LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO / P 11 ▲
●
FGR: Elextraditarsolicitudvigente,paraaMiniLic ● El autor intelectual del asesinato de Javier
● Reacción de autoridades a protestas de estudiantes REDACCIÓN / P 10
Morena extiende a 2024 la gestión de dirigentes

●
asistieron (de izquierda a derecha) la ex secretaria de Educación Delfina Gómez; el titular de Gobernación, Adán Augusto López; Mario Delgado; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; Citlalli Hernández, y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, entre otros. Foto María Luisa Severiano FABIOLA MARTÍNEZ, NÉSTOR JIMÉNEZ, ROBERTO GARDUÑO Y ARTURO CANO / P 4 Y 5 Valdez remueve a directores de cuatro áreas
El ex presidente boliviano resalta triunfos de Petro y Boric Las políticas de EU fracasan de forma permanente, dice a La Jornada Sólo hay degeopolíticosinteresesdetrásluchaantinarcodeBiden,advierte Las recetas del FMI son contrarias a la libertad social y económica, señala El miedo a ser expulsado de la OEA quedó atrás; hoy es un orgullo En el tercer Congreso Nacional del partido guinda, al que asistieron 2 mil 836 consejeros, se renovaron sus documentos básicos (estatutos, declaración de principios y programa) y órganos directivos. Al frente del Consejo Nacional fue nombrado el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Además, se ratificó el método de encuestas para elegir a su candidato a la Presidencia. A la sede del encuentro
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 38 // NÚMERO 13708 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

●
sigue procesado, aclara G. CASTILLO, A. SÁNCHEZ Y J. XANTOMILA / P 7 HOY Se SemarcontrolrecursosduplicaránbajodeySedena ● Operan asignaciónpresupuestariosprogramasporlademástareas DORA VILLANUEVA / P 17 Reivindicar a los caídos en la guerra sucia, mi meta: CabañasMicaela ● Empezará mañana, con otros sobrevivientes, la primera inspección al Campo Militar No. 1 BLANCHE PETRICH / P 6 En democrática:hayLatinoaméricaunarevueltaEvo IPN
●
CENTRAL DE SUSCRIPCIONES Cuitláhuac 3353
Ismael Cano M.
En Internet más.literatura,moriacion.edu.mx/sintonizahttps://radioeduca-Permítanoscompartirlame-reciente,loespléndidodepalabra,músicayalgoAnfitriona:IndraFernándezHoy
Rosalva Aguilar González Asistente de la Dirección Guillermina Álvarez
Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail: Teléfonos:svaladez@jornada.com.mx55-9183-0300ext.4456y55-9183-0315
El problema de las personas de la tercera edad cuyas huellas no logran ser registradas es más común de lo que se cree y, sin embargo, no hay una solución pública o no se difunde, y eso es delicado en un país donde 11 por ciento son personas de esa edad.
Teléfonos: 55-9183-0300 y Fax:55-9183-040055-9183-0356 y 55-9183-0354

Imprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos: 55-5355-6702 y Fax:55-5355-779455-5355-8573
INTERNET comentarios@jornada.com.mxhttp://www.jornada.com.mx
¿Por qué un partido se descompone?
Envié a Capufe una carta parecida y, por supuesto, no me hicieron el menor caso.
A NUESTROS LECTORES
Concierto barroco, de Alejo Carpentier
Pero los partidos políticos no son autónomos, sino entidades que representan a una parte de la sociedad. Y si se descompone un partido, en alguna medida, tendrá que ver con la inacción de las y los ciudadanos.Elpredominio durante tanto tiempo de partidos tan corruptos y vendepatrias cómo el PRI y el PAN es obra también de la falta de participación ciudadana. Los diputados y senadores son representantes de la ciudadanía y, por tanto, la ciudadanía debe exigir una conducta específica de ellos. Todas y todos debemos hacernos cargo de nuestra responsabilidad. Eduardo del Castillo
Tere Gil
Da miedo cuando pasan por derecha e izquierda a pocos centímetros de tu vehículo; da coraje que seas tú quien tenga que estar alerta porque ellos vienen en grupo. Y no les toques el claxon porque encima te llevas una mentada deDamadre.rabia que tras manejar de
Francisco García Noriega Tecnología y Comunicaciones
Magalí Sarmiento F.
lguien que se presenta como un joven de 18 años obtuvo acceso completo a los sistemas alojados en la nube (provistos por Amazon y Google) donde Uber almacena datos financieros y confidenciales de sus clientes, desde licencias de conducir hasta el registro de sus viajes y, potencialmente, sus tarjetas de crédito u otras formas de pago.
de 20222
Invitación
esta manera tan irresponsable, los veas reunidos en la caseta de peaje celebrando las proezas de su estupidez y tomándose selfis como si su proceder fuera meritorio de ser publicado. Da coraje que al hacer cola en la caseta pasen por un lado colándose sin pagar.
Publicación diaria editada por DEMOS
La arenga todaPresidente,delparalahumanidad
Un espacio especial, todos los domingos de 16:30 a 18 horas, por las frecuencias de Radio Educación, 1060 AM y 96.5 FM
Alejandra Carrillo Velasco
Información General Rosa Elvira Vargas
IMPRESIÓN
Soy usuaria de la autopista México-Cuernavaca y me preocupa la manera en que circulan los motociclistas en fin de semana; parecen bestias enloquecidas; no respetan al automovilista que sí respeta señales y límites de velocidad.
Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: sinpublicación,oProhibidaNacionalXI/1984,00000000títuloReservaSecretaríayCalificadoraotorgadosyLicitud55-5541-7480800-717-3904,y55-5547-3063detítulo2387del23/X/84decontenido1616del8/I/85,porlaComisióndePublicacionesRevistasIlustradasdeladeGobernaciónalusoexclusivodelLaJornadaNo.04-1984-0571-101,del09/otorgadaporelInstitutodelDerechodeAutorlareproduccióntotalparcialdelcontenidodeestaporcualquiermedio,permisoexpresodeloseditores
Presidente Andrés Manuel López Obrador, ni qué regatear, ésta es auténtica política ideológica de Estado social, ese mero, es el que le pedimos aquí adentro, por qué no. Disculpe elucubración, éste fue un grito en el zócalo de toda la humanidad.
Redacción Margarita Ramírez Mandujano Opinión
A
Ayer leí el artículo sobre la rodada que organizaron estos irresponsables (¿o delincuentes?) con el lema de “A la viva México” y me queda claro que el problema no está sólo en las autopistas y pregunto: ¿dónde está la autoridad?, ¿qué se puede hacer?
de usuarios de LinkedIn y 533 millones de Facebook, la cual ofreció a la venta en comunidades virtuales. Aunque todos los registros eran públicos, está claro que su circulación, juntos y en una cantidad tal, representa una amenaza de que sean usados para todo tipo de actividades ilegales.
Luis Hernández Navarro
Economía Roberto González Amador Mundo Marcela Aldama
Según se sabe, el hacker no requirió de sofisticados conocimientos informáticos, sino que recurrió a una táctica denominada “ingeniería social”: se hizo pasar por un empleado de la compañía o de alguno de sus contratistas a fin de que sus “colegas” le entregaran las contraseñas necesarias para acceder a la red. Esta modalidad de ataque ya se ha usado para sustraer datos a empresas de tan alto perfil como Microsoft y Twitter, y una especialista señala que su uso se basa en “múltiples y enormes fallos sistémicos en materia de cultura e ingeniería de seguridad”.
Pablo Espinosa
HSBC rechaza sus huellas digitales
Desarrollo de Medios, SA de CV Av. Cuauhtémoc 1236 Colonia Santa Cruz Atoyac Alcaldía Benito Juárez, CP 03310
Arte y Diseño
Ciudad de México
sólo tenía la intención de exhibir las fallas de seguridad y su capacidad para violar sus sistemasLasinternos.sustracciones o vulneraciones de datos confidenciales de usuarios de grandes empresas digitales se han vuelto casi rutinarias. Apenas este mes, un grupo de piratas informáticos afirmó haber robado nombres de usuario, contraseñas e incluso información de pagos realizados a través de TikTok y WeChat, la popular red social de videos cortos y el servicio de mensajería instantánea chinos. En julio pasado, Twitter tuvo que confirmar que al menos 5.4 millones de perfiles sufrieron el robo de su información privada, la cual fue puesta a la venta en un foro de piratería.Enocasiones, ni siquiera es necesario acceder a los sistemas internos de las compañías para hacerse con gigantescos volúmenes de datos de los usuarios. Mediante una técnica llamada scraping (de “raspar”), los hackers recopilan información que aparece de manera pública en las cuentas de redes sociales, y que puede incluir el nombre, el correo electrónico, números telefónicos, lugar de trabajo y cargo que ocupa, e incluso la ubicación geográfica. Un solo pirata usó el scraping para reunir la información de 700 millones
Concierto barroco, de Alejo Carpentier, con la participación y curaduría musical de Bárbara Vallejo. ¡No se lo pierdan!
JEFATURAS
Directora General Carmen Lira Saade Director Fundador Carlos Payán Velver
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)
Morena es un momento de la izquierda en este país. Es lo que hemos logrado desde las esferas partidarias y no partidarias con vocación libertaria, democrática y de justicia social. Hasta hoy es lo que hemos podido construir.
Publicidad
EL CORREO ILUSTRADO
presentar ¡tres credenciales vigentes! Consideré la medida fuera de toda lógica porque la del INE es la credencial no sólo para votar, sino paraRegreséidentificarse.amicasa por más credenciales y sólo me aceptaron la del INE y la del Inapam. Pregunto: ¿qué hacen los organismos públicos que atienden a los adultos mayores para enfrentar esos problemas de cuya solución depende el acceso a la pensión o quizá a resolver urgencias más graves?
EDITORIAL DomingoJORNADA18de septiembre
Con estos incidentes, está claro que, pese a lo que digan sus voceros, las grandes compañías no han reaccionado a estos ataques adoptando medidas de seguridad suficientes para salvaguardar los datos y, con ellos, la integridad física y patrimonial de sus clientes, quienes viven la incertidumbre de cuánto peligro corren cada vez que se produce una filtración. Si bien es cierto que los piratas siempre parecen ir un paso delante de quienes diseñan los sistemas de protección, las empresas no deberían escatimar en la defensa de lo que hoy por hoy constituye una auténtica mina de oro para ellas: son estos datos los que les permiten a algunas (de manera destacada Alphabet y Meta, matrices de Google y Facebook) facturar cientos de miles de millones de dólares en publicidad dirigida, y los que dan a otras (como la propia Uber) una ventaja inestimable sobre sus competidores al revelarles los hábitos, preferencias y necesidades de sus usuarios.
LA
DYCOME
Ciudad de México Teléfonos 55-5541-7701 y Distribuido55-5541-7002en
El Grito de Independencia con patente de tradición nacional se reserva los derechos y, generoso, circula a todo pulmón por todas las venas de la red tecnológica; el viva se suelta el cabello e invita al baile de la fiesta al muera y la danza va al son de una dialéctica inédita.ElGrito de este año del presidente Andrés Manuel López Obrador ya está, sin duda, enmarcado en la historia, retando al indiferente e indolente, y va a los oídos con dedicatoria especial al poder de la oligarquía política y económica, con precisión semántica que se regodea entre la tradición de los ¡vivas! a la heroicidad de la Independencia y los ¡vivas! a la fraternidad universal de la paz y los pueblos indígenas con los ¡muera la corrupción, el clasismo y elY,racismo!porsifaltara algo, la política y la ideología popular también se saben vestir de gala con los invitados, los ex presidentes de Bolivia Evo Morales y de Uruguay José Mujica; además, el padre y hermano del preso que evidenció los archivos del crimen humano y cobardía del imperio anglosajón, Julian Assange, Aleida, hija del Che Guevara, y familiares de César Chávez, luchador por los derechos civiles en Estados Unidos.
Javier Loza Hernández
Capital Miguel Ángel Velázquez Cultura
De acuerdo con filtraciones anónimas, el propio hacker informó a la empresa de transporte que había vulnerado su red debido a la falta de seguridad, además de hacer un llamado a mejorar los salarios de los conductores de la plataforma. Hasta ahora no está claro si el atacante sustrajo los datos de clientes o
El Correo Ilustrado Socorro Valadez Morales
Compañías digitales y datos personales
A mí me sucedió en el banco HSBC, donde tengo mi modesta pensión, para cambiar mi tarjeta porque se me perdió o me la robaron. El jueves pasado fui a que me renovaran mi plástico de débito en el banco y presenté mi credencial del INE, pero mis huellas, tras seis o siete intentos en ambas manos, no “pasaron”. Como una solución me dijeron que tenía que presen-
Miedo y rabia ante motociclistas
Gerente General
COORDINACIONES
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV
3LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022


















































Ausencia de AMLO, desafío
A gritos, discusión de la reforma estatutaria
Al abrigo de una monumental carpa en la explanada del autódromo Hermanos Rodríguez se presentaron 2 mil 836 consejeros (de un total de 3 mil 134 inscritos) con orígenes distintos (desde PRD, PRI, PAN y la izquierda comunista y socialista), además de decenas de invitados especiales, gobernadores, funcionarios federales, diputados y senadores.
POLÍTICA
ARTURO CANO
La presencia de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó por sobre todos. Le llovieron abrazos, sonrisas y peticiones para las selfis. Otros desde lejos, puño en alto, le rendían “¡Claudia, Claudia, Claudia!, ¡Presidenta, presidenta, presidenta!”
ROBERTO GARDUÑO, FABIOLA MARTÍNEZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ
Renueva el partido sus documentos básicos y órganos de conducción
TERCER CONGRESO NACIONAL ORDINARIO
Mario Delgado y Citlalli Hernández, en la dirigencia de Morena hasta 2024
Ausente Marcelo Ebrard por sus tareas como canciller –fue a un funeral a Londres–, la tarde morenista se la llevó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México: “¡Presidenta, presidenta!”, fueron los gritos que acompañaron a Claudia Sheinbaum mientras saludaba, se tomaba fotos y repartía abrazos. Adán Augusto López apareció en la carpa un poco antes, y su llegada fue acompañada sólo por unos cuantos gritos de apoyo y algunos abucheos.
La escena era previsible. Lo novedoso fueron las continuas muestras de apoyo a gobernadoras y gobernadores. “¡Salomón, Salomón!”, “¡Marina, Marina!”, gritaban sin cesar los militantes que llegaron a congresistas gracias a que fueron incluidos en las listas por los mismos mandatarios estatales.“Silas y los gobernadores se unen, se quedan con el partido”, planteó una dirigente el improbable escenario que, sin embargo, dibuja el nuevo rostro de Morena.
Un rostro al que se le pueden poner números. La primera votación, indicativa, fue sobre el proyecto de reforma a los estatutos, que incluía la ampliación del mandato del presidente y la secretaria general hasta 2024: la propuesta fue rechazada por 520 congresistas y aprobada por mil 807.
insultando y gritándole a la gente”, informó una congresista desde las primerasBarajasfilas.defendió el planteamientos de que el presidente del partido tenga la atribución de nombrar a los secretarios de Finanzas y Organización. “Es proponer, no imponer”, quiso explicar, y el clamor de protesta arreció. “Somos minoría, pero muy gritones”, decía un Barajascongresista.siguióhablando en medio de gritos (“¡el pueblo pone, el pueblo quita!”) de la “necesidad política” de aprobar la propuesta en sus términos y completa, y lamentaba que una parte de los asistentes no la entendiera. “Es muy pinche simple, carajo”.
–¿Hasta después de la elección?
En el centro de la discusión estaban temas como la designación de dirigentes por encuesta, la facultad del presidente del partido para reservarse dos cargos del comité nacional (Finanzas y Organización) y la desaparición de algunas secretarías (como la de Educación, que encabezó el filósofo Enrique Dussel).
La discusión tuvo momentos de tensión, sobre todo cuando Rafael Barajas, El Fisgón, tomó el micrófono para defender la propuesta de reforma. “Se puso como fiera,
–¿Se mantiene firme hasta 2023?
Con una hora y cuarto de retraso se abrió el abanico morenista. Instalados en un largo templete, con Sheinbaum y López Hernández a su lado, Mario Delgado se vio obligado,
Al filo de las 10 de la noche, el tercer congreso votaba a los nuevos integrantes del comité nacional y se preveía que la abultada agenda terminaría de desahogarse a la una de la madrugada.
En la madrugada de este domingo, el encuentro fue clausurado tras la elección en el Consejo Nacional de su presidente Alfonso Durazo y las 12 carteras del CEN.
Al concluir la ceremonia de apertura, Delgado se acercó a los reporteros, quienes le preguntaron:
Objeciones
dado el abrumador apoyo a la jefa de Gobierno, a compensar a Adán Augusto al incorporarse en las dos oportunidades en que se nombró a los precandidatos y levantarles los brazos al mismo tiempo. Aún así, la tarde fue para la capitalina.
Esas expresiones opacaron a las que iban para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien algún sector abucheó, y por un momento mostró de qué lado se inclina la balanza para 2024. También se notó la ausencia del canciller Marcelo Ebrard, quien viajó a Londres para representar al gobierno de México en las exequias de Isabel II, y la del senador Ricardo Monreal Ávila, en su labor de reunirse con sus simpatizantes a lo largo del país.
–Hay una propuesta de que se prolongue la vigencia de la presidencia y la secretaría general hasta 2024.
morenistas arrancaron el debate sobre su reforma estatutaria. Hubo el mismo número de oradores a favor y en contra.
El colimense leyó con energía y maneras estudiadas un mensaje de cuatro cuartillas: “Estamos aquí para asegurarnos de que el proceso de transformación nacional que ha detonado el mejor presidente de la historia moderna de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”, fructifique, pues “la revolución de la honestidad que encabeza nuestro Presidente nos ha convertido en un referente de esperanza en América Latina y nos ha ganado el respeto de todas las Entonces,naciones”.sinsalirse del guion, refirió una idea que le reveló el ex presidente boliviano Evo Morales: “Morena es el movimiento más importante en la historia de este país. Esta reorganización interna va a incrementar todavía más nuestra capacidad de movilización, de apoyo a nuestros gobiernos, de eficacia en la lucha electoral, y nos abre la posibilidad de que la formación política llegue a más personas”.
Al reafirmar su apego a López Obrador adujo que “hay hombres extraordinarios en la biografía de los países, nacen muy de vez en cuando, que entregan su vida a la persecución de un sueño y a luchar por que se haga realidad, y con su ejemplo logran inspirar a todo un pueblo para irrumpir y cambiar el curso de la historia.
-Sí, claro, porque no podíamos meter ese ruido, de que nos fuéramos a una elección del presidente del partido en medio de selección de candidato o candidata. Hasta después de la elección nos va a tocar conducir al Comité Ejecutivo que hoy se elija, todo el proceso de 2024.
Luján también pidió que el proyecto de reforma fuese discutido y aprobado por partes y no en paquete, como finalmente ocurrió.
La iniciativa de reforma estatutaria era del Comité Nacional, pero en su discurso, Mario Delgado la endosó a los militantes Pedro Miguel y Rafael Barajas, que, aseguró, “hoy presentan una propuesta”.

LA DomingoJORNADA18de septiembre de 20224
“¡Votación,internos…”votación!”, vociferaba una porción quizá mayoritaria de congresistas, pero el ejercicio del sufragio demoró largos minutos, pues, a esas alturas, al menos un tercio de los asistentes había salido a tomar aire o bien a intercambiar apoyos para lograr lugares en el Consejo Nacional (Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, fue elegido nuevo presidente de ese órgano).
Con ellos estuvieron otras figuras, entre ellas Rosa Icela Rodríguez, Clara Brugada, Paco Ignacio Taibo II, Alfonso Ramírez Cuéllar, Leticia Ramírez, Salomón Jara, Jesús Ramírez, Layda Sansores, Rafael Barajas, Pedro Miguel, Rutilio Escandón, Lorena Cuéllar, Ariadna Montiel, Indira Vizcaíno, Alfonso Durazo, Miguel Torruco, Miguel Ángel Navarro, Julio Menchaca, Horacio Duarte, Jesús Martín del Campo y Armando Quintero.
Antes del debate, Bertha Luján, en su despedida de la presidencia del Consejo Nacional (que ocupaba desde 2015), resumió las objeciones de una parte de la militancia al proyecto estatutario: “No conocemos ninguna organización que renuncie a su derecho a elegir a quien los represente”, señaló, por ejemplo, respecto de la designación de dirigentes por encuesta abierta a la población.
Con la divisa de haber constituido el “movimiento más importante” en la historia del país, el partido Morena se encerró en su tercer Congreso Nacional Ordinario, del que salieron renovados sus documentos básicos (estatutos, declaración de principios y programa), el Consejo Nacional y las carteras del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), excepto la presidencia y la secretaria general, por lo que Mario Delgado y Citlalli Hernández seguirán hasta octubre de 2024.
“Pero no podemos confiarnos; el desafío es muy grande, porque después de 2024 nuestro gran líder ya no estará en la conducción directa ni de nuestro movimiento ni del gobierno; por lo tanto, la trascendencia de su gran obra en favor de México dependerá entonces de nosotros.”
Una vez que se deshicieron de los medios –sólo invitados a presenciar la inauguración–, los
Y siguió: “La izquierda tiene una vieja tradición de lucha fratricida y solemos enfrascarnos en discusiones verdaderamente absurdas entre nosotros… Carajo, pinches pleitos
▲ Al cónclave asistieron 2 mil 836 consejeros de los 3 mil 134 inscritos. Foto María Luisa Severiano
Horas más tarde, se aprobó que Delgado y Hernández sigan dos años más.
En los estatutos aprobados ayer se da preponderancia a los comités de defensa de la transformación (CDT) como base de la estructura organizativa de esta fuerza política, que deberán operar desde los barrios hasta las comunidades de mexicanos en el extranjero. Para la integración y vigilancia del proyecto 2024-2030 se formará incluso una comisión permanente.
▲ Algunos participantes en la reunión manifestaron su apoyo a Claudia Sheinbaum, jefa del Gobierno capitalino. Foto María Luisa Severiano

5LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 POLÍTICA
Por la tarde se ajustaron los estatutos partidarios para definir que los gobernadores de Morena formarán parte del órgano, y se busca integrar al Presidente de la República, ante lo cual Andrés Manuel López Obrador declinó participar.
Evo y alabandonarsugierenMujicanopueblo
Por la mañana, los gobernadores morenistas que acudieron al tercer Congreso Nacional Ordinario se reunieron en un hotel de la Ciudad de México con el líder de los diputados federales del partido guinda, IgnacioDesayunaronMier. a las ocho de la mañana y acordaron impulsar a Durazo como presidente del Consejo Nacional, instancia que estatutariamente representa la segunda autoridad del partido, por debajo del Congreso Nacional pero por arriba del CEN.
El cambio en el Consejo Nacional se da luego de que se mantuvo bajo la presidencia de Bertha Luján desde 2015.
Con ello se otorgan mayores atribuciones al sonorense, quien en
Fue el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien hizo la propuesta ante los morenistas, respaldada por la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán
El Congreso Nacional de Morena ratificó el método de encuestas para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, quien deberá respaldar el Proyecto de nación para profundizar la transformación 2024-2030 y aprobar un proceso de formación política.
Principios
Aprueban elegir por encuesta al candidato a la Presidencia
Luego de avalar la reducción de las secretarías del CEN para dejar sólo 12 de las 21 que actualmente están en función, así como establecer que las secretarías de Organización y de Finanzas serán propuestas por el presidente del partido –el punto que causó mayor división entre los asistentes–, los congresistas también renovaron la mayoría de las carteras del CEN.
conjunto con sus funciones como gobernador será el encargado de coordinar el proyecto de explotación de Además,litio.como
Los aspirantes presidenciales “deberán comprometerse con este proyecto como requisito estrictamente indispensable para ser consideradas o considerados en el proceso de encuestas que en su momento está previsto en la convocatoria que emita el Comité Ejecutivo Nacional para definir dicha candidatura”.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aceptó que se encuentra bajo la lupa de los jueces que la han requerido por su campaña contra Alejandro Moreno Cárdenas. En el tercer Congreso Nacional de Morena incluso ponderó la actitud del líder del Partido Revolucionario Institucional frente al tema de la inseguridad: “Qué bueno que hoy actuó con responsabilidad, eso vale, eso Sobrecuenta”.losvideos que ha revelado en su programa de televisión local, adujo que la “semana pasada me volvieron a requerir, porque él me volvió a acusar de desacato y tuvimos otra llamada. Determinó
Por aclamación y “prácticamente por unanimidad”, los congresistas de Morena concretaron la renovación de su Consejo Nacional y nombraron como nuevo presidente al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. También renovaron varias secretarías del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con personajes vinculados a los gobernadores emanados del partido.
Hasta la tarde de ayer se perfilaba que Javier Cabiedes permanezca como titular de Finanzas, y Alejandro Peña, quien ya realiza labores como operador político del CEN, fue definido como secretario de Organización, encargado del padrón de militantes. En el resto de las carteras del órgano de dirección se proyectaban perfiles cercanos a otros gobernadores.
FABIOLA MARTÍNEZ, NÉSTOR JIMÉNEZ Y ROBERTO GARDUÑO
FABIOLA MARTÍNEZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ
Alejandro Moreno actuó con responsabilidad en tema de seguridad: Layda Sansores
Augusto López Hernández, y los gobernadores de Chiapas y Tabasco, Rutilio Escandón y Carlos Merino.
Alfonso Durazo sustituye a Bertha Luján al frente del Consejo del partido guinda
En los transitorios de los nuevos estatutos se prorrogó al 31 de octubre de 2024 la gestión de Mario Delgado y de Citlalli Hernández Mora (presidente y secretaria general, respectivamente) “para garantizar que el partido continúe de manera ininterrumpida sus tareas de organización durante los procesos electorales concurrentes 2023-2024”.Encuanto a las candidaturas, en particular la presidencial, Hernández Mora subrayó en entrevista que “en un partido político es inevitable la traición, pero
El primer párrafo de los estatutos señala que Morena “es un partido-movimiento de izquierda y antineoliberal conformados por mexicanas y mexicanos libres que impulsan la Cuarta Transformación de México”.
parte de las reformas a los estatutos de Morena, se definió que el Consejo Nacional deberá nombrar a una comisión encargada de elaborar el Proyecto de nación para profundizar la transformación 2024-2030
En cuanto a suspender la divulgación de los videos que han provocado el escándalo, explicó: “Eso fue una coincidencia, pero en Campeche tenemos una visión de que ojalá pueda llegar a un acuerdo aquí también con el gobiernoAlfonsofederal”.Ramírez Cuéllar consideró sobre el apoyo de Morena a la reforma para ampliar el periodo de participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad que las “cercanías son buenas, en la medida en que se impulsen leyes que beneficien a la población, pero eso no puede ser motivo para hacer un cambalache”.
De igual forma, se nombró al resto del Consejo Nacional, conformado por 100 mujeres y 100 hombres, así como un centenar de dirigentes locales y militantes destacados.
Asistentes al tercer Congreso Nacional avalan reducir las secretarías del CEN de 21 a 12
NÉSTOR JIMÉNEZ, FABIOLA MARTÍNEZ Y ROBERTO GARDUÑO
Al cierre de esta edición continuaba la formulación de propuestas para integrar el CEN, en una votación que se esperaba concluir en la madrugada.
Los ex presidentes de Bolivia Evo Morales y de Uruguay José Mujica, sugirieron a Morena no abandonar al pueblo ni convertirse en caciques.
Fabiola Martínez, Roberto Garduño y Néstor Jiménez
“La historia humana no la cambian los caciques, sino el pueblo. Los caciques son como general sin tropa, jubilados”, aseguró el uruguayo. El boliviano hizo énfasis en la importancia de la lucha de los líderes, pero sobre todo en la valía de no claudicar en los principios y siempre trabajar en favor del pueblo, en especial para la gente más humilde, que nunca olvida el apoyo. Las sugerencias de los ex mandatarios fueron parte de una conversación con el presidente del partido, Mario Delgado.
En los otros dos documentos básicos (programa de acción y declaración de principios), el partido define que lucha por erradicar la corrupción, las prácticas antidemocráticas, la injusticia y los poderes fácticos que aún existen en México, que en el pasado reciente llevaron al país a la decadencia, así como por “erradicar las rémoras” que dejó el periodo neoliberal.
mientras haya más participación de la base, Morena tendrá cuadros para no depender de externos, que terminan aprovechándonos para llegar a un puesto y luego nos traicionan”.Destacóque el estatuto “vuelve más rigurosa la selección de candidatos” y se prevé menos burocracia en los comités locales, pero el punto desató inconformidades porque algunas decisiones en los municipios dependerán de la cúpulaNonacional.obstante, en el congreso se advirtió que algunas decisiones (como las encuestas para definir candidaturas) podrían cambiar y se llamaría a un congreso extraordinario ante una eventual reforma constitucional en materia electoral, que prevé la integración de postulaciones con base en listas por circunscripción.
Los documentos básicos fueron aprobados por mil 807 votos a favor, 520 en contra y 38 abstenciones.
el juez que no hubo desacato, pero hizo una advertencia por escrito. Entonces, sí estamos nosotros, porque cualquier cosa que decimos meten incidencias e incidencias”.
Las violaciones del gobernador Figueroa
Relata Micaela que en esa visita al sitio que fue cuna de la insurgencia guerrerense de los años 70, Isabel vio algunas fotografías de luchadores desaparecidos y aseguró: “A ellos yo los he visto en el campo militar”.
ALGUNOS DE LOS casos más graves han sido denunciados y los supuestos autores sometidos a proceso, como en el desvío de 2 mil 500 millones de pesos de la extinta Policía Federal; un desfalco en Segalmex que puede llegar a 9 mil 500 millones de pesos; la estafa maestra, que implicó un desvío de más de 7 mil millones de pesos; los casos Odebrecht, OHL Altos Hornos de México y la llamada Operación Safiro
Como es natural, poco recuerda Micaela de sus días en el Campo Militar. Sabe que existe una fotografía de ella, muy pequeña, con su mamá en ese lugar. Y recuerda también el nacimiento de su medio
Sin embargo, ella rechaza considerarse víctima. “Soy sobreviviente. Y luchadora. Soy como mi padre, Lucio, sentimental y con un gran amor por mi pueblo. Me he puesto como misión luchar por que en Mexico se reconozca la lucha y el valor de todos los que pelearon por esos ideales”.
Su madre Isabel, entonces una chica de 14 años, recién casada y con una niña en brazos, fue detenida arbitrariamente en 1974 por militares en las batidas que realizó el Ejército en la sierra de Guerrero para arrasar con la familia del hombre que se levantó en armas en contra del cacique y gobernador conocido como El Tigre de Huitzuco Todos fueron trasladados al campo militar, encerrados en sus cárceles secretas y tenidos, para el resto del mundo, como desaparecidos.
Luego emigró como indocumentada a Estados Unidos para ganar el sustento de su hija. Fue entonces cuando Micaela contactó a su familia paterna, a su abuela doña Rafaela Gervasio Barrientos y a los colectivos que continuaban la lucha por la vía civil, entre ellos la Organización Campesina de la Sierra
Micaela, que también fue trasladada como presa política al campo militar junto con su madre y varios integrantes de la familia Cabañas y Ayala cuando apenas era bebé, donde aprendió a caminar y de donde salió a los dos años, entiende este primer recorrido al sitio que fue vetado para los civiles durante medio siglo como “un momento sentimental y simbólico”, pero sobre todo como una acción “para reivindicar mi historia y la de esos
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
BLANCHE PETRICH
Y sólo ocho días después, desconocidos cumplieron la amenaza de los militares de la cárcel clandestina. “Me la asesinaron, junto con su hermana, cuando salía de su templo religioso en Xaltianguis”, municipio de Acapulco. En ese tiempo (2011) ya había empezado el trabajo de la Comisión de la Verdad de Guerrero (Comverdad), que concluyó en 2014 con un esclarecedor informe sobre las atrocidades y masacres cometidas por el Ejército durante la guerra contrainsurgente de los 60 y 70 en ese estado delLossur.crímenes cometidos a lo largo de su vida contra Isabel, la jovencita que se casó enamorada del maestro Lucio Cabañas, siguen impunes.
Este recorrido por las instalaciones del Ejército, en el que participan cerca de 50 personas, será la primera de tres incursiones durante 13 días consecutivos organizados por la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos durante la llamada guerra sucia.
Participa Micaela Cabañas en grupo que hará visita al Campo Militar 1
POLÍTICA
E
N TODOS LOS países donde hay crecimiento rápido prospera la serpiente de la corrupción. En la Nueva España era un fenómeno frecuente. Se tomaron ciertas medidas como el juicio de residencia para contenerlo, pero era muy difícil que se castigara a los poderosos.
▲ Micaela y su madre, Isabel Ayala, quien estuvo detenida durante dos años en el Campo Militar número 1, donde fue torturada y abusada cuando tenía 14 años. Foto La Jornada
Micaela Cabañas Ayala, hija de Lucio Cabañas y de Isabel Ayala, ingresará mañana al Campo Militar Número Uno, el espacio castrense donde entre 1965 y 1980 fueron trasladadas en secreto, detenidas ilegalmente, torturadas y en no pocos casos desaparecidas más de 500 personas.

