deltácticasSofisticadasdelavado informe a un sistema
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ● Beneficiar a mayorías, verdadera política social / P II Y III / CONSULTE EL MICROSITIO EN LA JORNADA EN LÍNEA / P 3 / P 4 ‘‘Tragedia educativa en la Montaña de Guerrero’’ COLUMNAS Nosotros ya no somos los mismos Ortiz Tejeda 11 American Curios David Brooks 29

senatorial ‘‘Recurre
También son utilizados vehículos
Destina 17 mil 400 mdd ante un mercado local de 150 mil mdd
lo
narco, revela
● Distribuyen el dictamen enviado por la Cámara; hoy aprobarían de en lucha antidroga larga laluchaprofundizarcontradesigualdad
para millonestransportarenefectivo Se paraencártelesapoyanmexicanosmafiaschinaselblanqueo DORA VILLANUEVA / P 23 ▲ Gran rezago en infraestructura, falta de maestros y la pobreza ancestral en la región obligan a los escolares indígenas a migrar a los campos agrícolas para apoyar a sus familias, lo que ha provocado un alto abandono en los planteles, señaló el Centro Tlachinollan. En la imagen, niños de la comunidad Zontecomapa en un aula construida con láminas. Foto Centro Tlachinollan. S. OCAMPO, CORRESPONSAL / P 31
guerra sucia, largo camino’’ ● ‘‘Ingresar al Campo Militar número Uno será sólo un pasito’’: Alicia de los Ríos, hija de una de los más de 500 desaparecidos BLANCHE PETRICH / P 12 De 1.5 millones de mexicanos con demencia, 80% tienen Alzheimer ● Males cardiovasculares son factores de riesgo para esa enfermedad: expertos ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ / P 18
Sin amarrar en el Senado, que militares sigan en calles hasta 2028
marchaCLAUDIA SHEINBAUM ● Es producto del diálogo de más de una década / P 2 Nuestra política exterior se ancla en su historia MARCELO EBRARD ● Recordar a héroes anónimos, tarea obligada A
alterno de divisas o usa facturación falsa’’
EU
crímenes‘‘Judicializardela
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 39 // NÚMERO 13709 // Precio 10 pesos DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE // DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER 38 ANIVERSARIO 38 La 4T viene del pueblo y al pueblo se debe ANIVERSARIOEDITORIALDE 38 38 La
comisiones ● Trasciende que hay negociaciones intensas con partidos de oposición VÍCTOR BALLINAS / P 5 Ínfimo gasto
Es un proyecto que, además, se compromete con el ejercicio del derecho a la educación al respaldar la dignidad y el profesionalismo de las maestras y los maestros de México con quienes reconstruye, desde los cimientos, la centralidad de la escuela en la vida cotidiana de las comunidades urbanas y rurales. Beca a 11 millones de estudiantes, especialmente jóvenes que estudian bachillerato, nivel escolar que más
Aún más, de manera conjunta se acabó con la subcontratación, se recuperaron derechos laborales y seguridad social, y aumentó el reparto de utilidades.
la paz. Debe seguir recuperando para la vida pública el papel rector del Estado en la economía y el fomento de la inversión privada, la promoción de la ciencia y la innovación para el desarrollo nacional, el cuidado del medio ambiente y la conservación y restauración de los recursos naturales. La honestidad, el comportamiento ético, el valor de la fraternidad y la lucha por la erradicación del clasismo, el racismo y cualquier forma de discriminación y la convicción de que la felicidad se obtiene cuando se ama y trabaja por el bien común, privilegiando al que menos tiene, por las familias y las comunidades, por la naturaleza y para la patria.
El pueblo tiene rostro y voz porque los gobiernos que emanamos de ella tenemos el encargo, el mandato, de mantenernos cercanos a la gente y escucharla, el pueblo son las personas con las que hablamos todos los días, en audiencias y en territorio, a través de las redes sociales y en asambleas; tenemos el mandato de servir, de orientar los recursos públicos a quienes menos tienen para construirRespetoigualdad.alospueblos originarios, reconoce su dignidad, promueve y garantiza sus derechos y escucha con atención sus planteamientos porque sabe que son guardianes y continuadores de saberes ancestrales y llevan una lucha de siglos por el territorio, la identidad y la vida. Cada vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne con autoridades indígenas establece una conexión de escucha atenta y respuesta clara, una actitud de servicio.
Estado de bienestar
Actor relevante en el proceso de cambio del país ha sido el diario
Por el bien de todos primero los pobres es un principio ético, de solidaridad y fraternidad, de humanismo, pero también establece que la pobreza es producto de un sistema que profundizó desigualdades y olvidó a millones de mexicanos y mexicanas; reivindica los grandes derechos sociales como la educación, la salud y la pensión para abrir su acceso a los que menos tienen y establece que el Estado debe cumplir la función de redistribución de la riqueza y la construcción de un estado de bienestar. Consolida el principio de que si no hay justicia no hay seguridad y paz, y hace un llamado a la sociedad en su conjunto a acabar con la pobreza para consolidar el desarrollo con bienestar.
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 20222 ANIVERSARIO38 38
sin que se le pueda imputar impacto directo en el proceso inflacionario actual, de carácter mundial, resultante de la pandemia y la guerra.
Finalmente, no puedo dejar de mencionar que un actor relevante en este proceso de transformación ha sido el periódico LaJornada, que cumple sus primeros 38 años de vida. El surgimiento de La Jornada fue producto de una demanda por una prensa libre y comprometida con las causas justas del pueblo. Es un proyecto cultural histórico sin el cual, en momentos difíciles, el pueblo no hubiera tenido un medio de información. Larga vida al periódico La Jornada
No puede haber gobierno rico con pueblo pobre concibe un gobierno sin corrupción ni privilegios. Concibe a los gobernantes viviendo en la justa medianía y procura la moralización de la economía, desmantelando el andamiaje de corrupción y privilegios sobre el que se montó la complicidad del poder público en oscuros negocios de particulares, para el enriquecimiento de unos cuantos a costa del sufrimiento y la desesperanza de muchos. Dice Pepe Mujica que “el poder no cambia a las personas, sino revela quienes verdaderamente son”; lo cierto es que el pueblo quiere gobernantes que sepan que el poder no tiene sentido si no está al servicio de las mayorías. Y es claro que a la austeridad republicana y la disciplina fiscal el pueblo responde pagando sus impuestos, permitiendo recaudaciones históricas. A la legalidad, certeza y legitimidad instaurada por la Cuarta Transformación, la iniciativa privada y el capital extranjero responden incrementando la inversión, colaborando con los grandes proyectos de obra pública y transfiriendo tecnología.
Las mujeres hemos luchado por llevar al debate público temas que hoy se vuelven parte central de las políticas públicas: la erradicación de la violencia contra las mujeres, la desaparición de las brechas salariales, la paridad en los gobiernos, compartir con los hombres las cargas de los cuidados, desterrar el rezago educativo, respetar el derecho de las mujeres a tomar decisiones libres. Porque tenemos origen en las grandes luchas históricas de México, entre ellas, la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, es que los gobiernos que emanamos
Hay sin duda un pensamiento que define a la Cuarta Transformación que se asienta en al menos tres principios que el presidente López Obrador ha enarbolado, algunos de ellos sustentados en el pensamiento juarista y que son de gran profundidad: por el bien de todos primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás.
abandono presenta en el sistema educativo nacional, y multiplica la oferta de educación superior poniendo en marcha universidades en pueblos y localidades para los que los gobiernos del neoliberalismo sólo tuvieron indiferencia, o desprecio.
a Cuarta Transformación viene del pueblo y al pueblo se debe, sin duda alguna de su existencia, su sabiduría y su protagonismo en los profundos cambios que estamos viviendo. Es el pueblo que en todo el país, municipio tras municipio, escuchó propuestas de Andrés Manuel López Obrador y le planteó necesidades, sueños y soluciones, en el diálogo de más de una década que dio origen a un Proyecto Alternativo de Nación que hoy está en marcha. Es el pueblo que se expresó como electorado en 2018, masivamente, para dotarse de un gobierno capaz de operar un cambio pacífico, profundo y verdadero, y se manifiesta cotidianamente en los altos niveles de aprobación al Presidente de México. Es el pueblo que nutre, orienta y vigila la vida pública nacional.
El poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás.
de ella tenemos el mandato de ser incluyentes y desterrar toda forma de discriminación.
Enraizada en la historia y la grandeza cultural de México, la Cuarta Transformación es, a la vez, contemporánea y de vanguardia. Nuestro país asume un liderazgo regional y mundial al emprender acciones contra el cambio climático sin sacrificar el derecho de los mexicanos a definir el modo, ritmo y destino de la explotación de sus recursos naturales, es decir, defendiendo la soberanía sobre los recursos energéticos y combatiendo a quienes hacen negocios sucios con las energías limpias. La nacionalización del litio y la creación de la empresa estatal encargada de su aprovechamiento son dos grandes decisiones tomadas por el Presidente de México que dan viabilidad a la transición energética de nuestro país.
El compromiso del gobierno de México con la educación va más allá: promueve la discusión pública de los asuntos nacionales, respeta irrestrictamente la libertad de expresión y manifestación y, con ello, favorece el acceso del pueblo a la información y motiva el interés de las personas por los asuntos del gobierno. Informarse, debatir, construirse un punto de vista y una opinión propia, ejercer el legítimo derecho a la crítica y acostumbrarse a que el gobierno rinda cuentas son procesos educativos cotidianos que fortalecen la vida democrática.
La Cuarta Transformación ha hecho historia, está haciendo historia y para que siga haciendo historia debe continuar consolidando lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y seguir construyendo un estado de bienestar basado en el derecho a la educación, la salud, la cultura, la reducción de las desigualdades, la erradicación de la corrupción, el respeto y ampliación de las libertades y la democracia para consolidar
Liderazgo regional y global
Esencia de la TransformaciónCuarta
La Jornada
▲ El pueblo nutre, orienta y vigila la vida pública nacional, ratifica la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Foto Luis Castillo
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

L
Muestra de ello es que juntos, gobierno e iniciativa privada, derrumbaron uno de los grandes mitos de la ideología neoliberal, el que amenazaba con la inflación si se aumentaban los salarios. En México, en los 45 meses recientes, el salario se ha incrementado 69 por ciento
Los acuerdos posteriores se relacionan con los reajustes del sistema internacional de los siglos XIX y XX, como fue la situación de nuestra relación compleja e interdependiente con Estados Unidos –del Tratado Internacional de Aguas de 1944 al T-MEC, que representa el futuro de la integración de Norteamérica en beneficio de nuestros ciudadanos–o con Japón –México ostenta el honor de ser el primer país occidental en suscribir un tratado de esa naturaleza con el Estado asiático.
ada septiembre, las conmemoraciones y festejos en torno a la Independencia nacional son la ocasión propicia para recordar la valentía y heroísmo de tantos mexicanos y mexicanas que preservaron la soberanía de nuestro país. Tengo la convicción de que la memoria histórica es la forma en la que aprendemos las lecciones valiosas del pasado para descifrar el presente y, sobre todo, forjar el futuro, que hoy particularmente se mantiene como una gran pregunta abierta en los tiempos que vivimos de “recesión geopolítica”.
El acervo lleva el nombre de Genaro Estrada, canciller y diplomático prominente, porque él, cuando se desempeñó como oficial mayor de la cancillería, inició los trabajos para organizar los documentos que tenía el archivo general de la secretaría. La tarea del acervo de consignar el pasado se vio fortalecida con la creación, el 1° de julio de 1968, de la Dirección General de Archivo
El siglo XX fue menos atribulado, pero con enormes cambios que derivaron en la transición democrática y el triunfo de la izquierda en 2018. Desde hace 200 años, estos héroes anónimos no han cesado en su labor de preservar la memoria de todos los acontecimientos históricos que hoy nos hacen la nación queMéxico,somos.al adquirir su independencia, tuvo conciencia de que la ruptura del orden colonial suponía la construcción de un entramado institucional propio. Con ello en mente, el 23 de agosto de 1823 se creó Archivo General y Público de
En la bóveda de tratados del archivo se resguardan todos los instrumentos bilaterales o multilaterales que el Estado mexicano ha firmado desde 1821. Se cuentan alrededor de 10 mil. Los primeros se encaminaron a reafirmar su soberanía, como fue el caso del acuerdo con Colombia, que significó el primer reconocimiento a nuestra condición soberana y el del tratado de amistad con España, en el que la potencia europea reconoció el carácter independiente de la antigua Nueva España.
Páginas heroicas del pueblo mexicano
cido y consistente a personas que han alzado la voz de México para contribuir a defender las causas más altas de la humanidad, y que de manera simultánea contribuyeron al prestigio sólido de nuestra diplomacia, es instrumentar de manera efectiva nuestros compromisos internacionales, con apego a nuestra historia, a nuestros principios y a nuestras convicciones.
En los legajos que componen el acervo y que consultan investiga-
y Biblioteca con el fin de establecer un área que definiera las políticas de conservación y clasificación de fondos documentales y bibliográficos.
la Nación, a cargo de la Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores, antecedente histórico del Archivo General de la Nación y de nuestro propio Acervo Histórico Diplomático.
C
La gesta de Pérez de León
En reconocimiento a ese legado, la actual política exterior mexicana es humanista, solidaria y congruente. Basa su fuerza en el enorme prestigio que mantiene el presidente López Obrador como líder de un gobierno con abrumador apoyo popular que busca una profunda transformación de la vida nacional. Inspirada por la política interna, nuestra diplomacia busca construir una nueva convivencia internacional equilibrada –para empezar en el continente americano–, contribuir a las causas globales en torno a la migración, el cambio climático y la dimensión humana de desarrollo, impulsar los intereses económicos y culturales en el exterior y participar de la innovación científica y tecnológica que está en marcha en el mundo.
Nuestra
congruentesolidariahumanista,diplomaciaactualesy
▲ Se busca construir una convivencia global equilibrada, dice el canciller Marcelo Ebrard. Foto Marco Peláez

Algunasexterior.deestas páginas de la historia por fortuna ya se conocen, como fue el caso de la valentía y generosidad de Gilberto Bosques como cónsul en Francia al proteger a personas extranjeras en situaciones de necesidad durante la Segunda Guerra Mundial y su apoyo a la República española, todo lo cual se documenta en su archivo particular. Sin embargo, todavía restan otras hazañas que bien valdría la pena desempolvar. Estoy seguro de que los historiadores del futuro encontrarán relatos inéditos en ellas que serán fuente de inspiración y orgullo para generaciones venideras.
dores y estudiantes se narran con detalle las acciones heroicas del pueblo mexicano para ejercer su soberanía frente a intervenciones armadas de potencias extranjeras. Se documentan con amplitud los actos de voluntad de las y los mexicanos para participar en las transformaciones mundiales y tejer relaciones estrechas con otras regiones dinámicas del mundo, como Asia. Se atesoran las contribuciones más significativas de México al mundo, que han hecho a nuestro país un actor mundial al que se le respeta por la congruencia de sus políticas internas y de su política
3LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 ANIVERSARIO38 38
El presidente Andrés Manuel López Obrador y quienes formamos parte de su gobierno estamos conscientes de que el homenaje más lú-
A Hilario Pérez de León, escribiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores y defensor de México en la guerra con Estados Unidos
Asimismo, hasta la consolidación del orden constitucional posrevolucionario, México tuvo que combatir en su primer siglo cuatro intervenciones extranjeras, dos invasiones a la capital del país y numerosas revoluciones y golpes de Estado.
MARCELO EBRARD CASAUBON
La política exterior de México se ancla en su historia
Durante los primeros años de vida independiente, los trabajadores del Archivo General trabajaban con poco presupuesto y locales reducidos para su titánica labor. Cuando las tropas estadunidenses entraron a la Ciudad de México, José Fernando Ramírez, futuro canciller, confió la protección del archivo a José María Andrade, conocido librero que tenía su establecimiento en el Portal de los Agustinos en la Ciudad de México. En esa gesta histórica, Hilario Pérez de León, escribiente del 2° Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante aquellos años, merece reconocimientoPérezespecial.deLeón, ante la orden de evacuación de la Ciudad de México y el cierre de las oficinas de gobierno, se presentó ante el general Nicolás Bravo, comandante de las tropas que defendían el bosque y Castillo de Chapultepec, como voluntario. El caudillo lo designó como parte del 2° batallón del Colegio Militar y tomó parte de las acciones militares para defender el Castillo. Lamentablemente, durante la batalla, Pérez de León fue gravemente herido al perder su brazo izquierdo y cae prisionero de los invasores, junto con los alumnos del Colegio Militar. Las gestas de Pérez de León no terminan en la invasión. Formó parte de la delegación que acompañó a Jesús Terán para disuadir a Maximiliano de aceptar la corona mexicana y fue de los promotores más activos en convencer al presidente Juárez de salvaguardar el archivo nacional en la Cueva del Tabaco, en Coahuila, y así salvar nuestra memoriaCentralhistórica.enlatarea de preservar para las generaciones presentes y venideras los grandes hitos de nuestra política exterior ha sido y sigue siendo el trabajo del Acervo Histórico Diplomático. Este archivo es uno de los repositorios más importantes del país por el volumen documental que resguarda y por la importancia de sus fondos documentales, que consignan acontecimientos fundamentales de la historia y las relaciones internacionales de México desde el surgir del Estado independiente.
En esta ocasión, quisiera recordar a la legión de héroes anónimos cuyas hazañas no se encuentran en las páginas de nuestra historia, pero que sin su labor aquéllas no serían posibles de escribir. Desde el inicio de nuestra vida independiente, archivistas e historiadores han defendido en las más diversas, y a veces adversas, circunstancias la preservación de la memoria histórica nacional. Recordemos que solamente en el siglo XIX este país vio 58 cambios de gobierno.
La Jornada comenzaba a ejercer su influencia creciente en la vida política de México: era ya el primer diario de nuestro país que criticaba abiertamente la política neoliberal en México y que, bajo el nombre de globalización, se imponía por las oligarquías en el mundo. Para La Jornada fueron años duros y de consolidación.Elviejosistema político mexicano no aguantó más y en 1988, con la aparición de la oposición, el diario jugó un papel protagónico. Defendía de forma valiente a las comunidades indígenas, a las mujeres, el medio ambiente y la democracia participativa. De allí en adelante, con la publicación de todo aquello que sucedía en el país y con el despliegue del talento de sus colaboradores, puso a discusión los grandes retos de México.
2) Nuestro país ha avanzado a pasos agigantados en la captación tributaria de los grandes contribuyentes. Con las nuevas leyes que prohíben la condonación de impuestos y una labor muy eficiente de las áreas de Hacienda hemos avanzado con verdadera consistencia. El presupuesto público sirve ahora primordialmente a los mexicanos más pobres, a los que menos tienen; hay estabilidad económica y finanzas públicas fuertes, y ya no hay necesidad de financiar con deuda pública las grandes obras que impulsan nuestro desarrollo, como son el Tren Maya o la refinería en Dos Bocas, Tabasco.
D
Es vital entender qué pasaba en el México de 1984: el país había entrado de lleno y con dificultades al periodo neoliberal en el gobierno de Miguel de la Madrid. La tecnocracia neoliberal fue la manera para, supuestamente, resolver los problemas de México. Sin embargo, encontró sus resistencias. Y lo notable e histórico fue que una de las resistencias que la política neoliberal encontró provino de un periódico recién fundado que se llamaba La Jornada y cuya edición cotidiana era un golpe a una tecnocracia gobernante fría y dura.
5) El fortalecimiento del mercado laboral. Es un deseo legítimo de toda sociedad que la incertidumbre y la pobreza laboral desaparezcan, y ello sólo se logrará mediante reformas que den a los empresarios y a los trabajadores certidumbre. Se debe seguir avanzando en recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo, que durante el neoliberalismo perdió toda capacidad, incluso hasta para adquirir la canasta básica.
4) Al consolidar el crecimiento con justicia social en el sureste de México, a través del fomento y operación del Tren Maya y de aprovechar las oportunidades de inversión del tren del Istmo de Tehuantepec. La riqueza que se generará de estos proyectos debe protegerse y acrecentarse como un patrimonio de una región de México que siempre estuvo olvidada. La prosperidad del sureste debe ir acompañada de mecanismos de justicia social, seguridad pública y acceso a la justicia. Y, sin duda, del cuidado del patrimonio ecológico.
Así que, además de reconocer que La Jornada perfeccionó el periodismo en México al crear una auténtica opción de izquierda y progresista, es muy grato felicitar a Carmen Lira Saade, su talentosa y siempre esforzada directora, a su fundador, Carlos Payán Velver, y agradecer a todos sus colaboradores pasados y presentes, que con su opinión ayudaron a mejorar la nuestra. Mi homenaje a todos los que con la suma de sus esfuerzos hicieron posible que LaJornadasea una realidad de México.
La política, lo hemos dicho en este gobierno, es el espacio, por definición propia, de las auténticas mayorías. Sin el beneficio de las mayorías es imposible una duradera y verdadera política social. Sería un contrasentido en un gobierno que tiene como legitimidad la más grande base social electa en la historia de México.
La Jornada y los grandes nacionalesretos
1) Incrementar y perfeccionar los mecanismos de apoyo y solidaridad
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 20224 ANIVERSARIO38 38
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

3) Al evitar que la población marginada siga retrasándose en dos materias, tales como el acceso al sector financiero y a Internet. Lo cual se podrá lograr al ampliar el alcance del Banco del Bienestar y el programa Internet para Todos. Alcanzar una mayor justicia social requiere abatir la brecha financiera y cerrar la digital.
la columna vertebral de la política social de la Cuarta Transformación, pues lleva las pensiones, los apoyos y las becas a todos los beneficiarios de los programas sociales gubernamentales sin intermediarios y sin cobrarCuandocomisiones.porfinsea posible el servicio de Internet en todo el territorio mexicano habremos dado un salto cualitativo, sin precedente, al brindar un servicio de unión de todo México, donde al respecto ya no habrá ciudades de primera ni de segunda.
7) Otro gran reto para la consolidación de la Cuarta Transformación es persistir e insistir en la revolución de las conciencias, proceso que sólo puede formarse a través de la educación. Entendida como un proceso de auténtica solidaridad con el prójimo, de producción de un conocimiento humanístico, a partir del cual nace el conocimiento técnico. Debemos volver al ejemplo de grandes mexicanos como José Vasconcelos –creador de la Secretaría de Educación Pública– y Jaime Torres Bodet, creador de los libros de texto gratuitos. La educación es una fuerza que nunca abandona al hombre ni a la mujer.
el 19 de abiertatienedeseptiembre1984,Méxicoundiariodeizquierda
▲ El objetivo es alcanzar una mayor justicia social, destaca el titular de SG, Adán Augusto López. Foto María Luisa Severiano
Las rutas hacia la igualdad Para profundizar en la lucha contra la desigualdad, y consolidar así la Cuarta Transformación, nuestro país requiere seguir, entre otros, los siguientes caminos:
6) Un gran reto para la consolida-
Desde
La desigualdad ha sido un flagelo histórico en nuestro país. Recientemente hemos visto que, a nivel mundial, el Índice de Desarrollo Humano de la ONU ha empeorado en 90 por ciento de los países, en gran medida como producto de la pandemia de covid-19 y de la invasión de Rusia a Ucrania. Pese a todas estas circunstancias únicas y adversas, “en 2020 la desigualdad se redujo 16 veces en México”, según datos avalados por el Inegi en la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
social a los adultos mayores, las becas educativas para nuestros niños y jóvenes, y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que capacita a nuestros muchachos para la vida laboral.
El Banco del Bienestar, que está llevando sus servicios y sucursales a los municipios más lejanos y apartados del país, es un proyecto sin comparación en el mundo, pues el lucro no es su objetivo principal, sino lo es su estricta labor social. Es el único banco social en México y es
Podemos afirmar que sus lectores tomamos esos retos como propios y cada uno de ellos, con su grano de arena, contribuyó como ciudadano al gran cambio que estamos viviendo hoy, con el gobierno democrático y de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
ción de la Cuarta Transformación es que también hace falta la soberanía alimentaria con una mayor producción y distribución gratuita de fertilizantes en todo el país, la ampliación y perfeccionamiento de los programas Producción para el Bienestar y Sembrando Vida. Este último es un programa social, orgullo y praxis pura de nuestro gobierno.
esde que en mi natal Tabasco tuve la oportunidad de iniciarme como lector de prensa, recuerdo con especial nostalgia dos detalles: la avidez con que esperábamos los diarios del domingo y la frase de García Márquez: el periodismo es el oficio más bello delMimundo.mundo de lector de prensa se enriqueció a partir del 19 de septiembre de 1984, cuando apareció La Jornada. Por fin, en México tendríamos un diario progresista, es decir, de abierta izquierda. Aquella novedad nos llenaba de un entusiasmo curioso a quienes seguíamos en el lejano Tabasco los pormenores de la política nacional. Me hice un lector fiel, asiduo y apasionado de La Jornada, en especial los domingos, por la calidad de su suplemento literario.
Ello significa que la actuación del gobierno en los próximos años deberá mantener como principal objetivo alcanzar una mayor justicia social, para reducir las desigualdades, en ingresos y oportunidades, que generaron entre los mexicanos 36 años de políticas neoliberales. Como bien ha señalado el Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, el neoliberalismo, entendido como un capitalismo sin restricciones, ha tenido resultados desastrosos para la sociedad. Y en México esto ha sido paradigmático, ya que el periodo neoliberal abrió significativamente la brecha entre una minoría de beneficiados por las políticas neoliberales y el resto de los mexicanos, que cada vez enfrentaron mayores carencias y marginación.
Consolidar los logros Y así como La Jornada logró su consolidación a través de un periodismo solidario, abierto, plural y sensible, el gran reto nacional de los próximos años será consolidar los logros que el gobierno de la Cuarta Transformación ha alcanzado en lo social, lo económico y en la vida democrática del país.
Sin embargo, Ramírez refirió que “en estos momentos es difícil que se tenga la certeza de que se aprobará en el pleno, porque se requieren dos terceras partes de los votos de los senadores presentes, y los grupos parlamentarios de PAN, MC y PRD ya manifestaron que no avalarán la reforma, y el PRI, aunque está divido, la mayoría va a votar en contra de la ampliación por cuatro años más de la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública”.Eneldictamen que circularon ayer las comisiones legislativas, se subraya: “Las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios
Por la noche, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en un video que difundió en sus redes sociales, aseveró que “las negociaciones con los grupos parlamentarios de oposición PAN, PRI, MC y PRD han sido intensas en las últimas horas, incluso, me he reunido con funcionarios federales, pero hasta ahora –a las 19 horas de ayer– no hay un consenso que permita adelantar que se avalará la minuta”.Agregó que “continuarán las conversaciones con los grupos del de-
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Eduardo Ramírez, explicó que se circuló el proyecto de dictamen con senadores integrantes de esas comisiones para cumplir con el reglamento, esto es, que esté publicado y entregado a los senadores 24 horas antes de la dictaminación.
FABIOLA MARTÍNEZ
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Cruz Blackledge,
Lo importante es que decondicionesgaranticenselibertad
Igualmente, poco más de la mitad opina que persisten prácticas como la compra de votos y 41 por ciento ve intervención de funcionarios públicos en elecciones.
Revela sondeo del TEPJF preocupación por integridad de las elecciones
“Estos abusos son los que verdaderamente preocupan a la ciudadanía, (los cuales) se acentúan en contextos de marginación, pobreza y de desigualdad”, de acuerdo con los comentarios divulgados por el TEPJF.
Al dar algunos resultados del sondeo, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, dijo que al mismo tiempo hay una percepción positiva de las instituciones electorales.
Legislativos Segunda concluimos que es conveniente aprobar en sus términos la minuta que contiene el proyecto de decreto para reformar y adicionar el quinto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”. En el documento indican que “coincidimos en la necesidad de ampliar el plazo para la consolidación de la Guardia Nacional y de los órganos de seguridad de las entidades federativas y de los municipios, así como en tanto eso sucede consideramos indispensable que la fuerza armada del país continúe apoyando las labores de seguridad, haciendo especial énfasis en el respeto a los derechos humanos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos”.Seinsisteeneldictamen que “las y los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda tenemos la convicción de que ampliar el plazo para que la persona en la que recaiga la titularidad del Ejecutivo federal pueda disponer de la fuerza armada, así como mejorar el modelo de rendición de cuentas ante el Congreso y reforzar el respeto a los derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, contribuirá de manera determinante a consolidar a las instituciones, pero sobre todo a fortalecer la gobernabilidad del país en beneficio de toda la población”.
Cumplen comisiones requisito de distribuir dictamen sobre la GN
Casi una hora del seráencuentroprivada
VÍCTOR BALLINAS
Entre los ciudadanos hay preocupación generalizada por la integridad de las votaciones, revela un estudio elaborado a solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el cual 53 por ciento de los encuestados consideran que el crimen organizado interviene en los procesos comiciales.
Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado distribuyeron ayer por la tarde el dictamen de la minuta que prorroga por cuatro años más la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública (hasta 2028), sin cambio alguno.
MANTA MAGÚ
Ramírez declaró a La Jornada que este lunes por la tarde se aprobará por mayoría en comisiones, con los votos de Morena y sus aliados PVEM, PT y PES.
Para los mexicanos, indicó, lo verdaderamente importante es que se garanticen condiciones de libertad y seguridad, además de contar con una democracia de calidad que sirva a la población y genere resultados con los que se sientan respetados.
tadas consideran que el sistema electoral funciona bien y un porcentaje ligeramente menor dice que el TEPJF hace bien su trabajo.
manifestó en entrevista que en la agenda de la discusión está el tema de las controversias en el T-MEC, y “yo insistiré en la violencia en la frontera entre ambos países, la seguridad fronteriza, la militarización y las alertas que ha emitido Estados Unidos a sus ciudadanos para que no viajen a diversos estados mexicanos por la Laviolencia”.reunión comenzará a las 13 horas y se espera que concluya a las 14:30. En la primera parte las intervenciones serán públicas. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, dará un mensaje de bienvenida y los temas que se tratarán. También hablarán los presidentes de las comisiones referidas, Héctor Vasconcelos y Cruz Blackledge, así como el diplomático. Posteriormente, casi una hora del encuentro será privada.
conversaciones para que
VÍCTOR BALLINAS
Tal como lo hizo en días pasados, el magistrado recalcó los datos derivados de un estudio de comunicación y opinión pública, aunque no fue específico en cuanto a la metodología del sondeo, hecho a pedido del máximo tribunal electoral del país, según el cual 76 por ciento de las personas encues-
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se encontrará este lunes con las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, en una reunión de trabajo en el Senado, para conversar, entre otros asuntos, sobre seguridad, energías renovables, migración, cambio climático y la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y el vecino del norte.
Incertidumbre
Siguen pase en el pleno
SE PREVÉ QUE ESAS INSTANCIAS LO APRUEBEN ESTE LUNES
POLÍTICALA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 5

nominado Frente de Contención las siguientes horas, pero hasta ahora, esos partidos están en una posición que no admite movimientos a sus posturas”.Porotra parte, trascendió en San Lázaro que en la reunión que sostuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con la bancada de diputados morenistas el pasado jueves, les anticipó: “Si se aprueba la reforma constitucional al quinto transitorio de la Constitución en materia de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, denla por hecho en el Senado”.Además, López Hernández pidió a los diputados que más allá del origen de la reforma “Morena tiene que pensar en el proyecto de la 4T”.
Pero del otro lado, se reveló una percepción generalizada sobre signos de nuestro sistema: compra de votos, intervención indebida de funcionarios en elecciones, coacción del voto (amenazas de retiro de programas sociales) y también el peso de los delincuentes sobre la elección de representantes.Entanto,unacuarta parte de los consultados ve amenazas de violencia si no se vota por un partido.
Asiste hoy Ken Salazar al Senado para una reunión de trabajo
Arte y Diseño
Luis Hernández Navarro
Publicación diaria editada por DEMOS
Además de las decenas de miles de muertos, de los más de 30 mil damnificados que fueron reconocidos oficialmente –aunque las organizaciones sociales surgidas en ese tiempo indicaban que la cifra era mucho mayor–, de los cientos de miles de empleos perdidos y de los daños a la infraestructura –particularmente grave, en lo que respecta a la pérdida de hospitales y escuelas–, se padeció el pasmo ante la tragedia por parte de las autoridades capitalinas y federales y la manifiesta incapacidad gubernamental para responder adecuadamente y acudir en ayuda de los afectados.
A NUESTROS LECTORES
En la carta publicada ayer con el título “Miedo y rabia ante motoci-
Aunque entre ambos hubo muchas diferencias en tanto que fenómenos geológicos y de dimensiones de la destrucción humana y material, comparten dos similitudes: la primera es que dejaron huellas dolorosas y perdurables en el centro del país y marcaron la vida y la fisonomía de su capital; la segunda es que en los dos casos la corrupción tuvo un papel determinante para magnificar la devastación, obstaculizar la atención a las personas damnificadas y entorpecer la reconstrucción.
La vulneración de los derechos se dio con la privatización de la banca a partir del despido de los fundadores del sindicalismo bancario. Se pierde el derecho de antigüedad, el pago de utilidades, se alarga la jornada de cinco a seis días de la semana, se reducen aguinaldos, vacaciones y derechos de los jubilados, entre otros. Sin embargo, creemos que con la reciente reforma laboral se pueden recuperar los derechos.
Invitación
el punto en que puede destruir todo”. Sin embargo, sugiere una vía para modificar los impulsos destructivos y depredadores de la especie humana: el camino de la educación. La formación de individuos con cualidades morales y las capacidades de juicio son facetas esenciales que pueden cambiar estas tendencias reactivas destructivas.Noobstante, también comenta: “uno de los efectos de las nuevas tecnologías es que las jóvenes generaciones dejaron de leer…”
Basándome en el texto, el profesor presenta un panorama sombrío del entorno mundial. Lo resume en la frase inquietante: “La inteligencia humana alcanzó
Por ejemplo, ¿aparece en el nuevo plan de estudios esta actividad como línea curricular explícita que atraviesa todos los nadecambiarlectora¿esevitarcientíficos-humanísticossaberesparaelsectarismodisciplinar?,posibleconvertirlaprácticaenuninstrumentoparalaspropensionesnocivaslossereshumanosquemencio-elrespetadolingüista?
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 20226
Gerente General
JEFATURAS
Redacción
Elena Arenas Dupin
Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: sinpublicación,oProhibidaNacionalXI/1984,00000000títuloReservaSecretaríayCalificadoraotorgadosyLicitud55-5541-7480800-717-3904,y55-5547-3063detítulo2387del23/X/84decontenido1616del8/I/85,porlaComisióndePublicacionesRevistasIlustradasdeladeGobernaciónalusoexclusivodelLaJornadaNo.04-1984-0571-101,del09/otorgadaporelInstitutodelDerechodeAutorlareproduccióntotalparcialdelcontenidodeestaporcualquiermedio,permisoexpresodeloseditores
INTERNET comentarios@jornada.com.mxhttp://www.jornada.com.mx
El dato dejó al descubierto la carencia de normas adecuadas de construcción, así como de licencias expedidas de manera irregular.
Esperanza para los trabajadores bancarios
EL CORREO ILUSTRADO
Benjamín Cortés V.
Juan Estrada
Marcela Aldama
Pablo Espinosa
Desarrollo de Medios, SA de CV Av. Cuauhtémoc 1236
Carlos Payán Velver
EDITORIAL
Buena parte del territorio nacional está situado en zonas sísmicas y los terremotos no pueden preverse ni evitarse. En cambio, la deshonestidad en el manejo de los recursos públicos y la aplicación corrupta de leyes y reglamentos deben ser erradicadas para siempre.
El Correo Ilustrado
IMPRESIÓN
Margarita Ramírez Mandujano Opinión
Socorro Valadez Morales
Sin embargo, 32 años después el sismo de 2017 exhibió que en muchos casos tales normativas no habían sido respetadas y se habían
Felicita a La Jornada por su 38 aniversario

COORDINACIONES
Directora General
DYCOME
El coloquio se efectuará el 23 de septiembre, a las 16:30 horas, en el Club de Periodistas, localizado en Filomeno Mata número 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Los esperamos.
Me pregunto: ¿es posible remediar estas propensiones dañinas del género humano si los jóvenes no leen?, ¿dejaron la lectura a causa de la irrupción de la tecnología digital, o ya es un problema de largaAsumiendohistoria?que
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail: Teléfonos:svaladez@jornada.com.mx55-9183-0300ext.4456y55-9183-0315
Colonia Santa Cruz Atoyac Alcaldía Benito Juárez, CP 03310 Ciudad de México Teléfonos: 55-9183-0300 y Fax:55-9183-040055-9183-0356 y 55-9183-0354
Imprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos: 55-5355-6702 y Fax:55-5355-779455-5355-8573
Con motivo de los 50 años del inicio de la lucha por la sindicalización y 40 de la formación de los sindicatos bancarios y la nacionalización de la banca, se realizará un coloquio para reflexionar sobre las conquistas laborales obtenidas por quienes participamos en esas luchas, entre otras, la obtención de la jornada de 40 horas, préstamos hipotecarios, de consumo durable, personales.
Rosalva Aguilar González Asistente de la Dirección Guillermina Álvarez
clistas”, faltó incluir las agresiones y provocaciones que ellos infligen a los conductores de vehículos; en lugar de abrirse paso e irse, les obstruyen el paso, al tiempo que lanzan insultos y, si son varios en grupo, es de dar miedo, pues se amontonan para amenazar e interferir en la circulación.Sepadece mucho en las vías rápidas y en carreteras. En cualquier embotellamiento se acercan del lado del chofer para violentar con señas, palabras ofensivas y golpes al automóvil. Falta regulación, parece que salen a buscar pleito.
Economía Roberto González Amador
Francisco García Noriega Tecnología y Comunicaciones
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)
En 1985 y en 2017 el país pudo constatar, pues, que la corrupción mata y multiplica los impactos de fenómenos naturales.
La Auditoría Superior de la Federación reportó opacidad en el manejo de las donaciones nacionales internacionales recibidas por el gobierno para atender a los damnificados y el fondo de reconstrucción establecido fue objeto de desvíos y desfalcos.
Alejandra Carrillo Velasco
Mundo
Pasaron ya 38 años –que hoy se cumplen– y se ve radiante; por eso, como lector pensante y consuetudinario le deseo cien años más.
Información General Rosa Elvira Vargas
El periódico La Jornada se creó como una opción libertaria de noticias. Han sido tantas primicias en su diaria información, que por ser un medio confiable y veraz cada día lo abro con entusiasmo.
Capital Miguel Ángel Velázquez
vulnerado disposiciones sobre uso de suelo, construcciones levantadas sin autorización, así como una desaforada especulación inmobiliaria. Tales vicios incidieron de nueva cuenta en la pérdida de cientos de vidas y de miles de patrimonios familiares, tanto en la Ciudad de México como en Puebla, Morelos, Oaxaca, estado de México, Chiapas, Tlaxcala y, en menor medida, Guerrero y Veracruz.
Cabe recordar que en el primero de esos episodios casi todos los edificios antiguos del entonces Distrito Federal quedaron en pie, en tanto que la gran mayoría de los que colapsaron habían sido construidos en las tres décadas anteriores.
e cumplen hoy cinco años del sismo del 19 de septiembre de 2017, y 37 del terremoto ocurrido en 1985, por una trágica coincidencia, en la misma fecha.
Se suma a queja contra motociclistas
19 de septiembre: nunca más
Publicidad
esta cuestión existe en México, planteo las siguientes interrogantes: ¿por qué los jóvenes no leen? Fomentar, estimular, crear en los jóvenes el gusto por la lectura, ¿coadyuva a tener ciudadanos más reflexivos y críticos?, ¿el sistema educativo favorece la práctica lectora en los alumnos o la desalienta?, ¿se debe a que los alumnos lo ven como obligación?, ¿qué ha hecho la Secretaría de Educación Pública para resolver este problema?
Un dato revelador es que 30 años después del sismo, en 2015, aún quedaban algunos campamentos de personas que perdieron sus hogares y no recibieron ningún apoyo de las instituciones.Araízdelterremoto de 1985 los reglamentos de construcción fueron modificados a fin de dotar a las edificaciones de mayor estabilidad y seguridad.
Javier Loza Hernández
S
Interrogantes sobre la falta de lectura entre los jóvenes
Carmen Lira Saade Director Fundador
El Colegio de Pedagogía, el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (Suaed) Pedagogía, y el proyecto de investigación Filosofía de la educación para una vida digna, de la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM, invitan a la mesa de análisis “Educación y pobreza en ParticiparánMéxico”.lamaestra Danae Gabriela Cartas Albores (Educación especial hoy); José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval; Joel Ortega Erreguerena, Colegio de Pedagogía; José Eugenio Justino Martínez Gutiérrez, Colegio de Pedagogía. Mañana, en la sala “A” del área de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, a las 17 horas.Setrasmitirá en vivo en: dagogiaunamwww.facebook.com/colegiodepe-https://JoséCarlosBuenaventura
Mesa de análisis Educación y pobreza en México
Cultura
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV
CENTRAL DE SUSCRIPCIONES Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670 Ciudad de México Teléfonos 55-5541-7701 y Distribuido55-5541-7002en
Fundadores del Sindicalismo Bancario: Nelda Ruth Martínez López, Evangelina Flores Ceceña, Griselda de Fuentes Rojano, Salvador Alba, Rosa Evelia Villarruel, Javier Nava, Carlos Padilla, Juan Luis Segura, José Luis Sánchez, Marcos Fuentes, Rubén Soto, Salvador Alba, Sergio Alemán, Filiberto Campos, Carolina López y Guillermo Aguirre
En días recientes La Jornada publicó una nota sobre la conferencia titulada Lengua, poder y crisis, impartida por el renombrado lingüista Noam Chomsky, vía remota, invitado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
La madrugada del domingo concluyó lo que dieron por llamar la institucionalización de ese partido, con la elección de los integrantes del CEN, con excepción de Mario Delgado y Citlalli Hernández, quienes permanecerán en ese cargo poco más de cinco años para ocuparse del proceso electoral junto con el Consejo Nacional, y la comisión especial de gobernadores que elabore el plan de gobierno 2024-2030.
Tener varios liderazgos, motivo de fortaleza, no de división: Delgado
En su tercer Congreso Nacional ordinario –que se extendió más de 12 horas a lo largo de sábado–, los morenistas eligieron la friolera de 200 consejeros (100 mujeres y 100 hombres), aquellos que consiguieron mayor número de votos entre ellos mismos, más otros 100 que ya estaban dentro, en automático, de ese órgano de gobierno por ser notables, como los gobernadores, invitados especiales, integrantes de la cúpula y los más “comprometidos” con la causa del partido guinda.
Así, con sus “principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, las nuevas secretarias y secretarios de la cúpula morenista juraron respetar estatutos y normasLosinternas.nuevos
Los principios
lidad que ustedes me han encomendado el día de hoy.
Entre los consejeros que participaron en la elección interna y obtuvieron esa posición se encuentran Aleida Alavés, Martha Vitela, Beatriz Mujica, José Alejandro Peña, César Raúl Ojeda, Emiliano Álvarez, José Alejandro Peña, Leonel Godoy, Víctor Hugo Romo, Francisco Chiguil, Armando Quintero, Julio César Moreno,
ROBERTO GARDUÑO, FABIOLA MARTÍNEZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ
POLÍTICA

