes instalen puestos anexos, donde ofrecen bebidas alcohólicas “a precio de camión” y cocinas económicas vendan a sus comensales caguamas o micheladas sin contar con autorización.
ra que haga llegar las denuncias correspondientes a la alcaldía Coyoacán o al gobierno central, y avanzar en la suspensión definitiva de estos espacios de vicio”, dijo el diputado panista Héctor Barrera.
La preocupación de los padres,
Mientras, el vicecoordinador de la bancada de Acción Nacional, Ricardo Rubio, invitó a padres de familia, vecinos de la calle Cerro Tlapacoyan y alrededores del acceso a CU por Copilco, a denunciar Se trata, agregó, de espacios que “funcionan como restaurantes, pero en realidad son antros vespertinos, donde se vende de todo, menos comida o Anunciaronantojitos”.que realizarán un recorrido para identificar estos negocios, tomar nota y llevarlos ante el Invea con testimonios gráficos.
Policías que resguardan los locales comerciales y algunos de los empleados confirmaron que el Centro Coyoacán será derribado.
SALIDA
La Ciudad de México se viste de verde, blanco y rojo con miras a la celebración del 212 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
EU
La compra de “ratones”, “luces” o “palomas”, que se venden en puestos afuera del mercado o en el tianguis, señalaron jóvenes, “es parte también de la celebración”.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, señaló que la obra del trolebús elevado tuvo un costo total de 3 mil 169 millones de pesos y 108 millones la compra de unidades, y beneficiará directamente a 22 colonias de la alcaldía Iztapalapa.
Para evitar el uso, la venta, distribución y mal manejo de la pirotecnia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana puso en marcha el Operativo Cometa 2022, con 12 mil policías y 2 mil 84 vehículos.
Embajada de sólo talará de ambiental
En una reunión que tuvieron el viernes pasado con el ministro consejero para asuntos adminis-
Artesanos de Xochimilco, por su parte, ofrecen blusas, fajas, guayaberas, banderas y juguetes tradicionales como trompetas, tambores, baleros, matracas y rehiletes.
tó Ruth Gravilla, de la comisión de participación comunitaria de la colonia.
LAURA GÓMEZ FLORES
▲ El servicio de trolebús que se desplazará por un viaducto elevado sobre la calzada Ermita Iztapalapa, de la estación Constitución de 1917 del Metro a Santiago Acahualtepec, comenzó ayer las pruebas operativas tras ser inaugurado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Se espera que el servicio formal empiece el 15 de octubre. Foto María Luisa Severiano

En ese acto, se esperaba que la titular del Ejecutivo local diera a conocer la tarifa que tendrá este servicio, lo cual no ocurrió, aunque en las máquinas expendedoras y de recarga de la tarjeta de movilidad integrada de la estación Deportivo Santa Cruz se señala que sería de sieteAcompañadapesos. de integrantes de su gabinete, de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial locales, así como del embajador de China en México, Zhu Qingqiao, y entre gritos de “presidenta, presidenta”, expresó que se trata de una obra “única y de justicia social;
La falta de dinero no ha impedido que la gente coloque una bandera, papel picado, rehiletes o imágenes de cartón en las puertas o ventanas de sus casas, así como en sus automóviles.Setrata, comentaron integrantes de la familia Fernández, de “celebrar con la familia, en casa, acompañados de un rico pozole, tostadas de pata, refrescos y un tequilita”.
Comenzó pruebas operativas el trolebús elevado
Prevén que el 15 de octubre empiece el servicio de manera formal
Señalaron que el objetivo es conservar la tradición heredada hace cuatro generaciones y no permitir que productos extranjeros remplacen sus artesanías.
LAURA GÓMEZ FLORES
Con operativos o sin ellos, “siempre se queman, aunque ahora hay otros más peligrosos, como la “garra de tigre, el grito de Satanás, el huevo de cordorniz, los avengers o el hulk”.