Al ser liberados de la cárcel clandestina, los familiares de Cabañas fueron amenazados de muerte si volvían a hablar del maestro y combatiente o si denunciaban lo que habían vivido en manos de los militares. Isabel, que entonces tenía 17 años, después de enterrar al hijo que concibió y dio a luz durante su secuestro, cambió su nombre y el de su hija. Cuando Micaela creció, la madre le prohibió tener cualquier contacto con la familia Cabañas, condenada al ostracismo en su comunidad, Santa Rosa de Lima, en Coyuca de Benítez.
En ese lugar fueron torturadas más de 500 víctimas de la guerra sucia
JOSÉ ORTIZAGUSTÍNPINCHETTI
hermanito, un niño que salió con graves deformaciones genéticas, producto de las violaciones sistemáticas de Figueroa. “Salimos del Campo con él. Murió a los tres meses. Está enterrado con el nombre que lo registraron, Rubén Figueroa Ayala, en el panteón de Xaltianguis, municipio de Acapulco”.
La serpiente de la corrupción
EN MÉXICO, QUIZÁS en el tiempo de los liberales románticos, el fenómeno de la corrupción se redujo, pero durante el Porfiriato y la Revolución renació con verdadero furor. En la posrevolución, el fenómeno llegó a convertirse en el problema que degradaría al sistema, a tal punto que podía identificarse como el sistema mismo, como dijo Gabriel Zaid. Así, se extendió la conciencia de que mientras subsistieran los abusos del poder, México no podría prosperar. El esfuerzo más publicitado del combate a la corrupción fue la campaña de Renovación Moral emprendida por Miguel de la Madrid, que fracasó rotundamente.
DURANTE ESTE GOBIERNO se han recibido 3 mil denuncias en la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción. Las denuncias contra miembros del actual gobierno son numerosas, pero la mayoría han resultado inconsistentes, como las presentadas contra la Fiscalía General de la República y familiares del Presidente, la supuesta corrupción de los servidores de la nación en la entrega de programas sociales y la compra de vacunas contra el covid-19.
6
A la pequeña niña la torturó personalmente el entonces coronel Arturo Acosta Chaparro, tomándola de los pies y poniéndole una pistola en la cabeza frente a suDespuésmadre. de prolongadas negociaciones con elementos del Ejército, se acordaron los términos para el ingreso al campo de unos 30 sobrevivientes, familiares de víctimas y colectivos de defensores de derechos humanos a ese sitio que ocultó historias dramáticas de la guerra contrainsurgente mexicana.IsabelAnaya, que fue secuestrada en la sierra de Guerrero en 1974 y liberada dos años después, a los 17 años, fue asesinada en Atoyac en 2011, apenas ocho días después de asistir por primera vez en su vida adulta a un homenaje al jefe guerrillero, su primer compañero. Cabañas había caído en combate en diciembre de 1974.
CuandoSur.Isabel regresó a su pueblo, décadas después, Micaela la convenció de que asistiera a un homenaje al comandante del Partido de los Pobres en Atoyac, donde están los restos del guerrillero, al pie de un obelisco.
DESPERTAR EN LA IV REPÚBLICA
ES DE SUPONERSE y de desearse un informe completo y objetivo de la forma en que el gobierno ha intentado atacar la corrupción. El fenómeno tendrá que ser afrontado y resuelto por varias generaciones futuras.
A sus 48 años, con una hija, a Micaela le gustaría poder tener un sencillo gesto, “quizás esparcir algunas flores”, en el lugar en que estuvieron las celdas clandestinas donde encerraron a su madre junto con sus tíos Bartola y Conrado, hermanos de Lucio, hoy septuagenarios, que también participarán en este primer ingreso de exploración.Desdesuprimera infancia, Micaela Cabañas, que asumió ya como adulta su verdadero nombre, ha sufrido los golpes de la política contrainsurgente del Estado mexicano, desde el encierro en las mazmorras clandestinas del campo militar; la repetida violación sexual de su madre por parte del ex gobernador y cacique guerrerense Rubén Figueroa, quien entraba cada semana al campo para abusar de la prisionera adolescente, hasta el asesinato de Isabel y su hermana Reyna hace 11 años y las amenazas de muerte en su contra, que la obli-
ES HIJA DEL GUERRILLERO LUCIO CABAÑAS
garon a desplazarse de Xaltianguis junto con 18 familiares, sin que el gobierno del entonces Ejecutivo de la entidad Ángel Aguirre hiciera algo para su protección.
EL ACTUAL GOBIERNO hizo de la lucha contra la corrupción su principal bandera. Parece que esto se ha logrado en los niveles más altos de la administración, donde el Presidente puede ejercer una vigilancia personal, pero en los niveles inferiores, ¿hasta qué punto ha subsistido?
hombres y mujeres que participaron en la lucha armada, que eran idealistas, que lucharon para que en México haya justicia y libertad, pero que murieron en el camino”.
“Mis papás se casaron en una ceremonia civil en un barranco en medio del monte. Mi mamá era una muchacha enamorada, muy bonita. Imposible que Lucio no se hubiera fijado en ella.”
Los programas incluidos son el de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez; Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes
Escribiendo el Futuro. También se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la otorgada a quienes tienen discapacidad permanente, el programa de Producción para el Bienestar y el de apoyo a hijos de madres trabajadoras.
se reportó que El Mini Lic, con el número de interno 63436-298, fue puesto en libertad el viernes, tras haber cumplido una sentencia de 72 meses de cárcel.
En entrevista, en el contexto de una asamblea con organizaciones populares, cuestionó: “por qué si a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se le notificaron 20 órdenes de aprehensión, sólo ejecuta cuatro, ¿qué pasa con el resto?”
El autor intelectual del crimen contra Javier Valdez sigue procesado en EU por diversos delitos, aclara la dependencia
Por su parte, Melitón Ortega, integrante del Comité de Padres de los 43 de Ayotzinapa, expuso que a un mes de que se presentó el informe de la Covaj “aún nos hacen falta explicaciones” sobre su contenido y “no hemos visto que caigan otras personas. Eso es preocupante para nosotros. Hemos escuchado y visto en redes sociales la detención del general, pero no de manera oficial; se requiere de mayor acción de las autoridades”.
Formalismo en caso Abarca
En 2019 se canalizaron a ese rubro 100 mil millones de pesos; para 2020 fueron 129 mil 350.3 millones y 135 mil 662.1 millones de pesos en 2021. En el presente año se autorizaron 238 mil 14.7 millones.
TREGUA ● HERNÁNDEZ
Sobre la decisión del juez Samuel Ventura Ramos de absolver al ex alcalde de Iguala de su responsabilidad en el caso –lo cual ya fue notificado a los familiares de los estudiantes–, Rosales mencionó que ello sucedió porque las pruebas que aportó el Ministerio Público Federal “fueron exhibidas en copias certificadas de otra averiguación previa”, lo cual –consideró– “nos parece muy formalista” por parte del juzgador. No obstante, dijo, también hay evidencia “que se obtuvo mediante tortura y eso impactó”.
Debe ser procesado en México: Griselda Triana
Fuentes de la FGR consultadas revelaron que Dámaso López sigue encarcelado, solamente se le sentenció en uno de los juicios que enfrenta en aquel país y tiene procesos pendientes por narcotráfico y por su situación migratoria.
7LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 POLÍTICA
Sumará $1.5 billones la inversión destinada a apoyos para atender causas de violencia: PT
Vigente, solicitud de extradición de El Mini Lic, confirma la FGR
Otros programas incluidos son el de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez y el de las Universidades para el Bienestar.Segúnel análisis presentado por el diputado petista Reginaldo Sandoval, la pensión para los adultos mayores concentró la mayor cantidad de recursos en el periodo que va de 2019 a 2022, al llegar a 603 mil 27.1 millones de pesos. Esto representa 56.24 por ciento del total.
ENRIQUE MÉNDEZ Y GEORGINA SALDIERNA
tradición hacia México para que ésta se lleve a cabo a la brevedad posible”.
país la solicitud de extradición. Desde 2017, El Mini Lic huyó de México e ingresó a Estados Unidos, donde ofreció ser testigo colaborador en contra de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, lo que le ha servido para obtener beneficios legales, pero la orden en su contra expedida por un juez mexicano sigue vigente y eso lo trabaja la representación de la EnFGR.elcomunicado que la fiscalía difundió anoche, indicó que “desde 2020 obtuvo orden de aprehensión federal en contra de Dámaso ‘L’, por su presunta autoría intelectual del homicidio del periodista Javier Valdez Cárdenas; obteniendo también ficha roja de Interpol y gestionando de inmediato el proceso de extradición hacia México de dicho individuo”.Asolicitud del área de Asuntos Internacionales de la propia Fiscalía, “el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha informado, verbalmente, que dicho individuo sigue procesado por otros delitos en ese país, frente a lo cual la FGR insistirá en su gestión de ex-
En entrevista aparte, Griselda Triana, viuda de Javier Valdez –asesinado el 15 de mayo de 2017 por un grupo de sicarios del cártel de Sinaloa–, llamó a las autoridades mexicanas a intervenir para lograr la extradición de Dámaso López, particularmente a la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Hay que exigir al gobierno estadunidense que devuelva a este individuo a México para ser procesado, enjuiciado y sentenciado”.Rechazóque El Mini Lic ingrese al sistema estadunidense de testigos protegidos. “Este sujeto no tiene por qué pasearse con total impunidad por Estados Unidos con otra identidad e incluso con trabajo... Entonces, esto es muy grave y no podemos permitir que eso suceda”. Gustavo Castillo García, Arturo Sánchez Jiménez y Jessica Xantomila
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que sigue vigente la solicitud de extradición de Dámaso López Serrano, El Mini Lic –autor intelectual del homicidio del corresponsal de La Jornada, Javier Valdez Cárdenas– y que “se encuentra procesado en Estados Unidos por diversos delitos”. Resaltó que insistirá ante el gobierno estadunidense que la entrega del presunto jefe del cártel de Sinaloa “se lleve a cabo a la brevedad posible”.Enuncomunicado, la FGR aclaró eso debido a que ayer se difundieron versiones de que Dámaso López había sido liberado por una corte federal del sur de California, de acuerdo con información del portal del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, donde
Refirieron que la Unidad de Asuntos Internacionales y la representación de la FGR ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos trabajan en colaboración con las autoridades estadunidenses, pues la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión entregó al gobierno de aquel
Si bien la detención del general José Rodríguez Pérez por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, es una acción relevante para el caso, “hay preocupación” entre los padres de los jóvenes “porque vemos una dosificación en la ejecución de órdenes de aprehensión” contra los militares, afirmó el abogado de los familiares de las víctimas, Vidulfo Rosales.
Por esa razón concede la libertad a José Luis Abarca “y a 19 gentes más que son básicamente policías municipales, entre ellos Felipe Flores, que era el secretario de Seguridad Pública en el municipio de Iguala”. Ante ello, dijo que esperan que la Fiscalía General de la República impugne la resolución del juez en los próximos días.
Para el próximo año, el Ejecutivo planteó en su propuesta de presupuesto que se asignen 335 mil 499.4 millones de pesos a la pensión para los adultos mayores.
EL VIERNES SE DIJO QUE SERÍA LIBERADO

En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se propuso un monto de 486 mil 216.2 millones de pesos. Con estos últimos, los recursos designados a los programas prioritarios llegarían a un billón 558 mil 320.1 millones de pesos.
Reiteró que hasta ayer no habían recibido la notificación de la detención de Rodríguez Pérez, quien fue comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala y según el reciente informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), presuntamente ordenó la ejecución y desaparición de los últimos seis estudiantes que se mantuvieron con vida en un lugar conocido como “bodega vieja”.
De 2019 a 2022, el gobierno federal ha canalizado más de un billón 72 mil millones de pesos para programas sociales prioritarios destinados a atender las causas del crimen, señala un análisis del Partido del Trabajo en la Cámara deDestacaDiputados.que anualmente se han incrementado los recursos a esos programas. En 2019, se les asignaron 180 mil 980.4 millones de pesos. Para 2020, la cifra llegó a 249 mil 930.8 millones, en 2021 ascendieron a 265 mil 333 millones y en el presente año se aprobaron 375 mil 859.7 millones de pesos.
Preocupa dicedetenciones,lentituddefamiliaresalos43laenabogado
JESSICA XANTOMILA
que se logre la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los senadores asistentes.
“Fue el Ejército”, pintaron con letras grandes y en color blanco en el pavimento de Paseo de la Reforma, alrededor de la ex Glorieta a Colón. Mensaje que fue acompañado con el nombre de varias víctimas que han sido asesinadas o
La senadora priísta confió en que los ministros impidan también la aplicación de las cuatro leyes que dan a la Sedena el control de la Guardia Nacional.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Eduardo Sánchez, el petista Gonzalo Yáñez y Rogelio Zamora, del PVEM, respondieron, por separado, que se verán en la Corte, donde van a responder a los opositores, a quienes no asiste la razón.
La senadora del PRI Claudia Anaya precisó que legisladores de su bancada, del PAN, MC, Grupo Plural y el PRD tienen ya muy avanzado el documento con ese recurso que interpondrán en los próximos días ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de echar abajo las modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea, que Morena y aliados aprobaron en ambas cámaras.
“Estamos aquí para nombrar y traer a la memoria a quienes han sufrido crímenes por parte del Ejército, porque ellas y ellos son nuestro argumento más poderoso contra esta imposición”, dijo Laura Kabata, madre de una víctima que fue torturada en 2009 por militares en Chihuahua.
Confía Morena en que el Senado apruebe ampliar a 2028 el despliegue
ANDREA BECERRIL
Colectivos feministas y madres de víctimas de tortura y desaparición por parte de presuntos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se manifestaron para expresar su rechazo a la “militarización del país”; esto, luego de que el Congreso de la Unión aprobó reformas para que la citada dependencia tome el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional y la Cámara de Diputados votara en favor de ampliar la participación del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.
En la también llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan narró: “En Ciudad Juárez, cuando sólo tenía 17 años, mi hijo fue secuestrado junto con su amigo y trasladado a las instalaciones de Sedena. Ahí, durante cinco días fue violentado,
Fue también una respuesta al cabildeo que desde el gobierno federal llevan a cabo funcionarios, al igual que gobernadores, para convencer a los priístas de votar a favor de esa reforma. La bancada tricolor, que cuenta con 13 integrantes, comenzó a dividirse por ello y de entrada dos senadores cercanos a Moreno Cárdenas pueden votar junto con Morena y sus aliados.
para que se frene de inmediato la aplicación de esa reforma, mientras los ministros resuelven el fondo de ese recurso, “para evitar un daño irreparable”, como sería la militarización de la Guardia Nacional.
Senadores de Morena y sus aliados expresaron confianza en que lograrán convencer a parte de la oposición a fin de conseguir los 11 votos que faltan al partido guinda para tener la mayoría calificada y aprobar el miércoles próximo la minuta que amplía cuatro años más el plazo para que las fuerzas armadas participen en tareas de seguridad pública.César Cravioto, José Narro y Antares Vázquez resaltaron que
JESSICA XANTOMILA
Sin embargo, el grupo parlamentario del PAN expresó anoche que “la totalidad” de sus integrantes “se comprometen a votar en contra” de esa reforma, a fin de que se mantenga el plazo establecido, que vence el 27 de marzo de 2024.
Se suma Osorio Chong a la negativa total del PAN para avalar la minuta
Igualmente, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó ayer su rechazo a esa reforma constitucional, propuesta y respaldada en San Lázaro por la mayoría de los diputados priístas, encabezados por Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Revolucionario“PorInstitucional.supuestoque asistiré y sigue firme mi voto en contra”, respondió Osorio Chong a quienes en redes sociales le pidieron no ausentarse de las sesiones de mañana y el miércoles, en que Morena tiene programado discutir y votar la minuta en comisiones y ante el pleno. Ello, debido a las versiones de que algunos de los legisladores de oposición no estarán presentes, a fin de
“No hay un solo artículo en las leyes modificadas en que se pierda el carácter civil de la Guardia Nacional”, resaltó el senador Zamora.
POLÍTICA
El bloque opositor en el Senado prepara la acción de inconstitucionalidad contra la reforma por la que se transfiere a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, con miras a frenarla, mientras legisladores de Morena sostuvieron que fracasarán porque no se viola la Carta Magna.
▲ Familiares de víctimas pintaron consignas contra el Ejército. Foto Pablo Ramos EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ 2005 DÍAS 1952 DÍAS


En un pronunciamiento, enfatizó que “mientras no haya justicia plena y no paguen por sus crímenes, el honor militar no existirá”.
desaparecidas presuntamente por militares.También, en la explanada del Monumento a la Revolución, integrantes de Mexiro AC, Antimonumenta Vivas Nos Queremos, entre otras, pintaron en rojo y negro la leyenda: “El Estado militarizado es crimen de Estado”.
Al respecto, el senador Cravioto comentó que la oposición debería pensar en los ciudadanos y apoyar esa reforma necesaria para garantizar que las fuerzas armadas, que un día antes dejaron clara “su sujeción total al poder civil”, continúen
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
es una reforma fundamental para avanzar en la pacificación del país y no implica militarización, ya que el Ejército y la Marina ayudarán al combate al crimen organizado de forma temporal, mientras se consolida la Guardia Nacional y se logra sanear y profesionalizar a las policías estatales y municipales.
Rechazan colectivos la “militarización”
en tareas de seguridad pública hasta En2028.lapropia reforma, que a partir de mañana se discutirá en el Senado, dijo, hay un transitorio en el que se deja claro que no habrá ninguna prórroga
“Habríamás.que preguntar a los senadores renuentes si sus gobernadores estarían dispuestos a que la Guardia Nacional, soldados y marinos, salgan de sus entidades, sobre todo donde la violencia e inseguridad es tan alta, como Guanajuato”, advirtió Antares Vázquez.
8
Entre los nombres de víctimas que fueron escritos en la glorieta también está el de Heidi Mariana Pérez, de cuatro años de edad, asesinada de un balazo presuntamente por militares el 31 de agosto pasado. En tanto, en el Monumento a la Revolución recordaron algunas de las masacres en que se involucra a elementos del Ejército.
GuardiatransferenciarecursoAlistacastrenselaoposicióncontraladelaalaSedena
BUSCAN EL RESPALDO PRIÍSTA
En tanto, los presidentes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos citaron a reunión extraordinaria este lunes por la tarde para discutir la minuta.
Anaya adelantó que en la acción de inconstitucionalidad solicitarán a la Corte la suspensión provisional,
ANDREA BECERRIL

Esa misma solicitud la formuló el bloque opositor en el Senado en el caso de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, dijo, y se logró la suspensión provisional que impidió aplicar en 2018 esa ley que establece como tope salarial para funcionarios lo percibido por el Presidente de la República.
torturado, golpeado, los estaban obligando a que firmaran que ellos habían secuestrado a una regidora. No hacerlo, los llevó a sufrir las peores vejaciones, entre ellas la violencia sexual masiva”.
Añade que uno de los aspectos sensibles es la corrupción en el acceso a servicios públicos y que la población más pobre –en la cual ellas están sobrerrepresentadas–es la más afectada en ese aspecto.
Reclamó que el gobierno federal no tenga un solo programa destinado a la clase media, que es la que más aporta a los ingresos de la Federación.
Apunta que “los hombres son mucho más propensos” a ejercer la extorsión sexual. Además, esta práctica “no se limita a determinados países o sectores, sino que se puede encontrar donde quiera que los que ocupan los cargos de poder carezcan de integridad y busquen explotar sexualmente a aquellas personas que son vulnerables y dependen de su poder”.
El nivel de endeudamiento que mantienen los estados y municipios –cuya deuda pública ascendió, según datos de la Secretaría de Hacienda, a 643 mil 565 millones de pesos al
nal creció a una tasa media anual real de 2.3 por ciento.
Endeudamiento de estados y municipios, un riesgo para las finanzas públicas: ASF
Sólo una cuarta parte de los préstamos que contrataron se destinó a proyectos de inversión
Mujeres son más susceptibles a ser víctimas de actos de corrupción

Al citar un estudio de Transparencia Internacional (Breaking the Silence Around Sextortion), señala que la afectación diferenciada de la corrupción ejercida en las mujeres y niñas se evidencia en la comisión de hechos que configuran la extorsión sexual. Ésta se ejerce “cuando el sexo es la moneda de cambio para pagar el soborno” y no el dinero.
lidad a este tipo de acciones. En este sentido, se considera que la corrupción puede agravar las desigualdades de género.
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ
En su recientemente publicado Análisis de Informe del Avance de
locales se concentra en nueve entidades: Ciudad de México, Nuevo León, estado de México, Chihuahua, Veracruz, Coahuila, Jalisco, Sonora y Baja California.
El saldo de las obligaciones financieras de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos tuvo una disminución de 2.8 por ciento real respecto del primer trimestre del año anterior. En ese lapso, en 25 estados disminuyó el saldo en términos reales, de acuerdo con el documento.Sinembargo, de 2010 a 2021, el saldo de la deuda pública subnacio-
De esos recursos, 51.8 por ciento se aplicó para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal, alertó la ASF, mientras 24.5 por ciento se destinó a inversión pública productiva y 23.7 a refinanciamiento La ASF señala que 71 por ciento del saldo por pagar de los gobiernos
No obstante, planteó que se requieren mayores recursos para infraestructura y servicios que necesita la población en las ciudades capitales, por lo que propuso establecer en el PEF un incremento anual al ramo mencionado de por lo menos 2 por ciento sobre el porcentaje de la inflación y que se asigne a estos municipios 3 por ciento del total entregado a los estados.
Exigen alcaldes más epararecursosseguridadinfraestructura
segundo trimestre de 2022– compromete los ingresos de los gobiernos subnacionales y representa un riesgo para sus finanzas públicas, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Zeth Lima, munícipe de Zongozotla, Puebla, y representante de la Asociación Nacional de Alcaldes, resaltó que los municipios tienen una alta dependencia de las transferencias federales. En 17 entidades, más de 90 por ciento de sus ingresos provienen de esos traspasos, ejemplificó.Eledildestacó que el actual gobierno apuesta más por el fortalecimiento de la Guardia Nacional, pero se olvida de las fuerzas municipales.Limapidió a los legisladores construir un presupuesto que tenga en cuenta la realidad que viven los gobiernos locales y que se reintegren los fondos municipales desaparecidos.Luegode analizar el PEF 2023, el Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados dijo que de cara a los malos resultados de la actual administración para los bolsillos de los mexicanos, se debe replantear el presupuesto, sobre todo cuando éste tiene un incremento que se destina a las obras del gobierno federal, pero se olvida de reactivar las economías de la mayoría de los estados.
▲ La Comisión Interamericana de Mujeres señala que la afectación diferenciada se evidencia en la extorsión sexual. En la imagen, calle Corregidora en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
“Este nivel de endeudamiento compromete los ingresos de que podrían disponer los gobiernos de las estados y municipios, lo que representa un riesgo para sus finanzas, las cuales estarán más restringidas y con un mayor costo por el servicio de la deuda pública”, según la ASF.
Las mujeres perciben y experimentan la corrupción de un modo distinto a los hombres y ésta genera un “impacto desproporcionado en ellas”. La experiencia demuestra que “son más susceptibles de ser víctimas de actos de corrupción”, según el análisis Impactos de la corrupción sobre las mujeres en las Américas: Una agenda en construcción, elaborado por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).
El estudio de la CIM refiere que se debe integrar la perspectiva de género en las políticas nacionales anticorrupción. “Avanzar en la tipificación, sanción y reparación de delitos de corrupción que afectan de forma prevalente a las mujeres, como la extorsión sexual y la trata de personas”, así como “establecer y fortalecer mecanismos de denuncia sensibles al género que les permitan acceder al sistema de justicia conforme a los principios de debida diligencia y reparación”.
la Gestión Financiera 2022, el organismo señala que de enero a junio los gobiernos estatales notificaron haber adquirido 147 obligaciones financieras, que corresponden a 20 entidades federativas y 72 de municipios, por un monto de 32 mil 457.5 millones de pesos.
Mariela Gutiérrez Escalante, munícipe de Tecámac, estado de México, y presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, demandó un trato fiscal digno y que los recursos lleguen sin intermediarios (congresos estatales), al estimar que de esa manera los municipios podrían recibir hasta 30 por ciento más de dinero.
Asimismo, expone que “las áreas percibidas como más corruptas son salud, educación y servicios sociales, es decir, aquellas a las que más acuden las mujeres” y destaca que los roles sociales, políticos y económicos, que las normas de género les otorgan, condicionan su interacción con la corrupción y también los grados de vulnerabi-
El estudio concluye que “no hay un claro reconocimiento a la extorsión sexual como un tipo de corrupción, ya que en los marcos legales anticorrupción no ha sido penalizado expresamente”.
9LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 POLÍTICA
CAROLINA GÓMEZ MENA
GEORGINA SALDIERNA
También advierte que la explotación sexual y la trata de personas las perjudican de manera desproporcionada. “La corrupción puede facilitar, permitir y hasta promover la comisión de delitos, como la trata de personas por parte de organizaciones criminales”.
Las entidades que presentaron el mayor incremento de la deuda local en este periodo son Zacatecas (18.4 por ciento ), Campeche (15.7), Morelos (12.3), Coahuila (10.2), Chihuahua (8.7) y Yucatán (8.3).
Exhortó a diputados presentes en el evento a hacer lo posible por restablecer el Fortaseg para el próximo año, ya que el tema de la atención a la violencia es prioritario para todos los mexicanos.
De cara a la discusión del paquete económico para 2023 en la Cámara de Diputados y frente a los problemas de solvencia que afrontan, alcaldes pidieron no sólo la restitución del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), sino también que a los municipios se les asigne 3 por ciento de lo que se otorga a los gobiernos estatales. Por su lado, el PRI propuso la implementación de un programa para la defensa de la economía nacional y el empleo.Enunforo sobre federalismo efectuado en San Lázaro, el alcalde de Mérida y presidente de la Asociación de Ciudades Capitales de México, Renán Barrera, celebró que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 haya un incremento de 11 por ciento en el Ramo 33 (referido a las aportaciones federales para entidades y municipios), respecto a 2022, pues nunca antes se había dado un aumento superior a 7 por ciento.
Subraya que la falta de comida tiene “consecuencias devastadoras para la educación y la ca-
De acuerdo con datos del PMA, la crisis alimentaria mundial habría dejado a 23 millones de menores de 18 años en situación de inseguridad aguda en este aspecto desde inicios de 2022, lo que aumenta a 153 millones la cantidad de niños con hambre, casi la mitad de los 345 millones de personas que sufren ese flagelo en 82 países.
Ruiz Cárdenas fue director de Educación Media Superior del IPN y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Wilfrido Massieu. Jasso Zaranda es economista por el IPN y maestro en gestión pública aplicada. Fue director de Educación Superior de capital humano; jefe de la División de Presupuesto y director de Planeación, entre otros cargos.
“En diciembre de 2019, el Politécnico lanza un protocolo de género, pero nos dimos cuenta de que era muy burocrático: te mandan a muchas comisiones antes y tienes que tener pruebas documentadas, de otro modo no proceden las denuncias. Hay procesos que tardan hasta cuatro meses en obtener respuesta y eso no es “Tambiénoperante.notamos que el instituto sólo cambia de escuela a los profesores acusados o los pone a dar otras materias. No hay actas administrativas ni tampoco sensibilización para que se den cuenta que están haciendo algo mal”, apuntó Jiménez.Comoejemplo de la gravedad de lo que pasa, recordó los casos de “Jazmín”, de la vocacional 7 que habría sido drogada y agredida sexualmente dentro de ese plantel en marzo de este año, y el de Rosa María Nicolás, alumna de la Escuela Superior de Ingeniería Química, quien denunció haber sido violada por un entrenador deportivo, a quien la institución jubiló, pero sin sancionarlo ni entregarle a la víctima una copia de la carpeta de investigación.
En carreras como ingeniería, que siguen siendo mayoritariamente masculinas y en las que impera un clima de machismo, las mujeres han ido ganando espacios poco a poco,
Con información de
pacidad de los estudiantes para recuperar el aprendizaje perdido durante el cierre de las escuelas debido al covid-19”.
Además, “deben llevarse a cabo campañas para sensibilizar a maestros, alumnos y padres, y que entiendan la gravedad. Las mujeres del Esime existimos y resistimos”, manifestó.
DE LA REDACCIÓN
Luego de subrayar que el ambiente de misoginia en el IPN genera muchos casos de deserción escolar de mujeres, puntualizó que una posible ruta de acción es permitir que las denunciantes y las colectivas que las acompañan puedan participar en las mesas de trabajo contra la violencia de género e incluso modificar el protocolo respectivo.
SUFREN INSEGURIDAD ALIMENTARIA 23 MILLONES DE MENORES
Enfrenta la educación mundial una de las crisis más profundas, reconoce la Unesco
lanzará un llamado para mejorar el acceso a una instrucción equitativa e inclusiva, que no deje a nadie atrás, permita la recuperación de aprendizajes, así como a optimizar el financiamiento.Losdesafíospara garantizar a millones de niños y adolescentes el derecho a la formación son múltiples. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierte que la mitad de quienes sufren hambre son menores en edad escolar.
mañana, señala que 90 por ciento de los estudiantes interrumpieron su formación por la pandemia de covid-19, lo que afectó severamente su acceso al conocimiento.
Cabrera Chávez es licenciada en Derecho por la UNAM y especialista en materia de género. Margarito Mendoza Hernández es economista por el IPN.
Los nombramientos se dan en el contexto de las protestas y cierres de planteles que en las últimas semanas han encabezado alumnos en áreas inconformes. Hasta ahora, al menos 11 escuelas –sobre todo de educación superior– si-

guen en paro de actividades, en otras ocho ya los levantaron y en ocho más ha habido intentos de ocupación.Enmedio del conflicto, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, respondió el miércoles pasado al pliego petitorio, pero hasta ayer no había alguna definición de los estudiantes. Fuentes cercanas indicaron que será hasta mañana lunes cuando muchas asambleas estudiantiles comiencen a reunirse, se conocerá si aceptan la respuesta institucional y si consideran que las nuevas designaciones coadyuvan a destrabar la situación.
Ante paros, el Politécnico anuncia cuatro nuevos nombramientos A la violencia de género dentro del IPN se responde “con medidas burocráticas” Jubilaron a un violación:acusadodeportivoentrenadordealumna
El organismo también destaca que los programas de comidas esco-
lares están entre las redes de seguridad social más grandes y efectivas para los alumnos, principalmente de educación básica, pues no sólo los mantiene en los salones de clase, principalmente a las niñas, también mejora su nutrición y los resultados deAaprendizaje.loanterior se suma el efecto positivo en las economías locales, al crear empleos y medios de subsistencia en las comunidades, y lo más importante, “ayudan a romper los vínculos entre el hambre, un sistema alimentario insostenible y la crisis del aprendizaje”.
y aunque existen instancias encargadas de atender denuncias –como la Defensoría de los Derechos Politécnicos– en los hechos su funcionamiento es muy deficiente, acusó.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
La violencia de género en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un fenómeno “sistemático y generalizado” frente al cual las autoridades sólo han respondido con estrategias “burocráticas” que parecen elaboradas para obstaculizar el acceso a la justicia y “cansar” a las denunciantes, señalaron alumnas de esa casa de estudios.
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, anunció cuatro nuevos nombramientos del cuerpo directivo de esa casa deLuegoestudios.del compromiso público con la comunidad estudiantil para cumplir los 12 puntos de su pliego petitorio, Reyes Sandoval informó que como encargado de despacho en la secretaría general, que ocupaba Juan Manuel Cantú Vázquez, estará Carlos Ruiz Cárdenas.
CamachoFernandoServín
En el encuentro, que reúne a líderes del sector, representantes de organizaciones civiles y ministros de los países miembros, António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas,
POLÍTICA
FERNANDO CAMACHO SERVÍN
LAURA POY SOLANO
▲ Según los estudiantes, al menos 11 planteles siguen sin actividades. En la imagen, protesta en Zacatenco el pasado día 13. Foto Luis Castillo
La educación mundial enfrenta una de las crisis más profundas en la historia, advierte la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Los aprendizajes han caído a niveles tan bajos, asegura, que 64 por ciento de los niños de 10 años no pueden leer ni entender una historia sencillaEnescrita.laCumbre para la Transformación de la Educación, que se lleva a cabo en Nueva York hasta
pectiva de Género y Margarito Mendoza Hernández encargado de despacho de la Coordinación de Prevención y Seguridad.
A ello se suma que 220 millones de menores no han regresado a las aulas debido a conflictos armados, desplazamientos forzados, desastres climáticos o pobreza.
Yazmín Jiménez, alumna de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), unidad Zacatenco, explicó en entrevista con La Jornada que en el IPN es frecuente que muchos maestros pidan favores sexuales a las estudiantes para aprobar materias o para evitar que sean “ridiculizadas y minimizadas” en clase, poniendo en duda sus capacidades académicas.
10
Una de las principales demandas del pliego petitorio de los estudiantes que en semanas pasadas han tomado escuelas es que se apliquen esquemas para prevenir y sancionar el acoso, las agresiones sexuales, así como otras formas de violencia.
Mauricio Igor Jasso Zaranda ejercerá la misma función en la secretaría académica, que encabezaba Lorenzo Javier Reyes Trujillo. Los anteriores son dos de los cargos de mayor nivel jerárquico delElizabethPolitécnico.Cabrera Chávez fue designada directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Pers-
Segundo, ¿qué viene de Estados Unidos? El llamado Estado mínimo. Un Estado enano, que sólo regula y no invierte. Eso no resuelve los problemas del mercado nacional.
–Estuvo ayer en La Ópera. ¿Le enseñaron donde dicen que disparó Pancho Villa?
Evo Morales Ayma está de excelente humor. Saluda afectuosamente a los periodistas y fotógrafos de La Jornada y bromea. Su breve estancia en México fue intensa y llena de reconocimientos. Recibió, sin toga ni birrete, el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), un pendiente de momentos más difíciles. Fue ovacionado por una multitud en el Zócalo capitalino durante la ceremonia del Grito de Independencia. Cantó México lindo y querido en La Ópera, al lado de José Mujica y el canciller Marcelo Ebrard.
–¿Cantó usted ?
“EU usa la lucha contra el narcotráfico con intereses netamente geopolíticos”
–Estados Unidos usa la lucha contra el narcotráfico con intereses netamente geopolíticos. Para esa nación, los gobiernos que son de izquierda nunca cumplen. Ahora que Colombia tiene un nuevo gobierno, dirá que no ha cumplido. Pero cuando estaba allí la derecha, le daba Cuandoreconocimiento.esadoctrina estadunidense (de lucha contra el narcotráfico) se cae, comienzan a acusar a los gobiernos de izquierda de ser terroristas. ¿Y quiénes son para ellos los terroristas? Los movimientos sociales. ¿Cuántos dirigentes sociales somos o hemos sido presidentes en América Latina? Lula, Maduro, Petro, Pedro Castillo de Perú.
Estoy muy contento y agradecido con la universidad por este reconocimiento a mi pueblo. Con mi pueblo, hemos hecho mucho por la vida y por la humanidad.
Foto Guillermo Sologuren
Además, defienden la disciplina fiscal para cuidar el déficit. Pero eso puede ser una forma de castigar a los pobres. Dicen que hay que cuidar la inflación, con contracción económica, pero eso no ayuda a resolver la economía de las familias. No compartimos las recetas del FMI. Diga lo que diga el organismo, el pueblo se da cuenta de que, para seguir garantizando la liberación política y la social-cultural, hay que acompañarlas con la liberación económica y financiera.
Un paramovimientotodaBolivia
–El hermano canciller nos invitó a almorzar con Pepe Mujica. Conversando y comiendo, me dijo: “En la Ciudad de México, en el año 1914, se reunieron Pancho Villa con Emiliano Zapata. Aquí, alguna gente insultaba. En ese momento, Villa sacó su revolver y disparó”. Estaba ahí un pequeño agujero. De Pepe uno siempre aprende.
Más allá del remanso en su visita reciente al país, el dirigente del MAS vive una incesante tormenta política
Gracias a él, a México, ahora estoy acá con vida. También, gracias a Argentina, a Venezuela, a Cuba, el ex presidente Samper, a Rodríguez Zapatero. Si no hubiera sido por ellos no sé dónde habría estado.
Sin embargo, a algunos integrantes de las nuevas generaciones les falta información. ¿Qué movimiento político o qué partido no tiene problemas? Lo que tenemos no es una diferencia de carácter ideológico. Algunos tienen que proyectarse. Es su derecho. No es la primera vez que sucede. En 1997 fue la primera vez que nos presentamos a las elecciones con Alejo Véliz Lazo. Él era un dirigente campesino respetado. Yo aprendí bastante de él. Era nuestra candidato a presidente. A mí me proclamaron y yo rechacé. Si el her-
–Doctor, por si acaso. Lo agradezco a la UAZ, a su Consejo Universitario, a los docentes y estudiantes. Es un reconocimiento a los movimientos sociales de Bolivia, pero fundamentalmente al movimiento indígena. Este reconocimiento es para mis hermanos y hermanas indígenas.
El imperio está desesperado porque sus políticas se caen permanentemente. Hay una revuelta democrática, con el triunfo de Petro y en Chile. Próximamente vamos a estar festejando con Lula. Por eso las amenazas del presidente de Estados Unidos.
con el canciller de México, que 20 de las 22 intervenciones de países, dijeron al gobierno de Estados Unidos en su casa “¿por qué no está Cuba, Venezuela y Nicaragua? ¿Por qué el golpe de estado en Bolivia?” Eso no había antes. Antes daba miedo ser expulsado de la OEA. Ahora es digno de orgullo retirarse de la OEA. Esto va ir creciendo. No lo estoy inventando. Sólo estoy haciendo una pequeña evaluación de lo que está pasando en América Latina.
–¿Ve un lugar para Estados Unidos en el proceso de unidad latinoamericana?
–El MAS-IPSP es el movimiento político más grande de la historia boliviana. Es algo único en el mundo. No es un partido. Partido es una parte del pueblo. El MAS es un movimiento político para toda Bolivia a fin de garantizar la liberación política, económica, social, cultural. Yo mismo al inicio no estaba convencido. Pero, en corto tiempo, hemos demostrado que otra Bolivia es posible.
Y, ahora, Andrés nos invita para cuidarnos. Los antimperialistas estábamos en la mira permanente de Estados Unidos. La lucha no termina, sigue. Pero esta visita, el mensaje de Andrés, su invitación, es como brindar a Evo. Muchas gracias al presidente Andrés y a su pueblo.
▲ Evo Morales aclara que no comparte las recetas del FMI porque su disciplina fiscal para cuidar el déficit puede ser una forma de castigar a los pobres.
–Ahora es doctor honoris causa por la UAZ ¿Cómo fue eso?
–En la ceremonia del Grito en el Zócalo miles de gargantas corearon su nombre. ¿Qué sintió?
mano Alejo se hubiera comportado bien, habría sido presidente. Pero se fue con un partido de la derecha. Lo suyo fue traición, no división. No faltan algunos que están en el MAS por ambición, no por convicción.
–Primero se acercó el grupo y se sorprendió. Estaban cantando en otras mesas y llegó a la nuestra. Nos dijo: “¡Hola, Evo! ¡Hola, Pepe! ¿Qué quieren cantar?” Yo pedí México lindo y querido y empecé a entonarla y a acompañar muy contento. Voy a buscar un cedé para aprendérmela bien.
ENTREVISTA
LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO
–Un ministro en su país le hizo recientemente críticas, ¿hay una situación de división en el MAS?
–El presidente Biden acaba de decir que Bolivia “no ha cumplido con sus deberes en los compromisos de lucha en contra el narcotráfico”. ¿Qué piensa de esas declaraciones?
–El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de darle recetas a Bolivia de cómo debe ser su economía. –Felizmente nuestro ministro de Economía las rechazó. No aceptamos ninguna intromisión. ¿Qué recomendaciones vienen del FMI? Primero, las privatizaciones. Y nosotros somos nacionalizadores. Nacionalizando es como demostramos que Bolivia tiene futuro.
–Me dieron ganas de llorar en ese momento. A mí me ha sorprendido. Cuando el Presidente se retiró era interesante ir a la fiesta y escuchar a la gente gritando “¡Evo, Evo!” Saludé y no sé cuántos de miles de personas decían “¡Evo, Evo!”
11LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 POLÍTICA
Como si fuera una compensación para no extrañar la altura de La Paz, el piso 25 del hotel en el que se hospeda frente a la Alameda parece rascar las nubes. Lejos están aquellos días amargos del golpe de Estado en su contra, en noviembre de 2019, en los que encontró refugio y solidaridad en nuestro país. Está entusiasmado por el cobijo recibido y se nota.
Pero más allá del remanso de su última estancia en México, el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, que dirige ahora el gobernante Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS), vive una incesante tormenta política. Ni Estados Unidos, ni los organismos multilaterales, ni la derecha de su país le dan tregua. Sobre eso conversó con este diario.
Estados Unidos sigue amenazando. Hace dos o tres semanas, Laura Richardson, la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, dijo que les preocupaba el litio, y que América Latina es el barrio de Estados Unidos. En nuestra experiencia, cuando el imperio está en decadencia, acude a la violencia. No quiero pensar que lo que le pasó a Cristina sea parte de eso. Cuando el imperio pierde hegemonía, usa armas y bases militares.
Agradezco al pueblo mexicano. Andrés Manuel López Obrador es inmortal en Bolivia. Nos salvó la vida junto con otros presidentes. Nos ayudó a recuperar la democracia.
En la Colonia vivíamos amenazados con el exterminio; en la República éramos los más odiados, despreciados, discriminados, vilipendiados, económicamente explotados. Este sector social, soy testigo, soy parte de eso, gestó un movimiento político y refundó Bolivia.
EVO MORALES AYMA , EX PRESIDENTE DE BOLIVIA
–Me ha sorprendido la participación de los jóvenes estadunidenses en la calles durante la última Cumbre de las Américas. Cuestionaron a su gobierno y buscaron una alianza de pueblo a pueblo. Además, en la Cumbre se expresó la rebelión de los pueblos de América Latina. El Presidente de México, el de Bolivia y varios más no fueron, en solidaridad con Cuba, Venezuela y Nicaragua Recordamos en una conversación