A estas alturas de mi vida casi estoy hecho a prueba vanidadesde
7LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
En medio del júbilo morenista, porque el congreso les salió al de-
dillo, Durazo reiteró que tiene una tarea clara y es el indicado para ella: “No es la mejor hora para un largo discurso, ni siquiera para uno breve, pero en prueba del acierto de mi elección seré doblemente breve. A estas alturas de mi vida casi estoy hecho a prueba de vanidades; muy pocas cosas enaltecen ya mi ego, mi ánimo, una de ellas es la responsabi-
integrantes son: por organización, José Alejandro Peña; comunicación, Andrea Chávez; finanzas, Francisco Javier Cabiedes; mujeres, Adriana Grajales; jóvenes, Alejandro Porras; diversidad, Almendra Ernestina Negrete; pueblos originarios, Bxido Xishe Jara; movimientos sociales, Carlos Alonso Castillo; mexicanos en el exterior, Nalleli Julieta Pedraza, y arte y cultura, Tomás Pliego Calvo.
Y para cerrar su congreso, Mario Delgado resaltó “el hecho de que nuestro partido tenga varios liderazgos que puedan darle continuidad al proyecto de nuestro presidente no debe ser un motivo de división, sino de fortaleza”.
“Soy militante, soy pionero del movimiento; participo en él desde 2005, he tenido responsabilidades de partido, una de ellas ser dirigente del movimiento en mi estado, fui el primer presidente del partido. Tengo muy claras las tareas, las responsabilidades.”
Pasada la medianoche del sábado, el partido Morena renovó las carteras de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y confirmó la modificación a sus estatutos para ampliar el periodo de Mario Delgado y Citlalli Hernández –como presidente y secretaria general, respectivamente– hasta octubre de 2024, con el propósito de permitirles organizar el reparto de candidaturas y posiciones con miras a la elección federal.
MORENA TAMBIÉN ELIGIÓ A MIEMBROS DEL CEN
Para presidir el consejo, se filtró por la mañana del sábado que cinco gobernadores afines tenían una propuesta para que fuera uno de ellos, Alfonso Durazo, quien ocupara esa posición. En la noche los congresistas tenían claro que el sonorense sería a quien se debería respaldar. Casi alcanzó la unanimidad.
Jesús Ramírez, Carlos Ulloa y Pedro Zenteno, entre muchos con raigambre perredista.
Para América Latina, el diagnóstico previo a esta cumbre es que “existe una manifiesta falta de respeto a la institucionalidad democrática y los derechos humanos”.
Panamá 8,581,558 81.8 73.5 45.3
DINERO
NO ES PARA celebrar, pero el miércoles de esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos anunciará un nuevo aumento a su tasa de interés. Será de 75 puntos base. Los expertos calculan que a fines de año habrá alcanzado un nivel de más de 4.5 por ciento. Hasta antes de que se desatara la inflación era de cero prácticamente. El Banco de México lo secundará. Se trata de encarecer los préstamos para que la gente no gaste y las empresas no inviertan ni contraten personal, con el fin de detener la carestía. A ver si no sale más caro el caldo que las albóndigas.
Twitterati
YA PASARON ALGUNOS años desde que comenté en este espacio de La Jornada que un mexicano, Carlos Slim, había superado la fortuna de la reina Isabel II de Inglaterra. La riqueza del señor Slim siguió creciendo hasta convertirse por breve tiempo en el hombre más rico del mundo, pero lo desbancaron los nuevos megarricos como Jeff Bezos, de Amazon, y Elon Musk, de Tesla. La reina
ENRIQUE GALVÁN OCHOA
Rep. Dominicana 16,007,807 69.7 57.8 24.0
Afirma que 80 por ciento de la población mundial vive hoy bajo gobiernos caracterizados como parcialmente libres o no libres. En América Latina “no están garantizando la provisión de servicios básicos a la población”.
Otro aumento de intereses
Chile 62,249,522 92.8 90.8 -
Isabel II deja tras su muerte una cuantiosa fortuna. El año 2021 un informe de la revista Forbes valoró su patrimonio en 28 mil millones de dólares. La mayoría de los bienes que posee la corona, sin embargo, no se pueden vender, como el Palacio de Buckingham, el Palacio de Kensington y el Castillo de Windsor. El dinero privado de la reina pasará como herencia a su hijo, el rey Carlos III.
Perú 83,624,934 89.1 84.1 77.0
LA POLÍTICA DE no perdonar ni cancelar impuestos –convertida en legislación– ha permitido al SAT recibir pagos millonarios de empresas importantes, como la operadora de CocaCola, Oxxo y gasolineras Fomento Económico Mexicano (Femsa), de América Móvil, del principal banco del país BBVA, la cadena de autoservicio IBM, y la mayor operadora de supermercados de México y el mundo, Walmart. Ahora es Industrias Peñoles, una de las mayores productoras de plata en el mundo, la que está en conversaciones con el equipo de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, buscando un arreglo para poner al corriente a dos de sus subsidiarias, Desarrollos Mineros Fresne y Metalúrgica Met Mex Peñoles, de acuerdo con el último reporte trimestral de la compañía.
días de conferencias virtuales, los foros regionales celebrados durante junio y agosto de este año, apenas dos meses después de que el presidente López Obrador envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, cuyo eje es la reducción en al menos 50 mil millones de pesos el gasto nacional en este sector.
** Los porcentajes se refieren a la población total de cada país. ROUND LEGISLATIVO ROCHA
FABIOLA MARTÍNEZ
Honduras 15,479,847 63.6 56.3 36.0
Operación Salvar al mundo Unidos 911,333,574 76.1 73.6 56.6
Para inaugurar esta cumbre aparece “por confirmar” el canciller Marcelo Ebrard, quien haría la presentación y bienvenida junto con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien en la promoción del encuentro afirma que los órganos electorales deben también “desplegar estrategias para contrarrestar la narrativa de descalificación”.Elcónclaveconjuntará, en tres
Haití 468,505 3.1 1.9 –Bahamas 358,197 44.8 42.5 8.6
YA NO SERÍAN necesarias las encuestas para elegir candidato presidencial si el método fuera el aplauso. Claudia Sheinbaum recibió de pie uno fuerte e interminable de los congresistas, tanto es así que Mario Delgado, que estaba sentado entre ella y Adán Augusto López Hernández, lo invitó a ponerse también de pie y compartir las palmas. Les alzó el brazo a ambos. Ya no serían necesarias las encuestas, si no fuera por un detalle: no asistió Marcelo Ebrard, quien recibió la encomienda del Presidente de la República de representarlo en los funerales de la reina Isabel II. ¿Qué hubiera indicado el aplausómetro si asiste? Allá andará codeándose con el presidente Biden, el primer ministro Justin Trudeau, con quien tenemos asuntos pendientes en materia económica y de energía. ¿Y Monreal? ¿Monreal who?
POTENTES SÍMBOLOS EN el Zócalo: Pepe Mujica: El presidente más austero. Evo Morales: Primer presidente indígena de Bolivia. Fam. Chávez: Justicia laboral migrante. Aleida Guevara: Unidad latinoamericana. Fam. Assange: Libertad. Fam. Luther King: Derechos civiles. Buena selección.
Costa Rica 11,703,991 87.0 81.7 49.0
Facebook, Twitter: galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com
Fuente: Our World in Data, Bloomberg, Secretaría de Salud México.
Con una intensa difusión en sus canales, el INE afirma que el objetivo de la cumbre –organizada por este instituto y 16 organismos y tribunales del mundo– es “detonar una reflexión institucional mundial en defensa de la democracia”.
Trinid. y Tobago 1,580,654 53.9 51.2 12.0
Uruguay 8,735,180 85.0 81.9 81.0
El Salvador 11,127,982 71.4 66.8 33.0
8 EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ 2006 DÍAS 1953 DÍAS

Colombia 87,566,541 84.6 72.4 27.0
Peñoles
Venezuela 37,860,994 79.3 51.1 2.0
Jamaica 1,487,460 30.4 26.7 1.6
En una nueva estrategia defensiva, el Instituto Nacional Electoral (INE) encabeza esta semana la Cumbre de la Democracia Electoral, con la participación de especialistas de distintas regiones, pertenecientes a diversas instancias multilaterales y, sobre todo, aliados del árbitro mexicano.
Argentina 109,306,959 91.0 83.2 67.0
Campaña Mundial de Vacunación: América Países Dosis Una Esquema Dosis de y regiones administradas dosis completo refuerzo ( % ) ( % ) ( % ) Estados
Organiza el INE cumbre con especialistas internacionales
Los promotores de este encuentro alertan sobre un avance de prácticas autoritarias en perjuicio de las democracias y contra la autonomía de los organismos comiciales.
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
Bolivia 15,144,884 63.4 52.6 18.0
Belice 498,803 59.7 52.4 12.1
M
Canadá 89,629,077 - - -
Paraguay 9,386,134 55.0 48.5 26.0
Brasil 474,252,821 88.2 81.2 55.9
México 209,673,612 75.4 62.6 45.0
Guatemala 19,554,766 48.6 38.1 22.0
Total Global 12,728,369,599
ORENA TUVO EL fin de semana su tercer Congreso Nacional, se mantuvo unido, refrendó que es un partido de izquierda, reafirmó su lealtad a su fundador Andrés Manuel López Obrador y confió a Mario Delgado el proceso de selección de su candidato a la Presidencia de la República el año 2024. Citlalli Hernández fue confirmada en la secretaría general. Antes de la reunión, Delgado había estado en Palacio Nacional con Andrés Manuel. Le dio su aval porque ha ganado prácticamente todas las elecciones, y es la persona indicada para barrer con la oposición, ya sea que se conserve la frágil alianza Va por México o partidos separados. El 2024 podría significar la muerte del PRD y el PRI.
Cuba 41,677,178 94.4 88.2 74.0
Aplausómetro
Ecuador 37,543,844 87.1 80.5 49.0
Escribe @mario_campa

ÚLTIMO
Morena: unido, amloísta y de izquierda // Delgado coordinará selección del candidato presidencial // Cuando Slim superó la riqueza de la reina Isabel II

La riqueza de la reina
Nicaragua 11,754,947 93.2 87.8 –
POLÍTICA
9LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022




















































































































▲ La comunidad hare krishna salió a las calles de la colonia Roma, en la Ciudad de
Pide Mier a senadores a que reformaapruebendelaGN
DE LA REDACCIÓN
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, exhortó a los senadores a aprobar la reforma constitucional que permite la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad. Recalcó que su finalidad es permitir el fortalecimiento de esas tareas y la consolidación de la Guardia Nacional. El también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, llamó a los senadores a que avalen esa propuesta que
fensa de la economía familiar y el empleo, y que tiene, entre otras, las siguientes propuestas: aumentar el presupuesto al campo, regresar los programas concurrentes, fortalecer la Comisión Nacional de Zonas Áridas, el crédito blando y los programas de equipamiento.
VÍCTOR BALLINAS Y ROBERTO GARDUÑO
L CONGRESO NACIONAL que se realizó este sábado y se clausuró en la primera hora del domingo, institucionaliza el poder de los gobernadores estatales (una especie de Conferencia Nacional de Gobernadores: MorenaGo) y particularmente el de Andrés Manuel López Obrador, ausente de manera física pero políticamente rector; el gran victorioso implícito, aunque nadie siquiera lo hubiera puesto en duda.
LA CONTINUIDAD DE la dupla DelgadoHernández implica la continuidad del estilo excesivamente pragmático que se ha utilizado hasta ahora para abrir la puerta a candidaturas de personajes sin apego real a los postulados de ese partido pero, a cambio, oferentes de financiamiento multifactorial para alcanzar triunfos electorales (haigan sido como haigan sido: bueno, este sábado hasta Cuauhtémoc Blanco se asomó al congreso partidista).
deberán operar en este nuevo diseño de Morena el proceso de la sucesión presidencial de 2024 y las postulaciones de candidatos a diputados federales, senadores y a un buen número de gobiernos estatales.
DURAZO, QUIEN HA expresado especial simpatía por la precandidata Sheinbaum, significa de entrada una suerte de cauteloso contrapeso interno a Mario Delgado, quien seguirá como presidente del comité nacional de Morena hasta octubre de 2024, junto con la secretaria general Citlalli Hernández. El Consejo Nacional de Morena, que presidía Bertha Luján, tendrá más facultades ahora con Durazo, entre ellas la de participar en los procesos de designación de candidatos a puestos de elección popular.
En enrevelarádistritalesasambleaselPRIanomalíaspresupuesto2023
En San Lázaro, la bancada del tricolor adujo que de esas reuniones saldrá la propuesta de un proyecto fiscal y presupuestario alterno que denominarán programa para la de-
ASTILLERO
OTRA DETERMINACIÓN IMPORTANTE: el método reiterado y confirmado para las candidaturas es el de las encuestas de opinión, que garantizan un amplísimo espacio de maniobra para el procesamiento de la voluntad superior a la hora de las decisiones trascendentes. Por lo pronto, en la competencia de aplausos ganó de manera notable Claudia Sheinbaum en el citado Congreso Nacional, mientras Adán Augusto López Hernández recibió menor apoyo masivo e incluso por ahí le soltaron algunos abucheos. Marcelo Ebrard no estuvo presente, pues asistió a las ceremonias fúnebres de Isabel II.
Ebrard firma el libro de condolencias de Isabel II
LA CENTRALIZACIÓN DE decisiones quedó de manifiesto con las nuevas facultades del presidente de Morena para imponer a los titulares de dos carteras clave del comité nacional, la de organización, donde quedó Alejandro Peña Villa, un operador de padrones asistenciales que es suplente del senador Gabriel García, quien fue máximo jefe de los programas federales, y la ratificación de Francisco Javier Cabiedes Uranga en finanzas, como hombre de Delgado en el manejo del dinero, como lo fue con este mismo en la Cámara de Diputados. Otras posiciones del comité nacional fueron entregadas a personajes identificados con los presidenciables autorizados, la ClaMarAda, con una indicativa ventaja al claudismo.
LA REMODELACIÓN OFICIALISTA de Morena, realizada sin entrar a la discusión de los problemas profundos de ese partido, tiene pendiente una aduana judicial: la protesta de un segmento de la militancia que se agrupa en la Convención Nacional Morenista, desde donde se advirtió que el multimencionado congreso y sus resultados son nulos de pleno derecho porque aún no se han emitido las resoluciones de centenares de impugnaciones presentadas ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, a causa del desaseo en las asambleas distritales de julio pasado. ¡Hasta mañana!
El PRI en la Cámara de Diputados informó que realizará 300 asambleas en todo el país para dar a conocer las deficiencias que contiene el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, al tiempo que propondrá se aumenten los recursos para el campo, a medicamentos, a servicios de agua, drenaje y electrificación, además de que se incrementen los subsidios a universidades públicas y reactivar los fondos para personas con discapacidad. Por otro lado, la directiva del PAN expuso que la propuesta del paquete económico 2023 “es precaria e insuficiente para el crecimiento que requiere nuestro país; es una pieza más de propaganda que oculta una política criminal contra la niñez, porque les han quitado el cuadro básico de vacunas; contra todos los enfermos, porque hoy no cuentan con atención médica ni medicinas, y contempla un escandaloso despilfarro en las obras faraónicas, verdaderos elefantes blancos que si los terminan requerirán permanentemente subsidios para operar.”
Gobernadores, nuevo poder en Morena // Durazo, equilibrar a Delgado // Confirmado: encuestas de opinión // Pendientes, impugnaciones
POR ELLO QUEDA el sonorense Alfonso Durazo Montaño como presidente del Consejo Nacional al que se integrarán dichos mandatarios estatales, en compañía de representantes de los contingentes que ellos y ellas aportaron para las asambleas distritales de finales de julio pasado, los cuales a su vez constituyeron el grueso de los congresistas que aprobaron los cambios de este fin de semana a los documentos básicos y la reconfiguración directiva nacional.
JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
De gira por la Gran Bretaña para asistir al funeral de la reina Isabel II, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, escribió las condolencias en representación del gobierno federal.
E
A su vez, el dirigente panista Marko Cortés consideró que “hay menos dinero para salud, educación y seguridad, mientras aumentan los recursos para el pago de deuda pública, la cual subió 26 por ciento a pesar de que el gobierno se había comprometido a no endeudarse más.”
Víctor Ballinas
México, para realizar su tradicional Ratha Yatra. Foto Pablo Ramos
De igual forma, aumentar el gasto en medicinas e infraestructura hospitalaria. Garantizar los tratamientos de cáncer, invertir en vacunas, destinar mayores recursos a los presupuestos para el servicio de agua potable, drenaje, electrificación y regularización de la tierra urbana. Que todos tengan su casa legalizada y acrecentar los subsidios a universidades públicas y poner recursos para fortalecer los sistemas pensionarios de estas entidades.
En su cuenta de Twitter, el canci-
ller escribió: “Presenté los respetos de México a Su Majestad la Reina Isabel II en la capilla ardiente en Westminster Hall”.
Por la mañana, anotó en el libro oficial: “Sinceras condolencias del pueblo y gobierno de México al gran pueblo británico por el sensible fallecimiento de SM la Reina Isabel II. Descanse en paz”.
amplía cuatro años más la permanencia de la Guardia Nacional dependiendo del Ejército y la participación legal de las fuerzas armadas para proteger la integridad de la población y su patrimonio.
POLÍTICA
10
DELGADO, DE ORIGEN ebrardista, y Citlalli, orientada hacia la jefa del gobierno capitalino,
“La participación decidida, comprometida, pensando en México, de las y los senadores, permitirá garantizar la continuidad del proceso de reforma constitucional que después se irá a los estados; hago votos por que así sea”. Agregó que ya se presentó la iniciativa que permitirá dirigir recursos abandonados de organizaciones criminales a las fuerzas de seguridad.
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
FESTIVAL DE LOS CARRUAJES GIGANTES
Además, plantea invertir en la construcción y mantenimiento de carreteras, pues en este rubro el gobierno federal quiere dejar sin recursos a 20 estados, precisan los priístas. También se pedirá más dinero para estados y municipios en materia de seguridad, pueblos mágicos y medio ambiente.

Ante las críticas en torno a su plan de pacificación mundial que presentó en el marco del desfile militar para conmemorar el 212 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que ha sido desechado “debido al sectarismo o al interés de élite”. Por medio de sus diferentes redes sociales, el mandatario difundió nuevamente el video del mensaje que dio en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 16 de septiembre.Paraél,en muchos casos se rechaza la propuesta por un desconocimiento real de su contenido. En su mensaje, López Obrador sostuvo
▲ Vista aérea del rancho del ex presidente Vicente Fox, que se localiza en el municipio de San Francisco del Rincón, en Guanajuato. Foto Martín Diego Rodríguez

NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS
PERO PARA LA columneta, el planteamiento de Fox no es el verdadero problema. Lo que la ha hecho tratar este tema en varias ocasiones es la respuesta de Andrés Manuel, llena de sarcasmo más que de ironía, pero que podría dejar a mucha gente pensando que era de a devis y con consecuencias imprevisibles. ¿Cuánta gente podría pensar que AMLO ha llevado hasta la exageración su política de abrazos y no consignaciones? Me entró el gran temor de que muchos mexicanos vieran en la foto propuesta por Fox una automática absolución o indulto, pese a que la SCJN sabiamente haya mantenido la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa que se cierne sobre muchos cuellos que rechinan de albos.
E
con la solución y comenzó a gritar: “¡Urekua! ¡Urekua!”, recordando al matemático griego de nombre ¿Heródoto? ¿Sócrates? o ¿Arquímedes? (cualquiera de ellos da lo mismo, al cabo todos son de Polanco), quien metido en su bañera resolvió la duda que atormentaba al rey Hergón II, que moría por conocer el verdadero valor de la corona que portaba. De pronto, el científico mencionado (o bueno, alguno de los tres mencionados, para no arriesgar), encontró la respuesta mientras estaba en su spa, donde según lenguas viperinas sólo estaba tomando un baño. Allí concluyó que: “el volumen del agua desplazada era correspondiente al volumen del cuerpo que fuera sumergido en ella”. Al encenderse su mente, el griego saltó de la tina sin más vestuario que aquél con el que se estaba bañando y salió gritando por la calle: “¡Eureka! ¡Eureka!”, que ya sabemos significa “¡lo encontré! ¡lo encontré!”.
@ortiztejeda ortiz_tejeda@hotmail.com
N UN IDÍLICO rincón del pequeño paraíso llamado Hacienda de San Cristóbal, que abarca apenas 300 hectáreas, y es parte del modesto patrimonio de un acaudalado “pequeño propietario” conocido por muchos como “el alto vacío” y por otros como el ex presidente Vicente Fox, lo encontramos sentado en un pequeño pedestal de bronce que asemeja la taza de un excusado. Inevitablemente nos trae a la memoria la célebre estatua El Pensador, escultura maravillosa de Augusto Rodin. La gran diferencia es que, en la obra genial, el hombre se encuentra desnudo. Afortunadamente, nuestro personaje del día es un individuo pleno de recato y decoro: por eso, lo encontramos trepado sobre su broncíneo asiento vestido con unos jeans holgados de finísima mezclilla elaborada en Parras, Coahuila, y una camisola de grandes y llamativos colores (de leñador, se les dice). Calzaba botas puntiagudas de alto tacón y dibujos de viborillas. Estaba coronado por un sombrero, no de hombre del campo, sino con uno que más se asemejaba a los usados por la Banda MS o el excelentísimo embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

La gran idea de Fox // Convocatoria única // Émulo de griegos // El pudor por delante
En su consideración, esa medida es necesaria dado que tiene repercusiones mundiales en otros ámbitos como la inflación, crisis económica y las afectaciones al bienestar en todo el mundo.
AFORTUNADAMENTE FOX, UN pudoroso cristiano, jamás llegaría a esas impúdicas costumbres que tenían los habitantes de la Grecia antigua. Lo de Urekua, Urekua tiene una entendible explicación: el pensador Fox es bilingüe; no, trilingüe. ¿Pero cuál era el motivo de tal regocijo de don Vicente? Pues que, enfrentado al casi irresoluble problema, de pronto se le iluminó el magín y con riesgo de contestarse a sí mismo de manera afirmativa, se preguntó, “¿Pues qué soy torpe? Está claro que yo no soy parte de la solución, soy la solución”. Y como ha sido siempre de impulsivo, se dedicó a pensar cómo dar un golpe efectista para iniciar esta gran campaña de reivindicación nacional.
Más tarde, el vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, difundió otro mensaje alusivo al plan de paz en sus redes sociales: “con el objetivo de salvar vidas y evitar sufrimientos a los pueblos del mundo, provocados por la guerra en Ucrania, alta inflación, aumento de los combustibles y la escasez de alimentos, el presidente @lopezobrador_ lanzó un plan de paz que presentará en la Asamblea de @ ONU-es”
Defiende López Obrador su plan de paz para Ucrania
11LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 POLÍTICA
DECIR QUE ESTABA sumido en profundos pensamientos es un sarcasmo que la columneta no puede permitirse. Ya es nacionalmente reconocido que el señor Fox no piensa, no razona, ni siquiera imagina. Digamos que, carente de ideas, es el amo de las ocurrencias, de las sinrazones; sin embargo, en el momento que lo sorprendimos estaba en crisis. Consideraba que el país se encuentra en un momento verdaderamente trágico. La desunión entre los mexicanos era el gran problema y él era consciente de que su misión era afrontarlo. De pronto, un flashazo de su neurona cerebral se activó, tuvo una idea luminosa. Si se unieran los cinco ex presidentes (Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto) que representaban intereses, ideologías, concepciones políticas tan diferentes, renunciaran a sus intereses y ondearan juntos la bandera nacional, podrían tener un efecto definitivo en todos los mexicanos. Se entusiasmó con su idea, pero le surgió otra angustia. ¿Quién era el hombre con conocimientos, experiencia, cultura, pero sobre todo con una imagen pública capaz de convocar a todos los personajes mencionados? De repente, dio
DE LA REDACCIÓN
que es un “deber tratar de salvar vidas y evitar el sufrimiento humano en esos países”.
ORTIZ TEJEDA
Y en efecto, Vizcaíno y Aguirre sobrevivieron. Los llevaron de regreso al CM1 y luego a Juárez, en alguna fecha de junio. Han narrado lo que les sucedió y a quiénes vieron.
sencilla estructura que llamaban “búngalo”, donde se ejecutaba a las víctimas. Los militares los llamaban “paquetes”.ParaAlicia de los Ríos hija, “buena parte de responsabilidad” de estos graves crímenes –que no prescriben por ser considerados de lesa humanidad– recaen en la Brigada Especial de la Policía Militar al mando de Quiroz, quien después sería ascendido a general y muriera en la cárcel, donde purgaba una pena por narcotráfico.
12
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
El de Alicia de los Ríos sería el primer nombre que se cita como probable víctima de los llamados “vuelos de la muerte”, bajo responsabilidad del ex presidente Luis Echeverría, el secretario de la Defensa Hermenegildo Cuenca Díaz y ejecutados por los entonces coroneles Francisco Quiroz Hermosillo y Mario Acosta Chaparro, de la Brigada Especial para operaciones contrainsurgentes de la Policía Militar.
Y la revelación de Alfredo Medina Vizcaíno, quien había sido detenido con Reyes Aguirre en Ciudad Juárez y trasladado al CM1. Los tres se vieron, presos, en Pie de la Cuesta. Existe una declaración notariada de Alfredo en la que asegura haber visto en la base naval “a una muchacha de Chihuahua, Alicia”. Y que cuando los separaron ella le pidió: “Dile a la gente que me viste”. La joven, que 11 meses antes había parido a una pequeña a quien dejó al cuidado de sus padres en Chihuahua, tenía 25 años.
“Ejercicio de memoria para sobrevivir”
En esta etapa de la investigación, que inició cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a las fuerzas armadas abrir “absolutamente todos” sus archivos e instalaciones a la comisión, no se podrá llegar a la verdad jurídica. “Quizás a la verdad histórica, pero falta todo lo demás”.
Las llamaban El Metro, por su disposición como vagones. Hay numerosos testimonios, descripciones e incluso planos hechizos elaborados por algunos presos.
Según el informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero, que se emitió en 2014, hubo al menos 35 – “vuelos a Oaxaca”, los apodaban los involucrados–, en un crimen de lesa humanidad que se cometió en México, incluso antes de delitos de Estado similares perpetrados por las dictaduras de Argentina y Chile. Se realizaron en una avioneta Arava que tripulaba un capitán de apellido Manzano. De acuerdo con un reportaje de Gustavo Castillo publicado el 18 de noviembre de 2002, Quiroz o Acosta los ejecutaban de un tiro en la cabeza antes de meterlos a costales con piedras para lanzarlos al Pacífico desde el aire. Hay testimonios de pobladores de las costas que dan fe que desde 1973, el auge de la guerra contrainsurgente, llegaban a las playas restos humanos y ropa. Esto duró hasta 1978. No hay cifras precisas, pero se estima que 200 personas pudieron haber sido víctimas de desaparición forzada de esa manera.
Además de las versiones de Cota, Juan Ramón Hernández y Ramón Galaviz (que son protagonistas de un cortometraje recién terminado de la cineasta Shula Erenberg, Testigos de la impunidad) hay otros testimonios de presos que vieron viva a Alicia en febrero y marzo,
POLÍTICA
entre ellos el de Mario Cartagena, El Guaymas, importante luchador social fallecido hace un año.
Alicia y Alicia
La activista norteña, de 45 años, doctora en historia por la Universidad Autónoma de Chihuahua, asegura que el ingreso de estos grupos al campo militar, donde serán asistidos por personal profesional que los ayudará a contener crisis emocionales si llegaran a ocurrir, “es para nosotros un ejercicio de memoria, más que nada. Memoria para sobrevivir”.
ENTREVISTA
Según testigos, Saltamontes estuvo también en la base naval de Pie de la Cuesta
Por eso, De los Ríos considera que al final de esta primera etapa, en el informe que se redacte y emita por parte de la comisión, se insista en que la fiscalía dé fe jurídica de losReconocehechos. que esto no quita valor a los recorridos. “Para quienes sobrevivieron y para los que nos arrebataron a nuestros familiares es la hora del honor, de la dignidad, de decir fuerte y claro a los militares de esa época, y que todavía se callan, que cuenten lo que saben, que testifiquen, que digan la verdad”.
Alicia de los Ríos, detenida en la Ciudad de México el 5 de enero de

BLANCHE PETRICH
Además de la falta de peritos de las fiscalías y de ministerios públicos que acompañen el ejercicio de esta semana, a los demandantes se les negó el derecho de ir acompañados por sus abogados. En el caso de la carpeta de Alicia de los Ríos, sus representantes legales son Alejandro Helguera y César Contreras del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez.
Desde el Campo Militar número Uno, un espacio castrense que todavía hoy oculta un capítulo oscuro y doloroso de la historia mexicana, decenas de sobrevivientes y familiares de desaparecidos y asesinados podrán decir esta semana: “Vean: lo que denunciamos sí es verdad; no mentíamos”, dice Alicia de los Ríos Merino, hija de una de las más de 500 personas desaparecidas en esos hechos
En una etapa posterior de la investigación habrá incursiones también a la base naval de Pie de la Cuesta, Acapulco, donde nunca hubo una edificación como tal, sino una
La historiadora De los Ríos, desde niña fue educada en la cultura de la lucha por la verdad y los derechos humanos de la mano de su abuela Alicia y su tía Marta, fundadoras del Comité Eureka. A partir de 2004 es parte demandante en la carpeta que abrió sobre su madre en la fiscalía especial que creó en vano el presidente Vicente Fox bajo el supuesto de esclarecer los crímenes de la guerra contrainsurgente, la Femospp. Esa investigación no dio resultados. En 2011, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos inició una indagatoria por eseEstecaso.miércoles, Alicia de los Ríos ingresará al Campo Militar número Uno por primera vez como parte del segundo grupo de víctimas, familiares y sobrevivientes, en una primera fase de la investigación federal que intentará llegar a fondo de la verdad de las atrocidades cometidas por las autoridades militares, federales y policiacas. Lo hace armada con un sólido bagaje de información y formación que le permitirá, como explica, “ver y encontrar ciertas cosas”, aunque tiene claro que después de casi 60 años las edificaciones del CM1 han sufrido numerosas demoliciones y modificaciones. Se han borrado las huellas y las pruebas del horror que se vivió ahí.
Entrar al campo uno admite responsabilidad de facto de militares
Vuelos de la muerte
Falta lo que falta
Como carencias y fallas de estas primeras incursiones de víctimas al CM1, Alicia cita la ausencia de peritos de la fiscalía. “Sí van a ir peritos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero esto para nosotros no significa nada. Después del posicionamiento de la CNDH a favor de la militarización de la Guardia Nacional nada podemos esperar de ellos”.
Carece de validez jurídica y falta mucho para que se logre la judicialización, afirma la doctora en historia
Así que, parafraseando a los zapatistas, la activista norteña concluye: “Falta lo que falta. Esto es apenas un pasito”.
1978 y trasladada a la cárcel ilegal que el Ejército mantuvo desde los años sesenta adentro del Campo Militar número Uno, podía ver desde los barrotes de su celda a varios de sus compañeros. Lo último que le escuchó decir a Cirilo Cota, en un calabozo vecino, fue: “Saltamontes (así le decían sus amigos), ya me van a bajar. Habla de mí cuando salgas. Cuenta de Hablabanmí”.de “bajar” porque aquellas mazmorras de cuya existencia los sobrevivientes han dado fe, quedaban en una especie de semisótano y había una escalera que bajaba a otro lugar subterráneo, que es donde los militares llevaban a los detenidos para torturarlos.
“Simplemente,violentos.lograr la entrada como parte de los trabajos de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y la Justicia durante la mal llamada Guerra Sucia, es un reconocimiento de facto por parte de los militares. Pero esto no es un reconocimiento jurídico. El camino para lograr la judicialización de nuestros casos es muy largo. Falta mucho.”
Su madre fue detenida a los 25 años en Ciudad Juárez; este miércoles un grupo de familiares de desaparecidos y sobrevivientes entrará a las instalaciones castrenses donde fueron torturadas decenas de personas “en un ejercicio de memoria”
▲ Para la activista, la responsabilidad de la ausencia de su madre (en la gráfica( recae en la Brigada Especial de la Policía Militar, a cargo de Francisco Quiroz y Mario Acosta Chaparro. Foto La Jornada
ALICIA DE LOS RÍOS MERINO, HIJA DE UNA DE LAS DESAPARECIDAS EN LA GUERRA SUCIA
El camión con los alumnos volvía de una protesta efectuada en Acapulco; el chofer perdió el control y embistió al vehículo compacto.
En un video difundido en redes sociales, se observa que dos varones no identificados inician el fuego en la estructura conmemorativa la madrugada de ayer, a pesar de que varios vehículos circulaban en la vía pública donde se ubica.

SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCINGO,CORRESPONSALGRO.


También se aprecia que a unos




13LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 POLÍTICA



















Relacionan acto con accidente de 2021 en el que murieron dos personas al ser embestidas por un autobús en Guerrero
Prenden fuego al monumento a los 43 normalistas en Chilpancingo
Dos sujetos rociaron con gasolina y le prendieron fuego al Antimonumento a los 43 –dedicado a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace casi ocho años–, ubicado en el punto conocido como Monumento a las Banderas, en Chilpancingo, Guerrero.

De acuerdo con versiones que circularon en redes sociales, el atentado tendría relación con un accidente vehicular ocurrido en septiembre de 2021, en el libramiento Chilpancingo-Tixtla.Enesesiniestroperdieron la vida dos personas que viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen, el cual fue embestido de frente por un autobús en el que se desplazaban alum-
10 metros de dicha estructura emblemática, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas, una de las más transitadas de Chilpancingo, una tercera persona aparentemente espera a los responsables a bordo de un automotor, desde el cual se escucha música del grupo Los Tigres del Asimismo,Norte.los individuos dejaron letreros con la leyenda “¡Vivos los chocaron…vivos los queremos!”, y se Almarcharon.mediodía arribó al lugar una brigada de jóvenes procedentes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que reparó los estragos provocados a la construcción que simboliza la exigencia de justicia para los alumnos desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014.
nos de la normal de Ayotzinapa.








Las personas que murieron calcinada dentro del auto fueron identificadas desde el día del accidente como Jacinto Palacios Celino, maestro de artes marciales, y su acompañante, Raquel Acosta Ayala.

▲ Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa hacen faena para restaurar la estructura en honor a los desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, después de que la madrugada de ayer unas personas prendieran fuego a la pieza arquitectónica ubicada en una de las avenidas más transitadas de la capital guerrerense. Foto Sergio Ocampo

PRUEBA IRREFUTABLE HERNÁNDEZ

El sábado, las autoridades del IPN dieron a conocer cuatro nuevos nombramientos del cuerpo directivo de esta casa de estudios.
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022POLÍTICA14
los alumnos y la postura del instituto para que de manera inmediata se recalendaricen las actividades escolares, que se eviten represalias contra los educandos, así como la atención prioritaria a las denuncias de acoso sexual contra quien esté señalado como responsable.
designación de la persona que de forma interina asumirá la dirección de dicho plantel, en tanto se integra la terna correspondiente de la que se designará al funcionario permanente.Seráeldirector interino el que resuelva varios de los puntos de las demandas estudiantiles, indicó.
En la respuesta del instituto a los alumnos, también se abordó el tema de la asignación de cupos, asunto que se someterá a análisis.
DE LA REDACCIÓN
También en un mensaje dirigido a la comunidad, el director de la Esime, Mario Alberto Enciso, explicó que hoy se retomarán la totalidad de las actividades académicas y administrativas de manera normal. “Las instalaciones fueron entregadas sin daño alguno y de la forma acordada por lo que se reconoce ampliamente a los alumnos su voluntad y compromiso”.
La Escuela de Medicina designará hoy director interino; un grupo demanda la destitución de Arturo Reyes Sandoval ESTUDIANTILES
El encargado del despacho de la secretaría académica del IPN, Mauricio Igor Jasso, en respuesta al pliego petitorio estudiantil dio a conocer en un documento enviado a la comunidad politécnica de la Escuela Superior de Medicina en el que se indica que hoy a las 19 horas se llevará a cabo el protocolo de
Esime Zacatenco reanuda clases; alumnos llaman a “parar” la carrera OnceK
EN PROCESO, CUMPLIMIENTO DE DEMANDAS
Recordó que el día 14, el director general Arturo Reyes Sandoval dio a conocer públicamente la respuesta al pliego petitorio presentado por
Mientras la dirección de la Escuela Superior de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica (Esime) de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció que hoy reinician las clases, luego de que el pasado 15 de septiembre los alumnos entregaron las instalaciones, estudiantes llamaron a “parar” la carrera del IPNOnceK, a realizarse el 25 de septiembre con motivo del 86 aniversario de la institución.
En tanto, en redes sociales los estudiantes llamaron a “parar” la carrera del OnceK. Pidieron “boicotear el magno evento donde harán creer que todo es felicidad en el IPN” y demandaron la salida de Reyes Sandoval e Igor Jasso, entre otros funcionarios.
El engrose de este fallo contiene todos los argumentos jurídicos en que se fundó la decisión de atraer el asunto.“Desde que el Estado detuvo a la señora (González) se buscó obtener a como diera lugar una confesión, aunque ésta no cumpliera con los requisitos establecidos en la ley”, señala el documento.
En agosto, el usuario de Twitter @SteroFoonk publicó: “Si nos organizamos, podemos lanzar un Dr. Simi en una sesión del Pleno de la SCJN”.
La quejosa promovió un amparo contra esta sentencia, el cual le fue negado en primera instancia, por lo que pidió a la SCJN atraer su caso, lo cual aprobó la primera sala en mayo pasado.
POLÍTICA








EDUARDO MURILLO
En la SCJN están pendientes temas como la legalidad de la participación de las fuerzas armadas en seguridad pública o la declaración de los proyectos de infraestructura, como el Tren Maya, como asuntos de seguridad nacional. Sobre ello, Zaldívar no ha expresado su opinión en redes sociales.

cara a alguien y, sobre todo, que no escribas mensajes de odio, saludos”. En su cuenta @arturozaldivarl, comienza con imágenes del concierto de la cantante española Rosalía, en Monterrey, de agosto pasado, donde la concurrencia le lanzó más de 15 peluches del personaje de Farmacias de Similares.
La primera vez que lanzaron uno de estos peluches a un artista fue en el Corona Capital 2021, a la intérprete noruega Aurora. Un Doctor Simi le fue arrojado a Lady Gaga en un concierto en Canadá, en agosto. Y otra persona dejó uno
EDUARDO MURILLO


Tortura, amenazas a sus abogados y la omisión de perspectiva de género fueron algunos de los factores que llevaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a atraer el caso de Juana Hilda González Lomelí, una de las acusadas en el caso Wallace, según el engrose del asunto presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat. La atracción de esta solicitud de amparo dio origen a la confrontación entre el ministro presidente Arturo Zaldívar y la activista Isabel Miranda, quienes se denunciaron mutuamente ante la Fiscalía General de la República (FGR).González Lomelí fue sentenciada en 2011 a 78 años de prisión por privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del ejército, luego de ser señalada como participante en el plagio de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de Isabel Miranda.