81
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, detalló, a su
SHEINBAUM DIO DE
ción o en el banquetón del Mercado 44 ofrecen también sombreros de palma y aretes a precios accesibles.
EL BANDERAZO
el mejor transporte público para el que menos tiene”, que será ejemplo para otras ciudades del país y del mundo, expresó.
Los permisos otorgados a la embajada de Estados Unidos para talar 122 árboles por la construcción de su nueva sede en la colonia Irrigación “son irrevocables”, pero su número se reducirá a 81, informaron autoridades capitalinas. Al respecto, vecinos señalaron que su operación no implicará el cierre o apropiación de vialidades.
trativos de la embajada, Chris Hanson, los vecinos insistieron en que “no se tale un árbol más, pues, dijeron, se tiene previsto derribar otrosJulio32”.César García, director de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, precisó que se han talado 49 y los 32 serían en Presa Angostura y Presa Legaria, por cuestiones de seguridad.Enunareunión vecinal, señaló que la embajada restituirá 436 árboles y destinará 312 mil pesos al Fondo Ambiental, como medida de mitigación y compensación. Además, se analiza donar un espacio frente a la embajada para crear un parque en la calle Casa de Moneda y crear un andador arbolado en su nueva sede, comen-
122 árboles: autoridad
Se viste la ciudad de tricolor en ambiente de festejo patrio
Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a las unidades y destacó que el propósito es que los operadores –quienes eran concesionarios de la ruta 14– de las 26 unidades que formarán la flota de este nuevo sistema de transporte, se familiaricen con los trolebuses y la ruta de casi ocho kilómetros con 11 Aunadoestaciones.aello,en estos días continuarán los “trabajos de terminación de la obra”, sobre todo en las estaciones Tulipán y Constitución de 1917, de allí que, por el momento, el recorrido de prueba se realiza sólo de la estación Acahualtepec a Deportivo Santa Cruz.
En la explanada de la demarca-
Son se le dieron // No derribar ni uno más: vecinos
Gustavo García, vocero de la Asociación de Residentes y Propietarios de la colonia Irrigación, precisó que la justificación para talar es por una cuestión de seguridad: “que se escale un árbol y se brinquen, como sucedió en Guadalajara.”Además,por lo estrecho de las banquetas en la calle Presa la Angostura y calzada Legaria para la gran cantidad de gente que por ahí ingresará, y que no hay condiciones para modificar su proyecto. Sin embargo, los vecinos calificaron de “endebles” dichos argumentos.
El trolebús que va de la estación terminal Constitución de 1917 del Metro a Santiago Acahualtepec (plantel Casa Libertad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México) en un viaducto elevado sobre Ermita Iztapalapa inició ayer su periodo de pruebas operativas y se prevé que el 15 de octubre pueda dar servicio de manera formal con pasajeros.Lajefade
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022 CAPITAL 29
vez, que el trolebús elevado reduce 66 por ciento el trayecto de la estación Acahualtepec a Constitución de 1917, al pasar de una hora a 20 minutos.Coneste proyecto se sustituyen 250 microbuses de la ruta 14, tendrá conexión con la línea 8 del Metro y la 2 del Cablebús; además, en una segunda etapa se ampliará el servicio de Constitución de 1917 a Mixcoac.
“El 15 de octubre estaremos concluyendo todos los trabajos de acabados y se podrá poner ya en operación”, dijo el funcionario, quien agregó que se contó con el acompañamiento de las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma de Nuevo León para la evaluación de cimentaciones y calidad de soldaduras.
irrevocables los permisos que
ALEJANDRO CRUZ FLORES
Argumento endeble
Otros temas que deberá contemplar el plan son: seguridad, movilidad, equidad y derechos.
Enfrenta el IECM juicio por eliminar plaza no incluida en restructuración
En la discusión, la consejera Carolina del Ángel Cruz pidió que se suprimiera el registro de cuatro personas porque tienen laborando menos de un año y compiten por cargos con otros trabajadores que tienen más tiempo en el instituto, lo que, afirmó, genera inequidad en la contienda.Sibienen la votación fue rechazada, la presidenta del comité, Erika Estrada, afirmó que se debe realizar un estudio por cargo para motivar las razones por las que una persona tiene mayor derecho laboral frente a otra para tener acceso al puesto.