capitalinadeempleadosdespidoDenuncian50laJLCA
Como informó este diario, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje autorizó con gran celeridad un nuevo recuento, pero tardó cuatro años en definir la consulta solicitada en 2014 por el sindicato minero, cuando a la CTM le resolvió en menos de tres meses.
El viernes, en su discurso previo al desfile cívico-militar para conmemorar el 212 aniversario del inicio del movimiento de Independencia en México, López Obrador hizo un llamado a la paz mundial y criticó que las grandes potencias y la
Actúa Teksid Hierro a favor de la CTM en consulta, acusan
POLÍTICA
JARED LAURELES
primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario general de la ONU, António Guterres.
La JLCA argumenta “que no hay recursos y se debe disponer de los sueldos para terminar la relación laboral de unas 130 personas”. El dinero será utilizado para la transición y operación de los centros de conciliación local.
“No a las intervenciones extranjeras. No a abonar a los juegos perversos de la industria armamentista”, aseveró el embajador y filósofo Villegas Megías.
12
En mensajes difundidos en las redes sociales y retomados por la embajada de Ucrania en México, Podolyak criticó la iniciativa de López Obrador porque, aseguró, mantendría a millones de personas bajo la ocupación rusa.
En respuesta, el embajador de México ante la Federación de Rusia, Eduardo Villegas Megías, rechazó los señalamientos de Podolyak.
Ex empleados entrevistados por La Jornada –quienes pidieron reservar su nombre por temor a represalias– denunciaron que el 13 de septiembre comenzaron a exigirles la renuncia sin otorgarles la liquidación de ley.
Angélica –nombre ficticio para proteger su identidad– explicó que se trata de conciliadores, dictaminadores, secretarios de acuerdos y personal jurídico, que acumulaban de 15 a más de 30 años de servicio.
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ
A dos semanas de la puesta en marcha del nuevo modelo de justicia laboral en la capital del país, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de la Ciudad de México ha despedido, debido a la falta de recursos, al menos a 50 trabajadores que llevaban varios años de servicio.
“‘Los pacificadores’ que utilizan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa. @lopezobrador_, ¿tu plan es mantener a millones de personas bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces tu ‘plan’ es un plan ruso”, señaló el asesor presidencial en un mensaje en las redes sociales.
JARED LAURELES
Un caso similar es el de Miguel, también ex funcionario conciliador, quien apuntó que “personal no facultado” realiza las destituciones. En el mejor de los casos les ofrecen que si firman su renuncia, “nos pagarán 15 días más de salario, pero si firmamos el cese, de manera amenazante nos dicen que vamos a quedar boletinados”.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
cabezada por el senador Napoleón Gómez Urrutia señaló que “tales circunstancias están violando los derechos de libertad sindical” de los afiliados a la sección 327.
Propuesta de paz de AMLO es un “plan ruso”: asesor de Zelensky
Esa propuesta de su administración será llevada a finales de este mes por el canciller Marcelo Ebrard al seno de la ONU, en la Asamblea General.
Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucranio, Volodymir Zelensky, calificó ayer de “plan ruso” la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear un comité para la paz en Ucrania.
“Nos llegan amenazas de que están preparando gente para armarla y venir (a la planta) a reventar las votaciones. A nosotros no nos interesa la violencia, vamos a pedir el apoyo de la Guardia Nacional”, sostuvo la dirigente, para “garantizar el voto directo, libre y secreto” de los más de mil obreros.
Imelda Jiménez, secretaria de asuntos políticos del sindicato minero, señaló que desde la semana anterior la empresa, filial de la fabricante de autos Stellantis, permitió el ingreso de “cetemistas con personas de ciudades” como Piedras Negras y Saltillo. Denunció que enfrentan insultos y ofrecen mil pesos por credencial de elector.
Organización de Naciones Unidas (ONU) no hayan hecho lo necesario para evitar la guerra entre Rusia y Ucrania.Afirmó que la invasión rusa es sin duda reprobable y aseguró que “los mexicanos no aceptamos ninguna intervención extranjera.
“Es por eso que el gobierno de México propone que en lugar de que se siga alimentando esta dolorosa y absurda guerra, se constituya de inmediato un comité para el diálogo y la paz”. Éste estaría integrado, si estas personalidades lo aceptan, por el papa Francisco; el
Además, se requirieron cuatro años más para hacer cumplir el laudo que derivó de esa consulta realizada el 29 de junio de 2018, por el cual el sindicato minero obtuvo la titularidad del CCT, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo ratificó en 2021 y luego de que dicha organización recurrió al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.
▲ El embajador de México en la Federación Rusa, Eduardo Villegas, ratificó que el gobierno mexicano apuesta por la paz. Foto tomada del Twitter del diplomático

La empresa Teksid Hierro “está permitiendo a dirigentes” del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica del Estado de la CTM “que presionen a los trabajadores (…) no omito recordarle” que este caso se trató de la cuarta queja laboral interpuesta bajo el T-MEC, “en virtud de que no hubo autoridad laboral que pudiera hacer cumplir el estado de derecho”, expuso Nahir Velasco, abogado del sindicato minero, en el escrito entregado el 14 de septiembre a la STPS.
No se elMéxicoembajadorarmamentista:dejuegosabonardebealosperversoslaindustriadeanteKremlin
El sindicato nacional de mineros denunció el “riesgo de que estalle la violencia” en la planta Teksid Hierro, ubicada en Frontera, Coahuila, ya que la empresa incumplió el acuerdo de neutralidad e “interviene abiertamente a favor” de la Confederación de Trabajadores de MéxicoAdemás,(CTM).los obreros son objeto de “amenazas e intimidación” de la central corporativa para ganar a toda costa la titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT) en el recuento programado este lunes, dos meses después de la resolución del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
MÉXICO RECHAZA LAS INTERVENCIONES EXTRANJERAS: VILLEGAS MEGÍAS
La ex funcionaria, cuyo último puesto fue de conciliadora, relató que la semana anterior los citaron para pedirles “que firmemos la renuncia, y al negarnos, de manera unilateral nos entregan el cese. Nos consideran trabajadores al servicio del Estado”, lo cual niegan, pues no ocupan puestos directivos.
Los abogados laboralistas, al igual que sus compañeros, han firmado los ceses bajo protesta –este diario tiene copias–, a fin de dejar a salvo sus derechos laborales. Los entrevistados reconocieron que la desaparición de las juntas de conciliación por la reforma laboral de 2019 “no quiere decir que se violen los derechos
En un escrito dirigido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la organización gremial en-
La consulta que se realizará mañana comenzará a las seis horas en Coahuila, y acudirán como observadores organizaciones sindicales nacionales e internacionales como United Steelworkers, Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales, United Auto Workers, Centro de Solidaridad, IndustriALL Global Union, así como la Liga Sindical Obrera Mexicana y la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático.
Negaronlaborales”.quelosdespidos se deban a la falta de recursos, ya que en enero pasado, “cuando fue designado Eleazar Rubio como titular de la JLCA, trajo alrededor de 45 personas que no son abogados, sino licenciados en administración, sicología y en derecho, pero sin titulación, que fueron designados en puestos jurídicos”.
El diplomático mexicano respondió en las redes sociales que la iniciativa de López Obrador ratifica que “México apuesta por la paz.
Bajo protesta
13LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022

Visita al sitio de la obra
licitación/deContrato
Obra, ubicación y descripción
En relación con los estados que dan cuenta del mayor número de casos activos, es decir, con síntomas en los últimos 14 días, destaca que la Ciudad de México reporta 2 mil 676; San Luis Potosí, 613; Sinaloa, 575, y Baja California Sur, 202.Le siguen Nuevo León (723), Baja California (622), Sonora (474), Tamaulipas (410), Zacatecas (212) y Aguascalientes (191).
MCH/DOP/FISMDF/LP/P-01/2022
Duración y estimadafecha de inicio de los trabajos CostoBasesde 11:00BRE/2022SEPTIEM-22/HRS. 29/SEPTIEM-BRE/202209:00HRS. 10:00BRE/202206/OCTU-HRS. NATURALESBRE/202210/OCTU65DIAS $ 5,037.00
PUTIN SENTENCIÓ QUE “los intentos presentes para imponer el mundo unipolar (sic) han tomado una forma absolutamente monstruosa (sic), que la aplastante mayoría de los países del planeta encuentran inaceptable. (…) Rusia y China se encuentran juntos para un Orden Mundial Multipolar (sic), democrático, justo, basado en la ley internacional y en el papel central de la ONU, y no en algunas reglas que alguien inventó (sic) e intenta imponer a los otros sin siquiera explicar lo que son (https://bit.ly/3Sc3cHc)”.

La dependencia detalla que este
PUTIN APOYÓ LA política de “una sola China”, en referencia al secesionismo de Taiwán inducido por Estados Unidos, y condenó las “provocaciones de éste y sus satélites en el estrecho de Taiwán”.
sábado se notificaron mil 195 contagios confirmados, por lo que a la fecha 7 millones 69 mil 543 personas han dado positivo al virus del SARS-CoV-2.Ayersenotificó que los decesos aumentaron en 28, con un acumulado de 329 mil 896.
Foto Afp
Asimismo, subraya que la ocupación hospitalaria se mantiene sin cambios desde el pasado 13 de septiembre, con 3 por ciento en camas generales y uno por ciento en las que tienen ventilador, destinadas a pacientes en estado crítico.
ALFREDO JALIFE-RAHME

GLOBAL TIMES DIO vuelo a la Cumbre tripartita de China /Rusia /Mongolia (sic) que garantiza la “conectividad energética y la infraestructura” mediante un “corredor económico”, como parte de la nueva Ruta de la Seda (https: //bit.ly/3do5gNF) cuando el colosal gasoducto Siberia 2 –que va de Rusia a China, pasando por Mongolia– sustituirá a los gasoductos del Nord Stream 1 y 2 de Rusia con Alemania que torpedeó Estados Unidos.
LAURA POY SOLANO
RUSIA Y CHINA exhibieron, simultáneamente a la cumbre de Samarkanda, su musculatura mediante sus “segundos (sic) ejercicios navales conjuntos” en el océano Pacífico (https://bit. ly/3xqTc4T) –después de los espectaculares ejercicios militares Vostok 2022, del 1º al 7 de septiembre en el Mar de Japón (https://bit. ly/3Uhrx0b). A unos días de la Cumbre de Samarkanda, Ucrania lanzó una contraofensiva en Izium /Járkov, que obligó a un “repliegue” del ejército ruso (https://bit.ly/3SdFJFU), que los multimedia de Occidente festejan como una grave derrota de Putin (https://on.wsj. com/3Lnn9st).
El informe técnico diario sobre la evolución de covid-19 en México destaca que al cierre de la semana epidemiológica 36, que abarca del 4 al 10 de septiembre, cerró a la baja con un promedio diario de mil 392 contagios, frente al periodo anterior, con mil 938 casos por día.Además, reporta una disminución en defunciones, al registrar tres en promedio diario, en comparación con los siete decesos de la semana anterior.
En 7 días bajan 5 mil 492 los casos de covid-19 En Samarkanda, Uzbekistán, se celebró la Cumbre de Seguridad del Grupo de Shanghái. Asistieron los presidentes ruso, Vladimir Putin (izquierda), y chino, Xi Jinping (derecha).
E
https://vm.tiktok.com/ZM8KnkKQn/as=subscriberUClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_https://www.youtube.com/channel/https://t.me/AJalifehttps://vk.com/alfredojalifeoficial https://www.facebook.com/AlfredoJalifehttp://alfredojalife.com
14
POLÍTICA
XI ADUJO QUE “China desea hacer esfuerzos con Rusia para asumir el papel de superpotencias (sic), y jugar un papel guía (sic) para inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo sacudido por turbulencias sociales”.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
▲
Junta aclaracio-denes Acto de turaaperde proposicio-nes Acto de fallo y adjudicación
La Secretaría de Salud señala que en el país, del 10 al 17 de septiembre, los casos activos de covid-19 (con capacidad de transmisión) se redujeron de 17 mil 510 a 12 mil 18, es decir, tuvieron una caída de 5 mil 492, mientras la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes pasó de 13.5 a 9.2.
L 15 Y el 16 de septiembre se celebró en Samarkanda (Uzbekistán) –mirífica ciudad, eslabón de la añeja Ruta de la Seda que visité en junio (https://bit.ly/3r2XPil)– la Cumbre de Seguridad del Grupo de Shanghái (SCO, por sus siglas en inglés): fundado en 2001 por China, Rusia y tres países centroasiáticos: Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, a la que luego se integraron India (sic), Pakistán y Uzbekistán.
los asuntos internos (sic) de otros países bajo cualquier pretexto”.
LA CUMBRE MULTIPOLAR de Samarkanda asentó que por lo menos “30 por ciento de la economía global y 40 por ciento de la población mundial” no está dispuesta a soportar más el agónico orden unipolar de la anglósfera y su tambaleante Gran Reset globalista (https://bit.ly/3GA393n). El canciller chino Wang Yi exultó que China “rompió el cerco de Estados Unidos” en Samarkanda (https://bit. ly/3dhk153).
PUTIN OSTENTÓ QUE la SCO es la mayor organización regional (sic) del mundo, mientras el premier, indio Narendra Modi, comentó que sus miembros representan “30 por ciento de la economía global y 40 por ciento de la población mundial”. Narendra Modi resaltó la urgencia de garantizar la “seguridad alimentaria (https://bit.ly/3UfVbmq)”.
No.
COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022. DIRECTOR GENERAL
BLOOMBERG, CERCANO A Biden, fustigó que la dupla Putin /Xi intenta “crear un nuevo orden mundial” para “contrarrestar el dominio de Estados Unidos”. Global Times desecha las conjeturas de ese país con un simpático proverbio chino: “No le preguntes a un gorrión cómo vuela un águila (https://bit.ly/3eQhAXj)”.
En observancia a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en su artículo 129 y de conformidad con lo que establece el Libro Décimo Segundo de la Obra Pública del Código Administrativo del Estado de México, la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional No. MCH/DOP/FISMDF/LP/P-01/2022, bajo la modalidad de Precios Unitarios y tiempo determinado a ejecutarse con Recursos del Programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF 2022), cuya convocatoria está disponible para consulta en las oficinas de la Dirección de Obras Públicas, sito en Palacio Municipal ubicado en Juárez esq. Morelos S/N, Col. Centro, Coatepec Harinas, Estado de México, C.P. 51700, en horario de 9:00 a 15:00 horas de días hábiles.
ARQ. MARLON JESÚS LAGUNAS GONZÁLEZ (rúbrica)
DESPUÉS DE LLAMAR a Putin como un “viejo amigo (sic)”, el mandarín Xi sentenció que “es supremo protegerse contra los intentos por las fuerzas externas (sic) para provocar revoluciones de color, por lo que se debe conjuntamente oponer a la interferencia en
CONSTRUCCION DE CUARTOS DORMITORIO “TIPO” PARA DISMINUIR EL HACINAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE ACUITLAPILCO, AGUA AMARGA, ALTA DE LAJA AZUL, CHILTEPEC, COLONIA EL POTRERO, EL PICACHO, EL POTRERITO, HUAYANALCO, LA CERCADA, LLANO GRANDE, LOS FRESNOS, MEYUCA DE MORELOS, PRIMERA DE ZACANGUILLO, SAN FERNANDO, SAN JOSE DEL PROGRESO, SAN MARTIN EL SALTO, SEGUNDA DE ANALCO, SEGUNDA DE SAN MIGUEL, SEGUNDA DE SANTA ANA, SEGUNDA DE ZACANGUILLO, SEGUNDA DEL MONTE, TECOLOTEPEC Y ZACATONES. 22/SEPTIEM-BRE/202209:00HRS.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC HARINAS DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS CONVOCATORIA No.: 001
PUTIN ACEPTÓ QUE China exhibió su “preocupación” por la “operación militar especial” en Ucrania, lo cual fue explotado en el peor sentido negativo por Financial Times y Wall Street Journal, en medio de la feroz “guerra de propaganda” que Estados Unidos / OTAN libran contra Rusia.
BAJO LA LUPA
Agonía unipolar en Samarkanda: cumbre de Putin y Xi, al margen del “Grupo de Shanghái”
EL AÑO ENTRANTE en la cumbre de la SCO en India, Irán será integrada formalmente (https://bit.ly/3DxCWDd), mientras 10 países desde Bielorrusia hasta Turquía se encuentran en lista de espera.
Ahora, cada socio de un CAC puede detentar hasta 60 armas de diferentes calibres y municiones. Antes, la cifra máxima era de 16.
La Taurus, mayor fabricante de armas del país, obtuvo en 2018 una ganancia de poco más de 80 millones de dólares. En 2021 ascendió a poco más de 300 millones, casi cuatro veces más.
Con eso, hay cada vez más gente armada en calles, plazas, bares, restaurantes, por todo lados. Es atemorizante el número de niños menores de 10 años que, al encontrar armas en casa o en el vehículo familiar, realizan disparos que causan muertes de padres, hermanos o primos.Conénfasis, Bolsonaro defiende que “todo hombre de bien” tenga un arma. Reitera hasta el cansancio que “un pueblo armado jamás será esclavizado”. Refuerza la necesidad de defender “la libertad y la propiedad privada”, y dice que una mujer no puede “sacar una ley de protección de la bolsa, pero sí puede sacar un Curiosamente,arma”.
Mucha gente se asocia formalmente a uno de esos clubes con la única finalidad de poder adquirir una o varias armas. Además, los socios fueron autorizados a portar armas en el trayecto entre su residencia y el club.
En el caso específico del ejército, Bolsonaro redujo a menos de la mitad el presupuesto que tenía en 2018 para, precisamente, fiscalizar fábricas y tiendas de armas.
La democracia tendría que ser entendida como un proceso y un conjunto institucional comprometido con la conformación y transmisión pacífica del poder político. También, como marco para modular el ejercicio de dicho poder y evaluarlo conforme a criterios universales y particulares vinculados expresamente con la garantía y protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de los mexicanos.
Es, en definitiva, una de sus más fuertesConobsesiones.supolítica, se multiplicó el número de armas y de socios de los CAC.
La agenda pendiente de la mexicanademocracia
Desde la llegada de Bolsonaro al Palácio do Planalto, en tres años y medio fueron vendidos 855 millones de municiones en Brasil. La cuenta asusta: más de 225 millones al año.
Lo que nadie puede prever es cuál será la reacción de los seguidores de Jair Bolsonaro que adquirieron sus armas como si compraran cualquier cosa, y que son una pequeña porción de la población, en tanto, 77 por ciento de los encuestados se dijeron contrarios a la carrera armamentista llevada a cabo por el ultraderechista.
También en manos de “milicianos”, integrantes de bandos sediciosos, normalmente vinculados a ex policías, fueron encontradas armas y municiones compradas por socios de distintos clubes de armas y clubes de coleccionistas.
El número de armas decomisadas en asaltos al comercio que luego resultaron tener registro en clubes de tiro aumentó considerablemente. Sólo en 2021 fueron casi 300. Si en el mercado ilegal un fusil puede costar 10 mil dólares, en el legal no supera 3 mil.
Brasil, cada vez más armado
Dicho con otras palabras: la agenda pendiente de la democracia mexicana tiene que ver con la capacidad de todas las fuerzas políticas de impulsar conversaciones ilustradas, plurales, comprometidas, entre igualdad, desigualdad y democracia, en el contexto de una globalidad hostigada, pero no por ello menosHacerloagresiva.nosremite de manera natural al tema de la política y del Estado. Y es desde este triángulo donde nuestro quehacer político que queremos democrático puede recobrar legitimidad.
s posible decir que lo que describe nuestra vida pública cotidiana, nuestros intercambios, es el predominio de una cultura no democrática, no sólo por la futilidad de los discursos y discusiones, sino por el desprecio de que son objeto los órganos colegiados representativos por parte de los grupos más disímbolos. Incluidos quienes han sido electos representantes de la ciudadanía.
Según un estudio del Anuario Brasileño de Seguridad Pública, de los 117 mil integrantes de los CAC inscritos en 2018, se pasó a más de 673 mil en junio del presente año.
Es imprescindible que la agenda democrática “pendiente” se inscriba en una perspectiva definida por la cuestión social, que requiere abordarse como asunto central que sume voluntades para que la batería de estrategias y políticas pueda encontrar asidero en una política de Estado. Un compromiso amplio y plural, de todos, en este sentido, enriquecería a la democracia misma; la haría más nacional, mientras la nación deviene más democrática. La democracia recuperaría su aliento social, del que hicimos gala en la década de los 70, como el obligado relevo y componente del reclamo democrático forjado por los estudiantes en 1968.
Hay otro incremento que alarma a los analistas, a la población y a las propias fuerzas armadas y de seguridad: el de armas formalmente adquiridas por miembros de los CAC que son vendidas a narcotraficantes y pandillas de asaltantes o robadas por ellos.
una pistola bajo la almohada y otra en la mesita de luz.
Si se confirma lo que indican los sondeos y el ex presidente Lula da Silva gana la elección presidencial en octubre, ya anunció que en lugar de armas irá a obsequiar libros. Y habrá una profunda revisión en el actual escenario.
ERIC NEPOMUCENO
cuando era diputado, Bolsonaro fue asaltado y no pudo defenderse: le robaron la motocicleta y el arma que cargaba en el cinturón. Él cuenta que duerme todas las noches, en el mismo palacio presidencial, con
Acorde con los decretos del ultraderechista, tales armas tendrían su uso restringido al espacio ocupado por los clubes. Sin embargo, el ejército y las policías militares admiten no tener recursos para ejercer ese control.
esde que asumió la presidencia en el primer día de 2019, el ultraderechista Jair Bolsonaro firmó más de 40 decretos, autorizando a la población civil a adquirir armas, incluso las que antes eran restringidas a la Policía Militar y a las fuerzas armadas. Con eso, el mercado de armas y municiones del país experimentó un auge jamásAcordealcanzado.conestudios de instituciones de investigación y de universidades, hasta junio pasado Brasil registró una compra promedio diaria de mil 300 armas. Con ello, los llamados CAC (clubes de tiradores, cazadores y coleccionistas) superan holgadamente el número de armas de la Policía Militar en toda la nación.En2018, un año antes de que Bolsonaro asumiera la presidencia, en Brasil existían 350 mil armas registradas a nombre de los CAC. En julio pasado ese volumen alcanzó la marca de un millón, es decir, se triplicó.
15LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 OPINIÓN
Resultado: un aumento “olímpico” de personas que andan armadas, no sólo en sus vehículos particulares, sino incluso en taxis y transportes colectivos.
Al amparo de los clubes de armastriplicódeycoleccionistas,cazadorestiradores,ygraciasadecretosJairBolsonaro,selacifradeenlascalles
E
ROLANDO CORDERA CAMPOS / II
La razón democrática que parecía haberse impuesto como la lingua franca del cambio mexicano se ha tornado asignatura siempre pendiente, siempre pospuesta, por un sistema político carente de reflejos y potencialidades representativas; despojado por sus propios actores de la imaginación política e histórica, indispensable para forjar panoramas de largo aliento.
Sobran casos en que la policía detectó a individuos sin antecedentes criminales que se registran como socios de uno de esos clubes para comprar armas directamente decomisadas a asaltantes, a cambio de propinas que no llegan ni a 600 dólares.
Quizás entre los reclamos que haya que hacer(nos) hoy habría que subrayar la renuencia a ejercer la autocrítica, a no escuchar la urgencia de salir del intercambio de frases hechas, a no advertir los signos de la autocomplacencia y el desgaste y atender y entender a la falta de cohesión social, el déficit de ciudadanía, las enormes desigualdades sociales y los rezagos en el estado de derecho. Ésa debería ser la agenda.
México ha invertido muchos años y recursos en transformar su economía y hacer confiable su pluralismo político y social como método de convivencia. Pero no se ha hecho lo mínimo necesario para enfrentar con visos de superación el reto social y el no menos acuciante desafío del desarrollo, que siendo el de un crecimiento reptante. Por aquí debe iniciarse una nueva ronda de discusión reflexiva en pos de agendas y rutas para construir una democracia ampliada mediante la erección de un efectivo Estado social que tendría que ser por ello un Estado democrático y constitucional.
Urge una perspectiva definida por la cuestión social que se aborde como asunto central y sume voluntades para que la batería de estrategias encuentre asidero en una política de Estado
D
Se deben intensificar las tareas para atacar la corrupción en la minería y terminar con las imprecisiones en la aplicación de las leyes del trabajo. Aunque modestamente, la fuerza sindical está tomando un nuevo impulso. Podríamos enumerar algunos, en la República Mexicana y en el mundo.
Las posturas de ambos candidatos son reveladoras. Lula habla y es entrevistado como nuevo presidente de Brasil. Sus discursos muestran el diseño de programas y medidas concretas, y sus entrevistadores le hacen preguntas como si fuera el próximo mandatario.
Por su parte, Bolsonaro se comporta como un perdedor, ya sea manifestando estados de ánimo depresivos cuando responde en las entrevistas, en sus declaraciones, en las que sus temas continúan siendo el “cuestionamiento” sobre los resultados electorales –que sabe que serán negativos para él–, igual en la pregunta respecto a cómo se va a comportar ante el resultado electoral negativo o cómo conducirá, en su opinión, Lula al país.La secuencia interminable de encuestas –especialmente las
@AntonioGershenantonio.gershenson@gmail.com
nuevas directrices de esta institución federal fue grande desde 2018.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022OPINIÓN16
La espera de respuestas prontas y claras, a favor de los trabajadores del gremio se ha prolongado. La esperanza aumentó tras el regreso al país del economista Napoleón Gómez Urrutia, líder minero desde 2002, quien anteriormente fue secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana. Y aunque fue relecto por unanimidad en 2008 para un nuevo periodo, sus enemigos de clase hicieron todo lo posible por evitar su nombramiento como presidente del mismo sindicato, en 2012.
EMIR SADER
A pesar de tener una larga y mediocre trayectoria política e incluso defender posiciones absurdas –a favor del golpe de Estado, la dictadura militar, la tortura, la pena de muerte y el armamento generalizado de la población, entre otras posiciones–, la derecha montó en torno a este candidato una operación monstruosa, centrada en las llamadas fake news y en la connivencia del Poder Judicial y los medios de comunicación para elegir a ProntoBolsonaro.laderecha se dio cuenta
de que había sido un candidato adaptado a sus necesidades –derrotando al Partido de los Trabajadores (PT)– como gobernante, Bolsonaro rápidamente demostró ser un fracaso. Sin capacidad para comandar los programas de gobierno ni para armar un equipo mínimamente capaz de formular un discurso que pudiera disputar la hegemonía en la opinión pública con el discurso del PT, fue perdiendo apoyos poco a poco, revelando que no sería capaz de ofrecer una administración mínimamente competente o lograr agregar fuerzas políticas en torno a ese gobierno.Almismo tiempo, cuando Luiz Inácio Lula da Silva recuperó sus derechos políticos y se proyectó como un fuerte candidato para volver a la presidencia de Brasil, el nivel de rechazo al bolsonarismo se reveló mayor que el antipetismo con el que la derecha había logrado construir la imagen de Bolsonaro. Llega al final de su gobierno, en
A semanasdos de la cambiarnopresidenteparaadversoresultadoqueafimásencuestasanalistasBrasil,vueltaprimeraenlosdeseriosrmanelelpuede
En este caso, tomamos como ejemplo la huelga recientemente conjurada de los trabajadores ferroviarios en Estados Unidos. Aunque las negociaciones fueron largas, se llegó a un acuerdo temporal con el presidente Joe Biden. La presión del sindicato fue amplia en todo el país y de continuar la amenaza de suspensión de labores, la economía estadunidense estaría en graves problemas.
na vez funcionó para la derecha elegir un candidato de extrema derecha. Acompañando la radicalización de sus bases, que ya no querían un candidato del PSDB, eligieron a quien estaba mejor en las encuestas en el campo de la derecha, a Jair Bolsonaro.
Por otra parte, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ha presionado a la junta para favorecer a la empresa Teksid Hierro de México, a través del apartado laboral del T-MEC, puesto que ha autorizado un recuento a la CTM y el resultado podría perjudicar al Sindicato Minero, así lo ha expresado el abogado Óscar Alzaga, asesor jurídico de la organización encabezada por el senador Gómez Urrutia.
ANTONIO GERSHENSON
más confiables– reitera el nivel de apoyo a Lula, así como los difíciles resultados para Bolsonaro. Tener 50 por ciento de rechazo y 35 por ciento de apoyo sólo lo condena a la derrota. Ademas de que el tiempo es cada vez mas corto para él. Al mismo tiempo, Luiz Inácio Lula da Silva gana más apoyo, tanto de personas que aún no se habían definido –como de Marina Silva– o el de quienes hasta ahora habían decidido votar por otros candidatos, pero se dan cuenta de que ellos no son viables y que la única forma de derrotar a Bolsonaro es votando por Lula.
estáBolsonaroderrotado
Todos los trabajadores contratados legalmente deberán contar con la protección amplia de las condiciones generales de trabajo, por muy modesta que sea su participación, éstos deben estar protegidos. La integridad física y sicológica debe ser una tarea prioritaria para las empresas que los contratan.Existepreocupación e inquietudes respecto de los resultados de las diferentes gestiones que se llevan a cabo en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). La expectativa acerca de la agilidad con la que se llevarían los asuntos mineros con las
internacionales, por sindicalistas mexicanos y por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.Ensucargo, como senador de la República, ha enfrentado nuevamente a la llamada mafia empresarial minera. Después de décadas de denuncias, las empresas nacionales del sector continúan en la mira del legislador y de la JFCA.
vísperas de las nuevas elecciones presidenciales, derrotado. No sólo por todas las encuestas, sino también por su incapacidad para proponer un programa que justifique un segundo mandato. Se limita a señalar los supuestos riesgos para la nación con el regreso de Lula al poder, contando con cierto olvido de lo que fue el gobierno del ex presidente y con la desinformación de parte de la población.
D
En resumen: Lula aún no ganó, pero Bolsonaro ya perdió.
Se intensifidebencar las tareas para atacar la encorrupciónlaminería y terminar con trabajodeenimprecisioneslaslaaplicaciónlasleyesdel
U
esde siempre, cualquiera que sea el recurso natural minero que se busque, se trata de una de las actividades extractivas más arriesgadas y lesivas para los trabajadores y para el equilibrio del medioLosambiente.conflictos constantes de esta área laboral son un asunto pendiente, cuya solución no puede posponerse más. Ya sea en el aspecto económico, en el administrativo o en el Lospolítico.avances para la democratización y la restructuración de este importantísimo rubro van a mediana velocidad. Los grupos dedicados a la minería han incrementado su fortuna a gran velocidad, mientras las ventajas para la clase trabajadora y la aplicación de las leyes que les protegen se han retrasado permanentemente o, simplemente, no se Siendoaplican.unode los pilares de la economía estratégica del país, deberían estar garantizadas en la práctica, y no sólo por escrito, todas las condiciones salariales; también las de salud, tanto física como mental y, sobre todo, deben estar vigentes los derechos a la seguridad para evitar accidentes, por mínimos que puedan ser.
El marco político está totalmente configurado, a dos semanas de la primera vuelta. Los más reconocidos analistas de encuestas afirman que el resultado actual –que lleva muchos meses– no debe cambiarse, así como siempre triunfó quien lideró las encuestas a un mes de las elecciones.Bolsonaro gastó sus últimas cartas –de las cuales la del 7 de septiembre fue la más sonada–, sus amenazas de no reconocer el resultado de las elecciones –copiando, una vez más, a su gurú, Donald Trump, o cualquier otra amenaza–ya no son tomadas en en serio.
No omitimos la trayectoria del senador de la República en esta 65 Legislatura, como líder sindical, economista destacado (titulado en la UNAM con mención honorífica y egresado en 2011 de la Universidad de Oxford, Inglaterra), es acreedor al reconocido Premio Internacional en Derechos Humanos Meany-Kirkland, de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales. En 2014, recibe la máxima distinción global en derechos laborales, el Premio de Noruega Arthur Svensson y el Premio Harold Edelstam, éste enPorSuecia.otra parte, en 2014, le otorgan la Medalla de Oro IPPY (premio editorial por el mejor libro), de la Asociación de Editores Independientes de Nueva York por la publicación de su libro El colapso de la dignidad, elogiado por varios especialistas en derecho laboral.Obligado al autoexilio en Canadá, por 12 años, debido a las amenazas por poner en evidencia las múltiples violaciones a prácticamente todos los artículos relacionados con la protección para los trabajadores mineros, específicamente por la tragedia que se vivió en la mina de carbón en Pasta de Conchos, Nueva Rosita, Coahuila, regresa a México con el respaldo de sindicatos
“El Sindicato Minero tuvo que acudir en junio al mecanismo de respuesta rápida del T-MEC para hacer valer el recuento realizado en 2018 por el cual ganó la titularidad del contrato colectivo del trabajo (CCT), lo cual finalmente reconoció Teksid en julio pasado y reinstaló a 36 obreros que fueron despedidos de manera injustificada.”
Las huelgas, armas obreras poderosas
ESPECTÁCULOS / P 6a
mexicanos de tercera. Sabemos que algunos rentan o venden sus tierras al narco para salir adelante, pero son los que se llevan la peor parte. Era muy importante que la película fuera una bandera de batalla para ellos”. Fotogramas de la cinta

DE ENMEDIO
Después de que el director Joshua Gil conectó el movimiento zapatista y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en su primer largometraje, La maldad, el próximo jueves estrena Sanctorum. En entrevista con La Jornada el cineasta mencionó: “La raíz es denunciar el mayor problema del campo mexicano en la actualidad, independientemente de que esté muriendo o secando, es la criminalización. A los campesinos indígenas los tratan como
DEPORTES CIENCIAS CULTURA ESPECTÁCULOS Domingo 18 de septiembre de 2022

FABIOLA PALAPA QUIJAS
Desde 1987, Asaltodiario ha creado proyectos artísticos y culturales que tienen que ver con la implementación de procesos de animación sociocultural y educativos en diferentes ámbitos comunitarios y profesionales, con chavos banda, niños en situación de calle, jóvenes de colonias populares y barrios marginales, comunidades indígenas, estudiantes, asociaciones civiles,
Irrumpen barrenderos en mercados de la CDMX con el asalto escénico Eco cuadrilla
En entrevista, Miguel Ángel Díaz, codirector del proyecto junto con Claudia Vázquez, explicó que sus asaltos son acciones multidisciplinarias que irrumpen en la cotidianidad de la gente, con el propósito de hacer de los mercados, calles o plazas espacios estéticos que permitan cuestionar, criticar y replantear nuestrasAñadiórealidades.quesuspropuestas buscan resignificar el entorno y contribuir en la reapropiación de las vidas de los participantes a fin de incidir en la transformación de las dinámicas socioculturales de nuestras sociedades.“En Eco cuadrilla, un grupo de barrenderos busca contribuir a la conciencia sobre la situación de la contaminación y la explotación de la tierra, porque no hay límite de tiempo para la lucha entre los que contaminan y los que buscan revertir la situación”, explicó Díaz.
Eco cuadrilla, con música del diyéi Sàeg, Olinka y Lengualerta, se presentará en los mercados Gonzalo Peña Manterola, Tacubaya, Morelos, Dos de Abril, San Lorenzo, Hidalgo, Arcos de Belén, Anáhuac, Argentina, Agrícola Oriental, Pescaditos, Tacuba, Palacio de la Flor, Embarcadero Nativitas y Tepito.
También,en Martínez de la Torre, Beethoven, Morelia, Emiliano Zapata, Río Blanco, Lagunilla, Puebla, Granaditas, Tulyehualco, Tlalpan, Pugibet, San Juan, América, Carmen Serdán, Romero Rubio, Federal y La Merced.
También recordó que en años recientes sus propuestas artísticas han cambiado y ahora es más corta la duración de cada asalto “En estos 35 años han cambiado los temas; hemos presentado propuestas sobre los sismos, las elecciones, el zapatismo, los movimientos indígenas y los indigentes; ahora tenemos este tema de la ecología y la contaminación, que es un problema mundial”.Elfundador de Asaltodiario compartió que sus propuestas en los espacios públicos “dan magia a la realidad, porque de pronto ven a personajes bailando y no saben si son los trabajadores, no saben qué está pasando; es como transformar la realidad desde dentro con magia”.
En el asaltoescénico, comentó el codirector, se invita a las personas a que usen menos plástico y reflexionen acerca de la situación del medio ambiente. “Es la última llamada para contrarrestar la contaminación y lo que vamos a heredar a las futuras generaciones, porque el calentamiento global es un problema que ya estamos viviendo.
Propuesta artística de la agrupación Asaltodiario AC, con la que pretenden generar una reflexión en torno a la contaminación ambiental // “Desde hace 35 años, transformamos la realidad con magia”, asegura Miguel Ángel Díaz, fundador y codirector del proyecto CULTURA
organizaciones no gubernamentales, sindicatos e instituciones de asistencia pública y de gobierno, así como escuelas profesionales.
Los mercados de la Ciudad de México volverán a ser los protagonistas de los asaltos escénicos urbanos con el espectáculo Eco cuadrilla, que presenta el grupo de experimentación artística Asaltodiario AC desde ayer y hasta el 30 deConoctubre.esta propuesta artística en torno a la contaminación del medio ambiente, la agrupación fundada hace 35 años asaltarála cotidianidad de las personas y locatarios de los mercados con una experiencia estética que busca contribuir a la humanización del espacio urbano.