Las presiones no se dieron sólo contra la acusada, sino también en agravio de sus defensores públicos, quienes sufrieron criminalización y hostigamientos por parte de la FGR, añade el engrose.

Alista la SCJN fallo sobre implicada en el caso Wallace
15LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó en su cuenta oficial de TikTok que no es ilegal lanzar muñecos del Doctor Simi a los cantantes en conciertos. En el mensaje, grabado en su despacho del máximo tribunal, señala que sólo hay que respetar los reglamentos y evitar herir a alguien.
“No es ilegal, sólo te sugiero que respetes el reglamento correspondiente, que no se lo avientes en la
“El interés social que reviste el presente amparo directo puede abordarse desde el rol que jugaron los medios de comunicación estigmatizando a la señora (González), pues a través de sus publicaciones se han dado a conocer datos directamente relacionados con su vida personal, ello en un marco de expresiones misóginas en las que fue sexualizada y que han tenido un efecto directo en la violación
al principio de presunción de inocencia y al derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y discriminación”, señala el documento al enfatizar la relevancia de que la SCJN revise este expediente.
La primera sala del máximo tribunal se encuentra ahora estudiando el asunto y antes de que termine este año dictará un fallo final.
de estos muñecos en la ofrenda a la reina Isabel II en Inglaterra.
El asunto “de interés social” tendrá sentencia final este año
Se explica que el video de esta declaración ilegal fue filtrado a los medios de comunicación para crear una impresión negativa en la opinión pública, similar al “efecto corruptor” que llevó a la liberación de Florence Cassez.
Presidente de la Corte habla en TikTok del muñeco del Doctor Simi y no de otros temas
HarrisKamalaestrategia:defiaspiranteCadanesu
Estados Unidos es el tercer país con más mortalidad por la pandemia, por detrás de Japón y Corea del Sur, con 2 millones 111 mil 260, de acuerdo con la Universidad Johns
La respuesta de Harris fue lacónica: “Cada candidato define los medios y la estrategia de su campaña”. Quien la entrevistó, en una de las más importantes cadenas de televisión, se quedó mirándola estupefacto, como esperando una explicación más a tono con las circunstancias. No sería extraño que los millones de espectadores que siguieron la entrevista desde sus hogares hayan quedado igualmente sorprendidos.Afindecuentas, para todos aquellos que no quieren ver nuevamente a Trump y sus aliados como moradores de la Casa Blanca, sería deseable que la memoria de los electores sea lo suficientemente corta para olvidar estos lamentables abusos en contra de la democracia el día de las votaciones.
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022POLÍTICA16

Apostar a que varios de los precandidatos republicanos que se identifican con el señor Trump ganen la nominación de su partido para después derrotarlos en la contienda general es un grosero oportunismo pragmatismo, le dicen algunos, y un pésimo ejemplo de ética y pulcritud que se supone debiera guardar el partido que tradicionalmente se ha opuesto a los métodos de sus contrincantes nicos.lostamiento,líasEstadosenestánygacionesocurrenciaParadójicamente,republicanos.tuvieronesacuandolasinvesti-sobrelafaltadeéticalastrapaceríasdeTrumpabiertasenelCongreso,laprocuraduríageneraldeUnidosyenlasfisca-devariosestados.Incrédulaanteesecompor-laopiniónpúblicajuzgadehipócritasycí-Noesremotoqueesos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proclamó ayer el fin de la pandemia de coronavirus en ese país.“La pandemia ha terminado”, asentó en una entrevista con la cadena de televisión CBS.
ARTURO RODRÍGUEZBALDERAS
Los demócratas pondrán en riesgo su futuro si insisten en caminar por esa vía para obtener, a como dé lugar, una ventaja en el Congreso que les permita gobernar más holgadamente. No es, ni ha sido, esa su estrategia preferida, y quienes los han apoyado muy probablemente renegarán de esos métodos, abandonando la causa de ese partido. Tocó a uno de los más altos líderes del Demócrata, la vicepresidenta Harris, responder a una de las más agudas preguntas en torno a esa reprobable es-
AFP WASHINGTON
n mal momento se les ocurrió a ciertos comités del Partido Demócrata gastar millones de dólares en algunos estados, en apoyo a los precandidatos que se han sumado a la causa que encabeza Trump, en su necedad de insistir en que Joseph Biden es un presidente ilegítimo. La apuesta de los demócratas es que en las elecciones primarias
“Todavía tenemos un problema con el covid, aún estamos trabajando mucho en ello, pero la pandemia ha“Siterminado.sefijan,nadie lleva máscaras. Todo el mundo parece estar en buena forma, y por eso creo que está cambiando”, apuntó.
trategia: ¿cómo justificar esa forma de hacer política, y el gasto millonario que implica de algunos comités, apoyando abiertamente a quienes el propio Partido Demócrata ha denostado sistemáticamente por sumarse a las mentiras del señor Trump?
Joe UnidosenpandemiafiproclamaBidenndelaEstados
Hopkins.Elsaldo global de decesos es de 6 millones 526 mil 406.
del Partido Republicano ganen aquellos aspirantes cuya mala imagen deriva de su alianza con el ex mandatario. Se presume que, producto de esa mala imagen, irremisiblemente perderán frente a los postulantes demócratas en los comicios de noviembre próximo.
¿Acaso el fin justifica los medios?
E
medios de hacer política contaminen el proceso electoral que se avecina y lo conviertan en un herradero, deteriorando aún más la ya de por sí vapuleada democracia. En momentos en que la sociedad busca una forma de reconciliación, mediante una política que zanje sus profundas diferencias, no sería extraño que el día de las elecciones demuestre su disgusto ausentándose de las urnas en respuesta a la insensibilidad de quienes privilegian los golpes bajos y la denostación personal, en lugar de las propuestas.
Elogian eltrasladosviajerosdesdeFelipeÁngeles


otras ciudades. Sus usuarios reconocen la ventaja de que la terminal se encuentre cerca de Pachuca, la reducción del precio de los boletos y los pocos retrasos en los vuelos. Foto Roberto García
“Yo le decía a mi hijo que está lejos, pero para algunos; hay que ver desde dónde se trasladan. A varios sí les conviene más”, indicó a la salida de la exposición alusiva a la historia de Felipe Ángeles, ubicada a un costado de la zona de abordaje.
Rosa Elena Vera viajó ayer, junto con cinco integrantes de su familia, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) rumbo a Cancún. Fue la segunda vez que usó las nuevas instalaciones; lo hizo por sugerencia de amigos y parientes, y asegura que lo volverá a hacer.
NÉSTOR JIMÉNEZ


Para Rosa Elena, la mayor ventaja fue la cercanía con Pachuca, a donde se trasladó en sus vacaciones. “A nosotros nos quedaba el aeropuerto tradicional (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) horriblemente lejos, y es un caos, está lleno de gente y no queríamos viajar ahí”.

En un vuelo proveniente de Cancún llegó Alejandro Suárez; él prefirió viajar al AIFA porque está mucho más cerca de su domicilio en Pachuca. Aseguró que el personal es más atento que en otros aeropuertos y prefiere usar esta terminal porque los retrasos son menores.
“La verdad es que desde que llegamos tuvimos un trato increíble, está hermoso y quedamos muy complacidos y maravillados. Visitamos los museos y las tiendas, fue lo primero que hicimos porque nos recomendaron el aeropuerto y cuando llegamos hicimos un tour”, contó antes de abordar el avión que los llevaría de regreso a casa.
Las pantallas de la terminal mostraron información sobre 22 despegues a destinos como Monterrey, Acapulco, Oaxaca, Mexicali, Mérida, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Guadalajara, Tijuana y San José del Cabo. Además, arribaron 20 vuelos procedentes de los mismos destinos. Ayer no se registraron vuelos internacionales.
Mitzi y Luis llegaron en un viaje de trabajo, ellos también exhortaron a que haya alternativas más económicas y rápidas para trasladarse al centro de la Ciudad de México.
Donovan Covarrubias relató que fue la primera vez que viaja desde el AIFA. Junto con su esposa e hijos voló a Los Cabos y decidió comprar los boletos desde este punto porque encontró una oferta con un ahorro total de 2 mil pesos, en comparación con otras tarifas. En la zona de llegadas, Hugo Hormigo regresó de un viaje del Caribe; él aseguró haber ahorrado 2 mil pesos por cada boleto.
La familia de Rosa Elena son una parte de los usuarios que ayer viajaron en uno de los 42 vuelos reportados en el AIFA.
Exhortan a mejorar las vías de acceso
En tanto, Miguel Llamas viajó con familiares para visitar la Ciudad de México. Originarios de Manzanillo, ayer regresaron desde el AIFA debido a que no se percató de que la salida fue programada desde dicho aeropuerto. Al llegar, dijo que estaba “muy bonito, la verdad, y muy tranquilo”, pero señaló que deberían mejorar las vías de acceso y que haya más opciones de transporte desde el centro de la capital del país.
POLÍTICA
sólo querían conocer el aeropuerto. Gualberto Guerrero, su mamá, esposa e hijos decidieron pasar el domingo en el AIFA para conocerlo y también expresaron su deseo de viajar pronto desde este aeropuerto.

▲ Ayer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles reportó 42 viajes con destino y procedentes de Monterrey, Acapulco, Oaxaca, Mexicali, Puerto Escondido, Puerto Vallarta y Guadalajara, entre

Además, en los museos y las instalaciones había visitantes que
17LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
Valdés, médica geriatra, señala que hay una acumulación excesiva de las proteínas beta-amiloide y Tau en el cerebro, lo que provoca atrofia, disminución de su tamaño y deterioro cognitivo. En condiciones normales, el cerebro pesa 1.4 kilogramos, pero en una persona con Alzheimer disminuye a 800Unogramos.delosprincipales factores de riesgo del padecimiento es la edad. En México viven más de 15 millones de personas mayores de 60 años de edad y estimaciones oficiales señalan que alrededor de 1.5 millones tienen demencia y, de esta última cifra, 80 por ciento padecen Alzheimer.Conmotivo del Día Mundial de la enfermedad, que se conmemora el 21 de septiembre, la especialista comentó en entrevista que también se ha identificado que el Alzheimer comparte factores de riesgo con los males cardiovasculares, los cuales
En el Centro Mexicano Alzheimer, las familias tienen a su disposición una terapia multimodal, sin fármacos, que estimula la actividad motora, cognitiva, social y de la vida diaria, con el fin de preservar las funciones mentales en individuos con enfermedad leve a moderada.
• Dificultad para nombrar objetos o el nombre de personas
Enfermedad moderada:
• Ideas delirantes
• Alteraciones en la memoria reciente
Enfermedad severa:
Subrayó sobre la importancia de identificar las señales tempranas de la demencia para tomar medidas, incluso algunos medicamentos que retrasan el progreso de la enfermedad.
• Afectación severa de la memoria aunque conservan recuerdos de la infancia
Ante la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García, el Consejo Universitario y el embajador de México en Cuba, Miguel Ignacio Díaz Reynoso, Graue Wiechers resaltó que “son ya 121 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, porque a pesar de las presiones imperialistas, México y Cuba hemos estado hermanados en un vínculo geográfico, cultural, diplomático e histórico inseparable y en lucha permanente por la soberanía, el progreso y la justicia social” (UNAM-Global)

LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
• Incontinencia de esfínteres
• Daño severo en el juicio y para la toma de decisiones
• Incapacidad para bañarse, vestirse, comer, dormir
Enfermedad leve:
En cerebros de personas fallecidas, se han encontrado acumulaciones de las proteínas, pero la enfermedad no se manifestó, lo cual indica que existe un factor adicional que dispara los síntomas y aún no se identifica, comentó Regina Altena, presidenta del Centro Mexicano Alzheimer. De ahí que la ayuda para los afectados está centrada en la prevención y detección temprana.Elproblema es que las personas y familiares suelen menospreciar los síntomas. “Los olvidos no son normales ni propios de la vejez. De pronto podemos dirigirnos a algún lugar de la casa y no saber para qué, pero enseguida se recuerda. Eso es aceptable, también es cierto que la capacidad y velocidad de aprendizaje disminuye en los adultos mayores, pero cuando no saben dónde dejaron sus pertenencias u olvidan lo que desayunaron ya no es normal”, advirtió Valdés.
Anselmo ya no se levanta. Está en una silla de ruedas y la señora dice que aún la reconoce, trata de hablar, pero no se le entiende. “Cuando le cambio el pañal, se me queda viendo y llora. Es agotador”. Tras 50 años de matrimonio, María de la Luz tiene como meta que Anselmo “tenga una buena calidad de vida hasta donde eso sea posible. Si yo me voy antes, no sé…, pero pienso llegar hasta el final”.
son provocados por diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias. Por lo tanto, la prevención, detección y control de estos padecimientos influyen en el retraso o que no aparezca el deterioro mental.
ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ
POLÍTICA
18
Síntomas neuropsiquiátricos:
Altagracia tiene 78 años, fue enfermera en un hospital del Issste, está jubilada y desde hace siete años empezó a olvidar dónde estaban algunas cosas: las llaves, el cepillo, a veces confunde a Pedro, su único hijo, con un hermano, pero casi de inmediato rectifica, todavía. En los últimos cuatro meses redujo su consumo de alimentos, pues aunque le dan de comer, ella prefiere chupar un“Piensalimón. que eso es comer y se enoja si los guardo”, comentó Pedro, quien cuida a su madre de tiempo completo. Él trabajaba en un consultorio médico que dejó a mediados de este año. “Ya no podía seguir pidiendo permisos” para cuidar a su mamá, ya que la enfermedad de Alzheimer avanza. Hasta ahora, de acuerdo con el diagnóstico médico, Altagracia ha perdido 30 por ciento de masa cerebral.
Padecen Alzheimer 1.2 millones de mexicanos
• Pérdida de capacidades para preparar comida, comunicarse por teléfono o la escritura
• Afectación en la capacidad sicomotriz

Terapia sin fármacos
DISTINGUEN A ENRIQUE GRAUE CON EL DOCTORADO HONORISCAUSADE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA
Alzheimer, ningún investigador ha encontrado un tratamiento para frenar el daño al sistema nervioso central.Marisol
• Dificultad para manejar el dinero
• Alteraciones evidentes en la orientación y para la toma de decisiones
• Dificultad para reconocer lugares conocidos
• Pérdida de la memoria que afecta actividades básicas como alimentarse o tomar medicamentos
• Pérdida de la capacidad de producción de lenguaje
• Agitación e inhibición
Antes de la pandemia de covid-19, el Centro funcionaba como estancia de día, donde los pacientes con sus cuidadores podían acudir a tomar las terapias. Ahí llegó María de la Luz con su esposo Anselmo, a quien ha cuidado durante la última década aunque la enfermedad empezó varios años antes, “pero no sabíamos qué era”.
• Apatía
Fuente: La enfermedad de Alzheimer y otras demencias como problema nacional de salud, documento de postura, Academia Nacional de Medicina/Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2017.
SINTOMATOLOGÍA
• Desorientación del tiempo y de lugar
▲ Al ser investido con el grado de doctor honoris causa por la Universidad de La Habana, en Cuba, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que esas dos casas de estudio son instituciones con una gran tradición que han acompañado a nuestros pueblos en sus aspiraciones y evolución social.
Así es el Alzheimer y, aunque fue descrito por primera vez en 1906 por el científico alemán Alois
Uno de cada tres niños inscritos en guarderías del IMSS son hijos de trabajadores hombres


xico, mientras para finales del siglo sólo 11 estados producirán al menos una tonelada de maíz por hectárea. “Distintos estudios acerca de los efectos del cambio climático en el potencial productivo de los suelos indican impactos negativos en la producción agroalimentaria futura, lo que podría repercutir en la seguridadAdemás,alimentaria”.agregaque las consecuencias en los ecosistemas se deben a incendios forestales rela-

También recordó que los afiliados en el régimen obligatorio del Seguro Social tienen derecho al servicio de guardería para sus hijos desde 43 días de nacidos y hasta los cuatro años de edad. Para mayor información de las unidades se puede consultar la página imss.gob.mx/servicios/guarderiashttp://www.

de calor, enfermedades diarreicas agudas, así como padecimientos respiratorios agudos por episodios de temperaturas máximas y mínimasTambiénextremas.anota que otros impactos golpean los asentamientos humanos por inundaciones y deslaves, especialmente en Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Puebla.Encuanto a sectores económi-
cos, indica que las afectaciones ocurren en la agricultura por la sequías, inundaciones, temperaturas máximas y mínimas extremas, y que durante la década pasada hubo pérdidas en 55 por ciento de la producción de granos básicos, sobre todo en Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Chiapas y paracientoenAdvierteGuanajuato.quehabráreduccionesrendimientosde20a35porenlaspróximasdosdécadaslosprincipalescultivosdeMé-
De la Redacción
cionados con episodios de sequía a nivel nacional y en particular en cinco zonas áridas y semiáridas, como las ecorregiones sonorense, chihuahuense, tamaulipeca, centrohidalguense y poblano-oaxaqueña.
19LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
ANGÉLICA ENCISO L.
Advierten sobre influencia del cambio climático en el aumento de enfermedades
Refiere que a nivel nacional hay una tendencia de incremento de los casos. En 2019 se presentaron 142 mil registros, el mayor número desde 1995. Agrega que otras afectaciones a la salud son por golpes
El cambio climático “está modificando la variación de episodios de lluvias a típicamente bajas o nulas y de temperaturas extremas, que se pueden asociar con cambios en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales”.
POLÍTICA
Erika Suárez Saavedra, titular de la División de Regulación y Esquemas de Contratación del Servicio de Guardería del IMSS, estableció que hay un registro de 180 mil 467 menores inscritos en las mil 326 guarderías del Seguro Social, de los que 50 mil 288 son hijos de varones asegurados. Indicó que el IMSS lleva a cabo un programa de expansión a través de los esquemas de guardería integradora, guardería en empresas y ampliación de espacios en algunas de las que ya están en operación, a fin de ampliar la capacidad de atención.
Alrededor de 60 por ciento del territorio nacional ya reporta condiciones de temperatura y humedad que permiten la proliferación de vectores transmisores de padecimientos como el dengue y chikungunya. Desde hace dos décadas, en regiones costeras del Pacífico mexicano y el Golfo de México se han presentado los mayores brotes entre la población y ya hay evidencia de afectación en regiones donde no se registraban casos.
De más de 180 mil niños inscritos en guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 28 por ciento son hijos de trabajadores hombres, quienes desde octubre de 2020 tienen acceso a la prestación tras la reforma a la Ley del organismo.Lasentidades con más inscripciones de hijos de afiliados varones son Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Sonora y Tamaulipas, indicó el IMSS en un comunicado.

Este es uno de los efectos que documenta la Primera comunicación sobre la adaptación de México ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al señalar que la población es vulnerable a enfermedades exacerbadas por el cambio climático.

En Gran Bretaña feneció el gobierno conservador, xenófobo y antieuropeo de Boris Johnson; impulsor del Brexit, contra la opinión de las nuevas generaciones que en el futuro podrían imprimir una nueva dirección ideológica a ese país, un ex imperio, hoy cabeza del Commonwealth.EnAsialaexigencia predominante es tener mayores márgenes de libertad política, mientras en África políticas sociales para una mejor calidad de vida, en un entorno cada vez más intercomunicado y abierto.
Es especialmente significativo el regreso al poder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) este 2022, luego de 16 años de gobiernos encabezados por la conservadora democracia cristiana, y específicamente bajo el liderazgo de Angela Merkel. El SPD, en alianza con liberales y ecologistas, ahora impulsa una agenda social y de especial compromiso con el ambiente.
JOSÉ MURAT* /II
existencia–, e invité, no sólo a imagen y semejanza de la SEFI, sino a miembros de la misma, 52 colegas, los más aficionados a la música clásica, a integrar un patronato que garantizara su permanencia, ante algunas turbulencias universitarias –que las hay con alguna frecuencia en nuestra noble casa–, que se presentaron al salir yo de la dirección de la facultad, y que luego se constituyó en una asociación civil que funciona excepcionalmente, como lo demuestran las 45 temporadas de éxitos rutilantes.
La Fundación UNAM, que ha hecho una labor excepcional en beneficio de nuestra Casa de Cultura y de infinidad de alumnos universitarios de escasos recursos que de ella reciben becas económicas que les permites estudiar, es otra organización que heredó los genes de la SEFI.
pasado reciente, el espíritu del neoliberalismo.EnFrancia, si bien no gobierna la socialdemocracia ni la izquierda, el presidente Emmanuel Macron, fraternal con la inmigración, frenó la embestida de la ultraderecha neofascista representada por Marine Le Pen, en las elecciones de este año. Además, Jean-Luc Mélenchon, candidato del movimiento Francis Insumisa, lideró el campo de la izquierda con 22 por ciento de los votos, muy cerca de Le Pen. No llegó a la segunda vuelta sólo por la fuerte fragmentación de la izquierda.
60 años de la Sociedad de Ex Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
En España, con el PSOE como eje y bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, un frente de centroizquierda ha frenado las embestidas de una derecha oscurantista, racista y antinmigrante, aglutinada en torno al Partido Popular y la agrupación neofascista Vox, cuyos líderes han denostado a las culturas prehispánicas, especialmente la civilización azteca.
E
ras pendientes respecto a la condición incierta e inestable de la población inmigrante, el espíritu xenófobo ha descendido.EnEuropa, la reciente victoria del Partido Socialista (PS) de Antonio Costa, ahora con una mayoría absoluta histórica que refrendó y amplió el triunfo de 2015, consolidó una tendencia alcista del bloque de centroizquierda en el viejo continente. En estos momentos, la UE cuenta con nueve gobiernos encabezados por socialistas o socialdemócratas: Alemania, España, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Islandia, Noruega y Malta.
soluble con su escuela y lideró, con un entusiasmo sin límites a un grupo, si no mal recuerdo de 19 ingenieros –hoy somos varios miles– que, hace 60 años fundamos esta benemérita agrupación que es la Sociedad de Ex Alumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI), cuyo noble objetivo no era –ni es– otro, que ser el vehículo para que los egresados de la hoy Facultad de Ingeniería de la UNAM, “apoyaran económica y moralmente” a la universidad y particularmente a su facultad y que en una forma simbólica, le retribuyeran algo lo que mucho que de ella han recibido. Una de nuestras primeras acciones fue la restauración del maravilloso Palacio de Minería, cuna, sede y símbolo de la ingeniería mexicana.
En Portugal, el socialista Antonio Acosta tuvo primero un triunfo histórico ante la derecha tradicional en 2015 y luego ha sabido tejer una alianza amplia de centroizquierda, para refrendar el triunfo y para gobernar, y revertir políticas neoliberales del pasado inmediato, así como promover un gobierno con acento en las políticas sociales e igualitarias.Esmuyilustrativo el caso del norte de Europa, donde por primera vez en más de 60 años expresiones políticas socialdemócratas y de izquierda gobiernan en los cinco países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia), naciones que han destacado siempre por sus indicadores económicos, pero que en los últimos años han consolidado sus políticas sociales y de promoción de la igualdad, por lo que son también los cinco países donde la gente es más feliz, según el índice global de felicidad de la ONU. Johan Strang, profesor del Centro de Estudios Nórdicos de la Universidad de Helsinki, apunta que los países nórdicos se separaron de la doctrina dominante del
Nuevo mapa político mundial: socialdemocracia
* Presidente de la Fundación Colosio
L
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022POLÍTICA20
En suma, el mundo vira hacia la socialdemocracia, el progresismo, la exigencia de igualdad social y la apertura política, valores incompatibles con el neoliberalismo económico y el fundamentalismo de mercado.
Escribo este artículo en memoria de aquel grupo, del que soy el único sobreviviente, y como exhorto de impecable continuidad a los miembros actuales, y como propuesta a otros universitarios, de emular a esta agrupación, que no sólo ha cumplido con el objetivo original, sino que ha sido fuente inspiradora de varias acciones y organizaciones, de las que relato sucintamente algunas en las que he tenido la fortuna de participar.
La experiencia extraordinaria de la SEFI me llevó a proponer años después, al rector Guillermo Soberón, cuando yo era secretario auxiliar de la UNAM, la creación del Club Universidad, para que ex alumnos universitarios manejaran el equipo profesional de los Pumas, en nombre y para beneficio de la UNAM, asumieran la responsabilidad administrativa, deportiva y económica del equipo, que “no podía ni debía –como decía el rector–pagar más a Cabinho, nuestro gran jugador, que a Marcos Moshinsky, uno de nuestros grandes investigadores”. Las pérdidas, propusimos, si las hubiera, correrían a cargo de los egresados y los superávits, serían entregados a la UNAM, para sus actividades sustantivas, lo que se logró en forma por demás exitosa. “Contrato leonino” –como señaló irónica y fraternamente el ingeniero Bernardo Quintana, primer presidente de los Pumas, a quien acompañé como vicepresidente–, ¡pero que ningún universitario de corazón puede rechazar!
con júbilo estas seis décadas de existencia de una organización ejemplar: la Sociedad de Ex Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Así, la SEFI, no ha sido sólo esa organización cuyos únicos y nobles fines de ayudar económicamente a la UNAM y a su Facultad de Ingeniería se han sostenido inmaculados, sin dejarse manchar por la sombra de ninguna ambición política, sino también madre nutricia de muy diversos actos y organizaciones, actos educativos singulares que apoyan las funciones sustantivas de la Universidad
Facultad de Ingeniería de 1978 a 1982 y, por tanto, beneficiario directísimo del apoyo incondicional y permanente de la SEFI–, presidente del Consejo Directivo de 1985 a 1986 y miembro de su Consejo de Honor.
Años después, como director de la Facultad de Ingeniería, creé, con Jorge Velasco como director musical, la Academia de Música del Palacio de Minería y su Orquesta Sinfónica –que el próximo año cumple 45 años de
l 19 de septiembre de 1962, un grupo de ex alumnos de la generación 1927-1931 de la entonces Escuela Nacional de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitó al doctor Ignacio Chávez, rector de nuestra casa de estudios a una reunión por su 30 aniversario y le informó de lo que en ese lapso habían hecho sus miembros en beneficio de México, gracias a lo que habían abrevado en su universidad.
He tenido el privilegio único de haber sido invitado como partícipe del nacimiento de SEFI, y el de haber ocupado, durante estos 60 años, con enorme satisfacción, todos los cargos y responsabilidades en la sociedad, como socio fundador, presidente honorario –cuando fui director de la
En su respuesta, el rector Chávez, en un discurso memorable, les agradeció el que “rindieran cuentas de sus actividades a su alma mater”, y los invitó a que “en un gesto de dignidad todos los profesionales salidos de una escuela o facultad universitaria se agruparan en una sociedad de egresados… que por un pacto de honor mantuvieran el contacto con su escuela, y que, reconociendo que la deuda contraída [que] es de las que no se saldan nunca, continuaran apoyándola indefinidamente…”, comprometiéndose a aportar durante toda su vida, a la universidad, la simbólica cuota anual –200 pesos–, en un acto de gratitud que, además, los vinculara con ella permanentemente.MiguelBeltránValenzuela, líder de la generación, tomó aquella invitación como un compromiso de vida, como “un acto de fe”, como un pacto indi-
Para empezar, Estados Unidos, donde la mayoría del electorado optó en 2020 por el proyecto moderado del Partido Demócrata frente a la propuesta de continuidad conservadora y antisistémica, abiertamente hostil a la inmigración, los derechos sociales y el cuidado del ambiente, de la ultraderecha trumpista. Con notables asignatu-
JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ
Junto con Unidos Podemos (UP), el Partido Comunista y el Partido Socialista de Cataluña, la coalición gobernante de centroizquierda, formada desde 2020, mantiene una política proclive a los derechos sociales, de apertura ante la población inmigrante y en favor de la integración europea.
Nacional.Celebremos
a tercera década del siglo XXI marca un punto axial en el desarrollo tecnológico mundial con la inteligencia artificial, pandemias intermitentes que ponen a prueba los sistemas sanitarios, cambio climático acelerado que llama a la corresponsabilidad global, y también es el tiempo de declive del neoliberalismo económico y el ascenso de la socialdemocracia y los bloques hegemónicos de centroizquierda, parafraseando a Gramsci.Eneste espacio de reflexión describimos el cambio radical de la geografía política del subcontinente latinoamericano, hacia las posiciones progresistas y sociales. Ahora analizaremos la recomposición de fuerzas políticas en amplias franjas del mundo, en la misma dirección ideológica: el retroceso en las posturas afines al fundamentalismo de mercado, la minimización del Estado y el rechazo a las minorías.
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y el Centro de las Artes de San Agustín alojan la exposición Leopoldo Méndez ¡Presente! El artista en su entorno, la cual reúne 300 obras del grabador y de su círculo de amigos y de quienes lo influenciaron, como José Guadalupe Posada. En la inauguración de la muestra, Pablo Méndez, hijo del artista, explicó que el trabajo de su padre pertenece a la nación: él “no trabajó para mí, ni para nadie, sino para todo este país”. En las imágenes, The Making of Tortillas (1957) y, abajo, Asesinato de Jesús R. Menéndez en Cuba (1948), incluidas en la exhibición. Fotos cortesía de Amigos del IAGO y del CFMAB AC CULTURA/ P 8a


DE ENMEDIO
DEPORTES CIENCIAS CULTURA ESPECTÁCULOS Lunes 19 de septiembre de 2022
El torneo ha sido espinoso para Pumas al navegar en el sótano de la tabla general y sumando derrotas, pero la afición no los abandonó y llenó el estadio Olímpico Universitario para acompañarlos en lo que podría ser el último duelo en casa en este año.
Cruz Azul acaricia el repechaje al imponerse 2-1 a Pumas en CU
ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ
La zaga celeste ya caía en errores y en un rechace, De Oliveira (65) rescató el esférico para definir con una volea. El clásico “Goya, goya” explotó en el recinto con una afición determinada a apoyar a su equipo con el anhelo de recuperar la mística de las remontadas.
mantas que mostraron cerca del final del partido.
salida del inmueble. Lo que no pudo prever fue el retraso del autobús que transportó a los jugadores del Rebaño, el cual arribó una hora 15 minutos antes del inicio del clásico, pero fue recibido por los seguidores de las Águilas, quienes realizaron un pasillo humano a la entrada del estacionamiento.Eltrayectodelos rojiblancos se vio detenido en varias ocasiones debido a insultos, cánticos y diferentes líquidos que fueron lanzados sobre las calles, provocando la intervención de los elementos de seguridad.
ALBERTO ACEVES
ABRAZADOS POR SU AFICIÓN, LOS FELINOS ESPERAN MILAGRO
to”, coordinado por las autoridades del club y el inmueble.
La Liga Mx informó que 37 personas fueron desalojadas por introducir objetos prohibidos, incitar el grito discriminatorio y alterar el orden durante el clásico nacional entre América y Guadalajara, el sábado por la noche en el estadioAAzteca.través de un comunicado, se presentó un informe de incidencias y se ratificó que “el operativo de seguridad y cero tolerancia”, que involucró a 2 mil 500 efectivos, resultó “un buen trabajo de conjun-
▲ A la derecha, Gonzalo Carneiro, autor del segundo tanto, junto a Nicolás Freire. Foto Afp
Sin embargo, aunque en el operativo participaron elementos de la Policía Auxiliar, seguridad privada, Protección Civil y supervisores en la periferia del inmueble, el principal grupo de animación del Rebaño logró ingresar con bengalas a la parte alta de la cabecera sur, además de
Liga Mx asegura que desalojó a 37 personas del estadio Azteca
Una intensa lluvia caía en el recinto cuando Pumas vivió sus mejores momentos. Al 87 Juan Ignacio Dinenno conectó un cabezazo que les hubiera dado la igualdad, de no ser porque el VAR señaló un fuera de lugar. Los felinos se negaron morir y, con el ingreso de Diogo de Oliveira, en el complemento encontraron la combinación justa.
Pero los felinos se negaron morir y con el ingreso de Diogo de Oliveira en el complemento encontraron la combinación para ser letales.
En el campo, los felinos no decayeron pero tampoco encontraron claridad. En la banca auriazul, el nerviosismo y enojo dominaba al técnico Andrés Lillini, consciente
Pese a ello, no se reportaron daños materiales.
En el futbol más que la posesión, lo que cuenta es la contundencia. Con la urgencia de ganar, los felinos salieron con un planteamiento ofensivo, aunque carecían de profundidad. En contraste, los celestes, conscientes de sus fragilidades en la defensa, se encerraron, apostando por la estrategia del contragolpe.
de Harold Preciado, de penal (31), y Javier Correa (90) para ubicarse terceros con 30 puntos y asegurar su pase a la liguilla. Los fronterizos, en tanto, se quedaron con 16. Finalmente, en el cierre de la jornada, el León goleó por 3-1 al sotanero Quéretaro y alcanzó el octavo puesto con 21 unidades gracias a los tantos de Lucas Di Yorio (1), Víctor Dávila (22) y Yairo Moreno (90). Ettson Calderón marcó por los Gallos (15).
“La Liga Mx reitera que no se tendrá tolerancia ante conductas inapropiadas que pongan en riesgo la seguridad de los aficionados en los estadios”, agregó el documento; “hacemos un llamado a disfrutar de los partidos respetando al rival y fomentando un ambiente familiar e incluyente”.Comoparte de los esfuerzos coordinados, la Secretaría de Seguridad Ciudadana custodió la llegada del grupo de animación americanista, así como su permanencia y
Los policías retiraron a “12 personas por introducir objetos prohibidos, 10 por incitar el grito discriminatorio contra el portero Miguel Jiménez, de Chivas, y 15 por diversas alteraciones al orden”, explicó la liga.
El festejo de la afición celeste se encendió en la cabecera sur del estadio Olímpico Universitario, mientras los temores de otra goleada y la molestia por la falta de garra de Pumas recorrieron el resto del recinto.
Con semblante desencajado, Andrés Lillini reconoció que “es una noche amarga” al estar tan lejos del objetivo de la liguilla. “Los jugadores son los principales abatidos. Somos profesionales y nos brindaremos al cien, hay pocas excusas debemos poner la cara y salir adelante, para eso nos pagan”.
Del dolor de Pumas, Cruz Azul renace. Con el nerviosismo a tope y pese a deficiencias, La Máquina salió del estadio Olímpico Universitario con un triunfo por 2-1 para acariciar el repechaje al ubicarse en el octavo puesto en la jornada 15 del Torneo Apertura 2022. En contraste, los felinos agonizan.
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 20222a DEPORTES
La zaga celeste ya caía en errores y en un rechace, De Oliveira (65) rescató el esférico para definir con una volea. El clásico “Goya, goya” explotó en el recinto con una afición determinada a apoyar a su equipo con el anhelo de recuperar la mística de las remontadas.
En Torreón, Santos superó por 2-0 a los Bravos de Juárez con goles

de lo que se jugaba el equipo.
Con 14 unidades y en el antepenúltimo puesto, los auriazules ya no dependen de sí mismos para estar en el repechaje. Ahora, están obligados a ganar los dos próximos encuentros y esperar una combinación de resultados que les favorezca.
José Rivero ya había mandado un aviso y al 26’ La Máquina dio el primer golpe. Ángel Romero desbordó por el costado izquierdo superando a la zaga felina para mandar un centro que conectó de cabeza Rodrigo Huescas para sacudir las redes.
Así, en un tiro de esquina, la defensa auriazul se perdió y el arquero Julio González erró en la salida, permitiendo que Gonzalo Carneiro (45) rematara a bocajarro.
En días previos, la liga detalló que no se permitiría la entrada a ningún grupo “que llegue al estadio en autobuses o arengando, aun si cuentan con su boleto”. Incluso, advirtió que “si a su ingreso no tienen un buen comportamiento”, serían retirados del inmueble, lo cual, según el reporte, sucedió, aunque no se observaron movilizaciones policiales en las gradas.
Sobre los pequeños brotes de violencia que se suscitaron en diferentes zonas del estadio, producto de la efervescencia del juego y el
Una intensa lluvia caía en el recinto cuando la garra de Pumas vivió sus mejores momentos acechando la meta del rival. Al 87 Juan Ignacio Dinenno conectó un cabezazo que daría la igualdad, de no ser porque el VAR señaló un fuera de lugar.
consumo de bebidas alcohólicas, no hubo reporte de detenidos ni personas lastimadas.
Real Madrid se lleva el derbi ante el Atlético

BALANCE DE LA JORNADA
Finalmente, en la Liga Premier, Arsenal venció 3-0 al Brentford en la octava fecha y logró recuperar el liderato. En otro juego, el Everton se impuso 1-0 al West Ham.
PUMAS Y CHIVAS, equipos que fueron históricos proveedores del Tri, están en la aridez total. Los auriazules tienen exceso de foráneos, entre ellos, a la luminaria Dani Alves, pero, contra lo esperado, su maquinaria se atrofió... El Guadalajara no interesa ni al dueño Amaury Vergara, quien en pleno clásico apareció en Las Vegas. Hizo bien, prefirió disfrutar el triunfo del Canelo Álvarez que hacer entripado en el estadio Azteca viendo perder a los suyos.
3aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022 DEPORTES
L GRUESO DE los equipos de la Liga Mx miró con desdén el Apertura 2022 que agoniza. Lo consideraron un certamen incómodo, atravesado en el camino a la Copa del Mundo y al que había que comprimir. Cada club lo encaró restringiendo gastos al máximo, incluso los equipos regiomontanos compraron poco. América y Chivas no fueron la excepción, decidieron jugársela con un par de técnicos interinos, pues ¿para qué invertir?… Pero los amarillos se sacaron la lotería.
En el complemento, Guus Til consiguió volver a poner en ventaja al PSV con un buen centro de Cody Gakpo, quien sólo tuvo que empujar para el tercero de su equipo.
DE CHIVAS, SÓLO se salva el cuadro femenil. El equipo campeón de la rama de mujeres no cede la cima y lleva de escoltas a Tigres y Monterrey, reflejo del buen trabajo de Nelly Simón y Juan Pablo Alfaro… No podía ser de otra manera, el Tata Martino dará este martes su conferencia del adiós en Estados Unidos, la verdadera casa del Tri, previo a los partidos ante Perú y Colombia.
AFP MADRID
▲ El cuadro merengue suma 10 victorias consecutivas entre La Liga, Champions y la Supercopa Foto Ap
Lazio goleó 4-0 al Cremonese (en lugar 19), del zaguero Johan Vásquez, quien ingresó de cambió al minuto 46, y el Atalanta dominó 1-0 a la Roma. El Inter, por su parte, cayó 3-1 ante el Udinese.
Gutiérrez gana en el duelo de mexicanos a Giménez; PSV 4-3 Feyenoord
Por otra parte, la Real Sociedad se impuso 2-1 al Español, mientras el Villarreal empató 1-1 con el Sevilla y el Betis, sin el mexicano Andrés Guardado, venció 2-1 al Girona.
En el otro encuentro, Mohammed Kudus fue el encargado de abrir el marcador para el Ajax al 12’, anotación que significó su sexto gol en cinco partidos, pero el equipo se fue a pique y el AZ Alkmaar remontó con tantos de Mees de Wit y Jens Odgaard. El mexicano Jorge Sánchez no pudo jugar por lesión.
▲ Gerardo Tata Martino dará conferencia de prensa el martes, de cara a los partidos de fecha FIFA ante Perú y Colombia, los días 24 y 27 próximos. Foto cortesía FMF
Alcantar aprovechó su estatura para elevarse y asestar certero cabezazo. El segundo tanto fue obra de Flavio Nazhinho.
DE LA REDACCIÓN
cuando el Feyenoord aprovechó un error del rival al minuto 3, Oussama Idrissi recibió el esférico y disparó con buen tino para sorprender; sin embargo, los granjeros replicaron al minuto 15 gracias a un remate a primer poste de Jarrad Branthwaite. La voltereta llegó al minuto 25 con Cody Gakpo tras un descuido delAntesFeyenoord.deldescanso cayó el empate de Rotterdam gracias a un rebote capitalizado por el brasileño Danilo al anidar el esférico en la meta.
Matteo Politano, de penal (55), y Giovanni Simeone, de cabeza, (78) materializaron la victoria napolitana en casa de los rossoneri, pese al tanto del francés Olivier Giroud, que había empatado el duelo tras un centro de su compatriota Théo Hernandez (69).
temporada al AC Milan (quinto en la tabla general y actual campeón) por 2-1, para alcanzar en lo alto de la clasificación al Atalanta con 17 puntos, en una séptima jornada que vio entrar en crisis a la Juventus, luego de caer ante el modesto Monza (1-0).
En un partido intenso de la fecha 7, el tablero pronto cobró vida
“Esta noche le tocó a Rodrygo hacer lo que un delantero y salió bien. Nos dio muchas alas en el ataque”, reconoció su compañero DaniConCarvajal.susexta victoria en el torneo, el Madrid se mantuvo en la cima de la clasificación con 18 unidades, dos por encima del Barcelona, que el sábado goleó por 3-0 al Elche.
OTRO QUE PINTA hacia la decepción es el club Tigres, de Miguel Herrera. Al menos bajo la batuta de Ricardo Ferretti se sabía que en la liguilla despertaban para convertirse –con todo y su estilo mezquino– en el más serio aspirante; sin embargo, todo indica que al Piojo le tocó el ocaso de André Pierre Gignac y el equipo no levanta… Todos tranquilos, ni siquiera Mauro Gerk, último lugar con Querétaro, se siente amenazado. Hoy, la presión es nula.
Nápoles trepa a la cima de la Serie A
MARLENE SANTOS ALEJO
En la liga holandesa se enfrentaron los mexicanos Erick Gutiérrez y Santiago Giménez, donde el PSV del ex tuzo venció 4-3 a Feyenoord del Chaquito, y de paso le quitó lo invicto para ubicarse de líder, mientras el Ajax, con Edson Álvarez jugando los 90 minutos, perdió 2-1 ante el AZ Alkmaar.
FERNANDO TANOORTIZ y las pinceladas que representó el arribo de los Rodríguez –Brian y Jonathan– se combinaron con el buen momento de Alejandro Zendejas, Henry Martín, Álvaro Fidalgo, así como el gran aporte de Grupo Orlegi: el chileno Diego Valdés; los amarillos se apropiaron de un certamen que mansamente cedieron los demás. Tan solo se mantienen agazapados, esperando el momento oportuno para soltar el zarpazo, los Tuzos del Pachuca y el Monterrey.
Con este marcador, el PSV lidera la Eredivisie, empatado en 18 puntos con el Ajax, mientras el AZ rebasó al Feyenoord y es tercero.
Giménez entró de cambio al minuto 56, mientras Guti ingresó al 71’. El Chaquito vio cortada su racha de duelos anotando desde su llegada a la Eredivisie.
Apertura 2022, torneo por el que pocos apostaron
El Real Madrid ganó 2-1 al Atlético de Madrid en la sexta jornada de la liga española para seguir líder en solitario, tras un derbi marcado por la polémica en torno a las celebraciones de Vinicius y las declaraciones consideradas racistas hacia él en un programa televisivo.
LOS EUROPEOS SON inconsistentes, pese a ello, Hirving Lozano se mantiene como la carta fuerte, el Chaquito Giménez interrumpió su racha goleadora con el Feyenoord, Raúl Jiménez no tiene regularidad con el Wolverhampton, tampoco Andrés Guardado con el Betis ni Johan Vásquez con Cremonese...
El Feyenoord bregó contracorriente una vez más y de nuevo logró empatar con un golazo del capitán Orkun Kökcü desde fuera del área, no obstante, Armando Obispo puso cifras definitivas con un remate de cabeza en un tiro de esquina que resultó polémico y generó protestas del rival.
Su compatriota Rodrygo abrió el marcador al minuto 18 y Fede Valverde puso el 2-0 (36), antes de que Mario Hermoso recortara distancias (82) para poner el 2-1 definitivo.
Por otra parte, el zaguero sonorense Jesús Alcantar, marcó su primer gol con la playera del Sporting Lisboa B y fue nominado el más valioso en el choque que su equipo ganó 2-0 al Academia Coimbra.
lesionado Rogelio Funes Mori... quizás se cuele Henry a la cabeza de un reducido pelotón.
LA PEREZA DE los dueños y directivos marcó la pauta, y la indiferencia del seleccionador Gerardo Martino la acentuó. En el preludio de la cita qatarí debería haber ebullición en la Liga Mx, con los escasos prospectos dejando el alma y las piernas en cada partido, ansiosos por trepar a la nave mundialista. No fue así, desde muy temprano el Tata enfrió las cosas; dejó en claro que, jueguen o no, su nómina es europea, casi está lista e incluye al
ACÁ NO PASA nada, todos están echados en el colchón del no ascenso ni descenso, la exigencia bajó esta vez a niveles ínfimos, ya que mientras en el Clausura 2022 rodaron cabezas de estrategas por doquier, en total nueve, en el presente solamente cayó Diego Aguirre, y eso porque no hubo opción tras la humillante paliza (7-0) que asestaron las Águilas al Cruz Azul. Además, la puerta hacia la disputa por el título es amplia y premia la mediocridad.
POCOS IMPULSARON TANTO a su equipo como el decepcionante Toluca, donde Ignacio Ambriz, obsesionado en el título logrado con León, se afanó en cambiar la playera a casi la mitad de los Panzas verdes para encimarles la casaca roja. El drástico cambio de color no sentó nada bien y el equipo anda a los tumbos. Estará en la liguilla, es seguro; no obstante, sus expectativas son pobres. El técnico está echando por la borda su gran oportunidad.