LA LunesJORNADA12deseptiembre de 2022CAPITAL30
en el B en términos de servicios e infraestructura urbana, por lo que se requieren políticas de equidad territorial.Dichosreclamos se basan en la necesidad de que los servicios se atiendan con el mismo nivel de atención e inversión en ambos perímetros, indicó.
SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA
que queremos que Marcelo sea el próximo presidente de México, por su brillante trayectoria política y resultados en favor de las más sentidas causas sociales”, expuso el también ex cónsul de México en el sur de RosasCalifornia.Ramírez cedió el micrófono a representantes de grupos de la sociedad civil, quienes expresaron también su respaldo al funcionario federal. Una fue Álisson Gutiérrez, quien destacó las acciones que Ebrard ha realizado durante su carrera política, como cuando fue jefe de Gobierno, al aplicar programas que disminuyeron la incidencia delictiva y altos niveles de adicciones en la alcaldía Iztapalapa.
SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA
Continúan modificaciones
Plan para el Centro Histórico debe regular el comercio en vía pública
La organización Diálogos Progresistas, que tiene presencia en 90 ciudades del país, fue presentada ayer en la Ciudad de México, y su objetivo es impulsar la candidatura de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, a la presidencia de la República en 2024.
▲ Cargando batería a la orilla del lago de Chapultepec. Foto Marco Peláez SOLAZ DOMINICAL

Explicó que “hay un claro reclamo entre las personas que viven en el perímetro A y los que viven
Integrantes de la organización se congregaron ayer en la Casa de Coahuila, en la colonia San Diego Churubusco, para manifestar su apoyo al Salomóncanciller.Rosas Ramírez, integrante de la coordinación nacional de Diálogos Progresistas, encabezó ese acto, en el cual destacó que en forma paralela en 120 municipios, así como en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, se realizaron actividades en favor de Ebrard.
BERTHA TERESA RAMIREZ
Un trabajador del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó un medio de impugnación contra el Consejo General por haber eliminado su plaza adscrita a la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, la cual no forma parte de las cinco áreas que fueron suprimidas en la reforma aprobada en el Congreso local.
“Gracias por estar aquí, por-
El plan integral de manejo del Centro Histórico 2023-2028, requerido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cada seis años al Gobierno de la Ciudad de México, con la finalidad de preservar este espacio como patrimonio cultural de la humanidad, deberá abordar varios aspectos que tienen que ver con su gobernabilidad. Uno de ellos es el comercio en la vía pública, afirmó el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, ManuelSobreOropeza.dichotema se requiere trabajar en su regulación, pues si bien el trabajo no asalariado es
Las modificaciones a la estructura administrativa del IECM ya provocaron la presentación del primer juicio electoral por parte de un trabajador que se ostentaba como Asesor B, quien alegó violaciones a sus derechos humanos.
Recordó que el acceso a la ciudad es un derecho colectivo a los servicios y sus espacios.
En el juicio, interpuesto ante el Tribunal Electoral local (TECM), la persona solicitó a los magistrados dictar medidas cautelares con carácter de urgente como continuar en el cargo, y revocar el acuerdo y el dictamen en el que se establece la nueva estructura administrativa, producto de la reforma aprobada por el Poder Legislativo.
“Las citadas autoridades del instituto pretenden, so pretexto de una reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, afectar y suprimir la plaza de asesor B, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, cuando la misma no forma parte de las cinco áreas que el legislador local ordenó eliminar, recayendo en una indebida motivación y fundamentación
Los representantes de Diálogos Progresistas dijeron representar a un “movimiento creciente de ciudadanos, a una expresión social transversal y apartidista, comprometida con las causas sociales.