“Las luchas que se presentarán son entre los contaminadores y los no contaminadores; es decir, los rudos contra los técnicos, los ma-
Las fechas y horarios de cada escenificación se compartirán en la cuenta de Facebook de la agrupación, donde también se MiguelLuisenesquina(Río12queparticipanViolettadiario.ac.https://www.facebook.com/asalto-transmitiráBerthaLoeza,RamónGarcía,GarcíayFernandoEzferoenlosasaltosescénicoscomenzaronestesábadoalashorasenelmercadoTacubayaBecerras/n,Héroesde1810,Tacubaya)yalas14horaselPeñaManterola(ArquitectoRuiz175,Tacubaya,alcaldíaHidalgo).
▲ En Eco cuadrilla, un grupo de barrenderos busca contribuir a la conciencia sobre la situación de la contaminación. Fotos AsaltodiarioelayercomenzaronpresentacionesLasyconcluyen30deoctubre
los contra los buenos”. Durante la entrevista, Miguel Ángel Díaz recordó que los asaltos escénicos en los mercados son un proyecto que se creó en 2018, y que buscaron la forma de gestionarlo por todos los permisos que requieren para trabajar en espacios públicos.
En el ámbito de la creación, ha desarrollado asaltos escénicos urbanos, así como propuestas coreográficas para foros, con los que ha participado en premios, certámenes, encuentros y festivales de México y otros países.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 20222a
Contribución comunitaria
“Para el próximo año se prevé analizar los restos de metates con el fin de conocer la dieta de los pobladores de Bonampak o, incluso, la sectorización del consumo en el sitio. Estos instrumentos eran empleados para preparar una variada gama de alimentos, a partir de la molienda de productos como maíz, calabaza y chile, entre otros.
Muestra de ello, este miércoles fue inaugurada la exposición Bonampak: Una historia en construcción en el Museo Regional de Chiapas, que incluye 63 piezas arqueológicas de cerámica, concha, piedra verde, lítica, huesos tallados y escultura en mampostería (La Jornada, 7/9/22).
Foto Mauricio Marat/INAH
Como intérprete, “trato de explorar de la manera más respetuosa posible para que la música siempre esté en primer lugar, en cualquier estilo y obra”, asegura Santiago Piñeirúa, quien participará este domingo en el Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

“El almidón es una estructura básica en todas estas semillas, frutos y tubérculos, que, al ser triturado sobre la superficie de los metates, quedan partículas pequeñas o gránulos que están ampliamente caracterizados, por lo que puede reconocerse con precisión en cada muestra”, explicó el también investigador del Centro INAH Chiapas.
▲ Un fragmento de los murales descubiertos hace 70 años en el Edificio de las Pinturas, ubicado en el sitio arqueológico de Bonampak, Chiapas.

MERRY MACMASTERS
Piñeirúa incluyó una obra de un autor mexicano contemporáneo que él mismo comisionó Canicas e ilusiones, de Francisco Cortés-Álvarez. Fue compuesta “como parte de un par de proyectos que hicimos con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Tiene un estilo más moderno. Es, pues, el equivalente de ver una pintura algo abstracta en un museo de arte moderno, aunque no por eso es menos atractiva para el público”.
El segundo, también de un individuo masculino, se ubicó con georradar en el Edificio de las Pinturas; destaca por ser el entierro ubicado en Bonampak, hasta hoy, con mayor número de piezas de jade, con más de 400, y porque el cráneo del personaje fue sustituido, en tiempos prehispánicos, por un vaso de alabastro.
▲ El músico participará hoy en el Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, en el Cenart, con un programa de contrastes, que lo mismo incluirá a Schumann que a Francisco FotocompositorCortés-Álvarez,contemporáneo.cortesíadelCenart
Nader preparó a su alumno para ingresar a la Escuela de Música de Manhattan, Nueva York, donde estudió con la “legendaria” Nina Svetlanova y el “grandísimo” Horacio Gutiérrez. En esta institución, en 2006, recibió la licenciatura, y en 2009, la maestría.
En la exhibición destacan dos entierros con sus osamentas y ajuares originales. El primero, hallado en el Edificio 4 de la Acrópolis, corresponde a un hombre ataviado con múltiples objetos de jade, entre ellos, un pendiente con el rostro del dios joven del maíz, además de un espejo de pirita.
El titular del proyecto detalló que estudiarán millares de piezas cerámicas que pueden estar ligadas a la última época del asentamiento
El titular del Proyecto Arqueológico Bonampak (PAB), Alejandro Tovalín Ahumada, detalló que “se analizarán millares de elementos cerámicos, los cuales, presumiblemente, corresponden al periodo Clásico Tardío (600-800 dC) y se relacionan con la última época del asentamiento, coincidente con el reinado de Chan Muwan II, único gobernante conocido, hasta ahora, en“LaBonampak.mayorparte de la colección, restos de figurillas, vasijas utilitarias y objetos con decoración, fueron localizados en el Edificio 22, a
Los hallazgos realizados en 2019 en la zona arqueológica de Bonampak, Chiapas, ayudarán a comprender la vida cotidiana de la ciudad prehispánica, tanto de la población antigua como de la élite que habitó en los 172 conjuntos arquitectónicos identificados en el sitio, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La segunda parte del programa comprende Sonata op. 58, de Chopin, característica del siglo XIX y del virtuosismo de su autor. Además, “va muy ad hoc con este festival que celebra el piano como instrumento”.Alosnueve años, Piñeirúa conoció al pianista Mauricio Nader, con quien estudió hasta los 18 y quien lo aproximó al piano: “Mis
primeras clases en el instrumento fueron con él. Fue quien realmente me formó, me hizo despegar”.
El concierto de Santiago Piñeirúa, número seis en la programación del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, es hoy a las 13:30 horas en el auditorio Blas Galindo, del Cenart (avenida Río Churubusco 79, colonia Country Club).
Santiago Piñeirúa busca permear en el piano las ideas del compositor
un lado del emblemático Edificio de las Pinturas, lo cual nos permite estudiar el proceso de ampliación.
DE LA REDACCIÓN
“monumentales”Revelaciones
Desde 1993, el PAB ha proporcionado datos relevantes y “monumenta-
Expertos analizan hallazgos de 2019 en Bonampak para comprender su cotidianidad
Sigue Kinderszenen, de Robert Schumann, por ser típica del “romanticismo característico del siglo XIX, en el que el piano toma una identidad más allá del virtuosismo, al buscar el lado más poético”.Paracontrarrestar,
3aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022 CULTURA
Talentos mexicanos
De acuerdo con el músico, en México “hay pianistas de un nivel que les permite presentarse en cualquier escenario del mundo y hacer siempre un buen trabajo. Aquí, en años recientes, han surgido talentos cada vez más notorios y de los que se aprende. No me gustaría omitir a nadie en la lista, pero tenemos a Jorge Federico Osorio, Mauricio Nader y Guadalupe Parrondo, de una generación experimentada, y a nuevos talentos como Daniela Liebman, Abdiel Vázquez y Citlalli Guevara”.
Piñeirúa es profesor de piano en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, labor que considera “no sólo necesaria, sino obligatoria. Todo el mundo tiene que llegar a un punto en que cuente con cierta experiencia docente si realmente quiere explorar el contexto completo del quehacer musical. La labor docente nos da esperanza de ver a jóvenes ávidos de cultura y de música”, señala.
les” para la investigación arqueológica del área maya.
“Trato de permear las ideas del compositor, aunque, inevitablemente, mi personalidad está en medio”, sostiene Piñeirúa, concertista de Bellas Artes desde 2010, que ofrecerá un programa de obras de estilos variados. Abrirá con Sonata K.330, de Wolfgang Amadeus Mozart, que “adoro desde niño. Es representativa de los años en que el piano en Europa desarrolló su identidad mediante las sonatas de los clásicos como Mozart, luego Beethoven y Haydn”.
Para el presidente de la empresa francesa Culturespaces, Bruno Monnier, estos centros de arte digital son “museos del siglo XXI que deben atraer a los millennials, a los jóvenes y a todos los que no van a los museos” clásicos.
art nouveau y secesión de Viena, y de Friedensreich Hundertwasser (1928-2000), también pintor austriaco y artífice del arte moderno.
En la megalópolis de 9 millones de habitantes, los visitantes podrán sumergirse durante nueve meses en las obras de Gustav Klimt (1862-1918), maestro de la pintura simbolista de los movimientos
–¡Hijos, eras muy joven para hacer tantas–Entrécosas!ala UNAM a los 19 años, en 1972. De ahí pasé a la lucha agraria y participé muy intensamente en las grandes marchas campesinas de Tlaxcala y Puebla. Estudiaba e iba a las marchas. Después hice una especialización en economía agrícola y política, en el Instituto Gramsci, en Roma. De Italia regresé a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Flacso... Vino el golpe de Chile y entré a una facultad que, como su nombre indica, es latinoamericanista, con René Zavaleta Mercado, su director. ¿Recuerdas al boliviano maravilloso que fue ministro de Minas, gran marxista, gente muy sólida y maravillosa?“También estudié con Enrique Semo, el gran autor del libro sobre la catástrofe de los pueblos originarios con la Conquista. Lúcido a morir, Enrique
AFP NUEVA YORK
En NY, Klimt y Hundertwasser inmersivos
“En Cuetzalan, en la sierra nororiental de Puebla, los campesinos hicieron un gran trabajo con los niños. Como no tienen el peligro de que los piquen, los niños cuidan a las abejas; en 2012, Andrés Manuel López Obrador quedó asombrado con su pericia. La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, trabajó en el proyecto de Tosepan Titataniske, Unidos Venceremos, organización cooperativa entre nahuas y tutunakus.”
▲ Una persona asiste a un recorrido previo a la inauguración de la muestra de arte digital. Foto Afp
En la penumbra, acompañadas por música clásica y sonidos electrónicos, las obras de Klimt, como el famoso Beso, serán proyectadas
madre que murió, dejó encargado a su hijo con su padre, se muere el padre, se mueren los hermanos mayores, el niño queda solo; viene una maestra, lo rescata y comenta: “¡Qué duro ser madre y maestra a la vez!” La pandemia fue una tragedia gigantesca. Hicimos un estudio a nivel superior de sus consecuencias y el capítulo de pérdida, además del sustento familiar, es elevadísimo. Uno puede hacer de la pandemia estadísticas, pero, perdón, cuando la estadística toma forma humana resulta verdaderamente terrible.
en paredes, columnas, techos y suelos del edificio de 3 mil kilómetros cuadrados, cediendo así a la moda de las exposiciones inmersivas.
Pandemia y educación escolar
H
ace años, gracias a Marta Bórquez, conocí a doña Clementina Batalla de Bassols por conducto de la ilustre familia Concheiro. Cuando a media avenida Coyoacán Marta me aclaró que ella era comunista, me di la asustada de mi vida, porque me persignaba en la mañana y en la noche y enseñaba catecismo en L’Èglise Française. También era intendente en los campamentos de los Scouts de Francia. Repartía espaguetis que terminaban como engrudo, así que el comunismo era el coco: equivalía a achicharrarme como los fideos de los scouts.
–Después hice uno en economía, otro en ciencia política y acabé en desarrollo rural en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Coordiné el posgrado durante los años que dediqué a las cuestiones del campo. Llevo 40 años de profesor en la UAM Xochimilco, primero en ciencias biológicas y de la salud, en el diseño de las carreras y de los posgrados con Cati Eibenschutz. Más tarde estuve en el Departamento de Producción Económica.
A la esposa de Narciso Bassols, doña Clementina, se le ocurrió enviarme con doña Eulalia Guzmán (quien descubrió los huesos de Cuauhtémoc) a un congreso feminista en Viena, Austria, por consejo de Marta Bórquez, y por eso mismo entrevisto a Luciano Concheiro, a quien conocí muy pequeño y es ahora subsecretario de Educación–Luciano,Superior.¿lapandemia no fue un corte bárbaro en la educación de los niños?
“En la Subsecretaría de Educación Superior analizamos todos los posibles sistemas de ese nivel, que en México son muchos. Tenemos más de 5 millones 100 mil estudiantes y cerca de 450 mil trabajadores. Es un mundo; las universidades autónomas estatales, las de apoyo solidario, las interculturales que nacen de los pueblos y se organizan para colocar en el centro su cultura, sus lenguas, sus conocimientos, dialogar con los otros conocimientos –los científicos, los técnicos– y formar jóvenes. Por ejemplo, la medicina tradicional recupera la partería, las hierbas curativas, los tés y ven su principio activo. Hacen pequeñas farmacias comunitarias y te dan la dosis exacta del medicamento... Otra de nuestras interculturales funciona en conjunto con la medicina alópata, la homeópata, hasta la acupuntura, tenemos cuatro medicinas y la gente escoge. Se trata de un diálogo de saberes muy valioso. En vez de negar los conocimientos que no han sido sistematizados en términos científicos, los utilizamos.”–Pareceque es muy fuerte el énfasis en carreras en lengua y literatura náhuatl y maya.–Una de nuestras universidades es hermosísima y está cerca de Carrillo Puerto, en Quintana Roo. Cuenta con un gran
–¿Cómo logra la subsecretaría que encabezas atender tantos proyectos?
–Contamos con apoyo de universidades estatales, las interculturales, tenemos la dirección de universidades politécnicas y tecnológicas. Las politécnicas tienen una similitud grande con la estructura de las politécnicas francesas, muy ligadas a la empresa. También contamos con una dirección dedicada a las normales, que dependen de la subsecretaría de la que me responsabilizo: 265 normales en el país, con 18 programas distintos: educación básica, prescolar, formación en matemáticas, en física, cuyos planes y programas de estudio totalmente nuevos presentamos el 22 de agosto en Tuxpan, Veracruz, con la asistencia de todas las normales. En educación básica, el gran cambio va a llevar un año de formación de profesores y actualización de programas.
Después de París, Dubái y Seúl, Nueva York recibe en un inmueble histórico un centro de arte digital inmersivo, que proyecta obras de los pintores austriacos Klimt y Hundertwasser para atraer a los jóvenes a estos “museos del siglo XXI”, según sus creadores.

ELENA PONIATOWSKA
–Brutal. Tenemos una tasa de abandono–¿Niñosenorme…que no quieren regresar a la escuela?–Nosolamente que no quieren regresar... Hay una generación que se está acabando por el bono demográfico. Tenemos ahora cada vez menos niños en la primaria. En la secundaria, en la colita de la secundaria y en la media superior se fue a las nubes y, de alguna manera, en la superior tenemos una gran exigencia. Ese cambio demográfico también trajo consigo a muchos niños que no quisieron volver o a los padres temerosos que ya no los llevaron. La crisis económica pegó muy duro también. Me contaron de una
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022CULTURA4a
–¿Cómo llegaste a ser subsecretario?–Todostenemos defectos, yo soy economista; estudié en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando don Pablo González Casanova era rector. Después vino Guillermo Soberón... En ese tiempo me incluí en la lucha agraria de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, además de trabajar con Ramón Danzós Palomino.
Semo nos dio una cátedra de historia de México.”–¿Cuántos doctorados más lograste?
laboratorio para meliponas, las abejitas sin aguijón. Los mayas no sólo las cuidan: investigan sus enfermedades, sus necesidades, su migración, las flores donde liban y las mieles que producen. Con ese conocimiento, nuestros investigadores apoyan su exportación y el consumo nacional.“Lamiel melipona es sumamente curativa. Trabajamos con las comunidades indígenas y las apoyamos generalizando su forma de cuidado, aprendiendo de la meliponicultura prehispánica. Con Layda Sansores vamos a inaugurar la Intercultural Maya de Campeche.
El nuevo centro, llamado Salón de las Luces, abre el miércoles en un antiguo banco del barrio de Tribeca, en el sur de Manhattan, donde depositaban su dinero los primeros migrantes irlandeses al final del siglo XIX y comienzos del XX.
5aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022 CULTURA
En Cuerpos como bosques, Ángel Hernández propone visibilizar las luchas de la sociedad civil
El director e investigador teatral Ángel Hernández sostiene que es necesario asumir desde la dramaturgia la situación de peligro que pueden generar los discursos, como el esbozado en su obra Cuerpos como bosques, por la que obtuvo el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2022.

de Cherán con una periodista argentina que acude a hacer un registro pormenorizado de este levantamiento. A partir de ahí comienzan a generarse relaciones que van más allá de lo político.
de encontrar lugares de autonomía entre los mismos autores que no necesariamente dependan de una convocatoria institucional, para poder compartir y regular procesos dentro de la dramaturgia. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo para abrir estos espacios con Centro Escampado, en Amanalco, estado deRelataMéxico.”que éste tiene la intención de “revisar procesos de escritura performativa, que ni siquiera contempla un foro determinado para llevarse a cabo, sino que abre expectativas dentro de lo que se han llamado ‘prácticas situadas’, que tienen que ver con acciones, performatividad e intervención escénica en sitios específicos a seguir desarrollando por medio de la colectividad”.Elpremio,continúa Hernández, “me hace pensar en la importancia de seguir insistiendo en estos procesos desde la horizontalidad y la

El texto galardonado, dice el dramaturgo a La Jornada, cuestiona “los escenarios de peligro que se viven usualmente en México, y toma como centro el levantamiento organizado del pueblo de Cherán, Michoacán, una de las expresiones más claras de resistencias en el país. Ahí, una comunidad organizada de mujeres se decidió a defender su bosque de una tala inmoderada perpetrada por talamontes que se asociaban con células del narcotráfico.

El jurado del galardón, integrado por Didanwy Davina Kent Trejo, Lorena Venta Betancourt y Francisco Javier Malpica Maury, sostuvo que “la obra propone una estructura novedosa, al alternar diálogos con recursos periodísticos, poéticos y documentales. Es una obra arriesgada que invita a asumir un reto escénico y actoral; además, resulta entrañable por sus personajes y la atmósfera que construye”.
Hernández (Tampico, 1980) explica que su texto es “un espacio de visibilidad para todo eso. Aborda la relación de una activista del pueblo
Ángel Hernández sostiene que haber obtenido el reconocimiento lo ayuda a cuestionarse sobre la formación dramatúrgica en el país, ya que el premio se consideró desierto el año pasado y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura abrió un diplomado con el dinero que iba a ser otorgado al ganador.
“Sigue siendo insuficiente premiar y generar espacios de formación”,“Existeasegura.unárea que tiene que ver con el intercambio y el modo
REYES MARTÍNEZ TORRIJOS
Añade que en la obra son importantes las implicaciones actuales del periodismo, “profesión que sigue el curso de las mismas pesadillas, que traen consigo amenazas, persecuciones, desapariciones y ejecución. Los crímenes contra periodistas se siguen cometiendo y la mayoría quedan impunes. En los casos de Javier Valdez y de Miroslava Breach son casi 2 mil días” desde suEnasesinato.suescrito, refiere el autor, incluye elementos de “crónicas pertenecientes a la cosmogonía purépecha. Se comenzaron a abordar temas centrales en esta cultura, como la noche, el bosque, la vida, la “Despuésmuerte. de haber obtenido el premio me he dado cuenta de que lo dedicaba a los muertos, a la gente que dejó su ropa entre sus bosques, y no por voluntad propia.”
Hace hincapié en que el texto consigna con claridad que “‘abran la tierra, abran los bosques, hay cuerpos’, que apunta a esta resistencia tan importante que han desarrollado las familias de buscadores que insisten en encontrar a
“Como muchas otras luchas que se emprenden en el país, es una muestra de un listado de últimas alternativas, algunas bastante clandestinas, a las que nos han enfrentado como sociedad civil estos sistemas de represión y de exterminio.”
Para el investigador, el formato teatral convencional “se vuelve insuficiente frente a la complejidad que estamos viviendo en toda la escala política de los acontecimientos del país. El tránsito entre el teatro y las teatralidades me parece fundamental. Esto fue un logro importante de esta generación, porque al hablar de otra realidad incluso estamos renunciando al género de lo que uno escribe: ya no es comedia, ni tragedia ni melodrama, sino una aproximación hacia estos otros lenguajes y otras maneras de hacerla”.
transversalidad”, caracterizados por ser independientes de un nivel de producción, “sino que, al contrario, se sigan investigando en sí mismos y puedan desarrollarse por medio de procesos largos de revisión de posibilidades, de discutirse y de ser quizás intervenidas por otros autores para borrar la presencia de la voz única del autor”.
las personas desaparecidas como un ejercicio de presencia. El título adquiere un sentido muy poderoso y ayuda a seguir revelando la otra realidad que se vive en el país y en otros lugares del mundo”.
“Premiar sigue siendo insuficiente”
Hijo de una profesora que comenzó su labor como maestra rural –tenía que cabalgar dos horas diarias para dar clases–, a la que acompañaba de niño a las marchas por mejores salarios para el magisterio, el realizador poblano Joshua Gil Delgado pasó un año realizando su servicio social y comunitario en una telesecundaria de San Miguel Tzinacapan –cerca de Cuetzalan–, antes de finalizar su licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.Nosorprende, por tanto, que en 1994, devino un ferviente simpatizante del movimiento zapatista, viajando frecuentemente a Chiapas, organizando conciertos
“Ya estamos muertos pero debemos hacer algo. Todos los días matan a alguien, así vivimos. Escuchen todos, vamos a defendernos”, explica, rifle al hombro, Javier Bautista González, profesor tanto en la película como en la vida real en Huitotepec, quien enseña el pensamiento de Ricardo Flores Magón y la Constitución a los niños del aula multigrado.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 20226a
Una fuerte raigambre rural
La pareja de ancianos, sentada sobre una rústica mesa, departe el alimento de la milpa mientras charla sobre el apabullante y temible sonido “como de campanas”, un ruido “como de autos”. Ignoran si la señal sea benigna o el anuncio de una catástrofe mayúscula, mientras, con parsimonia, la esposa le tira un pedazo de gorda a un gato que maúlla insistente.
Entonces, con ayuda del cineasta y exhibidor en el Cineclub Mixe et ääw, Damián Martínez Vázquez (Marcos, en la película), acudió a Tlahuitoltepec para pedir permiso a las autoridades comunitarias de observar el pueblo y recorrer sus alrededores. A cambio, recibió una lista de necesidades que iban desde herramientas para carpintería, pintura para la escuela, madera para las butacas, instrumentos musicales y atriles, que pudieron comprar
louse; el Gran Premio del Jurado en el Sanfic de Santiago; Mejor Director y Guerrero de la Prensa en Morelia; Largometraje Mexicano en Monterrey, y el Ariel a Mejor Música Original, el filme documental y fantástico estrenará en la cartelera mexicana el jueves 22 de septiembre por medio de Parábola Cine y Distribución en 40 salas del país.
El próximo jueves se estrena la película del realizador poblano Joshua Gil // El movimiento zapatista y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa están presentes en su obra
que necesitaba otras temperaturas y otras problemáticas sociales. Sus siguientes opciones fueron Guerrero y Michoacán. Recurrió entonces al periodista michoacano y scouter Daniel Fernández –fixer de Tierra de cárteles (2015), de Matthew Heineman, nominada al Óscar–, quien le recomendó adquirir seguros de vida. La película entonces no contaba con apoyos “de nada ni de nadie”, mucho menos un presupuesto hollywoodense.Guerrerotampoco le resultó una opción, pues antes de emprender el viaje ocurrió la intercepción de siete periodistas en Acapetlahuaya, a los que despojaron de sus pertenencias a un escaso kilómetro del retén militar en 2017, por un centenar de individuos armados. “Si a ellos, les sucedió algo así, yo estoy hundido, perdido. En el momento en que me quiera meter, así sea con celular, no voy a volver”, explica.
Luego de ganar el Premio del Jurado en Amiens; el Fipresci y de la Crítica en el Cinélatino de Tou-
“Aún no sabemos si es bueno o malo, no sabemos qué está provocando ese ruido… proviene de arriba, no está en el pueblo ni en la tierra. Está en el aire y en el cielo”, comenta el esposo, mientras unta con frijoles un trozo de tortilla y le da sorbitos a su taza de café.
Afuera de la cabaña de tierra apisonada, adobe y techo de canaletas, es el anuncio del fin del mundo para ese poblado pequeño, sencillo y calmado, que pareciera flotar, a la deriva, entre la niebla y los relámpagos. Entre más descendemos, encontraremos que los campesinos ejercen su oficio en sembradíos de mariguana regenteados por el crimen organizado, vigilados y violentados por la policía y el ejército, bajo la permanente amenaza de ejecuciones, desapariciones y despojos, hasta que liderados por el maestro de la escuela rural decidan oponerse, armados como pueda, mientras ocurren fenómenos sobrenaturales e inusitados en los alrededores.

“Entregamos esta ofrenda, un trueque, no había manera de ponerlo en una carpeta ni de explicarle a nadie. Además querían que se supiera en dónde se filmó, lo que nos dio temor, principalmente porque filmamos en plantíos de mariguana reales –conducidos con vendajes en los ojos– y nunca vamos a revelar dónde están, tampoco fue en Tlahuitoltepec ni en Huitepec. Había que protegerlos a toda costa, al final armamos un contexto legal muy bueno y pudimos poner los nombres de todos, pues son actores”, dice.
ESPECTÁCULOS del filme documental y fantástico.
▲ Fotograma
Tras producir el colorido y sensorial documental Tierra mía (México, 2019), de Pedro González Rubio, sobre la gastronomía rural poblana, Joshua Gil (que tal es su nombre artístico) escribió un guion de apenas 15 páginas al que tituló Sanctorum (México-República DominicanaQatar, 2019), pero descubrió que su estado natal no le funcionaría por-
A la búsqueda de nuevas tierras
Infiltración del narco
Esta conexión se profundizó al filmar su primer largometraje, La maldad (México, 2015), que le permitió conocer y acercarse a su abuelo, Rafael Gil Morán, protagonista de la cinta que le pidió ayuda con un guion que tenía escrito. “Fue un shock. Además de campesino, mi abuelo decía ser cineasta empírico, tocaba la trompeta y componía, toda las canciones que aparecen en la cinta son suyas. Me dio un muy buen motivo para arraigarme. Mi origen es una familia de campesinos”, explica el egresado del Master en Cinefotografía en la ESCAC de la Universitat de Barcelona.
Sanctorum, hablada en ayöök del norte, gira en torno a una madre campesina asesinada (la fotógrafa y realizadora Nereyda Pérez Vázquez), cuyo pequeño hijo desolado (Erwin Antonio Pérez Jiménez), sale a buscarla de noche, en el bosque repleto de luciérnagas, entre una manada de xoloescuincles que lo conducirán al Mictlán, y de hombres de fuego que descienden para arrasar con ese mundo.
ESPECIAL PARA LA JORNADA
SERGIO RAÚL LÓPEZ
o recaudando despensas, ni que la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en 2014 se encuentre muy presente en su obra, al igual que la consigna: “no somos cenizas, somos fuego”.
gracias al fondo aprobado en la exención fiscal de Eficine, además de un video promocional sobre el parque ecoturístico local.
“La raíz es denunciar el mayor problema del campo mexicano actualmente, independientemente de que esté muriendo o secando, que es la criminalización. Pareciera que los indígenas campesinos son mexicanos de tercera, aunque también sean ciudadanos, y hubo políticas muy claras para desaparecerlos. Sabemos es que están rentando o vendiendo sus tierras al narco para salir adelante. Por un kilo de mariguana, ya cosechada, seca y limpia, les pagan mil pesos, cuando ese mismo costal, en el mercado, vale hasta 100 mil pesos. Eso es lo que hace que la peor parte del negocio se la lleven los campesinos. Era muy importante que la película fuera una bandera de batalla para ellos: vamos a resistir pero ya no con la cabeza agachada, sino con palos, con armas y con lo que sea”, finaliza.
Sanctorum muestra que el problema del campo mexicano es la criminalización
una cámara. De hecho, pido la pena de muerte para quien inventó los teléfonos móviles”, destacó.
lo importante es que la película represente tu experiencia, plasmando su realidad, con profundidad y también ligereza, con solemnidad, aunque haga muchas bromas”.
Estrenan en San Sebastián Sintiéndolo mucho, documental biográfico del cantautor español
“Es muy interesante hacer una inmersión en un mundo que no es el tuyo, y donde todo surge espontáneamente, sin pensar en la ficción que tiene un inicio, un proceso y un final. Por eso, intento hacer un documental entre cada dos películas porque lo encuentro muy interesante, muy enriquecedor. Liberador. Igual, si hubiese tenido un plan, Joaquín no me hubiese hecho ni caso”, bromeó el cineasta.
Al parecer, tenemos para rato, con esta afable y amena relación amistosa y artística que continuará presentando su documental biopic, con toque de mariachis, por el mundo, con el que siempre disfrutaremos de esta mágica simbiosis: entre
mucho,“es que con el tema del covid, llevo casi tres años encerrado, casi sin escribir nada. De hecho, la primera canción que hemos hecho apenas ahora ha sido la de la película. Es completamente inédita. En ese sentido, Fernando nos ofreció una maravillosa manera de salir de tanta tristeza”, afirmó Sabina.
–¿Algún remedio para el problema con la voz?– preguntó un periodista afónico en la sala.
un cineasta meticuloso, respetuoso y metódico, retratando a un músico contradictorio, con pasado confeso de sexo, drogas y rocanrol, del que “no me arrepiento”, pero en el cual prefiere no volver a caer. ¡Definitivamente, que viva el séptimo arte!
¿LA FIESTA EN PAZ? Neofeudalismo taurino en Zacatecas // Opiniones de un aficionado harto
U
▲ El compositor en la presentación del filme en el 70 Festival de Cine de San Sebastián Foto Afp
7aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022 ESPECTÁCULOS
“MUCHO ME DUELE e indigna −prosiguió− lo que está ocurriendo con la fiesta brava de México y aunque todos tenemos parte de culpa, me parece que la Monumental de Zacatecas, a la que le caben 12 mil personas, nos quedó gran-
NA INSÓLITA LLAMADA me convenció finalmente de aceptar las condiciones fijadas.
“Creo que el artista de cualquier arte debe tomarse muy en serio lo que pinta o lo que escribe, sobre todo por respeto al público. Pero no debe tomarse en serio a sí mismo para nada. Ese es el fin de cualquier aventura artística”, aseguró Sabina.
de, como a los chilangos la Plaza México. Afortunadamente la de aquí no la han rematado a ningún particular, como la de Aguascalientes, y sigue siendo del gobierno estatal. El 8 de septiembre era el informe del gobernador, después a comer y luego a los toros. Esa costumbre desapareció con Arturo Romo Gutiérrez.
“Sin conflicto y desamor no se pueden hacer canciones. Me gusta la vida doméstica, pero si allí todo está bien, pues ya no se me ocurre nada que escribir”, aseveró muy emocionado el músico y compositor español Joaquín Sabina en su exclusivo encuentro con la prensa en el concurrido Festival de San Sebastián. “Pues vivimos de todo durante estos 14 años de proceso, con situaciones divertidas unas y otras complicadas. Y, es verdad, todo lo que sea conflicto, para un documental es bueno”, reafirmó su teoría, complacido y afable, el director del interesante e ilustrativo documental Sintiéndolo mucho, Fernando León de Aranoa, quien se mantuvo todo este largo tiempo bajo la sombra de Sabina, recogiendo con la cámara cada momento suyo personal y de inspiración artística, con confianza infinita.
“El artista debe tomarse en serio lo que pinta o escribe, pero no a sí mismo”: Joaquín Sabina