En la Serie A, el Nápoles, que sigue invicto y sin Hirving Lozano, propinó su primera derrota de la
La Juve, en tanto, concedió su primera derrota de la campaña en casa del Monza (18) –y la tercera, contando las dos de Champions–después de haber jugado más de la mitad del partido con 10 elementos, luego de la expulsión del argentino Ángel Di Asimismo,María.la
E
El triunfo de Carlos Alcaraz fue decisivo para vencer al equipo coreano. Foto Ap
La judoca Paulina Martínez se adjudicó la medalla de oro en el Open Panamericano de Lima al superar a la argentina Agustina Lahiton, por lo que la mexicana sigue sumando puntos rumbo a la clasificación de la cita continental del próximo año en Santiago y la justa olímpica a París 2024.
De la Redacción
Afp
El equipo mexicano de gimnasia rítmica, integrado por Nicole Cejudo, Dalia Alcocer, Sofía Flores, Kimberly Salazar y Adirem Tejeda se despidió con un sexto lugar (32.200) en cinco aros y fue octavo (26.800) en la prueba mixta (tres listones y dos pelotas) en el Campeonato Mundial de la especialidad en Sofía, Bulgaria.
La igualdad entre los dos contendientes llevó el juego al tie-break, donde Alcaraz pudo por fin despegar y certificar el pase de España a la fase
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022DEPORTES4a
Siete días después de que ganó su primer torneo de Grand Slam para convertirse en el tenista más joven como número uno del mundo, Carlos Alcaraz superó al sudcoreano

El partido estuvo marcado por las expulsiones del esquinero Marshon Lattimore (Nueva Orleans) y el receptor Mike Evans (Tampa Bay). Tom Brady, con un partido discreto, completó 190 yardas y un pase de anotación.
Los Vaqueros de Dallas (1-1) se repusieron de la dolorosa baja de Dak Prescott y pese a los pronósticos en contra, dieron la campanada en el AT&T Stadium tras doblegar en los últimos segundos a los vigentes campeones de la Conferencia Americana, los Bengalíes de Cincinnati, en la segunda semana de la NFL.
Messi da el único gol al PSG para ganar al Olympique
DE ANOTACIÓN
AP, AFP Y PRENSA LATINA VALENCIA
Los Bucs, con marca de 2-0, neutralizaron a los Santos debido a la fortaleza de su defensiva. En dos cotejos sólo han permitido 13 puntos, y de las 10 capturas de mariscal que suman, ayer registraron seis. Además, Jameis Winston, el quaterback rival, fue interceptado en
El español rompió el servicio de su rival para ponerse 3-1, pero con
Con un gol de 50 yardas de Brett Maher, a tres segundos del epílogo, la Estrella Solitaria doblegó 20-17 a Bengalíes, que contabilizan su segundoCooperdescalabro.Rush,ensustitución de Prescott por una lesión en el pulgar, disputó apenas su segundo partido como titular en la NFL y lo hizo con buenos dividendos en una campaña sin buenos augurios para los Cowboys. Este es el segundo triunfo de Rush con Dallas, luego de que el año pasado debutara contra Vikingos. El jugador de 28 años lanzó para 235 yardas y agregó un pase de touchdown. Después de tres puntos anotados la semana pasada ante los Bucaneros, la ofensiva de los Boys apareció con 337 yardas totales. La línea ofensiva de Cincinnati, por otra parte, no protegió correctamente a su mariscal Joe Burrow, quien en dos fechas ha sido capturado en 13 ocasiones. Ayer, la defensiva texana provocó seis.
WOLLONGONG. El ciclista noruego Tobias Foss causó sensación al consagrarse monarca mundial de contrarreloj, superando a todos los favoritos en el circuito de 34.2 km de Wollongong, Australia. El suizo Stefan Kung se clasificó segundo, y el belga Remco Evenepoel, ganador de la Vuelta de España, tercero. En la prueba femenil, la neerlandesa Ellen van Dijk, de 35 años, revalidó el título de campeona del orbe, la tercera de su trayectoria, superando en el recorrido a la local Grace Brown y la suiza Marlen Reusser.
Dallas respira, vence a Bengalíes
▲ Cooper Rush consiguió su segundo triunfo como titular en la NFL. Foto Afp

Antes,final.Roberto Bautista había tenido un partido mucho más plácido para dar el primer punto al vencer a Seong-Chan Hong en 6-1 y 6-3.
De la Redacción y Ap
tres ocasiones. Dos por el esquinero Jamel Dean.
En el partido de dobles, Marcel Granollers y Pedro Martínez se impuso a los surcoreanos Jisung Nam y Minkyu Song por 7-5, 3-6, 6-1.
una apasionada afición en Valencia y avanzar a la siguiente fase que se disputará el 23 y 24 de noviembre enLaMálaga.victoria de Alcaraz permitió a España asegurar el triunfo 2-0 sobre Corea en la eliminatoria, antes de que la Armada también ganara el intrascendente partido de dobles para certificar el 3-0.
Soonwoo Kwon y España clasificó a los cuartos de final de la Copa Davis como campeones del Grupo B mundial.Elmonarca del US Open sacudió el puño y gritó en celebración después de que el derechazo de Kwon salió muy largo y adjudicarse la victoria por 6-4, 7-6 (7/1) frente a
España viajará a Málaga en noviembre, donde se disputará la fase final de la Copa Davis a partir de los cuartos, como primera de su grupo, acompañada por Canadá como segundo de la llave, mientras Serbia ha sido Empezóeliminada.sufriendo Alcaraz ante un sólido Kwon, número 74 del mundo, que, con su país eliminado de entrada y sin nada que perder, se lanzó por el partido.
En el Superdome, los Bucaneros de Tom Brady mantuvieron su buen paso tras imponerse 20-10 a los Santos de Nueva Orleans, con lo que rompieron una racha de siete derrotas contra este adversario.
Paulina judoconquistaMartínezelorodeenPanamericano
Ciclistas Tobias Foss y Ellen van Dijk, monarcas del orbe
469 yardas. Los Dolphins sobrevivieron a una actuación destacada del mariscal Lamar Jackson, quien, además de lanzar tres pases, anotó un acarreó de 79 yardas.
El quarterback Jimmy Garoppolo anotó por aire y tierra después de remplazar al lesionado Trey Lance, quien quedará fuera de la temporada por una fractura de tobillo. Los 49ers de San Francisco derrotaron 27-7 a los Seahawks de Seattle.
Los Carneros de Los Ángeles, vigentes campeones, lograron su primer triunfo de la temporada
Alcaraz lleva a España a cuartos de final en Copa Davis
El murciano, de 19 años, que pareció seguir acusando el cansancio acumulado en el pasado Abierto de Estados Unidos, se desesperaba viendo cómo su adversario llegaba a todos sus golpes.
Los Delfines de Miami consiguieron la remontada más adversa de la temporada, ante los Cuervos de Baltimore en el duelo más espectacular de esta fecha. Con 21 puntos abajo en la pizarra, el equipo reaccionó de la mano de Tua Tagovailoa con cuatro pases a zona de anotación en el cuarto periodo y los Delfines ganaron 42-38. Al final, Tagovailoa añadió a su cuenta personal seis pases a las diagonales y lanzó para
México, sexto y octavo lugar mundial de gimnasia rítmica
De la Redacción
Jackson, de 25 años, firmó así el undécimo partido con al menos 100 yardas terrestres, superando el récord de la NFL para un mariscal de campo que hasta ahora compartía con Michael Vick.
ante los Halcones de Atlanta (3127), mientras los Acereros de Pittsburgh, que hace ocho días arrancaron con victoria, fueron derrotados por los Patriotas de Nueva Inglaterra (17-14). Los sorpresivos Gigantes de Nueva York doblegaron 19-16 a las Panteras de Carolina. En otros resultados, los Jets domaron 31-30 a los Cafés. Los Leones le pegaron 36-27 a Washington, al tiempo que Jaguares blanqueó 24-0 a Indianápolis, los Raiders cayeron 29-23 con los Cardenales y Broncos vencieron 16-9 a Houston.
PARÍS. Un gol de Lionel Messi al inicio del partido permitió al Paris Saint-Germain (PSG) imponerse 1-0 en su visita al Olympique de Lyon y abrir una brecha de dos puntos en lo más alto de la liga francesa. El argentino tuvo un gran comienzo y se adelantó en su primera oportunidad, cuando batió a Anthony Lopes a pase de Neymar para marcar su cuarto gol de la temporada y dejar al equipo de Christophe Galtier con 22 puntos en ocho encuentros. El Olympique de Marsella es segundo tras empatar 1-1 en casa con el Stade Rennais. En otros juegos, Mónaco logró su tercera victoria consecutiva, al ganar por 3-0 en Reims (17), y escaló a la quinta posición del campeonato francés, y Angers venció 1-0 a Niza.
Reuters y Afp
TAGOVAILOA DA SEIS PASES
5-3 en el marcador y sirviendo para el set, el coreano devolvió el break para acercarse 5-4. Alcaraz no se vino abajo y cerró el set con una nueva rotura.
Canadá terminó segunda; Italia, en el grupo A, aseguró la otra instancia; Australia y Alemania avanzaron por el C, y Países Bajos junto a Estados Unidos por el D.
El ex toletero Barry Bonds tiene el récord de 73 jonrones en una sola temporada de las Grandes Ligas enJudge,general.quien estaba bateando .312 antes del partido del domingo, también tiene la oportunidad de ganar la Triple Corona de la Liga Americana, encabezando en jonrones, promedio de bateo y carreras impulsadas.También sacaron la pelota del parque por los Yanquis el venezolano Oswaldo Cabrera y Aaron Hicks, mientras por los Cerveceros lo hicieron el mexicano Rowdy Téllez (31), Kolten Wong y Tyrone Taylor.
Joya de pitcheo del mexicano Luis Cessa en triunfo de Cincinnati
El toletero de los Yanquis Aaron Judge conectó su bambinazo 58 y se colocó a tres del récord de Roger Maris en 1961, uno más que Babe
ches. Rebasó a Jacob deGrom (24 en 2018), con el mayor número de aperturas consecutivas de calidad en una sola temporada en la historia de las mayores.
Morales protagonizó junto a Marco Antonio Barrera una trilogía seleccionada como una de las mejores en la historia del boxeo. Fueron circunstancias y la fortuna de que ambos rivales lograran encajar para dar lo mejor.
Stuart Fairchild conectó un jonrón y Luis Cessa lanzó cinco episodios sin tolerar anotación por los Rojos de Cincinnati, que blanquearon 3-0 a Albert Pujols y a los Cardenales de San Luis. El mexicano (4-3) toleró un hit, sencillo de Paul DeJong en la tercera entrada.

AARON JUDGE CONECTA JONRÓN 58
rivales había odio re-
Ruth en 1927. Los neoyorquinos apalearon 12-8 a Milwaukee.
Un viejo refrán reza: “Para bailar el tango se necesitan dos”. Y en la millonaria danza del sábado en Las Vegas, Saúl Canelo Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin tardaron ocho episodios para acoplarse al ritmo que los aficionados querían ver. El mexicano ganó por decisión unánime en el cierre de la trilogía, pero la entrega no convenció.
“La tercera pelea estuvo muy por debajo de las dos anteriores, fue muy inferior”, dice Terrible; “Golovkin llegó muy tarde a la pelea, apenas a partir del noveno episodio; entonces Canelo empezó a lucir cansado. No sé si sea la edad o el peso, pero algo les estorbó para

En otros resultados en las Grandes Ligas: Tampa Bay 5-3 Texas; San Diego 6-1 Arizona; Medias Blancas 11-5 Detroit; Atlanta 52 Filadelfia; Boston 13-3 Kansas;
JUAN MANUEL VÁZQUEZ
El triunfo fue para el abridor Gerrit Cole (12-7) y el descalabro para Hoby Milner (3-3).
5aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022 DEPORTES
Judge remolcó un lanzamiento de Jason Alexander de los Cerveceros con conteo de 2-0 hacia el jardín derecho en el tercer episodio. El batazo de 414 pies tuvo una velocidad de salida de 180 kilómetros por hora.
Tercera pelea Canelo-Golovkin fue muy inferior: Terrible Morales
▲ “No sé si sea la edad o el peso, pero algo les estorbó para dar un mejor espectáculo”, consideró el ex campeón mundial de boxeo Erick Terrible Morales. Foto Afp
al, rencor, como muchos grandes adversarios han vivido, pero no siempre es el caso, Rafael Márquez e Israel Vázquez no se detestaban, eran educados, pero arriba se destrozaron. No sé qué sea, pero es algo que simplemente ocurre en combate”,Despuésexplica.de la victoria, Canelo expresó molestia: no se le puede exigir enfrentar a cualquiera que quiera una oportunidad. Lo dijo, sobre todo, por el mexico-estadunidense David Benavidez, quien lleva tiempo insistiendo por una pelea contra el tapatío.“Porfavor, cómo voy a pelear con Benavidez si no ha ganado nada”, protestó ante la insistencia de la prensa; “no me falten al respeto con eso. Siempre dicen que no quiero pelear con X o Y y cuando lo enfrento, le Aunquegano”.Álvarez ya había anunciado que no tendrá más actividad este año, ayer trascendió que se someterá a una cirugía para atender una lesión y estará fuera entre seis y ocho meses.
Framber marca de aperturas en Grandes Ligas
Valdez impone
Miami 3-1 Washington; Toronto 5-4 Baltimore; Minnesota 3-0 Cleveland; Mets 7-3 Pittsburgh; Colorado 4-3 Chicago, y Angelinos 5-1 Seattle.
AP Y AFP SAN LUIS
Moralesver”.se siente afortunado por encontrar dos rivales como Barrera y Manny Pacquiao, que le permitieron exponer un boxeo que en momentos como el de ayer es recordado. Un estilo vistoso y bronco que aún sigue en la memoria de quienes lo “Convieron.mis
“Es algo extraño, porque ni la mercadotecnia o la publicidad logran construir esas rivalidades”, expone el Terrible; “Canelo lo intentó al principio, hay que reconocerlo, tuvo la iniciativa y buscó la pelea, pero Golovkin no respondió. Algunos dirán que fue la edad, eso no lo sabemos; pudo ser un peso que no acostumbra. Lo cierto es que no dieron la pelea que todos queríamos
Pujols, de 42 años y quien llegó al encuentro con 698 vuelacercas en su carrera, se fue con 4-0. El público, que llenó el graderío, se puso de pie para ovacionarlo en cada uno de sus turnos al bate.
dar un mejor espectáculo”.
▲ El veracruzano Luis Cessa tuvo una brillante actuación; lanzó cinco episodios sin aceptar carrera
y recibió sólo un imparable para que los Rojos de Cincinnati derrotaran 3-0 a San Luis. Foto Ap
El dominicano (16-5) toleró cuatro hits y dos carreras durante seis innings, en los que recetó siete pon-
Para Erik Terrible Morales, considerado uno los mejores boxeadores de México, la tercera pelea entre Canelo y Golovkin empezó muy tarde, a partir del noveno asalto, pero el pelirrojo no fue el culpable de que su rival quedara en deuda en la primera parte del combate.
El dominicano es cuarto en la lista de los mejores jonroneros de la historia, detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). Suma 19 vuelacercas en estaSancampaña.Luis,que pegó sólo dos hits, vio cortada una racha de tres triunfos, pero cuenta con una ventaja cómoda sobre Milwaukee en la cima de la División Central de la LigaFairchildNacional.bateó un jonrón de dos carreras en el sexto episodio, frente a Jordan Montgomery (8-5), quien aceptó tres carreras y siete hits en cinco innings y un tercio.
Framber Valdez, por su parte, impuso un récord de las Grandes Ligas, al hilar su apertura 25, mientras Yordan Álvarez y Martín Maldonado empujaron cuatro carreras por cabeza para que los Astros de Houston apabullaran 11-2 a los Atléticos de Oakland.
Los años 90 confirmaron que para La Jornada la cultura es una de sus insignias; baste recordar las primeras planas dedicadas a celebrar los premios Nobel de Literatura a Octavio Paz (12 de octubre de 1990) y a José Saramago (9 de octubre de 1998), pero también entrañables son las entrevistas de esos tiempos con personajes como Chavela Vargas, Pita Amor y Elena Garro, así como las coberturas del Festival Internacional Cervantino, entre otros encuentros artísticos y académicos.
Dos entrañablesoaxaqueños
Frente a la página en blanco, al buscar la mejor entrada de nuestras notas, seguimos y seguiremos evocando las legendarias gestas reporteriles de colegas que se nos han adelantado en el camino, pero que nos dejaron piezas periodísticas que nos siguen nutriendo. Permanecen nuestros dos galardonados con el Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez: Renato Ravelo (en 1999, por sus investigaciones sobre el patrimonio arqueológico de México) y César Güemes (en 2000, por su reportaje acerca de Malverde), y el agudo entrevistador Luis En-
La historia de la sección de Cultura de La Jornada es, principalmente, la de nuestros lectores, motor y corazón de los trabajos periodísticos que presentamos en estas páginas. Hoy, 19 de septiembre, cumplimos 38 años y las anécdotas de aquellos días fundacionales se agolpan con la misma satisfacción con la que enumeramos los logros, porque a veces debimos ir a contracorriente para fortalecer temas que hoy forman parte de una cotidiana agenda nacional.Losartistas e intelectuales que en 1984 se reunieron para financiar este diario nos mostraron la ruta: hacer comunidad con el propósito de poner nuestra pluma al servicio de las mejores causas sociales y para hacer llegar al púbico, entre otros asuntos, la obra, quehaceres y propuestas que se gestan en los pueblos originarios de México y América Latina, o en los foros alternativos e independientes del país, o en las trincheras de nuevas generaciones de creadores, sin faltar las reflexiones, críticas y debate de los maestros “de casa”, como ellos mismos se asumieron: Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor, Fernando del Paso, José Saramago y Eduardo Galeano, por mencionar apenas un puñado de cómplices jornaleros.
primero de ellos no dudó en sumarse a la construcción de La Jornada y aportó una edición litográfica de 100 ejemplares de su obra Hombre en rojo, especialmente realizada para el nuevo diario.
Hallazgo de la Reina Roja, una de tantas exclusivas
En los años 80, los jóvenes reporteros culturales de nuestro diario recién nacido, lo mismo informaban acerca del fallecimiento de la sacerdotisa de los hongos alucinógenos María Sabina, que del lanzamiento de la nueva novela de Milan Kundera, La insoportable levedad del ser, o del premio Óscar a la cinta Amadeus, de Milos Forman, mientras en la radio de nuestro inolvidable edificio ubicado en Balderas 68 sonaban los hits roqueros del momento: I Want to Break Free, de Queen; Born in the USA, con Bruce Springsteen, y Jump, de Van Halen.
La Jornada, artífice de un periodismo cultural sólido y de entusiasta terquedad
No han faltado, por supuesto, los garbanzos de a libra que todo reportero persigue a veces durante meses: las exclusivas. En junio de 1994 ofrecimos antes que nadie los detalles acerca del hallazgo de la tumba de la Reina Roja, como ahora se le conoce, encontrada en la subestructura del Templo XIII, situado a un lado del Templo de las Inscripciones, en la Gran Plaza de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas.Conel mismo entusiasmo acompañamos la defensa de Teotihuacan cuando llenaron de foquitos la pirámide del Sol y se intentó montar un espectáculo nocturno, o cuando se pretendió utilizar otros vestigios como escenario para multitudinarios conciertos comerciales.
MÓNICA MATEOS-VEGA
Hoy cumplimos 38 años, y las anécdotas y logros de esta sección se agolpan en la memoria // Destaca la complicidad de artistas e intelectuales que marcaron la ruta a seguir: poner la pluma al servicio de las mejores causas // Los lectores son el corazón de nuestra labor diaria CULTURA
rique Ramírez, autor de los libros La muela del juicio y La ingobernable: Encuentros y desencuentros con Elena Garro.
ANIVERSARIO38 38
Del Nobel, el FIC y colegas que se adelantaron
Ahí estuvo con singular terquedad La Jornada para documentar el rescate en Argentina del mural Ejercicio plástico, de David Alfaro
▲ Sobre estas líneas, la obra que donó el pintor, diseñador y escultor Vicente Rojo para la fundación de La Jornada, hace 38 años.

LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 20226a
Al hojear aquellos números ceros que nuestros pioneros editaron con ahínco varios meses antes de nuestra llegada formal a los puestos de periódicos, miramos las semillas de lo que ahora somos: artífices de un periodismo cultural con sólidas raíces, el cual, además, ha hecho y sigue haciendo escuela.
Desde entonces, es cierto, se impusieron también nuestros afectos por dos grandes oaxaqueños: Rufino Tamayo y Francisco Toledo. El
Mientras, Toledo contribuyó con cuatro series serigráficas de 250 ejemplares cada una, gesto de solidaridad que repitió cuando llegamos a los 30 años y nos obsequió una “manada” de elefantes: 30 litografías de un paquidermo. La fraternidad fue mutua y desde nuestra redacción, siempre codo a codo con los proyectos del maestro juchiteco, seguimos atentos el gran legado que dejó en Oaxaca para beneficio del país.
Siqueiros, primero al denunciar el abandono de la obra en un contenedor, y luego para relatar su restauración y traslado a su destino final, en el museo de la Casa Rosada, en BuenosTambiénAires.ahí hemos estado para documentar desde el tránsito de los formatos tradicionales a los digitales, hasta los prodigios que ocurren en escenarios teatrales o dancísticos, el surgimiento del muralismo contemporáneo e incluso los despilfarros en la construcción de la Biblioteca Vasconcelos, la Estela de Luz o los festejos del Bicentenario, así como los embates hacendarios contra la cultura que se intentaron enLa2003.olaverde, la bandera arcoíris, las tribus urbanas, el esplendor de las lenguas originarias de nuestro país, al igual que los premios, las despedidas y las controversias son parte del inagotable acontecer cultural y artístico que ha dado un rostro único a nuestras páginas culturales.Valganestas pocas líneas, con recuerdos al azar, pero profundos, para agradecer por estos 38 años de su atenta compañía, queridos lectores. Vamos por más.
El maestro Vicente Rojo (19322021) es fundamental en la construcción y desarrollo de La Jornada. Es autor del diseño del diario y luchó día con día, hombro con hombro, con todo el equipo por la supervivencia del rotativo.
ombre en rojo, 100 veces Tamayo caligráfico y, coreada en contrapunto, la firma más importante de nuestra plástica actual. Del uno al 100, de la piedra a la imagen, del lápiz a la volición raigal, del rojo en la litografía a la pasión compartida.
“Yo soy de izquierda, como persona, pero no meto la pintura en eso porque se trata de cosas muy distintas. Yo estoy con el pueblo, yo no soy demagogo, no digo discursos ni esas cosas. Yo hago, simplemente hago”. Cuarenta y nueve.Refrenda: “Alguna vez dije: ‘si soy socialista, yo lo refrendo’... 79; porque una
Un año antes de la convocatoria formalizada con la exposición en el Polyforum, durante el desayuno con Carlos Payán en casa de Olga y Rufino Tamayo, ella reconvenía al maestro: cómo una Rufino… muchas, al referirse al número de obras que donaría el artista oaxaqueño para la causa. Después Carlos Payán en la Rayuela de la contraportada del número 190 de La Jornada escribió: y ella “tenía los ojos llenos de lágrimas y a nosotros nos llenó de emoción y de agradecimiento”. El 28 de marzo de 1984, en el taller del impresor Andrew Vlady, el maestro Rufino Tamayo firmó, uno a uno y a voz viva, los 100 ejemplares de su litografía realizada ex profeso para La Jornada. Ese mismo día platicamos largo con el pintor. Aquí unos apuntes de la conversación.
de las cosas más importantes es que la distribución de la riqueza sea equitativa... 88... que todos tengan lo suficiente para vivir. La distribución equitativa de la riqueza es lo fundamental. Que todos tengan para vivir decentemente. Noventa y uno. No hay derecho de que algunos tengan más que otros. ¿Por qué? Noventa y dos”.
7aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022 CULTURA
Firma Tamayo, aprieta el lápiz. Pulgar–índice– medio. Cuarenta y dos. Recita, contrapuntea su impreso, fluye la serie salida de la piedra que cancela el autor. “Hay muchos falsos Tamayos, sobre todo en Estados Unidos y en Sudamérica. En Francia hice un libro y los impresores utilizaron la piedra, mi original, para reproducir muchas litografías. No es justo. Yo he pedido que intervengan las autoridades de México en varias ocasiones, pero en lugar de ayudarme terminan por entregar mis obras a quienes compran falsos. No es justo. Cuarenta y tres”.
pintura para el Estado, se hablaba de la pintura del Estado”. Cuarenta y ocho hombres rojos.
bonito”. Firma 99 litografías, firma la número 100, las entrega a La Jornada. Cien litografías de muchos dólares cada una. Cien hombres rojos desde las manos del artista solidario. Cien veces la caligrafía oaxaqueña. Muchas jornadas.
▲ Hombre en rojo, de Rufino Tamayo, quien donó a este diario 100 litografías firmadas por él.

Mientras estampa su firma, Tamayo pasa de tema en tema. La revolución. Se encienden sus ojos, levanta el rostro: “Hay una diferencia entre la posición política del artista y lo que es su obra. El artista está comprometido antes que nada con su propio arte, esa es su razón fundamental. Los muralistas, en ese sentido, hicieron muchas concesiones, anteponían sus intereses políticos a sus obras y se decían pintores revolucionarios. En realidad no lo eran, puesto que su pintura nada tiene de revolucionaria. Yo sí soy revolucionario en mi pintura. Abrí campos. La prueba es que la pintura joven en México es libre, y antes no lo era, antes se hacía
–Pues, ¿cómo le ponemos? ¿Hombre? –Es rojo.
PABLO ESPINOSA
Yyyy uno yyy dos yyy tres.
Firma el artista oaxaqueño y hace ondear su paliacate azul, ajusta el carey de sus anteojos. Sonríe. “Quedó
–¿Y el título, maestro?
–Sí, pues, Hombre en rojo.
ANIVERSARIO
Lithos y graphos. Piedra y trazo, irrepetible. Agua y grasa. Tamayo hirió la piedra traída desde Bavaria y el Hombre en rojo se multiplicó 100 veces bajo los rodillos y las prensas y sobre el papel. Cuarenta y cuatro. Más punta al lápiz. “Debería existir una legislación para proteger las obras, para evitar los falsos. Una vez un abogado me dijo que si yo tenía falsos en mi poder, me podían acusar de robo. Hágame el favor”.
Hombre en rojo
H
“Treinta y dos. Tuve la suerte de ser amigo de Marc Chagal. Treinta y tres. Vivimos juntos en Nueva York durante la guerra. Treinta y cuatro. Es uno de los más grandes de la pintura contemporánea. Treinta y cinco. Sí, 36; mi retrato de José María Morelos y Pavón ya está terminado... 37... mide dos metros de alto. Treinta y ocho.”
38 38
“Veinticinco, 26... quedó bonito... 27... sí, quedó bonito... 28 –sigue el conteo Tamayo en contrapunto con su plática–. ¿Verdad? Yo le doy un valor muy especial a esta litografía porque es para La Jornada... 29. La técnica de la litografía me agrada porque la puede comprar quien no puede pagar un óleo. Treinta. Quedó bonito... 31. Hombre en rojo.
Foto Jorge A. Pérez Alfonso
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022CULTURA8a
La funcionaria federal destacó que esta exposición reafirma la vocación de las instituciones creadas por Toledo de dar voz y mirar hacia la historia de los movimientos sociales, lo cual caracterizó el trabajo del maestro Leopoldo Méndez.
Para él, la obra de su progenitor es un bien de la nación, que si se hubiera vendido, esta exposición hubiera sido casi imposible de mostrar; incluso, apuntó: “Siéntanse parte de ella, porque es de ustedes. Leopoldo no trabajo para mí, ni para nadie, sino para este país”.
Integran la exposición cerca de 300 piezas del grabador y de artistas que impactaron su trabajo

Alojan el IAGO y el CASA muestra que ideó Toledo para revisitar la obra de Leopoldo Méndez
Pablo Méndez añadió que durante muchos años resguardó las obras; sin embargo, dijo que ante la imposibilidad de mantenerlas en perfecto estado, aunado a los daños que causó el sismo de 1985, decidió buscar a quien pudiera hacerse cargo de ellas. Ahí apareció el escritor Carlos Monsiváis, con quien acordó la donación de la obra de Leopoldo Méndez.Recordó que en ese entonces Toledo lo llamó y le pidió conocer una colección de Leopoldo, y que al verla consideró que eran “graba-

dos chafas”, de mala calidad, por lo que propuso al pintor oaxaqueño que los desechara y que él le daría obras de su padre; así fue como el archivo de Monsiváis –bajo resguardo del Museo del Estanquillo– se quedó con los grabados, mientras la colección José F. Domínguez, hoy Toledo-Inbal, conservó los dibujos.
Consideró que el trabajo del artista homenajeado contribuyó para que este día se tenga una nación mejor y más fuerte.
Finalmente, Pablo Méndez invitó a todos a que disfruten de esta exposición, tanto en el IAGO como en el CASA. “Ya he visto cada grabado, no sé, 100 veces o más, pero lo sigo viendo siempre con el mismo gusto”,Paraseñaló.finalizar, la directora del Inbal anunció que dicha institución traducirá el libro de Deborah Caplow Leopoldo Méndez: Revolutionary Art and the Mexican Print, estudio a fondo de la vida y trabajo del artista originario de la Ciudad deEstaMéxico.traducción, agregó la funcionaria federal, respetará el diseño original, pues se busca mantener el mensaje de la escritora, quien destacó que Leopoldo Méndez nunca buscó fama o dinero, y siempre vivió y trabajó apegado a sus ideales.
Lucina Jiménez destacó que la muestra también revela la fortaleza de los lazos de amistad entre Toledo, Carlos Monsiváis y Leopoldo Méndez; su hijo explicó que el trabajo de su padre se divide en dos colecciones, una del artista plástico y otra del escritor.

CARLOS PAUL
Con el tema Imaginarios diver-
Este año, explicó Ramos, “la idea es plantear preguntas estéticas-políticas sobre el trabajo escénico, con el fin de indagar en torno a la actual realidad”.
Bajo resguardo de dos colecciones
JORGE A. PÉREZ ALFONSO OAXACA,CORRESPONSALOAX.
Siempre se apegó a sus ideales: Caplow

gentes: Ficciones desobedientes. Fabulaciones para un mundo diverso, los proyectos se presentarán del 22 al 25 de septiembre en el Centro Cultural del Bosque (CCB), y del 29 de septiembre al 2 de octubre en la Escuela Nacional de Arte Teatral del Centro Nacional de las Artes (Cenart). En esas fechas se presentarán las propuestas de la dramaturga e investigadora brasileña María Fernanda Vomero, la escenógrafa e iluminadora Natalia Sedano y las creadoras escénicas Toztli Abril de Dios, Andrea Soler, Diana Sedano e Itandehui Méndez.
▲ De izquierda a derecha, Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; Pablo Méndez, hijo de Leopoldo Méndez, y la curadora de la muestra, Deborah Caplow.
El Instituto de Artes Graficas de Oaxaca (IAGO) y el Centro de las Artes de San Agustín (CASA) albergan desde el sábado pasado la exposición Leopoldo Méndez ¡Presente! El artista y su entorno, la cual mostrará en total cerca de 300 obras, tanto de Méndez como de su círculo de amigos o de quienes lo influenciaron, como José GuadalupeLaPosada.presentación de la muestra corrió a cargo de Pablo Méndez, hijo del artista; Lucina Jiménez, quien encabeza el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal); Deborah Caplow; Hazam Jara, director del IAGO; Daniel Brena, del CASA, y Henoc de Santiago, titular del Museo del Estanquillo.
Antes de la inauguración se explicó que esta exposición surgió de la mente de Francisco Toledo (19402019); sin embargo, y pese a su deceso, el plan se comenzó a trabajar desde 2020, pero se retrasó por la pandemia de covid-19.
El ciclo Dramaturgia y Creación Escénica Contemporánea Escrita y Dirigida por Mujeres llega este 2022 a su séptima edición. El encuentro tiene como propósito ser un espacio que dé visibilidad al trabajo en equipo entre dramaturgas y directoras mexicanas, latinoamericanas y europeas; este año amplió la convocatoria a iluminadoras, diseñadoras y escenógrafas.Esteañose dispondrá un sitio web donde se conformará una red con las más de 50 creadoras escénicas mexicanas y más de 20 directoras y dramaturgas extranjeras que han participado en los siete años del encuentro, explicó la coordinadora del ciclo, Carmen Ramos. La página “quedará lista a finales de este mes”.
El ciclo “valora los procesos escénicos; de ahí que ahora se presentan proyectos en proceso de concluir”.
Se presenta en el CCB y el Cenart ciclo de dramaturgia hecha por mujeres
No cupo en los cines comerciales. No cabe en las plataformas que hoy dominan el mercado. No cabe en festivales ni coronaciones. No cabe en los manuales de cine, a menos que asuman con él que todo es truco y representación. Se atreve a lo que casi ningún cineasta: hace preguntas.Debióregocijar a Bertolt Brecht en su tumba. Por lo demás, Godard nunca obedeció, fue más libre que Brecht. Tuvo esa suerte.
Severo conocedor de los medios de comunicación, satírico y pensador (más profundo que los académicos) de las tecnologías, los vicios de la propaganda y de las masas, los engaños del arte y sus mercados, la servidumbre del sexo, los límites de la ética al robar, poner bombas, sabotear, asesinar en nombre de algo, o de nada, escenifica sentimientos con ideas, como alega Anna KarinaMarianne en Pierrot le Fou.
Puede decirse también que es un ensayista fílmico. Del celuloide a las
matografía de Godard. Los festivales lo respetaban, pero le temían. Trataban de premiarlo, a sabiendas de que algo se le ocurriría para molestarlos. Hasta un Óscar honorario le concedieron. Le debemos que la versión más subversiva quizá de la historia de Jesús sea Je vous Salue Maria (1985), donde María despacha en el taller de carros de su padre. José, su novio, es taxista. Queda preñada en su virginidad inmaculada por algo inexplicable. Godard nos presenta una María sensual y verosímil, un José que aprende con humildad lo que es vivir atormentado. En su momento, el papa Wojtila montó en cólera y exigió que la Comoprohibieran.tíodeCarmen –una deliciosa Maruschka Detmers en Prenom Carmen– un tal Jean Godard es un cineasta retirado que se aferra a vivir en un hospital aunque no está enfermo de nada. “De algo me voy a enfermar”, sostiene. Obligado a darse de alta, colabora con los planes de su sobrina y su banda de asaltantes para efectuar un secuestro, y le montan engañosamente un rodaje falso con el último cuarteto de Beethoven tocado en vivo. En el fondo se trata de la Carmen de Merimée, con un toque de Tom Waits y otro de incesto. Eso acaba en Siempresangre.esfiel al riesgo gratuito mas no irracional, y menos nihilista, aunque lo parezca. Amar, vivir, pensar, es peligroso.Laúltima actuación pública de Godard fue en mayo pasado, al cuestionar al festival de Cannes por arrodillarse ante el presidente Zelensky, de Ucra-
Con La Chinnoise y Simpathy for the Devil se tira a la yugular de las certidumbres de la izquierda del 68 y sus secuelas. Nunca clown, sin cesar se ríe de las miserias del cine, la política, la crítica, el lenguaje. Más que “creer” en el cine, Godard cree en la literatura y la poesía. Sus personajes –los hay de muchas maneras, en particular mujeres–suelen ser lectores, y leen en pantalla con descaro anticinematográfico.
nia, mal comediante, un falso Chaplin. “Fue necesaria la puesta en escena de otra guerra mundial y la amenaza de otra catástrofe para que supiéramos que Cannes es una herramienta de propaganda como cualquier otra”. Desnudó una vez más al Gran Teatro delUnoMundo.puede pensar en Werner Herzog, otro director de ideas que transita con naturalidad de la ficción al documental. Pero Godard carece del descaro (y la disciplina narrativa) de Herzog para epatar a la audiencia. La honestidad (el genio) de Godard le impide hacer trampas. El único gancho de un filme debe ser su verdad. Alguna debe tener; si no, es basura.
En el invierno de su no-locura evitó privarse del placer de ser desagradable con los desagradables
HERMANN BELLINGHAUSEN
Aun en el invierno de su no-locura evitó privarse del placer de ser desagradable con los desagradables y desafiar al poder. Inicialmente provocador y revolucionario, se convirtió en un poeta de la imagen, un pensador del lenguaje (y de la muerte del lenguaje), sempiterno verdugo de la estupidez humana. Un sabio enamorado del amor, la condición menos sabia del mundo.
Un asunto reiterado, inquietante, inestable, es la feminidad. La condición de la mujer. Desde sus cortos iniciales con Truffaut y Sin aliento (1959), hasta Elogio del amor (2001), la mujer, las mujeres, son la clave sin la cual nada vale la pena de ser comprendido.
Se antoja cómodo decir que su cine no es para cualquiera. Que resulta odioso, aburrido o pretencioso. Como si a ese cine y al autor les importara. No se me ocurre otro cinematógrafo más libre e ilimitado. Su confusión de géneros produjo uno solo: el género Godard. El estilo Godard. Y que se jodan.
Godard no estaba loco
Con el tiempo, las fronteras genéricas se borrarían completamente en la cine-
D
plataformas actuales, un Montesquieu. Un Voltaire. Un racionalista francés. Un incómodo marxista que va por la libre y toma toda clase de atajos. Un jacobino escarmentado. Hasta cuando más anecdótico o narrativo (digamos Vivre sa Vie, Prenom Carmen, Pierrot le Fou), no deja de recordarnos dónde estamos y de qué trata el juego.
9aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022 CULTURA
e las muchas cosas que se pueden decir, burlas o veras, de Jean-Luc Godard, una es definitiva: está todo menos loco. A partir de la década de 1950, su pensamiento evolucionó durante 70 años en la conciencia de que el cine es una mentira. Quizá la mejor de las mentiras, por algo lo eligió como el lenguaje de su vida. Al mismo tiempo, nunca dejó de cuestionarlo.