Presentan organización de apoyo a Marcelo Ebrard
El funcionario añadió que en la presente administración se ha continuado la recuperación y el rescate del Centro Histórico, corazón de México y el más importante de América Latina.
▲ Regular el comercio informal en el Centro Histórico influirá en la preservación de este espacio como patrimonio de la humanidad Roberto García O.

un derecho, el Centro Histórico requiere orden, limpieza, protección civil y respeto al patrimonio histórico y artístico que se encuentra en la zona y a los bienes de las personas, ya que “no puedo agarrar las paredes de alguien para vender misDeproductos”.lamisma forma, en Paseo de la Reforma no puede haber comercio ambulante, y esto considerando que también se trata de una vialidad primaria.
El jueves pasado se reunió el comité técnico encargado de la restructura, para aprobar 38 dictámenes de evaluación de servidores públicos cuyas plazas fueron eliminadas pero que decidieron concursar por otros cargo dentro de la estructura.
“Al suprimir mi plaza de asesor B y dar por terminada mi relación laboral, afectan de manera significativa y grave mis derechos humanos, patrimoniales y de salud, pues por un lado, la consecuencia de facto es la cancelación de inmediata de mi salario que constituye el único medio vital y fundamental para la subsistencia del hoy actor y de mi familia para sufragar las necesidades básicas y consustanciales al bienestar y dignidad de las personas, como son alimentación, vestido, vivienda, agua, luz, gas, entre otros.”
● Creó 15 novelas; críticos consideran a Corazón tan blanco su obra maestra
Sí, señor Macron, lo que hay que negociar en
Kiev bombardea con equipos de Occidente en el Donbás: Moscú
Zelensky: exitosa ofensiva en Járkov; ‘‘nos acercamos a la frontera rusa’’
El armasnegociarfrancéspresidenteproponeyretirardelaplanta
ARMANDO G. TEJEDA / P 24 Se reaviva el independentismo en Cataluña 7502228390008
En plática con Macron, exige que Ucrania detenga ataques a la central
Una multitud se manifestó ayer en Barcelona, con el clamor de lograr la secesión del Estado español y construir una nueva república. La marcha coincidió con la Diada, o día nacional de la región, que congrega a separatistas.organizacionesEste año las actividades estuvieron marcadas por divergencias sobre la hoja de ruta hacia la independencia. Foto Afp.

Falleció Javier Marías, escritor con reconocimientoamplio
AGENCIAS / P 22
Alcaraz gana su primer Grand Slam a los 19 años ▲ El tenista español derrotó 6-4, 2-6, 7-6 y 6-3 al noruego Casper Ruud en la final del Abierto de Estados Unidos para convertirse, además, en el número uno de la clasificación mundial y en el más joven en lograrlo en la historia de este deporte. ‘‘Se escucha increíble, pero quienes me conocen saben que no ha sido un camino de rosas’’, expresó el nativo de Murcia. Foto Afp. AGENCIAS / DEPORTES

es la paz. www.jornada.com.mx OPINIÓN David Penchyna Grub 14 Javier Jiménez Gutiérrez 15 Jesús Vargas Valdés 15 Iván Restrepo 16 Bernardo Bátiz 16 León Bendesky 18 Hermann Bellinghausen Cultura COLUMNAS Dinero Enrique Galván Ochoa 6 Astillero Julio Hernández López 8 Desde el otro lado Arturo Balderas Rodríguez 14 México SA Carlos Fernández-Vega 19 Reporte Económico David Márquez Ayala 20 Balance de la jornada Marlene Santos Deportes Relatos del ombligo Juan Becerra Acosta Cultura 2022DESEPTIEMBREDE12LUNES GENERAL:DIRECTORA //SAADELIRACARMEN FUNDADOR:DIRECTOR VELVERPAYÁNCARLOS
ARMANDO G. TEJEDA / CULTURA
● El también traductor y periodista fue víctima de neumonía por el covid
Rayuela Ucrania
Advierte Putin del peligro de catástrofe nuclear en Zaporiyia