Sobre el tono que le impregna al documental, León de Aranoa afirmó: “Cuando haces un trabajo de este tipo, por tanto tiempo y desde tan cerca, eso viene solo. Lo trae el artista mismo, las cosas que vas compartiendo, sucede todo de manera natural, sin un plan previo. Lo contrario, sería un error. Al final,
“Soy mas pudoroso, en realidad, pero mi mujer lo primero que dijo cuando vio el documental fue que Fernando me había sacado el alma”, prosiguió sonriendo Sabina. “Claro, estábamos siempre con una cámara en mano y, luego de estos años, hemos logrado un material muy bueno, que podría haber seguido por más tiempo, pero sentimos un impulso: era el momento de cerrarlo ya”, acotó el cineasta. De ahí su título nostálgico Sintiéndolo
“Por eso, confieso que he pasado de la adolescencia a la vejez, sin tocar la madurez.”
“SI NO DESPERTAMOS de esta pesadilla autocomplaciente, los taurinos y no los enemigos, estaremos poniendo en riesgo el futuro de la fiesta brava de México, con la indiferencia de funcionarios y políticos, de empresas, ganaderos, toreros, autoridades, partidos, aficionados y peñas. Una última propuesta: es urgente que empecemos a regionalizar la fiesta de los toros con grandeza, no con antojos ni imposiciones, pues el centralismo sólo ha estorbado su sano desarrollo”, remató el anónimo informante.
caso sino que los toreros miraron al palco de la empresa, la cual indicó que el toro fuese lidiado, pero como no tenía un pase tuvo que ser sustituido por uno de Marco Garfias. Luego la peregrina versión de que se había echado un tranquilizante en los bebederos, pero cuando se es empresa y ganadero en el mismo festejo, es difícil creer tanto descuido. Esa noche el veterinario de la Monumental de Zacatecas desmintió esa versión, por lo que la empresa, no el ayuntamiento, de inmediato lo despidió.
DANIELA CREAMER ESPECIAL PARA LA JORNADA SAN SEBASTIÁN
“Pues si yo lo tuviera, no estaría aquí”, bromeó el cantautor. “Es una estrategia de marketing, porque quien compra un disco mío, y se siente feliz cantando mejor que yo, compra muchos más”, enfatizó jocosamente.–Músicoycineasta, tan empáticos ¿cómo resulta esta conjunción?
LEONARDO PÁEZ
“HAY MÁS CONTRADICCIONES: en años no hemos visto lidiar en la Monumental ganado de Zacatecas ni hemos sido capaces de sacar una figura de la torería local. El colmo es que la actual empresa haya echado en un mismo cartel a tres muchachos zacatecanos en vez de haberlos distribuido en carteles más atractivos. Por lo que se refiere a la demanda de suspensión de los festejos taurinos, en agosto, por parte de un licenciadete trepador de apellido Rada, los errores se multiplicaron. Nadie hizo la menor declaración, ni el patronato ni la empresa ni el ayuntamiento, dejando al público en la incertidumbre total. Los que llegamos a la taquilla pa-
ra la novillada inaugural ignorábamos si habría festejo, encontrando que el ambiente de feria de otros años había desaparecido, sin gente ni locales abiertos. Gracias a que la demanda estuvo mal hecha, el gobierno estatal mandó al carajo al demandante y a la jueza que lo solapó, celebrándose finalmente las corridas.
“EL SEGUNDO DE Los Ébanos −agregó tras un acceso de tos− fue devuelto por orden del juez, pero no le hicieron
“Debemos olvidarnos que hay
“USTED NO ME conoce −empezó una voz algo cascada−, soy un zacatecano viejo con más de 65 años de ver toros en mi tierra y en otros estados y un paisano me aseguró que probablemente usted quisiera publicar lo que le comentara. Ya sabe lo de pueblo chico, infierno grande, por lo que disculpará que no le dé mi nombre ni el de mi amigo. y si usted juzga conveniente transcribir mis modestas opiniones, le estaré muy agradecido.”
“ANOTE POR FAVOR que la novillada inaugural de Torrecilla, ahora del escrupuloso ganadero Sergio Bonilla, fue brava y bien presentada, poniendo en aprietos a los alternantes. Que si la altura, que si la lluvia o que si los corrales, el hecho es que el encierro de Los Ébanos, hoy propiedad de Pedro Haces, también nuevo empresario taurino en la Monumental de Zacatecas, fue una soberana mansada. Ya iba el tercer toro y la gente seguía haciendo una larga fila para adquirir boleto.
En El invencible verano de Liliana, la escritora profundiza en su cruzada contra el olvido y defiende las herramientas del presente
CARLOS PRIEGO ESPECIAL PARA LA JORNADA
Los casos de estas mujeres “son representados por cuatro actrices y un actor, que es la voz masculina, pues tengo la convicción de que esta problemática hay que enfrentarla juntos. Se narra justamente, cómo fueron asesinadas, cuál fuesu situación. En aquel momento la estadística marcaba nueve mujeres asesinadas, ahora son 13 por día; esto no merma, está vigente, no vemos que las leyes hagan cosas concretas y hay mucha impunidad”.
ESPECTÁCULOS
Mujeres de arena. ¿Cuántas muertes son muchas? se presentará los domingos 18 y 25 de septiembre, a las 19 horas, en el Foro Cultural Coyoacanense, en Allende 36, colonia Villa Coyoacán.
En la compañía, sostuvo, “estamos convencidos de que no hay que callar; que una forma de hacer algo es mostrar lo que pasa, incidir, y éste es nuestro grito y protesta”.En
Faltan poco menos de 30 minutos para las cinco de la tarde. Caminamos por un costado de la plaza y le pregunto a Cristina Rivera Garza si las constantes miradas hacia el pasado –en el cine, la música y principalmente la literatura– se pueden interpretar como una incomodidad con nuestro presente. Se queda callada y luego ensaya una respuesta: “el territorio del pasado es un campo privilegiado para la escritura”. Nos detenemos en una balaustrada de cantera rosa. Estamos en el Jardín Guerrero, un lugar de encuentro para artistas, músicos, escritores y familias. Todo es fiesta, todo es alegría. Todos ríen, juegan y hablan al mismo tiempo, así suena el fin de semana. Rivera Garza llegó a Querétaro para participar en dos conversatorios. Al caminar las calles, no son pocas las personas que al reconocerla le piden una foto, la última pareja de lectores que lo hizo se acercó tímidamente y agradeció el gesto después de inmortalizar el encuentro, luego siguen adelante y la escritora mexicana continúa: “desde hace mucho tiempo existe la novela histórica, la memoria, la biografía. Todos estos formatos trabajan directamente con el pasado histórico y creo que la gran diferencia es que hay distintas formas de intentar dialogar con él, una de ellas –que es la que particularmente a mí me interesa–tiene que ver con la beta documental, con la posibilidad de introducir e importunar documentos, textos, artefactos, las voces mismas de las experiencias que se quieren visitar o informar”.Apenasunos minutos antes esperaba la llegada de la escritora mexicana junto al escenario improvisado donde platicará con Francisco Carrillo sobre su más reciente libro, El invencible veranode Liliana (Literatura Random House, 2021). Cuando llegó, me sorprendió su aspecto: tiene el pelo color de plata que hace juego con sus zapatos, unos lentes morados y, como toda buena rockstar, viste totalmente de negro. Nos acomodamos mejor bajo la sombra de un árbol y me explica cómo funciona su obra: “vamos a llamar a esto el aspecto materialista de la no ficción, el cual creo que se corresponde mucho a una época que está bajo la amenaza de muchos fines del mundo, de extinciones y de la inminencia de cambio climático y creo que todo eso nos obliga o, mejor dicho, nos
Mujeres de arena, relatos de violencia e impunidad en Juárez
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022
ANA MÓNICA RODRÍGUEZ
▲ Escena de la obra de teatro documental de Humberto Robles. Foto cortesía de la producción
Me interesa ese movimiento de la mirada nostálgica, dice Cristina Rivera Garza
Nadie se explica cómo puede leerse el cambio social. En la antropología social éste suele leerse en término de oposiciones entre generaciones consecutivas –padres e hijos– y de alianza entre generaciones alternas –abuelos y nietos–. La escritora mexicana no lo tiene claro, lo que sí hace es profundizar en su cruzada por construir un lenguaje distinto que permita identificar sucesos, tragedias, problemas y articularlo de un modo que nos permita vivir críticamente. “Hay muchas maneras de volver la vista atrás y traer ese pasado a colación ahora. Ese movimiento es el que me interesa: La mirada nostálgica hacia el pasado cómo un punto al que hay que regresar. Nada aparte de eso me importa más. Creo que escribimos sobre eso con las herramientas del presente”.
Como creadores “deberíamos reflejar lo que pasa para cuestionarnos, reflexionar o, tal vez, incidir en estas cuestiones sociales que nos afectan de mala manera; somos una compañía independiente que no cuenta con subsidios ni ayuda, pero difundimos este mensaje, el cual es una denuncia artística, es una forma de seguir protestando y no quedarnos callados, ni ser omisos” ante la terrible realidad.
Al contrario de lo que se podría pensar, Querétaro es una ciudad soleada en septiembre. Desde muy temprano el cielo se encuentra despejado y el sol picante encoge las sombras de los hombres. Debido a su posición geográfica y al externo diálogo entre su metrópoli creativa y el vibrante pasado de su centro histórico, cada año recibe al Hay Festival, un encuentro de artes y literatura representado por literatos, músicos, cineastas y otras personalidades. Desde donde estamos se puede mirar a las personas mezclándose con los invitados y a los niños corriendo alrededor de la fuente monumental. Nos acomodamos y Rivera dice que está muy contenta con el clima, pues en unos minutos comenzará a platicar sobre un libro que escribió con la intensión de compartir sus sentimientos con sus lectores. Se trata de un proyecto que lidia con el dolor, con la ausencia y con la incansable búsqueda de justicia.
Mujeres de arena, se devela “la angustia, las interrogantes, la indignación, las torturas, los abusos, las violaciones, así como la espera, el desconcierto, las lágrimas, la desolación, la rabia, la impotencia… el amor, los recuerdos, fotos y memorias van hablando mediante esas voces femeninas que representan a las madres, hijas, hermanas, primas y otras mujeres”.

8a
Se quisiera pensar –dijo– que “hay ficción, imaginación o fantasía, pero no; es la realidad tal y como es en Ciudad Juárez y en otras partes de México… y del mundo. Esta obra busca llegar a la conciencia de la audiencia para dar paso a la sensibilidad y a la acción solidaria y empática que permita más justicia y menos impunidad… ¿Cuántas muertas son muchas señores?”
“Si trabajo muy duro… llegaré a ser alguien, mamá”, decía Natalia quien estudiaba y también trabajaba en una zapatería; pero un día no volvió más a casa. La voz, de la madre, cuenta cómo era la joven, única hija entre los varones, quien fue víctima de feminicidio.
Esta obra de teatro documental es un trabajo muy actoral y visual, donde cada cuadro plástico se refuerza con música, iluminación y vestuario, pero ”indudablemente va a clavar al espectador una decepción, una duda, un dolor, es decir, va a despertar algo y provocará emociones, sensaciones y cuestionamientos”.
–¿No te sorprende que muchas personas, varias de ellas muy jóvenes, encuentren cobijo en tu obra?
Albarrán puntualizó: “La obra está ubicada a principios de la década de los 90; el autor, junto con varios escritores, recuperó diversas voces y armó el texto para teatro, del cual se han hecho varias lecturas a lo largo de los años, debido a la efervescencia de la situación, que por desgracia ha aumentado; incluso estamos peor, porque sucede en todo el país”.
En la obra de teatro documental, Mujeres de arena, de Humberto Robles, que se presenta en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, se entrelazan cuatro testimonios de los múltiples asesinatos que han ocurrido en Ciudad Juárez, “con la finalidad de difundir la dolorosa agonía del corazón y del alma ante una inimaginable realidad de violencia e impunidad”, explicó la directora Socorro Albarrán.
▲ La autora mexicana participó en dos conversatorios del Hay Festival, en Querétaro. Foto Carlos Priego
invita a considerar con especial énfasis otros aspectos materiales de nuestro pensar y también de las herramientas que tenemos”.
Después de varias horas de viaje Cristina está fatigada y me pide que nos acerquemos al escenario e ir cerrando la entrevista. Caminamos hacia el lugar donde minutos más tarde comenzará su presentación. Nos detenemos a medio camino y nos encontramos a varias personas que ya la esperan. El lugar comienza a verse lleno, antes de entrar me dice: “el lenguaje del presente muchas veces es el que nos permite enunciar cosas que han sido invisibilizadas o silenciadas en el pasado. En el caso de este libro el trauma generado por un crimen que muchas veces se silenció por cuestiones del sistema patriarcal en el que vivimos”
El efecto dramático “va en crescendo cuando el espectador sigue la representación de la secuencia, de lo que realmente sucede con los familiares, una vez que su ser querido desaparece súbitamente. Empieza con la interrupción de la rutina diaria; las horas empiezan a transcurrir; primero la preocupación, luego el silencio, dándole cabida a la angustia y a una desesperación enorme... ¿Qué habrá pasado ¡Dios mío!?”
existe la posibilidad de una conexión qué a mí personalmente me importa mucho.
–“Creo que el gran reto de los escritores es ser contemporáneo de sus contemporáneos y poder establecer una serie de decisiones estéticas y éticas con nuestras herramientas que permitan crear esa conexión significativa con lectores jóvenes y otros no tanto. No estoy segura de que haya una transición generacional clara, pero ciertamente la posibilidad de conectar todo de una manera significativa con nuevas generaciones, supongo, se da cuando las preguntas que nos motivan a escribir surgen desde el presente mismo que está en juego en nuestros trabajos, ahí creo que

las dos muestrastradicionalesdecineque cada año presenta la Cineteca Nacional, se suma durante el mes de julio el Foro Internacional de Cine.
Otros títulos, sinopsis y sedes en: www.cinetecanacional.net.
que las cintas requieren, considerando que su posible salida comercial es, en algunos casos, incierta. Valga pues señalar aquí el interés que reviste en nuestro panorama de exhibición fílmica esta séptima edición de Talento Emergente que se lleva a cabo del 8 al 25 de septiembre.
Este juego nihilista y autodestructivo reúne fortuitamente al adolescente Félix (José Antonio Toledano) y a su compañera ocasional en línea Elisa (Karla Toledano), interesados en llevar la experiencia hasta sus últimas consecuencias.
Durante ese periodo vivido con estoicismo impecable, la protagonista se entrega a meditaciones contemplativas, ejercicios de yoga y contactos misteriosos con un personaje ya fallecido con el propósito de intentar dar un nuevo sentido a su vida.
50 (o Dos ballenas se encuentran en la playa, 2020), primer largometraje de ficción del realizador mexicano Jorge Cuchí, es una de las propuestas más novedosas e inquietantes de este ciclo. El título, que de entrada parece enigmático, alude en realidad a un juego virtual llamado Desafío de la ballena azul, que consiste en plantear a los participantes diversos retos desde un sitio de Internet bajo la conducción de un organizadorEstosanónimo.desafíos, que van desde tareas peligrosas (disparar un arma de fuego desde un puente hacia personas u objetos al azar) hasta otras tan inocuas como permanecer sin hablar todo un día, debe alcanzar un total de 50 retos, siendo el último el suicidio del participante.
pesimista y asocial de los dos jóvenes protagonistas revela más signos de desesperanza e indolencia existencial que de una auténtica rebeldía frente al mundo de los adultos, representado aquí por los padres que asisten impotentes al desarreglo emocional de sus hijos.Sin llegar al grado de exasperación iconoclasta juvenil que en su momento representó la cinta Voy a explotar (Gerardo Naranjo, 2008), y con un desenlace sorprendentemente convencional, la película de Jorge Cuchí consigue crear un clima de tensión formidable, en especial durante aquellas escenas en que los protagonistas ponen realmente en peligro sus vidas, como la carambola de autos y estela de heridos que provoca su manejo irresponsable de un arma de fuego. Una primera cinta vitalísima y arriesgada que habrá de suscitar polémica por su manera de plantear, como problema de fondo, el desasosiego juvenil en tiempos de incertidumbre social y sanitaria.Losotros dos títulos nacionales de Talento Emergente también manejan el tema de la incertidumbre. En el caso de El secreto del doctor Grinberg (2020), documental de Ida Cuéllar, la historia real del científico mexicano, de origen judío, Jacobo Grinberg, resulta tan enigmática como el propio éxito de la cinta en cada una de sus proyecciones (siempre agotadas) en la Cineteca Nacional. Posiblemente sea el componente de una teoría de la conspiración
Esta muestra no cuenta aún con la mediáticapromociónque las cintas requieren
Talento Emergente 2022
Finalmente, la película Transición (2021), de Alejandro Torres Kennedy, evoca la experiencia de Marie (Marie Boutonnet), joven francesa que vive en un puerto sudafricano un largo confinamiento por la actual pandemia.
Filmada en un momento en que la pandemia por covid-19 presentaba ya sus primeros efectos negativos sobre la salud física y mental de muchas personas afectadas, el comportamiento
Realizada correctamente, la cinta evoca más un diario íntimo, referido visualmente de modo minimalista y con tintes poéticos, que un registro convencional de lo que fue y sigue siendo la crisis global sanitaria.
9aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022 ESPECTÁCULOS

A
CARLOS BONFIL
con ingredientes esotéricos, mostrada con un dramatismo no exento de complacencias sensacionalistas (estilo noticiero adicto a escándalos), lo que confiere un aura irresistible a la misteriosa figura de un hombre con poderes paranormales, relacionados con la vista extraocular y la telepatía, utilizados en beneficio de acciones secretas de la CIA.El documental se construye con testimonios de familiares y colaboradores de Grinberg interesados en la improbable solución del enigma. A juzgar por el éxito de la película, no son ellos las únicas personas magnetizadas por la oscura personalidad de este científico.
Cada encuentro exhibe 14 películas procedentes de varios países y premiadas, muchas de ellas, en festivales internacionales.Desdehace siete años se presenta también en la Cineteca Nacional y otras sedes Talento Emergente, otra selección de 14 títulos que procura difundir los primeros trabajos de cineastas jóvenes de todo el mundo, haciendo énfasis en operas primas realizadas en México. Desafortunadamente, esta muestra no cuenta aún con la promoción mediática
CONTINÚA DE LÍDER ABSOLUTO
En medio de esa tormenta inesperada, el Rebaño salió de su extravío y, en un tiro libre pasado a segundo poste, Cristian Calderón apareció de sorpresa para hacer el descuento (62), pese a los reclamos de los locales por un presunto fuera de juego. Bien pudo el América terminar antes con el partido, pero el poste se atravesó en un remate de Federico Viñas.
La polémica y las deficiencias ofensivas acompañaron a Cruz Azul en la victoria 1-0 ante Mazatlán, resultado clave en la batalla por los puestos de liguilla en la jornada 12 del torneo Apertura 2022 de la Liga Mx Femenil. Las Celestes llegaron a 18 unidades y de manera momentánea están en el séptimo peldaño, mientras las Cañoneras sonConpenúltimas.lamentepuesta en acercarse a la clasificación, las capitalinas
Los tapatíos, que no vencen a las Águilas en fase regular desde el 27 de agosto de 2016, sufrieron su cuarta derrota y permanecieron con 22 puntos, 13 menos que el líder. Las autoridades no reportaron desmanes en el Azteca.
América hizo del clásico nacional su fiesta; derrota 2-1 a las Chivas

La secuencia de pases inició desde la defensa, pero terminó con un centro de Emilio Lara, en el que Henry dejó solo a Alejandro Zendejas, de cabeza, para vencer a Jiménez con un furioso remate de derecha (50). Lo que salió a relucir en seguida fue el gen de la paternidad, los cánticos que advertían que “el que no salte es un Chiva mari-
Celestes vencen por la mínima diferencia a las Cañoneras en La Noria
DEPORTES
bicampeón Atlas, que ya no tiene posibilidad de avanzar ni siquiera al repechaje. Con goles de Sebastián Vegas (79) y Jesús Gallardo (83), los regiomontanos llegaron a 34 unidades para seguir en segundo lugar, al tiempo que los rojinegros se perfilan para cerrar el torneo en el penúltimo puesto.
las redes con apenas dos minutos en el Sanreloj.Luis peleó por reponerse y Beatriz Parra (32) consiguió la igualada de manera momentánea al aprovechar un mal rechace de Ana Paz para rematar a bocajarro.
Apenas tocó la pelota, Henry Martín notó el nerviosismo del joven Luis Olivas y transformó un saque de banda de rutina en el 1-0 desde el manchón penal (4). En su afán por sostener la marca, el joven zaguero derribó al yucateco con una barrida dentro del área y el árbitro Adonai Escobedo no dudó en señalar la falta.
Aquel fue un lapso insufrible para los jugadores rojiblancos. Alexis Vega, Roberto Alvarado y Cristian Calderón acumularon voluntad, pero la
El conAtlasbicampeóncae2-0Monterrey
dominaron en la primera parte en sus instalaciones de La Noria, frente al conjunto de Mazatlán que sin claridad de juego encontró en su arquera Alondra Ubaldo a su mejorElelemento.empeñoy destreza para tener el control del esférico en la primera parte del duelo sirvieron de poco o nada a La Máquina, que sufrió en la contundencia, problema que parecía haber resuelto hace un par deDaliafechas.Molina falló con un disparo débil y otro con mayor potencia que fue atajado por Ubaldo. Andrea
ALBERTO ACEVES
Sánchez prendió el balón con un tiro de pierna zurda, pero también fue desviado por la guardameta. Sin haber alcanzado la meta antes del descanso, el técnico Roberto Pérez arriesgó todo en el complemento y mandó a la cancha a la panameña Karla Riley, quien fue clave en el Enencuentro.unacontrovertida jugada, Riley se encontraba adelantada cuando recibió el esférico, pero al no ser sancionada por el cuerpo arbitral desbordó por el costado derecho para mandar un centro que terminó en los pies de la zaguera María
Henry Martín, quien soporta la marca del rojiblanco Luis Olivas, llegó a 10 goles en el torneo luego de marcar, de penal, el primer tanto americanista. Foto Afp
El gol de Henry, celebrado a lo Cuauhtémoc Blanco, volvió a impulsar la idea de que los clásicos, como las finales, sólo se ganan yendo al frente. Chivas trató de defender su estilo, pero se notó que lo hacía con incomodidad. No tuvo espacio para pensar ni para actuar en ataque. En esas condiciones, su rival aumentó la peligrosidad y, con un bombazo de Diego Valdés, volvió a exigir los reflejos del portero Miguel Jiménez.
Fernanda Sandoval (65), quien erró al enviar el balón a puerta propia.
A las 22:05 del sábado, el cielo en el estadio Azteca se llenó de fuegos artificiales: no estallaron justamente por el contexto de las fiestas patrias, sino porque el América, líder absoluto de la Liga Mx en 15 jornadas, celebró por toda Santa Úrsula que es el rey del clásico nacional, después de vencer 2-1 a Chivas.
Su victoria, sin embargo, fue la ratificación de un elemento vital de su mística: siempre que exista un clási-
cón”, con miles de seguidores americanistas besándose la camiseta.
En el estadio del Monterrey, Rayados despertó en el tramo final para salir con el triunfo 2-0 ante el
La tranquilidad duró poco para las potosinas y apenas dos minutos después, Atlas recuperó la ventaja con un tanto de Carolina Venegas. Sin embargo, las visitantes mantuvieron el arrojo y en un cierre dramático rescataron el triunfo con un penal de Joana Robles (85) y un gol de Silvana González (90+2).
San Luis remonta
Los goles llegaron rápido, cuando Karen García rescató un balón fuera del área tras un tiro libre y disparó con potencia para llegar a
En un duelo trepidante, San Luis derrotó 3-2 al Atlas en el tramo final en el estadio Jalisco. Las potosinas llegaron a 12 puntos para aún aspirar a la clasificación después de un torneo irregular, al tiempo que las tapatías se estancaron con 14 unidades.
co, el orgullo de los jugadores va por delante. Así lo demostraron en el histórico 7-0 ante Cruz Azul, el 3-0 sobre Pumas y anoche ante el Guadalajara, que, de paso, terminó sufriendo la expulsión de Fernando Beltrán.
Además de ser un lugar imponente, este coloso también es un síntoma. En sus vibraciones se puede entender tanto un estado general de ánimo como sus detalles. Lo sintieron los jugadores del Rebaño desde que saltaron a la cancha. La presión en las tribunas copadas, que era digna de una final, los devoró en los primeros minutos y no supieron cómo reponerse.
DE LA REDACCIÓN
pelota casi nunca estuvo en sus pies. Mientras el resonante “¡Vaaamos, vaaamos Améeerica!”, era causa y efecto de su identidad en el campo, las Águilas sobrevivieron al todo o nada con el segundo gol de la noche.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 202210a
Aunque ha rechazado jugar con el Tri, Carlos Vela envió un mensaje a Lionel Messi, goleador del representativo de Argentina y futuro rival del Tricolor en el Mundial. “Messi es uno de los mejores jugadores en la actualidad y en la historia del futbol, pero espero que en la Copa del Mundo tenga un mal día contra México”, dijo. La escuadra dirigida por Gerardo Martino se enfrentará a la Albiceleste el 26 de noviembre.
LEÓN VS GALLOS 19:05

DEPORTES
AP LONDRES
11aLA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022
De la Redacción
El holandés Depay aprovechó ser contemplado como titular para estrenarse a los 41 minutos como goleador esta temporada con un espectacular remate dentro del área, en la que recibió de espaldas al mar-
Ojalá Messi tenga un mal día contra México, dice Vela
PRIMERA VICTORIA DEL MALLORCA DE AGUIRRE
SAN LUIS VS PACHUCA 21:00
Lewandowski amplía racha goleadora
Con esta victoria, suma 16 unidades, una más que el Real Madrid, que este domingo va al campo del Metropolitano para enfrentarse al Atlético en el clásico de la capital española.“Tenemos un equipo que está creciendo y eso se nota dentro del
AP Y DE LA REDACCIÓN BARCELONA
“Me gusta que la gente se vaya animada, eso habla muy bien de que hay comunión con la grada”, agregó el técnico mexicano..
Vix+
TIJUANA VS NECAXA 21:05
Europa está lleno de racistas: Dani Alves
En la Serie A de Italia, Thiago Motta tuvo un debut decepcionante como técnico del Bolonia, que cayó 1-0 como local ante Empoli.
El City se puso en ventaja a los 55 segundos en el estadio Molineux con gol de Jack Grealish, y 15 minutos después, Haaland recibió un pase a 40 metros, corrió hacia el área y disparó desde el borde al fondo de la red. El noruego ha marcado 11 goles en siete partidos de liga desde que arribó, durante el receso de temporada, procedente del Borussia Dortmund.
Robert Lewandowski hizo más amplia su estela goleadora para que el Barcelona reclamara provisionalmente la cima de la Liga de España. El delantero polaco celebró un doblete para extender a cinco duelos domésticos su racha con gol, y el conjunto azulgrana aplastó 3-0 al Elche, para hilvanar su quinta victoria en el Mientrascurso.enla parte media de la tabla, Javier Aguirre celebró un triunfo con su equipo el Mallorca, que derrotó en casa 1-0 al Almería y así empezar un trayecto que busca ahuyentar el riesgo de descenso.
El gol de Filippo Bandinelli, su segundo en dos partidos, bastó para darle a Empoli su primer triunfo de la Portemporada.suparte, el uruguayo Agustín Álvarez ingresó como suplente y anotó unos minutos después, en tiempo agregado, para que Sassuolo se impusiera por 1-0 en su visita a Torino.
En el triunfo del Barcelona, Lewandowski rompió el cero en la pizarra al rematar a unos centíme-
De la Redacción
▲ Con Orbelín Pineda (13) los 90 minutos, el AEK Atenas venció 2-0 al Panetolikos en la Superliga de Grecia, resultado que lo afianza en el tercer lugar. El jugador mexicano ha respondido a la confianza del técnico Matías Almeyda y luego de cinco fechas ha marcado tres goles y una asistencia, números que lo mantienen en la nómina mundialista de Gerardo Martino. En tanto, Daniel Aceves fue titular y Marcelo Flores entró de cambio al minuto 64 en la derrota 1-0 del Real Oviedo ante el Ibiza, en la Segunda División de España. Foto @ orbelin7pineda
campo”, dijo el zaguero Ronald Araujo. “Teníamos claro lo que había que corregir de la temporada pasada. Estamos trabajando muy bien. Arriba tenemos mucha pólvora y gran calidad”. En otros resultados, el Athletic Bilbao venció por 3-2 sobre el Rayo Vallecano y Valencia se dio un festín de goles para doblegar 3-0 al Celta de Vigo.
tros de la línea de meta una diagonal de Álex Balde cuando corrían 34Aminutos.los48, en los primeros momentos del segundo tiempo, disfrutó su tercer doblete del torneo cuando recibió en el corazón del área un pase retrasado de Memphis Depay, que mandó a las redes con un derechazo rasante.
Erling Haaland sumó un disparo desde afuera del área a su repertorio de goles desde que llegó al Manchester City, que venció 2-0 a Wolverhampton en la Liga Premier. Los Citizens asumieron momentáneamente la cima del torneo con esta victoria sobre los Wolves, donde juega el mexicano Raúl Jiménez, quien no pudo participar debido a una lesión.
Las escasas posibilidades del Wolverhampton se volvieron casi nulas cuando el defensor central Nathan Collins vio la roja directa por golpear a Grealish a la altura del pecho a los 33 minutos.
Ap
El técnico de la Sampdoria, Mario Giampaolo, enfrenta más presión después de que su equipo cayó por 2-1 en la cancha del Spezia.
Reus sufre lesión y enciende alarmas para Alemania
co otro pase de Balde y se dio una media vuelta para vencer con un tiro arriba al arquero Édgar Badía. El Barcelona retomó la actividad de la Liga luego de caer a media semana por 2-0 en su visita al Bayern Múnich, dentro de la fase de grupos de la Champions.
El polaco (9) anotó un doblete en el triunfo por 3-0 del Barcelona sobre el Elche. Foto Ap

El Manchester City de Erling Haaland vence a los Wolves
APERTURA 2022
Había que ganar para situarnos en una zona cómoda de la tabla y prepararnos para recibir al Barcelona”, dijo Aguirre al final, en la primera victoria del club mallorquino.
Hubo nuevos homenajes a la reina Isabel II antes y durante los partidos, con un minuto de silencio y uno de aplausos a los 70 en conmemoración de sus siete décadas en el trono. Todos los jugadores portaron brazaletes negros.
PUMAS VS CRUZ AZUL 17:00
BERLÍN. El mediocampista alemán Marcos Reus encendió las alarmas de su selección dos meses antes de Qatar 2022 al sufrir una aparente lesión grave en el tobillo derecho en la victoria 1-0 del Dortmund sobre el Schalke en el derby del Ruhr. El técnico de los germanos Hansi Flick había convocado a Reus para los próximos partidos internacionales contra Hungría e Inglaterra y lo considera clave para disputar el Mundial. En el clásico bávaro, Augsburg sorprendió al vencer 1-0 al campeón defensor Bayern Múnich, que perdió lo invicto en la jornada siete de la Bundesliga y llegó a cuatro fechas seguidas sin ganar.
Espn
El brasileño Dani Alves, jugador de Pumas, explotó en redes sociales al asegurar que Europa “está lleno de racistas”, tras los comentarios del presidente de la Asociación Española de Agentes de Futbolistas, Pedro Bravo, sobre Vinicius Jr al señalar que si quería bailar debería hacerlo en su país y dejara de “hacer el mono”. “Grave son los idiotas quienes siguen pensando que los bailes son el problema. Señores, es otro, no aceptan cuando otras nacionalidades destacan en su país. Viví eso en casi todos los lugares allí (el futbol europeo)”, escribió en Twitter. En tanto, Vinicius emitió un video en su defensa. “Fui víctima de xenofobia y racismo en una sola declaración. Pero nada de eso empezó ayer. Lo repito para ti, racista, no voy a parar de bailar”.
HOY
Pablo Maffeo mandó a las redes un cabezazo a los 25 minutos para el tanto que significó la victoria del Mallorca. Así, el conjunto de Aguirre escaló a la octava posición con ocho unidades; Almería es 14 con cuatro puntos.
En otro duelo, Son Heung-min salió del banco de suplentes para anotar un triplete en la goleada de Tottenham por 6-2 sobre el colista Leicester. Newcastle empató 1-1 con Bournemouth y no registra victorias en las primeras seis fechas.
Fox Sports
El consenso es que Mallorca no dio un gran partido, pero consiguió lo más importante para un equipo recién ascendido y cuya principal lucha será alejarse del descenso.
ORBELÍN, TITULARAZO EN GRECIA
TUDN SANTOS VS JUÁREZ 19:05
Fox Sports
El gobernador de la entidad, Alejandro Murat, celebró en una serie de publicaciones en sus redes sociales, la presencia del estado en la pelea de anoche en Las Vegas.
El equipo mexicano de Copa Davis sucumbió 3-1 ante su similar de Bosnia Herzegovina, luego de que Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela perdieron el punto de dobles en los playoffs del Grupo Mundial I. González y Reyes-Varela cayeron 6-4 y 7-6 (4) frente a Mirza Basic y Tomislav Brkic, en una hora 31 minutos de partido, donde los anfitriones pasaron por encima de una dupla que cometió varios errores a pesar de su experiencia. Sobre todo en el caso de Santi, quien ahora tuvo como oponente a Tomislav, su compañero de dobles con el que tiene la posición 53 en la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Los bosnios avanzaron a los clasificatorios de 2023, mientras los mexicanos tendrán otra oportunidad en estas eliminatorias. En tanto, Argentina se quedó sin opciones de alcanzar los cuartos de final al caer 3-0 ante Croacia en Bolonia (Italia), acumulando su tercera derrota en la fase de grupos tras perder antes contra Italia y Suecia. El conjunto sudamericano, que cierra el Grupo A, perdió cualquier posibilidad de jugar en noviembre las fases finales en la ciudad española de Málaga. Con Italia clasificada, Croacia y Suecia aspiran al otro puesto que da el pase. Canadá igualmente avanzó pese a la derrota frente a Serbia (2-1), por lo que los balcánicos dependerán del resultado que tenga Corea contra España.
Andrea quería ser futbolista profesional. Su paso en Cruz Azul fue determinante para echar por tierra sus metas al constatar en carne propia, como varias jugadoras, la realidad que prevalece aún en el balompié femenil y prefirió, al paso del tiempo, dedicarse a los estudios y al deporte de las tacleadas como pateadora.
LA JORNADA DE ENMEDIO Domingo 18 de septiembre de 2022DEPORTES12a
La estudiante de derecho en la máxima casa de estudios fue ovacionada cuando salió al terreno del juego en el tercer cuarto y anotó el punto extra, que rubrica una hazaña sin precedente en el futbol americano colegial mexicano. Foto @PumasCU_fba
Pumas CU se impone 21-14 a Borregos CEM

DE LA REDACCIÓN
De la Redacción
La estudiante de derecho de la máxima casa de estudios recibió aplausos de los aficionados cuando ingresó al emparrillado mexiquense para anotar el punto extra en el tercer cuarto (21-7), que marcó una hazaña sin precedentes en la máxima categoría del futbol colegial del país.
La aparición de la pateadora con la cabellera larga rubia de novata portando el dorsal 49 era esperada y se dio con la primera victoria del conjunto auriazul en la semana dos de la Onefa, tras la derrota con la que abrieron hace ocho días la temporada a manos de Borregos Monterrey.
“Se me hizo muy corto el tiempo, cuando me di cuenta ya lo había metido (el punto extra) y todos fueron a festejar conmigo”, expresó aun emocionada la pateadora a Espn.
“El maestro @jacoboymaria nos comparte la alegría y el orgullo que siente de llevar más de Oaxaca al mundo”, escribió el mandatario.
Este es el decimosegundo cinturón de una serie de piezas conmemorativas de arte mexicano, consagradas a la identidad y la cultura de los pueblos originarios, que el CMB ha entregado en los combates de mayor proyección internacional.
DE LA REDACCIÓN
“Me siento un poco más liberada, pero la sensación y la emoción de entrar a patear se va a dar en cada partido”, prometió Martínez, quien está contenta “porque Pumas no sólo es una hermandad muy grande dentro del campo, sino también
Guerrero Jaguar Zapoteca, el cinturón que culminó la trilogía Canelo-Golovkin
Una semana esperó Andrea Martínez para ver realizado su sueño al debutar en la Liga Mayor de la Organización Deportiva Estudiantil de Futbol Americano (Onefa) y ser la primera mujer en el equipo varonil de Pumas CU en el triunfo por 21-14 en su visita a los Borregos CEM.
La jugadora, de 21 años, convirtió el punto extra que ya quedó registrado en la historia de la Onefa y en la casa de los melenudos del estado de México en el Corral de Plástico.
LA PATEADORA DIO UN PUNTO EXTRA
afuera, con toda la porra, y el trabajo y esfuerzo es para ellos”.
“Concentración”, fue la palabra que más repitió Andrea ayer, luego de su primera aparición en un partido oficial en el terreno de juego, por lo que afirma que estará lista cada vez que “el coach decida si voy o va otro”.
De la Redacción
Malpica concluye 14 en el Mundial de gimnasia rítmica
Ser la primera mexicana en una final mundial de all around en gimnasia rítmica ha sido gratificante para Marina Malpica, quien ayer concluyó en el lugar 14 con 116.100 puntos entre las 18 contendientes en Sofía, Bulgaria. La ganadora del oro fue la italiana Sofia Raffaeli (133.250), seguida de la alemana Darja Varfolomeev (132.450) y de la anfitriona Stiliana Nikolova (128.800), quienes obtuvieron su pase a París 2024.
rros Blancos, ante la afición local en el Wilfrido Massieu. En más resultados de la semana dos de los 14 grandes: Pumas Acatlán 28-24 Linces y Borregos Puebla 14-0 Aztecas.
“Lo más importante es que conjugamos la pasión por el deporte con el amor por nuestra cultura”, señaló Jacobo; “es un gran compromiso llevar Oaxaca al mundo; siempre tratamos de acudir a los mejores lugares donde la gente pueda apreciar el arte. Aquí se fusionan los dos; el resultado es la trascendencia del estado en todo el planeta”.
Histórico debut de la auriazul Andrea Martínez en la Onefa
Hoy, el sexto juego de la Serie del Rey entre Sultanes y Leones
La tercera pelea entre Saúl Canelo Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin no sólo culminó una rivalidad que aspira a ser histórica. En la noche que corona las fiestas patrias de México, el boxeo es otra de las actividades ya con tradición en Las Vegas. Este combate con tantos matices que lo hicieron todavía más interesante, también fue el premio al vencedor con una faja que celebra al arte de Oaxaca: el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca que otorgará el Consejo Mundial de Boxeo “Quien(CMB).selleve este cinturón va a convertirse en un verdadero guerrero jaguar y embajador de la cultura oaxaqueña en el mundo”, dijo el artista Jacobo Ángeles sobre la pieza que creó para el ganador del combate.