“La atmósfera y la letra de las canciones reflejan algunas de las experiencias e impresiones reunidas en el transcurso de los pasados 28 años, que han incluido: terremotos, un secuestro, relacionarme con los zapatistas en Chiapas, enfrentar las huellas aún omnipresentes de la Conquista española hace cinco siglos...”
JUAN JOSÉ OLIVARES
Anarquía acústica
disco: Steven Brown en voces, piano, clarinete, y saxofones; Beto Cruz, en sintetizador, guitarra, bajo y melotrón; Nikolas Klau, en teclados y percusión; Julio García, en la guitarra; Bruno Varela, en el bajo; Alejandro Herrera, en la jarana; Ángel García, en el violín; José Luis Hernández Vásquez, en la trompeta; Facundo Vargas, en el trombón; Oxama, en percusiones; Chris Haskett, guitarra y bajo; Luc van Lieshout, en el fiscorno, y Ana Díaz y Lila Downs, en las voces.
El hombre invisible se puede conseguir en Crammed Discs, en su plataforma o de forma física en cedé y acetato.
ParticiparonKlau.enel
En el otrosLieshout,DownsparticipanálbumLilayLucvanentre
El disco es una colección hipnótica de canciones que se basa en mi vida en México, donde he residido desde 1993, afirma el músico
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 202210a
Como parte de Tuxedomoon, grabó unos 15 discos y recorrió todo el mundo. Considera que fue gracias a “su capacidad para cristalizar un cierto zeitgeist oscuro y romántico, y a una originalidad que incorporó y trascendió el pos-punk, el rock, la
Voces, melodías y letras
El músico viajaba regularmente a Europa para grabar y actuar con Tuxedomoon y en ese tiempo comenzó a realizar proyecciones de cine antiguo en su casa. Tras esto, formó Cinema Domingo Orchestra, grupo especializado en escribir e interpretar públicamente nuevas bandas sonoras de películas mudas.“Amo Oaxaca, su paisaje (lo observa no muy diferente de Toscana) y los inevitables encuentros diarios con los lados brillantes y oscuros de la historia y la cultura de México”, afirma el artista.
El hombre invisible es el nombre de este viaje instrospectivo que Steven se decidió a crear durante la pandemia. “Se trata de una colección hipnótica de canciones, es un ciclo de temas que se basa en mi vida en México, donde he residido durante muchos años”, asegura.
electrónica, la música minimalista y la gitana, así como el jazz y más”. Tuxedomoon se convirtió en una banda influyente, pero los destinos de Blaine y Steven tomaron diferente rumbo. Brown desarrolló una carrera como solista: lanzó más de 20 álbumes bajo su nombre y compuso para danza, teatro, cine y desfiles de moda. En 2009 obtuvo una nominación para el premio Ariel como mejor música por el documental El informe Toledo, de Albino Álvarez Gómez, sobre el respetado artista juchiteco, y también participó en la creación de la banda sonora de Blue Velvet Revisited, documental sobre la realización de la película clásica de David Lynch.
Un disco de acetato llegó estos días a la redacción de La Jornada. Se trata de un obsequio del músico Steven Brown, estadunidense adoptado por Oaxaca desde 1995, creador de la agrupación de vanguardia Tuxedomoon, y de los grupos Nine Rain, Ensamble Kafka y Cinema Domingo Orquesta. Es reconocida su incursión con la banda de la Sierra Mixe, con la que también ha grabadoSteven,álbumes.quienaveces prefiere que lo llamen Esteban, ha creado nexos de vida, energéticos y sonoros en su ahora tierra Oaxaca. El compositor tiene otro álbum como solista que dedica íntegramente a México. No había publicado en solitario desde 1991.
El disco fue grabado en esa entidad con músicos locales, entre ellos Lila Downs, quien canta a dúo con Steven en Familias ricas. Además de un par de invitados externos: Luc van Lieshout, de Tuxedomoon, en la trompeta, y Chris Haskett (ex Rollins Band), en la guitarra. Las canciones fueron mezcladas en Berlín por Nikolas
con Tuxedomoon. Creo que hicimos un buen trabajo en 15 años”.
El creador de la agrupación Tuxedomoon, en 2002 en la Ciudad de México; a la derecha, en la época actual. Fotos Roberto García Rivas y Philippe Lévy


activista cultural “y mi amor perdurable por la belleza general de la naturaleza y la gente en su nueva ciudad natal de Oaxaca”.
El hombre invisible resume mi amor por la belleza y la gente de Oaxaca: Steven Brown
Hay que recordar que Tuxedomoon emergió a la par de la escena punk neoyorquina, pero, sin duda, la anarquía de su acústica académica y tecnológica la situó en el contexto de arte sonoro, más que de rebeldía. En 1977 aparecieron sus primeros sencillos Pinheads on The Move y Joeboy (The Electronic Ghost), No Tears, Stranger y Love/no Hope, Scream With a View, What Use y Crash, hasta que en 1980 concibió el larga duración Half Mute. En otra ocasión Brown comentó que “salvo Nine Rain la música que he hecho nunca ha sido tan interesante como
ESPECTÁCULOS
Nació en Illinois, pero se mudó a San Francisco, donde fundó Tuxedomoon junto con Blaine L. Reininger, con quien se fue a vivir a Nueva York. La banda dejó Estados Unidos a principios de la década de 1980, “vagó” por Europa y se estableció en Bruselas durante 12 años. Una década después, Steven se enamoró de México, donde vive desde 1993. Primero en la Ciudad de México, luego en Oaxaca.
En su nueva aventura, El hombre invisible, Steven se centra en las voces, melodías y letras en un ambiente íntimo, con arreglos para guitarra, bajo, cuernos ocasionales y, por supuesto, su característico sonido del piano y el saxofón.
El hombre invisible resume los años de trabajo de Steven como
Aunque “ya no trabaja como antes”, ni tampoco piensa regresar a la política, María Rojo aseguró: “Invento cosas para hacer, pero tras el aislamiento siento una gran satisfacción de ver a los amigos y sentir el cariño del público”.
Vladimir Putin y Alla Pugacheva durante la ceremonia de entrega de los premios del Kremlin, en Moscú, en diciembre de 2014. Foto Ap

María Rojo reflexionó: “Lo cierto, es que en la pandemia me fue bien, pero la gente con la que trabajaba casi toda falleció. Se fue Felipe Cazals, Jaime Humberto Hermosillo y compañeros actores como Isela Vega, Manuel Ojeda y Óscar Chávez, con este último hice la película Rompe el alba, que trata sobre el líder chicano Pedro J. González, la cual podría ser exhibida a manera de homenaje” hacia el llamado CaifánLaMayor.actriz viajó en el tiempo y recordó que su trayectoria comenzó a los siete años en teatro y televisión; luego su primera película, Besos prohibidos, la filmó a los 12, con Luis Aguilar, dirigidos por Rafael Baledón. “La actuación me ha dado
La protagonista de El apando en marzo de 2011. Foto José Carlo González
ANA MÓNICA RODRÍGUEZ
La cantante insistió que su es-

Lo acusan de recibir dinero y enactividadesrealizarpolíticasfavordeUcrania
11aLA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022
Según la cantante, su marido quiere “la libertad de expresión en Rusia y el fin de la muerte de nuestros chicos por objetivos ilusorios que convierten a nuestro país en un paria y lastran la vida de nuestros ciudadanos”.
Estoy en el tiempo en que uno recoge los frutos: María Rojo
Estrella de la canción rusa se solidariza con su esposo, incluido en la lista de “agentes extranjeros”
“En la pandemia me fue bien”
sido aplaudidas y sus personajes han quedado en el imaginario colectivo, gracias a La tarea, Danzón, Rojo amanecer, El apando, María de mi corazón, Salón México y De noche vienes, Esmeralda, entre otro cúmulo de películas, de las cuales, incluso, algunas todavía no se han estrenado.Laverdad, señaló, “no hay día que no vea dos películas, es de toda mi vida; esto ya viene de familia; incluso mi hijo, Santiago Núñez, es un gran sonidista. Desde niña, mi mamá nos llevaba al cine, sobre todo al Teresa, donde veíamos caricaturas rusas”.
AFP Y AP MOSCÚ
La ley rusa permite declarar agente extranjero a organizaciones o individuos considerados que han incurrido en actividades políticas y que reciben fondos del extranjero. En Rusia esa clasificación conlleva una fuerte carga peyorativa y un intenso escrutinio oficial.“Les pido que me clasifiquen como agente del extranjero en mi amado país”, escribió Pugacheva, conocida en Rusia como la Primadonna, en un mensaje dirigido al ministerio de Justicia ruso.
Para María Rojo, el teatro “fue su forma de vida” hasta antes de la pandemia, pues estuvo cinco años ininterrumpidos en la obra Made in México, “la cual ahora no resultaría atractiva porque cambian las ideas, los gustos y lo que antes era de una forma, ya no lo es”.
La actriz regresa con lecturas dramatizadas al Centro TeopanzolcoCultural
“Me solidarizo con mi marido, una persona honesta, recta y sincera, un verdadero patriota ruso, incorruptible, que quiere que su patria prospere y viva en paz”, añadió.
Las autoridades castigan cualquier crítica a la intervención en Ucrania con multas y penas de prisión.Pugacheva es conocida por su voz emotiva y sus coloridos espectáculos. Se hizo famosa en los años 70 y sigue siendo muy popular en los países antes soviéticos.
En su cuenta de Instagram, seguida por casi 3.5 millones de personas, la cantante, de 73 años, reaccionó al anuncio del viernes de que su marido, el actor Maxim Galkin, había sido incluido en la lista de los llamados “agentes del extranjero” en Rusia.
Su marido vive fuera de Rusia y también ha criticado abiertamente la campaña militar en Ucrania.
La cantante rusa Alla Pugacheva, popular en Rusia desde la era soviética, pidió al gobierno colocarla en la lista de agentes extranjeros en solidaridad con su esposo, quien recibió esa designación.
El mensaje de Pugacheva colocado en Instagram ayer fue una notable bofetada de una figura prominente a las autoridades rusas, que en años recientes han reprimido toda expresión de disenso.Pugacheva, una de las grandes estrellas de la canción rusa, se refirió ayer al conflicto en Ucrania y habló de la muerte de soldados “por objetivos ilusorios”.
Rojo participará con Víctor Carpinteiro en teatro en atril con Lupe Hombre, de Medardo Treviño, la cual presentarán en el Centro Cultural Teopanzolco, en Morelos, el 25 de septiembre a las 18 horas.
poso “es un patriota verdadero e incorruptible” que desea “no más muertes de nuestros chicos por metas quiméricas”.
Galkin, cantante y presentador de televisión que ha criticado la operación militar rusa en Ucrania, fue colocado en la lista de agentes extranjeros por el Ministerio de Justicia el jueves, acusado de recibir dinero y realizar actividades políticas en favor de ese país.
“Honesto e incorruptible”
todo, además de conocer gente inolvidable, que me ha proporcionado grandesSiemprealegrías”.hedicho “¡qué suerte la mía!, porque hay grandes actores, actrices y cómicos en el cine nacional, que se recuerdan por una o dos películas, pero yo tengo varias como El apando, El callejón de los milagros, Las poquianchis... he sido muy suertuda, la verdad”, enfatizó. Al recordar las cintas donde ha participado, llegó a su mente el director Felipe Cazals, quien cumplirá un año de fallecido el 16 de octubre. “Me dolió mucho su partida y cada día lo pienso”. Mientras que con Jaime Humberto Hermosillo, cuyo deceso fue en enero de 2020, trabajó en otros de sus largometrajes, de los cuales aún está pendiente suLoestreno.cierto, destacó, “es que me hubiera gustado, no sé si ahorita se podría, hacer Hasta no verte Jesús mío, novela de Elena Poniatowska, cuya adaptación requiere mucha producción, pero ahora no es necesariamente lo que se está filmando, pues el mundo, y uno, cambió después de la pandemia; ahora hay tantas cosas de las cuales hablar”.
Pero en esta época, “tengo que comprender que papeles para mí ya hay pocos, además de que existen excelentes actrices para hacerlos. No crean que trabajo tanto; lo de sustituir a Carmen Salinas en la telenovela Mi fortuna es amarte fue una sorpresa”, lo cual marcó su regreso a Televisa luego de siete años.
Rojo, ha filmado “más de 140 películas”, ha trabajado en infinidad de obras de teatro y participado en diversos proyectos de televisión; también ha ganado cuatro veces el Premio Ariel y el de Oro en 2020, por su fructífica carrera, además de múltiples nominaciones, 14 galardones internacionales e infinidad de“Noreconocimientos.puedoquejarme de cómo me ha tratado el cine, si lo hiciera sería una grosería. Estoy en el tiempo en que uno recoge los frutos: unos sí, otros no, pero sí soy una elegida porque hice las mejores películas en alrededor de tres décadas”, expresó Rojo, quien nació el 15 de agosto de 1943.En entrevista con La Jornada, contó que actualmente realiza Teatro en atril, en colaboración con los actores Alberto Estrella y Víctor Carpinteiro que encabezan El Círculo Teatral, y en Netflix, se encuentra la película Las horas contigo, donde trabajó con “la grandiosa Isela Vega”, dirigidas por Catalina AguilarHablarMastretta.deMaríaRojo es recordar sus interpretaciones, las cuales han
ESPECTÁCULOS
acá y hoy por suerte se cumplió”, dijo Bolívar a la agencia Xinhua.
AFP BUENOS AIRES
competir en las instancias finales del concurso en el que participaron 560 parejas en representación de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Francia, Rusia, Holanda, Japón, Filipinas y Corea del Sur, en una lista de 30 países.
tango que se baila en las tradicionales milongas de Buenos Aires.
La pareja ganadora en la versión pista fue la que está integrada por Cynthia Palacios y Sebastián Bolívar, oriundos de Cipoletti,
Unas 60 parejas clasificaron para
LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 19 de septiembre de 2022ESPECTÁCULOS12a
películas es una visión despiadada sobre las debilidades de la condición humana. No obstante, esta vez le falló el tiro. Sin decir nada pertinente sobre el tema, ni desarrollar la patología de su protagonista, Sparta queda como una realización del todo Tampocoinútil.convenció la producción danesa Esten af livet (Para siempre), tercer largometraje de Frelle Petersen, sobre una familia burguesa perfecta, cimbrada por la muerte del hijo mayor. El director se pasa de discreto. Nunca nos enteramos ni cómo murió el difunto. Sólo vemos la gélida reacción de sus familiares que continúan con su vida como siempre –la hermana (Jette Sondergaard) intenta embarazarse, la madre (Mette Munk Plum) es un prodigio de contención– entre conversaciones vanas, juegos de mesa y el consumo de tartas y pasteles. Asombra cómo Petersen trata el universal tema del duelo sin conseguir un ápice de emotividad, perspicacia o profundidad.
En ambas proyecciones hubo aplausos del público al final. Es sabido que los
donostiarras son de una generosidad sin límite.Sila OMS ya anunció que la pandemia está pronta a terminarse, los españoles se han adelantado retomando la vida como era antes. Sólo en los transportes públicos es obligatorio portar el cubrebocas. En las salas de cine nadie se coloca uno. Y en la parte vieja de Donostia reconforta comprobar cómo la cosa ha vuelto a la normalidad, con sus calles atestadas de lugareños y turistas.
tico del festival sigue siendo ejemplar. Ya deberían aprender los organizadores de Cannes cómo instalar un eficiente servicio de boletaje electrónico, con el cual es muy sencillo apartar boletos o cancelar funciones. Incluso no se necesita presentar el boleto en la entrada. El QR que tenemos en la acreditación es suficiente para detectarlo. Y siempre las salas están vacías media hora antes de su función. Así no se forman innecesarias colas, ni mucho menos aglomeraciones.
Por otro lado, el funcionamiento prác-
Twitter: @walyder
en la provincia argentina de Río Negro.Enla categoría escenario, la más espectacular con pasajes actorales y de acrobacia, los campeones fueron los argentinos Constanza Vieyto y Ricardo Astrada, de la ciudad de Pergamino, en la provincia de Buenos “BailamosAires.hace cuatro años juntos, esto es un sueño que se está haciendo realidad. Quiero agradecerle a toda la gente, porque es lo que siempre soñé, lo que todo el tiempo dije a mis amigos: yo quería estar
a primera concursante del día, Sparta, del conocido austriaco Ulrich Seidl, llegó a San Sebastián rodeada de una nube de escándalo, pues la película fue retirada del programa del festival de Toronto, tras alegatos de que los niños actores sufrieron en el rodaje algún tipo de abuso. Aquí se decidió exhibirla, ya que no había habido una denuncia jurídica. Pero no vino nadie de la producción a presentarla. El problema se complica dado que su tema es la pederastia.
Dos parejas de bailarines argentinos se consagraron el sábado campeones del Mundial de Tango 2022 en Argentina en las categorías tradicional y de escenario, respectivamente, informó la alcaldía de Buenos Aires.


LEONARDO GARCÍA TSAO
La final del Mundial se celebró en un escenario montado frente al emblemático Obelisco de Buenos Aires sobre la tradicional avenida 9 deEnJulio.lasrondas finales compitieron 20 parejas en la categoría escenario y 40 en la versión pista que recrea el
Toda gira en torno a un cuarentón desagradable, de mirada muerta, llamado Ewald (Georg Friedrich), quien, en Rumania, restaura una vieja escuela a fin de convertirla en una academia de judo para menores (llamada Sparta, precisamente). El hombre siente una atracción malsana hacia los niños, pero nunca pone en práctica –al menos en cámara–su pedofilia latente. Son los padres de familia quienes deciden tomar cartas en el Seidlasunto.había construido una filmografía interesante a partir de su aguda misantropía, según se vio en su trilogía Paradise (2012-2013). Cada una de sus
A la izquierda, Ricardo Astrada y Constanza Vieyto, campeones en la categoría escenario; a la derecha, Gonzalo Bogado y Jimena Tonanez, otros concursantes. Fotos Xinhua y Afp
“El tango hoy, para mí, es el único motivo por el cual creo que soy feliz, me hace muy bien, amo lo que hago y creo que este baile lo es casi todo”, añadió el Palacios,joven.por su parte, sostuvo que “este mundial tuvo de especial que hubo competidores que nosotros admiramos mucho como profesionales. Haber estado en el punto alto fue una alegría, fue cumplir un sueño, una sensación hermosa”.
Más de 20 mil personas asistieron a la diferentes galas del Mundial que se enmarcó en una serie de espectáculos de música y danza, consignaron los organizadores.
70 Festival de San Sebastián
La actriz francesa Juliette Binoche recibió el premio Donostia a la trayectoria en reconocimiento a su carrera Foto Afp

L
El tango es mi motivo para ser feliz, afirma uno de los triunfadores en el Mundial de Argentina
Un poco de escándalo, nada de sustancia
En contraste, en las cuatro cuencas del sur habita casi la misma población que en el norte, pero con más de 80 por ciento del agua, no usada racionalmente. Otros dos problemas: 1) la salinización al irrumpir el mar hacia tierra firme por el bajo nivel de las corrientes de los ríos y, 2) los insuficientes sistemas para tratar las aguas residuales de la industria, el comercio y los centros urbanos. Por eso un tercio de las principales cuencas fluviales y 60 por ciento de las aguas subterráneas están contaminadas, con grave riesgo para la salud y la seguridad alimentaria. Como en el gigante asiático, en México la población y la industria están mal distribuidas geográficamente y en dotación de agua. La mayoría de los habitantes viven en centro y norte del país, donde se dispone menos del recurso. Abunda en cambio en el sur-sureste, con caudales impresionantes. También nos parecemos a China al no realizar los estudios necesarios a fin de evitar los efectos destructores sobre la población y la infraestructura pública
Como en el asiático,gigante en México aguadotaciónmentegeográfibuidasmaltriaypoblaciónlalaindus-estándistri-ca-yende
l inicio de la guerra fría en 1947 cambió el significado del sistema interamericano en la política exterior de Estados Unidos. En marzo de ese año se puso en práctica la Doctrina Truman de “contención” del comunismo; EU se proclamó “guardián” del “mundo libre” y en septiembre siguiente se firmó en Río de Janeiro el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), para la unificación militar continental bajo la dirección estratégica del Pentágono.
Ese informe señala que, siguiendo una política de Estado de contraguerrilla, bajo los mandatos de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, el Ejército cometió homicidios porque “no tiene la técnica, el armamento ni la capacitación policial” para detener a presuntos delincuentes, sino que tira a matar; porque había órdenes expresas de “exterminar” a las “gavillas”; porque en los reportes militares se consignaba que el homicidio se había cometido al “repeler una agresión”; porque nunca hubo un peritaje serio.
La Ley de Seguridad Nacional de EU (1947) fue el principal instrumento para el desarrollo de la concepción del Estado de seguridad nacional. Por medio de esa ley se crearon el Consejo de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia. El concepto “Estado de seguridad nacional” se consolidó como categoría política en la ‘zona de influencia’ de EU −América Latina y el Caribe− y se usó para designar la defensa militar y la seguridad interna bajo la ideología delEnanticomunismo.losaños60,los ejércitos latinoamericanos −México incluido− adoptaron la Doctrina de Seguridad Nacional, que les dio un protagonismo decisivo en los asuntos internos de cada país. La necesidad de un “enemigo” que diera sentido a la acción militar y reforzara la identidad corporativa de los ejércitos del área, se basó en la lógica castrense de la oposición “amigo-enemigo”, que derivó en el concepto de “enemigo interno”, transformando al adversario político en
Tampoco tomamos las medidas adecuadas para evitar la escasez en las ciudades, en especial en las que aumenta la temperatura y la sequía notablemente. Ya parece olvidada la que vivió Monterrey y su área metropilitana hace dos meses. Se prometió sancionar a los influyentes que desviaban las corrientes en beneficio de sus propiedades. No se hizo. Por su parte, los campesinos de Chihuahua, denuncian la explotación ilegal del acuífero por la familia LeBaron. Y las autoridades miran a otro lado.
Cada sexenio los poderes Ejecutivo y Legislativo prometen garantizar el suministro racional y justo del elemento. Y en este, una nueva Ley General de Aguas. No han cumplido.
21LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 OPINIÓN
CARLOS FAZIO
En México, en los años 60, el Estado usó al Ejército en actividades policiales y de facto se le eximió de actuar en la legalidad. La guerra sucia tuvo como epicentro Guerrero. Al Ejército se le permitieron operaciones de contrainsurgencia en un contexto que el derecho internacional humanitario reconoce como “conflicto interno” y se cometieron crímenes de guerra que transgredieron el orden constitucional y los Convenios de Ginebra suscritos por México, que no se pueden amparar en el fuero militar y son considerados crímenes de lesa humanidad imprescriptibles. Crímenes que fueron imputados a las fuerzas armadas y otros organismos de seguridad del Estado que tienen que ver: a) con el derecho de guerra; b) con las garantías individuales que todo Estado está obligado a salvaguardar aun en estado de emergencia, y c) con los derechos humanos fundamentales, imprescriptibles, establecidos en la Constitución, las leyes y el derecho internacional.
China similaresproblemasMéxico,y
En cuanto a China, hace 11 años su Ministerio de Recursos Hídricos reconoció que el sistema de dotación para la población y la industria podría ocasionar una crisis de grandes dimensiones en 2030, deteniendo su acelerado crecimiento económico. Entre las principales causas anotaba el aumento de la población. Si en 2010 era de unos mil 300 millones de habitantes, podrán ser mil 600 en 2030. Para entonces, más de la mitad vivirá en zonas urbanas y no siempre con suficiente agua. Como en México, la agricultura China es la que demanda más líquido, luego la industria y las áreas urbanas.
ciento de ella, pero sólo dispone de 12 por ciento del recurso. De las 700 grandes ciudades que allí existen, 400 enfrentan déficit de agua. Igual ocurre en el sector rural.
En 1948 se creó la Organización de Estados Americanos, que proporcionó el piso jurídico-político para que organismos como la Junta Interamericana de Defensa (creada en 1942) y el Colegio Interamericano de Defensa pudieran articularse en función de los intereses hegemónicos de EU. A su vez, los programas de ayuda militar bilaterales fueron el punto de partida para que los ejércitos latinoamericanos se afincaran en la órbita tecnológica y operativa del Pentágono.
cuando se construyen magnas obras hidráulicas y no se les da el mantenimiento adecuado, como en Tabasco y otras entidades del sureste.
E
n mi artículo del lunes pasado resumí los graves problemas queeconómicosambientales,ysocialeshayChinaporlasevera sequía y las olas de calor, las mayores en los últimas seis décadas. Y cómo en muy buena parte se deben a no realizar los estudios de impacto ambiental cuando construyeron gigantescas hidroeléctricas en sus ríos principales. El doctor Horacio de la Cueva, quien labora en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), me advierte que en México tenemos problemas semejantes y serán mayores en el futuro.
La Doctrina de Seguridad Nacional se convirtió en ideología castrense y la seguridad se militarizó. Mediante la aplicación de la contrainsurgencia contra el “enemigo interno”, tales prácticas derivaron en algunos países en terrorismo de Estado. Muchas veces, las instituciones encargadas de la seguridad del Estado recurrieron a escuadrones de la muerte y al paramilitarismo, grupo delictivo utilizado por el Estado para usar la fuerza de manera ilegal; es como si tuviera una cuarta fuerza castrense, la irregular. Al amparo de la influencia política, ideológica y militar de EU, las dictaduras de la seguridad militar fueron la culminación de un proceso histórico adverso a la consolidación de las prácticas democráticas. En su fase represiva, la Doctrina de Seguridad Nacional llevó a la violación masiva de los derechos humanos.
Hubo entonces cientos de detenciones
arbitrarias sin que mediara flagrancia, sin órdenes de un juez y sin que los detenidos fueran remitidos a la autoridad correspondiente. En los poblados el Ejército cometió allanamientos de morada sin órdenes judiciales, realizó detenciones ilegales, saqueó, cometió vandalismo, torturó, violó mujeres y asesinó a decenas de personas, según consignó en 2005 el Informe de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), creada para cumplir la recomendación 26/2001 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Desaparecidos: lodo de aquellos polvos
IVÁN RESTREPO
De la Cueva señala el absurdo oficial de impulsar la industria y la urbanización en la frontera con Estados Unidos, cuando los estudios de los especialistas y del gobierno alertan que el agua es y será más escasa allí y en el centro del país. Mientras, ninguna ciudad trata todas sus aguas negras y las de la industria, y en las redes de distribución del líquido se pierde un tercio por fugas.
En 2005, la Femospp consignó que “no se puede aducir ‘obediencia debida’, ya que el Código Militar” establece que “queda estrictamente prohibido al militar dar órdenes cuya ejecución constituya un delito; el militar que las expida y el subalterno que las cumpla, serán responsables conforme al Código de Justicia Militar (art. 14)”, y que, “cuando se agravia a la sociedad, no es sostenible ninguna excusa de ‘cumplimiento del deber’ o ‘razón de Estado’”.
En México, en los años 60, el Estado usó al Ejército en policialesactividadesy de facto se le eximió de actuar en la legalidad
A principios de este siglo las autoridades de ese país reconocieron no haber tenido en cuenta el impacto ecológico que ocasionaría su elevada actividad industrial y el desplazamiento de decenas de millones de habitantes del sector rural al urbano. Y que por eso las fuentes de las que proviene el agua entraron en crisis. De 514 ríos estudiados, 60 se habían secado, y reducido notablemente su embalse 14 por ciento de los lagos y zonas húmedas.
blanco de la represión institucional en clave de guerra antisubversiva. Simplificados los conflictos internos como expresión del antagonismo comunismo-democracia, el papel de los militares se asemejó al de un ejército de ocupación, donde el “enemigo” fueron importantes porciones de la población civil.
Además, la población se concentra donde menos posibilidades hay de tener agua. En las siete cuencas hidrográficas del norte vive 47 por
E
Como en otros países de Latinoamérica hubo rastrillaje; la población campesina fue tomada como objetivo militar y obligada a concentrare en poblados mayores donde el Ejército tendió un cerco, proceso de desplazamiento forzado conocido como “aldea vietnamita”; se encarceló a inocentes que fueron tomados como rehenes de operaciones castrenses; contra lo establecido por la Constitución, cientos de civiles fueron llevados a campos militares (algunos clandestinos) y muchos siguen hoy desaparecidos.
**Historiador.*Escritora Autores del libro: Nellie Campobello: mujer de manos rojas
ce entre los cuerpos allí enterrados porque casi todos tienen el tiro de gracia.
adiz, España, 15 de septiembre. Cada nombre, cada cuerpo, cada símbolo es terreno de combate de las ideas y la justicia. En México es innegable la lucha por saber la verdad sobre dónde están los muchachos de la normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, pero también las decenas de miles de personas desaparecidas desde antes de la llamada guerra sucia y todas las acciones de Estado que se llevaron a cabo para reprimir a los disidentes del régimen.También en España hay una lucha por conocer la represión desatada por el golpe de Estado del verano de 1936 y luego la dictadura militar nacional-católica de Francisco Franco. Se calcula que en este país fueron asesinadas, entre los años 1936 y 1950, unas 140 mil personas, como cifra conservadora, por considerarlas defensoras del gobierno legítimo. El grupo denominado Plataforma por la Recuperación de la Memoria Histórica de Cádiz y el ayuntamiento de ciudad, gobernado por Podemos y Ganemos Cádiz, ha llevado a cabo una pertinaz tarea de encontrar la memoria, los cuerpos de los que fueron asesinados, y hasta de quitar el nombre de instalaciones públicas que llevaban los de personajes que estuvieron relacionados directamente con el golpe de Estado de julio de 1936. Son más de 20 años los que han seguido buscando fosas en las que están enterrados los represaliados. Han cambiado la nomenclatura de una veintena de calles, la remoción de símbolos franquistas en las calles y destaca la supresión del nombre de Ramón de Carranza que llevaba el estadio municipal de futbol, donde juega el equipo Cádiz. Este cacique conservador de la ciudad, alcalde y gobernador nombrado por los golpistas, financiador del partido fascista español Falange, y su familia realizó en Marruecos los contactos con el gobierno de Adolfo Hitler con el fin de conseguir apoyos al proceso golpista; último responsable de la represión de los trabajadores municipales de la ciudad, que incluyó los asesinatos de 37 de ellos. Estas acciones tienen como uno de sus más conspicuos activistas al historiador gaditano José Luis Gutiérrez Molina, quien forma parte de un colectivo que ha producido decenas de documentos, libros y gestiones para lograr sus objetivos.Lalucha por hacer vigente la memoria de aquellos hechos es indispensable para la salud mental de la sociedad española, asegura el historiador. Desde 2016 hemos trabajado en el cementerio de Cádiz; se han exhumado los restos de casi un centenar de víctimas de aquella masacre, para lo cual se han removido dos fosas comunes y los llamados media sepultura –en los que se ponen hasta ocho ataúdes encimados–. Se les recono-
El arqueólogo municipal José María Gener Basallote, elemento fundamental del proyecto, ha organizado un equipo junto a Francisco Moncayo, Fátima Barreiro Espinal y el antropólogo forense Enrique Estévez Campo, que han removido más de 3 mil toneladas de tierra en la que se aparece incontable cantidad de fragmentos óseos, los que hay que inspeccionar para tratar de integrar los cuerpos, y luego, saber si fueron asesinados y de qué persona se trata. Las muestras genéticas se enviarán a la Universidad de Granada cuando estén todas reunidas, para determinar vínculos con los familiares que reclaman los cuerpos, que hasta el momento son cerca de 50.
La memoriapordisputalahistórica
FLOR GARCÍA RUFINO* Y JESÚS VARGAS VALDEZ**
En 1930, el embajador Carlos Trejo Lerdo de Tejada fue llamado por el presidente Portes Gil para ocupar la subsecretaría de Educación. Él tuvo presente a las bailarinas mexicanas, a las que les había reconocido dignidad y profesionalismo como artistas, y las invitó a integrarse a un proyecto de difusión de la danza nacional, y les facilitó medios para regresar al país.
ndiscutiblemente la esencia de la obra de Nellie Campobello se gestó en La Habana, Cuba. Su estancia en ese país representó un parteaguas en su visión como artista y los personajes con los que allí se relacionó le dieron el impulso para emprender proyectos de mayor trascendencia que definieron su futuro.En1929 había gran entusiasmo por las exposiciones iberoamericanas de Barcelona y Sevilla. México había construido un pabellón imponente para mostrar al mundo su riqueza cultural. Esto generó efervescencia entre los artistas, quienes veían en estas exposiciones un escaparate internacional. Las hermanas Campobello buscaban una alternativa para proyectarse como bailarinas, cuando recibieron la invitación para asistir a estos eventos. Lo único que se sabía de este viaje es que en el trayecto habían sido abandonadas en La Habana, quedándose ahí por unos meses hasta obtener los medios para regresar al país.Recientemente hemos tenido acceso al periódico El Diario de la Marina, logrando seguirles la pista desde el momento de su llegada a la isla, en julio de 1929, definir quién las había contratado y en qué condiciones se quedaron en La Habana hasta retornar a México en mayo de 1930.
Mondragón, haya prescindido de su participación con el fin de reducir gastos, pero también cabe la posibilidad de que Nellie hubiera decidido no continuar hasta Europa en condiciones tan precarias, pues en La Habana habían tenido que trabajar intensamente, con funciones mañana, tarde y noche, para solventar los pasajes y sus necesidades básicas, por lo cual pudo considerar muy arriesgado llegar a España sin ninguna garantía para la proyección anhelada, y mucho menos para el retorno a suEltierra.periódico no volvió a mencionar a la orquesta, la cual tampoco figura en las listas de artistas que participaron en las famosas exposiciones, es muy probable que se haya desintegrado en el trayecto. De las hermanas tampoco se volvió a mencionar nada hasta meses después, casi al final de 1929, cuando participaron en una función a beneficio de niños pobres. Para este momento ellas habían conocido a Juan Antonio Fernández de Castro, director del suplemento cultural del Diario de la Marina, personaje clave para que se relacionaran en el medio cultural y conseguir finalmente trabajo en el Teatro Campoamor y el Chateau Madrid, pues durante varios meses, luego de que el resto del conjunto Mondragón las dejó solas, tuvieron grandes dificultades para sostenerse.
Ahora podemos afirmar que viajaron con un conjunto de artistas denominado Orquesta Mexicana de Charros Mondragón, que se componía por más de 20 elementos, entre mariachis, un trío de cancioneras, orquesta, y ellas como pareja de bailes típicos. Llegaron a la capital cubana con la idea de permanecer unos días y continuar hacia España. El periódico destacó la presencia de la orquesta, subrayó que era enviada del gobierno de México a las exposiciones de Barcelona y Sevilla, y que había sido designada como representante del arte mexicano debido a los “ruidosos triunfos” obtenidos en su país. Sin embargo, esta afirmación era al parecer sólo un ardid publicitario, pues también anunciaron una muy breve temporada en el teatro Martí “para que los habaneros no se quedaran sin conocer y disfrutar su gran espectáculo”. Las presentaciones se extendieron por varias semanas en diversos escenarios, lo que hace considerar que la orquesta no disponía de los ingresos para continuar el viaje, teniendo que alargar la estancia. Fue entonces que el embajador Carlos Trejo Lerdo de Tejada, aprovechando la permanencia de la orquesta en Cuba, contrató el espectáculo para ofrecer a diplomáticos una muestra del folclor de su país. El evento tuvo lugar en la Secretaría de Estado, donde los artistas deleitaron a la concurrencia. Días después el embajador volvió a apreciarlos en un evento del Centro Asturiano, donde la orquesta interpretó La marcha de Zacatecas, entre otras piezas, y las hermanas Campobello bailaron la Jarana yucateca y el Jarabe tapatío.
“Niños, fetos, partes de cuerpos mutilados es lo que encontramos en las fosas”, cuenta Francisco Quico Moncayo, uno de los entusiastas y comprometidos arqueólogos del grupo.
A instancias de Antonio Fernández de Castro, Nellie comenzó a escribir sus primeros relatos de la Revolución
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022OPINIÓN22
En España hay una lucha por conocer la represión desatada por el golpe de Estado del verano de 1936 y luego la dictadura nacional-católicamilitar de Francisco Franco
*Fundador del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) y director de La Jornada de Oriente
AURELIO FERNÁNDEZ F.*
I
C
Tras estos actos debieron completar los recursos para continuar el viaje, aunque no todo el conjunto, pues las hermanas se quedaron en la isla. Probablemente el empresario y director de la orquesta, Raúl
yCampobelloNellieLaHabana
Al inicio de 1930 el embajador Carlos Trejo las encontró de nuevo en las carteleras de teatros, acudió a verlas y apreció su trabajo como pareja intérprete de danzas mexicanas. En esos días, Fernández de Castro las presentó con personajes como el poeta afroestadunidense Langhston Hugges, el estridentista Germán List Arzubide y el universal Federico García Lorca, de los que Nellie pudo aprender a encontrar y valorar su verdadera esencia. También fue a instancias de Fernández de Castro que ella comenzó a escribir sus primeros relatos de la Revolución.
Pero la derecha española, cada vez más activa por estos años, opone resistencia a cada uno de estos actos. Los promotores de estas acciones temen que si el Partido Popular y, peor aún, Vox llegara al poder, el financiamiento público para la exhumación de cuerpos y las modificaciones a la nomenclatura de la ciudad se vieran suspendidas o aún revertidas. Gutiérrez Molina cuenta cómo un abogado contratado por opositores al cambio de nombre del estadio argumentó que no debiera verse la historia de Ramón de Carranza, sino debiera vérsele como “una marca registrada”, pero no prosperó esa iniciativa y el estadio se llama ahora Nuevo Mirandilla, tomado del nombre del antiguo estadio y es un topónimo de Cádiz.
Es evidente que la estancia en La Habana abrió el horizonte de Nellie como escritora y como precursora de la danza. Fernández de Castro le descubrió la importancia de escribir sus recuerdos de la Revolución, List Arzubide publicó esos relatos en Cartucho, y Carlos Trejo Lerdo de Tejada las integró a la SEP abriéndoles un futuro académico en la danza. Así fue como Nellie Campobello consolidó el carácter nacionalista, original y perdurable que distinguió en adelante a su obra.
Los recursos que Estados Unidos gasta en atacar el suministro de drogas ilícitas “palidece en comparación” con la dimensión del mercado de narcóticos en ese país, reporta un documento del Senado estadunidense sobre el control internacional de estupefacientes.Menguarelsuministro y flujo de esas sustancias absorbe 17 mil 400 millones de dólares para un mercado con valor de 150 mil millones de dólares sólo en ese territorio, pero que a nivel mundial alcanza 652 mil millones de dólares, detalla.
DORA VILLANUEVA
de la droga para la venta nacional”, explica.Esemecanismo permite que “las organizaciones de tráfico de drogas repatrien las ganancias de las drogas al sistema bancario mexicano y que los ciudadanos chinos adinerados, restringidos por las leyes de fuga de capitales de China, transfieran grandes sumas de dinero en cuen-

LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 23
ECONOMÍA
Cada vez son más diversos y sofisticados los esquemas para mover flujos ilícitos alrededor del tránsito de drogas, desde el uso de facturación falsa en el comercio internacional, el transporte de efectivo a través de vehículos, hasta un mercado internacional de divisas.
Los cárteles mexicanos se apoyan en grupos chinos de lavado de dinero que han creado mercados de divisas para mediar en la oferta y demanda de dólares obtenidos de manera ilícita, así como en esquemas de comercio que involucra la entrada de mercancía asiática para vender en el mercado local y así blanquear las ganancias del tránsito de drogas.
tas bancarias chinas para su uso en el extranjero”.Elinformeconsigna que la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que entre 2015 y 2018 los flujos financieros derivados del tráfico de heroína, cocaína y metanfetamina generaron 12 mil 100 millones de dólares anuales en promedio hacia México. Mientras, Global Financial Integrity prevé que el lavado de dinero asciende a 50 mil millones al año, sumadas las ganancias de otro tipo de actividades criminales.
También se usan vehículos privados y camiones con remolque para transportar dinero en efectivo desde Estados Unidos hacia la frontera. Esto se puede porque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza sólo son capaces de inspeccionar una fracción del tráfico de camiones comerciales (16 por ciento) y vehículos personales (1.5 por ciento) que cruzan, detalla el informe al Senado
Entre abril y junio, el Banco de México (BdeM) tiene evidencia de que más empresas extranjeras han llegado a México, las cuales buscan beneficiarse de la cercanía con Estados Unidos, fenómeno conocido como el nearshoring, reveló el último reporte sobre Economías Regionales de este organismo.“Estosedebe principalmente a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y a las reglas de origen del T-MEC, que fueron mencionados por 49.3 y 49 por ciento de las empresas entrevistadas respectivamente”, expone el banco central.
Además, entre firmas manufactureras exportadoras, la proporción de aquellas beneficiadas ha sido mayor comparada a las no exportadoras, aunque ambos grupos se vieron impactados”, apuntó.
Esto último, recalcó el BdeM, enfatiza que los beneficios de la integración productiva no son exclusivos al sector exportador, sino que este fenómeno abre la oportunidad para el desarrollo de cadenas de proveeduría locales que permiten que empresas domésticas se inserten en las cadenas globales y así promueve las derramas económicas positivas hacia el resto de la economía.
Los “black markets peso exchange” son corredores de dinero a través de los cuales se intercambian dólares estadunidenses de las ventas de drogas ilícitas con residentes chinos por yuanes. “Los corredores de dinero utilizan el yuan recién adquirido para comprar productos fabricados en China, que luego se exportan a los cárteles mexicanos
estadunidense.Y,porúltimo, entre los métodos donde se advierte un mayor monto de recursos blanqueados de las ganancias del mercado de las drogas en Estados Unidos, se encuentra la importación y exportación. “La facturación comercial errónea es una táctica que los cárteles de la droga utilizan con frecuencia en esquemas de lavado de dinero basado en comercio. Global Financial Integrity estima la magnitud de la facturación comercial errónea en 1.6 billones de dólares para 2018”, detalla.
JULIO GUTIÉRREZ
Así, apuntó el BdeM, las organizaciones que más se han beneficiado con el fenómeno de la relocalización de corporación son las que están situadas en el norte del país, seguidas de las del centro-norte y las del centro. Las entidad anticipan que el 58.3 por ciento de sus ventas incrementen por el fenómeno en los próximos años.
Más específicamente, enfatizó, 6.9 por ciento de las firmas encues-
tadas a nivel nacional observaron mayor demanda por parte de industrias establecidas en Estados Unidos que previamente obtenían sus productos o servicios de negocios en otros países, con una mayor proporción de compañías beneficiadas en el norte en comparación con el resto de las regiones.
Como resultado, los cárteles de tráfico de drogas en México, incluido el cártel Jalisco Nueva Generación “están más dispuestos a depender de corredores de dinero internacionales que están involucrados en un híbrido de actividades de lavado de dinero basadas en el comercio y el intercambio de pesos en el mercado negro”, lo que les permite no estar en deuda con ninguna organización en particular.
Según encuestas realizadas a empresarios mexicanos por el banco central, 33.3 por ciento de los contactos mencionaron que esto también se debe a la pandemia de covid-19, 29.3 por ciento dicen que obedece a la guerra entre Rusia y Ucrania, y 28.1 por ciento indican que esto se estaba desarrollando desde antes, debido a otros factores.
El presupuesto antinarco de EU es sólo del valor de ese mercado
Informes consignan que entre 2015 y 2018 los flujos derivados del tráfico de heroína, cocaína y metanfetamina generaron 12 mil 100 millones de dólares anuales en promedio hacia México. En la imagen un narcolaboratorio en Sinaloa. Foto Notimex
El BdeM precisó que en el levantamiento de julio de 2022 de la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (Emaer) se consultó con los representantes de las empresas si su producción, ventas o inversión se habían incrementado en los pasados 12 meses a consecuencia del nearshoring
11%
Lo anterior significa que lo que destina EU para eliminar el mercado de las drogas equivale a sólo 11.6 por ciento de lo que vale en ese país, y a sólo 2.6 por ciento de lo que generan los estupefacientes en el mundo.
“Es de esperarse que la relocalización de empresas se dé en mayor medida en los sectores que hasta ahora han mostrado mayor tendencia a la fragmentación productiva.
Al alza, la relocalización de firmas en el país: BdeM Tipo de cambio (pesos) Compra Venta Dólar 19.44 20.55 Euro 20.06 20.08 Tasas de interés Cetes 28 días 8.75% Cetes 91 días 9.37% TIIE 28 días 8.89% Inflación Agosto 2022 +0.70% De agosto 2021 a agosto 2022 8.70% Reservas internacionales 198 mil 294.5 mdd al 9 de septiembre de 2022 Petróleo (dólares) Precio Var WTI 85.11 +0.01 Brent 91.35 +0.51 Mezcla mexicana No se publicó S&P/BMV IPC (Índice de precios y cotizaciones) BOLSA MEXICANA DE VALORES Cierre 53 mil 272.44 unidades Variación puntos +97.19 Variación por ciento +0.18 Los cárteles mexicanos utilizan grupos chinos para lavar sus ganancias en una compleja red de intercambios
En este sentido, destacó que 16 por ciento de las empresas con más de 100 trabajadores a nivel nacional se han visto beneficiadas de alguna forma por este fenómeno en los pasados 12 meses, ya sea por mayor inversión extranjera directa o por mayor demanda por parte de empresas establecidas en Estados Unidos. También, por parte de empresas que trasladaron su operación a México, o por parte de otras empresas mexicanas beneficiadas por el nearshoring
“La atención se centrará en el dot plot y el tono de Jerome Powell, presidente de la Fed. Así, el mercado continuará recalibrando sus expectativas y seguirá buscando pistas para descifrar ¿cuál será el impacto de la política monetaria en el crecimiento de la actividad económica global? No descartamos nuevos episodios de volatilidad ante un panorama tan complejo, incluyendo presiones en las tasas de corto plazo, un fortalecimiento adicional del dólar y caídas en las bolsas”, prevé Alejandro Padilla, director general adjunto de análisis económico y financiero de Banorte.
Podría ser de un punto porcentual
Pese a las posiciones especulativas, el peso mexicano ha registrado fortaleza frente al dólar en lo que va del año (una ganancia de 2.1 por ciento) se deriva del diferencial de tasas (6 por ciento) que hay entre México y Estados Unidos; además de otros factores como: la ratificación de la calificación con grado de inversión que han hecho las calificadoras sobre el país, niveles estables de deuda/PIB, etcétera.
Estados Unidos a la cabeza (el mercado negro de armamento se cocina aparte).
DE ACUERDO CON el citado instituto, 40 por ciento de las ventas “legales” de armamento corresponde a Estados Unidos, mientras sus aliados europeos aportan alrededor de 20 por ciento. A nivel internacional, de las 100 principales empresas fabricantes de armamento, 45 son estadunidenses.
O PODÍA ESPERARSE otra cosa del régimen de Kiev, salvo una muestra adicional de su cretinismo, pues ha calificado de “prorruso” el plan que presentará México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), que subraya la importancia de “detener la guerra en Ucrania y lograr hacia adelante una tregua de cuanto menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones, para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”.
Las acciones de la Fed aumentarán la tasa que los bancos se cobran entre sí por los préstamos a un día, que actualmente están en un rango
Es probable que la Fed decida fuerte alza a las tasas
▲ El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mundo, cayó hasta los 19 mil 804 dólares, lo que significa un retroceso de 1.54 por ciento. Continuó hundiéndose al ubicarse por debajo de los 20 mil dólares tras perder 310 dólares respecto a su cierre anterior, una caída de 58. 9 por ciento desde el máximo del año de 48 mil 234 dólares del 28 de marzo. Foto Ap

LA POLÍTICA, DICE López Obrador, “es el único instrumento que tenemos para evitar la guerra”, pero “grupos de interés, situados en posiciones de poder gubernamental o económico, se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado. Y una vez cometido este error, en lugar de enmendarlo, optan por profundizarlo sin que les importe el sufrimiento que infringen a la humanidad ni el daño que causan a la estabilidad de las naciones y al bienestar de las sociedades”.
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
PERO WASHINGTON SÓLO entiende de hegemonía y negocio, y como muestra la estadística del Instituto Internacional de Investigación por la Paz de Estocolmo: únicamente en 2020 (dos años antes de la guerra en Ucrania) los cinco principales consorcios bélicos de ese país registraron ventas por 183 mil 380 millones de dólares, monto equivalente a 1.5 veces el producto interno bruto del país que dirige un cómico de la televisión.
Crece la presión sobre el peso mexicano ante posición de la Reserva Federal de EU
trón claro de que el mercado espera una tendencia de depreciación de la moneda mexicana frente al dólar.
A pesar de estos factores, los economistas de Citi Research esperan que el peso se deprecie a finales del año. Las estimaciones indican que la moneda local podría cotizar entre los 20.85 y 21.30 por dólar para finales del año. Actualmente cotiza sobre los 20.0834 por dólar spot
A ALFONSO DURAZO le faltará tiempo para atender sus obligaciones: mandatario de Sonora, coordinador de Litio MX, publirrelacionista de Grupo México y ahora presidente del Consejo Nacional de Morena… Un fuerte abrazo, con pastel incluido, para la más bella del periodismo, La Jornada, que hoy cumple sus primeros 38 años de vida. ¡Salud!
PERO KIEV, EN donde la industria de la televisión de entretenimiento devino en poder político, asegura, por medio de Mijail Podolyak (un oscuro “periodista” que “asesora” a Vladimir Zelensky), que la propuesta mexicana es “un plan ruso”, que pretende, dice, “mantener a millones de personas bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva; los ‘pacificadores’ que utilizan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa”. Pero no hay que sorprenderse, pues el cretinismo ha sido la divisa del payasito de la tele, ahora presidente ucranio.
Plan mexicano, ¿“prorruso”? // Guerra=hegemonía y negocio // Zelensky, payasito de la tele
SI SE SUMAN las ventas registradas en 2019 por esos cinco corporativos estadunidenses (178 mil 951 millones de dólares), entonces el monto bianual equivale a casi tres veces el PIB de Ucrania a la que tanto dicen “defender”, pero ahora con la guerra a esa nación europea le venden todo tipo de armamento, sólo para incrementar su de por sí voluminosa deuda. Tres en uno: Estados Unidos afianza su hegemonía en la zona, hace jugosísimo negocio con la “protección” y dobla financieramente al país que “beneficia”. Redondo.
La sorpresa negativa en el reporte de inflación de agosto (8.5 por ciento anual) en Estados Unidos, principalmente en la subyacente, que es un referente de la inflación en el mediano plazo, elevó la incertidumbre, al ser uno de los datos claves para la decisión de la Reserva Federal esta semana. Los inversionistas recalibraron sus expectativas sobre la magnitud y extensión del ciclo restrictivo, eliminando por completo la posibilidad de un alza de 50 puntos.
A raíz de que la inflación en Estados Unidos empieza a mostrarse “pegajosa”, los mercados financieros esperan que la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, incremente el miércoles el precio del dinero y del crédito, por tercera vez consecutiva con una dosis de 0.75 porSiciento.bienen el mercado es más elevada la probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba otro 0.75 por ciento la tasa de referencia esta semana, la tercera dosis de ese tamaño, antes del martes pasado, día que se dio a conocer que la desaceleración de la inflación va más lento, la probabilidad de un aumento de uno por ciento era nula; ahora, ya hay una baja probabilidad de un alza de esa magnitud.
MÉXICO SA
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022ECONOMÍA24
EL MANDATARIO MEXICANO hizo pública la posición de su gobierno el sábado anterior, cuando recalcó que “más reprobable aún es el proceder de las grandes potencias que, de manera explícita o silenciosa, se posicionan ante el conflicto sólo para servir a sus intereses hegemónicos. Por eso, no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso e increíble, esta guerra, como muchas otras, está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica”.
Las posiciones netas especulativas del peso-dólar en el CME, la bolsa de derivados más importante del mundo, alcanzaron un nivel de 25 mil 400 contratos en contra de la moneda mexicana. En el mercado de futuros en el Chicago Mercantile Exchange (CME), las posiciones especulativas netas cayeron el pasado viernes y acumuló 14 semanas en terreno negativo, mostrando un pa-
SE TRATA DE un asunto de hegemonía, sí, pero de la mano va un jugosísimo negocio para la industria bélica valuado en centenas de miles de millones de dólares, que induce guerras para aumentar sus de por sí voluminosas ganancias, con
Ante el anticipo de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, de un tercer incremento consecutivo de la tasa de referencia de 0.75 por ciento esta semana, las posiciones especulativas netas se volvieron a cargar en contra del peso mexicano, por décimo cuarta semana.
CLARA ZEPEDA
de entre 2.25 y 2.50 por ciento, la más alta desde diciembre de 2018, y los inversionistas estarán atentos al diagrama de puntos (dot plot), en el cual se puede conocer qué piensan los 18 consejeros miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) sobre el rumbo de la tasa de
referencia.Alseruna reunión trimestral de política monetaria de la Fed se espera que el banco central publique sus nuevas perspectivas de crecimiento, inflación y empleo, toda vez que en el trimestre pasado, al menos 11 consejeros de los 18 que son miembros del FOMC preveían que la tasa de fondeo iba a rondar 3.5 y 4 por ciento este año, por lo que el diagrama de puntos será de suma importancia para conocer la trayectoria de las tasas y las primeras señales de que desciendan las tasas.
Las rebanadas del pastel
N
LÓPEZ OBRADOR REACCIONÓ a esos comentarios y puntualizó que el objetivo de su propuesta es “tratar de salvar vidas y evitar el sufrimiento humano en esos países”, pero reconoció que “muchos no la conocen y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de élite”. Y como lo señaló el sábado anterior, en el conflicto de Ucrania como en tantos otros “las potencias globales sólo han buscado mantener su hegemonía, lo que es más reprobable”.
CLARA ZEPEDA
PERO ALLÁ EN el gobierno de la televisión aseguran que la propuesta mexicana es “prorrusa”.
cfvmexico_sa@hotmail.com
La pandemia de covid-19 ha sumado a ese escenario cambios muy relevantes en la gestión macroeconómica, es decir, en las políticas fiscales y monetarias. Las tasas de interés permanecieron durante muchos años en niveles prácticamente de cero e, incluso en algunos casos eran negativas.
hombres y 3.2 por ciento de las mujeres ocupadas en el mercado laboral mexicano son empleadores, mientras en julio de 2019 el 6.2 por ciento de los hombres y 2.6 por ciento de las mujeres ocupadas lo fueron.
Por ello, expuso Rosales, muchas ven en el sector de franquicias una oportunidad, ya que dicho modelo tiene un alto nivel de éxito mayor a 90 por ciento lo que las hace una de las mejores opciones para emprender en la actualidad.
En términos absolutos significa que 2.3 millones de hombres y 717 mil 617 mujeres son empleadores/ as; es decir, una quinta parte del total de personas empleadoras son mujeres. Cabe destacar que en julio de 2019 sumaban 546 mil 440 em-
Inflación y recesión
Desde la segunda mitad de 2021 se ha ido incrementado la inflación de manera constante y acelerada: son, por mucho, los precios de los energéticos y los alimentos los principales componentes del alza de precios. En esto inciden las consecuencias de las restricciones de la oferta y los efectos adversos en las cadenas de suministros.
La participación laboral de las mujeres tuvo un retroceso de 10 años a consecuencia de la pandemia, lo que ha incentivado que la mayoría de ellas ya no quiera regresar al mercado laboral, sino emprender un negocio propio.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de julio de 2022 muestra que 6.6 por ciento de los
urante lo que ha corrido de este siglo las crisis económicas han provocado condiciones distintas a las que se observaron anteriormente. Las crisis del capitalismo solían provocar transformaciones que daban paso a nuevas etapas de acumulación, cambios tecnológicos y una reconformación del entorno social más inclusiva. Estos procesos no eran tersos, por supuesto, como muestran las dos guerras mundiales y sus secuelas de 1989 en adelante.
los bancos y otras empresas financieras tienen mucho que perder con la inflación, pues esta reduce el valor real de las deudas y poco que perder con el nivel de desempleo. Los asalariados, en cambio, pierden en ambos casos, pero más con el desempleo. El dilema está en las proclamas de los gobiernos de aplicar políticas para el pleno empleo y luego tener que imponer la recesión y engrosar el desempleo.
En México la pandemia de covid-19 generó un nivel de desempleo récord en el que –de acuerdo con da-
recomposición del poder. Pero, en la estructura misma del sistema capitalista con el apellido que quiera añadírsele, destaca el sistema financiero basado en el dólar estadunidense y la interdependencia de ese país con China. Esto ha relegado de modo efectivo a Rusia, cuestión que se advirtió en la reciente reunión en Uzbekistán. Es en este escenario en el que México tiene que definir su postura en el marco del T-MEC (como atinadamente planteó Ilán Semo en este diario, el pasado 15 deElseptiembre).régimende crecimiento económico contrapone la debilidad salarial con la apreciación de los precios de los activos. Esto último está vinculado a la creciente especulación que llevó a la crisis de 2008 y prevalece aún en muchos mercados. La gestión monetaria para romper el ciclo de alta inflación, implica una cada vez más severa alza de las tasas de interés. La manera convencional de apreciar esta cuestión consiste en concebir que la presión sobre los precios se asocia de modo directo con el nivel de empleo en la economía. Abatir el crecimiento de los precios conlleva una restricción del nivel de la actividad productiva por la vía del alza del precio de crédito, que desincentiva el gasto en inversión y consumo y con ello provoca el desempleo. Este es el sentido de la recesión que está ya en curso.
Los grandes acreedores, como son

La globalización está cambiando de forma, eso es evidente ya y ocurre rápidamente. El proceso se asocia con los nuevos factores geopolíticos y la
25LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 ECONOMÍA
LEÓN BENDESKY
Se ha comparado esta situación con la que ocurre en un entorno físico de
tos oficiales– representó que ocho de cada 10 desempleados fueron mujeres. Al cierre de julio cerca de 824 mil mujeres están desocupadas y las de educación media superior y superior son mayoría.
D
En el fondo esta contradicción parece ser el meollo de la polémica que se da en torno a las medidas que ha ido aplicando la Reserva Federal, pues alentó un mayor nivel de empleo con la expansión monetaria a expensas de una eventual alza de los precios, complicada ésta con las restricciones globales de la oferta. Las políticas convencionales de gestión macroeconómica de la demanda confrontan ahora un escenario más complicado. Se abre así una expectativa muy incierta acerca de las alzas requeridas en las tasas de interés para abatir la inflación y el tamaño de la recesión que se provocará.
Entretanto, los mercados de capitales están zarandeados por la política monetaria, los precios de las acciones han caído abruptamente y con esto el valor de muchos activos. En los intersticios de estos mecanismos se redistribuye riqueza de maneras que se harán patentes con el transcurso de esta crisis.
“Al menos seis de cada 10 solicitudes de franquicia para esta empresa son hechas por mujeres profesionistas desempleadas, que buscan un negocio propio, nivel que se incrementó en el año reciente”, reveló Daniela Rosales, gerente de la Empresa para México y Centroamérica.
Ahora las crisis parecen generar más de lo mismo e incluso con una mayor fricción productiva, financiera y distributiva, a lo que se aúna una creciente presión medioambiental. De modo general el capitalismo global ha tendido a acrecentar la debilidad de las organizaciones laborares, a agrandar la desigualdad interna y entre los países.
gravedad cero. Ahora, en cambio, el impacto de la gravedad se esta advirtiendo de modo sobresaliente con las alzas de las tasas de interés que ocurren por todas partes como medio para contener las presiones de la inflación que está en pleno curso. El tránsito de la expansión monetaria (peso cero) a la contención es un proceso de choque que significará ajustes severos y de repercusión diferenciada entre los agentesLoseconómicos.gobiernos en las economías desarrolladas inyectaron enormes sumas de recursos para paliar las consecuencias económicas de la pandemia, lo que contribuyó a un aumento del gasto y a la consiguiente presión inflacionaria. Esta se reforzó con las trabas a la oferta, que han reforzado el alza de los precios. Hace unos meses, el estallido de la guerra en Ucrania ha sido un factor adicional en este entorno.
Buscan obtener una franquicia seis de cada 10 profesionistas desempleadas
CLARA ZEPEDA
pleadoras. Más de 80 por ciento de las mujeres, según la ENOE, se ubican en el sector terciario (servicios y comercio); alrededor de 10 por ciento en la industria (sector secundario) y el resto en el primario (agricultura y ganadería).Deacuerdo con un análisis de mercado de la empresa japonesa Kumon en México, quienes estudiaron una carrera y son profesionistas buscan hacer negocio propio a pesar de cierta recuperación del mercado
laboral en 2022, pero los bajos sueldos son un factor en contra.
En 2028 el salario mínimo pesos,superiorseráa500anticipan
Cons x persona (Kg) 53.0 63.0 18.9 12.5
AFP
G-1 GRANOS BÁSICOS *. PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR Y CONSUMO (2020-21) G-5 CARNES. IMPORTACIÓN COMO % DEL CONSUMO (1985-2021) G-3 GRANOS BÁSICOS. IMPORTACIÓN COMO % DEL CONSUMO (1985-2020) G-2 PRODUCCIÓN DE GRANOS BÁSICOS G-4 MAIZ. COMERCIO EXTERIOR 2019-21 REPORTE ECONÓMICO/WWW.VECTORECONOMICO.COM.MX México. Agroalimentos básicos 2021 UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV Ciudad de México Tel 55 5135 6765 unite@i.com.mx Fuente: UNITE con datos del 4o Informe de Gobierno (G-1) Fuente UNITE con datos del 4o Informe de Gobierno (G-1) Fuente UNITE con datos del 4o Informe de Gobierno (G-1) Concepto Toneladas Var % TOT granos básic (4) 2020 2021 21/20 21/18 (•) Producción 31,762,626 32,332,939 1.8 2.3 (+) Importación 21,697,182 23,884,205 10.1 2.6 (-) Exportación 1,516,796 1,003,528 -33.8
POR PRODUCTOS, LA producción de maíz –por mucho el grano más importante– fue de 27.5 millones de toneladas, sólo 0.3% más que en 2020; la de trigo aumentó 9.9%, la de frijol 22%, y la de arroz disminuyó -13%. De hecho casi nada se ha avanzado si se compara la producción de 2021 con la de 2018 (Gráfico 2).
Cons x persona (Kg) 331 346 4.5 -0.3
Impor % del CA 41.8 43.3 3.6 -1.6
(-) Exportación 7,977
Impor
El otoño pasado, temiendo una escasez energética, las autoridades ordenaron a los productores de carbón aumentar en 2022 su capacidad de extracción en 300 millones de toneladas, lo que equivale a un mes más de producción de carbón para el país.Enel primer trimestre de 2022, los reguladores chinos autorizaron minas de carbón con una capacidad total de 8.63 gigavatios, según Greenpeace. Esto representa casi la mitad de la capacidad aprobada en todoEn2021.junio, el primer ministro Li Keqiang pidió “aumentar al máximo la capacidad de producción de carbón y establecer un suministro a largo plazo de carbón”.
--(=) Consumo aparente 5,965,141 6,273,287 5.2 14.1 Impor % del CA 96.0 96.2 0.2 2.2 Cons x persona (Kg) 47 49 4.3 14.0 Sorgo (cons animal) (•) Producción 4,703,701 4,370,064 -7.1 -3.6 (+) Importación 314,000 207,726 -33.8 -5.7 (-) Exportación 1,000 31,109 --- --(=) Cons aparente 5,016,701 4,546,680 -9.4 -4.3 Impor % del CA 6.3 4.6 -27.0 -1.5 Fte UNITÉ c/d del 4o InformedeGobierno, sept 2022 (Sader) 25 14.1 14.6 18.4 17.6 19.3 23.324.7 27.2 27.2 27.4 27.5 (Var % 1985-2021) Maíz (95.0%)Trigo(-37.02%) (41.3%)Frijol Arroz (-68.2%)201510543210 0.885909500051015181920210.30.30.20.30.20.20.30.40.40.40.91.31.30.90.81.21.01.20.91.11.32.93.23.03.33.73.73.03.53.53.95.2(Millonesdetoneladas)(1985-2021) 40504535302520151050 8590950005101518193021 6.4 6.1 7.2 10.510.3 14.6 12.111.18.14.18.65.13.13.11.1 19.3 16.626.7 20.8 15.4 15.8 17.5 15.1 17.5 19.8 21.4 38.8 36.1 42.0 42.9 40.6 39.1 43.7 Porcino Bovino Aves 100806040200 8590950005101518192021 12.7 12.612.412.6 8.79.58.92.06.620.47.927.216.49.717.8 21.928.312.723.3 22.9 25.7 33.9 39.6 37.9 37.2 38.967.365.1 66.4 70.0 59.9 51.9 58.7 46.736.7.48.650.8 61.7 91.8 65.0 97.571.595.295.878.991.980.0 85.194.1 88.296.3 8.3 96.281.0 96.0 Soya Arroz Trigo Maíz Frijol (Millones de toneladas) Año Maíz blanco Maíz Amarillo TOTAL Exp Imp Exp Imp Exp Imp 2019 786 748 ns 15,377 786 16,125 2020 957 601 ns 15,361 957 15,962 2021 246 806 ns 16,549 246 17,355 Tot 3 años 1,989 2,155 ns 47,287 1,989 49,442 Prom anual 663 718 ns 15,762 663 16,481 ns: No significativo Fuente: UNITÉ con datos de la SADER y SIAP (Sistema de Información agroalimentaria y pesquera). Boletín Escenario Mensual (17, agosto, 2022)
De concretarse las previsiones de la empresa en la encuesta de compensación personal no sindicalizado y sindicalizado, las percepciones mínimas de los mexicanos se incrementarían casi 200 por ciento en seisElaños.documento de la firma inglesa anticipa que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador terminará dejando el minisalario en 248.9 pesos diarios, lo que significará un incremento de 181 por ciento entre 2018 y 2024, esto después de que la administración de Enrique Peña Nieto lo dejara en 88.3Depesos.estaforma, López Obrador terminará como el mandatario que más ha incrementado el salario mínimo, pues por ejemplo, con Ernesto Zedillo Ponce (1994-2000) pasó de 15.10 pesos a 35.23 pesos; con Vi-
China recurre al carbón ante la escasez de energía
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022ECONOMÍA26
LA PRODUCCIÓN ACUMULADA de los cuatro granos básicos (maíz, trigo, frijol y arroz) totalizó 32.3 millones de toneladas (mt) en 2021, 1.8% sobre 2020. De esta producción se exportó un millón de t y se requirió importar 23.9 millones para cubrir el consumo aparente nacional de 55.2 millones de toneladas que aumentó 6.3% tras su disminución en 2020 por la crisis sanitaria (Gráfico 1).
Sin embargo, el presidente de China, Xi Jinping, se comprometió en septiembre de 2020 ante la Asamblea de Naciones Unidas a reducir el uso del carbón a partir de 2026 como parte de una serie de objetivos para reducir las emisiones chinas de CO2 antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA básica sigue siendo asignatura pendiente. En 2021 seguimos importando un alto porcentaje del consumo: 12.7% en el frijol, 38.9 del maíz, 67.3% del trigo, y 81% del arroz (Gráfico 3). Incluyendo la soya, también de alto consumo, es de importación 96.2%. Para 2022 el panorama no es muy prometedor pues millones de hectáreas se han quedado sin sembrar por razones climáticas, por las fuertes elevaciones de costos en semillas, fertilizantes y otros insumos, y por la incertidumbre en los precios de venta.
sición hacia un mayor recurso a las energías renovables.
China incrementó su producción de carbón debido al calor extremo de este verano, la escasez de energía y el aumento de los precios del gas y el petróleo, decisión que genera preocupación por las consecuencias climáticas.Enlassemanas recientes, debido a una ola de calor sin precedente, se quemó y se extrajo mayores cantidades de carbón para hacer funcionar los acondicionadores de aire y compensar la disminución de la producción de presas hidráulicas debido a la sequía de los ríos.
Durante los siguientes años el gobierno continuará aplicando fuertes incrementos al salario mínimo que perciben los trabajadores mexicanos, al grado que para 2028 pasará de los 172.9 pesos diarios actuales a 516 pesos, anticipó una encuesta de la proveedora de servicios de gestión de riesgo AON.
Esta política de apoyo a este sector, que representa la mayor parte de su producción de electricidad, preocupa a los expertos que temen que esto complique una posible tran-
cente Fox (2000-2006) llegó a 47.21 pesos; con Felipe Calderón (20062012) se incrementó a 60.6 pesos y con Enrique Peña Nieto (2012-2018) avanzó a 88.3 pesos diarios.
Frijol (•) Producción 1,056,071 1,288,806 22.0 7.7 (+) Importación 146,000 180,855 23.9 9.7 (-) Exportación 44,000 46,499 5.7 -7.6 (=) Cons aparente 1,158,071 1,423,162 22.9 8.6 Impor como % del CA 12.6 12.7 0.8 1.0 Cons x persona (Kg) 9 11 22.2 10.0
BRAULIO CARBAJAL
DE LAS CARNES, en 2021 el porcentaje de consumo que es importado (de engorda tóxica) es 6.4% en bovino, 19.8 en aves, y 43.7% en cerdo (Gráfico 5). -47.4 Cons aparente 51,943,012 55,213,616 6.3 4.3
Maíz (•) Producción 27,424,528 27,503,478 0.3 1.2 (+) Importación 15,772,000 17,352,093 10.0 1.0 (-) Exportación 834,000 248,087 -70.3 -72.7
DEL MAÍZ, LAS cifras usuales agrupan sin distinción al maíz blanco (con uso principal en la elaboración de tortilla y similares) y el amarillo importado (usado en alimentos de aves y ganado, y en la agroindustria de cereales, aceites, edulcorantes y hasta tortilla) (Gráfico 4). La harina de maíz ha venido desplazando al nixtamal puro en la masa de las tortillas que ahora es 50-50, lo que no sólo resta a éstas el contenido de fibra (uno de sus atributos principales) sino que oculta el origen del maíz utilizado, que si es de importación es transgénico y por lo tanto indeseable en cualquier uso que se le de pues sea por vía directa o a través de la carne siempre acaba en el consumo humano. Los grandes exportadores de maíz amarillo son EU, Brasil y Argentina, todos transgénicos. La autosuficiencia no es sólo cuestión de seguridad y divisas, es razón de salud pública y calidad alimentaria.
(=)
Soya (•) Producción
Sin embargo, tal ha sido el deterioro del salario de los mexicanos, que el poder adquisitivo del salario mínimo está a la mitad del que tenía tres décadas atrás.
La encuesta también señala que la reforma aprobada en materia de subcontratación laboral publicada el 23 de abril de 2021 ha tenido impactos positivos en los trabajadores, pues 56.5 por ciento percibió mayores utilidades.
Cons x persona
Impor % del CA 65.1 67.3 3.4 -3.9
CA
Según el organismo independiente Climate Action Tracker, incluso los objetivos climáticos “más vinculantes” fijados por el gobierno de Pekín en materia de lucha ambiental conducirían a un calentamiento global de 3 a 4 grados antes de finales de siglo, bien más allá del objetivo del acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5 grados.
(=) Cons aparente 42,362,528 44,607,484 5.3 2.7 Impor % del CA 37.2 38.9 4.5 -1.7
De ese total, señaló, 20 por ciento de los trabajadores incrementó radicalmente el monto de sus utilidades, por ejemplo, al pasar de 2 mil 485 pesos a 132 mil 620 pesos; en tanto, 80 por ciento restante, presentó un incremento promedio de 130.5 por ciento.
Arroz palay (•) Producción 295,338 257,041 -13.0 -9.4 (+) Importación 1,360,182 1,018,754 -25.1 1.6 (-) Exportación 22,796 17,510 -23.2 -83.9 (=) Cons aparente 1,632,724 1,258,286 -22.9 6.8 % del 83.3 81.0 -2.8 -4.9 (Kg) 10 -23.1 11.1 246,019 288,203 17.1 -11.1 5,727,099 6,035,913 5.4 16.6 50,829 637.2
Trigo (•) Producción 2,986,689 3,283,614 9.9 11.6 (+) Importación 4,419,000 5,332,503 20.7 8.4 (-) Exportación 616,000 691,432 12.2 -17.6 (=) Cons aparente 6,789,689 7,924,684 16.7 12.8
(+) Importación
13
Sólo en lo que va del actual sexenio (2018-2022) la remuneración mínima por día de los trabajadores se ha incrementado 95 por ciento en términos nominales, es decir, sin contemplar la pérdida de valor de los ingresos como consecuencia de la inflación, la cual actualmente se encuentra en su nivel más alto de los pasados 21 años.
DAVID MÁRQUEZ AYALA
Cons x persona (Kg) 406 430 5.9 1.9
Proyectiles rusos cayeron sobre ciudades y pueblos en muchos lugares de Ucrania durante la noche, informaron ayer las autoridades del país invadido, al tiempo que Moscú señaló que sus fuerzas repelieron una ofensiva de Kiev en la región de Jersón.
Zaporiyia. El enviado del Vaticano dijo que nadie resultó herido. “Por primera vez en mi vida no sabía a dónde correr; porque no basta con correr, hay que saber a dónde ir”, manifestó Krajewski.
Fuerzas
Xi no para amenazar en absoluto, sólo para decirle que si cree que los estadunidenses y otros seguirán invirtiendo en China, cuando usted viola las sanciones que se han impuesto a Rusia, creo que está cometiendo un error gigantesco”.
El presidente estadunidense, Joe Biden, expuso que le comentó a su homólogo chino, Xi Jinping, que violar las sanciones sería un “error
“Mientras sufre reveses en el frente, Rusia probablemente ha aumentado los lugares que está dispuesta a atacar en un intento de socavar directamente la moral del pueblo y el gobierno ucranios”, añadió.
ReinoDefensacivil,infraestructuraataquesaumentanKremlindellosalaseñalaladeUnido REPELE MOSCÚ OFENSIVA DE KIEV EN JERSÓN MUNDOLA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 27
La agencia rusa Sputnik señaló que el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, publicó una fotografía donde aparece con un soldado luciendo un emblema nazi de la Waffen SS (fuerza de combate de élite) en su uniforme durante la visita que hizo hace unos días a Izuium, y posteriormente eliminó la imagen de sus redes sociales, aunque quedó en publicaciones compartidas y bases de fotos.
Tres personas resultaron heridas por los ataques nocturnos sobre la ciudad de Nikopol, situada al otro lado del río de la central nuclear de Zaporiyia, capturada por fuerzas rusas desde marzo pasado, indicó el gobernador regional, Valentyn Reznichenko.
Afp no pudo verificar estas declaraciones de forma independiente.
gigantesco”, pero que hasta ahora no hay indicios de que China haya apoyado activamente el esfuerzo bélico ruso con la venta de armas e insistió en que Washington seguirá compometido en ayudar a Kiev “todo el tiempo que sea necesario”. En entrevista con el programa 60 Minutos, de la cadena CBS, divulgada anoche, Biden aseguró que hizo la advertencia en una llamada telefónica después de que Xi se reunió con Putin en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín el 4 de febrero y expresó su apoyo al líder del “LlaméKremlin.alpresidente
El ministerio británico de Defensa señaló que en los últimos siete días Rusia ha aumentado sus ataques a infraestructura civil, incluso en lugares donde probablemente no obtiene un efecto militar inmediato.
Biden rechazó la idea de que la alianza chino-rusa signifique que Estados Unidos luche en un nuevo tipo de guerra fría, y reiteró que las fuerzas estadunidenses defenderían a Taiwán en caso de una invasión china.
En reportes que no provinieron de los bandos beligerantes, el cardenal limosnero vaticano Konrad Krajewski y su comitiva manifestaron que fueron atacados cuando distribuían ayuda humanitaria en
AFP, AP Y EUROPA PRESS BISKEK
En Járkov, donde tras una contraofensiva ucrania las fuerzas rusas se replegaron para concentrarse en Donietsk, tres personas fallecieron en ataques de cohete durante la última jornada violenta, incluida una niña de 11 años, de acuerdo con el gobernador regional Oleh FiscalesSyniehubov.deJárkovacusaron a Rusia de torturar civiles en Kozacha Lopan, aldea “liberada” recientemente; la agencia Ap indicó que “no fue posible verificar de inmediato las afirmaciones de los ucranios”.
Putin llama a la calma
Enviado ZaporiyiaadenunciaVaticanodelataquesucaravanaen
La agencia de información británica Reuters refirió que el ejército ruso busca soldados contratados para su “operación militar especial” en Ucrania y utiliza camiones de reclutamiento para atraer voluntarios, ofreciendo casi 3 mil dólares al mes como incentivo. Relató que una de esas unidades hizo labores de reclutamiento en un parque central de la ciudad de Rostov.
Igor Konashenkov, vocero del ministerio ruso de Defensa, aseveró que en la dirección Nikolaey-Krivoi Rog, “el enemigo con las fuerzas de la 60 brigada de infantería y de la 57 motorizada realizó infructuosos intentos de ofensiva en las zonas de Miroliúbovka, Málaya, Seideminuja y Belogorka, en Jersón”. Subrayó que “todos los ataques fueron repelidos con éxito”.
Al menos 94 personas murieron la semana pasada en enfrentamientos fronterizos entre Tayikistán y Kirguistán, informaron ayer los bandos beligerantes, en la peor escalada de violencia desde hace años entre estas dos antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central que han instaurado una frágil tregua.
La situación en el terreno era de calma según Kirguistán, tras la firma el viernes de un alto el fuego de urgencia y las posteriores acusaciones mutuas de haberlo violado.Ladiplomacia de Tayikistán publicó ayer en Facebook un primer balance de víctimas, según el cual 35 personas perecieron y 25 resultaron heridas en los enfrentamientos entre miércoles y viernes. La mayoría de los muertos eran civiles.
Las fuerzas separatistas que controlan buena parte de Donietsk afirmaron que un prisionero murió y cuatro resultaron heridos en un ataque ucranio contra una colonia de presos de guerra en Olenivka. Añadieron que cuatro civiles perecieron, entre ellos tres niños, a raíz de ataques de Ucrania.
El ministerio de Sanidad de Kirguistán reportó en su último balance que 59 kirguises murieron en la región de Batken, en el suroeste de Kirguistán, fronteriza conLasTayikistán.autoridades kirguisas señalaron que 144 personas resultaron heridas y el ministro de Situaciones de Emergencia, Boobek Ajikeeb, aseveró que cuatro soldados kirguises estaban desaparecidos.
Advertencia de Biden a China
▲ Un trabajador comunal hace reparaciones tras los intensos bombardeos lanzados sobre la ciudad de Járkov. Foto Afp

AP, AFP, SPUTNIK, REUTERS, EUROPA PRESS Y PRENSA LATINA KIEV
Sadyr Japarov, presidente de Kirguistán, decretó un día de luto nacional.
Los proyectiles golpearon durante la noche un hospital en la ciudad de Mykolaiv, importante puerto del mar Negro, indicó el gobernador regional Vitaliy Kim. Dos personas resultaron heridas en ataques en otros puntos de la región, añadió.
La frontera entre Tayikistán y Kirguistán es escenario de combates regulares. Casi la mitad de los 970 kilómetros de frontera común se disputan desde la desintegración de la URSS, en 1991, en un contexto de tensiones por el acceso a los recursos.Enotro foco de tensión en el espacio de la disuelta URSS, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, subrayó que su país deplora los recientes ataques de Azerbaiyán contra Armenia y pidió una solución negociada al conflicto entre los dosAlpaíses.cierre de esta edición, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversó con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a quien llamó a respetar el alto el fuego con Armenia y garantizar la paz en la región.
Proyectiles rusos golpean varias ciudades de Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, instó ayer a los vecinos a evitar una nueva escalada de violencia, en llamadas telefónicas con los presidentes de ambas repúblicas entre los que Rusia desempeña un tradicional papel de árbitro.
TayikistánentreCombates y 90dejanKirguistánmásdemuertos
Foto Ap
LISTO PARA EL FUNERAL DE LA REINA ISABEL II LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022MUNDO28
educativo.Desdeel
El gobierno en Budapest, que Orban describe como una “democracia no liberal”, se ha convertido en un “régimen híbrido de autocracia electoral”, afirmaron los eurodiputados en una sesión el jueves. Atribuyeron parte de la culpa a los estados miembros de la UE por hacer oídos sordos a los posibles abusos.
Se calcula que desde la educación prescolar hasta la universitaria hay una media de una de cada 10 clases en español, frente al resto en catalán. La derecha española apoyó la protesta, convocada por agrupaciones de padres de familia que reclaman para sus hijos una educación bilingüe.
del uno por ciento de su PIB para el presupuesto. Estaba previsto que Hungría recibiera al menos 50 mil millones de euros en total de 2021 a 2027, según estimaciones de la comisión.Hahnseñaló que Hungría aún tiene hasta el 19 de noviembre para abordar las preocupaciones, y el plazo puede ampliarse dos meses en circunstancias excepcionales. Cualquier medida para suspender los fondos requiere la aprobación de una mayoría calificada de los 27 estados miembros.
y furiosa por lo que le ocurrió a Mahsa Amini”, publicó el diario reformista Etemad. El periódico moderado Jomhouri Eslami alertó de la “fractura social” que puede causar la violencia policial.
La protesta contó con el apoyo de la derecha española, incluidos dirigentes del Partido Popular, Ciudadanos, y representantes de Vox.
yectos– con fondos de la UE. Los críticos señalan que otorgar esos contratos ha permitido al gobierno de Orban desviar grandes sumas de dinero comunitario a negocios de personas con conexiones políticas.
Los reparos de la Comisión se centran en las compras públicas –adquisiciones estatales de productos y servicios o para ejecutar pro-
TODO
El comisario europeo de Presupuesto, Johannes Hahn, indicó que pese a las medidas propuestas por Hungría para corregir las deficiencias, la Comisión Europea recomienda suspender fondos “equivalentes a una cantidad estimada de 7 mil millones de euros”.
de
Miles de personas se manifestaron ayer en Barcelona para exigir al gobierno catalán, presidido por una coalición de partidos nacionalistas, que cambie su política lingüística y acate las sentencias judiciales que han dictaminado la impartición de al menos 25 por ciento de las clases en español en el sistema educativo catalán.
El proceso contra Hungría, que inició la comisión en abril, es un paso más dentro de un nuevo mecanismo que permite a la UE tomar medidas para proteger su presupuesto.
La Comisión también tiene “serias preocupaciones sobre la detección, prevención y corrección de conflictos de intereses”, así como por una serie de entidades de interés público que gestionan fondos considerables, especialmente en educación.
El gobierno nacionalista de Orban tiene previsto anunciar nuevas medidas a partir de hoy, según medios húngaros. Los legisladores de la UE expresaron su preocupación la semana pasada porque esto pudiera ser tan sólo un intento de ganar tiempo.
▲ Las autoridades de Reino Unido anunciaron ayer el cierre de la fila para acceder a la capilla ardiente de la reina Isabel II en el palacio de Westminster. Miles de policías, cientos de soldados y un ejército de funcionarios ultiman los preparativos para el funeral Estado de la reina Isabel II este lunes. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros dignatarios llegaron a Londres para el funeral, al que han sido invitados unos 500 miembros de familias reales, jefes de Estado y de gobierno.

La Comisión Europea, que propone las leyes del bloque y se asegura de que se respetan, dijo que actuaba “para asegurar la protección del presupuesto y los intereses financieros de la UE contra violaciones de los principios del estado de derecho en Hungría”.
Preocupa a la UE el deterioro de la democracia en el país
El presidente iraní ordena investigar la muerte de detenida por usar mal el velo
La Comisión Europea acusa desde hace casi una década al premier de Hungría, Viktor Orban, de desmantelar las instituciones democráticas, tomar el control de los medios y violar los derechos de las minorías. El gobernante, que lleva en el cargo desde 2010, rechaza estasTrasacusaciones.unareunión de comisarios de la UE en Bruselas que apoyaron la medida por unanimidad, Hahn celebró la oferta de Hungría de resolver el problema y dijo que su propuesta de medidas correctivas iba “en buena dirección”.
ARMANDO G. TEJEDA
Originaria del Kurdistán iraní, Mahsa Amini, de 22 años, estaba en esta capital con su su familia cuando fue detenida el pasado martes. El viernes por la tarde murió tras pasar tres días en coma, sin que hasta el momento haya explicaciones de lo ocurrido.
El dinero procedería de los “fondos de cohesión” concedidos a Hungría. Esta partida, una de las más grandes del presupuesto del grupo, ayuda a los países a llevar sus economías e infraestructura a los estándares de la UE.
La Comisión Europea recomendó ayer que el bloque suspenda unos 7 mil millones de euros en financiamiento a Hungría debido a las preocupaciones por el deterioro democrático y la posible mala gestión de dinero comunitario.
El diario gubernamental Irán acusó a los reformistas de “explotar las emociones del pueblo usando un incidente desafortunado”.
Los países de la UE pagan cerca
Según la Guardia Urbana (policía de Barcelona) se manifestaron unas “2 mil 800 personas”, aunque los organizadores aseguran que fueron 120 mil.
La Comisión Europea recomienda suspender el financiamiento a Hungría
En cualquier caso, buena parte del centro de la capital catalana se vio colapsada ante la multitud que acudió para exigir el respeto a las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y del Tribunal Supremo español, que después de una larga batalla ju-
MADRIDCORRESPONSAL
Exigen miles más clases en español en el sistema educativo de Cataluña
El ayatola Asadolah Bayat Zanjani subrayó que “el Corán prohíbe claramente que los fieles usen la fuerza para imponer valores que consideran religiosos y morales”.
gobierno catalán y los partidos nacionalistas se acusa a la derecha española y a esas familias que emprendieron la batalla legal de intentar “politizar” el sistema educativo catalán, que a su entender es “un éxito” .
El periódico ultraconservador Kayhan criticó los “rumores y mentiras” usados para “instrumentalizar el incidente”, en referencia a un video de vigilancia difundido por la televisión que muestra a Amini desplomándose en la comisaría tras discutir con un agente. La policía de Teherán afirma que la mujer jamás fue tocada por oficiales.
AP BRUSELAS
Durante su funeral en Saghez, su ciudad natal, habitantes apedrearon la sede del gobernador antes de ser dispersados con gas lacrimógeno por la policía.
El ex presidente y líder reformista Mohamad Jatami llamó a las autoridades a “llevar ante la justicia” a los responsables de la muerte de Amini.
AFP TEHERÁN
BLOQUEARÍA UNOS 7 MIL MILLONES DE EUROS
rídica dictaminaron que para hacer valer el carácter bilingüe de la educación elemental en la región se debe impartir al menos 25 por ciento de las clases en español. Los gobiernos nacionalistas y el Partido Socialista de Cataluña (PSC) pusieron en marcha en las últimas décadas un sistema educativo que definen de “inmersión lingüística”, en el que dan prioridad al Estecatalán.hecho ha llevado a numerosas familias a acudir a los tribunales, donde lograron tanto la sentencia a favor de los catalanes como la ratificación del alto tribunal español. Sin embargo, el gobierno catalán decidió aprobar un decreto ley, con el apoyo del PSC y de Unidas Podemos, en el que cambian de facto la normativa para no acatar las sentencias y continuar con el actual sistema
“La gente está conmocionada
“Querida Mahsa, tu nombre se convertirá en un símbolo”, proclamó ayer la portada del diario económico Asia, en línea con gran parte de la prensa de Irán, que condenó la muerte de una mujer detenida por la policía de la moral, por llevar de manera incorrecta el veloEsamusulmán.unidad,encargada de vigilar que se respete el código de vestimenta impuesto a las mujeres iraníes desde la revolución islámica de 1979, fue acusada en los últimos meses de intervenciones violentas contra las mujeres.
El presidente Ebrahim Raissi pidió abrir una investigación.
TERREMOTO EN TAIWÁN

Aniversario de un milagro
ESAS VOCES DISIDENTES, esas fuerzas democratizadoras dentro el autoproclamado “faro de la democracia” que hoy día está algo fundido por la amenaza neofascista, son tan importantes –tal vez aún más– como las que controlan la narrativa oficial. Son los disidentes estadunidenses, nuevas generaciones rebeldes, los inmigrantes conscientes que están transformando al país más poderoso del mundo. Y con ello, son los aliados potenciales claves para los que aspiran a la transformación política, economía y social de las Américas.
Playing for Change. Oye como Va. for-change-song-around-the-worldcarlos-santana-cindy-blackman-santana-playing-playingforchange.com/videos/oye-como-va-ft-https://www.
▲ Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió ayer la parte sureste de Taiwán, reportó el servicio meteorológico de la isla. Se descarrilaron varios vagones de tren y cientos de personas quedaron atrapadas en las carreteras de montaña. El epicentro se ubicó en el condado de Taitung, y siguió a un temblor de magnitud 6.4 el sábado por la noche en la misma zona, que no causó víctimas. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto fue de magnitud 7.2 y que su epicentro estuvo a una profundidad de 10 kilómetros. De acuerdo con el departamento de bomberos una persona murió y al menos 146 resultaron heridas. Foto Afp/Bomberos del condado de Taitung
Este fondo de la ONU calcula que 222 millones de niños en el mundo han visto su educación interrumpida por conflictos o desastres relacionados con el clima, incluidos casi 80 millones que nunca pisaron la Desdeescuela.2016, este fondo ha recaudado más de mil millones de dólares para construir escuelas y comprar material educativo, así como proporcionar comidas diarias y ofrecer servicios sicológicos. La ayuda llega a casi 7 millones de niños en 32Peropaíses.para Sherif, la urgencia de la
La falta de educación tiene consecuencias reales e inmediatas. Los niños acaban a veces en la calle, enfrentándose a amenazas de violencia, trata de personas, reclutamiento de grupos armados o, en el caso de las niñas, al matrimonio forzado.
PETE HAMILL, GRAN periodista irlandoestadunidense y amante de México, comentaba que los primeros periodistas del mundo fueron esos cavernícolas que agarraban una antorcha para ingresar a una cueva y reportar a su comunidad qué había adentro para que tomaran decisiones sobre cómo proceder. Tratar de alumbrar y reportar desde el país más poderoso y rico de la historia no se puede hacer sólo repitiendo clichés sobre los gringos y reforzando los estereotipos (aun si tienen algo de verdad).
intentaba hacer en México: dar voz a los sin voz. Así, se ha dado cobertura a una larga lista de voces disidentes y estallidos sociales, como la rebelión antineoliberal de Seattle en 1999 (en la imagen). Foto Ap

DAVID BROOKS
En algunas zonas de conflicto, las escuelas han sido destruidas, en lo que Sherif denunció como crímenes de guerra, mientras otras han sido convertidas en depósitos de armas, en violación del derecho internacional.Enotroslugares, el peligro físico o el desmoronamiento gradual de la infraestructura y los servicios públicos han clausurado la educación.
las notas de Estados Unidos
ESA ES LA noticia más importante desde Estados Unidos en el aniversario de este milagro llamado La Jornada
Más de 220 millones de niños han perdido el acceso a la educación, alerta la ONU
▲ En este
“Vieron sus pueblos incendiados, sus padres ejecutados, sufrieron violencia. Lo único que les queda es: ‘si puedo recibir una educación, puedo salir de esto y cambiar mi vida’”, afirmó Sherif. “Les estamos quitando esa última pequeña esperanza si no les brindamos una educación”. aniversario de Jornada vale contar que para “cubrir” se decidió cambiar el enfoque tradicional, casi siempre reducido a Washington, para ofrecer lo que este diario
toria de lucha de inmigrantes para rescatar y democratizar a este país que sigue hasta hoy día. No se trata de sólo recordar la versión oficial de las historias de lucha por los derechos civiles y humanos, sino la historia desde abajo a veces encubierta; por ejemplo, no quedarse sólo con el discurso de Martin Luther King de 1963 sobre la igualdad racial, sino también el discurso antimperialista y por la justicia económica mucho más importante y peligroso de 1968.
AFP NUEVA YORK
“Es horrendo, y es difícil de imaginar”, declaró Yasmine Sherif, directora del fondo de la Organización de Naciones Unidas denominado La Educación no puede Esperar”, enfocado en este tema en zonas de crisis.
Sherif habló con la agencia Afp en el contexto de la cumbre de la ONU sobre crisis educativa que tendrá lugar hoy, un día antes de la Asamblea General anual.
AMERICAN CURIOS
La
A JORNADA ES un milagro colectivo que, desafiando todas las leyes de los mercados y de los seres racionales, nació hace 38 años de periodistas independientes apoyados por artistas, intelectuales, líderes sociales, estudiantes y seguramente algunas fuerzas divinas que apoyan las causas que los envidiosos llaman “perdidas” (las únicas que valen la pena) y, por supuesto, un universo de lectores que, en conjunto son nuestra comunidad jornalera.
EN ESTE ANIVERSARIO vale contar que entre las tareas de esta aventura periodística estaba la de cómo “cubrir” Estados Unidos para esa comunidad jornalera y se decidió cambiar el enfoque tradicional casi siempre reducido a Washington para ofrecer lo que La Jornada intentaba hacer en México: dar voz a los sin voz y revelar no sólo la cara del poder, sino la del pueblo del otro lado de la frontera.
POR LO TANTO, la intención de La Jornada no es sólo descubrir y describir los intereses imperiales dentro de Estados Unidos, sino también una larga historia antimperialista; de que además de que hay racismo y un clima antimigrante, también hay furiosas luchas por la igualdad y la dignidad, y una larga his-
“Lo han perdido todo, incluido el acceso a una educación de calidad”, apuntó en entrevista reciente.
L
ES REPORTAR QUE, a lo largo de la historia Estados Unidos, hay quienes comparten la ira y amor de sus contrapartes mexicanas y latinoamericanas ante sistemas que deshumanizan a sus pueblos, que hay gringos que comparten con Camus ese deseo de “poder amar a su país y a la justicia también”.
situación requiere esfuerzos mucho mayores.“Sivamos a satisfacer las necesidades, tenemos que pensar en términos completamente diferentes. Estamos hablando de miles de millones, no de millones” de dólares, explicó.Algunos países occidentales gastan 10 mil dólares al año en la educación de un niño. Si los menores de las zonas de conflicto reciben 150 dólares cada uno, “se puede ver la división extrema”, explicó la directora, de origen sueco.
Desde Pakistán hasta Venezuela, pasando por Ucrania, Afganistán y vastas extensiones del África subsahariana, las crecientes crisis y las catástrofes climáticas están haciendo mella en los más vulnerables: los niños sin acceso a la escuela.
POR ELLO, PARA La Jornada reportar y contar Estados Unidos se ha hecho sí, claro, informando sobre la noticia oficial, pero también buscando la otra historia de ese país con maestros destacados como Howard Zinn y Noam Chomsky, y una larga lista de voces disidentes desde granjeros y líderes sindicales hasta líderes inmigrantes, artistas y músicos e integrantes de estallidos sociales y movimientos como la rebelión antineoliberal de Seattle, Ocupa Wall Street, Black Lives Matter, movimientos indígenas y latinos, gays, comediantes y figuras políticas progresistas muy serias.
29LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 MUNDO
ESA TAREA FUE guiada por Carmen Lira –hoy directora, antes subdirectora y corresponsal en Estados Unidos– y por nuestro director fundador Carlos Payán, junto con los jefes y editores del periódico con el objetivo de revelar las “entrañas del monstruo” –como decía Martí–, tanto el quehacer de las cúpulas como las de las fuerzas democratizadoras y rebeldes dentro del gran poder.
rescatadas, incluidas algunas que necesitan atención médica y muchas que sufren deshidratación, dijo Laura Lanuza, vocera de la organización, que ha hecho al menos dos solicitudes a Malta.
La temporada de incendios forestales en Bolivia ya arrasó casi un millón de hectáreas y el peligro de que se extiendan persiste en zonas boscosas y agropecuarias en el oriente del país, informaron autoridades bolivianas.
Antes, el Open Arms rescató a 59 inmigrantes de Siria, Egipto, Sudán y Eritrea, entre ellos 10 menores, de una plataforma petrolera en aguas internacionales cerca de Túnez. En el endeble bote de los contrabandistas seguía el cuerpo envuelto de
Fiona llegó dos días antes del aniversario del huracán María, de categoría 4, que golpeó la isla el 20 de septiembre de 2017 y dejó unas 3 mil personas fallecidas, además de que destruyó la infraestructura eléctrica que no se ha reconstruido en su totalidad, al igual que no se han recuperado las miles de viviendas que fueron arrasadas. Nume-
“A esta fecha estamos con un millón 75 mil hectáreas quemadas”, declaró el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, tras precisar que en el Departamento de Santa Cruz el fuego consumió “alrededor de 500 mil hectáreas”.
Japón ordena evacuar a millones por tifón
Al menos 8 millones de personas de 3.7 millones de hogares recibieron la orden de evacuar en el sur y el oeste de Japón ante la llegada del tifón Nanmadol, que podría provocar “tormentas sin precedente, olas altas y marejadas ciclónicas”, refirió la Agencia Meteorológica de Japón en un comunicado.Laentidad emitió en su momento una alerta de tsunami para el sur de la isla de Okinawa por un terremoto registrado en Taiwán que posteriormente se levantó tras constatarse que no ha habido crecida en el oleaje.
Luma, la compañía eléctrica local, refirió que el mal clima destruyó las líneas de suministro antes de que el huracán tocara tierra, y ello provocó “un apagón total”. Agregó que las condiciones impiden evaluar la situación por completo, y que tomará días restablecer el servicioLoscompletamente.centrosdesalud operaban con generadores, y algunos de ellos se habían descompuesto. El secretario de Salud, Carlos Mellado, indicó que se intenta reparar los generadores en un centro para pacientes con cáncer.
AP A BORDO DEL BARCO OPEN ARMS
Los pronósticos indicaban que Fiona dejará entre 30 y 41 centímetros de lluvia en el este y sur, con hasta 64 centímetros en zonas aisladas.Lasprecipitaciones por el huracán María en 2017 llegaron a 102 centímetros.Elpresidente estadunidense, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en Puerto Rico, una medida que permite liberar fondos federales para las labores de ayuda.
REUTERS Y EUROPA PRESS LA PAZ
enhectáreasmillónarrasanforestalesIncendiosundeBolivia
El barco repleto fue avistado por pilotos voluntarios que peinaban el Mediterráneo en busca de personas en peligro, y una fotografía mostraba sus cubiertas repletas de personas que pedían ayuda.
AP, AFP Y REUTERS SAN JUAN
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
30
un migrante baleado por contrabandistas en la costa, dijo Lanuza.
Antier por la mañana, Open Arms rescató a 19 personas de un bote de goma frente a Libia; 16 personas eran de Siria.
La antigua colonia española se convirtió en territorio estadunidense a finales del siglo XIX antes de obtener el estatus de estado libre asociado en 1950.
ONG española rescata a 372 migrantes en el Mediterráneo
La tormenta tropical Fiona se convirtió en huracán categoría uno y tocó ayer tierra al sur de Puerto Rico, donde provocó un apagón en toda la isla mientras los habitantes se preparaban para recibir fuertes vientos y torrenciales aguaceros.
Uno permanece en el mar y busca un puerto seguro para las personas
Reportan desbordamiento de ríos y cierre de carreteras
Fiona podría pasar hoy por República Dominicana, donde ayer ya se emitió la alerta, y posteriormente al norte de Haití, y las islas Turcos y Caicos con amenazas de fuertes lluvias.Previamente
BIDEN DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA MUNDO
El gobierno aseguró que se incrementaron los esfuerzos para prevenir la quema de zonas boscosas, como la reserva del Aguaragüe, una zona rica en fauna y flora que colinda con Argentina.
Precisó que a septiembre de 2019 las quemas afectaron “3.5 millones de hectáreas, en 2020 a 2.2 hectáreas y en 2021 hubo una considerable reducción a 2 millones de hectáreas”. Calvimontes, dijo que actualmente hay fuegos activos en los departamentos de Santa Cruz y Tarija.
▲ Representantes del gobierno colombiano se reunieron con miembros de un grupo armado que surgió de la antigua guerrilla de las FARC para explorar diálogos de paz, informaron las dos partes en un comunicado. El documento, firmado además por un representante de Naciones Unidas y de Noruega, así como observadores internacionales, mostró la voluntad de las autoridades y

El huracán Fiona toca tierra en Puerto Rico; causa apagón total
Recupera cuerpo de hombre baleado por traficantes
y Cagüitas, en el norte y centro de la isla, se desbordaron en algunas áreas, informó en Twitter el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos que pidió a la población que habita en estos sitios huir a lugares más altos.
los rebeldes de aceptar un alto el fuego bilateral. El presidente Gustavo Petro, quien asumió el cargo en agosto, prometió buscar “una paz total” para Colombia. Varios líderes de los dos principales grupos disidentes han sido asesinados en los últimos meses, incluso al otro lado de la frontera en Venezuela. Foto tomada del Twitter de Gustavo Petro
Fiona azotó el este del Caribe, dejando un muerto en el territorio francés de Guadalupe.
Un fotógrafo de The Associated Press a bordo del Open Arms manifestó que durante cada rescate, personas desesperadas se arrojaban al agua, lo que complicaba la operación.
La organización no gubernamental (ONG) española Open Arms rescató a 372 personas que buscaban cruzar el Mediterráneo central hacia Europa en botes de contrabandistas que no estaban en condiciones de navegar y recuperó el cadáver de un hombre baleado por traficantes, informaron ayer las autoridades.Elbarcode rescate Open Arms
Las autoridades reportaron el cierre de varias carreteras, ya que árboles caídos y deslaves impedían el acceso. Los ríos Grande de Loiza
Alerta en DominicanaRepública
Para combatir las llamas se unieron los bomberos bolivianos y argentinos, porque el fuego vino del vecino país hasta llegar a Bolivia, indicó el alcalde de la población fronteriza de Yacuiba, Carlos Brú. Los incendios con propósitos agrícolas consumieron al menos un millón de hectáreas en lo que va del año.
EL GOBIERNO DE PETRO SE REÚNE CON DISIDENTES DE LAS FARC
Los servicios de emergencia, bomberos y militares están frente a más de 500 focos de calor detectados por imágenes satelitales, aunque los incendios declarados activos son apenas una veintena, según cálculos de Defensa Civil.
rosas zonas del sur de Puerto Rico aún sufren los estragos de una serie de fuertes terremotos ocurridos a finales de 2019.
En total, la embarcación realizó tres salvamentos en 24 horas. En el mayor, recogió a 294 personas, la mayoría egipcios, de una barcaza abarrotada en aguas del sur de Malta en una operación nocturna que duró casi cinco horas antes del amanecer de ayer.
Las quemas en Bolivia se realizan en esta época del año para ampliar las zonas agrícolas.
“Los traficantes obligaron a la gente a llevarse el cadáver. Pasaron un día más o menos en el mar y lo guardaron hasta que fueron rescatados”, según Lanuza.
Los rescatados dijeron que estuvieron a la deriva durante cuatro días.
Los meteorólogos dijeron que se prevé que las precipitaciones provoquen aludes de lodo, inundaciones, y la velocidad de los vientos llegue hasta 128 kilómetros por hora.
▲ Alumnos de la primaria Ignacio Manuel Altamirano, en el poblado de El Coyul, municipio de Cochoapa el Grande, en la Montaña alta de Guerrero, toman clases en el ciclo escolar 20222023, que se inició el pasado 29 de agosto. Foto cortesía del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

El funcionario admitió que en materia de infraestructura educativa hay un gran rezago, pues “se abandonó durante décadas la atención a las escuelas, y ahora la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda, del partido Morena) ha estado gestionando la ampliación del programa La Escuela es Nuestra”.
Informó que este año el programa recibirá 680 millones de pesos; en tanto, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa sigue brindando atención con los recursos aprobados el año pasado.“Esperamos que el Congreso del
Mencionó que en la Montaña baja, en prescolar y primaria faltan siete mentores bilingües; en secundaria “hay compañeros a quienes que les deben horas”, pues no los hanLocontratado.mismo,agregó, sucede en las regiones de la Sierra, Montaña alta y baja y Costa Chica, donde hay déficit de docentes. “En Ayutla protestaron los padres de familia por esta situación y lo planteamos a las autoridades estatales y federales”.
dades de La Montaña sobreviven a su suerte. “Los programas llegan a cuentagotas; es un panorama desolador, donde la escuela queda en segundo término, por lo caro, que no permite el acceso realmente gratuito: ir a la escuela tiene un costo”.Abel Barrera puntualizó que la inasistencia a los planteles es generalizada “porque la escuela no representa un plus para el mejoramiento de su vida; estudiar en medio de la pobreza no representa un beneficio material”.
costo de la canasta básica.
En aulas, 99.9%, de los alumnos, según el gobierno
En entrevista, Abel Barrera expuso que la falta de mentores en las escuelas afecta a comunidades de los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Acatepec y Alcozauca, donde “las instituciones educativas del nivel básico no dan cobertura”. No se asignan plazas bilingües a estas localidades; además, “los maestros laboran por contrato, al paso de cinco meses ya no se les renuevan y quedan a la deriva”, explicó el Mencionóactivista.que en las escuelas indígenas hay varios vicios, “como siempre, por escasez de personal e infraestructura, además de falta de apoyo para material didáctico”. Señaló que el inicio del ciclo escolar 2022-2023, el pasado 29 de agosto, resultó muy caro para los indígenas por la compra de útiles y uniformes escolares, aunado al alto
FALTAN MAESTROS E INFRAESTRUCTURA
“Tragedia educativa” en la Montaña de Guerrero por abandono y miseria
Barrera Hernández refirió que las becas son un apoyo, pero no alcanzan para todo, pues “son familias que tienen dos o tres niños en la escuela y resulta muy oneroso el regreso a clases, más de lo que era antes de la pandemia”.
Subrayó que los alimentos han subido de precio, al igual que las medicinas, cuya demanda ha aumentado “porque la gente sigue con las secuelas del covid-19”. Los padres de familia gastan más de mil pesos en útiles escolares, sobre todo para secundaria.
El secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, reconoció la falta de docentes e infraestructura. Dijo que esta semana se otorgarán nombramientos a unos 500 maestros egresados de las normales públicas de la entidad; “hubo abandono durante varias décadas en materia educativa”, reprochó.Porsuparte, Héctor Torres Solano, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), expuso que las carencias en los planteles y el déficit de mentores se presenta en todas las regiones de la entidad, aunque las más perjudicadas son la Montaña alta y baja, así como la Sierra.
goterasEntre alimañasy
Recordó casos de niñas que no estudian y son víctimas de matrimonios forzados, como parte de “esta situación deprimente y desquiciante en términos de abandono, discriminación y falta de oportunidades”.
Golpea la carestía
Maestros y padres de familia de la secundaria Heberto Castillo, ubicada en la colonia PRD de Chilpancingo, Guerrero, demandan la construcción de cinco aulas, porque en las que estudian los 251 alumnos de primer año son de madera y en época de lluvias tienen que suspender clases. A este plantel acuden 700 escolares, divididos en 18 grupos, quienes provienen de colonias pobres ubicadas en el poniente de esta capital. Un grupo de primer grado ocupa el área de medios; otro toma clase en el laboratorio –ambos espacios son utilizados por el resto de los alumnos– y los tres restantes lo hacen en salones de madera. El pasado lunes, padres de familia, maestros y alumnos cerraron los accesos a palacio de gobierno para exigir que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa construya las cinco aulas que prometió en 2019. Los profesores advirtieron que los estudiantes corren peligro, debido a que han detectado alacranes, tarántulas, culebras y ciempiés.
Destacó que de manera urgente “se requieren 48 maestros” sólo para primarias.
La Montaña alta de Guerrero “vive una tragedia en materia educativa, no sólo por la falta de maestros y escuelas, sino debido al abandono y a la pobreza, que obligan a los indígenas a emigrar a los campos agrícolas, donde la mayoría de las niñas y niños no pueden estudiar porque tienen que trabajar para ayudar a sus padres, lo que provoca un alto abandono escolar”, afirmó el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández.
estado apruebe más fondos para infraestructura; se programaron más de 116 millones de pesos, pero la demanda es de más de mil 500 millones; pues en décadas no se atendió la demanda de construcción de Rodríguezplanteles”.Saldaña recordó que hace unos días Salgado “inauguró una escuela para niños indígenas que estaba hecha de tablas y láminas de cartón, pero ya se les construyeron sus aulas; el problema de infraestructura ocurre en todo el estado”.Héctor Torres Solano, dirigente de la Ceteg, consideró muy graves las carencias de infraestructura: “en algunas regiones hacen falta maestros, y en otras tenemos maestros, pero no hay aulas”.
“A esto se suma la falta de corresponsabilidad de las autoridades educativas para garantizar la compra de materiales y los libros gratuitos; no ha habido inversión en infraestructura, a pesar del programa La Escuela es Nuestra; paradójicamente, hay lugares donde no hay planteles”, reprochó.
El director de Tlachinollan afirmó que en los campos agrícolas del norte de México muchos menores no van a clases. “Es un fenómeno que no se atiende. La niñez indígena jornalera no es prioritaria para las autoridades”, reprobó.
El secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, dio a conocer que en el recién iniciado ciclo escolar en la entidad “el 99.9 por ciento de alumnos está en clasesAceptópresenciales”.quehacen falta profesores, “pero esta semana se van a entregar plazas a los normalistas egresados que presentaron examen; son alrededor de 500 nuevos maestros y esperamos que con esto se resuelva el problema”.
SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCINGO,CORRESPONSALGRO.
Recordó que en los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Alcozauca y Tlapa “siguen emigrando las familias y no ven en la escuela una opción para el mejoramiento en la vida de sus hijos, porque la educación es cara. No hay ingresos; por eso se van y como no pueden dejar a sus hijos solos, se los llevan”.
Sergio OcampocorresponsalArista,
Precisó que más de 600 comuni-
Aumento de la escolarabandonoempeorainflaciónel
ESTADOSLA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 31
A la fecha, la unidad de investigación cuenta con cinco investigadores contratados por el IMSS y un catedrático del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, quienes trabajan con apoyo de cuatro auxiliares de laboratorio, tres químicos clínicos, dos técnicos de laboratorio y dos auxiliares
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
La tormenta tropical Lester causó cinco muertes, cuatro en el estado de México y una en Guerrero. En la primera entidad el río San Felipe, que cruza el municipio de Tlatlaya, se desbordó la noche del sábado debido a las lluvias torrenciales y arrastró casas, entre ellas las de las víctimas; mientras, la Secretaría de Protección Civil de Guerrero confirmó que un pescador pereció cuando intentaba sacar sus redes del mar en el municipio de Marquelia. En tanto, la tormenta tropical Madeline comenzó a afectar al litoral del Pacífico.Elementos del Ejército aplicaron el Plan DN-III para apoyar a los damnificados en Tlatlaya, donde el cauce mencionado arrastró cuatro viviendas en el poblado de San Felipe Tepehuastitlán, y dejó inhabitables dos viviendas de la comunidad San Francisco de Asís, donde militares localizaron a la orilla del río los cuerpos de dos hombres ahogados, así como el de Diana Carbajal y el de una adolescente de 14Autoridadesaños. municipales informaron que las clases se suspenderán en Tlatlaya lunes y martes, pues se pronosticó que seguirá lloviendo por los efectos de Madeline. Añadieron que las precipitaciones del sábado también destruyeron caminos.

Durán Vázquez comentó que este centro tiene un antecedente importante: la Unidad de Investigación en Biomedicina Molecular adscrita al IMSS, creada en 2005 –a un costado de Hospital General de Zona número 1, en la ciudad de Zacatecas–, enfocada al “desarrollo de nuevos
Israel Dávila, Héctor Briseño, Sergio Ocampo, Juan Carlos G. Partida, Ernesto Martínez, Irene Sánchez, Raymundo León y Elio Henríquez
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá en Zacatecas el primer centro de investigación en biología molecular de alto nivel en el país, un esfuerzo del gobierno federal para anticiparse con recursos humanos e infraestructura “ante cualquier posible nueva pandemia”, informó Saandra Durán Vázquez, delegada
del organismo en la entidad.
En Chiapas, tormentas inundaron nueve viviendas del municipio de Palenque; además, en Ocozocoautla, elementos de protección civil municipal retiraron rocas que cayeron sobre la carretera que comunica esa demarcación con Cintalapa.
El paso de Madeline frente al litoral de Jalisco no dejó afectaciones mayores, pero sí copiosas lluvias y alto oleaje, por lo que Protección Civil de Jalisco prohibió ayer, el último día del puente por las fiestas patrias, la presencia de bañistas en playas de los muni-
El gobernador Víctor Manuel Castro, del partido Morena, aseguró que la administración que encabeza, con apoyo del gobierno federal y de los cinco ayuntamientos de la entidad, está preparado ante los probables aguaceros. Pidió a la población resguardarse en sus hogares y prevenir riesgos, especialmente si habitan cerca de cauces de arroyos. Destacó que ante las condiciones de Madeline, no será necesario suspender clases.
ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ ZACATECAS,CORRESPONSALZAC.
Instalará el IMSS centro de investigación en biología molecular en Zacatecas
El centro, indicó, deberá estar terminado antes de que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en él investigadores de todo México podrán realizar análisis moleculares de
Mientras, la Secretaría de Protección Civil guerrerense dio a conocer que el pescador Vicente Luna, de 50 años de edad, murió ahogado la mañana del sábado en la playa La Bocana del municipio de Marquelia,
Igualmente en Chiapas, un derrumbe interrumpió la circulación sobre el tramo carretero Puerto Cate-Huitiupán, y en Venustiano Carranza el río conocido como Del CBTA 46 hizo colapsar un puente provisional ubicado sobre la supercarreteraElementosAngostura-Pujiltic.del82Batallón de Infantería, en coordinación con la guarnición militar de Lázaro Cárdenas, Michoacán, aplicaron el plan DN-III en las tenencias El Abillal, Guacamayas, La Orilla y La Mira, así como en la cabecera municipal, por las lluvias de las tormentas Lester y Madeline, que inundaron decenas de viviendas.
cipios de Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán.Entanto, la dirección de protección civil municipal de Mazatlán, Sinaloa, dio a conocer que Madeline provocó este domingo en esa población, durante cinco horas, intensas precipitaciones que dejaron 85 litros de agua por metro cuadrado y provocaron inundaciones en diferentes colonias, de donde se rescató a unas 380 personas. Añadió que se salvó a cinco automovilistas cuyos vehículos quedaron varados por corrientes.Mientras, los consejos de protección civil de Baja California Sur y del municipio de Los Cabos sesionaron ayer por la mañana para dar seguimiento a Madeline, que al cierre de esta edición estaba 250 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 500 al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, y rachas hasta de 95.
al tratar de sacar sus artes de pesca. De acuerdo con la dependencia, los aguaceros ocasionados por Lester dañaron 17 municipios de Guerrero, especialmente Tixtla, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez y Tlacoachistlahuaca. También hubo 17 derrumbes en carreteras de la entidad y hay tres poblados incomunicados en los municipios de Juchitán, Copala y José Joaquín de Herrera.EnTixtla, añadió, se desbordaron los arroyos Coacuilpa, Xaltipan, Coxtlapa y Tezahuapa, que inundaron 22 viviendas de las colonias Santa Cecilia, Niños Héroes, Los Amates, Barrio San Antonio y Barrio del Santuario.Acotóque en la población Tepechicotlán de Chilpancingo se perjudicaron 20 casas; en la misma demarcación se rescató a ocho personas atrapadas por una inundación en el Barrio de San Isidro, en Petaquillas –donde colapsó una vivienda, lo que dejó heridas a tres personas–, y a una mujer que no podía salir de su domicilio por la creciente del río Huacapa. También fueron rescatadas tres personas inmovilizadas por la creciente del río El Venado en el municipio de Petatlán.
métodos de diagnóstico y control de enfermedades infecciosas, autoinmunes, metabólicas, respiratorias y crónico-degenerativas que afectan a la población mexicana”.
ESTADOS
32
Madeline avanza por la costa del Pacífico con aguaceros y oleaje alto CALIFORNIA SUR, PREPARADO
El director de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, Julio César Villarreal, pronosticó que para las 19 horas de este lunes, el centro de la tormenta tropical estaría 205 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, y causará chubascos que dejarán entre cinco y 25 litros de agua por metro cuadrado.
Aguaceros del sábado, originados por la tormenta tropical Lester, desbordaron el río San Felipe, ubicado en la comunidad mexiquense de Tehuastitlán, municipio de Tlatlaya; cuatro personas perecieron. Mientras, en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, un vehículo fue arrastrado por la corriente de un canal en el fraccionamiento Real del Valle, tras las lluvias que dejó Madeline. Fotos tomada de la página de Facebook del ayuntamiento de Tlatlaya e Irene Sánchez, corresponsal

enfermedades como tuberculosis, covid-19, influenza y “diagnóstico diferencial de enfermedades respiratorias infecciosas”. Además, servirá como centro de formación y desarrollo para estudiantes de posgrado en medicina.
Provoca Lester cinco muertes en Guerrero y el estado de México
de oficina. Colaboran con ellos 15 técnicos, analistas y auxiliares con contrato temporal, además de 40 estudiantes de doctorado, maestría, especialidad y licenciatura.
DE LOS CORRESPONSALES
BAJA
En entrevista, expuso que el proyecto ejecutivo ya está aprobado y las instalaciones comenzarán a erigirse a la brevedad posible en un predio de 2 mil 300 metros cuadrados dentro del complejo QuantumCiudad del Conocimiento, que el gobierno de esta capital donó al IMSS.
Derrumbes en carreteras de Chiapas
Saandra Durán comentó que esta unidad es parte de la red de laboratorios de vigilancia e investigación epidemiológica del país. En ella, durante la etapa crítica de la pandemia se realizaron pruebas de diagnóstico de coronavirus para Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, “y el algoritmo completo de diagnóstico de tuberculosis para todo el país”.
Dos días después, el titular de esa institución, Iván Carpio Sánchez, lanzó la hipótesis de que Kevin estaba haciendo una videollamada y se cruzó con un sujeto que pensó que lo estaba grabando y por ello lo habría asesinado.
La FGE reportó que de los 20 crímenes perpetrados entre la noche del sábado y madrugada del domingo, 13 fueron en masacres cometidas en un albergue para adictos en Cortazar y en dos comunidades de Silao y Romita.
Matanza en una tienda
Las declaraciones del funciona-
CARLOS GARCÍA CORTAZAR,CORRESPONSALGTO.
La noche de ese día se informó a la familia y al colectivo Todos Somos Érick Carrillo que el segundo cadáver era el de Kevin, y que mu-
Todos Somos Érick Carrillo, una organización que busca al joven del mismo nombre y es encabezada por su padre, respondió al llamado de la madre de Kevin.
Tijuana: 300 menores asesinados en un lustro; las autoridades, rebasadas
En cinco días, Guanajuato, la entidad más violenta del país, gobernada por el panista Diego Sinhue Rodríguez, vivió una escalada de asesinatos presuntamente relacionados con el crimen organizado, con un total de 82 en 18 de los 46 municipios de la entidad.
La mañana del 2 de septiembre, Kevin caminaba sobre el Puente Negro, paso peatonal ubicado en las inmediaciones de la zona dorada. Hablaba por teléfono con un amigo.“¿Por qué estas grabando?” La voz paró en seco la conversación del adolescente de ojos rasgados color café, un metro con 65 centímetros de estatura y cabello rizado color castaño oscuro. Eran las 11 de la mañana. La videollamada se cortó.Los padres reportaron su desaparición, pero el personal de la fiscalía de Baja California tardó tres días en emitir la alerta Amber. Familiares y amigos de la colonia Postal empezaron a buscarlo un día después.
Había terminado el tercer grado en la secundaría técnica número 1. El día en que fue visto por última vez acompañó a su padre al trabajo y regresaba a casa, para lo cual atravesó el puente que conecta la zona Río con Mineral de Santa Fe, usado por decenas de niños y jóvenes que van al complejo educativo que rodea la preparatoria Lázaro Cárdenas.Lamadre de Kevin pidió apoyo grupos ciudadanos que buscan a desaparecidos; fue cuando este caso llamó la atención de la opinión pública. El 7 de septiembre finalmente la fiscalía emitió una alerta Amber.