México cae frente a Bosnia en la Copa Davis
En tanto, las Águilas Blancas hilvanaron la segunda victoria al imponerse 26-14 a los Borregos de Guadalajara, al igual que los Borregos Monterrey, que dieron cuenta 31-26 sobre Bu-
La faja fusiona la pasión por el deporte y el amor por nuestra cultura, dice el artista oaxaqueño Jacobo Ángeles, creador de la pieza. Foto @jacoboymaria
Los Sultanes de Monterrey reciben a los Leones de Yucatán en el sexto juego de la Serie del Rey que comanda la novena regiomontana por 3-2. Para hoy anunciaron en la lomita a Cristian Castillo, y por los melenudos estará Onelki García, en el duelo programado a las 17 horas. En caso de que los visitantes salieran victoriosos, el partido número siete será mañana para conocer al campeón.
De la Redacción
El cinto es un objeto de colorida belleza y tradición. Un fragmento del universo imaginario de Jacobo y María Ángeles, cuyo taller se encuentra en San Martín Tilcajete, en Ocotlán, Oaxaca. Una región conocida en el orbe por la zoología fantástica de los alebrijes.
CLARA ZEPEDA
por convenios de colaboración que implican la participación de los militares en la construcción del Tren Maya y en las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar.
Más allá de las tareas de seguridad pública que las fuerzas armadas venían realizando desde que Felipe
MÁS ASIGNACIONES, PERO OPERAN AEROPUERTOS, ADUANAS Y LA GN
Lo anterior, una vez considerados los recursos que los datos abiertos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público muestran para programas presupuestales en la Defensa Nacional, Marina, los aeropuertos Felipe Ángeles y Benito Juárez, la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Calderón decretó su guerra contra el narcotráfico y puso a la Armada y al Ejército en las calles sin un marco regulatorio, es incierto cuánto control económico concentrarán al cierre de esta administración.
Respecto al Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, que opera la Secretaría de Salud (Ssa), el recorte representa un retroceso para el ejercicio de los derechos de las mujeres en esas materias, afectando los avances que se habían logrado en años recientes, especialmente en la cuestión de violencia de género, planificación familiar (por el aumento de embarazos adolescentes), mortalidad y morbilidad materna y neonatal,
2023
destacó la Unicef.
Por su parte, el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras apoya para mejorar las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral y escolar de las madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo, o estudian y que no cuenten con la prestación de cuidados infantiles, así como promover el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna, para su manutención y educación.
NO RECIBEN
Para salud, el gasto ascendería a 868.2 mil mdp, un realincrementode4%
ECONOMÍALA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 17
“Las múltiples crisis que atraviesa el país no podrán solucionarse si el Estado mexicano continúa apostando a bajos niveles de gasto público en materia de salud, equidad de género, medio ambiente, violaciones graves a los derechos humanos, acceso a la cultura y combate a la corrupción”, afirmó Fundar.
Hay que agregar los recursos
En una situación similar se encuentra la Agencia Nacional de Aduanas de México, organismo que obtuvo independencia operativa y presupuestal del Servicio de Administración Tributaria y mantiene como titular a un político, Horacio Duarte, pero todas las funciones operativas y direcciones de aduanas están controladas por militares.
La gradual asignación de nuevas tareas a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) en la actual administración ha llevado a que el próximo año controlen el doble de recursos directos de programas presupuestarios que enEl2018.salto no se debe estrictamente a mayores asignaciones para la Sedena, que acumulará un crecimiento de 6.12 por ciento en su presupuesto, o para la Semar, cuyo
En el paquete económico de 2023 pierden las mujeres. Si bien para el próximo año se propone la incorporación de más programas sociales prioritarios, como la Escuela es Nuestra y Universidades para el Bienestar, en contraste, los que cuentan con un enfoque de género sufrieron un recorte.
Goldman Sachs recortó de 1.5 por ciento a 1.1 por ciento su pronóstico de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos en 2023, prevé una política monetaria más agresiva de la Reserva Federal (Fed) durante el resto de este año y considera que eso hará que suba la tasa de desempleo, que ahora ubica en 3.7 por ciento, en lugar de 3.6 por ciento. La firma financiera espera que la Fed suba las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual la próxima semana, frente al medio punto anterior, y ve alzas de medio punto en noviembre y diciembre, para un rango máximo de 4 y 4.25 por ciento a finales de año. Foto Afp, con información de Reuters

Controlarán las fuerzas armadas el doble de recursos que en 2018
Programas recortesgéneroperspectivacondesufren SÓLO
supuesto de Egresos 2023 prevé un aumento de 41 por ciento para los programas y acciones etiquetadas bajo el anexo 13, el cual tendría un gasto de 346 mil 77 millones de pesos. Sin embargo, como en años anteriores, este aumento fue impulsado principalmente por los recursos etiquetados para programas sociales prioritarios universales, que no tienen perspectiva de género.Para la función salud, el gasto propuesto ascendería a 868.2 mil millones de pesos, un incremento real de 4 por ciento. Este monto continúa siendo inferior a 6 por ciento del PIB, el nivel de gasto recomendado internacionalmente.
Fundar precisó que los programas con un enfoque de género sufrieron un recorte y destaca la reducción de más de 4 por ciento a los programas de Apoyo a Madres Trabajadoras y Salud Materna, Sexual y BajoReproductiva.estepanorama, es previsible que el IMSS-Bienestar, la nueva apuesta para ofrecer servicios de salud en favor de la población sin seguridad social, incumpla sus objetivos a corto plazo.
La Semar y la Sedena pasarían de disponer recursos por 112 mil 327 millones de pesos en programas presupuestarios a 226 mil 309 millones el próximo año, un incremento nominal de 101 por ciento y 54.8 por ciento en términos reales, descontando la inflación.
incremento es de 2.78 por ciento respecto a 2018, también descontado el efecto de la inflación.
Las cifras para 2023 están incluidas en el paquete económico entregado al Congreso el 8 de septiembre.
DORA VILLANUEVA
Aunque algunas instalaciones, entes y corporaciones no han pasado directamente al ramo de la Sedena o la Semar en términos presupuestales, su operación se encuentra ahora bajo el mando de las fuerzas armadas, entre ellas el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Guardia Nacional.
Salto de 112 mil 327 mdp en 2018 a 226 mil 309 millones el próximo año
“El paquete económico 2023, entregado el 8 de septiembre por la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión, no concuerda con los planes sexenales más importantes relacionados con la garantía de los derechos humanos y la reducción de las desigualdades”, sostuvo Fundar, Centro de Análisis e Investigación.Añadióqueel proyecto de Pre-
en una de sus conferencias matutinas, y la creación formal de la empresa se hizo pública el 13 de abril en el Diario Oficial de la Federación En un inicio, el general Vallejo detalló que por conducto de ese grupo la operación del AIFA subsidiaría al Tren Maya, dado que “normalmente los trenes cuando arrancan son deficitarios”.Noobstante, en febrero de 2022, a unos días de inaugurado el AIFA, su director general, el general Isidoro Pastor reconoció que la instalación será rentable hasta 2026, mientras tanto será financiada con recursos fiscales Auxiliarestuario,trolaquemismode-2026-senala-administrador/).economia/el-aifa-rentable-a-partir-nada.com.mx/notas/2022/02/04/(https://www.jor-LoocurreconelTrenMaya,espartedelaempresaquecon-laSedena:elGrupoAeropor-FerroviarioydeServiciosOlmeca-Maya-Mexica.
En septiembre del año pasado, durante un recorrido por el AIFA, el general ingeniero Gustavo Vallejo adelantó a un par de medios, entre ellos La Jornada, que se crearía el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, “un grupo que va a operar los aeropuertos de Santa Lucía y Tulum, que ya inició la construcción en Chetumal y Palenque, además del Tren Maya”, detalló Manueleconomia/023n1eco).www.jornada.com.mx/2021/09/08/(https://Mástarde,elpresidenteAndrésLópezObradorloconfirmó
▲
EU CRECERÁ
Mujeres, desfavorecidas en el paquete económico
1.1% EN 2023
Los planes que sí cuentan con esta perspectiva acumulan una reducción de 3.4 por ciento respecto deLos2022.programas de Apoyo a Madres Trabajadoras y de Salud Materna, Sexual y Reproductiva podrían presentar una caída de 4.5 y 4.2 por ciento, respectivamente.
(Fed) dará a conocer su decisión de política monetaria. Economistas de Citibanamex anticipan un incremento de tres cuartos de punto porcentual. Se informará sobre ventas de casas existentes durante agosto.
Uber aseguró que todos sus servicios funcionan después de haber sufrido lo que los profesionales en ciberseguridad han calificado como una “falla grave” en su seguridad de datos. El servicio de taxis por aplicación afirmó el pasado viernes que no había pruebas de que el hacker haya tenido acceso a datos confidenciales de los usuarios.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el Indicador Oportuno de la Actividad Económica durante agosto.
De acuerdo con el conteo, México se ubicó en el puesto 62 de un total de 117 países, es decir, por encima de la mitad de los países evaluados en el índice que mide el bienestar digital general. El conteo observa cinco aspectos fundamentales de la vida digital: acceso, calidad de Internet, infraestructura electrónica, seguridad electrónica y gobierno electrónico.
Comparado con Brasil, el Internet móvil de México es 10 por ciento más rápido, mientras la banda ancha es dos veces más lenta.
DE LA REDACCIÓN
Los residentes de Singapur disfrutaron de velocidades móviles hasta de 104 Mbps y fijas de hasta 261 Mbps; ese es el Internet más rápido del mundo este año, apuntó el estudio.“Lacalidad de Internet en México es comparativamente mediocre a escala mundial, y el Internet móvil es mejor que el fijo”, indicó el análisis de Surfshark.
EL SERVICIO DE INTERNET ES MEDIOCRE A ESCALA MUNDIAL
El presidente Nicolás Maduro anunció que su país ensamblará coches iraníes que se venderán en Venezuela por entre 12 mil y 16 mil dólares. Estos vehículos permitirán “el ahorro económico de la población, ya que requieren de sólo 7 litros de combustible por cada cien kilómetros”, destacó desde la Expoferia Científico Tecnológica Industrial Irán-Venezuela. “Irán es un país de ejemplo, de avance, producción, conocimiento y fabricación de productos. Eso lo ha logrado Irán, nuestra hermana mayor”, dijo Maduro. Agregó que jóvenes venezolanos de entre 14 y 16 años de edad recibirán formación científica y tecnológica en Irán como parte de un convenio bilateral. Foto Europa Press

Sin embargo, la intrusión, aparentemente cometida por un hacker solitario, puso en evidencia una
México Martes 20
AP
Martes 20
La calidad de Internet de México, considerando la velocidad, la estabilidad y el crecimiento de Internet, ocupa el puesto 63 en el mundo y es 8 por ciento inferior al promedio global.
Frente a Colombia, el acceso móvil de México es dos veces más rápido, mientras la banda ancha es 28 por ciento más lenta.
práctica cada vez más eficaz y que involucra la llamada “ingeniería social”: El hacker aparentemente obtuvo acceso haciéndose pasar por un colega, engañando a un empleado de Uber para que le diera sus acreditaciones.Fuecapazde localizar contraseñas en la red que le permitieron obtener el nivel de acceso privilegiado que está reservado para los administradores de sistemas.
“La red en México no es tan asequible en comparación con los estándares globales, hay bastante
Leo dijo que las capturas de pantalla que compartió el intruso mostraron que obtuvo acceso a los servidores de Uber en la nube de Amazon y Google. En ellos Uber almacena su código fuente, datos financieros y datos de los clientes, incluso los números de las licencias de
Fuentes: Inegi, Citibanamex y Monex
El daño potencial es grave: las capturas de pantalla que el hacker compartió con los investigadores de seguridad indican que obtuvo acce-
“Para pagar Internet móvil, los mexicanos tienen que trabajar 291 veces más (23 minutos con 50 segundos por mes) que los ciu-
espacio para mejorar”, agregó. Indicó que de todos los pilares del índice, el punto más débil de México es la infraestructura electrónica, que necesita mejorar en 50 por ciento para igualar el resultado de Dinamarca, el país mejor clasificado.
so completo a los sistemas alojados en la nube donde Uber almacena datos financieros y confidenciales de los clientes.
El estudio de la firma especializada en servicios de red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés) encontró que el acceso de Internet en México ocupa el puesto 55 en el mundo.
Hacker adolescente burla seguridad de Uber con “ingeniería social”
Para tomar en cuenta
Se desconoce cuántos datos robó el hacker o cuánto tiempo estuvo dentro de la red de Uber. Dos investigadores que se comunicaron directamente con la persona –que se identificó como un joven de 18 años– dijeron que parecía estar interesado en hacerse publicidad, pues no hay indicios de que hubiera dañado datos.
Eltrimestre.Jueves22Inegipublicará
publicados ampliamente en Twitter y otras redes sociales indican que el joven pudo obtener acceso a los sistemas internos más cruciales de Uber.“Fue muy grave el acceso que tuvo. Fue terrible”, opinó Corben Leo, uno de los investigadores que chateó con el hacker en línea.
México subió en un año cinco posiciones en el Índice de Calidad de Vida Digital 2022 que realiza la firma de servicios de red Surfshark.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022ECONOMÍA18
Se dará a conocer permisos de construcción e inicio de casas durante
El banco Citibanamex difundirá su encuesta quincenal de expectativas económicas.Miércoles
el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de septiembre. Analistas de Citibanamex prevén una inflación de 0.43 por ciento durante la primera mitad del mes, para un índice anual de 8.78 por ciento, debido al encarecimiento de precios de bienes y servicios relacionados con alimentos y educación. En agosto, la inflación anual fue de 8.70 por ciento. Difundirá encuesta nacional de empresas constructoras durante julio.
dadanos israelíes, para quienes el paquete más económico de un gigabite (GB) cuesta solo 5 segundos de trabajo mensual. Mientras tanto, la banda ancha fija cuesta a los ciudadanos mexicanos alrededor de 2 horas y 45 minutos de su preciado tiempo de trabajo cada mes”, señaló el estudio.
Móvil, más rápido que fijo En cuanto a velocidad, el Internet móvil de México ocupa un lugar más alto que la banda ancha fija en el conteo mundial, operando a 38.6 megabits por segundo (Mbps), es decir, el lugar 62 a escala mundial. Mientras tanto, el Internet de banda ancha fija ocupa el lugar 67 (57 Mbps).Elconteo realizado por Sur-
En cuanto al panorama mundial, señaló que siete de los 10 países con la puntuación más alta se encuentran en Europa, lo que ha sido el caso durante los últimos tres años. Israel ocupa el primer lugar en Índice de Calidad de Vida Digital 2022, desplazando a Dinamarca al segundo lugar, después de su ventaja de dos años. Alemania ocupa el tercer lugar, y Francia y Suecia completan los cinco primeros puestos de las 117 naciones evaluadas. En contraste, Congo, Yemen, Etiopía, Mozambique y Camerún son los cinco últimos países.
México subió cinco posiciones en elÍndice de Calidad de Vida Digital 2022
complicado y claramente se basó en múltiples y enormes fallos sistémicos en materia de cultura e ingeniería de seguridad”, tuiteó Lesley Carhart, directora de respuesta a incidentes de Dragos, que se especializa en sistemas de control industrial.
LaMiércolesagosto.21ReservaFederal
COCHESENSAMBLARÁVENEZUELAIRANÍES
que inicia se darán a conocer relevantes reportes económicos, ente ellos inflación y ventas minoristas. En Estados Unidos se difundirá la política monetaria, uno de los anuncios más seguidos por el mercado internacional.
El Inegi presenta la encuesta de empresas comerciales y la encuesta de servicios, ambas correspondientes a julio. También publicará el indicador de oferta y demanda agregada correspondiente al segundo
Las reacciones de la comunidad de ciberseguridad en Internet fueron duras, teniendo en cuentas que Uber ya había sufrido una intrusión grave en sus sistemas informáticos enEl2016.hackeo “no fue sofisticado ni
Estados Unidos
21
Panorama mundial
fshark mostró que desde el año pasado, la velocidad del Internet móvil en México ha mejorado 9 por ciento (3.2 Mbps) y la velocidad de banda ancha fija ha crecido 17.9 por ciento (8.6 Mbps).
Enconducir.lasemana
Jueves 22 Se publicará reporte semanal de solicitudes de ayuda por desempleo.
Sin embargo, los archivos compartidos con los investigadores y
desde el punto de vista de la actual administración, cuya mayor aspiración es la autosuficiencia con Pemex como garante de ese propósito.“Elprincipal obstáculo para conseguirlo es el modelo de mercado tan difícil de cambiar por numerosas y distintas restricciones, lo que explica su estrategia de aumentar la presencia, control y supervisión delDesdeEstado.”2014, el gas natural es el combustible más consumido en el país, por lo que su participación en el consumo primario alcanza 48 por ciento y su uso creció en promedio 3.5 por ciento anual entre 2000 y 2019.
Deuda eléctrica en Puerto Rico
Ap
Reuters
Chip de Qualcomm permite conexión satelital del iPhone 14
Los modelos del iPhone 14 contienen un chip de Qualcomm que puede comunicarse con los satélites, según un análisis del teléfono realizado por iFixit. La firma con sede en California que desmonta iPhones y otros aparatos electrónicos para evaluar su facilidad de reparación, desmontó el viernes un modelo de iPhone 14 Pro Max y reveló un chip de módem Qualcomm X65, que proporciona conectividad 5G para redes celulares y también es capaz de utilizar la llamada banda n53, utilizada por los satélites de Globalstar. Apple dijo que “el iPhone 14 incluye componentes de radiofrecuencia personalizados, y un nuevo software diseñado enteramente por Apple, que en conjunto permiten el SOS de emergencia vía satélite en los nuevos modelos de iPhone 14”.
WEXFORD. El Banco Central Europeo (BCE) podría elevar las tasas de interés en lo que resta del año y hasta el siguiente, lo que perjudicaría a los consumidores mientras trata de reducir la demanda, dijo el economista en jefe de la entidad, Philip Lane. Con una inflación que se acerca a los dos dígitos y lejos del objetivo de 2 por ciento del BCE, el banco central comunitario realizó dos alzas de tasas en julio y septiembre, y prometió más acciones. “Creemos que esto va a amortiguar la demanda, no vamos a pretender que sea indoloro”, reconoció Lane. Sostiene que la inflación actual se debe sobre todo al encarecimiento de los precios de la energía. La política monetaria es en gran medida impotente frente a estas perturbaciones de la oferta.
ALEJANDRO ALEGRÍA
La producción de las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 820 mil barriles diarios de crudo en julio, un aumento de 28.78 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener).
ramente por debajo de esa meta.
“La creciente dependencia del gas importado de Estados Unidos ha causado preocupación entre analistas y círculos oficiales por los riesgos y consecuencias de un choque de precios o de una interrupción del suministro”, indicó el análisis El gas natural en México Los autores recordaron que en febrero del año pasado, cuando se cortó el suministro del energético hacia México como consecuencia de una tormenta invernal en Texas, el país vivió una crisis con la interrupción de electricidad y un mayor costo por la compra de gas licuado a otros proveedores.
Reuters
En comparación con julio de 2019, ocho meses después de que comenzó la actual administración
El BCE reconoce que “causará dolor” al subir las tasas
La refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, procesó 162 mil barriles diarios de crudo, un incremento de 22.11 por ciento mensual y 6.81 por ciento frente a julio de 2021.
Cepal: preocupante, la dependencia de México del gas natural importado
Datos oficiales señalan que de los recursos asignados a Pemex, 4 mil 365 millones de pesos están destinados para rehabilitar y dar mantenimiento a las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR).
El estudio refiere que con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el gobierno de México –en ese entonces encabezado por Carlos Salinas de Gortari– “aceptó y promovió una política de importaciones de gas natural”, para lo cual “estableció un entramado legal, regulatorio, normativo e institucional alrededor de las importaciones como vía para abrir el sector a particulares, crear competencia y acotar el monopolio”, lo cual continuó con la reforma impulsada por Enrique Peña Nieto, que creó un mercado abierto.
En julio, la refinería que procesó un mayor volumen de crudo fue Tula, Hidalgo, con 211 mil barriles diarios, un aumento de 103.66 por ciento respecto de junio y 34.26 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado.
El precio promedio nacional del gas licuado de petróleo (LP) descenderá 1.5 por ciento respecto a la semana anterior, con lo que suma su segunda reducción consecutiva, según la lista publicada ayer por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El costo promedio del combustible que se vende por kilogramo se ubicó en 22.95 pesos y en 12.39 pesos por litro. En el valle de México disminuirá 1.5 por ciento, por lo que el precio por litro se fijó en 11.90 pesos y por kilogramo en 22.04 pesos.
En Guadalajara los habitantes pagarán en promedio 23.09 pesos por kilogramo y 12.47 pesos por litro. En Monterrey desembolsarán 23.47 pesos por kilo y 12.89 pesos por litro; el precio registró una reducción de 1.6 por ciento frente a la semana anterior.
Según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), México es un caso atípico, pues importa 90 por ciento del energético de Estados Unidos, cuando la dependencia de otras naciones no rebasa más de 52 por ciento y menos de una sola fuente.
Aumentó
De acuerdo con el gobierno de
En el séptimo mes las seis refinerías procesaron en promedio 108 mil barriles diarios más respecto de junio, por lo que la producción aumentó 15.31 por ciento mensual.

México es el principal destino de las exportaciones de gas producido en Estados Unidos, al representar entre 6.5 y 7.5 por ciento del total producido en ese país.
“Las importaciones se multiplicaron por 20 en la última década: en 2010 se importaron 281 millones de pies cúbicos diarios y 10 años después 5 mil 686 millones de pies cúbicos diarios”, apuntó.
En lo que va del año, el volumen de proceso de crudo en las plantas de la petrolera mexicana –sin incluir Deer Park, en Texas, y la Refinería Olmeca– se ha colocado por arriba de 800 mil barriles diarios en cuatro meses no consecutivos, mientras el resto ha quedado lige-
19LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
ECONOMÍA
supera 9 mil mdd
Foto María Luisa Severiano
les”, además de ser un puente en la transición energética, por lo que su predominio se estima durará hasta más de 2050.
federal, el volumen de crudo procesado en las seis refinerías aumentó 24.82 por ciento.
El gas natural representa un desafío para la autosuficiencia energética de México, de acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), pues el país importa de Estados Unidos hasta 90 por ciento de la demanda de combustible.
El estudio considera que el “reto es enorme”, pues se estima que hacia 2030 México sólo podrá cubrir 10 por ciento de su consumo con producción nacional.
Los recursos restantes son para atender en su mayoría trabajos de mantenimiento a los complejos petroquímicos y los centros procesadores de gas de la empresa estatal.
La que menos aportó al volumen de crudo refinado fue Madero, que sólo logró procesar en promedio 78 mil barriles diarios. 28% anual la producción de refinerías de Pemex
ALEJANDRO ALEGRÍA
México “las acciones del programa de rehabilitaciones desde 2019 han permitido alcanzar 48.7 por ciento de la capacidad instalada en el SNR en el periodo septiembre 2021 a junio de Entre2022”.enero-junio de este año se procesó un promedio de 809 mil barriles diarios de crudo, con una producción de gasolina de 274 mil de barriles diarios, 153 mil barriles de diésel y 29 mil barriles de turbosina, lo cual es resultado del incremento en la utilización de plantas de proceso en las refinerías del SNR.
DESCIENDE 1.5 POR CIENTO EL PRECIO PROMEDIO NACIONAL DEL GAS LP
LA HABANA. Las conversaciones de mediación para restructurar más de 9 mil millones de dólares de la deuda de la compañía eléctrica de Puerto Rico fracasaron, por lo que la empresa gubernamental sigue en bancarrota. Una junta federal de control que supervisa las finanzas de Puerto Rico indicó que el estancamiento con los tenedores de bonos significa que se reanudarán los litigios en su contra y advirtió que cualquier costo asociado con el pago de la deuda será pasado a los consumidores. El gobernador Pedro Pierluisi dijo que la mediación no consiguió el resultado deseado. La red eléctrica de Puerto Rico sigue frágil tras el azote del huracán María en 2017, con apagones diarios. La red ya estaba desplomándose antes de la tormenta, resultado de una infraestructura envejecida y falta de mantenimiento.
La producción nacional alcanzó un máximo histórico de 7 mil 31 millones de pies cúbicos diarios en 2009, y desde esa fecha comenzó suMádeclinación.de60por ciento de la electricidad que se consume en el país es generada con gas, por sus ventajas “técnicas, económicas y ambienta-
Más de 25 años después de que Petróleos Mexicanos (Pemex) fue acotado en ese mercado, las importaciones satisfacen 70 por ciento de la demanda de gas natural, pero éstas se incrementan hasta 90 por ciento con el autoconsumo de la petrolera mexicana, mientras todas las actividades de la cadena de valor están abiertas al capital extranjero.“Esasituación no es la deseable
EU adeembargolevantaarmasChipre
“El plan no requiere cambios... No tenemos prisa”, señaló.
nal internacional para los crímenes de guerra tras el descubrimiento de fosas comunes en Izium, al este de Ucrania. El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, incidió en su discurso vespertino diario que se han obtenido “nuevas pruebas de tortura” de los cuerpos enterrados allí. “Ya se han encontrado más de 10 cámaras de tortura en varias ciudades y pueblos liberados en la región de Járkov”, agregó, citando el descubrimiento de herramientas de martirio eléctrico.
En las semanas recientes, las fuerzas de Kiev han recuperado franjas de territorio en el este del país que estaban ocupadas por los rusos. Pese a ello, Putin aseguró antier que su ofensiva lanzada a fines de febrero en Ucrania continuará.

En las semanas recientes, las fuerzas ucranias han retomado el territorio en la región nororiental de
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 202220
En tanto, el tercer buque del Programa Mundial de Alimentos (PMA) partió del puerto ucranio de Chornomorsk, en el mar Negro, con unas 30 mil toneladas de trigo a bordo, informó ayer el Ministerio de Infraestructura del país eslavo.
REUTERS, AP, EUROPA PRESS Y SPUTNIK MOSCÚ
de las principales cuatro líneas eléctricas externas dañadas durante el conflicto”, indicó el organismo en unEncomunicado.tanto,Alexey Kulemzin, alcalde de la ciudad de Donietsk, al oriente del país, controlada por los separatistas prorrusos, anunció en Telegram que cuatro personas murieron por bombardeos y añadió que se encontraron fragmentos de obuses Caesar de fabricación francesa. Por su parte, la agencia de noticias TASS citó a las autoridades locales de la región rusa de Belgorod e informó que una persona falleció por bombardeos ucranios. La agencia Reuters no pudo verificar inmediatamente las informaciones del campo de batalla.
“El navío se dirige a Etiopía. Según las estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Etiopía está al borde de una crisis alimentaria”, sostuvo el ministerio en un comunicado, en el que se indicó que, en colaboración con el PMA, tres barcos cargados con más de 90 mil toneladas de trigo se dirigen a Etiopía y Yemen.
AFP Y EUROPA PRESS NICOSIA
Mientras, los niveles de radiación en la planta de Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, aún son normales, según el ministerio, y apuntó que ayer se registraron dos incidentes de bombardeos ucranios cerca de la central. Un vocero de la cancillería ucrania negó que las fuerzas del país hayan lanzado misiles cerca de la instalación.
El canciller alemán, Olaf Scholz, indicó al programa Interview der Woche que las conversaciones con Putin fueron siempre en tono amistoso, incluso aunque hubiese puntos de vista divergentes desde
AFP, DPA, EUROPA PRESS Y SPUTNIK
“Tenemos previsto exportar otras 190 mil toneladas, que están siendo adquiridas por socios de la ONU”, destacó, y añadió que 10 barcos salieron de los puertos ucranios ayer.
Járkov. La agencia Associated Press citó a funcionarios de defensa y analistas occidentales que dicen que creen que las fuerzas rusas establecen una nueva línea defensiva en el noreste de Ucrania después de que el ejército de Volodymir Zelensky rompieran la anterior e intentaran presionar sus avances hacia el este.
El Ministerio de Defensa ruso reportó ayer que sus fuerzas lanzaron ataques contra posiciones enemigas en varias partes de Ucrania, como Jersón, Mikolaiv, Járkov y Donietsk, y acusó a las fuerzas ucranias de llevar a cabo bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia.Ladependencia añadió que el ejército ucranio llevó a cabo una ofensiva sin éxito en las cercanías a Pravdyne en Jersón.
MUNDO
respuesta “sustancial” de Estados Unidos si Rusia daba este paso. De usarlas, subrayó que Moscú “se convertiría aún más en un paria en el mundo, más que nunca”.
El presidente del Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el almirante Rob Bauer, declaró que la alianza co-
En tanto, el cardenal polaco Konrad Krajewski, que ocupa desde el 3 de agosto de 2013 el cargo de limosnero pontificio, relató que salió ileso de un tiroteo en la ciudad ucrania de Zaporiyia, hasta donde viajó la semana pasado por encargo del papa Francisco para llevar consuelo y ayuda humanitaria a la población.
Estados Unidos levantó el embargo de armas a Chipre, impuesto en 1987, después de que la isla accedió, entre otras cuestiones, a no permitir que buques rusos atraquen en sus puertos, una decisión que Nicosia calificó ayer de “histórica” y sobre la que Ankara manifestó rechazo.
El presidente estadunidense, Joe Biden, advirtió ayer una vez más a su par ruso, Vladimir Putin, contra del uso de armas químicas o nucleares en “CambiaríaUcrania.el curso de la guerra de una manera que no se ve desde la Segunda Guerra Mundial”, advirtió durante una entrevista con la cadena CBS, cuyos primeros extractos se emitieron antenoche.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sostuvo que una de las cuatro líneas eléctricas principales de la planta, bajo control de las tropas rusas, fue reparada y volvió a suministrar electricidad a la central desde la red ucrania dos semanas después de su “Lacaída.central nuclear de Zaporiyia vuelve a recibir electricidad directamente de la red nacional después de que los ingenieros repararan una
En tanto, República Checa, que ocupa actualmente la presidencia temporal de la Unión Europea (UE), pidió la creación de un tribu-
El escenario ha cambiado, y el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, levantó antier las restricciones en materia de defensa impuestas a Chipre, miembro de la Unión Europea, informó el vocero del Departamento de Estado estadunidense, Ned Price. El presidente chipriota, Nicos Anastasiadis, tuiteó que se trata de una “decisión histórica, que refleja la creciente relación estratégica entre los dos países, incluso en el ámbito de la seguridad”.
WASHINGTON
menzó a planificar su expansión cerca de las fronteras rusas hace variosAyer,años.secelebró en Estonia una reunión del comité militar de la alianza atlántica en la que, entre otras cosas, el comandante supremo aliado en Europa, el general Christopher Cavoli, presentó a los países miembros sus consideraciones estratégicas sobre las acciones en el flanco oriental.
El Ministerio de Defensa británico señaló en un reporte diario de inteligencia que la línea probablemente se encuentra entre el río Oskil y Svatove, unos 150 kilómetros al sureste de Járkov, la segunda ciudad más poblada de Ucrania.
el inicio de la ofensiva de Ucrania. El trato fue cordial, “incluso, aunque hubiese puntos de vista muy diferentes, de hecho muy divergentes sobre el asunto”, dijo Scholz en la entrevista, que la radio pública Deutschlandfunk emitirá hoy y a la que tuvo acceso la agencia de noticias Dpa.
Washington impuso el embargo para fomentar la reunificación de la isla, dividida desde que el ejército turco invadió el norte en 1974 en respuesta a un golpe de Estado de los nacionalistas grecochipriotas, que buscaban anexarse a Grecia. Con la medida, esperaba evitar una carrera armamentística y fomentar un acuerdo pacífico entre la mayoría griega y la minoría turca.
“Esta decisión de Washington afectará los esfuerzos para la resolución sobre la pertenencia de Chipre y provocará una carrera armamentística en la isla que se quiso evitar”.
Turquía condena acto estadunidense
Turquía, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y que mantiene tropas en el norte de la isla, condenó.
Biden insta a Putin a no usar arsenal químico o atómico “o será más paria”
En nueva ofensiva, Rusia ataca 4 regiones de Ucrania Tropas de Zelensky avanzan en los territorios recuperados de Novoselivka, en la región ucrania de Odesa, en el día 207 desde el comienzo de la invasión rusa. Afp
trasreddelaReconectancentralnuclearZaporiyiaalaeléctricalocaldossemanas KIEV BOMBARDEA TERRITORIO DE BELGOROD ▲
Foto
“No lo haga, no lo haga, no lo haga”, expresó Biden, y prometió una
siete años, visitaron a Assange en la legación ecuatoriana.
GB: exigen justicia por joven negro asesinado por agente
En ese tiempo recibió numerosas visitas de familiares, amigos y simpatizantes, todos espiados presuntamente por orden de la CIA y mediante UC Global SL, con sede legal en España. Una vez recabada la información sobre las personas y el contenido de las reuniones, se transmitía a al gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con el diario madrileño, la denuncia se presentó ante la justicia de Nueva York, y entre los demandados figuran David Morales, ex militar español y dueño de la empresa investigada, y Pompeo. Morales fue detenido por orden del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, en el marco de la investigación abierta en su contra por estos mismos hechos, si bien actualmente se encuentra
cuando el coche que conducía era perseguido por una patrulla. Su familia pidió una investigación porSegúnasesinato.lapolicía, la matrícula del auto fue relacionada por una cámara con un incidente con armas de fuego.
Lluvias monzónicas, que muchos expertos relacionan con el cambio climático y las subsecuentes inundaciones, han matado a mil 545 personas, entre ellos unos 552 niños en Pakistán.
Reprimen protesta contra el abuso policial en Irán
Un grupo de víctimas de espionaje y de vigilancia ilegal, la mayoría abogados y periodistas estadunidenses, presentaron una denuncia ante un tribunal de Nueva York contra Mike Pompeo, ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), por ser el supuesto responsable de la vigilancia a la que fueron sometidos durante las visitas realizadas a Julian Assange, fundador del portal del filtraciones Wikileaks, en un lapso de siete años, cuando vivía bajo resguardo en la embajada de Ecuador, en Londres.
Este grupo se basa en una denuncia e investigación abierta en la Audiencia Nacional de España contra la empresa de seguridad, denominada UC Global SL, que realizó los actos de espionaje. Según el diario El País, el ex director de la CIA durante el gobierno de Donald Trump para aclarar el espionaje y la vigilancia ilegal a la que fueron sometidas las personas que, durante
Kaba, quien no estaba armado, murió en el suroeste de Londres
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer sobre un “segundo desastre” tras las inundaciones mortales en Pakistán, mientras trabajadores sanitarios luchan contra los brotes de enfermedades contagiosas.
▲ La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi (tercera desde la izquierda), arribó ayer a Armenia, días después de que este Estado del Cáucaso mantuvo intensos enfrentamientos fronterizos con Azerbaiyán. Más de 215 personas murieron en las ofensivas, tras librar los más intensos combates en dos años, interrumpidos con una mediación internacional. Pelosi afirmó que su visita “es un poderoso símbolo

21LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 MUNDO
Decenas de personas se manifestaron ayer frente la sede de Scotland Yard para reclamar “justicia” tras la muerte del afrodescendiente Chris Kaba, de 24 años, por disparos de un agente el pasado día 5, hecho que reavivó el debate sobre el racismo.
El País detalla en su publicación que “la demanda contra Pompeo la presentaron en agosto las abogadas Margaret Ratner Kunstler y Deborah Hrbek, y los periodistas John Goetz y Charles Glass, ambos especialistas en temas de seguridad nacional. Todos visitaron a Assange, al igual que centenares de personas y, según la demanda, “fueron espiados por orden de la CIA durante la gestión de Además,Pompeo”.advierten que el objetivo de la agencia para realizar ese espionaje era conocer de antemano la estrategia judicial de Assange ante los tribunales ingleses durante su proceso de extradición, lo que podría a su vez haber adulterado todo el proceso penal.
El medio de comunicación oficial mostró un video en el que se ve una sala, en una comisaría, donde aparecen numerosas mujeres. Una de ellas, presentada como Amini, se levanta para discutir con una “institutriz” y después se desploma. La policía de Teherán confirmó el viernes el fallecimiento de Amini y aseguró que “no hubo contacto físico” entre los agentes y la mujer. El presidente, Ebrahim Raisi, encargó al ministro del Interior investigar el caso.
ARMANDO G. TEJEDA MADRIDCORRESPONSAL
“Estoy profundamente consternado por el potencial para un segundo desastre en Pakistán: una ola de enfermedad y muerte siguiendo esta catástrofe, ligada al cambio climático, que ha impactado severamente los sistemas de salud vitales dejando a millones vulnerables”, afirmó en una declaración el director general de la OMS, Thedros Adhanom.
La televisión estatal anunció el viernes la muerte tras permanecer tres días en coma. El sábado fue inhumada en su ciudad natal, en la provincia de Kurdistán, informó la agencia Fars.
Las fuerzas de seguridad dispersaron ayer con gas lacrimógeno una manifestación en el noroeste del Irán tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, detenida en Teherán el martes pasado por la policía de la moral, encargada de hacer cumplir las estrictas reglas de indumentaria femenina, entre ellas el uso del hiyab.
El agente que disparó fue suspendido y la policía abrió una investigación por “homicidio”. La familia criticó el tiempo que las pesquisas podrían demorarse, hasta nueve meses.
LA CONGRESISTA NANCY PELOSI, DE GIRA EN ARMENIA
Los socorristas sacaron a los muertos y heridos de los restos de cinco casas enterradas bajo el barro en el distrito de Achham, a unos 450 kilómetros al oeste de la capital, Katmandú, informó Dan Bahadur Karki, portavoz de la policía. Al menos 48 personas han muerto y 12 están desaparecidas.
Realizó la vigilancia la empresa española UC Global
En tanto, un deslizamiento de tierras provocado por fuertes lluvias dejó al menos 14 muertos y siete heridos en el oeste de Nepal, informaron las autoridades ayer, mientras los equipos de rescate buscaban en el lugar de la catástrofe para intentar encontrar a otras 10 personas desaparecidas.
del compromiso de Estados Unidos en favor de una pacífica, próspera y democrática nación, en una estable y segura región del Cáucaso”. La parlamentaria es la responsable estadunidense de mayor rango en visitar ese país, desde que esta nación se independizara en 1991 de la Unión Soviética. En la imagen, la legisladora con el jefe de la Asamblea Nacional armenia, Alen Simonyan (centro). Foto Ap, con información de Afp
“Morales y UC Global SL actuaron todo el tiempo como agentes de Pompeo… Fueron acciones autorizadas y aprobadas por él… Violaron los derechos de más de 100 ciudadanos estadunidenses que visitaron a Assange, incluyendo sus abogados, periodistas y médicos”, señala la demanda civil.
Demandan en EU a Mike Pompeo, ex director de la CIA, por espiar a visitas de Julian Assange
Videos en las redes sociales mostraban a manifestantes gritando consignas antigubernamentales tras reunirse en Saqez, la ciudad natal de Amini, procedentes de ciudades cercanas de la provincia del Kurdistán. La multitud coreaba “Muerte al dictador”, en referencia al líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
Tras inundaciones, amenaza otra catástrofe a Pakistán: OMS
El ayatolá Alí Jamenei, de 83 años, atendió a ciudadanos, en su primera aparición pública desde una cirugía en agosto.
en libertad provisional acusado de los delitos de apropiación indebida, cohecho y blanqueo de capitales.
AFP LONDRES
El periodista australiano, que sigue pendiente de su entrega a Estados Unidos después de que en junio pasado un tribunal inglés otorgó la extradición, fue víctima de una persecusión judicial y policial tras revelar miles de documentos y secretos oficiales sobre la estrategia militar estadunidense en Afganistán e Irak.
AFP Y REUTERS TEHERÁN
La inundaciones comenzaron a ceder esta semana en las provincias más afectadas pero muchos de los desplazados, que ahora viven en tiendas de campaña y campamentos improvisados, enfrentan infecciones gastrointestinales, fiebre ocasionada por el dengue y la malaria. Las aguas sucias y estancadas se han convertido en caldo de cultivo de mosquitos transmisores de enfermedades.
AP Y REUTERS ISLAMABAD
del país, lo que repite constantemente en sus actos políticos.
Mientras Trump enfrenta una creciente presión legal, el Departamento de Justicia sostiene que los documentos ultrasecretos incautados “probablemente se ocultaron” para obstruir una investigación de la FBI sobre el posible mal manejo de materiales clasificados por parte del ex Trumppresidente.hanegado cualquier conducta irregular y dijo que el allanamiento a su mansión fue “uno de los asaltos más escandalosos a la democracia en la historia”
En tanto, el barco de rescate Humanity 1, de la organización berlinesa SOS Humanity, sigue es-

El Departamento de Justicia, en su presentación la noche del viernes, argumentó que la jueza Aileen Cannon “erró fundamentalmente al designar a un perito especial y otorgar medidas cautelares”, pero limitó su apelación a “casi 100 registros que llevan marcas de clasificado”, recuperados de la propiedad deRetrasarTrump.
La apelación será estudiada primero por un panel de tres jueces en el circuito decimoprimero, pero podría escalar a la Suprema Corte.
L
El Departamento de Justicia de EU sostiene que decisión de jueza amenaza la seguridad nacional
La agrupación anunció el estado de necesidad tras 10 solicitudes de puerto seguro y de advertir que estaba obligada a atracar aunque no tuviera autorización.
Lula primeraganarpodríaenvuelta
perando la asignación de un puerto seguro con 414 personas a bordo. El grupo ha señalado que, después de más de una semana, la situación a bordo se está deteriorando.
Los temas de la agenda para esa reunión se deben presentar por cada parte hacia el final del lunes, ordenóAdemásDearie.deeste caso, Trump enfrenta investigaciones por sus prácticas comerciales, sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones de 2020 y sobre el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.
que una jueza le dio la razón al ex presidente y decidió designar a un árbitro independiente para estudiar los archivos.
@aguerraguerra
no por proteger la seguridad nacional”, aseguró el Departamento de“EstoJusticia.además lastima de manera irreparable al gobierno al ordenar pasos extremos para una investigación criminal en curso y obligar a revelar registros altamente sensibles innecesariamente, incluyendo al abogado demandante”, añadió la presentación al referirse a los apoderados de Trump.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022MUNDO22
El jueves, la jueza Cannon designó a Raymond Dearie para revisar los archivos bajo la figura de perito especial.Dearie emitió una orden el viernes dirigida al equipo legal de Trump y al abogado del Departamento de Justicia en la que convoca a una reunión el martes de la próxima semana en Nueva York.
EL EX PRESIDENTE ENFRENTA 4
AS ELECCIONES DEL próximo 2 de octubre en Brasil son tal vez las más importantes celebradas en ese país. Lo que está en juego es si vuelve Lula a la presidencia con un programa popular, progresista y de salvación nacional, o el país continúa en la deriva neofascista y ultraneoliberal con Bolsonaro al frente, en la que el gobierno está al servicio del capital financiero, entrega todo el patrimonio público al capital privado e impulsa el hambre, el desempleo, la violencia y la ecocida destrucción de lo poco que queda de la selva amazónica. Es evidente que la victoria de Lula tendría una muy positiva repercusión para el campo popular en la región, para la unidad e integración de América Latina y el Caribe y para la paz mundial.
▲ “Las familias y los menores no acompañados finalmente abandonaron nuestro barco. Todas las personas que hemos rescatado de la angustia en el mar en los últimos días ahora deben bajar pronto a tierra”, escribió Sea Watch en sus redes sociales Foto tomada del Twitter de la ONG
El Departamento de Justicia impugnó la decisión de una jueza de detener la revisión de documentos incautados en la propiedad del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump en Florida y pidió seguir su investigación sobre el material clasificado.
Desde la semana pasada, investigadores federales no han podido revisar miles de documentos que extrajo la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de la mansión de Mar-a-Lago de Trump, luego de
AFP Y AP WASHINGTON
ALMIRARSUR
UNA CONSULTA DE la encuestadora Datafolha, considerada la más confiable de Brasil, que se dio a conocer el jueves pasado, informa que Lula conserva una sólida ventaja sobre votosquelosintencióntambiénpobladosGeraisestadosyLulaanterior,unLulaEnevangélicos,batadotarioaceptaciónsindicalista(https://bit.ly/3QWv1lU).BolsonaroElextiene45puntosdecontra33delmanda-ultraderechistaylehaarre-6puntosenelvotodelossuprincipalsostén.unaeventualsegundavueltaganaríacon54porciento,puntomásqueenlaencuestacontra38deBolsonaro.vaalfrenteentrelospobresdominaenelnordesteyenlosdeSanPaulo,MinasyRíodeJaneiro,losmásdelpaís.Losnúmerosapuntanquetieneunadevotosuperioraladedemáscandidatosjuntos,loledaríamásdelamitaddelosválidos.
ÁNGEL CABRERAGUERRA
Impugnan fallo que impide revisar documentos incautados a Trump
El barco Sea-Watch 3 informó ayer que durante la mañana atracó en el puerto de Reggio Calabria, al sur de Italia, para desembarcar a 427 migrantes que habían sido rescatados, después de que se declarara en emergencia antier.
Según la organización humanitaria Sea Watch, con sede en Berlín, se trata de personas que fueron salvadas en distintas operaciones y que pudieron desembarcar después de varios días, ya que se esperó la respuesta a la petición de un puerto“Luegoseguro.deque empeoró la situación a bordo y era urgente la evacuación de una persona, nuestra nave tuvo que declarar el estado de necesidad. Finalmente las autoridades italianas asignaron un puerto”, indicó la ONG en redes sociales.
Por su parte, otro buque alemán, el Sea-Eye 4, atracó el viernes en Tarento, en la región italiana de Apulia, con 129 inmigrantes. Según la organización, algunos de los rescatados llevaban casi dos semanas a bordo antes de que las autoridades italianas les dieran autorización para desembarcar.

herida de bala que no puede ser tratada en la nave”, señaló. Según datos de Roma, en lo que va de 2022 han llegado a Italia a través de la ruta mediterránea más de 66 mil inmigrantes, frente a los 43 mil del mismo periodo del año anterior. Durante los últimos ocho meses han muerto o desaparecido mil 39 personas en el Mediterráneo, según cifras de la ONU.
Tras 10 solicitudes, la ONG Sea Watch advirtió que atracaría aunque no autorizacióntuviera PESQUISAS
EUROPA PRESS Y DPA ROMA
Barco humanitario desembarca de emergencia a 427 migrantes en Italia
DE CONFIRMARSE ESTOS datos, puede ser elegido en la primera vuelta. En Brasil, se gana la primera vuelta con 50 por ciento más uno de los votos válidos. Para Lula sería muy importante lograr la victoria sin tener que ir a un segundo turno no sólo por su valor simbólico, sino también por las constantes señales que ha dado Bolsonaro contra una supuesta no confiabilidad del sistema electrónico de conteo electoral y sus ataques verbales al tribunal electoral y a la propia Datfolha, algunos de cuyos encuestadores han sido agredidos por bolsonaristas. Alejaría también cualquier sueño golpista del ultraderechista y de sus milicias armadas.
la revisión de documentos clasificados, propiedad del gobierno según la apelación, “impide los esfuerzos del gobier-
“El frío y las enfermedades gastrointestinales se propagan por el espacio reducido. Varios niños tienen fiebre de hasta 40 grados”, explicó la embarcación en un comunicado. “Un hombre tiene una
Artzyeli confirmó ante los medios, a la salida de la reunión, “de más de una hora”, que el Ejecutivo le ofreció “disculpas” tanto a él como al Estado israelí tras el incidente diplomático.
“La República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente el inconsistente memorando de la administración de Joseph Biden, de naturaleza injerencista y con carencia legal, sobre ‘los principales países productores de drogas ilícitas o de tránsito de estupefacientes importantes para el año fiscal 2023’”, señala el comunicado difundido por la Elcancillería.gobierno de Biden acusó el jueves pasado a Venezuela de no cumplir con sus deberes en la lucha
De igual manera, la administración de Nicolás Maduro señaló que desde la expulsión de la Agencia de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Venezuela en 2005, las autoridades de este país caribeño lograron grandes incautaciones de estupefacientes.
El secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez, anunció antier
“la inmediata separación del encargado de la dirección de la Escuela” Superior de Policía (ESP), Francisco Zumárraga. La policía abrió también “los procesos de investigación para sanción de alrededor de 10 miembros de la institución” como jefes de control y oficiales a cargo de vigilar la ESP, sostuvo Ordóñez en rueda de prensa. Según la fiscalía se han registrado al menos 573 feminicidios desde 2014.
Un fiscal anticorrupción y un equipo de policías y peritos informáticos abandonaron ayer el palacio de gobierno tras 16 horas del proceso para la incautación de videos de cámaras de seguridad ordenada por un juez.
Caso de desaparecida en escuela de policías de Ecuador enciende alertas de feminicidios
PRENSA LATINA LIMA
La abogada, de 34 años, desapareció tras ingresar el domingo al plantel situado en las afueras de Quito para visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres, de acuerdo con la familia de la víctima.
“En esa infame publicación se desconoce el fiel cumplimiento de los compromisos internacionales del gobierno bolivariano, cuyo tenor para abordar la lucha permanente contra el tráfico ilícito de drogas ha sido bajo los cimientos de Naciones Unidas y en total aversión a las prácticas unilaterales de evaluación politizada”, destaca la nota.
Venezuela tilda de inconsistente el reporte de EU sobre lucha antidrogas
El gobierno de Maduro destaca decomisos históricos de estupefacientes y su plan apegado a protocolos de la ONU
Tel Aviv considera “sumamente grave” el comportamiento del presidente Boric
▲ Miles de personas en Haití afrontan escasez de agua tras días de protestas que prácticamente detuvieron la distribución, mientras una tormenta próxima disparó las alertas de protección civil. Muchos residentes de Puerto Príncipe se han visto obligados a refugiarse en sus casas esta semana en medio de enfrentamientos entre bandas armadas y

El gobierno de Venezuela calificó ayer de inconsistente la lista que emitió Estados Unidos sobre países productores de drogas, al considerar que carece de legalidad.
“La decisión de postergar la presentación de las cartas credenciales debe ser entendida en el marco de la sensibilidad política que generó la muerte de un ado-
Asimismo, el gobierno manifestó que la Casa Blanca “busca emitir juicios infundados que justifiquen sus gastos anuales para supuestamente abordar el gran problema de salud pública que representa el consumo de enervantes en Estados Unidos que, según el Reporte 2022 de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, cobró alrededor de 107 mil vidas en 2021”.
AFP QUITO
ción supuestamente encabezada por el presidente Castillo y por el ex ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y que involucraría a la esposa del mandatario, Lilia Paredes, así como a varios familiares deLosambos.registros requeridos corresponden a las cámaras que cubren tres accesos al palacio presidencial, según la orden avalada por una corte de apelaciones, tras negarla un juez de primera instancia por considerar que no tenía competencia para afectar la inmunidad presidencial.
Venezuela reiteró además su compromiso irrestricto e incondicional en la lucha “franca, frontal y sincera” contra el narcotráfico.
Culmina allanamiento al palacio de gobierno de Perú
FAMILIAS DE HAITÍ ENFRENTAN ESCASEZ DE AGUA POTABLE
AFP, AP, EUROPA PRESS Y REUTERS SANTIAGO
Chile califica de medida excepcional aplazar recepción de embajador israelí
La cancillería de Israel consideró “sumamente grave” el “comportamiento desconcertante y sin precedente” de Chile e indicó que convocó al embajador chileno en su país, Jorge Carvajal, a una audiencia para hoy en la que, adelantó, aclararía su “respuesta” a losUnhechos.grupo de 21 legisladores chilenos criticó a Boric por lo que consideraron un “desaire sin precedentes”, al señalar que la situación muestra un profundo desprecio por la amistad de más de 70 años que une a Chile e Israel.
contra el narcotráfico. Según la diplomacia, el reporte de Washington desconoce el compromiso de Caracas en su lucha en el tema.
bloqueos de calles durante las protestas por la delincuencia generalizada y el alza del precio del combustible y la falta de seguridad pública. Muchos aprovecharon ayer una tregua de medio día para abastecerse de agua y gas doméstico. En la imagen, uno de los manifestantes. Foto Afp, con información de Reuters
intencionalidadReconocen política
Con similar argumento, los abogados de Castillo, Benji Espinoza y Eduardo Pachas, negaron legalidad al nuevo allanamiento y añadieron que la orden fue impugnada ante la Corte Suprema, debido a la inmunidad del Poder Ejecutivo, y sólo ese máximo tribunal podía autorizar el registro.
23LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 MUNDO
El gobierno admitió que la anulación de la cita tuvo intencionalidad política, según fuentes citadas por el periódico El Mercurio
lescente palestino de 17 años, en el norte de Cisjordania, durante una operación del Ejército de Israel, ocurrida el mismo día de esa presentación”, argumentó la cancillería chilena en un comunicado deAgregóprensa.que el aplazamiento de la ceremonia de Artzyeli era de “carácter excepcional” y manifestó “su permanente disposición a mantener una relación fraterna y constructiva con el Estado de Israel y su pueblo, basada en el respeto, el diálogo y la cooperación”.
SPUTNIK CARACAS
decomisos más grandes de narcóticos de la historia y ha dado guerra sin cuartel contra los traficantes y grupos irregulares al margen de la ley, registrando en 2021, el récord de decomisos (51 toneladas de drogas) en más de 5 mil procedimientos”, señala el texto.
La desaparición de María Belén Bernal durante su visita a una escuela de policías en Ecuador provocó alarma por los crecientes feminicidios en el país y llevó a la separación del cargo del director del instituto, el coronel Francisco Zumárraga.
“Se ha logrado la incautación y
El fiscal Jorge García se retiró sin hacer comentarios a la prensa, tras culminar la operación iniciada ayer por una orden judicial que es materia de controversia y apunta a verificar si la hija putativa del presidente Pedro Castillo, Yeni Paredes, estaba allí el 9 de agosto, cuando la residencia presidencial fue allanada para detenerla, sin lograrlo.Lajoven es investigada por presunta corrupción a cargo, según la hipótesis fiscal, de una organiza-
La cancillería de Chile informó ayer que agendó para el día 30 la recepción de credenciales del nuevo embajador de Israel en el país, Gil Artzyeli, tras la polémica desatada el pasado jueves por la decisión del presidente Gabriel Boric de aplazar hasta octubre este proceso diplomático en protesta por la muerte de un palestino en una operación militar israelí enElCisjordania.embajador Artzyeli se presentó el jueves pasado en el palacio presidencial de La Moneda en Santiago para entregar sus cartas credenciales junto a otros diplomáticos, pero el mandatario Boric decidió posponer el acto para él, un hecho que causó la molestia del Estado israelí, de la comunidad judía en Chile, y que se replicó en medios locales e internacionales.
Cáceres, instructor en esa institución, fue llamado a declarar ante la fiscalía. Pero no se ha presentado al trabajo y se desconoce su paradero.
Rescatan a cuatro personas en Nayarit
Los chubascos de las últimas horas también afectaron 25 viviendas de cuatro poblados de Jáltipan; mientras en Playa Vicente cuatro localidades quedaron aisladas.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su gobierno está atento al paso de Lester, y pidió a la población “no confiarse“, en un video que publicó en redes sociales.
Héctor Briseño, Sergio Ocampo, Luis M. Sánchez, Javier Santos y Juan Carlos Flores, con información de Jared Laureles, Carolina Gómez y Arturo Sánchez
Toca tierra en Guerrero la tropicaldepresiónLester
Elementos de Protección Civil de Veracruz atienden a la población de Alvarado afectada por inundaciones tras el desbordamiento del río Papalopan. Foto Eirinet Gómez
En Iguala, 11 viviendas se inundaron y también colapsó el techo de una casa en Acapulco. En Copala, una familia quedó damnificada por la inundación de su domicilio.
Por la noche se dio a conocer que las fuerzas armadas estaban listas para la aplicación del Plan DN-IIIE en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; en esta última entidad lo implementó el viernes. Asimismo, el Consejo Estatal de Protección Civil de Guerrero

El SMN alertó que la situación meteorológica en el Pacífico mexicano “se extendió a otros estados y que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

LLUVIAS EN MÁS DE 5 ESTADOS
FUERTES
En Ignacio de la Llave, 251 viviendas sufrieron encharcamientos.
En Nayarit, cuatro personas fueron rescatadas antenoche cuando uno de sus vehículos fue arrastrado al cruzar un arroyo en la población de Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, reportaron autoridades locales.Lacrecida sobrevino tras el aguacero que inundó las carreteras y áreas rurales del municipio y
que afectaron aún más los rofundos baches que proliferan en este municipio.Asimismo, seis vehículos fueron arrastrados por la corriente hacia la playa de Sayulita; sus dueños los dejaron estacionados al asistir a una fiesta la noche del viernes. En la carretera federal 200 tramo Puerto Vallarta-Tepic hubo inundaciones, derrumbes y avenidas de lodo.
gobierno federal a fin de contar con apoyos para la población de los municipios con daños. Para reducir los anegamientos en Alvarado se activó una bomba de achique para retirar el agua acumulada en La Trocha.
Las intensas lluvias entre la noche del viernes y la madrugada de ayer causaron afectaciones en 20 municipios del estado de Veracruz, las más graves se registraron en Alvarado, donde el desbordamiento del río Papaloapan inundó 600 viviendas y un deslave afectó las colonias La Trocha y tarpersonas”,refugioción.viviendasdesellasreportesatentostatal,secretariaGuadalupeEscolleras.OsornoMaldonado,deProtecciónCiviles-pidióalosciudadanosseguiralestadodeltiempoylosdelosnivelesdelosríosenpróximashoras,puescontinúamaltiempo.“Enseiscomunida-deAlvaradoreportaron600conalgúntipodeafecta-Enestemunicipioseactivóuntemporalquerecibióasieteexplicó.Lafuncionarianodescartósolici-ladeclaratoriadeemergenciaal
Desde la noche del viernes causaron deslaves en carreteras, afectaciones en nueve municipios guerrerenses y lesiones a tres personas, especificó la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Guerrero.
En Ayutla ocurrió un deslave en la carretera que va a Tierra Colorada, por el punto conocido como La Cur-
va, y otro en La Cañada en Chilpancingo; además se formó un socavón en la vía Ometepec-Xochistlahuaca. El titular de la SPC, Roberto Arroyo Matus, dijo que sólo uno de los 651 refugios habilitados había sido utilizado en Tixtla, “en el resto no hubo necesidad de trasladar gente”. Unos 300 militares equipados con maquinaria y herramienta fueron desplegados en Guerrero para apoyar ante eventuales emergencias, informó Ricardo Flores, comandante de la novena Región Militar.
En Colima, Lester provocó inundaciones en los municipios de Colima, Tecomán, Villa de Álvarez y Manzanillo; en esta última demarcación se anegaron varias avenidas que causaron averías a vehículos. En Tecomán, la comunidad más afectada fue Cofradía de Hidalgo, donde el nivel de agua superó medio metro de altura; 50 personas fueron trasladadas a un albergue.
ESTADOS
Advirtió a quienes habitan cerca de ríos y arroyos que tomen precauciones en caso de desbordamientos y dijo que ya están actuando Protección Civil, el Ejército y la Marina.
Derrumbes bloquean vías
Daños en 20 municipios de Veracruz; en Alvarado, 600 casas inundadas
DE LOS CORRESPONSALES
Por la presencia de dos sistemas hidrometeorológicos que ocasionan lluvias en al menos nueve entidades, la tarde ayer el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México canceló 14 vuelos con destino a
▲ Personal del Ejército rescató uno de los seis vehículos que fueron arrastrados por la corriente a la playa de Sayulita, Nayarit, luego de las lluvias que provocó la depresión tropical Lester Foto La Jornada
EIRINET GÓMEZ XALAPA,CORRESPONSALVER.
En el recuento de daños, la comunidad de Vista Hermosa, municipio de Juchitán, en la Costa Chica, quedó incomunicada por la crecida del río que atravesó la carretera.
Ocho pobladores fueron trasladados a un refugio temporal en Tixtla debido a que sus casas se inundaron por el desbordamiento de arroyos. En Chilpancingo, brigadistas rescataron a ocho personas atrapadas en San Isidro, poblado de Petaquillas. Tres resultaron lesionadas al colapsar su vivienda de madera y lámina.
ciudades de Guerrero. Mientras el Servicio Metereológico Naciona (SMN)informó que Lester se degradó a baja presión remanente en Guerrero y más tarde, se formó la tormenta tropical Madeline.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 202224
También varios derrumbes bloquearon la vía que comunica a José Joaquín Herrera y Chilapa. En Leonardo Bravo, hubo deslaves en las carreteras Cruz, Yetla y Filo de Caballo a Cruz de Ocote.
“Protección Civil realiza recorridos para corroborar afectaciones y coordinar ayuda a la población”, aseguró Osorno Maldonado. En total, dijo, se activaron cinco refugios temporales en Tlalixcoyan, José Azueta y Alvarado, donde ya hay 60 personas.
se instaló en sesión permanente en la 27 Zona Militar, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y mandos castrenses.
La tormenta Lester se degradó a depresión tropical antes de tocar tierra cerca del municipio de Punta Maldonado, en Guerrero, a las 13 horas de ayer, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); no obstante ocasiona lluvias extraordinarias en el suroeste del país.
JUAN RICARDO MONTOYA PACHUCA,CORRESPONSALHGO.
RAÚL ROBLEDO MONTERREY,CORRESPONSALNL
Las actividades de la empresa Graf Tech, emisora de carbón ubicada en el municipio de Apodaca, fueron suspendidas por las autoridades estatales debido a la contaminación que generan, en perjuicio de la población, informó el alcalde priísta
queremos que se mude, estamos dispuestos a escuchar un plazo razonable para que puedan emigrar a otro lugar donde no afecten con sus emisiones de carbono”, recalcó.
que el gobierno federal invirtió en el mantenimiento a la infraestructura de 22 plantas del comple0jo, más de mil 900 millones de dólares.Lospescadores camaroneros que integran la flota más grande del Golfo de México, con más de un centenar de embarcaciones, dieron a conocer el derrame de hidrocarburo proveniente, según dijeron, de los separadores de aceite de la refinería, que son dispositivos diseñados para evitar la mezcla de grandes cantidades de aceite y sólidos provenientes de aguas residuales de refinerías de petróleo, plantas químicas, de procesamiento del gas natural y otras industrias derivadas de las anteriores.Loshombres de mar afirmaron que incidentes de este tipo ocurren con frecuencia, en perjuicio principalmente de las pequeñas embarcaciones y al ecosistema, sin que a la fecha tomen medidas la Procuraduría Federal de Protec-

ESTADOS
POSIBLE FUGA EN LA REFINERÍA FRANCISCO I. MADERO
Robles no descartó iniciar proce-
El día de la inauguración, la Secretaría de Salud dio a conocer que se construyó en 11 meses y el área en la que se edificó es 2.3 veces más grande que el antiguo hospital general; además, cuenta con cinco quirófanos más. También, 10 espacios de labor de parto y recuperación más que el viejo nosocomio y 14 unidades de cuidados intensivos neonatales.
envío el requerimiento correspondiente al secretario de Medio Ambiente del estado, Alfonso Martínez Muñoz, a quien agradeció porque la dependencia a su cargo notificó la suspensión de actividades a Graf Tech por incumplir compromisos.
El Hospital General de Pachuca, inaugurado el 2 de septiembre, comenzará a prestar servicio dentro de ocho meses debido a que se detectaron anomalías en la infraestructura y en las licencias de operación, informó la secretaria de Salud de Hidalgo, María Soraya Robles.
ción al Ambiente o la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.Carlos,un empresario camaronero de Tampico, explicó que los derrames de hidrocarburo son más comunes en temporada de lluvias, pero “Petróleos Mexicanos nunca hace nada, sólo informa que por las precipitaciones se ven rebasados los separadores y el petróleo llega al río, mata a los peces y se escurre hasta la playa”. Tamaulipas tiene una producción pesquera aproximada de 43 mil toneladas anuales. A la fecha, los camaroneros mantienen atracadas sus embarcaciones pues la veda se aplazó hasta el próximo 3 de octubre.
La edificación de las nuevas instalaciones se realizó acorde a la norma oficial mexicana 016 de la Secretaría de Salud federal, contando con el certificado de necesidades de la Dirección de Planeación y Desarrollo en Salud.
la Secretaría del Medio Ambiente estatal, a petición de la instancia municipal.GarzaVillarreal indicó que esa empresa es una de las tres que más polución produce en esta localidad, de las casi mil 400 que están establecidas ahí y en las cuales laboran unas 200 mil personas.
dimientos administrativos e incluso penales en caso de hallarse “alguna cuestión de indebida diligencia.
Los propietarios “siempre firman convenios, dicen que va a resolver el problema, pero nunca cumplen, hasta ahora no han hecho nada para realmente cambiar las cosas“, reclamó César Garza.
El nuevo nosocomio, según se informó en la pasada administración estatal, costó en total mil 600 millones de pesos. De esa cantidad, mil cien millones de pesos se destinaron a infraestructura y los 500 millones restantes a equipamiento.
“Se sabía que esta compañía emitía mucho polvo, por años pudo corregirlo; no lo hizo y ahora
25LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
Destacó que en agosto el cabildo
Pescadores de camarón de la región Tampico-Miramar, al sur de Tamaulipas, y del norte de Veracruz, denunciaron un derrame de hidrocarburo en la desembocadura del río Pánuco con el Golfo de México.Alcierre de la edición ninguna autoridad de los tres órdenes de gobierno se había pronunciado; tampoco la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, presidida por el empresario tamaulipeco Miller Alexander Longoria.Alolargo de un kilómetro de la escollera de la playa de Miramar, en Ciudad Madero, se observó desde las primeras horas de este sábado una sustancia aceitosa y oscura.Enesta región se localiza la refinería Francisco I. Madero, a la
Pescadores de Tamaulipas y Veracruz reportan derrame de hidrocarburo
En sus redes sociales, explicó que Graf Tech desatendió las recomendaciones para aplicar medidas de remediación, por lo que se procedió a su clausura temporal a través de
Clausuran la empresa Graf Tech en Apodaca, por “contaminante”
▲ Instalaciones del Hospital General de Pachuca, Hidalgo, edificado en la administración estatal pasado a cargo del priísta Omar Fayad y cuyo costo fue de mil 600 millones de pesos. Foto La Jornada

Operará en 8 meses hospital de Pachuca que Omar Fayad entregó 3 días antes de irse
Mientras, el ayuntamiento realizará estudios para comprobar el “grave daño” que también provocan a los habitantes de Apodaca otras empresas como Arsis y Keflex.
“Encontramos irregularidades que no hacen factible su funcionalidad, y por seguridad de los usuarios y del propio personal médico y de enfermería, se debe esperar.”
DAVID CASTELLANOS TERÁN TAMPICO,CORRESPONSALTAM.
En entrevista colectiva, al término del desfile conmemorativo por el aniversario de la Independencia de México, Soraya Robles dijo que se detectaron irregularidades en los rubros citados. Señaló que hacen falta pruebas en los servicios de agua, drenaje y red eléctrica del hospital, por lo que probablemente en mayo de 2023 se empiecen a ofrecer servicios a los derechohabientes.
César Garza Villarreal. Señaló que incluso hay niños que incluso han acudido al médico por problemas respiratorios, debido “al polvo” que arroja a la atmósfera la compañía que cuenta con 40 años de antigüedad en la ciudad.
El nosocomio comenzó a operar tres días antes de que el morenista Julio Menchaca Salazar asumiera la gubernatura en sustitución del priísta Omar Fayad Meneses.
▲ Desde las primeras horas de ayer una sustancia aceitosa y oscura se observó alo largo de un kilómetro de la escollera de la playa de Miramar, en Ciudad Madero. Foto La Jornada
Asimismo, 39 unidades de observación de urgencias más que el anterior hospital, construido en 1978 y que aún está en funcionamiento, pero ya no tiene la capacidad para atender a toda la población derechohabiente. El nuevo hospital se ubica en el municipio conurbado de San Agustín Tlaxiaca y tiene como fin sustituir al antiguo nosocomio localizado en la colonia Céspedes, de la capital del estado.
A Luz Raquel, quien fue quemada viva en ese municipio en julio, le negaron uno de esos aparatos, por criterios que la comisaría aún no ha explicado
En el documento, del cual La Jornada tiene copia, se especifica que de octubre de 2021 a mayo de 2022 se dictaron 3 mil 599 órdenes de protección a mujeres (que implican vigilancia policial constante) y se activaron 56 “pulsos de vida”; mientras entre marzo de 2019 y septiembre de 2021 se dieron 3 mil 724 órdenes para apoyo a féminas, además de 591 aparatos para emergencias.Esdecir, en el anterior gobierno local cada mes se registraban 133 órdenes de protección a mujeres y en el actual ésta cifra se triplicó, con
JAVIER SANTOS PUERTOCORRESPONSALVALLARTA, JAL.
Explicó que se dirigió al Centro de Justicia para las Mujeres, dependiente de la Fiscalía del Estado, pero de ahí la mandaron a Zapopan –donde ella vive– para ser atendida por la UAVI; “ahí me lo dieron sin explicarme cómo lo tendría que recargar, qué tendría que hacer en una emergencia, cuándo debo apretar el botón de pánico, nada más me lo entregaron y ya”.
▲ Janet Tello, policía pensionada, explicó que le entregaron un localizador de emergencia en Jalisco, pero cuando lo activó no obtuvo apoyo inmediato. Foto Arturo Campos Cedillo
También se disparó el costo de los “servicios de datos y geolocalización”, pues en 2019 se pagó por este concepto 361 mil 920 pesos y en el presente año subió a 988 mil 713,
La influencer Citlali Estefanía Rodríguez Palomeque, de 30 años, y su novio Alejandro Zermeño López, de 27, fueron reportados ayer como desaparecidos.Laparejafue vista por última vez el 11 de septiembre en Colinas de San Javier, en Guadalajara, de acuerdo a la ficha emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas
Señalan poca funcionalidad del aparato de localización
Arizpe García rindió el informe ante el cabildo sobre la situación de la violencia contra la población femenina en el municipio mediante el oficio CG/17962/2022.
En el actual gobierno de Zapopan, que empezó en octubre de 2021 y lo encabeza Juan José Frangie, de Movimiento Ciudadano (MC), se triplicaron las órdenes de protección a mujeres que sufren violencia, en comparación con la administración anterior, a cargo del también emecista Pablo Lemus; sin embargo, la entrega de “pulsos de vida” (geolocalizadores de emergencia) disminuyó a una tercera parte, según un informe que presentó el comisario general de Seguridad Pública municipal, Jorge Alberto Arizpe García.
En el escrito también se establece que entre el primero de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2021 fueron recibidas 8 mil 628 llamadas para solicitar ayuda (240 mensuales en promedio); de octubre de 2021 a mayo pasado hubo 2 mil 174 (una media de 271 cada mes).
mados y personal de servicios médicos confirmaron que en la primera habitación de la planta baja de la finca,“yacía una femenina sin signos vitales, de entre 30 y 40 años de edad, la cual presentaba 30 por ciento de su cuerpo quemado”.
Desaparecidas de Jalisco. Según el organismo, Zermeño López tiene una cicatriz en la parte inferior de la pantorrilla, mide 1.78 metros de estatura, es de tez clara y vestía una playera blanca con pantalón deMientras,mezclilla. Citlali Estefanía tiene dos tatuajes; uno de una calavera en la pantorrilla izquierda y otro, de una mariposa, a la altura de la cadera. Es de piel blanca, delgada y mide un metro 53 centímetros.
una media de 450; sin embargo, la entrega de localizadores de emergencia pasó de 21 mensuales a sólo siete en el mismo lapso.
JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJARA,CORRESPONSALJAL.
ENTREGA DE GEOLOCALIZADORES BAJA RESPECTO AL GOBIERNO ANTERIOR
Afirmó que tanto ella como el colombiano fueron citados por la fiscalía para desahogar la denuncia, y cuando el hombre la vio afuera de la institución la volvió a intimidar.
Una mujer con quemaduras en el 30 por ciento del cuerpo fue localizada sin vida la madrugada de ayer en una vivienda que se incendiaba en la colonia Valle de los Molinos, municipio de Zapopan, informaron fuentesHastapoliciales.elmomento se presume
“Me dijo: ‘aquí estás, maldita vieja’, lo que me hizo entrar en pánico. Pulsé el dispositivo y sólo me dijeron que me escondiera mientras llegaba el apoyo. Pero nunca pasó

Reportan a desaparecidapareja
que el fuego fue provocado, por lo que ya se investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio, informó la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con el reporte de las autoridades, agentes de seguridad hicieron el hallazgo a las 2:27 horas de este sábado cuando vecinos reportaron que una casa ubicada en el cruce de las calles Cuarsita y El Pedregal era consumida por las llamas.Trasacudir al llamado, los unifor-
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022ESTADOS26
Además de que aminoró la entrega de “pulsos de vida”, el reporte señala que en la pasada administración se ejercieron 591 alarmas (un promedio mensual de 16.4) y hubo 28 arrestados (0.77 mensual); frente a 56 activaciones de ese mecanismo en los primeros ocho meses del actual gobierno (7 por mes) y 3 individuos capturados (un promedio de 0.37 al mes).
Se triplican en Zapopan órdenes de protección a mujeres que sufren violencia, según informe
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trasladaron el cadáver a sus instalaciones para practicar la necropsia de ley y posteriormente efectuar la identificación oficial.
La comisaría de Zapopan cuenta con la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UAVI) encargada de entregar los localizadores de emergencia, los cuales han duplicado su costo en apenas un año según los números oficiales.En2018, cuando se adquirieron los primeros 150 dispositivos electrónicos, tuvieron un precio por unidad de mil 387 pesos, pero al año siguiente se compraron 304, cuyo valor unitario fue de 2 mil 605 pesos, cantidad que se mantuvo más o menos similar en 2021, al pagar 2 mil 597 pesos por cada uno; en total poco más de 389 mil pesos por 150.
casi tres veces más caro. Aunque lo ocurrido a Luz Raquel flexibilizó los criterios para ahora sí otorgar “pulsos de vida” sin tantas restricciones como había ocurrido previo a su fallecimiento, aún se siguen presentando señalamientos de lo poco funcional que es el aparato y de la serie de requisitos que hay que cubrir para que le sea entregado a quien lo solicita.
Janet Tello, policía estatal jubilada, quien en agosto pasado recibió uno de estos instrumentos, se queja de que no ha habido una respuesta expedita cuando lo usa en el momento en que su presunto agresor la ha “Yointimidado.denuncié a un colombiano al que le rentaba un departamento porque quería meter niños a bañar y le dije que no, le pedí que se saliera mejor y fue ahí cuando me amenazó de muerte, me insultó diciéndome ‘pinche mexicana de mierda’, antes
de salirse. Pero al día siguiente llamó al número de mi hijo y le dijo que me iba a matar, por eso decidí pedir el pulso”, contó en entrevista.
eso, me sentí desamparada, el sujeto me dijo: ‘ahorita vas a ver lo que te va a pasar’. Por fin alguien de la policía estatal, ante mis gritos, me dejó entrar a una oficina de la fiscalía”,Tellonarró.puntualizó que cuando por fin atendieron su llamada de auxilio policías de Guadalajara fueron los que acudieron, uno de los cuales le manifestó que el ex presidente municipal Pablo Lemus –actualmente alcalde de Guadalajara– sabía que los aparatos “no sirven y no le importa la vida de ustedes, dejó al mismo proveedor y aseguró que no lo iba a cambiar”.
Luz Raquel Padilla, la mujer que fue quemada viva en un parque de Arcos de Zapopan en julio pasado, pidió uno de estos dispositivos electrónicos cuando se sintió amenazada por un vecino, pero le fue negado por criterios de la comisaría que a la fecha no han sido explicados.
Jalisco: hallan muerta a una mujer con lesiones en 30% del cuerpo
de prevención, en el que se desplegará a 5 mil servidores públicos en diferentes lugares de la ciudad. Detalló que las autoridades de la urbe se concentrarán en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para coordinarse con
Este lunes a las 12:19 horas se realizará el simulacro nacional 2022, en el que se activarán cerca de 14 mil altavoces en la Ciudad de México con la alerta sísmica.
de la Ciudad de México estará en alerta, pendiente y preparada para cualquier contingencia que pueda presentarse.“Enelmomento en que se inicie el simulacro se van a elevar cinco helicópteros cóndor para hacer una revisión de toda la ciudad con
el personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, así como con las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional.
A cinco años del terremoto que dejó 22 mil 187 casas afectadas, la funcionaria afirmó que hay familias que no han podido regresar a sus hogares, pero todas han sido respaldadas con el pago de renta u otro tipo de Duranteayuda.este periodo se han otorgado medio millón de apoyos en distintos rubros como proyectos ejecutivos, demoliciones, obras de reconstrucción y rehabilitación, mejoramiento de suelo, supervisiones, condonaciones de pago de agua y predial e indemnizaciones.
El simulacro se realizará bajo una hipótesis de un temblor magnitud 8.1, con epicentro 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán, es decir, a 400 kilómetros de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 kilómetros, por lo que sería percibido en forma severa.
Sabe que se inició un procedimiento contra la constructora por incumplimiento, pero hay algún tema legal que no ha permitido a la comisión formalizar un contrato con otra compañía para concluir los trabajos. En tanto, renta un departamento en la alcaldía Benito Juárez, el cual eligió al procurar no alejarse mucho de la escuela de sus hijos, pero tiene que aportar 6 mil pesos a los 4 mil que recibe de apoyo para ese rubro por parte de la Decomisión.acuerdo con las autoridades, la reconstrucción tendrá un costo total de 12 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil 600 ya han sido ejercidos.
FAMILIAS AÚN RECIBEN APOYO PARA PAGAR RENTA
Edificio en reconstrucción en Nicolás San Juan y Morena, en la alcaldía Benito Juárez, donde hubo más edificios colapsados. Foto Marco Peláez
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la policía
Han 13terminadassidomilcasas; el proceso concluirpodríaen2024
En Coyoacán, Amanda Sucar platicó otro de los inconvenientes que han impedido el regreso de otras familias. Su departamento se localiza en un edificio redificado y está prácticamente terminado, pero no lo puede ocupar por serias deficiencias que dejó la constructora OyamelesReconocióKapital.ladisposición de la comisionada, que en días pasados recorrió el edificio localizado en Pacífico 223, Los Reyes, Coyoacán, para conocer su situación, “llegó sin avisar y hasta se quedó atorada en el elevador”, cuyo mal funcionamiento es parte del cúmulo de problemas que impiden a 23 de 40 familias volver a sus viviendas.