En la comunidad El Escoplo, municipio de Romita, un comando irrumpió en una tienda y aniquiló a seis sujetos, identificados como Noé de 30 años; José Guadalupe (23), Melitón (24), Cristóbal (32), Juan Carlos (46) y José Guadalupe (18). Tres individuos heridos de gravedad fueron trasladados a un hospital.
rio provocaron la desesperación de la madre. Ella esperaba que Kevin estuvieraAdemás,vivo.elfiscal informó que se habían hecho pruebas de ADN a uno de los cuerpos encontrados y no era el del adolescente.
Un grupo armado mató a tres internos del centro de rehabilitación Espíritu Santo de la Nueva Ilusión, ubicado en la colonia Fray Daniel, en Cortazar. Dos fueron heridos.
rió a causa de varios golpes. Fue esta organización la que informó del caso. La fiscalía guardó silencio.
El martes de la siguiente semana, encontraron dos cuerpos en descomposición en la compuerta 16 de la canalización del río Tijuana.Junto a uno de los cadáveres había dinero y unos audífonos. La versión de que podría ser Kevin el muchacho corrió entre los reporteros de la fuente policiaca. La autoridad guardaba hermetismo.
Kevin sólo era conocido como “el niño de las gelatinas” porque vendía esos productos caseros para ayudar a sus padres.
La desaparición y muerte del menor desataron nuevamente el debate sobre qué hacer con la canalización del Río Tijuana, territorio donde decenas de adictos y traficantes de drogas viven en hoyos y viviendas improvisadas.
▲ El pupitre que utilizaba Kevin Yael González, de 14 años, en la escuela Andrés Quintana Roo, en Tijuana, Baja California. El menor fue visto por última vez el 2 de septiembre cuando caminaba sobre el Puente Negro. Foto Omar Martínez / La Jornada Baja California
FAMILIAS INDAGAN POR SU CUENTA
Los homicidios se cometieron en León, Villagrán, Celaya, Irapuato, Salamanca, Cortazar, Romita, Silao, Purísima del Rincón, Juventino Rosas, Salvatierra, Yuriria, Jaral del Progreso, Huanímaro, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande y Acámbaro, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De la Redacción
33LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022
sensibles y a hacer justicia social mediante iniciativas que garanticen un mayor bienestar y mejor calidad de vida a la población, sobre todo a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.
▲ Al encabezar la entrega de 54 prótesis inferiores a personas de diferentes municipios de la entidad, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo que, ahora más que nunca, los recursos públicos se cuidan y se destinan a atender las necesidades más

En el poblado de La Aldea, la policía localizó la camioneta donde viajaban los sicarios. La unidad fue quemada. En tanto, en un campo deportivo del centro de Silao las autoridades localizaron el cuerpo de un varón apuñalado.
ANA LILIA RAMÍREZ Y MIREYA CUÉLLAR LA JORNADA BAJA CALIFORNIA TIJUANA, BC
Miguel Mora, presidente del organismo estatal de derechos humanos, reportó que tiene identificados elementos que contribuyen a la violencia contra menores en la región, incluida la dilación de la impartición de justicia, producto de que la fiscalía ha sido rebasada por la cantidad de expedientes de investigación.Además,no hay una política de intervención para rescatar a niños, niñas y adolescentes en *peligro.
En el Barrio de Guadalupe dos hombres fueron atacados a balazos; uno murió en ese lugar y el otro fue hospitalizado. En Celaya, pistoleros mataron a dos personas y en Purísima del Rincón desconocidos dieron muerte a un hombre.
Criminales ejecutaron a una mujer en la colonia San José del Consuelo, en León, y en el Arco de la Calzada, en la zona de bares y antros del centro de la ciudad, un vendedor de elotes fue abatido a tiros.
“¿Quién lo mató?”, preguntó la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, para en seguida señalar que la fiscalía debe esclarecerlo. “Le vamos a dar un aplauso cuando nos diga el nombre y apellido de quien le quitó la vida a este menor”. Por lo pronto, el caso se pierde en el mismo hoyo negro de especulaciones que podrían apuntar a un consumidor de drogas o a un narcomenudista.
ENTREGAN PRÓTESIS A PACIENTES CHIAPANECOS
Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo fueron ultimados 20 individuos; el 16 de septiembre, 13; el día 15, nueve; el día 14, 12, y el 13 de septiembre, 28.
El lunes pasado se realizó una búsqueda masiva. Voluntarios recorrieron la canalización del río Tijuana, donde viven decenas de personas sin hogar adictas a las drogas. La opinión publica empezó a preguntar dónde estaba Kevin.
Mientras, en una casa de la comunidad de San Juan de Durán, municipio de Silao, asesinaron a dos mujeres, una menor y un hombre Las víctimas fueron identificadas como Yessica, María del Carmen, Abril y Miguel Ángel.
En sólo cinco días mataron a 82 personas en 18 municipios de Guanajuato
Kevin Yael González era un adolescente de 14 años que vendía gelatinas en las calles de Tijuana. Hoy es uno de los 300 menores asesinados en esta ciudad fronteriza en los cinco años recientes, según cifras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Su vida se coló por ese agujero negro que es la canalización del río Tijuana, territorio de personas en condición de calle, adictos y vendedores de drogas.
ESTADOS
No fue la necesidad de satisfacer un antojo, ni la casualidad. Era una cita, impostergable, y esa mañana, antes de que dieran las 11 del día, la vista descubrió, ahí, cruzando el arroyo, en el número 67 de la calle Durango, en la Roma, el portón cerrado, mudo, de aquella vivienda, muy del tipo inglés, que sin embargo no oponía resistencia a los golpes de memoria llegados desde aquellos momentos de hace 39
El proceso de reconstrucción derivado de las afectaciones del sismo del 19 de septiembre de 2017 ha costado al erario 7 mil 521 millones de pesos, sin que hasta el momento haya una fecha de conclusión.
Al momento la Comisión de Derechos Humanos local mantiene en trámite 37 quejas relacionadas con la reconstrucción y seis en etapa de determinación.
Ahí llegábamos todos los que decidimos fundar el diario. Los directivos incansables junto al inolvidable Miguel Luna, laborando día con día, todo el día. Pedro Valtierra que no tenía dónde publicar, pero que seguía apuntando con el ojo de su Leica a los momentos de la cotidianidad en una ciudad, que muy poco tiempo después, en 1985, recibiría la ira de la tierra que la cambiaría totalmente y para siempre, como apuntaba con razón Jaime Avilés envuelto en aquella gabardina histórica que guardaba sus penurias y sus alegrías de reportero.
trágicas algunas de ellas, que empezaba a dar una nueva fisionomía al entonces Distrito Federal.
Los cambios siguieron sin dar pausa. Un nuevo nombre, Ciudad de México, tomó el lugar de aquel que limitaba y rechazaba libertades. Uno tras otro, los testimonios, las denuncias, las marchas, las exigencias que obligaban a saltar hacia una ciudad de derechos se contaban en la sección Capital.
que con la bandera de la izquierda llegaba al Vinieronpoder.años difíciles, de confusión. Un día de aquel 2009 se paralizó la vida en una de las urbes más pobladas del planeta. Las calles quedaron vacías, el comercio interrumpido, los cubrebocas –seis millones repartieron los soldados–, aparecieron en el rostro de los capitalinos. El gobierno cerraba la ciudad para evitar que el contagio por influenza se extendiera.
SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA Y LAURA FLORES GÓMEZ
La Ciudad de México señaló la ruta y la democracia se instaló, pese a todo, con la voluntad de la mayoría de su gente. El sufragio se inclinó a favor de la oposición, de la transformación. La ciudad se levantó como el punto de resistencia, sus habitantes lucharon con sus derechos y en Capital se imprimían las fotos históricas de la verbena popular con la que se recibió al primer gobierno,
lustro encajamos las razones de muchos, transformadas en letras, se nos desmoronó entre las manos victimado por el síntoma inequívoco de la descomposición que ya comenzaba –había iniciado la larga noche del neoliberalismo–, pero nosotros teníamos algo más que decir. El compromiso no había caducado. Crear nuestro propio medio era el siguiente paso obligado.
Como aroma de café, los aires de aquellos días llamaron a las experiencias del inicio de nuestro diario. Me vi llegando a las puertas de la casona, acompañado de la reportera Andrea Becerril, recién maltrata-
Sabíamos el camino, pero no dónde y cuándo terminaría. La ciudad seguía cambiando y sus pobladores daban idea de sus necesidades políticas. El diagnóstico fue certero, La Jornada necesitaba testimoniar el paso tiempo en la capital de México.
El monto, equivalente al costo de dos líneas de Metrobús o cuatro de Cablebús: Informe de gobierno
Sin premoniciones sobre el escritorio, se formó la sección Capital. Un año después, escritos y fotografías relataban las transformaciones,
Para dimensionar el costo de la reconstrucción, con 7 mil 521
millones de pesos se pueden construir dos líneas de Metrobús como la que corre por Paseo de la Reforma, o incluso cuatro líneas de Cablebús como la que se edificará enHoy,Chapultepec.comoparte del aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, diversos colectivos realizarán protestas y conversatorios con el objetivo de exigir justicia, pues, con excepción de dos personas relacionadas con la caída del colegio Rébsamen, donde fallecieron 19 niños, ningún funcionario de Benito Juárez, Cuauhtémoc o Tláhuac ha sido sentenciado por el derrumbe de diversos inmuebles.
Así también, se han destinado recursos para rehabilitar más de 2 mil escuelas, tres clínicas de salud, tres mercados públicos, el hospital Manuel Gea González y hasta la carretera Xochimilco-Tulyehualco.
La experiencia anterior, el diario en el que durante poco más de un
Aunqueaños. siempre, casi como lugar común, las memorias de los primeros días de La Jornada se relatan una y otra vez en todos los foros y pláticas donde se demandan, esta vez fue un encontronazo que me obligó a recargarme en la pared contigua al estacionamiento donde había dejado mi vehículo. Eran las 10:53 de la mañana.
El reloj me acaba de avisar que son las 12:15, la hora de mi cita, y que mi encuentro con el destino ha terminado. En mi cabeza, sin embargo, siguen retumbando nombres, se agolpan los momentos que le arrebato a la memoria y miro otra vez a la puerta del número 67 de la calle Durango en la Roma, donde nació nuestro orgullo jornalero.
La Jornada, una experiencia periodística que nació en la Roma
Se han destinado 7 mil 521 mdp a la reconstrucción de viviendas en 4 años

En el simulacro de sismo del año pasado participó la Brigada Rotatoria de Seguridad y Rescate. Como parte de esos ejercicios, hoy, a las 12:19, sonará la alarma sísmica en la Ciudad de México.
EL PROCESO, INCONCLUSO
Dichos recursos se han destinado de 2019 a la fecha, e incluye el costo por reconstruir y/o rehabilitar viviendas unifamiliares, multifamiliares, apoyos diversos, entre ellos el pago para renta a personas damnificadas, e incluso recursos para la reconstrucción de 21 inmuebles de índole cultural afectados por el terremoto, como la Catedral de la Ciudad de México y el Ángel de la Independencia, de acuerdo con el cuarto Informe del Gobierno de la Ciudad de México.
da por la dirección de Canal Once, pero bien recibida en el cuerpo de trabajo del diario. Aún no había fecha de salida.
Foto María Luisa Severiano
MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ
LA LunesJORNADA19deseptiembre de 202234 CAPITAL HOY NO CIRCULAN Vehículosconengomado A M A R I L L O Terminaciónnuméricadeplacas 5 y 6 Hologramasdeverificación 1 y 2 ÍNDICES MÁXIMOS DE CALIDAD DEL AIRE HASTA LAS 19 HORAS DE AYER Ozono máximo hora Noroeste 40 15 Noreste 69 17 Centro 53 17 Suroeste 49 17 Sureste 51 17 pm-10 máximo hora Noroeste 30 09 Noreste 29 19 Centro 26 19 Suroeste 20 16 Sureste 57 19 Contingencia F-1: 150 puntos Contingencia F-2: 200 puntos
Ante esta situación, el gobierno local, por conducto de la Red Ecos, consolidó la creación del CIE, impulsada por el doctor René Drucker Colín, con el propósito de avanzar en el estudio de la gerociencia, tanto desde la perspectiva de la biología celular y molecular, como de la llamada ciencia traslacional, es decir, trasladar los conocimientos de la investigación básica a la prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a los adultos mayores.
La iniciativa ya había sido presentada el 7 de septiembre del año pasado, y si bien fue suscrita por la diputada Elizabeth Mateos Hernández, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, así como por el grupo de Morena, no fue dictaminada por la comisión correspondiente que encabeza la diputada Circe Camacho, del Partido del Trabajo.
El centro es una herramienta para crear políticas públicas en favor de este sector: Rosaura Ruiz
Al destacar que después de los 70 años la probabilidad de desarrollar enfermedades, como cáncer, se eleva hasta 80 por ciento, el director del Inmegen, Luis Alonso Herrera, subrayó que se realiza un estudio, actualmente en etapa de experimentación en animales, sobre cómo la metformina –fármaco para controlar la diabetes– hace más lento el envejecimiento.Eldirectorgeneral del Inger, Luis Miguel Gutiérrez, resaltó la creación de la Red de Investigaciones en Envejecimiento y un laboratorio de política pública que permitirá traducir el conocimiento generado en el CEI en acciones para beneficio de la comunidad.
contra las mujeres”, expuso la diputada.Porello, consideró que el Congreso de la Ciudad de México está obligado a tomar en cuenta a las mujeres indígenas y emitir lineamientos que garanticen que el personal del sector salud no sólo las atenderá con perspectiva de género, sino también con una visión intercultural.
Con un promedio de vida de 75.5 años, la Ciudad de México enfrenta múltiples retos de cara al envejecimiento de su población. De allí que el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento (CIE), inaugurado hace casi un año, es una herramienta fundamental para la creación de políticas públicas que permitan alcanzar una “vejez exitosa”, señaló la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura RuizDatosGutiérrez.delInstituto Nacional de Estadística y Geografía indican que la población adulta mayor se duplicó en la ciudad en las pasadas dos décadas. El censo de 2020 arroja un millón 22 mil 105 habitantes de 65 años y más, en contraste con los 503 mil 357 registrados en 2000.
DE LA REDACCIÓN
ALEJANDRO CRUZ FLORES
Por ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportó en 2014 que en México cuatro de cada cinco in-
dígenas son víctimas de violencia obstétrica por medio del maltrato, humillación, ridiculización y agresiones sicológicas, físicas y verbales. “Además, se les responsabiliza de recibir un trato deficiente por no hablar español.
Plantea diputada erradicar la violencia obstétrica contra indígenas
35LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 CAPITAL

“Y es que –expresó Gutiérrez Ruiz– se ha logrado que las personas lleguen a edades muy avanzadas, pero muchas con enfermedades terribles, por lo que es necesario un trabajo de investigación interinstitucional, no sólo en materia de salud, sino también social, para abordar temas como el derecho a una muerte digna”.
y Medicina Genómica (Inmegen), entreInvestigadoresotros. de dichas instancias desarrollan proyectos en el CIE con el propósito de que en los próximos años se puedan contener los efectos negativos del envejecimiento para que los adultos mayores lleguen a una vejez digna, con buena calidad de vida y funcionales.
Se trata de generar conocimientos que lleven a una “vejez exitosa”; no se trata de detener el envejecimiento, sino aumentar la esperanza de vida saludable, dijeron a este dia-
Ubicado en la unidad sur del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y único en su tipo en América Latina, en el CIE se conjuntan los esfuerzos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y el IPN, los institutos nacionales de Geriatría (Inger), Rehabilitación (INR)
rio los directores de los institutos mencionados.Enelcasodel
La diputada Xóchitl Bravo Espinosa, de Morena, propuso modificar tres leyes locales con la finalidad de prevenir y erradicar el abuso verbal, humillaciones e incluso maltrato físico y cualquier tipo de violencia obstétrica que padecen las mujeres embarazadas indígenas en
“Es por eso que se presenta esta iniciativa con proyecto de decreto para fortalecer y, en consecuencia, abatir la violencia obstétrica
Conjuntan esfuerzos en el CIE, en aras de contener los efectos negativos de la vejez
HACIA
UNA ESPERANZA DE VIDA SALUDABLE
▲ El Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, único en América Latina, conjunta los esfuerzos de instituciones como la UNAM, el IPN e institutos nacionales de Geriatría, Rehabilitación y Medicina Genómica Fotos Pablo Ramos
INR, por ejemplo, se trabaja en proyectos de investigación relacionados con enfermedades como osteoartritis, señaló su director, Carlos Pineda Villaseñor.
hospitales y clínicas de la Ciudad de México.Sibien el artículo 3 de la Ley de Salud local establece que la violencia obstétrica es una “conducta gravísima”, aún hay millones de mujeres en México que la padecen.

LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022CAPITAL36
El director de Protección Civil de la alcaldía Tlalpan, Diego Herrera García, desmitificó que septiembre sea el mes de los sismos, “aun cuando los movimientos telúricos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 han marcado a la Ciudad de México”.
fecha no han recibido respuesta.
Mito, que septiembre sea mes de sismos; tiembla diario
El temor a denunciar, porque gran parte de su patrimonio está en riesgo de perderlo o de que sea demolido, significa un obstáculo para las víctimas de la corrupción inmobiliaria, afirmó Gustavo García, vocero de la Asociación de Residentes y Propietarios de la colonia Irrigación, en Miguel Hidalgo.Laadministración capitalina abrió una alternativa distinta a la Fiscalía General de Justicia en el ámbito de una carpeta de investigación para tener un diagnóstico, lo cual es “muy apropiado para conocer los tentáculos de este problema”, indicó.
tenemos alguno y al año se tienen entre mil y mil 200, si no es que muchos más, pero sólo uno por ciento puede generar algún daño”, estimó.
27 perros que concluyeron su taller de rescate, que rompió con estereotipos de que sólo “unas cuantas razas tienen habilidades para esta labor”, afirmó Carlos Castro, subdirector de Promoción a la Salud y Protección Animal de la alcaldía Tlalpan.
Luego del constante quebrantamiento de los sellos de clausura en la obra que se realiza en la calle Tuy número 41, en la alcaldía Benito Juárez, vecinos interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana(MencionaronFidampu).que en la querella, con folio C/D/01292/08-2022CI-FIBJ/BJ-2/UI-3D02,seinte-graronmásde150hojasdeprue-basdeirregularidades,enlascualessemencionaquepersonasajenashanentradoalinmuebleyquetra-bajadoresdelaComisiónFederaldeElectricidad(CFE)intentaroncolocarunmedidordeluz.MaríaLuisaRubio,residentedelazona,explicóquecuandoacu-diópersonaldelaalcaldíaaponersellosdeclausura,nosellaronlapuertaconelargumentodequehabíaunveladordentro,loquehaprovocadoquelaspersonaspuedanentrarysalirsinningúnproblema.Apenasenagostopasadolosve-cinos,acompañadosdedospolicíasquehacíanrondinesporlazona,sorprendieronaunaveintenadepresuntostrabajadoresquelabo-rabandentrodelinmueble.Losvecinosacusaronqueelalcal-de,SantiagoTaboada,hasidoomisoanteestasituación,yaqueel22yel24deagostopasadosentregarondosescritossobrelasirregularida-desenlaconstrucción,yhastala
Este lunes se graduarán, además,
LAURA GÓMEZ FLORES
Dicha problemática no se circunscribe sólo a Benito Juárez, sino también está presente en
Argos, Daisy, Loba, Natalia, Nala, Princesa, Kaiser, Gómora, Sheriff, Dora, Alpha, Titán, Zimba, Bruno, Alundra, Yesca, Xitle, Nix, Azul, Theo, Game, Pancky, Güero, Nala, Tracy, Dracko, Dami y Chester forman parte de esta primera generación.
Habitantes del lugar dijeron además que de acuerdo con información solicitada vía transparencia a diversas dependencias se confirma la falta de viabilidad de la obra.
Por lo que toca a la autoridad privilegiar el derecho de las víctimas a contar con una vivienda que adquirieron de buena fe, pero sin quitar el dedo del renglón de aplicar una “sanción ejemplar a quien cometió estos abusos, que terminaron en delitos”.
Además de los sismos, nos enfrentamos a incendios, inundaciones y los ocasionados por el hombre, por lo que ante los riesgos naturales y provocados, “necesitamos tener herramientas de protección civil para actuar, enfrentarlos y salir bienUnalibrados”.herramienta básica es “una mochila de vida” que contenga documentos básicos de identificación escaneados o en una usb, una muda de ropa, una frazada, una lámpara, una navaja multiusos y un radio de pilas.Así como artículos de higiene y
El tema es “qué hacer con los inmuebles ya edificados y si la ciudad debe cargar con los impactos de esta violación de uso de suelo, porque el peligro es que se convierta en un incentivo para que las constructoras continúen haciéndolo”, consideró.Denofijarse una sanción ejemplar de prisión preventiva oficio-
“Sabemos que no tiene factibilidad de suministro hidráulico, eso responde el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, aunado a que no hay un estudio o dictamen que avale que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México ha hecho dictámenes sobre la seguridad estructural”, refirieron.Denunciaron, además, que dicha construcción avanza bajo la modalidad de aviso de obra “previsto en el artículo 62 del Reglamento de Construcciones, la cual no tiene obligación de tener un responsable de seguridad estructural porque es un permiso para obras menores, que no afectan la estructura, cuando lo que están haciendo es ponerle más peso”.
Dichos movimientos se dan también en otras fechas. “Todos los días
Todos los martes, personal de esta dirección ofrece cursos gratuitos a los interesados con temas como combate contra incendio o connato de incendio, acciones de evacuación y repliegue ante sismos, lecciones básicas de primeros auxilios y uso y manejo del extintor.
Ignoran en BJ denuncias de vecinos contra obra irregular
SE LABORA, PESE A CLAUSURA
La custodia de folios reales es una alternativa para evitar que los desarrolladores que violaron la normatividad vendan sus inmuebles, aunque, reconoció, “algunos han procedido a rentarlos, muchas veces a un precio menor del mercado para no perder; y ese es otro tema donde debe intervenir la autoridad”.
De mil 200 al año, sólo uno por ciento puede generar algún daño: Protección Civil de Tlalpan
Rubio mencionó que en la zona se tiene autorización de construir hasta tres niveles; sin embargo, el inmueble tiene cuatro, además de que por el sismo de 2017 tuvo daños.
Nayelli Ramírez Bautista
Miguel Hidalgo, aunque en términos de reparación del daño se vuelve compleja, pues se requiere de una indagatoria para proceder a aquella.Laelaboración de este diagnóstico permitirá a la autoridad asesorar a las víctimas y revisar sus escrituras, después tendría que venir una etapa de acuerdo reparatorio y otra para fincar responsabilidades a constructoras y servidores públicos que generaron esta situación.
Vecinos de la colonia Postal, en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron que personas aprovechan para entrar y salir del inmueble cuando se ausenta la patrulla que custodia la construcción con sellos de clausura en la calle Tuy 41. Foto Nayelli Ramírez

Constante violación de sellos, acusan // El inmueble de tres pisos en Tuy 41 ahora cuenta con cuatro
Víctimas de la corrupción inmobiliaria no denuncian por temor a perder bienes
de sanitización, alimentos no perecederos, agua, comida para los animales de compañía, copia de llaves de inmuebles y vehículos, medicamentos y tarjetas con datos de tipo de sangre o si padecen alguna enfermedad, detalló.
LAURA GÓMEZ FLORES
La tierra, recordó, se mueve y tiene que liberar energía todo el tiempo, pero lo importante “es que no podemos esperar a que llegue septiembre para saber qué hacer o participar en los simulacros”, cuando se tienen cerca de 20 fenómenos peligrosos.
En los documentos se pide que se asegure el inmueble y solicite la custodia de los folios reales del edificio para que no se pueda ocupar.
sa, aseguramiento de folios o de cuentas bancarias, aseguró, el problema continuará porque “les significará un negocio seguir construyendo más pisos ilegales sabiendo que el gobierno los regularizará”.
Los potosinos, en cambio, cargaron su sexto revés y se ubican undécimos, con 18 puntos en el estadio Alfonso Lastras con aspiraciones al repechaje.
Las novenas enfrentaban distintas realidades. Monterrey tenía otra oportunidad en caso de perder en el regreso a la Sultana para el sexto partido. Leones tenía que ganar o morir por la desventaja 3-2 con que llegaron.
CEDULA DE NOTIFICACIÓN SEGUNDA PUBLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN EN PERIÓDICO NACIONAL POR DOS OCASIONES CON ESPACIO DE DIEZ EN CADADÍASUNA ANA SILVIA GONZALEZ DELGADO con fundamento en el artículo 872 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Colima, inicia procedimiento de Sucesión Testamentaria a bienes del señor ESTANISLAO GONZALEZ CRUZ en la Notaría Pública número 3 a mi cargo con domicilio en calle Belisario Domínguez 450 de la Ciudad de Tecomán, Colima y exhibe el inventario para adjudicación.conderecho a reclamar herencia. LIC. LIBRADO SILVA GARCÍA
En los autos relativos al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, en contra de ESPINOZA DELGADILLO MARÍA DE LA LUZ, el C. Juez Trigésimo Noveno de lo Civil, dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México, a cuatro de julio del dos mil veintidós.- A su expediente el escrito presentado por la parte actora… como lo solicita, procédase emplazar por edictos, a la demandada ESPINOZA DELGADILLO MARÍA DE LA LUZ mismos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, en el Boletín Judicial y en el periódico “LA JORNADA”, precisándole a la demandada antes citada, que cuenta con un término de TREINTA DÍAS para acudir al local de este Juzgado a recibir las copias de traslado correspondientes, mismas que se encontraran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos “B” de este Juzgado, contando con un término de QUINCE DÍAS para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra.- Notifíquese.- Otro auto: Ciudad de México, a veintitrés de agosto del dos mil veintiuno.- A sus autos el escrito de cuenta: Se tiene por presentados a ANDREA EUGENIA REYES CARMONA, en su carácter de apoderados de la parte actora SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, demandando en la Vía ESPECIAL HIPOTECARIA de: ESPINOZA DELGADILLO MARIA DE LA LUZ, las prestaciones que indica en el proemio de su demanda, se admite el presente juicio, por tanto se ordena emplazar a la parte demandada y córrasele traslado con las copias simples debidamente selladas y cotejadas a la parte demandada, previniendola para que en un término de QUINCE DIAS produzca su contestación a la demanda, apercibida que de no hacerlo se continuará el juicio en su rebeldía, asimismo se le previene para que señale domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, ya que personales les surtirán por Boletín Judicial, como lo dispone el artículo 637 del Código de Procedimientos para la Ciudad de México.-
Los Tuzos del Pachuca amarraron el boleto directo a los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga MX 2022 al mantenerse en el tercer puesto de la tabla luego de imponerse 2-1 a San Luis.Elcuadro de Guillermo Almada no flaqueó en seguir con su racha de triunfos –el número nueve de la temporada– para sumar 31 puntos, por abajo de América y Monterrey que tienen 35 y 34 unidades, respectivamente.
RAFAEL(PRIMERAAVISOLOBS650705PL5.BLANCO.NOTARIALPUBLICACIÓN)AZUELANIETO
Vitalismo falso
HERNÁN GONZÁLEZ G.
ante de la C. Secretaria de Acuerdos “B”, Licenautoriza y da fe.- Doy Fe.- * LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”
Notario 18 de la Ciudad de México, con domicilio en Avenida Universidad #473, Colonia Narvarte, en Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03020, Tel. 55 62 71 31 79, Correo Electrónico: mario.perez@notaria76.com.mx, hago saber: Que por instrumento 39,975, del 6 de septiembre de 2022, ante el licenciado MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS Y RAMÍREZ, Notario 76 de la Ciudad de México y en cuyo protocolo actuó como asociado, se hicieron constar los siguientes actos: I.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga el señor OSCAR SÁNCHEZ GUERRERO en su carácter de Único y Universal Heredero en la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora HELENE OECONOMO GOLDSZTERN; y II.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorga el señor OSCAR SÁNCHEZ GUERRERO en la Sucesión Testamentaria a Bienes de la mencionada señora HELENE OECONOMO GOLDSZTERN Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 187 de la ley del Notariado para la Ciudad de México, en vigor.
Leones de Yucatán empataron la Serie del Rey (3-3) ante Monterrey al ganar el sexto juego por 6-2, por lo que se realizará un séptimo duelo en el Palacio de los Sultanes. Esta noche habrá campeón de la Liga Mexicana de Beisbol.
TERCERO INTERESADO: NICOLÁS GONZÁLEZ ENBUSTOS.ELMARGEN SUPERIOR IZQUIERDO APARECE UN SELLO QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SECCIÓN AMPAROS, MESA IV, JUICIO DE AMPARO 378/2022, JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. En los autos del juicio de amparo 378/2022, promovido por JOSÉ ARTURO GARDUÑO BARRIOS, ALBACEA Y REPRESENTANTE DE LOS BIENES DE ABRAHAM GARDUÑO MENDOZA Tercero interesado: NICOLÁS GONZÁLEZ BUSTOS. Autoridad responsable: JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO la parte quejosa reclama el acuerdo de treinta y uno de enero de dos mil veintidós, emitido en la vía ejecutiva mercantil 650/2011, mediante el cual declaró mil veintiuno y ordeno poner en posesión el inmueble como calle Sur 119-A, terreno que ocupa, número 350, manzana 49, lote 2, colonia Escuadrón 201, código postal 09060, alcaldía Iztapalapa, en esta Ciudad, acto emitido en la etapa de remate de acuerdo. Hágase el emplazamiento a juicio del tercer interesado Nicolás González Bustos, por medio de edictos, los que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el y en un periódico de circulación nacional… haciéndole del conocimiento a dicho sujeto procesal que deberá presentarse ante este juzgado dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, ya que de no hacerlo, se le harán las estrados de este juzgado.
TUXPAN, MICHOACÁN, A 30 DE AGOSTO DEL AÑO 2022.
AL CIERRE
DE LA REDACCIÓN
Con esa convicción volvieron a notarse en la pizarra gracias a Luis Pepón Juárez, un bólido de músculo en combustión permanente (se fue con dos hits y dos timbradas).Elfortachón bateó imparable
El argentino se lució con un golazo que dejó parado a Marce-
NOTARIO PUBLICO NUMERO 142. M. EN D. SABINO LÓPEZ
En el otro encuentro nocturno de la decimoquinta jornada, Tijuana y Necaxa igualaron 1-1.
Durante tres entradas, Onelki García mantuvo a raya a los bateadores de Monterrey sin aceptarles imparables. Pero tras un pelotazo en el tobillo, el lanzador mexicanocubano perdió confianza.
SECCIÓN DE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
Nicolás Ibáñez dio la primera alegría para los Tuzos al abrir el marcador al minuto 27, para acumular 11 dianas que lo colocaron en la cima de goleo.
Un doble que picó dentro del jardín izquierdo pero botó fuera del campo impidió que les hicieran más daño a los melenudos.
LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
ANTE MI COMPARECIO MA. LUISA ARRIAGA VILLEGAS A FIN DE DAR INICIO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE MARIA RAQUEL VILLEGAS ESQUIVEL, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 152, 154, 159 Y 160, DE LA LEY DEL NOTARIADO VIGENTE PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO EL ARTICULO 1129, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN; ASÍ MISMO HACE MENCIÓN QUE EL ULTIMO DOMICILIO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE EN IRIMBO, MICHOACÁN.
lo Barovero con un derechazo en el ángulo.Lareacción de los potosinos no se hizo esperar y dos minutos después el uruguayo Abel Mathias Hernández dio el empate con un zurdazo al recibir un pase de su compatriota Facundo Waller.
La novena yucateca empezó sin desperdicio.Primeraentrada y Cristhian Adames –jugador clave en el juego con dos imparables, tres empujadas y una anotada– conectó un doble productor de dos carreras que puso la situación favorable para los visitantes.
la fe
De la Redacción
EDICTO
A T E N T A M E N T E.
APRENDER A MORIR
El mariscal Aaron Rodgers reaccionó ante las adversidades para saborear la primera victoria de los Empacadores de Green Bay por 27-10 a los Osos de Chicago en la segunda semana de la temporada regular de la NFL. Rodgers, de 38 años, alcanzó la cifra de 450 pases de anotación ante su afición en el Lambeau Field tras conectarse con Aaron Jones (también anotó por la vía terrestre) y Allen Lazard.
EL anuncio que durante septiembre reitera “el mejor acto de amor hacia tus seres queridos es hacer tu testamento”, en caso de que tengas bienes que heredar, le faltó añadir, pues entre los muchos huecos estadísticos está el número de mexicanos en condiciones de dejar, más que deudas, algún patrimonio.
EXPEDIENTEEDICTO542/2021
H
EN OTRO TIEMPO marzo era considerado el mes del Documento de voluntad anticipada, antes Testamento Vital, y los notarios hacían, según tarifas que varían de un estado a otro, algún descuento a quienes quisieran registrar dicho documento (rechazo a tratamientos médicos inútiles para preservar una baja calidad de vida), mismos que hoy no llegan a 20 mil en todo el país.
Pachuca clasifica a los cuartos de final tras imponerse 2-1 a San Luis
EL NOTARIO 18 DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. RAFAEL AZUELA NIETO
Después tuvo que entregar la
Ciudad de México, a12 de septiembre de 2022.
▲ El abridor de los Leones, Onelki García, se fue sin decisión tras lanzar por cuatro entradas y dos tercios en los que recibió tres imparables, una carrera, otorgó un par de pasaportes y ponchó a dos. El relevista Hunter Cervenka se llevó la victoria. Foto Liga Mexicana de Beisbol
Leones empata Serie del Rey a Sultanes; hoy habrá campeón
EL ABIERTOCONSERVADURISMO, y velado, toma fuerza, pero eutanasia no es asesinato y menos si se observa su reglamentación sin caer en encarnizamientos burocráticos. Por el contrario, un abogado estadunidense afirmó: “El suicidio asistido es una política peligrosa que pone a las personas más vulnerables en riesgo de abuso, coacción y errores… Brinda a las aseguradoras incentivos perversos para ofrecer una muerte rápida, en lugar de una atención de calidad (sic) continua y costosa”. Entonces prohibir, no legislar.
Para el complemento, el conjunto hidalguense firmó la victoria con un remate de Avilés Hurtado, para mala fortuna del portero Barovero, ya que la derrota dejó a los potosinos entre la lucha por el repechaje contra otros equipos que están en la cuerda floja.
DE LA REDACCIÓN
que se convirtió en doble por un error de la defensiva de Sultanes y la velocidad que adquirió en la carrera, que aceleraba y parecía entrar en estado de incandescencia. Y más tarde, otra vez, la efectividad productiva de Adames que con sencillo produjo la carrera del Pepón.
UMOR INVOLUNTARIO
NOTIFÍQUESE.-
MIENTRAS ACÁ VACILAMOS sobre el derecho a una muerte digna como final de una vida que se pretendió digna, en otros países se han aprobado leyes o se legisla, sin tapujos, sobre el derecho a la eutanasia y al suicidio asistido. Si bien en la piadosa Europa sólo lo han hecho Holanda, Bélgica, Luxemburgo, España y Austria, en Colombia se publicó en 2021 una resolución que suprime el requisito de terminalidad para acceder a la eutanasia, y en Estados Unidos eutanasia y suicidio asistido son legales en Oregon, California, Colorado, Distrito de Columbia, Hawai, Montana, Nueva Jersey, Maine y Nuevo México.
Rodgers y Green Bay ganan 27-10 a Chicago
37LA LunesJORNADA19deseptiembre de 2022 SOCIEDAD
Los fantasmas grises no pudieron responder en el regreso de la serie a su casa.
MARISOL TREJO MORALES.
SEGUNDA PUBLICACIÓN.
En el cuarto rollo empezaron los titubeos y regaló dos pasaportes. Víctor Mendoza pegó un doble remolcador de la primera carrera deTodoSultanes.setornó difícil, desde que la bola picó en una serie de rebotes por la banda derecha que no pudo atrapar ni el primera base Art Charles ni pudo resolver con prestancia el jardinero Yadir Drake.Onelki sólo pudo resistir cuatro entradas y dos tercios, se marchó con tres hits, una carrera, entregó dos pasaportes y ponchó a dos.

Civiles
Los goles cayeron en el primer tiempo. El conjunto de Aguascalientes anotó con Brian Alberto García, al minuto 33, y por los anfitriones fronterizos empató Federico Eduardo Lertora, al 45+4.Necaxa se mantiene en el puesto 12, con 18 puntos, mientras los Xolos son decimoquintos, con 16 unidades.
NOS REFERIMOS AL vitalismo, entendido como el entusiasmo por la vida y el utópico respeto absoluto a todo ser viviente, y si bien al principio de la actual administración la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, declaró que la Ley de voluntad anticipada sería promovida en todo el territorio y entidades federativas que aún no contaran con ella, prácticamente se volvió, como en las administraciones anteriores, letra muerta. Prevalece la precaución a confrontar esquemas tradicionales sobre la muerte y a cuestionarlos eficazmente. La autoridad sigue siendo paternalista.
bola y dejarle el último out del quinto rollo al relevo Hunter Cervenka, quien lanzó la sexta en la que dio un pasaporte, pero colgó el cero.
Aventaja por uno a Henry Martín, del América.
aprenderamor@jornada.com.mx
AGENCIAS / P 27
17 Más viajeros prefieren usar el Felipe Ángeles PARA CUIDAR TU SALUD, ACUDE A TU MÓDULO SIEMPRE HAY UNO CERCA DE TI DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DATE TIEMPO, CHÉCATE EN HOY 7502228390008
Múltiples paseantes resaltaron el buen trato, la rapidez en trámites y los ahorros en boletos comprados directamente en la nueva terminal aérea.

Rayuela
Reino Unido sostiene que Moscú arreció ataques a infraestructura civil
Biden: será ‘‘error gigantesco’’ si China viola las sanciones
Un afectuoso saludo a Carlos Payán, nuestro primer director. Y a Pablo González Casanova, el hombre que más creyó en el proyecto.
El ofensivarepelieronaseguraKremlinqueunaenJersón
Lanza Rusia andanada de proyectiles sobre varias urbes ucranias
CDMX: hoy a las 12:19 horas, simulacro de alerta sísmica ▲ Más de 7 mil 500 millones de pesos se han destinado a inmuebles dañados por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, de acuerdo con datos oficiales, sin que hasta el momento haya una fecha de terminado de la reconstrucción o rehabilitación. En la imagen, el colegio Rébsamen, donde 19 niños fallecieron en el trágico día. Foto Marco Peláez. SANDRA HERNÁNDEZ Y LAURA GÓMEZ / P 34
www.jornada.com.mx OPINIÓN Arturo Balderas Rodríguez 16 José Murat 20 Javier Jiménez Espriú 20 Carlos Fazio 21 Iván Restrepo 21 Aurelio Fernández 22 Flor García y Jesús Vargas 22 León Bendesky 25 Pablo Espinosa Cultura Hermann Bellinghausen Cultura COLUMNAS Dinero Enrique Galván Ochoa 8 Astillero Julio Hernández López 10 México SA Carlos Fernández-Vega 24 Reporte Económico David Márquez Ayala 26 Balance de la jornada Marlene Santos Deportes 2022DESEPTIEMBREDE19LUNES GENERAL:DIRECTORA //SAADELIRACARMEN FUNDADOR:DIRECTOR VELVERPAYÁNCARLOS
NÉSTOR
Foto Roberto García Ortiz. JIMÉNEZ / P
hospitalseñalandelAutoridadespaísinvadidoqueunfuedañado

Algunos aprovecharon la estancia para realizar un tour por las instalaciones, incluidos sus museos. Las pantallas mostraron ayer información sobre 22 despegues y 20 arribos.