En la Ciudad de México se encuentran pendientes de entregar 9 mil 724 viviendas dañadas por el sismo de 2017, de las cuales 6 mil 424 siguen en construcción y 3 mil 300 están por empezar el proceso de rehabilitación o edificación, aseguró la comisionada para la Reconstrucción Jabnely Maldonado.
Las autoridades capitalinas invitaron a la población a participar en este ejercicio de prevención para que preparen su ruta de desalojo y se preparen en caso de que se registren temblores como los ocurridos en 2017 o 1985, en este último no había aún protocolos de seguridad.
Casos complicados
Maldonado comentó que a la fecha en toda la ciudad se han entregado cerca de 13 mil viviendas, y salvo algunos proyectos de mayor magnitud cuya construcción se extenderá hasta 2024, el resto de las casas y departamentos se concluirán el próximo año.
Su casa se derrumbó durante el terremoto, pero no fue posible reconstruirla porque se halló una grieta en las inmediaciones. Junto con su familia será reubicada en la unidad habitacional El Porvenir, que está en construcción en la alcaldía Tláhuac. Aunque el departamento que le será asignado es menor que la casa que habitó, dijo estar agradecida, “ya que el gobierno no tenía por qué darme una casa”.
Entre los edificios pendientes de rehabilitar está el conjunto habitacional de Tlalpan 550, cuya reconstrucción ha sido una de las más complejas, pero se ha apoyado a cada familia en el proceso para cancelar las hipotecas –uno de los problemas a los que se enfrentan–, y se ha avanzado en la rehabilitación de los inmuebles, que requieren del refuerzo de 130 pilotes, de los cuales sólo faltan cuatro por instalar.Otros testimonios son los de las familias de Iztapalapa que serán reubicadas. Entre ellos se encuentra el de Luisa Miranda, quien habita en una vivienda que le prestó uno de sus parientes, luego de que por más de 30 años habitó la unidad habitacional Cananea.
CAPITALLA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 27 HOY NO CIRCULA SIN RESTRICCIONES ÍNDICES MÁXIMOS DE CALIDAD DEL AIRE HASTA LAS 19 HORAS DE AYER Ozono máximo hora Noroeste 32 14 Noreste 80 16 Centro 63 16 Suroeste 65 16 Sureste 69 16 pm-10 máximo hora Noroeste 29 18 Noreste 20 07 Centro 20 19 Suroeste 15 07 Sureste 39 18 Contingencia F-1: 150 puntos Contingencia F-2: 200 puntos
DE LA REDACCIÓN
Autoridades invitan a la población a participar mañana Resultaron afectadas más
A cinco años del terremoto, falta por entregar casi 10 mil viviendas
la finalidad de reportar cualquier emergencia. También tendremos más de 3 mil 200 patrullas en la calle atendiendo este simulacro.”
En un video difundido en sus redes sociales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que el sonido será igual al que se escucha cuando hay un movimiento telúrico, por lo que se deben seguir las medidas para el desalojo de lo inmuebles.Lamandataria capitalina señaló que durante la reunión del gabinete de seguridad de ayer se definieron los últimos detalles de este ejercicio
6 mil 424 departamentos
ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO, ELBA MÓNICA BRAVO Y ÁNGEL BOLAÑOS
Sonarán 14 mil altavoces con la alerta sísmica durante simulacro de 22 mil y están en obra
HUNDERTWASSER (1928-2000) FUE un artista visual, arquitecto y ambientalista, es considerado una de las figuras más importantes del arte contemporáneo. El compromiso ecológico parte de su filosofía en que la arquitectura ha de manifestarse en armonía con la naturaleza; se declaró contrario a las líneas rectas y estándares ya determinados.
tiago Taboada, negar la licencia de demolición hasta que no se informe a los habitantes qué se edificará y los impactos al medio ambiente con el derrumbe de al menos 110 mil 540.64 metros cuadrados del centro comercial, que data de 1989.
No hay sellos de clausura de ninguna autoridad y los trabajadores laboraron hasta la tarde del viernes 16; también se halla un remolque estacionado en la calle que tiene disponible la preventa de los 15 departamentos, de 54 a 118 metros cuadrados con un costo base de 2 millones 970 mil pesos.
En abril acudieron a la Fiscalía General de Justicia para presentar una denuncia de hechos de la que hasta el momento desconocen los avances, toda vez que lograron que se abrieran tres carpetas de investigación por delitos ambientales en contra de servidores públicos y por daños.
Recordaron que el predio era usado como estacionamiento, pero en 2020 empezó la obra, que se detuvo por la emergencia sanitaria.
ELBA MÓNICA BRAVO
▲ Considerada
RANSPORTARSE EN TREN es la forma de movilidad más común en Alemania. Las empresas de autobuses no pueden competir con la cantidad de personas que la Deutsche Bahn, el sistema ferroviario, transporta a diario en el país.
ESPECIALMENTE NOTABLES SON las coloridas y curvilíneas columnas, que según testimonios de muchos visitantes, invitan a acercarse y abrazarlas. Al respecto, el artista austriaco manifestó que rodearlas con los brazos se puede equiparar a la sensación de bienestar que se experimenta cuando se abraza un árbol.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México aún no resuelve si emite la autorización de manifestación de impacto ambiental para la demolición del Centro Coyoacán, propiedad de El Palacio de Hierro, que ocupa el predio de casi tres hectáreas en avenida Coyoacán 2000, colonia Xoco.
ELBA MÓNICA BRAVO
BELLAS ESFERAS DE metal doradas coronan las columnas, los pisos y todas las paredes son superficies onduladas cubiertas con miles de pequeños mosaicos; cada esquina es también de una forma redondeada y remata con una enorme cúpula de cristal.
▲ Los moradores de viviendas aledañas se quejaron por el olor a humedad desde que empezó la obra. Foto Pablo Ramos
SU ARTE SE caracteriza por una manifiesta vitalidad multicromática, formas en que la expresión de la fantasía no tiene límites emulando las posibilidades de la naturaleza. Su incansable compromiso y lucha para vivir en armonía con ella, la protección de mares y selvas del mundo fue incansable hasta el final de sus días.
EL PROYECTO DE remodelación de la estación de Uelzen comenzó en 1990, cuando Alemania se preparaba para la Exposición Universal de 2000, que se realizaría en Hannover, capital de Baja Sajonia. Esta nación mostraría en esa inigualable ocasión su mejor imagen al mundo, la idea era no sólo concentrarla en la capital, donde se encontraban los pabellones de todo el mundo, sino tener atractivos proyectos que contribuyeran a este objetivo.
28
Aseguraron que la alcaldía hizo caso omiso al oficio de Protección Civil en el que se determinó que por la saturación de agua se considera de alto riesgo construir en ese lugar.
EN UNA PEQUEÑA población del norte, Uelzen, se encuentra la que es considerada la estación de tren más bella y atractiva del país. Los calificativos exaltan la belleza y su colorida arquitectura plena de fantasía, como un castillo de cuento de hadas, en palabras de Friedensreich Hundertwasser, el artista y arquitecto austriaco a quien fue encomendada la remodelación de la terminal.
Denunciaron que desde enero el predio en obra estaba totalmente
Alia Lira Hartmann, corresponsal
trara los documentos de impacto ambiental, mecánica de suelos, estudios de riesgo ni factibilidad de construcción.Laedificación lleva un avance considerable, pues en la parte trasera del predio ya hay cuatro niveles construidos y la planta baja ocupa casi la totalidad del terreno, por lo que no se observa a simple vista que hay 30 por ciento de áreas verdes, como marca el reglamento.
El jueves pasado los pobladores solicitaron por medio de un oficio al alcalde de Benito Juárez, San-
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022
UNA MODERNA INFRAESTRUCTURA aunada a trenes de alta velocidad que alcanzan 350 kilometros por hora son parte de las preferencias del ciudadano para dejar el auto en casa. Esto es notable en un país donde la industria automotriz es de las más importantes porque impulsan su economía. Con 83 millones de personas, se tienen registrados 67 millones de autos.
Pobladores de la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo, exigieron al Gobierno de la Ciudad de México la demolición del edificio que se construye en General Francisco Murguía 86, que haya un estudio de seguridad estructural del inmueble colindante en el que habitan 12 familias –cuyos departamentos tienen un penetrante olor a humedad–, además de que se reparen las paredes agrietadas y con salitre de sus viviendas.

LA ESTACIÓN ES relativamente pequeña si se considera la importancia del sistema ferroviario alemán, pero el atractivo turístico en que se ha convertido no tiene comparación en todo el país.

inundado, lo que dañó sus casas, pero en respuesta a sus quejas empleados de la alcaldía, la inmobiliaria Tutierra y personal del Sistema de Aguas los responsabilizaron y pretendieron ingresar a su edificio a romper los pisos para detectar la fuga, a lo que se opusieron.
Por lo pronto, los habitantes del pueblo de Xoco analizarán en asambleas las acciones a seguir para conocer qué se construirá en el predio, ante la falta de respuesta de la alcaldía; reiteraron que el próximo viernes se manifestarán en contra de la inauguración del complejo Mítikah, “porque se apropiaron de la calle Real de Mayorazgo”.
Exigieron invalidar la cédula de publicitación vecinal colocada en un lugar poco visible y ante la falta de información, porque denunciaron que se pretende cambiar el uso de suelo “de comercial a habitacional mixto”.
Demolición de Centro Coyoacán está en trámite; en Xoco insisten detenerla
En enero se reactivó sin que ninguna autoridad o la inmobiliaria mos-
Una de las estaciones de tren más bellas está en Uelzen, Alemania una de las 10 más bellas de Europa, la estación de Uelzen recibe miles de turistas que aprecian la arquitectura de Hundertwasser. Foto Alia Lira Hartmann
CAPITAL
Vecinos de la Escandón exigen derribar edificación anómala
FUE CONSCIENTE DE las críticas de teóricos de la arquitectura en cuanto a que sólo se concentraba, a toda costa, de sobreadornar y ataviar espacios; ante esto, Hundertwasser respondía sentirse orgulloso de eso considerándose una especie de “médico sanador de la arquitectura enferma”.
El Centro Coyoacán cerrará mañana, alojaba 124 locales comerciales en dos niveles y tenía mil 600 cajones de estacionamiento.
La dependencia informó que con fecha 16 de agosto ingresó a la oficialía de partes de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental la solicitud de “una
T
DESDE OTRAS CIUDADES
Entrevistados en sus departamentos, los residentes dijeron que dialogaron con el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la demarcación, César Garrido, quien hace unos días fue inhabilitado durante 90 días por la Secretaría de la Contraloría, pero nunca respondió por escrito a sus peticiones.
manifestación de impacto ambiental para la demolición del Centro Coyoacán, la cual todavía no está resuelta porque el trámite sigue en curso”.
La variedad de frutas que produce la tierra en Xochimilco sin necesidad de utilizar agroquímicos inspiró a las hermanas María del Rosario y María de Lourdes Dehesa Sánchez a elaborar mermeladas de fresa, xoconostle, limón, tejocote, jamaica, guayaba, ciruela, pera, zarzamora, higo, duraznos y salsas de chile habanero y chicuarote con semillas y aceite de oliva.
zanilla, yerbabuena y menta produjeron el té que hasta el momento ha sido bien aceptado; Malú dijo que “a la gente le gusta mucho escuchar que es un producto que nosotras sembramos, que cosechamos y transformamos artesanalmente, que no trae pintura, que no viene adicionado con ningún químico que pueda dañar la salud”.
Las hermanas confían en que el panorama económico de la cooperativa remonte con el apoyo que recibieron de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, con lo que adquirieron accesorios, una mesa de acero, así como una licuadora industrial y una báscula.
EXTRAEN
Hace unos días recordaron que de una cosecha “chiquita” de man-
ELBA MÓNICA BRAVO
Hace unos días lanzaron las primeras muestras del “té chinampero” de manzanilla, yerbabuena, así como menta, y en breve también ofrecerán la salsa de chile habanero conHaceaceitunas.11años, Chayito y Malú –como son conocidas en el pueblo de San Lucas Xochimanca– decidieron hacer frente a la adversidad que trajo a sus vidas el desempleo, a pesar de contar con estudios de licenciatura en pedagogía y derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, carreras que sus padres costearon con la labor en las chinampas.Motivadas por las recetas de su mamá, cuyo secreto conocía y
Aprovechan la diversidad de frutas que allí se producen sin utilizar agroquímicos que perjudiquen la salud
Fotos Yazmín Ortega Cortés
Como indica el eslogan de la cooperativa, la naturaleza del sabor las ha llevado a participar en diversas ferias y foros realizados en estados como Puebla, donde se mostraron sorprendidas porque algunos jóvenes aseguraron desconocer el tejocote y el sabor del chile chicuarote que las mujeres también pretenden sembrar y Alrededorcosechar.de20productos conforman el catálogo de mermeladas, salsas, aderezos y concentrados de fruta que comercian con otras cooperativas y productores de San Andrés Ahuayucan, Santa Cecilia Tepetlapa, Santiago Tulyehualco y Santa Cruz Acalpixca.
Relataron que están en plena reactivación “porque hemos sufrido muchas caídas”, al recordar que perdieron a sus clientes de Monterrey, Oaxaca y Querétaro durante la emergencia sanitaria, además de que no pudieron seguir con el pago de la renta de la casa donde producían las Tambiénmermeladas.esperanque a largo plazo puedan llevar nuevamente sus productos a los anaqueles de tiendas de autoservicio, como ocurrió en 2014 con Soriana.
Dos años antes de la pandemia
trabajaron a marchas forzadas porque con el temblor de septiembre de 2017 quedaron incomunicadas por la fractura de la vialidad principal en el pueblo de San Gregorio Atlapulco.Optimistas, trabajan también en la nueva imagen de la mermelada, de alrededor de 300 gramos con costo de 70 pesos que envasan en frascos hexagonales de vidrio –que con la pandemia y la inflación su precio pasó de 10 a 20 pesos–, cuya etiqueta será de papel y no de plástico, a la que colocarán el código de barras y la tabla nutricional.
guardaba celosamente su hermana Macrina al ser la mayor, las cuatro mujeres y su sobrina, originarias de Xochimilco, conformaron la cooperativa Mac’kry La naturaleza del sabor, en la que también colabora Catalina Niño, originaria de Colombia, quien llegó al país como parte de un intercambio universitario.
Empresa fraternal de tés, mermeladas y salsas renace en Xochimilco SABOR DE LA NATURALEZA otra ciudad

“No nos vamos a caer, vamos para arriba; el amor a la tierra es lo mejor que nos pudieron haber heredado y hacemos un tributo a nuestros padres”, de 87 y 88 años.
29LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 CAPITALLa
María de Lourdes y María del Rosario Dehesa Sánchez, acompañadas por Catalina Niño e integrantes de la cooperativa Mac’kry, producen mermeladas de frutas, salsas y tés artesanales en San Lucas Xochimanca, en Xochimilco.
El chile chicuarote, toda una novedad

ÁNGELES GONZÁLEZ GAMIO
ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ
Mueren tres personas por intoxicación con gas en la alcaldía Miguel Hidalgo
Lucha comunal formó al cronista de Milpa Alta Las ignoradas
Un día llegó la noticia de la detención de Hidalgo y de los demás jefes insurgentes. Mariana exclamó indignada en una tertulia: “Hemos de aprehender al virrey y ahorcarlo”.
De este universo de mujeres valerosas, excepto unas cuantas, poco o nada se sabe. Es hasta años recientes que investigadoras acuciosas han sacado a la luz a varias de ellas. Hay que decir que los historiadores y cronistas de la época prácticamente no las mencionan.
LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022CAPITAL30
Un familiar de las víctimas manifestó que todo el día estuvo tratando de localizar por teléfono a un hombre de 60 años o alguno de sus dos hijos que habitaban en ese edificio sin obtener respuesta.
S
En entrevista, en un paraje de Santa Ana Tlacotenco, explica que si bien el de cronista es un oficio acreditado, se labora “en los tiempos libres, porque la mayoría vivimos de otra cosa”; él es maestro de secundaria en Iztacalco desde hace 26 años. Agrega que se recopilan datos que no están registrados por los historiadores y provienen muchas veces de la tradición oral, de lo que cuentan los abuelos.
hijo. Sin embargo, el dolor no menguó su espíritu y se incorporó a la causa. Desde Pátzcuaro colaboró aportando noticias, dinero, víveres y armas y prestando su casa para que se llevaran a cabo reuniones de los partidarios del movimiento.
La lucha comunal para expulsar a la fábrica de papel Loreto y Peña Pobre del bosque de Milpa Alta, en la que se involucró su padre en la década de los 70, llevó a Raymundo Flores Melo, de entonces 11 años, a interesarse por la historia y volverse cronista de la demarcación.
En esta época, cuenta, el representante comunal Daniel Chícha-
ro Aguilar, “estaba coludido con el delegado Humberto Navarro y el regente Carlos Hank, en contratos con la empresa a espaldas de los comuneros”. Ésta había metido guardias que impedían el paso a campesinos que iban al monte por leña, carbón o zacate, lo que hizo que la población se crispara y comenzara a organizarse hasta conseguir, en 1979, recuperar el control y dominio de su bosque.
COMPRAS EN EL PUENTE

En estas fechas de conmemoraciones patrias vamos a recordar a algunas de las
Según los primeros reportes, vecinos percibieron desde muy temprano olor al combustible, por lo que se hizo una revisión con personal especializado para detectar fugas en los inmuebles sin encontrar el origen.
Uno de los conspiradores, temiendo morir, se confesó y el sacerdote –violando el secreto de confesión– lo denunció al virrey, quien ordenó aprehender al matrimonio Lazarín y a la mayor parte de los involucrados. Mariana y su marido estuvieron presos en las cárceles de la inquisición durante 10 largos años.
Mesesrebeldes.después, Gertrudis recibió la noticia de la muerte del marido y del
▲ El asueto de las fiestas patrias fue aprovechado para hacer compras o pasear en el Centro Histórico. La imagen, sobre 20 de Noviembre. Foto María Luisa Severiano
“Chícharo Aguilar quiso relegirse. La población estaba muy disgustada y asisten varios cientos a impedir la relección, se salen las cosas de control, le echan gasolina y lo queman”. A partir del interés por conocer lo que decían los documentos que aportaron las comunidades para confirmar la propiedad comunal del bosque, eligió estudiar etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología.
Otra fue Mariana Toro de Lazarín, cuyo esposo era un prominente minero con quien organizaba tertulias en su casa, a las que concurrían personas que simpatizaban con los ideales de emancipación.
Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acudió al sitio. De acuerdo con los primeros informes los decesos ocurrieron por intoxicación.Noobstante, la fiscalía abrió una carpeta de investigación para poder determinar las causas que provocaron las muertes.
Finalmente, fue delatada y hecha presa. Durante el proceso que se le siguió fue torturada para que denunciara a los participantes y, con singular entereza, no reveló ningún nombre. Fue condenada a muerte y con gran valor, segundos antes de morir, arengó al pelotón de fusilamiento para que se uniera a la causa de la Llególibertad.lahora de comer, y en este mes patrio es obligatorio agasajarse con un chile en nogada. Los hay de todo tipo y calidad, incluso, en cadenas de autoservicio donde además de licuadoras, zapatos, desodorantes, comestibles y cuanto se le ocurra, venden el tradicional platillo, cubierto con plástico transparente, listo para consumirse.
Por inhalación de gas, tres personas fueron encontradas sin vida en un departamento de los edificios de la unidad habitacional del número 328 de la calle de Ignacio Allende en la colonia Argentina Antigua, alcaldía Miguel Hidalgo.
A través del 911 se solicitó apoyo, por lo que llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas determinaron que las personas no tenían signos vitales.
Ante la ausencia poco usual de sus parientes, decidió acudir al domicilio.
Las recetas son múltiples y los más ortodoxos son costosos por los ingredientes que los conforman. Yo prefiero los que preparan al momento en fondas y restaurantes y ahí sí, al gusto de su paladar y... su bolsillo.
Y no olvidemos a Gertrudis Bocanegra, quien nació en Pátzcuaro, Michoacán, en el seno de una opulenta familia española de comerciantes. Se casó con un alférez de los ejércitos reales, con quien procreó un hijo. Simpatizante de las ideas libertarias, cuando Hidalgo y Allende proclamaron la Independencia, convenció a su esposo y a su hijo de unirse a la guerra. En Valladolid, al paso de las tropas insurgentes, se sumaron a las fuerzas
Flores publicó en 2016 En la Milpa Alta historias y crónicas. Dice que mucho del trabajo se da a conocer en conferencias de pueblo en pueblo, aunque en la pandemia descubrió que los medios digitales dan mayor difusión, y a pesar de que no es un trabajo remunerado, confía en que el oficio persistirá “mientras haya personas interesadas por su pasado. Siempre hay algo nuevo por contar y descubrir”.
Tocó en varias ocasiones y nadie abrió la puerta, pero percibió el olor a gas, por lo que decidió entrar y encontró al padre en la sala, a quien le habló y sacudió, pero no tuvo respuesta. Vio inconscientes a la hija en la recámara y al hijo en el baño.
e puede afirmar, sin duda, que sin la participación de las mujeres hubiera sido mucho más difícil lograr la Independencia de México. Las tropas insurgentes no eran un ejército organizado, se iba formando sobre la marcha. ¿Quién conseguía los alimentos, los cocinaba, curaba a los heridos, consolaba en las derrotas y daba ánimos para continuar en la lucha? Fueron miles de mujeres que seguían a sus hombres y cuando se quedaban solas agarraban el fusil y le entraban a la batalla. Cientos de ellas actuaron como correos, espías, negociadoras, y muchas dieron dinero y sus bienes. Hubo varias que tuvieron su propios batallones y grado militar.
JOSEFINA QUINTERO M.
poco conocidas. Comienzo con la notable Manuela Molina a quien conocemos por el diario que llevaba el secretario de Morelos, Juan Nepomuceno, quien el 9 de abril de 1813 anotó: “Llegó doña María Manuela Molina, india natural de Taxco, capitana titulada por la Suprema Junta. Esta mujer, llevada del fuego sagrado que inspira el amor de la patria, comenzó a hacer varios servicios a la nación, hasta llegar a acreditarse y levantar su compañía. Se ha hallado en siete batallas, y entusiasmada con el gran concepto que al señor Generalísimo le han acarreado sus victorias, hizo viaje de más de 100 leguas por conocerlo, expresando después de lograrlo, que ya moriría gustosa, aunque la despedazara un bomba de Acapulco; ojalá que la décima parte de los americanos tuviera los mismos sentimientos”.
Las contundentes palabras dieron inicio a una conspiración, cuyo fin se suavizó buscando aprehender al virrey y en lugar de ahorcarlo, hacerlo prisionero. Mariana asistía al sitio donde estaban acampadas las tropas simpatizantes de la insurgencia, participando activamente en la preparación del plan.
MAR DE HISTORIAS
Al salir de la iglesia los feligreses formaban pequeños grupos en el atrio y permanecían conversando durante algunos minutos. Sin que nadie lo tomara en cuenta Leoncio seguía atento el ritmo de las charlas hasta que alguien de su familia lo tomaba de la mano y, sin decirle nada, lo conducía de regreso a la casa.

Recibe el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca del CMB
En lugar de obedecer y refunfuñando, Leoncio se escondía detrás de algún sillón y allí se quedaba hasta que era doblegado por la eterna amenaza: “Si no obedeces, el domingo no te llevamos a la iglesia para que recojas las limosnas.” Entonces Leoncio abandonaba su escondite y corría a su cuarto, en donde lo esperaban el comienzo del atardecer asomado por la claraboya, el rasgueo de las patas con que los insectos acompañaban su ir y venir por las paredes y la pequeña armónica.
31LA DomingoJORNADA18de septiembre de 2022 AL CIERRE
A partir de entonces empezó el verdadero combate, con un Golovkin apurado por revertir lo que no hizo en los episodios anteriores, mientras Saúl Canelo Álvarez empezó a dar signos de esfuerzo, pues la pelea dejó de ser plácida.
AP FLORIDA
por el primer boleto de comodín a los playoffs en la Liga Americana. Además, tienen una delantera de cinco partidos y medio sobre Baltimore, que es cuarto en la lucha.
Durante el encuentro, el Canelo, de 32 años, se mostró en combustión permanente, mientras el kazajo, de 40 años, fue mesurado, más especulativo de lo que acostumbra. Cada resorte de las piernas del oriundo de Guadalajara parecía provocado por una explosión que culminaba en un golpe. Recto y gancho de derecha, combinación repetitiva que parecía ir haciendo un trabajo de zapa que minaba gradualmente a Golovkin, más vulnerable que en cualquiera de sus 44 peleasHastaanteriores.lamitad de la contienda, el ex medallista se atrevió a soltar las manos con mayor confianza. Antes de este punto, parecía como si hubiera perdido la memoria y no recordara la clase de guerrero que había sido en el pasado, de pronto sufrió una súbita transformación.
Canelo vence por decisión unánime a Golovkin y es el amo de los supermedianos

Gennady Golovkin reaccionó demasiado tarde para convertirse en el peleador que solía ser. Sin embargo, logró subirle la emoción al pleito que se agotaba en promesa incumplida. En esos últimos capítulos se notó el kazajo, pero no fue suficiente para arrebatarle la victoria al hoy campeón de los supermedios de los cuatro organismos del boxeo.
Jonah Heim conectó un cuadrangular, mientras Jon Gray (77) toleró dos carreras y el mismo número de hits a lo largo de cuatro entradas y un tercio. Cumplió su segunda apertura por Texas desde que se recuperó de un tirón en el músculo oblicuo izquierdo.
Los Rangers (63-82) quedaron condenados a su sexta temporada consecutiva con más derrotas que triunfos. Es la peor sequía desde que los Senadores de Washington se rebautizaron y mudaron en 1972.
/ 32 P
Los domingos por la tarde, cuando por lo general llegaban las visitas, Leoncio era el encargado de abrirles la puerta y conducirlas a la sala en donde él permanecía, inmóvil, hasta que alguna de la recién llegadas le preguntaba por simple diversión, qué edad tenía, a lo que él siempre contestaba levantando la mano derecha con los dedos separados. “¡Cinco!”
IV
En cuanto llegaban las mujeres, despojadas de sus mantillas, se iban a la cocina a preparar la comida y él corría a su cuarto de adobe, tomaba la armónica y se ponía a tocar quedito algo parecido a la música del órgano que lo conmovía, al punto de arrancarle lágrimas silenciosas durante la misa. ¿Alguien le preguntó el motivo de su llanto? No, nadie, nunca, ¿para qué?
Nadie, nada, nunca
III
Sin que nadie le preguntara por qué, Leoncio empezó a decaerse, a aislarse. Comía muy poco y dejó de interesarse por que lo llevaran a la misa de doce los domingos. Lo único que hacía era tocar en su armónica la extraña música que inventaba, tal vez para decir lo que nunca pudo expresar mediante las palabras.
DE LA REDACCIÓN
La respuesta que era motivo de hilaridad y elogios para él “por ser tan listo”, lo hacía mere-
Álvarez no ocultó en el trayecto a este combate que el odio contra Golovkin es genuino. Que lo detesta porque para el tapatío la cortesía y buenas maneras del nacido en Kazakistán son falsas y le ofenden. Por eso, no tuvo mesura en anunciar que quería noquear a un peleador que jamás fue puesto en la lona.
Tampa Bay sigue a un juego y medio detrás de Toronto en la puja
El sonorense Isaac Paredes bateó un doble remolcador de dos carreras para la victoria 5-1 de los Rays de Tampa Bay sobre los Rangers de Texas en las Grandes Ligas de Beisbol.Enla séptima entrada, el de Hermosillo mandó la bola a lo profundo entre los jardines derecho y central, con suficiente distancia para que sus compañeros José Siri y Ji-Man Choi pisaran el home y dejaran la pizarra final de 5-1.
Saúl Canelo Álvarez es el indiscutible amo de la división de los supermedios en los cuatro organismos del boxeo. Derrotó por decisión unánime a Gennady Golovkin en la tercera pelea de su rivalidad. Además, recibió el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca del CMB que consagra el arte del estado de Oaxaca. El combate fue menos explosivo de lo que se esperaba y más táctico de lo que quisieran los aficionados.
▲ Saúl Álvarez se confirma como campeón indiscutible de la categoría en los cuatro organismos de boxeo. Foto Ap
Si esta pelea hubiera empezado por el final, habría tenido más sentido. Durante siete episodios, el kazajo parecía en estado catatónico con un boxeo especulativo y sin demasiada fuerza. El Canelo funcionó como un pedazo de músculo voluntarioso que siempre avanzó para lastimar. Todo cobró un giro en los últimos asaltos, cuando Triple G pareció despertar de su letargo y volvió a ser esa versión rápida y clásica del boxeo de Europa oriental.
La primera pelea de los pugilistas se llevó a cabo en 2017 y fue un empate que provocó protestas de los detractores del mexicano. La segunda fue en 2018 con la victoria para el pelirrojo, con aún más protestas de sus malquerientes. Esta vez, estaba ante la oportunidad de sepultar cualquier duda.
Paredes impulsa dos carreras en la victoria de Tampa Bay
cedor a una galleta que enseguida guardaba en el bolsillo de su overol, temeroso de que alguien se la quitara. Volvían a oírse risas y enseguida algún miembro de la familia aprovechaba el momento para recordarle que las personas de cinco años se van a dormir temprano, así que ¡a la cama!
Una mañana Leoncio amaneció muerto en el cuarto de adobe, en su catre. Su familia decidió velarlo en la sala, en donde por primera ocasión él pudo quedarse más de una noche. Poco después de ser enterrado recuperó sus apellidos: están escritos sobre la piedra que protege su sepultura. Leoncio dejó de ser “el raro”, “el enfermo”, “el loquito” y será para siempre la vaga sombra de la sombra que fue. Nadie. Nada. Nunca.
Cumplida su tarea, Leoncio volvía a su lugar, se hincaba y con las manos unidas a la altura del pecho mantenía, durante el resto de la ceremonia, una expresión de arrobo. Su familia veía esa actitud como prueba de que, aún quienes tienen la desdicha de venir al mundo despojados de la razón, cuando se les inculca la fe son capaces de expresar fervor religioso.
El mobiliario no excedía los límites de lo estrictamente necesario, ¿para qué más? Junto
ara su familia y los vecinos, él era simplemente Leoncio. Su condición mental lo despojó de sus apellidos y de hecho no los necesitaba puesto que en aquel barrio no había nadie más con sus características físicas, ni con tan fiero nombre. Para identificarlo sin la mínima posibilidad de confundirlo con otra persona, era suficiente referirse a como él como al “hijo de aquel matrimonio que murió en el derrumbe del puente cuando iban a pagar una manda a San Juan de los Lagos.” Quienes preferían ahorrarse esta explicación se limitan a llamarlo “el raro”, “el enfermo”, “el loquito.”
P
7502228390008 Rayuela Venció, pero convenció.no OPINIÓN Eric Nepomuceno 15 Rolando Cordera Campos 15 Antonio Gershenson 16 Emir Sader 16 Ángeles González Gamio 26 Carlos Bonfil Espectáculos COLUMNAS Despertar en la IV República José Agustín Ortiz Pinchetti 6 Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme 14 Mirar al Sur Ángel Guerra Cabrera 22 ▲ La comisionada para la Reconstrucción, Jabnely Maldonado, indicó que en la Ciudad de México están pendientes por entregar 9 mil 724 viviendas dañadas, de las cuales 6 mil 424 están en construcción y 3 mil 300 por iniciar la rehabilitación. Explicó que las familias que no han podido regresar a sus casas han sido apoyadas desde 2017 con rentas u otro tipo de ayuda. Mañana, a las 12:19 horas, el simulacro activará cerca de 14 mil altavoces en la capital y el sonido de las alarmas será el que se escucha por un sismo real. Imagen del multifamiliar de Tlalpan Foto Yazmín Ortega ROCÍO GONZÁLEZ, ELBA MÓNICA BRAVO Y ÁNGEL BOLAÑOS / P 27 A un lustro del sismo, siguen pendientes 9 mil viviendas / P 31 unánimeDecisión da la victoria a Canelo Golovkinsobre ● América derrota 2-1 a Chivas en el estadio Azteca y conserva el liderato con 35 puntos; Guadalajara tiene 22 REDACCIÓN Y ALBERTO ACEVES / DEPORTES Y P 31
Era muy amplio, no se le incluyó en ninguna de las sucesivas remodelaciones y seguía siendo de adobe. Lianas de telarañas iban de una esquina a otra; la luz natural, el aire fresco y las ráfagas de lluvia entraban por una claraboya abierta en el centro del techo.

médico –¿para qué?–, no hubo quien cultivara su oído musical –¿para qué?–, nadie lo invitó a posar ante la cámara al momento de tomarse la foto del recuerdo –¿para qué?–, nadie le apartó un asiento en el camioncito de redilas que su familia abordaba cuando salía de paseo –¿para qué?–, nunca le pidieron su punto de vista acerca de algún tema relevante; bueno, ni siquiera le preguntaron cómo se sentía comiendo solo en la mesa de la cocina o aislado en el último cuarto de la casa.
Nadie, nada, nunca
MAR DE HISTORIAS CRISTINA PACHECO
a la cama, en realidad un catre, dos cajas encimadas hacían las veces de ropero y buró sobre el que siempre había una palmatoria con un cabo de vela, un jarro para el agua y la armónica con que Leoncio se acompañaba durante las noches. ¿Alguien se interesó por aliviar su insomnio? No, nadie, nunca, ¿para qué?
II
En su tercera pelea con el kazajo Gennady Golovkin y segundo triunfo, el mexicano Saúl Álvarez retuvo sus títulos mundiales supermedianos. Además, recibió el cinturón Guerrero Jaguar Zapoteca del CMB, que sostiene en el brazo izquierdo. Foto

A diario lo llevaban a la misa de siete y los domingos a la de doce. En el momento de recoger las limosnas, el monaguillo en turno le permitía a Leoncio llevar la tolva donde los feligreses dejaban caer las monedas al tiempo que, con torpe disimulo, lo veían con el asombro con que se mira a los perritos de circo cuando bailan.
Ap / CULTURA ENTREVISTA Pandemia educaciónyescolar ELENA PONIATOWSKA www.jornada.com.mx 2022DESEPTIEMBREDE18DOMINGO GENERAL:DIRECTORA //SAADELIRACARMEN FUNDADOR:DIRECTOR VELVERPAYÁNCARLOS
Padeció de otras privaciones, para muchos más que justificadas cuando se trata de personas como Leoncio: jamás rectificaron su fecha de nacimiento –¿para qué?–, no lo inscribieron en la escuela –¿para qué?–, nunca lo visitó un